EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 28 °
CLIMA PARA HOY
LUNES
AÑO 01 NÚMERO 405 MORELOSHABLA.COM
20 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
JUVENTUD CORRE POR EDUCACIÓN 8
FOTO: ARCHIVO/MH
MORELOS HABLA TIENE COPIA DEL FALLO DE LA LICITACIÓN LP12/2013, QUE ADJUDICA 207.7 MDP A RODOLFO DAVID DÁVILA CÓRDOVA, ALIAS “EL CÓNSUL”, A TRAVÉS DE LA EMPRESA CÓNCLAVE. LA PGR LO IDENTIFICA COMO OPERADOR FINANCIERO DEL CÁRTEL DE JUÁREZ. 2-3
CÁRTEL DE JUÁREZ INFILTRÓ A UAEM EN AYALA HAY GRUPOS RADICALES DE OAXACA
AVENTAJA MORELOS EN JUSTICIA
CORREDOR CULTURAL, UN ÉXITO 6
ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
7
5
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
JAVIER JARAMILLO
JUSTICIA MÁS JUSTA
* UN ACTO DE AUTORIDAD
CAMINOS DE CUERNAVACA
HASTA LA COCINA
PUNTO Y APARTE
PROHIBIDO PROHIBIR
02
HASTA LA COCINA
NADIA PIEMONTE
CUERNAVACA, MOR / LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 / PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
BREVES LOCALES
JUSTICIA MÁS JUSTA
F
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
La corren a mentadas
Por un asunto menor y con agresiones verbales, el abogado general de la UAEM, Alfredo Mena Díaz, despidió arbitrariamente a la asistente técnico del Centro de Lenguas Extranjeras, Cecilia Meza Rodríguez. La trabajadora relató a Morelos Habla que en abril tuvo una discrepancia con una de sus compañeras, pero el caso llegó a Arturo Morales Salazar, coordinador del área adscrita al Abogado General, quien la citó el 2 de mayo para responder a una acta administrativa. Meza se negó a contestar el acta, tras hallar irregularidades. Incluso, la Comisión de Derechos Humanos de Morelos levantó un acta circunstanciada, pues no se la ha informado la resolución de su despidió. Se entrevistó en tres ocasiones con Mena, la última el 2 de junio, en la que le pidió apagar el teléfono con el que grababa la conversación, al negarse “me dijo que estaba despedida, que ya no trabajaba en la UAEM” y remató con un “¡a la chingada!” Desde entonces no pude ingresar a laborar, ni sacar sus pertenencias del Cele, por lo que inició una demanda laboral, pues la oficina del rector Alejandro Vera no responde a su petición de audiencia. EFRAÍN VEGA GILES/MH
‘EL CÓNSUL’, INDENTIFICADO POR LA PGR COMO OPERADOR FINANCIERO DEL CÁRTEL DE JUÁREZ, REPRESENTÓ A LA EMPRESA CÓNCLAVE, BENEFICIADA POR LA UNIVERSIDAD @MORELOSHABLA
207 millones 779 mil 715 de pesos autorizados a Cónclave, empresa de “El Cónsul”
¿Y LOS TÍTULOS?
● El presidente del Grupo Educa, Juan Juárez Rivas, emplazó al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, a cumplir con la entrega de no menos de un millar de títulos profesionales a egresados que llevan varios meses con el trámite terminado, pues de lo contrario presentará queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Morelos. El también dirigente del Colegio Morelense de Abogados, indicó que no sólo son conculcados los derechos humanos de egresados de la UAEM, sino también de aquellos de escuelas y facultades de universidades incorporadas. EFRAÍN VEGA GILES/MH
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
UAEM FUE INFILTRADA POR CÁRTEL GUILLERMO CINTA
FOTO: ESPECIAL/MH
inalmente entró en vigor en todo el país el nuevo sistema penal. Con los juicios orales se pretenden subsanar los vicios que el viejo sistema arrastraba y que provocaban que la justicia muchas veces resultara de lo más injusta especialmente para el ciudadano que carecía de medios para poderse defender. Quizá lo más sobresaliente y desde luego cosa muy importante, es la promesa de celeridad en las sentencias para lograr que la justicia sea como lo presume su publicidad: pronta y expedita. Pese a lo inaudito, arcaico y hasta malévolo, el ámbito de la justicia se mantuvo en esa tendencia en la que el sistema penal se contaban por cientos, por miles los casos de procesos largos, tediosos, prolongadísimos en ese ir y venir de acusaciones y respuestas de los defensores, utilizando un lenguaje que sólo los logos -probablemente- podían descifrar y que en realidad nos prueban que lo único que lograban era engrosar los expedientes al grado de que cualquier juez dejaba amontonar aquel papelerío en los llamados archivos muertos. Es sabido que mucha de la gente encarcelada purga prisión por años sin sentencia alguna, así como el dicho muy cierto de que las cárceles están a reventar de gente cuyo único pecado es no tener el dinero suficiente para salir de ella. Tan cierto eso como que entre la documentación que apilan en juzgados y procuradurías, los legajos se amontonan de tal manera que podemos imaginar que hay que entrar con trascabos para llegar a encontrar algún expediente y darle seguimiento. Nos aseguran ahora que, con el nuevo sistema, habrá transparencia y a los procesos se le imprimirá un nuevo dinamismo. Que todo eso dificultará las acciones de corrupción que obviamente resultaban “normales” dentro de ese mundo de la justicia y, cosa muy importante también, que abogados sin principios ni ética alguna no podrán hacer sus triquiñuelas. Es mucho lo que se espera del nuevo sistema de justicia implementado el pasado sábado. Y sería fantasioso creer que de un día para otro cambiara radicalmente lo que se fue convirtiendo en normal, dentro de todas las anormalidades que se dan en la justicia en este país. Por eso, ojalá se cumpla con lo prometido y que pronto veamos resultados.
188 millones de pesos para Prodasa, de Roberto Dávila Córdova (hermano de “El Cónsul”)
27 de septiembre de 2013, fallo de la licitación LP 12/2013; Morelos Habla tiene copia
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
Se trató de la noticia referente a la investigación difundida el 14 de marzo del año en curso por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), institución que detectó la participación de Grupo Comercializador Cónclave en la adjudicación de una licitación pública nacional, convocada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el 27 de septiembre de 2013. Las autoridades federales detectaron que Cónclave fue representada por Rodolfo David Dávila Córdova (alias “El Cónsul”), identificado por la Procuraduría General de la República (PGR) como operador financiero del Cártel de Juárez. Las revisiones de la ASF revelaron que la UAEM fraccionó en dos partes la adquisición de bienes materiales para los promotores de la Ruta Sin Hambre.
A Cónclave se le autorizó el pago de 207.7 millones de pesos, sin existir el contrato respectivo, mientras a la empresa Prodasa, propiedad de Roberto Dávila Córdova (hermano de “El Cónsul”), recibió un total de 188 millones de pesos. La ASF determinó que la UAEM pagó a esas empresas sin verificar la adquisición y distribución de los bienes, además de que no corroboró la entrega final de los supuestos insumos a los destinatarios. Entrevistado en su momento por Morelos Habla, el rector Alejandro Vera Jiménez declaró que la participación de Cónclave y Prodasa se debió a que así las dejó trabajar el Sistema de Administración Tributaria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dijo textualmente: “La responsabilidad no es mía, sino de la Secretaría de Hacienda, del SAT, los deja operar y cuando alguien las contrata, pero se vuelven incómodos, nos echan la responsabilidad. ¡Sí, güey! ¿Por qué no los detuviste?” Y de esa manera pretendió deslindarse del asunto, pero la realidad es que el multicitado directivo académico siempre estuvo informado sobre el procedimiento de licitación y pago,
MORELOS HABLA 20 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 / PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
03
EN CINCO MINUTOS LO LEES
Busca edil no dejar deudas
Francisco Salinas Sánchez, alcalde de Zacatepec, fijó como un objetivo de su administración el no heredar deuda pública, por lo que destacó los convenios de pago firmados y la gestión de un refinanciamiento con el Congreso local. Actualmente, el municipio paga 654 mil pesos al mes por deudas adquiridas por anteriores alcaldes, como la de Gustavo Rebolledo por 32 mdp o José Carmen Cabrera que solicitó 12.5 mdp. “Ya platiqué con los diputados para refinanciar esta deuda, lo que quiero es bajarle a los intereses porque son de 12 por ciento, si logro bajarle a 4 ó 5 por ciento nos daremos un poquito de respiro, porque son todavía 24 mdp por pagar”, dijo el munícipe de Zacatepec.
pues todo se llevó a cabo en el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UAEM. El responsable del procedimiento fue Wistano Luis Orozco García, exdirigente del partido Nueva Alianza en Ciudad de México y colaborador cercano de Vera Jiménez. Entre otros cargos, Orozco ha sido encargado de la Dirección de Proyectos Especiales de la UAEM (1 de agosto de 2013 al 31 de marzo de 2014), director de Empresas y Servicios de la institución (19 de mayo de 2014 al 13 de enero de 2015) y coordinador de Administración ( 14 de enero de 2015 a la fecha). Cualquier deslinde del rector universitario en torno a la licitación y pagos es un mero acto de simulación. Morelos Habla tiene en su poder el acta de fallo de la licitación LP 12/2013, de fecha 27 de septiembre de 2013. De la UAEM participaron Wistano Luis Orozco García, quien fungía como coordinador de Proyectos Especiales; también María Dolores Sánchez Campos, directora de Recursos Materiales; y Gabriela Muñoz Brito, jefa del Departamento de Compras y Contratos. Por la oficina del abogado general de la UAEM, Arturo Morales Salazar. Por los licitantes: Comercializadora Bombasa, Luis Mendoza Ángeles; Comercializadora GEAR, Juan José Durán; Grupo Comercializadora Cónclave, David Dávila; y Distribuidora Kardiel, Román Merino Espinoza. Debido a su protagonismo en asuntos ajenos a la vida académica de la UAEM, casi nadie recuerda el caso Cruzada Contra el Hambre, cuyo principal actor ha sido Vera Jiménez. Pero tanto la Auditoría Superior de la Federación, como la PGR, mantienen abiertas sus líneas de investigación. Los responsables de abrirle las puertas de la UAEM a un operador del “Cártel de Juárez” siguen proporcionando sus servicios a la institución.
INFORMACIÓN DE LA PGR Rodolfo David Dávila Córdova, quien representó a la empresa Cónclave, es identificado por la Procuraduría General de la República como el operador financiero del Cártel de Juárez, apodado como "El Cónsul".
FOTO: ESPECIAL/MH
VIOLETA LUNA/MH
COMBATE A LA VIOLENCIA
● La presidenta municipal de Temixco, Irma Camacho García, destacó los trabajos para revertir los índices de delitos cometidos en contra de mujeres, especialmente en prevención de violencia familiar y cultura de la denuncia. Aunque señaló que aún es temprano para evaluar los resultados, los trabajos obedecen a la Alerta por Violencia de Género declarada por el gobierno federal en agosto de 2015, para ocho municipios de Morelos: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec. VIOLETA LUNA/MH
RECHAZAN PAGO CON TARJETAS
● Tras darse a conocer que policías de Jojutla se han inconformado con el ayuntamiento, que les pretende pagar 37 por ciento de su salario con una tarjeta para comprar en supermercados, el diputado federal Javier Bolaños ofreció su mediación en el caso. A través de un comunicado, el legislador dijo que esta medida va contra la Constitución, que establece el pago de un salario en moneda de curso legal, sin más retención que las contempladas en la ley. Además, consideró que este hecho atenta contra la conomía local, pues no favorece la compra de bienes con comerciantes de la región. VIOLETA LUNA/MH
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
UAEM
Resulta que el rector insiste en dar clases en las plazas públicas para hacerse propaganda y organiza una marcha – oootra vez-, utilizando a los jóvenes para evitar una auditoría del dinero de la universidad; aunque dice estar abierto a la transparencia. El caso es que intenta frenarla a como dé lugar. Al contrario de la película testimonial “De la calle a Harvard”, AVJ y Lagrimita escriben: “De la UAEM a la calle” o “Por mi raza hablará la marcha”.
PAN
Los azules quieren poner topes a los derechos de la sociedad. Se oponen a los matrimonios igualitarios y al aborto, incluso en casos de violación. Peroooo, la Suprema Corte va a despenalizarlo, lo que les va a hinchar el hígado. La SCJN considera inconstitucional el delito del aborto y reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre la interrupción de su embarazo. Ahí te hablan, “Monchis” Castro.
VERDE
Qué le parece. El muy verde diputado Faustino Javier Estrada quiere ser alcalde de la capital por el PVEM, el partido canalla, que por cierto podría perder el registro en varios estados. El junior amenazador de una diputada y que no da pie con bola en el Congreso, quiere gobernar Cuernavaca. Ha de decir: “sí llegó uno más pendejo al municipio, yo por qué no”. En fin, creen que con dinero todo se compra -o con un periódico-, menos la inteligencia. Está cabrón el vato: Chelelo dixit. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
BENEFICIOS El rastro TIF de Miacatlán no permitirá la comercialización de carne contaminada con clembuterol u otras sustancias prohibidas, subrayó el secretario de la Unión de Ganaderos, Roberto Reza, en espera de que este mismo mes o a más tardar en julio esté en operaciones el rastro, “porque lo que tenemos en todo el estado son mataderos”.
El primero rastro TIF de Morelos se ubicará en el municipio de Miacatlán.
CON RASTRO TIF, MAYOR INGRESO
LOS GANADEROS MORELENSES RESALTAN QUE DADO QUE HABRÁ UN PRODUCTO DE MEJOR CALIDAD, LOS INGRESOS SERÁN MAYORES PARA ESTE SECTOR ECONÓMICO
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Con la próxima operación del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Miacatlán, habrá un mayor control sanitario en la carne para consumo humano, dado que en Morelos sólo existen mataderos y persiste la presen-
cia de sustancias prohibidas como el clembuterol. Así lo consideró el dirigente de la Unión de Ganaderos del Estado, Roberto Reza Quiroz, quien refirió que uno de los beneficios que recibirán los productores y engordadores por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), será el pago de 150 pesos por cada cabeza de ganado que sea sacrificado en las instalaciones del municipio de Miacatlán. El rastro Tipo Inspección Federal que se construye es el primero con que contará nuestra entidad, el cual tendrá capacidad para sacrificar 120 reses en cada turno; se espera sea entregado durnate este mes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), tras una inversión superior a 36 millones de pesos. Reza Quiroz apuntó que el rastro TIF “será un plus para nosotros”, por el incentivo económico que recibirán y sobre todo porque su construcción y operación “ha sido una exigencia de los productores”, que abastecen alrededor de 20 por ciento de la demanda de Morelos con la producción y engorda de aproximadamente 120 mil cabezas de ganado.
Más coordinación para vigilancia en escuelas públicas IDEFOMM E IEBEM CREARÁN PROGRAMAS PARA INCLUIR A PATERFAMILIA EN LA PREVENCIÓN ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm) y el IEBEM rreforzarán la seguridad en las escuelas públicas y fomentarán la sana convivencia entre padres de familia y autoridades. Así lo indicó el titular del Idefomm, Francisco Velázquez Adán, quien destacó que tras reunirse con el director del Instituto de Educación Básica de Morelos, Fernando Pacheco Godínez, acordaron crear programas de acercamiento entre paterfamilias y autoridades de seguridad y educativas, para que ambas partes estén enteradas de lo que ocurre dentro y fuera de los planteles. “Debemos observar las acciones de los alumnos, dentro y fuera de los planteles, para identificar si tienen algún problema del ámbito familiar o educativo que los lleven al bajo rendimiento e incluso a cometer conductas violentas, por lo que con la ayuda de las autoridades municipales, se pueda canalizar al alumno prontamente al departamento correspondiente”, comentó Velázquez Adán. El funcionario indicó que los municipios están en la mejor disposición de ayudar en la educación de los menores, por lo que también se crearán programas de regularización en apoyo a los alumnos para que optimicen su rendimiento escolar.
CUERNAVACA, MOR / LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Justicia Penal se moderniza MORELOS SE ADELANTÓ A LA APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL; LA ENTIDAD TIENE UN MP POR CADA OCHO MIL HABITANTES, MIENTRAS QUE A NIVEL NACIONAL LA MEDIA ES DE UNO POR CADA 10 MIL
@MORELOSHABLA
El sábado entró en vigor a nivel nacional el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que contempla, además de los juicios orales, cambios en el proceso jurídico para establecer medidas más rápidas y eficaces para acelerar los tiempos en que se obtiene una resolución. Sin embargo, en Morelos este modelo se aplica desde hace aproximadamente ocho años. El 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a 10 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para acelerar y reforzar la impartición de justicia penal en nuestro país. En Morelos, el 18 de agosto de ese mismo año, el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" publicó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) entraba en vigor el 30 de octubre en el Primer Distrito; el 6 de julio de 2009, en
FOTO: ESPECIAL/MH
RAÚL RODRÍGUEZ
Graco Ramírez resaltó la importancia de aplicar el modelo policial de Mando Único. GRACO, PRESENTE El gobernador Graco Ramírez acudió a la puesta en marcha a nivel nacional del Nuevo Sistema de Justicia Penal, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario morelense resaltó que “es indispensable terminar con las viejas Procuradurías, tener fiscalías que den certeza a las pruebas forenses y periciales”, además que resaltó la importancia de que se apruebe la policía de Mando Único.
los distritos Quinto y Sexto; mientras que en enero de 2012 comenzaba su aplicación en las demás jurisdicciones. José Candelario Seseña Martínez, titular de la Delegación del Instituto Federal de De-
fensoría Pública, abundó en que la finalidad del nuevo sistema de Justica Penal es que los procesos no sean largos, que sean más transparentes y que haya mayor igualdad procesal, al tiempo en que agregó que Morelos cuenta con ocho defensores públicos federales especializados en el nuevo sistema de justicia penal. “Todo este Sistema de Justicia Penal Acusatorio requiere de coordinación entre todos los niveles, tanto federal como local, de todas las policías, de los servidores públicos, esta es como una maquinita constituida de piezas, todas debemos trabajar en la misma dirección para que esto funcione,
05
ese es uno de los objetivos del Nuevo Sistema de Justicia Penal acusatorio, que todos trabajemos en coordinación, si no trabajamos en coordinación esto no funciona”, aseveró en entrevista. El funcionario del Instituto Federal de Defensoría Pública resaltó el trabajo de Morelos, ya que al adelantar la aplicación de este Nuevo Sistema de Justicia Penal, se cuenta con un mayor avance en la infraestructura. Es decir, que mientras a nivel nacional hay un Ministerio Público por cada 10 mil habitantes, en aquellas entidades que previeron la actualización la media es de un MP por cada ocho mil personas. Entre las ventajas que se detectan del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatoria, aprobado por reforma federal en 2008, destacan la celeridad en impartición de justicia, la disminución de costos y la reducción considerable de la prisión preventiva. Cabe señalar que con los mecanismos alternativos, especializados en la oralidad, el tiempo promedio es de 30 días en la impartición de justicia, seis veces menor al promedio de 185 días en la primera instancia del sistema inquisitivo mixto. En cuanto a los recursos económicos, con el nuevo modelo hay un gasto de mil 566 pesos por cada asunto penal, mientras que con el viejo sistema de justicia había una inversión promedio de 15 mil 198 pesos, es decir, un ahorro de casi 90 por ciento. En Morelos, de 2008 a la fecha, con la implementación del sistema de justicia por oralidad se disminuyó la tasa de personas en prisión preventiva, de 47 por ciento a sólo 29 por ciento.
06
CUERNAVACA, MOR / LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
PUNTO Y APARTE
EL ORIGEN DEL GRUPO CONFLICTIVO EN EL CHIVATERO ES LA APPO Y ORGANIZACIONES DE GUERRERO; GOBIERNO ESTATAL SEÑALA: “EN MORELOS SE RESPETA EL ESTADO DE DERECHO”
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* UN ACTO DE AUTORIDAD
L
GUILLERMO CINTA / EFRAÍN VEGA @MORELOSHABLA
El Frente Popular Revolucionario (FPR) tuvo su origen junto con el establecimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), el 13 de noviembre de 2006. La APPO dio cobijo al FPR, mismo que apoyó el movimiento magisterial aportando una perspectiva radical. Dentro de la Sección 22 del SNTE (o más bien dicho, de la CNTE), surgió la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), brazo magisterial del Frente Popular Revolucionario. El entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, dizque para neutralizar y cooptar al FPR, les entregó en 2006 alrededor de 30 millones de pesos y en 2008, 17.5 mdp. Es decir: el FPR fue un satélite del gobierno estatal. Sin embargo, al paso del tiempo la situación se le descontroló al gobierno estatal y el FPR se convirtió en acérrimo enemigo de Gabino Cué, hoy gobernador de Oaxaca. En Ciudad Ayala (Morelos) surgió un grupo afín al FPR, con Gustavo Salgado Delgado al frente. El estudiante universitario fue decapitado y su cuerpo desmembrado se descubrió el 4 de febrero de 2015, en el paraje Las Huilotas, cerca de Moyotepec. A este poblado pertenece también la comunidad de El Chivatero, donde Gustavo a veces residía y tenía su centro de operaciones, coordinándose con grupos radicales de Oaxaca y Guerrero. Aunque presuntamente actuaba en defensa de la tierra, afectó intereses de
Demandaría Cuernavaca a constructoras ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El ayuntamiento de Cuernavaca procederá legalmente contra las empre-
FOTO: TONY RIVERA/MH
INFILTRADOS DE OAXACA Y GUERRERO caciques regionales, quienes pudieron haber fraguado su asesinato. Con relación al artero homicidio fueron detenidos cuatro sujetos (están bajo proceso penal) de nombre Héctor, Elidio, Víctor y Victorino, vinculados a una familia local de apellido Marcelino. A lo anterior se sumó la disputa por el control de la ayudantía de El Chivatero. Hay quienes respaldan al ayudante electo Jesús González Martínez, pero parte de la comunidad lo rechaza, pues tiene presuntos vínculos con la familia Marcelino. El 14 de junio hubo un grave enfrentamiento entre los grupos rivales, que sólo la intervención del Mando Único logró controlar, pero ahí surgió la idea, por parte de la familia Marcelino, de impulsar la creación de una “policía comunitaria”, cuya presentación se hizo el viernes al mediodía en el restaurante Los Arcos de Cuernavaca. Se suponía que tales comunitarios tendrían la misión de evitar la presencia de delincuentes, pero en el fondo prevalece la disputa política. En Los Arcos estuvo Adelaida Marcelino Mateos, simpatizante de la Asociación de la Montaña de Guerrero, exdirectora del Registro Civil de Ayala, pariente y abogada defensora de los cuatro presos, quien anunció la creación del grupo comunitario, inicialmente con 100 miembros. Ahí se insertan simpatizantes del FPR oaxaqueño, pero también gente afín al EPR, corriente guerrillera asentada en algunas regiones guerrerenses. Sin embargo, más tardó su presentación que en ser detenidos por policías del Mando Único. Las personas sometidas por la autoridad iban armados con machetes.
POSTURA ESTATAL
sas que llevaron a cabo el reencarpetamiento de avenidas principales, en caso de que no respondan por los daños ocasionados por las recientes lluvias, informó el secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, Jorge Sánchez Becerril. El funcionario indicó que las empresas firmaron convenios y contratos con la comuna, en los cuales se obligaban a reparar daños, por lo que a pesar de que se trate de donaciones, deben responder.
“Las donaciones no se trata nada más de 'ahí te voy y te realizo cualquier trabajo, sin calidad'. Nosotros hicimos unos convenios y contratos con las empresas, donde quedaba especificado que todo el material utilizado en las obras cubrían las normas establecidas por la SCT, por eso ahora nos tienen que responder por los daños en tan poco tiempo por la temporada de lluvias, de lo contrario actuaremos”, comentó Sánchez Becerril, sin dar a conocer las empresas que llevaron a cabo las obras.
El gobernador Graco Ramírez declaró que “en Morelos se respeta el estado de derecho, hay instituciones, autoridad y nadie se hace justicia por su propia mano”. “Desde el primer momento en que inició el conflicto, hace casi un año, el gobierno del estado ha mantenido mesas de diálogo, canales de comunicación y esquemas de seguridad aplicada, en coordinación con la federación, a efecto de salvaguardar la seguridad de todos quienes habitan en El Chivatero”, señaló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina. La Fiscalía General del Estado informó que fueron liberados por el Ministerio Público los 13 vecinos de Chivatero, detenidos por posesión de arma blanca y resistencia a particulares. La FGE inició la cédula de búsqueda de Adelaida Marcelino Mateos, dirigente del grupo “Los Marcelinos”, luego de que el sábado su madre presentó la denuncia por desaparición. Con la solicitud de apoyo a autoridades y población para la localización de Adelaida Marcelino, la FGE informó que tiene videos y fotografías de la manifestación del viernes, sin que en las grabaciones ella aparezca ni se tenga indicio de su detención, como lo asentó su madre en la denuncia. La FGE cita que pasada una hora y once minutos del operativo de detención, a las 15:11 horas, Adelaida Marcelino mantenía activa su cuenta en Facebock, desde la cual compartió un video de lo ocurrido con sus compañeros detenidos en el zócalo de Cuernavaca, o sea, no estaba entre los 13 asegurados.
Desde el primer momento en que se inició el conflicto, hace casi un año, el gobierno del estado ha mantenido mesas de diálogo, canales de comunicación y esquemas de seguridad aplicada, en coordinación con la federación a efecto de salvaguardar la seguridad de todos quienes habitan en El Chivatero MATÍAS QUIROZ MEDINA SECRETARIO DE GOBIERNO
EL CHIVATERO El estudiante universitario Gustavo Salgado Delgado ocupaba El Chivatero como un centro de operaciones, coordinándose con grupos radicales de Oaxaca y Guerrero.
LICITACIONES El secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, Jorge Sánchez Becerril, indicó que la comuna alista nuevos proyectos para reencarpetamiento, por lo que dijo que darán a conocer en próximos días las convocactorias para las licitaciones.
a detención de habitantes de la comunidad ayalense de “El Chivatero” minutos después de anunciar la puesta en marcha de su “policía comunitaria”, generó polémica entre la opinión pública local. Hay quien justifica el propósito de los comunitarios y cuestiona el accionar del Mando Único, y hay quien da la razón a las autoridades, cuya posición se resume en lo publicado en la cuenta del Gobernador (@gracoramirez) tras las detenciones, a través de Twitter: “En #Morelos se respeta el Estado de Derecho, hay instituciones, autoridad y nadie hace justicia por su propia mano”. Simple y sencillamente el Ejecutivo aplicó un acto de autoridad, pero la polémica seguirá esta semana. El PRI no termina de ponerse de acuerdo sobre a quién encargarle la dirección del partido en Morelos, y hay evidencias de que ya se le hace tarde para trazar una estrategia que lo pueda hacer ganador en los comicios locales del 2018. Aunque para el ciudadano de a pie la fecha de las próximas elecciones parezca lejana, quienes pertenecen a los principales partidos morelenses ya se encuentran trabajando en sus respectivos proyectos y saben que ya corre el tiempo para alcanzar el tren de la gubernatura 2018-2024. La salida de Rodolfo Becerril se ha retrasado y el comité nacional deja ver su intención de renovar la dirigencia estatal quizás hasta septiembre. Observadores del galimatías tricolor se preguntan si acaso revivirá el cuento de una convocatoria abierta para que al final salgan con un dirigente “de unidad” que solo reparta el poder entre los mismos grupos de siempre. A ver. El titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), Vicente Loredo, acusó recibo de la primera documentación para realizar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos la auditoría que el Congreso le ordenó ejecutar. A diferencia de la postura antagónica que ha mantenido la directiva universitaria con los diputados, con la ESAF ha mostrado disposición, según el Auditor. Los primeros resultados serán entregados a los legisladores en agosto, aunque deberán manejarse con la secrecía que exige el curso de la propia auditoría. A ver.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
07
JAVIER JARAMILLO FRIKAS
EN CINCO MINUTOS LO LEES
CAMINOS DE CUERNAVACA
A
FOTO: TONY RIVERA/MH
La propuesta tuvo su segunda edición en el año y se prevé una tercera para otoño-invierno.
ARTE Y CULTURA INDEPENDIENTE OCHO ESPACIOS DEDICADOS A PROMOVER EL ARTE EN LA CAPITAL MORELENSE SE UNIERON DURANTE ESTE FIN DE SEMANA SANDRA MEDINA
DIFUSIÓN
8 espacios participaron en la segunda edición del Corredor Cultural Independiente
3 días duró la experiencia, donde se inauguraron o reinauguraron exposiciones de arte
PIDE PRI HOMOLOGAR NORMA DE SEMARNAT
● La mala calidad del aire en la zona centro del país debe conducir a Morelos a instalar la nueva norma de la Semarnat, a la par de Ciudad de México, señaló Alberto Martínez González, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI. El diputado indicó que la norma 167-Semarnat-2016 establece que los vehículos automotores con placas de Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, que pretendan circular en Ciudad de México, deben verificar cada seis meses a partir del 1 de julio. De modo que considera pertinente que Morelos haga lo mismo con su parque vehicular y que los verificentros instalen el equipo adecuado a partir de la fecha indicada, no hasta que deban renovar concesiones. Asimismo, pidió la difusión de la norma para que los morelenses que viajen a Ciudad de México en automóvil no sean sorprendidos con la aplicación de esta medida ambiental. OTTO PÉREZ/MH
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
TEC dará nueve becas completas
El Tecnológico de Monterrey en Cuernavaca apoya con 9 becas a 100% para estudiantes destacados, a través del programa Líderes del Mañana, indicó José Carlos Miranda, director general del campus. Detalló para Morelos Habla, que esta iniciativa solidaria va dirigida a jóvenes brillantes, que requieren apoyo financiero total para estudiar una carrera profesional en el Tec. “Esta iniciativa tiene como objetivo formar a los estudiantes más destacados y menos favorecidos económicamente, con sensibilidad social, visión de liderazgo y potencial transformador en México”, dijo. Miranda explicó que en las dos generaciones anteriores del programa hubo 7 y 8 alumnos de excelencia. “Este año se recibieron más de 8 mil 900 solicitudes, quisiéramos apoyar a todos, pero sólo los más calificados obtuvieron esta oportunidad”. OTTO PÉREZ/MH
PROHIBIDO PROHIBIR
3 ediciones se tienen contempladas para 2016, la primera fue en marzo, habrá otra en invierno
@MORELOSHABLA
Este fin de semana se llevó a cabo la segunda edición del Corredor Cultural Independiente, en el cual participaron ocho espacios -entre galerías, restaurantes y estudios de artistas- dedicados a fomentar la cultura y el arte en la ciudad. De forma simultánea dieron a conocer diferentes propuestas del viernes 17 al domingo 19 de junio. Fueron inauguradas o reinauguradas exposiciones en Galería de Arte NM Contemporáneo, Laboratorio de Arte Múltiple e Impreso (Lamuli), cafetería y galería Celoffán, restaurante-sala de exposiciones Emiliano’s, espacio independiente La Presidencia, Colón Galería, restaurante Casa Tikal y el espacio Una Línea de Gis. Ana Rojas, artista plástica y directora de diseño, explicó que la segunda edición del Corredor Cultural surge de la propuesta de artistas y de la ciudadanía para que los centros culturales, de Cuernavaca se unan y en un solo día,
Preservan niños las tradiciones ALUMNOS DE PUENTE DE IXTLA PARTICIPAN EN FESTIVAL RITMO Y MOVIMIENTO SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Más de 250 menores participarán en el octavo festival Ritmo y Movimiento "Con orgullo de ser morelenses”, el 23 de junio a las 17:00 horas, en el zócalo de Puente de Ixtla, así lo dio a conocer la alcaldesa Dulce Medina, acompañada de Yessica Morales Vega, jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares
PROPUESTAS NM Contemporáneo reinauguró "Bestiario", de Carlos Marín; Lamuli inauguró “El aire que nos separa”, de Miguel Ángel Madrigal; La Presidencia mostró “Libros intermitentes”, de Enid Balam; Celoffán tuvo “Spacetepec inutility, objetos del deseo”, de artistas locales; Una Línea de Gis abrió sus puertas para ver cómo trabajan los artistas; Galería Colón expuso “Brilla el Sol”; Emiliano's inauguró “Textiles y bordados un viaje desde la tradición”; y Casa Tikal expuso “Arte Contemporáneo Internacional”.
la gente pueda conocer las diferentes propuestas de arte. “La idea fue reinaugurar o inaugurar el mismo día, para que los visitantes puedan observar y conocer los espacios independientes, dedicados a las manifestaciones artísticas actuales y a las distintas disciplinas; creemos que las actividades culturales de museos tienen mayor difusión, pero en Cuernavaca hay más cultura, más espacios de arte y eso queremos dar a conocer”, dijo. Adelantó que la propuesta del corredor se llevará a cabo de manera estacional, comenzando con la primera edición, que tuvo lugar en marzo, para la estación de primavera, esta segunda edición pertenece a la estación de verano y el año terminará con una tercera edición correspondiente al ciclo otoño-invierno.
de Morelos; y Manuel Zepeda, subsecretario de Fomento a las Artes. Alrededor de 170 niños de la primaria Vicente Guerrero aportarán su alegría con bailables y danzas tradicionales, también habrá alumnos invitados de Amacuzac; todo con el objetivo de reconstruir el tejido social. Yessica Morales detalló que 30 migrantes morelenses asistirán como invitados especiales, quienes vuelven después 20 años para estar en contacto con su identidad y tradiciones: “Vienen alrededor de 30 personas de Minnesota, es otra generación, pero quieren revivir su identidad, además harán un recorrido por la zona sur de Morelos, con el objetivo de preservar su tradiciones", resaltó al tiempo de revelar que ellos hicieron una aportación monetaria para este festival.
CONTENIDO En el festival, los niños estarán vestidos de chinelos o tetelcingas, quienes explicarán la importancia de preservar la danza y en qué consiste esta tradición. Manuel Zepeda agradeció a las autoridades del municipio de Puente de Ixtla por preservar las tradiciones de la región sur y a las culturas populares por motivar, impulsar y mantener la gran riqueza de Morelos.
l columnista le ha dado por regresar a sus calles, a caminar libremente como cuando lo hacíamos de pequeños, adolescentes y haced algunos años. “Cada paisaje de Cuernavaca es una postal”, decía el padre del que escribe, Juan Jaramillo Ortiz. Y sí, bajábamos por la calle Humbold hacia Amanalco y el jefe comentaba: “esto parece un antiguo pueblo italiano”. Luego lo encontraba con sus amigos, los cancioneros del zócalo, nos echábamos un café en El Cuernavaca o La Universal y lo llevaba a su casa, ya en Amanalco o en Chapultepec, cerca de La Luna. “Por donde camines ves una imagen de fotografía, esta ciudad es hermosa, no me canso de admirarla”, repetía convencido. Tenía su diaria rutina, sobre todo en la tarde noche: se dirigía a las tres con treinta de la tarde al Miraval o La Estación, donde estuviera el mejor partido del día de los llanos locales. Normalmente era en el Miraval. Lo llevaba alguno de sus hijos o tomaba un taxi. Consigo, siempre un banquito plegable, sus Raleigh y el buen talante. Luego de los encuentros de Liga Mayor o la Liga San Crispín caminaba hacia abajo. El jefe llegaba al quiosco. Esperaba ahí a su mujer, a la madre de sus hijos, nomás siete, y le pasaban guitarras los cancioneros y ponía tonos para canciones de tríos. Era bueno para eso y el dibujo, de hecho fue cartonista de varias revistas y periódicos de la localidad: “El Saeta”, “Colt .45”, de los que recordamos. -“Yo de aquí no me voy ni con humo”, repetía constantemente. Había llegado de diez años con su abuelita paterna y un hermano dos años mayor, estudio en la secundaria “Revolución Social” un periodo, porque al llegar a los once su abuelita murió. Y se quedaron a vivir y ser “Hijos del Mercado”, con su hermano. Ahí sigue su historia, serenatas, peluqueadas, alcohol y la llegada del amor con una mujer a la que adelantaba tres años y era custodiada por su madre, una vieja revolucionaria cábula, para ser algo grande, decía ella. ¿Por qué hablar del jefe? Bueno, todos tenemos una historia qué contar, tuvimos padre, madre, familia, y se esté donde sea, siempre es grato tenerlos cerca en el terreno del amor. En este espacio siempre hemos ocupado días como el de ayer, para acercarnos a los seres más queridos, de a de veras. Esta ciudad está a toda Madre… y a todo Padre.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
la contra
08
LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
BON JOVI, EN CUBA
El rockero estadounidense Jon Bon Jovi se encuentra de visita en La Habana, Cuba. Se especula que su estancia tiene la finalidad de organizar una gira que se llevará a cabo el próximo año, a fin de promover el disco ‘This house is not for sale” (Esta casa no está en venta). REDACCIÓN/MH
@FOXSportsMX
¡A TODA VELOCIDAD! #CENTRALFOX Checo Pérez, en ascenso ¡Sorprendió de nuevo con un podio! goo.gol/DVvgYg
FUTBOL
IMPARTEN CLÍNICA INDEM, FUNDACIÓN SHE WINS Y LA EMBAJADA DE EU ORGANIZARON ESTA ACTIVIDAD PARA 84 NIÑAS MORELENSES REDACCIÓN @MORELOSHABLA
BELINDA
PALABROTA EN VIVO
● Nuevamente Belinda se volvió viral por las críticas, ya que durante una transmisión de televisión en vivo la intérprete de ‘Sapito’ espetó un ‘no mam…’ que causó el estupor de los conductores y las burlas en redes sociales. Durante un juego, al contestar incorrectamente una pregunta, recibió una descarga eléctrica, lo cual provocó que soltara la grosería. REDACCIÓN/MH
FOTOS: ESPECIAL/MH
EN CALIENTE LO LEES
JÓVENES CORREN POR EDUCACIÓN PARTICIPARON LA UTEZ Y LA UTSEM, COMO PARTE DEL 25 ANIVERSARIO DEL SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS REDACCIÓN
VUELVE AL PODIO
● El piloto mexicano Sergio Pérez terminó tercero en el Gran Premio de Europa, debido a una gran preparación en pits que le llevó a rebasar en los últimos segundos al finlandés Kimi Raikkonen. El integrante de Force India inició la carrera en la séptima posición, luego de una buena presentación el sábado en la carrera de clasificación. REDACCIÓN/MH
1,200 jóvenes recorrieron
los 3 y 5 kilómetros en la carrera de la UTEZ
550 personas participa-
ron en Puente de Ixtla en la competencia
@MORELOSHABLA
Mil 750 personas participaron en las Carreras Atléticas Por la Educación en Puente de Ixtla y Emiliano Zapata, por el 25 Aniversario del Subsistema de Universidades Tecnológicas. Las carreras fueron organizadas por por las universidades tecnológicas Emiliano Zapata (UTEZ) y del Sur del
Estado de Morelos (UTSEM) contando con la entusiasta participación de estudiantes, docentes y público externo. Esta actividad fue replicada a la misma hora de este domingo en 113 universidades tecnológicas de México con la participación de más de 47 mil personas, con motivo de celebrar los primeros 25 años de la creación del subsistema que coordina a las universidades tecnológicas de México y que ofrecen educación superior a miles de jóvenes. En la UTEZ participaron mil 200 jóvenes, que recorrieron tres y cinco kilómetros en la periferia del campus; mientras que en Puente de Ixtla fueron 550 estudiantes, quienes corrieron en las calles de la cabecera municipal.
Janine Szpara y Katie Bethke, exjugadoras de la Selección de Futbol de Estados Unidos, impartieron una clínica de soccer en la Unidad Deportiva Miraval. Fueron 84 niñas las que, divididas en grupos, recibieron módulos de instrucción sobre técnicas para el golpeo de balón, conducción, pase y control de juego. Al culminar la práctica deportiva, en la UD ambas exjugadoras dieron una plática motivacional a las participantes, con relatos sobre cómo fue su llegada al futbol profesional, los motivos para elegir dicha carrera y las vías para conseguir el éxito personal y de sus equipos. La clínica de futbol fue organizada por la coordinación entre la Embajada de Estados Unidos, la Fundación She Wins y el Instituto del Deporte de Morelos.
4
veces Janine Szpara fue jugadora del año en EU, quien jugaba como portera
84
niñas participaron en la clínica de futbol soccer impartida por las estadounidenses