ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
¿UN PREMIO NOBEL MORELENSE?
* BOLAÑOS: SU COMPROMISO
PUNTO Y APARTE
EL DOMINGO EL PRIMER 30 DE PERIÓDICO OCTUBRE CULMINA EL GRATUITO HORARIO EN DE MORELOS VERANO
Min. 14° Max. 26°
CLIMA PARA HOY
NADIA PIEMONTE HASTA LA COCINA
DESDE EL TEPOZTECO
VIERNES
AÑO 01 NÚMERO 498 MORELOSHABLA.COM
28 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
TAXISTAS, CAPACITADOS EN CULTURA TURÍSTICA
PREVIO AL ENCUENTRO EMPRESARIAL MORELOS 2016. EL OBJETIVO ES QUE SE CONVIERTAN EN ANFITRIONES DE LOS VISITANTES. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
5
IMPULSAN PRESUPUESTO EL OBJETIVO ES DEFENDER LOS RECURSOS PARA EL ESTADO EN ÁREAS COMO CULTURA, CAMPO, AGUA, PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, ADEMÁS DE LOS PROGRAMAS BECA SALARIO Y EMPRESAS DE LA MUJER MORELENSE. 4
NPH LANZA TARJETAS NAVIDEÑAS
IER-UNAM, POR EFICIENTAR CELDAS SOLARES
CELEBRAN 52 AÑOS EN EL ALM
3
2
7
FOTO: ESPECIAL/MH
GRACO Y DIPUTADOS FEDERALES
02
HASTA LA COCINA
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
NADIA PIEMONTE
¿UN PREMIO NOBEL MORELENSE?
FOTO: VIOLETA LUNA/MH
MIGUEL ROBLES IER-UNAM
El objetivo es fabricar nuevos modelos que no dañen el ambiente y sean más eficientes.
BUSCAN MEJORAR CELDAS SOLARES EL PROYECTO ESTÁ A CARGO DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNAM, EL CUAL TIENE SUS INSTALACIONES EN TEMIXCO VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
El Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Temixco, trabaja en desarrollar mejores materiales para fabricar celdas solares que no dañen el medio ambiente y resulten más eficientes en su operación. Así lo dio a conocer el investigador Miguel Robles Pérez durante la Jornada de Energías Renovables, en la que estudiantes de secundaria y bachille-
Eliminan en Zapata licencias a giros rojos LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN YA NO EXPIDE PERMISOS PARA OPERAR CENTROS NOCTURNOS Y BARES
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Desde el inicio de la presente administración, el ayuntamiento de Emiliano Zapata decidió eliminar la expedición de nuevas licencias de funcionamiento para la operación los llamados giros rojos.
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
rato tuvieron acceso a los laboratorios, tanto cerrados como de campo, en los cuales se estudias una serie de tecnologías destinadas a la producción de energías limpias. Explicó que durante los últimos 20 años se ha hecho una colección sobre propiedades de materiales, que podrían servir para expandir el uso de celdas fotovoltaicas, que aprovechar de una manera más eficiente la energía solar para generar electricidad. El también coordinador de la Licenciatura en Energías Renovables, que se oferta en el IER, detalló que el problema de las actuales celdas fotovoltaicas es que su eficiencia no es muy alta. “Hoy, las celdas que se diseñaron hace 50 años, con silicio monocristalino, siguen siendo las más eficientes, sin embargo son muy caras de fabri-
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
P
aís que no impulse cultura, ciencia y tecnología quedará atorado y truncará su desarrollo. Para el avance de los pueblos resulta indispensable ir de la mano de la ciencia, lo que se logra con el apoyo de los gobiernos, que deben dar las facilidades para propiciar el ambiente idóneo para los investigadores y, por supuesto, la inversión que ello requiere. En Morelos tenemos la fortuna de codearnos con el mayor porcentaje de mujeres y hombres de ciencia per cápita, porque hay decenas de instituciones públicas y privadas que desarrollan ciencia y tecnología, y el gobierno de Graco Ramírez acaba de anunciar que vamos por más, con la instalación del Centro de Investigadores en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada. Dicho centro conformará un parque científico y tecnológico orientado al desarrollo de tecnologías para la salud. Por lo pronto, durante estos días, se realiza en Yautepec un encuentro en el que participan más de 300 investigadores y estudiantes, tanto mexicanos como provenientes de Alemania, Bulgaria y Brasil, en un foro en el que se están intercambiando experiencias en el campo de la biotecnología que, como se sabe, es una área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. A través de esos estudios, por ejemplo, se puede hallar la forma de mejorar los cultivos y con ello la nutrición, base para la vida saludable de la población. En fin, facilitarnos la vida, evitándonos enfermedades y que, cuando estas se presentan, la biotecnología coadyuve a encontrar mejores fármacos para curarla. Así de sencillo, pero que requiere del decidido apoyo gubernamental que comienza desde la educación básica, continúa con la garantía de estructuras para esas mujeres y hombres que se dedican a la investigación. Todo eso es lo que está propiciando el gobierno a través acciones concretas como lo son las reuniones de esos científicos que ahora están en Morelos y los que, con su ejemplo, se sumen al proyecto de ese nuevo parque científico y tecnológico que surgirá en el estado, que puede ponernos a soñar en que en breve hasta lleguemos a tener un premio Nobel morelense.
Hoy, las celdas que se diseñaron hace 50 años, con silicio monocristalino, siguen siendo las más eficientes, sin embargo son muy caras de fabricar, además de que dañan el ambiente en su proceso de producción. Nosotros estamos generando información que permita a la industria usar otros materiales
A partir de esta decisión, solamente se otorgan permisos para la apertura de nuevas empresas relacionadas con la venta de mercancías y la prestación de servicios. De esta manera, los centros nocturnos y bares actuales, que operan con licencias expedidas por anteriores administraciones municipales, sólo pueden aspirar a refrendarla, siempre y cuando cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad, salud y protección civil.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
car, además de que dañan el ambiente en su proceso de producción. Nosotros estamos generando información que permita a la industria usar otros materiales”, apuntó. Robles Pérez ejemplificó que investigaciones pasadas, desarrolladas en el IER y relacionadas con los mecanismos para calentar el agua a partir de los rayos solares, han permitido el desarrollo de una industria cada vez más creciente de calentadores que ya no usan gas. “Hay mucho conocimiento en recubrimiento de tubos para que absorban más la luz, calienten mejor y pierdan menos energía, usando la geometría en los tanques y materiales para recubrir, ahí se ha permeado de manera importante”, apuntó. En la Jornada de Energías Renovables, este jueves en el IER, estudiantes de secundaria y bachillerato pudieron conocer las tecnologías que actualmente se desarrollan para utilizar de manera más eficiente la energía. Por su parte, estudiantes de licenciatura y posgrados expusieron las formas en que pueden fabricarse baterías con materiales no tóxicos, las posibilidades que hay para generar electricidad a partir de movimiento y los componentes del biocombustible.
Jazmín Maysse Roque, directora de Desarrollo Económico de Emiliano Zapata, detalló que los giros blancos, negocios para los cuales sí se otorgan permisos, son “aquellos que no afectan la salud, el medio ambiente o la seguridad pública”. Aseguró que la medida pretende abonar a la mejora de la seguridad de la población en esta localidad. Las personas interesadas en abrir un negocio en este municipio deben llenar un formato único, entregar documentación general y fotografías del local, así como identificación oficial del solicitante. Maysse Roque aseguró que los tiempos de respuesta del ayuntamiento son de aproximadamente 30 minutos, si la documentación se encuentra completa. Una vez expedida la licencia, esta debe refrendarse año con año durante los dos primeros meses de cada ejercicio fiscal.
SÓLO PUEDEN REFRENDAR Los centros nocturnos y bares, con licencia expedida por anteriores administraciones en Emiliano Zapata, sólo pueden aspirar a refrendarla, siempre y cuando cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad, salud y protección civil.
MORELOS HABLA 28 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / VIERENS 28 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
03
Concierto de trombón
POR SIERVO DE LA NACIÓN
LUIS BONILLA SE PRESENTA CON EL OBJETIVO DE RECAUDAR FONDOS PARA EL PROYECTO SONEMOS
HOMEX
SANDRA MEDINA FOTO: TONY RIVERA/MH
@MORELOSHABLA
Rafael Bermúdez hizo la presentación de las tajetas navideñas y calendario de NPH.
Tarjetas navideñas que cambian vidas ASÍ, NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS RECABA FONDOS PARA SOSTENER A 800 NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD
CIFRAS
12 pesos cuestan las
tarjetas, mientras que el calendario tiene un precio de 150 pesos
4
formas de adquirirlas: oficinas de NPH, librerías Gandhi, Casona Spencer y por internet
62
años tiene de operación Nuestros Pequeños Hermanos, que benefician a 800 niños
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Rafael Bermúdez, director nacional de Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), presentaron la nueva colección de Tarjetas Navideñas 2016, un calendario y artículos de fin de año elaborados por alumnos de bachillerato, cuya venta ayuda a sostener a 800 niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad en el país. NPH México cumple 62 años de ayudar a menores de edad en orfandad, abandono y pobreza extrema. Actualmente cuenta con cinco casas en el país. Explicó que a través de proyectos, como la venta de tarjetas navideñas, calendarios y regalos corporativos, es que logran recaudar gran parte de los recursos destinados para la manutención de los beneficiados. Para este fin de año, NPH presentó una nueva colección de 16 modelos de tarjetas navideñas bajo reproducciones
Meteora presume su Día Dorado EL GRUPO MORELENSE PRESENTARÁ SU DISCO EN URUGUAY Y ARGENTINA
FOTO: SANDRA MEDINA/MH
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
EL ARTISTA Luis Bonilla es miembro de la Vanguard Jazz Orchestra, la Afro-Latin Jazz Orchestra y el Dave Douglas and Brass Ectasy. Es maestro del conservatorio de Nueva Inglaterra, de la Escuela de Música de Manhattan y la Universidad de Temple.
La banda Meteora, de rock alternativo, atmosférico y britpop, formada en 2006 por músicos de Cuernavaca, emprenderá su gira Día Dorado por Sudamérica para buscar la conexión cultural. De sus presentaciones se hará un documental, con apoyo de la Secretaría de Cultura, y será presentado en Cine Morelos. La agrupación ya se ha presentado
de obras del arte mexicano, con el apoyo de pintores como Alberto Vázquez Navarrete, Andrea Molina, Carmen Navarro, Gabriela Elías, Sonia Molina y Julia López, por mencionar algunos. Rafael Bermúdez mencionó que las tarjetas navideñas son uno de los principales proyectos que recauda fondos, para apoyar a los menores en su cuidado y educación, con el objetivo de brindarles una oportunidad de vida. “En el bachillerato tecnológico tenemos cinco especialidades, para que los jóvenes internos y los externos, que son de escasos recursos, al salir puedan tener un oficio. En el internado de Miacatlán tenemos menores que están desde bebés. No tenemos otro objetivo más que ayudar a nuestros niños”, señaló. Alicia Caro Cárdenas, directora de Relaciones Públicas, detalló que este proyecto así: “Quien envía la tarjeta, demuestra amor; el que la recibe, se siente feliz; y los 800 niños de NPH se llenan de gozo, porque la gente colabora con su salud, educación y alimentación”. El precio de cada tarjeta es de 12 pesos, mientras que el calendario tiene un costo de 150 pesos y pueden ser adquiridos en las oficinas principales de Cuernavaca, ubicadas en la colonia Santa María Ahuacatitlán. También en librerías Gandhi y Casona Spencer, del 11 al 17 de noviembre, y en la página www.nph-mexico.org
Como en la telenovela de Verónica Castro, Los ricos también lloran. Y es que la viviendera Homex registra pérdidas por $615 millones, frente a las utilidades de $3,752 millones del año pasado. Sólo vendió 435 viviendas, de las cuales 65.3% son de interés social, con un precio de $368 mil; y 34.7% corresponde a vivienda media, con un costo de $986 mil. Además, tiene una deuda bancaria de 5 mil 516 millones de pesos. Hace agua la casa.
FAM
Además de que se ha ido desmoronando el Frente Amplio Morelense, porque surgió –con la bendición del obispo Castro- apoyado en membretes sin seguidores o de ruteros que no lograron movilizar al sector, ahora salen a la luz las maniobras de los seguidores de los activistas Alejandro Vera y Javier Sicilia. En Temixco denuncian que para llevarlos a bloquear la caseta de Tlalpan y participar en marchas, les ofrecieron la luna y las estrellas y fueron defraudados. ¿Y esos son los honestos?
LIMÓN
FOTO: TONY RIVERA/MH
El próximo 6 de noviembre en el Teatro Ocampo el trombonista, compositor y arreglista Luis Bonilla ofrecerá una clase magistral y un concierto; los fondos recaudados serán donados al proyecto Sonemos, que inculca en los niños el gusto por la música de forma interactiva. Así lo dieron a conocer Manuel Zepeda Mata, subsecretario de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura estatal; Celso Duarte, director general de Música; Arturo Márquez y Laura Calderón, líderes de Sonemos. El proyecto es un sistema de agrupaciones musicales comunitarias, que pertenecen al Sistema Nacional de Fomento Musical de Morelos, que actualmente está conformado por una banda en Tepoztlán, un coro del Internado Palmira y una orquesta comunitaria en la Secundaria Técnica Número 1. Alrededor de 300 integrantes conforman este sistema, que está respaldado por la Secretaría de Cultura federal, sin embargo no cuenta con recursos suficientes, por lo que la instancia estatal ofrece el concierto de Luis Bonilla, para sumar recursos y pagar a los maestros de música. “Queremos buscar mecanismos para que crezcamos en número de integrantes, además es una inversión en los jóvenes morelenses, que buscan en su quehacer formativo la música. Agradecemos a la Secretaría de Cultura por apoyarnos, en especial a su titular Cristina Faesler”, comentó Laura Calderón. El concierto tendrá dos etapas: la clase magistral, impartida a las 16:00 horas y que será gratuita; mientras que el concierto será ofrecido a las 19:00 horas, en el Teatro Ocampo, con costos de 300, 200 y 100 pesos. Las personas que asistan a la clase magistral y se registren en la página de la Secretaría de Cultura tendrán 50 por ciento de descuento en el concierto.
TEPOZTECO
en diversos escenarios del país, abriendo conciertos para artistas como Natalia Lafourcade, Zoé, la Quinta Estación y Amigos Invisibles. Actualmente cuenta con tres discos de estudio, el último titulado Día Dorado, con el cual harán presentaciones por Uruguay y Argentina. La gira iniciará el 29 de octubre en L'arrosoir d'Arthur y el 4 de noviembre en el Centro Cultural Olympia. En Uruguay estarán del 10 al 19 de noviembre, con ocho presentaciones; mientras que en Argentina se presentarán del 23 al 27 de noviembre.
Para la Secretaría de Cultura será un honor ser sede de la presentación del documental de Meteora, una banda consolidada, que cuenta con discos propios y ha pisado ya muchos escenarios por sus propios medios MANUEL ZEPEDA FOMENTO A LAS ARTES
Como se sabe, las huestes de Vinicio Limón, de la FTM, están sacando los fierros como queriendo pelear y amenazan confrontarse con el NGS, por los espacios en la Plaza de Armas. Los dos grupos son de armas tomar, pero es conocida la proclividad del cetemista-priísta a usar grupos de choques, para sentar sus reales en obras y espacios de trabajo e imponerse como dirigente. Su pasado lo condena. Saldrán chispas. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
Inaugura SCT obra
Observatorio vs violencia política: IMEM
LA INTERCONEXIÓN DEL SEGUNDO PISO DE CIUDAD DE MÉXICO-CASETA TLALPAN AHORRARÁ 45 MINUTOS
EL CONVENIO SERÁ FIRMADO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES
REDACCIÓN
ROBERTO BECERRIL
@MORELOSHABLA
La entidad contará con un Observatorio Participación Política de Mujeres, para combatir la violencia contra las féminas que ocupen algún cargo de elección popular, informó María Teresa Domínguez, directora del IMEM. La titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM) adelantó que en noviembre darán a conocer el protocolo respectivo y reconoció que actualmente algunos municipios no dan el mismo respeto a las funcionarias públicas. En algunos casos -dijo- sufren discriminación o constantes faltas de respeto, motivo por el cual calificó como urgente tener en el estado una área específica, para atender estos temas. La directora adelantó que el 11 de noviembre firmarán un convenio de colaboración, para conformar el observatorio, en el que estará presente la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz, acto en el que darán a conocer a la opinión pública el Protocolo de Violencia Política. Teresa Domínguez destacó que otro punto importante de esta medida es fortalecer la cultura de igualdad de género, principalmente la no discriminación hacia las mujeres, sin importar a qué se dediquen. “Nosotros estamos buscando la manera de abarcar todas las áreas donde hemos detectado algún acto de discriminación o violencia psicológica, lamentablemente en la política hemos tenido conocimiento de casos en los que a pesar de que las mujeres fueron electas, no se les da el respeto que merecen y, al contrario, las hacen a un lado o sólo las ignoran”, comentó.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Graco Ramírez busca que el recorte federal no sea grave para Morelos.
EN DEFENSA DE PRESUPUESTO SE REÚNE GRACO RAMÍREZ EN SAN LÁZARO CON DIPUTADOS FEDERALES; SE COMPROMETIERON A AUMENTAR LOS RECURSOS PARA LOS PROGRAMAS BECA SALARIO Y EMPRESAS DE LA MUJER REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez se reunió con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, para defender el presupuesto 2017 de la entidad en áreas como cultura, campo, agua, proyectos de infraestructura, además de contar con los recursos suficientes para los programas Beca Salario y Empresas de la Mujer Morelense. “Estamos trabajando en un desarrollo muy importante, ha crecido Morelos económicamente, ha crecido en infraestructura, afortunadamente desde que llegamos al gobierno hicimos todos los planes de inversión muy oportunamente, tenemos cerca de 60 mil millones de pesos en inversión pública y privada en Morelos, pero necesitamos consolidar esa parte de la gestión que hemos venido haciendo”, dijo.
El Ejecutivo morelense entregó al presidente de la Mesa Directiva y las diputadas María Eugenia Ocampo Bedolla, de Nueva Alianza; Margarita Alemán Olvera, de Acción Nacional; y Lucía Meza Guzmán, del Partido de la Revolución Democrática; el comparativo del presupuesto 2016 y 2017. “Estamos buscando que dicho recorte no sea tan grave para nosotros”, argumentó. Por otra parte, quedó el compromiso de los legisladores de aumentar los recursos para los programas Beca Salario y Empresas de la Mujer. Graco Ramírez también se reunió con el coordinador de los diputados federales del PRD, Francisco Martínez Neri, así como con Jesús Zambrano, a quienes les hizo entrega del proyecto de “Recursos Solicitados en el Proyecto de Egresos de la Federación 2017”. También asistió el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, y el presidente estatal del PRD, Rodrigo Gayosso.
Desde que llegamos al gobierno hicimos todos los planes de inversión muy oportunamente, tenemos cerca de 60 mil mdp en inversión pública y privada en Morelos, pero necesitamos consolidar esa parte de la gestión GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
EDUCACIÓN Graco Ramírez adelantó que en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago planteará, junto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, que el manejo de los recursos de estas instituciones sea transparente.
Con la puesta en marcha, la mañana de ayer, de la Interconexión del Segundo Piso de Ciudad de México-Caseta Tlalpan, los usuarios que viajen entre la capital del país con Morelos y Guerrero disminuirán el tiempo de trayecto hasta en 45 minutos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Se prevé un flujo aproximado de 80 mil vehículos al día, a lo largo del Segundo Piso, y de 30 mil en los siete kilómetros de la Interconexión Segundo Piso de la Ciudad de MéxicoCaseta Tlalpan. La SCT detalló que la obra comprende: cinco kilómetros de Insurgentes hasta pasar la caseta de Tlalpan, construcción concesionada por el gobierno federal; y dos kilómetros más sobre Viaducto Tlalpan, en el tramo Periférico-Insurgentes, concesión llevada a cabo por Ciudad de México. En tanto, los usuarios que se dirigen a la capital del país desde la Autopista México-Cuernavaca, podrán tomar esta nueva arteria desde 200 metros antes de la caseta, hasta las conexiones de la Interconexión Segundo Piso de Ciudad de MéxicoCaseta Tlalpan, hacia las salidas de Querétaro y Toluca. Además, para que los conductores las conozcan, no se cobrará peaje en los siete kilómetros de la vía desde este 27 de octubre hasta las 24:00 horas del jueves 3 de noviembre. Para la obra, se colocaron 164 columnas prefabricadas, 163 trabes y un mil 600 tabletas de concreto. Además, cuenta con 368 luminarias ahorradoras tipo led, alimentadas por paneles solares, para lo cual fueron prefabricadas y montadas 45 columnas, 43 trabes y 439 tabletas de concreto.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
05
Taxistas son capacitados en turismo
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Más de 110 taxistas, agremiados en ocho sitios ubicados en la zona metropolitana de Cuernavaca, fueron capacitados en cultura turística para fortalecer sus capacidades, con el objetivo de actuar como verdaderos anfitriones cuando son abordados por visitantes nacionales y extranjeros. De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, además de brindarles los conocimientos necesarios para cautivar a los paseantes, en esta ocasión la capacitación responde también al Encuentro Empresarial Morelos 2016, que tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre y que beneficiará a la zona metropolitana. Se espera la asistencia de más de mil 500 empresarios del país, quienes se darán cita en Morelos, para participar en el encuentro más importante que organiza la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Fue así como trabajadores del volante de los sitios de taxis Classed, Unión Xochi-
FOTO: ESPECIAL/MH
DE CARA AL ENCUENTRO EMPRESARIAL MORELOS 2016, QUE SERÁ DEL 9 AL 11 DE NOVIEMBRE
Los taxistas deben convertirse en verdaderos anfitriones de los visitantes. EL OBJETIVO Se trata de que los taxistas se vuelvan excelentes anfitriones, pues por lo regular son el primer contacto que tiene el turista en Morelos. Las capacitaciones son resultado de trabajo en red entre las secretarías de Turismo y de Movilidad y Transporte, así como Coparmex.
tepec, Anáhuac, Élite, Excelencia, Satélite, Taxi Rent y Grand Premier recibieron información sobre los productos de la Primavera de México en los 33 municipios, además de conocer las rutas turísticas planeadas, los principales atractivos y datos de interés, para que puedan conversar con los visitantes. La Secretaría de Turismo de Morelos adelantó que se contempla ya una segunda etapa con Radio Taxi Anáhuac, en la cual también se incluirán temas para el dominio del inglés básico, conocimiento de los atractivos turísticos de la entidad y mejora en la calidad del servicio.
06
PUNTO Y APARTE
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
GUILLERMO CINTA
EN CINCO MINUTOS LO LEES
gcmemocinta@gmail.com
* BOLAÑOS: SU COMPROMISO
Feria de Prevención
EL PASO EXPRESS, UN FOCO ROJO CAROLINA GONZÁLEZ, DIRECTORA DEL ERUM, PRECISA QUE ATIENDEN HASTA 20 PERCANCES POR SEMANA EN EL PUNTO ROBERTO BECERRIL
20 accidentes por
semana atiende el ERUM en la zona de obra del Paso Express
60
kilómetros por hora es el límite de velocidad, pero hay autos que transitan al doble
@MORELOSHABLA
La obra del Paso Express se ha convertido en el principal punto rojo de Cuernavaca, por sus accidentes vehiculares y la magnitud de los mismos, dijo la directora del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Carolina González Linares, quien informó que por semana hay hasta 20 incidentes. Precisó que la mayoría de los accidentes se deben al exceso de velocidad, pese a que las personas tienen conocimiento del límite de 60 km/hora, pe-
Firman acuerdo Vecino Vigilante CLUB ROTARIO AYUDA A PROMOVER EL NÚMERO DE EMERGENCIAS 911
VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
Ayer se firmó el acuerdo de colaboración del programa Vecino Vigilante, Todos Unidos por la Paz, entre miembros del Club Rotario Cuernavaca, el ayuntamiento capitalino y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de promover el uso del número de emergencia 911, que sustituyó al 066. Adrián Inda Valencia, socio fundador del Club Rotario Cuernavaca, precisó que “el 911 no sustituye a todos los
CAROLINA GONZÁLEZ DIRECTORA ERUM
ro hay autos que pasan a 120 km/hora. González Linares explicó que prevalecen los choques por alcance, o en contra de las barras de concreto para separar los carriles, así como volcaduras, destacando que en estas últimas, lamentablemente se han perdido vidas. La directora del ERUM hizo un llamado a los ciudadanos para tomar en cuenta las indicaciones estipuladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya que son para prevenir los accidentes. “Sabemos que en ocasiones se genera un tráfico intenso en esta obra, pero aún así les pedimos a los conductores que manejen sus vehículos pensando en que no por ahorrarse unos minutos pongan en riesgo su vida o la de terceras personas. Es importante que respeten el límite de velocidad, porque en caso de cualquier cosa tienen más tiempo para reaccionar y evitar el accidente”, comentó.
FOTO: TONY RIVERA/MH
LA ALERTA
Les pedimos a los conductores que manejen sus vehículos pensando que no por ahorrarse unos minutos pongan en riesgo su vida o la de terceras personas. Es importante que respeten el límite de velocidad
números de denuncia ciudadana, única y exclusivamente sustituye al 066, y atiende llamadas de emergencia de acción inmediata”. El regidor de Relaciones Públicas y Comunicación, Jorge Pallares, afirmó que cada vez son más las colonias que se suman al programa: “Empezamos con Lienzo Charro, Santa María, Chapultepec y varias calles del poblado de Chamilpa, pretendemos darle herramientas al ciudadano para evitar el robo a transeúntes, brindamos tips de prevención y esperamos pronto dar talleres prácticos en estas colonias”.
ASÍ FUNCIONA El proyecto Vecino Vigilante es una estrategia en la que los vecinos mantienen comunicación vía WhatsApp, también instalan de alarmas en el perímetro de sus calles, además de colocar mantas y letreros que advierten a delincuentes que es una zona vigilada. Así, los vecinos, en caso de notar anomalías, situaciones sospechosas o presenciar actos delictivos, se comunican entre ellos y a su vez con el Mando Único o la autoridad municipal.
VALERIA ORTEGA/MH
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Las obras se convirtieron en un punto de percances frecuentes y con pérdidas humanas.
La Quinta Feria Socializando la Prevención estuvo ayer en la Plaza de Armas de Cuernavaca, con el objetivo de acercar a los ciudadanos con las diferentes instituciones de seguridad. Rafael Rueda Moncalián, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia en la entidad, comentó que la ferias ya estuvo en Jojutla, Xochitepec, Emiliano Zapata y Jiutepec, y el próximo mes se instalará en Yecapixtla. Uber Abarca, director de la Policía Vial de Cuernavaca, comentó: “Es de gran utilidad, sobre todo para los futuros padres de familia, los cuales deben aprender sobre seguridad”. Participaron Protección Civil estatal, Ejército Mexicano, la Comisión Estatal de Seguridad y diversos DIF municipales, con talleres, pláticas y demostraciones sobre seguridad, salud, cultura, adicciones y medio ambiente.
LLAMA CAPELLA A DENUNCIAR
● El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, pidió a los morelenses involucrarse más en el tema del combate a la delincuencia, denunciando cualquier ilícito, persona o acciones sospechosas, utilizando el número de emergencias 911, así como la aplicación móvil. “Para nosotros, como policías, la participación de la ciudadanía es fundamental para la estrategia de seguridad, porque ellos son nuestros ojos y oídos, es decir, que las personas pueden indicarnos dónde se está cometiendo un delitos por medio de su denuncia o también fortalecer nuestras labores de prevención, pero para ellos necesitamos que nos tengan confianza”, dijo. ROBERTO BECERRIL/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a nivel federal tiene influencia en esa institución, pero su responsabilidad primordial es conducir de la mejor manera posible las sesiones. Es el caso del actual diputado federal por Morelos, Javier Bolaños Aguilar, quien forma parte del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). Su actual desempeño inició el pasado primero de septiembre, simultáneamente con el primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio legal de la legislatura 63. Como presidente de la Mesa Directiva estará solo seis meses, porque así lo decidió la cúpula de su partido y quienes mandan en la bancada parlamentaria blanquiazul. Sin embargo, en ese corto lapso algo deberá hacer a favor del primer distrito de Morelos, demarcación de nuestra entidad que representa en la Cámara Baja, pero también de los 32 municipios restantes. Se le acaba de presentar la oportunidad para hacerlo y demostrar además altura de miras allende su ideología panista, anteponiendo los intereses de la sociedad morelense a los suyos y los del PAN. Tiene ante sí una coyuntura histórica donde demostrará si es afín o no con la transición hacia la democracia… en Morelos, porque en la Cámara de Diputados está obligado a coexistir de manera pacífica e institucional con todos sus homólogos, coadyuvando a la solución de sus necesidades, sin quebrantar la Ley Orgánica del multicitado cuerpo colegiado. Aquí quiero sacar a colación el rol de anfitrión que Bolaños Aguilar tuvo ayer en San Lázaro con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien acudió con un planteamiento concreto tocante a las partidas presupuestales contenidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 para nuestra entidad federativa. Simple y sencillamente, sin los amarres debidos en la Cámara, no podrán mantenerse programas y proyectos indispensables para el desarrollo integral de Morelos. En el encuentro participaron también las diputadas federales María Eugenia Ocampo Bedolla, del Partido Nueva Alianza; Margarita Alemán Olvera, del Partido Acción Nacional; y Lucía Meza Guzmán, del Partido de la Revolución Democrática. A todos les fue entregado el comparativo del presupuesto 2016 y 2017. Indicó el mandatario morelense: “Estamos buscando que dicho recorte no sea tan grave para nosotros”. Y solicitó el respaldo de los representantes de Morelos en la Cámara de Diputados. Graco Ramírez se reunió además con el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, y Jesús Zambrano, a quienes les entregó el documento “Recursos Solicitados en el Proyecto de Egresos de la Federación 2017”. Adelantó que en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) planteará junto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que el manejo de los recursos de estas instituciones se maneje con transparencia. Etcétera. Conclusión: a Bolaños y al resto de legisladores federales por Morelos no les queda otra más que ir en pos de los recursos. Es ahora o nunca, haciendo a un lado los intereses personales y de partidos. El gobernador acudió acompañado por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz; el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, y el presidente estatal del PRD, Rodrigo Gayosso.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
AUNQUE SE BUSCARÁ DOTARLE DE AUTONOMÍA FINANCIERA: SANTILLÁN
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Es poco probable dotar de mayor presupuesto al Poder Judicial para 2017, pero se analiza dentro de la Reforma Integral al Estado concederle autonomía financiera, para que sean más eficientes en el uso de sus recursos, indicó el legislador de Nueva Alianza, Francisco Santillán Arredondo. Refirió que, en otros estados, el Poder Judicial ha instalado la oralidad en los procesos penales, sin extensión presupuestal, por lo cual Morelos debe seguir el ejemplo y ejercer los recursos con austeridad. “Tengo la impresión que no hay la posibilidad, ni la capacidad financiera para ampliar el presupuesto al Poder Judicial, lo que sí tenemos que analizar es darles su autonomía, que puedan ejercer su recurso bajo la declaratoria que debe hacer el Congreso del Estado”, dijo.
FOTO: ARCHIVO/MH
Difícil otorgar más recursos a Poder Judicial
Pide a Salud estatal vigilar su buen funcionamiento.
Propone Tablas regular anexos DIPUTADO SEÑALA ESTA NECESIDAD, PUES ALGUNOS LUGARES PUDEN LLEGAR A SER VIOLATORIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
NECESIDAD La existencia de estos centros de rehabilitación es una necesidad social, derivada de los problemas que genera el alcoholismo, pero al no estar reguladas muchas veces sólo lo empeoran.
ALM, DE FIESTA LA CENTRAL DE ABASTOS DE LA CAPITAL MORELENSE CUMPLIÓ AYER 52 AÑOS. UNA FIESTA LLENA DE COLOR, COMIDA, MÚSICA, BAILE Y HASTA LUCHA LIBRE. FUE INAUGURADO EN 1964 POR EL ENTONCES PRESIDENTE DE MÉXICO, ADOLFO LÓPEZ MATEOS. TONY RIVERA/MH
El legislador local José Manuel Tablas Pimentel señaló la necesidad de regular las llamadas Granjas y Anexos, que fungen como centros de rehabilitación para enfermos de alcoholismo, pues no son reconocidos por las autoridades de Salud de Morelos. Recientemente adherido a la banca-
MORELOSHABLA.COM
da del Sol Azteca, propuso incluir en la reglamentación de Salud la competencia para regular dichos establecimientos, sus condiciones salubres y legales. Indicó que familiares o conocidos los internan en estos lugares, los cuales, en la mayoría de los casos, no cuentan con las condiciones óptimas para lograr el supuesto objetivo de rehabilitación, incluso agravan la situación, ya que se tiene conocimiento de que las prácticas para erradicar el padecimiento no cuentan con sustento científico, de hecho llegan a ser violatorias de los derechos humanos. Agregó que la iniciativa surge como una gran necesidad de regular una actividad tan común, misma que se ha hecho necesaria ante la falta de infraestructura gubernamental y social, ya que actualmente no se cuenta con un lugar para la rehabilitación del enfermo alcohólico, por lo que en una primera instancia se debe reconocer la existencia de estos lugares y, además, se debe ser objetivos al señalar que esta terapia debe correr por parte el estado. “Con la iniciativa pretendemos que, primero, se reconozca la existencia de estos lugares para regularlos, establecer las facultades de la autoridad estatal y municipal para que fortalezcan su marco jurídico de actuación, para llevar a cabo la vigilancia de sus actividades para evitar la violación de derechos de las personas, con lo que se garantizará que se les dé un trato digno y respetuoso”, apuntó Tablas Pimentel.
07
Dará Congreso Mérito Médico CONDECORARÁN AL DOCTOR ROMEO OCAMPO POR 30 AÑOS DE TRAYECTORIA
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El Congreso del Estado otorgará el 4 de noviembre, en sesión solemne, la distinción Mérito Médico 2016 al doctor Romeo Ocampo Domínguez, por 30 años de trayectoria como médico cirujano en hospitales públicos y privados de Morelos, formación de médicos y labor altruista, declaró el presidente de la Comisión de Salud, Víctor Manuel Caballero. También harán un reconocimiento especial a miembros del Colegio de Médicos Cirujanos: Jorge Ganem Guerra, Carmen Galván Sánchez, Roberto Álvarez Sandoval, Leticia Loyola Valenzuela; y del ISSSTE, Esteban Gaona Jiménez. Por primera vez, el Congreso local distinguirá sólo a médicos morelenses con al menos cinco años de residencia en la entidad, por fortalecer la relación médico-paciente, pues influye en la recuperación y el éxito de cualquier tratamiento, apuntó el legislador panista.
08
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016 / LA CONTRA
ZACATEPEC QUIERE MÁS ES UN DUELO DE SEIS PUNTOS, ENTRE CAÑEROS Y CIMARRONES AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
La Jornada 15 del Ascenso MX será muy importante para Zacatepec Siglo XXI, pues de ganar a Cimarrones estaría dando un paso muy importante para la liguilla.
Una victoria este sábado, en el Agustín "Coruco" Díaz, a las 17:00 horas, mantendría a los morelenses en el tercer puesto general. Y es que este encuentro es de los llamados de seis puntos, pues Cimarrones también cuenta con 25 unidades y son quintos generales, aunque los cañeros están mejor posicionados por diferencia de goles. Zacatepec vienen de conseguir un importante triunfo en su visita a FC Juárez, por marcador de 2-1; en tanto, los Cimarrones vencieron con lo mínimo a Correcaminos.