Edición 20 de octubre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

GUILLERMO CINTA

BASTA DE DIPUTADOS MEDIOCRES

* CUAUHTEMIÑA A J. BOLAÑOS

PUNTO Y APARTE

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 25°

CLIMA PARA HOY

DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 492 MORELOSHABLA.COM

20 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

MORELOS, PUNTERO EN EFICIENCIA DE POLÍTICA SOCIAL ÍNDICE ESTATAL DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO SOCIAL 2016 UBICA A LA ENTIDAD ENTRE LAS 10 MEJOR CALIFICADAS. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

4

CUAUHTÉMOC BLANCO:

SEGUIRÁN COBROS EN ESTACIONAMIENTOS EL ALCALDE DE CUERNAVACA DICE QUE NO OBLIGARÁ A PLAZAS Y CENTROS COMERCIALES A RETIRAR EL PAGO; LLAMA AL DIPUTADO JAVIER BOLAÑOS A BAJAR RECURSOS PARA LA CAPITAL Y NO SER OPORTUNISTA PARA BUSCAR CANDIDATURAS DE CARA A 2018. 2 ALERTAN POR GEL DE PEYOTE

OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS TENDRÁ SEIS MORELENSES

CAPTAMOS EL PRODUCTO SIENDO OFRECIDO EN LAS CALLES DE LA CAPITAL; COFEPRIS ADVIERTE DAÑOS.

PARTICIPARÁN DEL 6 AL 11 DE NOVIEMBRE EN ACAPULCO, GUERRERO.

3

6

FOTO: ARCHIVO/MH

INICIAN FESTEJOS

DESDE ESTE JUEVES Y HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE, MORELOS VIVIRÁ LAS FESTIVIDADES DE DÍA DE MUERTOS, CON OFRENDAS, EXPOSICIONES ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS, DESFILES, CONCIERTOS, RECORRIDOS Y MUCHO MÁS. 5

PREPA TEC, POR FIRST ROBOTICS. 7


02

DE NORTE A SUR

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

DARÍO ALVARADO

directorgeneral@moreloshabla.com

BASTA DE DIPUTADOS MEDIOCRES

¡PRENSA, NO DISPAREN!

Ayer un grupo de periodistas fueron agredidos verbalmente y amenazados de “romperles la madre” por integrantes del Consejo Agrario Permanente y de la Central Campesina Cardenista, algo imperdonable y que no debe ocurrir más en México. ¿Hasta cuándo los periodistas van a sufrir agresiones en el ejercicio de su trabajo?

FOTO: ARCHIVO/MH

E

s la primera vez que estoy de acuerdo con una declaración del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien dijo ayer que el diputado federal panista Javier Bolaños Aguilar en lugar de hacer política barata y querer sumar simpatizantes, para su campaña rumbo a 2018, mejor debe ponerse a trabajar y bajar recursos tanto para la capital como para todo Morelos. Esto se da luego de que, el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, acudió en la semana a patearle el pesebre al niñito ‘Cuau’, a quien acusó públicamente de no aplicar la ley que obliga a los centros comerciales a brindar estacionamiento gratuito y frenar los cobros abusivos. Lejos de que esto le moviera el piso al alcalde, ayer mismo se atrevió a decir que los centros comerciales seguirán cobrando estacionamiento, porque “así se acostumbra en todo el mundo”. Imagínese que tipo de presidente municipal tenemos. ¡Increíble! Lo cierto es que la ley debe aplicarse pareja y no al contentillo del alcalde en turno. Pero claro, estamos en México, donde las leyes se hicieron para violarse. Y no sólo Javier Bolaños Aguilar debe ponerse a trabajar en pro de los morelenses y defender el prespuesto para el siguiente año, además de bajar recursos extraordinarios para atender la demanda social. También deben ponerse a trabajar los legisladores federales Lucía Meza Guzmán, María Eugenia Ocampo Bedolla, Margarita Alemán Olvera, Rosalina Mazari Espín, Blanca Margarita Cuata Domínguez, Matías Nazario Morales y Javier García Chávez, quienes traen cada uno su campaña en busca del siguiente espacio en la política, de cara a 2018. Pero señores diputados, hoy Morelos necesita de todos los políticos establecidos en las diferentes instituciones de gobierno, sin importar partido, color o ideología, para bajar recursos y hacer frente los embates de la pobreza y desigualdad social. Desquiten el sueldo y las lujosas prestaciones que tienen para obtener beneficios para los morelenses, que sus esfuerzos se traduzcan en obras sociales, educativas, para el campo; en acciones a favor de los que menos tienen. Si no se unen para trabajar por Morelos y prefieren jalar cada uno por su lado, entonces estamos perdidos; y la Federación seguirá haciendo lo que se le venga en gana en el reparto de la riqueza, recaudada mediante nuestros impuestos. ¡Que defiendan nuestros intereses y no solamente los de ellos! Y quien debe poner el ejemplo es Javier Bolaños Aguilar, al encabezar la presidencia del Congreso de la Unión. Que no venga a Morelos a farolearse, a denostar, a hacer política barata y grillera; allá los queremos, trabajando duro, sin descanso y que haga valer la posición que le dieron sus compañeros legisladores en el Congreso federal. ¿O no?

Aunque debería ser gratuito, los clientes siguen pagando por estacionar sus autos.

ESTACIONAMIENTOS SEGUIRÁN COBRANDO SEÑALA DIPUTADO BOÑALOS INCUMPLIMIENTO DE LA CAPITAL PARA OBLIGAR A PLAZAS COMERCIALES A NO COBRAR; ALCALDE BLANCO DICE QUE NO LO HARÁ Y LE PIDE QUE TRABAJE EN BAJAR RECURSOS

En todas partes de México y del mundo se cobra. (Javier Bolaños) lo que quieres es ganarse a la gente y ganar votos para 2018; debería de empezar por bajar recursos CUAUHTÉMOC BLANCO ALCALDE CUERNAVACA

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, señaló que las plazas comerciales, supermercados, hospitales e incluso oficinas públicas podrán seguir cobrando el servicio de estacionamiento, respondiendo así a las críticas del diputado federal Javier Bolaños Aguilar, a quien consideró un oportunista. Esto, luego que el legislador panista declarara que presentaría una denuncia de responsabilidad administrativa,

A reducir accidentes por alcohol CONVENIO DE IMPAJOVEN, CUERNAVACA Y CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El Impajoven, el ayuntamiento de Cuernavaca y la Cervecería Cuauhté-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

debido a que el ayuntamiento capitalino no ha impedido dichos cobros. Blanco Bravo aseguró que no se respetará dicha disposición y que las palabras del congresista sólo tienen como objetivo hacerse publicidad, para lanzarse como presidente municipal o gobernador en las próximas elecciones. El edil dijo que el diputado federal no debe entrometerse en asuntos que competen sólo al ayuntamiento, por ello le pidió que si realmente ama a Cuernavaca, como dice, debería bajar recursos para la ciudad y dejar de molestar. Resaltó que durante su gestión en San Lázaro, Javier Bolaños nunca ha bajado un peso para Cuernavaca, por lo que -dijo- se equivoca en hablar de temas como los estacionamientos, pues su intención es hacerse campaña para 2018, buscando el agrado de la gente. “En todas partes de México y del mundo se cobra estacionamiento. El señor (Javier Bolaños) lo que quiere es

moc Moctezuma firmaron el convenio Por un consumo inteligente, para reducir los índices de mortalidad por dicha causa y concientizar sobre una ingesta responsable del alcohol. Al acto asistieron el titular del Instito Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala; el presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo; y Gabriela González, de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. El convenio incluye programas a aplicar en centros nocturnos, bares, antros y restaurantes. Esto porque, conforme datos del INEGI en 2011, la principal causa de muertes en jóvenes son

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

ganarse a la gente y ganar votos para 2018; debería de empezar por bajar recursos y no ir al ayuntamiento y pedir que los estacionamiento sean gratis. El señor diputado sólo quiere aparecer en todos lados”, comentó Cuauhtémoc Blanco. Posteriormente confirmó que en Cuernavaca, al menos en su administración, no se va a aplicar la ley para que los estacionamientos de centros y plazas comerciales sean gratuitos, a pesar de que el mandato de Ordenamiento Territorial establece que no se deberán cobrar a sus clientes. Bolaños Aguilar, desde hace cuatro meses, ha buscado un exhorto para que Blanco Bravo cumpla con la disposición, bajo la premisa que de no hacerlo el alcalde se haría acreedor a una sanción, la cual puede ser una amonestación pública hasta la destitución del cargo. El diputado federal del balnquiazul consideró, como un hecho “grave y lamentable”, que en algunos municipios de la entidad se privilegiara a los empresarios dueños de estacionamientos y no se tomara en cuenta a la ciudadanía. Hace unos días, Javier Bolaños calificó como frustrante que autoridades municipales no cumplan con su obligación de trabajar en beneficio de los ciudadanos. Y precisó: “Se puede calificar como conducta negligente, el hecho de no aplicar las reformas reglamentarias”. El legislador dijo que es “urgente e inevitable” que la administración de Cuernavaca cumpla con su obligación de hacer valer la gratuidad, al menos una hora, de los estacionamientos en plazas y centros comerciales. En otro tema, el alcalde Cuauhtémoc Blanco también abordó el tema de los trabajos de bacheo pendientes, ante el reclamo de habitantes de diversas colonias quienes denuncian el pésimo estado de sus calles. Respondió que en cuanto se bajen los recurso para ese rubro se comenzará a trabajar, aspecto en el cual “debería de estar trabajando el diputado Bolaños y no en hacer peticiones como lo de los estacionamientos”.

los accidentes provocados por consumo excesivo de bebidas embriagantes. Entre las propuestas destacan los lentes con simulación de grados de alcohol, productos gratuitos y juegos con mensajes de consumo responsable, así como 10 conferencias en escuelas identificadas como focos rojos. Alexis Ayala comentó que este convenio es también un exhorto para los 33 ayuntamientos de la entidad. En el caso de Cuernavaca, consideró vital aplicar operativos para evitar la venta e ingesta en menores de edad, la supervisión de licencias de funcionamientos, regulación de horarios y poner en marcha el alcoholímetro.

No estamos en contra de que los jóvenes salga y consuman alcohol, pero sí queremos crear una conciencia en la juventud sobre el consumo responsable

MORELOS HABLA 20 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM

ALEXIS AYALA IMPAJOVEN


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Alertan por gel con peyote y marihuana MORELOS HABLA DETECTÓ LA VENTA DE ESTA SUSTANCIA EN LAS CALLES DE LA CIUDAD; COFEPRIS ADVIERTE SOBRE LOS RIESGOS

Falta de luz y marchas nos han afectado: comerciante UNO DE LOS AFECTADOS SEÑALA LOS DAÑOS Y LA FALTA DE RESPUESTA

VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA

La falta de alumbrado público en calles del centro de la capital, así como el exceso de manifestaciones, han generado una baja importante en las ventas del comercio, no recientemente, sino a lo largo del año, indicó Heberto Méndez Portillo. En entrevista con Morelos Habla señaló: “En el tema de las marchas, me parece que en septiembre hubo cerca de 20 ó 30, lo cual nos genera graves pérdidas, porque la gente que no visita el primer cuadro”. Por otra parte, evidenció la falta de alumbrado público por diversas calles de la capital, lo cual contribuye a que la zona parezca insegura, generando así en los visitantes el no permanecer más tiempo o no acudir a ciertos comercios. En cuanto al presidente municipal Cuautémoc Blanco, dijo que “tal parece que anda de vacaciones, porque han hecho caso omiso a nuestras denuncias”. Méndez Portillo precisó que estos problemas, especialmente las marchas y plantones, han derviado en una baja en sus ventas cercanas a 40 por ciento. En este sentido, respaldó los llamados al diálogo que han hecho las autoridades con los inconformes, para llegar a una solución y evitar así afectaciones a terceras personas, particularmente a los locatarios del centro de Cuernavaca, que son impulsores de la economía local. Refirió que el ayuntamiento ha hecho caso omiso a los comerciantes, por lo que hoy un grupo de locatarios se dirigirá a las oficinas de Cuauhtémoc Blanco, con el fin de dejar un nuevo oficio para solicitarle la reparación de las luminarias. Heberto Méndez indicó que las calles que necesitan atención urgente son Matamoros y Morrow, en las cuales más de 120 negocios han llevado a cabo protestas, bajando sus cortinas durante una hora, para mandar un mensaje a las autoridades sobre sus necesidades.

RAÚL RODRÍGUEZ El comercio ambulante en cualquiera de sus modalidades, ya sean alimentos o bebidas, son un riesgo para la salud, máxime cuando están vendiendo supuestos medicamentos, porque ahí los riesgos aumentan tremendamente SERGIO GARCÍA COFEPRIS

@MORELOSHABLA

Luego de que Morelos Habla detectara y documentara la venta de un gel que dice estar elaborado a base de peyote reforzado con marihuana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios alertó a la población sobre los riesgos que implican adquirir y utilizar los llamados “productos milagro”. Sergio García Álvarez, comisionado de Cofepris en Morelos, destacó que no tienen la facultad para hacer inspecciones sanitarias en la vía pública, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales a ejecutar los operativos para detectar en dónde se almacenan y actuar conforme a ley. “Con los municipios hemos tenido muy buena colaboración, el llamado sería para que se lleven a cabo pesquisas y detectar quién y en dónde almacenan estos productos, para que sí podríamos intervenir”, indicó.

TEPOZTECO

El funcionario de la Cofepris señaló que si bien los alimentos y bebidas que se venden en la calle, conllevan cierto grado de riesgo para la salud, en el caso de los productos milagro el peligro es mayor. “El comercio ambulante en cualquiera de sus modalidades, ya sean alimentos o bebidas, son un riesgo para la salud, máxime cuando están vendiendo supuestos medicamentos, porque ahí los riesgos aumentan tremendamente”, indicó. Pidió a la población denunciar este tipo de casos, porque es la manera más eficiente de atacar este problema que pone en riesgo la integridad de los morelenses. “Nosotros recibimos una alerta sanitaria en la cual generalmente la venta de estos productos se da por internet, el mecanismo de la venta por internet y la forma en cómo se están promoviendo es ya de un ámbito federal, la propia PGR y la Policía Federal son los que llevan a cabo las pesquisas a través de la Policía Cibernética”. Señaló que se debe promover la cultura de la denuncia, pues es una herramienta importante en el combate a la venta irregular de productos que se ostentan como medicinales y, en la mayoría de los casos, se trata de fraudes. Sergio García aclaró que a las denuncias hechas ante la Cofepris se tratan como información confidencial y se cuida la identidad del denunciante.

POR SIERVO DE LA NACIÓN

MEJORAVIT

Tenga cuidado a la hora de tomar el crédito Mejoravit, porque está cobrando tasas muy altas sobre saldos insolutos. El trámite ante el Infonavit es para obtener de $3 mil a $49 mil para impermeabilizar la casa, pintarla o cambiar los muebles. Pero en el crédito máximo y a 12 meses, los pagos mensuales son de más $7 mil y se termina pagando $88 mil, 78.3% más del crédito original. ¿Mejoravit?

TOTOLAPAN

FOTO: RAÚL RODRÍGUEZ/MH

Locatarios han bajado sus cortinas como forma de protesta.

03

El 'Gel de peyote reforzado con marihuana'es uno de los productos ofrecidos en la calle.

Municipios solicitarán adelantos CUERNAVACA Y TETELA DEL VOLCÁN BUSCAN CUBRIR LAS PRESTACIONES DE FIN DE AÑO

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Ante las dificultades económicas que enfrentan actualmente por deudas heredadas, pago a proveedores, además de laudos laborales, los ayuntamientos de Cuernavaca y Tetela del Volcán buscarán gestionar adelantos de participaciones con el gobierno estatal. El objetivo es cumplir con los compromisos relacionados con el pago de

aguinaldos a sus trabajadores, de lo contrario estarían enfrentando un serio problema por falta de presupuesto. Guillermo Arroyo Cruz, secretario general de la comuna capitalina, indicó que han hechos varias gestiones ante las instancias correspondientes, además del Poder Ejecutivo, para garantizar el pago de las prestaciones. Precisó que sostuvieron varios encuentros con legisladores estatales, para explicarles la precaria situación económica del ayuntamiento capitalino. Además, están buscando el bajar recursos federales, a través de los diputados por Morelos. Ana Bertha Haro Sánchez, alcaldesa de Tetela del Volcán, aseguró que el problema por el pago de laudos en su administración ha sido el principal problema que enfrenta. Por ello -explicó- es que hoy deben buscar, ante el gobierno de Morelos, un adelanto de sus participaciones.

OBJETIVO Tanto Cuernavaca como Tetela del Volcán señalan que la necesidad de buscar recursos es cumplir con el pago de las prestaciones de fin de año a sus trabajadores, evitando así un conflicto en sus ayuntamientos.

La construcción del mercado municipal ha desatado las fuerzas oscuras de ese organismo llamado Antorcha Campesina, dizque defensores de vestigios prehispánicos, cuando el INAH niega su existencia. Su vocera, Juana Moreno, dice que fueron agredidos cuando sabemos que el uso de la fuerza es su modus operandi. Recordemos Chimalhuacán, Edomex, donde en 2000, en un choque de fuerzas, dejaron 12 muertos en el camino. Desde entonces dominan el municipio. Son de armas tomar. Aguas.

INAH

Contra la opinión de los “expertos” de Antorcha Campesina, cuestionadores de la profundidad de los trabajos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alma Rosa Cienfuegos, directiva del INAH, rechazó que existan vestigios culturales en donde se va a construir el mercado municipal de Totolapan, luego de un estudio de prospección arqueológica mediante un radar de penetración. Creamos en quien sabe, no en investigadores patito. Órale. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

FOTO: ESPECIAL/MH

04

Morelos se ubica entre las 10 entidades mejor calificadas por el IDES 2016.

LA OPACIDAD NO TIENE ADN IDEOLÓGICO: GRACO A MAYOR TRANSPARENCIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, LOS GOBERNANTES TENDRÁN QUE SUJETARSE A LOS INDICADORES Y NO A SU POSICIÓN POLÍTICA, INDICÓ GRACO RAMÍREZ

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez dijo que la práctica de gobierno abierto y la construcción de indicadores e instrumentos de evaluación pública no es privativo de siglas de partidos políticos, por lo tanto no hay un ADN para la opacidad. Así lo indicó tras conocer el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social 2016 (IDES 2016), por Gestión Social y Cooperación (GESOC), que ubica a Morelos entre los primeros diez lugares a nivel nacional por sus capacidades de gobierno en la eficacia de su política social: (1) Planeación programáticopresupuestal; (2) Gestión eficiente de progra-

mas sociales; (3) Monitoreo y evaluación de programas sociales; (4) Apertura y participación ciudadana. “Tenemos que asumir más allá de los orígenes partidistas, porque está en juego algo que es muy relevante, la transparencia. Tenemos que romper la matriz histórica de la gestión de la políticas públicas de desarrollo social de una visión patrimonialista o clientelar, a una visión de sociedad de derechos”, dijo el mandatario. Graco Ramírez aseguró que en la medida que haya más transparencia y menos opacidad en las políticas públicas, quien llegue a gobernar tendrá que sujetarse a los indicadores y no acomodarlos a su posición política o interés ideológico. Recordó que Morelos es evaluado por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), Gestión Social y Cooperación (GESOC), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que en los próximos días dará a conocer la segunda evaluación. Afirmó que su administración se ha empeñado en la coordinación con el gobierno federal para no duplicar tareas, de hecho en la cruzada contra el hambre, se hizo un padrón

MORELOSHABLA.COM

único para evitar pugnas de clientelismo político. “El rigor de la evaluación consenso y transparencia es lo mejor que nos puede ocurrir para los ciudadanos para el cumplimiento de la sociedad de derechos”. Alejandro González, director general de GESOC, agregó que “mientras no se tomen acciones inmediatas, como las recomendadas por el IDES a cada estado, los rezagos sociales no podrán superarse, ya que buena parte de éstos están bajo la atribución y responsabilidad de los gobiernos subnacionales y no exclusivamente del gobierno federal”. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dijo que son este tipo de acciones las que debe tomar gobierno y sociedad para un concepto real de gobernanza. El Comisionado del INAI, Joel Salas, afirmó que ante el escenario de escasez de recursos provenientes del presupuesto público 2017, así como el inicio de nuevos periodos en gobierno en doce estados, es necesario que las entidades puedan implementar programas de mejora que permitan elevar la calidad de los programas y acciones de desarrollo social. Para lograr dicho objetivo, el IDES incluye también un informe para cada entidad federativa que establece sus principales fortalezas y debilidades, y propone un conjunto de recomendaciones de mejora, concretas y realizables a cada gobierno estatal. Mientras que la Comisionada Presidenta del INAI, Ximena Puente, recalcó que este trabajo sirve para que en las entidades sean más acertivos, mantengan una política abierta y transversal, además de que se manejen con transparencia y rendición de cuentas. El IDES, produce un ranking que clasifica a las 32 entidades federativas de mayor a menor nivel de desarrollo de capacidades. El primer lugar lo obtuvo Jalisco, con una calificación de 70.3 (sobre 100), seguido por Hidalgo (67.5) y Ciudad de México (65.28). Los estados con el nivel más precario de capacidades para el desarrollo social son Michoacán, Durango y Quintana Roo, los tres con una calificación de 27. Otros estados como Guanajuato, Nuevo León y Morelos, se ubicaron en los primeros 10 sitios del ranking. La calificación promedio nacional fue de 44.66. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

COMPROMISO CON VÍCTIMAS La coordinadora de Comisión de Atención y Reparación a Víctimas, Nadxieelii Carranco Lechuga, destacó que el gobernador Graco Ramírez seguirá apoyando esta área en 2017 con 28 millones de pesos al fondo relacionado con la reparación del daño. Señaló que para la operatividad en la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, el mandatario destinó más de siete millones de pesos, lo cual les permitió laborar sin ningún contratiempo, pero debido al trabajo proyectado para el próximo año solicitarán 11 millones de pesos de presupuesto.

ROBERTO BECERRIL/MH


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

Ofrece IMSS mastografías

Comienzan festejos por Día de Muertos

RAÚL RODRÍGUEZ

DESDE ESTE JUEVES Y HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE, MORELOS DA INICIO A LAS ACTIVIDADES PARA RECIBIR TURISTAS NACIONALES, EXTRANJEROS Y DEL MÁS ALLÁ

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA

Diez municipios participarán este año en las Festividades del Día de Muertos, coordinados con la Secretaría de Turismo estatal, que contemplan las tradicionales ofrendas, exposiciones artesanales, desfiles, conciertos, recorridos y mucho más. Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, destacó que gracias al impulso de Visión Morelos, estas fechas se han convertido en un atractivo nacional, que muenstran la belleza e importancia de esta celebración prehispánica. Resaltó que este año las actividades comenzarán desde este jueves, 20 de octubre, para concluir el próximo 6 de noviembre, motivo por el cual hizo un llamado a las familias para que disfruten de lo que ha preparado la Secretaría de Cultura, en coordinación con Turismo y los municipios. Reyes Fuchs recordó que en los 33 municipios de Morelos estas festividades se de-

Invitan a cursar Prepa en Línea LA FECHA LÍMITE PARA REGISTRARSE A LA IV CONVOCATORIA ES EL 21 DE OCTUBRE

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El gobierno estatal y la Secretaría de Educación Pública invitan a la Prepa en Línea, proyecto innovador y gratuito que permite acceder al aprendizaje en cualquier momento y lugar, desde una computadora, tableta o un teléfono conectado a internet.

05

Las actividades poisicionan a Morelos como un punto de visita a nivel nacional. PRESENTES A la presentación asistieron los alcaldes de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Tetela del Volcán, Ana Bertha Haro Sánchez; y Zacualpan de Amilpas, Zenón Barreto Ramos.

sarrollan de diferente manera, pero en su mayoría los asistentes pueden disfrutar de las ofrendas en los hogares, las flores de cempasúchil, papel picado, copal, velas, comida típica de la región y sus representaciones únicas sobre la muerte. “Estamos logrando que este tipo de celebraciones únicas en México y reconocidas a nivel mundial nos permitan colocar otro punto a favor de Morelos, porque en nuestros municipios los asistentes conocen y vi-

Los interesados deben registrarse en la página web www.prepaenlinea.sep.gob. mx; la cuarta convocatoria 2016 para acceder al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea vence el viernes 21 de octubre, por lo que aún están a tiempo de inscribirse. Esta estrategia forma parte de la meta del gobierno de Graco Ramírez, para alcanzar la cobertura universal en educación media superior; al momento, más de 84 mil jóvenes estudian la preparatoria u otra modalidad de bachillerato. Prepa en Línea es un modelo educativo centrado en el estudiante, con el apoyo de facilitadores y tutores habilitados. Después del 21 de octubre, fecha límite para registrarse en www.prepaenlinea.sep. gob.mx, recibirán en sus correos un documento de preparación para el curso propedéutico e iniciar los módulos.

ven diferentes expresiones para recordar a los difuntos”. “En esta ocasión habrá conciertos, exposiciones, encuentro de bandas, ofrendas monumentales, ofrendas colgantes, desfiles, obras de teatro, artesanías, recorridos nocturnos y caracterizaciones, con lo cual buscamos revivir el pasado con una mezcla de futuro, para ser un destino turístico más competitivo”, apuntó Mónica Reyes. Entre las actividades destacan: Miquixtli, en Cuernavaca; Ofrendas Colgantes, en Miacatlán; Huehuenches, en Tetela del Volcán; el Festival Cultural de Tlayacapan (Pueblo Mágico); Calaverita, en Chilacayotas, en Tepoztlán (Pueblo Mágico); Ronda de la Muerte, en Atlatlahucan; Festival Tlalmanalli y Festival de Todos los Santos, en Jojutla.

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sumó esfuerzos al ofrecer mastografías gratuitas a mujeres mayores de 40 años, sean o no afiliadas. La unidad móvil, ubicada en la explanada de la Clínica Número 1 en Plan de Ayala, ha aplicado cerca de mil estudios desde el 3 de octubre; lo cual estará a disposición hasta diciembre. Cecilia Gómez, enfermera del programa PrevenIMSS y encargada de la unidad móvil, señaló que aplican alrededor de 100 estudios cada día, cuyos resultados son analizados por especialistas. Indicó que de detectar algún indicio de cáncer de mama, la paciente es sometida a un procedimiento para confirmar o descartar el diagnóstico, a fin de brindar la atención que corresponda. La unidad móvil trabaja de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Las interesadas deben venir bañadas, sin talco, perfume o desodorante. “Atendemos a mujeres de 40 a 69 años de edad si son afiliadas al IMSS; y de 40 a 65 años si no son afiliadas”, dijo.


06

PUNTO Y APARTE

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

GUILLERMO CINTA

EN CINCO MINUTOS LO LEES

gcmemocinta@gmail.com

* CUAUHTEMIÑA A J. BOLAÑOS

Va PRI contra recortes: Mazari

VAN A OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS SEIS MORELENSES BUSCARÁN EL PASE A COMPETENCIAS INTERNACIONALES. LA ETAPA NACIONAL SERÁ EN ACAPULCO VALERIA ORTEGA

LOGROS

4 ocasiones ha

ganado Morelos la Olimpiada Nacional de Matemáticas

3 estados han sido

los más notorios: Chihuahua, Jalisco y Morelos

6 medallas obtuvo

el estado en 2015 en concursos internacionales

@MORELOSHABLA

Morelos definió ya a los seis estudiantes que representarán al estado en la próxima la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, la cual se llevara a cabo del 6 al 11 de noviembre, en Acapulco, Guerrero. David Vega Mena, Karla Gabriela Avilez Poblador, Violeta Alitzel Martínez Escamilla, Pedro Jacobo Gómez Lardero Cota, Kenny Eduard Vercaemer González y Juan Carlos Castro Fernández, son quienes se destacaron en las cinco etapas del concurso estatal que fue en marzo, con más de mil 500 estudiantes. Rogelio Valdez, presidente de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas,

Reconocen a Morelos labor en educación MINISTRO AUSTRALIANO CELEBRÓ LA FORTALEZA EN INNOVACIÓN, EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) recibió en Morelos a Steve Herbert, ministro de Educación Internacional de Victoria, Australia. Herbert recorrió la Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuernavaca, convivió con niñas y niños

comentó que el concurso tiene como finalidad preseleccionar a los alumnos que el próximo año representarán al país en concursos internacionales. Comentó también que en el caso de Morelos, el año pasado los representantes obtuvieron dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce, y como estado quedó en segundo lugar nacional. En este sentido, mencionó también que son tres los estados que se han destacado desde hace 20 años: Chihuahua, Jalisco y Morelos. Rogelio Valdez recordó que la entidad ha ganado la olimpiada en cuatro ocasiones, en 2000, 2004, 2008 y 2010. Invitó a que los estudiantes que no lograron quedarse entre los seis seleccionados lo sigan intentando el próximo año, por lo que deben estar atentos a la convocatoria que abrirá en marzo de 2017, la cual se publica en la página web de la UAEM: “Entre más estudiantes participen, más oportunidades tenemos de llevar representantes a los concursos internacionales”.

en los talleres y demostraciones. Asimismo, se reunió con investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelos, para conocer algunos de los proyectos científicos que realizan en la entidad. “Durante esta administración promovemos a Morelos más allá de sus fronteras, como un destino ideal para invertir, con un gobierno progresista que impulsa políticas públicas innovadoras en sustentabilidad y educación. Este encuentro abre nuevas oportunidades de colaboración de las universidades”, expresó la funcionaria. Luego de conocer el programa Beca Salario, emblemático de esta adminstración, Steve Herbert celebró la fortaleza del ecosistema estatal de innovación, y el impulso a la educación y al emprendimiento con perspectiva tecnológica y reafirmó el interés por continuar trabajando juntos.

DESTACABLE El ministro conoció el programa Beca Salario, la oferta académica de 68 posgrados y 45 licenciaturas científicas que posee la entidad, así como la estrategia de apropiación social de la ciencia en las comunidades, y los programas de emprendimiento tecnológico que promueve la SICyT.

ALBERTO PÉREZ/ MH

FOTO: ARCHIVO/MH

Morelos ganó seis medallas internacionales el año pasado y fue segundo lugar nacional.

Ni Morelos, ni sus municipios se verán afectados en materia presupuestal en 2017, ya que se prevé un aumento de participaciones federales, aseguró la diputada federal Rosalina Mazari Espin. Agregó que es falso que el estado pudiera entrar en crisis presupuestal, ya que desde la bancada del Partido Revolucionario Institucional en San Lázaro, a la cual pertenece, se ha defendido el presupuesto ante los posibles recortes de los recortes de la federación. Señaló que pese a que no se ha reunido con el gobernador Graco Ramírez, comparte la postura de su bancada que le ha externado su compromiso para no afectar a los morelenses en ningún ramo, ya que el campo, la salud y la educación deben ser prioridad de todos los poderes.

EMPLAZA SITIMTA A HUELGA ESTATAL

● Si no hay acuerdos para la firma del contrato colectivo de trabajo, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Sitimta) estallarán la huelga en Morelos el 26 de octubre, a las 23:00 horas, indicó en rueda de prensa Rafael Espinosa Méndez, secretario general del grupo. Argumentaron ser el centro público de investigación con menor sueldo base, menor jubilación y menores prestaciones del país, ya que los 250 investigadores del IMTA no han tenido incremento salarial desde hace 15 años; sin embargo, desde su nacimiento en 2003 han desarrollado mil 500 proyectos relacionados con problemas del agua, en beneficio de los mexicanos. Hay mesas de negociación entre autoridades del IMTA y del SITIMTA, pero en caso de no llegar a acuerdos se ejercerá el derecho a huelga, como señala la Ley Federal del Trabajo, lo que representaría la primera huelga federal del sexenio de Enrique Peña Nieto. ALBERTO PÉREZ/ MH

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

C

ada tres años se repite la historia. En los procesos electorales escuchamos vigorosas promesas con relación al impuesto predial que se cobra a nivel municipal… para reducirlo, lo cual es demagógico. En la realidad, cualquier acción en ese sentido sería suicida, pues ese gravamen es la principal fuente de ingresos para los ayuntamientos. Antes de seguir con este tema quiero recordar la problemática que enfrentó el Ayuntamiento de Cuernavaca a comienzos de 2011 durante la gestión de Manuel Martínez Garrigós, quien pretendió establecer –infructuosamente- nuevas tasas en el predial, justo cuando estaba sometido a duros ataques provenientes del PAN. Varios presidentes municipales de la zona metropolitana quisieron hacer lo mismo, pero se retractaron al constatar el golpeteo padecido por MMG. Allá y entonces encontré un excelente ensayo para comprender la situación, titulado “Mejorar el rendimiento del impuesto predial: una necesidad inaplazable”, del doctor Salvador Santana Loza, director general adjunto de la Hacienda Municipal en el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec). Ahí leemos lo siguiente: “Las contribuciones a la propiedad inmobiliaria son las principales fuentes de ingresos para los municipios del país, siendo el impuesto predial la figura más importante de estas contribuciones, cuya recaudación a nivel nacional genera un rendimiento del 0.2 por ciento del PIB (…) Es importante que los municipios encaminen sus esfuerzos para optimizar la recaudación de este impuesto, disminuir el rezago y la evasión del pago de dicha contribución, y en consecuencia se fortalezcan sus ingresos propios, para la satisfacción de las demandas de la ciudadanía”. Así las cosas, cada tres años los dos mil 400 presidentes municipales de este país enfrentan el siguiente dilema: emprender una revaluación catastral acorde a los valores comerciales de predios y construcciones, a fin de ubicar en forma realista las tasas del impuesto predial dentro del anárquico mercado inmobiliario y con ello generar mayores ingresos a las arcas locales, o no hacer nada, lo cual repercute siempre en la falta de recursos para construir nueva infraestructura. Hasta aquí los antecedentes para comentar el movimiento efectuado ayer por las huestes de Gabriel Rivas Ríos, ex diputado perredista hoy afiliado a Morena. Tal como lo hicieron el año pasado y el antepasado, las huestes de ese controversial personaje se lanzaron a las calles del centro citadino para protestar en contra del presunto incremento en el impuesto predial de Cuernavaca.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA

Presenta UTEZ robot ExFinder MECATRÓNICA LO CREÓ PARA RESCATAR VÍCTIMAS EN ZONAS DE DESASTRE

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El robot explorador ExFinder, creado por estudiantes y docentes de la UTEZ, fue presentado este miércoles en el National Instruments Day, un encuentro de tecnología de vanguardia e ingeniería en Ciudad de México. La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata fue una de las dos instituciones académicas del país invitadas, para presentar su creación, el cual fue diseñado para ingresar en zonas de desastre, encontrar y rescatar víctimas. Fue elaborado por cuatro alumnos con piezas de un carro de radio control de juguete, y posteriormente lo perfeccionaron con la tecnología que la universidad ofrece en el Centro Certificador de Excelencia National Instruments. Su propósito es evitar pérdidas humanas incluyendo a los rescatistas quienes por entrar en zonas de riesgo, ponen en peligro su vida.

FOTO: TONY RIVERA/MH

EVOLUCIÓN Después de seis modificaciones, el robot ExFinder tiene ya mayor control, precisión de lectura de sensores y conexión inalámbrica para ingresar en zonas de desastre, donde puede evaluar áreas dañadas, identificar víctimas y enviar información a rescatistas para que puedan ingresar con mayor seguridad. El ExFinder ha ganado dos veces el Torneo Mexicano de Robótica y continuamente es mejorado, con la intención de contar con un mejor producto útil para la sociedad.

MORELOSHABLA.COM

El equipo del año pasado brinda orientación a los nuevos participantes.

LISTO TEC PARA FIRST ROBOTICS ESTUDIANTES DE PREPARATORIA DEL TEC DE MONTERREY CAMPUS CUERNAVACA SE PREPARAN PARA PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA, JUNTO CON OTRAS 200 ESCUELAS

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Alumnos de Prepa Tec Cuernavaca llevaron a cabo el kick off (arranque) para participar por segunda ocasión en la FIRST Robotics Competition 2017, cuyo objetivo es adentrar a jóvenes de entre 15 y 18 años de edad en el mundo de la ciencia, ingeniería y tecnología,

07

con perspectiva retadora y divertida. Los alumnos que participaron la edición pasada, LEBOTICS 5948, presentaron su proyecto para que los nuevos concursantes del FIRST Robotics Competition conozcan las bases. Para esta edición, que se llevará a cabo en la Arena México, en enero de 2017, el reto será revelado seis semanas antes; en tanto, los alumnos recibirán capacitaciones, como trabajo en madera, soldadura, creación de estructuras y programación. El proyecto es dirigido por los profesores Juan Montaño e Irma Esnaurrizar; como headcoach (entrenador en jefe), Juan Alonso Flores, quien será el principal apoyo para los alumnos durante la construcción de su robot; Laura Gómez apoyará en la búsqueda de patrocinios; Omar Quintero e ingenieros de la empresa Baxter estarán en el área de electrónica. Esnaurrizar señaló que lo más importante es enfrentar el nuevo reto a nivel regional, para que los ganadores participen en la fase internacional: “Lo importante es que los alumnos tienen un módulo ingenieril, plan de negocios, publicidad y trabajo, con patrocinios para que puedan solventar gastos. También que desarrollan su creatividad mediante un robot, que logra resolver retos al competir con más de 200 preparatorias, y pues también se fomenta el trabajo en equipo cuando desarrollan la parte de mercadotecnia y también el diseño”.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 / LA CONTRA

Póster y adelanto

MUNDIAL El TRI femenil Sub-20 disputará el Mundial de su categoría en Papúa, Nueva Guinea 2016, que se se desarrollará del 13 de noviembre al 3 de diciembre, y en el que se medirán a República de Corea, Alemania y Venezuela.

@MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

Fue presentado el primer póster y un adelanto de la secuela de Guardianes de la Galaxia, y el director James Gun subió a Youtube el video “GotG Vol. 2 Sneak Peak”, como un preludio del primer tráiler oficial, que aún no tiene fecha. El estreno de Marvel está programado para el 16 de junio de 2017, cuando estén de regreso los personajes de Peter Quill “Star Lord”, Drax, Gamora, Rockey, Groot y Mantis, una aventura que girará en torno a las gemas del infinito.

FOTO: ESPECIAL/MH

MARVEL DA UNA MUESTRA DE GUARDIANES DE LA GALAXIA 2; LLEGARÁ EN JUNIO

REDACCIÓN

La entrada será gratuita para quienes deseen asistir.

VIENE TRI

FEMENIL SUB-20 ENFRENTARÁ ESTE SÁBADO A LEONAS MORELOS, COMO PREPARACIÓN PARA EL MUNDIAL AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

Se dio a conocer el póster, pero el tráiler no tiene fecha aún.

MORELOSHABLA.COM

El estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec recibirá nuevamente un

combinado nacional: la Selección Nacional Sub-20 jugará ante Leonas Morelos. El encuentro está programado para el próximo sábado, a las 15:00 horas, y su acceso será gratuito para todos los interesados. Dicho cotejo servirá como preparación del combinado nacional, que participará del 13 de noviembre al 3 de diciembre en el Mundial de su categoría en Papúa, Nueva Guinea, en el grupo D, en el que se medirán a República de Corea, Alemania y Venezuela. El cuadro del director técnico Roberto Medina tendrá otro enfrentamiento, el 26 de octubre, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), con un rival por definir. La escuadra mexicana continuará trabajando hasta el 28 de octubre cuando emprenda el viaje al continente Oceanía, sede de la justa mundialista. Por su parte, Leonas juegan en la Liga Nacional Mayor Femenil; dirigidas por la seleccionada Mónica Ocampo y contando con la seleccionada Karla Nieto entre sus filas. El último partido que recibió el "Coruco" con una Selección Nacional fue cuando el conjunto que fue a los Olímpicos de Río 2016 se midió con Cañeros.

Regresará al quirófano ALEJANDRA GUZMÁN SE SOMETERÁ, EN DICIEMBRE, A UNA OPERACIÓN DE CADERA

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La cantante Alejandra Guzmán será operada por ocasión 22 y la segunda de reconstrucción en la cadera, luego de que hace siete años le inyectaron metil metacrilato en las pompas, sustancia tóxica que se extendió, ocasionándole la muerte de algunos tejidos. Su madre, la actriz Silvia Pinal, dijo a LMShow: “Se va a operar el otro lado de la cadera, pero está bien. El doctor le tiene que quitar lo que está medio desviado, para que ya quede bien. Está en muy buenas manos, tiene muy buenos doctores”.

FOTO: ESPECIAL/MH

08

Hace siete años su vida estuvo en riesgo por una mala praxis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.