Edición 15 de septiembre 2016

Page 1

POR LAS FIESTAS PATRIAS, NOS LEEMOS ESTE LUNES

RECUPERAR CONCIENCIA HISTÓRICA DE MÉXICO. 6

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 468 MORELOSHABLA.COM

15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

CELEBREMOS LA INDEPENDENCIA

VAMOS AL GRITO

ESTA NOCHE EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ ENCABEZARÁ LA CELEBRACIÓN POR EL 206 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, CON LO CUAL SE ENTREGARÁ LA REMODELADA PLAZA DE ARMAS. EL PROGRAMA INICIA DESDE LAS 18:00 HORAS. 4

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

GUILLERMO CINTA

PUNTO Y APARTE * JORGE ARTURO Y LA TRAICIÓN

CLIMA PARA HOY

Min. 16° Max. 26°

LLUVIA POR LA TARDE


en el congreso

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

IZAMIENTO DE BANDERA

● El diputado Francisco Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, encabezó la ceremonia de Izamiento de Bandera este miércoles, como parte de las Fiestas Patrias, acompañado por la magistrada Rocío Bahena y de César Arenas, subsecretario de Inclusión y Bienestar Social de la Sedeso. REDACCIÓN/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

02-03

Laffitte: balance positivo

Garantizan el derecho a la identidad

DE LOS ASUNTOS TURNADOS A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, 80% ESTÁN CONCLUIDOS

SERÁN EXPEDIDAS ACTAS DE NACIMIENTO EN LA LENGUA INDÍGENA DEL INTERESADO

@MORELOSHABLA

FOTO: ARCHIVO/MH

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, Enrique Laffitte Bretón, indicó que de 108 iniciativas en el primer año legislativo, sólo 16 fueron retiradas, mientras que 71 fueron dictaminadas en positivo. Explico más de 80 por ciento de los asuntos turnados ya están concluidos, mientras que 20 por ciento se encuentran dictaminados, aunque no todos han pasado a votación. Dentro de las iniciativas de más reciente aprobación se encuentra la reforma al artículo 114 constitucional, para que los ayuntamientos otorguen capacitación turística a los ciudadanos. Otro dictamen aprobado fue el que da origen a la reducción del tiempo para actualizar la figura del concubinato, de cinco a dos años. Además se aprobó tipificar el turismo sexual, situación de la máxima gravedad. También se aprobó equiparar la violencia en una relación de hecho o noviazgo con el delito de violencia familiar. Laffitte Bretón destacó el que los trabajadores masculinos al servicio del estado ya cuentan con el servicio de guarderías, que antes sólo beneficiaba a las mujeres.

Enrique Laffitte destacó el trabajo de los diputados.

ALBERTO PÉREZ

FOTO: ARCHIVO/MH

ALBERTO PÉREZ

@MORELOSHABLA

La propuesta debe ser enriquecida con participación de la sociedad: legisladores.

PIDE CONGRESO PARTICIPACIÓN DE CIUDADANÍA DIPUTADOS DE LA LIII LEGISLATURA COINCIDEN EN QUE SE NECESITA DEL RESPALDO DE LOS MORELENSES PARA EFECTUAR CAMBIOS NECESARIOS A LA LEY ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Se debe atender la necesidad de modernizar la actual legislación, ya que ésta cuenta inclusive con más artículos que la Constitución federal y algunos datan de la época del México posrevolucionario FRANCISCO MORENO DIPUTADO PRI

Los legisladores Francisco Moreno Merino y Edwin Brito Brito señalaron que la sociedad morelense debe sumarse al debate para crear una nueva Constitución Política, así como enriquecer propuestas de reforma, para avanzar en unidad y con fortaleza en la transformación escencial de Morelos. Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva, abundó que la creación de la nueva máxima morelense no es un tema exclusivo de los abogados, razón por la cual se necesita un gran debate, para un primer bosquejo que deberá ser analizado por los Cabildos, cámaras empresariales, asociaciones civiles y de profesionistas, así como universidades públicas y privadas, para brindar formalidad y certeza jurídica.

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

“Se debe atender la necesidad de modernizar la actual legislación, ya que ésta cuenta inclusive con más artículos que la Constitución federal y algunos datan de la época del México posrevolucionario, por lo que debemos aspirar a una nueva Constitución”, dijo. Francisco Moreno recalcó que el nuevo instrumento debe respetar en todo momento los derechos y garantías individuales, además de responder a las necesidades de una sociedad moderna. En tanto, el legislador por el Partido del Trabajo, Edwin Brito, coincidió en sumar al sector social para presentar iniciativas, al señalar que la Mesa para la Reforma se debe enriquecer con actores sociales que puedan dar voz a cámaras empresariales, ecologistas, además de maestros, entre otros grupos. Dijo que impulsará las propuestas que den pie a la creación de consejos de participación, en temas específicos como retomar la abrogada Ley de Participación, para la cual se tiene que dotar de facultades al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), además de reformas al Código Electoral.

El Congreso local modificó la Constitución Política del Estado de Morelos, en el segundo párrafo artículo 120, para garantizar el derecho a la identidad de las niños y niños morelenses, además de expedir gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento. Alberto Martínez González, coordinador parlamentario del PRI, precisó que en pleno reconocimiento a la etnicidad y al etnodesarrollo de los integrantes de pueblos y comunidades indígenas, residan temporal o permanentemente en la entidad, las actas podrán ser redactadas y expedidas por el Registro Civil en la lengua indígena del interesado. Esta medida garantiza respeto a los derechos de dichas comunidades, en cualquier acto relativo al estado civil de las personas, además de coadyuvar a la preservación de los pocos dialectos aún hablados. Explicó que el diputado panista Carlos Alaniz Romero presentó también una iniciativa, la cual proponía que la expedición del acta de nacimiento sea de forma gratuita e inmediata, por lo que se unieron ambos documentos, que dieron pie al decreto de reforma.

Con la aprobación de este dictamen se logrará preservar los pocos dialectos con que cuenta nuestro estado y, al mismo tiempo, garantizar los derechos de las comunidades indígenas ALBERTO MARTÍNEZ DIPUTADO PRI

MORELOS HABLA 15 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


Iglesias deben respetar laicidad del Estado: PRD

EN CINCO MINUTOS LO LEES

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

LÍDERES RELIGIOSOS NO DEBEN FOMENTAR DISCRIMINACIÓN: CRISTINA BALDERAS

Espín: Mesa es legítima

Julio Espín, presidente de la Junta Política y de Gobierno, dijo que es legal y legítima la instalación de la Mesa para la Reforma del Estado, pues es urgente y necesario el trabajo de los tres Poderes y las diversas fuerzas políticas, para atender la agenda política y social. “Ustedes vieron un acto republicano, donde creemos, como diputados y diputadas, que hay temas de mucha trascendencia que se deben analizar, revisar y en su caso aprobar, como la armonización de la legislación local con la federal”, indicó. Ponderó los esfuerzos en cuanto a reformas como la electoral, a fin de garantizar unos comicios transparentes, tranquilos y confiables. ALBERTO PÉREZ/ MH

FONACOT

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) reiteró su llamado a los diferentes representantes eclesiásticos, para que respeten la laicidad del Estado y no fomenten la discriminación. Así lo indicó Cristina Balderas Aragón, secretaria general perredista, quien indicó que fue notoria la participación de líderes religiosos en marchas que van en contra del respeto a los derechos humanos, lo que lamentablemente -dijo- deriva en polarización social y enfrentamientos. Calificó de preocupante que tanto en Morelos, como en otros estados, diferentes grupos conservadores, ligados principalmente a la Iglesia Católica, han insistido en que los ciudadanos vivan divididos y enfrentados,

por posicionamientos que no corresponden con la sociedad actual. Manifestó que dicha intromisión ha promovido la participación de la ciudadanía en movilizaciones, atentando contra el estado laico, al promover el rechazo de las normas que rigen las instituciones, cuyo fin es proteger los derechos de las personas. Pese a que el PRI, partido en el cual milita el presidente Enrique Peña Nieto, abandonó su iniciativa de permitir las uniones entre ciudadanos del mismo sexo, destacó que el PRD se mantiene firme en su convicción y postura para que el tema sea debatido. “Vemos con preocupación que grupos conservadores ligados a la Iglesia Católica insisten en que en nuestro país los derechos no sean respetados. Nosotros defenderemos los derechos de las futuras generaciones”, dijo Balderas Aragón.

FOTO: ARCHIVO/MH

El PRD se ha distinguido por su convicción de la defensa de los derechos y las libertades, sin distingo alguno, y como muestra es que hemos promovido iniciativas como han dado pie a la garantía de las personas a unirse en matrimonio sin importar su preferencia sexual CRISTINA BALDERAS PRD

OBTIENE CUAUTLA 15 MDP DE FORTASEG

● Para optimizar las condiciones de Seguridad Pública en Cuautla y mejorar la capacitación de sus elementos, la administración del alcalde Raúl Tadeo Nava bajó 15 millones 473 mil pesos del programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg). El director de Fortaseg, Óscar Rancho Torres, señaló que los recursos se podrán utilizar para la evaluación, capacitación de los elementos, en el nuevo Sistema de Justicia Penal y para la adquisición de equipamiento.

FOTO: ARCHIVO/MH

REDACCIÓN/ MH

El fondo de apoyo a los trabajadores ha tenido un notable crecimiento al afiliar a 291 mil empresas, luego de un crecimiento lento de 1974 a 2012, cuando contaba con 59,600. La institución compite en un mercado dominado por Sofoles, Sofomes, Sofipos y bancos que ofrecen créditos a personas que terminarán pagando de 5 a 6 veces más, por intereses. Mucho ojo con los créditos y menos a tasas variables.

URGE

Los integrantes del Consejo Universitario están urgidos de que su jefe AVJ se siente a dialogar con el gobierno, porque se ven en riesgo como responsables de haber hundido a la UAEM en crisis financiera y autorizar préstamos bancarios millonarios. Recordemos a Vicente Fernández en Urge, con la visión de la pareja AVJ-Lagrimita, expertos en vender lástima y victimización: “Con mi dolor, causando penas voy, vagando por ahí, no hay ni una frase de cariño para mí, todos me miran con desprecio y con rencor”.

CBB

AMAGAN CON CERRAR CALLES

● Líderes de diversas colonias, de las ocho delegaciones de Cuernavaca, amenazaron con cerrar las calles si el alcalde Cuauhtémoc Blanco sigue sin atender su reclamo de cambiar a los nuevos delegados, por no ser oriundos de las comunidades. Los inconformes informaron que desde el 12 de septiembre, las delegaciones Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Vicente Guerrero, Antonio Barona y Miguel Hidalgo están tomadas por ciudadanos. “Tenemos ya currículums de quienes creemos que merecen ser considerados como delegados. Queremos presentar esas propuestas al alcalde y a sus regidores”, dijo Luis Aguilar Márquez, representante de la delegación Lázaro Cárdenas. SANDRA MEDINA/ MH

Las foquitas-voceras del FAM con líderes de pies de barro, como se observa en el corrupto rector y el “nieto patito” de Emiliano Zapata; están que se chingan por ver violencia en las calles y rezan –saludos Castro-, como lo escriben con frecuencia, para que se desaten acciones de ingobernabilidad a cargo del FAM y su brazo armado, los “decentes” ruteros. Vaya cofradía de cabrones. La historia no los absolverá. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


ESTILO DE VIDA

• EN MASTER GYM CONTAMOS CON APARATOS NOVEDOSOS QUE TE AYUDARÁN A CUMPLIR TUS OBJETIVOS FÍSICOS, AL TIEMPO DE OBTENER DISCIPLINA Y FOTALEZA MENTAL. PARA AYUDAR A TUS EJERCICIOS DE CARDIO, PESAS Y CROSSFIT, TE OFRECEMOS SUPLEMENTOS, BEBIDAS Y BARRAS ENERGÉTICAS, CON EL ASESORAMIENTO DE NUESTROS ENTRENADORES. ¡TIENES QUE VISITARNOS! •

GIMNASIO MASTER GYM

COLONIA DEL EMPLEADO, CUERNAVACA, MOR. LUNES A VIERNES: 06:30-22:00 HRS. SÁBADOS: 07:00-17:00 HRS. TEL: 777 133 5874


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

FOTO: TONY RIVERA/MH

COMERCIO, SATISFECHO Rafael Aramburú, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca, destacó que sus agremiados consideran que la remodelación de la Plaza de Armas atraerá más visitantes y mejorará a todos los dependientes del sector turismo. Destacó que el gobernador Graco Ramírez debe continuar con los proyectos de remodelación, para que la capital morelense se consolide como punto de referencia nacional e internacional, que contribuya a conseguir el nombramiento de Centro Histórico. “Nosotros estamos muy satisfechos con esta remodelación, creemos que la Plaza de Armas dio un gran paso a la modernidad y, sobre todo, que hoy se puede ver un lugar limpio y llamativo para quienes visitan Cuernavaca, en especial para los capitalinos”, apuntó.

MORELOSHABLA.COM

LA NOCHE DEL GRITO Graco Ramírez recorrió ayer por la noche la renovada Plaza de Armas.

LA REMODELADA PLAZA DE ARMAS GENERAL EMILIANO ZAPATA SERÁ REABIERTA PARA ESTA CEREMONIA, A CARGO DEL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ, Y CONMEMORAR ASÍ EL 206 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Tras siete meses de trabajo, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata está lista para recibir esta noche a cientos de morelenses, quienes acompañarán al gobernador Graco Ramírez para dar juntos el Grito de Independencia. En esta remodelación, el gobierno de Morelos invirtió 49 millones de pesos y generó cerca de 300 empleos, tanto directos como indirectos, pues se usaron materiales de la región y trabajadores de Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Puente de Ixtla y Temixco. Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), precisó: “Realizamos un trabajo de limpieza visual, por lo que quitamos los arriates de los árboles, nivelamos la plaza, limpiamos toda la maleza, alineamos las escalinatas, las banquetas y con ello le dimos una nueva frescura a este proyecto, por lo que hoy se ve más limpio, más sano”. En total, fueron rehabilitados 9 mil 61 metros cuadrados; cuenta con 141 árboles (21 nuevos) de cuatro variedades y plantas de 12 variedades. Fueron reubicadas 88 bancas, 10 más de las que había antes. Se colocó una tira de iluminación led con 54 piezas, 16 luminarias, 66 piezas de reflectores para árboles, 101 postes de luz indirecta y 29 postes tipo 1900. Ade-

05

GRACO RECORRE LA OBRA El gobernador Graco Ramírez recorrió anoche la rehabilitada Plaza de Armas General Emiliano Zapata, parte del proyecto integral de rescate del Centro de Cuernavaca, lo que es otro compromiso cumplido de su administración. Con la asistencia de Elena Cepeda, presidenta del DIF-Morelos; del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco; así como funcionarios estatales; Graco Ramírez encendió el nuevo sistema de iluminación led y recorrió los más de 9 mil metros cuadrados.

más se renovó la red de agua potable, se reordenó el sistema de drenaje y se cambió el cableado subterráneo de luz eléctrica, teléfonos y servicios. EL PROGRAMA

Los morelenses y turista podrán disfrutar de diferentes actividades culturales, que iniciarán a las 18:00 horas con la presentación del Ballet Folclórico Infantil Centro Cultural Quetzalcóatl, seguida de la Banda Retén, el grupo Los Giles y el Mariachi Tigrillo de Morelos. En punto de las 22:45 horas, el gobernador Graco Ramírez saldrá al balcón de Casa Morelos para dar, junto con los asistentes, el Grito de Independencia, enmarcado por juegos pirotécnicos. Después, el grupo Djembere cerrará la velada. Para garantizar la seguridad durante las Fiestas Patrias, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, exhortó a los 33 municipios a aplicar la Ley Seca, desde los primeros minutos del 15 de septiembre a las 16:00 horas del viernes.


06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CULTURA

¿SABE QUÉ SE FESTEJA?

CON TODOS LOS PREPARATIVOS LISTOS PARA DISFRUTAR DE UNA NOCHE MEXICANA, MORELOS HABLA SALIÓ A PREGUNTAR ¿QUÉ SE FESTEJA EL 15 DE SEPTIEMBRE? AQUÍ ALGUNAS DE SUS RESPUESTAS:

SANDRA MEDINA/ MH

Se festeja el Día de la Independencia de México, es cuando Hidalgo dio el grito para levantarse en armas y pelear por ser libres, es todo lo que sé YÉSICA TORRES 32 AÑOS/AMA DE CASA

Se festeja el Día en de la Independencia, sólo sé que significó el salir de la esclavitud en la que el país vivía OLIVIA ALVARADO 30 AÑOS/ EMPLEADA VENTAS

No sé qué se festeja ese día, sólo sé que en mi escuela hacemos banderas de México y cantamos el Himno a la Bandera, vestidos de blanco NICOLE CERÓN 7 AÑOS/ESTUDIANTE

Es cuando unos señores malos maltrataban a los buenos, y los buenos decidieron pelear y entonces gritaron: ¡Viva México! ITZAYANA HIDALGO 6 AÑOS/ ESTUDIANTE

El 15 de septiembre nos dijeron en la escuela que se festeja el Día de la Independencia de México, pero yo no sé qué es eso. No sé más RAÚL PAREDES 12 AÑOS/ ESTUDIANTE

LOS NIÑOS HÉROES La educadora enfatizó que las fiestas patrias inician el 13 de septiembre, con la conmemoración de los Niños Héroes. En las escuelas se recuerda a los seis cadetes que dieron su vida por defender a México de la invasión estadounidense, en el Castillo de Chapultepec, con una ceremonia.

APRENDEN JUGANDO En este mes, detalló Sandra Gómez, las actividades lúdicas patrióticas con los alumnos se magnifican, para enseñarles el motivo del movimiento armado y social, que liberó a México del yugo español. "Trabajo con niños muy pequeñitos, se les enseña de forma más atractiva, con cuentos, obras de teatro, decorando el salón con banderas y detalles", dijo.

IDENTIDAD E HISTORIA "Aunque las fechas se les enseñan a niños de edad más avanzada, a estos niños con juegos y actividades se les da a conocer los antecedentes ideológicos, como los criollos que buscaban su libertad", agregó Sandra Gómez. "La población estaba conformada por indígenas y mestizos, que era la población más pobre y los más explotados, ellos no podían participar en el gobierno ni en la economía de la virreinato, quienes controlaban todo el poder y las ganancias eran los españoles.

MORELOSHABLA.COM

NECESARIO RESIGNIFICAR LAS FIESTAS PATRIAS SANDRA GÓMEZ, EDUCADORA MORELENSE, SEÑALA QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS LA FECHA ES SÓLO PRETEXTO PARA EXCESOS

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

México es un país reconocido por sus numerosas tradiciones, una de ellas es el Grito de Independencia. Al respecto, la educadora Sandra Gómez Bahena señaló la importancia de enseñarles a los pequeños, desde que comienzan a tener conciencia, del verdadero motivo del festejo, y no sólo inculcarles el consumo de bebidas embriagantes. Añadió que este es un mes que debe recordar a los mexicanos la importancia de nuestra historia, los nombres de hombres y mujeres que tuvieron la valentía de tomar acciones que abrieron brecha al paso de nuestra nacionalidad e independencia: "Septiembre es un mes de mucha historia, pero pocos la conocen". Las Fiestas Patrias llenan los pueblos y ciudades de la República de folclor: luces de bengala, banderas, cadenas de papel y símbolos patrios, como figuras de los héroes nacionales. La noche del 15, en zócalos y plazas principales se reúnen los ciudadanos para dar el tan esperado Grito de Independencia, con una representación y las campanadas, como lo hizo el cura don Miguel Hidalgo y Costilla, en el pueblo de Dolores Hidalgo, Guanajuato. En la fiesta popular se da paso a una cena con antojitos mexicanos, elotes, tamales, enchiladas, pozole, quesadillas, sopes, chiles en nogada y demás platillos, según la tradición de cada región; generalmente es acompañada de bebidas embriagantes, como cerveza, tequila y mezcal, pero también de aguas tricolor: limón, jamaica y horchata. Además de la música de mariachis, que no pueden faltar en esa noche mexicana. Para el 16 de septiembre se puede presenciar el desfile cívico-militar,

donde las Fuerzas Armadas exhiben sus uniformes, armas, caballería, tanques y aviones de la Fuerza Aérea. Los marinos se hacen presentes, al igual que los cadetes del Colegio Militar. "La historia de la Independencia de México se debe enseñar desde preescolar, ellos ya elaboran banderas de papel y todos los lunes hacen honores a la bandera, pero hay profesores que no les explican el porqué; por esta razón las celebraciones no se extinguen, pero cambian, los niños crecen creyendo que sólo es motivo de fiesta, de reunirse a comer y emborracharse", dijo Gómez Bahena. Recordó que el movimiento duró 11 años, en los que el Ejército Insurgente acabó con casi tres siglos de dominio español: "El periodo de la Guerra de Independencia comenzó la madrugada del 16 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores, y terminó el 27 de septiembre de 1821, con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero". Reiteró la importancia de conmemorar el día en que la sociedad luchó por una nación libre, gente que se opuso a la desigualdad social de esa época. "Estos días son motivo de fiesta, pero no hay que olvidar que este hecho nos debe inspirar a luchar por un futuro mejor, no con armas, pero sí con los conocimientos y valores que nos entregan día a día nuestros padres y maestros, como la igualdad, el respeto, la libertad de expresar lo que sentimos y pensamos, la libertad de elegir y de ser tomados en cuenta. Hay muchas cosas para cambiar al mundo; sino actuamos ahora es porque no queremos, porque libertad ya la tenemos. Ahora sí podemos gritar ¡Viva México!", finalizó la profesora Gómez Bahena.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA

gcmemocinta@gmail.com

* JORGE ARTURO Y LA TRAICIÓN

E

n redes sociales circula todavía el popular video donde aparece un hombre pasado de copas, cuya expresión quedó registrada para la posteridad: “¡Si ya saben cómo me pongo, pa’ qué me invitan!”. Hay quienes cambiaron el sentido del dicho dejándolo así: “¡Si ya saben cómo soy, pa’ qué me invitan!”. El segundo ilustra a cabalidad la posición asumida por Jorge Arturo Olivares Brito, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), ante los 23 diputados que lo eligieron el 17 de marzo del año en curso. Propios y extraños sabemos que dicho personaje llegó a tan importante cargo gracias a los buenos oficios demostrados ante los jefes del Congreso por la entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz Lara Chávez. La única diputada opositora al nombramiento fue la perredista Hortencia Figueroa Peralta, a quien el tiempo concedió la razón: el flamante “ombudsman” de Morelos acaba de traicionar a quienes se inclinaron por él. ¿Si ya sabían cómo era Olivares Brito, pa’ qué lo invitaron? Quizás pretendiendo salvar las apariencias frente al evidente favoritismo y tras haber cometido varios dislates (uno de ellos en Tetelcingo, con el poeta Javier Sicilia), Jorge Arturo acaba de interponer la acción de inconstitucionalidad 68/2016 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde acusa al Congreso por violar “los derechos fundamentales de la seguridad jurídica, el principio de progresividad de los derechos humanos, el principio de supremacía constitucional, el principio de soberanía popular, el derecho a la participación ciudadana y el principio pro persona; además de tratados internacionales suscritos y ratificados por nuestro país, mismos que a partir de las reformas del 2011 adquieren un carácter constitucional”. Etcétera, etcétera. El “ombudsman” impugnó así las reformas aprobadas por la legislatura 53 en materia de participación ciudadana, publicadas en el Periódico Oficial Tierra y Libertad el 6 de julio de 2016. Ahí se promulgó la abrogación de la revocación de mandato en Morelos. Sólo Olivares Brito sabe sus motivaciones personales. Nomás falta que hoy amanezca en el plantón del FAM. El presidente de la Junta Política del Congreso, Julio Espín, salió al paso de las afirmaciones de Rodolfo Becerril, dirigente estatal del PRI, en cuanto a que los diputados habían convocado indebidamente a la Mesa para la Reforma del Estado porque no estaba en sus facultades, sino que le correspondía hacerlo al Ejecutivo. Espín ratificó ayer la legitimidad de la convocatoria, luego de que en la noche del martes difundió un comunicado donde explica que Becerril basa sus afirmaciones en decretos cuya vigencia expiró en 2011. El diferendo entre ambos actores políticos cae en el terreno de lo absurdo frente a la problemática que enfrenta Morelos.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

Teatro guiñol vs la violencia LA INSTANCIA DE LA MUJER DE XOCHITEPEC IMPLEMENTA ESTA ACTIVIDAD EN ESCUELAS

VIOLETA LUNA

Como parte de las acciones para prevenir la violencia de género en Xochitepec, la Instancia municipal de la Mujer presenta en escuelas locales una obra de teatro guiñol, para crear consciencia en los menores respecto a la violencia y la discriminación. Leticia Juárez Montes de Oca, directora de la Instancia de la Mujer, precisó que la obra promueve valores familiares, que inhiben la agresividad, el bullying y las adicciones. Ayer se llevó a cabo la segunda presentación en la primaria Miguel Alemán,de la colonia Centro, y se espera llegar a 90% de las escuelas de educación básica en Xochitepec. Si bien la obra es parte del programa de convivencia escolar, también pretende prevenir la violencia de género en uno de los ocho municipios con Alerta por Violencia de Género.

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Grupos musicales se presentarán en el centro de la capital, a partir de las 18:00 horas.

OFRECE MORELOS PUENTE CULTURAL DÍA DE FIESTA La cinta Día de Fiesta, del director francés Jacques Tati, se transmitirá a las 13:00 horas en el Centro Cultural El Amate, del Parque Barranca Chapultepec.

MORELOS PRESENTA UNA VARIEDAD DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A LOS FESTEJOS PATRIOS Y AL REFORZAMIENTO DE NUESTRA IDENTIDAD

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La Secretaría de Cultura preparó un programa especial en torno al Día de la Independencia. Hoy, en el zócalo de Cuernavaca, a partir de las 18:00 horas, estará el Ballet Folclórico Infantil del

07

Centro Cultural Quetzalcóatl, seguido de la banda Retén a las 19:00 horas, informo Francisco Román, subdirector de Fomento a las Artes de la dependencia estatal. Siguiendo con las actividades del Grito de Independencia, a las 20:00 horas se presentará el grupo de música Los Giles, el cual ha representado a Cuernavaca en Estados Unidos, con visitas a ciudades como Phoenix, Los Angeles, Las Vegas, Nueva York, Denver, Atlanta, Chicago, Alabama, Brooklyn, el Bronx y Nueva Jersey. Finalmente, a las 21:30 horas, el Mariachi Tigrillo de Morelos hará cantar al público con su amplio repertorio de música mexicana. Como cada fin de semana, se llevarán a cabo actividades recreativas y culturales, comenzando con un concierto muy mexicano a cargo de la soprano Chririkán Cruz y la pianista Ana Alfonsina Mora, el sábado a las 18:00 horas, en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda. En el programa Domingos Infantiles, a las 13:00 horas, se presentará la obra Súper Brócoli, a cargo de la compañía La Guayaba y La Tlayuda, del director Gabriel López. A las 12:30 horas se dará un concierto de Huapango Arribeño, por parte de Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra Xichú, en el Teatro Ocampo. El domingo, en el Centro Cultural el Amate, se exhibe la película Día de Fiesta a las 13:00 horas.


08

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA CONTRA

MORELOSHABLA.COM

El IPN se deslinda AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

TAPADITAS VENDEN MÁS DESDE MARZO, CUANDO PLAYBOY ELIMINÓ LOS DESNUDOS INTEGRALES, LAS VENTAN SUBIERON 28%

ló la publicación al diario New York Post. La revista del conejito especificó que la comercialización mejoró desde marzo pasado, especialmente porque ello significa que se está generando interés por un nuevo grupo de lectores. Playboy fue fundada por Hugh Hefner en 1953 y su primera estrella en portada REDACCIÓN @MORELOSHABLA fue la mítica actriz Marilyn Monroe. Desde entonces han engalanado sus Luego de que Playboy decidiera no publi- páginas actrices, modelos y cantantes car desnudos integrales, las ventas aumen- como Cindy Crawford, Kim Kardashian, Kate Moss o Madonna, pero el récord lo taron 28%, aunque también registraron 23% en cancelación de suscripciones, reve- tiene Pamela Anderson, con 14 ocasiones.

En un comunicado de prensa, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) rechazó tener vínculo con el equipo FC Politécnico de Oaxtepec, de la Liga Premier de la Segunda División.

El IPN puntualizó que dicho conjunto no pertenece, no es auspiciado, ni está autorizado para usar la identidad institucional (nombre, escudo, emblemas, colores y mascotas). Agregó que si Raúl Milton Vargas Martínez e Israel Vargas Martínez, presidente y vicepresidente del club, insisten en utilizar su identidad se exponen a “consecuencias de derecho que tendrán que ser sometidas a las autoridades competentes”. Incluso, se precisa Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó la solicitud de Raúl Milton Vargas para obtener un registro de marca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.