ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
DE OBSESIONES, FOSAS, EL CONSUL, VERA…
* NUEVO ATAQUE CONTRA GRACO
PUNTO Y APARTE
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 26°
CLIMA PARA HOY
NADIA PIEMONTE HASTA LA COCINA
DESDE EL TEPOZTECO
MIÉRCOLES
AÑO 01 NÚMERO 486 MORELOSHABLA.COM
12 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
ABOGADOS TENDENCIOSOS: JUÁREZ RIVAS
AL SUMARSE AL FAM SERÁN CÓMPLICES DEL RECTOR VERA Y OTROS LÍDERES, SEÑALA EL PRESIDENTE DEL COLEGIO MORELENSE DE ABOGADOS. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
60
MDP RECLAMA COSMOS POR REENCARPETAMIENTO (SUPUESTAMENTE DONADO)
1,500
MDP DE DEUDA. EL PRESUPUESTO DE 2016 FUE DE MIL 550 MDP
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
5
CUERNAVACA, A LA DERIVA ES EVIDENTE: TRAS NUEVE MESES LA CAPITAL ESTÁ SUMIDA EN UNA PROFUNDA CRISIS QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LA POBLACIÓN, QUE EXIGE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD. 2
300
MDP DEBE PAGAR A PASA Y, ADEMÁS, REGRESARLE LA RECOLECCIÓN DE BASURA
40
MDP LE DEBE SAPAC A CFE (TAMBIÉN TIENE ADEUDO CON CONAGUA Y ICTSGEM)
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
1,200
FUGAS DE AGUA MENSUALES SON REPORTADAS POR LOS CIUDADANOS
COMBATEN VIOLENCIA CON CULTURA
9 FERIA DEL LIBRO INFANTIL
JÓVENES TRABAJAN EN MEJORAR ENTORNOS
3
3
3
02
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
EN NÚMEROS
1 de enero, inicia la gestión de Blanco y sólo ha autorizado la repavimentación de algunas calles
60 mdp reclama Cosmos por el reencarpetamiento, que fue anunciado como donación
1500 FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
CUERNAVACA LLEGA AL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO HUNDIDA EN GRAVES PROBLEMAS: FALTA DE OBRA PÚBLICA DE CALIDAD, DEFICIENCIA EN LOS SERVICIOS DE AGUA, LUZ Y RECOLECCIÓN DE BASURA, ADEMÁS DE CRISIS FINANCIERA
mdp arrastra de pasivos la capital, cuyo presupuesto para 2016 fue de mil 550 mdp
LA CAPITAL, SIN TIMÓN ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Con una deuda de más de mil 500 millones de pesos, pagos exigidos de 300 millones por PASA y 60 mdp por Cosmos, la falta de luminarias en varias colonias, un SAPAC que trabaja en números rojos y problemas de laudos es lo que acumula la gestión del alcalde Cuauhtémoc Blanco, tras nueve meses. Pero esto no le quita el sueño al edil capitalino, quien decidió viajar a Italia para jugar un partido de futbol convocado por El Vaticano, a favor de la paz. OBRA PÚBLICA
Cada día aumenta el número de solicitudes y muestras de inconformidad ciudadana por la obra pública del ayuntamiento, pues en unas zonas es de muy mala calidad y en otras en inexistente. Desde el inicio de su gestión, el 1 de enero de 2016, Blanco Bravo únicamente autorizó la repavimentación de algunas calles, que tras las intensas lluvias evidenció su pésima calidad y volvió a dejar baches. En sus primeros meses, el exfutbolista -junto a los hermanos Roberto y Julio Yáñez, secretario municipal y diputado local- dieron banderazo al reencarpetamiento anunciado como gratuito, para acabar con los baches. Morelos Habla acudió entonces con el director del Colegio de Ingenieros
Civiles del Estado de Morelos, Daniel Espina Pérez, externó sus dudas sobre la calidad del material “donado”, asegurando que su “prueba de fuego” sería la temporada de lluvias. “El espesor, el tratamiento y el procedimiento para colocar el material no fueron los correctos; faltó, primero, reparar los baches y después cualquier fuga de agua”, dijo en su momento. Hoy, las lluvias le dieron la razón a Espina Pérez, pues los baches reaparecieron en las vialidades repavimentadas, principalmente en Chamilpa, Emiliano Zapata y Palmira, que ponen en riesgo a automovilistas y transeúntes. Ahora, la empresa Cosmos -quien llevó a cabo el reecarpetamiento- reclama 60 mdp, desmintiendo así la versión de una donación. Además, la falta de obras públicas podría traer como consecuencia el retiro de apoyos federales. SERVICIOS Y CRISIS
Si bien muchos ciudadanos no pagan los servicios municipales, lo cierto es que incumplen debido a la mala calidad de los mismos, como el alumbrado público, que en algunas colonias es inexistente, así como la escases de agua y la ineficiente recolección de basura, lo que motiva a los habitantes a cerrar calles para exigir mejoras. En la actualidad son pocas las lámparas ahorradoras de origen chino, adquiridas en la administración del
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
13
Así lucen algunas calles del centro de la capital, evidenciando la falta de obra pública y atención de la autoridad.
exalcalde Manuel Martínez Garrigós (2009-2012), que todavía funcionan; a ello se suma la falta de recursos para reparar, mantener o cambiar lo necesario. Jorge Dada Guerrero, regidor de Turismo, aceptó que la comuna tiene como única opción lanzar una convocatoria para licitar el alumbrado público, pero este tema tampoco avanza. El ayuntamiento arrastra, desde la pasada administración, una deuda que supera los mil 500 millones de pesos. Sólo para tener una idea del problema, para este 2016 la capital obtuvo un presupuesto de mil 550 millones de pesos. El tesorero Alejandro Villarreal Gasca reconoció la precaria situación de la comuna, pues 13 millones de pesos son destinados mensualmente para cubrir intereses de deudas adquiridas con Banco del Bajío, Banorte y Bancomer, por el exedil Martínez Garrigós. Explicó que los pasivos están conformados por laudos laborales, proveedores y préstamos bancarios. Consideró insuficiente los 85 mdp recaudados este año por impuesto predial. Además, recordó que sus antecesores dispusieron de 50 mdp, que eran del presupuesto de este año. “Lamentablemente las deudas heredadas siguen afectando las finanzas de Cuernavaca. De poco sirve el dinero que logremos recaudar por impuestos. Lamentablemente les puedo decir que nos espera un cierre de año complicado”, comentó Villarreal Gasca.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
Respecto a la deuda de 300 mdp con la empresa PASA, el encargado de las finanzas se limitó a decir que hay recursos para cubrir este adeudo. Además, conforme fallo de juez, a PASA se le debe regresar la operación de la recolección de basura en la ciudad, servicio que hoy recibe constantemente quejas de la población, pues su deficiencia genera focos de infección en calles, barrancas y ríos. SAPAC
Mención aparte merece el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), “caja chica” de las administraciones municipales, lo que hoy lo tiene hundido en deudas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). Al interior del ayuntamiento se vivió una lucha por el control de SAPAC, que llevó a la destitución de Alessandro Innocenzi y al nombrar dos directores al mismo tiempo: José Casas y José Pérez, el primero respaldado por regidores y el segundo, por Cuauhtémoc Blanco. El conflicto terminó tras la detención de José Casas por usurpación de funciones, quien quedó libre tras el nombramiento final de José Pérez. Poco importa quién está al frente del SAPAC, pues enfrenta un rezago de 40 millones de pesos con CFE y sólo 30 por ciento, de un padrón de 112 mil usuarios, cumple con sus pagos. Además se suman mil 200 fugas mensuales, como consecuencia de tuberías con más de 50 años de antigüedad, así como el desabasto del líquido por constantes fallas en los pozos de agua, 100 mdp en pasivos y una nómina que contemplaba más de 600 trabajadores, que cuestan 9 mdp mensuales.
mdp se destinan mensualmente para cubrir intereses, señala el tesoresro Alejandro Villarreal
85 mdp recaudado de impuesto predial, muy poco ya que la gente no paga por servicios deficientes
300 mdp se deben pagar a PASA y regresarle la concesión del servicio de recolección de basura
40 mdp debe SAPAC sólo con CFE; sumados a adeudos con la Conagua y el ICTSGEM
30% del padrón de 112 mil usuarios paga ante SAPAC, el otro 70% no lo hace por las fallas en el servicio
1200 fugas mensuales reportadas por los ciudadanos; algunas tuberías tienen más de 50 años de uso
MORELOS HABLA 12 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
03
Todo listo para Feria del Libro
POR SIERVO DE LA NACIÓN
DESDE EL 13 DE OCTUBRE, CON SEDES EN CUERNAVACA, AYALA, TEPOZTLÁN Y ZACATEPEC
EXPERIMENTO
REDACCIÓN
Buscamos un acercamiento placentero a la lectura (…) y este año tendremos talleres de escritura en medios digitales, estamos abarcando este ámbito en talleres sobre cómo escribir en twitter y cómo descargar libros LINDSAY MEJÍA CULTURA ESCRITA
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Cuernavaca, Ayala, Tepoztlán y Zacatepec vivirán, desde el 13 de octubre, una fiesta de lectura que tendrá como principales invitados a los niños y jóvenes; pues ese día iniciará la novena edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos, informó Lindsay Mejía Anzures, subdirectora de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura. Durante cuatro días los asistentes a esta Feria, en cada una de las sedes, además de conocer y adquirir las novedades editoriales, podrán participar en talleres, conferencias magistrales y presentaciones de libros; también tendrán la oportunidad de disfrutar de diversos espectáculos. En total, en las cuatro sedes, se realizarán más de 650 actividades destacando los talleres de lectura y escritura creativa y en medios digitales. “Lo que buscamos es un acercamiento placentero a la lectura (…) y este año, como novedad, tendremos talleres de escritura en medios digitales, estamos abarcando este ámbito en talleres sobre cómo escribir en twitter, además les enseñaremos a los chavos cómo descargar libros en sus dispositivos móviles”, detalló Mejía Anzures. Recordó que el objetivo de la Feria es fomentar la lectura por ello se diseñaron diversas dinámicas para vincular a los niños con este hábito. “Vamos a tener lectura de todo tipo para todos los gustos, desde los bebés hasta las personas de la tercera edad (…) lo que buscamos es que los niños tengan opción para poder leer, que escuchen la lectura en voz de otro y que ellos sean capaces de leer a los demás”, afirmó, tras recordar que en Morelos el promedio de libros leídos es de cinco por año. Este año la Feria del Libro será el marco del Encuentro Estatal de Lectores. La cartelera se podrá consultar en flimo.morelos.gob.mx/
TEPOZTECO
Los talleres tienen como objetivo fomentar la cohesión social y el respeto al prójimo.
Ingenios Culturales, programa vs violencia CUMPLE CUATRO AÑOS IMPARTIENDO TALLERES Y ACTIVIDADES PARA DISMINUIR EL MALTRATO INFANTIL, VIOLENCIA DE GÉNERO Y FAMILIAR CON ACTIVIDADES SOCIALES
VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
Lo que buscamos es prevenir la violencia a través de la cultura y el arte, los talleres que hemos creado tienen dinámicas con los temas de respeto y de derechos, así podemos enseñarle estos temas a los niños y a sus padres, ya que es un trabajo conjunto SAMUEL MESINAS INGENIOS CULTURALES
El programa Ingenios Culturales, impulsado por el DIF Morelos y el Pronapred, cumple cuatro años beneficiando a la comunidad de Lomas del Carril, en el municipio de Temixco, disminuyendo el maltrato infantil, violencia de género y la violencia familiar a través de actividades culturales. Este proyecto inició en 2013 y poco a poco fue incrementando el número de talleres impartidos; a la fecha se llevan a cabo más de 14 cursos, entre ellos: diseño de modas, grafiti, hip hop, serigrafía, cocina, repostería, cartonería, teatro, pintura, circo, danza aérea, diseño de accesorios, reciclado de llantas para muebles y proyectos productivos. Estos talleres se llevan a cabo en dos espacios públicos de la colonia y en diferentes horarios. El primero es en el parque Carlo-
Proyectos de jóvenes en seguridad CASI 100 MORELENSES FUERON SELECCIONADOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN SUS ENTORNOS
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Como parte del programa Líderes Juveniles Promoviendo la Cultura de la Legalidad, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y México Unido Contra la Delincuencia AC (MUCD), aprobaron el inicio de proyectos sociales.
ta, ubicado en Calzada de Guadalupe y Gómez Farías, los sábados y domingos, de 10:30 a 17:30 horas; el segundo espacio es en la Cancha Geranios, esquina Hidalgo y Tabachin, los sábados de 10:00 a 17:00 horas y los domingos de 11:00 a 18:00 horas. Ingenios Culturales está conformado por un grupo interdisciplinario de psicólogos urbanistas, comunicólogos, artistas y pedagogos morelenses, quienes se organizan para la implementación de temas, dinámicas y técnicas artísticas, que aborden temas preventivos referentes al maltrato infantil, violencia de género, adicciones, embarazo adolescente, entre otros, para crear conciencia en ellos de una manera cultural. “Lo que buscamos es prevenir la violencia a través de la cultura y el arte, los talleres que hemos creado tienen dinámicas con los temas de respeto y de derechos así podemos enseñarle estos temas a los niños y a sus padres ya que es un trabajo conjunto”, indicó Samuel Mesinas, director general del proyecto. Carolina Solís, habitante de Lomas del Carril, comentó que es una gran iniciativa, ya que estos talleres permiten a sus hijos mantenerse alejados de la constante delincuencia, así como alejarse de los vicios como el alcohol. “Prefiero que mis hijos vayan a estos talleres, donde se divierten y aprenden, a que pasen tiempo en la ociosidad, lo que los orillaría a algún vicio”, apuntó.
Son casi 100 los jóvenes morelenses seleccionados y divididos en 10 brigadas trabajarán en la mejora de la convivencia en sus entornos, y en fortalecer la cultura de lo legal. El titular del Impajoven, Alexis Ayala Gutiérrez, afirmó que “el ánimo de los jóvenes líderes genera elementos para estar ciertos que detonar la participación juvenil en pro de la cultura de la legalidad es un camino para el cambio social y el empoderamiento de las y los jóvenes.” Con el respaldo de la fundación internacional USMexico Foundation (USMF), los jóvenes de esta segunda generación combatirán problemáticas de bullying, género, entorno escolar, derechos humanos, convivencia familiar con base en los valores, rescate e intervención de espacios públicos, además de la promoción de la Ley de las y los jóvenes en Morelos.
Detonar la participación juvenil en pro de la cultura de la legalidad es un camino para el cambio social y el empoderamiento de las y los jóvenes ALEXIS AYALA IMPAJOVEN
Hay que estar atentos al programa educativo Experimento, de la empresa alemana Siemens, participante en los sectores industrial, energético, salud e infraestructura. El objetivo es mejorar los métodos de enseñanza de profesores para impulsar temas científicos a estudiantes mexicanos. Estará disponible en 150 escuelas de 10 estados del país, con apoyo de la UNESCO y la empresa Innovec. No se le vaya el tren.
CAMPAMENTOS
Si no recuerda, en junio Alejandro Vera invitó, con mucho ruido mediático, a los jóvenes rechazados por la UAEM a participar en campamentos educativos en plazas públicas de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, garantizándoles la validez oficial. El Consejo Universitario avaló está mentira, así como los créditos bancarios con Interacciones. ¿Quién va a responder a padres, alumnos y a la auditoría?
UAEM
En web de la UAEM se reconoce el fracaso: “Al concluir las reubicaciones, no todos los programas educativos alcanzaron la capacidad de aspirantes necesarios para su operatividad, debido a que un número importante decidió no reubicarse en las sedes externas. Por lo anterior, la Universidad tomó la decisión de no instalar los Campamentos Educativos en las plazas públicas”. Qué pena con los que creyeron el discurso temperamental de AVJ, pues faltó evaluar los escenarios. “Miénteme más”, como cantaba otro payaso: El Pirulí. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
FOTO: ARCHIVO/MH
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
Juárez Rivas llamó a los juristas a que indaguen el origen del movimiento y recapaciten.
LAMENTABLE QUE SE UNAN ABOGADOS CON EL FAM SERÁN CÓMPLICES DE LOS INTERESES DEL RECTOR VERA Y OTROS LÍDERES: JUAN JUÁREZ, COLEGIO MORELENSE DE ABOGADOS
Valida juez la respuesta del Ejecutivo a la UAEM SE SOBRESEE JUICIO DE AMPARO QUE SE PROMOVIÓ POR EL TEMA DEL ISR
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Un juez federal validó la respuesta emitida por el Poder Ejecutivo a la UAEM, respecto al Impuesto Sobre la Renta. Lo anterior demuestra que se cumplió con el punto de acuerdo establecido en la minuta de febrero pasado, así como el compromiso del gobierno estatal con la legalidad. El Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda y la Consejería Jurídica, emitió el pronunciamiento requerido por la UAEM, con base en el artículo 3B de la Ley de Coordinación Fiscal. Sin embargo, la UAEM decidió iniciar un juicio de amparo, mismo que el juez VI de Distrito en Morelos, Óscar Rodríguez, resolvió sobreseer: “Las pruebas ofrecidas por la parte quejosa, como ya se dijo, resultan insuficientes para demostrar que se ubica en el supuesto de la norma que se impugna y que, por ende, el oficio señalado constituya un acto de aplicación de la misma (...) Al no acreditar ser sujeto de ese régimen, carece de interés legítimo para reclamarlo”.
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Los abogados que decidieron unirse al Frente Amplio Morelense actúan de forma tendenciosa, para proteger intereses del rector de la UAEM, capaz de abandonar sus obligaciones para no transparentar el uso de recursos públicos, así como líderes transportistas incapaces de ofrecer un buen servicio, afirmó Juan Juárez Rivas, presidente del Colegio Morelense de Abogados. Indicó que los juristas de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, que ayer se incorporaron al FAM, de-
MORELOSHABLA.COM
05
ben ser concientes que pueden ser corresponsables e incluso cómplices de dichos personajes, especialmente del rector Alejandro Vera Jiménez, quien creó y encabeza este movimiento para que se le perdonen sus “pecados financieros”, que tienen sumida a la UAEM en crisis. Por ello, invitó a sus homólogos a investigar el origen del FAM antes de sumarse, pues también incluye a líderes transportistas que afectan a miles de ciudadanos con paros, sin respetar descuentos y oponiéndose al Morebús, que buscar modernizar el sector y hacerlo eficiente. Sobre la desaparición de poderes y juicios políticos, anunciados por los abogados sumados al FAM, Juárez Rivas dijo que no hay violaciones a la ley, por parte del Ejecutivo ni del Legislativo, para proceder. Pedro Martínez Bello, presidente del Foro Morelense de Abogados, coincidió con Juárez Rivas y agregó que los juristas deben tener en claro su aportación a la modernización de la justicia y a privilegiar el diálogo. Además, pidió al FAM aclarar que no sumó a toda la Barra de Abogados y menos al gremio en general, especialmente porque sus peticiones no son jurídicas, sino políticas, y no abonan a una solución. “En este momento ya hay una polarización de ideas. El llamado debe ser al diálogo. Los morelenses no queremos violencia”, dijo.
06
PUNTO Y APARTE
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
GUILLERMO CINTA
EN CINCO MINUTOS LO LEES
gcmemocinta@gmail.com
* NUEVO ATAQUE CONTRA GRACO
Pide FGE más presupuesto FOTO: SANDRA MEDINA/MH
E
l Frente Amplio Morelense (FAM), esta vez sin la presencia de Javier Sicilia (secretario de Comunicación de la UAEM) sino comandado por Gerardo Becerra, vocero de la autodenominada Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), dio a conocer que solicitó a la Cámara de Diputados juicio político en contra del gobernador Graco Ramírez por el caso de la fosa de Tetelcingo para el cual, además, exige que el Senado de la República integre una “comisión de la verdad”. Con respecto a ese espacio de inhumación, ubicado como fosa común en el interior de un panteón operado por el Ayuntamiento cuautlense, fue inquirido por diputados locales el fiscal Javier Pérez Durón, a quien la Junta Política del Congreso citó la tarde de ayer para una reunión privada. La postura gubernamental sobre el tema ya ha sido difundida: la administración de Graco Ramírez atenderá puntualmente la recomendación de la CNDH, habrá una disculpa y se reparará el daño a las víctimas. A su vez, el Ayuntamiento cuautlense, a cargo de Tadeo Nava, ya comenzó la regularización no solo del panteón de Tetelcingo, sino de otros existentes en la heroica ciudad. Las instituciones aludidas por la CNDH en la recomendación 48/2016 tienen hasta seis meses de plazo para cumplirla. Sin embargo, Becerra y sus huestes, sumados al FAM para ver qué cachan, no han quitado el dedo del renglón… desde hace casi cuatro años. Por angas o mangas (no sé cuándo ni por qué se pelearon) el vocero de la CMMC le ha querido aplicar al mandatario la fórmula que ambos utilizaron durante el bienio 1996-1998 en contra del entonces gobernador Jorge Carrillo Olea, aunque súper auspiciados desde Los Pinos por Liévano Sáenz, a la sazón secretario particular del presidente Ernesto Zedillo, desde luego acatando las órdenes de su jefe superior inmediato. Eran otros tiempos, cuando Zedillo le cobró a Carrillo todas las que le hizo siendo subsecretario de Ejecución Fiscal de la SHCP en el sexenio de Luis Echeverría. El militar (a la postre retirado) nunca imaginó que aquel joven proveniente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a quien ofendía con demasiada frecuencia, algún día será primer magistrado de la nación. Ayer comenté que la defenestración de Carrillo Olea en 1998 fue acelerada por una recomendación de la CNDH dirigida al gobierno de Morelos por quebranto de derechos humanos. Y aliado hoy a Javier Sicilia (el “Chile de Todos los Moles”), Becerra aprovecha la coyuntura de la problemática financiera de la UAEM y su conflicto con el gobierno estatal por la misma causa, para sacar raja política y tener presencia mediática. Lo siguen los dos sempiternos líderes de ruteros y también Rosario Martínez Cué, fémina sumada ayer a quienes propiciaron el cierre de negocios escenificado en las calles Morrow y Arteaga de Cuernavaca. No dudo que Javier Bolaños, desde la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, o su ex jefe en el Congreso local, el también diputado federal priísta Matías Nazario Morales, se encuentren detrás de Gerardo Becerra en esta nueva embestida dirigida a Graco Ramírez. A ver qué sucede con esta ooootra solicitud de juicio político, que abarca también a diputados de la legislatura 53.
MORELOSHABLA.COM
Vecinos de la calle Allende pagan impuesto de agua a Cuernavaca y el predial a Jiutepec.
SOLUCIÓN CONJUNTA A TUBERÍA DAÑADA CUERNAVACA ARREGLARÁ TUBERÍA Y JIUTEPEC REPAVIMENTARÁ LA CALLE IGNACIO ALLENDE, EN LA COLONIA ATLACOMULCO
NO ES EL ÚNICO CASO Ramiro Blanco, director del Sistema de Agua Potable de Jiutepec reconoció: “Esto sucede frecuentemente, no sólo en Atlacomulco sino en todo lo que abarca del Recinto Ferial, hasta Satélite. Colonos provenientes del Ejido de Acapantzingo, Satélite, entre otros, en ocasiones reportan fallas en el suministro, siendo que ellos pertenecen a Cuernavaca”.
S. MEDINA/ V. ORTEGA @MORELOSHABLA
Los ayuntamientos de Jiutepec y Cuernavaca darán solución conjunta a la problemática de los habitantes de la colonia Ampliación Atlacomulco, luego de que bloquearan las calles para exigir la reparación de una tubería rota en la calle Ignacio Allende. Aunque el director del Sistema de Agua de Jiutepec, Ramiro Blanco aclaró que la colonia Atlacomulco le corresponde a Cuernavaca, las acciones de reparación, se realizarán en conjunto, y autoridades de Jiutepec se comprometieron a pavimentar la calle, una vez que SAPAC repare la tubería. Ramiro Blanco explicó que en un recorrido con el edil de Jiutepec, Manuel Agüero, y personal de Protección Civil, corroboraron que la calle corresponde al Sistema de Agua Potable y Al-
Se firmó una minuta para trabajar con el ayuntamiento de Jiutepec, porque esa colonia está afectada por sus límites, los habitantes pagan predial en Jiutepec, pero el servicio de agua en Cuernavaca No habíamos tenido diálogo con autoridades de Jiutepec, hasta ahora se hizo y pues con esto se iniciarán los trabajos en 15 días, resolviendo así el problema de los vecinos de Atlacomulco ANTONIO VÁZQUEZ ÁREA TÉCNICA DE SAPAC
cantarillado de Cuernavaca, a cargo de José Pérez Torres. Antonio Vázquez Robles, director del Área Técnica del SAPAC, confirmó que se solucionó el conflicto con la firma de un convenio mediante el cual ambos municipios se comprometen a ejecutar la obra en un plazo de 15 días. Los trabajos comprenden la sustitución de 18 metros de tubería de polietileno de alta densidad, de la red de drenaje y porteriormente se ampliará a 60.
Entrega alcalde de Zapata obras por 2.9 mdp MATERIALES GARANTIZAN LA PAVIMENTACIÓN DE DOS CALLES POR AL MENOS 20 AÑOS
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Fernando Aguilar Palma, alcalde de Emiliano Zapata, entregó las obras de las calles Arroz y Bugambilias, en la colonia Benito Juárez; ambas fueron pavimentadas y dotadas de servicio de
El fiscal General del Estado Javier Pérez Durón, en comparecencia ante la Junta Política del Congreso, explicó que el presupuesto asignado a la FGE (100 millones de pesos más que 2016) es insuficiente y pidió un incremento de 5 mdp. Los recuros serían destinados a Servicios Periciales, Policía de Investigación Criminal y Ministerios Públicos. Refirió que fue entregado el informe completo sobre Tetelcingo y reiteró el compromiso de la FGE por cumplir las recomendaciones de la CNDH. ALBERTO PÉREZ/MH
PENDIENTE 2º PERITAJE EN CASO BLANCO-PSD
● A pesar de que el fiscal Javier Pérez Durón negó la existencia de un segundo peritaje relacionado con el contrato Blanco-PSD, el encargado de despacho jurídico de Cuernavaca, José de Jesús Guisar Nájera, aseguró que el segundo análisis fue entregado el jueves y aún no está en la carpeta de investigación. Adelantó que una vez adherido, pedirán la intervención de la PGR para una prueba final sobre la autenticidad de la firma del edil. ROBERTO BECERRIL/ MH
MÁS VIGILANCIA EN ZONAS LIMÍTROFES
● Ante los hechos violentos registrados en estados cercanos a Morelos, el comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella, informó que el Mando Único reforzará la vigilancia en los límites de la entidad. “Los mexicanos tienen derecho al libre tránsito, pero tomaremos estas medidas para evitar problemas ajenos a Morelos”, declaró. R. BECERRIL/ MH
agua y drenaje, con una inversión de 2 millones 900 mil pesos, cuyo trabajos duraron tres meses. El edil detalló que ambas calles servirán como vías alternas, contribuyendo al desahogo vehicular de la colonia; al mismo tiempo ayudarán a disminuir los índices delictivos, al generar mayor afluencia de personas en las calles de la colonia. “Estamos haciendo lo que las pasadas administraciones dejaron de hacer, encontramos un municipio en el abandono y hoy buscamos hacer mejoras, prueba de ello es la calle Arroz, que fue entregada en sólo tres meses a la ciudadanía con drenaje, cambio de tuberías de agua y concreto, que garantizan la obra durante más de 20 años”, señaló el alcalde Fernando Aguilar.
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
07
Vender alcohol será más caro
EL NUEVO DIRIGENTE DEL PRD EN CUERNAVACA SE DIJO COMPROMETIDO CON LA LÍNEA POLÍTICA DEL SOL AZTECA
SUBIRÁ EN 5% LA EMISIÓN DE NUEVAS LICENCIAS DE VENTA EN CUERNAVACA: VILLARREAL
@MORELOSHABLA
Consejeros municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Morelos, en la sesión extraordinaria del 6 de octubre, eligieron por unanimidad a Sergio Prado Alemán al frente del Comité Ejecutivo Municipal en Cuernavaca. Con la asistencia de 50 consejeros municipales, se declaró el cuórum para llevar a cabo la sesión, en la cual también fue electa Jaqueline Rodríguez Brito, como secretaria general. Al finalizar el acto protocolario, Prado Alemán se comprometió a fortalecer al PRD, defendiendo la línea política del partido. Rodrigo Gayosso Cepeda, líder estatal perredista, señaló que era indispensable retomar el trabajo del insituto político en Cuernavaca, por lo que hizo un llamado al nuevo Comité Municipal para seguir defendiendo las causas de la gente. “Que los próximos candidatos del PRD tengan calidad probada, que sean mujeres y hombres que realmente representen los intereses de la ciudadanía”, dijo.
HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE
DE OBSESIONES, FOSAS, EL CONSUL, VERA…
L
as fijaciones son difíciles de erradicar cuando la mente humana presenta esa patología. Pero hay de obsesiones a obsesiones y se dan casos de obsesos perversos, que se crearon la enfermedad al descubrir que de ella pueden sacar raja. El caso de Tetelcingo, por ejemplo, parece haber sido tomado como obsesionante bandera del rector Vera y su comunicador Javier Sicilia, y pese a los reveses que les ha representado el tema, ellos siguen montados en él… La semana pasada la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos -la que presenció las acciones que se dieron en esa fosa común, que por cierto NO es clandestina, sino que está en un panteón que no cumple con todas las especificaciones legales- dio a conocer la recomendación que le hizo al gobierno para regularizar la fosa común del panteón de Tetelcingo, misma que, por cierto, se viene utilizando desde gobiernos anteriores, tan es así que en la más reciente exhumación se contabilizaron 117 cadáveres depositados entre 2010 y 2013… Pero en fin, la CNDH recomendó al gobierno de Graco Ramírez tomar medidas para regularizar lo ocurrido antes y después, en dicha fosa común. Ah, pero como eso terminaría no sólo con las obsesiones en un momento tan
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El próximo domingo unos 500 comuneros emitirán su voto libre y secreto.
Elegirá Tepoztlán nuevo comisariado EL CANDIDATO DE LA PLANILLA AZUL SE PERFILA PARA SER REPRESENTANTE DE BIENES COMUNALES
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Comuneros de Tepoztlán se preparan para elegir nuevo representante de Bienes Comunales 2016-2019; de entre los candidatos destaca Miguel Velarde Rojas, de raíces zapatistas, al frente de la Planilla Azul. El nuevo comisariado representará 23 mil 800 hectáreas y será elegido el 16 octubre; en los comicios participarán unos 500 comuneros. Este domingo, Velarde Rojas se reunió
trágico para México, en que se vienen descubriendo osamentas humanas en muchas zonas del país, sino especialmente con el provecho que sacan de la exposición mediática que les propicia el tema de las fosas, Vera y Sicilia siguen aferrados a esa escabrosa trama y lucubran continuar meciendo su falsa bandera. Eso, quizá, tratando de crear un tupido velo que esconda los documentos que según la ASF comprueban que 396.3 millones de pesos entregados por Sedesol a la UAEM fueron a parar a manos de los hermanos Rodolfo y Roberto Javier Dávila Córdoba. El primero, a quien apodan “El Cónsul”, es apoderado legal de Grupo Comercializador Cónclave S.A. de C.V., empresa que recibió 207.7 millones de pesos. “El Cónsul” fue encarcelado en 2005 por mantener vínculos con el Cártel de Juárez y acusado de ser contacto con proveedores de droga de Colombia. Salió de la cárcel condicionalmente en 2010. La UAEM fraccionó en dos la subcontratación ilegal para la adquisición de bienes materiales para promotores de apoyo de la ruta Sin Hambre. Los otros 188.6 millones fueron facturados por Prodasa S.A. de C.V., de la cual el responsable es el hermano de “El Cónsul”. Faltaba menos… Así los recursos financieros reales se convirtieron en efímeros bienes materiales, que acabaron matando de hambre a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
EL PROCESO De acuerdo al artículo 37 de la Ley Agraria, los miembros del comisariado y del consejo de vigilancia, así como sus suplentes, son electos en asamblea, mediante voto secreto; el conteo y revisión se hacen de manera pública e inmediata.
con los campesinos, quienes le mostraron su apoyo para que gane la elección. El pasado lunes, en la comunidad del Mixtico Tepozteco, se reunieron representantes de planillas con el actual comisariado, acordaron las reglas de elección en estricto apego a la Ley Agraria y al estatuto comunal. Miguel Velarde se presenta como un fuerte aspirante a ocupar el cargo, algunas de sus propuestas son: utilizar los predios en resguardo en beneficio de los tepoztecos, capacitación permanente y certificación a los grupos voluntarios que luchan contra incendios forestales, además de equiparlos adecuadamente para esta labor.
Alejandro Villarreal Gasca, tesorero de Cuernavaca, dio a conocer un aumento de 5% sobre el impuesto a las licencias para venta de alcohol, así está plasmado en la Ley de Ingresos 2017. También explicó que de este modo se tendrá mayor control en la entrega de los permisos. Especificó que el incremento también se dará a los lugares donde se organizan diferentes eventos sociales, sobre todo en aquéllos donde se utilicen las calles de la ciudad, pero no así para los encuentros deportivos.
FOTO: ARCHIVO/MH
REDACCIÓN
FOTO: ARCHIVO/MH
A defender causas de la gente: Prado
La Ley de Ingresos 2017 establece elevar 5% el costo de las licencias.