Edición 27 de mayo 2016

Page 1

Min. 18° Max. 33°

CLIMA PARA HOY

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

VIERNES

AÑO 01 NÚMERO 389 MORELOSHABLA.COM

27 DE MAYO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

ESTE SÁBADO, MORRISON ENCANTARÁ A CUERNAVACA www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

NIEGAN AMPARO A RECTOR AVJ LA JUSTICIA FEDERAL DETERMINA QUE LA UAEM ESTÁ OBLIGADA A LA TRANSPARENCIA, POR LO QUE LA INFORMACIÓN DE SU NÓMINA DEBE SER PÚBLICA. MORELOS HABLA INDAGÓ LOS SUELDOS DE VERA, DE SU ESPOSA Y DE SICILIA: SUMAN MÁS DE 255 MIL PESOS MENSUALES. 2

SE INTEGRA TLAQUILTENANGO A MANDO ÚNICO

AVANZA DIF EN ENTREGA DE APARATOS 4

5

DESDE EL TEPOZTECO

EXHORTO A MESURA EN TETELCINGO 6

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

ANTONIO ATTOLINI

POBRES MUJERES POBRES

* PODERES Y ACUERDOS

VÍCTIMAS MERECEN TODO EL RESPETO

UN GOBIERNO DE POLICÍAS

HASTA LA COCINA

PUNTO Y APARTE

DE NORTE A SUR

KALEIDOSCOPIO


02

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

30 Artículo que re-

formó el IMIPE y que obliga a la UAEM a transparentar su nómina

3 mil 545 pesos

diarios gana Alejandro Vera como rector de la máxima casa de estudios

3 mil siete pesos al

día percibe Javier Sicilia, como secretario de Comunicación

MIL 964 pesos diarios

gana María Elena Ávila, directora de Planeación Institucional

50 personas con

salario mínimo (73.04 pesos) es lo que equivale el sueldo de Vera

255 mil 491.16 pesos

es lo que cuestan estos tres funcionarios, al erario, cada mes

VERA, OBLIGADO A TRANSPARENTAR EL JUICIO DE AMPARO QUE INTERPUSO, CONTRA UNA REFORMA DEL IMIPE, NO PROCEDIÓ; MORELOS HABLA OBTUVO LOS SUELDOS DE VERA, DE SU ESPOSA Y DE SICILIA, QUE SUMAN MÁS DE 255 MIL PESOS MENSUALES

REDACCIÓN/MH @MORELOSHABLA

Le fue negado el amparo al rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jimenez, que solicitó contra el Acuerdo General 02/2015 del IMIPE, que lo obliga a transparentar la nómina de la máxima casa de estudios de Morelos. La resolución, firmada por el juez I Distrito en la entidad, Jorge Carenzo Rivas, establece que la modi-

ficación del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) sí obliga a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a brindar esta información. El IMIPE reformó el Artículo 30 de los Lineamientos y Criterios para el Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, por lo que el pasado 11 de febrero la UAEM promovió el juicio de amparo 229/2016. La normatividad obliga a quien ejerza recursos públicos a presentar de su nómina los siguientes datos: Nombre completo del servidor público, Puesto, Unidad administrativa a la que pertenece, Sueldo bruto, Com-

pensaciones, Deducciones, Sueldo neto, Especificar si la información es quincenal o mensual, Precisar la fecha de actualización y Tabulador. La resolución, cuya copia tiene Morelos Habla, cita: “El Artículo 4 de la Ley de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos dice que dicha normativa es de observancia obligatoria para todas las entidades públicas a que hace referencia la Constitución Políticia del Estado de Morelos, para las instituciones, organismos y funcionarios de los poderes públicos estatales y municipales del Estado; así como para todas las personas que reciban y ejerzan recursos públicos del Estado, además para todas aquellas personas que utilicen bienes, servicios y patrimonio públicos, y atúen en auxilio de las entidades públicas”. “El numeral 6 de la citada ley dice que para efectos de ese texto norma-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

tivo se entiende por Entidad Pública, entre otras, a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos”. “El Artículo 32 dice que es obligación de las entidades, entre otras cosas, poner a disposición del público, difundir y actualizar sin que medie ninguna solicitud al respecto, entre otros, el directorio de servidores públicos con referencia a su nombramiento oficial, tabulador, declaraciones patrimoniales, sueldos, salarios y remuneraciones mensuales por puesto, viáticos, viajes, gastos de representación, fotografía actualizada, así como las compensaciones previtas en las leyes”. También especifica que el acuerdo reclamado tiene cualidades de generalidad, abstracción y obligatoriedad para el ámbito las entidades públicas. Además, tras haberse publicado en el diario oficial Tierra y Libertad, “no se puede alegar ignorancia de la norma”, por lo que es de “inexcusable exigibilidad”. El Acuerdo General 02/2015, ante el cual Vera Jiménez pretendía ampararse, tiene como fecha el 16 de diciembre de 2015, por lo que conforme a ley la UAEM tuvo 30 días para anterponer el juicio de amparo, lo que no acontenció.

MORELOS HABLA 27 de mayo de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Cholula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM

SUELDAZOS Vera, como rector, recibe 3 mil 545 pesos al día; Javier Sicilia, 3 mil siete, como secretario de Comunicación. La esposa del rector, María Elena Ávila Guerrero, como directora de Planeación Institucional, percibe mil 964 pesos diarios. Es decir, cada mes el rector cobra 106 mil 350 pesos; Sicilia, 90 mil 210; y Ávila, 58 mil 920. Las cifras fueron reveladas por la UAEM en el oficio DP/591/2016, del 11 de mayo, del que Morelos Habla tiene copia. Se necesitan casi 50 personas ganando el salario mínimo, de 73.04 pesos, para reunir lo que gana Vera. Faltan saber cuánto ganan los funcionarios más cercanos al rector, ante lo cual ha buscado ampararse, pero con el revés del Poder Judicial de la Federación, ahora la institución estará obligada a revelar los datos.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Matías Quiroz participó en la inauguración.

Garantizan agua potable en Jojutla EN CUAUTLA El secretario de Gobierno, Matías Quiroz, entregó al Cabildo de Cuautla las carpetas de información sobre los límites territoriales de este municipio, con lo que se permitirá avanzar en una mejor planificación para proyectos sociales. DULCE

FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH

El alcalde de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, recibió notificación de destitución por un laudo de 700 mil pesos, incumplido al extrabajador Roque López. Al no contar con los recursos necesarios, el Área Jurídica del ayuntamiento se amparó, el alcalde precisó que enfrentan 200 demandas laborales y deben 20 mdp en laudos, por lo que están a la espera del rescate financiero. SAMANTA SÁNCHEZ/ MH

FOTO: ESPECIAL/MH

Notifican destitución

VALDEPEÑA/MH

RECORTES POR DEUDAS

@MORELOSHABLA

El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y el titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua),

EDIL CONDENA AGRESIONES A MUJERES; OFRECE APOYO MÉDICO Y ASESORÍA LEGAL SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

FOTO: DULCE VALDEPEÑA/MH

Ana Patricia Secundino Beltrán, trabajadora del ayuntamiento de Jiutepec, pidió a las autoridades que detengan a su expareja sentimental, Fredi Dorantes Ramadán, quien la golpeó, causándole un esguince cervical, fractura de la muñeca derecha, fractura nasal y un esguince en la rodilla derecha, por lo que debe ser sometida a tratamiento quirúrgico. El 20 de mayo Dorantes llegó a su lugar de trabajo y con engaños hizo que ella saliera de la comuna, le dijo

CONDUSEF ALERTA FRAUDE

Juan Carlos Valencia Vargas, entregaron la línea de conducción y tanque elevado que garantizará el abasto de agua a más de mil habitantes del fraccionamiento Bonanza, en la localidad de Tlatenchi, en Jojutla. Tiene la capacidad equivalente a 200 tinacos con una inversión federal y estatal de dos millones 208 mil pesos y es uno de los tanques de máxima capacidad en el estado. Esta obra, dijo Matías Quiroz, "es el reflejo de la apuesta y compromiso que el gobernador Graco Ramírez ha hecho durante su administración en todo el estado para mejorar la calidad de vida de las familias morelenses, al garantizar el acceso al líquido". Dio cuenta que en lo que va de la administración, el gobierno del estado ha invertido 133.1 millones de pesos para la modernización de la red de agua potable en Jojutla, construcción de colectores, rehabilitación del canal del Río Apatlaco, 19 pozos y rehabilitación del canal La Cueva del Río Yautepec, entre otros. "Hoy necesitamos sumar todas las expresiones políticas en favor de Morelos", dijo Quiroz, tras señalar que la instrucción del gobernador es y será estar cerca de los municipios para atender a la ciudadanía. Por su parte, Valencia resaltó que en lo que va de la administración de Graco Ramírez, Morelos pasó de 86 a 94 por ciento en cobertura de agua.

que su hijo se había caído para llevarla a la colonia Campestre, donde al negarse a subir a su departamento la atacó frente a testigos, sin que nadie interviniera. Amenazó con agredirla de nuevo y también a sus hijos. “Él dice que tiene una tía llamada María Luisa Nájera en el ayuntamiento, muy influyente y su hermana, Erika Dorantes, que trabaja en el Juzgado de Paz y que aunque él haga lo que haga, los policías y las autoridades a él no le hacen nada”, relató la afectada. Por su parte, el presidente municipal de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, reiteró su apoyo y el de la comuna para la trabajadora. Aseguró que el ayuntamiento pagó los gastos generados en el Centro Médico Jiutepec, donde fue hospitalizada. Sobre la denuncia, el edil dijo que corresponde al Ministerio Público y la Fiscalía General del Estado serán quienes procedan contra el agresor.

PIDE MORA PREVENIR

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

ROBERTO BECERRIL/ MH

REDACCIÓN

Apoya comuna a trabajadora

● El ayuntamiento de Ayala recortará de su nómina a 70 trabajadores y reducirá 20 mil pesos el salario de los integrantes del Cabildo y, proporcionalmente a funcionarios de primer nivel, debido a la precaria situación económica que enfrenta la comuna, informó el edil Antonio Domínguez Aragón. Indicó que en el trienio anterior no fueron liquidados los adeudos con extrabajadores y hay riesgo de destitución para los miembros del Cabildo, por lo que reducir la nómina es la única vía. DULCE VALDEPEÑA/MH

● Cinco de cada 10 morelenses de entre 30 y 60 años de edad están siendo estafados por "La flor de la abundancia", reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); pues en las últimas semanas comerciantes de mercados municipales de Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango denunciaron. El titular del área de Educación Financiera de la dependencia, Carlos Flores Hernández, explicó que estos grupos piden de tres a 24 mil pesos para entrar, prometiendo 100% de ganancia, pero salen defraudados.

CEAGUA ENTREGÓ UN TANQUE CON CAPACIDAD DE 200 TINACOS, EN BENEFICIO DE HABITANTES DEL FRACCIONAMIENTO BONANZA

03

Lo importante para nosotros era, primero, tenerla en condiciones médicas estables, ya se brindó la asesoría legal, se le atendió por parte del DIF y la Instancia de la Mujer de Jiutepec. Sobre la Alerta de Género, se brinda asesoría y acompañamiento a Ana Patricia MANUEL AGÜERO EDIL DE JIUTEPEC

● La secretaria de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González, llamó a la población a tomar medidas de prevención en la preparación y consumo de alimentos en esta temporada de intenso calor, pues hasta el día de ayer se habían reportado 32 mil 728 casos de enfermedades diarreicas, “que es una pequeña cantidad”, porque las más se atienden en el hogar. También invitó a la población a tomar en cuenta las medidas preventivas contra la obesidad, como tener una buena alimentación, hacer ejercicio, entre otras: “Los problemas relacionados con el sobrepeso siempre son muy difíciles de combatir porque lamentablemente muchas personas no saben cómo llevar una dieta balanceada”. EFRAÍN VEGA/ROBERTO BECERRIL/MH

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

VIVIENDA

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se apoya en intermediarios financieros, sobre todo en las zonas suburbanas, para la autoconstrucción y mejoramiento de casas. Son 17 instituciones entre cooperativas, sofomes, uniones de crédito y asociaciones civiles que operan los subsidios federales en la materia, por 90 millones de pesos. Nada más póngase buzo.

TAMBORES DE GUERRA

Quien no lo sigue en su comparsa, es expulsado con violencia. Eso hace Javier Sicilia, -¿promotor de la paz?-, quien no sabemos con qué autoridad confrontó y expulsó al presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge Olivares, del panteón de Tetelcingo. Cito: “«Seréis como dioses» (Gen 3,5) fue el argumento que utilizó el demonio para que el primer hombre cayera en la tentación. El error humano no consistió en querer ser igual a Dios”. Le faltó sacar el látigo, como personaje de Indiana Jones tropical.

UAEM

A propósito de la UAEM, nos sorprende la lectura de una foca universitaria quien afirma que el periodo de AVJ se ha destacado por su desarrollo, avance académico, científico y de investigación. Bueno, lo único que tiene que hacer es revisar en El Economista “Las Mejores Universidades de México, Ranking 2016 de América Economía Intelligence”. El lugar que ocupa la UAEM es el 33 de 50. Aplauden la actuación de AVJ y Lagrimita ¿y el futuro?

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

EN MENOS DE CUATRO AÑOS HAN CUBIERTO 76% DE LA META SEXENAL

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

DIF Morelos y Beneficencia Pública pusieron en marcha la Segunda Jornada Protésica con la meta de realizar 80 operaciones gratuitas de rodilla y cadera a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, este año, las que se sumarán a las 54 de 2015. La presidenta del DIF, Elena Cepeda de León, destacó que a menos de cuatro años de gobierno, con la entrega de 20 mil 452 prótesis sin costo alguno a personas que lo necesitan, se avanzó 76 por ciento la meta sexenal. Así como la meta de entregar este año ocho mil auxiliares auditivos está a punto de ser alcanzada, luego de que ayer en el cierre del programa “Para Oírte Mejor”, Cepeda otorgó 696 aparatos donados por la Beneficencia.

LABORES La Segunda Jornada Protésica se llevará a cabo en cuatro etapas a lo largo del año, con el propósito de devolver no sólo la movilidad a las personas sino también recuperar su calidad de vida, se informó que se están siendo sometidas a operación gratuita de cadera o rodilla 22 personas con artrosis en los hospitales de Cuautla, Ocuituco, Temixco, Cuernavaca y Jojutla.

FOTO: ESPECIAL/MH

Avanza DIF en entrega de prótesis

Analizaron el ordenamiento de vía pública y rescate del mercado ALM.

OFRECE GRACO COORDINACIÓN EL GOBERNADOR ENCABEZÓ UNA REUNIÓN CON EL EDIL DE CUERNAVACA, EN LA CUAL REFRENDÓ SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE LA CAPITAL MORELENSE

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez se reunió con el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para revisar el ordenamiento del comercio ambulante, sobre todo el que se localiza dentro de la ecozona, en el centro de la ciudad. En el encuentro privado de ayer, llegaron al acuerdo de trabajar en el rescate del mercado Adolfo López

Mateos, el centro de abasto más importante de la entidad, en cuyo proyecto de rehabilitación los locatarios han solicitado la participación de la Facultad de Arquitectura de la UAEM. El ordenamiento del ambulantaje y comercio semifijo tiene como objetivo dar un mayor impulso económico a la zona del centro y mejorar la imagen de esta zona, sobre todo a partir de los trabajos de remozamiento del zócalo capitalino, cuya segunda etapa está por arrancar, para concluir a finales de agosto. Graco Ramírez reiteró el apoyo de su gobierno al ayuntamiento capitalino, para trabajar de manera coordinada y lograr, a través del diálogo y entendimiento, los mejores beneficios para la ciudadanía. El mandatario estatal estuvo acompañado de Jorge Meade González, subsecretario de Asesoría y Atención Social, debido a que éste es el encargado de socializar el proyecto de remodelación del zócalo capitalino y, lo más importante, del diálogo con el comercio formal del centro, pero también del comercio informal, para poder llevar a buen término los proyectos para la ecozona. Al alcalde cuernavacense lo acompañó el secretario técnico del ayuntamiento, José Manuel Sáenz, quien tiene a su cargo todo el espectro político-económico del municipio.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Rescata FGE 29 cuerpos

738

centros de recarga tiene la empresa, denominados "superchargers"

628

EL FISCAL GENERAL JAVIER PÉREZ SUPERVISÓ LAS LABORES EN TETELCINGO

estaciones tiene la empresa Tesla Motors a nivel internacional

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL / MH

@MORELOSHABLA

Morelos es estratégico para la empresa.

Tesla Motors elige a Morelos LA EMPRESA INSTALARÁ EN CUERNAVACA SU PRIMERA ESTACIÓN DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL PAÍS LA EMPRESA Tesla Motors tiene su sede en Silicon Valley, California, Estados Unidos; diseña, fabrica y vende autos eléctricos.

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

La compañía estadounidense Tesla Motors instalará en Cuernavaca su primera estación de carga para vehículos eléctricos en nuestro país. El lugar elegido fue Plaza Galerías, donde operará a partir del próximo junio, con la intención de crear una red a lo largo de la autopista MéxicoAcapulco.

Tlaquiltenango se suma al MU EFRAÍN VEGA GILES

FOTO: ESPECIAL / MH

@MORELOSHABLA

ATENCIÓN MÉDICA El que el Centro de Salud de Tetelcingo está abierto desde las 8:00 hasta las 18:00 horas para garantizar la atención médica de primer nivel, ante posibles cuadros de diarrea y deshidratación, entre otros padecimientos.

Tras cinco meses de discusiones y negativas a sumarse al modelo del Mando Único, el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, dobló las manos y solicitó la firma de convenio para adherirse a este esquema que opera en todo el estado. El comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, recibió en las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5) al munícipe, quien requirió

Autoridades de las secretarías de Desarrollo Sustentable y de Economía, a cargo de Enair Topiltzin Contreras Macbeath y Juan Carlos Salgado Ponce, lo confirmaron. Empleados de Galerías Cuernavaca informaron de la construcción de la estación de carga, que la semana venidera llevará a cabo las primeras pruebas, con el propósito de iniciar operaciones en menos de un mes. Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, dio a conocer en abril la llegada de la red de supercargadores Tesla a nuestro país, a través de un foro de preguntas y respuestas vía Twitter, que fue confirmada en las oficinas del corporativo estadounidense en Santa Fe, Ciudad de México. La empresa instalará su primera estación de carga en México con la intención de crear una red en el país, empezando por el tramo de la autopista México-Acapulco, para continuar su expansión, debido al aumento del uso de vehículos eléctricos. Teslarati, la web de noticias referentes al proyecto Tesla, obtuvo una imagen donde aparece un gran cuarto con códigos QR en la pared de un gran centro comercial que resultó ser Galerías Cuernavaca, al momento de revelar el código que apunta información de Tesla.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS / MH

En el cuarto día de labores de exhumación en el panteón Las Cruces, de Tetelcingo, el fiscal general del estado, Javier Pérez Durón, notificó que al momento han recuperado 29 de los 116 cuerpos, 14 de ellos ayer. A cada uno se tomaron muestras genéticas. Detalló que cuando se concluya la obtención de muestras de los 116 cuerpos que, según los registros, yacían en el lugar señalado al comienzo de esta diligencia, se iniciará la labor de obtener los perfiles. Dio a conocer que se tenía el registro de dos cadáveres con problemas de legibilidad en los datos de la carpeta original, por lo que se abrió una nueva para cada caso. En tanto, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), participa en la vigilancia sanitaria para las personas que participan en la exhumación. El coordinador de Coprisem en la región de Cuautla, Juan Carlos Ocampo, detalló que desde el lunes se supervisa que los peritos cuenten con la vestimenta de seguridad para evitar riesgos. Asimismo, se exhorta a familiares de víctimas, medios de comunicación y todos los presentes a mantenerse a una distancia prudente del área de trabajo, usar cubrebocas, y acudir al puesto de vacunación para que se les aplique la vacuna antitetános y hepatitis.

05

del apoyo para brindar protección y seguridad a sus ciudadanos. Tras el encuentro a puerta cerrada, la CESP informó que la reunión se llevó a cabo a solicitud del propio alcalde, “debido a que reconsideró las ventajas de la estrategia del Mando Único, y manifestó la urgencia de que el Mando Único asumiera el control de la seguridad en el municipio de Tlaquiltenango”.

ENTRADA EN VIGOR Mediante un comunicado, la CESP afirmó que Alonso Plascencia aceptó que los intereses de los ciudadanos están por encima de cualquier grupo político, con lo cual este lunes 30 de mayo, después de la sesión de Cabildo, la autoridad estatal asumirá los servicios de seguridad en el territorio municipal.

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

VÍCTIMAS MERECEN TODO EL RESPETO

E

l titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos, Jorge Olivares, tiene toda la razón al exigir respeto a las víctimas de la fosas de Tetelcingo y a sus familiares, quienes atraviesan por un enorme dolor. La exigencia no sólo es para el payaso de Javier Sicilia, sino también para su jefazo, el rector Alejandro Vera Jiménez, quienes han lucrado con el dolor ajeno para autoproclamarse los líderes mesiánicos de los morelenses. Traen una guerra encarnizada para ganar reflectores y desprestigiar a quien se les ponga enfrente. Es clara la guerra, aunque no declarada, que sostienen contra el Ejecutivo estatal que a pesar de ceder en la dotación de recursos para la UAEM, no quedan satisfechos, pues sus objetivos son otros. El llamado también es para los grupos políticos de choque que buscan a como dé lugar aprovecharse de ese dolor ajeno para capitalizarlo en golpes al partido en el poder estatal. Y también para algunos periodistas a sueldo del rector y la máxima casa de estudios, quienes reciben dádivas a cambio de “pegar” en los medios en los que trabajan, ya por todos conocidos, y los cuales circulan muy apenas en las calles de Morelos. La exigencia es clara: debe haber respeto por el dolor que sufren los familiares de las víctimas y también por los fallecidos. ¡Basta de lucrar con la tragedia!

UNA DE ORIHUELA

Cambiando de sintonía. Los priístas que protestaron afuera de las instalaciones del PRI en Morelos fueron enviados –dicen los enterados- ni más ni menos que por el terco y político de medio pelo Amado Orihuela. Esas son algunas de las conclusiones de los priistas que están ahorita en el poder tanto en encargos públicos, como en la misma directiva estatal, que presumen que Orihuela, en su afán de luchar por la dirigencia estatal del tricolor, está haciendo hasta lo inimaginable para lograr el cometido. Y dicen que tiene la mano de Orihuela: movimiento sin planeación, con porros, sin sentido y que busca desestabilizar el paraíso terrenal en que se encuentra el presidente estatal del PRI, Rodolfo Becerril Strafford.

NORTE

Allá en Ayala las cosas están poniéndose color de hormiga, y el alcalde asegura que despedirá en los próximos días a más de 100 empleados municipales debido al quebranto financiero en que se encuentra la comuna. Vienen más laudos laborales para el municipio.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

KALEIDOSCOPIO ANTONIO ATTOLINI

UN GOBIERNO DE POLICÍAS

E

l gobierno de Ciudad de México, encabezado por el policía de Miguel Ángel Mancera, ha demostrado estar empeñado en hacer todo lo que se propone al revés, mal y tarde. La actuación de la policía en las manifestaciones públicas del 1 de diciembre de 2012 y las que siguieron en 2013 (especialmente las de septiembre y octubre) son muestras del poco compromiso con los derechos humanos de la administración. El secuestro y asesinato de los jóvenes en el bar Heaven, de la Zona Rosa, así como el asesinato de un periodista veracruzano, exiliado en esa ciudad (junto con otras cuatro personas), son dos casos paradigmáticos de injusticia e ineficiencia del Estado por resarcirla. Construir segundos pisos en vialidades para el uso del automóvil, pero a su vez suspender el pago de la tenencia y también subir el costo del transporte público, sin que con ello se viera una reinversión en el sistema o una ampliación en el servicio, es propio de un gobierno rentista y oportunista. Favorecer a los ya favorecidos, mientras que se encarece la vida a todos los demás, incluyendo a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La Reforma Política, que fue aprobada el año pasado, se ha convertido en una marca y en un hashtag más que en la oportunidad de construir democracia. La democracia no se alcanza sólo con poner ideas en un papel, sino que se construye a través del proceso mediante el cual esas ideas llegan al papel. ¿Habrá referéndum de la Constitución? No. ¿Hubo proceso de apertura libre en las candidaturas? No. ¿Fueron los requisitos de inscripción razonables y pertinentes? No. ¿Alguien cree que la Constitución es logro de Mancera? Ciudad de México ya no es el único eslabón de la vanguardia progresista en el país. En nuestro estado se han marcado pautas importantes, que sirven de ejemplo para el resto del país: Beca Salario, Mando Único, apoyo a mujeres emprendedoras, matrimonio igualitario. Habría que considerar que Morelos tiene todo para ser reconocido como un actor nacional. Ciudad de México, mientras sea gobernada por policías, lo ha perdido.

PARTICIPANTES En las labores en el panteón Las Cruces colaboran la Fiscalía General del Estado, Procuraduría General de la República, Policía Federal, organizaciones no gubernamentales y la Universidad Autónoma de Morelos.

MORELOSHABLA.COM

gcmemocinta@gmail.com

4 días de trabajos en la exhumación de cuerpos llevan las instituciones

116 cuerpos son los que se tiene conocimiento que había en la fosa de Tetelcingo

* PODERES Y ACUERDOS Santillán destacó que las discrepancias no benefician el proceso.

PIDEN MESURA EN TETELCINGO

EL LEGISLADOR FRANCISCO SANTILLÁN LLAMÓ A LAS INSTITUCIONES QUE TRABAJAN EN LAS EXHUMACIONES EN TETELCINGO A MANTENER COORDINACIÓN Y PAZ ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

6 meses duraría el proceso de identificación genética, han informado los peritos

El diputado Francisco Santillán, presidente de la Comisión Justicia y Derechos Humanos del Congreso, pidió mesura a las instituciones involucradas en la exhumación de cuerpos en el panteón Las Cruces, en Tetelcingo, municipio de Cuautla, a fin de trabajar en conjunto y armonía en favor de los familiares de las víctimas.

Transparencia en UAEM no es revanchismo ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La auditoría que ordenó el Congreso del Estado al manejo financiero de la

Hay mayores facilidades del gobierno a un empresario a un concesionario, con accesos a créditos T.ORDÓÑEZ CANACINTRA MORELOS

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

06

Señaló que platicó con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, Jorge Olivares Brito, para manifestarle que las discrepancias complican el proceso. El legislador de Nueva Alianza indicó que los diputados asistirán cuando sea el momento adecuado, y desde la comisión que preside estará a la expectativa de cualquier necesidad que pudiese tener alguno de los familiares de las víctimas, a fin de atenderlos lo más pronto posible.

UAEM en 2014 y 2015 no está motivada en revanchismo político, sino en la necesidad de transparentar el uso de recursos públicos en la institución, a la que se ha opuesto el rector Alejandro Vera Jiménez, señaló el diputado Alberto Martínez González, coordinador del PRI. Señaló que es necesario que la universidad explique el manejo de recursos públicos, tal como lo hacen las demás instituciones autónomas, por lo que procedió la auditoría.

Canacintra urge modernización del transporte ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)

SIMILAR En 2015, el Congreso aprobó que los órganos autónomos tuvieran contralores internos; sin embargo, el rector encabezó una protesta y la toma del Legislativo, para evitar que la UAEM estuviera sujeta a la medida.

llamó a concesionarios y operadores del transporte público a modernizar el servicio y las unidades y a terminar con esquemas laborales ilegales. Teresa Ordóñez Rayón, presidenta del Sector Transporte de Canacintra, señaló que tanto los colectivos como los taxis urgen modernizarse. Ordoñez consideró necesario cambiar el modelo de negocio, ya que está fuera de la Ley Federal del Trabajo, por lo que se debe cambiar a un modelo de empresa.

L

a legislatura 53 ratificará en sus magistraturas a Carlos Iván Arenas Ángeles y a Ángel Garduño González, no por iniciativa propia sino acatando resoluciones de la justicia federal. Esta postura de respeto a lo dictado por un juez aligeró el ambiente durante la reunión de “acercamiento” y “cordialidad” –así la llamaron algunos legisladores- que tuvieron ayer magistrados del Tribunal Superior de Justicia y diputados del Congreso local. El evento fue encabezado por el diputado Francisco Moreno, depositario del Poder Legislativo, y Verónica Cuevas López, titular del Poder Judicial. El encuentro fue privado y será la base para que en el corto plazo ambos grupos analicen dos temas importantes ahora que se renueva el Tribunal: el presupuestal, para el cual será autorizada una ampliación de recursos; y el de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ante el imperativo de atacar vicios señalados por Cuevas López y el grupo que la impulsó al cargo. Las acusaciones del rector Alejandro Vera contra los diputados por haber acordado auditar los dos años recientes del manejo de recursos universitarios, encontraron respuesta inmediata en legisladores como Francisco Santillán, Jaime Álvarez y Alberto Martínez. Los citados pertenecen a distintas fuerzas políticas, pero coinciden en que la decisión aludida forma parte de la agenda y las obligaciones del propio Congreso, y rechazan, por supuesto, que se les señale de actuar con base en los designios de Casa Morelos. La síntesis de las declaraciones de los diputados es que por más protestas del belicoso Alejandro, la auditoría especial se hará conforme a la ley. El ombudsman Jorge Arturo Olivares salió ayer a aclarar el sainete que el miércoles protagonizó junto con Javier Sicilia, en el campamento de las fosas de Tetelcingo. El presidente de la CEDHM ofreció disculpas por lo ocurrido, pero reiteró su convicción de que el complicado asunto de la inhumación irregular se convirtió en una romería, en un espectáculo político-mediático bastante ofensivo para las víctimas y sus familiares. Tiene razón. Empero, el escenario de Tetelcingo ya se lo apropiaron el rector e Indiana Jones.


FOTO: ESPECIAL/MH

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

Conmemoraron el 20 aniversario del CIQ-UAEM.

Apoyo a UAEM, sin precedente A través del Sistema Estatal de Investigadores hemos reconocido la labor de 361 de ellos con becas por 4.5 millones de pesos BRENDA VALDERRAMA SICYT

RECIBIÓ 62 MDP PARA INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN E INFRAESTRUCTURA REDACCIÓN @MORELOSHABLA

En tres años, la UAEM ha recibido 62 millones de pesos para proyectos de investigación, capacitación y fortalecimiento de infraestructura, señaló Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología. Así lo precisó durante la con-

MORELOSHABLA.COM

07

memoración del vigésimo aniversario del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). “En el CIQ, el gobierno de la Visión Morelos ha invertido 3.2 millones de pesos para el equipamiento y modernización del laboratorio de Química de Productos Naturales”, señaló Valderrama Blanco. Agregó que está en proceso la acreditación de otros laboratorios: “Estamos convencidos, en el gobierno de Graco Ramírez, en invertir en proyectos estratégicos que eleven las capacidades competitivas de la UAEM”. Gracias al Programa de Estímulos a la Innovación, gestionado por la SICyT, la UAEM ha ejercido 31 millones de pesos en proyectos de investigación aplicada y se continúa con el impulso a nuevos proyectos. “Con esto queda de manifiesto que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, es la principal beneficiaria de inversión estratégica en innovación, ciencia y tecnología del gobierno de Morelos”, afirmó Valderrama Blanco. La funcionaria mencionó que gracias al acompañamiento de la SICyT se concretó la certificación ISO 9001-2008 del Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores de la Facultad de Farmacia.

HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE

POBRES MUJERES POBRES

S

i las colaboraciones de esta semana las dediqué a escribir de pobreza y riqueza, cerraré con el tema. No cabe duda que suele hablarse mucho más de los pobres que de los ricos, quizá para hacerles justicia a los que conforman los grupos más numerosos de la población del planeta. En lo que hace a México es un hecho que los pobres son clientela socorrida de los políticos. Ellos y sus partidos, sin excepción alguna, se nutren de las mayorías y por lo mismo los pobres conforman los batallones sobre quienes enfocan sus discursos, su caterva de promesas de redención a sabiendas de que no les queda de otra sino creerles esperanzados. En tanto que con los ricos los políticos suelen hacer compromisos en lo oscurito, pasarles la charola y también hacerles promesas pero con la salvedad de que esas sí las cumplen a cambio de hacer con ellos negocios y transas, llegando al poder. Y a todo esto y para no dejar, habrá que hacer una observación respecto al tema de género, para lo que reproduzco esta parte del estudio de Oxfam que señala puntualmen-

te: “La creciente desigualdad económica también agrava la desigualdad entre hombres y mujeres. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revelado recientemente que los países con una mayor desigualdad de ingresos suelen tener también mayores diferencias entre hombres y mujeres en términos de acceso a servicios sanitarios, educación, participación en el mercado laboral y representación en las instituciones, por ejemplo en los parlamentos. Se ha demostrado que la brecha salarial entre hombres y mujeres es mayor en sociedades más desiguales. De las 62 personas más ricas del mundo, 53 son hombres”. Lo que da un motivo más para reflexionar respecto a que ser mujer en los tiempos de la modernidad y la globalización, abre aún más la brecha de la desigualdad. Pero bueno ¿a qué lleva este estudio que retomamos a lo largo de esta semana? Simplemente a observar que está en manos de los gobiernos de todo el mundo combatir la enorme desigualdad entre la multitud de seres humanos pobres, que son llevados a padecer la miseria por voluntad de un reducido grupo, cada vez más alejado de la realidad que, aunque se resistan a creerlo, a ellos también los circunda. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.