Tarea 4 monografia

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

MONOGRAFÍA Importancia de Docentes Capacitados en TICs Estudiante: María Lucrecia Montúfar Santis 2252-03-13156

18/05/2015

MAESTRIA EN EDUCACIÓN


INTRODUCCIÓN En la actualidad educar requiere que el docente adquiera múltiples competencias, con la finalidad de poder mejorar los resultados de aprendizaje de los alumnos, entre más herramientas tengan nuestros alumnos, ellos estarán más cerca de lograr el desarrollo pleno e integral. El docente debe ser muy hábil para despertar la curiosidad intelectual de sus alumnos, fomentando en ellos el gusto, el hábito por el conocimiento, el aprendizaje permanente y autónomo (aprender a aprender) poniendo en práctica recursos y técnicas didácticas innovadoras, cercanas a los enfoques pedagógicos contemporáneos y motivadores del aprendizaje (ambientes de aprendizaje). En muchas de las ocasiones no existe la suficiente capacitación por parte de los maestros está la disposición para aprender pero al mismo tiempo existe el miedo al cambio, pero considero que si reflexionamos en los resultados obtenidos en los últimos años, sería importante hacer un alto y poder recapacitar que los resultados han sido favorables para de esta manera buscar nuevas estrategias y una de ellas es la disposición para ser formados para el uso de las TIC’s.

2


LA IMPORTANCIA DE DOCENTES CAPACITADOS EN TICs

El docente debe desarrollar la habilidad para buscar, interpretar y discriminar información proveniente de las TIC´s para aplicarla de acuerdo a las necesidades específicas de aprendizaje de sus alumnos. En este mundo de la globalización resulta una desventaja no contar con la capacitación en las TIC´s. Debemos participar ya que la misma sociedad así nos lo esta demandando. “Congreso Internacional EDUTEC 2011”.

La actualización docente en TIC busca la profundización de utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanzaaprendizaje con fundamento en los principios pedagógicos del constructivismo. Los docentes aceptan el reto de ser agentes de cambio, entes multiplicadores, compartiendo lo aprendido con otras y otros docentes.”UNESCO, Programa MILENIO 2010, 2011”.

Los docentes se muestran cautelosos ante el uso de las nuevas tecnologías, debido a que se autoevalúan como no capacitados. Los docentes tienden a solicitar capacitación para resolver el problema de su desconocimiento en la utilización de las TIC. Generalmente han recibido alguna capacitación para el manejo técnico, no así para su utilización didáctica. De forma general, se puede afirmar que no han recibido una verdadera cualificación a los largo de sus estudios, para incorporarlas a su actividad profesional. “AULA VIRTUAL”

3


 Considero que hay que buscar la ayuda necesaria para mejorar en la Educación buscando las posibilidades educativas de las TIC´s; es decir, en todos los entornos. Sería importante que nuestras autoridades vieran la posibilidad de capacitar a los profesores en el uso de las TIC´s y que al mismo tiempo nos enseñaran como poder utilizarlas dentro de su planeación, también considero que sería muy importante que en los libros de texto, aparecieran la relación entre los conocimientos apoyados en la informática, es decir que no exista una separación entre las TIC´S y lo que estas nos pueden apoyar para realizar nuestra labor docente.  Los espacios tecnológicos requieren metodologías más dinámicas y participativas, para que todos los participantes en el proceso puedan sentirse integrantes y miembros del grupo.  Las TIC´s pueden ser el complemento ideal para la educación, pueden facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.  La carencia de hardware y software adecuado: Así como la poca confiabilidad del acceso a Internet, son barreras significativas para la posibilidad de utilizar computadores para enseñar.

4


CONCLUSIONES 1. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información.

2. Los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso Mesa 1: Formación docente para el uso de las TIC educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivo: Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. 3. Es preciso apoyar a los docentes para que migren desde un paradigma donde la enseñanza estaba centrada en profesor, a uno donde la enseñanza se centre en el alumno y las TIC constituyan el soporte para el acceso a la información y la comunicación.

5


BIBIOGRAFÍA

FORMACIÓN DEL DOCENTE PARA EL USO DE LAS TIC, SUSET ANDREY RIVERA SANDOVAL TELESECUNDARIA 274 Y UNIVERSIDAD ETAC.

Actualización Docente en TIC con apoyo de UNESCO, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Portal Educativo.

http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/docente_uso_tic/

6


ANEXOS

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.