CLIMA PARA HOY
Min. 6° Max. 21°
HOY NO CIRCULA
LLUVIA
JUEVES
CARLOS PEÑA LLEGÓ BORRACHO A ENTRENAR CON CHIVAS.
PERIODO DE VERIFICACIÓN
3-4 9-0
AÑO 01 NÚMERO 336 MORELOSHABLA.COM
10 DE MARZO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
ENFRENTA PROBLEMAS
1-2
LAR EJEMTPUITO GRA
POLO POLO ESTÁ DESAPARECIDO: ESPOSA
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
CONGRESO EXHORTA REGULAR A UBER EL LEGISLATIVO SOLICITA AL SECRETARIO DE MOVILIDAD, JORGE MESSEGUER, ABORDAR Y ACTUAR EN ESTE CASO, PARA DAR GARANTÍA A LOS USUARIOS DE UN SERVICIO QUE NO ESTÁ REGULADO. 2
MORELOS ES REFERENTE: SEDESOL
ANEGACIONES AFECTARON A CUERNAVACA, LUEGO DE LAS PRECIPITACIONES DURANTE MARTES Y MIÉRCOLES. EL PRONÓSTICO INDICA QUE SEGUIRÁ EL MAL TIEMPO ESTE JUEVES . 5
4
2
6
ELLOS OPINAN
MUSEO OFRECE RECORRIDOS
DESDE EL TEPOZTECO
DARÍO ALVARADO
GUILLERMO CINTA
UBER, ENTRE EL BIEN Y EL MAL
* BLANCO Y LA FEPADE
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
FOTO: ESPECIAL/MH
LOS DAÑOS DE LAÁRBOLES LLUVIA CAÍDOS Y
PRI EXIGE A AVJ TRANSPARENCIA
en el congreso
02
JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
SOLUCIÓN PACÍFICA
● La diputada Hortencia Figueroa dijo que el caso de Temixco -donde hay diferencias sobre la designación de Irma Camacho como alcaldesa- se resolverá pacíficamente en los próximos días. Recordó que ambas partes ya recibieron una propuesta de trabajo incluyente de la Comisión Especial del Congreso local y sólo esperan la resolución.
Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
Legislativo investigará acusaciones
DIPUTADO ALBERTO MARTÍNEZ RESPALDA QUE EL RECTOR DE LA UAEM DÉ CUENTAS CLARAS
POR SEÑALAMIENTOS CONTRA ALBERTO MOJICA, PARA CONDICIONAR REFINANCIAMIENTOS
ALBERTO PÉREZ
ALBERTO PÉREZ
@MORELOSHABLA
@MORELOSHABLA
El servicio ya comenzó en Morelos, pero no hay ley que dé garantías al usuario.
REGULAR UBER, PIDE CONGRESO LLAMAN A LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE A ACTUAR EN TORNO A LA OPERACIÓN DE ESTA EMPRESA, CUYO SERVICIO NO ESTÁ REGULADO POR LA LEY CUMPLIMIENTO El titular de la SMyT, Jorge Messeguer, aseguró que más de 80 por ciento de los taxis en la zona metropolitana ya cumplen con las normativas establecidas, cuyo plazo para cumplirlas fue ampliado hasta abril. En los últimos dos meses han sustituido 400 unidades por modelos recientes. ROBERTO BECERRIL/MH
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El diputado Alfredo Alaníz Romero exhortó, en el pleno del Congreso del Estado, al titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Jorge Messeguer Guillén, a actuar en torno a la llegada de la empresa UBER a Cuernavaca. El también coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) urgió conocer bajo qué circunstancias y qué legalidad operará la firma, que utiliza automóviles particulares como si fueran taxis. Abundó que no se está juzgando el servicio de la empresa o del transporte público, pues lo que está a discusión es la legalidad a cumplir, para darle garantías a los ciudadanos.
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
Al interior de la Junta Política serán investigados los señalamientos contra el diputado Alberto Mojica Linares, para favorecer a ciertos alcaldes con el refinanciamiento de sus deudas, señalaron los coordinadores parlamentarios de Movimiento Ciudadano y del PRI. Esto, luego de que en medios señalaran al panista de condicionar, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, el refinanciamiento a cambio de comprar publicidad a su empresa de comunicación. El líder del PRI, Alberto Martínez, señaló que no se dejarán llevar por rumores, por lo que hizo un llamado al coordinador del PAN, Alfredo Alaníz, para que hable con su legislador y aclare la situación señalada a Mojica y agregó que la Junta decidirá si revisan a fondo el trabajo del diputado. El coordinador de MC, Jaime Álvarez, pidió prudencia de todos los diputados, para especular, aunque señaló que el tema también lo revisará la Comisión de Gobierno y Gran Jurado.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
“No se deben olvidar que hay muchos señalamientos negativos al transporte público, pero también es el sustento de muchas familias, por lo que la preocupación es fundada en el sentido que UBER pueda ser una competencia desleal, bajo el consentimiento de la autoridad correspondiente”, señaló. Alaníz indicó que la ley señala que cualquier vehículo que preste un servicio debe pagar una concesión, por lo que la operación de UBER hasta ahora sería ilegal. Si la normativiadad -dijo- no cumple con la posibilidad de regular el servicio, se tendrá que legislar al respecto, pensando en dar garantías a la ciudadanía. Agregó que buscará una mesa de trabajo con Messeguer para que explique la situación de UBER y otros problemas del servicio público, pues señaló que transportistas se quejan de desorden en la dependencia. El exhorto fue aprobado por el Congreso a fin de de evitar conflictos sociales y determinar reglas parejas de competencia.
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, por medio de su coordinador Alberto Martínez González, llamó al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Jesús Alejandro Vera Jiménez, a ser transparente en el uso de los recursos públicos. El legislador manifestó que cualquier institución o autoridad que utilice dinero del erario debe reportar claramente su uso, pues provienen de los impuestos ciudadanos y todos tienen el derecho de saber cómo se están utilizando. Agregó que Vera Jiménez debe sujetarse a los lineamientos de la Auditoría Superior de la Federación, para aclarar todas las dudas generadas a partir del uso de recursos de Sedesol, de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Martínez González señaló que una vez que el rector aclare las dudas de la ASF, "analizarán si existen algunas dudas de la utilización de los recursos proporcionados en el ámbito local, y de ser así buscarán los mecanismos para que, sin violentar la autonomía universitaria, el rector pueda rendir un informe ante la LIII Legislatura". El líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional señaló que no basta con que Alejandro Vera tenga la intención de utilizar la plataforma de iniciativa ciudadana denominada 3x3, pues también tendrá que transparentar sus recursos por los mecanismos de transparencia del ámbito local.
FOTO: ESPECIAL/MH
Solicita PRI a rector AVJ transparencia
La Junta Política revisará las acusaciones a fondo.
MORELOS HABLA 10 de marzo de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
TE AR AP ER IM PR
TEPOZTECO
03
POR SIERVO DE LA NACIÓN
KOSÍK
Qué pena con Karel Kosík, autor de Dialéctica de lo Concreto, quien escribió: “El hombre no puede conocer el contexto de la realidad de otro modo que separando y aislando los hechos del contexto y haciéndolos independientes”. La UAEM difundió una carta de su hijo, Antonín, en apoyo al rector. AVJ empieza a actuar como los priístas en desgracia, pagando desplegados de apoyo. Él se equivocó con el fraude a Sedesol, no los medios. Serenidad mi pequeño Solín.
IMSS
El nuevo director general del IMSS anda diciendo que ahora sí va a mejorar la atención. Pues que le avise a su delegado, porque las cosas no cambian. Fíjese la paradoja: en 2014, un juez amparó a los hermanos Roberto y Manuel Abe contra de la orden de aprehensión por fraude procesal a la empresa BASF, responsable de contaminación en la comunidad de El Hospital; ahora permite la destrucción de las clínicas del Seguro Social.
TRANSPARENCIA
Los legisladores andan apurados con el tema de la transparencia. La Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, que preside Enrique Laffitte, trabaja con el IMIPE para armonizar la legislación local con la federal en la materia. La urgencia se debe a que algunos ayuntamientos e instituciones públicas no son claras al presentar sus gastos. Ya ve usted, con eso de que están de moda las donaciones o no informar ni al Cabildo.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
LA HISTORIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN MORELOS COMENZÓ EN 1897, BAJO CONDICIONES MUY DISTINTAS A LAS ACTUALES, CUANDO NADIE IMAGINABA LA IMPORTANCIA QUE TENDRÍA, ASÍ COMO LOS INTERESES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE DESPERTARÍA
TRANSPORTE, SU HISTORIA EN LA ENTIDAD 1897 SURGEN LOS PRIMEROS EMPRESARIOS MORELENSES DEL SERVICIO PÚBLICO DE PASAJEROS
2 PERSONAS CREARON LOS TRANVÍAS DE MULITAS: WILLIAM PRITCHARD Y EUGENIO J. CAÑAS
1920 AUTOMÓVILES FORD (DE PEDALES) SUSTITUYERON LOS TRANVÍAS DE MULITAS DE CUERNAVACA
GUILLERMO CINTA @MORELOSHABLA
Los primeros empresarios morelenses, dedicados al servicio público de pasajeros, jamás vislumbraron que algún día el sector sería dominado por los intereses económicos y políticos. No hicieron ningún ejercicio prospectivo, porque en 1897 las condiciones eran muy distintas a las actuales. William Pritchard y Eugenio J. Cañas crearon entonces los tranvías de mulitas de Cuernavaca, sin suponer que más de un siglo después las autoridades estarían a merced de los prestadores del servicio. La operación de esos tranvías se interrumpió en varias ocasiones por la Revolución Mexicana, reanudándose hasta 1928 con regularidad. Empero, desaparecieron por la competencia, que ya existía desde 1920 con automóviles Ford (de pedales), cuyo recorrido era el mismo de los tranvías. También funcionaban las carretelas o calandrias, en dicho de-
1921
1929 NACE EN LA CAPITAL DE MORELOS EL PRIMER SITIO DE AUTOMÓVILES DE ALQUILER
rrotero. Los primeros “permisionarios” fueron Mauricio Galindo, Jesús Gómez, Cayetano Torres y Juan Gándara, según explica Valentín López González en su libro “Cuernavaca: visión retrospectiva de una ciudad”. Años después, Miguel Arozarena, Juan Viveros, Francisco Álvarez y la familia Rubí establecieron en 1921 el primer sitio de automóviles de alquiler. Eduardo Flores operó en 1929 el primer servicio colectivo con una camioneta de ocho pasajeros, marca Ford, de pedales, que tenía un recorrido hacia la antigua estación del ferrocarril. En 1931, el señor Marcelo Rodríguez puso en funcionamiento varias camionetas del zócalo a Chapultepec, que era un atractivo turístico. Crisóforo Ocampo, Fernando Alba y Eduardo Mendoza establecieron, en 1940, rutas hacia Buena Vista, El Salto, Acapantzingo y otras colonias. La empresa se llamaba Circunvalación y en 1953 se asoció con una nueva línea, organizada por los hermanos Rubí. El mismo
SURGE EL PRIMER SERVICIO COLECTIVO: UNA CAMIONETA FORD (DE PEDALES) DE 8 PASAJEROS
COMIENZA A CRECER EL SERVICIO PÚBLICO Y EN 1960 YA OPERABAN DIVERSAS LÍNEAS
1931
año se fundó otra, para dar servicio a toda la ciudad, extendiéndose hacia Jiutepec y Atlacomulco. A principios de 1960, las líneas habían crecido notablemente, al ritmo de Cuernavaca y su zona suburbana. Operaban como sindicatos patronales. Se recuerda a importantes concesionarios, entre ellos Agustín Pedraza, Ezequiel Ocampo, Gildardo Legorreta, Ramón Lara, Luis González y otros. En Cuautla sucedía lo mismo. Juan Peña Chávez era de los permisionarios más destacados. A principios de 1970 las líneas camioneras de Cuernavaca eran Chapultepec, Emiliano Zapata y Urbanos de Morelos, pero en 1976 llegó Jesús Escudero a Morelos. Accionista mayoritario de Flecha Roja, descubrió la forma de establecerse primero en Cuernavaca y, después, ampliarse al resto de la entidad con servicio local de pasajeros. Escudero promovió una fusión con los sindicatos patronales existentes creándose sociedades mercantiles. Así nacieron Ómnibus de Morelos y Delfines. Se mantuvieron las denominaciones de Chapultepec y Emiliano Zapata, pero todos los permisionarios que habían proporcionado el servicio durante las tres décadas anteriores fueron desplazados. Surgió entonces el “pulpo camionero” y la Alianza de Transportistas del Estado. Mañana seguimos con esta historia. LAS LÍNEAS EN CUERNAVACA ERAN CHAPULTEPEC, EMILIANO ZAPATA Y URBANOS DE MORELOS
1970
estado
04
JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
RECONOCIMIENTO
@gracoramirez
EMBAJADORES
● Voluntarios y representantes de centros de asistencia social para menores resaltaron el trabajo de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda de León, por la atención a grupos vulnerables. REDACCIÓN/MH
Estado y federación vamos a evaluar el impacto social que tendrá el CEFERESO en Coatlán, Amacuzac y Tetecala, para preverlo y atenderlo.
TE INVITAMOS Revisa la información completa en nuestra versión digital, a través de moreloshabla.com
● Alumnos de la Universidad Privada de Morelos y la Escuela de Derecho, Posgrado y Práctica Jurídica, ganadores del Concurso Estatal de Juicio Oral, viajarán a Colombia para conocer instituciones del sistema penal. REDACCIÓN/MH
Solicita Graco apoyo federal para zona sur
Disminuye la Conagua presupuesto
SEÑALÓ QUE EL CEFERESO FEMENIL EN MICHAPA TRAERÁ UN EFECTO NEGATIVO A ESTA ZONA
POR FALTA DE INTERÉS DE ALGUNOS MUNICIPIOS, SEÑALÓ LA CEAGUA
Al dar a conocer que las participaciones del gobierno de la República disminuyeron 200 millones de pesos en el primer bimestre del año, el gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a las delegaciones federales a formular un programa especial para la región sur-poniente, dado el impacto negativo que traerá el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) femenil. Ante la queja de Coatlán del Río, por los efectos de la instalación del Cefereso en Michapa, el mandatario pidió a los delegados de Gobernación, Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, diseñar una estrategia para ordenar el inminente crecimiento habitacional y de servicios públicos que advierten. La propuesta parte de la presencia de más de dos mil internas, que hacen previsible la llegada de abogados y de mil nuevas familias con la demanda en vivienda, servicios y transporte, que cambiarán el entorno de la región que comprende Coatlán del Río, Tetecala y Mazatepec.
ARGUMENTO Dijo que en el sexenio de Felipe Calderón hubo resistencia justificada de entidades a edificar penales. Para el caso de Morelos, la administración pasada consintió el de Michapa, ahora toca tomar medidas que propicien orden.
@MORELOSHABLA
Las reuniones de Por Un Morelos sin Hambre tuvieron lugar en Emiliano Zapata y Xochitepec.
RESALTA SEDESOL TRABAJO ESTATAL LA DEPENDENCIA FEDERAL RECONOCIÓ QUE EL GOBERNADOR SE HA DESTACADO POR EL COMBATE A LA POBREZA EN LA ENTIDAD REDACCIÓN APOYO Graco Ramírez Garrido dijo que los beneficios para los siete municipios urbanos que concentran el mayor número de personas en condiciones de pobreza (Jiutepec, Cuernavaca, Temixco, Ayala, Yautepec, Puente de Ixtla y Cuautla) repercutirán también en el resto de la entidad.
@MORELOSHABLA
El jefe de la oficina de Desarrollo Social, Julio César Guerrero Marín, hizo un público reconocimiento al gobernador Graco Ramírez Garrido por dar “la más alta prioridad” al combate de la pobreza, “en un esfuerzo de coordinación inédito” con la participación de los municipios y de 19 delegados federales, para aplicar 90 distintos programas que se desarrollan en Morelos sin distinción de colores. “Morelos se ha convertido en un referente nacional en el combate a las carencias sociales”, a partir de acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, añadió Ramírez Garrido, para destacar que de 2008 a
4
de los seis indicadores de pobreza serán cubiertos a 100 por ciento en julio, anunció el gobernador Ramírez Garrido
la fecha 250 mil morelenses han sido beneficiados con programa sociales. “Avanzamos en la dirección correcta”, consideró Guerrero Marín, representante personal de José Antonio Meade Kuribreña, titular de Sedesol federal, en las reuniones Por un Morelos sin Hambre llevadas a cabo en Emiliano Zapata y Xochitepec. Ramírez Garrido expuso que para julio, Morelos cumplirá a 100 por ciento cuatro de los seis indicadores de pobreza, con la afiliación médica de los alumnos de nivel medio superior y superior, las pensiones a los adultos mayores mediante '65 y Más', el programa Seguro de Vida a Jefas de Familia y la certificación de primaria y secundaria a mayores de 15 años en el rubo de rezago educativo.
Además de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) redujo 20 por ciento el presupuesto para los estados, de los 320 millones de pesos dispuestos para infraestructura hidráulica en este 2016, cuando mucho aplicarán 230 millones, debido a que 28 de los 33 municipios no firmaron convenios para obras de agua potable, drenaje, saneamiento y riego. Así lo indicó el titular de Ceagua, Juan Carlos Valencia, quien indicó que al no atender la convocatoria para hacerse de esos recursos representa “una irresponsabilidad” de los munícipes, ya que es precisamente la dotación de servicios de calidad a las viviendas, como el agua potable y drenaje, uno de los índices de medición de pobreza del programa Por un Morelos sin Hambre.
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
@MORELOSHABLA
EFRAÍN VEGA GILES FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
EFRAÍN VEGA GILES
SITUACIÓN La fecha se recorrió al 15 de febrero, gracias a que la Ceagua logró con la Conagua “apartar” 230 mdp para infraestructura hidráulica en 22 municipios que habían manifestado interés de sumar inversión, indicó Valencia.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
05
14 municipios se sujetarían a juicio federal
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
UBER, ENTRE EL BIEN Y EL MAL
POR DESACATO A LAUDOS, ADVIERTE SECRETARIA DEL TRABAJO ESTATAL
@MORELOSHABLA
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
La secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, manifestó su preocupación porque los juzgados federales tomaron la decisión de llevar a cabo procesos de destitución y consignación penal contra alcaldes, por incumplimiento de laudos, sin necesidad de la intervención del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, como lo venía haciendo. En riesgo están los cabildos de 14 localidades: Amacuzac, Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jojutla, Jonacatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temoac, Tlaquiltenango, Zacatepec y Yecapixtla, que registran un pasivo laboral por 30 millones de pesos en conjunto, indicó la funcionaria. Gómez Orihuela dijo que con la nueva actitud de los tribunales federales ya no se gana tiempo para conciliar y llegar a acuerdos, antes de que procediera la destitución de las autoridades municipales, pues antes los juzgados de distrito solicitaban al TECA llevar a cabo la negociación.
E
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
EFRAÍN VEGA GILES
Recomiendan salir abrigado y no exponer al frío a menores de 6 y mayores de 60 años.
HAY ESTRAGOS POR LAS LLUVIAS
PROTECCIÓN CIVIL ALERTA A LA POBLACIÓN: CONTINUARÁN LAS LLUVIAS INTENSAS POR LO MENOS DURANTE JUEVES Y VIERNES REDACCIÓN ELECTRICIDAD Cuernavaca, Puente de Ixtla y Cuautla son los municipios con mayor número de afectaciones en la red eléctrica, a causa de los fuertes vientos y lluvias torrenciales de los últimos dos días, informó la Comisión Federal de Electricidad, quien indicó que reportaron cortes de suministro en 51 colonias.
Cuautla es uno de los municipios más afectados.
Inició Profeco 42 procesos contra escuelas SON 37 QUEJAS Y CINCO DENUNCIAS POR COBROS INDEBIDOS Y NEGARSE A ENTREGAR DOCUMENTACIÓN
DE NORTE A SUR
@MORELOSHABLA
Árboles derribados en la autopista y en diferentes puntos de la ciudad, así como inundaciones en viviendas, son el saldo que han dejado las lluvias en Morelos desde la noche del martes y que continuaron todo el miércoles. A través de redes sociales, ciudadanos y autoridades reportaron la mañana del miércoles que tanto en la carretera como en la autopista México-Cuernavaca, árboles habían caído sobre el camino bloqueando el paso durante varios minutos. Frankie Mondragón, director de Protección Civil de Cuernavaca, informó que en la privada Pericón, un árbol se desprendió del suelo y quedó recargado sobre una barda; mientras que en la calle Nueva Francia, de
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Jaime Barrera, encargado del departamento de verificación de Profeco, dio a conocer que en 2015 recibieron 37 quejas y cinco denuncias contra escuelas particulares, debido a cobros indebidos y diversas irregularidades.
la colonia Jardines de Reforma, otro árbol cayó sobre la vía pública, pero no hubo daños materiales mayores. Agregó que en una vivienda de Chamilpa se reportó una inundación, que alcanzó los 25 centímetros, y en avenida Paseo del Conquistador los encharcamientos subieron hasta 18 centímetros en una vivienda. El director de PC señaló que el organismo se mantendrá en alerta ante las condiciones climatológicas. Señaló que debido a las temperaturas es recomendable que los menores de edad y adultos mayores se mantengan abrigados, y agregó que ante cualquier situación de riesgo, la ciudadanía puede comunicarse al 312 12 74 del área de emergencias de Protección Civil de Cuernavaca. Conagua dio a conocer que prevén tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, con tormentas y granizadas en la zona centro del país para este jueves y viernes, debido a la Décimo Primera Tormenta Invernal y los frentes fríos 45 y 46.
Señaló que los motivos principales por los que se reciben quejas son por negativa a la recisión, penalización por causa imputable al proveedor, cuotas extraordinarias, suspensión de la provisión del servicio, prácticas discriminatorias, obligar a los alumnos a comprar útiles y uniformes en la misma escuela, así como no exhibir los precios y tarifas a las vista de los consumidores.
EL DATO
5 denuncias formales atendió la Profeco Morelos en 2015, reportó Jaime Barrera
s un hecho: UBER ya opera en Cuernavaca desde hace semanas y aunque se trate de frenar su operación, sobre todo por el gremio de taxistas, es casi imposible por varias circunstancias. La primera de ellas, porque los usuarios ya solicitan el servicio y lo califican como muy bueno. Segundo, porque los choferes socios de UBER cuentan con automóviles en mejores condiciones que los que circulan de taxis en Morelos, además de brindar un costo más bajo. Como ejemplo, el costo mínimo que te cobra el servicio de UBER es de 25 pesos, cuando en un taxi tradicional es de 35 pesos. La empresa con sede en San Francisco, California, tiene una tarifa base de 6 pesos, más 3.45 pesos por kilómetro, o bien, por minuto su costo es de 1.60 pesos, precios por debajo de lo ofertado por las líneas de taxis en nuestro estado. Lo que le preocupa a los transportistas regulados en Morelos, además de que les quitarán viajes en la ciudad, está algo que más ganancias les genera: los viajes de Cuernavaca a Ciudad de México, que ronda por los 40 servicios diarios, y es donde UBER tiene las mejores tarifas. Ayer se dio la primera agresión a un chofer de UBER, que fue contratado por taxistas para que los llevara de CIVAC a La Estación, y al llegar al punto acordado, fue agredido por los maestros del volante, por haber ingresado a Cuernavaca, lo cual es lamentable. El Congreso del Estado hizo también ayer un exhorto a Jorge Messeguer Guillén, para que la Secretaría de Movilidad y Transporte regule la operación de la empresa en Morelos. El propio Messeguer Guillén aseguró que los choferes privados violan el artículo 11 de la Ley General del Transporte en Morelos, así que lo mejor es actuar y aplicar la ley. Hay que prevenir problemas graves, como el ocurrido el año pasado en la zona oriente, donde un chofer falleció por el conflicto de supuesta invasión de rutas. ¡La bomba ya está encendida! DARÍO ALVARADO ES UN PERIODISTA DESDE HACE 15 AÑOS Y HA ESCRITO Y DIRIGIDO DIARIOS Y REVISTAS EN VARIOS ESTADOS DE MÉXICO.
06
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA
POR AQUELLAS MUJERES DESTACADAS
gcmemocinta@gmail.com
* BLANCO Y LA FEPADE
A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, QUE CELEBRAMOS APENAS ESTA SEMANA, EN MORELOS HABLA SALIMOS A LAS CALLES DE LA CAPITAL PARA PREGUNTARLE A LOS HABITANTES DE CUERNAVACA A QUÉ FÉMINAS ADMIRAN Y POR QUÉ MOTIVOS. ESTO FUE LO QUE NUESTROS LECTORES RESPONDIERON.
MÓNICA SALAZAR, 45 AÑOS AMA DE CASA
Yo admiro a Malala, la joven que balearon por querer asistir a la escuela. Considero que es una buena luchadora por los derechos humanos
EL MUSEO BRADY... SÓLO PARA NIÑOS ENTRE LA OFERTA CULTURAL, PARA LOS VIERNES DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR, HAY RECORRIDOS GUIADOS POR LAS DIFERENTES EXPOSICIONES DEL MUSEO SANDRA MEDINA
ISAÉL SORIANO, 20 AÑOS ESTUDIANTE
A la única mujer que admiro es a mi madre, porque me dio la vida, me educó y me crió ISIDRO MARTÍNES, 38 AÑOS GUARDIA DE SEGURIDAD
horas, abre sus puertas el museo Robert Brady, para el público en general
Creo que es un apoyo para los padres poder llevar a sus hijos los días que no hay clases a un recinto cultural como lo es el museo, en donde saben que sus hijos estarán bien y que estarán trabajando ALBERTO GONZÁLEZ DIRECTOR MUSEO BRADY
Con el objetivo de acercar al público infantil al Museo Robert Brady, cada viernes último de mes hay recorridos y talleres de diferentes disciplinas artísticas, para atender a los pequeños que no reciben clases por los Consejos Técnicos Escolares. De 10:00 a 14:00 horas, los niños gozan de actividades recreativas y culturales, como el reconocimiento de plantas y el taller de germinación. Alberto González, director del Museo, explicó que el hecho de que las escuelas suspendan labores, el último viernes de cada mes, se vuelve problemático para muchas mujeres que no tienen dónde dejar a sus hijos, por lo que una opción es llevarlos al museo en donde, además de diver-
Llega el Tráiler de la Ciencia a Tlaquiltenango SAMANTA SÁNCHEZ
ROSA NAVA, 31 AÑOS AMA DE CASA
horas de actividades continuas para niños, los últimos viernes de cada mes
tirse, aprenderán sobre la colección de objetos del pintor, diseñador y coleccionista estadounidense Robert Brady. “El recorrido por el museo es explicado de manera especial para los niños, y posteriormente los talleres se realizan en el auditorio del museo, donde cada vez se explican diferentes temas de la colección, así como temas de carácter formativo”, mencionó Alberto González. Los talleres que se imparten en el Brady y que buscan fomentar el interés por los museos, la cultura y el conocimiento, tienen un costo de recuperación de 25 pesos y tiene un cupo limitado de 20 niños, como margen de seguridad y de atención para los infantes.
@MORELOSHABLA
No admiro a ninguna mujer del espectáculo o artista. Si hay mujeres a las que debo admirar, sería a mi madre y a una prima, porque las conozco y son mujeres que han podido salir adelante solas
4
@MORELOSHABLA
NATALY GUTIÉRREZ, 19 AÑOS ESTUDIANTE
Hay muchas mujeres a quienes admiro. Una en especial sería Tatiana Parcero, una fotógrafa mexicana. Se me hace muy interesante su trabajo, porque toca temas como cambio climático y migraciones
10:00
FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH
Yo admiro a Ana Gabriela Guevara, porque considero que es una buena deportista y ha ganado muchas medallas
FOTO: ESPECIAL/MH
SANDRA MEDINA/MH
E
El Tráiler de la Ciencia, de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado, llegó a Tlaquiltenango con la finalidad de despertar el interés por la investigación en mil 700 estudiantes de nivel primaria. La unidad móvil fue situada en el deportivo “Roberto Monito Rodríguez, en el poblado del Mezquite. Re-
né Chávez Vera, guía del Tráiler de la Ciencia, explicó que hay 30 atractivos experimentos, sobre física, química, matemáticas, óptica, robótica y astronomía. Las actividades en Tlaquiltenango continuarán este día, de 10:00 a 14:00 horas. Se espera poder atender a 100 niños por hora.
DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE El Tráiler de la Ciencia es una iniciativa de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno de Morelos, que busca atraer a niños y jóvenes a actividades de esparcimiento que les propicien interés por la investigación, lo cual puede derivar en mejores resultados académicos.
xisten personas en Cuernavaca que quisieran eludir y sepultar cualquier referencia a la repentina aparición del ex futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo sobre la vida pública morelense con el carácter de “candidato pesedista” a la presidencia municipal de nuestra capital. Pero no será posible ni ahora ni nunca pues ha quedada registrada para la posteridad la forma en que el “Cuau” falseó su residencia de 10 años como morador de una casa propiedad de Roberto Yáñez Vázquez (actual director de Barrancas del Ayuntamiento citadino), sita en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca. Dicha persona, antiguo médico del IMSS, es padre de los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno, impulsores de la candidatura de Blanco Bravo. Roberto es secretario general de la comuna (y verdadero alcalde cuernavacense), y el segundo consiguió, gracias a la votación captada por Blanco Bravo, una diputación plurinominal en la LIII Legislatura local. Si bien es cierto que el Instituto Morelense de Procesos Electorales (Impepac) y el Tribunal Estatal Electoral (TEE) nunca entraron al fondo del problema representado por la falsa residencia de Blanco Bravo, dizque porque la inconformidad del PRD al respecto ingresó fuera de tiempo, también es verdad que el ex futbolista violentó el Padrón Electoral de Cuernavaca al conseguir de manera fraudulenta la credencial de elector que presumió a comienzos de enero de 2015 cuando fue exhibido como candidato a alcalde por el PSD. Y es así como llegamos al pasado 8 de marzo, día en que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR (FEPADE) inició la investigación en torno a los actos ilegales presuntamente cometidos por Cuauhtémoc para participar en el proceso electoral del año pasado. Lo anterior se desprende de la denuncia interpuesta el 14 de diciembre de 2015 ante esa instancia ministerial por Susana Diéguez Santana, quien anteayer acudió a la FEPADE para ratificar su querella ante Alejandro Latorre Lozano, agente del Ministerio Público de la Federación. El expediente abierto por la PGR tiene el número 2674/ FEPADE/2015; y la denunciante Diéguez Santana acudió en acatamiento al oficio 006607/DGAPCPMDE/ FEPADE/2016. La FEPADE comenzó así sus indagatorias y giró ya oficios al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Morelense de Procesos Electorales (Impepac), a fin de determinar la participación de Blanco Bravo y quien resulte responsable en la alteración del Padrón Electoral de Cuernavaca. Los delitos que se les imputan para obtener un puesto de representación popular de manera ilegal son falsificación de documentos, uso indebido de documentos electorales y otorgamiento de información y documentación falsas. A ver. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Se atenderán los rezagos: Ávila López
EN CINCO MINUTOS LO LEES
EL NUEVO TITULAR DE LA FISCALÍA ORIENTE SE REUNIÓ CON LOS ABOGADOS DE LA REGIÓN
Más seguridad en Tepoztlán
Lauro Salazar, alcalde de Tepoztlán, anunció que el municipio coordina esfuerzos con la milicia, a fin de detectar oportunamente a delincuentes y brindar auxilio a población ante desastres naturales, así como disminuir los delitos del fuero común.
DULCE VALDEPEÑA
FOTO: DULCE VALDEPEÑA/MH
He dado instrucciones precisas a los fiscales para brindar atención inmediata, apegados a la legalidad y derechos fundamentales de las personas. Combatiremos la corrupción, pues pareciera que en la Fiscalía todo tiene un precio, combatiremos eso. La procuración de justicia no tiene precio RAFAEL ÁVILA LÓPEZ FISCAL, REGIÓN ORIENTE
FOTO: TONY RIVERA/MH
@MORELOSHABLA
El monto solicitado corresponde a los dos primeros meses del gobierno de Blanco.
MIL 200 TRABAJADORES DE LA COMUNA CAPITALINA ESTÁN INCONFORMES POR NO TENER ACCESO A ESTA PRESTACIÓN NECESARIO CONCILIAR
Susana Díaz, vocera de la AC “Gustavo Salgado”, lamentó la actitud retadora del edil Cuauhtémoc Blanco, luego de que en rueda de prensa desconociera la cita que su equipo les otorgó. “Deja en evidencia la falta de comunicación, la actitud de un buen alcalde siempre debe ser conciliadora”, dijo.
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Para lograr descongelar los créditos de mil 200 trabajadores sindicalizados, el ayuntamiento de Cuernavaca debe cubrir la deuda generada durante los primeros dos meses del año, que corresponden a la administración de Cuauhtémoc Blanco, la cual asciende a ocho millones de pesos, indicó Ricardo Gómez Real, secretario general del Sindicato de Servidores Públicos de la capital. Precisó que lo más preocupante es que el pago al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado podría tardar un
En Xochitepec se trabaja en pro de mujeres LA INSTANCIA DE LA MUJER Y EL DIF DESARROLLAN ACTIVIDADES PARA LA EQUIDAD
VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA
Alberto Sánchez Ortega, alcalde de Xochitepec, dio a conocer que desde
2
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
HABRÁ CRÉDITOS SI CUERNAVACA PAGA 8 MILLONES
VIVIANA GUTIÉRREZ/ MH
meses al frente de la comuna tiene Cuauhtémoc Blanco y ya debe 8 mdp en pagos de créditos de trabajadores
mes, tiempo en el cual los empleados no tendrán acceso a su prestación, pero les seguirán descontando de su salario este beneficio. “Esta situación nos afecta de una manera grave, pues muchos compañeros están en situaciones difíciles: tienen deudas, pagan renta o tienen un familiar enfermo y realmente necesitan ese apoyo económico; un derecho que ganamos”, apuntó. Gómez Real adelantó que el pago de los ocho millones de pesos sólo descongela temporalmente los créditos, pues la comuna deberá negociar cómo cubrir los 38 mdp de deuda heredada en este rubro. “Es importante que la autoridad entienda su responsabilidad y de no ser así pues se la tendremos que recordar con movilizaciones”, apuntó
la Instancia de la Mujer y el DIF municipal se ha instalado un albergue que ha atendido, en este año, cuatro casos de violencia familiar, así como a hombres que denuncian abandono de hogar de su pareja. Agregó que desde el inicio de su gestión han impartido talleres y cursos dirigidos a jóvenes de nivel medio y medio superior, con la finalidad de prevenir el acoso escolar. Dijo que enel albergue de la Instancia de la Mujer se brinda atención psicológica y médica, además de proporcionar alimentos. También destacó que Xochitepec la mitad de los cargos públicos los ocupan féminas.
LABORES
"Tal vez nos ha faltado comunicar las acciones en favor de las mujeres, pero desde la Instancia de la Mujer y el DIF municipal hemos iniciado los trabajos con pláticas y talleres dirigidos principalmente a las mujeres, quienes son las que más denuncian", dijo el edil Sánchez Ortega.
SOLICITA DEBATE
● El candidato a ayudante municipal de Acapantzingo, Gerardo Abarca Peña, solicitó que la Junta Electoral del ayuntamiento de Cuernavaca, inicie su sesión permanente. Además pidió al alcalde Cuauhtémoc Blanco un debate entre los aspirantes de Acapantzingo para dar a conocer propuestas, por lo que también solicitó al Impepac su intervención y a los habitantes de la demarcación a sumarse. VIVIANA GUTIÉRREZ/ MH
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
El fiscal de la Región Oriente de Morelos, Rafael Ávila López, se reunió con abogados ante quienes se comprometió a acercales capacitación, así como dar atención inmediata al rezago que hay en esta oficina, la cual reconoció está en 'abandono'. Agregó que concientizará a cada una de los elementos de la fiscalía para agilizar el mecanismo de trabajo y de judicialización de las carpetas, pues la población espera por horas por ser atendida por las autoridades, en búsqueda de la procuración de justicia. Detalló que hay déficit en infraestructura de operación, por lo que buscará un mecanismo para que en los municipios de la región oriente cuenten con un fiscal, por la lejanía y tiempo que representan el trasladarse a la central ubicada en Cuautla. Ávila López dijo que también buscará un acercamiento con los presidentes municipales de la región, para conocer de cerca las necesidades de sus localidades. Pedro Martínez Bello, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos y del Foro de Abogados, dijo que la designación de Rafael Ávila es un logro de esta organización y que los resultados se verán pronto.
07
MÁS DEMANDAS A TLALTIZAPÁN
● Ocho extrabajadores del ayuntamiento de Tlaltizapán demandarán al municipio por despido injustificado. Los inconformes acusan que sus bajas fueron una represalia del edil David Salazar Guerrero, luego de que cinco regidores abandonaran el Cabildo en señal de protesta, por lo que en días siguientes su personal fue despedido. SAMANTA SÁNCHEZ/MH
DEFICIENTES SERVICIOS EN MP
● Josué de la Torre, líder transportista y abogado en la región oriente, señaló las malas condiciones en que se encuentran las oficinas del Ministerio Público de los municipios de Axochiapan y Jonacatepec. “La oficina de Jonacatepec es casi nueva, pero ya está muy sucia, los baños huelen mal, no hay personal", dijo. DULCE VALDEPEÑA/MH
08
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / LA CONTRA
MORELOSHABLA.COM
DE SUEÑO A PESADILLA 10 MDD LE COSTÓ A CHIVAS HACERSE DEL ‘GULLIT’ PEÑA, QUE AHORA SE HA CONVERTIDO EN EL MAYOR DE SUS PROBLEMAS, DEBIDO A SU BAJO RENDIMIENTO Y SU COMPORTAMIENTO
10
mdd le costó a Chivas la carta del ‘Gullit’
3
meses lleva con el equipo de la Perla Tapatía
2
goles ha anotado con la casaca rojiblanca
5
partidos como titular y cuatro relegado a la banca
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
A tres días del Clásico, trascendió que Carlos ‘Gullit’ Peña habría llegado borracho, motivo por el cual no entrenó lunes y martes con el equipo. Pese a que la directiva emitió un comunicado negando la versión, periodistas deportivos nacionales aseguran que el ex de León no entrenó como castigo por llegar alcoholizado, que es una más de las faltas que ha cometido en sólo tres meses como rojiblanco. En diciembre, Chivas pagó alrededor de 10 millones de dólares por Peña. Sin embargo, poco duró el ensueño, pues el jugador ha tenido bajo rendimiento, poca integración y problemas extracancha.
¿DÓNDE ESTÁ
POLO POLO? FUE REPORTADO DESAPARECIDO HACE 15 DÍAS; LA FAMILIA SE CONTRADICE REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Polo Polo llevaría dos semanas desaparecido, luego de que su esposa Martha Zendejas presentó, en el Ministerio Público, una constancia de hechos sobre la ausencia del comediante, de 72 años, desde el 25 de febrero. La señora reveló que los twitts publicados en la cuenta oficial @polo_polo serían autoría de su hijastro y agregó que no tiene pruebas fehacientes de que su esposo se encuentre bien.