Edición 22 de septiembre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

GUILLERMO CINTA

RECTOR, TENGA VERGÜENZA: RENUNCIE

* ¿QUIÉN MANDA EN LA UAEM?

PUNTO Y APARTE

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 14° Max. 26°

CLIMA PARA HOY

DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 472 MORELOSHABLA.COM

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

APRUEBAN DICTÁMENES

COMISIÓN DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN A VÍCTIMAS AVALA LOS DE REPARACIÓN INTEGRAL Y POR MEDIDAS DE AYUDA Y ASISTENCIA. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

5

ENCARECEN TIENDAS DE CONVENIENCIA LOS PRECIOS LLEGAN A SER HASTA 90 POR CIENTO MÁS ALTOS QUE EN SÚPERS, MERCADOS Y TIENDITAS, APROVECHÁNDOSE DE LA NECESIDAD DE LA GENTE, A QUIENES INCLUSO REDONDEAN SUS CENTAVOS. ¿Y PROFECO?, SÓLO INVITA A COMPARAR PRECIOS. 2-3

ZACUALPAN ANUNCIA MOJIGANGA. 4

ARTE: ANA DEL ANGEL GÁMEZ/MH

DÍA MUNDIAL SIN AUTO 4

IMPULSO CULTURAL A MUNICIPIOS. 6


02

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

SON TIENDAS DE 'INCONVENIENCIA' OXXO Y 7 ELEVEN INCREMENTAN HASTA 90 POR CIENTO EL COSTO DE LOS PRODUCTOS; PROFECO SÓLO PIDE AL CONSUMIDOR QUE COMPARE PRECIOS, PERO NO HAY SANCIONES

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

UN ESTUDIO DE 2014 REVELA LAS 5 CADENAS DOMINANTES

1

2

OXXO, 76.8% del mercado; 7 Eleven, 11%; pero ambas han abierto más tiendas.

3

Extra se ubica en tercer lugar con 5.1%, seguida por Mambo con 1.1 por ciento.

Círculo K estaba en quinta posición con 0.7%; el resto de las cadenas son 5.3%.

COMPARATIVO SÓLO PARA DARNOS UNA IDEA DE LA DISPARIDAD EN LOS PRECIOS QUE TIENEN PRODUCTOS DE CONSUMO RECURRENTE: ARTÍCULO

SÚPERMERCADO

OXXO/ 7ELEVEN

Atún

7 a 10 pesos

18 pesos

Salchichas

19 pesos

36 pesos

Cereal

21 pesos

44 /33 pesos

Pan blanco

24 pesos

28 pesos

Limpiador de piso

14 pesos

17.50 pesos

En estas tiendas de conveniencia sabemos que regularmente se manejan precios más elevados, pues el dueño justifica el precio y no se sanciona. Sólo se hace la recomendación al cliente para que antes de adquirir un producto compare precios JAIME BARRERA PROFECO

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

Aunque la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene programas permanentes de verificación de precios, OXXO y 7 Eleven elevan el costo de los productos hasta 90 por ciento, sin que por ello reciban una sanción. Estas tiendas de conveniencia, como se les conoce popularmente, ofrecen artículos de la canasta básica a un costo desproporcionado, como el atún, que en supermercados vale de 7 a 10 pesos, mientras que en los OXXO y 7 Eleven llega a los 18 pesos. Un caso que llama más la atención es el de un paquete de salchichas, que en Walmart vale 19 pesos, mientras que en OXXO llega a los 36 pesos. En Walmart una caja de cereal cuesta alrededor de 21 pesos, la misma presentación en 7 Eleven cuesta 31 y en OXXO llega a 44 pesos; igual pasa con el paquete de pan blanco, al cual le incrementan cuatro pesos a su precio para ofertarlo en 28; en tanto que un limpiador de piso, de 14 pesos en el súper, llega a costar 17.50 pesos. INJUSTICIA

En un sondeo a ciudadanos que acuden a estas tiendas de conveniencia, Morelos Habla constató el malestar que los ciudadanos tienen por el alto costo de los productos. El consenso es la desaprobación del alza, que consideraron injustificada, debido a que en supermercados, mercados y tienditas se ofertan los mismos productos, pero a precios mucho menores. De hecho, la queja más común fue sobre los productos considerados de consumo diario, como huevo, leche, jamón, salchichas, chiles, entre otros, especialmente porque con ellos se elabora la comida de los más pequeños, incluso el lonche para ir a la escuela.

Los entrevistados también señalaron que no por ser tiendas de 24 horas o estar instalados en puntos comerciales, deben de tener el privilegio de vender más caro, pues muchas veces las personas acuden a estos lugar por necesidad, no porque realmente sean tiendas de conveniencia. Además, muchos de los productos que ofrecen son alimentos con altas cantidades de azúcares simples, grasas saturadas y sodio, es decir muchas calorías y escaso valor nutricional, promoviendo así el sobrepeso y obesidad.

Y HABRÁ MÁS

La agencia de investigación de mercado Euromonitor Internacional prevé que el ritmo de apertura de las tiendas de conveniencia crezca a 6 por ciento anual y, sólo para ejemplificar, cita que OXXO ha abierto más de mil 700 tiendas en el país. Estos puntos tienen, además de los altos precios, la desventaja de que ante la falta de cambio, por decisión personal o simplemente sin aviso, “redondean” las cuentas de los clientes. Además de ello, pueden no respetar las ofertas o precios marcados, argumentando que “ya pasó la promoción” o que “la registradora así lo marca”, por lo que los empleados simplemente se limitan a cobrar. Pese a ello, son pocas las denuncias que se presentan por estos conceptos. Incluso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoce que no se les puede sancionar por vender más caro, pues justifican el precio final con base en facturas en las cuales muestran que compran más caro. PROFECO HACE, PERO NO HACE

Jaime Barrera, del Departamento de Verificación y Vigilancia de la delegación de Profeco, indicó que ellos no están para regular o establecer costos, sólo monitorean precios y promociones. Indicó que la dependencia sanciona en caso de denuncias por cobro de redondeo sin autorización del cliente, cuando no respetan sus precios exhibidos o promociones, así como la venta de productos caducados. Para tener idea del trabajo de Profeco: en 2015, entre todas las tiendas de conveniencia, hizo 50 visitas de verificación, sólo en 9 casos inició procedimiento administrativo, por un monto de 100 mil pesos. En este 2016, sólo dos tiendas enfrentan este proceso, una por la venta de productos caducados.

MORELOS HABLA 22 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

LOS PRECIOS SON INJUSTOS

SANDRA MEDINA/MH

Sabemos que si no hay avances es por falta de recursos, por una falta de regulación a una ley que le dé dientes a estas instituciones, para poder actuar y es parte de lo que estamos trabajando CARLOS ALANIZ DIPUTADO PAN FOTO: ARCHIVO/MH

MORELOS HABLA SALIÓ A PREGUNTAR A LOS MORELENSES: ¿CONSIDERA JUSTO QUE LAS LLAMADAS TIENDAS DE CONVENIENCIA, ESPECIALMENTE OXXO Y 7 ELEVEN, TENGAN PRECIOS MÁS ELEVADOS QUE LOS REGISTRADOS EN SUPERMERCADOS, MERCADOS Y TIENDITAS? Y ¿POR QUÉ COMPRA EN ESTOS ESTABLECIMIENTOS? ASÍ NOS RESPONDIERON:

Alaniz reconoció que hay poco avance en la materia.

Fiscal anticorrupción, con las manos atadas Pues sí, porque depende de mucho… la verdad es libre comercio, cada quién vende al precio que quiere y compra al precio que quiere y donde quiera

URGE CONGRESO LOCAL HOMOLOGAR EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN CON LA LEGISLACIÓN LOCAL, PARA PROVEER LAS HERRAMIENTAS JURÍDICAS SANCIONATORIAS

ANGÉLICA RAMÍREZ 31 AÑOS/DESEMPLEADA

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La necesidad de homologar la legislación federal y local del Sistema Nacional Anticorrupción radica en que el fiscal estatal en la materia, Juan Salazar Núñez, fue nombrado por la LII Legislatura pero sin leyes secundarias y mucho menos de presupuesto, por lo que el avance es nulo, indicó el diputa-

No es justo, porque esas tiendas son extranjeras y dan caro para llevarse más dinero y afectan la economía de México, mientras que los mercados y tienditas buscan dar barato VÍCTOR MANUEL PÉREZ 24 AÑOS/MESERO

Es injusto. Creo que deberían de bajar los precios, porque el producto es el mismo y en estas tiendas le aumentan; por necesidad, muchas veces tenemos que comprar en ellas, por la distancia o la hora, pero no es justo LETICIA RUIZ 39 AÑOS/COMERCIANTE

Esas tiendas deberían estar reguladas por Profeco, para igualar los precios. Los sueldos son bajos y si uno, por necesidad, compra con ellos algo de la canasta básica, se da cuenta de que es una injusticia KARLA DÍAZ 33 AÑOS/AMA DE CASA

No es justo que le aumenten a los productos sólo por ser cadenas, en lugares muy comerciales, que se aprovechan de ello y de su horario (de 24 horas) JARITZI CORONA 16 AÑOS/ESTUDIANTE

03

Por ley de cementerios y panteones PARA QUE LOS MUNICIPIOS REGULEN ESTOS ESPACIOS: TABLAS PIMENTEL

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El diputado José Manuel Tablas señaló que, como aprendizaje del caso Tetelcingo, se debe regular el marco jurídico a los municipios para regular el mante-

nimiento, conservación, preservación y creación de panteones. Indicó que la iniciativa para crear la Ley de Cementerios y Panteones busca dar certeza jurídica a las autoridades judiciales, municipales y estatales, así como a la sociedad, haciendo que camposantos sean regularizados. Además se debe fortalecer a la Fiscalía General del Estado, luego que la UAEM señaló la existencia de fosas clandestinas, cuando en realidad se trata de panteones irregulares, de los cuales todo mundo conoce su existencia. Tablas Pimentel indicó que la iniciativa también busca evitar afectaciones a familiares de víctimas de delitos, por no haberles dado un trato digno a los restos depositados en fosas comunes.

Convocan a otra marcha Más allá de agendas políticas o de posiciones ideológicas, los universitarios pedimos respeto a nuestro derecho constitucional a la educación ISRAEL REYES FEUM

do Carlos Alaniz Romero. El coordinador de la bancada panista reconoció que la actual legislatura ha avanzado muy poco en el tema, debido a que no habían tenido certeza de lo que indicaría la legislación federal. Sin embargo, una vez aprobada y publicada, su fracción se abocará a contribuir con los demás partidos a elaborar las leyes secundarias que acompañarán al Sistema Estatal Anticorrupción. Indicó que las leyes secundarias brindan las herramientas necesarias al fiscal, magistrados y sobre todo recursos para que las instituciones tengan forma de sancionar, normatividad que podría estar lista antes de diciembre. También se analiza si es necesario remover al actual fiscal anticorrupción, debido a los antecedentes de lVeracruz y Chihuahua, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó las destituciones, pues fueron nombrados antes de tener las leyes. Por ello, Alaniz Romero precisó que Juan Salazar deberá informar qué ha hecho desde su nombramiento.

ESTUDIANTES IRÁN DE LA UAEM AL CENTRO; ELLOS UBICAN EL DÉFICIT EN 526 MDP

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Israel Reyes Medina, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), convocó a los estudiantes de la máxima casa de estudios a una marcha para este jueves. Indicó que el objetivo es defender

La sociedad demanda un espacio digno dónde depositar los restos de sus familiares, por eso la ley debe ser clara en los requisitos para quienes pretenden establecer un nuevo cementerio JOSÉ MANUEL TABLAS DIPUTADO

el derecho a la educación, el cual considera en peligro debido al déficit en la UAEM, que ubicó en 526 millones de pesos (ayer el rector Alejandro Vera dijo que eran 450 mdp y luego 472 mdp). La movilización -dijo- es un llamado a los gobiernos federal y estatal, así como sindicatos y a la administración universitaria para solucionar los problemas financieros y no afectar a alumnos. Abundó que la FEUM pide al secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, que atienda este problema. Por último, Reyes Medina precisó que la marcha iniciará a las 09:00 horas, del campus Chamilpa a la Plaza de Armas, a la cual se convoca a la comunidad universitaria.

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

CRÉDITO

Condusef acaba de reprobar 14 cooperativas y 13 Sofipos, por faltas en transparencia financiera, en los productos Cuenta de Ahorro y Depósito a Plazo Fijo o Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento. También señaló a Ve por Más y Multiva, por mala gestión en crédito hipotecario. Cheque antes de invertir sus recursos en instrumentos poco confiables.

RECTORES

Mientras Alejandro Vera se debate en conflictos por falta de transparencia y mala administración, los rectores de la UNAM, UdeG y UANL se pronunciaron por la creación de ciudadanía a partir de valores, como la tolerancia y respeto a la diversidad; fomentar actitudes abiertas al conocimiento, empatía y apertura hacia los demás. Vera nunca se pronunció respecto al matrimonio gay, para no confrontarse con la iglesia morelense. Pasa del FAM al Frente Nacional por la Familia. ¿Bipolar?

PSIQUIATRA

Un especialista del tema advierte en AVJ signos de alteración de la conducta, tal vez porque su Pepe Grillo-Lagrimita lo lleva al extremo. El galeno le recomienda Seroquel de 300 mg, para ayudarlo a superar la esquizofrenia y los episodios maníacos, asociados con trastorno bipolar; y combinarla con estabilizadores del ánimo (litio o valproato). “No estoy loca, no estoy loca, no estoy loca, sólo estoy desesperada… Creo que ya es tiempo de ir con el psiquiatra”, canta Gloria Trevi. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

A inhibir uso del automóvil HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL SIN AUTO, AUTORIDADES LLAMAN A LA CONCIENCIA ECOLÓGICA

ROBERTO BECERRIL

La tercera edición promete consolidar y superar lo hecho en los anteriores encuentros. INFORMACIÓN DISPONIBLE Habrá transporte gratuito desde las instalaciones del Parque San Miguel Acapantzingo. La información que se necesita está disponible en: alternativasverdes. mx/2016/

HOY INICIA ALTERNATIVAS VERDES 2016

ENTRE LOS TEMAS QUE SERÁN ABORDADOS DESTACAN: MOVILIDAD SUSTENTABLE, ECONOMÍAS VERDES, CIUDADES SUSTENTABLES E INNOVACIÓN DE ENERGÍAS VERDES REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Este jueves 22 de septiembre arranca en Morelos, la tercera edición del Foro Internacional Alternativas Verdes 2016, que busca consolidar al estado como referente en el diseño, discusión y aplicación de políticas públicas enfocadas en la sustentabilidad ambiental, uso de energías renovables y desarrollo de economías verdes. “¡Estamos listos! Durante meses, el gobierno estatal ha trabajado en red para integrar un programa amplio de conferencias, talleres y paneles de discusión sobre temas que tienen que ver con el derecho a la movilidad, salud, educación, etcétera”, expresó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología. Destacó que en Alternativas Verdes el conocimiento, la innovación tecnológica y el desarrollo sustentable se integran completando el circuito productivo y de desarrollo económico. “Estamos fomentando la vinculación entre la sociedad con proveedo-

La convocatoria de verificentros, la otra semana SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) afina detalles para lanzar la convocatoria de licitación de los nue-

res que atienden necesidades tanto empresariales como domésticas”, señaló al tiempo de recordar que durante los tres días (22 a 24 de septiembre) los asistentes podrán encontrar -en la exposición y Mercado Verde- productos y servicios basados en la sustentabilidad. Además se contará con una Feria de Patentes y un área de exhibición de transportes menos contaminantes. Entre los temas que se abordarán en las conferencias destacan: tecnologías emergentes en el mundo usando el Sincrotrón, Movilidad sustentable, Capacitación y productividad, Liderazgo ambiental y Mercadotecnia verde. Se contará con conferencistas de Australia, EU, España y Colombia en temas de innovación, movilidad sustentable, urbanismo, cambio climático, energías renovables, así como moda y diseño sustentable, entre otros. También se llevarán a cabo talleres de innovación para empresas y negocios, de movilidad urbana, de manejo de herramientas digitales en materia de movilidad sustentable, de jardinería y una fábrica de inventos sobre emprendimiento tecnológico para niños.

vos centros de verificación vehicular, que estaría lista la próxima semana. “Estamos integrando los documentos necesarios, tanto el nuevo programa, modificaciones al reglamento de verificación y la convocatoria en sí, porque todo tiene que estar coordinado para que no se presenten contradicciones, pero ya estamos listos”, dijo Topiltzin Contreras, titular de la SDS. Detalló que la emisión de la convocatoria es coyuntural, tanto con la suspensión temporal del programa en Morelos, del 1 de julio al 31 de diciem-

Uno de los principales objetivos del Morebús es lograr que los ciudadanos prefieran utilizar este nuevo sistema de transporte público masivo y dejen sus autos en casa, lo cual disminuiría la contaminación de manera considerable en el estado. Así lo indicó Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte, con motivo del Día Mundial Sin Auto, que se celebra este 22 de septiembre y cuyo fin es promover el cuidado del medioambiente, utilizando transportes amigables con el planeta, como la bicicleta o el uso de sistemas colectivos de baja emisión tóxica. Por ello, el funcionario estatal recordó que la disminución de contaminantes, generados hoy por los automotores viejos, fue uno de los factores analizados a fondo por expertos involucrados en la creación del Morebús. Por ello, las nuevas unidades utilizarán combustible ecológico, además de disminuir considerablemente el tiempo de traslado para los ciudadanos. Messeguer Guillén resaltó que al contar con un sistema de transporte público moderno, eficiente y cómodo, los usuarios optarán por disminuir el uso de los autos particulares, para evitar el tránsito lento y mejorar la calidad del aire. “La idea es que el Morebús ahorre una gran cantidad de contaminantes, es decir, un transporte amigable con el ambiente”, comentó.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Un objetivo es el fomento de transporte no contaminante.

bre, como con la fecha de vencimiento de las concesiones de los 42 centros, el último día de 2016. Por ello, los empresarios que tienen la concesión del Programa de Verificación, actualmente suspendido, podrán participar en la convocatoria siempre y cuando cumplan los nuevos requisitos. La convocatoria para la concesión de nuevos verificentros, hubo una reducción de 42 a 14 verificentros, los cuales deberán apegarse a la norma ambiental aprobada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

Estamos integrando los documentos necesarios, tanto el nuevo programa, modificaciones al reglamento y la convocatoria TOPILTZIN CONTRERAS SDS


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO

H

oy, de nueva cuenta, cientos de universitarios salen a las calles a marchar por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), movidos por su incapaz, opaco y charlatán rector Alejandro Vera Jiménez, quien sigue sin poder explicar qué le hizo a tanto recurso que se le ha dado y del crédito que pidió de forma irregular con instituciones bancarias por 600 millones de pesos. La incapacidad de Vera Jiménez, sus malos manejos financieros, el presunto enriquecimiento de él, su familia y allegados, y poner más atención en encabezar una candidatura a la gubernatura en 2018 que en los temas educativos, es lo que hoy tiene hundida en una crisis financiera a la UAEM. No cualquiera puede dirigir una institución de tal envergadura como la universidad, y ahora está más que demostrado, con el perfil de un psicólogo más loco que nada. Los más afectados con las marchas, protestas y plantones seguiremos siendo los que vivimos en Cuernavaca, sobre todo los comerciantes y empresarios de servicios. Algo está claro, ya no se puede hacer política, litigar y defender lo indefendible con marchas, que a nadie interesan, sólo molestan y ofenden. Si no, pregúntenles a los empresarios, que tienen pérdidas millonarias cuando a alguien se le ocurre bloquear calles. También a los miles de ciudadanos, quienes día con día se levantan para producir en sus fuentes de trabajo y sacar a sus familias adelante. No señor rector, lo que debe hacer es renunciar y dejar de lado sus payasadas y “cuentos chinos”, porque hoy la UAEM está en crisis por su torpeza, su canallada en el mal manejo de recursos, tanto federales como estatales, y su falsa campaña de luchador social, que ni le queda, ni le acomoda. Hoy la UAEM enfrenta la peor situación financiera jamás vista y es gracias a usted, a su equipo de trabajo, repleto de ladrones y gente sin calidad moral o ética. Gente que, al igual que usted, no goza de buena reputación, sino que han vivido de la universidad. Usted, rector, debe ponerse a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por el presunto desvío de más de 700 millones de pesos que le imputa la Auditoría Superior de la Federación (ASF), recursos de la Secretaría de Desarrollo Social. Ya basta de sus mentiras, sus enredos y su juego sucio, que mientras usted y sus allegados crean escenarios de fantasía, la UAEM cae en picada en el ranking de las mejores universidades del país. Tenga los pantalones de aceptar que fracasó, tanto en la Rectoría, como en la lucha social que encabeza su personero Javier Sicilia Zardain, otro vividor del recurso que aportamos quienes pagamos impuestos. Tenga madre y renuncie. Que los universitarios elijan a un nuevo rector, que esté preocupado por la educación y no por la transa. ¡Hoy el pueblo de Morelos se lo exige!

A la fecha, esta Comisión cuenta con 182 personas inscritas en el Registro Estatal de Víctimas.

La Comisión de Víctimas aprueba dos dictámenes MATÍAS QUIROZ, SECRETARIO DE GOBIERNO, PRESIDE LA SESIÓN Y REFRENDA COMPROMISO QUE TIENE EL PODER EJECUTIVO PARTICIPAR ES FUNDAMENTAL Nadxieelii Carranco llamó a la población a ejercer y defender sus derechos, para generar confianza en sus instituciones y así permitir resultados en beneficio de los morelenses.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, se aprobaron dictámenes por Reparación Integral y por Medidas de Ayuda y Asistencia.

Al encabezar la sesión, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, dijo que esta reparación y atención que se le da a las víctimas, obedece al compromiso irrenunciable que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez tiene con ellas. Acompañado por la coordinadora Ejecutiva de esta Comisión, Nadxieelii Carranco Lechuga, Quiroz Medina refirió que estas acciones están encaminadas a atender la Alerta de Violencia de Género y garantizar los derechos de las víctimas, mediante la atención y el acompañamiento, toda vez que la finalidad es brindar los medios necesarios para el acceso a la verdad, la justicia y la reparación. Se aprobaron dos proyectos de dictámenes de resolución de procedencia por Compensación Subsidiaria; el ingreso de 76 personas en situación de víctima al Registro Estatal de Víctimas, así como el otorgamiento de Medidas de Ayuda y Asistencia en transporte. Nadxieelii Carranco dijo que, a la fecha, esta Comisión cuenta con 182 personas inscritas en el Registro Estatal de Víctimas y se han aprobado tres dictámenes de resolución de procedencia por compensación subsidiaria. Enfatizó que es fundamental la participación de la sociedad en el ejercicio de sus derechos y que la confianza en las instituciones permiten resultados que favorecen a toda la población.

Premian a IMRyT FOTO: ESPECIAL/MH

RECTOR, TENGA VERGÜENZA: RENUNCIE

FOTO: ESPECIAL/MH

directorgeneral@moreloshabla.com

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Pilar Sánchez y el equipo de producción del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT) obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo 2015, en la categoría de Divulgación Artística y Cultural por el trabajo Nicte-Ha. El trabajo fue uno de los videos originados en los talleres Anímate, impartido por la propia Pilar Sánchez; y Música de cajón, a cargo de Carlos Pelusa Rivarola, integrante del grupo BaNdula. Participaron los niños del Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) 2015,

05

Gracias a talleres del IMRyT es que surgió el proyecto reconocido.

a través de Morelos Territorio de Paz. Nicte-Ha es una canción escrita por el poeta y pedagogo chiapaneco Emilio Lome, con música de Carlos Rivarola y BaNdula. Su contenido se enfoca en el fomento a la tolerancia y el respeto a la diversidad sexual a través de un personaje infantil que vive una vida plena, Nicte-Ha, quien es adoptada por una pareja homoparental que le ofrece un hogar donde prevalecen el amor y el respeto.

RAZONES Nicte-Ha fue seleccionada “debido a la originalidad en el abordaje de la temática, así como por su relevancia social y por incorporar la creatividad de la niñez mexicana. Un trabajo de difusión para sensibilizar sobre los derechos humanos”, se lee en el acta de ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2015.


06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

comunidades más alejadas del estado. “Nosotros llevamos espectáculos de calidad, como la Banda del Estado, el Coro de Niños de Cuernavaca, teatro, en fin, muchos espectáculos con el elenco que cuenta la Secretaría de Cultura, y si tenemos la posibilidad de pagar algún elenco, también lo hacemos”. “Además les sugerimos a los pobladores del municipio que si les mandamos un espectáculo o varios, ellos complementen la programación con artistas locales, para nosotros poder ubicar a exponentes de muy buena calidad”, dijo Manuel Zepeda.

FOTO: ESPECIAL/MH

CLASE MAGISTRAL

Cultura estatal lleva sus programas a los municipios y apoya los que en ellos se originan.

ESFUERZOS MUNICIPALES En materia de cultura, el Plan de Desarrollo Municipal en Jiutepec propone: descubrir e impulsar nuevos talentos mediante concursos artísticos, cursos de verano con actividades lúdicas en las bibliotecas municipales, presentaciones artísticas en el zócalo de Jiutepec, planean desarrollar una política cultural incluyente para personas con discapacidad. El municipio de Emiliano Zapata plantea: muestras gastronómicas y artesanales, mejorar dos casas de cultura municipales y un centro cultural en Tezoyuca. Tepoztlán trabajará en integrar un directorio cultural e incluir actividades artísticas en las escuelas. Huitzilac implementará el programa “Convive con tu comunidad apoyo a la educación, el arte, la cultura, el deporte y la recreación”, con actividades en sus localidades.

VIOLETA LUNA/ MH

REFUERZAN LAS AGENDAS CULTURALES EN MUNICIPIOS CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A MÁS POBLACIÓN Y DESCENTRALIZAR LA DIFUSIÓN DE LAS ARTES EN MORELOS

SANDRA MEDINA

CURSO GRATUITO Carlos Vilaseñor, asesor de UNESCO, ofreció una conferencia ante estudiantes de La Salle Cuernavaca, sobre la relación de la cultura y los ejes de desarrollo social; enfocado a la formación de promotores culturales.

@MORELOSHABLA

Una estrecha colaboración con los municipios de Morelos es la que mantiene la Secretaría de Cultura estatal, bajo sus diferentes áreas, con el objetivo de que la cultura sea descentralizada y al mismo tiempo propiciar que gran parte de la población morelense tenga acceso a la misma, así lo informó Manuel Zepeda Mata, subsecretario de Fomento a las Artes. La secretaría de Cultura de Morelos emprende varios programas, que lleva a los municipios, y otros más que son desarrollados en coordinación con cada uno, así como unaa estrategia de difusión de sus actividades. Resaltó que la cartelera cultural que se imprime cada mes ha sido de gran ayuda, ya que en ella se difunden también las fiestas patronales y festividades propias de cada una de las comunidades del estado; al mismo tiempo se da difusión a sus encuentros culturales. Manuel Zepeda Mata dio a conocer que también la Secretaría de Cultura cuenta con varios proyectos específicos que son llevados a los municipios, uno de ellos es el Foro Móvil, el cual es

un camión que llega a las plazas públicas, con el cual son impartidos espectáculos de danza, teatro, música, entre muchos otros. La Carreta Cine Móvil es otro de los programas que lleva cultura a las comunidades alejadas de las cabeceras municipales, proyectando películas cinco días de la semana, por lo cual ya se ha dado cinco vueltas al estado, llegando a comunidades con poco acceso a medios audiovisuales. Desde los Grandes Teatros es un proyecto más, el cual es posible gracias al apoyo brindado por la Secretaría de Cultura federal, para proyectar las 22 mejores obras de teatro, ópera y danza. Este programa se llevará a los diferentes municipios de Morelos durante octubre. Manuel Zepeda también detalló que bajo el programa Apoyo a Municipios, los promotores y gestores culturales solicitan el espectáculo que más les agrada, de acuerdo a sus fiestas patronales o su actividad cívica; de esta forma la Secretaría de Cultura, en sus posibilidades, lleva el espectáculo hasta las

Como parte de las estrategias de la Secretaría de Cultura, para fomentar la promoción, ayer Carlos Villaseñor Anaya, especialista internacional en políticas públicas culturales y legislación cultural, además de asesor de la UNESCO, ofreció una conferencia magistral, dirigida a todos los promotores culturales y artistas de Morelos. El objetivo e dar a conocer la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para el desarrollo sostenible y cultural como proceso social, innovador y sustentable para cada una de las regiones. Villaseñor Anaya, además, ofrecerá un curso gratuito este jueves, viernes y sábado en la universidad La Salle de Cuernavaca, donde participarán también gestores culturales de los 33 municipios, así como estudiantes de arte y gestión cultural, sociólogos y profesionistas afines. En este contexto, Bárbara Martínez Moreno, directora de general de Desarrollo Cultural Comunitario de la Secretaría de Cultura de Morelos, resaltó la importancia de participar en estas actividades gratuitas, en las cuales se aborda la cultura como columna vertebral del desarrollo humano y uno de los principales elementos en los que se debe invertir, para expandir las capacidades de las personas de elegir el modo de vida que deseen. “Es importante que los promotores culturales de los municipios participen y conozcan cómo la cultura y las artes se relaciona con otros ejes de desarrollo: la economía, la política y lo social; nos comparten todas las iniciativas que realiza un estado para generar bienestar, así como el acceso de la cultura a las persona ”, comentó la funcionaria. Agregó que uno de los temas importantes que se tratará en el curso, es la forma de expandir la cultura mediante diversos programas a los municipios de un estado, sin centralizar las actividades en la capital o para un sector de la población. “El acceso a la cultura es un derecho de los pobladores e implica que las actividades sean de calidad, no es darles lo que te sobra. Se trata de descentralizar, con la misma calidad, los espectáculos, para llevarlos a las comunidades, por lo que ahora la Secretaría está en un proceso muy importante, llevando a cabo programas y acciones en las diferentes comunidades; por eso, este curso de Carlos Villaseñor es un gran regalo de la Secretaría de Cultura, para que la gente que se dedica a la cultura pueda aprender todo esto”, finalizó Martínez Moreno.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA

gcmemocinta@gmail.com

* ¿QUIÉN MANDA EN LA UAEM?

A

lgún amigo le comentó a Valéry Giscard d'Estaing, siendo presidente de Francia, aludiendo a James Carter, a su vez presidente de los Estados Unidos: “¿Has visto cómo en dos años ya no es el mismo? Es espantoso cómo cambian los hombres en el poder”. Cuando la misma persona se percató de lo que estaba diciendo agregó: “Por supuesto, ese no es tu caso”. Sin embargo, Giscard percibió que le estaba ocurriendo lo mismo que a Carter. “Es el efecto del tiempo, más el estrés del poder”, comentó a Javier Valenzuela, reportero de “El País” de España, el 3 de agosto de 1991. Lo anterior me sirve como preámbulo: Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, ¿cambió tras asumir tan distinguido cargo o lo cambiaron? Quienes conocieron a Vera Jiménez en sus años mozos en Facultad de Psicología de la UAEM y después catedrático, comentan que hoy es una persona distinta. Ya no es “tan buena onda”, pues ahora presenta una actitud camorrista, voluble y siempre a la defensiva. Se encuentra metido en la burbuja del poder que le confiere la Rectoría, pero además su dramático cambio patrimonial, exhibido con gran cinismo ante propios y extraños. Toda la comunidad universitaria sabe que Vera Jiménez es ya un hombre rico. El dinero y el poder cambian a los hombres, aunque agregaría: también lo hace el círculo cercano de colaboradores… para el caso de determinados servidores públicos. Lo he visto durante más de cuatro décadas. ¿Quién manda realmente en la Universidad? ¿La esposa del rector, María Elena Avila Guerrero, directora general de Planeación Institucional? ¿O alguno de “Los Cuatro Fantásticos”? ¿Quiénes son ellos? Por un lado está Rubén Aguilar Valenzuela, ex vocero del presidente Fox y actual socio de la empresa “Afan Consultores Internacionales”, propiedad de su hermano Octavio, beneficiada por Vera con contratos millonarios. Carlos Garza Falla, secretario ejecutivo de la Rectoría, uno de los fundadores de la “Liga 23 de Septiembre”, a comienzos de los años setenta, muy cuate de Aguilar Valenzuela, guerrillero en El Salvador entre 1981 y 1985. Ambos imparten conferencias sobre “marketing” político para la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE). Agregaré a Mario Caballero, presidente del Patronato de la UAEM, quien en 2012 diseñó la estrategia de comunicación política para Amado Orihuela Trejo, candidato gubernamental (perdedor) del PRI. Y finalmente el poeta Javier Sicilia, secretario de Comunicación de la UAEM, quien trae su propia agenda sobre derechos humanos y víctimas, la cual comienza a ser rechazada por importantes actores de la comunidad universitaria (ya los tiene “hasta la madre”). Así sucede con el Colegio de Directores, cuya gran mayoría no responde a los llamados del rector como antes. En suma: Alejandro Vera está copado y mal influenciado. Tan es así que presenta ya ante la opinión pública un discurso incoherente. Con mucha frecuencia se hace bolas.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

Monitoreo antitabaco en Morelos EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO

@MORELOSHABLA

María Luisa Becerril Straffon, coordinadora del proyecto de Control de Tabaco en Morelos, dio a conocer los resultados del tercer monitoreo observacional en Morelos para el cumplimiento de la Ley de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco. De 6 mil 954 espacios cerrados y públicos como escuelas, hospitales, oficinas, centros de convivencia, balnearios, estadios y lugares de concurrencia, 733 son restaurantes y bares, de los cuales se tomó una muestra de 31 establecimientos. Los resultados: en 5 de ellos (16%) se fumaba y en 18 (58%) hay terrazas simuladas para fumadores, pero no cumplen con la norma. “La regulación tiene como único fin la proteger la salud de no fumadores y consumidores, para contrarrestar las muertes diarias por tabaquismo”, citó Becerril Straffon.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

SANDRA MEDINA

Mónica Reyes llamó a compartir la experiencia de nuestras tradiciones más allá de Morelos.

52 AÑOS DE MOJIGANGA ELEMENTOS La fiesta conjunta lo ancestral y lo religioso. Consiste en un desfile de máscaras grotescas (mojigangas), carros alegóricos, comparsas, chinelos y sayones.

ZACUALPAN DE AMILPAS, PUEBLO CON HISTORIA Y TRADICIÓN, INVITA A SU FIESTA PATRONAL PARA ESTE 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

La Secretaría de Turismo estatal y el gobierno municipal de Zacualpan de Amilpas anunciaron la celebración de la Mojiganga, este sábado 24 y domingo 25 de septiembre, festejo que cumple 52 años de tradición y en el cual participarán 30 carros alegóricos. Se espera el arribo de turistas nacionales. La titular de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, recordó que Zacualpan de Amilpas cuenta con el distintivo estatal de Pueblo con Historia y Tradición,

07

motivo por el cual la Mojiganga es una de sus festividades más importantes, junto con la distintiva Feria del Trueque; ambas organizadas en honor a la Virgen de El Rosario. Indicó que este año esperan recibir a 15 mil visitantes de la zona centro del país y la comunidades aledañas de Temoac, Amayuca, Ocuituco, Tetela del Volcán, Jantetelco y Cuernavaca. “Les queremos hacer una cordial invitación a quienes no conocen esta tradicional Mojiganga, para que acudan a vivir esta experiencia, como siempre es muy importante que nosotros compartamos de viva voz esta gran experiencia, primero con todos los morelenses y después comentemos nuestras tradiciones más allá de nuestras fronteras, para convertir a Morelos en el referente turístico por el que todos trabajamos”, declaró Mónica Reyes. En el mismo tenor, el presidente del Comité de Fiestas Patronales de Zacualpan de Amilpas, José Luis Palacios, señaló que por el número de personas esperadas, el recorrido de las mojigangas durará este año cerca de tres horas, incluyendo el recorrido de los carros alegóricos y dijo estar seguro que estas fiestas serán como todos los años un éxito. Puntualizó que la Mojiganga es una herencia generacional, convertida en atractivo para los viajeros de México y el extranjero, que buscan contacto directo con las representaciones culturales de Morelos.


08

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA CONTRA

MORELOSHABLA.COM

CHENTE

LE CANTA A HILLARY

ADEMÁS DEL CHARRO DE HUENTITÁN, EL ELENCO DE LA PELÍCULA AVENGERS TAMBIÉN SE SUMA PARA PROMOVER EL VOTO, PERO CONTRA TRUMP

@MORELOSHABLA

Vicente Fernández difundió un corrido dedicado a Hillary Clinton, candidata demócrata a la Casa Blanca, en el que invita a los latinos en Estados Unidos a votar en los comicios del 8 de noviembre. "El Charro de Huentitán" no menciona directamente a Donald Trump, que ha propuesto un muro fronterizo con México, pero cita que con Clinton "siempre tendremos un puente". Y agrega frases como: "A mi pueblo le dolió que alguien hiciera una ofensa" y "Hillary estamos contigo, con nuestro voto tú cuentas, tú vas

VENGADORES

Por su parte, actores de la pelícua Avengers, como Robert Downey Jr. (Iron Man), Don Cheadle (Máquina de Guerra), Scarlett Johansson (Viuda Negra), Mark Ruffalo (Hulk) y Cobie Smulders (Maria Hill), se unieron para invitar a la gente a votar, pero no por Donald Trump. El video ‘Important’, del mismo director de la película, Joss Whedon, no hace referencia directa al magnate, pero hace un señalamiento sutil a sus políticas republicanas y por qué no debería ser presidente.

EN CALIENTE LO LEES MORELENSES

CON BUENA ACTUACIÓN

● La selección femenil de voleibol de la Universidad Politécnica de Morelos (Upemor) se ubicó en sexta posición del Nacional de Segunda Fuerza Juvenil, en Córdoba, Veracruz. La sexteta morelense registró una etapa de grupos perfecta, al imponerse a Nuevo León, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, todos en dos sets. En Octavos de Final se midió a Chapingo, pero en la siguiente fase las tlahuicas cayeron en tres sets ante las anfitrionas Panteras de Veracruz. AMELIA CARDOSO/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

REDACCIÓN

a ser nuestra voz estando en la presidencia". Ante esto, el portavoz latino de Hillary dijo: "Estamos muy emocionados de tener el apoyo de Vicente Fernández".

RESCATAN ESPACIOS

● “Dale brillo a tu cancha” es el programa de rescate y mejoramiento de espacios deportivos dedicados al basquetbol, que hasta ahora rehabilitó cinco: Yautepec (UD Atlihuayan), Emiliano Zapata (Tezoyuca), Yecapixtla, Zacatepec (UD La Vía) y Jiutepec (UD Campestre), aportando pintura y cambio de tableros, en beneficio de siete mil personas. El propósito fomentar valores deportivos, alejar a jóvenes de la delincuencia y vicios, así como disminuir el sobrepeso y obesidad. El programa llegará a Miacatlán y Mazatepec. A. CARDOSO/MH


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.