Edición 15 de abril 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

ARRANCA JORNADA 14. 8

VIERNES

AÑO 01 NÚMERO 360 MORELOSHABLA.COM

15 DE ABRIL DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

EN PORTADA DE REVISTA LUCE MUY 'AFILADA'.

YUYA ABUSA DE RETOQUE

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

MATÍAS QUIROZ

SE ORDENARÁ TRANSPORTE

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

EL SECRETARIO DE GOBIERNO DIJO QUE EL SERVICIO REQUIERE DE CALIDAD Y MEJORES TARIFAS, PUES LAS FAMILIAS DESTINAN HASTA 30% DE SUS INGRESOS DIARIOS EN ESTE SERVICIO. 2

COMIENZA SIMPOSIO DE BIOINFORMÁTICA

GAYOSSO: SOY SOCIALDEMÓCRATA 5

7

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

MANIFESTACIÓN DESQUICIA A CUERNAVACA 6

ANTONIO ATTOLINI

DARÍO ALVARADO

GUILLERMO CINTA

LEGALIZAR PARA COMBATIR LA DESIGUALDAD

VINICIO LIMÓN, EL DINOSAURIO

* MESSEGUER PERMANECE

KALEIDOSCOPIO

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE


estado

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 MORELOSHABLA.COM

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

REORDENAN MERCADO

FOTO: DULCE VALDEPEÑA/MH

02-03

Ayer comenzó la movilización de comerciantes del Mercado Municipal de Cuautla para retornar a sus lugares, tras la conclusión de la segunda etapa de la remodelación, y dar pie a los trabajos que forman parte de la tercera fase, informó el líder de los locatarios, Luis Urióstegui. DULCE VALDEPEÑA/MH

MEDIDA AMBIENTAL

BREVES LOCALES

TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL TRANSPORTE DENTRO DE LAS POLÍTICAS ECOLÓGICAS:

1

Se manifiestan contra violencia

FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH

2

FOTO: TONY RIVERA/MH

Unas 200 mujeres de Puente de Ixtla marcharon por el municipio para protestar contra la violencia de género. La alcaldesa Dulce Medina indicó que como uno de los ocho municipios donde hay Alerta de Género, dan prioridad a la atención de casos que estén relacionados con este tipo de violencia. Sobre la marcha dijo que “es una de las primeras acciones que tenemos como gobierno municipal”. S. SÁNCHEZ/MH

3

Las unidades se encuentran en pésimas condiciones.

‘RENOVAREMOS EL TRANSPORTE’

EL SECRETARIO DE GOBIERNO, MATÍAS QUIROZ, INDICÓ QUE NO PUEDE CONTINUAR UN SERVICIO DE PÉSIMA CALIDAD, QUE LLEGA A REPRESENTAR 30 POR CIENTO DEL GASTO DE LA FAMILIA MORELENSE

CONMEMORAN FUNDACIÓN

FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH

● En acto solemne encabezado por el alcalde Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, el ayuntamiento conmemoró el 321 Aniversario de la Fundación del Municipio de Jojutla, a partir de la congregación de indígenas procedentes del señorío de Chimalacatlán, en el Altépetl, pueblo o república de indios de Xoxoutla, efectuada por los evangelizadores dominicos, el 14 de abril de 1695. SAMANTA SÁNCHEZ/MH

EFRAÍN VEGA

DATOS

30 del ingreso invierte una familia en pagar transporte público en Morelos, reveló Quiroz

80 por ciento de los morelenses se traslada en transporte público

@MORELOSHABLA

El gobierno del estado trabaja en una política de ordenamiento del transporte, debido a que se requiere calidad y mejores trarifas, debido a que es “increíble que casi 30 por ciento del ingreso diario de una familia se dedique al transporte público, que utiliza 80 por ciento de los morelenses”, indicó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina. El funcionario estatal expuso que el ordenamiento del servicio de transporte público en la entidad morelense no es algo de sencilla resolución, pues si bien se tiene que llevar a cabo, pero “evidentemente, en

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

El servicio es irregular refieren los propios usuarios.

la medida que se avanza y se hacen propuestas, se tocan intereses y también generan reacciones”, como las de anteayer por parte de un grupo de permisionarios inconformes, “que no son todos”. El titular de la Secretaría de Go-

Quiroz resaltó la necesidad de que el transporte público deje de ser un elemento que causa altos índices de contaminación, que han generado las propuestas de renovación de unidades “chatarra”, el uso de combustibles como gas natural o híbridos. Refirió que primero está la salud de los morelenses, y por lo tanto “hay que cuidar el medio ambiente después de que observamos lo sucedido en la Ciudad de México (con la contingencia ambiental) y el impacto que tiene sobre la salud de sus habitantes”. Contar con una gendarmería ambiental, como se ha sugerido, aunado a las políticas públicas en la materia, son responsabilidad de instituciones y ciudadanos, porque “hoy, el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad de nuestro entorno es tarea de todos: gobierno y sociedad”.

bierno estatal refirió que lo que se necesita del transporte público son condiciones de seguridad, la calidad y mejores tarifas para favorecer a los que menos tienen, que representan más de 60 por ciento de quienes utilizan el servicio en la entidad. “He hablado del costo que significa el transporte y creo que todos debemos estar convocados a favorecer la economía de las familias con el ordenamiento del transporte público en la entidad”, subrayó el encargado de la política interna del gobierno del estado, quien reiteró estar dispuesto a revisar la posición del Poder Legislativo en torno al tema. Cuestionado en torno a la propuesta del Morebús, el secretario de Gobierno del estado indicó que la posibilidad se revisa con absoluta responsabilidad, pero que lo primero es procurar el marco legal que hay en la entidad, es decir, la Ley General del Transporte.

MORELOS HABLA 15 de abril de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


Fomentarán contratación de jóvenes

ALBERTO MARTÍNEZ @MORELOSHABLA

El diputado Francisco Santillán Arredondo indicó que la fracción parlamentaria de Nueva Alianza alista una iniciativa de ley, con la finalidad de fomentar la contratación de jóvenes y personas con discapacidad. El coordinador parlamentario de NA indicó que la propuesta considera otorgar estímulos fiscales a aquellas empresas que otorguen su primera oportunidad laboral a quienes carecen de experiencia, a fin de ofrecer beneficios a ambas partes. El legislador señaló que hoy en día la mayoría de los jóvenes no encuentran oportunidades laborales, debido a que muchas empresas no se arriesgan a apostar por quienes recién egresan de las universidades. Santillán Arredondo agregó que suerte similar ocurre con las personas con alguna discapacidad física, donde por falta de información e incluso situaciones de discriminación, hacen que la población no sea empleada.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

PRESENTARÁ NUEVA ALIANZA INICIATIVA DE ESTÍMULOS FISCALES A QUIEN CONTRATE A JÓVENES O DISCAPACITADOS

Los jóvenes deben desarrollarse plenamente.

PRI, contra matrimonios de menores

Debemos evitar los matrimonios infantiles, ya que son una violación a los derechos humanos, pues se atenta directamente contra los derechos fundamentales de las niñas y adolescentes

PROPUSIERON HOMOLOGAR LA LEY LOCAL CON EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, QUE PROHÍBE ESTA SITUACIÓN ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso presentó una iniciativa para prohibir que menores de 18 años de edad puedan contraer matrimonio, debido a que la unión marital a corta edad limita el desarrollo pleno intelectual y emocional.

ALBERTO MARTÍNEZ COORDINADOR PRI

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Urge erradicar discriminación: Jesús Escamilla ALBERTO PÉREZ

3.2

por ciento es la tasa de desocupación en Morelos

3

lugar nacional ocupa Morelos en cuanto a menor desempleo

APOYO EN GENERAL El representante de la Comisión Nacional del Agua en Morelos expuso que es necesario invertir más en infraestructura, por ello se requiere de elevar las tarifas.

@MORELOSHABLA

Para el Partido Humanista es una prioridad velar por la igualdad de condiciones para las personas con discapacidad en el estado, señaló el diputado local Jesús Escamilla Casarrubias, quien indicó que trabaja en una iniciativa con la finalidad de ir contra las prácticas discriminativas.

Pide Conagua revisar tarifas EFRAÍN VEGA @MORELOSHABLA

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Elías Chedid Abraham, instó al Congreso del Estado a actualizar las tarifas por el consumo de agua potable, intocadas desde hace 15 años, pues Morelos de-

TEPOZTECO

Así lo explicó el coordinador del Revolucionario Institucional, Alberto Martínez González, quien señaló que los matrimonios prematuros son un problema social que debe ser atendido con urgencia, debido a que limita a los jóvenes morelenses. Pese a que el Código Civil Federal prohíbe los lazos matrimoniales en menores de edad, 19 estados permiten en sus leyes locales las uniones -Morelos es uno de ellos-, por lo que consideró urgente una homologación de los códigos Familiar y Procesal Familiar de Morelos. Indicó que no se puede seguir permitiendo que los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se vean perturbados por este tipo de situaciones que en nada los favorece, por el contrario, afecta directamente al desarrollo personal, social y psicológico "Debemos evitar los matrimonios infantiles, ya que son una violación a los derechos humanos, pues se atenta directamente contra los derechos fundamentales de las niñas y adolescentes", expuso el coordinador parlamentario del PRI al momento de presentar la propuesta. Abundó que en cuanto a las reformas al Código Familiar para el Estado de Morelos, se eliminará la emancipación por matrimonio, mientras que en el concubinato el tiempo comenzará a contar después de que ambos hayan cumplido su mayoría de edad.

POR SIERVO DE LA NACIÓN

El legislador local agregó que un sector que constantemente solicita atención a sus oficinas es de la tercera edad, que en la mayoría de las veces señalan las faltas de oportunidades, por lo que su fracción parlamentaria impulsará iniciativas que abran sus puertas al sector, además de que buscará que se les protega con una atención especializada en salud. En ese sentido, Escamilla Casarrubias abundó que también se trabaja en una iniciativa de ley que obligaría a los hijos de las personas de la tercera edad que vivan en condiciones vulnerables, a aportar una cantidad mensual para su manutención.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

LOS NÚMEROS

ESTATUS El legislador Alberto Martínez González, coordinador parlamentario del PRI, presentó la iniciativa en el pleno del Congreso local, la cual será analizada en comisiones para determinar su proceso.

jó de ser un estado con abundancia del vital líquido: “ha disminuido radicalmente en cantidad y calidad”; los acuíferos y corrientes disminuyeron su capacidad en 40% de los más 10

OPINIÓN El legislador local por el Partido Humanista consideró necesario reforzar las medidas jurídicas, para erradicar la discriminación, tanto en el ámbito laboral como en la educación y, en general, en la sociedad.

mil millones de metros cúbicos que se tenían. Con un precio de dos pesos por m3 de agua potable, el funcionario federal indicó que los diputados de la XLIII Legislatura deben fijar al agua un costo real, no menos de 5 pesos, y no para todos, sino con montos diferenciados para la industria, el comercio, los hoteles y restaurantes, entre otros, que deben pagar más, para subsanar en parte a los organismos operadores municipales que hoy están en quiebra.

PVEM

El Trife le quiere a reducir las multas al partido canalla, aplicadas por haber violado la ley electoral. A propósito, ¿usted sabe qué hace el diputado verde Javier Estrada como congresista?, porque nosotros no y ningún medio. Se le recuerda repartiendo billetes a los jodidos y de haber amenazado a la legisladora Hortencia Figueroa, que le iba a romper la madre. No aplica su frase: “Soy tu diputado y estoy para servirte”. Es inútil.

CTM

El líder charro, Vinicio Limón, ahora es demócrata. Se dice luchador social, cuando se distingue por enriquecerse a costa de los trabajadores. Apoya el Paso Express porque le deja buena lana. Son varios los capos de la CTM que invierten la lana de los obreros en negocios personales. Armando Neyra, del Edomex, tiene un hotel de 4 estrellas en Veracruz. Ni hablar del petrolero Romero Deschamps. A ver si Vinicio declara el 3de3.

AVJ

No cabe duda que Dios los hace y ellos se alían. Según AVJ, el rector de la UAEM, los diputados deben informarle al dirigente de CMMC, porque “en el supuesto de que hubiesen actuado apegados a derecho los diputados, en torno al juicio político, es necesario que den cuenta directamente a los promoventes”. Ah, pinche AVJ, luego, luego enseña los calcetines y su espíritu desestabilizador. Igual los vemos apoyando a los ruteros o marchando junto a Dagoberto. Vaya cabrón.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

VINICIO LIMÓN, EL DINOSAURIO

A

pesar de invertir miles de pesos en dádivas a algunos profesionales de la pluma y medios de comunicación, la credibilidad es algo perdido para el cetemista Vinicio Limón Rivera. La imagen de un completo dinosaurio del viejo priísmo le pesa, como también sus mañas y su liderazgo ficticio. El cetemista se volvió loco con la sola idea de querer alcanzar la candidatura a gobernador en 2018, por la vía “independiente”; no haya su lugar y tampoco haya cabida en los proyectos políticos de su partido, el Revolucionario Institucional, ni de ninguno otro. Debe entender que ya no es su tiempo y no lo será. Lo único que está construyendo es una candidatura de fantasías y de odios. Su lucha social, para acarrear agua sólo para su molino, ha ocasionado que los pocos adeptos que tiene uno a uno se vayan uniendo a otros sindicatos, como Nuevo Grupo Sindical, que comanda Bulmaro Hernández. Trae recursos a manos llenas: comilonas, reuniones, hay presupuesto y despilfarro. ¿Quién paga?, es uno de los

cuestionamientos. Desde el año pasado, Limón Rivera está en franca campaña proselitista financiada -sin querer- por los agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), de las cuales es dirigente en Morelos de la primera y secretario de Organización del Comité Nacional del segundo. Ni el derroche de dinero le ha servido para recuperar una credibilidad, incluso hasta sus amigos y compañeros de “lucha social” han perdido la fe en él. Están a su lado porque les paga. Así de irreal es el liderazgo de unos de los mayores dinosaurios en Morelos. ¡Qué pena!

NORTES

1. Allá en Jojutla, un funcionario municipal aprovechó el módulo de información ubicado en la presidencia municipal para vender ¡aguas frescas! Que se cuide alcalde, porque en una de esas aprovecha Manuel Pérez, coordinador de Predial y Catastro, para mudarse a su oficina. 2. El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Morelos, José Elías Chedid Abraham, asegura que de los 200 pozos que nutren de agua a Cuernavaca, al menos 20 por ciento ya no dan caudal y otros tantos lo dan, pero con contaminantes que ponen en riesgo la salud de la población.

DARÍO ALVARADO ES UN PERIODISTA DESDE HACE 15 AÑOS Y HA ESCRITO Y DIRIGIDO DIARIOS Y REVISTAS EN VARIOS ESTADOS DE MÉXICO.

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / ESTADO

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

DE NORTE A SUR

04

Ramírez Garrido encabezó la reunión con los trabajadores de emergencias.

RECONOCEN A BRIGADISTAS EL GOBERNADOR RESALTÓ EL TRABAJO DE QUIENES COMBATIERON EL INCENDIO FORESTAL EN TEPOZTLÁN EFRAÍN VEGA GILES

PREVENCIÓN El gobernador Graco Ramírez Garrido destacó el caso de Huitzilac, donde será creado el primer Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, por lo que promoverán más en las distintas localidades donde se tienen focalizados puntos de riesgo, debido a las quemas que hacen los hombres del campo.

@MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez Garrido y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda de León, convivieron con los brigadistas que combatieron el incendio en Tepoztlán, de quienes el Ejecutivo dijo se dijo “muy orgulloso. Reconocemos en ustedes todo el valor y el compromiso que tienen para afrontar la seguridad de nuestra biodiversidad y la seguridad de la gente de Morelos”. En el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) , desde donde operó el Mando Único para este esfuerzo fructífero de los brigadistas, el mandatario refirió que “toda la sociedad, sin distingo, se siente muy orgullosa por lo que han hecho y por lo que son”. Luego hizo entrega de un reconocimiento especial a cada uno.

Respalda Sedeso a los migrantes FIRMAN ACUERDO PARA QUE TENGAN APOYOS ESTATALES DESDE SUS COMUNIDADES

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

La Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedeso) firmó convenios con los ayuntamientos de Temoac y Tetela del Volcán, a fin de que los migrantes more-

Ramírez Garrido no dejó de mencionar la participación de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Comisión Nacional Forestal y SDS, así como de los brigadistas comunitarios y el Ejército Mexicano, a los que se sumaron los apoyos con los helicópteros del gobierno de Ciudad de México, de la Marina y de la Policía Federal, para controlar y liquidar el siniestro. Agregó que a tres años de gobierno, se cuenta con mejores herramientas, equipo y personal calificado y capacitado para hacer frente a siniestros de magnitud; sin embargo, estimó necesario concientizar e invitar a productores agrícolas, a dejar de realizar quemas en sus parcelas, como falso método de obtener abono para sus cultivos, pues acaba con el nitrógeno, principal nutriente de las plantas.

lenses y sus familias tengan acceso a beneficios sin acudir a Cuernavaca. Esta medida se puso en marcha en octubre, cuando firmaron los ayuntamientos de Temixco y Yautepec. Son 250 mil migrantes morelenses quienes residen en Estados Unidos, originarios principalmente de Axochiapan, Tepalcingo, Puente de Ixtla y Tetela del Volcán. La secretaria Blanca Almazo Rogel informó que el llamado está vigente para que, mediante un enlace, sean atendidos los migrantes con los servicios gratuitos de apostille de actas de nacimiento y pasaportes americanos para sus hijos menores de edad nacidos allende la frontera, que así adquirirán la doble nacionalidad.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / PERFILES

MORELOSHABLA.COM

EN ENTREVISTA CON MORELOS HABLA, RODRIGO GAYOSSO NOS EXPLICA LA FILOSOFÍA CON QUE EL PRD TRABAJA Y CUÁLES SON SUS OBJETIVOS, QUE PRINCIPALMENTE SON SOCIALES

ALBERTO PÉREZ/ FOTO: TONY RIVERA/MH

Apuesta PRD por sociedad de derechos

S

oy un socialdemócrata y creo firmemente que, sin importar las condiciones sociales, se debe construir una sociedad con total respeto a sus derechos fundamentales, enfatizó Rodrigo Gayosso Cepeda, presidente estatal del PRD. En entrevista para Morelos Habla, indicó que la filosofía del Partido de la Revolución Democrática (PRD) busca una sociedad de derechos sin distinción de sexo, edad, clase social o escolaridad. Muestra de ello -abundó- son las iniciativas del Ejecutivo convertidas en ley, que generan un beneficio directo en la sociedad, como la Beca Salario, la cual abarca a jóvenes desde tercer año de secundaria hasta concluir la universidad.

“El objetivo es apoyar a los jóvenes morelenses, porque son el futuro del estado, sector al que se le tiene que apostar más que a ningún otro, para que desarrollen una mejor condición en su entorno y después para su comunidad”, señaló. Agregó que la única forma de sacar al país adelante es apostando por la juventud, no con programas sociales populistas que sólo buscan un beneficio político inmediato. CANNABIS

Sobre el tema de la cannabis, Gayosso Cepeda señaló que la población desconoce que el consumo ya está permitido en el país, pero la producción, distribución y venta está en manos del crimen organizado. Esta situación -dijo- es un problema de incongruencia muy grave,

pues 80% de los consumidores lo hacen con un fin recreativo, pero al no estar permitida su venta los obligan a ir al mercado ilegal, para conseguir el enervante. El PRD busca, con la regulación, dos vertientes: primero, que los ciudadanos sean libres de ejercer su derecho a consumir o no esta sustancia, para decidir sobre sus vidas con base en conocimiento y no en una prohibición que desorienta; segundo, una estrategia efectiva de combatir al crimen organizado en donde más daño ocasiona, que es a sus finanzas, las cuales ascienden a miles de millones de pesos. “Una sociedad de derechos, es aquella que tiene acceso a la libertad, al conocimiento, para decidir lo que le resulta mejor para sus vidas, por eso entregamos en el Congreso de la Unión un total de 120 mil firmas que apoyan esta causa, con el apoyo de los secretarios y presidentes juveniles del PRD”, apuntó. MEDIO AMBIENTE

Otro tema prioritario en la agenda del PRD es generar políticas amigables con el medio ambiente, ya que Morelos es parte de la Megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Morelos), donde la calidad del aire ha ido en deterioro.

En ese sentido, Rodrigo Gayosso indicó que se deben tomar acuerdos que beneficien a todos y no sólo a algunos, como ocurrió en la capital del país, donde los segundos pisos y el programa Hoy no circula se enfocan a la población con automóvil. Indicó que ante esta situación se deben de incentivar a los empresarios para generar energías alternativas, para realmente revertir la contaminación, y no sólo medidas mediáticas que no ayudan en un futuro a nuestro medio ambiente. Abundó que en Morelos se tiene que implementar un transporte público eficiente, como lo hacen las grandes urbes del mundo, con subterráneos que son el principal modo de transporte, lo cual reduce los contaminantes. El líder estatal perredista dijo que la entidad debe de avanzar en la creación de programas de educación cívica, enfocados en quienes manejan los medios de transporte. Los transportistas -agregó- deben de dejar sus intereses y pensar en la mayoría, por eso se propondrán mesas de trabajo para concientizar que una concesión es propiedad del gobierno estatal, que si no da un buen servicio a la población se puede reitrar. POLÍTICA

Gayosso Cepeda dijo que con la consolidación de esta filosofía, el PRD en 2015 se reafirmó como primera fuerza, pues en las elecciones intermedias obtuvo 19.65% de la votación, ganando 8 de 18 distritos locales, mientras que el más cercano competidor sólo obtuvo tres. “Trabajaremos de aquí a 2018 para tener las mejores propuestas y candidatos, además que propondremos que los partidos postulen 50% de mujeres, con la finalidad de apoyar sus derechos, pues cada vez son más las que quieren participar en la democracia”, dijo. Agregó que el estado es gobernado por un miembro fundador del PRD, lo cual permite que estos principios democráticos de inclusión se perciban con mayor auge. Rodrigo Gayosso precisó que desde 2012, cuando Graco Ramírez Garrido ganó la elección para gobernador con una diferencia de votos considerable, inició un gobierno con políticas incluyentes Destacó que un tema pendiente para 2018, por parte de los legisladores perredistas, es proponer la segunda vuelta electoral, ya que no se puede seguir gobernando con base en primeras minorías.

05

Se debe hacer una campaña de conciencia en los concesionarios, ya que no es un negocio privado, y en sus manos están miles de vidas

Los gobiernos deben se ser responsables y no anteponer los intereses personales a los intereses de la mayoría

Una sociedad de derechos, es aquella con acceso a la libertad, al conocimiento, para decidir lo que le resulta mejor, por eso entregamos en el Congreso de la Unión 120 mil firmas que apoyan esta causa (legalización de la cannabis)


06

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

ANTONIO ATTOLINI

EN CINCO MINUTOS LO LEES

LEGALIZAR PARA COMBATIR LA DESIGUALDAD

Falta cultura vial: Tránsito

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

ROBERTO BECERRIL/MH

E

FOTO: SANDRA MEDINA/MH

Durante abril han ocurrido nueve atropellamientos, los cuales han sido provocados por transeúntes, quienes evitan los puentes, informó el director operativo de Tránsito, Húber Abarca Román. Las zonas más recurrentes son avenidas Colegio Militar, Plan de Ayala y Morelos, además de la zona de Civac.

Los manifestantes estuvieron más de dos horas sobre avenida Morelos.

DESQUICIAN EL TRÁNSITO INCONFORMES POR COBROS EXCESIVOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD BLOQUEARON POR MÁS DE DOS HORAS LA AVENIDA MORELOS, CAUSANDO CONFLICTOS SEVEROS EN LA CIRCULACIÓN

CAPACITAN A EDILES

● La Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impartió capacitación a los 33 presidentes municipales de Morelos, para que puedan solicitar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de este año. El delegado Jorge Meade Ocaranza destacó la importancia de que los recursos del FAIS lleguen a las zonas de mayor marginación, a fin de tener impacto social. REDACCIÓN/MH

11:00 horas, los incon-

formes tomaron sin aviso la avenida Morelos

13:30 horas, fue cuando finalmente decidieron liberar la avenida

10 MIL pesos es lo que la FOTO: ESPECIAL/MH

CFE llega a cobrar a una familia por uso doméstico

APOYAN SENDERISMO

● El alcalde de Tlayacapan, Dionisio de la Rosa, indicó que para elevar el número de visitantes impulsarán y promocionarán actividades de senderismo dentro del municipio. Destacó que la demarcación cuenta con un valioso patrimonio, tanto histórico como de espacios naturales, con lo cual contemplan que será un gran atractivo para los amantes del turismo de aventura. DULCE VALDEPEÑA/MH

KALEIDOSCOPIO

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Por más de dos horas, integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Elergía Eléctrica (ANUEE) desquiciaron el tránsito sobre la avenida Morelos, debido a la manifestación que llevaron a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para protestar por cobros indebidos de la CFE. Los inconformes advirtieron que de no haber una respuesta positiva de Profeco y de la misma Comisión Federal de Electricidad, intensificarán sus manifestaciones y otras diferentes

Sólo 2% de agua potable reciben en Cuautla DULCE VALDEPEÑA @MORELOSHABLA

Por años, los habitantes de Cuautla han recibido un abasto de dos por ciento de agua, insuficiente para cumplir con las necesidades básicas, reconoció el director del Sistema Opera-

medidas de presión a las autoridades. Alrededor de las 11:00 horas arribaron los manifestantes a la altura de Cine Morelos, donde con una manta bloquearon la circulación, provocando la molestia de los conductores que se vieron en la necesidad de manejar en reversa o desviarse para tomar otras calles. Minutos más tarde elementos de la Policía Vial implementaron un operativo, para desviar a los automotores y así evitar un embotellamiento. Una comitiva formada por los manifestantes ingresó a la Profeco para dialogar con la delegada, Zaira Fabela Beltrán, donde expusieron que hay cobros de hasta 15 mil pesos para usuarios domésticos. Uno de los inconformes, de nombre Víctor Mendoza, de 60 años, indicó que sus recibos sufrieron modificaciones exageradas en las cantidades de cobro, ya que de llegarle su cuota por 180 pesos, se elevó hasta 10 mil pesos y al acudir a la CFE en lugar de darle una solución únicamente le ofrecieron un convenio de pago aceptando su deuda. Fue hasta las 13:30 horas cuando liberaron la vialidad principal de Cuernavaca; sin embargo, advirtieron que continuarán con las protestas.

dor de Agua Potable y Saneamiento (SOAPSC), Rodrigo Arredondo. Durante la puesta en marcha de la reparación del pozo Guadalupe Victoria, para lo cual destinaron un millón 500 mil pesos, anunció que serán en total tres millones para las acciones correctivas, de las que destacó que incrementarán la profundidad del pozo del manantial Los Sabinos y el Santa Rosa, con 850 mil pesos. “El objetivo número uno ahora en la administración es eficientar el servicio y pagar las catorcenas a los trabajadores", expuso el director.

DÉFICIT El funcionario del SOAPSC recordó que recibieron el organismo con una deuda bancaria por 71 millones de pesos, así como 30 millones en pasivos con proveedores y nómina.

xiste un creciente consenso internacional que reconoce el fracaso de la guerra contra las drogas. El Estado no debe responder a la decisión individual de consumir o no una sustancia como la marihuana -una de las drogas más consumidas en el mundo- con persecución policiaca y la cárcel. Por eso aplaudo que se haya presentado en el Senado una iniciativa que tiene el potencial de cambiar drásticamente la manera en la que el Estado se relaciona con los ciudadanos en materia de drogas. La iniciativa contempla las mejores prácticas internacionales, como las de Países como Uruguay en el continente americano o como Portugal en el continente europeo, para así construir los más progresistas modelos institucionales para enfrentar este tema. Hay que aprender de lo que sucede en otras partes del mundo. No somos tan diferentes como para pensar en la “excepcionalidad mexicana”. La legalización de la marihuana no debe entenderse como una propuesta para solucionar la violencia del país, sino una medida útil para corregir la desigualdad frente a la ley de nuestro país. ¿Qué más desigual puede haber que encerrar en la carcel durante años a un joven que consume cantidades de mariguana menores a 200 pesos (como es en la mayoría de los casos), pero solamente multa a los empresarios o sanciona a políticos dedicados a las grandes corruptelas de este país? No somos iguales frente a la ley en la medida en la que nuestras carteras tampoco lo son. En México la ley se aplica diferente para algunos dependiendo de condición social, política o económica. Existen 100,000 jóvenes a los que se les ha abierto un proceso de persecución judicial por estar relacionados a delitos contra la salud. 60,000 de ellos son por consumo o posesión de marihuana. ¿No es injusto que todo el aparato del Estado recaiga sobre jóvenes y su decisión de consumir o no? ¿Vulnerar todavía más a quien ya de por sí es vulnerable? Son los jóvenes entre 18 y 26 años quienes más han sufrido por esta absurda guerra contra las drogas. Son el sector que más muere en enfrentamientos y a quienes más se encarcela. La desigualdad tiene la capacidad de matar a la democracia, tanto como las balas que hemos disparado entre nosotros durante tantos años de guerra absurda. Un Estado que mete a los jóvenes a la cárcel, pero deja andar sueltos a los corruptos por ser ricos e influyentes, es propio de un Estado débil e injusto. Una propuesta como la de legalizar la producción, distribución y venta de la marihuana puede reconfigurar todo un entramado social, hoy lastimado y vulnerado.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

Los sueños, en Sabatino Interminable

ACTIVIDAD CULTURAL

LAS ACTIVIDADES CULTURALES ESTÁN ENFOCADAS DE LOS TRES A 17 AÑOS SANDRA MEDINA

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

@MORELOSHABLA

Morelos está a la cabeza en Bioinformática, al ser cuna nacional. La última actividad a la que asistí fue ayer que fui al Cine Morelos a ver una película cultural del Festival Planeta Cinema, titulada La Ecología NAYELI TORRES 29 AÑOS/ PROFESORA

Creo que la última vez que asistí a alguna actividad cultural en mi tiempo libre fue hace dos meses, que fui al Cine Morelos, pero la verdad ya no recuerdo el nombre de la película que vi SILVIA TAPIA 51 AÑOS/ AMA DE CASA

Los objetivos son: presentar los trabajos en materia de bioinformática a nivel nacional e internacional, para integrar nuevos Equipos de colaboración Conacyt; y, el otro, es la instalación de un súper centro de cómputo dedicado a la solución de problemas biológicos a partir de datos genéticos BRENDA VALDERRAMA TITULAR SICYT

Hace un mes acudí a una exposición fotográfica temporal de Frida Khalo en Coyoacán, Ciudad de México, esa fue mi última actividad cultural ÉRICK CRUZ 34 AÑOS/ CHOFER TURÍSTICO

MORELOS REÚNE A CIENTÍFICOS DE VANGUARDIA PARTICIPARON EN EL SIMPOSIO DE BIOINFORMÁTICA MORELOS 2016; BUSCAN SOLUCIONES DE SALUD Y FÁRMACOS SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Hoy concluye el Simposio Internacional de Bioinformática Morelos 2016, que inició ayer con la ceremonia inaugural a cargo de la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama, en el Museo de Ciencias. La funcionaria estatal refirió que la bioinformática es una disciplina de reciente creación, que surge de la fusión de la genética y biología molecular, así como el cómputo de alto rendimiento, que busca impactar en el sector farmacéutico y de salud.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA El último evento cultural al que fui fue hace dos días, a las pirámides de Teotihuacán para conocer más sobre esa cultura JUANA VÉLEZ 60 AÑOS/AMA DE CASA

La vez que acudí a una exposición de animales disecados en Chapultepec, en Ciudad de México, fue el último al que fui, aunque no recuerdo exactamente cuándo JOSÉ ARMANDO GONZÁLEZ 29 AÑOS/ABOGADO

gcmemocinta@gmail.com

* MESSEGUER

PERMANECE

A

través de la Secretaría de Gobierno que encabeza Matías Quiroz, el gobierno estatal desestimó la postura asumida por diputados del Congreso local, que el miércoles aprobaron por mayoría solicitar al gobernador Graco Ramírez la destitución del secretario de Movilidad y Transporte. Jorge Messeguer Guillén no se va, no como una falta de respeto del Ejecutivo para el Legislativo, sino porque desde la perspectiva gubernamental la demanda de destitución no refleja el sentir de los transportistas en su conjunto. Es decir,

“La bioinformática es una disciplina con más alto impacto y mayor importancia para solucionar problemas claves en salud, y todo lo que tenga que ver con recursos naturales y biológicos; Morelos es cuna de tal disciplina”, señaló. Al Simposio acudieron 220 investigadores de tecnologías de la información y comunicación, ciencias computacionales y ciencias químicobiológicas de 10 estados del país, muchos de ellos morelenses. Dictaron conferencias magistrales, los doctores Mario Cacamo y Ernesto Pérez Rueda, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, pioneros mundiales en la materia.

que es solo una fracción de los taxistas y ruteros quienes están en contra de Messeguer, mientras otra parte del mismo sector mantiene con él una relación positiva y está trabajando acorde a las acciones implementadas por la SMyT. La otra cara de la moneda en esta demanda de destitución, se vio ayer por la mañana durante una reunión que Messeguer sostuvo con dirigentes transporteriles para hablar sobre la adopción de nuevas tecnologías tendientes a modernizar y mejorar el servicio público. Conclusión: de haber procedido la destitución, sería una de esas raras ocasiones en que un exhorto del Congreso tiene algún efecto. De hecho, la falta de atención a los exhortos por parte de autoridades estatales y municipales a los que se dirigen, se convirtió ya en un añejo debate en la 53. Los mentados exhortos carecen de calidad vinculatoria. Cambiemos de frecuencia. El SAPAC le hace agua al alcalde, entre muchas otras cosas por las fallas en el suministro. En el Sistema de Agua

Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, Alessandro Innocenzi Silenzi, su director, no da una. Ayer fue en el centro de la ciudad el escándalo por el mal servicio del SAPAC, cuando habitantes de la avenida Galeana la bloquearon en su cruce con Abasolo y más adelante con Motolinía, como protesta por las tres semanas que llevan sin agua. El bloqueo se retiró cuando el SAPAC les envió pipas para paliar la necesidad de vital líquido por parte de los quejosos, pero esto no implica una solución de fondo. En tanto, está latente la inconformidad por el mal servicio también en Amatitlán, Miraval, Santa María, Ocotepec, Mojonera, Chamilpa y otras colonias de la capital, algunas de las cuales ya han bloqueado calles y avenidas como medida de protesta, mientras que otras acarician la idea de salir a manifestarse. Innocenzi llegó al cargo para resolver el problema de desabasto de agua y dar un servicio de calidad, pero no ha cumplido. Los feminicidios permanecen como foco de atención porque los ase-

El Centro Cultural La Vecindad presenta, dentro de su programa Sabatino interminable, el tema Sueños, para el sábado 16 de abril, con actividades culturales y recreativas como juegos, talleres, espectáculos musicales y funciones de cine dedicadas a niños y jóvenes de tres a 17 años. José Eduardo González, asesor logístico de la subdirección de Desarrollo Cultural, explicó que constantemente hacen encuestas para elegir un tema y este fin de semana se iniciará con la proyección de “Cuando los niños sueñan”. Los talleristas para este sábado están capacitados por “Alas y Raíces”, programa de la Secretaría de Cultura federal, dedicado a actividades dirigidas a menores de edad. Destacó que en abril inició la “Bebeteca Arrullos”, para niños recién nacidos a tres años.

FOTO: ESPECIAL/MH

LA CULTURA EN MORELOS OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE POSIBILIDADES, ES UNA FORMA DE ESPARCIMIENTO Y AL MISMO TIEMPO INCREMENTA EL CONOCIMIENTO, TAMBIÉN FOMENTA LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE. MORELOS HABLA SALIÓ A PREGUNTAR ¿CUÁNDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE ACUDIÓ A UNA ACTIVIDAD CULTURAL Y CUÁL FUE? SANDRA MEDINA/MH

07

Cada fin de semana se define un tema a través de encuestas.

sinatos de mujeres reaparecen como una constante en la entidad, muy a pesar de la Alerta de Violencia de Género y las acciones que, a querer o no, han implementado autoridades estatales y municipales, particularmente desde agosto pasado, cuando la Segob declaró la alerta en ocho de los 33 municipios. Mientras que el PAN ha puesto el dedo en la llaga, a través de su diputada Norma Alicia Popoca, en cuanto a la necesidad de declarar la alerta en toda la geografía morelense, el diputado aliancista Julio Espín presentó esta semana la propuesta de reformas al Código Penal para evitar que quien mate a una mujer reclame la clasificación del crimen como homicidio, en lugar de feminicidio, y alcance así penas menores. Y tan candente se torna el tema que ayer en Puente de Ixtla, municipio del que el propio Espín Navarrete funge como representante popular, se realizó una manifestación en demanda de terminar con los feminicidios, luego de que en las últimas horas aparecieron dos mujeres asesinadas.


08

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / LA CONTRA

Jugará TRI vs Alemania en Olímpicos FIJI Y COREA SERÁN LOS OTROS DOS RIVALES REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La Selección Mexicana de Futbol enfrentará a Alemania, Fiji y Corea en la primera ronda de los Juegos Olímpicos, equipos con los que compartirá el Grupo C de la justa en Río de Janeiro. Tras el sorteo, el entrenador Raúl ‘Potro’ Gutiérrez indicó que no hay rival fácil, por lo que señaló deben enfrentar a los tres equipos con seriedad, si aspiran a pasar a las eliminatorias directas e incluso pelear por refrendar el título.

Los jugadores mexicanos ya conocen a sus rivales para JO.

MORELOSHABLA.COM

YUYA SE VUELVE

4

jornadas por disputar en la Liga MX

30

puntos tiene el líder Monterrey

9

puntos de Atlas, sotanero general

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Querétaro vs América y Xolos vs Monterrey abren la Jornada 14. A falta de 12 puntos por disputar, sólo Rayados está clasificado; Atlas, Veracruz, Sinaloa y Chiapas están prácticamente eliminados. En tanto, Dorados debe ganar sus cuatro juegos, empezando por su difícil visita a Tigres, para tener la esperanza de seguir en Primera División, si es que Morelia no suma unidades. Destaca el clásico tapatío: las renacidas Chivas reciben al equipo más desangelado del torneo, un Atlas que con todo y Rafael Márquez están de sotaneros.

LA LIGA MX ENTRA EN FASE DEFINITORIA, 12 EQUIPOS APUNTAN A GANAR O MORIR POR UN LUGAR EN LA LIGUILLA Y LA PERMANENCIA EN PRIMERA DIVISIÓN

A MATAR O MORIR

CHICA COSMO

LA MORELENSE ES LA IMAGEN DE PORTADA DE COSMOPOLITAN REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El éxito de la morelense Yuya, de 23 años, en redes le valió ser la portada de la Revista Cosmopolitan en una edición especial con el título ‘El poder de Yuya, o cómo conquistar a 13 millones de seguidores’. Algunos de los seguidores de la blogger se mostraron inconformes, ya que consideran que hubo abuso de edición digital, pues la cara de Mariand Castrejón Castañeda –nombre verdadero de la cuernavacense- luce demasiado afilada y su cuerpo demasiado “voluptuoso”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.