EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 15° Max. 28°
CLIMA PARA HOY
VIERNES
AÑO 01 NÚMERO 424 MORELOSHABLA.COM
15 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
PRESENTAN EL COLEGIO DE MORELOS www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
GARANTIZAN DERECHOS A LOS ESTUDIANTES DEL CIDHEM Y AMPLÍAN LA OFERTA ACADÉMICA.
6
SÍNDICAS SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA EN 27 DE LOS 33 AYUNTAMIENTOS DE LA ENTIDAD LAS SINDICATURAS SON OCUPADAS POR MUJERES, PERO SU PROPIA CONDICIÓN DE SEXO LAS HACE VÍCTIMAS DE DISCRIMINACIÓN PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES. 2
ESPERAN GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA
SOLICITA IMPAJOVEN ALCOHOLÍMETRO
ECONOMÍA FEDERAL DA 554.7 MDP EN CRÉDITOS
MATINÉS DE CINE JAPONÉS
FUERON APROBADOS 3 MIL 782 PROYECTOS DE MUJERES Y JÓVENES EMPRENDEDORES, EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO.
LOS DOMINGOS DE JULIO ESTÁN DEDICADOS A ISAO TAKAHATA, CUYOS PROYECTOS SON PRESENTADOS EN LAS PANTALLAS DE CINE MORELOS.
6
7
ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
LA COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPIOS GARANTIZA SEGURIDAD A VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS, DESTACA MÓNICA REYES, SECRETARIA DE TURISMO. 4
URGE ALEXIS AYALA NO TOLERAR BARES SIN LICENCIA NI EL INGRESO DE MENORES DE EDAD. 5
NADIA PIEMONTE HASTA LA COCINA
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA
ANTONIO ATTOLINI
DARÍO ALVARADO
ENOJOS DEL MUNDO POLÍTICO
* DEMÉDICIS, AL ATAQUE
¿HAY PROYECTO EN EL PRD?
FALTAN 163 MDP EN EL SAPAC
KALEIDOSCOPIO
DE NORTE A SUR
HASTA LA COCINA
02
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
NADIA PIEMONTE
ENOJOS DEL MUNDO POLÍTICO
VIOLENCIA POLÍTICA ES LATENTE
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
A SEIS MESES DE INICIADAS LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES, LAS 27 SÍNDICAS EN FUNCIONES PADECEN VIOLENCIA POLÍTICA DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS RESPECTIVOS AYUNTAMIENTOS
D
escribir el ambiente político del momento es hacer una crónica de enojos, enfados y desencuentros. Muchos políticos andan belicosos y a lo mejor sus motivos tienen, eso que ni qué. ¿Cómo describir sino como alteradas a las autoridades que no sólo se dedican a las malas interpretaciones, sino que a duras penas retienen la cólera, porque uno dice que el otro no supo escuchar lo que debía interpretar? Aunque lo anterior puede resultar complicado, así es por lo menos en lo que hace en la cuestión ambiental, los verificentros y los avatares de quienes como automovilistas no teníamos alternativa más que pagar -ya sea por el servicio, ya sea para no someter el vehículo a la verificación y entonces dar una mordida- por un servicio que era pura ficción. O sea los automovilistas fuimos esquilmados y además regañados por una autoridad que hacía las cosas sin saber que no hacía nada, lo cual resulta natural en el ámbito político donde lo difícil es hacer. Luego hay otros que de repente llegan a dirigir el PRI, como es el caso de este señor Enrique Ochoa Reza, al que lo primero que le dijeron sus correligionarios es que no había militado en las filas tricolores. Pero hete ahí que credencial mata casi todo y el director de la Comisión Federal de Electricidad sacó la suya, que estaba medio empolvada por falta de uso, y resultó que no sólo pertenece al PRI, sino que cuenta con un cuarto de siglo de pertenencia al partido, que habrá de dirigir en sustitución de Manlio Fabio Beltrones, cuyos enojos no han sido siempre en lo oscurito, sino que ya demostró que como dice el dicho, ya no gana para corajes. Y sí, credencial mata “casi” todo. Porque en política es el organigrama lo que mata todo. De ahí que supiéramos que “democráticamente” Enrique Ochoa Reza llegó al PRI de puro dedazo, desde Los Pinos. Todo eso parece haber enojado a algunos priístas. Otros, en cambio, como los cetemistas, se vieron exultantes ante el arribo de Ochoa Reza. La lista de enojos y berrinches políticos es interminable, porque a diario, además, surgen nuevos pleitos entre las filas de estos próceres nuestros que parecen llenarse de bríos en vísperas de elecciones. Y eso que faltan dos años para que ocurra lo que tendrá que ocurrir.
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Son las “segundas al mando” en los 27 ayuntamientos en Morelos cuyos alcaldes son hombres. De acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica Municipal son responsables entre otras cosas del patrimonio municipal, de la representación jurídica de las comunas en controversias administrativas y pueden incluso fungir como Ministerios Públicos en sus demarcaciones territoriales. Son las Síndicas municipales, cuya condición de género ha constituido un obstáculo para el ejercicio de sus funciones. Tras reformas a nivel local y federal, se estableció en materia electoral garantizar el acceso igualitario entre hombres y mujeres a las candidaturas a cargos de elección popular. Fueron estas disposiciones las que permitieron que por primera vez en el estado haya seis alcaldesas: Puente de
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
No tienen equipo, no tienen personal, no les dan viáticos para gestiones en la capital del estado, si bien están en la Ley las atribuciones de la sindicatura, son los presidentes municipales los que tienen las chequeras y también pueden dar de baja a los empleados PAOLA CRUZ SÍNDICA CUAUTLA
Ixtla, Temixco, Tetela del volcán, Tetecala, Totolapan y Temoac; al tiempo que 27 mujeres ocupan la Sindicatura en los municipios cuyos presidentes municipales son varones. Si gracias a los avances en materia jurídica las mujeres lograron ocupar un mayor número de espacios, en la práctica permean la discriminación motivada por el género y una serie de manifestaciones violentas en contra de quienes ahora ocupan un cargo preponderante al interior de los ayuntamientos, como es el caso de la Sindicatura. La violencia va desde el bloqueo de información para impedirles hacer su trabajo o falta de convocatoria a las sesiones de Cabildo; hasta el retiro del salario, amenazas y acoso sexual. Por temor a represalias, las receptoras de esta violencia se han negado a hacer pública la información referente a estas agresiones, sin embargo; agrupadas en lo que se ha llamado Asociación de Síndicas y Síndicos del estado de Morelos, han buscado el impulso de acciones jurídicas que les permitan hacer frente a tales hechos. La síndica de Cuautla y presidenta de la Asociación, Paola Cruz Torres, explicó lo que puede ser el origen de la violencia: “Ha habido mucha resistencia, en primer lugar puede ser falta de experiencia de los presidentes municipales en el trabajo de la administración pública y en lo que respecta a cabildeo, creo que se sentían dueños de la administración y del ayuntamiento y al ser la sindicatura una figura importante hay que compartir mucha información ¿pero cómo lo van a hacer con una persona que es mujer?, ellas lo han expresado, los presidentes les han hecho comentarios discriminatorios otros han hecho intentos para segregarlas y otros más han ido hasta al acoso sexual”. Indicó que a esto se suma el hecho de que la mayoría de los alcaldes tienen “al cabildo de su lado”, lo cual implica bloqueos y segregación a quienes en estricto sentido tienen mayor autoridad que un regidor y funciones complementarias a la presidencia. Estimó que en los seis meses que van del presente trienio, las síndicas sólo han podido cumplir con aproximadamente 30 por ciento de las funciones establecidas en el Artículo 45 de la ley Orgánica Municipal de Morelos.
LABOR LEGISLATIVA Recientemente fue presentada en el Congreso local una iniciativa de reforma para incorporar al Código Penal la figura de violencia política y, con ello, sancionar las conductas que actualmente padecen las mujeres que ocupan cargos de elección. La iniciativa, con la cual también sería modificada la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, es vista “con reservas” por parte de quienes integran la Asociación toda vez que los cambios en materia jurídica no terminan de resolver un problema arraigado culturalmente. PARIDAD VERTICAL Y HORIZONTAL Los cambios en las leyes derivadas de la reforma política de 2014 y litigios ante tribunales, obligaron a que a partir del proceso electoral 2015 los partidos garantizaran la participación de hombres y mujeres en igualdad. La paridad vertical impuso que en el registro de fórmulas para presidencias municipales y sindicaturas, así como en las listas de regidurías y diputaciones plurinominales se colocara de manera alternada a un hombre y una mujer. La paridad horizontal obligó a los partidos a colocar en el total de sus candidaturas el mismo -o similar- número de hombres que de mujeres para cada cargo, por ejemplo; en el caso de las candidaturas a las alcaldías, cada partido debió registrar hasta 17 candidatos/as de un mismo sexo. Lo mismo aplicó para las diputaciones de mayoría relativa, donde eran nueve mujeres y nueve hombres para los 18 distritos.
MORELOS HABLA 15 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 /ESTADO
Administrará DIF albergue en Cuautla
MORELOSHABLA.COM
03
TEMIXCO
POR SIERVO DE LA NACIÓN
DIF ESTATAL Y MUNICIPAL SE HARÁN CARGO DE LOS MENORES DISCAPACITADOS
CRÉDITOS
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
LABORES PREVENTIVAS
FOTO: ESPECIAL/MH
Para evitar o aminorar las inundaciones en las calles y otorgar un mantenimiento adecuado en la red de drenaje, este jueves el alcalde Raúl Tadeo dio banderazo al Programa Municipal de Limpieza de Red de Alcantarillado, en la ampliación Parotas, colonia Gabriel Tepepa. El director del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, señaló que se estará trabajando conjuntamente con Conagua en 20 colonias donde se han detectado los puntos más críticos, y en donde se estará desazolvando las alcantarillas. Indicó que alrededor de un mes se estarán realizando estos trabajos, por lo que se espera limpiar más de 30 kilómetros.
Elena Cepeda y Raúl Tadeo conversaron sobre el albergue.
MATRIMONIOS IGUALITARIOS EN EL MUNICIPIO DE TEMIXCO SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA BODA ENTRE PAREJAS DEL
MISMO SEXO, LUEGO DE QUE SE PROMULGARA LA REFORMA AL ARTÍCULO 120 DE LA CONSTITUCIÓN DE MORELOS. DOS PAREJAS CONSTITUIDAS POR MUJERES: OLIVA LÓPEZ Y MARICRUZ VALDEZ, ASÍ COMO ELIZETH QUINTERO Y ESTELA MORALES, FORMALIZARON ANTE EL JUEZ SU UNIÓN CIVIL EN COMPAÑÍA DE FAMILIARES, AMIGOS, ACTIVISTAS DE GRUPOS LGBT E INTEGRANTES DEL CABILDO DE TEMIXCO. LA ALCALDESA IRMA CAMACHO GARCÍA SIGNÓ UNA DE LAS ACTAS EN CALIDAD DE TESTIGO, MIENTRAS QUE ALGUNOS REGIDORES Y MIEMBROS DE SU GABINETE PATROCINARON EL ENLACE. VIOLETA LUNA/FOTO: TONY RIVERA/MH
Fidel Demédicis sabotea sesión del Congreso A LA CABEZA DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL EJECUTIVO PRETENDÍA “TOMAR” EL RECINTO PARLAMENTARIO
GUILLERMO CINTA @MORELOSHABLA
La sesión del Congreso local fue suspendida y pospuesta para hoy, debido a que el senador Fidel Demédicis y los líderes de algunas asociaciones de pensionados y jubilados del Ejecutivo amenazaban “tomar” el recinto parlamentario y no salir de ahí hasta conseguir la solución a un pliego petitorio manejado desde 2015, donde están incluidas demandas económicas al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (ICTSGM). Asimismo, los frustrados manifestantes tenían como objetivo frenar avances en torno a la creación de una nueva Ley de dicho organismo descentralizado y la modificación del actual esquema de pensiones y jubilaciones. Alrededor de las 11:00 horas se difundió un comunicado con la rúbrica de Francisco Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva, donde se indicó que “por razones ajenas a nuestra voluntad y bajo autorización de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, se suspende la Sesión Solemne progra-
12:00 horas de este viernes, fue reprogramada la sesión ordinaria del Congreso del Estado
FOTO: TONY RIVERA/MH
Conforme a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, los sistemas del DIF estatal y municipal, que presiden Elena Cepeda de León y Brenda Anahí Carrillo Herrera, respectivamente, administrarán el albergue para niños con discapacidad ubicado en el fraccionamiento Casas del Río de la colonia Pablo Torres Burgos, de Cuautla. En un recorrido por las instalaciones del albergue, donde hay niños con discapacidad y que desde hace 8 años era administrado por el Patronato de Voluntarias Vicentinas Asociación Civil, acordaron que en los próximos 15 días dicha casa hogar pasará a ser administrada por las instancias asistenciales. El acuerdo fue tomado por Elena Cepeda, Anahí Carrillo y el alcalde Raúl Tadeo Nava, en un desayuno en donde se detallaron los pormenores de los apoyos que se darán. Cepeda de León, destacó que no se trataba de hacer a un lado al Patronato de Voluntarias Vicentinas, sino que ahora la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes así lo mandata. “Tenemos que hacernos cargo de los albergues en donde estén involucradas niñas, niños y adolescentes de lo contrario estaríamos violentado la ley respectiva”, señaló.
TEPOZTECO
11:00 mada para hoy (en ella se entregarían las preseas “Antonio Díaz-Soto y Gama”) y se cambia para realizarse mañana viernes a las 12:00 horas (…) El motivo es la injerencia de provocadores que desean desestabilizar al Estado por intereses económicos personalísimos, quienes han amenazado con tomar las instalaciones del Congreso”. Minutos después de que trascendiera la cancelación de la sesión, también se supo la causa: el senador Fidel Demédicis, colocado de nuevo a la cabeza de varias asociaciones de pensionados y jubilados del Poder Ejecutivo contrató 14 camiones para transportar contingentes al Salón de Plenos, a fin de “tomar” la sede legislativa y obstruir el debate en torno a una nueva ley del ICTSGM y la eventual reforma al sistema de pensiones que, según se sabe, está descapitalizando al erario estatal. Además, en el propio Congreso se divulgó la versión de que durante tiempo indeterminado, Demédicis ha dispuesto de recursos hasta por 348 mil pesos en nóminas y 250 mil pesos en efectivo cada mes, apoyado por su presunta ex pareja sentimental Ana Lilia Ocampo Castrejón, dirigente de la Asociación de Jubilados y Pensionados Administrativos.
horas del jueves, se dio a conocer que la sesión ordinaria del Legislativo sería pospuesta
348 mil pesos en nóminas y 250 mil en efectivo al mes da Demédicis para controlar a pensionados
Está cambiando la forma de otorgar créditos. Por ejemplo Bankaool, un pequeño banco orientado al financiamiento agropecuario, se alió con la fintech KiWi y lanzan Crédito Oportunidad, para apoyar con créditos inmediatos a microempresarios mediante un clic a la aplicación KiWi. El crédito está ligado a la empresa y no al Buró de Crédito o a su historial crediticio. Otra opción para el crédito productivo.
CONGRESO
Es lamentable que los legisladores tuvieron que suspender la sesión de este jueves, debido a enanos del tapanco, que lanzan amenazas a lo que se mueve institucionalmente. En un comunicado, firmado por su presidente Francisco Moreno, apunta: “El motivo es la injerencia de provocadores que desean desestabilizar al Estado, quienes han amenazado con tomar las instalaciones del Congreso”. Vaya carbones.
AVJ
El rector universitario se quitó los googles, pues anda de vacaciones, motivo por el que suspendió la auditoría, para amenazar a los diputados por la iniciativa de reforma que analizarán para darle nuevo estatus a la UAEM. AVJ montó en pantera y amenaza: “La agresión a la UAEM debe ser combatida por la vía legal, por la vía política y por la movilización, por ello, les pedimos a la comunidad universitaria estar pendientes de las acciones que debamos realizar para defender la autonomía”. Ya lo perdimos… y todo por la lana. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
El turismo es una de las principales fuentes económicas del estado.
MORELOS ESPERA A TURISTAS
DESTACA MÓNICA REYES EL TRABAJO COORDINADO PARA RECIBIR A LOS VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS, ASÍ COMO REFORZAR LA SEGURIDAD
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Morelos está listo para recibir a los visitantes en vacaciones de verano, gracias al trabajo conjunto entre gobierno estatal y municipios, señaló Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo estatal. Precisó que durante el segundo semestre de 2015 la entidad recibió a cuatro millones de paseantes, dijo que para este periodo esperan la visita de más de 100 mil, entre nacionales y extranjeros. Destacó la promoción que se ha dado a Morelos en la difusión de sus atractivos, en tianguis y convenciones
SOBRE JUAN PABLO RIVERA Fue electo presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Morelos en diciembre de 2014. Ocupó el cargo que dejó vacante Juan Carlos Salgado Ponce, quien se incorporó al gobierno del estado, como titular de la Secretaría de Economía.
nacionales, por lo que el estado es el número 10 en afluencia turística. Resaltó que un punto importante para la dependencia es el regreso del turismo internacional, principalmente a Cuernavaca, donde actualmente se pueden ver a grupos numerosos de visitantes recorriendo las calles de centro y disfrutando de la vida nocturna. “Morelos cuenta con una gran cantidad de destinos para visitar, somos privilegiados en el clima, pero también en zonas naturales, así como lugares ideales para esta temporada vacacional, como son los balnearios”. “Quien ha visitado la entidad sabe que es una gran experiencia y se han llevado un buen sabor de boca, por eso nuestra idea es seguir por este camino, para darle a nuestro estado el lugar que
Rivera Palau es designado titular de CCL PARA EL PERIODO DEL 1 DE AGOSTO DE 2016 AL 31 DE MARZO DE 2017 REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El Consejo Consultivo Laboral, conformado por cámaras empresariales,
se merece en materia turística, lo cual nos beneficia a todos”, comentó. Puntualizó que los módulos de información serán importantes para hacer más cómoda la estancia de los turistas, al otorgarles información sobre los mejores lugares para hospedarse, donde pueden disfrutar de sus alimentos y, principalmente, recomendándoles los lugares turísticos más importantes. Mónica Reyes asistió al arranque del operativo de seguridad para las vacaciones, acto en el cual señaló que su área estará trabajando de manera coordinada bajo la estrategia de gobierno en red con la Policía Federal, SCT, Capufe, Ángeles Verdes, la Comisión Estatal de Seguridad Pública, Protección Civil, ERUM, la Capitanía de Puerto en Tequesquitengo y los 33 municipios. COLABORACIÓN
Jorge Dada Guerrero, regidor de Turismo de Cuernavaca, indicó que la capital trabaja junto con el estado para promocionar los atractivos turísticos, estrategia en la cual también participarán los propietarios de centros nocturnos. Explicó que desde la semana pasada se han reunido con el gobierno para afinar proyectos del ramo, que incluyen campañas de información para ubicar los lugares más emblemáticos. “Creemos que es muy importante ayudar a que los turistas aprovechen al máximo su tiempo cuando visitan nuestro municipio y la mejor manera es con una guía hecha por quienes conocemos la capital, así pueden disfrutar de nuestros museos, teatros, parques y lugares históricos; ahora, con la coordinación con gobierno estatal, vamos a lograr este propósito”, comentó. Dada agregó que los dueños de antros y bares tendrán una participación importante al ser auxiliares de las autoridades, para evitar accidentes viales por consumo de alcohol.
abogados laboralistas y sindicatos de Morelos, nombró como su nuevo presidente a Juan Pablo Rivera Palau. El actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado estará al frente del CCL durante el próximo periodo, el cual comprende del 1 agosto de este año y hasta el 31 marzo de 2017. Juan Pablo Rivera recibió el reconocimiento y respaldo de abogados y empresarios, ente ellos el de Adrian Inda Valencia, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría Delegación Morelos, quien a través de redes sociales se congratuló por el nombramiento.
Somos un destino turístico ideal, la gente nos voltea a ver, viene, disfruta y regresa a su lugar de origen con las mejores experiencias de viaje que alguien puede compartir. Nos vinculamos siempre con otras dependencias para robustecer la actividad turística y garantizar estancias placenteras Gracias a la estrategia del gobernador con el Mando Único, 718 cámaras de videovigilancia y el C5 tenemos coordinación dentro y fuera de Morelos, lo que ha permitido que más de seis millones de visitantes disfruten con tranquilidad la Primavera de México MÓNICA REYES SECRETARIA DE TURISMO
30 por ciento aumentó en el último año la afluencia turística en la entidad, informó la secretaria del ramo
FOTO: ARCHIVO/MH
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS / TONY RIVERA /MH
VIGILARÁN PASO EXPRESS Para prevenir accidentes durante vacaciones, en el tramo en construcción del Paso Express, la Policía Federal y Protección Civil de Cuernavaca mantendrán operativos permanentes. Frankie Mondragón, director de PC municipal, reconoció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la empresa encargada de la obra, han tomado en cuenta las indicaciones que les remitieron, para incrementar los señalamientos y sustituir los muros de plástico por separadores de concreto. Recordó que el límite de velocidad es 60 kilómetros por hora y dijo: “La obra está dentro de la categoría de peligrosa, por los accidentes ocurridos, pero eso también depende de que los conductores respeten el límite".
Rivera Palau es el presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 / ESTADO
Urgen instalar alcoholímetros EFRAÍN VEGA GILES
05
MATRIMONIO ADOLESCENTE Tras la presentación del programa Joven, agente de cambio, Ayala Gutiérrez consideró viable ponderar la posición legal del gobierno de Ciudad de México, para prohibir el matrimonio de menores de 18 años, aún con el consentimiento de sus padres, aunque aclaró que Morelos no se tiene ese problema y que el embarazo en adolescentes bajó ya del tercer lugar nacional en 2012 al noveno en este año.
@MORELOSHABLA
accidentes viales por consumo de alcohol y de giros rojos, muchos sin permiso y con alta concurrencia de menores de edad y visitantes de fin de semana o vacaciones. Recordó que sólo en Jiutepec opera el alcoholímetro y que a las campañas se sumará otra con la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, para promover un “Consumo Inteligente” en las escuelas del estado. Ayala Gutiérrez reclamó el que administraciones municipales como la anterior de Cuernavaca autorizaron la apertura de más establecimientos de venta de alcohol.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
El director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Emmanuel Alexis Ayala Gutiérrez, instó a los gobiernos municipales a implantar el alcoholímetro, dejar de tolerar a bares y cantinas que operan sin licencia y vigilar que no ingresen a menores de edad. Así lo indicó tras señalar que los accidentes que resultan por conducir en estado de ebriedad son un problema mayor al consumo de drogas o tabaco. Citó que Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla son las ciudades con mayor índice de
Sólo Jiutepec aplica permanentemente el operativo alcoholímetro.
DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
FALTAN 163 MDP EN EL SAPAC
C
uernavaca es una de las ciudades en todo México que sufre desabasto de agua frecuente en muchas zonas, sobre todo en las colonias donde viven personas de escasos recursos y, aun así, no encuentran el destino de 163 millones de pesos que ingresaron al sistema operador de agua de Cuernavaca, vía pago de los ciudadanos. Al interior del SAPAC se respira el temor de decenas de empleados municipales, debido a que por órdenes “de arriba”, es que el recurso no fue ingresado a las cuentas bancarias, sino que se sacó poco a poco mediante recibos y aún falta que se compruebe su destino. El problema es muy grave, y más cuando esos 163 millones de pesos bien se pueden invertir en renovar la vieja red de bombeo y distribución del SAPAC: Para que se dé una idea, el SAPAC no ha atendido desde marzo de este año un promedio de 500 fugas de agua, que están activas en la ciudad, sobre todo en las colonias donde habitan personas de escasos y medianos recursos económicos. Las fugas están en las calles viejas y, por ejemplo, en la zona norte de la ciudad, en la conocida como
Ahuatlán-Tzompantle, hay al menos 50 de esas fugas, que a diario tiran a las calles miles de litros del líquido. Mientras tanto, hay viviendas en la zona centro y sur de Cuernavaca donde todavía tandean el agua y cuando se descomponen las bombas dejan a sus habitantes hasta más de una semana sin agua. ¿Incongruente, verdad? Con esos 163 millones de pesos se podría dar una cara nueva al SAPAC, hacerlo más eficiente en la dotación del servicio primario a la población e incluso llegar a las colonias a donde todavía no llegan. Pero la corrupción y tibieza de su director, Alessandro Innocenzi Silenzi, para evitar que se sustrajeran esos recursos millonarios, hoy tiene más que nunca hundido al SAPAC, mientras que los que supuestamente se llevaron los millones hoy pasean por las calles de la ciudad en Ferraris. Sí, acertó, se acusa a los hermanos Yáñez Moreno de ser los artífices de que el recurso está “perdido”.
NORTE
El senador Fidel Demédicis Hidalgo sigue haciendo de las suyas. Ayer intentó meter a decenas de alborotadores, que llegaron en 10 camiones pagados por él, a la sede del Congreso del Estado para tomarla y evitar la sesión legislativa y ceremonia para la entrega de una presea. Ahora, el senador abandera la supuesta lucha de burócratas pensionados y jubilados, pero no crea que lo hace por buena gente, sino que es impulsado por su amiga “íntima” Ana Lilia Ocampo, lideresa de los burócratas jubilados y pensionados. ¡Gato encerrado!
06
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
SE federal da 554.7 mdp para emprendedores
Conacyt aún no aprueba becas y empresas
APROBÓ 782 CRÉDITOS A MORELENSES ESTE AÑO, SOBRE TODO A JÓVENES
EFRAÍN VEGA GILES
@MORELOSHABLA
Se aprobaron tres mil 782 créditos a jóvenes y mujeres emprendedoras, para los que se destinaron 554 millones 781 mil pesos en el primer semestre de 2016, informó la delegada de la Secretaría de Economía federal, Gilda Aurora Trujillo González, y agregó que están abiertas 19 convocatorias para incentivar la actividad económica. Explicó que en este semestre, la delegación de la SE otorgó cuatro mil 462 asesorías y trámites empresariales, especialmente expedición de permisos para el fomento a la exportación, certificados de origen, permisos de importación y autorización a la denominación de origen, entre otros. Junto con la directora del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Patricia Corona García, la delegada anunció la Semana Nacional del Emprendedor que se llevará a cabo del 3 al 8 de octubre próximo en la Expo Santa Fe, en Ciudad de México, allí se esperan más de 122 mil asistentes, no menos de 10 mil encuentros de negocios, 450 conferencias y talleres impartidas por figuras de renombre internacional. Morelos es uno de los cinco estados del país que mayor participación registra en esta actividad; en 2014 fue de 690, en 2015, cuatro mil 287.
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA
gcmemocinta@gmail.com
* DEMÉDICIS, AL ATAQUE
E
l Congreso local mantenía en reserva el horario de su próxima sesión ordinaria, la cual había generado expectación ante el posible abordaje de dos asuntos polémicos: una reforma para reconocer a la UAEM como ente público autónomo, misma que le daría facultades al Poder Legislativo para designarle un contralor
FOTO: ESPECIAL/MH
EFRAÍN VEGA GILES
@MORELOSHABLA
El rector Luis Tamayo aseguró que la plantilla docente será del más alto nivel académco.
EL COLEGIO DE MORELOS, PROPUESTA EDUCATIVA ESTÁN GARANTIZADOS LOS DERECHOS DE ALUMNOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL CIDHEM; PRESENTAN NUEVAS MAESTRÍAS
SEGURIDAD EN VACACIONES Beatriz Ramírez informó que en vacaciones se implementará, para seguridad de tres mil 500 planteles de educación básica a superior: 50 alertas vecinales, las figuras de Policía Amigo y Patrulla Juvenil con enlace directo con las autoridades.
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
El Colegio de Morelos reconocerá los créditos de los 300 alumnos provenientes de los posgrados del extinto Centro de Investigación en Docencia y Humanidades (CIDHEM); además de que en este proceso de transformación trabajadores administrativos y académicos tienen garantizados sus derechos. Así lo informaron la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Veláz-
interno, y la creación de una nueva Ley del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (ICTSGM), cuyo proceso legislativo ha mantenido en pie de guerra, desde el año pasado, a varios sindicatos de burócratas y algunas asociaciones de pensionados y jubilados, pues el proyecto de ley también contempla la modificación al actual sistema de pensiones y jubilaciones. Al filo del mediodía fue observada por propios y extraños la suspensión de actividades en el recinto parlamentario de la calle Matamoros, debido a que el senador Fidel Demédicis y un número indeterminado de trabajadores y ex trabajadores del gobierno estatal amenazaban con “tomar” la sede parlamentaria. Así, la Sesión que tendría el
quez, y el rector Luis Tamayo Pérez, quienes indicaron que los estudiantes del extinto CIDEHM desde ayer pueden inscribirse en la dirección electrónica www.elcolegiodemorelos.mx. En el corto plazo esperan consolidar un claustro de investigadores de amplio reconocimiento. Además, dieron a conocer la oferta educativa del Colegio de Morelos: tanto maestría y doctorado en Estudios Multiculturales, como en Estudios de la Complejidad; así como maestrías en Gobernanza y en Educación, que serán abiertas una vez que culmine el trámite administrativo con la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública y el Conacyt. A su vez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, expuso que la plantilla de académicos del Colegio de Morelos contará con una amplia experiencia y estará certificada. Esta institución pública cuenta con plena autonomía académica, económica, técnica, administrativa, con personalidad jurídica y patrimonio propio; fue creado el 10 de diciembre de 2014 por el Poder Legislativo, a iniciativa del gobernador Graco Ramírez, presentada el 11 de junio de 2013.
carácter de Solemne (en ella se entregarían las preseas “Antonio Díaz-Soto y Gama”) se pospuso para hoy. Empero, la malograda plenaria pudo haberse desarrollado anoche o esta madrugada, pero no puede pasar de ser hoy, pues el artículo 32 de la Constitución Política de Morelos establece que el actual periodo ordinario de sesiones debe clausurarse el 15 de julio. Más allá de las presiones de algunos líderes sindicales (de gremios adscritos a los tres poderes estatales), el conflicto protagonizado por Fidel Demédicis proviene desde 2015, cuando varias asociaciones de pensionados, sin ser sindicatos, han exigido el mismo tratamiento. No es posible, pues son asociaciones civiles cuyo objeto es apoyar a los pensionados y jubilados realizando acti-
vidades, pues un jubilado no es empleado. La obligación del estado es pagar su pensión, sin existir otra compensación, ante lo cual el gobierno no tiene por qué negociar nada con las asociaciones. Además, no todos los jubilados están agrupados en asociaciones y de hecho son minoría. Tampoco hay claridad con respecto al destino del dinero que se les solicita como cuotas. Por eso el Ejecutivo decidió ya no descontar nada a los jubilados y dárselo a las asociaciones, pues deben ser sus dirigentes quienes recauden los recursos provenientes de los asociados, si es que realmente son sus representantes. Tocante a los vales de despensa otorgados por el Congreso a todos sus jubilados, las asociaciones pretenden que el dinero les sea entregado a sus
La aprobación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de 10 becas para que morelenses estudien su posgrado en el extranjero y la creación de empresas de base tecnológica, se ha retrasado por el recorte federal, señaló la secretaria estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama. La funcionaria dijo que “si tenemos problemas con los recursos federales, los haremos con los recursos estatales”. En caso de una negativa se buscaría que continúen sus estudios en Morelos, en alguna de las 67 diferentes maestrías y doctorados y el Gobierno del Estado apoyaría con 20 mil pesos mensuales los proyectos de empresas, expuso la funcionaria estatal.
MORELENSE EN LA FINAL DE IDEATOON
● Chikiaventuras es uno de los 20 proyectos seleccionados en el Ideatoon, concurso de ideas para series animadas nacionales, del festival Pixelati. Su creador, el morelense Iván Tapia Camargo, alias “Ivanevsky”, dijo: “Chikiaventuras promueve la autoprotección y autocuidado en forma divertida, aparecen dos niños, un perrito y un gatito”. Tapia es ilustrador, caricaturista político y diseñador gráfico. El ganador del Ideatoon se dará a conocer del 6 al 11 de septiembre y recibirá un viaje a Canadá y 250 mil pesos. REDACCIÓN/ MH
socios y dejar fuera a otros, lo cual es ilegal e incorrecto. Además (con relación a otra exigencia), el órgano de gobierno del ICTSGM tiene carácter institucional y no tienen por qué estar representadas ahí asociaciones de jubilados, entre las cuales se encuentran las siguientes: Asociación de Jubilados del Gobierno del Estado, dirigida por América López Torres; Asociación de Jubilados y Pensionados Administrativos, de Ana Lilia Ocampo Castrejón; Trabajadores Jubilados y Pensionados por el Gobierno del Estado y Ayuntamientos, de Baldomero Díaz Sotelo; y la Asociación de Jubilados y Pensionados del Ejecutivo, Ayuntamientos y Paraestatales, de Angela Jaramillo. Luego seguimos con el tema, pues hay mucha desinformación y mentiras en torno al problema.
07
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS
Isao Takahata en Cine Morelos DURANTE ESTE MES, LOS DOMINGOS HAY MATINÉS DEDICADAS AL CINE INFANTIL SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Los domingos de julio, a las 13:00 horas, en Cine Morelos se estarán presentando las matinés animadas dedicadas principalmente a niños, en el ciclo de Isao Takahata. El director, productor y guionista de cintas de animación japonesa es uno de los creadores más importantes del género y ha trabajado de manera activa en varias de las películas de Miyazaki. La muestra, que se exhibe en matiné de Cine Morelos, es una serie de largometrajes y cortometrajes de origen japonés con diferentes temáticas, que hablan desde la guerra, la familia y el cuidado del medio ambiente, bajo diferentes técnicas de animación. “Isao Takahata es uno de los directores con mayor historia dentro del cine japonés
¿HAY PROYECTO EN EL PRD?
E
e hizo participación en series de televisión como Heidi, la niña de las montañas”, comentó Christian Hernández, director de Cine Morelos. Una de las películas que se presenta el “La Guerra de Los Mapaches”, que trata sobre destrucción de un bosque por lo que los animales que viven en el intentarán sabotear la operación. También "La tumba de las Luciérnagas", "La princesa Kaguya", "Mis vecinos los Yamada" y "Las aventuras de Hols, príncipe del Sol" completan la cartelera infantil para los domingos en el Cine Morelos, informó Christian Hernández.
l PRD es un partido que administra las contradicciones. De seguir así, el PRD se enfrenta a su peor escenario: no desaparecer, sino volverse irrelevante. Como tal, no hay estrategia para la conquista del poder. No hay una lucha por el sentido. Es autorreferencial y endogámico. La génesis del PRD está en las calles y en la articulación de las demandas sociales alrededor de la figura de una persona en un momento clave de ruptura institucional. Una generación de hombres y mujeres confiaron en que era posible el asalto al poder. Con 28 años de existencia, el estancamiento del PRD es muy claro. Con diputados, senadores y gobernadores electos democráticamente, el PRD no despierta la emoción y la energía que en su momento hizo. Hay una difuminación de nuestra organización frente
FOTO: VIOLETA LUNA/MH
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Dionisio de la Rosa Santamaría. Hizo referencia a que su municipio, junto con otros de la zona norte del estado como Tlalnepantla, Totolapan y Atlatlahucan, cuentan con una amplia gama de producción agrícola de calidad; sin embargo, no tienen acceso a servicios de salud de calidad. La alcaldesa de Temixco, Irma Camacho García, refirió que su municipio tiene una deuda superior a 200 millones de pesos y que la sede principal del ayuntamiento se está colapsando, ante la falta de mantenimiento por más de 80 años.
CAMBIOS EN TEMIXCO NO SON GOLPETEOS: SÍNDICO HURTADO
FOTO: ARCHIVO/MH
ANTONIO ATTOLINI
SU TRABAJO Takahata ha trabajado en diferentes películas de Miyazaki, como ‘Nausicaä del Valle del Viento’ (productor), ‘El castillo en el cielo’ (productor) y ‘Nicky, la aprendiz de bruja’ (director musical).
Aguilar Palma asume Idefomm
El alcalde de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, rindió protesta como presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos, en sustitución de Francisco León y Vélez, edil de Miacatlán. Durante la sesión a la que fueron invitados delegados federales, los ediles de Tlayacapan y Temixco explicaron las carencias que aquejan sus comunas. “Si somos gente que hemos estado al pendiente de la cordialidad con las instituciones, ¿por qué hemos sido incapaces de detonar proyectos que lleguen realmente a mejorar la calidad de vida de los campesinos?”, cuestionó el edil de Tlayacapan,
KALEIDOSCOPIO
● Los cambios de personal en el ayuntamiento de Temixco obedecen a la unidad entre los grupos políticos con presencia en la administración municipal y no se trata de golpeteo, aseguró el síndico Gerardo Hurtado de Mendoza. Explicó que los movimientos se han dado en Obras Públicas, la Contraloría y la Instancia de la Mujer. Detalló que Susana Hernández Barrera es ahora la contralora, sustituyendo a María de Lourdes López Catalán, quien ahora dirige la Instancia de la Mujer. En Obras el titular es Antonio Gómez, quien ocupaba una dirección en el área. VIOLETA LUNA/MH
a la personalidad de las otras. Hablamos igual, discutimos los temas que se nos permite, cuestionamos sin confrontar. No hay discurso. Y por ello, la pelea por el sentido está perdida y con ella la política. Si la izquierda quiere conquistar el sentido, tiene que hacerlo de tal manera que las cosas que diga y las acciones que tome sean accesibles y entendidas por la mayor cantidad de personas (especialmente aquellas que son completamente ajenas a la política). Atraer a los marginados, a los desplazados... A los que se aburrieron y a los que dejaron de creer. Sin voceros fuertes y audaces en las Cámaras y gobiernos estatales; sin una dirigencia combativa que haga contraste; sin una organización democrática que permita la incorporación de cuanta persona quiera participar; mientras el partido siga partido al interior... El PRD está condenando su historia (y la de los hombres y mujeres que han dado su vida por él) a la irrelevancia. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
08
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 / LA CONTRA
MORELOSHABLA.COM
CAMBIA HISTORIA
LE CORRIGEN LA PLANA A TELEVISA REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Rosa Figueroa, hermana del fallecido Joan Sebastian, evidenció que hay errores en la historia de la serie que Televisa produce sobre el intérprete. “Quiero desmentir a Televisa. Mi padre no era un alcohólico. Nos han lastimado, nos sigue lastimando esta televisora”, comentó en entrevista sobre la serie 'Por siempre Joan Sebastian', que se estrena el 1 de agosto. Lamentó que la productora Carla Estrada no se haya acercado a la familia del cantautor para conocer la situación real y que tergiversen la historia para ganar audiencia.
EN EL TORNEO QUE HOY ARRANCA EN EL ASCENSO MX, LOS CAÑEROS TIENEN DOS METAS: CLASIFICAR A LA LIGUILLA Y MEJORAR EN LA TABLA DE COCIENTES
VAN CONTRA EL DESCENSO AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
Este día, los Cañeros de Zacatepec dan inicio al Apertura 2016 de la Liga de Ascenso, de visita a los Correcaminos, con la misión de comenzar a sumar puntos para olvidarse de problemas de descenso. Es el séptimo torneo de los Cañeros en el Ascenso; sin embargo, no han logrado clasificar a la Liguilla, por lo que su posición en la tabla de cocienctes los ubica en el puesto 13, sólo por encima de Cimarrones y cuatro equipos que llegan a esta categoría: Loros, Potros de la UAEM,
Dorados y TM Futbol Club. Los cañeros llegaron al Ascenso en el Apertura 2013, como Zacatepec 1948, y pese a que perdieron la categoría adquirieron una nueva franquicia, para convertirse en la denominación actual: Zacatepec Siglo XXI. El argentino Mauricio Romero, quien llegó como refuerzo para este torneo, se comprometió a levantar el nombre de esta histórica institución, “borrar las actuaciones que el equipo tuvo el torneo pasado y darle una alegría a la afición y a la directiva. Estoy seguro que nos irá muy bien en el certamen y vamos a hacer historia en este año”.
NÚMEROS
6 torneos ha jugado
Zacatepec en el Ascenso; en ninguno ha logrado clasificar a Liguilla
13 es su posición en la tabla por el no descenso, por encima de Cimarrones y 4 equipos nuevos