ELLOS OPINAN
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
EN PROCURA DE LA IMPUNIDAD
* LA ASF SEÑALA AL OPACO VERA
HASTA LA COCINA
DESDE EL TEPOZTECO
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 14° Max. 23°
CLIMA PARA HOY
PUNTO Y APARTE
VIERNES
AÑO 01 NÚMERO 449 MORELOSHABLA.COM
19 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
LLAMA GRACO AL DIÁLOGO
EL GOBERNADOR ENVIÓ UN COMUNICADO A LA UAEM Y CITA: “LE APOSTAMOS AL DIÁLOGO, NO A LA CONFRONTACIÓN”. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
VERA PIDA LICENCIA: CONGRESO
LEGISLATIVO LE SEÑALA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD EN IRREGULARIDADES, POR LO QUE DEBE PEDIR LICENCIA Y NO DAÑAR A LA UAEM; MANUEL PORTAL, TITULAR DE LA ASF, RATIFICÓ QUE YA PRESENTÓ DENUNCIAS ANTE LA PGR. 2
4
SEGOB: DIALOGAR EN MORELOS 4
REUNIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL
FOTO: ARCHIVO/MH
6
CONFIRMA ASF DENUNCIAS
ACTIVIDADES CULTURALES TE ESPERAN 7
02
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
Comercio, sin poder liquidar CABILDO BUSCARÁ COORDINAR ESFUERZOS CON EL GOBIERNO ESTATAL PARA DAR ESTÍMULOS FISCALES
ROBERTO BECERRIL
FOTO: ARCHIVO/MH
Los más de 20 comerciantes del centro capitalino que rematan sus mercancías, para cerrar definitivamente, deberán pagar al menos otro mes de renta (de entre 20 mil y 30 mil pesos), a falta de ventas por la marcha y plantón del Frente Amplio Morelense (FAM). Arturo Pineda Olvera, quien desde hace varias semanas está en liquidación, aseguró que comenzaba a tener una buena racha y esperaba terminar todo antes del 20 de agosto, cuando paga su renta, pero debido a la manifestación, no cumplirá su meta. “Imagínate, varios locatarios ya queremos bajar las cortinas de manera definitiva ante la falta de ingresos y ni eso podemos hacer, ni siquiera podemos terminar de rematar nuestra mercancía porque deciden plantarse en el centro, esta situación ya parece una broma de mal gusto que nos están haciendo, de verdad es de risa esta situación”, dijo. Ante ello, el Cabildo de Cuernavaca buscará coordinar esfuerzos con el gobierno estatal para apoyar a los comerciantes, pensando en estímulos fiscales. Karla Jaramillo, regidora priísta, señaló: “El gobierno ha hecho lo propio por medio de préstamos, pero ahora debemos unir esfuerzos para tratar de ayudarlos más, porque están pasando por un momento muy difícil por las manifestaciones y plantones”.
ESPERAN QUEJAS La Comisión de Derechos Humanos de Morelos tiene abiertas sus puertas para recibir quejas ciudadanas por la marcha y plantón del Frente Amplio Morelense en la capital, señaló el titular del organismo, Jorge Arturo Olivares Brito. EFRÍAN VEGA/MH
FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/TONY RIVERA/MH
@MORELOSHABLA
Alejandro Vera Jiménez es investigado por malversación de recursos públicos.
INSTA CONGRESO: QUE RECTOR VERA SOLICITE LICENCIA
LIBERAN VÍAS El Consejo Universitario de la UAEM acordó liberar las vialidades del centro de la capital, manteniendo el plantón en los pasillos del Palacio de Gobierno . Un comunicado, cita al rector Alejandro Vera: “No queremos represión, queremos participación ciudadana y no la imposición autoritaria de acciones que nos están atropellando, tampoco somos delincuentes, ni pedimos cosas absurdas”.
440
millones de pesos es el monto por el cual la ASF investiga a la UAEM, por presunto desvío de recursos
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
de hechos que hemos presentado. Están en integración en la Procuraduría General de la República”, señaló Portal. En un comunicado de la ASF, se precisa: “En el ejercicio de los recursos, la universidad registró inobservancias a la normatividad, principalmente en materia de registros contables, servicios personales y transparencia de los recursos (…) La universidad no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y aten-
360
15
REDACCIÓN
El Congreso del Estado informó, mediante un comunicado, que “se ha actuado con estricto apego a derecho y la Procuraduría General de la República ya tiene listo el pliego de consignación de los responsables de este quebranto”, por lo que llama al Consejo Universitario a que inste al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, a presentar una solicitud de licencia, para enfrentar el proceso sin que la institución “sea lastimada”. Juan Manuel Portal Martínez, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ratificó que luego de presentar las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR), está en proceso la investigación contra Vera Jiménez, por el desvío de 440 millones de pesos. “Están presentadas las denuncias penales, yo creo que el gobierno estatal está tomando como base las denuncias
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
RESPONSABILIDAD
La Junta Política y Mesa Directiva del Congreso de Morelos señalan que el rector Alejandro Vera tiene exclusiva responsabilidad por las irregularidades señaladas, pues fue él quien firmó personalmente un oneroso crédito, por cerca de 360 millones de pesos, sin la autorización de los legisladores, ni del gobierno estatal. En ese sentido, precisan que además de una evidente opacidad en el uso de dichos recursos, el crédito en sí es un atentado financiero contra la UAEM, por las altas tasas de interés contratadas y porque en su adquisición se observan actos de corrupción, debido a las jugosas comisiones que se otorgaron para la apertura del mismo. Los integrantes de la Junta Política y Mesa Directiva del Congreso local pugnan porque el responsable del quebranto se sujete al ordenamiento de la ley y no se escude más en que la observación de actos de corrupción, representa un atentado a la autonomía universitaria. “Este Congreso está dispuesto a acompañar a la universidad para que se actue con prontitud y se pueda enfrentar el quebranto financiero en que han colocado a la máxima casa de estudios e impedir su inminente suspensión de labores”, se lee en el documento emitido por los legisladores. Hay que recordar que el 15 de enero de 2015, Sedesol se deslindó del mal manejo de los recursos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, tras las auditorías de la ASF en 2013.
EL TITULAR DE LA ASF, MANUEL PORTAL, RAFITICA QUE SE PRESENTARON DENUNCIAS ANTE LA PGR PARA INVESTIGAR AL RECTOR DE LA UAEM POR DESVÍO DE 440 MDP
@MORELOSHABLA
der los riesgos que limitan el cumplimiento del programa, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría”. “El resultado de la auditoría denominada ‘Contratos, Convenios de Colaboración y Acuerdos Específicos Suscritos con la Administración Pública Federal para el Desarrollo de Diversos Proyectos’, reveló que la UAEM contrató a cuatro proveedores que transfirieron recursos a la empresa Esger, Servicios y Construcciones”. “La ASF refirió que la universidad suscribió con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) un monto que suma 425 millones 423.9 mil pesos, y contrató los servicios con cuatro supuestos proveedores por un total de 399 millones 608.3 mil pesos”. “De los cuales transfirieron a la empresa Esger, Servicios y Construcciones, que es una empresa ajena a los servicios solicitados, un total de 350 millones 254 mil 100 pesos, que representó 82.3 por ciento de los recursos que recibió de la Sedesol en estos tres convenios”.
REPRUEBA MARCHAS Jorge Olvera García, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, reprobó la manifestación en las calles que encabeza su homólogo de Morelos, Alejandro Vera. En entrevista para un medio de circulación nacional, lo exhortó a privilegiar la construcción del diálogo, pues a su entender, en todo momento y ante cualquier circunstancia, las universidades deben estar atentas a las necesidades de la sociedad y no para privilegiar intereses personales o políticos.
millones de pesos en un crédito que solicitó Alejandro Vera, a título de la UAEM, sin tener aprobación del Congreso local
de enero de 2015, la Sedesol se deslindó del mal manejo de la UAEM respecto a los recursos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
MORELOS HABLA 19 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
03
EN CINCO MINUTOS LO LEES
POR SIERVO DE LA NACIÓN
Se escapan aguas negras
LECHE
FOTO: ESPECIAL/MH
Locatarios de la calle peatonal de Guerrero, a la altura de la entrada de Tepetates, denunciaron que la coladera del sitio debido a las lluvias y la falta de desazolve ocasiona la expulsión de aguas negras. María Gutiérrez, empleada de una zapatería, explicó a Morelos Habla que la lluvia de los últimos días ha llegado arrastrar las bolsas de basura, lo cual causa el taponamiento. “Es problema de todos los días que llueve, porque el agua negra desborda de la alcantarilla que termina tapada por la basura que arrastra el agua, los trabajadores de SAPAC ya vinieron pero el remedio fue sólo momentáneo". ROBERTO BECERRIL/MH
PROTESTAN POR BASURA
● Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas y del fraccionamiento Janitzio se manifestaron sobre la avenida Estado de Puebla, en Cuernavaca, para exigir al ayuntamiento retirar el Centro de Transferencia de Basura, pues causa enfermedades y proliferación de roedores y cucarachas. Por la tarde, Santiago Núñez, director de Gestión Política del municipio, se comprometió a llevar bacheo, barrido y también analizar la reubicación del Centro de Transferencia, para que salga del área urbana. El 19 de septiembre darán a conocer avances. SANDRA MEDINA/MH
TUMBAN PUENTE
● La madrugada del jueves comenzaron los trabajos de sustitución del puente vehicular Chamilpa. Maquinaria pesada inició los cortes a la estructura, para dar paso al retiro de las trabes en los siguientes días, confirmó el delegado de SCT, José Luis Alarcón Ezeta, quien indicó que ya está habilitado el puente peatonal y que automovilistas deben hacer uso de las vías alternas, durante los 90 días que durarán los trabajos. REDACCIÓN/MH
Sobre el proceso contra Alejandro Vera, resaltó que deriva de un informe de la ASF.
Tienen diputados sesión en Tetecala DESTACA LEGISLADOR FRANCISCO MORENO MERINO QUE EL LEGISLATIVO SE HA CONDUCIDO CONFORME A LA CONSTITUCIÓN ASISTENTES De la segunda sesión de la Comisión Permanente, además del presidente de la Mesa Directiva Francisco Moreno Merino, tomaron parte los legisladores Jaime Álvarez Cisneros, Silvia Irra Marín, Alberto Martínez González y Alberto Mojica Linares.
EDWIN BRITO DIPUTADO PT
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la intención de que la ciudadanía conozca el trabajo de la LIII Legislatura, los integrantes de la Diputación Permanente trasladaron sus actividades a los municipios, por lo que este jueves celebraron una sesión en Tetecala. Francisco Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva, agradeció
Difícil, diálogo con ruteros y sindicalizados POSICIONES ENCONTRADAS COMPLICA ENTABLAR DIÁLOGO: SANTILLÁN
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El diputado Francisco Santillán Arredondo reconoció que las posturas de los trabajadores sindicalizados de los tres Poderes, así como de los transpor-
Reelección, en tiempo Estamos a tiempo para las adecuaciones a la ley correspondientes y convertir la reelección en realidad
TEPOZTECO
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El legislador Edwin Brito Brito dijo que el Congreso del Estado cuenta con el tiempo suficiente para regular la reelección de alcaldes y diputados locales,
a la alcaldesa Luz Quevedo Maldonado y su cuerpo edilicio por la invitación. Ante habitantes del lugar, Moreno Merino aseguró que el trabajo de los diputados del Congreso local se ha mantenido, en todo momento, dentro del marco de lo dictado en las constituciones de los Estados Unidos Mexicanos y del Estado de Morelos, pese a los cuestionamientos de algunos sectores de la población, de los cuales se dijo respetuoso. Indicó que los señalamientos presentados en contra del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejando Vera Jiménez, no son inventos del Congreso, sino que derivan de un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que no pueden ser ignorados por el Poder Legislativo, pues incurrirían en el delito de omisión.
tistas, ha vuelto complicado, pero no imposible, entablar mesas de diálogo. Abundó que el Congreso ha logrado entablar diálogo con la mayoría del gremio transportista, para iniciar una sociabilización del proyecto Morebús, pues la mayoría de los agremiados tienen una falsa información del mismo. Enfatizó que el diálogo se ha centrado en informar que el proyecto es contemplado para Cuernavaca y Jiutepec, en una sola ruta, demostrando así que los transportistas de los 31 municipios restantes no deberían tener agobio. Sobre los sindicalizados, dijo que pretenden se dé marcha a tras a la reforma a la Ley del Instituto de Crédito, situación en la que ningún grupo parlamentario ha apoyado la derogación.
de cara a los próximos comicios electorales, programados para 2018, por lo que aseveró no apresurarán la agenda legislativa sobre la reforma político electoral. El diputado local por el Partido del Trabajo refirió que en los próximos comicios se dará pie a la reelección en Morelos, lo que hará posible la continuación de proyectos, por lo que el Congreso del Estado debe pulir los términos de la misma. Esta figura electoral ya está apro-
Estamos haciendo un esfuerzo para empezar a dialogar porque las posiciones de sindicatos y transportistas es que sólo habrá diálogo si derogamos lo que ya aprobamos, y eso está complicado FRANCISCO SANTILLÁN DIPUTADO NA
bada en la legislación a nivel federal, pero debe ser homologada con las leyes de la entidad, situación que, negligentemente, la anterior legislatura del Congreso del Estado dejó inconclusa, acotó el representante local del Partido de Trabajo. Edwin Brito Brito dijo que las modificaciones se tienen que dar principalmente en las leyes secundarias, especialmente en materia procesal, sobre cómo operará y en qué términos se dará.
Hay una lucha entre ganaderos, Liconsa y el gobierno federal por la compra de leche canadiense a un alto costo, dañando a 250 mil pequeños productores. La empresa se defiende y asegura que el precio internacional pasó de 1,800 dólares a 5,200, la tonelada. Dice que la empresa es de las más auditadas. ¿Dónde hemos escuchado esto? Ah, sí, de AVJ.
AVJ
Hablando de auditorías y traiciones, se fueron terminando los amparos. AVJ brindó en nombre de ellos y cantó: “…nosotros simplemente hablamos de lo mal que hemos pagado, que si alguien opinaba diferente sería porque jamás lo traicionaron”. Se amparó hasta contra el piquete de alacrán. Antes, lo hizo para no exhibir la nómina. Y salió al estilo Lagrimita: “soy perseguido político, temo por mi familia”, bla, bla, bla. Dicen que le encantan los tacos de lengua. Por cierto, los obispos, sus aliados, marcharán contra los matrimonios gay.
UAEM
Según Adela Micha, el Auditor Superior de la Federación sigue las observaciones al rector AVJ por 400 millones. Si no fuera suficiente, el rector mexiquense Jorge Olvera -La Jornadareprobó la manifestación, “pues las instituciones de educación superior no podemos perder el rumbo y renunciar al llamado impuesto por la patria, pues representa una excelente oportunidad y privilegio contribuir en la formación de nuevas generaciones”. ¿Así o más duro? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Segob: solución a conflicto debe llegar mediante trabajo estatal
FOTO: TONY RIVERA/MH
DELEGADO DE SEGOB PRECISA QUE EL TEMA DE LA UAEM ES DE INJERENCIA SÓLO PARA MORELOS
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Matías Quiroz anunció la solicitud de diálogo que emitió Graco Ramírez al Consejo de UAEM.
EJECUTIVO INSTA A QUE LA UAEM ACEPTE DIÁLOGO MANDÓ UN COMUNICADO AL CONSEJO UNIVERSITARIO, CON EL OBJETIVO DE INSTALAR UNA MESA DE DIÁLOGO Y LOGRAR ACUERDOS QUE BENEFICIEN A MORELOS EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Por mi convicción progresista, no puede estar en duda mi respaldo a las universidades públicas, y en particular a la UAEM: espero puntual respuesta a este llamado (al diálogo) GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
En tanto iniciaron los contactos con directores de escuelas y facultades de la UAEM, el gobernador Graco Ramírez llamó al Consejo Universitario, la máxima autoridad de la institución, “a que resuelvan con la urgencia del caso, la necesidad de entablar un diálogo propositivo para lograr un acuerdo que permita solventar financieramente a la Universidad, para evitar su colapso y paralización a partir de octubre”. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, hizo saber de este comunicado, enviado al Consejo Universitario, es para “coadyuvar desde el gobierno del estado a resolver los grandes retos que tiene nuestra Universidad Autónoma del Estado de Morelos”, habida cuenta de que “le apostamos al diálogo, no a la confrontación”.
Coordina Salud la prevención en municipios EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
No obstante los buenos resultados para el control del mosquito transmisor de las enfermedades de dengue, zika y chikungunya, cuyo número de casos está a la baja, se ratificó el compromiso con los presidentes municipales para
“En Morelos hay gobernabilidad, paz social y desde el estado estaremos construyendo canales de comunicación”, y reveló que ya hay contacto con directores de escuelas y facultades. Indicó que se estará a la espera del pronunciamiento del Consejo y se mantendrá una actitud de tolerancia y respeto a la libre expresión de los grupos inconformes, como el que encabeza el rector Alejandro Vera Jiménez. En el comunicado, Graco Ramírez reiteró que durante su gestión “siempre he privilegiado el diálogo como la mejor vía para encontrar coincidencias en favor de quienes habitamos la entidad”. “Por mi convicción progresista, no puede estar en duda mi respaldo a las universidades públicas, y en particular a la UAEM: espero puntual respuesta a este llamado”, apuntó el mandatario, tras una breve reseña del respaldo financiero que sumó seis mil millones de pesos para la casa de estudios en 4 años. El comunicado hace énfasis que el diálogo va más allá de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso, para alcanzar acuerdos en beneficio social.
continuar el trabajo conjunto de vigilancia, prevención y control, refirió la secretaria de Salud, Patricia Mora. Este año, las labores de saneamiento se han dado en 569 mil 577 domicilios particulares, se trataron ocho millones 348 mil 168 recipientes y se nebulizaron 13 mil 714 hectáreas, a través de las brigadas encabezadas por los Servicios de Salud, de manera preponderante en Ayala, Cuautla, Jantetelco, Axochiapan, Puente de Ixtla, Cuernavaca y Tepalcingo, entre otros, añadió. Subrayó el trabajo preventivo, pues en 2008 los casos de dengue sumaron tres mil 539; en 2013, mil 304; en 2014, 279; el año pasado 288 y en este 109.
SOBRE ZIKA Con la aparición del zika, por vez primera en tres personas de Ayala la última semana de julio, la secretaria de Salud indicó que si bien ya están sanas, se les dará seguimiento durante dos meses, dado que se llegan a presentar complicaciones tardías.
Al revelar que el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, “ya se sentó” con la Secretaría de Gobernación (Segob) para aclarar y precisar su actuación en asuntos políticos como acusó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el delegado de la dependencia federal, Gerardo Bernal Cubría Bernardi, indicó que los problemas de Morelos se deben resolver aquí mismo, mediante el diálogo, sin injerencia del centro. De las movilizaciones de sectores como los transportistas, sindicatos y universitarios en el zócalo capitalino, Cubría sostuvo que “este es un tema del orden estrictamente estatal, creo que hay los elementos y existen las intenciones y la actitud, sobre todo la actitud, de que esto se resuelva en forma doméstica”. “Insisto, el tema es del gobierno del estado, los tiempos de solución aún no se han dado, pero con las mesas de diálogo se pueden abrir con toda claridad, para que esto se pueda resolver en el estado. Morelos no necesita más un acto de descrédito”, subrayó el delegado de la Segob. Cubría Bernardi expuso que la instrucción del secretario Osorio Chong es abrir las mesas de diálogo, generar los puentes de comunicación para solucionar los problemas: lo que se da desde Bucareli o desde el mismo gobierno del estado, “estamos trabajando para ello”, afirmó. Del prelado, indicó que “ya se sentó a estar platicando con la Segob y precisar y aclarar los planteamientos que estrictamente se ha hecho a través de la denuncia que presentó el PRD”, y lo seguirá haciendo las veces que sea requerido. Las mesas de diálogo y puentes de comunicación que busca el gobierno del estado con esos grupos, aún son un elemento de solución, no obstante que diputados federales y senadores solicitaron anteayer la intervención directa del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong
Este es un tema del orden estrictamente estatal, creo que hay los elementos y existen las intenciones y la actitud, sobre todo la actitud, de que esto se resuelva en forma doméstica GERARDO CUBRÍA DELEGADO SEGOB
COMUNICADO DE PRENSA/0228 Cuernavaca, Morelos, 18 de agosto de 2016
URGE GOBIERNO DE GRACO RAMÍREZ AL DIÁLOGO CON LA UAEM Al Consejo Universitario, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM): Es del conocimiento de la comunidad mi respaldo permanente a la institución orgullo de los morelenses: la UAEM. Como es sabido, desde el inicio de mi Gobierno se garantizó la autonomía financiera de la Universidad, al establecerse en la Constitución el 2.5 del presupuesto anual estatal. Ello ha generado un aumento del 100 por ciento al presupuesto, y que esta institución haya recibido en este periodo de gobierno más de 6 mil millones de pesos. Además, la cobertura al cien por ciento del programa Beca Salario a los estudiantes, que ha garantizado el derecho a la educación, y la reducción de la deserción escolar. Este apoyo se traduce también en la inversión en infraestructura, que este año 2016 será de mil 600 millones de pesos. Todo esto, hace cuatro años, no ocurría en la UAEM. Hoy es una realidad. Más allá de las observaciones puntuales que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación, la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos, y más allá de la auditoría especial ordenada por el propio Congreso del Estado, me permito hacer un llamado al Consejo Universitario, máxima autoridad de esta institución, a que resuelvan con la urgencia del caso, la necesidad de entablar un diálogo propositivo para lograr un acuerdo que permita solventar financieramente a la Universidad para evitar su colapso y paralización a partir del mes de octubre. Reitero: Durante mi gestión, siempre he privilegiado el diálogo como la mejor vía para encontrar las coincidencias en favor de quienes habitamos la entidad. Por mi convicción progresista, no puede estar en duda mi respaldo a las universidades públicas, y en particular a la UAEM. Espero puntual respuesta a este llamado. Con la Universidad Todo, contra la Universidad Nada. Graco Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos.
06
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Descartan alcaldes ser presionados
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Alcaldes morelenses, que fueron convocados por el gobernador Graco Ramírez para tener un encuentro en el que se discutió parte de la situación política y social del estado, negaron que en dicha reunión hubiera presión para brindar apoyo al titular del Ejecutivo, a cambio de un rescate financiero. El edil de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, confirmó que en esta reunión, el gobernador brindó un informe pormenorizado respecto a la efervescencia política registrada en fechas recientes, el edil negó las versiones que circularon en algunos medios respecto a que dicha convocatoria tendría tintes de presión a cambio de resolver la situación económica de los ayuntamientos. Lauro Salazar, presidente municipal de Tepoztlán, reconoció el respeto mutuo: "Somos personas sencillas y que hasta ahorita no hemos recibido ningún tipo de presión, el gobierno ha sido respetuoso, también con el tema del rescate financiero". Ana Bertha Haro y Alberto Sánchez, ediles de Tetela y Xochitepec, indicaron que entre varios temas, el Ejecutivo estatal expuso el avance que se obtendrá con las reformas a la Ley de Transporte.
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* LA ASF SEÑALA AL OPACO VERA
C
on la premisa de “Con la Universidad todo, contra la Universidad nada”, el gobernador Graco Ramírez hizo ayer un llamado: “Más allá de las observaciones puntuales que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación, la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos, y más allá de la auditoría especial ordenada por el propio Congreso del Estado, me permito hacer un llamado al Consejo Universitario, máxima autoridad de esta institución, a que resuelvan con la urgencia del caso, la necesi-
FOTO: TONY RIVERA/MH
CUATRO EDILES CONFIRMAN QUE RELACIÓN CON EL ESTADO ES DE RESPETO
Matías Quiroz fue el representante del Ejecutivo en la reunión nacional.
EDILES DECIDIRÁN PROCESO FEDERAL EN MORELOS SE LLEVA A CABO LA PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL; ALCALDES TRABAJAN EN DESCENTRALIZACIÓN FEDERAL EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
De los alcaldes surgirá la agenda para completar el inacabado proceso de descentralización, no será una imposición del gobierno federal, expuso el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rodrigo Nieto Enríquez. En la inauguración de la primera Reunión Nacional de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, que se lleva a cabo en Morelos con alcaldes de 20 estados de la República, el funcionario federal indicó que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó elaborar la nueva agenda para el desarrollo.
dad de entablar un diálogo propositivo para lograr un acuerdo que permita solventar financieramente a la Universidad para evitar su colapso y paralización a partir del mes de octubre”. La postura del gobernador no puede considerarse ajena a las protestas de quienes han demandado su renuncia esta semana y en las cuales participan de manera destacada los universitarios. Se trata de un llamado a resolver de forma integral las diferencias entre el Ejecutivo y la UAEM. La víspera trascendió algo grave, que pone en evidencia la mascarada del rector Vera y su camarilla para encubrir las defraudaciones al erario federal desde Rectoría. La Procuraduría General de la República (PGR) integra la denuncia penal presentada en contra del rector Alejandro Vera Jiménez, según lo confirmó el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez. La investigación
Ello, para identificar el rol que deben jugar los ayuntamientos en el desarrollo del país, en términos de sus responsabilidades, todas sus carencias de recursos y de capacidades, en el entendido de que los procesos de descentralización están inacabados, pues “se les ha transferido tareas y facultades, pero no en el mismo ritmo los recursos y capacidades para que cumplan con sus responsabilidades”, reconoció. Frente a los participantes del encuentro y del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien acudió como representante personal del gobernador Graco Ramírez, el coordinador del Inafed sostuvo que en construcción de la agenda municipalista se hará entre todos, “no es una imposición del gobierno federal”.
inició por el presunto desvío de 440 millones de pesos de fondos federales ejercidos por la UAEM. Debido a ese quebranto financiero, la institución universitaria podría tener conflictos a partir de octubre para pagar sueldos, prestaciones, pensiones y jubilaciones, amén de que a finales de año deberá iniciar la revisión de los contratos colectivos de trabajo de sus dos sindicatos. Añadió Portal Martínez: “Están presentadas las denuncias penales, el Gobierno del Estado debe estar tomando como referencia, las denuncias de hechos que hemos presentado”. Conclusión: en contraste con las reiteradas declaraciones de Vera, cuando dice estar abierto a la aplicación de nuevas auditorías y de que no había ningún pendiente en el 2014, la ASF detectó irregularidades por los 440 millones referidos. La falta de transparencia al interior de la UAEM, ya había sido señalada por la ASF en 2014, cuando refirió que la Máxima Casa de
La descentralización debe continuar hasta sus últimas consecuencias, que es hacer del orden del gobierno municipal, un orden funcional, acorde a las necesidades cotidianas del ciudadano RODRIGO NIETO INAFED PROPUESTA Nieto propuso, como primer elemento a considerar, el reconocimiento de que los municipios no son iguales, dadas sus condiciones geográficas, demográficas, étnicas y socioeconómicas; pidió considerar un segundo aspecto: los contenidos desde un punto de vista global, tomando en cuenta lo que se discute a nivel mundial, como es el cambio climático.
Estudios no tenía formados sus Códigos de Ética y de Conducta. A ver. En otro frente hizo su aparición pública -porque detrás de ellos se ha mantenido siempre- el senador perredista Fidel Demédicis para respaldar la lucha de los transportistas en contra de las recientes reformas a la Ley del Transporte, las cuales darán pie al Morebús, entre otros mecanismos de modernización del servicio en toda la entidad. Demédicis, Dagoberto Rivera y otros dirigentes dijeron que los concesionarios no darán marcha atrás en su movimiento pese a las advertencias de que les serán canceladas las concesiones. De hecho, ayer de nuevo fueron usadas algunas unidades del transporte colectivo para bloquear calles en el primer cuadro de la ciudad. Los ruteros obstruyeron el Congreso, pero en ese edificio no estuvieron los diputados, quienes se fueron a sesionar a Tetecala.
Xochitepec evalúa entrar a fideicomiso VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
El ayuntamiento de Xochitepec se encuentra valorando su posible inclusión en el fideicomiso de rescate financiero para municipios aquejados por laudos millonarios, situación que afronta. El alcalde Alberto Sánchez Ortega aseguró estar buscando asesoría profesional en materia financiera, para determinar la pertinencia del esquema propuesto por el Congreso local y el Poder Ejecutivo. Agregó que la propuesta de rescate financiero "no es más que la integración de un fideicomiso, que a través de un crédito sería pagado durante 15 años", es decir que comprometería a por lo menos cinco administraciones. El edil reconoció no ser experto en cuestiones financieras, por lo que destacó que ha buscado el apoyo de un economista, quien en vinculación con la Tesorería municipal pudiera brindarle aconsejos en torno a la aceptación o no del rescate propuesto.
Alberto Sánchez buscó a un economista para ser asesorado.
El lunes podremos comprobar si la disidencia magisterial logró cumplir su amenaza de impedir el inicio de clases en el país. La CNTE y organizaciones similares que apoyan la lucha contra la reforma educativa pretenden boicotear el ciclo escolar programado para iniciar el 22 de agosto, como un elemento más para presionar una solución a sus demandas, pero no en todas las entidades se vive la crisis del sector educativo que, a través de los medios de comunicación, se aprecia en Oaxaca o en Chiapas. En Morelos el Movimiento Magisterial de Bases (MMB) y la CNTE también amagaron con evitar el inicio de las clases para 330 mil alumnos en mil 700 escuelas de educación básica, en este caso para apoyar a los opositores al gobierno de la entidad, pero la secretaria de Educación Beatriz Ramírez y el titular del IEBEM, Fernando Pacheco, confían en que las clases darán comienzo sin problemas. A ver.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CULTURA
07
FOTO: ESPECIAL/MH
PARA EL DOMINGO El 21 de agosto, a las 12:30 horas, en el Teatro Ocampo se presenta un trío de cámara compuesto por Parrondo en el piano, Justus en el violín y Kolerstein en el violonchelo, que tocarán obras de Händel y Brahms. El programa Domingos Infantiles en el Borda presentará a la compañía Sexto Sol, con la obra Fiasco en Tengo Derecho a Reír, a las 13:00 horas, en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural.
La Biblioteca Vagabunda visitará Chisco, Jojutla. SÁBADO A las 19:00 horas, la Camerata Morelense, del director José Mauricio Miranda, deleitará en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda, con música del periodo romántico mexicano; obras de Abundio Martínez y Trinidad Moreno. A las 20:00 horas, en el Teatro Ocampo, el director Óscar Flores se hace presente con la obra “Ubu un gobernador o Antojitos de Poder”, de Alfred Jarry.
Lectura, música y teatro en este fin de semana DIVERSAS ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EL FIN DE SEMANA; PARA TODOS LOS GUSTOS
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
El subsecretario de Fomento a las Artes, Manuel Zepeda Mata, anunció la
agenda cultural del fin de semana. En el Teatro Narciso Mendoza, en Cuautla, la puesta en escena Truco de Escenautas de la compañía Aqua Desastre se presentara este 19 de agosto como parte de las actividades de la Muestra Estatal de Teatro, a las 19:00 horas, y el domingo en el mismo lugar estará la compañía Curva Peligrosa con su obra Tercera Llamada. Las caravanas de la Biblioteca Vagabunda llegarán al poblado de Chisco, Jojutla, hoy y mañana, en donde niños y adultos podrán disfrutar de 10:00 a 17:00 horas de talleres de fomento a la lectura y escritura, además de sus salas de lectura y espectáculos culturales. Dentro de las actividades de la exposición La Vuelta a la Bici, en el Centro Cultural El Amate del parque Barranca Chapultepec, se dará una plática el sábado a las 10:00 horas, sobre estrategias de Movilidad Urbana Sustentable del gobierno federal por Mariana Orozco y Kenia Aguirre de la Sedatu, explicó el funcionario de la Secretaría de Cultura del estado.
HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE
EN PROCURA DE LA IMPUNIDAD
¿
Qué pasa cuando un funcionario público rehúsa transparentar el manejo de las finanzas que están bajo su responsabilidad? Si nos atenemos a lo que está pasando ahora mismo en Morelos con el rector de la UAEM, sucede algo así: 1) El rector en cuestión pretende escudarse en la “autonomía” universitaria, así confunda el término. 2) Decide poner bajo la mira a quien le pide transparencia. Pero, ¡ojo!, se limita a lo local, aunque la petición de conocer el manejo de las finanzas proviene de la Auditoría Superior de la Federación. 3) Promueve una campaña de denostación en contra del Congreso y del gobernador y amenaza con una marcha de protesta. 4) Obliga a sus huestes a participar en la marcha, a la que se unen otros entes que se adhieren a la protesta con miras a objetivos de dife-
rente tufo. 5) Abandona sus tareas y funciones de rector de la UAEM, para convertirse en defensor de los usos y costumbres y de la economía de autosuficiencia. 6) Al estar a la mira de los medios, se transforma en víctima y de víctima en el personaje que quizá siempre ha querido ser, pero se resistía a creerlo cuando sus corifeos le aseguraban que él estaba encaminado a convertirse en el redentor de un pueblo sobajado, acosado por la violencia, carente de derechos humanos. 7) Deja de mirar a su alrededor y cree que esa mayoría, que no se manifiesta a su lado, la componen hombres y mujeres que están en su casa apoyándolo. 8) Abandona momentáneamente la protesta instalada en los pasillos de Palacio de Gobierno y, acorde con los tiempos olímpicos, corre en busca del amparo de la justicia. 9) Cimentado en la euforia, el rector borra de su cabeza auditorías, peticiones del Congreso, rendición de cuentas. Iluminado por la santísima trinidad, exige la desaparición de los tres poderes en el estado. 10) El rector se instala en la contemplación de la utopía… Ser gobernador.