27 10 15 opinion miscelanea

Page 1

Martes 27 de octubre de 2015 jorge palmieri

Ya tenemos Presidente de la República electo

Miscelánea

Aunque era predecible para algunos, a muchos sorprendió enormemente el apabullante resultado de la segunda vuelta electoral que se desarrolló el domingo 25 del mes en curso entre los dos binomios que obtuvieron mayor número de votos en la primera vuelta electoral: la licenciada en Ciencias de la Comunicación y secretaria general del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres Casanova, para presidente, y el licenciado en Economía, empresario y financista del partido denominado Patriota, Mario Leal Castillo, para Vicepresidente, versus el Contador Público, licenciado en Administración de Empresas, empresario y comediante Jimmy Morales Cabrera, secretario general del partido FCNNación, para ser el 50o. presidente constitucional de la República, y el doctor y empresario Jafeth Cabrera Franco, exrector magnífico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (1994-1998), exsecretario del Departamento de Asuntos Agrarios durante el gobierno de Óscar Berger Perdomo (2004 a 2008), para ser el 16o. vicepresidente de la República por el partido FCN-Nación. Creo que es preciso aclarar a estas alturas, antes de que los triunfadores tomen posesión de sus cargos el 14 de enero de 2016, que una de las características que explotó el partido FCNNación en su campaña electoral es que ni Jimmy Morales ni Jafeth Cabrera son políticos y, sin embargo, el primero trató hace cuatro años de ser electo alcalde del municipio de Mixco, postulado por el partido Acción Democrática Nacional (ADN) y quedó en tercer lugar, y esta vez compitió por primera vez para ser Presidente Constitucional de la República. Lo cual significa, ni más ni menos, que, al competir para obtener dichos altos cargos de elección popular, es porque ha sido un político. Aunque anteriormente no fue un destacado político militante. Pero sí fue un político. Porque de lo contrario, ¿cómo pudo llegar a ser primero candidato a Alcalde de Mixco y después a Presidente de la República? De hecho, tengo conocimiento por personas allegadas a él que desde niño alimentó la aspiración de llegar a ser Presidente de la República. Y que hace un año, cuando hacía una gira por Estados Unidos de América, le dijo a una compañera de viaje, “esta será la última gira que hagamos porque pronto voy a ser presidente de la república”. ¡Y se le hizo! Lo cual no significa que sea un “predestinado”, como ya están diciendo algunos cristianos evangélicos.

Sin embargo, el hecho de presentarse ante la opinión pública como un candidato “No político”, le hizo obtener del voto de la mayoría de los votantes que, en vista de la decepción que han causado los regímenes políticos anteriores y la enorme corrupción comprobada en el último gobierno del partido político mal llamado Patriota, que hoy tiene en la cárcel y están siendo juzgados por su participación en la corrupción de la mafiosa organización autonombrada La Línea, al expresidente Otto Fernando Pérez Molina y a la ex vicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías. O sea que Jimmy Morales si es un político. Y si ha sido electo para ser el 50o. Presidente Constitucional de la República, es un político. ¡Y más nos vale que lo sea!

Resultado de la segunda vuelta electoral

Como puede verse en las gráficas, Jimmy Morales y Jafeth Cabrera ganaron en todos los municipios del país, salvo en el Quiché y Alta Verapaz. Y es innegable que desarrollaron una campaña política brillante. Y el margen de votos con el que ganaron ha sido el mayor de cuantos se han dado en nuestra historia.

Una campaña política inusitada

Fue una campaña política inusitada, porque es obvio que no siguió los cánones usuales. Eso explica el porqué de las visitas a Estados Unidos de América del candidato presidencial para ir a entrevistarse con muchos migrantes guatemaltecos para pedirles que se comuniquen por teléfonos celulares con sus parientes en Guatemala que reciben sus periódicas remesas, para que votasen por él. Así como la razón de su visita después de la primera vuelta para agradecerles su apoyo y solicitarles que pidan a sus parientes que votasen por él en la segunda vuelta.

Jimmy Morales Cabrera, presidente electo de Guatemala.

Jimmy morales presidente electo de guatemala

Ahora que ya ha sido presidente de la república electo, el señor Jimmy Morales, a quien nunca he tenido el gusto de conocer, va a comprobar que tiene muchos más supuestos parientes y amigos de los que había conocido, ni sabía que tenía. Va a llevarse la sorpresa de descubrir que tenía parientes y amigos que antes nunca había conocido. Pero de su inteligencia y sentido de la realidad dependerá que él se deje engañar por estos sorpresivos parientes y amigos y entre ellos seleccione a quienes son sinceros y a quienes le convengan. Para no dejarse engatusar por tantos largos que se le acercarán para tratar de conseguir un “hueso” o algún privilegio o canonjía.

También le abundarán los “sabios consejeros”

Como siempre ocurre, se le acercarán muchas personas que, sin que se les solicite, abunden en “consejos” para hacer un buen gobierno. Todos esos “sabelotodo” que le dirán al oído qué es lo que él deberá hacer para tener un gobierno exitoso. Esas personas impertinentes que, aunque pueda no ser ese su propósito, le falten al respeto al menospreciarle por su conocimiento de lo que se deberá hacer para desempeñar el difícil cargo que asumirá el próximo 14 de enero. Gentes que de verdad hayan podido creer que él no tiene la suficiente inteligencia, ni tampoco el conocimiento básico, ni la capacidad para gobernar el país. Sobre todo en vista de algunas de las respuestas que dio durante los debates en los que participó, que, dicho sea con el respeto que se merece, dejaron mucho que desear.

Respetuosa sugerencia

Lo único que me permito sugerirle, respetuosamente, es que procure tener una buena cintura, la mente muy atenta y los oídos bien abiertos para captar los efectos del cambio que se está operando en el país, para no defraudar a quienes esperamos que su gobierno establezca un parteaguas en la historia política del país. Que sin despreciar la experiencia de los viejos políticos y funcionarios públicos, procure rodearse de personas jóvenes preparadas y sin mancha. Lo digo porque estoy seguro que algunos viejos políticos y funcionarios se le acercarán para pedirles que les nombre para desempeñar diferentes cargos públicos que ya tuvieron en el pasado. Pero hará bien si no cae en la trampa de los que ya han demostrado que en el pasado han sido corruptos o han traicionado a sus antiguos benefactores.

FUENTE: Opinión publicada en la página 31 del diario elPeriódico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.