Trabajo de Madrid

Page 1

VISITAR MADRID


DATOS GEOGRÁFICOS


QUÉ VISITAR EN MADRID

TEMPLO DE DEBOD El Templo de Debod es uno de los grandes tesoros que esconde Madrid. Está localizado al oeste de la Plaza de España, junto al Parque del Oeste. El templo, originario

del antiguo Egipto y con 2.200 años de antigüedad, fue un regalo de Egipto a España por su colaboración en el salvamento de los templos de Nubia.


ESTATUA DE LA CIBELES La Fuente de Cibeles, construida en 1782 y desde 1895 en su actual emplazamiento, ha terminado prestando su nombre a una de las plazas más emblemáticas de Madrid y se ha convertido en un símbolo de la capital. La fuente representa a la diosa romana del mismo nombre, símbolo de la tierra, la agricultura y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones.

PARQUE DEL RETIRO Con 125 hectáreas y más de 15.000 árboles, el parque de El Retiro es un remanso verde en el centro de Madrid. Especial atención merecen algunos de sus jardines: el jardín de Vivaces, los jardines de Cecilio Rodríguez (jardines clasicistas con aires andaluces), los jardines del Arquitecto Herrero Palacios, la Rosaleda (colección de rosas) y el Parterre Francés con el Ciprés Calvo, el árbol más antiguo de Madrid, del que se dice que podría tener alrededor de 400 años.


PALACIO REAL EL OSO Y EL MADROÑO El oso y el madroño es una estatua situada en la Puerta del Sol de Madrid. Hace las veces de símbolo de la capital de España, aunque la pregunta es, por supuesto: ¿por qué un oso y un madroño? Hay distintas teorías sobre por qué fue escogido este diseño en concreto, así que podéis escoger la que os parezca más verosímil. La siguiente explicación despertará vuestra imaginación: Madrid se iba a llamar originalmente Ursa, que quiere decir "oso" en latín. La razón es que en la zona hubo en su día varios bosques habitados por osos. En esos bosques habría árboles de madroño, que dan una fruta parecida a las fresas; de ahí el símbolo del oso y el madroño que suele verse por Madrid. La estatua pesa más de 20 toneladas.

El Palacio Real se asienta sobre el solar del antiguo Alcázar de Madrid, fortaleza medieval convertida en suntuoso palacio por Juan II, Carlos V y Felipe II, que lo convirtió desde 1561 en la residencia oficial de los reyes de España. El Alcázar, decorado espléndidamente por Felipe II y Felipe IV para cuya tarea empleó a Velázquez, fue destruido por un incendio en la Nochebuena de 1734


PUERTA DEL SOL La Puerta del Sol es una de las plazas más famosas de Madrid y en ella podréis encontrar algunos de los puntos y edificios más significativos de la capital. Su construcción se llevó a cabo en varias etapas; comenzó con la construcción de la Casa de Correos a mediados del siglo XVIII y un siglo más tarde, entre 1857 y 1862, tomó su forma definitiva gracias a los arquitectos Lucio del Valle, Juan Rivera y José Morer . Ya en el siglo XX se añadieron los jardines, la fuente y se incrementó la zona peatonal. En su edificio está situado el famoso reloj que da las campanadas de Noche Vieja.

PUERTA DE ALCALÁ La Puerta de Alcalá es uno de los monumentos más representativos de Madrid. Se encuentra en el inicio de la calle Alcalá, en la Plaza de la Independencia •

El nombre de la Puerta de Alcalá, al igual que el de la calle con el mismo nombre, vienen por estar situadas en el camino que existía para ir a Alcalá de Henares. La denominación de puerta tampoco es casualidad ya que, en sus orígenes, fue una de las cinco puertas que daban acceso a la Villa de Madrid. En 1889 se convirtió en plaza.


KILÓMETRO CERO En la Puerta del Sol de Madrid, enfrente de la Casa de Correos (sede de la Presidencia de Gobierno de la Comunidad de Madrid y edificio en el que está situado el famoso reloj que da las doce campanadas de Nochevieja), se encuentra el famoso Kilómetro Cero de Madrid. Se trata de una baldosa situada en esa misma acera y hecha de granito y latón que marca el punto desde el que se empiezan a contar los kilómetros de las carreteras radiales españolas (desde la A-1, que lleva a Burgos, hasta la A-6, que acaba en A Coruña).


CÓMO DESPLAZARNOS A MADRID

ESTACIÓN DE TRENES DE ATOCHA La Estación de Atocha es la estación de tren más importante de Madrid. Fue inaugurada en 1851 bajo el nombre de Estación del Mediodía siendo la primera estación de tren de la capital. En 2014 pasaron por Atocha más de 15 millones de pasajeros. Cuenta en su interior con un Jardín Tropical. El Jardín Tropical de la estación de Atocha se encuentra en el interior de ésta y está formado por más de 500 especies, tanto animales como vegetales. Los habitantes del jardín más queridos por los habitantes de Madrid son los galápagos.


AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ El aeropuerto de Madrid-Barajas, está situado en el noreste de Madrid, distrito de Barajas, a 12 kilómetros del centro de Madrid. El aeropuerto de la capital española cambió su denominación de Madrid-Barajas por la de Adolfo Suárez Madrid-Barajas en 2014. El aeropuerto de Madrid es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y número operaciones. Ocupa la 5ª posición en la clasificación de aeropuertos europeos según datos del 2.014 de la Agencia Eurostat, y es el décimoquinto del mundo por tráfico de pasajeros, según las estadísticas del 2014 de la ACI (julio 2014), con más de 29 millones y medio de pasajeros anuales.


CÓMO DESPLAZARNOS POR MADRID

METRO DE MADRID Metro de Madrid es una red de ferrocarril metropolitano que da servicio a la ciudad española de Madrid y a su área metropolitana. Fue inaugurado el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII y actualmente es la red de metro más extensa de España, con una longitud de 293 kilómetros. Con un total de 301 estaciones , es la tercera de Europa por kilómetros, después de las de Londres y Moscú, y la octava del mundo, tras los metros de Shangai, Pekín, Londres, Nueva York, Seúl, Moscú y Tokio. Es también la segunda red de metro más antigua del mundo hispanohablante, después del Subterráneo de Buenos Aires. Fue además una de las que más rápidamente se expandió entre 1995 y 2007. Durante 2014 se contabilizaron 569,73 millones de desplazamientos


LÍNEA DE AUTOBUSES La ciudad de Madrid tiene una excelente red de autobuses urbanos. La red consta de 203 líneas con una longitud-línea total de 3.562 km y más de 10.172 paradaslínea, canalizando más de 1,5 millones de viajes al día. Dispone también de autobuses turísticos que nos llevan a los lugares más importantes de Madrid.


TAXIS EN MADRID

Los taxis de Madrid son blancos con una banda roja en diagonal en la puerta delantera y el escudo de la ciudad. Si llevan encendida la luz verde de la zona superior es que están libres. Los viajeros sólo tienen que darles el alto con la mano para que los recojan. Existen además muchas paradas de taxi por toda la ciudad señaladas con un cartel azul y la letra “T” en blanco. En las estaciones de tren y autobús y en el aeropuerto, hay que tomarlos en las paradas correspondientes. En el resto de la ciudad se pueden parar por la calle. En Madrid hay más de 15.600 taxis, por lo que no suele resultar un problema encontrar uno libre en las principales vías de la ciudad.


BICICLETAS MADRID

BiciMAD es el nuevo medio de transporte público de la ciudad de Madrid, un servicio prestado al 100% con bicicletas eléctricas, práctico, sencillo y ecológico.


DÓNDE DIVERTIRSE EN MADRID

PARQUE DE ATRACCIONES


PARQUE WARNER


PARQUE ZOOLÓGICO


MI ÚLTIMA VISITA A MADRID Mi última visita a Madrid fue en Septiembre de 2016 y visité varios de los lugares que os acabo de enseñar. Me fui con mis padres y para desplazarnos hasta allí utilizamos el avión.

Aquí estoy esperando a que despegue el avión.


ALGUNOS LUGARES QUE VISITÉ

TEMPLO DE DEBOD

PARQUE DEL RETIRO


PALACIO REAL


PUERTA DE ALCALÁ


PARQUE DE ATRACCIONES


Y PARA LLEGAR A TODOS ESOS LUGARES UTILIZAMOS

Y LAS BICIS EL METRO


Noemí G. de V. V. 8-2-2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.