ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
DARÍO ALVARADO
¿DIÁLOGOS?
* AVANZA EL CONGRESO
TODOS DEBEN SER AUDITADOS
HASTA LA COCINA
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 17° Max. 25°
CLIMA PARA HOY
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
VIERNES
AÑO 01 NÚMERO 459 MORELOSHABLA.COM
2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
AJUSTES EN EL CONGRESO
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
LA MAYORÍA DE LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS COINCIDIERON EN UN TRABAJO QUE PRIVILEGIE EL DIÁLOGO, PARA DIRIMIR DIFERENCIAS.
2
DIF COBIJA A ADULTOS MAYORES 7
6
LA SELECCIÓN VISITA HOY A EL SALVADOR 8
CONSTRUIR MAYORÍAS: GRACO
ANTE REPRESENTANTES DE LOS TRES PODERES Y DE LA SOCIEDAD CIVIL, EL GOBERNADOR DESTACA QUE EN MORELOS SE CONSTRUYE Y SE AVANZA CON EL ACUERDO DE LA MAYORÍA, ANTEPONIENDO EL DIÁLOGO POR SOBRE DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS. 4-5
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
PROPUESTAS CULTURALES ESPERAN POR TI
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM
en el congreso Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
APUESTA EQUIVOCADA: SANTILLÁN
● El diputado Francisco Santillán señaló que actualmente dentro del Congreso de Morelos y fuera de él, diferentes actores le apuestan a la destrucción, al enfrentamiento, en una actitud que no abona a la solución de conflictos, convirtiendose en actores de monólogos denostativos y a quienes llamó a debatir con propuestas serias.
FOTO: ESPECIAL/MH
02-03
FOTO: TONY RIVERA/MH
prive la duda en alguno de ellos, será el día que no merecerá ostentar su cargo”. Agregó que los legisladores deben caminar siempre en unidad, respaldada por la honorabilidad, honestidad, lealtad y transparencia, tema que actualmente duele mucho a los mexicanos, ya que la falta de esta, deriva en la corrupción. Por ello, llamó a la rendición de cuentas de la Unviersidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en especial al rector Alejandro Vera Jiménez, quien en su afán de continuar en la opacidad dirige movimientos sociales, que pretenden quebrantar el respeto a las instituciones, para lo cual no fue elegido. Agregó que los transportistas deben abrirse a la modernidad, en favor de los ciudadanos, pues sus actuales unidades no son óptimas, además el sector ha pasado años sin orden. Incluso, recordó que la mayoría de los morelenses reprueban el servicio proporcionado. FRACCIONES
Francisco Moreno hizo un llamado a las 11 fuerzas políticas en el Congreso local a escuchar a la población y no cerrarse al debate.
En Morelos no hay tibiezas; se respetan las instituciones, el trabajo y compromiso es para con los morelenses. No hay tiempo para agendas personales, todos valemos lo mismos y los morelenses debemos pensar en grandeza, una grandeza que sólo se da con grandes movimientos hacia enfrente, no hacia los lados y menos hacia atrás FRANCISCO MORENO DIPUTADO PRI
CONGRESO, EN AJUSTE
LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS EN EL CONGRESO LOCAL COINCIDEN EN PRIVILEGIAR EL DIÁLOGO, CON EL OBJETIVO DE TRABAJAR EN FAVOR DE UN MORELOS SIN CONFLICTOS
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Durante sesión solemne con motivo del inicio del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año Legislativo, la mayoría de las fracciones parlamentarias coincidieron en trabajar privilegiando el diálogo, para dirimir sus diferencias y lograr un Morelos libre de conflictos. En el acto protocolario, que tuvo como escenario el World Trade Center
de Xochitepec, Francisco Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, expuso que el compromiso de un legislador implica la responsabilidad de debatir, sin favorecer intereses personales, sino privilegiando las necesidades de la sociedad, que a través del sufragio los eligió para ello. Resaltó que durante el pasado periodo legislativo, 97 por ciento de los acuerdos parlamentarios se dieron por mayoría absoluta y 3% por mayoría relativa, es decir que sólo seis legisladores de 30 discordaron con lo aprobado. Moreno Merino indicó que las 11 fuerzas parlamentarias deben respe-
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
No más enfrentamientos, todos los que abonan al conflicto deben dejar de denostar y proponer soluciones serias FRANCISCO SANTILLÁN DIPUTADO NA
tar y escuchar a la población, no cerrarse al debate y mucho menos caer en el capricho de intereses personales, pues la única manera de avanzar hacia un mejor Morelos es a través del diálogo respetuoso. Abundó que la LIII Legislatura debe continuar el trabajo conjunto con los poderes Ejecutivo y Judicial, pese a las críticas, amenazas, chantajes, marchas y bloqueos, a cargo de personajes que sólo buscan mantener intactos sus intereses. Esta labor -dijo- demanda firmeza para erradicar a los caciques, siempre en estricto respeto a la constitución: “Los titulares de los tres poderes no tienen duda de cómo regirse, siempre en respeto de la constitución, el día que
Durante la sesión solemne, el coordinador parlamentario de Nueva Alianza, Francisco Santillán Arredondo, indicó que los morelenses deben sostener en todo momento la unidad para sortear las adversidades. Actualmente -dijo- dentro del Congreso y fuera de él, diferentes actores le apuestan a la destrucción, al enfrentamiento, que no abona a la solución de conflictos, pues se convierten en monólogos denostativos. “No más enfrentamientos, todos los que abonan al conflicto deben dejar de denostar y proponer soluciones serias”, apuntó. Santillán Arredondo se unió al llamado que se le hizo al rector Vera a la transparencia, para un diálogo sin calificativos y de amplio contenido, que abone no sólo a la UAEM, sino al estado y a la protección de derechos. Por su parte, Julio Yáñez Moreno, del Partido Socialdemócrata, calificó al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, como traidor de los principios democráticos, dejándose llevar por intereses económicos, por lo que fue repudiado por los asistentesy dejó la tribuna por medio de abucheos. Por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, sólo acudió Francisco Moreno Merino, sin señalar la razón de su ausencia.
MORELOS HABLA 2 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
Celebra Tablas diálogo en caso termoeléctrica
TEPOZTECO Nosotros, como bancada del PAN, no lo hicimos. Obviamente hay que esperar lo que pase en la Suprema Corte; tampoco voy a aventurarme a acusar a nadie, si existen falsificaciones o no, yo creo que es muy aventurado hablar de algo que no tenemos conocimiento
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El diputado José Manuel Tablas Pimentel, quien desertó del PAN para declararse independiente, celebró el diálogo establecido entre la Comisión Federal de Eletricidad y habitantes de Ayala, para sociabilizar la termoeléctrica de Huexca, dejando en claro que no utilizará agua del río Cuautla para su operación. Agregó que este proyecto es una necesidad para la región oriente de Morelos, pues generará fuentes de empleo, además de que reactivaría el parque industrial de la zona, el cual no convoca inversión al no contar con la energía eléctrica y agua necesarias. Por ello, el legislador llamó a los comuneros ayalenses para decir sí al desarrollo, sin descuidar la protección del uso del agua del río Cuautla, en favor de los trabajadores del campo. “Necesitamos la termoeléctrica sin afectar el agua de los ejidatarios. Es aquí donde deben encontrar el punto de acuerdo la CFE y los productores. Como Ayalense les digo: necesitamos que el parque industrial genere inversión, para detonar la generación de empleos”, apuntó.
FOTO: ARCHIVO/MH
DESTACA LA NECESIDAD DEL PROYECTO PARA GENERAR EMPLEOS EN LA ENTIDAD
POR SIERVO DE LA NACIÓN
VIVIENDA
Canadevi advierte la caída en la venta de vivienda económica, debido al agotamiento de los subsidios del gobierno federal y, en consecuencia, la caída del crédito. En julio, las subvenciones bajaron 12%, al colocar 3,440 préstamos menos. Sedatu otorgó 6,286 millones para subsidios, 20% menos a los de 2015. ¿Digamos las cosas buenas?
CARLOS ALANIZ DIPUTADO PAN
Carlos Alaniz aseguró que la bancada del PAN no elaboró el documento y que tampoco lo han visto.
Desconocen panistas supuesta controversia ALANIZ Y MOJICA DESCONOCEN SI SUS FIRMAS FUERON FALSIFICADAS, PERO DICEN QUE ESPERARÁN AL RESOLUTIVO DE LA SCJN NO HABRÁ DENUNCIA Tanto Carlos Alaniz como Alberto Mojica coincidieron en que no levantarán denuncias por falsificación de firmas, pese a que el documento que supuestamente no signaron y que, hasta la fecha desconocen, exhibe sus rúbricas y está en la SCJN.
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Los diputados Carlos Alaniz y Alberto Mojica, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguraron que no conocen el recurso presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nació (SCJN), en contra de las reformas aprobadas por el Congreso local, pero lejos de denunciar una falsificación de firmas, esperarán a conocer la resolución. Alaniz Romero, coordinador de su bancada, incluso señaló que al parecer ningún diputado conoce el documento y tampoco si la acción ya fue ejecutoria, pero dijo que abogados y magistrados le han confirmado que la SCJN le dio vis-
ta y tiene las firmas de 17 legisladores. Esta medida es contra las reformas a las leyes de Transporte y del Instituto de Crédito, aprobadas por unanimidad en el Congreso local, pero agregó que si la controversia no cumple con los requisitos necesarios, será desechada. “Nosotros, como bancada del PAN, no lo hicimos. Obviamente hay que esperar lo que pase en la SCJN; tampoco voy a aventurarme a acusar a nadie, si existen falsificaciones o no, yo creo que es muy aventurado hablar de algo que no tenemos conocimiento”, indicó. Alaniz Romero confió en que el documento será desechado, sin embargo tampoco abordó la posibilidad de presentar una demanda por falsificación de firmas, como lo solicitó ayer el diputado perredista Éder Rodríguez, con el objetivo de evitar el doble discurso. En tanto, el también panista Alberto Mojica Linares coincidió en que no se pronunciaría sobre el caso hasta no ver el documento, el cual fue filtrado y al parecer tiene tanto su firma como la de su coordinador Carlos Alaniz. Así, en el mismo sentido, dijo que esperará a ver qué decide la SCJN, para después tomar medidas legales.
APATLACO
La CFE y la empresa contratada para construir la termoeléctrica requieren reforzar los acuerdos y el cumplimiento de las obras de beneficio social, ofrecidos a los ejidatarios. Los intereses de quienes se aprovechan para generar ingobernabilidad deben ser señalados y aplicarles la ley. Sean el rector, legisladores, nieto vividor del zapatismo o poetas, los que agitan las aguas del río Cuautla para generar violencia. No rieguen el campo de sangre para sus fines.
El parque acuático implementa medidas a favor del ambiente.
En Six Flags el agua será reutilizada REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La empresa Six Flags anunció que el agua de su parque acuático Hurricane Harbor Oaxtepec, que iniciará operaciones el próximo año, reutilizará el líquido en su totalidad y contará con su propia planta de tratamiento. Debbi Stuart Hennrad y América Sosa, directora corporativa de ventas y vocera de Six Flags, detallaron que el nuevo parque comenzó ya con la instalación de filtros, así como otras medidas para procurar el medio ambiente, aunque no dieron más detalles.
FRANCISCO BERMÚDEZ REVELA QUE SÓLO SEIS MUNICIPIOS CUMPLEN CON PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
E. VEGA/S. MEDINA @MORELOSHABLA
El director de Protección Civil estatal, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, consideró necesario de legislar para que los alcaldes puedan ser sancionados, en caso de omitir medidas de prevención y seguridad para la población asentada en zonas de riesgo en sus demarcaciones. Este tema -dijo- ya lo puso a consideración del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm), luego de que sólo seis municipios cumplieron con la elaboración de sus programas de prevención de desastres, mientras que 60 por ciento de los albergues, que están a cargo de los ayuntamientos, no cumplen con las condiciones indispensables para operar. En otro tema, el funcionario estatal descartó daños causados por la explo-
SICILIA
FOTO: ARCHIVO/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
Piden sanción a ediles que no cumplan en PC
Bermúdez Alarcón urgió legislar sanciones para la autoridad que incumpla planes de Protección Civil.
sión del domo que se había formado en el volcán Popocatépetl, la noche del miércoles, pues los elementos expulsados apenas alcanzaron un rango de tres kilómetros. Pidió a la población tomar medidas de precaución, luego de que en las últimas horas fueron registrados 60 sismos volcanotectónicos, el más importante con magnitud de tres grados Richter, así como 113 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. El semáforo se mantiene en Amarillo Fase 2. Bermúdez Alarcón recomendó a las poblaciones cercanas al Popocatépetl estar atentos a la información que generen las autoridades, además de protegerse bien para evitar afectaciones a la salud.
EN CASO DE CENIZA Las indicaciones marcan respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del volcán. En caso de caída de ceniza: cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o tapabocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto, además de cerrar ventanas.
Lagrimita dio la orden para que 19 ejidos se unan contra la obra del Acueducto. Así lo dio a conocer a la prensa, lo que confirma los medios, pero no los fines, al aprovecharse de la pobreza de los ejidatarios. Usan los recursos universitarios moviendo caravanas, marchas, plantones, gasto en medios nacionales, donde por cierto posicionan un empellón como represión. La victimización como bandera social o lea a Lorenzo Meyer: “Quienes golpearon a Sicilia por protestar, nos golpearon a muchos”. ¿Siiii? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
DE NORTE A SUR
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
TODOS DEBEN SER AUDITADOS
NORTE
Ayer, diferentes diputados locales exhortaron al rector para que entable el diálogo con el Gobierno del Estado, para que limen sus asperezas, frene sus marchas y plantones injustificados. Sinceramente los legisladores le hablan a un rector que quedó sordo y ciego desde hace meses. ¡Hasta el lunes!
FOTO: TONY RIVERA/MH
T
odas las instituciones que operen con recursos públicos deben ser auditadas por ley y no debe dejarse a criterio de quienes las encabezan si dan cuentas o no del uso que se le da al dinero. Me refiero no solamente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sino también a los gobiernos de los tres órdenes. El rector Alejandro Vera Jiménez y su Junta de Gobierno se resisten a ser auditados, lo que deja muchas dudas sobre la honorabilidad de él y sus allegados. Alegan que se quiere violar la autonomía universitaria, lo cual es una gran mentira, al tiempo que poco a poco se va perdiendo la confianza en una persona que maneja el discurso a su beneficio personal, vendiendo la idea que representa el clamor social. Y no es para menos que se tenga desconfianza del rector, si enfrenta denuncias ante la Procuraduría General de la República por el presunto desvío de más de 600 millones de pesos, provenientes del programas sociales de la Sedesol, para atención de los más pobres del país. Con esos antecedentes, debe Vera Jiménez abrir las cuentas a los entes fiscalizadores, al propio Poder Legislativo que exige transparencia y a todo el pueblo morelenses, que al final de cuentas es el que paga cada peso que entra en las arcas universitarias. Y para que no haya resistencia, el Gobierno del Estado también debe pedir una auditoría especial, para que se compruebe el uso correcto de los millonarios recursos que maneja en cada ejercicio fiscal. Y no sólo eso, sino que también todos los municipios deben hacer lo mismo y abrir las cuentas y documentación financiera a los entes fiscalizadores de Morelos y el federal para que se compruebe que las cosas se están haciendo bien o si se usaron dineros para otros fines. Con cancha pareja para todos los que deben dar transparencia en el uso de los recursos, no podría haber pretextos de una resistencia. Y si la hay, entonces, ¿qué es lo que oculta Alejandro Vera Jiménez? Será verdad que hay un supuesto desfalco de 400 millones de pesos y, aunque él lo niega,¿por qué anda tan preocupado por la misma cantidad de recursos que se le deben entregar a la UAEM en próximos meses y que deben ser usados en obras de construcción? ¿Acaso echará manos de ellos para su beneficio personal y para pagar nóminas, tal como lo han denunciado algunas autoridades? Preguntas que quedan abiertas para que las conteste el propio rector o bien con hechos, que se den muy pronto. Algo está claro, si la UAEM maneja recursos públicos, debe ser fiscalizada y sin saque ni pretexto.
Graco Ramírez reconoció que el apoyo del Congreso es fundamental para el desarrollo de Morelos.
MAYORÍAS CONSTRUYEN ACUERDOS
EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ ASISTE AL INICIO DEL SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO. DESTACA QUE EN MORELOS LA PLURALIDAD Y EL DIÁLOGO FORMAN CONCENSOS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
En Morelos se construyen mayorías, pues “en democracia son las que deciden”, indicó el gobernador Graco Ramírez al señalar que, a pesar de las diferencias ideológicas, se ha antepuesto el diálogo para lograr acuerdos en favor del desarrollo. “Podrá no gustarle a quien quedó en minoría, pero no puede faltarle al respeto a los demás que hicieron una mayoría, para tomar una decisión. Es parte de la democracia”, puntualizó el mandatario, para señalar que los poderes Ejecutivo y Legislativo han construido reformas constitucionales en la consolidación de una sociedad de derechos. Invitado en la instalación y apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo, en el Centro de Convenciones, el mandatario expuso: “Aquí yo no tengo mayoría, pero la construyo con ustedes, porque es mi obligación que este Congreso nos acompañe, para que tengamos las inversiones en salud, en educación, que hemos hecho en Morelos”.
TRANSPORTISTAS AGREDEN A CONDUCTORES Liderados por Dagoberto Rivera Jaimes, un grupo de transportistas inconformes, reunidos ayer sobre el puente que atraviesa la autopista rumbo a Acapulco, detuvieron los vehículos que circulaban por la zona, para escribir sobre ellos consignas en contra de la nueva Ley de Transporte, además de enfrentar verbalmente a quienes se oponían a que sus vehículos fueran pintados. El punto escogido por los manifestantes fue a la altura del World Trade Center, donde se llevaba a cabo la ceremonia de inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LIII Legislatura.
Frente a diputados de las 11 distintas fuerzas políticas, que dan cuenta de la pluralidad en nuestra entidad, el gobernador Graco Ramírez apuntó que
como titular del Poder Ejecutivo, se atiene a la pluralidad de quienes integran el Legislativo. “Yo no escogí a las diputadas y diputados, pero mi obligación es dialogar y hacer acuerdos con las y los diputados”, sentenció. Ello hizo posible las reformas que a iniciativa de su gobierno fueron aprobadas, para hacer posible los matrimonios igualitarios, los primeros municipios indígenas, la renovada Ley General del Transporte y la Ley 3de3, para hacer públicas las declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses de altos funcionarios. Además, de nueva cuenta, Graco Ramírez convocó al rector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, para que “asuma su responsabilidad como rector y no como activista social y político”, que para eso lo eligió el Consejo Universitario, con el objetivo de evitar, a patir de octubre, “se paralice” la institución. “No se vale hacer un conflicto político para encubrir opacidad”, añadió el mandatario en referencia a la participación de Vera Jiménez en el Frente Amplio Morelense (FAM), conformado tras el desvío de más de de 400 millones de pesos detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De hecho, dicha instancia ya interpuso las denuncias respectivas por posibles actos de corrupción, ante la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que el mandatario precisó que éste “no es un conflicto (de su gobierno) con el rector, es una exigencia de la ASF”: Graco Ramírez reveló que los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos han comunicado que en defensa de sus legítimos derechos laborales, van a emplazar a la rectoría para que les sean cubiertos sus salarios, dicho esxcenario escenario paralizará a la UAEM y dejará sin clases a aproximadamente 26 mil estudiantes, por lo que insistió: “Convoco a que nos sentemos a dialogar”.
Aquí yo no tengo mayoría, pero la construyo con ustedes, porque es mi obligación que este Congreso nos acompañe, para que tengamos las inversiones en salud, en educación, que hemos hecho en Morelos GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
05
UN MENSAJE QUE CALÓ PROFUNDO EFRAÍN VEGA GILES
ASPECTOS CAÑEROS A DESTACAR 1
Aproximadamente media hora duró la participación de Graco Ramírez, quien en tres ocaciones fue interrumpido con aplausos. 2
Más de un millar de asistentes, representantes de distintos sectores de la sociedad, dieron su apoyo al mensaje del Ejecutivo. 3
Graco Ramíez reconoció la disposición al diálogo y al acuerdo del Legislativo, para concretar reformas en beneficio de la sociedad. 4
Dio respuesta a cada posición partidista, llamando a las cosas por su nombre: corrupción, desvío de dinero, cacicazgos y opacidad.
@MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez arribó puntual a su cita en el Centro de Convenciones en Xochitepec, donde ayer se llevó a cabo la instalación del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de Segundo Año Legislativo del Congreso del Estado. Hizo uso de la palabra por casi media hora, tiempo durante el cual ninguno de los más de un millar de asistentes de los distintos sectores de la sociedad interrumpiera su alocución, salvo para respaldar sus pronunciamientos con aplausos en más de tres ocasiones. Se le vio sereno, saludando con apretones de mano y con una clara sonrisa a quienes se encontraba a su paso, luego de que hace unos días la Auditoría Superior de la Federación (ASF) calificó a su gobierno con 100% en transparencia, además de que este miércoles la Secretaría de Salud federal ubicó a la entidad como número uno en el desempeño de programas de prevención y promoción a la salud. Ya dentro del salón, se colocó a la diestra del presidente de la Mesa Directiva de la LIII Legislatura, Francisco Moreno Merino, flanqueado por la representante del Poder Judicial, María del Carmen Verónica Cuevas López. El recinto estaba lleno: empresarios, comerciantes, servidores públicos de los tres niveles y órdenes de gobierno, hasta opositores; incluso, afuera se encontraban apostados concesionarios del transporte público, que rechazan a ultranza la modernización de sus unidades, contemplada dentro de la reforma a la ley del ramo.
Ahorran 10 mdp en combustibles
La Secretaría de Hacienda reportó que entre 2014 y 2015 se ahorraron diez millones de pesos en combustibles, reveló Javier Alberto Barona Lavín, secretario de Administración. Agregó que el lunes pasado inició la supervisión del buen uso y mantenimiento de los mil 720 vehículos del Poder Ejecutivo, pues el plan de austeridad no permite su uso para fines personales. A las dependencias que no cumplan se les retirarán sus unidades para reasignarlas a entidades operativas, como la secretaría de Salud o Protección Civil. EFRAÍN VEGA/MH
VAN 13 CASOS DE ZIKA: MORA
FOTO: TONY RIVERA/MH
GRACO RAMÍREZ SE LLEVÓ EL RECONOCIMIENTO DE DISTINTOS SECTORES SOCIALES, AYER EN EL WTC DE XOCHITEPEC, QUIENES ENCONTRARON EN SU DISCURSO UNA POSTURA CLARA Y CONCILIADORA SOBRE LA ACTUALIDAD DEL ESTADO
Durante su participación, Graco Ramírez fue interrumpido con aplausos en varios momentos.
Dichos inconformes permanecieron en el lugar sin ser molestados, con la presencia de uniformados para vigilar la seguridad del lugar. Sus actos, sin embargo, no lograron la atención que esperaban, pues todo estuvo en calma. En el recinto hicieron uso de la palabra los coordinadores de las distintas fuerzas políticas en el Congreso, en diferentes tonos, para tratar de impresionar, compitiendo por llevarse la atención del público que respondía de diferentes maneras: con risas, silbidos o aplausos, dependiendo del mensaje de cada diputado, quienes en su mayoría aprovecharon la ocasión para el lucimiento personal, pues fueron pocos quienes se enfocaron a la reflexión seria y propositiva sobre la actualidad de Morelos.
● Hasta ayer, Morelos sumaba 13 casos de zika y por vez primera tres de ellos en mujeres embarazadas; además van 141 de dengue y seis de chikungunya, reveló la secretaria de Salud, Ángela Patricia Mora González, quien pidió a la población reforzar las medidas de prevención. El zika, asociado a la microencefalia en recién nacidos, fue detectado en mujeres embarazadas de 18, 24 y 26 semanas de gestación, avecindadas de Ayala, Puente de Ixtla y Zacatepec; los restantes 10 casos fueron ubicados en Cuautla, Jojutla, Jiutepec y Axochiapan. En cuanto a los casos de dengue, de los 141 confirmados, 60 son de tipo clásico y 81 hemorrágico o graves, a lo que se suman los 6 de chikungunya, sin que al momento hayan causado muerte alguna. Reiteró el llamado a la población a mantener limpios los patios y tapar contenedores que pudieran convertirse en criaderos de mosquito. EFRAÍN VEGA/MH
Con un ambiente fresco, enmarcado por una nublada mañana, el mensaje del jefe del Ejecutivo no dejó de reconocer la disposición al diálogo y al acuerdo del Legislativo, que llevó a concretar las reformas constitucionales impulsadas por el mandatario, especialmente las referentes al matrimonio igualitario y pueblos indígenas para volverse municipios. La atención se mantenía centrada en el gobernador, pues daba respuesta a cada posición partidista representada en el Congreso local. Sin ambages, con un lenguaje que no dejó dudas de su autenticidad, Graco Ramírez puso los acentos sobre las íes, llamó por su nombre a las cosas: corrupción, desvío de dinero, cacicazgos y falta de transparencia de quienes pretende tirar los acuerdos construidos por mayoría. En las dos pantallas gigantes, dispuestas para el acto, la elocuencia de Graco Ramírez caló hondo en los asistentes, quienes al final se acercaron al mandatario para estrechar su mano, expresarle su apoyo e incluso tomarse una foto. Al abordar su camioneta, con actitud relajada, el gobernador no dejó de atender a quienes se le acercaron. El acto protocolario concluyó sin incidente alguno, nada que perturbara la solemnidad con que se llevó a cabo la ceremonia.
5
Al salir, los asistentes se acercaron al mandatario para expresarle su apoyo, finalizando la jornada en un ambiente democrático y sin incidentes. 6
Afuera del WTC se dieron cita manifestantes, quienes intentaron generar un ambiente de tensión, pero sin lograrlo, pues el acto se llevó a cabo sin alteración.
06
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Cultura para los morelenses
GUILLERMO CINTA
gcmemocinta@gmail.com
* AVANZA EL CONGRESO
DOCUMENTALES, DANZAS, TALLERES PARA NIÑOS Y MÁS, ESTE FIN DE SEMANA
A
SANDRA MEDINA
Reforma política debe blindar a la entidad: MC EN MORELOS NO HACEN FALTA FIGURAS MEDIÁTICAS COMO CANDIDATOS: JESSICA ORTEGA
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Movimiento Ciudadano, en voz de su presidenta estatal, Jessica Ortega de la Cruz, hizo un exhorto al Congreso del Estado para concretar una reforma po-
Rodrigo Gayosso enfatizó que en Morelos no debe haber lugar para intereses personales.
TRABAJAR A FAVOR DE LA GENTE: PRD
RODRIGO GAYOSSO, DIRIGENTE ESTATAL, SE REFIRIÓ AL CASO BLANCO-PSD Y EL ACTIVISMO DEL OBISPO RAMÓN CASTRO ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Nosotros, en su momento, hicimos lo conducente ante las autoridades electorales. Vamos a seguir solicitando se mantenga al margen de la ley todas las investigaciones del caso. Es momento de dejar intereses personales RODRIGO GAYOSSO PDTE. PRD MORELOS
El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Morelos, Rodrigo Gayosso Cepeda, declaró que es momento que en Morelos se den las condiciones a favor de la gente; ya que no es oportuno que se estén anteponiendo intereses personales, mismos que molestan y maltratan a la sociedad en el estado. Agregó que es momento que la verdad salga a flote y cada uno de los personajes asuma las consecuencias de sus actos, como lo seguramente será el caso del alcalde Cuauhtémoc Blanco y el Partido Socialdemócrata, tema que debe ser resuelto por las autoridades correspondientes, por lo que evidentemente saldrá la realidad de lo acontecido al inicio del pasado proceso electoral. “Nosotros, en su momento, hicimos lo conducente ante las autoridades electorales. Vamos a seguir solicitando
lítico-electoral que blinde al estado de casos como el de Cuauhtémoc Blanco y el PSD. Agregó que en Morelos hay personas con amplias y honorables trayectorias, listas para ocupar los puestos de elección popular, por lo que no es necesario traer a figuras mediáticas a contender en las próximas elecciones, las cuales no tienen el conocimiento de la problemática real que vive la entidad. Esta declaración fue en alusión al supuesto contrato de Cuauhtémoc Blanco con el PSD, para ser candidato a la alcaldía de Cuernavaca. “El alcalde se ha esforzado por atender la problemática de la capital, pero si violo la ley, se le tiene que aplicar la sanción correspondiente”, dijo.
DOS CASOS EN MORELOS El dirigente estatal del PRD señaló que es decisión de Cuauhtémoc Blanco separarse o no del cargo, para no entorpecer las investigaciones y es deber de las autoridades correspondientes investigar si firmó o no un contrato con el PSD. Respecto a las reuniones políticas del obispo Castro en Catedral, dijo que se debe dejar de anteponer los intereses personales y trabajar por el bien de la ciudadanía.
se mantenga al margen de la ley todas las investigaciones del caso”. Abundó que la decisión de separarse del cargo para la investigación a fondo de la situación es exclusiva del alcalde, acción que respeta su partido, sin embargo existe otro instituto político que constantemente ha insistido en la impugnación de la elección, que ahora señala un vínculo entre el Partido de la Revolución Democrática y Blanco Bravo, el cual es inexistente. Indicó que también existen otros actores políticos que están actuando de manera personal contra los habitantes de este estado, por tratar de generar las condiciones que favorecen exclusivamente sus propios intereses. Agregó que no es correcto que el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, se inmiscuya en temas políticos y mucho menos que lleven a cabo en la Catedral de Morelos -recinto que es de todos los morelenses- reuniones que trasgreden la laicidad del Estado Mexicano, por lo que es momento de anteponer los intereses personales en favor de los morelenses: “Creo que es momento de dejar los intereses personales y generar acciones en favor de todos los habitantes de Morelos”.
FOTO: ESPECIAL/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
Escuela para Peques se llevará a cabo en Parque Chapultepec.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Este viernes y sábado la Biblioteca Vagabunda y sus talleres de lectura llegan a Puente de Ixtla, mientras en el Museo de Arte Indígena de Cuernavaca se presenta el programa Bruce, “Pacho” Lane México, dentro del X Festival de la Memoria Documental Iberoamericano, a las 11:30 horas. En el Museo de la Ciudad se inaugura hoy a las 12:00 horas la exposición fotográfica Cosas de Rutina, de Roberto Carlos Solorio Damián. El sábado, a las 12:00 horas, en el Parque Barranca Chapultepec se impartirá Escuela Para Peques, un taller para ciclistas. A las 18:00 horas se cierra el ciclo escolar del estudio de danza oriental Raqs Be Atefa, en el patio central del Museo de la Ciudad; mientras que a la misma hora, en Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, se ofrecerá el concierto Tempo Giusto Oboe, con violín y fagot. El domingo, en el Museo de la Ciudad, se presenta a las 12:00 horas una muestra de danzas regionales y bailes típicos de México, a cargo de la Fundación Humanitaria Tzopel AC y el grupo de danza folclórica Tierra Mestiza. Los Domingos Infantiles en el Borda tendrán a la compañía Manik Circo Teatral, con el espectáculo El gran libro de los cuentos; y a las 18:00 horas, en la sala Manuel M. Ponce, los alumnos de iniciación musical ofrecerán un recital.
PUNTO Y APARTE
DETIENEN A CASAS
● José Casas González fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, por elementos del Mando Único, por haberse ostentado como director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca y firmar documentos, informó Guillermo Arroyo, secretario del ayuntamiento capitalino. “No hay ningún tipo de represalia en contra de los integrantes de la Junta de Gobierno, queremos hacerles un llamado para que trabajen con el ayuntamiento y dejar a un lado sus intereses políticos que perjudican a todos", dijo. ROBERTO BECERRIL/ MH
yer inició el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional de la Legislatura 53. La sesión solemne se realizó en el Centro de Convenciones de Xochitepec (también identificado con las siglas WTC) debido a que los accesos al Palacio Legislativo de la avenida Matamoros, en el centro citadino, aún se encuentran “tomados” por miembros de sindicatos burocráticos opositores a las recientes reformas que el Congreso local hizo a la Ley del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (ICTSGEM). Al respecto es importante mencionar que durante la semana próxima se promoverá un nuevo diálogo entre los diputados y quienes encabezan a los trabajadores sindicalizados inconformes, ello con el objetivo de resolver cualquier diferencia. El priísta Francisco Moreno Merino, en calidad de presidente de la Mesa Directiva, coordinó el desarrollo de la sesión, a la cual asistieron Graco Ramírez, en su calidad de titular del Poder Ejecutivo, y Carmen Verónica Cuevas López, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Como era de esperarse, desde Cuernavaca se trasladaron al sitio del evento Dagoberto Rivera Jaimes, sempiterno presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), y sus huestes a bordo de un número indeterminado de vehículos particulares, quienes pretendieron ingresar por la fuerza al Centro de Convenciones, sin conseguirlo gracias a tres filtros de seguridad a cargo del Mando Único. Ya se imaginarán ustedes el caos vehicular que se produjo desde El Polvorín, hasta el acceso al Fraccionamiento Santa Fe (donde se ubica el WTC), aunque es necesario agregar que un grupo de policías viales de Cuernavaca colocado sobre el Paso Exprés a la altura del Paso a Desnivel Palmira, impidió el paso a más transportistas. Dagoberto y su gente, así como Aurelio Carmona Jaimes, presidente de Rutas Unidas de Cuernavaca, suponen que con estas presiones doblarán a los diputados locales que votaron por reformar la Ley del Transporte para el Estado de Morelos, la cual quedó exactamente como se encontraba antes de agregarle los cambios relativos a la creación de un nuevo sistema masivo de transportación, también conocido como Morebús, y la obligación de que los actuales permisionarios se aglutinen en empresas debidamente constituidas como lo marca el estado de derecho. Empero, Dagoberto y Aurelio, entre otros conocidos caciques transporteriles, rechazan los ajustes legales simple y sencillamente porque ya no tarda en aflorar su verdadero rol de monopolistas de concesiones. Al tiempo y lo comentaré aquí.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE / REPORTAJE
ADULTOS EN PLENITUD
LA TERCERA EDAD ES UNA ETAPA DE LA VIDA CUANDO SE REQUIERE APOYO DE LA FAMILIA PARA MANTENER LA DIGNIDAD; DESGRACIADAMENTE AÚN FALTA TRABAJO PARA HACERLO UNA REALIDAD GENERAL. MORELOS HABLA SALIÓ A PREGUNTAR: ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE LOS ADULTOS MAYORES EN SU FAMILIA? ¿CONSIDERA QUE RECIBEN UN BUEN TRATO? AQUÍ LAS RESPUESTAS:
SANDRA MEDINA/ MH
Mi padre tienen 57 años, ya es viejo y pues lo cuidamos mi madre y yo, considero que tiene un buen trato y que nadie lo va a cuidar como nosotras LIZBETH PALACIOS 21 AÑOS/ESTUDIANTE
Mi abuelo tienen 88 años, mi tío se hace responsable de él y de mi abuela, pero yo creo que no recibe un trato adecuado, está en silla de ruedas y mi tío no tiene el tiempo para llevarlo al baño y mi abuela ya es vieja JUAN JIMSAL 27 AÑOS/ESTUDIANTE
No tengo en casa adultos mayores, pero he visto que nadie se quiere hacer cargo de ellos, todos los abuelos que conozco los llevan a asilos JESÚS GILES 25 AÑOS/ESTUDIANTE
En mi casa no hay adultos mayores, pero mi vecino es ya muy grande y su esposa también. No hay quien los cuide ni les dé de comer, no los visitan sus hijos; el señor está ciego y vivimos en la loma, ya se han caído varias veces CRISTAL GALINDO 17 AÑOS/AMA DE CASA
Yo cuidaba a una señora llamada María, su nieta la maltrataba y ella lloraba mucho, luego la abandonó conmigo y un día que vino su nieta se la volvió a llevar y ya no supe nada más de ella ROSELÍ SALINAS 58 AÑOS/ AMA DE CASA
La atención que reciben es integral y especializada.
Brinda DIF cuidados a adultos mayores
EL ALBERGUE HA RESCATADO A 32 ANCIANITOS DE HOGARES EN LOS QUE SUFRÍAN VIOLENCIA DIVERSA O ESTABAN EN EL ABANDONO POR SANDRA MEDINA FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/ MH
TERCERA EDAD EN MÉXICO Según datos de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, en Morelos hay 225 mil 112 personas mayores de 60 años, de los cuales 103 mil 127 son hombres y 121 mil 985 son mujeres, muchos de ellos no reciben el trato adecuado e incluso son abandonados por su núcleo familiar.
L
uego de que el pasado 28 de agosto se celebrara el Día del Adulto Mayor, Morelos Habla visitó el Albergue de Atención al Adulto Mayor del DIF Morelos, en el cual 32 ancianos pasan los últimos años de su vida, acompañándose entre sí y bajo el cuidado de especialistas. Laura González Galindo, directora del albergue estatal del DIF, dijo que actualmente tiene bajo su cargo 16 hombres y 16 mujeres, mayores de 60 años a quienes se les brinda atención y protección, aunque su capacidad es sólo para 35 personas. Las personas de la tercera edad que allí se encuentran fueron enviados por el Ministerio Público por diversas causas, como maltrato, abandono y hasta abuso sexual por parte de sus familiares, explicó la directora, y detalló que las familias tienen la obligación de brindar atención y protección a sus adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos, y quienes omiten esta atención incurren en un delito. “Los que se encuentran aquí son víctimas de maltrato, personas que no tienen familiares ni recursos y que están en abandono, llegan con reportes de médicos legistas y trabajadores sociales. Muchos de sus familiares enfrentan proceso legal por omisión de cuidados”, explicó González. En el Albergue del Adulto Mayor se busca que la persona de la tercera edad tenga una vida íntegra, en un ambiente de atención y calidez, a través de servi-
MORELOSHABLA.COM
07
cio médico, con enfermeras a su cuidado e instalaciones adecuadas para sus discapacidades. Los cuidados hacia un adulto mayor van desde atención psicológica, comidas especiales, atención médica, actividades recreativas, instalaciones adecuadas e incluso apoyo económico total para su muerte. González Galindo, detalló que el albergue invierte 12 mil pesos mensuales en cuidados generales por cada adulto mayor, mientras que se pagan tres mil pesos cuando alguno fallece. Por su parte la psicóloga Ángela Tatiana Cruz Pérez, especialista en adultos mayores, detalló que las personas de la tercera edad que han sido maltratadas o abandonadas por un ser querido tienen una autoestima baja, pensamientos de inferioridad y conductas depresivas, por lo que necesitan trabajo terapéutico individual y grupal. “Tenemos que entender que los adultos mayores son humanos y tienen mucha experiencia y algunos han sufrido mucho, se debe de terminar con esa idea de que un viejo ya no es útil y que sólo se debe apostar por las juventudes”, explicó. Agregó que una persona que se encuentra en un asilo, sufre más de depresión y por lo tanto tienen un deterioro cognitivo, emocional y físico, a diferencia de las personas que viven y son atendidos adecuadamente por sus familiares, quienes son más dinámicos. Enfatizó que sólo en casos especiales, es recomendable que un anciano se albergue en un asilo; dichas causas extremas deben ser el maltrato físico tanto por familiares, como por la sociedad en general, o cuando ya no es capaz de valerse por sí mismo, por lo que se vuelve indefenso. Recomendó valorar a los adultos mayores y no abandonarlos ni maltratarlos, tampoco despreciarlos por lo que hicieron en su juventud, no castigarlos ni juzgarlos. Invitó a la juventud a velar por los derechos de las personas que alguna vez fueron jóvenes y que hoy viven una etapa difícil. Morelos Habla platicó con Victoria Gómez Chávez, de 66 años, albergada en el asilo del DIF desde hace seis años. ¿Cómo llegó al albergue?
Me trajo la ayudante de la colonia donde vivía, en la Joya (Jiutepec), porque me dijo que no podía estar abandonada. Fue un favor que ella me hizo, porque yo ya no veo, ya no podía hacer muchas cosas y yo no tengo familia; tuve dos hijas que regalé a una enfermera, porque no pude mantenerlas cuando su papá nos dejó. ¿No formó otra familia?
No, quedé desilusionada de los hombres, nunca quise volver a juntarme y sufrir maltratos y no quería tener más hijos, porque la vida me fue muy difícil. ¿Cómo se siente aquí?
Feliz, a veces vienen a visitarnos doctores, voluntarios, psicólogos, esta es mi familia, tenemos un buen trato. Yo soy diabética e hipertensa y aquí tengo atención médica. Me gustan mucho las actividades que hacemos, como cantar, aunque en ocasiones extraño mucho a mis hijas, me gustaría volver a verlas.
HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE
¿DIÁLOGOS?
A
l momento de escribir esta columna parecía no haber más tema que el del personaje que vino con toda su mole rojiza y su lengua viperina a seguir profiriendo sus insultos hacia este país, cuyo conocimiento demostró que es nulo. Pero bueno: ¿se le pueden pedir peras al olmo? Parafraseando a mi abuelita: El mono, aunque tenga peluquín rojizo, mono se queda. Y, pese a todo lo que se dijo y que creo fue suficiente dosis y ojalá no vuelva a repetirse, yo me quedé con una sensación de que hay cierta similitud con los llamados “diálogos” que están tan de moda, al parecer en muchas partes del mundo, o sea ésta pasará a la historia como la era de los diálogos. No me refiero al fondo del asunto que trató Trump con el presidente Peña, sino a esa manera de ponerse a hablar en que cada personaje trae su rollo y lo repite con vehemencia. No importa si viene o no al caso; no importa si uno habla de peras y el otro de manzanas, o de muros o del Tratado de Libre Comercio. A quien está casado con su idea, por muy bizarra que parezca, esa es neta celestial y la maneja una y otra vez, sin darse oportunidad de reflexionar siquiera. Reflexionar, por lo visto, no es de “dialogantes”. ¿Acaso no ocurre lo mismo desde hace más de 100 días en que los de la CNTE y sus diversos interlocutores del gobierno dicen estar “dialogando”? Los seudo maestros están aferrados a que se borre de la Constitución la reforma educativa. Por más que se les diga que eso no puede hacerse, ellos están montados en su macho: que la esfumen, dicen. Por aburrido que supongo debe ser ese “diálogo” entre CNTE y autoridades, jamás habrá posibilidad alguna de llegar al final del diálogo. Y eso está sucediendo. Otra modalidad es la que tenemos en Cuernavaca entre el rector Vera, su empleado Javier Sicilia y cuantos se les hayan unido a la protesta, bajo la elegante carpa montada en la calle de Gutenberg. Ellos también se traen un juego de fuercitas, que tiene como piedra angular el que se vaya el gobernador. En el intento de diálogo, a las preguntas del tema verdadero, o sea dónde está el dinero que la ASF no halló en el curso de las auditorías que le hicieron a la UAEM, el rector Vera responde con el estribillo ya gastado de que se vaya el gobernador. Igual que el pelirrojo, que quiere hacer un muro a lo largo de los casi 3 mil kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
08
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA CONTRA
MORELOSHABLA.COM
NICOLÁS ALVARADO
SU SALIDA SE DA TRAS CALIFICAR A JUAN GABRIEL DE “NACO”
REDACCIÓN
MÉXICO... A
REIVINDICARSE ESTA NOCHE VISITA A EL SALVADOR, EN DUELO DE ELEMINATORIAS MUNDIALISTAS PARA RUSIA 2018
A OR C. . AD
EL SAL V
RENUNCIA A TV UNAM
EL SALVADOR
VS. MÉXICO
@MORELOSHABLA
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, aceptó la renuncia de Nicolás Alvarado al frente de la dirección de TV UNAM. Esta decisión se da en medio de la presión ejercida en redes sociales, luego que Alvarado criticara la música de Juan Gabriel, tras su deceso el domingo pasado, calificándolo de “naco”. Luego de presentar su renuncia, la UNAM refrendó en un comunicado su compromiso con su comunidad y valores universitarios.
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la mente puesta en sanar la herida, tras la eliminación por goleada de 7-0 en Copa América Centenario ante Chile, la Selección Mexicana visita hoy a su similar de El Salvador, por las eliminatorias mundialistas rumbo a Rusia 2018. El cotejo, marcado para las 21:00 horas en el estadio Cuscatlán, estará marcado por diversos factores, entre ellos destaca una delantera renovada, ante diversas bajas, especialmente las de Javier ‘Chicharito’ Hernández y Oribe Peralta, ambos por fracturas. Sin embargo, un punto a favor del TRI es que enfrenta este compromiso ya clasificado al hexagonal final, pues encabeza el Grupo A
COMPLEJO HABITACIONAL Por su parte, Zacatepec Siglo XXI buscará hilvanar su segunda victoria en la Jornada 8 de la Liga de Ascenso MX, cuando este domingo visite a Leones Negros, en el Estadio Jalisco, a las 12:00 horas. Los Cañeros se ubican en el puesto 11 con 9 unidades (2 victorias, 3 empates y 2 descalabros), con diferencia de menos un gol. Los tapatíos también tienen 9 puntos, pero diferencia de más un gol, para ubicarse en la novena posición general.
AMELIA CARDOSO/MH
de la Concacaf con 12 unidades, muy por encima de Honduras y Canadá, que tienen 4 puntos, y de El Salvador, que apenas ha sumado 2 puntos. Además, los centroamericanos no han sumado logra una victoria en partidos oficiales desde el 8 de septiembre de 2015, cuando derrotó 1-0 a la Curazao del holandés Patrick Kluivert. México saldrá con la obligación de olvidar la goleada de 0-7 ante Chile, en la Copa América Centenario, y recordar por qué es ‘el gigante de Concacaf’.
ESTADIO CUSCATLÁN 21:00 HRS