Bases de datos

Page 1

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Centro de Acceso a la Información

Bases de datos para el área de salud. Estrategias de búsqueda efectiva


¿Qué son las bases de datos? Las bases de datos son conjuntos de informaciones organizadas con determinadas técnicas de acceso y tratamiento que son almacenadas en los dispositivos de memoria de un ordenador. (Martínez de Sousa, 2004) ¿Cómo acceder a las bases de datos? Para acceder a las bases de datos puedes utilizar las siguientes direcciones:

http://aguadilla.inter.edu/cai/ Presiona la palabra Bases de Datos


http://cai.inter.edu

Cuando entre a esta página es importante que presione el botón de Medicina, Enfermería y Salud. Luego seleccione la base que interesas utilizar. Es importante que tengas en consideración que desde tu hogar se te aparecerá una pantalla en la cual tendrás que escribir tú número de identidad. (Número de estudiante). Algunas de las bases de datos no autentican por tú número de estudiantes por lo que requerirá códigos de acceso. Estos están disponibles en las áreas de Revista y Referencia.


En el área de medicina y salud están las siguientes bases de datos: Base de Datos

Descripción Health Reference Center Provee artículos de revistas profesionales.

Health & Wellness Resource Center Ofrece información de medicamentos, enfermedades, artículos de revistas y organizaciones de salud entre otras.

Nursing Allied Health Collection Ofrece artículos de revistas profesionales.

Scientific & Medical Art Imagebase Ofrece imágenes médicas, carteles y animaciones

Enfermería al Día Ofrece información de medicamentos, enfermedades, planes de cuidados entre otras más.

Oceano Medicina y Salud Contiene atlas de anatomía, diccionario, artículo de revistas profesionales entre otras más.


Operadores Booleanos

Los operadores Boléanos son los términos utilizados para describir las operaciones lógicas que el usuario emplea en una base de datos para iniciar, ampliar o reducir una búsqueda de información. Sirven para combinar los términos, palabras claves, tema y demás puntos de acceso. Los operadores boléanos son: AND, OR y NOT. AND (y +) - Es útil cuando queremos combinar dos o más términos. Recupera registros que contienen ambos términos.

OR (o) - Es útil cuando no estamos seguros de los términos que son utilizados para describir un tema en una base de datos. También se utiliza si deseamos buscar sinónimos o términos relacionados. Not (no) - Sirve para eliminar los registros que contienen una palabra o una combinación de palabras que no son útiles. Recupera registros que excluyan el término escrito. Algunas bases de datos incluyen los operadores Booleanos en las búsquedas avanzadas. Solo tienes que seleccionar el que necesitas.

Operadores de truncamiento Los operadores de truncamiento son aquellos que nos permiten buscar términos substituyendo una parte de éstos con un signo (*). Los operadores de truncamiento son útiles cuando:


Tenemos múltiples términos que provienen de la misma raíz. Tenemos dudas sobre cómo se escribe una palabra o existen variante para escribirlas. Queremos buscar todas las variante de una palabra y sus formas en singular o plural. Existen tres tipos de truncamiento: a la derecha, a la izquierda e intermedio. Algunos ejemplos de truncamiento son: A la izquierda: *ierro (para hierro y fierro) A la derecha: Mexic* (para México, mexicano) Intermedio:

wom*n (para women y woman)

Los signos más comunes de truncamiento son: ?$* Estos signos pueden variar en cada base de datos. Consulta la opción de ayuda de la base de datos.

Herramientas de las Bases de Datos Algunas bases de datos te ofrecen herramientas para facilitarte las búsquedas entre estas se encuentran: Listas de términos (subject terms, map term to subject heading, árbol temático, subject guide search, entre otros). Esta lista te ofrece los términos que reconoce la base de dato y te indican que término es el que debes de utilizar para que tu búsqueda sea efectiva. Adicional la biblioteca cuenta con un recurso impreso que ofrece estos términos se titula: “Library of Congress Subject Heading”


Refinar la búsqueda: En esta opción puedes limitar o ampliar la búsqueda utilizando unos criterios establecidos por la base de datos como: Tipo de documento, año de publicación, número de pagina, texto completo, imágenes, revistas académicas etc. Esta opción te permite ser más preciso en relación a lo que estas buscando incluso puedes seleccionar investigaciones. Búsquedas por campos: Algunas bases de datos, te permite buscar por autor, título, materia, lugar geográfico etc. Incluso puedes combinar varios de estos campos para que tu búsqueda sea efectiva.

Preparado por: Lizzie Colón 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.