Min. 17° Max. 32°
CLIMA PARA HOY
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
MARTES
AÑO 01 NÚMERO 386 MORELOSHABLA.COM
24 DE MAYO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
DEFINEN HORARIOS DE LA FINAL
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
AVJ Y SICILIA FRENAN EXHUMACIÓN
FOTO: TONY RIVERA/MH
POR CINCO HORAS IMPIDIERON LOS TRABAJOS, AL RECHAZAR EL USO DE MAQUINARIA EN TETELCINGO. FGE REITERA IMPORTANCIA DE DIGNIFICAR A LAS VÍCTIMAS. EXHUMAN EL PRIMER CUERPO. 4
PREMIAN A JÓVENES EN MATEMÁTICAS
PIDEN MUNICIPIOS INDÍGENAS 5
6
ELLOS OPINAN
CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS DE NACIMIENTO 5
DESDE EL TEPOZTECO
DARÍO ALVARADO
GUILLERMO CINTA
DEMÉDICIS Y SU “MANO NEGRA”
* LAS FOSAS Y EL SHOW
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
estado
02-03 MARTES 24 DE MAYO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
DISMINUYE REINCIDENCIA: QUIROZ
Debido al impulso del desarrollo integral entre los internos de penales, se ha logrado disminuir 12 por ciento la reincidencia delictiva, con lo cual se obtuvo una calificación de 7.34 en el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2015, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
FOTO: ESPECIAL/MH
Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
EFRAÍN VEGA GILES/MH
EN CINCO MINUTOS LO LEES
OPERACIÓN La directora de la Unidad de Medidas Cautelares y Alternas, Sandra Román, señaló que Morelos está a la vanguardia a nivel nacional e internacional en el rubro de la prevención, por lo que incluso autoridades de otros estados han tomado a la entidad como ejemplo.
La diputada Silvia Irra Marín indicó que la aprobación del matrimonio igualitario en el Congreso local obedeció a que los legisladores se sumaron para hacer frente a una realidad, en la cual es necesario respetar los derechos de los homosexuales. Lamentó que en legislaturas anteriores los proyectos que se establecieron en este rubro fueron ignorados, debido a preceptos de falsa moralidad. ALBERTO PÉREZ /MH
Penal, afirmó el secretario ejecutivo del ramo en la entidad, Roberto Soto Castor, quien destacó que han cumplido en tiempo con la aplicación de los recursos del subsidio SETEC. Destacó que están preparados pa-
ra que el 18 de junio próximo entre en vigor el Sistema Penal Acusatorio, tal como ocurre a nivel federal, pues se cuenta con el capital humano y la infraestructura para ello. Advirtió que utilizaron 19 millones de pesos del subsidio SETEC para la infraestructura del nuevo sistema de justicia ya se ha cumplido, toda vez que el límite establecido para su aplicación era el 18 de mayo. El secretario ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal destacó que la construcción del edificio para el Instituto de la Defensoría Pública lleva un avance de 72 por ciento –de acuerdo a Obras Públicas estará listo en agosto-, mientras que la construcción de los cuarteles para custodios acreditables lleva un avance de 95 por ciento, las Unidades de Medidas Cautelares 98% y la segunda etapa del Tribunal de justicia para Adolescentes 95%. Destacó que estas obras quedarán listas entre junio y agosto próximo, para cumplir con los tiempos establecidos y fortalecer la justicia penal en la entidad.
en un hotel al norte de la ciudad de Cuernavaca, con la finalidad de analizar temas financieros y, según trascendió, para valorar el proyecto de reforma electoral para aprobar la reelección de diputados y alcaldes.
Antes de la reunión, el diputado Jesús Escamilla, del Partido Humanista, dijo que el encuentro fue convocado por la Mesa Directiva y que había posibilidad de tratar el tema de la nueva sede del Congreso. Trascendió que el hecho de que la sesión no fuera en el Congreso se debió a que los legisladores han iniciado el análisis de la reforma política en materia electoral, donde se darán los lineamientos para la posible reelección de diputados y alcaldes, además regular la comprobación para acreditar la residencia, así como incrementar el porcentaje de votos para que los partidos conserven el registro.
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
Cumplimos con sociedad: Irra
En conferencia de prensa detallaron los avances a nivel estatal.
SE AVANZA EN JUSTICIA
FOTO: ARCHIVO/MH
EL ESTADO HA CUMPLIDO EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Y ESTÁ LISTO PARA INICIAR, EL 18 DE JUNIO, ESTA NUEVA ETAPA; LA INFRAESTRUCTURA ESTÁ PRÁCTICAMENTE LISTA ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
● El diputado Víctor Manuel Caballero Solano, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso, señaló que los ayuntamientos no han aplicado estrategias para combatir la obesidad, por lo que los instó a coordinarse con las instancias sanitarias estatales y federales para atender el problema. Consideró necesario que los municipios destinen recursos para informar sobre los riesgos del sedentarismo y la mala alimentación. A. PÉREZ / MH
Diputados valorarían reelección SE REUNIERON EN UN HOTEL DONDE TAMBIÉN ANALIZARÍAN TEMAS FINANCIEROS ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
La Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado sesionó ayer
FOTO: TONY RIVERA/MH
Morelos cumplirá con el plazo para instalar en nuevo Sistema de Justicia
PIDEN A COMUNAS COMBATIR OBESIDAD
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
MORELOS HABLA 24 de mayo de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
EL INICIO Las reformas constitucionales de 2008 a nivel federal enfocaron la justicia penal en un sentido más humano, por lo cual apostaron por la oralidad para acelerar los juicios. En aquel momento establecieron un plazo de ocho años para que las 32 entidades y el propio Poder Judicial federal se ciñeran a esta disposición.
ELECTORAL Para aprobar la reelección de autoridades municipales y legislativas, los diputados deberán reformar el Artículo 23 de la Constitución Política de Morelos. Además, buscarían establecer requisitos para candidaturas independientes.
Firman MU en Edomex
TEPOZTECO
DE LOS 125 MUNICIPIOS, 118 SIGNARON EL CONVENIO PARA UN MODELO SIMILAR AL QUE TIENE MORELOS
@MORELOSHABLA
El gobierno del Estado de México signó el convenio del Mando Único con 118 de los 125 ayuntamientos que conforman la entidad. El comisionado de Seguridad en el Estado de México, Eduardo Valiente, explicó que con el Mando Único buscan la coordinación en operativos, a fin de reforzar los resultados en el combate a la delincuencia, tal como ha ocurrido en otras entidades, entre ellas Morelos, donde se impulsó este modelo policial. "Las decisiones se tomarán de manera conjunta, de manera colegiada, el Mando sí lo tendrá la propia Comisión pero la idea no es sumisión, es coordinación ", dijo. Los únicos municipios que al momento no han signado el acuerdo son Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Amanalco, Naucalpan, Atizapán, Huixquilucan y Texcoco. A cinco meses de iniciadas las nuevas administraciones locales y con el fin de disminuir los índices delictivos, el gobierno del Estado de México signó el convenio de Mando Único con 118 de los 125 ayuntamientos de la entidad. Asimismo, detalló que los ayuntamientos mantendrán a sus directores de seguridad pública; actualmente de las 125 direcciones locales, 48 son lideradas por integrantes de la CESC.
CIRCO
En los clasificados encontramos: Circo Barnum de 3 pistas requiere de payasos, no tienen que ser simpáticos, sólo maquillados, con una lágrima en el rostro. Ahí caben Alejandro Vera y Javier Sicilia, porque todos los días lloran y a la menor provocación montan un espectáculo. Su espíritu es de cirqueros. Al primero lo ven de candidato de Morena. ¿La UAEM? Aguanta de todo. AVJ y Lagrimita.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
REDACCIÓN
POR SIERVO DE LA NACIÓN
Fue una de las comunas más perjudicadas en sus finanzas el trienio pasado.
Zapata abona a deuda heredada HAN PAGADO MÁS DE 30 MDP DE LOS PASIVOS QUE HEREDARON, GRACIAS AL PREDIAL; SIN EMBARGO, NO HAY DINERO PARA OBRAS
1de enero, fecha en que comenzó el trienio de Fernando Aguilar Palma
30 millones de pesos ha destinado Emiliano Zapata al pago de deudas atrasadas
26 de agosto pasado, la Suprema Corte
destituyó al edil C. Martínez por deudas
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Tenemos que crear estrategias para gastar de manera inteligente los recursos que podemos disponer y también estamos buscando apoyos de la federación FERNANDO AGUILAR ALCALDE DE E. ZAPATA
Más de 30 millones de pesos ha destinado desde enero el ayuntamiento de Emiliano Zapata para cubrir las deudas con proveedores y pago de laudos a extrabajadores, que las actuales autoridades heredaron de pasadas administraciones municipales. Así lo dio a conocer el presidente municipal Fernando Aguilar Palma, quien -aunque no dio a conocer el monto total de la deuda- señaló que han avanzado considerablemente con los pasivos, para finalmente dar a la comuna estabilidad jurídica. No obstante, señaló que para cubrir las deudas, la administración municipal, que encabeza desde el 1 de enero, ha tenido que utilizar la re-
AVJ
A qué se refiere el capullo del rector de las causas desesperadas de “radicalizar la situación”, cuando en la exhumación de cadáveres, la Fiscalía General procede conforme a derecho y hasta el perito universitario Abimelec Morales refuta a su jefe, de que debe usarse la excavadora. Pero no, AVJ tiene que hacerla de pedo, acelera a los familiares y exige la presencia de medios. Quién lo autorizó a generar caos, mientras la UAEM sufre el deterioro académico. Coño, ya póngase en paz.
caudación del predial, por lo que ello ha impedido que pongan en marcha obras de infraestructura y servicios que son prioritarias para la comunidad de Emiliano Zapata. “Nosotros tenemos que acoplarnos a la situación económica, no importa cuál sea. Lamentablemente sí estamos limitados, porque no podemos invertir en obra pública lo obtenido de impuesto predial, el cual es fundamental para inversiones municipales”. “Tenemos que crear estrategias para gastar de manera inteligente los recursos que podemos disponer y también estamos buscando apoyos de la federación, por medio de programas municipales”, indicó Aguilar Palma en entrevista.
EN NÚMEROS
7
municipios se negaron a firmar el convenio de colaboración con el Mando Único en Estado de México
2
años desde que el gobierno de Morelos puso en marcha el Mando Único Policial
Descarta SDS despido
El secretario de Desarrollo Sustentable en Morelos, Topiltzin Contreras MacBeath, descartó que los 30 trabajadores del relleno sanitario La Tomatera, ubicado en Yecapixtla, pudieran ser despedidos tras la construcción del Centro de Gestión de Residuos que tiene en proyecto el gobierno del estado. El funcionario descartó con ello la versión de Esther Vidal Huerta, líder de la organización de pepenadores adherida a la CTM, quien aseguró que el 31 de mayo sería el último día de operaciones. DULCE VALDEPEÑA/ MH
● Vecinos de la comunidad de San Pedro Apatlaco amenazaron con un nuevo plantón sobre la calle Primera de Oriente, para evitar que sean introducidos los ductos que canalizarán el agua hacia la termoeléctrica ubicada en Huexca, Yecapixtla. En entrevista, una de las vecinas que se dicen afectadas declaró que el gobierno municipal realizó una asamblea con ciudadanos que no habitan en esta calle para justificar las obras y que se confirmarían el 28 de mayo con la presencia de un notario público. D. VALDEPEÑA/ MH
FOTO: DULCE VALDEPEÑA/MH
RESPUESTA El gobernador Eruviel Ávila advirtió que aunque es respetuoso de los siete municipios que no firmaron el acuerdo, en materia de seguridad ninguna autoridad puede atender los retos en solitario.
RATAS
INCONFORMES CON OBRAS
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
BREVES LOCALES
El líder rutero, Dagoberto Rivera, anuncia amparos contra Movilidad y Transporte porque va contra sus intereses. Prestanombre de algunos poderosos dueños de flotillas, ya nos dijo que no va a cambiar sus unidades chatarra, aunque contaminan a lo largo de la zona metropolitana. Ahora, anuncia un amparo contra SMyT por promover la regularización de taxis piratas. Sí, en lugar de rutas, son ratas. Ya vienen sus marchas, donde seguramente estará AVJ.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
para hacerlo, no es manera en la que deben de tratar los cuerpos inhumados, a los familiares no les parece un trato digno”, justificó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Sin embargo, el propio coordinador del equipo técnico pericial de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Abimelec Morales Quiroz, contradijo a Vera y señaló que, en su experiencia profesional, para sacar los cuerpos de la fosa -que mide 3 por 6 metros y 5 metros de profunidad- se requiere del uso de maquinaria, con las puntas revestidas. FOTOS: TONY RIVERA/MH
DIGNIFICACIÓN
El rector y sus seguidores acudieron a Tetelcingo, donde por más de cinco horas frenaron las labores de los especialistas.
EXHUMACIÓN, FRENADA POR AVJ Y SICILIA Es de suma importancia y de suma responsabilidad contar los cuerpos, darles una dignificación en la sepultura, hacer la toma de muestras, que es lo más importante, para ver si un familiar aquí presente o en otro estado o más allá de estas fronteras esté buscando a un familiar y que pueda estar aquí JAVIER PÉREZ DURÓN FGE
POR MÁS DE CINCO HORAS LOS TRABAJOS NO PUDIERON COMENZAR, PUES EL RECTOR SE OPONÍA AL USO DE MAQUINARIA, AUNQUE UN PERITO DE LA PROPIA UAEM AVALÓ SU USO. AYER MISMO FUE EXHUMADO UN CUERPO ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, acompañado por Javier Sicilia y otras personas, retrasó por más de cinco horas los trabajos de exhumación de restos humanos en el panteón Las Cruces, en Tetelcingo, municipio de Cuautla. Desde temprana hora, los inconformes llegaron y no respetaron los círculos de seguridad, colocados como parte del protocolo para proteger los trabajos en la fosa común, además de negarse a permitir el uso de máquinas excavadoras en el sitio. En las labores participan peritos de la Fiscalía General del Estado
(FGE), personal de la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Los trabajaos están programados para iniciar a las 06:00 horas, sin embargo, debido a la cantidad de gente que había en el lugar, no había las condiciones para empezar a exhumar los 116 restos humanos localizados en el sitio. La negativa de Alejando Vera, Javier Sicilia y familiares de víctimas se basó en el argumento de trato digno a los cuerpos enterrados, pues rechazaron el uso de maquinaria de trascabo en la fosa. “Nuestros peritos no están de acuerdo en la manera en la que quie-
EXTRAEN PRIMER CUERPO Tras el primer día de trabajos en Tetelcingo, donde se estima exhumar 116 restos mortales, las labores de excavación avanzaron hasta descubrir el primer cuerpo. El fiscal Javier Pérez Durón fue informado por el cuerpo de peritos que, tras cerca de cuatro horas de trabajos, se logró el primer objetivo. Por determinación de los distintos grupos periciales, tras considerar la hora del hallazgo y las condiciones climáticas (presagiaban lluvia), los trabajos se suspendieron y reanudarán el martes, a partir de las 06:00 horas. Pérez Durón mencionó que el avance de este lunes, permitirá la inhumación adecuada, respetuosa y con toda dignidad de los restos, que serán trasladados a fosas construidas ex profeso en el panteón Jardines del Recuerdo, que cuenta con las condiciones para el proceso adecuado. El Fiscal del Estado resaltó que el diálogo es siempre la vía más adecuada para resolver las diferencias, como quedó patente este lunes. También subrayó la transparencia de la FGE en relación con el caso Tetelcingo, en el cual se ha actuado siempre de frente a la sociedad y con la colaboración de distintas instancias gubernamentales y la sociedad civil.
ren intervenir las fosas, con un trascabo que no reúne las condiciones
A las 10:53 minutos arribó el titular de la FGE, Javier Pérez Durón, quien sostuvo un encuentro con Vera Jiménez y familiares de víctimas, quien reiteró que los trabajos de exhumación cumplen con los protocolos establecidos y lamentó los malos entendidos generados. El funcionario estatal subrayó el objetivo de los participantes en estos trabajos es dignificar el trato a las víctimas, haciendo las cosas de manera correcta. “Cuando llegué a este encargo comenté que estábamos dispuestos a abrir esta fosa, para transparentar el proceso; es de suma importancia y de suma responsabilidad contar los cuerpos, darles una dignificación en la sepultura, hacer la toma de muestras, que es lo más importante, para ver si un familiar aquí presente o en otro estado o más allá de estas fronteras esté buscando a un familiar y que pueda estar aquí”, refirió. Respecto a las exigencias de familiares de víctimas para hacer justicia por las irregularidades originales en la inhumación de estos cuerpos, el fiscal dijo que se han abierto carpetas de investigación, proceso que avanzará sin miramientos para castigar con base en la ley a los servidores públicos involucrados. Tras el diálogo, a las 11:30 horas Pérez Durón dio inicio a los trabajos de exhumación, los cuales cerca de las 13:20 horas comenzaron a ser apoyados por la máquina excavadora. Los cuerpos localizados en el panteón corresponden a hombres y mujeres que fueron confinadas a esa fosa común, debido a su condición legal de no identificados o no reclamados por las autoridades. La mayoría, según las carpetas de investigación, fueron victimados en 2010, 2011, 2012 y 2013. Tras la exhumación, los restos pasarán a dos mesas para revisar sus fichas de identificación y después se tomarán las muestras genéticas.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE MAYO / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
05
Certificación Electrónica de Nacimientos
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
En el Hospital General “José G. Parres” de Cuernavaca se puso en marcha la Certificación Electrónica de Nacimientos, que impulsa la Secretaría de Salud federal, a fin de evitar el robo de identidad, la suplantación de la madre e incluso el robo de órganos. Juan Carlos Pérez Oropeza, director general de Información, destacó que este trámite, gratuito en Morelos, se hace de manera inmediata en el lugar del alumbramiento, lo que le garantiza al menor su identidad jurídica y acceso a otros servicios, como salud. Al acto acudieron los secretarios de Salud y de Gobierno, Patricia Mora y Matías Quiroz, para atestiguar la primera certificación en Morelos, para el hijo de la joven Miriam Arteaga. Quiroz refirió que la administración ha destinado más de 12 millones de pesos a la modernización del Registro Civil, 270 por ciento más que en el sexenio pasado, lo que permitió ubicar a Morelos en el primer lugar de avance de actualización sistematizada del padrón de la instancia, con 79 por ciento. Con ello, los usuarios tienen acceso electrónico al trámite de un acta de nacimiento sin necesidad de ir al Registro Civil y se combate la corrupción y obtener documentos ilícitos o falsos.
Dan protección jurídica al recién nacido y a sus padres.
Destaca CDHM labor de CESP ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), Jorge Arturo Olivares Brito, reconoció el esfuerzo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública para capacitar a los elementos del Mando Único, en materia del respeto a las garantías individuales. Indicó que el comisionado Alberto Capella Ibarra le ha externado su interés por lograr un cuerpo policiaco respe-
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
DEMÉDICIS Y SU “MANO NEGRA”
E
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
ESTA MEDIDA PROTEGE AL MENOR Y LE DA CERTEZA JURÍDICA: SALUD FEDERAL
DE NORTE A SUR
Almazo urgió reconocer costrumbres, tradiciones y organización de los pueblos.
INDÍGENAS PIDEN RECONOCIMIENTO QUE SE MODIFIQUE EL ARTÍCULO 40 CONSTITUCIONAL PARA CREAR MUNICIPIOS, COMO LO PROPUSO GRACO RAMÍREZ
EFRAÍN VEGA GILES
COMUNIDADES 1
En noviembre pasado, la actual LIII Legislatura local reconoció 18 nuevas comunidades indígenas.
2
Se sumaron a las 134 ya existentes, las que fueron incluidas en el catálogo estatal, en abril pasado.
3
Morelos tiene más de 70 mil indígenas, la mayoría viven en Cuautla, Cuernavaca, Tetela del Volcán, Temixco y Ayala.
@MORELOSHABLA
Con el respaldo de la Secretaría de Gobernación, del Ejecutivo estatal y de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso, representantes de las comunidades de Hueyapan, Xoxocotla, Tetelcingo y Coatetelco solicitaron aprobar la reforma al Artículo 40 constitucional, propuesta por el gobernador Graco Ramírez en septiembre de 2014, para crear municipios indígenas. El jefe de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de Segob, Alejandro Robledo, dijo que sólo con autonomía de gestión y de organización política, económica y cultural se puede garantizar la supervivencia de los pueblos. Expuso que en cumplimiento del Artículo 1, los gobiernos locales están obligados a reformar sus legislaciones para adoptar los tratados internacionales, como la que este miércoles adoptará la Organización
tuoso, que mejore su imagen y recupere la confianza ciudadana, por lo que han impartido capacitaciones constantes. “Me da mucho gusto poder decir que el comisionado Capella ha mostrado un particular interés por tener elementos policiacos capacitados y comprometidos con el respeto a los derechos humanos, debemos entender que el respeto a las garantías individuales no entorpece en ningún momento el trabajo de la policía, al contrario lo dignifica y así se gana la confianza de los ciudadanos”, dijo Olivares. Resaltó que actualmente una de las principales misiones de la policía es mejorar su imagen ante una sociedad desconfiada por situaciones donde se han visto involucrados uniformados con violaciones graves a los derechos humanos.
de los Estados Americanos, a la que pertenece México, al consensar la Declaratoria Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas, tras 17 años de discusión. A nombre de Xoxocotla, Hueyapan y Coatetelco, el delegado político de Tetelcingo, Sergio Barrera, pidió al presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Javier Montes Rosales, aprobar la reforma al Artículo 4 de la Constitución local. Montes consideró que es buen momento para reconocer a los pueblos indígenas, y más allá de que tengan la oportunidad de la independencia y autonomía, sería un paso para integrarlos al desarrollo. Blanca Almazo, secretaria de Desarrollo Social, apuntó que aprobar una nueva estructura territorial, como lo propuso Graco Ramírez, mostrará la convicción por reconocer costumbres, tradiciones y organización de los pueblos originarios.
l auditor del estado, José Vicente Loredo, dio a conocer que sólo en Cuautla y Temixco desaparecieron como por arte de magia más de 127 millones de pesos. No hay rastros del dinero, no fue para obras, tampoco se usó en nóminas y nadie se explica en dónde está. Lo raro del tema es que los anteriores gobernantes de los municipios son gente cercana y manipulada por el senador Fidel Demédicis Hidalgo, lo que levanta más sospechas sobre el destino de los recursos. Desde hace meses hay acusaciones, sólo públicas, en el sentido de que Demédicis Hidalgo tuvo que ver el desvío de los recursos destinados para obras y proyectos en dichas ciudades, incluso se dice que se usó el dinero para financiar proyectos políticos cercanos al senador. En Cuautla, el exalcalde Jesús González Otero es investigado por el desvío de 77.6 millones de pesos de fondos federales, sólo en el ejercicio fiscal 2015. Imagínese estimado lector cuánta mugre saldrá de los otros dos años que estuvo al frente del gobierno y que no se han auditado. El descalabro financiero, se presume, podría rondar los 150 millones de pesos, así que hay que estar muy atentos de que se finquen responsabilidades legales y se encarcele a los responsable. ¡Es lo menos que se debe hacer! Allá en Temixco pasa algo parecido, y es que el exmunícipe Miguel Ángel Colín Nava desapareció, junto con su equipo, 50 millones provenientes de fondos federales. Raramente Colín Nava inició la construcción de una clínica en Puebla, a dónde se presume se fueron algunos de los millones extraviados. La gran coincidencia es que tanto en Cuautla como en Temixco, los exalcaldes son gente allegada al senador Fidel Demédicis Hidalgo, hacían lo que él pedía y estaba todo dispuesto a favor del legislador y agitador social. ¡Qué coincidencias! La gran pregunta es si ya se inició una investigación no sólo en contra de los exalcaldes, sino también del senador, por lo que resulten responsable. Veremos qué sucede.
NORTE
Sigue empecinado el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, en meterse en los asuntos que no son de su incumbencia, mientras que el nivel de la educación de la máxima casa de estudios sigue en caída libre. Ahí sí no pone ni atención ni esfuerzos, lo cual es reprobable. ¿Quién le puede poner un alto?
06
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Lleva el CREE 25% de avance
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* LAS FOSAS Y EL SHOW
CENTRO DE REHABILITACIÓN ESPECIAL EN ZAPATA CON INVERSIÓN DE 360 MDP
D
FOTO: ESPECIAL/MH
La construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en el municipio de Emiliano Zapata lleva un avance de 25 por ciento, informó el subsecretario de Infraestructura de Obra, Víctor Escobar Laguna. El CREE -una de las obras emblemáticas de la administración que encabeza Graco Ramírez, para promover el desarrollo e inclusión de la población con discapacidadse edifica sobre un terreno de 21 mil metros cuadrados con una inversión de 360 millones de pesos. Se dividirá en dos cuerpos, uno donde se instalará la escuela de educación especial y el otro donde estará el centro de rehabilitación. “En la escuela llevamos la estructura de concreto, ya construimos la cisterna; estamos en la etapa de construcción de las trabes y contratabes y barda perimetral. En el centro de rehabilitación ya se habilitó la estructura metálica, se levantaron columnas, trabes primarias y secundarias”, explicó Escobar Lagunas. En días pasados, el gobernador Graco Ramírez reiteró que este Centro será para población abierta y no sólo de rehabilitación infantil.
Víctor Escobar afirmó que la obra va en tiempo y forma.
CAMPESINOS PIDEN APOYOS
● Alrededor de 30 productores de sorgo y maíz, originarios de San Miguel, Tlaltizapán, pidieron más y mejores apoyos de los tres niveles de gobierno, ya que no han podido recuperarse de las pérdidas que sufrieron el año pasado (ocasionadas por la sequía y la plaga del pulgón amarillo). Ezequiel Silva Elizalde, presidente del Comisariado Ejidal, refirió que también los productores de caña de azúcar se ven afectados. El presidente municipal, David Salazar Guerrero, reiteró el llamado que han hecho autoridades federales y estatales para que los productores se sumen a los seguros agrícolas ante desastres naturales, los cuales cuentan con subsidio de los tres niveles de gobierno. SAMANTA SÁNCHEZ/MH
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
PUNTO Y APARTE
Los ganadores serán entrenados para participar en la Olimpiada Mexicana.
RECONOCEN A 56 EN MATEMÁTICAS ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA QUE TUVIERON RESULTADOS DESTACADOS EN LA OLIMPIADA ESTATAL RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
Este año tuvimos más difusión, entonces llegamos a muchas más escuelas, hubo sedes en cinco planteles: Zacatepec, Tehuixtla (en Jojutla), Juanacatepec, (en Cuernavaca) y Jiutepec; la participación de las escuelas es muy variada ROGELIO VALDEZ PRESIDENTE OMM
Ayer por la mañana se llevó a cabo la premiación de los 56 ganadores de la Olimpiada Estatal de Matemáticas 2016, en la cual participaron estudiantes morelenses de primaria y secundaria. Fueron entregadas medallas de oro, plata y bronce, siendo sólo quienes ocuparon los primeros dos lugares los que tendrán acceso a la siguiente prueba para elegir a los seleccionados estatales. Rogelio Valdez, presidente de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), refirió que la nutrida participación de este año se debió a la buena difusión del evento, situación que propició que alumnos de escuelas públicas y privadas de toda la entidad participaron en la contienda. Valdez señaló que en la primera vuelta el 11 de marzo participaron mil
IEBEM convoca a nuevo ingreso REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El IEBEM ofrece 223 espacios de nuevo ingreso en las Normales de Cuautla y Amilcingo y ayer comenzó la entrega de fichas para aspirantes a cursar una de las tres licenciaturas impartidas en la Escuela Normal Urbana Federal Cuautla (ENUFC), informó la jefa del Departamento de Normales, Leticia Gallardo Montiel.
400 estudiantes, de los cuales sólo 150 pasaron a la segunda etapa; misma que se efectuó el 7 de mayo y forma parte del proceso de selección del grupo que representará a Morelos en la Olimpiada Mexicana, en noviembre próximo. Señaló que las Olimpiadas estatales, e incluso las nacionales e internacionales, son un gran aliciente para que los jóvenes se especialicen en el estudio de las matemáticas, donde también son atraídos profesores que mediante cursos son capacitados para lograr una buena participación en este tipo de competencias del conocimiento. “Hay cursos hasta para los papás de los niños, quienes ya se interesan, y eso nos ha ayudado a que se motiven más los estudiantes”, agregó. El presidente de la OMM dijo que el siguiente paso para los ganadores de esta Olimpiada Estatal es someterse a entrenamientos intensivos, que se llevarán a cabo los viernes y sábados a partir del 10 de junio y hasta noviembre, etapa de preparación que servirá de filtro para seleccionar a sólo seis alumnos que representarán a Morelos en el certamen nacional.
La funcionaria estatal señaló que hay 105 lugares para Educación Especial, Preescolar y Primaria, y que el proceso para solicitar una ficha de ingreso comenzó ayer y terminará el viernes próximo. La funcionaria del Instituto de Educación Básica de Morelos detalló que la Escuela Normal Rural "General Emiliano Zapata" de Amilcingo cuenta con 118 vacantes, para alumnas egresadas de preparatoria que deseen estudiar la Licenciatura en Educación Primaria; en este plantel, la entrega de fichas concluirá el 10 de junio. En ambos casos, la evaluación de ingreso se llevará a cabo el 1 de julio de 2016, a las 09:00 horas.
EL REGISTRO La jefa del Departamento de Normales del IEBEM, Leticia Gallardo, afirmó que hasta el momento, la entrega de prematrículas asciende a 50 por ciento, por lo que conminó a las y los interesados a no dejar pasar más tiempo.
emasiado protagonismo del rector universitario Alejandro Vera Jiménez y su cancerbero Indiana Jones. Quizás no fue esa su intención, pero convirtieron la apertura de las fosas de Tetelcingo, por lo menos durante cinco horas, en un show donde no pocos actuaron más con el ánimo de ganar reflectores que con el propósito de encontrar la verdad sobre la identidad de los cuerpos ahí sepultados. Para cumplir el propósito formal de tan importante e histórica diligencia, los involucrados, sobre todo quienes están adscritos a la UAEM y acatan los dictados del belicoso rector, deben entender la naturaleza de las operaciones: es una labor técnica y científica susceptible de ser obstaculizada de manera grave con payasadas y politización. Las víctimas merecen respeto, trato digno y este esfuerzo de identificación, pero no en el marco de un espectáculo mediático, ante lo cual es urgente el compromiso de mesura de los participantes. Ante medios extranjeros, nacionales y locales Vera Jiménez demostró sus cualidades histriónicas y pretendió proyectar la imagen de que sus deseos son órdenes. Por esa irresponsabilidad estuvo a punto de cancelarse la diligencia. Fuera máscaras: él manda en la UAEM, pero no en todo Morelos. La exhumación, toma de muestras de ADN y “digna” inhumación se llevarán entre siete y 10 días. Al momento de redactar la presente columna (las 17:25 horas) apenas se habían localizado los primeros cuerpos, de 116. Es importante recordar, sin embargo, que la Fiscalía de Morelos y otras instituciones ya definieron 88 muestras genéticas, cuyas interpretaciones fueron enviadas a la División Científica de la Policía Federal, sin existir coincidencias en su base de datos. Esto significa la probabilidad de que ninguno de los cuerpos haya sido reclamado por nadie en ninguna parte del país. La complicada actividad en Tetelcingo podría resultar infructuosa. Deseo lo contrario, pero no descarto tal escenario. Una constante en las alusiones hechas a la relación policías-sociedad, es la mala imagen persistente entre los primeros -desde hace añospues con frecuencia se les ubica como parte de los males de los que deben protegerse los ciudadanos. Por ello se está llevando a cabo el curso “Derechos Humanos, seguridad pública y procuración de justicia”, con el cual se busca capacitar a los policías en estos rubros. Ayer comenzó en su etapa regional con la participación de elementos policiacos de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec, Huitzilac y Tepoztlán. Ahí el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge Arturo Olivares Brito, destacó el beneficio de capacitar a los policías en el respeto a los derechos humanos, en lugar de actuar para sancionarlos cuando esos derechos no se respeten, y aseveró que el organismo no dificulta la labor policial, sino la apoya… con estricto respeto a las garantías y la ley.
07
MARTES 24 DE MAYO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
marcador TODOS A HACER EJERCICIO
@ZacatepecXXI
Hoy continuamos con las Visorías Cañeras. 23 y 24 de mayo Categoría Libre, 09:00 horas. Complejo Deportivo Xochitepec, Mor.
Morelos se sumará al Día del Desafío 2016, que reúne a 24 entidades del país para incentivar a la población a practicar ejercicio de manera periódica. La directora del Indem, Jacqueline Guerra, informó que participarán 19 países, este miércoles. Amelia Cardoso/MH
37
EN CALIENTE LO LEES
unidades sumó Monterrey, para ser el líder del Clausura 2016
2
lugar que obtuvo Pachuca al concluir la fase regular, sumó 30 puntos
FINAL MX
TODO LISTO
vez que se enfrentarán Rayados y Tuzos en la disputa por el título
PEDERASTIA EN HOLLYWOOD
● El actor Elijah Wood, famoso por su papel de Frodo en ‘El Señor de los Anillos’, denunció que en Hollywood es común el abuso sexual contra menores de edad, por lo que instó a que la industria cinematográfica proteja a los más vulnerables. Wood, quien incursionó en el cine cuando tenía nueve años, señaló para el diario ‘The Sunday Times’ que “hay una gran cantidad de víboras en la industria”. REDACCIÓN/MH
POLÉMICA Monterrey no contará con el uruguayo Carlos Sánchez y el colombiano Edwin Cardona, ya que sus selecciones los requirieron para preparar la Copa América. El equipo rayado intenta legalmente retener a los jugadores.
EL PRÓXIMO DOMINGO POR LA NOCHE CONOCEREMOS AL CAMPEÓN DEL CLAUSURA 2016, EN UNA FINAL INÉDITA ENTRE MONTERREY Y PACHUCA
REDACCIÓN
NIEGA PENSIÓN
● La actriz Bárbara de Regil se mostró indignada al enterarse de que su exnovio Víctor Sevilla, padre de su hija Alexa, exige pensión alimenticia, luego de que la abandonó embarazada hace más de 12 años. Si bien, lamentó que su ex ahora pase por un mal momento, indicó que él nunca se hizo cargo de su hija, por lo que señaló que el hecho de que quiera recuperar los derechos de paternidad y una pensión alimenticia es sólo un chantaje. REDACCIÓN/MH
ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA EL ACTOR SE ENCUENTRA BAJO VIGILANCIA MÉDICA PERMANENTE; EL DOMINGO FUE OPERARADO PARA EXTRAERLE UN TUMOR MALIGNO
1RA
GRAVE DENUNCIA
LÓPEZ TARSO
@MORELOSHABLA
La Liga Mx dio a conocer que el jueves, a las 20:06 horas, y el domingo a las 20:36 horas, se llevarán a cabo los partidos de la Final del Clausura 2016, que disputarán Monterrey y Pachuca. Toda vez que Rayados fue el mejor equipo del torneo, jugará de visita primero en el Estadio Hidalgo, para recibir en su cancha a los Tuzos el domingo y definir al nuevo
jerarca, puesto que dejó vacante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey va en busca de su cuarto título de liga, en tanto que los de la “Bella Airosa” quieren obtener su sexto cetro de campeones. En esta etapa ya no cuentan los goles de visitante ni la posición en la tabla, como criterio de desempate, por lo que si al terminar los 180 minutos hay igualdad en el marcado global, habrá tiempos extra y, en caso de ser necesario, penales.
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El primer actor Ignacio López Tarso, de 91 años, se encuentra en el área de terapia intensiva en un hospital de Ciudad de México, luego de que el domingo fuera intervenido de emergencia por un tumor cancerígeno en el colon. De acuerdo con las versiones que se relatan en medios a nivel nacional, detectaron diversos pólipos en el intestino delgado y un tumor maligno en el intestino grueso, por lo que los médicos decidieron no esperar más para intervenirlo quirúrgicamente. Juan Ignacio Aranda, hijo del actor, se limitó a mencionar en una entrevista que López Tarso se encuentra bien. “Agradecemos el interés, mi padre se encuentra muy bien y todo va bien”, comentó respecto al condecorado actor mexicano, quien inició su carrera en el cine en 1954, en el filme "La Desconocida", y que destacó en 1960 con su protagónico en "Macario". SU INTERÉS Hace unos días, Ignacio López Tarso fue entrevistado por una revista de espectáculos de circulación nacional. Durante el diálogo, el actor señaló que tiene la intención de llegar a los 100 años de vida y dijo que tiene la confianza de que lo hará actuando, pues aseveró que su trabajo es fundamental para sentirse pleno y feliz.