ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
1 PASO DE LA MUERTE 2 PRD ES YA MAYORÍA
* EL CONGRESO Y EL SAQUEO
PUNTO Y APARTE
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 13° Max. 24°
CLIMA PARA HOY
DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR
DESDE EL TEPOZTECO
JUEVES
AÑO 01 NÚMERO 497 MORELOSHABLA.COM
27 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
INICIA RUTA DE LA SALUD
BENEFICIARÁ A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DE LA TERCERA EDAD Y MUJERES EMBARAZADAS, PARA QUE ASISTAN A TERAPIAS O CONSULTAS MÉDICAS. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
5
SUMA PRD LEGISLADORES 3
TEPOZTLÁN RECIBE A SUS MUERTOS
REFORMA EDUCATIVA NO ES NEGOCIABLE
DEFRAUDA EL FAM 6
GOBERNADORES DE MORELOS, HIDALGO Y ESTADO DE MÉXICO FIRMAN CON SEP EL ACUERDO MORELOS, DURANTE LA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO DE COORDINACIÓN REGIONAL ZONA CENTRO. 4
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
GRACO RAMÍREZ:
2
02
DE NORTE A SUR
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
1 PASO DE LA MUERTE 2 PRD ES YA MAYORÍA
PODER AMARILLO
El trabajo desarrollado por el presidente del PRD en Morelos, Rodrigo Gayosso Cepeda, sigue cosechando buenos frutos. Ahora es en el Congreso del Estado donde el líder amarillo mostró sus habilidades políticas y logró sumar a la bancada perredista a tres diputados: Silvia Irra Marín (PVEM), Edwin Brito Brito (PT) y José Manuel Tablas Pimentel (PAN). Con esta suma, la bancada del PRD es mayoría en el Congreso, con un total de 12 de las 30 diputaciones, mientras que con la adhesión de los diputados al Sol Azteca, el PAN se quedó con cuatro legisladores; el PVEM, con uno; y el PT, nada. ¡El juego político ya arrancó!
NORTE
Es estúpido siquiera pensar que una persona externa al Congreso del Estado controle las finanzas de ese Poder. Si hay o no desfalco –no se ha comprobado nada- será responsabilidad exclusiva de los diputados a cargo de ese tema. ¡De nadie más!
EN ESTE PUEBLO MÁGICO, LA FESTIVIDAD A LOS MUERTOS DA INICIO EL 18 DE OCTUBRE Y CONCLUYE HASTA EL 8 DE NOVIEMBRE; UNA OPCIÓN PARA VIVIR AL MÁXIMO ESTA TRADICIÓN MEXICANA El Pueblo Mágico vive con gran fervor la celebración del Día de Muertos.
TEPOZTLÁN TE INVITA A SU TRADICIÓN VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
Se invita a que la gente venga a Tepoztlán a vivir nuestras tradiciones, pueden vestir ropa cómoda, ya que es un gran recorrido por las calles y las capillas, en donde se pueden apreciar las ofrendas, los mayordomos se organizan para ofrecer comida o ponche, las casas están abiertas para tomar fotografías y te ofrecen desde fruta hasta mole JESÚS SEDANO PROMOTOR CULTURAL
El Pueblo Mágico de Tepoztlán se prepara para recibir el Día de Muertos, una celebración que los habitantes de este municipio comienzan a celebrar desde el 18 de octubre de cada año, con el replique de las campanas, que anuncian la llegada de los difuntos. Esta tradición concluye el 8 de noviembre con La Octava, tradición única de la localidad que afirma que las almas siguen rondando el pueblo, antes de volver al más allá. A principios de octubre, el zócalo de Tepoztlán comienza a llenarse de comerciantes, artesanos y productores, quienes llevan al municipio ollas de barro, papel picado, así como calaveritas de carrizo, de dulce y cera escamada, productos con los cuales la gente comienza a montar sus ofrendas. También inicia la venta de la chilacayota, fruto que los niños decoran en forma de calaca, haciendo un hoyo en la parte inferior para colocar dentro una vela, la cual “les alumbra el camino” a las ánimas que vuelven a casa.
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
J
osé Luis Alarcón Ezeta, director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Morelos, se ha ganado a pulso el mote de “Delegado de la Muerte”, debido a que no ha sabido tomar las decisiones correctas para evitar accidentes mortales en la obra del Paso Express. Y no es cosa menor lo ocurrido desde que arrancaron los trabajos de ampliación a 10 carriles del Paso Express Cuernavaca: 21 personas han muerto a consecuencia de accidentes de tráfico, en su mayoría por el exceso de velocidad en que circulan los automotores. A pesar de la cifra alarmante de muertes por percances, Alarcón Ezeta no ha hecho nada. Sólo ha salido a declarar que se tomarán medidas, que se redoblará la vigilancia de la Policía Federal y hasta prometió señalización, pero de todo lo dicho, nada ha cumplido. El “Delegado de la Muerte” asiste poco en Morelos, lo cual ha arrojado estos resultados aterradores y que seguirán subiendo conforme avance el tiempo y hasta que no se concluya la obra. En Morelos se necesita que alguien en la SCT tome decisiones certeras, que ya no haya muertes, que haya vigilancia policiaca federal e instalen hasta bordos provisionales, para evitar que se circule a exceso de velocidad. Si Alarcón Ezeta no puede con el encargo, que tenga dignidad y renuncie. Ganas más de 100 mil pesos por venir a dejar a Morelos una estela de muerte, es insultante e hiriente.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
AGENDA En esta tradición, los días principales son: 28 de octubre, cuando se recuerda a la gente que murió violentamente; 31 de octubre, dedicado a la memoria de los niños y adolescentes, para lo cual las ofrendas se decoran de blanco; 1 de noviembre, que es la celebración de Todos los Santos, un luto general para los difuntos, en el que la decoración cambia a negro.
En el centro de Tepoztlán también dan inicio, días antes, los talleres Muertes o Calaveras de Carrizo, impartidos por artesanos de la localidad, cuyo costo de recuperación es de sólo 50 pesos. La cuota cubre el material necesario para la creación de la piezas, que son utilizadas para decorar las ofrendas. De hecho, algunas personas utilizan las ropas de sus difuntos para decorarlas. Para las mujeres, la tradición también es muy importante, pues con días de anticipación comienzan a tejer y bordar servilletas, que también son colocadas en las ofrendas de sus casas. También elaboran los chiquihuites de palma, recipientes para colocar pan o frutos que ofrecerán a sus muertos. También comienzan a limpiar la pepita de calabaza, pues en Tepoztlán es tradi-
cional ofrecer en la ofrenda un platillo de mole verde. La temporada también representa la activación económica para los productores de flores, tanto de cempasúchil como de cocotzal -parecida a la primera pero pequeña y autóctona de Tepoztlán-, con las cuales se forma un camino que guía a las almas de vuelta a casa. Los días principales son: el 28 de octubre, cuando se recuerda a la gente que murió violentamente; 31 de octubre, dedicado a la memoria de los niños y adolescentes, para lo cual las ofrendas se decoran de blanco; el 1 de noviembre, que es la celebración de Todos los Santos, un luto general para los difuntos, en el que la decoración cambia a negro. Durante La Octava, la gente de Tepoztlán monta otra ofrenda, pero de menor tamaño, pues aseguran que sus familiares siguen ahí. Jesús Sedano, promotor cultural en el municipio, exiplicó que para esta fecha utilizan menos productos que en las anteriores, pero no faltan las frutas y los dulces típicos, “pues se piensa que nuestro difunto ya comió”. En cuanto al turismo, los oriundos del pueblo hacen una abierta invitación a los asistentes para no disfrazarse, a menos que la caracterización sea de catrinas, calaveras o diablitos, pues el objetivo no es festejar Halloween. De hecho, habitantes niegan el acceso a su casa a quienes se visten de monstruos, pues no es la tradición. “Se invita a que vengan a vivir nuestras tradiciones, pueden vestir ropa cómoda, ya que es un gran recorrido por las calles y las capillas, en donde se pueden apreciar las ofrendas, los mayordomos se organizan para ofrecer comida o ponche, las casas están abiertas para tomar fotografías y ofrecen desde fruta hasta mole”, agregó Jesús Sedano.
MORELOS HABLA 27 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
03
Agilizan divorcios
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
LEGISLATIVO APRUEBA CREAR EL DIVORCIO VOLUNTARIO NOTARIAL
ENERGÍAS
REDACCIÓN
Para optimizar los trámites administrativos en el proceso de divorcio, el Congreso de Morelos aprobó reformas propuestas por el diputado Edwin Brito Brito, mediante las cuales se crea la figura del Divorcio Voluntario Notarial. El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación reforma el artículo 503 y adiciona el artículo 503 Bis, ambos del Código Procesal Familiar de Morelos, además de adicionar las fracciones IX y X del artículo 29 de la Ley del Notariado. El legislador Edwin Brito dijo que con esta modificación se establece que el Divorcio Administrativo Voluntario se puede llevar a cabo ante un Notario Público plenamente acreditado. Este tipo de separación procederá únicamente en los casos de matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal, que deberá ser disuelta y liquidada previamente, de común acuerdo, ante el mismo notario y formalizada mediante escritura pública. La comisión dictaminadora expuso que estas reformas son benéficas para los ciudadanos que decidan concluir su vínculo matrimonial voluntariamente, y además de ser otra opción de divorcio en el estado, se agiliza y abarata ese proceso. CONTRA EL SUICIDIO A propuesta del diputado Alberto Martínez, el Congreso local exhortó a la Secretaría de Salud, al DIF estatal y al IEBEM para implementar campañas de orientación y prevención de suicidios en los planteles educativos. Indicó que los programas deben de estar dirigidos principalmente a adolescentes, involucrando a los padres de familia, para detectar trastornos mentales, pues 40.8% de los suicidios ocurren en jóvenes de 15 a 29 años; 81.7% son hombres y 18.2% son mujeres.
ALBERTO PÉREZ/MH
HOMOLOGACIÓN DE VERIFICACIÓN
● Con la publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del decreto por el que se expide el Programa de Verificación Vehicular obligatoria, Morelos avanza en la homologación y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana de Emergencia la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 que establece nuevos métodos y criterios de verificación. Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que si bien este decreto -que entró en vigor este 21 de octubre- invalida el Programa de Verificación Vehicular publicado en julio de 2013, no estará activo hasta que se cuente con la infraestructura necesaria para verificar. REDACCIÓN/MH
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
@MORELOSHABLA
La fracción perredista se fortalece para impulsar una agenda a favor de los morelenses.
Bancada del PRD suma 12 diputados PRESENTA RODRIGO GAYOSSO A JOSÉ MANUEL TABLAS, SILVIA IRRA Y EDWIN BRITO; PLANEAN BLOQUE LEGISLATIVO PROGRESISTA
ALBERTO PÉREZ Sumamos a quienes quieren trabajar por la gente, a los legisladores que ganaron su elección de forma directa y anteponen sus proyectos personales, para darle prioridad a un proyecto progresista en favor de la mayoría RODRIGO GAYOSSO PRD
@MORELOSHABLA
El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática sumó tres legisladores: José Manuel Tablas Pimentel, Silvia Irra Marín y Edwin Brito Brito, quienes fueron presentados por Rodrigo Gayosso Cepeda, presidente estatal del Sol Azteca. En conferencia de prensa, el líder perredista señaló que con estas adhesiones se fortalecerá el trabajo legislativo, con lo que a su vez se promoverán un mayor número de iniciativas enfocadas al beneficio de los morelenses. Este hecho -precisó- demuestra que se tiene un proyecto político sólido, el cual ahora está respaldado por 12 legisladores que ganaron en las pasadas elecciones sus distritos, por lo que representan a 50% de la población estatal. "El PRD tiene las puertas abiertas para quienes quieran colaborar en la construcción de una sociedad de de-
Graco: reto, un gobierno de coalición EL GOBERNADOR OFRECE UNA PLÁTICA CON INGENIEROS CIVILES DE NUEVO LEÓN
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
México no saldrá adelante si no hay acuerdos, por ello es indispensable impulsar un gran gobierno de coalición, con base en el diálogo, así lo señaló el gobernador Graco Ramírez en un encuentro sostenido la noche del martes con ingenieros civiles egresados del Tecnológico de Monterrey.
rechos. En los próximos días anunciaremos la creación de un gran bloque legislativo progresista, en el cual confiamos que se puedan sumar otras fracciones parlamentarias”, afirmó Gayosso Cepeda. En tanto, el legislador Edwin Brito Brito señaló que en la actualidad la política no debe ser para unos cuantos, sino la herramienta que genere frutos para los colectivos. "El PRD se ha comprometido, tanto con un servidor como con la estructura que represento, en el respeto a la continuidad de un proyecto que desde hace varios meses hemos construido, un proyecto que no encontró eco en la dirigencia local del Partido del Trabajo. Estoy convencido que hoy, la política no debe ser para unos cuantos, sino un proyecto integral que a corto y mediano plazo genere frutos para los colectivos", señaló. Por su parte, José Manuel Tablas Pimentel dijo que los electores eligen los proyectos y a las personas, no pintar de un color los territorios, por lo que ahora como diputado perredista tratará de consolidar el proyecto presentado a los ayalenses, ya que no tuvo eco dentro de la fracción parlamentaria del PAN. “Sólo el tiempo dirá si en este momento estoy equivocado, pero prefiero equivocarme haciendo un cambio, que hacerlo sin ni siquiera haberlo intentado”, apuntó.
México espera inversiones por 4 mil millones de dólares en energías limpias. Es importante que los chavos asistan este 27 de octubre a las jornadas del Instituto de Energías RenovablesUNAM, donde conocerán de geotermia, energía eólica, energía en edificaciones, energía solar fotovoltaica, secado solar de alimentos, refrigeración solar, calentamiento solar y biocombustibles. Pueden inscribirse en www.ier. unam.mx/jornadas. Es gratis y los acerca al futuro.
SCT
Por más reuniones y declaraciones que realiza el delegado de la SCT, Luis Alarcón, no logra conciliar con nadie. Está convertido en el villano favorito y de inútil e insensible no lo bajan; es más, dicen que ni conoce el área en que se desempeña, por eso las fallas y el incumplimiento de acuerdos. Muchas voces urgen al presidente Enrique Peña, o a Gerardo Ruiz, a que cambien al llamado ‘delegado de la muerte’, porque juran que se levanta pensando en joder. Sóplale.
CURAS
En respuesta a una invitación realizada por EXA Tec en Nuevo León, opinó que en 16 años de alternancia la sociedad ha crecido más que los partidos políticos y la exigencia es mayor, al igual que el reto de los partidos para superar la crisis del Estado Mexicano, a través de un nuevo régimen político. Graco Ramírez mencionó que es previsible que -en breve- se conforme un centro político que buscarán trascender las diferencias ideológicas que hoy se tienen, anteponiendo el interés de una salida política para el país: un gran gobierno de coalición. “México ya no soporta el presidencialismo. La exigencia política a todas las fuerzas es plantearles que se pongan de acuerdo… La crisis del país, los obliga a ustedes, a todos los actores políticos a ponerse de acuerdo para sacar adelante al país y reconstruir el régimen político”, dijo.
México debe ser como una casa: con un piso social parejo, donde todos puedan ir a la escuela y tener condición de salud; cuyas paredes sean todas de cristal, transparente; y un techo que sea el techo de la ley, nadie puede salirse la ley GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
En las películas “Las llaves del reino”, Gregory Peck interpreta un cura que le dice a un superior “ha perdido el control sobre las almas y tiene que jubilarse”. Ese parece ser el mensaje de Franco Coppola, el nuevo nuncio apostólico, para varios obispos y cardenales convertidos en autócratas y millonarios vividores de la fe católica, con excesos. Como RCC, pues. Es decir, la Renovación Carismática Católica. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
ACUERDO MORELOS 1
Los gobernadores de la zona centro y el titular de la SEP acordaron fortalecer la instrumentación de la Reforma Educativa. 2
Ampliar el número de planteles con apoyo monetario del programa Escuelas al Centro, así como mantenimiento y fortalecimiento de 5 mil 578 Escuelas de Tiempo Completo. 3
Impulsar la implementación del Programa Nacional de Convivencia Escolar y el Protocolo de Prevención y Atención de Situaciones y Acoso y Violencia en las Escuelas. 4
Avanzar en los programas Escuelas al Cien y el Nacional de Certificación de Jóvenes y Adultos con el INEA. 5
Alcanzar el mandato constitucional de universalización en el ciclo 2021 y en los procesos de mejora de la calidad educativa y pertinencia de los bachilleratos. 6
Establecer una política conjunta para garantizar el ingreso a la educación superior a los egresados de nivel medio, a través del programa Un Lugar para Ti. 7
Omar Fayad, Graco Ramírez, Aurelio Nuño y Eruviel Ávila encabezaron los trabajos en Morelos.
RATIFICAN APOYO A REFORMA EDUCATIVA GRACO RAMÍREZ RECIBE AL TITULAR DE LA SEP Y A LOS GOBERNADORES DE HIDALGO Y ESTADO DE MÉXICO; PLANTEA CREAR UN CAPÍTULO ENFOCADO A LA CULTURA ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Cumplir cabalmente con todas las modalidades de evaluación docente, impulsar su desarrollo profesional y el nuevo programa @prende2.0
Luego de firmar el Acuerdo Morelos, para la Consolidación de la Implementación de la reforma educativa, entre la SEP, Estado de México, Hidalgo y Morelos, el gobernador Graco Ramírez destacó que este modelo no
es negociable, pues no se trató de una imposición del presidente Enrique Peña Nieto. Esto tras concluir la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro Morelos 2016, en el que participaron Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal; así como los gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; y de Morelos, Graco Ramírez. Aunque se dijo respetuoso de la iniciativa que presentarán este día legisladores federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en San Lázaro, con la intención de modificar la reforma educativa, dijo tener dudas de que proceda. El Ejecutivo morelense recordó que en su momento fue aprobada por mayoría calificada, en la Cámara de Diputados, la reforma constitucional, por lo que hoy no se debe pensar en transformarla, sino en impulsarla.
“Nadie puede argumentar que la reforma educativa se trata de una imposición, porque incluso esta reforma se sustenta en una modificación constitucional y ello implica una votación de mayoría calificada”. “Los propios grupos parlamentarios del PRD en las cámaras de Diputados y Senadores votaron en su momento por esta reforma constitucional, votaron por el refrendo a esta reforma, por lo que actualmente yo no veo las condiciones para que puedan modificar la base constitucional fundamental de esta reforma”, apuntó. Graco Ramírez planteó a sus homólogos de Hidalgo y Estado de México crear un capítulo en este modelo educativo enfocado en la cultura, precisando que esta área es uno de los factores más importantes para alcanzar el desarrollo y transformación del país. En tanto, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que actualmente, gracias a los esfuerzos en la materia, México ha logrado disminuir el analfabetismo, ubicando la cifra en cinco por ciento, además de tener uno de los cinco sistemas educativos más grandes del mundo. Puntualizó que la reforma educativa ha permitido modificar la manera de educar a los niños, pasando de la memorización y repetición a la formación de criterio, para debatir y defender sus puntos de vista, gracias a la capacitación de sus maestros. Explicó que gracias a la reforma se pudo contabilizar a los 34 millones de niños y niñas que acuden a clases, así como los dos millones de maestros encargados de impartir clases en los más de 60 mil planteles del país. Nuño Mayer señaló que con dicha reforma se consiguió poner como prioridad el tema de la infraestructura educativa, creando el programa Escuelas al 100, por el cual se destinaron 50 mil millones de pesos adicionales, que con lo ya presupuestado suman 160 mil millones de pesos, equivalente a uno por ciento del Producto Interno Bruto. “Nuestro sistema educativo se había convertido en un sistema altamente corporativo y clientelar, porque tenían sometidos a los maestros al no permitirles tener carrera por sí mismos; aunado a esto, también teníamos escuelas en el abandono y, lo peor, es que habíamos dejado a un lado a los niños y niñas, que acudían a la escuela solamente a aprender, sin formarse un criterio propio, pero ahora con este nuevo modelo educativo podemos decir con seguridad que nuestros niños son primero”, resaltó. Por último, Aurelio Nuño y los mandatarios estatales se comprometieron a seguir trabajando coordinadamente para consolidar la reforma educativa.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
05
ARRANCA RUTA DE LA SALUD
FOTO: TONY RIVERA/MH
ESTE MODELO ES ÚNICO EN EL PAÍS, AL CONECTAR DIRECTAMENTE A PACIENTES CON LOS HOSPITALES Y CENTROS DE REHABILITACIÓN: ELENA CEPEDA ALBERTO PÉREZ @MORELOS HABLA
El Sistema DIF Morelos, en conjunto con Pullman de Morelos, dieron inicio a la operación de la Ruta de la Salud, que trasladarán sin costo a personas con discapacidad, adultos mayores, menores de tres años y mujeres embarazadas, para que asitan a consultas o terapias en los principales hospitales. Elena Cepeda de León, presidenta del DIF estatal, indicó que son tres autobuses suburbanos adaptados para necesidades especiales. La ruta comprende los municipios de Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata, durante esta primera etapa. Cada unidad tiene la capacidad para
Durante la campaña vimos a muchas mujeres con hijos con alguna discapacidad y nos pedían que las ayudáramos; esta ruta es la respuesta a esa petición, un compromiso cumplido más ELENA CEPEDA PRESIDENTA DIF
40 pasajeros, por lo que podrán transportar a 720 personas al día, en un horario de 6:00 a 19:00 horas. Los autobuses están diseñados para personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y motora, además de contar con una rampa electrohidráuli-
Elena Cepeda dio el banderazo de salida a los autobuses adaptados de la Ruta de la Salud.
ca, con capacidad de carga de 350 kilos. También tienen tres corralillos para sillas de ruedas, 23 asientos con sujeción tipo arnés, señalética braille que indica lugares y distancia de salida, además de pantallas. “Los acompañantes pagarán únicamente ocho pesos por viaje, recurso que se destinará a mantenimiento, pues el combustible y personal que operará los autobuses será absorbido por la Fundación Pullman de Morelos”, precisó Cepeda de León. Al acto asistieron Matías Quiroz,
Patricia Mora y Jorge Messeguer, secretarios estatales de Gobierno, Salud y Movilidad y Transporte; así como José de Jesús Rosillo Morales, presidente del Consejo Pullman de Morelos. Rosillo Morales reconoció el compromiso del gobernador Graco Ramírez y de Elena Cepeda: “La Ruta de la Salud es el comienzo de una era de inclusión social, para un grupo vulnerable que históricamente no ha sido tomado en cuenta en los presupuestos y no contaba con un transporte digno. Finalmente este viacrucis termina hoy”.
RECORRIDO De La Paloma de la Paz al Hospital Parres, CRI Plan de Ayala, DIF Morelos Vergel, Mercado López Mateos, zócalo de Cuernavaca, Subdelegación del ISSSTE, Hospital Regional del IMSS, Tabachines, El Polvorín, CEDIF en Temixco, Hospital del Niño y el Adolescente y el de Especialidades del ISSSTE en Emiliano Zapata.
06
PUNTO Y APARTE
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Pone SAPAC nuevo drenaje en Atlacomulco
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* EL CONGRESO Y EL SAQUEO
VALERIA ORTEGA
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
@MORELOSHABLA
DEFRAUDA FAM A 200 EN TEMIXCO
OPERACIÓN Con un pago inicial de 220 pesos, los afiliados pagaban su adhesión al FADEESS y por 50 pesos más obtenían una credencial “de beneficios”, misma que, ahora saben, carece de valor oficial; y cada semana acudía la gestora, quien se les cobraba 10 pesos a cada integrante, para el supuesto pago de papelería y viáticos.
A TRAVÉS DE UNA ASOCIACIÓN CIVIL APÓCRIFA COBRABAN CUOTAS A LOS VECINOS DE LA COLONIA ALTA PALMIRA VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Al menos 200 personas de escasos recursos, radicadas en la colonia Alta Palmira del municipio de Temixco, fueron defraudadas por una supuesta Asociación Civil ligada al FAM, que prometió gestionar recursos para proyectos. Olga Lidia Avelino Ayala, una afectada, detalló que el fraude fue perpetrado por cinco personas, entre ellas Fernando Campuzano, supuesto presidente de la agrupación, y Miriam Nazario Vergara, gestora. Esta AC apócrifa se hace llamar Frente Amplio para el Desarrollo Empresarial Económico Social Sustentable (FADEESS), de la cual los afectados explicaron que tiene nexos con el Frente Amplio Morelense (FAM). Detalló que en agosto les obligaron
a participar en la toma de la caseta de Tlalpan, promovida para protestar contra el gobernador: “Apoyamos al FAM, ya que además de la gestión de recursos nos iban a vender concesiones de transporte público por cinco mil pesos”. Los denunciantes señalaron haber aceptado el trato “por necesidad e ignorancia”, incluso mencionaron el nombre de Dagoberto Rivera Jaimes, a quien señalaron como parte en la venta de concesiones. Los afiliados pagaban 220 pesos por su adhesión al FADEESS, más 50 pesos por una credencial “de beneficios”, de la cual hoy saben que carece de valor. Cada semana, la gestora les cobraba 10 pesos a cada integrante, por concepto de papelería y viáticos. Se estima que el fraude asciende a medio millón de pesos, por lo cual los afectados ya denunciaron ante la Fiscalía General del Estado.
Licencias de funcionamiento en sólo 24 horas EN JUITEPEC TAMBIÉN DAN LICENCIAS GRATUITAS POR TRES MESES A GIROS BLANCOS
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
El municipio de Jiutepec se suma a la simplificación de trámites en Morelos, al expedir licencias incluso en 24 horas, aseguró el subsecretario de Desarrollo Económico Joel Sánchez Olazcuaga. Dependiendo del giro y los documentos que se requieran, el trámite puede alargarse hasta cinco días, sin embargo refirió que la administración municipal hace esfuerzos por hacer más sencilla la burocracia. Reconoció que determinados giros
Apoyamos al FAM, ya que además de la gestión de recursos nos dijeron que nos iban a vender concesiones de transporte público a un costo de cinco mil pesos OLGA AVELINO VOCERA DE DEFRAUDADOS
En Jiutepec sólo toma de uno a cinco días tramitar una licencia.
requieren el visto bueno de Protección Civil, Ecología e incluso de Salud, instancias que a su interior pueden aplazar el trámite, dependiendo de su carga de trabajo. Sánchez Olazcuaga explicó que a través del programa Uno, Dos, Tres se otorga una licencia gratuita por tres meses a las personas interesadas en la apertura de un giro blanco, es decir, un negocio que no implique venta de alcohol, para que la prueba de la viabilidad del negocio no implique un gasto extra a los inversionistas.
TRÁMITE De uno a cinco días es el tiempo que tarda el municipio de Jiutepec para expedir una licencia, así lo dio a conocer el subsecretario de Desarrollo Económico, Joel Sánchez Olazcuaga. Resaltó que gracias a que se sumaron al programa Uno, Dos, Tres pueden otorgar permisos provisionales y gratuitos, hasta por tres meses, sólo para giros blancos.
A dos semanas de manifestarse los vecinos de la colonia Atlacomulco, debido a una tubería rota, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca rehabilitó el drenaje de la calle Ignacio Allende, poniendo fin a las fugas de aguas negras. Una cuadrilla de 12 personas del departamento de construcción, se trasladó a la zona para iniciar con los trabajos, consistentes en la sustitución de 18 metros de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD), corrugado de la red de drenaje; labores que se llevan a cabo de manera coordinada con el ayuntamiento de Jiutepec, por tratarse de una zona conurbada. Trabajadores del organismo descentralizado afirmaron que la antigüedad de la tubería y el reblandecimiento de la tierra, provocaron el colapso en la calle Ignacio Allende. José Pérez Torres, director general de SAPAC, ratificó su compromiso con la ciudadanía y puso a disposición el Centro de Atención Telefónica 073 para reportes.
FOTO: VALERIA ORTEGA/MH
Asociación ligada al FAM cobraba cuotas por falsas gestiones y exigía ir a sus plantones.
FOTO: ESPECIAL/MH
E
l gobernador Graco Ramírez se reunió este martes con las diputadas que integran la Mesa Directiva del Congreso local, presidida por la priísta Beatriz Vicera Alatriste. Además de ella estuvieron con el mandatario (en la Residencia Oficial) la perredista Hortencia Figueroa Peralta, la aliancista Edith Beltrán Carrillo, la desde ayer neoperredista Silvia Irra Marín y el presidente de la Junta Política del mismo cuerpo colegiado, el también neoperredista Julio Espín Navarrete. Es indudable que además de comentar aspectos relacionados con la agenda legislativa, las legisladoras y el legislador le pidieron respaldo al gobernador para sortear el déficit presupuestal que causaron los mismísimos integrantes de nuestra Cámara de Diputados, esto a partir del comienzo de la legislatura 53. En parte se debió a la transición entre la legislatura 52 y la actual, que dejó como herencia un presupuesto totalmente agotado. En caja no había dinero ni siquiera para liquidar la primera quincena de septiembre de 2015 y mucho menos recursos para pagar los aguinaldos. Graco Ramírez salió al quite y autorizó varios anticipos, descontados al Congreso en los meses subsecuentes por la Secretaría de Hacienda. Es comprensible, pues, que a estas alturas de 2016 el Poder Legislativo se encuentre inmerso en la insolvencia. Empero, ¿por qué aludí una crisis generada por los propios diputados? Simple y sencillamente porque se despacharon con la cuchara grande engrosando el gasto corriente. A continuación desglosaré lo que cada uno de los 30 diputados de Morelos recibe mes a mes para pagar nóminas. Iré desde el gasto más elevado hasta el menor, indicando además el personal de confianza hoy todavía a su servicio. Hortencia Figueroa Peralta, 968 mil 808 pesos (90 personas); Julio Espín Navarrete, 885 mil 670 pesos (71 personas), Jaime Alvarez Cisneros, 786 mil 415 pesos (34), Alberto Martínez González, 639 mil 212 pesos (40); Francisco Santillán Arredondo, 628 mil 521 pesos (35), Eder Rodríguez, 522 mil 490 pesos (36); Enrique Laffitte Bretón, 445 mil 281 pesos (29); Javier Montes, 390 mil 82 pesos (12); Julio Yáñez Moreno, 371 mil 106 pesos (19), Beatriz Vicera Alatriste, 354 mil 362 pesos (31); Carlos Alaniz Romero, 350 mil 529 pesos (24); Norma Alicia Popoca, 339 mil 975 pesos (25); José Manuel Tablas, 327 mil 255 pesos (34); Silvia Irra Marín, 316 mil 716 pesos (22); Rodolfo Domínguez, 299 mil 371 pesos (15); Aristeo Rodríguez Barrera, 269 mil 916 pesos (23); Mario Chávez Ortega, 265 mil 996 pesos (17); Víctor Caballero Solano, 262 mil 936 pesos (14); Ricardo Calvo Huerta, 248 mil 285 pesos (21); Leticia Beltrán, 246 mil 139 pesos (17); Francisco Moreno Merino, 228 mil 372 pesos (23); Anacleto Pedraza, 222 mil 393 pesos (18); Alberto Mojica, 212 mil 719 pesos (18); Edith Beltrán Carrillo, 193 mil 856 pesos (11); Edwin Brito, 187 mil 575 pesos (12); Javier Estrada, 168 mil 642 pesos (10); Manuel Nava Amores, 122 mil 881 pesos (3); Jesús Escamilla, 90 mil 484 (5). Total: 30 diputados, con 747 empleados que representan la erogación de 10 millones 789 mil 802 pesos mensualmente, es decir 129 millones 477 mil 624 pesos anuales.
18 METROS DE TUBERÍA FUERON CAMBIADOS EN CALLE IGNACIO ALLENDE
Al sustituir el drenaje se terminaron las fugas de aguas negras.
Prevé Jiutepec 56 obras con esquema dual VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Se ha obtenido respuesta positiva de la población para implementar en Jiutepec un esquema dual en obra pública, similar a Solidaridad, dijo el edil José Manuel Agüero Tovar. Actualmente están en proceso 24 obras de pavimentación y drenaje en las colonias Calera Chica, Huizachera, Jardín Juárez y Los Pinos. El municipio aporta el material y maquinaria; la población, la mano de obra en sus comunidades. El edil dio a conocer que prevén 56 obras en total, con una inversión de 15 millones de pesos, con recursos propios.
CANACO SEÑALA UN AUMENTO EN LAS VENTAS DE HASTA 12 POR CIENTO
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Ocho de cada 10 comercios se benefician con el programa El Buen Fin, aumentando hasta 12% sus ventas, indicó Alejandro Uribe, presidente de Canaco Morelos. Precisó que este año será del 18 al 21 de noviembre y esperan que más de dos mil 500 empresa participen en el estado, por lo que invitarán al gobernador Graco Ramírez y empresarios a adelantar el pago parcial de aguinaldos y así alentar el mercado interno. Detalló que 59.8% de pagos son electrónicos, en beneficio de 149 mil consumidores, y que se llevará a cabo el cuarto Sorteo Fiscal por el reembolso de las compras desde 250 hasta 10 mil pesos. “Desde Canaco exhortamos a los consumidores a hacer uso responsable de tarjetas de crédito y adquirir productos realmente necesarios, sobre todo nacionales y a meses sin intereses”, dijo Alejandro Uribe.
FOTO: SANDRA MEDINA/MH
Preparan Buen Fin
Los ganadores serán anunciados el 28 de octubre; los premios son de 15 mil, 10 mil y cinco mil pesos.
CATRINAS, A CONCURSO IMPARTIERON 15 TALLERES PARA LA CREACIÓN DE ESTAS PIEZAS, COMO UN ESFUERZO PARA CONSERVAR NUESTRA TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS EXHIBICIÓN Desde el 29 de octubre, algunas catrinas serán parte de la decoración del primer cuadro de Cuernavaca; las premiadas serán exhibidas en el festival Miquixtli, que tendrá lugar en Jardín Borda.
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Como parte de las festividades de Día de Muertos, por segunda ocasión se lle-
MORELOSHABLA.COM
vará a cabo el Concurso de Catrinas a cargo de la Asociación Civil Procentro Cuernavaca, que tiene como objetivo promover la tradición de la cartonería en Morelos. Fausto Miguel Miranda, presidente de la organización, dijo que para esta edición se impartieron a más de 15 talleres, a cargo de maestros cartoneros de diversas localidades, en los cuales participaron alrededor de 120 personas para elaborar sus piezas. De esta forma, quienes asistieron a estos talleres pueden participar en el concurso, dentro de la Categoría Abierta, que dará tres premios: al primer lugar obtendrá 15 mil pesos, el segundo recibirá 10 mil pesos y el tercer puesto será reconocido con cinco mil pesos. Las catrinas fueron elaboradas de forma tradicional, con cuerpo de cartón y alma de carrizo. Los talleres fueron impartidos de forma gratuita en Cuernavaca, Tepoztlán, Zacualpan de Amilpas y Jiutepec. Este 28 de octubre autoridades municipales y la Secretaría de Turismo estatal darán a conocer a los que resulten ganadores. “Gracias a Fitur es que se realiza este Segundo Concurso de Catrinas, pues nos apoyó con el financiamiento para los talleres y para la premiación. Este año hubo un aumento de participantes, en 2015 se registraron sólo 100 catrinas y en esta ocasión hay otras 20, más otras 25 patrocinadas por empresarios que serán enviadas a universidades”, dijo Miguel Miranda.
07
Reconocen a morelense AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
Tras su participación en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, la morelense Luisa Lizbeth López recibirá el Premio Estatal del Deporte en Ciudad de México. La competidora, de 25 años de edad, dijo sentirse agradecida con las autoridades del deporte de la capital del país aunque no sabe cuándo recibirá el reconocimiento, junto a 13 atletas destacados de CDMX. La bolsa a repartir para los ganadores será de 110 mil pesos, Luisa obtuvo el primer lugar en lanzamiento de bala en el Campeonato Nacional en Veracruz, los abiertos mexicanos de Ciudad de México y San Luis Potosí; fue tercera del Grand Prix de Alemania y séptima en los Paralímpicos de Río 2016.
FOTO: ESPECIAL/MH
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 / LA CONTRA
FOTO: ESPECIAL/MH
08
Artistas callejeros incluyeron mensajes de apoyo y admiración al atleta.
INMORTALIZAN A MEDALLISTA ISMAEL HERNÁNDEZ TIENE AHORA UN MURAL EN CUAUTLA, CON SU BRONCE DE LOS JO 2016 AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
Artistas callejeros de Cuautla le hicieron un mural al pentatleta Ismael Hernández Uscanga, quien se colgó el bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El homenaje se ubica sobre la carrera México-Oaxaca, a la altura del IMSS, y congela el momento en que el cuautlense presume su logro. Además, el mural se muestran diferentes mensajes de apoyo para Hernández Uscanga, lo que se suma a los reconocimientos que la capital histórica de Morelos le ha rendido a este deportista. El morelense también es medallista de Juegos Panamericanos y este año fue el primer mexicano en sumar medalla en Juegos Olímpicos en petatlón moderno.