Edición 20 de septiembre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

GUILLERMO CINTA

ORDENA INE ABRIR CUENTAS DE ‘CUAU’

* LA UAEM: UNA MADRIGUERA

PUNTO Y APARTE

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

MARTES

AÑO 01 NÚMERO 470 MORELOSHABLA.COM

20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

UAEM CONFIRMA: NO HAY DINERO PARA PAGOS

PATRICIA CASTILLO, SECRETARIA GENERAL, INFORMA AL SINDICATO QUE NO PODRÁN PAGAR LA NÓMINA DE OCTUBRE. GOBIERNO ESTATAL INSISTE EN SU LLAMADA AL DIÁLOGO. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

6

ECONOMÍA FEDERAL:

AUMENTA EXPORTACIÓN

PRODUCTOS MORELENSES SON COMERCIALIZADOS EN EUROPA, SUDAMÉRICA, ASIA Y OCEANÍA, GRACIAS A EMPRESAS DE PRIMER NIVEL QUE RECIBEN APOYOS ESTATALES Y FEDERALES. 2 RECONOCEN DÉFICIT EN CONGRESO

SEDAGRO SEÑALA QUE LA COSECHA DE SORGO Y MAÍZ SERÁ LA MEJOR PARA MORELOS EN SU HISTORIA.

EL DIPUTADO PRIÍSTA ALBERTO MARTÍNEZ PRECISA QUE ES DEUDA HEREDADA DE LA LII LEGISLATURA.

5

6

CULTURA DE PREVENCIÓN ALTERNATIVAS VERDES, CERCA DE COMENZAR. 7

AL RECORDAR EL 31 ANIVERSARIO DEL SISMO DE 1985, QUE COBRÓ MILES DE VIDAS, EL EJECUTIVO ESTATAL LLAMA A LA POBLACIÓN A FORTALECER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN. 4

FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH

EL MEJOR AÑO PARA EL AGRO


02

CUERNAVACA, MOR / MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

Crean dos consejos No necesariamente deben ser industriales, también hemos visto casos de éxito en temas el campo, vemos que los municipios tienen un gran potencial exportador con productos agroalimentarios

EL FARMACÉUTICO Y COSMÉTICO, ASÍ COMO EL AUTOMOTRIZ, DEBIDO A SU CRECIMIENTO E INVERSIÓN

JUAN CARLOS SALGADO ECONOMÍA ESTATAL REDACCIÓN

El Consejo de Capital Humano para el Desarrollo Económico del Estado de Morelos aprobó -durante su tercera sesión- la creación de dos nuevos consejos sectoriales para darle mayor claridad y agilidad a los trabajos para posicionar a Morelos como centro de la Economía del Conocimiento. Se trata de los consejos sectoriales: Farmacéutico y Cosmético y el Automotriz, que se suman al Agroindustrial, el de Turismo, Energía Renovable, Investigación y Educación, aunque este último podría ser modificado y convertirse en un eje transversal, ya que se encuentra en todos los consejos sectoriales. La razón para incluirlos en el Consejo de Capital Humano se basa en el crecimiento que han tenido en los últimos años, lo que se traduce en una gran inversión para Morelos. Tan sólo en el último año dos de las empresas más importantes del ramo han invertido tres mil 500 millones de pesos en el estado. Bridgestone-Firestone aumentó su producción de llantas a 22 mil diarias, con una inversión de dos mil 300 millones de pesos, mientras que Nissan, planta Civac, con la generación de la camioneta Frontier, tuvo una inyección de mil 200 millones. En el sector farmacéutico, la empresa Baxter generó una inversión de tres mil 500 millones de pesos. Por ello, el impulso del capital humano en estos sectores fue considerado como fundamental para los integrantes del Consejo de Capital Humano. La integración de los consejos recién creados se formalizará durante la próxima sesión, entre tanto se revisan los perfiles para contar con el personal más adecuado de acuerdo a cada especialidad.

INTEGRACIÓN

EL CONSEJO DE CAPITAL HUMANO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO DE MORELOS QUEDA CONFORMADO POR:

• Farmacéutico y Cosmético • Automotriz • Agroindustrial • Turismo • Energía Renovable • Investigación y Educación

FOTO: ARCHIVO/MH

@MORELOSHABLA

Los productos morelenses ganan terreno a nivel internacional, gracias a su calidad.

DE MORELOS PARA EL MUNDO

PRODUCTOS LLEGAN A EUROPA, SUDAMÉRICA, ASIA Y OCEANÍA, DE LOS SECTORES AGROPECUARIO, QUÍMICO E INDUSTRIAL: SEÑALA LA SE FEDERAL VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Tenemos una balanza superavitaria que nos permite decir, con mucha satisfacción, que Morelos está en el mundo (...) Esto hace que nosotros aprovechemos las negociaciones que México ha formalizado con 45 países GILDA TRUJILLO DELEGADA SE

Al menos 50 negocios de Morelos exportan sus productos de manera regular a países europeos, sudamericanos, asiáticos e incluso de Oceanía, lo que posiciona a la entidad en el mundo, indicó Gilda Trujillo González, delegada de la Secretaría de Economía (SE) federal. “Tenemos una balanza superavitaria que nos permite decir, con mucha satisfacción, que Morelos está en el mundo. Morelos sabe exportar, tiene empresas de primer nivel que han incursionado con sus productos en diferentes mercados y esto hace que nosotros aprovechemos las negociaciones que México ha formalizado con 45 países”, indicó. La funcionaria federal señaló que a la hora de exportar son aprovechados los certificados que se pueden gestionar, tanto a través de la ventanilla única de comercio exterior como en la delegación de la Secretaría de Economía. Dichos certificados le dan la garantía a la empresa de que se corrobore que

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

son productos mexicanos y les permite ingresar con ventajas arancelarias a los países con los que se tienen negociaciones. DATOS

Las exportaciones en Morelos se han elevado en los últimos años. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, entre 2007 y 2014, la entidad pasó de exportar mercancías por un valor de 2 mil 44 millones de dólares a 3 mil 772 millones de dólares, alcanzando su “pico” más alto en 2013, año en que se registraron transacciones de exportación por un valor de 4 mil 188 millones de dólares. Perú, Francia, España, Holanda Argentina y Brasil son sólo algunos de los países a los que llegan productos elaborados en la entidad, tales como auto-

móviles, material quirúrgico, tarjetas inteligentes, saborizantes, tapas plásticas, cebollas, aguacates, miel orgánica, asientos para automóvil, playeras y vidrio. La consolidación de las empresas exportadoras en Morelos es el resultado de la coordinación de diferentes instancias, tanto privadas como gubernamentales. Recientemente, el secretario de Economía en Morelos, Juan Carlos Salgado Ponce, exhortó a los micro y pequeños empresarios a que se acerquen a los programas de apoyo al comercio exterior, que otorga la dependencia estatal, para hacer crecer sus negocios, con el objetivo de exportar y que más productos morelenses se consoliden en el mercado extranjero. De manera especial, convocó a los agricultores a acercarse a la secretaría a su cargo, para que conozcan los programas y logren posicionar sus productos fuera de México. “No necesariamente deben ser industriales, también hemos visto casos de éxito en temas el campo, vemos que los municipios tienen un gran potencial exportador con productos agroalimentarios”, señaló. Salgado Ponce aseguró que a través de la dependencia a su cargo, los empresarios pueden obtener asesoría, sobre cómo ubicar clientes en el extranjero, cómo diseñar los empaques y cómo lograr las certificaciones requeridas para exportar. Recordó que en la Secretaría de Economía estatal también se ofertan, de manera gratuita, cursos de capacitación y consultoría impulsados por Fondo Morelos y Orgullo Morelos. Fondo Morelos tiene anualmente una bolsa de 175 millones de pesos para financiamiento a micro y pequeñas empresas del estado, con un interés desde 6.5 por ciento anual; mientras, Orgullo Morelos inserta a los micro y pequeños empresarios al mercado formal. Y MÁS

En lo que se refiere al ámbito agropecuario, destacan las empresas Floraplant, Aviarc y Miel Mexicana Volcán Popocatépetl, ésta última es la principal productora de miel orgánica en el país. En el sector químico se encuentran las industrias Uquifa México, Buckman Laboratories y Laboratorios Imperiales. Respecto al sector industrial, destacan Nissan Mexicana, Saint Gobain, Alucaps y Gemalto.

MORELOS HABLA 20 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

03

Estamos en esta Mesa los que deben y quieren estar, no están los presidentes que tienen un pensamiento estático y estéril, ellos mismos se excluyeron y así mismo los está excluyendo la sociedad

FOTO: ARCHIVO/MH

FRANCISCO MORENO DIPUTADO PRI

La bancada del PRI en el Congreso local ha rechazado la postura de su dirigencia estatal.

FRACTURA INTERNA EN EL PRI EL DISTANCIAMIENTO ENTRE LOS DIPUTADOS LOCALES, LA DIRIGENCIA ESTATAL Y LOS LEGISLADORES FEDERALES SE AGUDIZA, MIENTRAS SE ACERCA EL TIEMPO DE RENOVAR A SU COMITÉ ESTATAL

RENOVACIÓN ALBERTO PÉREZ 1

En los últimos meses, representantes de varios Comités Municipales del PRI exigieron la renuncia de Rodolfo Becerril Straffon. 2

Lo señalan como: dirigente de escritorio, alejado de la realidad del partido, en cuyo periodo se obtuvieron los resultados electorales más bajos. 3

En ese sentido, el diputado Alberto Martínez ya externó su aspiración para ser el próximo dirigente estatal. 4

Esta decisión fue avalada por congresistas locales, lo que podría originar otra división, ahora con los legisladores federales.

@MORELOSHABLA

División y enfrentamiento es lo que se viven en el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelos, luego de que sus diputados federales emitieran en agosto un llamado a sus homólogos locales a actuar en oposición, a lo que el coordinador de la bancada tricolor, Alberto Martínez González, se negó, argumentando que las decisiones que toman los legisladores son con base a la justa necesidad de la población, no por intereses de grupos. No obstante, un día después de emitido el comunicado, cuatro legisladores priístas -Alberto Martínez González, Beatriz Vicera Alatriste, Aristeo Rodríguez Barrera y Mario Chávez Ortegano se presentaron a Sesión Solemne, por el inicio del Primer Periodo del Segundo Año de la LIII Legislatura, por oponerse al cambio de sede, ya que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones, ubicado en el municipio de Xochitepec. A partir de ese momento, se ha desatado una guerra de declaraciones,

6

diputados de los 30 que integran la LIII Legislatura conforman la bancada del Revolucionario Institucional

RODOLFO BECERRIL, LÍDER QUE DIVIDE A SU PARTIDO Las declaraciones del presidente estatal del PRI contra sus diputados han contribuido a una profunda crisis interna; incluso Comités Municipales han solicitado su salida; además le han recordardo que bajo su dirección el Revolucionario Institucional obtuvo los peores resultados electorales de su historia.

que denotan falta de unidad y acuerdos. Dichas fricciones han tenido como protagonistas al dirigente estatal del PRI, Rodolfo Becerril Straffon, y al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Francisco Moreno Merino. En primera instancia, Becerril Straffon señaló que sus propios legisladores se han convertido en voceros del Ejecutivo: “De manera particular, al priísmo le ha resultado extraña, sobremanera, la actitud que algunos diputados de sus filas han asumido en defensa a ultranza del Ejecutivo local. Como partido de oposición podemos eventualmente convalidar decisiones y programas de gobierno cuando beneficien a la sociedad, pero políticamente nuestro rol debe ser crítico y no nos corresponde defenderlo y mucho menos ser su vocero”. El diputado Alberto Martínez, en respuesta, se dijo respetuoso de dicha declaración, pero negó dicha situación, pues la agenda legislativa del PRI en Morelos está enfocada a la atención de necesidades, así como privilegiar la razón y el diálogo constructivo, que propicien la transformación y progreso del estado.

11

fuerzas políticas están representadas en el Congreso del Estado, lo que lo hace plural

En tanto, Francisco Moreno externó -durante la Sesión Solemne mencionada- que el deber de todo diputado es la de generar y plasmar leyes como resultado de debates, sin favorecer intereses personales o partidistas. Por ello, el legislador reiteró su disposición para escuchar y respetar a las 11 fuerzas políticas representadas en el Congreso local, así como el trabajo conjunto de los tres Poderes, pese a críticas y amenazas. La división entre los priístas se hizo todavía más evidente el pasado 12 de septiembre, durante la instalación de la Mesa para la Reforma del Estado, a la cual Becerril Straffon fue invitado, pero no asistió. Ante ello, Martínez González justificó la ausencia de su dirigente estatal. Sin embargo, Moreno Merino declaró que al acto no asistieron los presidentes de los partidos que tienen un pensamiento estático y estéril, demostrando que se rehúsan a trabajar en conjunto y a favor del desarrollo de Morelos. "Estamos en esta Mesa los que deben y quieren estar, no están los presidentes que tienen un pensamiento estático y estéril, ellos mismos se excluyeron y así mismo los está excluyendo la sociedad", apuntó. La respuesta de Becerril Straffon no se hizo esperar, pues el mismo día emitió un comunicado de prensa para explicar que no asistió porque fue convocado por el Congreso del Estado, cuando lo tenía que hacer el secretario técnico, quien debe ser nombrado por el coordinador de la Mesa, como se indica en el periódico oficial Tierra y Libertad, número 4905. Precisó que el PRI no asistirá mientras la convocatoria no se haga conforme a ley, pues el hecho de que el Congreso convoque a la Mesa para la Reforma del Estado, pudiera suponer que se quiere avalar algo de lo cual los partidos, en su momento, no estén dispuestos. No obstante, el Legislativo señaló que la convocatoria fue válida, debido a que el decreto, al cual hace referencia Becerril Straffon, tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2011. Este conflicto al interior del Revolucionario Institucional genera un ambiente nada propicio previo a la renovación de su dirigencia estatal. La elección podría ocurrir en los próximos días, una vez que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, visite Morelos para tal efecto.

12

de septiembre, la división entre priístas se hace más evidente con la Mesa para la Reforma del Estado

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

BSM

La empresa que adquirió el ingenio Casasano se convirtió en el principal productor de azúcar en el país, pero no tiene buenos antecedentes en su relación con los trabajadores. Las autoridades laborales deben estar atentas para que los de Beta no pasen sobre los derechos laborales, aprovechándose del cambio de dirigentes. Aunque hay contrato colectivo, más vale que no se duerman o se los lleva la…. corriente.

PAREDES

Resulta que Enrique Paredes, dirigente de abogados, es puro y blanco. Ahora, converso, es defensor de derechos humanos, cuando se sabe de sus atrocidades como secretario del ayuntamiento y haber acreditado la residencia de Blanco, en Cuernavaca. De la valla en la Plaza de Armas, dice el socio del FAM: “Es una violación reiterada de los derechos humanos, se vulneró la garantía de libre tránsito”. ¿Y los bloqueos del FAM-UAEM-RuterosAntorchos, Willis?

LAGRIMITA

Hablando de imbéciles, escribió Sicilia sobre el presidente Peña e hizo su petición para mantenerse con vida digna y salario: detener la guerra, liberar autodefensas, hacer justicia a víctimas, juzgar a gobernadores y funcionarios, boicotear elecciones, devolverle su programa a Carmen Aristegui y abrir las fosas de Jojutla. Nada más. ¡Carajo!, lo que hay que hacer para seguir en el presupuesto. Como dicen, mole de varios chiles. ¿Y cuándo trabaja en la UAEM? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Entrega IMEM 160 constancias de capacitación

FOTO: TONY RIVERA/MH

PARA CUMPLIR CON LOS ACUERDOS Y NORMATIVIDAD SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

FORTALECER PREVENCIÓN EL EJECUTIVO ESTATAL CONMEMORÓ LOS 31 AÑOS DEL SISMO DE 1985, QUE COBRÓ LA VIDA DE MILES DE PERSONAS; LLAMA A LA POBLACIÓN A ESTAR PREPARADA ROBERTO BECERRIL SIMULACRO Como parte de la Semana Estatal de Protección Civil se llevó a cabo, en punto de las 11:00 horas, un simulacro en Casa Morelos bajo la premisa de un sismo de 4.5 grados Richter. Participaron 383 personas, quienes al escuchar la alarma abandonaron las instalaciones para protegerse en la Plaza de Armas, registrando un tiempo de evacuación de tres minutos 46 segundos.

@MORELOSHABLA

Con un minuto de silencio, en memoria de las víctimas, y el izamiento de la bandera a media asta en la Plaza de Armas, el gobierno de Morelos conmemoró el 31 aniversario del sismo de 1985. Matías Quiroz, secretario de Gobierno, destacó la importancia de contar con una instancia como Protección Civil (PC), preparada y equipada para actuar en caso de un desastre natural. Exhortó a la población a fortalecer la cultura de prevención, para no actuar como reacción, sino de forma conciente y disminuir las pérdias humanas. Recordó que el terremoto de 8.1 en la escala Richter, que sacudió gran parte de Ciudad de México el jueves 19 de septiembre de 1985, a las 07:19 horas, quitó la vida a más de tres mil 600 per-

Transportistas privilegian su agenda: SMyT ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Transportistas de Morelos están acudiendo a las mesas de trabajo de la SMyT, para informarse sobre el tema del Morebús, indicó el secretario Jorge Messeguer Guillén, quién destacó que actualmente este sector privilegia su agenda, dejando a un lado los intereses políticos de sus supuestos líderes. De esta forma, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte calificó como un éxito las reuniones sostenidas hasta el momento, pues se desmuestra un genuino interés por conocer los

sonas, conforme estimaciones. Además, destruyó por completo 400 edificaciones, de cuyos escombros fueron rescatadas aproximadamente cuatro mil personas, actividades de las cuales surgió el cuerpo de rescate Topos de Tlatelolco. Agregó que en el tema de Protección Civil deben participar todos los sectores, fortaleciéndose las medidas de generación en generación, especialmente ante el calentamiento global. “En la actualidad, se promueven acciones para la adaptación a los efectos del cambio climático, especialmente por el aumento del calor, las tormentas y las sequías, por eso debemos estar atentos, para prevenir los eventos que puedan alterarnos”, señaló Quiroz. Por su parte, el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, destacó que un año después de la tragedia registrada en 1985, se dio paso a la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, originando a su vez programas fundamentales para el país, como el Fondo Nacional para Desastres y la primera Ley General de PC.

beneficios de un sistema de transporte moderno y ecológico, que cambiará por completo la imagen de la capital y su zona conurbada. La dependencia tiene agendas hechas especialmente para las principales rutas del estado, destacando que algunas de ellas han optado por dar el siguiente paso e iniciar su transformación en empresas; es decir, se están constituyendo como personas morales para formar parte del sistema integral del nuevo transporte masivo. Messeguer Guillén señaló que las principales dudas expresadas por quienes asisten a las mesas de trabajo están relacionadas con la manera de trabajar del Morebús y cómo serán incluidos en esta dinámica. “Principalmente les dejamos en claro que el Morebús es un traje a la medida, es por esta situación que salen de los encuentros convencidos y, sobre todo, con ganas de trabajar”, resaltó.

Dejamos en claro que el Morebús es un traje a la medida para ellos (transportistas), es por esta situación que salen de los encuentros convencidos y, sobre todo, con ganas de trabajar JORGE MESSEGUER SMYT

Tras concluir su capacitación sobre Perspectiva de Género, la directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), María Teresa Domínguez Rivera, encabezó la entrega de 160 constancias a funcionarios de dependencias estatales. Dichas instancias son el Instituto de Cultura, Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Desarrollo Agropecuario, DIF estatal e Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). Lo anterior como parte de las medidas para dar cumplimiento a los acuerdos suscritos, así como la normativa internacional, nacional y estatal sobre la transversalización de la perspectiva de género en los tres niveles de gobierno. Domínguez Rivera explicó que la capacitación antes referida brinda a los asistentes un marco conceptual básico, relacionado con la perspectiva de género a las personas que colaboran en distintas tareas y niveles de las dependencias estatales, esto con el fin de sensibilizarlos para después implementar lo aprendido en la administración pública. “Las y los servidores públicos que concluyen satisfactoriamente el programa han pasado por un proceso de sensibilización que se logra a través de cuatro talleres: Concepto y principios básicos de la perspectiva de género, Violencia contra las mujeres, Lenguaje incluyente y Alerta de violencia de género contra las mujeres. Al terminan están listos para desarrollar lo aprendido en sus áreas de trabajo y así contribuir a la equidad de género”, declaró. María Teresa Domínguez destacó que el siguiente paso, con estos cursos, es admitir a personal de los diferentes ayuntamientos, así como de corporaciones policiacas y la Fiscalía General del Estado.

FOTO: ESPECIAL/MH

Ceremonia en recuerdo de la tragedia que significó el temblor para nuestro país.

PARTICIPANTES Las instancias que participaron en la capacitación son: el Instituto de Cultura, Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, Desarrollo Agropecuario, DIF estatal y el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

El campo morelense vivirá una de sus mejores etapas, destaca Ruiz Silva.

Será el mejor año agrícola para Morelos LA COSECHA POR HECTÁREA PROMEDIARÁ 8 TONELADAS DE SORGO Y DE 5 A 6 EN MAÍZ: SEDAGRO

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Debido a la buena distribución de las lluvias, a los programas de control del pulgón amarillo, la entrega de créditos e insumos a tiempo para los productores, este será uno de los mejores años de cosecha de sorgo y maíz. Así lo informó Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), quien precisó que durante octubre se prevé la cosecha de aproximadamente ocho toneladas por hectárea de sorgo y entre cinco y seis toneladas de maíz, en promedio. Estas cifras permitirán la recuperación de los trabajadores del campo, quienes en 2015 enfrentaron un panorama complicado, debido a la afectación que causó el pulgón amarillo, lo que incluso llevó a muchos campesinos a decidir no volver a cosechar. “Todo el buen trabajo que está realizando la Sedagro, en conjunto con los productores del estado, hace que estemos a unos cuantos días de cosechar los sorgos y el maíz como nunca en muchos años de Morelos. Vamos a tener cosechas de las más altas en la historia”, comentó Ruiz Silva. El funcionario estatal agregó que gracias a que los productores aceptaron las recomendaciones emitidas para este año, se dieron cuenta que el pulgón amarillo fue un fenómeno ajeno a circunstancias controladas. Dicha plaga se controló con una campaña preventiva, en la cual fueron liberados huevecillos de crisopa, así como el uso de agroquímicos, aunado a la ayuda de las lluvias. Detalló que en 2015 se llegaron a tener hasta mil 200 organismos por planta, pero este año está controlado, teniendo sólo 20 organismos por planta, aproximadamente, por lo que, aunque haya presencia, no representa un problema para los productores.

Todo el buen trabajo que está realizando la Sedagro, en conjunto con los productores del estado, hace que estemos a unos cuantos días de cosechar los sorgos y el maíz como nunca en muchos años de Morelos. Vamos a tener cosechas de las más altas en la historia ROBERTO RUIZ SEDAGRO

ORDENA INE ABRIR CUENTAS DE ‘CUAU’

L

a semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores indagar las cuentas bancarias del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo y les entregue a la brevedad un análisis detallado. Lo anterior se integrará a la investigación que lleva a cabo la Comisión de Fiscalización del INE, que encabeza Ciro Murayama, sobre el presunto pago que hizo el Partido Socialdemócrata (PSD) para que aceptara ser candidato a la alcaldía. A decir del consejero del Instituto, hay una investigación abierta por la acusación que hicieron miembros del PSD, en concreto Roberto Carlos Yáñez Moreno, de que le pagaron 7 millones de pesos para tal fin. Aunque no se dieron detalles de cómo se pagaron esos millones, si en efectivo, en transacción bancaria, en cheque o de qué forma, lo cual alienta las sospechas de que

MORELOSHABLA.COM

05

podría tratarse de una argucia más de Yáñez Moreno para tener control del gobierno de Cuernavaca, el cual perdió al ser cesado hace semanas como secretario del ayuntamiento. Murayama es claro al decir que se llegará hasta las últimas consecuencias y en breve, con el informe que les entregará la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, sabrán si el exfutbolista recibió el pago millonario. De entrada se estaría incurriendo en un delito electoral a todas luces, además se estaría abriendo otra investigación porque a Cuauhtémoc Blanco los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno le inventaron la residencia de 10 años en Cuernavaca, en la casa de sus propios padres, en la que elaboraron un contrato de arrendamiento simple, el cual fue aceptado por el entonces secretario del ayuntamiento capitalino, Enrique Paredes, quien aseguró que emitió la carta de residencia porque “actuó de buena fe”. El INE también está investigando al PSD para saber de dónde obtuvieron los 7 millones de pesos, que presumen pagaron al exfutbolista. Lo cierto es que el pleito entre Blanco y los Yáñez Moreno ha subido de color en las últimas semanas, el cual tendrá un desenlace no muy feliz para ambas partes y mucho menos para los que vivimos en Cuernavaca. Esperemos a ver el resultado que emita la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. ¡Hasta mañana!


06

CUERNAVACA, MOR / MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Reconoce Congreso un déficit heredado

GUILLERMO CINTA

gcmemocinta@gmail.com

* LA UAEM: UNA MADRIGUERA

E

@MORELOSHABLA

FOTO: TONY RIVERA/MH

El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Martínez González, negó que el Congreso del Estado se encuentre en quiebra financiera, como fue señalado en redes sociales, aunque reconoció que existe un déficit en el actual presupuesto, producto de deudas heredadas por la LII Legislatura, con proveedores y algunos laudos laborales. Explicó que la presidenta del régimen administrativo, Beatriz Vicera Alatriste, emitió un documento donde se deslinda del uso de los recursos por parte de la secretaria Patricia Mora, pero no por desvió de recursos, sino que la presidenta, delicada de salud, se ausentó, por lo tanto desconoce cómo se ejercía el presupuesto. “El documento se deriva de los meses que estuvo ausente, no quiere decir que existan malos manejos las finanzas del Congreso del Estado, y en su momento se le hará llegar un informe de lo acontecido en ese periodo, además será recibida por la junta política para saber su punto de vista”, dijo Alberto Martínez. Aclaró que el Congreso no ha considerado la destitución de la secretaria de dicho órgano y concluyó que “hubo un rezago desde al año pasado, cuando nosotros llegamos a la legislatura y ese rezago ha perpetuado pero consideramos que las finanzas van saliendo adelante”.

FOTO: TONY RIVERA/MH

EL PRIÍSTA ALBERTO MARTÍNEZ NIEGA QUE ESTO SIGNIFIQUE UNA QUIEBRA

ALBERTO PÉREZ

Alejandro Vera y Mario Cortés, durante una de las manifestaciones de la UAEM.

UAEM: SIN DINERO PARA LA NÓMINA PATRICIA CASTILLO, SECRETARIA GENERAL, CONFIRMA A SINDICATO QUE NO HAY PARA PAGARLES A PARTIR DE OCTUBRE

PRI, EN ESPERA DE RESPUESTA El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Alberto Martínez González, indicó que su grupo parlamentario confía en la voluntad del Frente Amplio Morelense (FAM) y el gobierno del estado, para atender el exhorto al diálogo emitido desde el Congreso y establecer acuerdos en favor de los morelenses. Agregó que su bancada permanece a la espera de una respuesta conjunta para establecer las reuniones: “Conflictos o egos personales se deben arreglar en la mesa de diálogo, porque en medio estamos todos los ciudadanos". A. PÉREZ/ MH

Alberto Martínez desmintió que haya mal uso de recursos.

Urge reformar Servicio Civil de Carrera ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El legislador Jaime Álvarez Cisneros señaló que el Congreso del Estado debe reformar el Servicio Civil de Carrera,

PUNTO Y APARTE

REDACCIÓN/R. BECERRIL @MORELOSHABLA

Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, lo confirmó: la máxima casa de estudios de la entidad se encuentra en crisis presupuestal y no tiene recursos para pagar, en octubre, la nómina de los trabajadores. La funcionaria universitaria hizo el anuncio oficial a través del comunicado SG/285/2016, fechado el pasado jueves 14 de septiembre, dirigido a Mario Cortés Montes, líder del Sindicato de Trabajadores Independientes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITUAEM). “Le informo que nos veremos imposibilitados para cubrir las nóminas a partir del mes de octubre y las prestaciones contractuales”, tras lo cual le exhorta a que “tome las medidas conducentes”. Para este martes se espera que las autoridades universitarias den una rueda de prensa, que podría ser la continuación de la posición del rector Alejandro Vera, quien durante las últimas

ya que las pensiones y jubilaciones son el principal problema financiero de los tres Poderes de Morelos y de los organismos públicos autónomos, por lo que es urgente un nuevo modelo. Abundó que el tema implica una enorme complejidad, en torno al respeto de los derechos adquiridos de los trabajadores, sin embargo, gira alrededor de distintos puntos de vista políticos y actuariales, ya que se puede plantear que las posibles modificaciones entren en vigor a partir del próximo año con los nuevos trabajadores, pero los be-

semanas se ha negado a entablar una mesa de diálogo con el gobierno estatal, para abordar esta problemática. Vera Jiménez ha argumentado un supuesto incumplimiento de gobierno de Morelos en la entrega de recursos, peses a que se le ha comprobado que éstos han sido depositados a tiempo. Además, el rector se sigue negando a la transparencia y pesan sobre el acusaciones de la Auditoría Superior de la Federación, presentadas ante la Procuraduría General de la República, por millonarios desvíos de recursos federales, destinados a la Cruzada Nacional contra el Hambre, de Sedesol. SIN RESPUESTA

A pesar de los constantes llamados del gobierno de Morelos a los integrantes del Consejo Universitario de la UAEM, así como a sus dos sindicatos para llevar a cabo una mesa de diálogo, ninguno ha respondido, confirmó el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina. Al mismo tiempo, reiteró la invitación a las autoridades universitarias a trabajar juntos por el bien de la comunidad estudiantil y abordar el tema de la situación financiera de la institución. Quiroz Medina reiteró la disposición del gobierno para abrir un diálogo directo con el SITUAEM y con el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), pues ambos tienen la representación jurídica.

neficios se verían hasta dentro de 15 años por lo que se tiene que encontrar el punto actuarial y construir una reforma viable. “Pongo de ejemplo a la Universidad del Estado, este tema es el que más lastima sus finanzas, la pirámide del capítulo mil ya se invirtió y al día de hoy 60 por ciento de los recursos de este capítulo se van directamente a jubilaciones y pensiones, entonces va a llegar el momento que se destinará cien por ciento, entonces es una carrera contra el tiempo”, dijo Álvarez Cisneros.

LA PROPUESTA Manifestó que bajo esta lógica, tanto el IMSS y el ISSSTE serán contemplados en el modelo de rescate financiero, situación que podría darse en los siguientes meses, es decir entre noviembre y diciembre, además que se planteará que los municipios puedan tramitar servicios sociales en estos organismos.

l quebranto financiero que padece la UAEM es grave y así lo ha admitido el rector Alejandro Vera Jiménez en diversos foros. Entre otros problemas la institución enfrenta el riesgo de huelga a partir del primer minuto del uno de octubre, emplazada por sus dos sindicatos. Empero, mientras por un lado trascienden las presuntas penurias de la UAEM, en el opuesto se conoce el manejo irregular de recursos federales y estatales, lo cual ha colocado a la Universidad ante una inminente quiebra técnica. Para desgracia de la comunidad universitaria, el deplorable escenario económico tiene nombres y apellidos, apuntando hacia la Rectoría y un grupúsculo que durante cuatro años se ha entendido a plenitud ahí mediante el lenguaje de madriguera. A continuación desglosaré parte de la red de complicidades. Comenzamos con María Elena Avila Guerrero, esposa del rector, quien funge como directora general de Planeación y Desarrollo. Se le atribuye el manejo de licitaciones y asignación de contratos, algunos de ellos relacionados con la adquisición de sistemas computacionales. Alfredo Mena Díaz, abogado general de la UAEM, esposo de Rosalía Jiménez Duque, directora general de Transparencia, mancuerna presuntamente encargada de encubrir y maquillar los actos ilegales. Gustavo Eduardo Cazorla Castro, tesorero general, vinculado a la dupla mencionada. Javier Sicilia Zardaín, secretario de Comunicación, a cargo del pago a otros prestadores de servicios, incluidos los convenios con medios informativos. Gerardo Gama Hernández, director de la Facultad de Arquitectura, uno de los principales operadores del saqueo a la UAEM a través de parientes y socios. Un secreto a voces en la institución: su hermano Carlos Gama es enlace con las compañías constructoras y comercializadoras: Veconsa, SA de CV: dueños Juan Armando e Isaac Vettoretti Martínez, a quienes al parecer se les asignaron 14 obras sin concurso entre 2012 y 2015 por 69 millones 704 mil 325 pesos. José Enrique Flores Adel, quien realizó obras sin concurso del 2012 a 2015 por 22 millones 111 mil 371 pesos. II Pórtico de Bertasi, SA de CV, la cual consiguió obras sin concurso entre 2014 y 2015 por 142 millones 850 mil 42 pesos. Construcción y Supervisión Bora, SA de CV: dueños Patricia y Oscar Lastra Fernández, con obras asignadas de 2013 a 2015 por 2 millones 929 mil 875 pesos. Constructora Scale de México: dueños Marco Antonio Martínez, Daniel Miranda y Oscar Javier Guerrero, obras asignadas de 2013 a 2015 por 3 millones 825 mil. Contrataciones y Abastecimientos para la Industria: dueños Efraín Gutiérrez Almazán, 9 contratos asignados entre 2014 y 2015 por 9 millones 871 mil pesos. Otro hermano del director de Arquitectura es José M. Gama, dueño de DIGACOM, comercializadora que otorga servicios a la Universidad. Otro carnal suyo, de nombre Jesús G. Gama, es el secretario administrativo de la Facultad de Arquitectura, presumiblemente vinculado a facturas fraudulentas. Y Marcela Lima, esposa de Gerardo Gama, miembro del Patronato de la UAEM, supuesta enlace con otras constructoras.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

EN CINCO MINUTOS LO LEES

07

Firman convenio Cuautla y Sedatu

El alcalde Raúl Tadeo Nava firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para rescatar los parques de las colonias Peña Flores y Santa Bárbara. Se invertirán 4 mdp, de los cuales 50% será aportado por la administración cuautlense. Signó el convenio con el delegado en Morelos, Ángel Peña, y también entregó la techumbre del Jardín de Niños Pestalozzi. REDACCIÓN/ MH

FOTO: ESPECIAL/MH

GRATUITO Alternativas Verdes 2016, Ciudades Sustentables es un evento gratuito y las personas interesadas en asistir podrán efectuar su registro en la página de internet alternativasverdes.mx, en la cual también podrán conocer el programa de conferencias, talleres y a los ponentes, quienes compartirán sus experiencias en este foro.

Participarán especialistas nacionales e internacionales en los paneles del foro.

AFINAN DETALLES

ALTERNATIVAS VERDES 2016

SE POSPONEN TRABAJOS EN PUENTE DE PALMIRA

REVELAN A ALGUNOS DE LOS PONENTES, QUIENES COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS SUSTENTABLES, DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

● La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) federal confirmó que los trabajos de sustitución del puente ubicado en la colonia Palmira, de Cuernavaca, serán pospuestos para el próximo 27 de septiembre. Originalmente, estaban programados para iniciar este martes y durar 90 días, como parte de las obras del Paso Express, que amplía a 10 carriles el libramiento de la capital.

Cuernavaca mantiene viva su historia y personajes MEDIANTE UN CICLO DE CONFERENCIAS QUE SE PRESENTAN EN EL MUSEO DE LA CIUDAD

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El Instituto de Cultura de Cuernavaca preparó la serie de conferencias titulada “Cuernavaca, Historia y Personajes”, en el Museo de la Ciudad. Mediante una reflexión crítica se pretende dar a conocer la historia de los personajes que han incidido de manera trascendente en el acontecer de la ciudad. El primer foro agrupa a cuatro importantes personajes y se dará en diferentes sesiones, todas a las 17:00 horas, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, con expertos en el tema. Estas actividades se lograron gracias a la colaboración del INAH y del Instituto Estatal de Documentación con el Instituto de Cultura de Cuernavaca. El ciclo inició el pasado 10 de agosto, con la participación del doctor Salvador Rueda, sobre la vida de Emiliano Zapata; la segunda conferencia se llevará a cabo el 23 de septiembre, cuando el doctor Carlos Herrejón aborde la vida de José María Morelos y Pavón. Para el 12 de octubre, el doctor Rodrigo Martínez Baracs hablará sobre el conquis-

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

REDACCIÓN/MH

MEMORIA E IDENTIDAD Jesús Zabaleta, director del Instituto Estatal de Documentación de Morelos, aseguró que si no hay memoria, no existe la identidad, por lo que se busca que las reflexiones con especialistas promuevan el conocimiento de la historia de Cuernavaca. Detalló que la capital morelense ha sido fundamental en la historia nacional,pues en 1855 fue capital provisional del país y en 1915, durante la Revolución Mexicana, volvió a adquirir este estatus.

tador español Hernán Cortés; y el 30 de noviembre, el doctor Héctor Zagal hablará de Maximiliano de Habsburgo. “Estamos cubriendo cuatro personajes importantes, vinculándolos con sus procesos históricos, hemos elegido a los primeros cuatro en la primera etapa planteada para llegar en términos de una estrategia de divulgación al conocimiento de la historia para toda la gente”, comentó Jesús Zabaleta, director Instituto Estatal de Documentación de Morelos. Tras asegurar que si no hay memoria no existe la identidad, recordó que Cuernavaca ha sido fundamental en la historia nacional y -como ejemplo- referirió que en 1855 fue capital provisional del país y en 1915, durante la Revolución, volvió a adquirir el estatus de capital de la República.

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El Foro Internacional Alternativas Verdes se llevará a cabo por tercera ocasión en el estado de Morelos, del 22 al 24 de septiembre, en el Centro de Congresos y Convenciones World Trade Center, así lo anunciaron en rueda de prensa Topiltzin Contreras

MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable; Jorge Messeguer, secretario de Movilidad y Transporte; Elizabeth Anaya, comisionada de Desarrollo e Infraestructura de Morelos; Roberto Ruiz, secretario de Desarrollo Agropecuario; Juan Carlos Valencia, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua; Brenda Valderrama, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología; y Tishbe Ramírez, directora general de Fomento al Desarrollo Tecnológico. Algunos de los ponentes que participarán son: Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Rahul Chopra, de la Universidad de California; Gerardo Ardila, exsecretario de Planeación de Bogotá, Colombia; Jesús Padilla, concesionario de Metrobús en Ciudad de México; así como Ramón Aguirre Díaz, director general del Sistema de Aguas de la capital del país; entre otros. Se resaltó que Alternativas Verdes busca ser el centro de negocios sustentable más importante del país, con plataformas dirigidas a empresarios, académicos y estudiantes, donde especialistas nacionales, e internacionales discuten, proponen y analizan, iniciativas y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.


08

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la contra NO SUCUMBIR AL MIEDO

Previo a participar en la Asamblea General Anual de la ONU, el presidente de EU, Barack Obama, pidió a sus compatriotas no sucumbir al "miedo", tras los ataques de este fin de semana en Nueva York, Nueva Jersey y Minnesota, presuntamente perpetrados por yihadistas. Autoridades confirmaron la detención de un sospechoso. REDACCIÓN/MH

@EPN

Muchas felicidades a los atletas mexicanos que compitieron en los #JuegosParalímpicos de #Rio2016. En total 15 medallas

$22.39

fue le precio que alcanzó el euro por unidad durante la jornada de ayer, esto es 43 centavos más respecto a la jornada del jueves

EN CALIENTE LO LEES $25.95

es el valor que alcanzó la libra esterlina, mientras que el yen alcanzó un precio máximo a la venta de 0.226 pesos por unidad

EL PASO

20.09 pesos es el precio

que alcanzó ayer la divisa estadounidense, que cerró la jornada en los 20.08 pesos

114%

EL DÓLAR REBASÓ LOS $20

ESTE 19 DE SEPTIEMBRE MÉXICO VOLVIÓ A SENTIR OTRO TEMBLOR, PERO AHORA FUE ECONÓMICO, PUES LA DIVISA ESTADOUNIDENSE SUPERÓ LA BARRERA DE LOS 20 PESOS. A CONTINUACIÓN TE EXPLICAMOS CÓMO FUE QUE ESTO PASÓ:

o 10.70 pesos es lo que se encareció el dólar en este nuevo siglo (20002016), es decir 5.20% al año

1

22.88%

es lo que acumula de depreciación (pérdida de valor) sólo en 2016, siendo la moneda más afectada

2016 4 DE ENERO El dólar comenzó el año con una cotización de 17.70 pesos 11 DE FEBRERO La moneda verde subió a 19.70, dos pesos más respecto al mes anterior SEPTIEMBRE Los mexicanos dan el grito: el día 15 alcanzó los $19.77; el 19, los $20.09

PETRÓLEO Este año, el barril de petróleo cayó por debajo de 28 dólares por primera vez desde 2003, cuando en sus mejores épocas rondaba los 100. Esto se debe a varios factores: Desorden en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la desaceleración de China, la desafiante producción estadounidense y el regreso de Irán como productor.

CRISIS 2008 La crisis financiera se originó con el colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, en 2006, que dos años después derivó en una crisis en el sistema financiero de dicho país, con el cierre de varios bancos (especialmente el Lehman Brothers), para después pasar a la escena internacional, generando incluso una crisis alimentaria global.

2

EL CAMINO

2000

Año de la alternancia política en México, con la llegada del panista Vicente Fox. El dólar se cotizaba en 09.39 pesos.

2006

Inicia el segundo sexenio panista, con Felipe Calderón. Recibe la divisa verde con un precio que ronda los 10.50 pesos.

2009

En plena crisis financiera global, con un México inmerso ya en la lucha contra el narcotráfico, el dólar llega a 15.35 pesos.

2012

El PRI recupera Los Pinos, con Enrique Peña, recibiendo la moneda estadounidense en un precio superió a los 14 pesos.

2016

3

DONALD TRUMP Un factor que influye son las elecciones en Estados Unidos, especialmente porque el candidato republicano Donald Trump está tomando ventaja en las encuestas, pues ha dicho que cambiaría la relación bilateral con México, tanto por el Tratado de Libre Comercio, la migración y en especial por su interés de construir un muro divisorio que sea pagado por México.

A cuatro años de la actual administración, el dólar llega a su nuevo máximo histórico con 20.09 este 19 septiembre.

EN CONTRA DE

NARCOSERIES

● La organización A Favor de lo Mejor está promoviendo una campaña nacional en contra de la difusión de las llamadas narcoseries, que se transmiten por televisión, incluso en Twitter el hashtag #NoANarcoSeries ya se convirtió en tendencia. El objetivo es que estas series sean transmitidas después de la media noche, como clasificación D, adivirtiendo “el perjuicio que conlleva la promoción del estilo de vida de los criminales”. Actualmente son dos las series con esta temática y ambas se transmiten por Televisa: Señora Acero (producción de Telemundo), por canal 9; y El Dandy, por canal 5. REDACCIÓN/MH

CONTRASTES EN EL FUTBOL

● Luego de seis fechas en la Liga Premier de la Segunda División, los conjuntos de Morelos viven momentos muy diferentes: Atlhetic Club Morelos se encuentra peleando los primeros puestos, mientras que FC Politécnico de Oaxtepec está en los últimos puestos. Atlhetic está en la posición tres, con 12 unidades, sólo por detrás de Pioneros de Cancún y Chapulineros de Oaxaca. En contraste, tras seis partidos, el Politécnico suma cinco puntos en el puesto 13, incluso acaban de sumar su primer triunfo en ante Jaguares. A. CARDOSO/MH

PREPARA COMBATE

● Zeus "El Destructor" González, oriundo de Zacatepec, luchará el 24 de septiembre por el título de la Liga de Artes Marciales Mixtas Jasaji Sport Center (JFL), que dirige Javier Alonso Sandoval, en la Nueva Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, en Ciudad de México, ante Jordan "El Bull" Beltrán. Zeus, de 28 años de edad, llega como favorito para ganar el cinturón en las 145 libras, en la pelea estelar de un total de nueve. Durante la gira de la JFL por la República Mexicana, “El Destructor” espera mostrar su alto nivel. AMELIA CARDOSO/MH


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.