Edición 11 de agosto 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DARÍO ALVARADO

GUILLERMO CINTA

FRENTE AMPLIO VS MORELENSES

* VERA JIMÉNEZ: CREAR EL CAOS

DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

1-0

¡ELIMINADOS!

PUNTO Y APARTE

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 443 MORELOSHABLA.COM

11 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

GRACO: CONFÍA IP EN POLÍTICAS DE MORELOS

EN MÉRIDA, DESTACA QUE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA ATRAEN INVERSIONES AL ESTADO. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

CIENTOS, AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

@MorelosHabla |

EN SIETE MUNICIPIOS HAY 275 CASAS DAÑADAS, LA MAYORÍA POR INUNDACIÓN, EN LAS CUALES VIVEN 800 MORELENSES. EN YAUTEPEC, LA SEDENA IMPLEMENTA EL PLAN DNIII. 2

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

4

MATÍAS QUIROZ

COMPROMISO CON UAEM: GOBIERNO SECRETARIO DE GOBIERNO REITERA QUE EL RESPALDO A LA CASA DE ESTUDIOS ES INALTERABLE; DESTACA EL INCREMENTO HISTÓRICO EN PRESUPUESTO Y OBRAS. 3

FOTO: TONY RIVERA/MH

INSISTE RECTOR EN MARCHAR

CONGRESO LE PIDE

MESURA

DESCALIFICA REFORMAS Y ANUNCIA BLOQUEOS EN CUERNAVACA, CUAUTLA Y JOJUTLA.

DIPUTADOS LLAMAN A VERA A ENFOCARSE EN TEMAS EDUCATIVOS Y NO EN FRENTES OPOSITORES.

3

3

CONTRALORÍA DESTITUYE A 44 SERVIDORES. 5


02-03 JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la principal IMPLEMENTA SEDENA PLAN DE CONTINGENCIA

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

● En Yautepec, la Secretaría de la Defensa Nacional implementó el plan de contingencia DNIII, debido a las afectaciones en más de 90 viviendas y el riesgo de desbordamiento del río que lleva el mismo nombre de la municipalidad.

RADIOGRAFÍA DE LOS DAÑOS

89

VIVIENDAS EN TEPOZTLÁN, EN LA COLONIA ACOLAPAN

94

HOGARES EN YAUTEPEC, UBICADOS EN 15 COLONIAS

1

MUJER MURIÓ EN XOCHITEPEC Y REPORTAN 3 VIVIENDAS AFECTADAS

50

CASAS EN TLALTIZAPÁN, EN LA COLONIA TEMILPA EL VIEJO

FOTO: TONY RIVERA/MH

4

CASAS EN LA COLONIA REVOLUCIÓN, EN CUERNAVACA

Protección Civil comenzó con la emisión de alertas la noche del martes, ante reportes de Ceagua y Conagua.

SUFRE MORELOS POR LAS LLUVIAS PROTECCIÓN CIVIL REPORTA 800 PERSONAS AFECTADAS, UNA MUERTE Y 275 VIVIENDAS DAÑADAS, LUEGO DE LAS PRECIPITACIONES EN LA ENTIDAD

4

HOGARES TAMBIÉN SUFRIERON DAÑOS EN ZACATEPEC

31

VIVIENDAS MÁS EN CINCO COLONIAS DE JIUTEPEC

EFRAÍN VEGA/VIOLETA LUNA /SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Las intensas lluvias registradas en nueve municipios antenoche y la madrugada de ayer provocaron la muerte de una mujer, un conductor lesionado, afectaciones a por lo menos 275 viviendas, habitadas por alrededor de 800 personas, reportó el director de Protección

Civil estatal, Francisco Javier Bermúdez Alarcón. En el Salón Bicentenario de Casa Morelos, expuso que desde las 20:00 horas del martes, ante los reportes de las comisiones Nacional y Estatal del Agua, empezó la emisión de alertas sobre las condiciones climatológicas en Cuernavaca, Tepoztlán, Hutitzilac y Jiutepec; así como Jonacatepec y Tepalcingo, aunque en menor medida. En la colonia Acolapa, en Tepoztlán 89 viviendas y 248 personas; en Xochitepec 3 viviendas, el deceso de una mujer y un hombre lesionado que en estado de ebriedad circulaban a bordo de un vehículo. En la colonia Temilpa el Viejo de Tlaltizapán se inundaron 50 viviendas habitadas por 150 personas, en Zacatepec otras cuatro casas y en Jiutepec 31 más en las colonias Progreso, Tlahuapan, Independencia, Naranjos y Morelos. El director de PC del estado indicó que la madrugada de ayer el río

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

Apatlaco, a la altura de Zacatepec, superó su escala máxima; el río Tetlama se desbordó en la colonia 3 de Mayo de Xochitepec; el nivel del río Yautepec aumentó por el desbordamiento de la barranca Apanquetzalco, a la altura del poblado de Ticumán, en Tlaltizapán, pero descendió en la misma madrugada. Agustín Alonso Gutiérrez, alcalde de Yautepec, dio a conocer que fueron al menos 500 personas las afectadas por la fuerte lluvia la noche de este martes. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementaron el plan DNIII, luego que en 94 viviendas hubieron inundaciones y derrumbes, así como escurrimientos del río Yautepec que estuvo cerca del desbordamiento en la barranca de Apanquetzalco. Los daños se concentran en 15 colonias, principalmente Zapata y Otilio. El agua también ocasionó deslaves en Cañón de Lobos, donde se estima fue-

ron 150 metros cúbicos de piedra y lodo los que cayeron sobre la carretera libre a Cuautla, lo que cerró la vía durante varias horas. Alonso Gutiérrez informó que ya han sido habilitados dos albergues, pero con poca presencia, pues los ciudadanos regresaron a sus viviendas para hacer limpieza y rehabilitación. Jorge Sandoval Pérez, director de Protección Civil y Rescate de Jiutepec, informó que brindaron ayuda a por lo menos 10 automovilistas varados en el bulevar Cuauhnáhuac, entre el crucero de Tejalpa y la colonia Independencia. También, un mínimo de 35 viviendas se vieron afectadas, la mayoría en la colonia Progreso, donde se desbordó el canal, lo mismo ocurrió en Bugambilias, así como en las barrancas Gachupina y Analco. Otras zonas afectadas fueron Morelos y Cliserio Alanís. También reportaron un desgajamiento, por lo que evacuaron a algunas personas, sin que reportaran víctimas. Varias viviendas requirieron bombeo de agua. Huitzilac sólo reportó la caída de dos árboles, aunque el alcalde Antonio Cruz reconoció que 12 viviendas corren riesgo. El municipio de Emiliano Zapata sólo tuvo inundaciones leves. CUERNAVACA

En la capital sufrieron afectaciones cuatro viviendas y 12 personas en la colonia Revolución. Cinco familias de la colonia Nido del Águila, colindante a las obras del Paso Express, han sido notificadas con la presencia de notario público sobre el riesgo que corren si no desalojan sus viviendas. También reportaron afectaciones en Vista Hermosa y Ciudad Chapultepec; en esta última, los vecinos avisaron del taponamiento de coladeras. “El agua no logró meterse a las viviendas, pero no pudimos salir a la calle ni en vehículo, porque las calles estaban inundadas, el agua tapaba como 30 centímetros los pies y muchos coches se estaban quedando atascados”, dijo Luis Mejía, vecino de la zona. Frankie Mondragón Salgado, director de Protección Civil de Cuernavaca, informó que ya se las brigadas municipales atendieron incidencias y recorrieron las zonas, haciendo un llamado a no tirar basura para evitar taponamientos en alcantarillas.

MORELOS HABLA 11 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


TEPOZTECO

Que Vera se enfoque en educación: Congreso

POR SIERVO DE LA NACIÓN

EL DIPUTADO FRANCISCO MORENO LO EXHORTA A DEJAR A UN LADO LOS FRENTES OPOSITORES

@MORELOSHABLA

FOTO: ARCHIVO/MH

El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, debería hablar de educación, de diversos temas académicos, de aumentos de matrícula y no de frentes opositores al gobierno estatal, señaló Francisco Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local. El diputado priísta abundó que dentro de las declaraciones del académico, se debiera encontrar respuestas a las auditorías ordenadas, del proceso iniciado por la Procuraduría General de la Republica en su contra y un discurso en favor del trabajo y de la tranquilidad de la comunidad universitaria. Todo, con el fin de abonar a las más recientes reformas aprobadas en materia de transparencia y rendición de cuentas. Agregó que es tiempo para que los actores políticos con voz e influencia en la sociedad lo ejerzan de manera positiva, no en sentido contrario a lo que dicta la modernidad, el progreso y la competitividad. Moreno Merino invitó a la ciudadanía a observar quiénes son los actores atrás de las movilizaciones y contra quiénes van dirigidos los ataques: “Estos movimientos son financiados por quienes están en contra de todos y en favor de nada, que están en la queja permanente”. En tanto, el diputado Alberto Martínez agregó que los grupos sociales inconformes deben buscar y agotar el diálogo, antes de salir a las calles y afectar a los ciudadanos.

Moreno lamentó la postura del rector, que afecta al ciudadano.

Anuncia AVJ sus marchas ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, llamó a paros y marchas 16 y 17 de agosto en Cuerna-

FOTO: ESPECIAL/MH

ALBERTO PÉREZ

CRÉDITOS

Quiroz también destacó los proyectos de infraestructura en favor de la institución.

COMPROMISO CON UAEM, INALTERABLE: GOBIERNO ESTATAL Y MÁS En el caso de la Biblioteca Central “Miguel Salinas”, Quiroz Medina afirmó que se entregó 30 por ciento de los recursos financieros, “y está garantizada la suficiencia presupuestal para el otro 70% restante”. De los 10 mdp de fondos concurrentes, están disponibles para ser entregados, en cuanto las autoridades universitarias presenten el recibo respectivo, e hizo mención del compromiso del gobierno de Graco Ramírez de gestionar ante la federación 100 millones de pesos en partida extraordinaria a la UAEM.

COMO NUNCA ANTES, EL EJECUTIVO MORELENSE DIO SU RESPALDO PARA OBTENER MÁS PRESUPUESTO: SECRETARIO DE GOBIERNO, MATÍAS QUIROZ MEDINA

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El compromiso del gobernador Graco Ramírez con la UAEM es inalterable, pues como nunca antes el Poder Ejecutivo la respaldó para alcanzar una inversión histórica, que pasó de 186 millones 274 mil pesos en 2010 a 512 millones 296 mil pesos este 2016. Así lo expuso el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al resaltar que entre recursos estatales y federales, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) alcanzó mil 600 mdp, de los cuales ya recibió mil 559 millones y el resto está en trámite de pago para este mes. “Este presupuesto histórico, aunado a los compromisos que ha asumido el gobierno estatal, permite anunciar que en septiembre inicia la primera fase de las obras para las facultades de Contaduría y Administración, Ciencias Agropecuarias y del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Psicología”, dijo. En rueda de prensa en Casa Morelos, precisó que se procederá con las preparatorias de Puente de Ixtla y de Cuautla, cuya licitación para su construcción está programada para la últi-

vaca, Cuautla y Jojutla, como protesta a las reformas en el Congreso local y contra el gobierno estatal. En conferencia de prensa, arremetió contra las inversiones que pretenden detonar el empleo, como plazas comerciales, la termoeléctrica y obras carreteras, al decir que devastan el medio ambiente y las vidas comunitarias. Las declaraciones Vera Jiménez, de las cuáles no ofreció pruebas, van en sentido contrario a las declaraciones de empresarios nacionales e internaciona-

ma semana de este mes, mientras que los edificios de Investigaciones en Biotecnología y de la Facultad de Humanidades se entregarán en tiempo y forma. Indicó que para la construcción de la Escuela Comunitaria de Tres Marías, en Huitzilac, el Ejecutivo sólo espera a que las autoridades universitarias den certeza jurídica de la propiedad. Para el caso de la primera etapa de la Facultad de Estudios Sociales, apuntó que el proyecto está en proceso de revisión, por parte del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), y una vez validado por el gobierno federal iniciará la licitación “garantizándose en todo momento la suficiencia presupuestal”. Puntualizó que se mantiene el diálogo entre la rectoría de la UAEM y la Secretaría de Educación estatal, para la revisión de los montos asignados a los requerimientos específicos de las facultades de Contaduría y Administración y de Estudios Superiores, así como de la Escuela de Técnicos Laboratoristas con fondos federales. De la Torre de Laboratorios, Matías Quiroz señaló que está concluida estructuralmente, no obstante que se recibió de manera irregular en 2008, será entregada este martes, 16 de agosto, aunque con pendiente de detalles de equipo electrónico y la fecha de su inauguración.

les, quienes han destacado el avance de Morelos en materia de infraestructura y seguridad, lo cual también se ha visto reflejado en un aumento del turismo. También criticó la reforma a la Ley del Transporte, que comprende el Morebús, la renovación de unidades y la protección social de choferes; se quejó por los despidos de trabajadores del Sector Salud, que obedecen a un recorte federal; además acusó una campaña contra el obispo Ramón Castro Castro, entre otros.

DESCONOCE AUTORIDAD Sobre la invitación al diálogo, externada por el Congreso local, el rector Alejandro Vera dijo desconocer a toda autoridad local, por lo que la única manera de entablar un diálogo será si la federación envía un interlocutor.

Los créditos bancarios menores a 25 mil pesos pagaron tasas de interés más elevadas, respecto a los de un monto mayor. La tasa de los créditos menores a $5 mil fue de 61.5%. Los de 5 mil a 25 mil, de 60.7%; y para mayores a 25 mil, 27%. La cartera de créditos personales fue de 5.9 millones, con un saldo de $83,400 millones. 43.2% se otorgaron a plazos de entre 12 y 18 meses. 63.3% registró un plazo menor a un mes. Cuidado con los préstamos chiquitos, cuestan caros.

CUERNAVACA

CBB necesita un Nacho Trelles, luego de la descalabrada del promotor. Los cambios en la defensa necesitan cuajar rápido, porque dejan pasar muchos balones. El 100 no ha reconocido que para integrar el equipo capitalino nombró a varios malosos y éstos han tenido que dejar la banca, como el responsable del agua en el estadio. De no tratar con cuidado las llegadas del adversario, puede haber penales. El pleito en las gradas es constante. ¡Chanfle!

AVG

Como documenta Morelos Habla, hay acciones claras para desalentar la violencia contra las mujeres. La responsabilidad no es sólo de las autoridades, sino del conjunto de la sociedad. De qué sirve que las directivas de Movimiento Ciudadano, CIDH o la diputada Popoca ataquen a las instituciones, si no aportan en la solución de un problema cuyo origen está en el hogar. Pónganse las pilas y no destruyan. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

FRENTE AMPLIO VS MORELENSES

L

as peticiones a los gobiernos no pueden ser personalizadas, eso jamás ha ocurrido y jamás -en el corto plazoocurrirá. Tampoco se puede ceder ante las presiones de unos cuantos vividores, que no son beneficiados por el gobierno del estado, eso está más que claro. Así es como varios autoproclamados líderes mesiánicos en Morelos: Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM; Javier Sicilia Zardain, secretario de Comunicación Universitaria de la UAEM; Gerardo Becerra, vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos; Dagoberto Rivera, líder transportista; Enrique Rodríguez Zagal, de la Coalición de Representantes del Transporte Público en el estado; y Nicanor Pérez Reynoso, vocero del Movimiento Magisterial de Bases; llevan años escribiéndole su carta a los Reyes Magos y, a pesar de que hay respuestas, cada vez suman más exigencias, incluso muchas de ellas sin fundamento y con el único propósito de desestabilizar. Algunos de los mencionados se dieron cita ayer en las instalaciones de la máxima casa de estudios, donde llamaron a quien se quiera sumar a su movimiento, para conspirar en contra de todos los morelenses que a diario salen a trabajar, para llevar el sustento a sus familias y construir una mejor sociedad, el cual se realizará el próximo 16 y 17 de agosto en Cuernavaca y otras municipalidades. Debido a que no han cedido a sus caprichos, se acrecentaron el odio y las diferencias que ellos tienen con el gobernador Graco Ramírez. Sí, se vale tener diferencias, pues en una sociedad de derechos en donde reina la democracia, se puede discrepar. Pero de eso a querer paralizar las actividades económicas, eso es ¡no tener madre! Lo que no se vale es que dichos personajes llamen a una revolución social y quieran hacer creer, fuera del estado, que en Morelos no hay gobernabilidad. Eso es mentira. Y quien quiera comprobarlo, venga a Morelos y descubrirá la verdad. Sí, hay problemas como en cualquier estado de la República, inseguridad, desempleo y pobreza, pero jamás pensar en un tema de ingobernabilidad y, mucho menos, un toque de queda como en sexenios anteriores. ¡Eso quedó en el pasado! Graco Ramírez llegó al poder gracias al voto de 364 mil 925 morelenses, mediante una elección democrática, que representó 43 por ciento de los votantes. Él no llegó impuesto o por dedazo, llegó porque lo eligió la mayoría del pueblo de Morelos y eso los agitadores sociales deben de respetarlo, porque así son las democracias. Deben respetar a quienes lo eligieron y al elegido; ya llegará 2018, en que se vote a un nuevo gobernador, mientras tanto deben esperar los tiempos electorales y no andar lastimando la economía, que tanto trabajo cuesta construir.

Graco Ramírez expuso las bondades de la entidad.

MORELOS ES SEGURIDAD Y SERVICIOS LAS CONDICIONES DE LA ENTIDAD HACEN QUE SEA MUY ATRACTIVO A EMPRESARIOS; EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS HA DISMINUIDO LA INCIDENCIA DELICTIVA, SEÑALA EL EJECUTIVO

83 por ciento ha dismi-

nuido el delito de secuestro en la entidad morelense

600 mdp es la inversión

para el Parque de la Salud que se construye en Morelos

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez afirmó que a Morelos llegan inversiones porque hay seguridad, gas natural e infraestructura, lo que da mayor conectividad y se convierten en atractivos que dan confianza a los empresarios. Al invitar a los integrantes de Coparmex Mérida a participar en el Encuentro Empresarial 2016 “Confiemos

Protegidas, las especies endémicas SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Con la extracción de 100 peces tipo carpa koi en el lago de la Barranca de

en México”, a desarrollarse en noviembre en Morelos, Graco Ramírez aseguró que por la seguridad y certeza jurídica, cada vez más atractivas, han llegado importantes inversiones a la entidad. Recordó que es latente el reconocimiento sobre el trabajo en materia de seguridad, y que Morelos será sede del IV Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión. Detalló que estarán presentes países como España, Colombia, Francia y Estados Unidos, los cuales aceptan que hay un avance en materia de reducción de secuestros hasta 83 por ciento y en general en los índices de delincuencia. Puntualizó que se parte del principio "rescatar a la víctima, detener al delincuente y no pagar, para así terminar con el círculo vicioso del secuestro". Hizo un reconocimiento al estado de Yucatán por su trabajo en materia de seguridad, "es un objetivo que debemos alcanzar todos en el país, hay entidades que hemos sufrido mucho, la estamos revirtiendo; nos da gusto la estabilidad de seguridad que tienen los yucatecos". Graco Ramírez destacó que Grupo VTR invertirá 600 millones de pesos en el Parque de la Salud de Morelos, y ello es gracias a la confianza generada por el gobierno del estado, a través de políticas públicas encaminadas al desarrollo integral de la entidad. Con la instalación de una Estación Multimodal en Morelos se mejorará la logística del transporte de carga, para dar servicio a todas las zonas industriales del estado que requieran traer o enviar mercancías a los cinco puntos de la frontera con Estados Unidos: Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Presidio Ojinaga y Piedras Negras; además con los puertos de Ensenada, Tampico, Altamira, Guaymas, Mazatlán y Topolobampo; así como sitios de embarque en el Golfo de México y el Océano Pacífico. En el sector automotriz, 50 por ciento de los parabrisas en México está hecho en Morelos por Saint Gobain. En Civac, Nissan produce mil 300 vehículos y 21 mil neumáticos diarios. Durante su estancia en Mérida, el diputado federal priista Jorge Carlos Ramírez Marín, saludó a Graco Ramírez, quien estuvo acompañado por Jazmín Bastida Colinas, presidenta de Coparmex Morelos.

Chapultepec, se ha logrado la recuperación de un sitio de conservación para especies endémicas, como los cangrejitos barranqueños y carpitas, especies autóctonas del lugar. Así lo informó Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), quien explicó que las carpas koi fueron una donación de productores; sin embargo, al representar un riesgo para las especies endémicas fueron devueltas a las granjas. Por recomendación de la Comisión

FOTO: ARCHIVO/MH

04

Por primera vez podrán municipalizar comunidades originarias.

Los indígenas son prioridad: Blanca Almazo SOCIEDAD DE DERECHOS REQUIERE EL CUIDADO DE LOS GRUPOS ORIGINARIOS

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, declaró que el gobierno estatal sigue cumpliendo en la construcción de una sociedad de derechos, al sentar las bases jurídicas para crear municipios indígenas, ya que no se puede pensar en una sociedad incluyente si no se protegen y garantizan las garantías de los grupos originarios. Indicó que la posible creación de municipios indígenas, tras la reforma al artículo 140 de la Constitución, ha sido en todo momento una prioridad para el gobierno de Graco Ramírez, promesa que hizo a este sector durante su campaña política. Aseveró que hoy es una realidad, principalmente para Xoxocotla, Coatetelco, Tetelcingo y Hueyapan, comunidades que han mostrado mayor interés en el proceso. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Francisco Moreno Merino, llevó a cabo la declaratoria de validez de la reforma y, previo a enviarla al Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", llamó al respeto de los pueblos indígenas y evitar sesgo políticos.

Estatal del Agua (Ceagua), el lago es llenado en las noches y vaciado en el día para retirar sedimento contaminado. “La eliminación de especies invasoras es para que las especies exóticas no afecten a las especies nativas, del manantial brota un agua que ha permitido la reproducción de cerca de mil ejemplares de la carpita morelense y queremos que sea un parque de area natural protegida y no un parque de diversiones, aunque se realicen actividades recreativas en este sitio”, comentó.

PROYECCIÓN DE LA SDS El secretario de Desarrollo Sustentable expuso que la intención es culminar el proceso de drenado a finales de este mes, para que el lago pueda ser reabierto. La prioridad -dijoes que la Barranca se trate como área natural protegida y no cmo un "parque de diversiones".


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Dragón de Tierra, en Teatro Ocampo

44 funcionarios destituidos en 2016 por la Contraloría

UNA OBRA DE TEATRO DIFERENTE, QUE BUSCA CREAR CONCIENCIA SOCIAL

CON LA APLICACIÓN DEL MODELO DE CONTROL INTERNO, EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS SE REFORZÓ EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN FOTO: ARCHIVO/MH

SANDRA MEDINA

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

La Secretaría de la Contraloría ha destituido a 44 burócratas este año, debido a irregularidades en su desempeño, en tanto que ha inhabilitado a 30, suspendido a nueve, multado a 20 servidores públicos y amonestado a tres. En tres años, la Contraloría ha impuesto sanciones a 543 servidores del gobierno estatal, de los cuales 186 merecieron la destitución; 126 fueron inhabilitados, 99 suspendidos, 93 recibieron multa y 39 amonestación. Sin precisar las faltas ni la jerarquía de los sancionados, la dependencia estatal difundió información que destaca que en 2015 las penalizaciones alcanzaron a 224 servidores públicos, contra apenas 30 en 2012. La Contraloría del gobierno del estado dio cuenta de que por vez primera se im-

185

funcionarios han sido destituidos por la Contraloría desde 2013, cuando inició el gobierno de Graco Ramírez

Ayuntamientos, con lentitud ante Alerta de Género EL INSTITUTO DE LAS MUJERES LLAMÓ A INCREMENTAR EL TRABAJO EN POS DE LA EQUIDAD

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

La directora del Instituto de las Mujeres para el Estado de Morelos (IMEM), María Teresa Domínguez Rivera, consideró que las autoridades de los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG) “han sido muy lentos” en poner en marcha las 15 recomendaciones hechas para atender y erradicar el problema. Ayer, a un año exacto de que la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió dicha Alerta para los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec, la funcionaria estatal sostuvo que los gobiernos municipales “están en el mismo camino” sin mayores avances, no obstante que el Centro de Justicia para Mujeres ha recibido 47 mil denuncias telefónicas este 2016. De esas 47 mil denuncias, Domínguez Rivera indicó que apenas mil continuaron con la integración de una carpeta de investigación, y de esas sólo 100 fueron judicializadas, pues “es un proceso largo” que requiere sensibilizar a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que sea mucho más efectivo y proceda con “algún tipo de sanción urgente para los hombres que ejercen

05

Hay programas de capacitación a servidores públicos para evitar irregularidades.

plantó el Modelo de Control Interno, al que se sumaron 58 instancias, entre secretarías, dependencias y organismos, en aras de mejorar los servicios a la ciudadanía con la evaluación de seis mil 462 burócratas, la implementación de 109 programas de control interno y la constitución de 151 comités de desarrollo institucional. De las evaluaciones aplicadas por el IMIPE correspondientes a 2015, la dependencia señaló “aumentamos los índices de transparencia con un cumplimiento mayor al 95 por ciento de promedio general de la administración pública central y paraestatal en difusión de información pública”.

44

trabajadores fueron dados de baja en los primeros siete meses del año en curso y 30 tienen ya inhabilitación

Estamos en un avance porque hoy la mujer se atreve a denunciar y acercarse al Centro de Justicia para la Mujer, levantar el auricular para denunciar violencia y pedir ayuda TERESA DOMÍNGUEZ IMEM

violencia contra ellas”. Tan bajo registro de carpetas de investigación y de las que procedieron con su judicialización reconoció que acarrea impunidad; sin embargo sostuvo que el gobierno del estado lleva a cabo lo que le corresponde con el cumplimiento gradual de las 15 recomendaciones que hizo el grupo multidisciplinario creado a partir de la AVG, y el acatamiento a las medidas establecidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), en cuanto a la prevención, seguridad, justicia y reparación del daño. “Estamos en un avance porque hoy la mujer se atreve a denunciar y acercarse al Centro de Justicia para la Mujer, levantar el auricular para denunciar violencia y pedir ayuda”, añadió Domínguez Rivera, para enumerar algunas políticas públicas implantadas por el gobierno estatal enfocadas a dar oportunidades a los grupos vulnerables. Es el caso de Empresas para la Mujer, que alcanzó a seis mil jefas de familia; las 108 mil becas a estudiantes, más de la mitad de ellas mujeres; más los cursos de capacitación a maestros, coordinadores y supervisores de zonas escolares, para que los niños y jóvenes no reproduzcan los procesos de violencia, señaló la directora del IMEM.

A ello, se sumaron más de 300 auditorías y más de dos mil 500 supervisiones y verificaciones de obra de octubre del 2012 a junio de 2016, para privilegiar la transparencia y rendición de cuentas, que incluyó la modernización de los sistemas de atención de quejas y denuncias, declaración patrimonial y constancias de no inhabilitación. La Contraloría asentó que el gobernador Graco Ramírez y lsu gabinetepublicaron su declaración patrimonial renunciando al derecho que la ley les concede de reservar ciertos datos personales, y sumaron sus declaraciones fiscales y de posible conflicto de interés respecto de sus cargos y actividades.

106

son los servidores que este año han sido sancionados con baja, suspensión, multas, amonestaciones o inhabilitación

@MORELOSHABLA

Con la obra “Dragón de Tierra”, de la Compañía Bardo Teatro, se cierra este viernes la Muestra Regional de Teatro Zona Centro, que tienen como objetivo la muestra de identidad de la región. La obra, que se presentará a las 18:00 horas jueves y viernes, y de forma gratuita, aborda temas para que el público sea empático con personas discapacitadas, con juegos donde los sentidos ocupan un lugar primordial. “Es un espectáculo único en este suceso, porque trata sobre temas relacionadas con la visión; sobre lo visible y lo invisible. Es una reflexión también para todas aquellas personas que sí podemos ver, para que podamos utilizar nuestros sentidos para cosas positivas”, comentó Francisco Román, subdirector de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura. CONFORMACIÓN El Elenco está conformado por León Pablo, Dulce Peláez, Luz Carrasco, Juliana Espíndola, Daniel González, Daniel Guillén y Lucia González bajo la dirección de Érick Daniel Farías.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Laudos, tema que preocupa en Cuernavaca

En Chipitlán se quejan por falta de apoyo de la comuna

GUILLERMO ARROYO BUSCA REUNIRSE CON LOS DEMANDANTES, CUYOS CASOS SUMAN 30 MDP

EL AYUDANTE MUNICIPAL SEÑALA QUE AUXILIARES NO CONOCEN AL ALCALDE

@MORELOSHABLA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

El ayudante municipal del poblado de Chipitlán, Mario Meneses Pozo, dio a conocer que el ayuntamiento de Cuernavaca no le ha dado el apoyo necesario para realizar mejoras urbanas, argumentando que no tienen recursos. Señaló que les piden comprar las pinturas y las autoridades ponen al personal para pintar las fachadas; también ofrecieron poner señalizaciones de "No tirar basura", pero el costo era por cuenta de la ayudantía. Puntualizó que los asaltos a transeúnte incrementaron por falta de alumbrado público, pues varias luminarias no funcionan. Meneses explicó que todos los ayudantes municipales enfrentan las mismas condiciones, pues la presidencia municipal no apoya para la mejora de las colonias y tuvieron que recurrir a gestionar apoyos con los legisladores. "Esta situación nos desanima", dijo al acotar que mientras no tengan contacto con Cuauhtémoc Blanco, al cual siguen sin conocer en persona, será imposible trabajar.

El desinterés de la comuna no permite las mejoras urbanas.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* VERA JIMÉNEZ: CREAR EL CAOS

E

l Frente Amplio Morelense (FAM), integrado por diversos membretes -presumen que son más de cien- anunció ayer el apocalipsis para los morelenses en la semana próxima. No lo hizo desde el púlpito de Catedral, pero sí fue en la comodidad y refugio de su particular búnker universitario, desde donde el rector Alejandro Vera Jiménez rechazó

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

ROBERTO BECERRIL

Cámaras de vigilancia y botones de emergencia serán colocados por el gobierno estatal.

EN CUERNAVACA

INSTALARÁN 40 BOTONES DE ALARMA TRAS REUNIÓN CON GRACO RAMÍREZ, LOCATARIOS DEL CENTRO DE AGRADECEN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ROBERTO BECERRIL TRABAJO CONJUNTO Los locatarios del centro tendrán la responsabilidad de indicarle al Ejecutivo dónde conviene colocar los botones de alarma. Los controles inalámbricos serán entregados a propietarios de los comercios más cercanos, quienes podrán activarlos a distancia en caso de observar alguna emergencia, dio a conocer el presidente del Grupo Em-

@MORELOSHABLA

Con el fin de reforzar la seguridad en el centro de Cuernavaca y para atender las inquietudes de los ciudadanos, el gobierno de Morelos se comprometió con empresarios capitalinos a colocar 40 botones de alarma, en puntos estratégicos del primer cuadro, además de nuevas cámaras de vigilancia, declaró el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Rafael Arámburu Hernández. Destacó que están en contacto directo con el encargado local del Mando Único, Marco Antonio Lara Olmos mediante WhatsApp, para tener respuestas rápidas en caso de algún ilícito.

cualquier posibilidad de diálogo con el Gobierno del Estado y el Congreso local y dio a conocer marchas de protesta en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla el martes 16 de agosto, cuando plantearán diversas demandas cuya conclusión es todavía incierta, pero lo que sí puede predecirse es el caos vehicular y la afectación a miles de personas, fundamentalmente porque en el mentado FAM están incorporados los ruteros que amenazan con paralizar el servicio como medida de protesta ante recientes modificaciones a la Ley Estatal del Transporte, con las cuales se impondrá la modernización del sector. Eso es lo que los líderes transporteriles rechazan: modernizarse y mejorar. Con relación a los dos principales promotores del caos, el ya citado Alejandro Vera y Gerardo Becerra, sedicente vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudada-

Para nosotros fue muy importante poder expresarle directamente al gobernador nuestras preocupaciones, propusimos soluciones y decidió apoyarnos RAFAEL ARÁMBURU PDTE. GEM

El también presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca señaló que dichos beneficios se acordaron en la reunión con el gobernador Graco Ramírez, quien escuchó las sugerencias e inquietudes del sector empresarial. “Para nosotros fue muy importante poder expresarle directamente al gobernador cuáles eran nuestra preocupaciones, como comerciantes del primer cuadro, pero no únicamente debemos quejarnos, también es importante proponer soluciones y para nuestra grata sorpresa nuestras ideas le parecieron buenas al gobernador y decidió apoyarnos", declaró. Arámburu dijo que están por definir fecha de la segunda reunión, para sugerir donde colocar los botones de emergencia y nuevas cámaras de vigilancia. Desde ese momento el gobierno determinará de cuánto será la inversión, además de informarles la fecha en la que comenzarán a trabajar en el proyecto.

nos, es importante recordar que sus anteriores movimientos para desestabilizar al gobernador Graco Ramírez (esgrimiendo el tema de la seguridad pública) han fracasado. Siempre han pretendido proyectar la imagen de ingobernabilidad en Morelos, sin conseguirlo. Pero ahí vienen de nuevo con otra escalada de manipulaciones y engaños. Fuera máscaras: Vera Jiménez tiene confundida a la comunidad universitaria con el supuesto quebranto de la autonomía por parte del Ejecutivo y el Legislativo, lo cual no ha ocurrido ni ocurrirá. Es probable que el cínico obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, de alguna forma u otra meta las manos en las protestas para atizar el fuego. Es acérrimo enemigo del gobernador porque impulsó la sincronización de la legislación morelense con la federal en materia de matrimonios igualitarios. Etcétera, etcétera. Por lo de-

más, los conspiradores se colocaron ante la posibilidad de cometer delitos del orden político, como la sedición, ya que están decididos a quebrantar el funcionamiento de las instituciones morelenses, obstruir vialidades y carreteras y sabotear el funcionamiento de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. ¡Se volvieron locos! Estaremos atentos y después diremos. Y mientras unos arengan a la desobediencia y la presión social con fines aviesos, otras voces llaman a la mesura y la razón. Una de esas voces es la del Presidente del Congreso, Francisco Moreno, quien reapareció en la escena política al instalar la Diputación Permanente, para convocar a los inconformes a mejor destinar sus esfuerzos a favorecer el desarrollo de la entidad; también llamó a los morelenses a no dejarse engañar y conocer los alcances de las reformas adoptadas

El secretario municipal de Cuernavaca, Guillermo Arroyo Cruz, aceptó que hay preocupación en la comuna por los laudos, ya que no han podido negociar el pago con los involucrados. La comuna debe más de 30 millones de pesos y el presidente municipal Cuauhtémoc Blanco sigue en riesgo de ser destituido. Indicó que en los próximos días buscarán retomar las pláticas con las personas implicadas en este problema, con el fin de negociar con ellas y hacerles ver que hay voluntad por parte de la presidencia municipal para cumplir. “Nosotros estamos conscientes de este problema y es nuestro deber darle solución, aunque sea heredado por la administración pasada, por eso buscaremos negociar con las personas que están en las demandas y también le dejaremos claro que estamos conscientes de nuestra obligación, pero legamente les vamos a pedir la oportunidad de realizar los pagos de manera parcial, porque nuestra situación financiera no nos permite hacerlos completos”, concluyó Arroyo Cruz.

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

06

El secretario del ayuntamiento buscará negociar laudos.

por los diputados antes de sumarse a protestas sin sentido, aludiendo a argumentos sobre que los cambios en la Ley del Instituto de Crédito y la que busca crear un nuevo sistema de transporte, son benéficos para trabajadores y sociedad. Ante los embates de opositores articulados a través de la Universidad, el Gobierno estatal respondió mediante una conferencia de prensa de diversos funcionarios encabezados por el secretario de Gobierno Matías Quiroz. El jefe de la política interna ofreció un recuento de diversas obras y acciones que exhiben lo que consideró un compromiso inalterable de la administración del gobernador Graco Ramírez con la UAEM. El punto medular de esta aparición pública implica una convocatoria al diálogo que los opositores dijeron rechazar apenas minutos más tarde.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 / MARCADOR

MORELOSHABLA.COM

07 LONG YUAN

FOTO: ESPECIAL/MH

VERANO DE PESADILLA Además de que México no podrá revalidar su metal áureo en los Olímpicos de Río 2016, este verano ha sido famélico para el TRI. Hay que recordar que antes de la justa olímpica, el TRI mayor fue eliminado en Cuartos de Final de Copa América, con una estrepitosa goleada 7-0 propinada por Chile.

Los mexicanos fallaron constantemente frente a la meta surcoreana.

CAMPEÓN

ELIMINADO MÉXICO NO SUPO DEFENDER LA MEDALLA DE ORO Y QUEDÓ FUERA DE LA COMPETENCIA EN LA FASE DE GRUPOS, AL PERDER 1-0 FRENTE A COREA

REDACCIÓN

@MORELOSHABLA

La Selección Mexicana de Futbol Sub23 repitió su historia: jugó mejor que el rival pero no pudo anotar y en el segun-

do tiempo recibió el tanto de la eliminación por parte de la Selección de Corea del Sur, en el tercer y último juego de la fase del Grupo C, de los Juegos Olímpicos de Río 2016, sumando cuatro puntos, sólo arriba de Fiji, que no sumó. Durante el primer tiempo, los mexicanos tuvieron varias oportunidades de gol; sin embargo no lograron su cometido. Fue al minuto 77 cuando el centrocampista Chang-Hoon Kwon hizo el único disparo del partido para los coreanos y con ello dilapidó cualquier esperanza del combinado azteca. Ante las bajas de Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro, por lesión, el técnico del TRI Sub-23, Raúl 'Potro' Gutiérrez, apostó por Erick ‘Cubo’ Torres para acompañar a Érick Gutiérrez, Carlos Bueno e Hirving Lozano en el ataque, quienes se cansaron de fallar frente al arco rival. Para el segundo tiempo, el equipo mexicano mostró la desesperación por no lograr abrir el arco rival y las oportunidades de gol escasearon. Al 62’ fue la última oportunidad importante, pues Carlos Cisneros disparó desde fuera del área y golpeó el poste derecho.

VERÁ ACCIÓN

TIENE FRENTE A SÍ LA OPORTUNIDAD DE REGALARLE A MÉXICO SU PRIMERA MEDALLA REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El nadador morelense Long Yuan Gutiérrez Feng competirá hoy en los 100 metros mariposa, dentro de los Juegos Olímpicos de Río. En el Estadio Olímpico Acuático, buscará dar la sorpresa ante competidores como Michael Phelps, quien suma 25 medallas. A las 12:16 se llevará a cabo la fase eliminatoria, a las 21:34 la semifinal. La final está programada para las 20:12 horas del viernes. “Ha sido mi mayor logro. Trabajo para salir adelante y se dieron las cosas para estar en los Olímpicos”, comentó el nadador morelense en la víspera de su participación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.