ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
DESDE EL TEPOZTECO
PUNTO Y APARTE * SEGURIDAD POLITIZADA
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 14° Max. 23°
CLIMA PARA HOY
JUEVES
AÑO 01 NÚMERO 506 MORELOSHABLA.COM
10 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
BLOQUEAN VIALIDAD EN PROTESTA CONTRA CBB
HABITANTES RECHAZAN IMPOSICIÓN DE DELEGADOS; EL EDIL NI LES HACE CASO Y ASEGURA QUE NO PEDIRÁ LICENCIA AL CARGO. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
6
GUSTAVO DE HOYOS SEÑALÓ QUE MÉXICO NECESITA FORTALECERSE AL INTERIOR, MÁS ALLÁ DE LA ELECCIÓN DE TRUMP EN EU; GRACO RAMÍREZ CONVOCA A FORMAR PROGRAMA DE RESPUESTA. LLEGAN ASISTENTES DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL 2016. 4-5
…GRACO LLAMA A LA UNIDAD
ARRANCA JORNADA DE CIENCIA
YA VIENE FESTIVAL CUEXCOMATE
JATROPHA, PLANTA DE GRAN VALOR
2
3
3
FOTO: ESPECIAL/MH
COPARMEX PIDE PLAN VS INESTABILIDAD
MORELOSHABLA.COM
Los asistentes verán el lado más amigable e interesante de las materias científicas.
La ciencia en la UTEZ juega un papel fundamental, pero hasta épocas recientes hemos logrado conformar un grupo de profesores que vinieron a fortalecer nuestra enseñanza; con ello pensamos que el alumno no tomará a la ciencia como una obligación en su aprendizaje, porque le gustará explorarla ALEJANDRO CABALLERO RECTOR UTEZ
INICIA UTEZ LA JORNADA DE CIENCIA
EL OBJETIVO ES HACER ACCESIBLES Y DIVERTIDAS MATERIAS COMO LAS MATEMÁTICAS, QUÍMICA Y FÍSICA, LAS CUALES AYUDAN AL CRECIMIENTO INTELECTUAL DEL INDIVIDUO ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Con el fin de mostrar a la ciencia como un área fácil de entender, accesible y divertida, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) dio inicio a su Jornada de Ciencia 2016.
700
estudiantes de secundarias, preparatorias y universidades foráneas son esperados en la UTEZ
En defensa del Programa de Concurrencia LA PROPUESTA FEDERAL DE ELIMINARLO SERÍA UN DURO GOLPE AL SECTOR: SEDAGRO
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Roberto Ruíz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, dio a conocer que sus homólogos del país se están
En ella, además de sus alumnos, los estudiantes de nivel básico podrán acudir a disfrutar de exposiciones y conferencias, indicó el rector Alejandro Caballero Morales. Profundizó que no sólo habrá pláticas, pues las actividades también incluyen muestras científicas e incluso obras de teatro, que pretenden mostrar a los
3
mil 500 alumnos tiene la UTEZ, que también se beneficiarán con la Jornada de Ciencias 2016
organizando para revertir la propuesta del gobierno federal de desaparecer el Programa de Concurrencia, que sería un duro golpe para los sectores agrícola, pecuario, pesca y acuícola. Explicó que gracias a los esfuerzos coordinados entre secretarios de Desarrollo Agropecuario consiguieron regresar más de tres mil 270 millones de pesos, que la federación planteaba destinados para la concurrencia. El Programa de Concurrencias consiste en impulsar, en coordinación con los gobiernos locales, la inversión en proyectos productivos o estratégicos agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas, a fin de apoyar el desarrollo de los involucrados en dichas áreas.
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
estudiantes invitados las materias relacionadas con el rubro científico. El objetivo es ver cómo las matemáticas, la química y la física son complicadas en los momentos más cotidianos y cómo ayudan en el crecimiento intelectual, sólo con dedicarles un poco de tiempo al día. Preció que actualmente la UTEZ cuenta con una Academia de Ciencias, conformada por 32 profesores, quienes tienen como principal misión fomentar el interés por la investigación, lo cual se refleja en la creación de proyectos. Caballero Morales señaló que en la Jornada de Ciencias 2016 se podrá disfrutar del Rally de Matemáticas, prácticas demostrativas, exposiciones de proyectos científicos, concurso de catapultas, entre otros. Estos proyectos tienen como meta que los estudiantes cambien su perspectiva sobre las asignaturas mencionadas, las cuales son consideradas ‘complicadas’ sin siquiera conocerlas a fondo, además de fomentar la vocación científica. “La ciencia en la UTEZ juega un papel fundamental, porque las carreras que tenemos demandan la enseñanza de materias relacionadas con esta área, pero hasta épocas recientes hemos logrado conformar un grupo de profesores que vinieron a fortalecer nuestra enseñanza; con ello pensamos que el alumno no tomará a la ciencia como una obligación en su aprendizaje, porque le gustará explorarla”, declaró Alejandro Caballero. La Jornada de Ciencias 2016 espera una participación de 700 estudiantes de secundarias, preparatorias y universidades foráneas, además de beneficiar en los tres mil 500 estudiantes de la UTEZ. Hoy en día, México cuenta con 25 mil personas dedicadas a la ciencia, una cifra que debe de incremetar considerando que el país tiene cerca de 120 millones de habitantes.
25
mil mexicanos se dedican actualmente a la ciencia, cuando en el país somo cerca de 120 millones
Adelantó que a nivel nacional están solicitando un incremento en el presupuesto para el campo, superior a los 16 mil millones de pesos, asegurando que el pensar reducirlo sería un fuerte golpe para quienes viven de este sector. “Nosotros estamos en espera de que se modifique el presupuesto destinado al campo y creemos que la respuesta, gracias al trabajo unido entre los secretarios, será favorables”. “Todavía no podemos decir de qué tamaño será el incremento, pero sí estamos seguros que se estará rescatando el programa de concurrencia, porque es el que le llega directamente a los pequeños productores, con buenos proyectos para el campo”, declaró Roberto Ruíz.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
Nosotros estamos en espera de que se modifique el presupuesto destinado para el campo y creemos que la respuesta, gracias al trabajo unido entre los secretarios, será favorable ROBERTO RUÍZ SEDAGRO
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 / ESTADO
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
02
Ambriz precisó que la Expo será del 8 al 10 de diciembre.
Morelos es importante productor: Sagarpa EL ESTADO PARTICIPARÁ EN LA EXPO ALIMENTARIA 2016, SEÑALA RAFAEL AMBRIZ
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Morelos es una de las entidades federativas más importantes, a nivel nacional, en producción de alimentos, por lo que ocupará un lugar en la próxima Expo Alimentaria 2016, indicó Rafael Ambriz Cervantes, delegado de Sagarpa. En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que el encuentro tendrá lugar en Ciudad de México, del 8 al 10 de diciembre. Indicó que estas actividades deben ser consideradas como una oportunidad para mostrar, a nivel nacional e internacional, la calidad del agro morelense, por lo que estos espacios son una gran vitrina importante para los productores locales. Ambriz Cervantes puntualizó que actulamente México está ubicado en el lugar 12 a nivel internacional en materia de alimentación, sin embargo, se espera que el próximo año logre escalar algunos lugares, gracias a los trabajados coordinados entre los estados y la Sagarpa. “Estamos en pláticas con el secretario de Desarrollo Agropecuario (Roberto Ruíz) y el gobernador de Morelos (Graco Ramírez), para planear qué llevaremos como muestra a la Expo Alimentaria en Ciudad de México, porque en este lugar estarán presentes todas la entidades federativas y empresas productoras de alimentos del país”, declaró. Rafael Ambriz resaltó que otro espacio importante, dentro de la misma actividad, corresponderá a la ganadería, área en la cual Morelos también destaca debido a por la calidad, además del cuidado sanitario en los lugares donde se crían los animales.
MORELOS HABLA 10 de noviembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-100115422400-101 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
sona que quiera invertir en biocombustibles, desde un ejidatario, propietario de un predio, un productor agrícola o un industrial”, dijo Valderrama Blanco. Precisó que también fomenta la creación de empresas renovables, de las cuales actualmente hay seis en la entidad. Agregó que la Jatropha tiene muchas virtudes, además de ser comestible, y en el estado hay 80 productores agrícolas y tres empresas que generan biocombustible de esta forma. FOTO: ESPECIAL/MH
EMPRESAS
Brenda Valderrama destacó el esfuerzo hecho en este publicación.
Jatropha, una fuente para la sustentabilidad EN EL ESTADO, 80 PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y TRES EMPRESAS GENERAN BIOCOMBUSTIBLE CON ESTA PLANTA
tros de investigación en biocombustibles, específicamente en bioturbosina y biodisel a través de la planta endémica de Morelos. Abarca tres grandes aspectos: el tema agronómico; el jurídico, que está regulado por las 12 leyes del mercado de biocombustibles; y el industrial, que va desde los desarrollos tecnológicos para que una empresa pueda ser de gran competividad. “Este libro es un gran compendió y nunca se había hecho algo de este tipo, pues representa un trabajo de dos años y de enorme valor para cualquier per-
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, presentó el libro “Jatropha en Morelos, una Experiencia de Sustentabilidad”, como parte de las actividades a desarrollarse en el segundo día del IV Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovables, al que asisten 350 estudiantes del país. La obra representa un compendió de la información generada en los cen-
EL OBJETIVO ES EVITAR QUE VEAN SITIOS INADECUADOS: BEATRIZ RAMÍREZ
ROBERTO BECERRIL
FOTO: ARCHIVO/MH
Docentes vigilarán las redes Alumnos utilizan sus dispositivos para consultar material no apto.
@MORELOSHABLA
La secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez, dio a conocer que en coordinación con los directores escolares buscarán mostrar al alumnado por medio de pláticas cómo hacer buen uso de las redes sociales, ya que aceptó que existe una preocupación por los contenidos a los cuales tienen acceso libremente los estudiantes actualmente. Explicó que les han pedido a los docentes estar pendientes de los alumnos para detectar si alguno de ellos, por medio de su teléfono celular o tablet, está observando sitios inadecuados y de ser así solicitar la intervención sus padres. Beatriz Ramírez aceptó que en este tipo de casos corresponde a los padres de familia tener una mayor participación estando atentos sobre las páginas de internet que acostumbran visitar sus hijos en el hogar, esto con el fin de to-
mar las medidas necesarias si observan contenidos inapropiados. La funcionaria resaltó que si bien las redes sociales, así como la tecnología sirven en algunos casos para agilizar el aprendizaje de los alumnos, sin embargo, de no estar atentos de cómo lo usan los estudiantes se pueden utilizar con otros propósitos inadecuados para su edad. “Como autoridades educativas debemos estar atentos de que los estudiantes no hagan mal uso de las nuevas tecnologías, ni mucho menos de sus redes sociales, porque así como son útiles para comunicarse, también pueden representar un peligro si no se utilizan adecuadamente, por eso estamos en pláticas con los directores de los planteles, para crear estrategias que nos permitan estar atentos en este tema”, dijo Beatriz Ramírez.
Con el objetivo de fomentar la creación de empresas con bases tecnológicas, la SCIyT trabaja con el proyecto Tecnocemitt, para vincular centros de investigación tecnológica a los jóvenes emprendedores, que con apoyo del gobierno de Morleos pueden convertir sus ideas en grandes negocios. De esta forma se han creado 15 empresas y se proyectan al menos cinco empresas de base tecnológicas, con desarrollos nacionales competitivos cada año. Precisó que ya había cerca de 80 empresas tecnológicas, pero ninguna estaba en el mercado de los electrónicos de consumo. “Desde gobierno estatal detectamos que México es un importador de tecnología, prácticamente todos los productos que tenemos provienen de otro país, eso nos indica que hay un mercado y necesitamos crear empresas con desarrollos nacionales, principalmente electrónicos de consumo”, comentó Brenda Valderrama. Las primeras 15 empresas con base tecnológica, generadas a partir del Tecnocemitt, están dedicadas al consumoy sus primeros tres productos salen a la venta a finales de este año.
Estamos en pláticas con los directores de los planteles para crear estrategias que nos permitan estar atentos en este tema (del uso de redes sociales por parte de los laumnos) BEATRIZ RAMÍREZ EDUCACIÓN
03
Tenemos poco petróleo y el que hay lo estamos vendiendo barato, entonces tenemos que buscar alternativas que nos den suficiencia energética como país y oportunidades de negocio nacionales e internacionales BRENDA VALDERRAMA SCIYT
El Festival Cuexcomate SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
La segunda edición del Festival Cuexcomate, de música tradicional y de raíz auspiciado por la Secretaría de Cultura federal, se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre con sede en el centro universitario Los Belenes y la UAEM. El objetivo es difundir las tradiciones y el folclor de diversas comunidades a través de su música, por lo que contará con exponentes de son jarocho, huapango arribeño, vallenato, reggae, son de tarima, fusiones de jazz y flamenco, son cubano, ska y cumbia electrónica. Claudia Román Alarcón, directora de Asociaciones Civiles del Patronato Universitario, indicó que también habrá presentaciones de libros, muestras artesanales y gastronómica, así como exposición fotográfica. Precisó que la muestra gastronómica estará compuesta por 10 cocineras de diferentes regiones de Morelos, quienes mostrarán variedad de platillos tradicionales.
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
PAPA
¿Qué van a hacer los ultras de la Iglesia? -Ramón Castro, entre ellos- si como informa El País, el papa ordenó frenar hostilidades contra el matrimonio gay y cita al nuncio Franco Coppola: "Los mexicanos, más que enfrentarse, hacer proclamas o marchas, tienen que sentarse y hablarse. No hay que tratar estos temas con los ojos de una ideología, sino de la realidad concreta". ¿Lo habrán leído?
FIDEL
Como no hay negocio, el senador Troublemaker no visita Coaxitlan. Junto con su Sancho Panza, el alcalde Alonso, se lavan las manos respecto al puente caído en esta comunidad de Tlaquiltenango. Eso sí, no lo resuelven pero ya organizan bloquear la autopista, “para que vean lo que se siente”. Demédicis ya tiene metidas las manos en la oposición a la construcción del mercado de Totolapan. ¿Y quiere gobernar Morelos? Está carbón.
CBB
Hablando de conflictos y traiciones. A medio partido, el árbitro sacó la tarjeta roja al alcalde futbolista, por no haber pagado a cinco expulsados del estadio. Aunque llegaron a un acuerdo de pagos parciales, los conflictos se acumulan. No hay control en venta de alcohol, la basura se acumula, hay reventa, aumentan los vicios administrativos y reina un ambiente familiar, porque todos se mientan la madre. Y la FIFA le exige a CBB solicite licencia para arreglar su desmadre con los Yáñez. Él dice que no se va. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
la principal
04 -05
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM Graco Ramírez @gracoramirez
ARRIBAN
● Más de mil 500 empresarios de todo el país discutirán, analizarán y evaluarán temas que se colocarán en la agenda nacional, como los avances del desarrollo de México, la democracia y el fortalecimiento institucional.
Ante el resultado de la elección en #EU debemos mantener la serenidad, #México es un país soberano y hoy más que nunca debemos estar unidos.
INAUGURACIÓN
● Este jueves serán inaugurados de manera oficial los paneles y conferencias, con la presencia del gobernador Graco Ramírez y el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther.
El Encuentro Empresarial ya arrancó GRACO RAMÍREZ DA LA BIENVENIDA; SE FIRMA CONVENIO ENTRE GAN MEXICO Y LA OIT
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL/MH
Con el lanzamiento de la Red Global de Aprendizaje GAN México, arrancó el Encuentro Empresarial Morelos 2016, que reúne a más de 1,500 empresarios del país y a conferencistas de prestigio mundial. También firmaron un convenio de adhesión y colaboración entre GAN México y la Organización Internacional del Trabajo, para impulsar programas para la formación de capital humano y su ingreso laboral. El gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, dieron la bienvenida a los empresarios, encabezados por Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de Coparmex. La inauguración oficial del Encuentro Empresarial Morelos 2016, que se realizará en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, se llevará a cabo este jueves. En el lanzamiento del GAN México estuvieron presentes su coordinador, Ariosto Manrique; Shea Gopaul, directora del GAN Global; Thomas Wissing, de la OIT para México y Cuba; David Herranz, coordinador regional para América Latina de Addeco; y los secretarios de Gobierno, Matías Quiroz; Economía, Juan Carlos Salgado; y del Trabajo, Gabriela Gómez. GAN (Global Apprenticeship Network) es una coalición de empresas, organismos internacionales y organizaciones empresariales y patronales para crear programas de preparación para el mercado laboral para el colectivo juvenil.
Jazmín Bastidas dio la bienvenida a los participantes.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
La noche del miércoles dio inicio el Encuentro Empresarial 2016 con un recorrido por las calles del centro de Cuernavaca.
SE NECESITA PLAN VS INESTABILIDAD GUSTAVO DE HOYOS, PRESIDENTE DE COPARMEX, LLAMA A FORTALECER A MÉXICO ANTE FACTORES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS INTERNACIONALES REDACCIÓN OPORTUNIDAD El Encuentro Empresarial Coparmex 2016 es una gran oportunidad para la atracción de inversiones. Las políticas públicas impulsadas en Morelos generan el crecimiento económico con bienestar social y ambiental. En las conferencias participarán personalidades como Felipe González, Enrique Krauze, Eduardo Sojo, Diego Valadés y Jesús Silva Herzog. Habrá un área de exposición, donde se informará sobre los proyectos de desarrollo emblemáticos del estado.
@MORELOSHABLA
México necesita fortalecerse al interior y preparar un plan de acción para enfrentar la inestabilidad de los mercados, ante factores políticos y económicos internacionales; esto, más allá de que Donald Trump fue electo presidente de Estados Unidos, indicó Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de Coparmex. El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana indicó que el Presupuesto de Egresos, junto con la Ley de Ingresos, constituyen los principales instrumentos con los que cuenta el gobierno para conducir la política fiscal y la recaudación. “Los empresarios de Coparmex confiamos en que México puede construir un plan de acción para enfrentar
la inestabilidad de los mercados internacionales, de cara a las circunstancias propias de la política y la economía internacional”, dijo. Expuso que el plan de gastos nacional tienen un impacto determinante en la economía, por lo que es necesario aprobar el Presupuesto de Egresos 2017 antes del 15 de noviembre, por la Cámara de Diputados, conforme lo marca la ley. Lo anterior -abundó- debido a que inciden en el crecimiento de la producción, el nivel de empleo y el ingreso disponible para las personas. De Hoyos Walther destacó que México tiene la capacidad para crecer a tasas mayores a 2.3% de lo esperado para 2017, aunque para ello es necesaria una nueva estrategia que fortalezca a las casi 5.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas. Precisó que ellas son quienes generan la mayoría del empleo formal en el país, además, ante una coyuntura incierta en el panorama internacional, es necesario mantener los apoyos a los emprendedores. La Coparmex hizo un llamado a
los legisladores federales para evitar el recorte de casi 50 por ciento de los recursos al Instituto Nacional del Emprendedor, tal como está previsto en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo ejercicio fiscal. “Pedimos a los diputados asignen al Inadem un presupuesto similar con el que contó en 2016, con plena fiscalización y responsabilidades por el eventual mal uso de recursos públicos”, apuntó. Coparmex destacó que en el Paquete Económico 2017, por primera vez desde 2008, se contempla la generación de un superávit primario, es decir, que se cuidará que los ingresos del gobierno cubran los gastos totales, con excepción del concepto de pago de intereses por la deuda. Ese paso es importante, aunque mencionó que es indispensable que en el ejercicio del presupuesto las diferentes dependencias se apeguen al presupuesto aprobado, además de aplicar un recorte al gasto corriente no esencial y lograr la reducción de la corrupción. Gustavo de Hoyos reiteró que el reto para nuestro país, en 2017 y en los siguientes años, es lograr una mayor calidad en el ejercicio del gasto público de los tres órdenes de gobierno, pues es importante que los ciudadanos reciban un mejor uso del erario, con mayor calidad en los servicios de salud, de educación y de seguridad pública, por citar algunos.
Beca Salario promueve el deporte
Debemos buscar coincidencias y acuerdos con los millones de estadounideses que están a favor de una relación digna, productiva y respetuosa con México y nuestra historia
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
AVANCE Hasta el momento han sido rehabilitadas 11 canchas en: Mazatepec, Totolapan, Atlatlahucan, Yautepec (UD Atlihuayan), Emiliano Zapata (Tezoyuca), Yecapixtla (UD Fidel Díaz Vera), Zacatepec (UD La Vía), Jiutepec (UD Campestre), Xochitepec (Chiconcuac), Tetecala (cancha de usos múltiples) y Tetela del Volcán (Ayudantía San Pedro Tlamimilulpan).
FOTO: ESPECIAL/MH
El municipio de Atlatlahucan se convirtió en el espacio número once recuperado a través de Dale Brillo a Tu Cancha, programa para rescatar y mejorar espacios deportivos dedicados a la práctica del basquetbol. Este programa es impulsado por el Instituto del Deporte, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, la Liga Telmex NBA, la Fundación Telmex y la empresa Spalding. Jaqueline Guerra, directora del Indem, informó que cada cabecera municipal cuenta con una cancha -como mínimo- que requiere de mantenimiento. “Desde junio se programó un calendario en el que cada miércoles, con la ayuda de los estudiantes que reciben la Beca Salario, remodelamos un espacio deportivo por municipio, la meta son los 33”, dijo.
GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
Graco Ramírez destacó que el gobierno y la sociedad de EU no son sólo Trump.
TRAS VICTORIA DE TRUMP, GRACO LLAMA A UNIDAD EL GOBERNADOR DIRIGE UN MENSAJE A LOS MEXICANOS RADICADOS EN EU, SEÑALA QUE HAY UN FUTURO LLENO DE POSIBILIDADES
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, debe ser vista como una oportunidad para que fijar un rumbo de nación que no dependa de otros países, afirmó el gobernador Graco Ramírez. “Dejemos a un lado nuestras divisiones y
discusiones internas y busquemos la unidad como nación”, expresó al dirigir un mensaje a los mexicanos radicados en Estados Unidos y sus familias. “Aunque haya ganado Trump, no puede desconocerse el gran trabajo y aportación que ustedes hacen a la economía americana. Estamos con ustedes”, indicó. Graco Ramírez pidió no caer en el fatalismo, porque México tiene un enorme potencial. Sin embargo, destacó que cuando Donald Trump tome posesión de su cargo -en enero próximo- debe encontrar un país unido, con un programa de respuesta, especialmente si, como lo dijo en campaña, quiere suspender el Tratado de Libre Comercio. En este sentido, propuso trabajar para detonar el desarrollo económico a través del gran mercado interno y mantener un diálogo abierto, porque el gobierno y la sociedad de Estados Unidos no son sólo Trump. “Tenemos que voltear a ver a nuestros jóvenes, nuestros emprendedores, investigadores, trabajadores y empresarios para buscar el ingenio y la creatividad mexicana que nos permitirá salir adelante, pase lo que pase en otros países”, citó.
06
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
GUILLERMO CINTA
EN CINCO MINUTOS LO LEES
* SEGURIDAD POLITIZADA
L Los inconformes señalan que los delegados ni siquieran vivien en sus comunidades.
BLANCO IGNORA DEMANDAS SOCIALES MANIFESTANTES COLAPSAN VIALIDAD POR CINCO HORAS, MIENTRAS EL EDIL SEÑALABA QUE NO DEJARÁ EL CARGO
FOTO: ARCHIVO/MH
“Cuauhtémoc Blanco es el peor alcalde de la historia”, dijo el diputado Francisco Santillán Arredondo, al terminar la sesión del Congreso en la cual se exhortó al edil capitalino a presentar su renuncia. Recordó que a 30 días de iniciada su administración, el legislador Julio Yáñez aseguró que el exfutbolista era “el mejor alcalde que había tenido Cuernavaca”. Santillán reclamó que Blanco no atiende a la ciudadanía y no le proporciona servicios públicos adecuados, que está ausente y, por si fuera poco, ni siquiera ha consolidado un equipo de trabajo, ya que en 10 meses ha realizado 45 cambios de personal en el ayuntamiento. A. PÉREZ/ MH
gcmemocinta@gmail.com
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Santillán: Blanco es el peor alcalde de la historia
VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
La mañana de ayer, durante cinco horas, fue bloqueada la Avenida Plan de Ayala a la altura del IMSS, para exigir al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, no imponer delegados; mani-
ACUSA IBARRA JUEGO SUCIO
● "El diputado Francisco Moreno, Amado Orihuela y Maricela Sánchez negocian entre sí, con partidos contrarios, para postular malos candidatos y así obtener beneficios personales con la derrota del PRI en las próximas elecciones", acusó Lilia Ibarra Campos, integrante del Frente Amplio Priísta de Morelos. "Nos unimos como frente al llamado al CEN para que emita la convocatoria, sin embargo, no estamos de acuerdo en que se tomen las instalaciones como mecanismo de presión para favorecer a estos grupos", dijo. Llamó al presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, para poner orden y se pronuncie a la brevedad sobre el conflicto en Morelos. ALBERTO PÉREZ/MH
ANALIZARÁN PRIÍSTAS RECURSO PARA AGRO
● Es inviable que el gobierno del estado pueda otorgar 100 millones de pesos adicionales a lo que se pretende etiquetar en el presupuesto 2017, como exigen algunas organizaciones campesinas; sin embargo, desde la bancada del Partido Revolucionario Institucional se estudian otras posibilidades para dotarlo de mayor presupuesto, dijo su coordinador parlamentario Alberto Martínez González. "El presupuesto al campo se puede mejorar, los recuros que eran de programas recurrentes, ahora podrán obtenerse directamente de las delegaciones federales", dijo. ALBERTO PÉREZ/ MH
PUNTO Y APARTE
festación que fue ignorada pues el edil convocó a una rueda de prensa para anunicar que no pedirá licencia, como se lo solicitó el Congreso local, para ser investigado sobre si destinó recursos públicos para un asunto personal. Los quejosos exigían, de manera urgente, la destitución de Anastasio Muñoz Téllez, delegado en la colonia Barona, además de que seguirán tomadas las delegaciones: Plutarco Elías Calles, Lagunilla, Flores Magón, Satélite y AltaVista); es decir, seis de las ocho con que cuenta la capital. Denunciaron que los delegados impuestos por Blanco Bravo desconocen las problemáticas de sus comunidaes y que en el caso de Anastasio Muñoz, ni siquiera vive allí. En tanto, el alcalde convocó a rueda de prensa en el ayuntamiento para asegurar que las denuncias en su contra y su presunta destitución son difamaciones. Cuauhtémoc Blanco dijo que no solicitará licencia para ser investigado, como se lo solicitó el Legislativo, incluso señaló que lo que quieren es impedir que "siga trabajando".
Se deslindan deudos de la postura de AVJ VERA JIMÉNEZ APROVECHA CASO DE ESTUDIANTES DE JOJUTLA PARA VICTIMIZARSE
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Los deudos de los cuatro estudiantes de Jojutla emitieron una escrito -que circula en redes sociales- en el que citan "No nos interesa lo político, nos interesa la justicia"; en tanto, el rector de la UAEM, Alejandro Vera, volvió a utilizar el caso para victimizarse y hacer señalamientos sin sustento, como él mismo reconoció. En el comunicado, los padres de los jóvenes agradecen el apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación de Víctimasdel Estado de Morelos; al secretario de Gobierno, Matías Quiroz; y a Javier Pérez, titular de la Fiscalía General del Estado; y a los fiscales regionales de las zonas Sur-Poniente y Oriente su apoyo. En tanto, el rector Alejandro Vera
volvió a utilizar el caso para victimizarse, pues primero aseguró que hay corrupción de las autoridades y luego que teme por su integridad, para después reconocer: "No tenemos pruebas, sólo los señalamientos de la población". En el mismo tono del rector y sin argumentar un motivo, Israel Reyes, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, anunció una marcha para hoy, a partir de las 10:00 horas en Jojutla, que desquiciará a la ciudad.
CONFIANZA Los padres de familia externaron en el documento: "Hoy confiamos en que la Fiscalía haga su trabajo y que el Poder Judicial castigue a quienes se encuentren responsables del dolor que nos causaron, queremos decirles que en la Fiscalía hemos recibido la atención que necesitamos".
a politización de la seguridad surge entre la desesperación social y el oportunismo político. Analizando el fenómeno a partir del pesimismo ciudadano inferimos que la seguridad es fundamental para el desarrollo del ser humano desde su nacimiento y durante las diferentes etapas de la vida. Es un instinto natural. Y según nuestro marco constitucional es obligación del Estado mexicano garantizar la seguridad pública, lo que muchas veces no sucede. Ante ello debemos recurrir a medidas emergentes, como la contratación de empresas de seguridad privada. La realidad nacional demuestra que la inseguridad supera por mucho las acciones gubernamentales en la materia (el presidente Enrique Peña Nieto así lo admitió recientemente). Es, pues, un mandato constitucional incumplido aún y cuando se hacen esfuerzos para enfrentarla, mientras la zozobra y percepción de indefensión están presentes. Todavía son muchos los mexicanos que sufren el luto ante la pérdida de un familiar. Pero hay algo más, padecido por las autoridades de los tres órdenes de gobierno: la politización de la seguridad. Los mexicanos llevamos casi 16 años observando dicha práctica: políticos y politiqueros de todas las tendencias partidarias convirtieron el tema en un recurso para apuntalar carreras y candidaturas. Aprovechan cualquier coyuntura para hacerse presentes, sin proponer jamás medidas concretas para resolver de fondo la problemática. Hablan por hablar, como lo hizo ayer la diputada Edith Beltrán Carrillo, del Partido Nueva Alianza, quien consideró como una “necesidad” el cambio de estrategias implementadas por la Comisión Estatal de Seguridad Pública a cargo de Jesús Alberto Capella. Simple y sencillamente, la legisladora se subió en forma advenediza al escenario del cuádruple asesinato de Ticumán, tal como lo harán hoy el rector Alejandro Vera Jiménez y los dirigentes de la FEUM, ello a pesar de que los asesinos de los jóvenes preparatorianos se encuentra detenidos. Así las cosas quiero referirme hoy al ensayo titulado “¿Politización de la seguridad o securitización de la política?”, de Lucía Dammert y Javiera Díaz, coordinadora e investigadora, respectivamente, del Programa Seguridad y Ciudadanía de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Chile. El término securitización significa, por ejemplo en el mundo financiero, otorgarle valor a algo. Se adapta al tema de hoy. Debo hacer hincapié en que a pesar del esfuerzo desplegado los cuatro años anteriores por el gobierno de Morelos para combatir al crimen organizado y a la delincuencia común, en determinados momentos coyunturales ha enfrentado el oportunismo de quienes aprovechan la securitización de la política para su lucimiento.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
Informa Cuautla de su actividad internacional
EN CINCO MINUTOS LO LEES
REDACCIÓN
Participa Sedeso en encuentro de migrantes en EU
@MORELOSHABLA
FOTO: ESPECIAL/MH
EN RESPUESTA La titular de la Unidad de Información Pública (UDIP) de Amacuzac, María de Lourdes García Manzo, aseguró que ejerce presión para que la página esté terminada lo antes posible, hacer frente a las evaluaciones periódicas que el Instituto Morelense de Información Pública Estadística (IMIPE) lleva a cabo.
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
La página web oficial del municipio de Amacuzac (www.amacuzac.gob.mx) no cumple con su deber de informar a la ciudadanía sobre trámites y servicios, mucho menos ofrece los detalles que debería, de acuerdo a la Ley de Acceso a la Información Pública, pues ésta señala que debería actualizarse regularmente y ser accesible a la ciudadanía. Amacuzac, presidido por Jorge Mi-
FOTO: ESPECIAL/MH
Jiutepec inicia los trabajos de pavimentación
@MORELOSHABLA
Agüero Tovar dijo que espera rebasar la expectativa en 2017.
El edil de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Pino Suárez en la colonia Jardín Juárez. Durante el acto el presidente municipal señaló que las gestiones ante la federación han avanzado: "Estamos bus-
cando a diputados federales con una buena perspectiva para el año entrante, la meta es rebasar lo que conseguimos para este 2016 y seguramente 2017 será muy bueno para el municipio". Se estima que la obra sea terminada en tres meses. Agüero Tovar expli-
VIOLETA LUNA
có que desde hace varios años, cuando tuvo la oportunidad de ser legislador, inició un trabajado de coordinación con los vecinos de esta y otras comunidades, para gestionar recursos que mejoren la infraestructura de calles y espacios públicos. Sobre el proyecto de certificación del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm), dijo que pese a que aún no es obligatorio, Jiutepec ya cuenta con personal especializado. "Estamos casados con la idea, se encuentra certificado nuestro secretario de Obra Pública, la Contraloría, la Tesorería y el secretario municipal, somos de los pocos ayuntamientos que tenemos avances en ese tema", apuntó. Agüero dijo que se encuentran a la vanguardia tanto en la participación en los consejos de evaluación, como en la certificación al personal directivo.
LA MEDIDA Recientemente, el titular del Idefomm, Francisco Velázquez Adán, dio a conocer que se trabaja en una reforma a la Ley Organica Municipal para que los cargos como Secretarías Municipales, Tesorerías y diversas direcciones, como Protección Civil y Obras Públicas, sean ocupadas solamente por personas que cuenten con perfiles específicos, que deberá certificar la federación.
REDACCIÓN/ MH
FOTO: ESPECIAL/MH
SU SITIO WEB NO MUESTRA LOS DATOS OFICIALES QUE MARCA LA LEY; LA ENCARGADA ARGUMENTA QUE SE SUBEN A PÁGINA ALTERNA
randa Abarca, se suma a otras comunas de Morelos que están fallando en cuestión de transparencia. La titular de la Unidad de Información Pública (UDIP) en el municipio, María de Lourdes García Manzo, reconoció que la web no funciona, debido a que se está reparando y actualizando, pero que la información de oficio se sube a otra dirección. "Yo soy la titular de la Unidad de Transparencia, pero destinaron una persona específicamente para lo de la página oficial. Yo turno los oficios para que la información esté en tiempo y forma, pero no depende de mi", detalló la funcionaria. Agregó que, por ahora, la información referente al municipio es subida al sitio www.transparenciamorelos.mx/ amacuzac, sin embargo, en la web del municipio no hay vínculo alguno que remita a esta dirección y tampoco se da cuenta de que el sitio se encuentre en construcción. García Manzo aseguró que presiona a los responsables de la página, para que ésta se encuentre habilitada lo más pronto posible, toda vez que en las evaluaciones periódicas que realiza el Instituto Morelense de Información Pública Estadística (IMIPE) a los sujetos obligados, se califica que en la web existan directorios y acceso a toda la información pública de oficio.
EXIGEN REUBICACIÓN
● Comerciantes ambulantes del centro de Cuernavaca del grupo CTM se manifestaron ayer frente al ayuntamiento, exigen que se les reubique, ya que tienen más de siete meses sin trabajar. Estos 32 ambulantes trabajaban en los alrededores de la Plaza de Armas, su vocero Roberto Castrejón dijo: “No quieren comercios en la plancha capitalina y hemos sido respetuosos en eso, nosotros entregamos al ayuntamiento un plano, que es una propuesta de dónde podrían reubicar a los comerciantes”. Afirmó que “hemos tenido diálogo con gobierno del estado y el ayuntamiento, y nos han dado las facilidades para trabajar". VALERIA ORTEGA/ MH
FOTO: TONY RIVERA/MH
INCUMPLE AMACUZAC CON LEY DE IMIPE
El plan de trabajo plantea grandes beneficios para Cuautla.
EL EDIL MANUEL AGÜERO DIO EL BANDERAZO Y RESALTÓ AVANCES EN OBRAS PÚBLICAS
El gobierno de Morelos participará por primera vez en el Encuentro Internacional de Morelenses en el Extranjero, en Las Vegas, Nevada Estados Unidos, en favor de sus derechos, dijo la secretaria de Desarrollo Social estatal, Blanca Almazo. Estarán presentes clubes de paisanos de Estados Unidos, Canadá y Europa, el próximo sábado 12 de noviembre, donde habrá comparsas de Chinelos, apuntó la funcionaria, quien entregó 17 apoyos económicos para migrantes. “Esta será la primera vez que se realiza un encuentro de esta naturaleza, y en el que participará el gobierno de Morelos, donde habrá oportunidad de conocer a morelenses que viven en otros países y establecer puentes de diálogo”, dijo Almazo.
El portal de Amacuzac no muestra los datos que marca la Ley de Acceso a la Información.
FOTO: ESPECIAL/MH
Este miércoles, en la Plaza de los Conspiradores, el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, rindió su Informe de Actividades Internacionales, en conjunto con el Comité de Ciudades Hermanas. En él se destacó los avances y trabajos que ha desarrollado el Comité, el proyecto Tolima (Colombia)Cuautla (México), así como las labores que se desarrollaron en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable Hábitat III. Carlos Pascal, presidente de dicho comité, resaltó que Ciudades Hermanas tomó impulso a partir de la actual administración; y que de la visita de los miembros del Cabildo a Riverside surgió el Club de los Hijos Ausentes, donaciones del cuerpo de Bomberos de Riverside a Protección Civil municipal y acuerdos en proceso con la Universidad de Riverside, para intercambios estudiantiles. La síndica Paola Cruz Torres indicó que la intención de asistir fue de internacionalizar a Cuautla: "Que el mundo sepa qué hay en la Capital Histórica de Morelos, que el municipio está dispuesto a realizar intercambios culturales y comerciales, además de generar las relaciones, para buscar el intercambio de las buenas prácticas municipales".
07
08
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 / LA CONTRA
¿SE IRÁN DE EU? VARIAS CELEBRIDADES HABÍAN DICHO QUE SI GANABA TRUMP SE MUDARÍAN REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La cantante Paulina Rubio fue una de las celebridades que aseguró dejaría de vivir en Estados Unidos si el republicano Donald Trump ganaba la contienda presidencial: “Vendo mi casa de Miami y me traigo a mis hijos a México”. En Twitter, Kate del Castillo escribió: “9/11- 11/9 nunca serán olvidados”; a lo que Gael García respondió: “En efecto, hoy es 9/11”; y Diego Luna: “No dejo de pensar en los millones de mexicanos que viven y trabajan en EU y que despiertan hoy en un país donde Trump es presidente”. La venezolana Alicia Machado dijo: “Muy triste el triunfo del odio y la división”. Guillermo del Toro señaló: “El mundo ha cambiado. Pero lo que somos, en lo que creemos y lo que defendemos, cada uno, será tan auténtico mañana como lo es hoy”.