Edición 10 de agosto 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

AL FIN SE VISLUMBRA EL DESARROLLO

* TRANSPORTE Y DIPUTADOS

HASTA LA COCINA

DESDE EL TEPOZTECO

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 25°

CLIMA PARA HOY

PUNTO Y APARTE

MIÉRCOLES

AÑO 01 NÚMERO 442 MORELOSHABLA.COM

10 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

APOYA GRACO A PUEBLOS INDÍGENAS

EXHORTA GOBERNADOR A QUE NO SE DEJEN DIVIDIR POR PARTIDOS POLÍTICOS Y SE MANTENGAN UNIDOS. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

4

ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

DESALENTAR VIOLENCIA VS MUJER A UN AÑO DE LA DECLARATORIA, MORELOS HA DADO RESULTADOS, COMO EL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES Y DIVERSAS MEDIDAS PARA ERRADICAR EL MATRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO. 2

FOTO: TONY RIVERA/MH

PIDEN JUCIO POLÍTICO VS JULIO YÁÑEZ. 5

IMPULSA PRD SOCIEDAD DE DERECHOS: GAYOSSO

EL PRESIDENTE ESTATAL PERREDISTA DESTACA QUE PARA SU PARTIDO ES PRIORIDAD GENERAR Y RESPALDAR LAS REFORMAS A FAVOR DE UNA SOCIEDAD JUSTA, EQUITATIVA, INCLUYENTE Y REPRESENTATIVA. 3

SSM APOYA A ENFERMOS RENALES

CONGRESO DE SEGURIDAD, EN OCTUBRE

5

6

SE DESTINAN 12 MDP PARA GARANTIZAR DIÁLISIS DE 326 PACIENTES: PATRICIA MORA.

ASISTIRÁN MÁS DE 300 FUNCIONARIOS DE 30 PAÍSES Y DE TODOS LOS ESTADOS DE MÉXICO: CES


02

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

8

A UN AÑO

ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO MORELOS HA ACATADO ESTA DECLARATORIA E IMPLEMENTADO DIVERSAS MEDIDAS PARA AVANZAR HACIA UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA, ESPECIALMENTE A TRAVÉS DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES

VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

El 10 de agosto de 2015, por medio del oficio CNPEVMJ/855/2015 y de conformidad con el artículo 38 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se hizo de conocimiento del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, la Declaratoria de Procedencia respecto a la Solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). De acuerdo a su naturaleza jurídica, la AVGM es un recurso jurídico que permite a la sociedad civil solicitar a las instancias federales mecanismos emergentes y extraordinarios de protección a los derechos de las mujeres, cuando se presenten violaciones graves a sus derechos. Los ocho municipios en los que se decretó la alerta fueron Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Yautepec, Cuautla y Puente de Ixtla. La norma vigente en la materia establece que este mecanismo es de carácter temporal, requiere de la implementación de medidas que desalienten la violencia, con la intervención de un consejo de integración nacional, que asuma la responsabilidad de la violencia de género en una zona determinada. Durante la presentación del más reciente informe la Implementación de la AVGM en Morelos, las y los servidores públicos participantes coincidieron en que esta alerta no es un castigo para ningún estado, sino la oportunidad de

poner en práctica medidas eficaces que garanticen el acceso a una vida libre de violencia. Irais Ortega Zúñiga, secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género, hizo un recuento de las acciones realizadas en Morelos a partir de que se decretó la alerta, entre ellas se cuentan un diagnóstico geo referenciado de conductas delictivas, con el cual es posible conocer los polígonos de alta, mediana y baja incidencia. En este periodo también fue creado el Centro de Justicia para Mujeres y, entre otras medidas, fueron capacitados policías. Estos trabajos han sido implementados tanto por los ayuntamientos en los que se decretó la AVGM, como por el Poder Ejecutivo a través de sus diversas secretarías y en colaboración con el gobierno federal. Ejemplo de ello es que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), trabajan en la incorporación de un texto para el nivel de educación básica. Los temas son: Igualdad de Género y Respeto a los Derechos Humanos

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

MUNICIPIOS CON LA AVGM: CUERNAVACA, TEMIXCO, JIUTEPEC, EMILIANO ZAPATA, XOCHITEPEC, YAUTEPEC, CUAUTLA Y PUENTE DE IXTLA

DIF:

Salud:

SE CREÓ UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN YAUTEPEC; EN CUERNAVACA, CUAUTLA Y JOJUTLA SE HABILITARON CENTROS PARA LA REHABILITACIÓN DE AGRESORES

400

LIBROS DE BOLSILLO EDITADOS CON MATERIALES PARA ATENDER LA VIOLENCIA DE GÉNERO

635

ASESORÍAS DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES DESDE SU CREACIÓN, EN MARZO DE ESTE AÑO

Consulta

LOS INFORMES Y ANEXOS SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AVGM PUEDEN SER CONSULTADOS EN: INTEGRAMUJERES.MORELOS. GOB.MX/AVGM.PHP

591

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN Y 493 ÓRDENES DE PROTECCIÓN, EN LO QUE LLEVA DE FUNCIONAMIENTO

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

Sensibilización:

EN COORDINACIÓN CON UNICEF, ESTOS TRABAJOS TUVIERON UN ALCANCE DE 121 MUJERES Y 29 DOCENTES

Capacitación: EL IMEM TUVO UN ALCANCE DE 67 HOMBRES Y 160 MUJERES, DURANTE 2015; Y 201 MUJERES Y 161 HOMBRES, EN 2016.

MORELOS HABLA 10 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM

BRINDÓ CAPACITACIÓN A 27 DELEGADOS, ASÍ COMO A 27 PRESIDENTAS Y 27 DIRECTORAS EN MUNICIPIOS


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

03

PUNTOS CENTRALES DE LA AVGM

TEPOZTECO

LO BÁSICO QUE DEBES CONOCER RESPECTO DE LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES EN MORELOS:

Fue el 10 de agosto de 2015 cuando se declaró, a petición del gobierno del estado a la Segob federal

2

Fue declarada en especial para ocho municipios de la entidad morelense, debido a la situación en ellos.

3

Se trata de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Zapata, Yautepec, Puente de Ixtla, Cuautla y Xochitepec.

4

El gobierno del estado ha extendido los programas preventivos a los otros 25 municipios de la entidad.

5

Hay programas de conciencia social en escuelas, espacios públicos, dependencias y empresas.

TALLER La Instancia de la Mujer de Xochitepec organizó un taller de sensibilización a servidores públicos, con motivo de la declaratoria de Alerta por Violencia de Género, con más de 50 asistentes. Fue impartido por psicólogo Sergio Soto García, de la Secretaría de Salud estatal, con el objetivo de que cada funcionario tenga conocimiento de cómo asesorar y actuar ante un caso de violencia.

de las Mujeres, para ser distribuido a partir del ciclo escolar 2016-2017, a fin de sensibilizar a niños y niñas. Al analizar el camino andado en el tema, la antropóloga y creadora de la AVGM, Marcela Lagarde y de los Ríos reconoció la transformación que el estado y la sociedad civil han conseguido y llamó a la paciencia en los resultados, puesto que la alerta implica una reforma integral: “La paciencia es necesaria cuando buscamos cambios paradigmáticos… No nos pongamos si sirve o no sirve la Alerta de Violencia de Género a un año de haber sido declarada, por favor, no hagan eso, nos hacemos un ‘harakiri’. Nosotras hemos impulsado esta propuesta, es nuestra, de quienes gobiernan. Es un lujo, no todos los gobernadores y gobernadoras están de acuerdo. Tengamos paciencia”. Lagarde y de los Ríos consideró que la AVGM es una ayuda para cualquier entidad, para lograr la gobernanza democrática: “No es algo amenazante, es un camino que vamos a explorar y que ojalá nos lleve a más democracia, más República, más estado laico y más paz, paz entre los géneros, paz en la convivencia, igualdad entre mujeres y hombres”. Otra de las medidas implementadas fue la integración y actualización del Banco Estatal de Datos e Información, sobre casos de Violencia contra las Mujeres.

CAJAS

FOTO: TONY RIVERA/MH

1

POR SIERVO DE LA NACIÓN

El dirigente indicó que en días próximos delinearán la agenda legislativa de los diputados.

Estamos recibiendo el apoyo y el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional, consolidando la posibilidad de la construcción de una sociedad de derechos RODRIGO GAYOSSO PRD

GAYOSSO: PRD, POR SOCIEDAD DE DERECHOS RODRIGO GAYOSSO, PRESIDENTE ESTATAL PERREDISTA, SEÑALÓ QUE SU PARTIDO SIEMPRE ESTARÁ A FAVOR DE LAS REFORMAS QUE BUSQUEN UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA E INCLUYENTE

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rodrigo Gayosso Cepeda, externó que el Sol Azteca siempre legitimará y respaldará las reformas que busquen generar un bien social y abonen a la construcción de una sociedad de derechos, para construir un estado incluyente y representativo. En entrevista para Morelos Habla, el dirigente indicó que el gobierno estatal, emanado del PRD, ha buscado siempre generar las iniciativas que favorezcan a los grupos sociales vulnerables, como la propuesta en favor del matrimonio igualitario, la cual aprobó el Congreso local, actuando en total congruencia con los derechos humanos, protegiendo así un sector social que en el pasado ha sido señalado y perseguido. Agregó que el PRD está unido en torno a las causas sociales, por lo que en los próximos días continuarán los diálogos de trabajo con el grupo parlamentario del Sol Azteca, para delinear la agenda legislativa del próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que dará inicio el 1 de septiembre. “Estamos recibiendo el apoyo y el respaldo del Comité Ejecutivo Na-

cional, consolidando la posibilidad de la construcción de una sociedad de derechos”, detalló Rodrigo Gayosso Cepeda. Abundó que el gobierno de Morelos es un ejemplo de la construcción del respeto a los derechos de las personas, por lo que la dirigencia nacional perredista le ha manifestado su total apoyo al gobernador Graco Ramírez, que busca transformar la entidad para hacerla más competitiva, sobre todo en generación de empleos e inversiones. Señaló que la iniciativa propuesta en el Congreso del Estado, para configurar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) como un organismo constitucional autónomo, es un paso más para el fortalecimiento de la transparencia. Esto luego de que la actual administración estatal, en congruencia con su compromiso de apoyo a la educación de los jóvenes, aumentó el presupuesto anual de la máxima casa de estudios de la entidad. “El PRD se pronuncia por el diálogo, para que sea desde la propia comunidad universitaria la construcción de las iniciativas que se presenten, siempre en el fortalecimiento y jamás en contra de la UAEM”, apuntó. Rodrigo Gayosso recalcó que, ante el avance del Sistema Nacional Anticorrupción, es de suma importancia que todos los funcionarios públicos presenten su declaración 3 de 3 (de intereses, de conflicto y financiera).

Hay que estar pendientes de las cajas de ahorro, porque el Fondo de Protección Cooperativo (Focoop) encontró que 219 no han sido evaluadas y representan 48% de las 458 registradas, con 98,263 socios. Sólo evaluó a 239 Socap, con 181,489 socios y 1,484 millones de pesos en activos. 115 Socap tienen que dejar de operar. No se deje sorprender, podrían ser miles los afectados en su patrimonio.

AVJ

Cómo está eso de que el rector de la UAEM levanta banderas contra los proyectos de desarrollo. Los universitarios no lo eligieron para encabezar movimientos antisistémicos, ni destruir el orden social. Es parte de la vida académica aportar a mejorar el proceso de desarrollo; pero no, AVJ va contra “el proyecto de la termoeléctrica y la autorización de tres pozos para desviar el río Cuautla". ¿Se necesita un rector que encabece grupos de choque?

MEDIOS

Dicen las focas universitarias que en Morelos Habla nos pagan para joder al obispo Ramón Castro y al rector Alejandro Vera. Pagados por rectoría quieren un periodismo a su conveniencia y no va a suceder. Cómo no levantar la voz cuando el cura ataca los derechos sociales y AVJ anuncia “acciones de resistencia civil para tomar las sedes de los tres Poderes” y encubrirse. Dirige “el rompamos todo” y es un llamado a la violencia para no transparentar. Por cierto, los ruteros se están bajando del camión universitario. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Solicita INAH protección de Los Venados

EN EL LEGISLATIVO El presidente de la Comisión de Atención a Pueblos Indígenas del Congreso, Javier Montes Rosales, dio a conocer que la declaratoria de la reforma constitucional al Artículo 140 para la creación de los municipios indígenas en Morelos, será hoy durante la primera sesión de la Comisión Permanente El diputado perredista señaló que luego de aprobarse por unanimidad la reforma por la LIII legislatura, la iniciativa se envió a los cabildos para ser votada, de los cuales únicamente se sufragó en positivo por los municipios de Cuautla, Temxico, Puente de Ixtla y Miacatlan, los demás ayuntamientos, a excepción de Cuernavaca, que fue el único ayuntamiento en manifestarse en negativo, optaron por pronunciarse de manera ficta. Montes Rosales indicó que las comunidades de Xoxocotla, Coatetelco, Tetelcingo y Hueyapan se podrían convertir en los primeros municipios Indígenas, con lo que el Congreso impulsa la inclusión política de los grupos originarios, a fin de que se logre el desarrollo de sus crecencias y su permanencia.

CADA AUTORIDAD DEBE CUMPLIR CON SU RESPONSABILIDAD: JUAN CARLOS VALENCIA

EFRAÍN VEGA GILES

Ante la presencia de vestigios arqueológicos en el predio Los Venados, de Jiutepec, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos, Juan Carlos Valencia Valera, indicó que cada autoridad en el ámbito de sus responsabilidades debe salvaguardar el área al estar protegida por mandato de ley. “Nosotros le planteamos al ayuntamiento (de Jiutepec), por ser la primera autoridad, que tenga mucho cuidado al autorizar alguna licencia de construcción, pues es una zona de alta cotización donde se pretende un desarrollo inmobiliario”, añadió el funcionario federal, al señalar que el INAH localizó en áreas dispersas del predio vestigios arqueológicos como vivienda prehispánica. Afectar los hallazgos “es una violación a la ley” que alcanza a las autoridades municipales, estatales y federales, puesto que así lo marcan sus respectivos planes de desarrollo e incluso los propietarios estarían obligados a cubrir los recursos para su protección y salvaguarda. Los vestigios son ya del conocimiento de las autoridades centrales del INAH, así como del gobierno municipal, tras que el Cabildo pidió la intervención del Instituto que aún no tiene el proyecto de investigación del sitio y por ello no ha realizado excavaciones, admitió Valencia Valera.

FOTO: TONY RIVERA/MH

@MORELOS HABLA

El gobernador recorrió la feria que se instaló en el Museo Cuauhnáhuac.

‘RESPONSALIDAD DE COMUNIDADES’

ANTE LA INMINENTE MUNICIPALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, GRACO RAMÍREZ EXHORTÓ A QUE NO SE DEJEN AFECTAR POR LOS INTERESES POLÍTICOS DE LOS PARTIDOS

EFRAÍN VEGA GILES FOTO: ARCHIVO/MH

@MORELOS HABLA

EL PREDIO Los Venados es un terreno donde la constructora ARA pretende instalar un desarrollo inmobilidario; sin embargo, desde el inicio del actual trienio en Jiutepec, encabezado por el edil Manuel Agüero Tovar, se ha negado cualquier permiso a la empresa.

El gobernador Graco Ramírez exhortó a las comunidades de Xoxocotla, Tetelcingo, Hueyapan y Coatetelco que serán erigidas en municipios indígenas, a que en las elecciones de 2018 “no los dividan los partidos políticos, mantengan su unidad como comunidades. En su unidad está su fortaleza, sigamos trabajando para demostrar que ustedes pueden gobernar y pueden gobernarse”.

Ante representantes de esas comunidades, que con la reforma constitucional al Artículo 40 alcanzarán el rango de municipio libre, Graco Ramírez indicó que además de que votarán por sus autoridades contarán con presupuesto propio y se fortalecerán y tendrán un mejor destino. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la explanada del Museo Cuauhnáhuac, apuntó que con la aprobación de esa reforma cumplió con la palabra empeñada, gracias al apoyo del presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Javier Montes. “Me siento muy contento y satisfecho de lo que hemos hecho, porque la lengua náhuatl vuelva a ser una lengua reconocida” en las escuelas públicas de los pueblos origi-

Hay confianza de morelenses en el Ejército LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS SEÑALA QUE NO HAY QUEJAS CONTRA MILITARES

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA

En Morelos no ha habido quejas contra el Ejército Mexicano en tareas de apoyo a la seguridad, expuso el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado,

narios, añadió el mandatario para reconocer a los cabildos de Cuautla, Tetela del Volcán, Miacatlán y Puente de Ixtla por aprobar la reforma en apoyo a sus comunidades. De tal modo que en Morelos se fortalece una sociedad de derechos, “porque reconocemos los derechos de todos”, indicó Graco Ramírez, tras hacer un repaso de cómo desde hace años se comprometió a cumplir el anhelo de las comunidades indígenas por alcanzar el estatus de municipio, que en voz de José Flores Rosales, dijo ahora espera “que seamos tratados con igualdad”. La secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, apuntó que los grupos indígenan en Morelos representan 10 por ciento de la población, unos 80 mil habitantes, dispersos en 152 comunidades de 23 municipios, 18 más de las que se tenían identificadas, las que se espera sean integrados al Catálogo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En lo que corresponde a Hueyapan, Xoxocotla, Tetelcingo y Coatetelco, los gobiernos federal y estatal han invertido más de 160 millones de pesos en 175 obras de servicios básicos, caminos rurales y plantas de tratamiento de aguas residuales de 2013 a 2015; amén de otros servicios como las 500 actualizaciones de actas de nacimiento y de apoyo a no menos de 300 proyectos productivos en beneficio de mil 500 familias originarias. Al término, el gobernador Graco Ramírez recorrió la expo-venta de artículos artesanales de los pueblos indígenas que también llevaron a cabo actividades artístico-culturales.

Jorge Olivares Brito, al señalar que junto con la Marina son las instituciones de mayor confianza en la ciudadanía. El ombudsman apuntó que la sola presencia de las fuerzas armadas mexicanas en las calles de los polígonos de riesgo “han inhibido de manera importante el delito”, al ser parte del operativo de seguridad pública en esta temporada vacacional “Verano 2016”, junto con efectivos del Mando Único, de la Policía de Investigación Criminal (PIC) y de la Policía Federal (PF). No obstante, dijo estar en desacuerdo con la presencia del Ejército en las calles, pues su tarea no es la prevención del delito sino la seguridad nacional, pero ante la confianza que inspiran en la gente y que son una alternativa efectiva para frenar la comisión de los delitos, ha dado resultados.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

05

Los pacientes pueden estar tranquilos, ya tenemos ahorita una buena alternativa para cubrir la atención que ellos requieran

FOTO: ARCHIVO/MH

PATRICIA MORA TITULAR DE SALUD

Garantizan SSM diálisis a 326 pacientes LOS ENFERMOS DE INSUFICIENCIA RENAL RECIBEN LOS INSUMOS EN SUS DOMICILIOS; DESTINARON 12 MDP PARA TAL EFECTO

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA

La secretaria de Salud, Patricia Mora González, garantizó la atención a los 326 pacientes que en su domicilio reciben bolsas para diálisis peritonial ambulatoria, luego de que se autorizó una transferencia de 12

millones de pesos para el pago del insumo. Negó afectaciones de quienes padecen insuficiencia renal, cuyo número pasó de 34 pacientes atendidos por los Servicios de Salud en 2012, a 326 este año, sin que los recursos destinados hayan aumentado. Por tan considerable aumento de adultos con esta enfermedad crónica degenerativa, fue que la disposición del insumo adquirido a un proveedor para un lapso de tres años -que concluiría en 2017- a un costo de 30 millones de pesos, está por agotarse antes, explicó la secretaria de Salud. De tal modo que el déficit financiero para la adquisición de más bolsas con la solución para diálisis a los 326 pacientes alcanzó los 15 mdp, por lo cual el gobernador Graco Ramírez autorizó una transferencia de 12 millones con ahorros de otros programas, y se estaría a la espera de contar con otros tres millones antes de finalizar el año, añadió la funcionaria del estado. Mora González también dio a conocer que anteayer, junto con el jefe del Ejecutivo, se hizo una revisión exhaustiva de los recursos humanos médicos que se encuentran en funciones administrativas.

Los documentos los recibió el Departamento de Correspondencia del Legislativo.

Solicitan juicio político contra Julio Yáñez RECIBE CONGRESO LOCAL PETICIÓN PARA INICIAR PROCESO CONTRA EL DIPUTADO DEL PSD, POR EJERCICIO INDEBIDO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

REDACCIÓN @MORELOS HABLA

Este martes, el Departamento de Correspondencia del Congreso del Estado recibió una solicitud de juicio político contra Julio César Yáñez Moreno, diputado del PSD, firmado por Zenón Álvarez Díaz y Arturo Montes de Oca Linares. El documento, de 37 páginas, cita: “ejercicio indebido de la función pública al entro-

meterse en asuntos exclusivos del ayuntamiento de Cuernavaca, siendo él legislador local, violando la soberanía y división de poderes”. Para ello, el escrito presenta diversas notas periodísticas de medios locales y nacionales, entre ellas el caso de los más de 5 millones de pesos que como abanderado del PSD al gobierno estatal, en 2012, destinó a su propia empresa “Grupo Yáñez”, con lo que se convirtió en candidato y proveedor de su campaña. Así como el caso de hostigamiento contra un periodista, además del conflicto de interés surgido por los servicios de recolección de basura en la capital. La solicitud de juicio político será conocida por los diputados locales este mismo miércoles, cuando se reúnan para conocer asuntos generales, pero será turnada a la Comisión de Gobernación y Gran Jurado, que preside el diputado Julio Espín, para determinar si es procedente, lo cual será dentro del próximo periodo legislativo, que comienza en septiembre.


06

EN CINCO MINUTOS LO LEES

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS

Innocenzi, destituido del SAPAC

Pide la comuna indagar a fondo

TRABAJAN POR ZAPATA

FOTO: VIOLETA LUNA/MH

● Directivos de empresas que mantienen presencia en el Desarrollo Industrial de Emiliano Zapata (DIEZ) tuvieron un encuentro con el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, y el alcalde Fernando Aguilar Palma, para establecer trabajo coordinado. También se dieron a conocer las posibilidades crediticias a las que pueden acceder los empresarios. V. LUNA/ MH

CRECE FONDO MORELOS

● De dos mil 500 pesos a 5 millones de pesos, son los montos a los que emprendedores y empresarios pueden acceder a través del Fondo Morelos, el cual ha tenido un crecimiento de 110 por ciento. Así lo dijo Guadalupe Ruiz, titular del Fondo, quien explicó que los créditos ofrecen las mejores condiciones de interés en el mercado. VIOLETA LUNA/ MH

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* TRANSPORTE Y DIPUTADOS

L

os diputados contribuirán a difundir los alcances del proyecto del nuevo sistema de transporte público para Cuernavaca y Jiutepec. Su intervención se dará para contrarrestar la inconformidad generada por su reciente decisión de reformar la Ley de Transporte y sentar las bases para

ROBERTO BECERRIL @MORELOS HABLA

El C5 Morelos es una de las estrategias efectivas de la Comisión Estatal de Seguridad.

MORELOS, EJEMPLO EN SEGURIDAD EN OCTUBRE, SERÁ SEDE DE UN CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL COMBATE AL SECUESTRO; LA ENTIDAD EXPONDRÁ SU ESTRATEGIA PARA INHIBIR EL DELITO ALBERTO PÉREZ @MORELOS HABLA

MEJORÍA El municipio de Emiliano Zapata pasó del lugar 3 al 17 en incidencia delictiva a nivel estatal, mediante el trabajo coordinado con el Mando Único. Así lo dijo el edil Fernando Aguilar: “Hemos remontado en seis meses de gobierno algunos de los difíciles obstáculos que nos dejaron. En este momento pasamos del lugar 3 al 17 en materia de inseguridad, no somos el municipio más seguro, pero vamos logrando la tranquilidad para que regrese la alegría a nuestras calles y la confianza de inversionistas”.

Morelos será sede del Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión, de 12 al 14 de octubre próximo, el cual reunirá a representantes de seguridad de por lo menos 30 países y de todas las entidades mexicanas, con el fin de compartir las estrategias desarrolladas por la entidad. Así lo dio a conocer el comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, quien señaló: “En octubre tendremos el evento más grande en la historia de Morelos en materia de seguridad, ya que contaremos con la presencia de más de 300 funcionarios nacionales e internacionales, provenientes de 30 países, quienes reconocen el esfuerzo que se hace en el estado de Morelos para combatir este delito”. Para Morelos Habla Radio, abundó

el “Morebús”, pero sobre todo para combatir la desinformación que grupos interesados están promoviendo con el objetivo de proteger sus cotos de poder y financiamiento. Para esto se reunieron ayer con el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, en un evento donde participaron la presidenta de la Junta Política Hortencia Figueroa, y diputados como Jaime Álvarez, Edwin Brito, Julio Espín, Rodolfo Domínguez y Esaú Mondragón. El evento gubernamental del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se tomó como una celebración de recientes reformas que abren la puerta a la posibilidad de que cuatro comunidades indígenas (Hueyapan, Coatetelco, Tetelcingo y

que en la entidad se trabaja de manera permanente para combatir la inseguridad, por lo cual las estrategias policiales son fundamentales. Señaló que se ha trabajado en dos etapas, la primera mediante la homologación de capacitación, mecanismos disciplinarios, armamento y evaluación de los elementos de seguridad, propiamente lo que se conoce como el Mando Único. En segunda parte, destacó que es fundamental el vínculo con la sociedad, para que haya participación ciudadana: “Los comités de vigilancia vecinales contarán con alarmas conectadas al C5, de las cuales ya instalamos 500 en varias comunidades, se activan a través de un botón que da aviso a la central, enviando unidades en tiempo real al área del conflicto”. Destacó que en robo de casa habitación han logrado una disminución de 20 por ciento y refirió que en cuanto a robo de vehículos también hay un decremento en la estadística; sin embargo, indicó que no tenía el dato específico. Refirió que a nivel nacional, durante 2016 ha habido un fenómeno por el crecimiento de la incidencia de homicidios en 19 entidades. Tan sólo en Colima la cifra creció 758 por ciento, en tanto que en Morelos fue de 30 por ciento. Alberto Capella Ibarra dio a conocer que durante este año, mediante la coordinación entre Fiscalía General del Estado y la Comisión de Seguridad Pública, han avanzado en el esclarecimiento de siete de cada 10 crímenes de alto impacto.

Xoxocotla) lleguen a convertirse en municipios, pero soslayando el hecho de que tal aspiración aún no se cristaliza. Esa reforma, promovida por el gobernador Graco Ramírez e impulsada por el diputado perredista Javier Montes, fue aprobada por la mayoría de los municipios, pero debido a que el de Cuernavaca la rechazó, el alcalde Cuauhtémoc Blanco fue objeto de abucheo por parte de indígenas de Coatetelco. No hay duda de que el edil anda mal y de malas. El exfutbolista busca enviar señales positivas a los habitantes de Cuernavaca. Este lunes dio otro manotazo en la mesa con la sustitución del Secretario General, al nombrar al abogado Guillermo Arroyo en lugar

del también abogado Samuel Sotelo, pero en razón de que éste duró apenas un mes en el cargo, el movimiento exhibe inestabilidad dentro del gobierno municipal. Ayer hubo otro cambio importante en la administración de Blanco Bravo: Alessandro Innocenzi Silenzi dejó de ser director general del Sistema de Agua Potable (SAPAC) y junto con él salió la comisaria Martha Trenado Galván. Sin embargo, para sacar al empresario italiano de dicho organismo fue necesario esperar una sesión de la Junta de Gobierno, la cual se desarrolló la víspera. Y corrieron a un importante cómplice de los hermanos Yáñez Moreno para la realización de pingües negocios en el SAPAC.

Alessandro Innocenzi Silenzi fue removido de la dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), luego de que la Junta de Gobierno votara a favor de la petición que emitió el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo. Con ocho votos a favor y una abstención, Innocenzi dejó el cargo que ahora ocupará de manera interina José Pérez Torres, quien se desempeñaba como coordinador del mismo organismo descentralizado. Innocenzi Silenzi fue denunciado el 1 de agosto por el hoy secretario del ayuntamiento, quien en ese momento ocupaba la Dirección Jurídica, Guillermo Arroyo Cruz, por presuntas irregularidades en el manejo financiero del SAPAC. Entre las irregularidades: no habría comprobado el gasto de 50 millones de pesos y habría contratado de manera ilegal a dos empresas de cobranza a usuarios morosos. Aún deberá responder ante la Fiscalía General del Estado por los señalamientos que se le imputan, a fin de evitar el perjuicio del patrimonio municipal.

FOTO: ESPECIAL/MH

FOTO: VIOLETA LUNA/MH

ROBERTO BECERRIL/ MH

POR MALOS MANEJOS DE FINANZAS; ES CONSIDERADO CERCANO A LOS YÁÑEZ

FOTO: ARCHIVO/MH

La Fiscalía General no descartará líneas de investigación en los peritajes por el accidente en el que se lesionó el secretario Técnico de Cuernavaca, José Manuel Sanz, incluso se manejará la posibilidad de un choque intencional, por exfuncionarios molestos tras su destitución, dijo el secretario del ayuntamiento, Guillermo Arroyo Cruz.

MORELOSHABLA.COM

LA SITUACIÓN Innocenzi fue nombrado en enero para hacerse cargo del SAPAC. En julio, incumplió el convenio para liquidar deudas con la CFE, lo que propició el corte de energía eléctrica. Ante ello, el 1 de agosto fue denunciado en la Fiscalía por irregularidades financieras.

Como encargado del despacho quedó José Pérez Torres, quien fungía como coordinador operativo de la dependencia. Sin embargo, más allá de los cambios administrativos, a Cuernavaca le urge cirugía mayor… por todos lados. Los servicios públicos siguen siendo deplorables, el asfaltado de las calles, orgullo del “Cuau” al inicio de la administración, está desecho por las lluvias, y es todavía precario el control político, social o administrativo en el ayuntamiento. Para acabarla de amolar, José Manuel Sanz, el hombre fuerte de Blanco Bravo, se accidentó este martes, quedando imposibilitado temporalmente para cumplir su responsabilidad como secretario técnico del ayuntamiento.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

AMOR ES AMOR, EN CINE MORELOS

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Morelos estuvo presente en Feria de Artesanos

Para conmemorar el Día de los Pueblos Indígenas, 60 morelenses agremiados viajaron a Hidalgo, donde participaron del 5 al 7 de agosto en la 17 Feria Nacional de Productores y Consumidores de Trueque por una Vida Digna y Sustentable, junto a representantes de 17 estados. Alicia Santamaría, coordinadora en Morelos de la Red Nacional de Productores y Artesanos, explicó que Morelos ha participado 12 veces en esta feria, con sede en diversos estados, para fomentar entre productores y artesanos el comercio justo, no sólo con dinero, también con intercambio para recuperar tradiciones ancestrales.

DEL 9 AL 14 DE AGOSTO EXHIBIRÁN FILMES CON TEMÁTICA DE LA COMUNIDAD LGBTTTI, POR EL FESTIVAL 'DIVERSIDAD SOMOS' SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Es la primera vez que en Morelos se celebra un festival a la diversidad sexual con actividades de inicativa ciudadana, que son apoyadas por la Secretaría de Cultura CHRISTIAN HERNÁNDEZ DIR. DE CINE MORELOS

SANDRA MEDINA/MH

Como parte del festival de diversidad sexual y género Diversidad Somos, que se lleva a cabo del 1 al 27 de agosto y que busca el fortalecimiento del reconocimiento y respeto a los miembros de la comunidad lésbico gay; el Cine Morelos inició el Ciclo de Cine LGBTTTI Amor es Amor. De forma gratuita, del 9 al 14 de agosto, Cine Morelos estará presentando a las 17:00 horas, películas con dicha temática. El ciclo dio inicio ayer con la película Shortbus, del director estadounidense John Cameron Mit-

chell, la cual trata de un club clandestino polisexual. “Es la primera vez que en Morelos se celebra un festival a la diversidad sexual, ya que antes era considerada sólo una semana cultural sobre el tema. Las actividades son iniciativa ciudadana, pero cuentan con el apoyo de la Secretaría de Cultura, la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, el Fitur, el Impajoven, la Asociación de Instituciones de Educación Superior Particulares del Estado de Morelos (AIESPEM), para lograr una cartelera completa”, explicó Christian Hernández, director de Cine Morelos. Hoy será proyectada la película del director Jean Marc Valleé titulada Dallas Buyers Club, la cual esta basada en la vida real de Ron Woodroof, un vaquero de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. El 11 será presentada la película Todo el mundo tiene a alguien menos yo, del director mexicano Raúl Fuentes; el 12 de agosto la película canadiense de Xavier Dolán titulada Tom en el granero; el 13 de agosto, Hedwig and the angry inch, de John Cameron Mitchell; y el 14 de agosto, Eyes wide open, película israelí de Haim Tabakman.

● Con el lema "No te conozco y aún así doy mi vida por ti", inició la colecta para Bomberos de Cuernavaca, en la cual los elementos salen a pedir la cooperación de los ciudadanos para mejorar su equipo de trabajo, informó el director de Protección Civil municipal, Frankie Mondragón, quien recordó que esta actividad se desarrolla cada agosto. Explicó que el objetivo es recaudar al menos 111 mil pesos, cifra lograda el año pasado, por lo que a partir del martes y hasta la primera semana de septiembre, brigadas de bomberos recorrerán las colonias de Cuernavaca y estarán ubicados en las principales arterias de la ciudad solicitando la cooperación de los automovilistas. ROBERTO BECERRIL/MH

CECA y Sedena encabezan lucha vs las adicciones INGESTA DE ALCOHOL INICIA A LOS 10 AÑOS; ANUNCIAN VIII JORNADA DE PREVENCIÓN

RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA

Luego de que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode) más reciente, arrojara en 2014 datos alarmantes sobre la edad en que inicia el consumo de bebidas alcohólicas, entre los 10 y 11 años, la secretaria técnica del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Martha Cantú, señaló en exclusiva para Morelos Ha-

FOTO: ESPECIAL/MH

ARRANCA COLECTA PARA BOMBEROS

Amor es amor busca fortalecer el reconocimiento y respeto a la comunidad lésbico-gay.

bla que desde hace 4 años, en conjunto con la Sedena, se hacen jornadas comunitarias con pláticas sobre mitos y realidades del consumo de sustancias nocivas, como alcohol y tabaco. Martha Cantú explicó que las pláticas son impartidas por 50 conscriptos de regimientos morelenses del 6 de agosto a noviembre, de manera simultánea en el Parque Solidaridad de Cuernavaca y diferentes sedes en Cuautla. Los infantes llevarán a cabo pláticas y capacitación preventiva, en aras de evitar que los jóvenes caigan en el uso de sustancias nocivas, principalmente alcohol y tabaco, que a decir de la funcionaria, son los problemas principales debido a la facilidad con la que los menores de edad los pueden conseguir. “Juntamos a la comunidad, avisamos que habrá esta intervención comunitaria, y los conscriptos ofrecen la plática 'Mitos y realidades sobre las drogas'. A los papás se les da informa-

ción sobre cómo prevenir en sus hijos el consumo de sustancias”, señaló Cantú Ochoa. La secretaria técnica del CECA señaló que el calendario de jornadas comunitarias sabatinas es nacional y el próximo encuentro será el 20 de agosto. Para septiembre se contemplan las fechas del 3 y 24; en octubre, el 8; además de los sábados 5 y 12 de noviembre. En Cuautla, las pláticas se ofrecerán en los parques de las colonias Morelos y Madero y en la Plaza Lázaro Cárdenas. Cantú anunció para fortalecer la lucha contra las adicciones, el 12 de agosto se llevará a cabo a las 8:00 horas en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la UAEM, el coloquio Diagnóstico y Tratamiento Emergente en Adicciones, con el objetivo de capacitar al personal médico y psicológico de la entidad sobre el manejo, intervención y canalización de pacientes con crisis aguda por consumo de drogas.

JORNADA NACIONAL Martha Cantú, secretaria técnica del Consejo Estatal Contra las Adicciones, resaltó que estas jornadas con Sedena forman parte de un calendario nacional, al que Morelos colabora con la ponencia para profesionales de la salud: "Diagnóstico y Tratamiento Emergente en Adicciones", que se impartirá en la Facultad de Ciencias de la UAEM, el 12 de agosto a las 08:00 horas.

07

HASTA LA COCINA

NADIA PIEMONTE

AL FIN SE VISLUMBRA EL DESARROLLO

E

l proyecto del Parque de la Salud, que acaba de anunciarse para su realización desde principios del año entrante, es sencillamente un propósito extraordinario. ¿Podemos imaginarnos la edificación de una torre médica, de hospitales con tecnología de punta que presten servicios de calidad, planeados para dar cabida tanto a quienes aquí vivimos como a los pacientes que pueden llegar de cualquier parte de México y del mundo? Y además, ese proyecto de gran envergadura contempla la construcción de desarrollos inmobiliarios para que en ellos se instale muchísima gente, tanto la que quiera acudir a los hospitales, como quien decida venirse de plano a vivir o a pasar temporadas, aprovechando el maravilloso clima que gozamos y que es uno de los plus morelenses. Se trata de algo que siempre se ha querido para el estado y que finalmente va más allá de un proyecto. Morelos necesitaba algo así para poder tener el desarrollo que merece. Y es que además del clima, el estado cuenta con vías de comunicación que lo acercan a ese centro que es la capital del país, pero que ese “centro” tanto para bien como para mal, hasta ahora podría decirse que prevaleció para lo malo y poco de lo bueno. Pero en fin, las comunicaciones que resultan un factor importantísimo las hay en Morelos que cuenta con instalaciones aeroportuarias, la posibilidad de utilizar las vías del ferrocarril y buenas carreteras. Como decía, eso que hasta ahora parecía un sueño está a un tris de realizarse en un proyecto, que considera la aportación de capitales privados que se invertirán en el estado. Y por si eso no bastara, en Morelos habrá de construirse también un Centro de Rehabilitación Médica, que se considera será el más grande de Latinoamérica y uno de los más importantes del mundo, provisto de aparatos para rehabilitación de la más sofisticada tecnología y, por supuesto, con personal médico bien preparado para esa delicada tarea que consiste en ayudar a ese diez por ciento de la población que requiere algún tipo de rehabilitación médica. Creo que hay mucha gente cruzando hasta los dedos de los pies para que todo eso se logre, para fortuna de quienes aquí vivimos y quienes acudirán desde cualquier parte del mundo. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


08

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016 / LA CONTRA

MORELOSHABLA.COM

CAÑEROS

NO SE CONFÍAN LOS DE ZACATEPEC SABEN QUE DEBEN TRABAJAR MÁS AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

A pesar de ser nombrado el mejor jugador del partido entre Zacatepec Siglo XXI y Celaya, el portero Armando Navarrete asegura que el empate no se debe a su trabajo, sino al funcionamiento colectivo de los Cañeros. Aseguró que el próximo sábado, cuando vuelvan al estadio Agustín “Coruco” Díaz, deben reflejar sus mejoras y sumar tres puntos ante sus aficionados, cuando enfrenten a Mineros, ya que “no sirve de nada jugar bien afuera, si en casa no podemos ganar".

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La actriz Martha Higareda y Cory Brusseau se casaron en Hawái, en una recepción reservada para sólo 60 personas. De acuerdo con fotografías y testimonios filtrados en las redes, la actriz de 32 años y su consorte encabezaron un rito acorde con la religión de la isla, que habría sido el 8 de mayo, en un jardín lleno de flores a la orilla del mar. Se maneja que la fiesta duró ocho horas, y costó un millón de pesos, pues una amiga de la protagonista de ‘Amarte duele’ dio detalles a una revista de espectáculos y aseguró que Higareda ha preferido mantener en secreto su enlace.

EN NÚMEROS

32 años tiene la guapa actriz mexicana, quien comenzó en novelas de Televisa

60 personas fueron

EN CALIENTE LO LEES

convidadas a la ceremonia que se llevó a cabo en Hawái YAHIR

INTERNA A SU HIJO

● El cantante Yahir confesó que vive una profunda tristeza por haber internado a su hijo Tristán en un centro de rehabilitación, aunque indicó que es la única vía que encontró para sacar al joven de 16 años del “infierno” de las adicciones.

MARTHA HIGAREDA

BODA SECRETA

BUEN ÁNIMO DEL TRI

● Con buen ambiente se prepara el TRI Olímpico para enfrentar hoy a Corea, por el pase a los Cuartos de Final, a las 14:00 horas. Ante las bajas de Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro, por lesión, se incorporaron Carlos Fierro y Raúl López, quienes fueron recibidos con “pamba”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.