Edición 16 de agosto 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

GUILLERMO CINTA

MARCHAS VS CIUDADANOS

* LAS PIELES DELICADAS

PUNTO Y APARTE

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 22°

CLIMA PARA HOY

DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

MARTES

AÑO 01 NÚMERO 446 MORELOSHABLA.COM

16 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

TOTAL APOYO PARA EL CAMPO

EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ ANUNCIÓ UNA SERIE DE MEDIDAS A FAVOR DE LOS AGRICULTORES Y ENTREGÓ APOYOS POR 1.2 MDP. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

GASTA VERA 18 MDP EN MEDIOS

EN SU RECTORÍA, DE 2012 A LA FECHA, EL GASTO ANUAL CRECIÓ DE 1.1 MDP A 6.4 MDP, PASANDO DE 5 A 22 MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON CONVENIOS, EN ESPECIAL DURANTE 2015, CUANDO SE CONOCIERON IRREGULARIDADES FINANCIERAS EN LA UAEM. 2-3

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

4

RESPALDA IP PREVALECER EL ESTADO DE DERECHO 6

ABOGADOS: EL RETIRAR CONCESIONES ES FACTIBLE 6

600 ELEMENTOS VIGILARÁN LA MARCHA EN CAPITAL

6


02

CUERNAVACA, MOR / MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

Interpone denuncia vs legisladores EL RECTOR ALEJANDRO VERA NO PRECISA DELITO, PIDE QUE EL MINISTERIO PÚBLICO CONFIGURE

ALBERTO PÉREZ

Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, interpuso ante la Fiscalía General del Estado, este lunes, una denuncia por los delitos que el Ministerio Público del Fuero Común pueda configurar en contra de los diputados locales Francisco Moreno Merino y Hortencia Figueroa Peralta, así como a quienes respaldaron el comunicado difundido el pasado domingo. El mensaje emitido -que también fue respaldado por los legisladores Jaime Álvarez Cisneros, Efraín Esaú Mondragón, Alberto Martínez González, Julio Espín Navarrete, Julio Yáñez Moreno y Javier Estrada- advierte que el académico podría estar contratando grupos de choque con gente armada para violentar las marchas del Frente Amplio Morelense (FAM), durante el 16 y 17 de agosto. Agregó que el FAM no dejará pasar las declaraciones de los legisladores, quienes señalaron tener pruebas de inteligencia sobre el reclutamiento para violentar las manifestaciones, mismas que no fueron presentadas, por lo que -dijo- se da a entender que quienes pretenden ejercer la violencia en estos movimientos son los propios diputados. Sobre los señalamientos en su contra sobre un desvió de 440 mdp, Vera Jiménez indicó que ya está preparando una respuesta, además de estudiar si entablará alguna otra demanda contra los legisladores. “Tal parece que ahora Paco Moreno, además de encabezar a los diputados, también es quien encabeza la auditoría, juzga y determina si existen delitos qué perseguir. Uno de los fundamentos de una auditoría es la imparcialidad y aquí parece que se está quebrantando, porque él no puede determinar si hay algún desvió o algún delito”, dijo.

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Morelos Habla tiene los documentos sobre el gasto que Vera Jiménez hace en medios de comunicación.

PAGA VERA 18 MILLONES A MEDIOS

EN 2012, AÑO EN QUE ALEJANDRO VERA ASUMIÓ LA RECTORÍA DE LA UAEM, EL PRESUPUESTO ERA DE 1.1 MDP PARA CINCO MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON CONVENIO; HOY SUMAN 22 CON UN GASTO ANUAL DE 6.4 MDP

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El rector acudió a la FGE para denunciar a diputados locales.

El rector Alejandro Vera Jiménez ha gastado 18 millones de pesos durante su gestión al frente de la UAEM. Sólo el año pasado, este rubro representó un incremento de casi 600 por ciento, al pasar de 1.1 mdp en 2012 a 6.4 mdp en

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

2016, además de presentar inconsistencias en contratos e irregularidades en la presentación de la información. Es de destacar que este incremento en el gasto, por concepto de pago a medios de comunicación, se da justo el año pasado tras los señalamientos por malos manejos financieros en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, así como las estrategias de Vera

Jiménez para evitar una auditoría y la instalación de un contralor. HISTORIA

En 2012, la UAEM tenía convenios con cinco medios de comunicación por un monto anual de 1.1 millones de pesos, pero para 2016 el número de proveedores de servicios informativos escaló a 22, lo que representa un aumento de 575 por ciento en este periodo, pues en 2016 los convenios representan un gasto de 6.4 millones de pesos. Es de destacar que los contratos de 2012 se dieron antes de la llegada de Vera, pues iniciaron el 1 de enero de ese año y Alejandro Vera tomó protesta como rector el 14 de marzo. Los cambios en las empresas de medios con las que la UAEM estableció convenios se dieron de manera paulatina, para 2013 no fueron cinco sino seis los medios contratados, además de que tres fueron sustituidos por nuevos actores de la comunicación. Sin embargo, aunque sólo fue un proveedor más, el gasto se elevó de 1.1 millones de pesos a 2.1, casi el doble; además, de los documentos presentados a través del portal de transparencia sólo la última página es escaneo del original, las fojas previas son digitales y

MORELOS HABLA 16 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

Durante la época de Vera el gasto publicitario ha crecido casi 600%.

sidad Autónoma del Estado de Morelos en un listado de proveedores y costos por servicio, sin ostentar los contratos correspondientes. Para este año, la UAEM cuenta ya con 22 medios de comunicación contratados, que representan un gasto de 6 millones 426 mil pesos. Es decir, bajo el mando de Alejandro Vera la máxima casa de estudios ha gastado 18 millones 355 mil pesos en pagos a medios de comunicación. PRÓRROGAS

ESTA ES LA RELACIÓN DE LO QUE HA GASTADO LA UAEM, CON ALEJANDRO VERA COMO RECTOR, EN PAGOS A MEDIOS DE COMUNICACIÓN: AÑO MEDIOS MDP 2012 5

1.1

2013 6

2.1

2014 7

2.5

2015 19

6.1

2016 22

6.4

pudieron haber sido modificadas. En 2014 se sumó un nuevo proveedor, llegando a siete los medios que mediante un convenio comercial daban cobertura a las actividades de la UAEM, en ese año el aumento fue discrecional, por sólo 445 mil 57 pesos. Fue en 2015 cuando el gasto en medios de comunicación dio un salto exponencial, justo cuando estalló el escándalo de corrupción en la UAEM, luego de que la Auditoría Superior de la Federación, mediante el proceso 130-20100-12-0269, demostrara que a través de esquemas de subcontrataciones la institución pagó cantidades millonarias para proyectos mal ejecutados e incluso no realizados. Recursos que terminaron en las cuentas bancarias de empresas ajena a los contratos. Ese año, el gasto en medios de la universidad pasó de 2 millones 577 mil pesos a 6 millones 101 mil, por servicios de difusión en 19 medios. Dichas cifras las presenta la Univer-

SUELDAZO Uno de los funcionarios universitarios que tienen incidencia en la estrategia de comunicación institucional es Javier Sicilia, quien se desempeña como secretario de Comunicación de la UAEM, con un sueldo mensual de 90 mil 213 pesos; es decir, por día recibe más de 3 mil pesos y al año acumula un millón 82 mil 556 pesos.

AUMENTO RADICAL

EL GASTO EN MEDIOS DE LA UAEM CRECIÓ DE FORMA RADICAL CON AVJ: 1

En 2012, la UAEM tenía contrato con cinco empresas de comunicación por un total de un millón 100 mil pesos. 2

Para el año siguiente, sólo aumentó una empresa, pero el monto casi se duplicó, fueron 2.1 mdp. 3

En 2012 se suma otra empresa, eran ya siete, las que en conjunto recibieron de la universidad 2.5 millones de pesos. 4

En 2015, cuando la UAEM fue observada por irregularidades con fondos de Sedesol, destinó 6.1 mdp para 19 medios. 5

Para este año hay 3 nuevas empresas, para un total de 22, que representan un gasto a la institución de 6.4 mdp.

03

TEPOZTECO

Se contradice PAN; siempre sí marchará

POR SIERVO DE LA NACIÓN

EL DIRIGENTE ESTATAL JUAN CARLOS TERRAZAS CONFIRMA QUE ASISTIRÁN A MOVILIZACIONES DEL FAM

EMPLEO

En junio, la creación de empleo formal se desplomó 50% con 22,060 plazas, en comparación con las 44,691 de 2015, y 30% frente a las 37,457 en 2014, lo que confirma la desaceleración de la economía mexicana. En relación a junio, el empleo bajó 0.1% y en siete meses registra un descenso de 2.6%, con un total de 464,098 plazas, frente a las 479,399 registradas en el mismo periodo del año previo. Y apenas empieza.

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Pese a que este domingo el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Carlos Alaniz, dijo que no tenían contemplado participar en las movilizaciones del Frente Amplio Morelense (FAM), su dirigente estatal Juan Carlos Terrazas Martínez contradijo, pues aseguró que parte de su militancía sí participará. En conferencia de prensa, el líder partidista señaló que Acción Nacional siempre será promotor de las voces ciudadanas, que busquen la trasformación de la entidad. En este sentido, apostó por una marcha libre y pacífica, haciendo valer el derecho a manifestarse por la seguridad y la justicia. “Llamamos a la sociedad que vaya a manifestarse para que lo haga de manera específica, con mucha civilidad y, sobre todo, sin afectar a terceros. Los panistas acudiremos de manera cívica, pacífica y libre”, declaró. Tras reiterar el apoyo del PAN a las movilizaciones del 16 y 17 de agosto, que bloquearán y palarizarán diversos puntos de la entidad, en especial Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, aseguró que todo se encuentra dentro de la legalidad y descartó que su partido camine junto con agendas subversivas o de conflicto. Respecto a la reforma a la Ley del Transporte, la cual contó con la aprobación de la bancada panista en el Congreso del Estado, Martínez Terrazas las aprobó e indicó que siempre apostarán por el progreso y la transformación, por ello han entablado mesas informativas con los transportistas, para socializar las modificaciones a la norma.

INOCENTE

Adivine quién juega este papel teatral, cuando asegura no va a participar en la marcha y nunca ha participado en actos políticos. Cree que somos pendejos y que nos ha superado, cuando afirma que sus empleados suscribieron una carta respaldando las movilizaciones y le dan todo el apoyo. A diferencia de la película El Inocente, de Pedro Infante, no sabemos quién es Cruci o Mané, porque en medio está conocido escort. En Campeche, el más famoso, Farid 22. El amor a los chamacos, pues. Pelo amor de Deus (por Olímpicos).

TRANSPORTE

IRREGULARIDADES

En el ejercicio 2013, los documentos presentados son digitales, sólo la hoja de firmas del convenio es copia fiel del original; además, el 27 de febrero la misma universidad emitió un documento para señalar que, hasta ese momento, no se han firmado convenios con medios de comunicación y los presentados contemplan su inicio el 1 de enero, en algunos casos, y el 1 de febrero, en otros. Todos los meses de 2014 presentan el mismo convenio con diferentes medios, mismo que contempla el periodo de enero a marzo. Para los años 2014 y 2015, la UAEM no presenta documentos originales, sólo listado de empresas y montos, además de que en ningún contrato señala en qué fecha fueron firmados los documentos.

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

ASÍ GASTA EN MEDIOS

El pasado 13 de junio, Morelos Habla solicitó a través de la Plataforma Nacional de Transparencia los datos referentes al gasto ejercido por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. El 27 de ese mes, la UAEM solicitó una prórroga de 10 días hábiles para hacer efectiva la entrega de la información solicitada, argumentando cambios administrativos en la Dirección de Transparencia Institucional, situación que dio pie a extender el periodo más de un mes, debido a vacaciones administrativas. Fue hasta el 3 de agosto, 51 días después, cuando la UAEM emitió el documento, con la dirección electrónica: http://www.transparenciamorelos.mx/otis/UAEM?qt-catalogo_ otis=3#qt-catalogo_otis Allí se incluye la información acerca de la planeación, programación y contenidos de la información difundida a través de los diversos medios escritos y electrónicos. En este sitio web se encuentran 151 documentos que presentan varias irregularidades. En 2012, la UAEM firmó cinco convenios con medios de comunicación con la intención de difundir información emitida por la universidad, como inserciones y boletines, así como el informe anual del rector.

MORELOSHABLA.COM

CAMBIAN MENSAJE El lunes, Morelos Habla publicó cómo el coordinador parlamentario del PAN, Carlos Alaniz, hizo un llamado al Frente Amplio Morelense para aceptar la vía del diálogo propuesta por el Ejecutivo, principalmente para no perjudicar a los ciudadanos. "Es importante que todas las voces sean escuchadas, se busque un equilibrio, que se genere un bien común a través de la prudencia del Frente Amplio Morelense y la voluntad del gobierno estatal para avanzar con bien al futuro de Morelos", dijo.

La gente quiere mejores unidades de transporte y dice estar cansada de las actuales unidades de rutas y taxis. Como pretenden los concesionarios, los usuarios no se han acostumbrado a pagar por el mal servicio. Puede más la gente que los intereses político-financieros de depredadores sociales como Dagoberto Rivera, líder del FAT. Sus focas defensoras, no tienen madre, pero sí, su chayo. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

IMEM, 14 años en la búsqueda de la igualdad CON DIFERENTES PLÁTICAS, CONMEMORARON EL ANIVERSARIO NÚMERO 14

SANDRA MEDINA FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

Graco dialogó con líderes del sector agrícola en la Residencia Oficial del Ejecutivo.

EL EJECUTIVO SE REUNIÓ CON LÍDERES DE 38 ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES, DONDE ESCUCHÓ LAS PRINCIPALES URGENCIAS Y LOGRARON ACUERDOS PARA EL SECTOR EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

3.1 por ciento del Producto Interno Bruto de Morelos corresponde al agro

38 representantes del sector agropecuario participaron en la reunión con el Ejecutivo

El gobernador Graco Ramírez anunció la puesta en marcha de la Policía Montada este mes, para combatir el abigeato; el inicio de negociaciones con Financiera Rural para solventar deudas de agricultores y la aplicación de la ley a dirigentes que malversaron fondos millonarios, como sucedió en la Unión de Ejidos Emiliano Zapata. En la Residencia Oficial, donde se pactaron acuerdos tras escuchar los planteamientos de 38 representantes de distintas actividades productivas, el

Hay tres casos de zika: SSM SALUD EXHORTA A LA POBLACIÓN PARA QUE TOME MEDIDAS DE PREVENCIÓN

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

En Ciudad Ayala se presentaron los primeros tres casos de zika en Morelos,

dos hombres y una menor, informó la secretaria de Salud, Patricia Mora González, quien llamó a la población a reforzar la prevención, como es la destrucción de criaderos, la más efectiva. En entrevista, detalló que dos varones, uno de 47 años y otro de 15, además de una niña de dos años, acudieron la última semana de julio al Centro de Salud de Ayala con los síntomas, se les tomaron muestras, que dieron positivo, conforme a autoridades de Salud federal. A dos semanas, los pacientes se encuentran sanos y sus domicilios fueron nebulizados y fumigados.

LA SITUACIÓN En lo que va del año, se contabilizan seis casos de chikungunya y 109 de dengue, de los cuales 56 son de dengue clásico y 53 hemorrágico, sin ninguna muerte registrada por estas enfermedades, apuntó Mora González.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

OFRECE GRACO APOYO AL AGRO

mandatario entregó tres cheques por un millón 200 mil pesos para iniciar la construcción de más ollas de captación de agua pluvial, y afirmó que no reducirán el presupuesto para el campo. Graco Ramírez dio a conocer a través de Twitter que junto con los productores “vamos a mejorar las prácticas de producción para poder exportar peces de ornato y hortalizas”, así como las condiciones de trabajo de los jornaleros “y unir esfuerzos para no permitir el trabajo infantil” en Morelos. “Vamos en acuerdo para transitar a la agroindustria de la caña de azúcar”, con la modernización de siembra y cosecha de vara dulce, para dejar atrás la quema contaminante, indicó el Ejecutivo, quien dijo habrá negociaciones con Financiera Rural para finiquitar adeudos de los productores agropecuarios. Advirtió que se aplicará la ley a dirigentes defraudadores, como la Unión Emiliano Zapata, que sufrió despojo de 24 millones de pesos y dejaron una deuda de 14 millones en intereses. De los resultados en el campo a lo largo de su mandato, Graco Ramírez aludió a que todas las tierras de alta productividad y de peces de ornatos “están aseguradas para cualquier tipo de desastres”, luego que el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, informó el valor de la producción agrícola que alcanzó cinco mil 303 millones de pesos, 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. El mandatario resaltó que ese valor de producción creció 13%, y que Morelos pasara del lugar 14 al cuarto nacional, y con las inversiones en tecnificación por cada peso que invierte el productor obtiene dos en ganancias.

Luego de que el 14 de agosto el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos cumpliera 14 años de su creación, ayer se llevó a cabo un Conversatorio encabezado por Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF Morelos, y María Teresa Domínguez Rivera, titular del organismo. Temas sobre derechos sexuales y reproductivos, mecanismos para el desarrollo de las mujeres, asuntos de género, participación política de las féminas, violencia de género y políticas de igualdad, fueron expuestos en dicho conversatorio. Elena Cepeda recordó que en Morelos decisiones de políticas públicas importantes en Morelos están en manos de Mujeres; como los sectores Salud, Cultura, Deporte, Obras Públicas, Desarrollo Social, Hacienda, Turismo, entre otros sectores. Por lo que el Gobierno de la Nueva Visón da valor al trabajo y capacidad de este sector bajo la igualdad de género. “En el estado de Morelos, el IMEM es una de las políticas de inclusión que garantizan la perspectiva de género en la actuación del sector público y que obligan a todos los niveles de gobierno a incluir en su actuación lo establecido en la constitución política. Este Instituto desarrolla nuevas estrategias de investigación, difusión, promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres”, puntualizó Teresa Domínguez Rivera. Destacó que desarrollan nuevas estrategias de investigación, difusión, promoción y defensa de derechos de las mujeres que analizan los inéditos procesos sociales, políticos y económicos de la actual transición democrática que se vive en el estado. Asimismo busca establecer mecanismos para erradicar la violencia y todas las formas de discriminación hacia las mujeres, indicó.

Teresa Domínguez y Elena Cepeda encabezaron el acto.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

05

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

RETIRARÍAN CONCESIONES

Manifestantes deben respetar derechos de morelenses, dijo.

GOBIERNO ADVIRTIÓ QUE REVOCARÁN AQUELLOS PERMISOS DE TRANSPORTISTAS QUE NO CUMPLAN; GARANTIZA ESTADO SERVICIO PESE A PROTESTAS

Llama el PRD a no perjudicar a ciudadanos

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

EL PARTIDO APOYA CAUSAS SOCIALES, NO INTERESES PERSONALES: BALDERAS

Tenemos identificados perfectamente a Dagoberto Rivera Jaimes y a Aurelio Carmona como los autores de este tipo de acciones, que incitan a la violencia y a la confrontación; gobierno del estado los hace directamente responsables de la actividad violenta que pudiera presentarse

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La secretaria general del PRD en Morelos, Cristina Balderas Aragón, señaló que su partido siempre defenderá las causas sociales populares cuando representen intereses legítimos, no aquellos que busquen el beneficio personal o de un grupo que pretende obtener privilegios. Agregó que quienes deseen manifestarse los días 16 y 17 de agosto están en su libre derecho de hacerlo; sin embargo, debe ser con respeto a la sociedad, además de estar pendientes, ya que quienes convocan lo más probable es que estén preparando acciones no pacíficas. Indicó que la confrontación viene de aquellos que se están viendo afectados en sus intereses personales económicos y de cotos de poder, ya que el gobierno ha manifestado su intención de diálogo claro, evitando en todo momento el conflicto. “Oponernos al beneficio y derechos que han logrado grupos excluidos en otros gobiernos es no reconocer los avances que en materia educativa este gobierno ha impulsado, particularmente la autonomía financiera de la UAEM”, indicó.

MATÍAS QUIROZ TITULAR SG

Al identificar y hacer responsables directos a los dirigentes de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, y al de Rutas Unidas (RU), Aurelio Carmona Sandoval, de la violencia que pudiera haber durante la manifestación convocada para hoy, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, advirtió que serán revocadas las concesiones a transportistas que participen en este tipo de actos. “Convocamos a quienes quieren actuar fuera de la ley, a entender que la libertad de expresión se respeta, pero la violencia jamás se justifica”, enfatizó al señalar que conforme a información de inteligencia dichos dirigentes buscan la confrontación a través de grupos de choque y golpeadores. Acompañado del fiscal Javier Pérez Durón, en rueda de prensa, Quiroz aseguró que está garantizado el servicio de transporte público y la libre circula-

ción, pues la campaña de los transportistas organizadores de la movilización sólo pretenden amedrentar y confundir a la sociedad, y aquellos que generen violencia y bloqueos “no justificados bajo ningún motivo ni razón, serán sancionados conforme a derecho”. Convocó a los morelenses a que mantengan la calma y realicen sus actividades de manera normal, pues se mantiene estrecha coordinación con las autoridades federales, “a efecto de salvaguardar el estado de derecho”. Afirmó que en el nuevo Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitram), para ofrecer un servicio de calidad, seguro, confiable, cómodo y no contaminante, se incorporarán a los concesionarios: “Con lo que dejamos claro que no retiraremos las concesiones, por el contrario, anunciamos que este lunes 15 de agosto inició el proceso de renovación de títulos de concesión”. Por otro lado, en entrevista para Morelos Habla Radio, el secretario de Gobierno hizo hincapié en que el respaldo a la UAEM de parte del Ejecutivo es total, además del respaldo a la libre expresión de los morelenses; sin embargo, lamentó que la máxima casa de estudios sea utilizada para nutrir manifestaciones que pugnan por intereses no universitarios.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

LLAMADO La secretaria del PRD convocó a los ciudadanos morelenses a que reflexionen y ponderen los avances alcanzados, a fin de no dejarse manipular por quienes se obstinan en detener el desarrollo del estado a cambio de conservar sus privilegios, los cuales están por encima del resto de la sociedad.

MORELOSHABLA.COM

Matías Quiroz aclaró: "la libertad de expresión se respeta, la violencia jamás se justifica".

10 mil niños en estancias de Sedesol EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Al informar que este agosto sumaron ya 10 mil niños en estancias infantiles subrogadas, en apoyo a las madres trabajadoras, el delegado de la Secreta-

ría de Desarrollo Social, Jorge Meade Ocaranza, reveló que buscan aumentar a dos años más la permanencia de los menores para que allí mismo cursen sus estudios de preescolar. La intención es que los menores estén resguardados en las estancias seis años, y al término estén en aptitud de ingresar a la escuela primaria, para lo cual se llevan a cabo pláticas con la Secretaría de Educación en el estado, y con los mismos propietarios de las instancias, indicó el funcionario federal. Meade Ocaranza puntualizó que también habrá que generar la infraes-

tructura y condiciones en las 270 estancias para los 10 mil hijos de las madres trabajadoras o padres solos, a los que se canaliza más de 100 millones de pesos anuales para contar con la prestación, por tratarse de apoyos para sectores vulnerables. Agregó que esas estancias infantiles están certificadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil, por lo que cuentan con las condiciones de seguridad exigidas, espacios de calidez y mejoras en la atención y alimentación a los 10 mil niños, que a la fecha no se tiene queja alguna de los usuarios.

RECURSOS Expuso que en Morelos los presupuestos sociales se han incrementado, por ejemplo los apoyos en pensiones que suman mil millones de pesos anuales, en favor de cien mil adultos mayores, y el incremento a la distribución de leche a través de Liconsa, que de 500 litros al mes pasó a dos millones.


06

CUERNAVACA, MOR / MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Hay facultad para cancelar concesiones

600 elementos supervisarán las marchas

BARRA ABOGADOS LLAMA A TRANSPORTISTAS A NO AFECTAR A LA CIUDADANÍA

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

La ley respalda al Ejecutivo para que sancione a aquellos concesionarios del transporte público que suspendan el servicio, pues ello implicaría privar a los ciudadanos del derecho a la movilidad, indicó Felipe Jasso Escobar, integrante de la Barra de Abogados de Morelos. Explicó que al recibir las concesiones de la Secretaría de Movilidad y Transporte, los beneficiados están obligados a cumplir los requisitos, desde mantener sus unidades en óptimas condiciones para salvaguardar la integridad de los usuarios, hasta garantizar en todo momento el derecho de movilidad. Jasso Escobar indicó que al violentar cualquiera de los puntos antes mencionados, principalmente el último, la SMyT puede iniciar un procedimiento administrativo para retirar las concesiones. “Ya tenemos un antecedente con el doctor Lauro Ortega, cuando suspendieron este servicio y él autorizó a particulares dar el servicio, ya que por ley todos los concesionarios están obligados a dar este servicio porque así lo establece el documento que le dieron”, declaró .

Barra de Abogados pidió garantizar el derecho a la movilidad.

DE NORTE A SUR

POR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

MARCHAS VS CIUDADANOS

E

ste martes y miércoles los mismos de siempre, los que buscan el interés personal y político, tomarán de nuevo las calles y amenazan con paralizar las actividades cotidianas de cientos de miles de morelenses. Las marchas y bloqueos anunciados por el rector Alejandro Vera Jiménez, así como miembros de la Coordinado-

FOTO: ARCHIVO/MH

@MORELOSHABLA

Negocios del centro capitalino rematan mercancía o cierran sus puertas por las marchas.

OTORGA IP RESPALDO A GOBIERNO PARA QUE EVITE EL PERJUICIO DE LA SOCIEDAD MORELENSE, ANTE LOS GRUPOS QUE CONVOCAN A MANIFESTACIONES PARA DESESTABILIZAR A LA ENTIDAD R. BECERRIL Y S. MEDINA El gobernador cuenta con todo nuestro apoyo para poner un alto a las personas que buscan poner en desorden la entidad por medio de marchas RAFAEL ARÁMBURU LÍDER GEM

@MORELOSHABLA

Grupos empresariales manifestaron su apoyo al gobernador Graco Ramírez para que haga prevalecer el estado de derecho y, en caso de ser necesario, utilice la fuerza pública respetando siempre los derechos humanos, para no permitir que los intereses de unos cuantos personajes sigan afectando a las personas trabajadoras. El presidente del Grupo Empresarial Morelos (GEM), Rafael Arámburu Hernández, destacó que en la última reunión, los integrantes acordaron

ra Morelenses de Movimientos Ciudadanos, que encabeza Gerardo Becerra Chávez de Hita, el obispo Ramón Castro Castro y los pseudolíderes del transporte, Dagoberto Rivera y Aurelio Carmona, tienen un trasfondo oscuro que es necesario que se dé a conocer. Ellos se resisten a ser exhibidos en las múltiples fechorías en que presuntamente han incurrido. El rector de la UAEM no quiere ser auditado y tener un órgano de control externo, porque no sabe cómo ocultar los supuestos malos manejos que señaló la Auditoría Superior de la Federación, por más de 500 millones de pesos que estaban destinados para acciones a favor de los que menos tienen y que fueron desviados a empresas fantasmas. Las finanzas de la máxima casa de estudios están mal y por eso las exigencias que se les dote de más recursos,

respaldar al Ejecutivo para establecer el estado de derecho, principalmente sobre las constantes manifestaciones, ya que han afectado gravemente la economía en la entidad. Arámburu Hernández calificó como favorable que en cualquier gobierno se utilice el diálogo como principal vía para resolver conflictos sociales; sin embargo, destacó que en algunos casos quienes participan en las marchas sólo tienen intención de hacerse notar por medio del desorden público, como en el caso de los líderes transportistas. Lamentó que los empresarios del primer cuadro de la ciudad han sufrido grandes afectaciones, al grado de que algunos comercios han sido cerrados por falta de ingresos. Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la Asociación de Comerciantes Pro Centro Histórico, informó que los integrantes de la agrupación respetan los derechos legítimos de los ciudadanos para manifestarse; sin embargo, la petición es que las marchas sean con decoro, civilidad y sin perjudicar al comercio establecido. Aseguró que nunca se ha opuesto a que los ciudadanos defiendan sus derechos constitucionales, pero están en desacuerdo con la gente oportunista que acude a las marchas siendo ajena a las peticiones y que causa conflictos.

porque se han utilizado para fines personales. Gerardo Becerra y su grupo de seguidores, que buscan “un mejor Morelos”, en realidad saldrán a marchar por el supuesto financiamiento que les entrega el priísta Matías Nazario, el empresario Raúl Iragorri, así como otros políticos frustrados que no se han visto beneficiados con el actual gobierno estatal. Los integrantes de la CMMC, en realidad, han sido usados por Becerra y demás líderes, pero no persiguen un bienestar grupal, sino personal y de índole político. El obispo convocó a la grey católica para que marchen en molestia por la aprobación del matrimonio igualitario (entre personas del mismo sexo), pues atenta contra la creencia religiosa. Lo cierto es que garantizar los derechos a las personas no pueden estable-

cerse en ninguna religión, sino en marcos jurídicos sustentados, y tampoco puede aprovecharse de la sotana para llamar a la resistencia civil y alborotar a sus seguidores. La Iglesia Católica pierde adeptos y es grande el pánico que tiene Ramón Castro Castro, de ver cada día las iglesias con menos seguidores. Y ese no es problema de los morelenses. Mientras que Dagoberto Rivera y Aurelio Carmona se volvieron el cáncer del servicio público de pasajeros, al querer imponer su ley y mantener en explotación laboral a los choferes que manejan sus rutas. Se resisten a invertir en modernizar las unidades, quieren operar como a ellos les plazca y les ensanche más sus cuentas bancarias. Quieren aumentar las tarifas, pese a tener unidades chatarras para transportar a miles de per-

Entre Mando Único y Policía Vial, 600 elementos vigilarán las marchas que habrá este día y mañana en Cuernavaca, informó el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, Marco Antonio Lara Olmos, quien destacó que habrá respeto a los manifestantes, pero sin permitir que haya violaciones a la ley. Explicó que los elementos se ubicarán en puntos estratégicos para salvaguardar la integridad física de quienes participen en las marcha y de los ciudadanos, para evitar incidentes, como enfrentamientos con automovilistas molestos por los bloqueos. Destacó que la Policía Vial comenzará con los operativos de tránsito para darle agilidad a la circulación, esto con el fin de disminuir las afectaciones a quienes se trasladan en sus automóviles, así mismo al iniciar la marcha comenzarán a señalar las vías alternas. Marco Antonio Lara Olmos indicó que, como policías, deben ser respetuosos del derecho a la manifestación de cualquier ciudadano, pero aseguró que bajo ninguna circunstancia pueden permitir desorden público, por lo que -indicó- en caso de observar actos fuera de la ley intervendrán para evitar disturbios mayores.

FOTO: ARCHIVO/MH

ROBERTO BECERRIL

Habrá vigilancia en todos los puntos donde habrá marchas.

sonas. Eso no se vale y debe frenarse. El gobierno del estado debe actuar hoy y mañana con todo el peso de la ley, en donde sus atribuciones lo permitan y con total respeto de los derechos humanos, mientras que el Congreso del Estado debe vigilarle las manos a Alejandro Vera y se llegue hasta las últimas consecuencias, en el tema del supuesto desvío de recurso para que pise la cárcel y regrese los cientos de millones de pesos que no encuentran, en caso de ser enjuiciado y hallado culpable. Y si no se comprueba nada, entonces quedará en pura palabrería. Algo está más que claro, en las manifestaciones y bloqueos de hoy, los más perjudicados serán los morelenses, los empresarios y comerciantes que le dan vida al estado. El diálogo siempre debe estar primero, antes que todo interés personal.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Insta Camacho a inconformes buscar diálogo

POR BUEN CAMINO El IMIPE conminó al titular de la Mesa Directiva y a la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado a continuar con esta disposición para darle cumplimiento a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Morelos. Finalmente, el presidente del Congreso hizo un llamado a los ciudadanos utilizar los medios establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, y a todos los entes públicos a darle cumplimiento.

PIDE ALCALDESA A RUTEROS NO AFECTAR ACTIVIDADES DIARIAS EN TEMIXCO

@MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

La alcaldesa de Temixco, Irma Camacho García, instó al diálogo para evitar afectaciones a la población, toda vez que las manifestaciones obstaculizan las actividades de personas ajenas a este conflicto. Criticó la postura de los transportistas, quienes se han integrado a esta convocatoria a marchar en contra de diversas decisiones gubernamentales, entre ellas el Morebús, un modelo moderno, que brindará un servicio de mayor calidad a la ciudadanía. La alcaldesa acotó que de manera previa había un acuerdo para que las actuales unidades de transporte público fueran renovadas, sin embargo dicho acuerdo fue incumplido por los concesionarios.

FOTO: ESPECIAL/MH

VIOLETA LUNA

Francisco Moreno recibió calificación de IMIPE.

CALIFICA IMIPE AL CONGRESO CON 92.1%

OBSERVA NORMAS DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A INFORMACIÓN; MORELOS PRESENTA AVANCE EN LA MATERIA: MORENO MERINO REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Irma Camacho pidió no afectar a la población en sus actividades.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* LAS PIELES DELICADAS

M

uchas veces he escrito que el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, pretendió jugar a la política con el gobernador Graco Ramírez y cierto grupo de diputados adscritos al Congreso morelense. Y anticipé la felpa que recibiría, la cual no se hizo esperar. En múltiples foros y de manera belicosa esgrimió un discurso impugnativo hacia el titular del Poder Ejecutivo y el Congreso con relación a la participación ciudadana, a la autonomía universitaria, a las fosas de Tetelcingo, a las reformas transporteriles, a adeudos presupuestales, etcétera. Desconozco de dónde le salió la suposición de que poseía inmunidad, quizás por presidir una institución otrora prestigiada (con peso moral y calidad académica), pero sus cuestionamientos tuvieron el mismo tratamiento político. Sin embargo, Vera no se aguantó y demostró escasa o nula resistencia colocándose a la cabeza de un movimiento rebelde, jalando a toda la comunidad universitaria…

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, diputado Francisco Moreno Merino, informó que re-

siempre proyectándose como víctima del gobierno estatal y los legisladores. Hace meses retomé lo que el 17 de septiembre de 2015 declaró Javier Sicilia, secretario de Comunicación de la UAEM, en torno a la posibilidad del rector para ser candidato gubernamental independiente. Indicó que Vera Jiménez aterrorizaba a los políticos de Morelos. Así las cosas he insistido en que Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, lo convenció (mediante el citado Sicilia) para emprender su camino hacia los comicios de 2018, y no descarto que AMLO se encuentre atrás de las nuevas movilizaciones contra Graco Ramírez, a quien odia. Asimismo, entre el círculo cercano del rector se sabe que dicho partido recibe fondos provenientes del deteriorado presupuesto de nuestra máxima casa de estudios, lo cual aflorará cuando trascienda el resultado de la auditoría especial aplicada a la UAEM por la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización de Morelos. Al círculo rojo de la Rectoría le aterran la transparencia y la rendición de cuentas. Alejandro Vera, quien se siente émulo del pensador austriaco Iván Ilich (mezclaba el evangelio con la revolución), apostó todo su capital político a las movilizaciones de hoy y mañana. Sin embargo, tocante a la marcha de hoy será complicado medir su capacidad de convocatoria y el aforo de manifestantes provenientes de la co-

cibió el informe del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), que se destaca el desempeño del Poder Legislativo en el cumplimiento de las normas de acceso a la información y transparencia. Señaló que si bien en Morelos hay grandes avances en el diseño de políticas públicas e instrumentos legales, la transparencia y el acceso a la información pública se encuentran todavía en proceso de consolidación. Moreno Merino indicó que la información incentiva la participación ciudadana y abona al fortalecimiento de instituciones. Con información pública veraz y transparente “podemos también evitar o inhibir prácticas indebidas en el servicio público. Al final, los beneficiados somos todas y todos”, dijo el diputado. El informe señala que el Congreso cumplió con los requerimientos del IMIPE, en observancia de las obligaciones normativas, administrativas, y de difusión y actualización de la información, con calificación de 92.1% en los estándares del organismo. La LIII Legislatura ratifica su compromiso con el acceso a la información pública y la transparencia, manteniéndose como ejemplo a nivel estatal para los entes públicos obligados a rendir cuentas claras, dijo Francisco Moreno.

munidad universitaria (a la cual tiene engañada con el cuento del quebranto a la autonomía), pues a las columnas se sumarán feligreses alborotados desde Cuernavaca por el cínico obispo Ramón Castro (dio la orden a 100 curas en el interior morelense para sumarse a las acciones); trabajadores y familiares de “ruteros”; lo poco que jale Gerardo Becerra, sedicente vocero de la CMMC (activista venido a menos); los grupos que logre reunir Saúl Roque Morales, del Movimiento 13 Pueblos (¿de verdad defendió el manantial “Chihuahuita”, hoy mermado casi al 100 por ciento?), y pare usted de contar. La mayoría de las 100 organizaciones presumidas por el autodenominado Frente Amplio Morelense (FAM) son puros membretes, sin representatividad. Así pues, llegó el día de la verdad con relación a las marchas y lo que en ellas pueda ocurrir. Atrás quedaron acusaciones, señalamientos, dimes y diretes entre quienes apoyan la protesta y quienes no, pero persiste la duda sobre qué ocurrirá y cuáles serán sus consecuencias. La víspera fue un rosario de peleas a través de las redes sociales y los medios formales de comunicación, donde destacaron las posiciones asumidas por el Congreso, con declaraciones de diputados mediante su Presidente, Francisco Moreno, evidenciando posibles malos manejos en la Universidad, la defensa que de sus intereses hizo el rector Ale-

jandro Vera; y por otra parte la ofensiva de los ruteros, quienes primero dijeron que paralizarían el servicio y luego que lo darían gratis, mientras el gobierno estatal, a través del secretario Matías Quiroz, advirtió que cancelará las concesiones de transportistas paristas o que incurran en actos de violencia. Infortunadamente para todo Morelos, entre miles de ciudadanos hay incertidumbre y psicosis sobre lo que pueda ocurrir, lo cual era el objetivo del siniestro psicólogo Vera y sus huestes: proyectar a nivel nacional un clima ficticio de ingobernabilidad. “Para resolver el conflicto social hay que incrementar el conflicto social”, ha expresado el rector de manera frenética. Y en el FAM están presentes las posiciones antagónicas, pues hay quienes dicen haber desistido de los bloqueos sobre calles y avenidas, pero de todas formas obstaculizarán el tránsito con contingentes y unidades rentadas para el acarreo de manifestantes, amén de la amenaza para “tomar” desde temprano el Palacio de Gobierno, el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia, impidiendo el acceso a miles de burócratas de los tres poderes. Con esta acción querrán sabotear el funcionamiento de tan importantes instituciones a fin de hacerle creer al Senado de la República que dejaron de funcionar y debe declararse su desaparición. ¡Fíjate qué suave! Los líderes transporteriles, mientras tanto, buscarán ha-

07

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Presentan libro

El catálogo “Feliciano Mejía; fuego en el Corazón” será presentado el miércoles, 24 de agosto, en la sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda, indicó Samaria Guevara, jefa de Exposiciones de la Secretaría de Cultura. Actualmente, las obras del artista popular morelense forman una exposición itinerante. S. MEDINA/MH

LISTO JIUTEPEC PARA ENTREGA DE ÚTILES

● El edil de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, dijo que está todo listo para la entrega de 32 mil paquetes de útiles escolares para preescolar, primaria y hasta segundo de secundaria, del 22 al 24 de agosto. Aclaró que no se entregarán útiles a alumnos de tercero de secundaria, porque ellos ya son beneficiarios del programa Beca Salario. VIOLETA LUNA/MH

BANDERAZO A OBRA DE REPAVIMENTACIÓN

● Raúl Tadeo Nava, edil de Cuautla, dio el banderazo de inicio de la obra de repavimentación de la avenida Ejército Libertador con concreto hidráulico. Se trata de la primera obra magna de 2016 y forma parte de sus compromisos de campaña. Tadeo Nava exhortó a la ciudadanía a ser comprensivos con las molestias que genere. REDACCIÓN/ MH

cer lo propio en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte y la Secretaría de Hacienda del Estado. En síntesis: generar caos para llamar la atención del gobierno federal y conseguir que le pida su renuncia a Graco Ramírez. Nomás. Para la sociedad, uno de los temas centrales tiene relación con lo expuesto el domingo por el diputado Francisco Moreno sobre la posible participación de golpeadores y personas armadas en las marchas, es decir con la posibilidad de violencia. No dudo que ello ocurra, pues en la comunidad universitaria están incrustados todavía grupos de “anarcos” que, por cierto, fomentan actividades delincuenciales en los distintos campus. Toco madera y espero que todo transcurra de manera pacífica sin afectaciones a la sociedad inocente. Por lo demás, parece ser que el gobierno federal conoce el forcejeo político prevaleciente en Morelos, y podría intervenir ante los sucesos de este martes –dicen que continuarán aún mañana miércoles-, de tal suerte que la definición del tema podría darse desde altas esferas nacionales donde ciertamente el Ejecutivo local no tendrá pleno control de la situación, pero también lo es que en la cancha de la SEGOB no se partirá del clima de animadversión general que en contra de la administración estatal presumen las huestes del rector Alejandro Vera y el obispo Ramón Castro. A ver.


08

CUERNAVACA, MOR / MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 / LA CONTRA

MORELOSHABLA.COM

BASQUETBOL

AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

El equipo morelense Las Niggaz representará a México en la Copa del Caribe de Baloncesto, en noviembre, en República Dominicana. La quinteta de Rodrigo Martínez clasificó tras ganar la Liga Nacional Amateur. Las Niggaz son Fátima Madero, Dana Rodríguez, Diana Garduño, Samantha Barreto, Lilia López, Elizabeth Montiel, Vanessa Gutiérrez, Paola Rodríguez, Itzel Escárcega, Stephanía Zúñiga, Regina Rojas, Monserrat Tapia, Nadia Nava, Salma Martínez, Yamilé Hernández, Nicole Rodríguez y Nadia Garduño.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Gaby Sánchez, la guapa esposa del futbolista morelense Gerardo Flores, podría ser la imagen sexy de los deportes en el nuevo canal abierto de televisión Cadena 3. Diversos medios de espectáculos a nivel nacional indican que Javier Alarcón, quien será el director de Deportes del canal perteneciente a Grupo Imagen, habría negociado con la tapatía, quien ya ha participado en novelas de Televisa e incluso ‘realities’, como ‘Timbiriche, la Nueva Banda’. Esta sensual mujer de 30 años no ha dejado de apoyar a su esposo dentro del futbol, desde que comenzaron su relación en 2015, pues ha posado con las diversas playeras que el morelense ha vestido, como la de la Máquina de Cruz Azul y ahora de los Diablos Rojos de Toluca.

30

años tiene esta guapa modelo originaria de Guadalajara, Jalisco

APUESTA MUY

JAVIER ALARCÓN PARECE HABER ELEGIDO LA IMAGEN FEMENINA PARA LOS DEPORTES EN CADENA 3, SE TRATA DE LA SENSUAL GABY SÁNCHEZ, EX DE LA NUEVA BANDA TIMBIRICHE

SOBRE ESTA BELLEZA

6

meses de noviazgo, comenzaron su relación en agosto del año pasado

6

meses de matrimonio, pues contrajeron nupcias en febrero de este 2016

Tres morelenses van a selecciones PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN COMPETENCIAS DE BASQUETBOL Y RUGBY

FOTO: ESPECIAL/MH

LAS NIGGAZ VIAJARÁN A DOMINICANA

@MORELOSHABLA

La Selección Sub-16 competirá en el Torneo Internacional COCABA.

Por el talento mostrado y los resultados obtenidos en la pasada Olimpiada Nacional y Campeonato Nacional Juvenil, tres morelenses se integran a las selecciones nacionales de basquetbol y rugby. En basquetbol, Michelle Sumano y Paola Velázquez formarán parte de la Se-

lección Sub-16 que asistirá al Torneo Internacional COCABA, en Costa Rica. Isabel Ramírez se concentrará del 26 al 28 de agosto en el Comité Olímpico Mexicano a la preselección de rugby 7, con miras a formar parte del combinado.

REDACCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.