ELLOS OPINAN
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
DARÍO ALVARADO
CASTIGO A CULPABLES
* REMESAS Y TRUMP
RECTOR, DISCURSO VIEJO Y GASTADO
HASTA LA COCINA
DESDE EL TEPOZTECO
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 14° Max. 23°
CLIMA PARA HOY
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
VIERNES
AÑO 01 NÚMERO 507 MORELOSHABLA.COM
11 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL BORDA
PARA CELEBRAR LOS 100 AÑOS DEL NATALICIO DEL FOTÓGRAFO ARMANDO SALAS, PRESENTAN TOMAS INÉDITAS DE SUS VIAJES. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
INVERSIÓN Y DEMOCRACIA POR MÉXICO ANTE EMPRESARIOS DEL PAÍS, GRACO RAMÍREZ CONSIDERA QUE ES POSIBLE ACABAR CON LA OPACIDAD Y CORRUPCIÓN; EL EXPRESIDENTE ESPAÑOL FELIPE GONZÁLEZ ADVIERTE SOBRE FIGURAS POPULISTAS; UN PAÍS JOVEN Y SIN MEMORIA, FACTOR DE DESCONTENTO: ENRIQUE KRAUZE. 4-5
7
SATÉLITE VIVE ENTRE PENUMBRA 2
PIDEN CASTIGO A RESPONSABLES DEL QUEBRANTO EN CUAUTLA
FOTOS: TONY RIVERA/MH
3
BECERRIL DEBE DEJAR PRI: ARISTEO RODRÍGUEZ 6
02
HASTA LA COCINA
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
NADIA PIEMONTE
EN CINCO MINUTOS LO LEES
CASTIGO A CULPABLES
Edil de Zacatepec confirma riesgo de destitución
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Habitantes piden cambiar el alumbrado: unas lámparas no prenden y otras nunca se apagan.
CLAMA SATÉLITE POR SERVICIOS LUMINARIAS, RECOLECCIÓN DE BASURA Y SEGURIDAD PÚBLICA, LAS PRINCIPALES CARENCIAS, SEÑALAN HABITANTES VALERIA ORTEGA
DEMANDAS Vecinos de la colonia Satélite, de Cuernavaca, piden al ayuntamiento encabezado por el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo que sean arregladas las lámparas led o se sustituyan por algunas de mejor calidad; al nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca, Gabino Santana Blanco, le piden ponga más atención a la colonia La Satélite e incrementen las patrullas que vigilen la zona.
@MORELOSHABLA
Vecinos de las calles Clavel y Gladiola, en la colonia Satélite en Cuernavaca, denunciaron que el alumbrado público no sirve en su totalidad, ya que algunas luminarias no funcionan, otras tienen poca luz y las demás permanecen prendidas durante todo el día. “La luz es muy tenue, casi no alumbra y las calles son muy largas, por lo que la luz no alcanza y se vuelve peligroso después de las 8:00 de la noche, ya que al estar oscuro, los asaltantes aprovechan”, comentó Juan Gutiérrez, vecino de la calle Clavel. Denunciaron que en la privada Prolongación Gladiola varios sujetos usan la esquina para ingerir alcohol.
Más Convives en Jiutepec OPERAN 98 COMITÉS DE VIGILANCIA VECINAL; AGÜERO TOVAR DESTACA MÁS SEGURIDAD
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Aunque sólo 80 de ellos se han formalizado ante la autoridad municipal, en Jiutepec operan 98 Comités de Vigilancia Vecinal (Convives). Ayudantes, delegados y líderes co-
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
Francisco Salinas Sánchez, alcalde de Zacatepec, confirmó que tiene una orden de destitución en su contra, derivada de un laudo. Indicó que el tema de laudos "es cuento de nunca acabar" y que quizá el año próximo ya no pueda seguir al frente de la administración municipal. Detalló que hay otras 120 demandas laborales, de las cuales 17 pueden derivar en una destitución en las próximas semanas: “Cuando yo llegué había 250 demandas de extrabajadores, ahorita son 120". VIOLETA LUNA/ MH
“Para las mujeres es incómodo pasar por ese lugar, estando a oscuras y con tanto borracho, preferimos dar la vuelta por otra calle a tener que pasar por allí, está solo, oscuro, y para variar con gente en estado de ebriedad”, afirmó Luciana Cárdenas. Otro de los servicios municipales que inquietan a vecinos de esta colonia es la recolección de basura, pues aunque pasa todos los lunes, miércoles y viernes, refirireron que los camiones no tienen un horario fijo, en ocasiones pasan a las 6:00 horas y otras veces hasta las 15:00 horas. “Durante mucho tiempo el camión recolector de basura pasaba a las 6:00 horas y debíamos pararnos temprano, pero de repente cambió de horario, y comenzó a pasar a las 14:00 ó 15:00 horas, por lo que ya no sabemos si dejar las bolsas desde temprano o esperarnos, porque al dejarlas afuera de los negocios o las casas, la basura se ve mal”, mencionó Lupita Guzmán, quien tiene un local en la calle Clavel.
munitarios se coordinan para reportar actividad sospechosa y denunciar delitos ante la autoridad, abonando con ello a la disminución de delitos. Carlos Benítez Uriostegui, secretario del ayuntamiento, conminó a la ciudadanía a seguir participando de esta y otras acciones, como la integración de grupos de WhatsApp que también ha dado buenos resultados: "El límite lo ponen ustedes, como ciudadanía, lo mismo podemos organizar una calle, una manzana o un barrio completo, por ejemplo en Civac tenemos cinco comités. Al registrarlos hay beneficios, como las alarmas que ya instalamos en varios puntos", indicó el funcionario.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
RECONOCIMIENTO El edil Manuel Agüero reconoció el buen resultado de las acciones ciudadanas: "La seguridad es un tema complejo, Jiutepec estaba dentro de las 10 ciudades más violentas del país, hace unos días apareció la nueva lista en la que ya no estamos. Han disminuido los índices de delincuencia, gracias a que hemos encontrado la alternativa con la participación de la gente".
FOTO: ARCHIVO/MH
T
oda la solidaridad para esos padres a quienes no les queda más que el dolor de sobrevivir la muerte de sus hijos. No hay nada que apague el sentimiento de impotencia ante el tan terrible sufrimiento que seguramente embarga a una familia cuyos hijos salieron de su casa una tarde, para no regresar vivos jamás. Nada mitiga el desconsuelo y el dolor indudablemente se prolonga al conocer a los culpables que victimaron, en un acto brutal e inhumano, a cuatro jóvenes cuyos padres quedaron inermes. ¿Qué sentimientos embargan a una madre, a un padre, cuando se enfrentan al hecho de conocer a los autores de la muerte de sus hijos? ¿Cuál puede ser la reacción? Nadie más que quienes viven tan terrible experiencia saben lo que eso significa. Nadie más. ¿Qué les queda a esos padres sino reclamar lo que conocemos como “justicia”? ¿Qué otra cosa que no sea pedir a las autoridades que esos asesinos reciban el castigo que la ley les debe imponer? En el caso de los cuatro jóvenes de Yautepec, las autoridades hicieron, hasta el momento, lo que les corresponde: dieron rápidamente con los asesinos; los capturaron y sometieron al procedimiento judicial, que debe ser escrupuloso, para imponer a los culpables el merecido castigo. No sólo, sino que esos padres deberán seguir atentos a que los culpables reciban realmente el castigo y no queden libres en tanto no purguen su delito. Con esto, las autoridades les allanaron a los padres de las cuatro víctimas el camino para superar el primer, amargo paso, que significa enfrentar un hecho tan funesto y doloroso, así como resolver los problemas inmediatos que esto les provocó. Sin embargo, y así parezca increíble, no faltó el “aprovechamiento” de quienes -léase Alejandro Vera y séquito- sin respeto alguno al inmenso dolor que están viviendo esos padres, quisieron sacar raja armando mitotes, pretendiendo como siempre culpar a la autoridad de sucedido y de todo lo malo que ocurre. Eso porque para ellos resulta políticamente ventajosa esa actitud que, especialmente en casos como este, amerita la desaprobación de todos. A seres tan cuestionados como Alejandro Vera y séquito, la siembra de confusión les da vigencia en un mundo estremecido ante la violencia que se dispersa precisamente porque hay gente así, gente interesada en que la sangre llegue al río.
GÓMEZ ORIHUELA PIDE CONCILIAR
● La secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, destacó que los alcaldes deberían buscar la conciliación, para resolver sus conflictos de laudos y evitar ser destituidos, pues hay 17 ediles en peligro de perder su cargo. Mencionó que en lo que va del año, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) concretó pagos a trabajadores por 158 millones 841 mil pesos. “No deben olvidar que el año pasado fueron destituidos cinco ediles, con lo cual se demostró que el paso de la destitución se debe tomar en con la seriedad necesaria”, dijo. ROBERTO BECERRIL/ MH
AVANZA REACTIVACIÓN DE HOSPITAL OBREGÓN
● La delegación del ISSSTE y la Sección 19 del SNTE en Morelos sentaron las bases de un anteproyecto para la reactivación de Hospital Obregón, en Cuernavaca, que brindará atención médica a 133 mil usuarios, con mejor infraestructura, para evitar la saturación de los servicios. El delegado del ISSSTE, Guillermo del Valle, y la secretaria general de la Sección 19 del SNTE, Gabriela Bañón, recorrieron la Clínica Obregón. Se contempla la apertura de un cuarto piso, tres quirófanos, y un área de rehabilitación postquirúrgica. VALERIA ORTEGA/ MH
MORELOS HABLA 11 de noviembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-100115422400-101 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
03
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
FOTO: ESPECIAL/MH
COPARMEX
Con políticas de austeridad, el municipio ha hecho frente a laudos y deudas heredadas.
Saqueo en Cuautla debe ser castigado EL REGIDOR SALINAS DURÁN URGE INVESTIGAR Y CASTIGAR A FUNCIONARIOS DE PASADAS ADMINISTRACIONES EN CUAUTLA
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
José Luis Salinas Durán, regidor en Cuautla, urgió a que los responsables del quebranto financiero del municipio sean sancionados, pues la comuna ha tenido que hacer frente a laudos y deudas heredadas, así como aplicar políticas de austeridad. “Cuautla ha sufrido un saqueo desde 1997 al 31 de diciembre del año pasado, es un municipio muy endeudado, hemos trabajado con lo poco que tene-
La autoridad sí responde a la sociedad: Quiroz CALIFICÓ DE IRRESPONSABLE COMPARAR A MORELOS CON OTRAS ENTIDADES
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, pidió no comparar el caso de Guerrero con Morelos; señaló que en nuestra entidad, tanto el Ejecutivo como la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Seguridad Pública, han dado la cara a la sociedad en todo momento, para garantizar la seguridad y tranquilidad de los morelenses. Explicó que en el caso de los cuatro alumnos de una preparatoria UAEM en Jojutla, que perdieron la vida y fue-
FOTO: TONY RIVERA/MH
IRREGULARIDADES José Luis Salinas Durán, regidor en la Capital Histórica de Morelos, resaltó el hecho de haber recibido un municipio con notables irregularidades financieras, ya que el anterior edil Jesús González Otero ni siquiera entregó el balance del último trimestre de 2015. No obstante han trabajado duro en favor de la ciudadanía.
mos, estamos esperando los resultados de las auditorías y que el responsable uno dos o los que sean paguen”, aseguró. Explicó que mediante investigaciones y auditorías se podrá fincar responsabilidades, contra quienes hayan incurrido en la comisión de delitos en el desempeño de sus funciones. El alcalde Raúl Tadeo Nava dio a conocer recientemente el desvío de recursos federales, perpetrado por la pasada administración, el cual asciende a unos 50 millones de pesos y corresponde a los programas del Ramo 33, Hábitat y del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun, ahora Fortaseg). La actual administración recibió un municipio endeudado y sin documentación suficiente, ya que al concluir el trienio de Jesús González Otero no se entregó la cuenta pública de su último trimestre, ni el balance de 2015. De acuerdo a la cuenta pública co-
Matías Quiroz dijo que no se puede descalificar y perdir justicia.
ron encontrados en Yautepec, la FGE ha dado resultados, gracias a sus investigaciones, y se logró la detención de cinco involucrados. "Descalificar, como se ha venido haciendo, las investigaciones de la Fiscalía General del Estado por parte de algunos actores es una irresponsabilidad, no podemos atentar contra las instituciones y pedir justicia al mismo tiempo, además de que en todo momento el gobierno estatal ha respondido a la sociedad, principalmente ante las familias que sufrieron esta pérdida", dijo.
RESPALDO CIENTÍFICO Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno recordó que las declaraciones del Fiscal, Javier Pérez Durón, sobre el caso, están respaldadas por evidencias científicas, por lo que descalificarlas sería irresponsable, así como también lo es solicitar la intervención de instituciones federales, sin existir la necesidad de hacerlo, por la respuesta oportuna del gobierno estatal.
POR LA EQUIDAD El gobierno de Cuautla organizó la Feria de la Equidad y Desarrollo Social 2016, a través de la Instancia Municipal de la Mujer y la dirección de Desarrollo Social; del 14 al 25 de noviembre de 9:00 a 15:00 horas. Se ofrecerá orientación y atención psicológica, asesoría jurídica, gestión de aparatos funcionales a discapacitados e indígenas, inscripciones al Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, al Club Deportivo Águilas Especiales Cuautla, así como capacitación para proyectos productivos del programa Prospera, además de trámites gratuitos del Registro Civil a indígenas, becas universitarias, entre otros servicios.
rrespondiente a enero del presente año, los pasivos en este municipio sumaban 667 millones 985 mil pesos. De dichos recursos, por lo menos 200 millones corresponden a un crédito solicitado a la banca comercial. No obstante, el trabajo en la Capital Histórica de Morelos es constante, prueba de ello es el recorrido que se llevo a cabo esta semana en la colonia El Polvorín, por parte de los Comités de Convivencia Vecinal (Comvives), personal del módulo de atención a mujeres víctimas de violencia de género, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, Servicios y Obras Públicas, entre otras direcciones. Durante el mismo, dieron cuenta de que faltan luminarias que no funcionan adecuadamente y se instruyó a la Cuadrilla de Parques y Jardines a implementar labores de limpieza en algunos terrenos baldíos, en coordinación con los vecinos.
DAN 70 AÑOS A “EL PITUS”
● Dictaron sentencia condenatoria de 70 años contra Agustín Moronatti Chaboya, alias “El Pitus”, por el delito de secuestro agravado cometido contra una joven en Cuernavaca, en octubre de 2014, misma que fue liberada tras cuatro días de negociación, como consta en la causa penal JC/998/2014. La Fiscalía precisó que el Tribunal de Juicio Oral decidió este fallo condenatorio tras realizar una valoración apegada a los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales. Moronatti pertenecía al grupo delincuencial de Santiago Mazari, alias “El Carrete”. “El Pitus” fue trasladado Morelos gracias al trabajo coordinado entre la Unidad Especializada de Combate al Secuestro y Extorsión de Baja California y la de Morelos para que enfrentara a la justicia. Con estos resultados, la Fiscalía Especializada contra el Secuestro y la Extorsión refrenda que en Morelos se trabaja para no dejar espacio a la impunidad y exhorta a la población para que denuncie casos de secuestro y extorsión de forma anónima. REDACCIÓN/ MH
Los directivos de Coparmex participarán en el diseño de la agenda en materia de seguridad, planteada por Enrique Peña a la sociedad civil. Entre sus propuestas está la de crear un plan emergente de seguridad para Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Sinaloa y Michoacán, los estados más afectados por la inseguridad. Gustavo de Hoyos, su dirigente, propone fortalecer al país para frenar la inestabilidad por el triunfo de Donald Trump.
PENAR
Ya ni la chifla el rector universitario, Alejandro Vera, quien presiona la investigación del crimen en Yautepec, mientras los padres, afectados por el sufrimiento de la pérdida de sus hijos, le piden no lucrar con su dolor. En un comunicado piden justicia, no manoseo político. Como sabemos, hay detenidos, pero la meta de AVJ, está visto, no es disminuir el sufrimiento, sino usarlo para incitar al mal humor social, como parte de su campaña política. Poca ma…dera.
PLEITO
Terminaron peleados Rosalina Mazari y el alcalde de Tlaquiltenango, por una techumbre. Y es que el alcalde Alonso, como sabemos, no da paso sin huarache y pidió la continuidad de la obra a cambio de sumar recursos a su obra de imagen urbana, en la que invierte 10 millones de pesos y que acusan es de relumbrón. El munícipe acusó que la obra de la legisladora estaba inflada en 230% y se inició la batalla. Pleito de comadres, pues. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04 -05
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM
la principal
Gustavo de Hoyos W @gdehoyoswalther
La @Coparmex ha sido parte en la gestación de los grandes cambios y la creación de las instituciones del Mx moderno.
ENCUENTRO
INAUGURACIÓN
● Los asistentes conocerán historias de éxito, así como estrategias para iniciar o hacer crecer sus empresas, además de los retos que enfrenta México en el contexto interno y en la política internacional.
● Los empresarios eligieron a Morelos como sede del Encuentro Empresarial 2016, organizado por Coparmex, dando un voto de confianza al trabajo desarrollado en la entidad durante la actual administración.
TRABAJAR A FAVOR DE MÉXICO EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL 2016, GRACO RAMÍREZ ASEGURA QUE SE PUEDE ACABAR CON LA CORRUPCIÓN Y OPACIDAD. FELIPE GONZÁLEZ Y ENRIQUE KRAUZE INICIAN CON EL PANEL 'CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA PARA COMBATIR LA DEMAGOGIA Y EL POPULISMO'
MIL 500 empresarios del país se dan cita en Morelos para el Encuentro Empresarial 2016
9 de noviembre, arribaron los empresarios, que fueron recibido en Jardín Borda
11 de noviembre concluyen los tres días del Encuentro Empresarial en el WTC de Morelos
71 por ciento de los estados que renovaron gobierno en 2015 tuvieron alternancia: Sojo
ROBERTO BECERRIL/ REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La inversión y democracia han sido las herramientas fundamentales para transformar a México, lo que ha permitido nuevos niveles de colaboración entre autoridades, empresarios y sociedad, destacó el gobernador Graco Ramírez al inaugurar del Encuentro Empresarial 2016, organizado por Coparmex, cuyo lema es "Confiemos en México con Reconocimiento, Participación y Exigencia". "Me imagino a México como una gran casa, donde todos tengamos un lugar, con paredes de cristal, para que todo sea transparente, y con un techo de derecho para todas y todos", refirió. Ante el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, y 130 consejeros del organismo, el Ejecutivo de Morelos aseguró el que pesimismo, además de quitarle la confianza a los mexicanos, también lleva a buscar salidas donde “las buenas intenciones finalmente pavimentan el camino al infierno”, por lo que llamó a despertar el optimismo. Agregó que el poder de los ciudadanos quedó con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, debido a la exigencia firme de la sociedad, la falta
En los últimos 18 años hemos construido reglas y equidad para la competencia política y la vía democrática. Aquél que quiera destruir las instituciones se va encontrar con una respuesta clara: nuestro derecho a decidir
Seis de cada 10 mexicanos consideran que la ley no se respeta; siete de cada 10 manifestaron confiar únicamente en su familia. Debemos trabajar juntos, en favor de México, para revertir esta postura
Cuando emergen reacciones populistas, la primera pregunta que debemos hacer los responsables políticos es ¿en qué estamos fallando como respuesta a los ciudadanos, para que hagan carrera xenófobos populistas?
GOBERNADOR
COPARMEX
EXPRESIDENTE ESPAÑOL
ciones presidenciales en Estados Unidos, que ganó el republicano Donald Trump, hoy los empresarios mexicanos estarán más atentos de la política exterior mexicana, pero hoy la principal ocupación es fortalecer al país internamente. “Lamentablemente la mayoría de
los mexicanos no confiamos en los demás, no confiamos en nuestras instituciones y tampoco confiamos en nuestro país. Esta afirmación parte de un informe elaborado recientemente por el INE y el Colegio de México, que da cuenta de una lastimosa realidad: seis de cada 10 mexicanos consideran que
GRACO RAMÍREZ
GUSTAVO DE HOYOS
FELIPE GONZÁLEZ
de confianza en las autoridades y la insistencia de Coparmex. En este sentido, indicó que se puede acabar con la corrupción, tener transparencia y terminar con la opacidad. En este sentido, Graco Ramírez reiteró que la democracia es la única vía para que gobiernos y ciudadanos puedan transitar conjuntamente a una sociedad fuerte y plural. Señaló que la democracia en México también dio paso a la construcción de un mercado interno más fuerte, con mayor participación e inclusión, situación que permitió expandir las oportunidades y generación de más empleos. COPARMEX
Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex, reconoció que voluntades políticas como la del gobierno de Morelos ha permitido romper los paradigmas, sobre que sí se puede trabajar en favor de la economía desde un partido de izquierda. Subrayó que derivado de las elec-
ASPECTOS RELEVANTES
DIPUTADOS RESPALDAN Hortencia Figueroa Peralta, vicepresidenta del Congreso local, indicó que se debe reconocer a los empresarios, pues son quienes invierten su patrimonio para generar empleos y hacer más productivo al país. En tanto, el legislador Edwin Brito coincidió con la necesidad de fortalecer internamente a México, para enfrentar el futuro con valentía y seguridad, además de corregir los problemas.
EN EL PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES, ESTOS FUERON ALGUNOS PUNTOS TRATADOS EN LOS PANELES:
ALBERTO PÉREZ/MH
1
Bajo el lema “No lo hago, no lo permito y si lo veo, lo denuncio”, más de mil 500 personas asistieron al Encuentro Empresarial Morelos 2016 Coparmex. 2
El Encuentro Empresarial registra una amplia participación.
En la conferencia Casos exitosos de participación ciudadana en el combate a la corrupción en México participaron.
FOTOS: TONY RIVERA / MH
3
No hemos tenido un presidente populista, pero sí hay un candidato populista, y cuando los populistas se apoderan de los foros dividen al pueblo: el pueblo que está con ellos y los que no lo están... no son pueblo ENRIQUE KRAUZE
HISTORIADOR
En lo social y económico tenemos avances y desafíos, pero los temas en los que realmente tenemos que concentrarnos son: impunidad, corrupción, seguridad, todos relacionados con el Estado de Derecho EDUARDO SOJO
CIDE
la ley no se respeta; siete de cada 10 mexicanos manifestaron confiar únicamente en su familia. Debemos trabajar juntos, en favor de México, para revertir esta postura”, enfatizó Gustavo de Hoyos.
SOLUCIONES
CRISIS
La democracia no es una ideología, es una manera de organización social y hoy la democracia representativa en el mundo vive una crisis, consideró Felipe González, expresidente de España. En un diálogo con el historiador Enrique Krauze, el europeo explicó que una de las razones de esa crisis se debe a que la globalización se ha convertido en un fenómeno de interdependencia: “lo que decidimos en el país, lo decidimos en relación a lo que pasa en el mundo y no al margen”. Otra razón del porqué entra en crisis la democracia se debe a la fascinación de los pueblos con las figuras carismáticas, populistas. “Cuando emergen reacciones po-
danos escuchen ideas razonadas, para evitar que pase lo que en Estados Unidos, donde ganó el populismo. “En México no hemos tenido un presidente populista, pero sí hay un candidato populista y cuando los populistas se apoderan de los foros, dividen al pueblo: el pueblo que está con ellos y los que no lo están, no son pueblo”, señaló. “Una vez que los personajes populistas logran la división, recurren a la teoría de la conspiración para después destruir a las instituciones; para evitarlo, es necesario abrir los debates públicos”, aseguró. Este panel, denominado “Consolidar la democracia para combatir la demagogia y el populismo”, fue moderado por Gustavo de Hoyos Walther. Enrique Krauze enlistó dos hipótesis sobre el descontento con la democracia en México: la impunidad y la corrupción, así como el hecho de ser un país de gente joven, quienes no tienen memoria histórica. “No hemos podido transmitir a las generaciones jóvenes cómo era el país en las décadas pasadas”, dijo el historiador, quien consideró que el presidente electo de EU, Donald Trump, debe ofrecer disculpas a México por llamar “violadores y delincuentes” a los ciudadanos mexicanos.
pulistas, la primera pregunta que debemos hacer los responsables políticos es ¿en qué estamos fallando como respuesta a los ciudadanos, para que hagan carrera xenófobos populistas?, ¿por qué no estamos respondiendo a las necesidades de los ciudadanos?”, puntualizó Felipe González. Por su parte, Enrique Krauze advirtió que México vivirá un momento crucial con la elección presidencial de 2018, por eso es necesario privilegiar el debate público, para que los ciuda-
Eduardo Sojo Garza, director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), fue claro: México necesita resolver los problemas relacionados con el Estado de Derecho para avanzar en su desarrollo. En su conferencia, precisó que la seguridad, violencia, corrupción, impunidad y acceso a la justicia de manera expedita son temas a trabajar para concretar un progreso tangible. Aseguró que hoy los ciudadanos están castigando a los gobiernos corruptos e ineficientes, prueba de ello es que en 2015, 71 por ciento de las entidades donde se renovó el gobierno local tuvo alternancia partidista. En ese mismo año, indicó que 73 de cada 100 ciudadanos nos dijeron que se sentían inseguros en su entidad federativa, pero vean el Estado de México, ahí fueron 90 de cada 100”.
“La indignación no sirve para nada sino pasamos a las acciones (participación ciudadana)”, sostuvo Isabel Sepúlveda, del movimiento Da la cara 4
Si todos somos parte del problema, todos somos parte de la solución: Alberto Fernández Martínez, de Hagámoslo bien. 5
Alejandra Vargas, de Yo no doy mordida, destacó la campaña emprendida en Jalisco para colocar calcomanías contra la corrupción, que será expandida a Morelos y el país. 6
Jesús Padilla, presidente de Coparmex en Ciudad de México y cuya empresa tiene la concesión del Metrobús Insurgentes, respaldó el proyecto del Morebús. 7
Graco Ramírez y Gustavo de Hoyos reconocieron a Nathan Shabot Marcos (31 años) como la medalla Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social 2016.
DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
RECTOR, DISCURSO VIEJO Y GASTADO
T
ras semanas de estar metido en su ratonera y alejado de los reflectores, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, reapareció en recientes días con el mismo discurso viejo, agotado y nada exitoso, que lo único que le ha traído es el rechazo social y quitarle lo poco que tenía de credibilidad. Alejandro Vera resultó quedarle grande el término “líder”, que le dicen algunos de sus cercanos, porque dista mucho de serlo: se ha sumergido en serios problemas de corrupción, que hoy tienen a la UAEM sumido en una severa crisis financiera. Reapareció con un tema que dolió a Morelos: el asesinato de cuatro jóvenes de la preparatoria de la máxima casa de estudios, situada en Jojutla, a manos de criminales sin escrúpulos. Y como siempre, a su estilo, Vera usó el dolor ajeno para su beneficio personal y para aparecer en los medios de comunicación para soltar sus ya conocidas frases hechas y alegatos agrios, lo que provocó el enojo de los familiares de los cuatro fallecidos, quienes enviaron una carta para que tanto él como todos los actores políticos que buscan sacar raja del tema, dejen de usarlos. La carta, publicada por Morelos Habla en su edición del jueves, exigen a los actores políticos y sociales no usar el dolor ajeno para su promoción, porque lo único que desean es que se haga justicia y que se castigue con todo el peso de la ley a los asesinos. Vera debe cambiar su discurso, debe madurar en todos los aspectos y cambiar su estrategia de golpeteo, porque ya no sirve, ya pocos le creen. Y una de las razones de aparecer tras semanas de ausencia, es que se acerca diciembre y necesita dinero para los compromisos de fin de año, serio problema que enfrentará la UAEM y sus empleados, debido a los malos manejos que ha hecho el rector. Que reaparezca, pero que no se aproveche para beneficiarse más del dolor ajeno. ¡Eso no se vale y es no tener madre!
MORALEJA
La justicia no se puede gestionar en los medios de comunicación o las redes sociales, ésa se consigue a través de las instituciones para tal cometido, como la Fiscalía General del Estado.
NORTE
Ayer los diputados panistas Carlos Alaniz, Norma Alicia Popoca, Víctor Caballero y Alberto Mojica dieron su primer informe de actividades legislativas ante un foro desangelado y decenas de acarreados. La pregunta es: ¿Qué es lo que informaron?, si la bancada azul está de vacaciones pagadas desde que entró en funciones.
06
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
GUILLERMO CINTA
BREVES DEL CONGRESO
gcmemocinta@gmail.com
* REMESAS Y TRUMP
No, a explotación infantil: Tablas
E FOTO: ARCHIVO/MH
Ante el visible trabajo de menores de edad, para ayudar al gasto familiar, el gobierno estatal y los 33 ayuntamientos deben vigilar que quienes laboran en establecimientos no sufran abusos. Agregó que en Morelos hay rezago, pues la Ley para el Desarrollo y Protección del Menor es de 1997, lo que la hace inoperante en la elaboración de políticas públicas y programas de planeación, pues las condiciones socioeconómicas cambiaron. "En ocasiones los jóvenes prestan ayuda a sus padres en el hogar, en un negocio familiar, en tareas fuera del horario escolar o durante las vacaciones, pero debemos vigilar que no se convierta en obligación y mucho menos con abuso”, señaló. ALBERTO PÉREZ/MH
Aristeo Rodríguez señaló que los resultados de 2015 hacen necesaria la renovación.
PRI-MORELOS, INOPERANTE DIPUTADO ARISTEO RODRÍGUEZ PIDE A RODOLFO BECERRIL RECONOCER QUE ES MOMENTO DE DEJAR EL CARGO ALBERTO PÉREZ
FOTO: ARCHIVO/MH
@MORELOSHABLA
REFORMA PARA QUE DIPUTADOS SE COMPORTEN
● El legislador Francisco Santillán Arredondo integró una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado, para crear un Comité de Ética Parlamentaria, el cual pueda regular las conductas de los diputados. Esta instancia promoverá, capacitará y difundirá los principios de conducta y ética entre los congresistas, además de conocer las quejas o denuncias para aplicar medias disciplinarias o sanciones económicas severas. El objetivo es que se conduzcan con legalidad, integridad, imparcialidad, eficacia y ética, privilegiando el diálogo, la tolerancia y el respeto mutuo. ALBERTO PÉREZ/ MH
PROTECCIÓN EN DIVORCIO
● Propondremos reformar los procedimientos de divorcio donde se presuma la violencia familiar, para que tanto menores y mujeres cuenten con protección de las autoridades, señaló el diputado perredista Javier Montes Rosales. Indicó que las modificaciones al Código Procesal Familiar se darían en el artículo 551 Bis, para indicar que el divorcio incausado podrá ser solicitado por cualquiera de los cónyuges por escrito. Así, los procesos serán más ágiles y si el juez tiene conocimiento fehaciente de peligro inminente, tanto para la mujer o los hijos menores, se le podrá requerir al esposo que desaloje el domicilio hasta dictar sentencia. ALBERTO PÉREZ/ MH
PUNTO Y APARTE
Rodolfo Becerril tiene toda la experiencia política, ya fue diputado y senador, por lo que perfectamente conoce bien los momentos en los cuales uno se debe separar de los cargos ARISTEO RODRÍGUEZ DIPUTADO PRI
El PRI en Morelos no está haciendo lo que tiene que hacer, su presidente Rodolfo Becerril Straffon no recorre los municipios y no propone, simplemente se ha ahogado en el trabajo y no da respuesta a los militantes, señaló el diputado Aristeo Rodríguez Barrera. Agregó que la situación “ya no se aguanta”, por lo que se han reunido con el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, para recordar que Becerril Straffon fue designado como presidente estatal interino y que hoy el partido no tiene base de representatividad. Señaló que desde un inicio se sabía que el nombramiento era momentáneo, para dar paso a una dirigencia fuerte y de trabajo, lo que no ocurrió. “Rodolfo Becerril tiene toda la experiencia política, ya fue diputado y sena-
Al corriente, depósitos de Beca Salario SON 108 MIL LOS MORELENSES BENEFICIADOS CON ESTE APOYO: BEATRIZ RAMÍREZ
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Hoy quedarán al corriente los depósitos de Beca Salario, que tras el periodo de inscripción sumó 108 mil alumnos desde tercero de secundaria hasta universidad, indicó Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación.
dor, por lo que perfectamente conoce bien los momentos en los cuales uno se debe separar de los cargos”, indicó el legislador priísta. Externó que el movimiento de la semana pasada, que mantiene tomada la sede estatal del Revolucionario Institucional, tiene como objetivo concretar la alternancia, que obedezca a los legítimos intereses de sus militantes. Rodríguez Barrera explicó que sus compañeros de partido buscan una elección entre la militancia, para que legitimice a su próximo líder y los fortalezca para encarar las próximas elecciones. Recordó que la propuesta de candidatos en 2015 fue directamente elaborada por Becerril Straffon, sin tomar en cuentas las encuestas, por lo que otorgó las candidaturas a quienes no debía y en consecuencia tuvieron los peores resultados de su historia. Esto -dijo- se vio reflejado en que de 18 diputaciones de elección directa, solamente obtuvieron cuatro, además de pocas alcaldías, además de que en Zapata y Jantetelco no ganaron absolutamente nada.
Explicó que este depósito será el equivalente a septiembre, octubre y noviembre, apoyo creado por el gobernador Graco Ramírez para que ningún joven deba abandonar sus estudios por motivos económicos. Indicó que contemplaron 118 mil formatos, pero 10 mil no fueron llenados de manera correcta, por lo cual no pudieron ser incluidos en el padrón enviado a la federación, para recibir los recursos correspondientes. Pese a ello y por indicaciones del Ejecutivo estatal, Ramírez Velázquez dijo que a finales de 2016 o principios de 2017 la Secretaría de Educación se pondrá en contacto con los directores de instituciones educativas, donde se detecten a estudiantes que por dicho motivo se quedaron fuera del programa, para incluirlos lo antes posible.
Vamos a hacer una campaña dirigida en ponernos en contacto con los directores de los planteles, para incluirlos (a alumnos) en este beneficio y apoyarlos en sus estudios BEATRIZ RAMÍREZ EDUCACIÓN
l 3 de noviembre el Banco de México (Banxico) informó sobre la cantidad de dólares enviados a México por nuestros connacionales radicados en Estados Unidos entre enero y septiembre del presente año. Nuestros paisanos morelenses generaron remesas por 435 millones de dólares, es decir alrededor de 8 mil 700 millones de pesos. Esa cantidad de recursos frescos significa la base económica de muchas comunidades morelenses. Imaginen ustedes lo que ocurrirá si Donald Trump cumple su amenaza de frenar dichas transferencias a nuestro país. Los estados mexicanos que reciben la mayor cantidad de billetes verdes desde EUA son los que tienen los mayores índices de pobreza y rezago educativo. De ahí que tales recursos contribuyen a aliviar la miseria en esos lugares y al desarrollo de la economía nacional. Durante 2015 nueve entidades federativas recibieron más de 2,000 millones de dólares. Se trata de Nuevo León, Colima, Campeche, Tabasco, Nayarit, Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Pero en cinco estados superaron a cinco puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) estatal (Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas y Nayarit). Un aspecto sobresaliente es que las remesas en relación con el PIB tienden a ser más elevadas en las entidades con menos producto per cápita. Los 435 millones de dólares que aterrizaron en Morelos entre enero y septiembre significaron un auténtico refrigerio para infinidad de zonas depauperadas. Morelos, según el Banco de México, se ubica en el séptimo sitio nacional de captación. Los recursos, enviados por nuestros connacionales a través de diferentes órdenes y formas de pago reguladas por el Banxico, contribuyeron en 2015 a atenuar no sólo los diferenciales de ingresos entre las familias, sino entre los estados del país. La mayor recepción relativa de remesas en los estados con menor nivel de desarrollo también tiene efectos multiplicadores positivos en la actividad económica y en el empleo en dichas entidades. Así las cosas, las remesas, en relación con el PIB, adquieren una importancia mayor en los estados con mayores índices de pobreza y de rezago educativo. Morelos se inserta en ese contexto. Se estima que en EUA viven aproximadamente 300 mil morelenses. La entidad está catalogada como zona expulsora de mano de obra hacia la Unión Americana. Las remesas constituyen transferencias entre personas con un vínculo familiar, por lo que sirven para financiar el gasto de los hogares. Conclusión: las remesas permiten que las familias mexicanas alcancen un nivel de vida más elevado, contribuyendo al financiamiento de su gasto en bienes de consumo, educación, salud y vivienda. Al dedicarse una parte importante al capital humano (educación y salud) también contribuyen al fortalecimiento del crecimiento económico del país. Sin las remesas, la economía del mercado interno morelense empeoraría. Y el señor Trump quiere eliminar tan importantes envíos. A ver.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CULTURA
Identidad de género SANDRA MEDINA
Integrantes del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) se concentraron en la Plaza de Armas de Cuernavaca, en apoyo al movimiento nacional en exigencia a autoridades para que avalen su identidad de género. Señalaron que durante años han sido víctimas de discriminación laboral, así como violencia física e incluso muertes por homofobia, violentándose sus derechos humanos. “Queremos que se nos avale nuestra entidad de género, tener oportunidad de trabajo, educación, no más crímenes y justicia en los casos de homofobia”, dijo Fernanda Gómez, una de las asistentes. Urgieron al Congreso de Morelos aprobar la iniciativa de reforma al Código Civil, para reconocer la identidad de género de las personas transgénero, evitar discriminación, violencia, y que en el delito de feminicidio se incluya a transexuales. Agregó que a nivel nacional hay 218 casos de homicidios por odio, de ellos 190 fueron en el Edo.Mex.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
La exposición celebra 100 años del natalicio de Salas. FOTOGRAFÍA La FASP cumple 15 años dedicada a la conservación, catalogación y difusión de la obra del fotógrafo Armando Salas, quien ha colaborado con el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Museo Reina Sofía, Centro Pompidou, Bozar de Bélgica, Bienal de Venecia, Photo Dubai y Photo España, por mencionar algunos.
A disfrutar la fotografía INICIA EL FIN DE SEMANA Y AQUÍ ESTÁN LA OPCIONES CULTURALES PARA DISFRUTAR
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Entre las actividades artísticas y culturales para este fin de semana, destaca la exposición ‘Los antiguos reinos de México. Armando Salas Portugal’, en Jardín Borda a partir de las 11:00 horas.
MORELOSHABLA.COM
La muestra presenta más de 100 tomas inéditas del fotógrafo de la naturaleza, que hizo por las zonas arqueológicas más representativas, como Teotihuacán, Palenque, Tikal, Chichen Itzá, Montealbán, Tulum y Xochicalco, además de sierras, desiertos, mares, litorales y volcanes. Esta exposición, celebra el centenario de su natalicio, y es una colaboración entre la Dirección General de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura, y la Fundación Armando Salas Portugal (FASP). Por otro lado, la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil se llevará a cabo en el Parque Bicentenario; la Caravana de la Biblioteca Vagabunda se hará presente el sábado a las 10:00 horas con una antología de poesía, una colección de escuelas de escritores de Ricardo Garibay y talleres de lectura. En los Domingos Infantiles en el Borda, la compañía Mounstro Producciones presenta la obra Palabras Mágicas, la historia de Aníbal, un débil niño que recibe ayuda del mago Merlín-lín. El domingo, a las 12:30 horas, en Teatro Ocampo se presenta Tamakancon, proyecto intercultural ÁfricaMéxico, que fusiona ritmos senegales y guineanos con un toque de, jazz, funk, reggae y latin music. A las 18:00 horas, con entrada general de 60 pesos, el Museo de la Ciudad de Cuernavaca presenta diferentes grupos, escuelas y compañías de danzas presentan el Festival Árabe-Polinesio.
07
Los acercan a la ciencia SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología traslado a 41 alumnos del Colegio de Bachilleres de Zacualpan de Amilpas a la Facultad de Farmacia de la UAEM, como parte del programa Un día de pinta en un Centro de Investigación. El proyecto apoyado por Conacyt, lleva a estudiantes de secundaria y bachillerato de los municipios más lejanos, a conocer un centro o instituto de investigación, fomentando la vocación científica. Luego de visitar la Facultad de Farmacia, donde escucharon conferencias de especialistas científicos, y recorrieron sus laboratorios, los menores fueron trasladados al Museo de Ciencias de Morelos, para conocer las salas de Cambio Climático, Agua y Casa de la Tierra, antes de regresar a su comunidad. Patricia Pérez, coordinadora de Divulgación y Cultura CientíficoTecnológica, indicó que participan 31 centros adscritos a la UAEM, UNAM, IMTA, Sener, entre otros y preven 35 visitas más, este 2016, para cubrir así 80% del estado.