ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
ANTONIO ATTOLINI
GUILLERMO CINTA
DARÍO ALVARADO
TIENEN DERECHO, PERO NO RAZÓN
* SICILIA Y SUS LIMITACIONES
PEÑA NIETO ES LA VERGÜENZA NACIONAL
KALEIDOSCOPIO
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 25°
CLIMA PARA HOY
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
JUEVES
AÑO 01 NÚMERO 458 MORELOSHABLA.COM
1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
GRACO VS REDUCCIÓN EN SALUD
ANTE JOSÉ NARRO, SECRETARIO DE SALUD FEDERAL, CONSIDERA INADMISIBLE BAJAR EL PRESUPUESTO EN ESTA ÁREA. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
4
CCC HUEXCA NO AFECTA AL CAMPO 5
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
SEPTIEMBRE, MES DEL CAOS
REPUDIAN A VERA
UNIVERSITARIOS LO CALIFICAN DE “MENTIROSO” Y “RATERO”, MIENTRAS TRATA DE JUSTIFICAR EN YOUTUBE LOS DESVÍOS POR MÁS DE 600 MDP, DETECTADOS POR LA ASF; CON ALEJANDRO VERA, LA UAEM HA CAÍDO 20.1% EN PRESTIGIO INTERNACIONAL, REVELA ESTUDIO DE AMÉRICAECONOMÍA. 2
3
RETO AL TEPOZTECO 6
02
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
RECTOR GENERA REPUDIO
Mientras Alejandro Vera ofrecía una conferencia por YouTube, la comunidad universitaria le exigía aclarar el millonario desvío de recursos detectados por la ASF.
ALGUNOS DE LOS MENSAJES PARA VERA (TEXTUALES): 1
'Eso no es verdad, la UAEM estaba mucho mejor antes de que tu llegaras, no estas para nada trabajando por la universidad' 2
'Espero ver en esas diapositivas el rolex por que con ese dinero te lo compraste PERRO' 3
'¿Por qué cada que se le pide una auditoría a Vera inicia bloqueos y marchas contra el gobierno'?
Con calificativos como “mentiroso” y “ratero”, usuarios de redes sociales increparon al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, quien en video-conferencia trató de explicar los señalamientos de la ASF, por el desvío de más de 600 mdp; en tanto, el prestigio internacional de la casa de estudios cayó 20.1%. El mensaje, emitido por la propia universidad a través de YouTube, comenzó con imágenes editadas en las que alumnos muestran su apoyo a la Rectoría, pero ninguno hace referencia a un respaldo directo a Vera Jiménez ante las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y tampoco se observa alguna muestra de
rechazo a la fiscalización de recursos ordenada por el Congreso local. Luego se exhibió una especie de documental de obras de infraestructura en la UAEM, que según la producción fueron pagados en su mayoría con recursos de la propia institución, ello originó el descontento de los internautas, quienes utilizaron el chat en línea para exigir a Alejandro Vera aclarar el destino de más de 600 mdp señalados como desvíos. En ese contexto, apareció en pantalla el rector, en el auditorio Emiliano Zapata, quien a lo largo de su dicurso fue calificado de “mentiroso” y “ratero”, incluso algunos le exigieron que deje de dañar a la universidad con opacidades. “¿Y con eso ya me aclaró todo? Por favor!!, eres un cínico ladrón”, escribió el usuario identificado como “alberto leon” (sic). “Roxanna Castrejón” se refirió a los trabajos de infraestructura en la UAEM
UAEM SE DESPLOMA
Mientras el rector Alejandro Vera encabeza manifestaciones políticas, a través del Frente Amplio Morelense, la casa de estudios cayó 20.1 por ciento en el rubro de Prestigio Internacional, conforme a estadísticas presentadas por AméricaEconomía. El rubro de Calidad Docente es uno de los más alarmantes, pues en 2013 tenía 51.8%, en 2014 bajó a 51%, para 2015 llegó a 42.9% y este año reporta su estándar más bajo con 41.9%; es decir, un retroceso global de 9.9 por ciento. Para tener una idea, en este mismo renglón, la institución mejor evaluada en el país es Colegio de México, como 100% en calidad de catedráticos; mientras que la Universidad Autónoma Metropolitana tiene 80.3 por ciento. El Índice General de Calidad 2016, de AméricaEconomía, ubica a la UAEM con 27.1%, lejos del 38.52% que tenía en 2013 (cayó 11.42%). En 2015 tenía 30.76% y en 2014, 29.9%. Este rubro lo encabeza la Universidad Nacional Autónoma de México, con 89.51 por ciento. Otro punto de fuerte tendencia a la baja es Investigación: en 2013 tenía 18.8%, un año después bajó a 8.7%, en 2015 repuntó a 14.5% y este año AméricaEconomía le da 12.3%; muy lejos de la UNAM, que tiene 100%, o del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con 60.7%. En Prestigio Internacional, las calificaciones pasaron de 29.3% en 2013, a 20% un año después, 26.3% en 2015 y este año cayó a sólo 9.2%, es decir un retroceso de 20.1 por ciento en tres años. En este rubro, la UNAM encabeza la lista con 100%, seguida del ITESM con 98.4 por ciento. Por ello, de las instituciones de educación superior evaluadas por AméricaEconomía, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos pasó del lugar nacional 17 en 2013, al 22 en 2014, al 24 en 2015 y finalmente al 33 este 2016, su nivel histórico más bajo.
20.1%
9.9%
11.42%
6.5%
ALEJANDRO VERA EMITIÓ UN MENSAJE EN YOUTUBE, PARA TRATAR DE EXPLICAR LOS SEÑALAMIENTOS DE MILLONARIOS DESVÍOS DE RECURSOS, PERO NO CONVENCIÓ A NADIE; EN TANTO, LA CALIDAD DE LA UAEM SIGUE EN CAÍDA LIBRE
4
'recuerda que el dinero que te robaste fueron recursos de la cruzada nacional contra el hambre del Sedesol y eso no tiene nada que ver con recursos asignados a infraestructura' 5
'YA ES MOMENTO DE PONER A UN RECTOR MENOS PENDEJO Y NO LACRA que de cuentas claras y que no le tema a las auditorías'
DATOS:
REDACCIÓN/JORGE PÉREZ @MORELOSHABLA
cayó la UAEM en Prestigio Internacional, conforme AméricaEconomía; tenía 29.3% en 2013
de retroceso en Calidad Docente, al pasar de 51.8% en 2013 a 41.9% para este año
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
SIN APOYO A pesar de que el rector aseguró -hace unos días- que cuenta con el respaldo de los universitarios, más de un centenar de comentarios generados durante su mensaje, que fue anunciado como un foro abierto a la comunidad de la UAEM, mostraron lo contrario, pues quienes participaron a través de internet dejaron ver su desaprobación total a la postura adoptada por el rector ante los señalamientos por desvío de recursos en la universidad.
y le escribió: “EL DINERO DE LA SEDESOL QUE LE ESTA PIDIENDO RENDIR CUENTAS NO ERAN PARA ESAS OBRAS NO SE HAGA WEY” (sic). La usuaria “Sara Vargas” escribió: “No sigas mintiendo Alejandro Vera ya es momento de que dejes el cargo. #RectorVeraMiente”. Luego, agregó: “el presupuesto de la UAEM te lo asignan y debes responder por el como FUNCIONARIO PUBLICO, la UAEM o cualquier universidad publica NO ESTA FUERA DE LA TRANSPARENCIA” (sic). La usuaria “Karen Mariana García” cuestionó el uso de recursos de Sedesol: “En estas cosas se gastó los 700 mdp que faltan de la Cruzada contra el Hambre de 2013?”. “Pilar S” le preguntó a Vera Jiménez: “POR QUÉ NO DEJA QUE REVISEN LAS CUENTAS Y TERMINA CON TODO ESTO? ¿TIENE ALGO QUE OCULTAR?” (sic).
menos en Índice General de Calidad, hoy tiene 27.1% cuando en 2013 tenía 38.52%
retrocedió en el rubro de Investigación, pues tenía 18.8% en 2013 y hoy sólo 12.3%
MORELOS HABLA 1 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
03
TEPOZTECO
Septiembre, caos víal será la constante
POR SIERVO DE LA NACIÓN
POR LA FERIA DE TLALTENANGO, FIESTAS PATRIAS Y EL PLANTÓN DEL FAM
CONSUMO
ROBERTO BECERRIL
FOTO: ARCHIVO/MH
La Feria de Tlaltenango se instala sobre la avenida Zapata.
Es importante que los automovilistas contemplen muy bien su tiempo de traslado, para evitar accidentes HUBER ABARCA POLICÍA VIAL
Éder Rodríguez pidió a quienes no reconocen sus firmas, presentar una denuncia.
Solicitan a legisladores denunciar falsificación NO RECONOCEN FIRMAS EN LA SUPUESTA ACTA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA REFORMAS QUE APROBARON
ALBERTO PÉREZ Los acuerdos tomados en la última sesión fueron por unanimidad y cada uno de los 30 diputados fuimos conscientes de los votos que emitimos ÉDER RODRÍGUEZ DIPUTADO PRD
@MORELOSHABLA
El diputado Éder Rodríguez Casillas llamó a los legisladores que señalan falsificación de firmas, en una supuesta acta de inconstitucionalidad promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a levantar las denuncias correspondientes y evitar un doble discurso y malestar en la sociedad. Recordó que las reformas a la leyes del Transporte y del Instituto de Crédito, en el Segundo Periodo Legislativo, fueron certificadas ante notario público y que lo que está en juego es la credibilidad de los diputados. Dijo que sería irresponsable ante la
población, que los eligió para un cargo público, que por un lado aprueben iniciativas y luego actúen en contra de las mismas. Por ello -dijo- es fundamental que reconozcan su firma en el acta de inconstitucionalidad o actúen contra los responsables del grave delito de falsificación de firmas. Rodríguez Casillas llamó a los integrantes de la LIII Legislatura a la congruencia, a dejar de lado el doble discurso para quedar bien, momentáneamente, con grupos que se ven tocados en sus intereses con las reformas que benefician a la mayoría de los morelenses. El diputado del VII Distrito indicó, sobre el inicio del próximo periodo legislativo, que se prevé se desarrolle con normalidad este 1 de septiembre. Agregó que desde la Comisión de Hacienda se dará puntual seguimiento a las auditorias especiales ordenadas, por lo que esta misma semana el titular de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización, Vicente Loredo, podría rendir un informe de las mismas.
Contraataque, Casas denuncia LA DISPUTA ENTRE JOSÉ PÉREZ Y JOSÉ CASAS, POR EL CONTROL DEL SAPAC, NO CEJA
FOTO: ARCHIVO/MH
Del 2 al 20 de septiembre se complicará la vialidad en Cuernavaca, debido a la 296 Feria de Tlaltenango, el bloqueo del Frente Amplio Morelense (FAM) en el centro de la ciudad, los festejos patrios y los trabajos del Paso Express. Por ello, Huber Abarca Román, director de la Policía Vial, hizo un llamado a los ciudadanos para salir de sus casas con tiempo suficiente, a fin de llevar a cabo sus actividades, especialmente para cumplir con horarios en el trabajo o las escuelas. Sobre la Feria de Tlaltenango, que cumple 296 años, indicó que a partir de las 22:00 horas de hoy será cerrada la circulación en la avenida Emiliano Zapata, desde el crucero en la calle Eugenio J. Callas, La Pradera y hasta la glorieta con la calle Nueva Tabachín. Será hasta el 12 de septiembre cuando la vialidad nuevamente tenga circulación. Durante la celebración, 40 uniformados estarán a cargo del tránsito en esta zona, para evitar embotellamientos y auxiliar en caso de incidentes. Las vías alternas son Calzada de los Reyes, Compositores con dirección al monumento de Ávila Camacho, si los conductores viajan de sur a norte pueden ir por Lázaro Cárdenas, Jiquilpan o el Túnel, además de San Jerónimo, El Columpio, Tétela y Puente 2000. Abarca Román indicó que al concluir la Feria de Tlaltenango varios comerciantes acostumbran trasladarse al centro, para colocar puestos con motivo de las Fiestas Patrias, pero este año podría haber un conflicto debido al bloqueo del FAM, que mantiene sobre la calle Gutemberg, por lo que ya trabajan en un operativo vial.
FOTO: ARCHIVO/MH
@MORELOSHABLA
@MORELOSHABLA
SAPAC sigue siendo la manzana de la discordia en el ayuntamiento.
Continúa la guerra de acusaciones, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), entre personal del ayuntamiento de Cuernavaca. Ahora fue José Casas González -nombrado por integrantes de la Junta de Gobierno como nuevo director del SAPAC- quien presentó una denuncia contra José Pérez Torres -encargado de despacho nombrado por el alcalde Cuauhtémoc Blanco- por despojo y ejercicio indebido del servicio público. Casar González indicó que Pérez Torres lleva a cargo una acción ilícita al presentarse este martes, ante los medios de comunicación, como el único responsable del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), cuando los regidores panistas
Modesta Ruiz y Jorge Pallares, así como el pesedista Pedro Ramón Linares y la síndica Denisse Arizmendi (integrantes de la junta de gobierno), le tomaron protesta el 19 de agosto. “Ayer (martes) me enteré que el encargado de despacho (José Pérez Torres), que el 9 de agosto le dieron su nombramiento, no está respetando mi nombramiento como director del SAPAC, que me dio la Junta de Gobierno; entonces, al escuchar su entrevista, pude percatarme que estaba en las instalaciones que me entregó la Junta de Gobierno y lo peor es que está realizando movimientos como transferencias bancarias, por esos motivos decidí proceder legalmente ante la FGE”, dijo.
ROBERTO BECERRIL
El encargado de despacho (José Pérez) no está respetando mi nombramiento como director del SAPAC (…) y lo peor es que está realizando movimientos como transferencias bancarias, por esos motivos decidí proceder legalmente ante la FGE JOSÉ CASAS
HSBC sigue en el encendido de alarmas, al asegurar que el consumo de las familias y empresas, por varios meses el principal motor de crecimiento de la economía, resentirá una desaceleración al pasar de 7 y 8% a 4 y 5%. Además, pese al costo del dólar, no han crecido las exportaciones por la debilidad de EU. Ni modo.
PEDERASTA
Proceso destacó la protección de la jerarquía católica al sacerdote Carlos López, aprehendido en Morelos, donde habría estado oficiando con el permiso de los capos de su Iglesia. Mientras el papa Francisco se manifestó contra estos depredadores sexuales, ni el cardenal Norberto Rivera, ni el obispo Castro, se han pronunciado al respecto. Su debilidad por los niños se exhibe en la película Spotlight, donde es citado el sacerdote brasileño Bonifacio Buzzi, quien se suicidó en su celda, por la culpa. Los locales no tienen vergüenza. Deus nos livre.
FAM
Por cierto, esos famosos luchadores sociales en que se han convertido la pareja de comediantes AVLagrimita no se han pronunciado ni contra el pederasta arrestado en Jiutepec y mucho menos definido una posición respecto a los matrimonios igualitarios, y eso que representan a la UAEM, centro de la cultura y la pluralidad intelectual. Noooo, cómo van a ofender a su aliado, el Monchis Castro, promotor de marchas antigay y homofóbico de clóset. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
FOTO: ESPECIAL/MH
Es ejemplo, porque el gobernador Graco Ramírez, me consta, tiene un compromiso con la salud, un compromiso que se cumple en las aportaciones, también con las dificultades del caso, para apoyar el presupuesto de los servicios JOSÉ NARRO SALUD
Graco Ramírez recibió reconocimiento federal de manos del secretario José Narro.
NO, A RECORTE EN EDUCACIÓN Y SALUD: GRACO SIGNIFICARÍA SACRIFICAR EL PRESENTE Y FUTURO DE LOS MEXICANOS: GOBERANDOR; LE ENTREGA JOSÉ NARRO PREMIO “CAMINANDO A LA EXCELENCIA 2016”
@MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez consideró que es inadmisible un recorte al presupuesto federal en salud y educación, pues “significaría sacrificar el presente y el futuro de los mexicanos”, tras recibir de manos del secretario de Salud federal, José Narro Robles, el premio “Caminando a la Excelencia 2016”, en la categoría de Evaluación Global. Durante el acto, celebrado ayer en la exhacienda de Cocoyoc, Morelos se alzó como la mejor entidad en la apli-
RESPETO El alcalde de Zacatepec, Francisco Salinas, en un acto previo en memoria de los policías caídos dijo: “Hoy vemos a dos personas que dieron la vida para protegernos, ellos y toda la corporación lucha para que no entre armamento y cucarachas al municipio. Hay gente ignorante que dice cosas que no son”. VIOLETA LUNA/MH
Habrá justicia para policías MATÍAS QUIROZ ASISTIÓ A CEREMONIA DE LOS UNIFORMADOS CAÍDOS EN ZACATEPEC
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Con el compromiso de que se hará justicia, Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno estatal, encabezó la ceremonia de homenaje a Argelia Popoca González y Gabriel Cuevas Salgado, oficiales del Mando Único que perdieron la vida el lunes pasado en Zacatepec. En tanto, el comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, condenó el cobarde homicidio,
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
EFRAÍN VEGA GILES
cación y desempeño de programas de prevención y promoción a la salud, tras 15 años de rezago. “Es ejemplo, porque el gobernador Graco Ramírez, me consta, tiene un compromiso con la salud, un compromiso que se cumple en las aportaciones, también con las dificultades del caso, para apoyar el presupuesto de los servicios”, reconoció Narro Robles. “Uno puede ver servicios de 24 horas siete días a la semana, de sitios para atender partos en cualquier momento, de una red de ambulancias para apoyar el traslado de pacientes, de una apertura de hospitales comunitarios y de una mejoría de servicios para los adolescentes o la atención de pacientes con cáncer”, añadió el funcionario federal,
quien destacó el incremento de 30 por ciento en el número de consultas de los Servicios de Salud Morelos. Para el jefe del Ejecutivo estatal, el reconocimiento recibido es el reflejo de un esfuerzo sostenido y del compromiso cumplido con la mejora del servicio. “Cuando vine la primera vez a este evento, me fue muy mal, porque pasamos de panzazo, no logramos los indicadores, nos encontramos un sistema de salud bastante deteriorado; pero pasados cuatro años de gobierno, hemos logrado colocarnos como una de las mejores entidades en salud y este es un logro de una política pública que, espero, se quede para siempre con el trabajo de todos”, apuntó. Al reconocimiento de ser el mejor estado en aplicación y desempeño de programas de prevención y promoción a la salud, Morelos sumó primeros lugares en diez de los 29 indicadores que se evalúan para la estrategia “Caminando a la Excelencia”, como son atención a la lepra, salud de la infancia y la adolescencia, adicciones, vigilancia epidemiológica, prevención de la mortalidad infantil y de cáncer cervicouterino, así como planificación familiar. A partir de los avances en dichos indicadores en los últimos cuatro años, el secretario de Salud federal, José Narro, pidió al resto de los gobiernos estatales seguir el ejemplo de Morelos.
además de reiterar la determinación y compromiso de que se hará justicia: “Empeño mi palabra que este hecho no quedará impune”. Durante el acto efectuado ayer, el jefe policiaco hizo uso de la palabra para destacar que tanto Argelia Popoca como Gabriel Cuevas contaban con una vocación de servicio, valor y dedicación al uniforme, lo que implica una gran responsabilidad, pero sobre todo un compromiso con la sociedad de res-
Pasados cuatro años de gobierno, hemos logrado colocarnos como una de las mejores entidades en salud y este es un logro de una política pública que, espero, se quede para siempre con el trabajo de todos GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
guardar su integridad y patrimonio. Con la presencia de familiares de los efectivos caídos, así como de sus compañeros del Mando Único, Quiroz Medina y Capella Ibarra ofrecieron sus condolencias, tras reconocer que la pérdida de un ser querido es algo irreparable. “Por ello, en nombre de todas y todos los elementos de la CES, condeno este cobarde homicidio y reitero mi determinación y compromiso de que se hará justicia, que llevaremos a donde se merecen a los autores de esta tragedia. Empeño mi palabra que este hecho no quedará impune”, afirmó Capella Ibarra. Ambos funcionarios montaron guardias de honor, junto con el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Jaime Rodríguez Aguilar; y el alcalde de Zacatepec, Francisco Salinas Sánchez.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO
05
DE NORTE A SUR
Termoeléctrica no afecta campo
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
FOTO: TONY RIVERA/MH
LA CCC DE HUEXCA NO UTILIZARÁ AGUA DEL RÍO CUAUTLA, REITERA TITULAR DE CEAGUA
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Los actos violentos en Apatlaco carecen de sustento, pues en la termoeléctrica de Huexca no se utilizará líquido del río Cuautla, pozos o manantiales, sino aguas residuales que se repondrán en mayor cantidad, señaló Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de Ceagua. Precisó que la Central de Ciclo Combinado no afectará al campo ni a la población, pues sólo utilizará 245 litros por segundo de aguas residuales, provenientes de la planta de tratamiento de Cuautla, y regresará 70 al río, contra los 350 l/seg que se recuperarán con los trabajos iniciados para revestir tres de los 17 canales principales que surte a la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), los cuales pierden hasta tres mil 500 l/seg debido a su gran deterioro. “Además, el gobernador (Graco Ramírez) definió que agua que se usa, agua que se repone; por eso se están haciendo trabajos para recuperar agua que actualmente se pierde en los canales, a falta de revestimiento o condiciones de deterioro”, dijo el titular de la Comisión Estatal de Agua.
CUIDADO CON LAS LLUVIAS Juan Carlos Valencia llamó a la población a estar alerta ante el pronóstico de lluvias en septiembre, que estarán arriba del promedio histórico, por la presencia de 16 huracanes más para el último trimestre del año. Precisó que en la entidad hay 160 puntos con riesgo de inundaciones, donde habitan casi 16 mil personas.
También habrá un pago al organismo operador de la planta de tratamiento de Cuautla y a Asurco, para hacer más productivo al agro de la región y en infraestructura, añadió Valencia Vargas. En otro orden de ideas dijo que en previsión de mayores afectaciones a causa de las lluvias que se esperan en septiembre, se iniciaron los trabajos de desazolve y mejoramiento de cauces en la barranca de Apanquetzalco, a la altura del poblado de Oacalco, y en río Yautepec se hará lo mismo esta misma semana; recordó que en agosto pasado se dieron afectados no obstante que se mejoraron 91 km de cauces en los últimos tres años.
PEÑA NIETO ES LA VERGÜENZA NACIONAL
E
l presidente Enrique Peña Nieto ratificó ayer que es la vergüenza más grande que ha tenido nuestro país. Al recibir en Los Pinos al candidato presidencial republicano de los Estados Unidos, Donald Trump, y tratarlo como invitado de honor y no haberle reclamado si quiera uno de sus tantos insultos al pueblo mexicano, eso es no tener madre. Bien lo dijo el escritor Enrique Krauze: A los tiranos no se les apacigua, a los tiranos se les enfrenta con todo el poder, y Peña Nieto ni lo enfrentó y mucho menos le dijo algo por los desprecios que ha tenido para los mexicanos radicados en el vecino país del norte y los que moramos en este lado. Nuestro presidente, es un presidente sin web…, y disculpe querido lector mi expresión, pero en serio no logro comprender cómo es que el mayor enemigo público de los mexicanos es recibido por nuestro presidente y, encima, en la sede del Poder Ejecutivo nacional. Además de no tener madre, no tiene ver-
güenza, ni dignidad. ¿Qué estaría pensando Enrique Peña Nieto para invitar a Donald Trump a México? El gringo, que nos llama violadores y criminales, sólo vino a corroborar lo que ya ha dicho durante toda su campaña camino a la Casa Blanca: que le importa un comino la relación con México y aunque “respeta” a los mexicanos, no somos de su color de piel. Tampoco ofreció alguna disculpa pública por las ofensas lanzadas contra nosotros y declaró, en nuestro propio territorio, que si gana la presidencia instalará el muro fronterizo de la vergüenza, habrá severas leyes antiinmigrantes y cambiará la relación con nuestro país. Y Peña Nieto no le dijo nada, ¿apoco eso es no tener madre? Nuestro presidente es la mayor vergüenza nacional, que tiene sumido al país en una crisis social, financiera y de pobreza como nunca antes. Hoy, en su IV Informe de Gobierno, me da vergüenza pensar en las mentiras que nos dirá. Nosotros sí tenemos dignidad señor presidente, tenemos memoria y no olvidamos los atropellos de tiranos como Donald Trump, así como los atropellos de sus funcionarios corruptos, que sólo se han servido del pueblo mexicano.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
06
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Morelos, lugar favorito entre turistas de EU
GUILLERMO CINTA
gcmemocinta@gmail.com
* SICILIA Y SUS LIMITACIONES
LA ESTRATEGIA ESTATAL DE SEGURIDAD DA CONFIANZA AL VISITANTE: CETUR
E
ROBERTO BECERRIL
FOTO: ESPECIAL/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Morelos está retomando su lugar como uno de los puntos preferidos de turistas estadounidenses, gracias al reforzamiento del gobierno estatal en el tema de la seguridad, dijo Harriet Wolf Guerrero, presidenta del Consejo Empresarial Turístico (Cetur). Resaltó que en los últimos meses, extranjeros han celebrado bodas, fiestas y reuniones en el estado, principalmente en Cuernavaca y Tepoztlán, además del incremento extranjeros que se inscriben a cursos de español. La expresidenta de la Asociación de las Escuelas de Español en la capital aseguró que en el año ningún turista norteamericano ha sido víctima de delitos. “Los ciudadanos estadounidenses que han visitado nuestra entidad quedan enamorados de todo lo que visitan durante su estancia, como museos, bares, zonas arqueológicas, restaurantes, Pueblos Mágicos, balnearios, entre otros”. “Principalmente se sienten seguros por la presencia de la policía, esto ha servido para tener la mejor publicidad que está relacionada con las buenas recomendaciones de los visitantes”, resaltó. Wolf Guerrero destacó el alza en la llegada de familias extrajeras, quienes tras una primera visita vuelven a Morelos para vacacionar.
Mónica Reyes resaltó la mezcla prehispánica y religiosa de este festejo en Tepoztlán.
Reto al Tepozteco es una celebración que invita a conocer la historia de este Pueblo Mágico, a través de sus tradiciones, subir el cerro del Tepozteco, compartir la magia que tiene con la única camina nocturna al cerro y su zona arqueológica. Será una noche única y resaltará la magia de este gran lugar, que nos demostrará por qué es orgullosamente Pueblo Mágico de Morelos MÓNICA REYES SRIA. DE TURISMO
Harriet Wolf dijo que la mejor publicidad es la recomendación .
Jiutepec notifica a familias sobre riesgo por lluvias VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Los habitantes de al menos mil 200 viviendas en Jiutepec han sido notificados por encontrarse asentados en zonas de riesgo, indicó el director de Protección Civil municipal, Jorge Sandoval Pérez. Enfatizó que los niveles de precipitación ya rebasaron la media
PUNTO Y APARTE
ANUNCIAN ‘RETO AL TEPOZTECO’ ESTA TRADICIÓN, CON DOS DÍAS DE ACTIVIDADES, INCLUYE UNA REPRESENTACIÓN, MÚSICA VIVA, VELACIONES, CAMINATA NOCTURNA Y UNA CEREMONIA EN LA PIRÁMIDE SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
La edición 478 del Reto al Tepozteco, la cual es la celebración más importante del Pueblo Mágico de Tepoztlán, se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre, así lo anunció la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, acompañada del subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata, y del presidente municipal Lauro Salazar Garrido. La funcionaria estatal explicó que Reto al Tepozteco es una fusión cosmogónica de dos culturas: prehispánica y religiosa. Revive el sometimiento del rey Tepuztécatl a la evangelización, a través de su bautizo, y con ello a la gente del lugar, por lo que el 7 de septiembre se realiza la única caminata nocturna al cerro del Tepozteco y a su zona arqueológica. El subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata, detalló que se tiene preparado un programa artístico y cultural, para acompañar las actividades que inician con la procesión de la Virgen de la Natividad, el arco de semillas
histórica de agosto y que los pronósticos apuntan a que seguirá lloviendo durante septiembre. Dio a conocer que la dependencia a su cargo aplicó tareas de prevención entre abril y junio; y ante un temporal que se alarga e intensifica, han reforzado los trabajos para evitar daños. Sandoval Pérez informó que las viviendas en riesgo se ubican en Cerro de la Corona, las minas de Calera Chica, Atlacomulco, Laguna Seca y Villa Santiago, mientras que se tiene prevista la instalación de refugios temporales en caso de evacuación en las ayudantías de Miguel Hidalgo, Jardín Juárez y la iglesia de Tejalpa, aunque no hay aún centros de acopio.
ANTECEDENTE Sandoval Pérez recordó que el 9 de agosto se registró una intensa lluvia que afectó a más de 30 viviendas en la colonia Progreso y otros puntos conflictivos, como Rinconada Palmira, Fovissste y Lomas de Jiutepec. Fue en ese contexto -aseguró- arribó personal del Ejército Mexicano para la implementación del Plan DN-III.
en el Exconvento de la Natividad y velación de los trajes del elenco del Reto al Tepozteco, en el zócalo municipal. La Banda del Estado de Morelos tendrá presencia en esta festividad, así como la Banda Sinfónica Armonía Tepozteca y elenco para la representación del bautizo del rey Tepuztécatl, la velación en la pirámide del cerro del Tepozteco, que durante la noche del 7 y 8 de septiembre es iluminada. PUEBLOS MÁGICOS
“No nos vamos a sentar hasta lograr el título de Pueblos Mágicos” para Atlatlahucan, Totolapan, Tlalnepantla, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, sostuvo la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al asegurar que hay condiciones para que sea el próximo año. La funcionaria resaltó que se trabajó duro para cumplir con todos los requisitos y no dejando de lado que la normatividad se está volviendo más rígida, para el otorgamiento del distintivo Pueblo Mágico. Señaló que las carpetas de los cinco Pueblos con Historia y Tradición ya se encuentran en manos de la Sectur federal.
ANUNCIA LGBTTTI MARCHA EN JIUTEPEC
● El próximo sábado 3 de septiembre, a las 15:30 horas, se llevará a cabo la Tercera Marcha del Orgullo LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual, intersexual) en Jiutepec, informaron activistas locales. La encargada de la jefatura de la Diversidad Sexual municipal, Antonia Cruz Herrera, informó que se espera participación de grupos afines, quienes partirán de la plaza principal de Tejalpa y llegarán al zócalo. Culminará con un concierto donde estarán la Sonora para Siempre, Banda Sertao y Alex Sol. La coordinadora Italia Alanis dijo que "la marcha será respetuosa y famliar". VIOLETA LUNA/ MH
n un escenario probable vislumbro diferencias dentro del autoproclamado Frente Amplio Morelense (FAM), cuando Javier Sicilia Zardaín, principal interlocutor del mismo ante la Secretaría de Gobernación (Segob), alcance su nivel de incompetencia y no pueda ni siquiera canalizar la solución a varios temas, entre ellos la abrogación de las recientes reformas a las leyes del Transporte y del Instituto de Crédito, en procesos que llegado el momento deberán pasar obligadamente por el Congreso local, muchas veces vituperado por el poeta y su patrón, el rector Alejandro Vera, quien más pronto de lo que imaginamos tendrá que empezar a resolver el quebranto de las finanzas universitarias y darle puntual seguimiento a las denuncias abiertas en la PGR por la Auditoría Superior de la Federación por supuesto peculado en nuestra máxima casa de estudios. Sicilia tampoco satisfará las causas de la CMMC en torno a la inseguridad pública y el crédito que por 2 mil 806 millones de pesos le autorizó el Congreso al Ejecutivo en octubre de 2013. Desde hace tres años y más de una vez esa Coordinadora ha demostrado la inutilidad de su demanda de juicio político al mandatario y ansia por verlo defenestrado. El poeta tampoco cumplirá las altas expectativas que él y Alejandro Vera generaron entre representantes de algunos pueblos impactados por los “grandes proyectos de desarrollo”, verbigracia la Central de Ciclo Combinado de la CFE, sita en Huexca, cuya construcción y equipamiento alcanzó el 100 por ciento de avance. El conflicto de anteayer en San Pedro Apatlaco (Ciudad Ayala), agudizado por la agitación de Jorge Zapata, sedicente nieto del Caudillo suriano y también miembro del FAM, se relaciona con esa termoeléctrica, donde sólo falta, para el inicio de las operaciones a cargo de la CFE, un tramo de tubería proveniente de la planta tratadora de Cuautla. Jorge Zapata y otros vándalos han propalado la idea de que el agua provendrá del Río Cuautla, lo cual es falso de toda falsedad. El tema favorito de Sicilia, vinculado a las desapariciones forzadas de este país y de gran repercusión a nivel internacional para el lucimiento de activistas sociales y la obtención de raja política, ha tenido y seguirá teniendo respuesta del gobierno morelense, verbigracia en el caso de las fosas de Tetelcingo. Y porque sabe que ese teatro se le desmorona, Sicilia pretende abrir agujeros por todos lados. ¿Qué hay del matrimonio igualitario, rechazado por el obispo de Cuernavaca y guía moral del FAM? Para seguir leyendo esta columna, gentiles lectores, por favor visiten nuestra edición digital.
FOTO: SANDRA MEDINA/MH
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CULTURA
Los asistentes podrán formar sus propias frases.
Yo soy perfeccionista, pero también soy una persona con muchos miedos y que necesita de un apoyo; esta obra es como velo mis miedos, es como entender que para que el blanco se pueda convertir en negro es necesario que pase por muchos grises DIANA TAMEZ ARTISTA VISUAL
Expone Lamuli arte interactivo DIANA TAMEZ PRESENTA ‘EL INSOPORTABLE DELIRIO DE LA ESPERA’, REFLEJA SUS MIEDOS
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
“El Insoportable Delirio de la Espera”, obra de la artista visual Diana Tamez, será inaugurada el próximo viernes, 2 de septiembre, a las 18:00 horas en la Galería Lamuli (Laboratorio de Arte Múltiple e impreso). La obra hermana de “El Llanto de la Cigarra”, es una pieza de instalación compuesta por texto, que alude a un poema visual mediante dos palabras principales de sentimientos opuestos:
07
fracaso y éxito, las cuales se presentan sobre tableros de juego, para que los visitantes pueda formar frases que surgen de la descomposición de sus letras. “He estado trabajando con el concepto de velar la información, como códigos y un poquito basándome en la frase ‘El hombre es menos sincero cuando habla por cuenta propia, darle una máscara y os dirá la verdad’, de Oscar Wilde, por lo que esta obra no se atreve a decir las cosas de manera directa, por lo que incita a velarlas”, explicó la artista a Morelos Habla. La idea de trabajar con palabras opuestas surge de los propios miedos de la artista, por lo que la descomposición de letras de la obra, las cuales están elaboradas en acrílico y cortadas con láser, suelen resultar un ejercicio terapéutico. “Yo soy perfeccionista, pero también soy una persona con muchos miedos y que necesita de un apoyo; esta obra es como velo mis miedos hacia los demás, por eso también el título de la obra habla de esa espera por llegar a tus logros, y en esa espera surgen más palabras compuestas; es como entender que para que el blanco se pueda convertir en negro es necesario que pase por muchos grises y esos matices generan nuevas oportunidades”, agregó Tamez. La obra de arte múltiple estará a la venta, cada tablero contienen su propia frase y cada frase tiene su serie de cinco ejemplares, las cuales pueden ser cambiadas creando palabras propias.
KALEIDOSCOPIO ANTONIO ATTOLINI
TIENEN DERECHO, PERO NO RAZÓN
D
atos, datos y más datos. El gobierno del Estado de Morelos utiliza a la estadística comparativa como su mejor instrumento de gobierno. Los secuestros han disminuido de manera sostenida, así como los homicidios y la extorsión. Hay más estudiantes en las escuelas, de manera generalizada, desde nivel secundaria y hasta la universidad. A la par de esta inversión, la UAEM ha recibido el doble de presupuesto en lo que va el sexenio del gobernador, la pobreza ha disminuido marginalmente y el turismo ha crecido por las inversiones de capital y la derrama económica que la llegada de turistas al estado genera. El estado actual del Estado pareciera en el reporte que va muy bien. Sin embargo, no es así. O al menos así parece ser debido a las intensas movilizaciones del Frente Amplio de Morelos, liderados por el rector Alejandro Vera y con Javier Sicilia como su vocero. El peso que ambos personajes tienen en el escenario político del estado es innegable. Uno es la cabeza de nuestra máxima casa de estudios en Morelos y el otro porta, en su voz y en su carácter, el dolor de las víctimas de una guerra malsana e infructuosa que le robara a su hijo en 2013. Tienen toda la autoridad para opinar y el peso moral para que aquello que digan sea tomado con autoridad. Y lo han hecho. El rector acusa al gobernador
de un desfalco y Sicilia lo acusa también de complicidad con la delincuencia organizada. Tienen razón al levantar una señal de alarma sobre las fosas de Tetelcingo y también tienen razón de llamar a cuenta al gobernador sobre cualquier asunto público (más, si este asunto involucra presupuesto, es decir, los pesos y centavos de todos los morelenses). En lo que no tienen razón (por más que tengan el derecho a hacerlo) es pedir la renuncia del gobernador. Estoy dispuesto a vender a mi madre a un comerciante de esclavos por ver qué pasa después de que lograran (eso si es que lo logran) “tirar” al gobernador. ¿Qué pasaría con el proyecto social y político que ha logrado sacar a Cuernavaca de las ciudades más peligrosas del país, por primera vez en 8 años? ¿Qué pasaría con la Beca Salario? ¿Con el proyecto de Mujeres Emprendedoras? Supongo que nada. Lo que sí pasaría es que la agenda de todo un gobierno se centraría a una encarnizada lucha de poder, por ver quién ocupa el puesto que el gobernador dejaría. La política se convertiría en politiquería, aquello mismo de lo que acusan al gobernador sus detractores. La política es una gran puesta en escena y generalmente esta es un drama. Quien entra a la política entra para decepcionar. Eso que ni qué. Lo que sí no podemos permitir es que haya quien quiera retirar a actores del reparto de la obra sin que con ello, haya quien esté dispuesto o capacitado para reemplazarlos. La gobernabilidad del Estado está en jaque en tanto que quienes piden la renuncia del gobernador no toman en cuenta las consecuencias de su reclamo. Sin proyecto alternativo, hay más de qué temerle al rector de la UAEM y sus intereses, cualquiera que esos sean.