21 03 16 los diversos caminos de la conflictividad

Page 1

Lunes 21 de marzo de 2016 EDITORIAL

Los diversos caminos de la conflictividad

L

a conflictividad ha sido una de las características de la realidad nacional, aunque tradicionalmente esta se tiende a ubicar con reivindicaciones indígenas y campesinas, cuyas expresiones más elocuentes son las manifestaciones masivas y los bloqueos de las principales rutas nacionales. Lo cierto es que Guatemala tiene muchos otros focos de desasosiego que son capaces de crispar no solo el ánimo de las autoridades.

el caso de la corrupción, que solo durante el último año ha puesto a prueba al sistema de justicia, que nada menos ha tenido en sus manos la revisión de procesos o solicitudes de antejuicio de los otros dos poderes del Estado, como es el caso de gobernantes y diputados que se encuentran tras las rejas a la espera de enfrentar procesos.

Eso, que pocas veces se tiende a ver como detonante de conflictividad, puede ser una de las peores recetas para atraer inversiones, pues para nadie resulta fácil Según datos gubernamentales, en la actualidad se de digerir hechos como que un expresidente, una tienen registrados mil 800 conflictos, la mayoría de ex vicepresidenta, altos funcionarios de Gobierno ellos agrarios, a causa de desavenencias por invasión o de entidades de gran trascendencia nacional e de propiedades, desalojos, y uno que cada vez más internacional se encuentren tras las rejas, sindicados acrecienta su volatilidad que es el desvío de ríos. de liderar incluso bandas de defraudación tributaria, de tráfico de influencias y de peculado, por citar Pero existen muchos otros, algunos de ellos que apenas lo que ha sido una práctica común en la incluso se producen en la vía inversa, es decir por la administración pública en las últimas décadas. falta de inacción del Estado para resolver problemas históricos, como la desnutrición, la falta de vivienda y Si bien la conflictividad está asociada con carencias otros que surgen del ofrecimiento de políticos durante históricas y un enorme abandono de las clases más las campañas electorales. vulnerables, también debe empezar a señalarse la crispación social que pueden generar los políticos Todo esto ha provocado que con cada inicio de irresponsables, populistas y demagogos que Gobierno se lanzan iniciativas que buscan promover literalmente parecen abstraerse de la realidad sobre la distintas instancias de diálogo, que invariablemente que estructuraron el discurso político y, sin embargo, fracasan, porque el fondo a los gobernantes les resulta esos focos de inestabilidad no son mencionados difícil darle cumplimiento a esas promesas o, en el cuando se convoca a los grandes diálogos nacionales. peor de los casos, porque las roscas gubernamentales anteponen sus intereses y los de sus allegados, con lo Ahora mismo se ha esparcido la versión de que la que se esfuma cualquier posibilidad de solución. Corte Suprema de Justicia estaría buscando la forma de enmendarle la plana a la fiscal general Thelma Más bien, en los últimos años la efervescencia nacional Aldana, una acción que solo puede ser calificada de ha subido de tono y buena parte de esa inestabilidad aberrante y que sin duda abonará mucho en subirle se ha originado en altas esferas oficiales, como es el tono a la conflictividad nacional.

FUENTE: Editorial publicado en la página 12 del diario Prensa Libre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.