Edición 12 de agosto 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

LEYES Y PROTOCOLOS EN PRO DE LA MUJER

* LOS MEDIOS NACIONALES

SE PIERDEN $648 MIL EN ÉPOCA DE YÁÑEZ

HASTA LA COCINA

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 26°

CLIMA PARA HOY

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE

VIERNES

AÑO 01 NÚMERO 444 MORELOSHABLA.COM

12 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

193 MDP PARA SINDICALIZADOS

PRESUPUESTO ANUAL PARA RETABULACIONES Y PRESTACIONES. ENTREGAN 2.1 MDP COMO APOYO PARA ÚTILES ESCOLARES. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

3

GRACO RAMÍREZ:

HAY CERTEZA A LA INVERSIÓN

EN QUINTANA ROO, PROMUEVE EL ENCUENTRO EMPRESARIAL Y LLAMA A CONSTRUIR CADENAS DE VALOR; GOBERNADOR ELECTO, CARLOS JOAQUÍN, SE INTERESA POR POLÍTICAS DE MORELOS. 4

RETIRARÍAN CONCESIONES A PARISTAS EL GOBIERNO ESTATAL PODRÍA APLICAR ESTA MEDIDA, ANTE EL INJUSTIFICADO PARO CONVOCADO POR RUTEROS PARA EL 16 Y 17 DE AGOSTO, PUES AFECTA EL DERECHO CIUDADANO A LA MOVILIDAD: MATÍAS QUIROZ, SECRETARIO DE GOBIERNO. 3

SDS IMPARTE TALLERES ECOLÓGICOS

PARLAMENTO JUVENIL 2016

EN EL PARQUE BARRANCA DE CHAPULTEPEC, DURANTE EL PERIODO VACACIONAL.

SE LLEVAR A A CABO HOY, EN EL CONGRESO LOCAL. ABORDARÁN TEMAS DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU.

7

7

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

SALDO BLANCO EN VACACIONES: MÓNICA REYES. 4


02-03

HASTA LA COCINA

NADIA PIEMONTE

VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

LEYES Y PROTOCOLOS EN PRO DE LA MUJER

reportaje Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

E

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

Para los comerciantes, la época vacacional es su mejor momento.

Desde que iniciamos, mi familia y yo nos olvidamos de las vacaciones, claro que de vez en cuando se antoja disfrutar de unos días de descanso, sobre todo cuando mis hijos tenían vacaciones en las escuelas o yo podía darme algún tiempo libre, pero al ver que nuestras ventas incrementan en los periodos vacacionales preferimos quedarnos a trabajar y mejorar nuestra economía JORGE NÚÑEZ COMERCIANTE

VACACIONES, MEJOR ÉPOCA PARA TRABAJAR DADA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN MORELOS, LOS COMERCIANTES APROVECHAN LA ÉPOCA PARA GENERAR MAYORES INGRESOS; DE ACUERDO CON LA SECTUR FEDERAL, 8.1 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN SE DEDICA AL SECTOR SERVICIOS EN CIFRAS

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Las vacaciones para la mayoría de las familias son muy importantes, porque significan descanso, conocer otras ciudades o una playa, pero para otras representan una oportunidad para poder ganar dinero con algún negocio aprovechando la afluencia turística que les ayuda en su economía. Jorge Antonio Núñez, de 52 años, tiene dos negocios de carnitas en la colonia Acapantzingo, de Cuernavaca, ba-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

● Morelos es considerado el mejor destino turístico para aquellos que no buscan playa, de acuerdo a estadísticas del gobierno federal.

ÚLTIMOS DÍAS El lunes pasado volvieron a clases los estudiantes de nivel superior, en tanto que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria deben presentarse en las instituciones educativas el 22 de agosto.

FOTO:ARCHIVO/MH

sa labor que han emprendido las autoridades estatales para lograr la equidad de género, en el más amplio sentido del término y por supuesto en el ámbito de la justicia, es encomiable. Pero al mismo tiempo debe ser frustrante estar, casi, como predicando en el desierto, cuando los primeros que deberían tomar en cuenta su erróneo comportamiento a todas luces ilegal, poco o nada hacen para lograr cambios efectivos. Por supuesto que erradicar la violencia hacia la mujer no sólo es cosa de una o de varias leyes; tampoco se logra “alertando” a un municipio; ni creando institutos específicos. Es una cuestión educativa para la que se requiere tiempo. El tiempo necesario para que mediante la ley, se aniquilen hábitos que conforman usos y costumbres de la población en que la mujer es un ser inferior a la que se le puede someter, esclavizar, castigar psíquica y físicamente y ella no deberá quejarse ni acudir a una autoridad. Así era y así sigue siendo en muchos casos. Porque tampoco es fácil para una mujer, con siglos de un historial de obediencia ciega, de buenas a primeras acuda a pedir ayuda: tan es difícil, que el número de feminicidios confirma que las propias mujeres ignoran que las cosas están encaminadas a cambiar. Pero sin llegar a casos extremos, como el feminicidio, en el ámbito de justicia para las mujeres el camino es mucho más difícil de recorrer que para el hombre. Cuando las mujeres están implicadas en delitos, van a dar a la cárcel y sus hijos quedan a la deriva no sólo desde el momento de la sentencia, sino por el tiempo que se prolonga el juicio. Y menos drástico, pero que comporta violencia en contra de la mujer, es el tiempo que requiere un juicio en los casos de divorcio forzoso. El inculpado, especialmente cuando tiene capacidad económica, puede hacerse como el “tíololo” pese a que un juez le dictamine el pago de pensión. Puede comprar jueces, puede ampararse y reampararse, en tanto la mujer se verá obligada a pedir limosna para mantener a los hijos. ¿Y el TSJ? Ah: se adhirió recientemente al “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género”, emitido por la SCJN. Veremos en qué momento magistrados y jueces aplicarán este acuerdo en Morelos.

EN LA ENTIDAD

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

30

por ciento aumenta la apertura de negocios durante la temporada vacacional, cada año

8.1

por ciento de la población se dedica al sector servicios: Secretaría de Turismo

jo la firma Don Cheo. Todos los días, desde hace 12 años, llega a las 05:00 horas para colocar sus mesas y lo necesario para empezar a vender, para retirarse del lugar después de las 15:00 horas.

La familia de don Jorge Antonio -su esposa y dos hijos- vive en Ciudad de México, motivo por el cual se podría pensar que con el trabajo diario podría aprovechar las vacaciones para hacer una pausa y reunirse con ellos; sin embargo, sus pequeños lo visitan en Cuernavaca para trabajar todos juntos. Platicó que hace 12 años inició su negocio y en las vacaciones su familia deja a un lado sus deseos de salir de la ciudad, ya que es la época de mejores ventas e incluso hay ocasiones en las que quienes visitan la capital contratan servicios especiales para fiestas. En las vacaciones las ventas aumentan hasta 60 por ciento, por lo que esta época del año es fundamental para expandir el negocio, comprando mejores utensilios, así como mobiliario para recibir a más comensales. Gracias a este sacrifico, Jorge Antonio Núñez y su familia actualmente tienen dos puntos de venta, el primero de ellos en la calle Galeana y el segundo en Los Ejidos, ambos de la colonia Acapatzingo, de Cuernavaca. “Gracias a este negocio puedo pagar las cosas que mi familia necesita, construí mi casa, me compré una camioneta para trasladar las cosas del negocio y lo más importante, ya tengo un futuro para mis hijos, que son los que se van a quedar con él”. “En lo personal y también a mi familia no nos pesa trabajar en vacaciones, al contrario, lo hacemos con gusto porque también gracias a esto nos hemos hecho de clientela de otros estados que nos recomiendan cuando regresan de vacacionar”, expresó. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, en Cuernavaca durante las vacaciones incrementa hasta 30 por ciento la apertura de negocios familiares, por lo que se quedan en el municipio a trabajar. La Secretaría de Turismo federal reveló que, para el primer semestre de 2015, había más de tres millones de mexicanos empleados en el sector, lo cual equivale a 8.1 por ciento de las personas empleadas a nivel nacional.

MORELOS HABLA 12 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


'Morelos es más que un grupo de inconformes'

TEPOZTECO

EL CONGRESO TRABAJA POR LOS SECTORES SOCIALES VULNERABLES: IRRA MARÍN

POR SIERVO DE LA NACIÓN

CONDUSEF

ALBERTO PÉREZ

La diputada Silvia Irra Marín señaló que la sociedad morelense es mucho más que un grupo de inconformes que sólo piensa en sí mismo, por lo que la población trabaja en conjunto por un beneficio común. Hizo énfasis en la reciente reforma al Artículo 140 de la Constitución local, con el cual se sientan las bases jurídicas para conformar municipios indígenas, pues dijo que que es un ejemplo para notar que se está trabajando por la población, en especial de la más vulnerable. Señaló que en el pasado las minorías sufrían el embate de la modernidad y de los gobiernos, que en algunas ocasiones atropellaron sus derechos por imponer un sistema que simplemente no era compatible con su forma de vivir, ante lo cual el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo decidieron proteger la situación indígena en Morelos y de los sectores desfavorecidos. “La situación indígena y de los grupos vulnerables en Morelos debe ser tratada con seriedad y este es el inicio de una era de políticas públicas incluyentes y apegadas a la realidad social”, comentó la representante de Nueva Alianza. Irra Marín celebró que en 2018 Morelos podría tener 37 municipios, ya que Hueyapan, Coatetelco, Tetelcingo y Xoxocotla son las comunidades con más interés en obtener la autonomía. En cuanto a las reformas aprobadas de manera reciente por el Congreso del Estado, la diputada del Distrito V indicó que este tipo de leyes da certeza a la sociedad morelense que la LIII Legislatura quiere y debe hacer cambios trascendentales en la vida política de la entidad, no sólo ser un parlamento que sólo se maneje con simulaciones.

Insta diputado a diálogo y mesura VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Tras una convocatoria para que actores sociales tomen las calles para supuestamente inconformarse a diversas decisiones gubernamentales, el diputado local Edwin Brito Brito hizo un llamado para que sea privilegiado el diálogo por encima de intereses de otra índole. “Yo creo que hay un derecho a la libre manifestación pero todo debe ser en bases racionales y legales, los argumentos deben ser escuchados por

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

Quiroz, tras reconocer a trabajadores de la educación, retieró a Vera su llamado al diálogo.

Quitarían concesiones a los ruteros paristas MATÍAS QUIROZ, SECRETARIO DE GOBIERNO, DIJO QUE EL SERVICIO ESTÁ GARANTIZADO Y LLAMÓ A NO AFECTAR A LA CIUDADANÍA

1,600

millones de pesos en infraestructura fueron destinados este año a la UAEM

1

mes para que inicien las obras en dos facultades de la institución académica

GUILLERMO CINTA Y EFRAÍN VEGA @MORELOSHABLA

Esgrimiendo la Ley de Transporte del Estado, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, señaló la posibilidad de un retiro de concesiones a quienes dejen de proporcionar el servicio a la ciudadanía, pues se afectaría su derecho a la movilidad. Dicho ordenamiento faculta a la Secretaría de Movilidad y Transporte para llegar a aplicar la requisa en caso necesario, a fin de garantizar el servicio. Así lo indicó tras asegurar que el servicio está garantizado, pese a las amenazas de Rutas Unidas de Cuernavaca y Federación Auténtica del Transporte, dirigidas por Aurelio Carmona y Dagoberto Rivera Jaimes, para llevar a cabo un paro el 16 y 17 de agosto, el cual -dijo- de ninguna manera está justificado y, además, "son sólo un pequeño grupo" de inconformes. "Los permisionarios y quienes hoy

ambas partes en mesas de trabajo en un diálogo concreto y no a través de la amenaza o la extorsión a través del cierre o manifestación no pacífica”, acotó. Expresó su respeto a otras opiniones, pero señaló que no está de acuerdo con que se pretenda condicionar con presiones más allá del diálogo o de poder sacar a la luz los verdaderos factores que llevan a este tipo de protestas. Sobre el obispo Ramón Castro, uno de los convocantes a la citada marcha, Brito opinó que "la actividad política que ha manifestado el obispo no corresponde a su responsabilidad eclesiástica, creo yo que él es una brújula que muchos fieles siguen y el actuar que está teniendo hacia ciertos temas que ya han sido discutidos no van con la representación que tiene en este momento”.

asumen liderazgos deber recordar su primer compromiso que tienen con la sociedad, de no afectarles en su vida productiva, en su vida comercial y en su desarrollo familiar", apuntó. Reiteró que hay información falsa que sólo altera a los transportistas, pues el Sistema Integrado de Transporte Masivo contempla a los concesionarios locales, no la privatización con recursos extranjeros. Y ante las inconformidades expresadas por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez -quien ha sido el vocero del grupo inconforme Frente Amplio Morelense-, Quiroz Medina convocó a una mesa de trabajo con las autoridades universitarias, pues afirmó que el Poder Ejecutivo “siempre ha mantenido abiertos los canales de comunicación y seguirán abiertos para atenderlos, para dar respuestas, como en los hechos estamos honrando los compromisos” con la máxima casa de estudios de la entidad. Entrevistado al término de la Entrega de Estímulos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, ayer por la mañana, el titular de la Secretaría de Gobierno recordó que la actual administración cumple a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos con lo pactado en febrero con inversiones en infraestructura del orden de los mil 600 millones de pesos en mezcla de recursos para este 2016.

OCULTA RECTOR SUS INTERESES POLÍTICOS: PRD

● La secretaria general del PRD Morelos, Cristina Balderas Aragón, señaló que la negativa a dialogar de Alejandro Vera muestra que tiene intereses políticos. Indicó que pese al conocimiento de las afectaciones que provocará a la ciudadanía con las movilizaciones a las que convocó, el rector de la UAEM insiste en denostar los esfuerzos del gobierno en materia social, política, económica y cultural para con la comunidad universitaria Indicó que son múltiples los esfuerzos realizados desde el estado para apoyar a la casa de estudios, prueba de esto es que la actual administración refrendó la autonomía constitucional de la UAEM, además de elevar el recurso de 186 millones de pesos en 2010 a mil 600 mdp este año. ALBERTO PÉREZ/MH

Es evidente que quien encabeza el frente persigue intereses políticos particulares, que serán evidenciados, el rector debe enfocarse en temas educativos enarbolando las necesidades de la institución que representa C. BALDERAS PRD ESTATAL

Condusef alerta sobre sofomes y bancos pequeños, porque cobran créditos muy caros. Financiera Ayudamos, con 95.9%, contra 35.8% del mercado. Banco Dondé, 92.5% con créditos a cambio de garantía prendaria. Crédito Familiar, 60.5%, y Consubanco, 42%. Financiera Ayudamos cobra 10% por apertura de crédito y 6% por renovarlo. Aguas, no se deje sorprender en su apuro en el regreso a clases.

AVJ

El rector de la UAEM es visto desde el gobierno federal como un “peligro para México y para Morelos”. El desaseo financiero en la UAEM lo llevan a intentar romper la gobernabilidad, para evitar la acción de la justicia. Todo por evitar la transparencia. AVJ, junto con el obispo Castro, apuestan a la ruptura del orden para lograr sus objetivos por encima de la ley y ya desconocen a las autoridades locales. AVJ busca ser una isla, como el territorio de Marcos en Chiapas. ¿Y la sociedad qué dice? ¿Lo permitirán? ¿O dirán: ya basta de grillos universitarios?

SICILIA

Hablando de promotores del odio y violencia, ¿dónde está el promotor de la paz?, pues junto a AVJ, participando en organizar una marcha que puede terminar en violencia. Sabemos cómo se inicia una marcha, pero cuando su discurso es de ruptura, no sabemos cómo va a terminar. ¿Quién evitará la violencia o saqueos y ataques a comercios como hace la CNTE? ¿Eso buscan AVJ y Lagrimita? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / VIERENES 12 DE AGOSTO DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

Se superaría expectativa en turismo HASTA EL MOMENTO SE REPORTA SALDO BLANCO: MÓNICA REYES

FOTO: ESPECIAL/MH

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA

CONTRIBUYE INVERSIÓN A DESARROLLO EN QUINTANA ROO, GRACO RAMÍREZ PROMUEVE EL ENCUENTRO EMPRESARIAL 2016; CARLOS JOAQUÍN, MANDATARIO ELECTO, SE INTERESA POR POLÍTICAS PÚBLICAS DE MORELOS REDACCIÓN BENEFICIOS Graco Ramírez destacó que Morelos es uno de los estados con más centros de investigación (42) y que apuesta al Consejo de Capital Humano, es decir la vinculación de la academia con las necesidades de las empresas y de la entidad. También destacó las ventajas de Morelos, gracias a su infraestructura carretera, la estación multimodal, así como la termoeléctrica y el gasoducto.

@MORELOS HABLA

El gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, está interesado en conocer las políticas públicas en materia de seguridad, educación y economía que aplica el estado de Morelos, afirmó Graco Ramírez al promover el “Encuentro Empresarial 2016. Confiemos en México”, a desarrollarse del 9 al 11 de noviembre en Cuernavaca. Al reunirse con los miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Cancún, aseguró que el equipo de trabajo de Carlos Joaquín visitará el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo, el cual cuenta con la más moderna tecnología y cuyo objetivo es propiciar la coordinación de las dependencias de seguridad y emergencias. “El C-5 que tenemos en Morelos es

una estrategia de inteligencia, en donde hay seguimiento de todas las cadenas delictivas. Carlos Joaquín verá cómo hemos funcionado con el modelo de Mando Único”, dijo Graco Ramírez. Joaquín se interesó en conocer el programa Beca Salario, “la inversión evita que el joven caiga en la violencia y se vincule a la delincuencia. Hemos incorporado a 50 mil jóvenes más a las escuelas. La educación es la mejor inversión para prevención del delito”. La tercera estrategia es Orgullo Morelos, que brinda un fuerte impulso al consumo interno de nuestros productos y, de esta manera, la generación de empleos y mejora en la calidad de vida. “En Morelos se están generando cadenas de valor, que ya impactan la industria gastronómica, los restaurantes, porque son productores locales los que se introducen en esa mecánica. A Carlos Joaquín le interesa esa cadena, para que no todos los hoteles compren a empresas grandes sino que empiecen a ver los empresarios locales”, dijo Graco Ramírez, quien felicitó a los quintanarroenses por su participación en las urnas y se dijo convencido de que la alternancia les traerá buenos resultados.

FOTO: ARCHIVO/MH

Graco Ramírez reconoció a la ciudadanía de Quintana Roo por la alternancia política.

Las fuertes lluvias en esta temporada vacacional de verano no han causado daños a la oferta turística, que “ha ido hacia arriba”, con la expectativa de superar los 500 mil visitantes, pues la ocupación hotelera que ya alcanza 1.5 de pernocta en promedio por persona. Así lo expuso Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo estatal, a una semana de que concluya el periodo vacacional, quien precisó que las condiciones climáticas han generado abundante vegetación que vuelve más atractivo hacer caminatas, rafting, rappel y senderismo. Precisó que la actividad turística representa 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. Destacó que en esta administración suman 46 mil familias dedicadas a los servicios turísticos, tres mil más que al inicio; además se han generado 66 mil empleos directos en este sector. La expectativa -indicó- se basó en “la gran cantidad de gente” en destinos turísticos, como los dos Pueblos Mágicos, los cinco Pueblos con Historia y Tradición, así como en el zócalo capitalino, los balnearios, museos, zonas arqueológicas y otros puntos. “Así que estoy segura que cerraremos con números positivos y superaremos registros de la temporada vacacional pasada”, dijo.

Los visitantes disfrutan de los atractivos morelenses.

URGE ACTUALIZAR ATLAS DE RIESGOS

● Jaime Álvarez Cisneros, diputado local por Movimiento Ciudadano, exhortó a los alcaldes a actualizar sus Atlas de Riesgos, para evitar afectaciones mayores en temporada de lluvias, como las ocurridas esta semana. Dijo que la importancia de estos estudios es que acortan y simplifican las labores de los cuerpos de emergencia, pues indican con exactitud los puntos vulnerables. “El Atlas de Riesgo permite tener una valoración profesional de los lugares de mayor riesgo y de mayor vulnerabilidad, de ahí la importancia de mantenerlo actualizado, no es una necedad de la Ley de Protección Civil el mantenerlo al día”, dijo. Precisó que al momento sólo Xochitepec y Yautepec han cumplido el requerimiento y, casualmente, fueron los más afectado por las últimas lluvias. ALBERTO PÉREZ/MH


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2016 /LA PRINCIPAL

05

EN LOS NÚMEROS

1,760

DARÍO ALVARADO

1,400 trabajadores recibieron recientemente beneficios

SE PIERDEN $648 MIL EN ÉPOCA DE YÁÑEZ

trabajadores sindicalizados del gobierno del estado recibieron este jueves los estímulos financieros

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

por la nivelación salarial dentro del Ejecutivo estatal

Barona entregó 1,299 pesos por sindicalizado para útiles escolares de hijos.

Recursos a sindicalizados por 193 mdp ENTREGAN APOYOS PARA ÚTILES ESCOLARES POR 2 MILLONES 126 MIL 463 PESOS

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA

Al informar que el gobierno de Graco Ramírez destina cada año 193 millones de

DE NORTE A SUR

pesos en retabulaciones salariales y prestaciones, a los mil 760 trabajadores sindicalizados, el secretario de Administración, Alberto Javier Barona Lavín, reiteró el respeto absoluto a la vida interna del gremio y pidió a los disidentes no involucrarlos. Durante la entrega de apoyos económicos para útiles escolares, en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, llamó a la prudencia a los opositores de Daniel Hernández López Rodríguez, actual dirigente sindical, cuya figura sólo pueda dar marcha atrás las autoridades laborales competentes. Barona entregó en una sola exhibición mil 299 pesos a cada uno de los sindicalizados en apoyos para útiles escolares de sus hijos: dos millones 126 mil 463 pesos en total, a los que se sumarán en septiembre 2.38 millones de pesos en mil becas, a dispersar en los siguientes diez meses. Dijo que el gobierno de Graco Ramírez dispuso de mayores prestaciones, como la nivelación salarial a mil 400 sindicalizados, lo que implicó erogar 10 millones de pesos mensuales, y un aumento salarial de 6%, que implica 100 millones de pesos al mes.

directorgeneral@moreloshabla.com

L

a guerra entre los hermanos Yáñez Moreno y el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo ayer dio un nuevo episodio: se dio a conocer el supuesto desfalco de 648 mil pesos de la secretarías del Ayuntamiento y de Obras Públicas. La síndica Denisse Arizmendi Villegas, exigió que Roberto Carlos Yáñez Moreno compruebe el destino de 328 mil pesos, los cuales se presume usó a discreción y nadie sabe en qué se invirtieron o gastaron. Lo mismo ocurre con Jorge Sánchez Becerril, exsecretario de Obras Públicas, que fue cesado días después de la salida de Yáñez Moreno, quien tomó presuntamente 193 mil pesos y tampoco se sabe su paradero. El tercer caso es el exdirector de Asuntos Jurídicos, Jesús Abad Jiménez, quien debe explicar el uso de 127 mil pesos De ser cierta esta acusación, se trataría de un asunto muy grave que debe denunciarse de inmediato en la Fiscalía general del Estado, así como en la Contraloría para que se inicien las investigaciones correspondientes.

Y más en un municipio como Cuernavaca en donde lo que más falta es dinero, no se puede permitir que funcionarios de cualquier nivel se sirvan con la “cuchara grande”. Esto no puede quedar impune. Ayer mismo, en la sesión de Cabildo, los regidores aprobaron las designaciones de José Cruz Torres Campos como nuevo titular de la Secretaría de Obras Públicas y de Demetrio Chavira de la Torre, en la Secretaría de Desarrollo Social. Los ediles les pidieron a los nuevos secretarios que inicien una auditoría de inmediato para saber si hay más faltantes no sólo en Obras Públicas, sino también en Desarrollo Social, donde usaba presuntamente su extitular, Israel Yúdico Herrera, la Secretaría con fines personales y para beneficio de Roberto Carlos Yáñez Moreno. Habrá que esperar qué más suciedad brotará.

NORTE

Quien anda muy activo, asesorando a mujeres para cobrar raja política, es ni más ni menos que el exgobernador de Morelos, Sergio Estrada. Resulta que el panista está brindando asesoría jurídica a la exesposa de un conocido político en Morelos, al cual le prohibieron ver a sus hijos desde hace meses a cambio de una mayor pensión alimenticia. Obviamente, la buena intención de Estrada no es apoyar a las mujeres que necesitan asesoría, sino que va más allá de un cobro político. Tal vez se le olvidó una máxima que incluso reina hasta en los peores criminales: Con la familia no se pueden meter. ¡Aguas!


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Le cumplen a ambulantes de la capital

EN CINCO MINUTOS LO LEES

ENTREGAN CARRITOS PARA LA VENTA DE COMIDA EN PLAZA DE ARMAS

Dan uniformes a sindicalizados

El ayuntamiento de Jiutepec entregó uniformes a 140 trabajadores sindicalizados, ante lo cual el edil Manuel Agüero Tovar resaltó que pese a las condiciones de austeridad en la comuna, han procurado a la base laboral. Reconoció el trabajo por mejorar Jiutepec que hacen los integrantes del Sindicato, cuya secretaria general, Francisca Villa Cuevas, agradeció el respaldo del Gobierno Amigo”. VIOLETA LUNA/ MH

ANALIZAN CEDER ALUMBRADO PÚBLICO

● Ante las dificultades para brindar el alumbrado público en el ayuntamiento de Cuernavaca, el regidor Jorge Dada declaró que dialogan con el Congreso para analizar si concesionan el servicio. Dada indicó que hay avenidas principales con luminarias descompuestas, en tanto que en vías secundarias aún falta la instalación de mayor infraestructura, por lo cual consideró que esto propicia las condiciones para que haya inseguridad en la capital. R. BECERRIL/ MH

RECIBEN APOYO EN TLAYACAPAN

● El alcalde de Tlayacapan, Dionisio de la Rosa Santamaría, señaló que tras quejarse en una reunión del Instituto de Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm), por la falta de apoyo de dependencias federales, los últimos días ha tenido contacto con delegados para ofrecer respaldo a este Pueblo Mágico. Destacó que el adelanto de recursos para infraestructura social y que está próxima la apertura de una oficina de Telecomm . VIOLETA LUNA/ MH

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* LOS MEDIOS NACIONALES

¿

De dónde le habrá surgido la idea al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, de que podría ser el “salvador” de Morelos y una especie de Juana de Arco moderna, empecinada en defenestrar al gobernador Graco Ramírez? No lo sé a ciencia cierta, pero conociendo a Javier Sicilia Zardaín, mejor identificado como “El chile de todos los moles” y quien ocupa la secretaría de Comu-

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

El Cabildo nombró a los nuevos secretarios de Obras Públicas y de Desarrollo Social.

YÁÑEZ OCULTA

DISPOSICIÓN FINANCIERA EL EXSECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO SE HA NEGADO A ACLARAR ANTE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES EN QUÉ GASTÓ 328 MIL PESOS DE LA COMUNA ROBERTO BECERRIL NUEVOS TITULARES DE ÁREA En la sesión, el presidente municipal Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta a José Torres y Demetrio Chavira como secretarios de Obras Públicas y de Desarrollo Social, respectivamente.

@MORELOSHABLA

La síndica de Cuernavaca, Denisse Arizmendi Villegas, dio a conocer que el exsecretario del ayuntamiento, Roberto Yáñez Moreno, sigue sin justificar un gasto superior a los 328 mil pesos, así mismo quienes fueran funcionarios municipales cercanos a él, como Jorge Sánchez Becerril (extitular de Obras Públicas) y Jesús Abad Jiménez (exdirector de Asuntos Jurídicos), están en la mima situación con dispo-

328

mil pesos es el monto que Roberto Yáñez Moreno no comprobó en los gastos del municipio

nicación de la máxima casa de estudios morelense, a él debe atribuírsele la influencia y el predominio sobre el funcionario académico. La nueva coyuntura política y social de nuestra entidad, a intensificarse la semana próxima, nos transfiere al asesinato de siete personas el 28 de marzo de 2011 (en la colonia Villas del Descanso de Jiutepec), siendo gobernador de Morelos el panista Marco Adame Castillo. Entre las víctimas se encontraba Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo de Sicilia Zardaín. Este poeta y escritor era entonces un articulista de medio pelo en el semanario “Proceso”, pero el multihomicidio lo hizo famoso, incluso a nivel internacional. Fuera máscaras: Sicilia capitalizó el asesinato de su hijo y sacó raja personal el último bienio del sexenio calderonista, amén de que consiguió prebendas durante los primeros

sición de recursos públicos por 193 mil y 127 mil pesos. Durante la sesión de Cabildo de este jueves, Arizmendi informó a los presentes que los tres exfuncionarios del ayuntamiento siguen sin presentar el informe requerido por los regidores, debido a que antes de dejar la comuna reportaron la disposición de recursos sin explicar el gasto. La síndica de Cuernavaca explicó que al haber manejado recursos públicos, Yáñez Moreno, Sánchez Becerril y Abad Jiménez tienen la obligación de rendir un informe sobre todas las actividades, mientras estuvieron al frente de las áreas del ayuntamiento, esto con el fin de transparentar el manejo financiero. “Es importante mencionar que al no continuar trabajando en el ayuntamiento, ellos debieron haber dejado un informe completo sobre cada una de las actividades que realizaron mientras estuvieron al frente, principalmente en el tema financiero. “Estamos informando que hasta la fecha siguen sin hacerlo y por tal motivo hacemos un llamado a la tesorería municipal para que ponga presión en este tema”, comentó la síndica del ayuntamiento.

7

años del gobierno peñista a través del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, aunque hoy sea tan solo un membrete. Javier Sicilia Zardaín encontró sobre territorio morelense un filón de oro y renombre. Así las cosas, la forma más rápida y económica para consolidar el proyecto político del rector Vera rumbo a las elecciones de 2018 fue colocarlo a la cabeza del movimiento conspirador contra Graco. La defensa de la autonomía universitaria fue una payasada… que enriqueció el discurso impugnativo hacia el Ejecutivo, como lo hicieron otras maniobras (verbigracia las fosas de Tetelcingo). Perversos como son, Vera y Sicilia anhelan hoy la intervención del gobierno federal en el conflicto, lo cual captaría la atención de los grandes medios de comunicación. Imaginen ustedes el capital preelectoral que el belicoso ex pastor evangélico (Vera) conseguirá

meses trabajó Roberto Yáñez como titular de la Secretaría del Ayuntamiento

cuando su imagen se difunda a lo largo y ancho del país como el “caza gobernadores” de Morelos. Esperemos para ver y después diremos. Los “ruteros” de Morelos están dispuestos (junto con Vera Jiménez y sus huestes) a colapsar la entidad la próxima semana, suspendiendo el servicio de transporte colectivo que utilizan el 80 por ciento de los morelenses y, seguramente, haciendo uso de sus unidades para concretar los bloqueos de calles y avenidas con los cuales ha amenazado el Frente Amplio Morelense. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz, al llamar ayer a la cordura consideró que los transportistas en su mayor parte han sido engañados con la idea de que perderán concesiones y trabajo, cuando el propósito es incluirlos en el nuevo y moderno sistema de transporte masivo. Como Matías Quiroz, muchos

Como parte del proyecto coordinado entre gobierno del estado y el ayuntamiento de Cuernavaca, para mejorar la imagen urbana del centro, la comuna entregó los primeros 10 carritos para venta de comida y dispensadores a vendedores ambulantes, quienes tendrán permiso para instalarse en Plaza de Armas. En el acto estuvieron presentes el líder de Nuevo Grupo Sindical, Bulmaro Hernández Juárez, así como el secretario de la Coalición de Líderes de Comerciantes, Mario Lara, quienes se dijeron satisfechos con el trabajo de las autoridades capitalinas en el rescate del centro. El presidente municipal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, indicó que en septiembre entregarán más apoyos de esta especie, de tal manera que “la intención es dignificar el comercio y darle una nueva imagen a Cuernavaca. Hoy es un día especial porque reconocemos y valoramos el esfuerzo de hombres y mujeres que luchan todos los días por sacar adelante a sus familias".

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

06

COMPROMISO La Secretaría de Obras Públicas del estado ha señalado que la remodelación en Plaza de Armas quedará lista antes del 15 de septiembre, para que se lleve a cabo con normalidad el Grito de Independencia.

otros funcionarios han acusado falsedad en los argumentos que esgrimen los transportistas para pertenecer al FAM y alistarse a protestar, e incluso han señalado que otros actores como el rector Vera persiguen fines particulares. El PRD también ha salido a dar la cara por la administración gubernamental emanada de sus filas, como en el caso de la secretaria general del comité estatal, Cristina Balderas, quien consideró que no hay bases para ninguna marcha de protesta. Lo cierto es que la postura de los inconformes parece ser la de no escuchar a nadie que no represente, según lo han dicho, al Gobierno Federal, entiéndase la Secretaría de Gobernación encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, quien enfrenta problemas fuertes en el país como el caso de las protestas de la CNTE. Veremos hasta donde escala el conflicto.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

Sesiona hoy Parlamento Juvenil 2016

07

Presentan Sectur-Indem Rodada Raúl Alcalá 2016

TRATARÁN TEMAS DE LA AGENDA DE LA ONU 2030 POR UN DESARROLLO SUSTENTABLE

EFRAÍN VEGA GILES

@MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Juventud, hoy se llevará a cabo el Parlamento Juvenil 2016, en el salón de Plenos del Congreso de Morelos, en punto de las 10:00 horas. En el acto, organizado por el Impajoven y la LIII Legislatura, participarán decenas de jóvenes morelenses de entre 12 y 29 años de edad, quienes discutirán temas referentes a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denominada “Transformando el mundo: 2030, agenda por un desarrollo sustentable”. Dicho programa es un plan de acción que involucra a la sociedad en general, con el fin de cuidar el planeta y procurar la prosperidad del mismo. También busca fortalecer la paz universal, además de buscar caminos para erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones. Lo anterior, como condición indispensable para un desarrollo mundial sostenible. Entre los temas que abordarán los jóvenes participantes se encuentran: Hambre cero, salud y bienestar, Reducción de la desigualdad, Acciones por el clima e Igualdad de género, entre otros. Formarán mesas de trabajo y crearán comisiones, además se elegirá un presidente o presidenta, que represente a los jóvenes en el Parlamento.

Jovenes morelenses abordarán temas de interés global.

Continúan actividades culturales SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El secretario de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura estatal, Manuel Zepeda Mata, dio a conocer las actividades culturales y artísticas para este fin de semana.

Artesanías con material reciclado es un taller que promueve el uso de pet, cartón y otros.

9 talleres con temática ecológica son impartidos en el parque Barranca Chapultepec

21 de agosto concluirán los mismos, con temáticas variadas dirigidas para todas las edades

1 objetivo tienen los talleres: fortalecer la cultura del medio ambiente en la sociedad

A los niños les gusta mucho el taller de Huellas, porque se les enseña a identificar mamíferos y a los niños les gusta llevarse a casa una huellita en yeso ADRIANA PÉREZ DIR. DE PARQUE

HAY TALLERES ECOLÓGICOS EN PARQUE CHAPULTEPEC

LOS IMPARTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DURANTE EL PERIODO VACACIONAL; EL OBJETIVO ES QUE NIÑOS Y ADULTOS ADQUIERAN CULTURA A FAVOR DEL AMBIENTE SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La Secretaría de Desarrollo Sustentable imparte, en el Parque Barranca Chapultepec, talleres ecológicos gratuitos para fortalecer la cultura ambiental en Cuernavaca, con motivo del periodo vacacional. Los nueve cursos de verano concluirán el domingo 21 de agosto, enfocados a que niños y adultos aprendan a reciclar, cultivar e identificar animales en beneficio del medio ambiente. Algunos los talleres son: Huertos Verticales, que enseña cómo cultivar hortalizas y plantas en el hogar; Huellas, que muestra técnicas para poder identificar especies animales mediante sus huellas y se hace una impresión en yeso; Feliz como una Lombriz, que

En el Teatro Ocampo se presenta, las 18:00 horas, la Muestra Regional de Teatro Zona Centro, que es de entrada libre, con la última función de Dragón de Tierra. El sábado, en el Centro Cultural La Morada, se presenta Ponme la mano aquí, la vida de Chavela Vargas, con un costo de 150 pesos. En Jardín Borda, a las 19:00 horas, tendrá lugar el concierto del trompetista Arnoldo Armenta y la pianista Edyta Pladzien. El domingo, a las 12:30 horas en el Teatro Ocampo, un concierto a cargo de alumnos de la banda de Música de Gobierno del Estado.

DOMINGOS INFANTILES En Jardín Borda se presenta, a las 13:00 horas, el Show Lombriz de la compañía Teatro Errante, espectáculo interactivo de un payaso malabarista. Por otro lado, a las 19:00 horas, en la explanada Emiliano Zapata de Zacatepec, tocarán grupos en lenguas indígenas.

enseña a hacer composta en casa y conocer los organismos que guarda; Germinación, que indica cómo iniciar un huerto orgánico; y Medicina Tradicional, para aprender a reconocer y usar las plantas curativas. Adriana Pérez, bióloga y directora del Parque Chapultepec, explicó: “Todos los talleres tienen una temática de conservación, algunos gustan más a los niños como el de Huellas, que les enseña a identificar mamíferos, y les gusta llevarse a casa una huellita en yeso. Para los adultos el más gustado es Medicina Tradicional, que muestra las plantas curativas nativas de Morelos y al final hacen una pomada de árnica que sirve para golpes o quemaduras”. Otros talleres son de artesanías, como cuadros y puf hechos con cartón, periódico y pet, así como el taller de bordado y tejido con bolsas de plástico.

Profesores de náhuatl se preparan SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Francisco Taboada, coordinador para la Reforma Política de las Comunidades Indígenas, y personal del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), inauguraron el Primer Taller de

El próximo domingo 4 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición de la “Rodada Raúl Alcalá Challenge Morelos 2016”, que se sumará a los 11 eventos turísticos deportivos efectuados en el último año. Se esperan de 800 a mil ciclistas de todo el país, lo que posicionará a Morelos como destino con una ocupación hotelera superior al 45%. Raúl Alcalá, primer mexicano en participar en la Tour de Francia, agradeció que Morelos le haya abierto las puertas: “Nos da mucho orgullo tener un gobernador (Graco Ramírez) que nos brinda su apoyo, desde el año pasado en que participaron 600 ciclistas provenientes de Chihuahua, Veracruz, Puebla, Guerrero y en mayor número de Ciudad de México, además de Guatemala, Cuba, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos”. Acompañado de la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; y la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física (Indem), Jacqueline Guerra Olivares; precisó que las inscripciones están abiertas con costo de 900 pesos, para una ruta de 110 kms. que partirá de Jardines de México, en Jojutla, recorriendo la Autopista del Sol que abarcará San José Vista Hermosa, Galeana, Amacuzac, El Mirador, Grutas de Cacahuamilpa, Michapa y el lago de Tequesquitengo, entre otros puntos. La Rodada Raúl Alcalá iniciará a las 07:30 del domingo 4 de septiembre; no habrá cierre de vialidades.

FOTO: TONY RIVERA/MH

RAÚL RODRÍGUEZ

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

Raúl Alcalá agradeció el apoyo del gobernador Graco Ramírez.

Formación Intensiva para Maestros de la Enseñanza de la Lengua Náhuatl. Durante seis días, se capacitará a 26 profesores de comunidades de Xoxocotla, Tetelcingo, Hueyapan, San Juan Tlacotenco, Cuentepec, Yautepec, Tlayacapan y Tlaltizapán, con el objetivo de formalizar el método de enseñanza que sirva a todo Morelos. “Es la primera vez que se reunirán maestros con todas variables del náhuatl que hay en el estado. Es importante fusionar un solo método de enseñanza, ya que la lengua náhuatl es la segunda más hablada después del castellano”, comentó Francisco Taboada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.