Edición 25 de agosto 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

GUILLERMO CINTA

CUIDEMOS A NUESTROS HIJOS

* EL RECTOR: PROTEGIDO

PUNTO Y APARTE

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 15° Max. 26°

CLIMA PARA HOY

DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 453 MORELOSHABLA.COM

25 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

¿PECULADO EN LA UAEM?

JUAN JUÁREZ, DEL COLEGIO MORELENSE DE ABOGADOS, ADVIERTE DEL USO DE RECURSOS DE LA UAEM PARA FINES PERSONALES. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

2

CANNABIS, CASO DE SALUD PÚBLICA: NARRO 5

7

HUTZILLIN PRESENTARÁ PRODUCCIÓN 6

MÁS DAÑOS DEL FAM

DECENAS DE RUTAS -ALGUNAS SIN PASAJEROSBLOQUEARON LA MÉXICO-CUERNAVACA EN AMBOS SENTIDOS, AFECTANDO A CIENTOS DE AUTOMOVILISTAS. JAVIER SICILIA ENCABEZA LA COMISIÓN QUE LLEGA A SEGOB, DONDE HIZO UN PLANTÓN PARA DESPUÉS RETIRARSE. 2

FOTO: TONY RIVERA/MH

DÍA DEL PELUQUERO


02

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

Incurriría Vera en peculado

AVJ DEBE RENUNCIAR: MORELENSES

RECTOR USA LOS BIENES DE LA UAEM PARA FINES PERSONALES: JUÁREZ RIVAS

TRAS LAS REVELACIONES SOBRE UN DESVÍO MULTIMILLONARIO EN LA UAEM, SALIMOS A PREGUNTARLE A LOS MORELENSES: ¿CONSIDERA QUE ALEJANDRO VERA DEBE DEJAR LA RECTORÍA PARA AFRONTAR LAS DENUNCIAS EN SU CONTRA? ¿POR QUÉ?

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

LLAMAN A DIÁLOGO

SANDRA MEDINA/MH

FOTO: TONY RIVERA/MH

Al utilizar bienes materiales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para manifestaciones del Frente Amplio Morelense (FAM), el rector Alejandro Vera Jiménez comete una grave falta legal, que podría relacionarse con el delito de peculado, indicó Juan Juárez Rivas, presidente del Colegio Morelense de Abogados. Explicó que los camiones, carpas e inclusive la radio universitaria son pertenencias institucionales, cuyo uso es exclusivo para la institución. Consideró que podría interponerse una denuncia contra el rector, a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o del Congreso local, para obligarlo legalmente a dar explicación sobre usar bienes de la UAEM para fines personales. “No se puede permitir que todo lo perteneciente a la universidad tenga un mal uso y, sobre todo, deje de ser utilizado por los alumnos; esa es la peor falta del rector”, declaró. Aseveró que quienes también podrían caer en dicha falta por omisión son los integrantes del Consejo Universitario, pues es su obligación llamar al rector a dar una explicación ante irregularidades evidentes.

Llevaron tortas para los que participaron en la movilización de este miércoles.

FAM, UN CAOS EN AUTOPISTA BAJO LA DIRECCIÓN DE JAVIER SICILIA, AUTOBUSES DE TRANSPORTE PÚBLICO TOMARON LA CASETA DE COBRO Y GENERARON UN CAOS EN LA MÉXICO-CUERNAVACA. EN SEGOB, INCLUSO, PROTAGONIZÓ UN PLANTÓN

VIOLETA LUNA/ RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

Empresarios morelenses hicieron un llamado a los líderes del FAM, para que muestren voluntad y se sienten a dialogar con el gobierno, pues no hay justificación para llevar sus protestas a la capital del país y afectar a Morelos, creando una falsa imagen de ingobernabilidad. César Ayala Franco, presidente de Canacintra, dijo: “Quienes integran el FAM se están equivocando al llevar este problema a la federación, porque al ser un conflicto estatal se debe atender dentro de Morelos. Es una muestra de la poca voluntad de los inconformes para encontrar una solución a corto plazo”.

Un camión con el logo de la UAEM fue utilizado para el FAM.

Un número indeterminado de automovilistas fueron afectados por el Frente Amplio Morelense (FAM), que este miércoles bloqueó la caseta MéxicoCuernavaca en ambos sentidos, con más de 100 unidades, encabezados por Javier Sicilia, quien además hizo un plantón en la Segob. A las 09:00 horas, integrantes del FAM partieron de la Paloma de Paz, donde llegaron autobuses de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), los cuales no pueden circular por lugares ajenos a donde prestan su servicio, salvo autorización de las autoridades competentes. Así, alrededor de las 10:00 horas, los vehículos se postraron en la caseta México-Cuernavaca, cerrando la circulación en ambos sentidos, mientras que una comitiva encabezada por Sicilia acudió a la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. Debido a la falta de convocatoria en la caravana, algunos autobuses viajaron prácticamente vacíos (sólo con chofer y algunos acompañantes). A Ciudad de México sólo ingresa-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

ron los vehículos particulares que participaron en esta nueva protesta del FAM, en los cuales viajaba el líder de la FAT y opositor al proyecto del Morebús, Dagoberto Rivera, así como el dirigente de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, Gerardo Becerra. Ellos acompañaron a Javier Sicilia, coordinador de medios de la UAEM y vocero del FAM (ante la ausencia del rector Alejandro Vera), quien demandaba ser recibido por Luis Enrique Miranda, subsecretario de la Segob. Sin embargo, el funcionario federal no se encontraba en las oficinas, por lo que fue recibido por un director de Enlace, lo que desató la inconformidad de Sicilia, quien ordenó un plantón en el estacionamiento de la dependencia federal, lugar al que ya habían llegado los senadores Rabrindranath Salazar y Fidel Demédicis. El vocero de la UAEM y el FAM, ante medios de comunicación de la capital, aceptó que la instrucción a los manifestantes era continuar el bloqueo en la caseta de Tlalpan. Así, durante la tarde de ayer hicieron cierres intermitentes, durante los cuales daban paso libre por la caseta, aunque muchos automovilistas optaron por utilizar la carretera libre. Al cierre de esta edición se anunció el retiro del bloqueo, aunque las unidades continuaban obstaculizando el lugar.

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

CÓMO FUE EL BLOQUEO

100

Sí debe dejar su puesto, porque no se vale que siga en un puesto así, que gente lo respalde cuando él está robando. Es importante actuar, porque si no los demás que tienen algún puesto de poder van a querer robar CÉSAR TORRES 26 AÑOS/TÉCNICO INSTALADOR

unidades bloquearon la MéxicoCuernavaca en ambos sentidos, quienes aguardaban las órdenes de Sicilia

09:00

horas, parten de la Paloma de Paz. Algunos autobuses viajaban sólo con el chofer y algunos acompañantes

Yo creo que sí debe dejar la rectoría, porque tiene que dar una explicación sobre su desfalco. No es justo que tenga poder en la universidad EVELIA SALGADO 50 AÑOS/AMA DE CASA

10:00

horas, cierran la circulación y así se mantienen durante la tarde del miércoles, afectando a cientos de personas

4

personajes entre los acompañantes de Sicilia: Dagoberto Rivera, Gerardo Becerra, Rabrindranath Salazar y Fidel Demédicis

Claro que debe de salir, debe darse tiempo para poner en regla los documentos que indican que él ha cometido fraude ROBERTO BELLO 51 AÑOS/INGENIERO

Que se investigara y si es necesario que lo saquen, sería formidable. Tengo una hija estudiando allí y considero que es mala imagen para los alumnos HÉCTOR RODRÍGUEZ 48 AÑOS/TAXISTA

Debe dejar el puesto, lo están acusando de fraude y debe aclarar los hechos ULISES PÉREZ 30 AÑOS/AUTOEMPLEADO

MORELOS HABLA 25 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

EL RECUENTO DE DENUNCIAS

SON 17 DENUNCIAS LAS QUE SE ENCUENTRAN ABIERTAS Y EN PROCESO DE INTEGRACIÓN, 11 VINCULADAS AL PASADO GOBIERNO DE ADAME CASTILLO Y SEIS A LA UAEM

GUILLERMO CINTA @MORELOSHABLA

En el encuentro que sostuvieron anteayer con Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), varios diputados adscritos a la Junta Política y de Gobierno del Congreso local confirmaron la existencia de 17 denuncias iniciadas ante la Procuraduría General de la República (PGR). Morelos Habla presenta un resumen sobre las auditorías forenses, de las cuales 11 están vinculadas al gobierno de Marco Adame Castillo (periodo 2006-2012) y seis a la UAEM: una ligada al exrector Fernando Bilbao (2006-2012) y las cinco restantes a la gestión de Alejandro Vera Jiménez. Todas son información pública, vía internet. GOBIERNO ESTATAL

Tocante al gobierno de Adame, las auditorías descubrieron desviaciones de recursos federales etiquetados. Las dependencias implicadas son: Instituto de la Educación Básica del Estado (IEBEM) y la Secretaría de Salud (SS). Con respecto al IEBEM, la ASF detectó un importante quebranto al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal. La revisión a la cuenta pública de 2010 reveló que los directivos utilizaron 134 millones 720 mil pesos para pagar a 66 mil empleados, sin autorización. Asimismo, se pagaron 51 millones 467 mil 870 pesos como compensaciones, que debieron ser cubiertas con recursos estatales. Otros 73 millones 72 mil 965 pesos se fueron al pago de 251 comisionados del SNTE, cuando su trabajo debe otorgarse sin goce de sueldo. También en 2010, 55 millones 734 mil 780 pesos se erogaron a 4 mil 979 trabajadores en categoría sin clave, como pago de becas para sus hijos. También, a 154 trabajadores se les sufragaron 4 millones 749 mil 115 pe-

sos, cuando tenían licencia sin goce de sueldo. Para pagar a 114 comisionados del SNTE, adscritos con clave AGS, se erogaron 10 millones 773 mil 262 pesos, cuando su función era sin goce de sueldo. La clave AGS era conocida por los maestros como “aeropuertos magisteriales”, donde SNTE y SEP registraban a comisionados que no podían justificar sus labores sociales o educativas. A 37 trabajadores adscritos a Centros de Trabajo Bolsa de Educación (¿?) se pagaron 953 mil 611 pesos, sin conocer su situación laboral. 7 millones 571 mil 411 pesos se entregaron a 239 trabajadores por compensaciones administrativas, sin que se presentaran las relaciones autorizadas ni la normativa que las amparaba. Otros 12 millones 603 mil 914 pesos se destinaron al pago de 116 trabajadores en centros de trabajo clausurados (¿?). Las denuncias penales en contra del IEBEM involucran a los siguientes exfuncionarios: Felipe Sedano Reynoso, director del IEBEM; Rebeca Fragoso Malacara, directora de Administración; Héctor Rangel Castañeda, director de Personal y Relaciones Laborales; y Raúl Flores Espinoza, director de Planeación. Y con respecto a la Secretaría de Salud, en la cuenta pública 2012 (aún en el periodo de Adame), la ASF detectó que 503 mil 849 pesos se pagaron a un médico, de cuya cédula profesional no se encontraron antecedentes en la Dirección General de Profesiones de la SEP. En las mismas circunstancias se pagaron 34 mil 478 pesos a un pediatra. El exfuncionario involucrado es Mario Alberto Oliva Ruiz, quien era director de Administración y antes ocupó el mismo cargo en el IEBEM; su gestión se caracterizó por la asignación de contratos, de manera directa o mediante favoritismo, a empresas impugnadas, entre ellas: Imagen

MORELOSHABLA.COM

de Inmuebles SA de CV (servicios de aseo y limpieza), Tecno Copias Morpasa (servicio de copiadoras), Mosconi Fumigaciones (control de plagas), Empresa de Seguridad Privada (protección, resguardo y servicios empresariales), Medam, SA de CV (recolección de residuos peligrosos), Nadros SA de CV (medicamentos y material de curación) y Servicios de Comedores y Estudios de Laboratorio y Gabinete. EN LA UAEM

En torno a las auditorías forenses practicadas por la ASF a la UAEM, con relación a las cuentas públicas 2013 y 2014: Para el desarrollo de diversos proyectos, adquisiciones y otros servicios, por un monto de 487 millones 983 mil pesos, la ASF concluyó que la UAEM quebrantó disposiciones legales, al contratar por medio de licitaciones públicas los servicios para la Cruzada Nacional contra el Hambre, de la Sedesol, por 439 millones 501 mil pesos, lo cual representó 90.1% del total convenido. Lo anterior contravino la ley en cuanto a la contratación de empresas sin capacidad para el otorgamiento de determinados servicios, por un total de 399 millones 608 mil pesos, de los cuales transfirieron a la empresa Esger, Servicios y Construcciones SA de CV -ajena a los servicios solicitados350 millones 254 mil pesos, 82.3% de los recursos que la universidad recibió de la Sedesol, en tres convenios. En la revisión de la Cuenta Pública 2013 (dentro de los proveedores contratados por la UAEM) se descubrió que se le habían transferido a la empresa Esger recursos por 416 millones 221 mil pesos. Estos esquemas le permitieron a la UAEM simular los servicios y las adquisiciones; contratar proveedores sin el perfil, ni la capacidad técnica, material y humana, y se dio el caso de empresas no localizadas y presuntamente vinculadas con actos irregulares (fantasmas); aunado a que la Universidad no acreditó fehacientemente la realización de los trabajos. Así las cosas, el quebranto financiero al gobierno federal asciende a más de 900 millones de pesos, según la Auditoría Superior de Fiscalización.

03

LAMENTA CONGRESO CASO UAEM Al clausurar los trabajos de la Diputación Permanente, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, lamentó la situación financiera de la UAEM, tras conocer la información proporcionada el martes por Juan Manuel Portal Martínez, titular de la ASF. Aseguró que es obligación del Legislativo morelense informar a la ciudadanía de las malas prácticas financieras en la universidad, por lo que reiteró de manera respetuosa la solicitud para que Alejandro Vera se separe de la Rectoría, a fin de explicar los señalamientos por millonarios desvíos. Al mismo tiempo, hizo un llamado enérgico para que cesen las presiones contra del titular de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización, Vicente Loredo, por parte de gente relacionada con el activista Javier Sicilia. A la sesión, en Xochitepec, acudió el alcalde Alberto Sánchez, así como los diputados: Julio Espín, Silvia Irra, Jaime Álvarez, Esaú Mondragón, Alberto Martínez y Alberto Mojica. REDACCIÓN/MH

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

GASOLINA

Pemex abasteció 62% de la demanda de diesel y gasolinas importando 755,500 barriles diarios. Es 9.8% superior a junio, con 686,800 barriles diarios. Finamex recomienda adelantar la liberalización de los precios en enero, pues podría aumentar 9% al cierre de 2017, y cualquier límite al alza postergaría el incremento de precios hacia 2018. Dame más gasolina: Daddy Yankee.

SICILIA

Lagrimita retoma su papel. Llora como la muñeca fea por todos los rincones y erigido en juez supremo defiende a como dé lugar a su patrón, el rector AVJ, e intenta dar golpes a diestra y siniestra. El Sancho Panza universitario -en la tragicomedia- ya es vocero de los líderes de la extrema derecha: Alejandro Vera y Ramón Castro. Reclama la casa donde mataron a su hijo para poner su oficina; eso dijo a Adela Micha. Vaya, ¿cuánto cuesta Sicilia a la UAEM y a México generar vividores que buscan la paz?

UAEM

Por cierto, Sicilia dijo que atacan al rector con observaciones ya solventadas ante la Auditoría Superior de la Federación. El órgano de control legislativo dice lo contrario. En contraste, los diputados locales de diferentes partidos apuraron a la PGR respecto a las denuncias penales y se reunieron con el auditor, para pedirle llegar a fondo en el tema de malversación de recursos. AVJ, calladito se ve más bonito. Y la Llorona: ¡¡¡Ayyy, mis hijos!!! CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

EN CINCO MINUTOS LO LEES

HOSPEDÓ MORELOS A 455 MIL

LA TEMPORADA VACACIONAL ARROJÓ UN MILLÓN 439 MIL 293 VISITANTES EN LA ENTIDAD, DE LOS CUALES 455 MIL 141 SE ALOJARON EN HOTELES: TURISMO REDACCIÓN

DATOS

1.4 millones de personas visitaron la entidad morelense durante la temporada vacacional de verano

21 de agosto, concluyó

el plazo de descanso en las instituciones de educación básica en el país

@MORELOSHABLA

Durante la temporada vacacional, los hoteles de Morelos reportaron 455 mil 141 turistas registrados por lo menos una noche, en alguno de los 11 mil 606 cuartos de hotel que oferta la entidad. Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, quien destacó que la entidad recibió a un millón 439 mil 293 visitantes nacionales y entrajeros durante vacaciones. Respecto a los excursionistas, aquellos que ocupan casas de descanso y otras opciones alternas a hoteles, el verano arrojó 984 mil 158 personas

Sancionarían a comuna de Puente de Ixtla EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Dada su renuencia al diálogo para llegar a un acuerdo, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado presentará una demanda contra la comuna de Puente de Ixtla, por un adeudo de un millón de pesos en cuotas de sus afiliados. Así lo dio a conocer la directora general del ICTSGEM, Verónica Martínez García, al informar que con Cuer-

COMPROMISO En ese sentido, dijo que las inversiones que realiza Visión Morelos, de la mano del gobierno federal en infraestructura carretera, a la par de las inversiones privadas que están en marcha en Cuernavaca y Oaxtepec, fortalecerán la actividad turística, cumpliendo el compromiso de Graco Ramírez de hacer del turismo un sector estratégico de la economía estatal.

que llegaron a “la Primavera de México” para visitar museos, zonas arqueológicas, balnearios y Pueblos Mágicos. “Fueron casi un millón y medio de personas las que recibimos estas vacaciones, desde el 15 de julio y hasta el 21 de agosto. Pudimos ver familias completas disfrutando nuestros principales atractivos, pero también de las actividades de aventura que en esta época aumentan”, señaló Reyes Fuchs. Destacó que el verano es el periodo más largo de vacaciones para los mexicanos, por lo que es de reconocerse que ahora Morelos sea elegido por los turistas sobre los destinos de sol y playa. “La instrucción del gobernador es seguir apostándole al turismo de la mano de los empresarios y la sociedad, lo que ha traído como resultado que más personas volteen a ver a Morelos no sólo como destino turístico, sino también como polo de inversión en el sector”, comentó la secretaria de Turismo, quien indicó que la ocupación hotelera promedio fue de 43 por ciento.

navaca se firmará un convenio para saldar su deuda de 114 millones de pesos, y beneficiar a los trabajadores. Cuestionada sobre la reforma a la Ley del ICTSGEM, sostuvo que la cuota de aportaciones será de seis por ciento del salario integral, que no reportaban completo ni los diputados de la LIII Legislatura ni magistrados. Antes de la reforma, en que la cuota de los afiliados era de 4.25% del salario, se daba un trato diferenciado e injusto para los que menos ingresos perciben, puesto que, por ejemplo, un trabajador sindicalizado con un salario de 8 mil pesos mensuales aportaba al ICTSGEM una cuota de 88 pesos. En cambio, un magistrado del TSJ o un diputado, con salarios no menores a los 70 mil pesos, apenas aportaban cuotas de 81 pesos.

PROCESO A partir de esta regularización, para que ya no se considere el manejo conceptual de la nómina, mal elaboradas y mal reportadas con salarios de altos funcionarios por debajo del ingreso real, el Instituto de Crédito “tendrá viabilidad financiera y va a llegar un momento en que vamos a poder prestar más de lo que recibimos como ingreso”, indicó.

EFRAÍN VEGA GILES/MH

FOTO: ARCHIVO/MH

La Catedral de Cuernavaca es uno de los atractivos que más visitan en la capital morelense.

Inició la preparación de los festejos para el 15 de septiembre, que incluye juegos pirotécnicos y actos culturales en la renovada Plaza de Armas. Pero no habrá banquete, persistirá la austeridad, afirmó el secretario de Administración, Alberto Barona Lavín. Hasta ayer, Hacienda estaba por anunciar el presupuesto para las Fiestas Patrias, que como el año anterior no rebasará los 80 mil pesos, para canapés, renta de mesas y sillas, indicó Barona.

AVANZA GESTIÓN DE DOBLE NACIONALIDAD

● Con el apoyo de los cabildos, avanza el proceso de descentralización para la gestión municipal de los trámites en la obtención de la doble nacionalidad de los hijos de migrantes morelenses, indicó la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo, en la sexta entrega de pasaportes norteamericanos a 39 menores. Informó que suman 134 los pasaportes gestionados desde septiembre, y pidió a los padres de familia repliquen la información y sean más los morelenses beneficiados con los trámites gratuitos que incluye el traslado a la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México. EFRAÍN VEGA/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

FOTO: ARCHIVO/MH

Festejos patrios con austeridad

URGEN MEJORAS A SISTEMA PENAL

● Los operadores del nuevo sistema de justicia penal requieren utilizar medios alternativos conciliatorios para reducir a la mitad la sobrecarga de trabajo en el Ministerio Público y no saturar de juicios al Poder Judicial, que a su vez necesita reorganizarse para concluirlos en 24 ó 48 horas y no en meses, como sucede. Al manifestar lo anterior, el penalista Cipriano Sotelo resaltó la calidad de los profesionistas del Derecho que han sido formados en Morelos y laboran en los ámbitos público y privado, al ser altamente demandados en los estados de Puebla, Guerrero, Jalisco y Ciudad de México. EFRAÍN VEGA/MH


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

Resalta Narro las ventajas de la cannabis EL FUNCIONARIO FEDERAL VISITÓ MORELOS PARA EXPONER UN ANÁLISIS SOBRE EL TEMA, ANTE DIPUTADOS DEL PAN

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El secretario de Salud federal, José Narro Robles, expuso a los diputados federales del PAN, durante su reunión plenaria en Morelos, los beneficios y repercusiones que implica la marihuana con fines médicos. Dentro de la exposición, Narro manifestó que la reforma que implica la regulación de esta planta, rompe el paradigma del consumo, el cual se aborda desde la perspectiva de salud pública, dejando aún lado la criminalización del usuario, sobre todo a quien sufre de una adicción; haciendo énfasis en la defensa de los derechos humanos. Señaló que la reforma regula los usos médicos y científicos; además aumenta el nivel permitido para su uso personal, lo que implica que se modificó el Artículo 245 en su fracción II. Narro Robles destacó que regular el uso de la marihuana para su uso lúdico permitiría destinar mayores recursos para el combate del uso y el abuso de sustancias adicti-

Llama SMyT a renovación de concesiones ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, llamó a todos los concesionarios del servicio público para que acudan a las instalaciones de la dependencia para iniciar el trámite de renovación de permisos, el cual les dará la posibilidad de participar en en la operación del nuevo modelo Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitram).

05

Debemos transformar el paradigma y abordar el tema desde la perspectiva de la salud pública, dejar de criminalizar al usuario, particularmente a quien sufre una adicción, respetando en todo momento sus derechos humanos JOSÉ NARRO SRÍA. DE SALUD FEDERAL

vas, iniciar un programa de orden nacional para la prevención de adicciones, elaborar un programa de tratamiento y rehabilitación de las personas con alguna adicción y generar un sistema de información y evaluación de las implicaciones a la salud por su consumo, todo esto se daría con los mismos recursos que se destinan a perseguir y criminalizar a portadores de pequeñas dosis de cannabis. Indicó que con la reforma a la ley general de salud se permitirá adquirir marihuana y THC para investigaciones científicas, sin que esto signifique tener un registro sanitario para su utilización comercial. Ante estas consideraciones, Narro Robles solicitó a los legisladores se comprometan a mantener la lucha contra el uso de sustancias adictivas, iniciar un programa para prevención de adicciones, elaborar un plan de tratamiento para adictos y generar un sistema de información y evaluación de los efectos de la iniciativa en la salud de los ciudadanos.

SOBRE EL PROCESO Agregó que el trámite se debe hacer de manera presencial, por lo que en ese momento los concesionarios deberán presentar su último tarjetón original, tarjeta de circulación vigente, su alta con actividades de transportistas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) e identificación oficial, en original y copia.

Messeguer informó en entrevista para Morelos Habla que hay cerca de 28 mil concesiones, las cuales serán renovadas conforme a lo establecido en el Artículo 58 de la Ley de Transporte, la cual indica que tienen una vigencia de 10 años. Cabe señalar que las concesiones comenzaron a perder vigencia a partir de enero de este año. Reiteró el llamado a cumplir con la legalidad y no dejarse engañar por líderes que buscan beneficios personales.

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

CUIDEMOS A NUESTROS HIJOS

D

esde hace algunos años es común leer en los medios de comunicación sobre el homicidio de jóvenes a manos del crimen organizado. A inicios de este año se publicó el libro ‘Vidas truncadas: El exceso de homicidios en la juventud de América Latina, 1990-2010’, de Arturo Alvarado Mendoza, Alberto Concha-Eastman, Hugo Spinelli y María Fernanda Tourinho Peres, por parte del Colegio de México, que muestra que el mayor número de víctimas de homicidios en todo el país son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. Sí, es un problema serio a nivel nacional y que tiene todo su origen en la familia y en nosotros como padres, que lejos de hacer valer nuestro papel de guías y correctores, hemos solapado las decisiones que en ocasiones ellos toman como las mejores y que al final terminan en tragedia. Los panteones están llenos de jovencitos, jovencitas y algunos adultos quienes, sin pensarlo y a la manera fácil, decidieron

engrosar las filas del crimen organizado que opera en todo México, y Morelos no es la excepción, para tener un ingreso fácil. La falta de responsabilidad de los padres al educar a sus hijos e inculcarles valores de suma importancia, como la honradez, rectitud, respeto y trabajo honesto -que cada día se pierden-, da como resultado que ni siquiera sepan con qué compañías andan sus consanguíneos. Y el problema no para ahí, sino que en la mayoría de los casos de homicidios de jóvenes hay una particularidad: ¡drogas! En Morelos el asunto no es menor y aunque el gobierno debe hacer su tarea, la mayor parte es de los padres de familia, quienes deben vigilar las actividades de los hijos, aún y cuando ya salieron del seno familiar. Culpar a las autoridades es lo más fácil. ¡Claro!, es la forma en que como padres nos quitamos el problema y se le echamos a los gobiernos y policías, a quienes reclamamos por la pérdida de la vida de nuestro ser querido. Y estas historias, repito, se dan decenas a diario y no hay forma de detenerlas, a menos que los padres de familia pongan un alto y lleven el control de sus hijos, se hagan responsables de su educación y formar hombres y mujeres de trabajo honesto. Hasta que eso no ocurra, seguiremos leyendo sobre el homicidio de tal o cual jovencita o jovencito. La culpa no es del gobierno, ¡la culpa es de los padres!


06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Hoy presentan disco ‘Hutzillin’

GUILLERMO CINTA

gcmemocinta@gmail.com

* EL RECTOR: PROTEGIDO

EL GRUPO DEL MISMO NOMBRE RECIBIÓ APOYO DEL PACMYC PARA PRODUCCIÓN

A El proceso de exhumación y reinhumación fue bajo estrictos controles científicos.

SANCIONARÍAN A IMPLICADOS AQUELLOS SERVIDORES QUE HAYAN ACTUADO DE MANERA INADECUADA EN LA INHUMACIÓN EN LA FOSA DE TETELCINGO PODRÍAN SER SANCIONADOS: FISCAL GENERAL REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Tuvimos una reunión (en la PGR). Próximamente vamos a entregar en todas las instituciones los resultados de genética y a correrlos en el sistema CODIS (base de datos de ADN), para ver si algún familiar tiene alguna coincidencia JAVIER PÉREZ DURÓN FISCAL GENERAL DEL ESTADO

SOBRE ESTA AGRUPACIÓN Huitzillin es una agrupación originaria del municipio de Huitzilac, ubicado al norte de Cuernavaca. La música de este conjunto se enfoca en la fusión de instrumentos prehispánicos con rock, a fin de promover siempre las tradiciones y culturas originarias. Antes de que se concluyera la edición de su álbum, participaron en la celebración por el Día de los Pueblos Indígenas.

SALE CONTRERAS DE LA COMUNA

● Édgar Contreras MacBeath fue destituido de la Dirección de Gobernación, Normatividad y Vía Pública del municipio de Cuernavaca, por lo cual inició una protesta en el exterior de la comuna para exigir al alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo su restitución. Junto a Contreras se manifestaron otros personajes destituidos, quienes fungían como inspectores de Normatividad; sin embargo, no lograron una audiencia. ROBERTO BECERRIL/MH

La Fiscalía General del Estado revisa las carpetas de investigación de los 117 cuerpos exhumados del panteón de Tetelcingo, con lo cual, entre otros fines legales, se podrán iniciar procesos administrativos y penales contra servidores públicos de quienes se presuma una actuación impropia en el manejo de lo relacionado con la inhumación original en ese lugar, comentó este martes el fiscal Javier Pérez Durón. Señaló que algunos de los cuerpos están relacionados con muertes violentas, aunque no la mayoría, pues se sabe que una gran cantidad murió por accidentes o en hospitales, los cuales nunca fueron reclamados por algún familiar. En el mismo sentido, comentó que no existe elemento alguno sobre supuestos casos de tortura que pudieran adjudicarse a la autoridad. Explicó que actualmente avanza el

‘Ayuntamientos no le cumplen a las mujeres’ DIPUTADA LAURA PLASENCIA: HAY OMISIÓN EN EL CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Los ayuntamientos son los grandes ausentes en la implementación de políticas públicas de prevención de la violencia en contra de las mujeres, sostuvo la legisladora Laura Nereida Plasencia Pacheco, quien preside la Comisión de Igualdad en la Cámara de Diputados.

análisis y labores para obtener el perfil genético de los 117 cadáveres recuperados de Tetelcingo: "Tenemos que esperar los dictámenes de todas las instituciones para cotejar el ADN y ver si existe alguna coincidencia con algún familiar que se le tomó la muestra o que está en este proceso". Insistió en que no cabe hablar de un manejo clandestino, pues se trata de una fosa común en un panteón de una comunidad, que tiene un propietario. Destacó la colaboración entre instituciones gubernamentales y grupos de la sociedad civil, en una diligencia que podría haber llevado por sí sola la Fiscalía, pero que se abrió al trabajo coordinado y a la transparencia, instruida por el gobernador Graco Ramírez. Pérez Durón reconoció que las autoridades de la entonces Procuraduría General del Estado actuaron indebidamente al haber inhumado en Tetelcingo el cuerpo del joven Óliver Wenceslao, cuya madre exigió en su momento la devolución del cuerpo. Dijo, sin embargo, que se trató de un caso único: "No tenemos identificado otro similar. De este caso ya tenemos carpetas de investigación, tanto penales, desde luego, como administrativas, para las responsabilidades que esto conlleve".

FOTO: VIOLETA LUNA/MH

FOTO: SANDRA MEDINA/MH

El disco 'Huitzillin', de la agrupación del mismo nombre, originario de Hutzilac, será presentado hoy a las 16:00 horas en la sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda. La grabación es resultado del apoyo otorgado por las secretarías de Cultura a nivel federal y estatal, para fomentar proyectos que promueven grupos originarios, a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. El disco será presentado por la agrupación y personal de la Unidad Regional de Culturas Populares de la SC de Morelos, la cual se encarga de atender y dar respuesta a las demandas y necesidades de los grupos, organizaciones y creadores populares e indígenas. Hutzillin ha participado en conciertos estatales como “Tradición y Nuevas Rolas”, el cual se llevó a cabo para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La agrupación de Hutzilac combina temas en español y en náhuatl, sus principales composiciones hablan de historias y anécdotas de su pueblo natal. Hutzillin se identifica por su género rock-fusión. Yessica Morales Vega, jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares, adelantó que posterior a la presentación en la sala Manuel M. Ponce la agrupación dará conciertos en diferentes localidades de la entidad.

FOTO: ARCHIVO/MH

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

PUNTO Y APARTE

Con motivo de la cátedra “Unesco en derechos humanos”, celebrada en la UNAM la mañana de ayer y en la cual hubo presencia de políticas, activistas así como académicas, sostuvo que la federación y los estados han implementado trabajo contra la violencia de género, pero las comunas poco participan. Explicó que los municipioss, con acciones como garantizar el alumbrado público y dotar de vigilancia los sitios con reporte de delitos contra mujeres, podrían evitarse mayores incidentes.

COMBATE A REZAGO La diputada local Norma Alicia Popoca lamentó el rezago en el empoderamiento de la mujer; llamó a los partidos políticos y las administraciones públicas a que se abra aún más la gama de posibilidades de participación de la mujer en cargos de alto rango. Popoca Sotelo indicó que los hombres han tendido poca disposición a erradicar la violencia contra las mujeres; ya que siguen al no involucrarse siguen abriendo la brecha de desigualdad y participación activa entre ambos géneros.

nte la sugerencia del presidente del Congreso, Francisco Moreno, el rector Alejandro Vera dijo ayer enfáticamente que no renunciará a su cargo porque “no he cometido ningún delito”. ¿Algún inocente morelense pensaba que su respuesta sería aceptar la recomendación del Congreso? La propuesta que Moreno Merino hizo la tarde del martes a nombre de todos los diputados, luego de que un grupo representativo de los mismos se reunió con el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, busca, según dijo, proteger el buen nombre de la UAEM y de la comunidad universitaria, debido a que el rector está ligado a auditorías forenses donde se habla de manejos irregulares de cientos de millones de pesos. En contraste, el rector Vera señaló que el Congreso lo cuestiona “violando el principio de presunción de inocencia e inmiscuyéndose en asuntos que no le competen”. Por cierto, Vera fue sacado del conflicto generado la víspera por el autodenominado Frente Amplio Morelense (FAM) en Ciudad de México. Lo protegieron del desgaste implícito y no apareció, aunque ello también se debe a que no toda la Universidad comparte su rebelión. Tras la caravana sobre la autopista Cuernavaca-México, que no superó los mil integrantes (transportados en vehículos de la Federación Auténtica del Transporte y Rutas Unidas de Cuernavaca) y a la cual se sumó la CNTE en la caseta de Tlalpan, los manifestantes llegaron a la Secretaría de Gobernación, donde fueron recibidos por Alejandro Ozuna, jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas, cuya mediación fue rechazada por “El Jefe Javier” (Sicilia), a quien acompañaban los senadores Fidel Demédicis (PRD) y Rabindranath Salazar (Morena), eternos enemigos de Graco Ramírez y aspirantes a la gubernatura. El poeta, quien ya es identifica con el apodo de “El Chile de Todos los Moles”, exigió que los 30 representantes del FAM fueran atendidos (de perdis) por Luis Miranda, subsecretario de Gobierno de la Segob, lo que sucedió después de la presión y el caos vial generado en la zona de Tlalpan. Finalmente, “El Jefe Javier” y sus compinches salieron de la Segob para anunciar que el martes próximo volverán a reunirse con Miranda para estructurar la agenda que pudiese servir en un todavía no programado encuentro con Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / COMUNIDAD

MORELOSHABLA.COM

Jardín del Arte celebrará al adulto mayor

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La Asociación Civil Jardín del Arte Melchor Ocampo, en Cuernavaca, celebrará el 28 de agosto, por tercer año consecutivo, el Día del Adulto mayor con actividades de acuerdo a la tercera edad, dijo su presidente Manuel Torres Inchaurregui. “Coincidió con las actividades culturales que tenemos. Cuando es un día así, tratamos que las actividades culturales y recreativas sean acordes al día festejado”, indicó. De 10:00 a 17:00 horas, en el parque Melchor Ocampo, habrá talleres y área de terapias alternativas para enfermedades propias de la edad, como masajes de alineación de columna y de huesos. Agregó que habrá donaciones de medicamentos y aparatos ortopédicos para personas de bajos recursos, los cuales fueron colectados por la fundación.

FOTO: TONY RIVERA/MH

ESTE FIN DE SEMANA HABRÁ DIVERSAS ACTIVIDADES PARA LOS FESTEJADOS

peluquería también es un ambiente agradable para el hombre, se les corta el cabello y también se les rasura. Somos muy tradicionales, tal vez por eso no tengo clientes jóvenes. Existen otras peluquerías donde se han ido modernizando, atienden a mujeres y ofrecen cosas de una estética. Aquí no. La gente que viene aquí son viejos, les gusta lo tradicional, eso los hace sentirse cómodos. ¿Su clientela bajó desde que hay estéticas?

CORTES Y TRADICIÓN ESTE 25 DE AGOSTO SE CELEBRA EL DÍA DEL PELUQUERO. JESÚS GARCÍA MANTIENE ESTE OFICIO CON ORGULLO SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Jesús García Peñaloza tiene 83 años y es peluquero desde los 15. En entrevista con Morelos Habla destacó que se nace con este talento.

¿Desde cuándo es peluquero?

Desde que tenía 15 años, empecé muy chico, siempre quise dedicarme a esto, el local abrió en Cuernavaca hace 75 años. No se me hizo difícil, cuando te gusta algo aprendes rápido. Nunca he trabajado de otra cosa, desde que uno nace ya traemos el talento, falta descubrir para qué somos buenos y yo siempre supe que quería dedicarme a esto. ¿Qué servicios ofrece?

La peluquería ofrece los cortes para hombres, no atendemos mujeres porque seguimos la tradición de que una

Sí, como 90%, nosotros sólo tenemos tres cortes de cabello tradicionales y arreglamos barba, los jóvenes de ahora traen cortes de cabello muy extraños o ya ni se lo cortan, ahora nos pasamos más horas durmiendo que cortando cabello. Yo solo, en mis buenos tiempos, atendía a 20 personas diarias. Ahora atendemos 20 personas diarias pero entre tres trabajadores. ¿Este oficio cubre las necesidades de su familia?

A mis hijos les di estudio y ya saben valerse por sí mismos, ahora el sueldo sólo es para mi esposa y para mí, y nos alcanza para seguir viviendo. ¿Cuánto cuesta un corte?

Tanto el servicio de barba, como el corte cuesta 60 pesos, se mantiene y creo es un precio normal y justo, las personas que vienen, que son viejos como yo, lo saben y por eso prefieren venir aquí.

07

CONTACTO Peluquería Nápoles se ubica en calle Matamoros #1, en Cuernavaca, Centro.

SOBRE ESTE OFICIO

316 mil personas es la

población en México ocupada como peluquero, estilista u actividad similar

85 por ciento de los

dedicados a este oficio son mujeres y representan 0.6% de la PEA

36 años es la edad, pro-

medio de los estilistas y peluqueros en México, con escolaridad de secundaria

33 pesos por hora trabajada es su media de ingresos y sólo 4% tiene servicio médico



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.