ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
DENUNCIA EN FEPADE TUMBARÍA A ‘CUAU’
* LOS RUTEROS: PERVERSIDAD
PUNTO Y APARTE
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 26°
CLIMA PARA HOY
DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR
DESDE EL TEPOZTECO
JUEVES
AÑO 01 NÚMERO 438 MORELOSHABLA.COM
4 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
PRD NACIONAL RESPALDA A GRACO
POR SUS POLÍTICAS ENFOCADAS EN SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE DERECHOS. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
NO CUENTAN CON PRESTACIONES, COMO SEGURO SOCIAL O AGUINALDO, ADEMÁS DEBEN CUBRIR LA CUENTA DEL PATRÓN, GASTO DE COMBUSTIBLE Y DIVERSAS CUOTAS, TODO EN UN HORARIO DE 04:00 A 22:00 HORAS. 2
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
EXPLOTADOS
CHOFERES, EN CRISIS LABORAL
moreloshabla.com/radio
4
LA GENTE SOLICITA MOREBÚS 2
SEMINARIO DE PAPEL PICADO
7
EN TEMIXCO DEMANDAN SERVICIOS 3
02
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
LA GENTE RESPALDA AL MOREBÚS
MORELOS HABLA SALIÓ A LAS CALLES DE LA CAPITAL PARA PREGUNTAR: ¿EN QUÉ SENTIDO ESPERA QUE MEJORE EL TRANSPORTE PÚBLICO CON LA CREACIÓN DEL MOREBÚS?
SANDRA MEDINA/MH
CHOFERES, EN INDEFENSIÓN Yo me despierto desde las 04:00 de la mañana, porque tengo que llegar media hora antes, y salgo alrededor de las 10:00 de la noche. Son demasiadas horas, pero así es como juntas para gas, cuota y tu sueldo CHOFER RUTA 13
LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE NO GOZAN DE LAS PRESTACIONES DE LEY, SUS JORNADAS DE TRABAJO VAN DE 04:00 A 22:00 HORAS Y A VECES SÓLO SACAN 150 PESOS
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Choferes de diversas rutas del sistema de transporte público, de la zona metropolitana, denunciaron sus malas condiciones laborales, que los hacen sentir explotados: falta de prestaciones como el seguro social, altas cuotas exigidas por su patrón, horarios extenuantes y hasta pagos por ‘papelería’. Operadores de las rutas 6, 11, 13 y 20, quienes evitaron revelar su identidad por miedo a represalias, refirieron que beneficios de ley, como el aguinaldo, sólo son entregados a "choferes consentidos", pero la mayoría no lo reciben, a falta de un contrato laboral que los ampare. A ello se suman las jornadas exte-
nuantes y el nulo apoyo de los dueños de los camiones. Para algunos, el día inicia desde las 04:00 horas y termina a las 22:00, debido a que deben obtener el dinero suficiente para gasolina, la cuota del dueño y su ganancia. La mayoría no cuenta con seguro social, aunque en ocasiones son apoyados con gastos de atención médica, pero los medicamentos son pagados por cuenta propia y cuando por enfermedad no pueden trabajar, ese día no tienen ganancias, pero la cuenta al patrón la deben de entregar. Las cuotas exigidas por los concesionarios son variables, en la Ruta 11, por ejemplo, es de mil pesos diarios; pero en otras, como la 20 ó la 1, los choferes refirieron que les piden hasta mil 500 pesos. En la Ruta 13, los dueños de las unidades han optado por pagar un sueldo base de 450 pesos. En cuestión de gastos, al día, los choferes deben juntar un promedio de mil pesos para gasolina, así como cuotas por papelería y tarjeta checadora de hasta 300 pesos, más las propinas de los checadores. El dinero que sobra, es la ganancia del chofer. “Hay muchas cosas aquí, por ejemplo, si te enfermas no tienes seguro, ni incapacidad, todos los gastos corren por cuenta de uno y si no trabajas, pues no ganas; otra, cuando el patrón entrega unidades mecánicamente mal”, comentó un chofer de la Ruta 11. Y es que cuando las unidades tienen desperfectos mecánicos, los choferes son quienes sufren las consecuencias,
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
Sobre todo, un trato mejor. Siempre me pasa que no se paran en las paradas, los choferes son groseros y prepotentes, no respetan el pasaje a personas de la tercera edad y siempre van platicando con amigos ESTEFANÍA TERÁN 24 AÑOS/EMPLEADA
FORTALECER TRANSPORTE La implementación del nuevo Sistema Integrado de Transporte Masivo, además de mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Cuernavaca, fortalecerá la actividad económica de los concesionarios, mediante la consolidación de empresas, formadas por aquellas personas que actualmente cuenten con alguna concesión. Así lo establece la reforma al Artículo 54 de la Ley de Transporte del Estado de Morelos, aprobada el 18 de julio, que a la letra dice: “Las personas físicas titulares de concesiones, preferentemente morelenses en términos de la presente Ley, podrán incorporarse o conformarse en personas morales constituidas como empresas con la aportación en goce al equivalente de su concesión; la disolución de la asociación se realizará de acuerdo a lo establecido en la normativa aplicable”. En el decreto, publicado el pasado 22 de julio en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, no establece que sean personas extranjeras las que brindarán el servicio, sino que la prioridad son los transportistas morelenses. El gobierno de Morelos impulsa el dejar de lado el esquema hombrecamión, el cual se basa en ganancias diarias del dueño (cuenta), para pasar a un esquema integral de administración y operación, con derechos y prestaciones. REDACCIÓN/MH
pues deben pedir ayuda, poner a los pasajeros en otra unidad y mover el camión, especialmente cuando se quedan parados a mitad de la calle; y si por ello son infraccionados, el pago sale de sus bolsillo. La ganancia dariaria varía, y va desde los 150 pesos en un mal día a los 700 pesos una buena jornada. Sus ingresos bajan en temporada vacacional, debido a que mucha gente no labora y los estudiantes no acuden a la escuela.
Pues que mejoren condiciones, ayer casi me rompo el pantalón porque los asientos están en mal estado, por eso espero que con el Morebús quiten los carros viejos ANTONIO VELÁZQUEZ 52 AÑOS/PINTOR
Pues espero que el transito fluya más y que las rutas estén en mejores condiciones, por ejemplo los asientos los traen todos sucios MARÍA FERNANDA VENTURA 15 AÑOS/ESTUDIANTE
Creo que con el Morebús, las rutas deben de cambiar y dar mejor servicio si quieren pasaje, porque están en malas condiciones y el servicio es pésimo MIREYA OROZCO 39 AÑOS/COMERCIANTE
Espero que con esto quiten las rutas feas y choferes locos, que andan atropellando gente y no hay control. Creo que el Morebús sinceramente sí ayudaría RODRIGO MENDOZA 54 AÑOS/TAXISTA
MORELOS HABLA 4 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
03
Reiteran falta de ayuda para Acapantzingo
POR SIERVO DE LA NACIÓN
GERARDO ABARCA, AYUNDANTE MUNICIPAL, SEÑALA QUE NO HA PODIDO REUNIRSE CON EL ALCALDE
@MORELOSHABLA
El ayudante municipal del poblado de Acapantzingo, Gerardo Abarca Peña, denunció varias carencias en cuanto a servicios públicos a cargo del ayuntamiento de Cuernavaca. Resaltó que desde abril, cuando tomó la ayundantía, el presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, no ha tenido el interés para dialogar y trabajar a favor de la población. Calles sin pavimentar, taponamiento de calles, falta de servicios como drenaje y agua potable es lo que reclaman en Acapantzingo. Mencionó que están pendientes 33 millones de pesos que el ayuntamiento quedó de ejecutar en obras, desde el año pasado, para 12 poblados de Cuernavaca, pero sólo han ayudado a cuatro. Resaltó que desde abril han metido escritos y buscado reuniones con el alcalde Cuauhtémoc Blanco, pues Acapantzingo aún tiene calles sin pavimentar, luminarias inservibles y lugares sin servicio de agua potable y drenaje. “Desde que entré (en funciones) a la fecha, no hemos podido tener una reunión con el presidente municipal, el cual creo no está siendo bien asesorado, porque el diálogo con los ayudantes es importante, ya que somos el vínculo directo con nuestra población y las carencias generan inestabilidad política”, dijo. Mencionó que hay varios tubos del drenaje rotos, debido a las obras del Paso Express, que ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal o el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) han reparado.
TARJETAS
FOTO: SANDRA MEDINA/MH
SANDRA MEDINA
Los vecinos reportan falta de atención de las autoridades municipales de Temixco.
Solicitan en Temixco agua y pavimentación HABITANTES DE LA COLONIA RUBÉN JARAMILLO URGEN QUE LA COMUNA ATIENDA SUS NECESIDADES, LAS CUALES LLEVAN AÑOS EN ESPERA
GRAVES PÉRDIDAS En la calle Magnolias, de la colonia Rubén Jaramillo, reportan una fuga de agua que tiene por lo menos seis meses y que no ha sido atendida por el Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento de Temixco, pese a las constantes llamadas de los vecinos.
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Vecinos de la colonia Rubén Jaramillo, en Temixco, lamentaron que autoridades municipales no atiendan sus denuncias, tras señalar que llevan años pidiendo con urgencia la pavimentación de calles y el abasto regular de agua. Por ejemplo, los habitantes de la calle Magnolias reportaron hace sesis meses una fuga al Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento de Temixco (SCAPSAT), que sigue sin repar; mientras que en la calle Bugambilias sufren constantemente de desabasto y si no pagan a tiempo sus recibos, les cortan el servicio. “Vinieron apenas a querer cortarnos el agua, porque debíamos un bimestre, pero ese bimestre no tuvimos agua, no nos apoyaron con pipas y cómo quieren que pague uno a tiempo si no tuvimos agua, aparte nos querían cobrar recargos y si no pagamos a tiempo nos cortan la toma”, comentó Luis Serrano, vecino de Bugambilias.
FOTO: ARCHIVO/MH
Que yo sepa, de los 12 poblados de Cuernavaca sólo a cuatro han ayudado y en los demás no ha sido repartido el recurso (por 33 mdp) GERARDO ABARCA ACAPANTZINGO
Vinieron apenas a querer cortarnos el agua, porque debíamos un bimestre, pero ese bimestre no tuvimos agua, no nos apoyaron con pipas y cómo quieren que pague uno a tiempo si no tuvimos agua, aparte nos querían cobrar recargos y si no pagamos a tiempo nos cortan la toma LUIS SERRANO VECINO
En cuanto a pavimentación, refirieron que son varias calles las que sufren rezago, pese a que el apoyo fue solicitado desde la pasada administración, que encabezó Miguel Ángel Colín, que además fue promesa de campaña de varios exalcaldes. “Supuestamente el expresidente municipal Miguel Ángel iba a atender y a ayudar con la pavimentación de las calles, pero pues nunca vino, pero sí ya está la requisición. Creo que la nueva administración es quien debe continuar con esas obras”, dijo Luis Serrano, uno de los afectados. Habitantes de la colonia Rubén Jaramillo comentaron que el retraso de las peticiones se atribuye a los cambios administrativos, originados por el deceso de Gisela Mota, a quien -dicen- ya le habían presentado sus requerimientos con anticipación.
Con el proceso de desaceleración de la economía se suman algunos signos de deterioro. La CNBV informa que en el semestre, el segmento de tarjetas de crédito presentó el mayor retraso de pago con 15.39%; la cartera de préstamos personales bajó, de 18.23% a 14.33%. Créditos de nómina pasaron de 10.69 a 10.66%. La banca habría reducido utilidades.
CURAS
Los curas van con todo vs el matrimonio gay. Cito a Sergio Sarmiento: “No sé si estos grupos tengan la fuerza para echar atrás la iniciativa presidencial. Ciertamente no pueden cambiar los fallos de la Corte: Su actitud me parece irracional. Si dos personas quieren unir su vida en matrimonio, ¿por qué tendría la sociedad que impedirlo? ¿A quién le hace daño que se casen dos personas que se quieren?” López Dóriga: “Prefiero una cita de la Biblia, que una ordinariez como la del vómito de Fox o la escatológica del ano de la Arquidiócesis. ¡Chingao!” Vaya lenguaje.
CUERNAVACA
En E. Zapata no se detiene obra pública Así se ven las áreas "verdes" en la colonia Acapantzingo.
TEPOZTECO
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
El ayuntamiento de Emiliano Zapata pavimenta distintos puntos del municipio, con una inversión de 25 millones de pesos, informó Óscar Armendáriz Guerrero, secretario de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Explicó que 13 millones de pesos fueron gestionados por Fernando Aguilar Palma, aún como alcalde electo, mientras que el resto fue resultado de la gestión de la regidora de Obras, Soledad Solís, a través de fondos para pa-
vimentación, por cinco y siete millones. Detalló que con estos recursos, actualmente se están rehabilitando 21 mil metros cuadrados de vías en Emiliano Zapata, lo más relevante es el “circuito mercurio”, que comprende el Hospital de Especialidades del ISSSTE, el Hospital del Niño Morelense y la UTEZ. La titular de la Unidad de Información Pública del municipio, Pilar Cruz Palma, dio a conocer que se ha dado cumplimiento a las obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, alcanzando hasta 92 por ciento de calificación en algunas áreas. Explicó que dichos avances se han dado con muchas dificultades debido a que la administración pasada no dejó en orden la información que debe ser pública de oficio, como nóminas, tabuladores, declaraciones patrimoniales, fichas personales de los servidores públicos y cuentas trimestrales.
DATOS
21 mil metros cuadra-
dos de vías son pavimentados actualmente en Emiliano Zapata
13 millones de pesos
fueron gestionados por el edil, para llevar a cabo estas obras de pavimentación
92 por ciento de califi-
cación promedio en el municipio, a través de Transparencia, reportan
Va casi un tercio del partido y el árbitro no saca las tarjetas, las patadas dominan el encuentro. Desde la tribuna, los expulsados en el partido anterior, los hermanos Caradura, le gritan de todo al 100 y su promotor, a quien acusan de ser extranjero. La defensa del equipo se ve débil y las apuestas suben contra el equipo de CBB. Habrá penales, pues no aparece la lana de las entradas. Necesitan un Nacho Trelles. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
DENUNCIA EN FEPADE TUMBARÍA A ‘CUAU’
L
a guerra de dimes y diretes entre los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco arreció en los últimos días, con la filtración de información sobre la supuesta ilegal residencia del secretario Técnico del Ayuntamiento, José Manuel Sanz Rivera, en México. La guerra desesperada que emprendieron los hermanos lleva tiros de precisión sólo para su mano derecha, pero llama mucho la atención que al alcalde no se le ha tocado ni mencionado. Y hay muchas razones. Una de ellas se le atribuye a que el alcalde pese a quien le pese es Cuauhtémoc Blanco Bravo y si los Yáñez Moreno emprendieran una guerra en su contra, sepultarían cualquier oportunidad de negociar y regresa al poder. Otra razón es que sacando a Sanz Rivera de la jugada y mandándolo al rincón, Cuauhtémoc doblaría las manos y al menos Roberto Carlos regresaría al gobierno más fuerte que nunca. Especialistas en derecho concuerdan en que la única forma de tumbar a Cuauhtémoc Blanco de la alcaldía es que Roberto Yáñez padre se presente ante la FEPADE y denuncie que el exfutbolista jamás vivió en su casa, tal y como lo falsificaron para poder obtener la carta de residencia de más de 5 años en Cuernavaca. A decir de los juristas, con esa declaración formal agilizaría la denuncia que está vigente en la FEPADE en contra de Blanco Bravo y quienes resulten responsables. Roberto Yáñez padre podría librar la cárcel son una fianza por su proceder e incluso hasta decir que actuó de buena fe al firmarle a Blanco Bravo el famoso contrato de arrendamiento, que a la postre le sirvió para tramitar la carta de residencia. Quien resultaría inhabilitado para la función pública por varios años o de forma permanente sería el exsecretario del ayuntamiento, Enrique Paredes Sotelo, por otorgar la carta de residencia sin comprobar que los documentos eran legales. Mientras que el alcalde podría ser destituido al cerrarse el caso y declararse una condena. Es la única forma de que el ‘Cuau’ salga del gobierno capitalino. Y se preguntará, estimado lector, por qué no lo han hecho. Hay una razón de peso: los hermanos Yáñez Morenos están hundidos en la vida política de Morelos y al hacerlo, además de hacer perder a Blanco Bravo, ellos terminarían por poner las cruces de sus tumbas; también, dicho proceso tardaría de uno a dos años en resolverse o quizás más. En pocas palabras, el gobierno de Cuernavaca podría decirse que es fallido y lo que queda del trienio será enfocar el esfuerzo en la guerra de dimes y diretes. ¡No se vale!
MORELOSHABLA.COM
RESPALDO DE PRD NACIONAL A GRACO
APOYA EL TRABAJO EN SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE DERECHOS; EXIGE A SEGOB SANCIONAR AL OBISPO RAMÓN CASTRO, POR ACTIVISMO DISCRIMINATORIO ALBERTO PÉREZ LA SITUACIÓN El PRD procedió contra las acciones violatorias de la laicidad del Estado Mexicano y de la incitación a la homofobia. La Secretaría Nacional de Diversidad Sexual interpuso el 31 de mayo una queja ante la Segob (PRD/ SDS/432/2016), en la que se exige a Osorio Chong cumplir con sus obligaciones institucionales y ejecute las medidas legales pertinentes, para que los jerarcas religiosos respeten la Constitución o en su caso sean sancionados conforme a ley.
@MORELOSHABLA
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD respaldó al gobernador Graco Ramírez, en sus políticas de seguridad y construcción de una sociedad de derechos y urgió a la Secretaría de Gobernación (Segob) federal a vigilar el comportamiento del obispo Ramón Castro, quien se involucra en actividades políticas ajenas a su ámbito religioso. La secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, dio su respaldo a nombre del CEN al gobernador, ante la política de seguridad en la entidad por sus evidentes logros en la disminución de los delitos de alto impacto. Refirió que el partido apoya en todo momento los avances en la construcción de una sociedad de derechos con
la reforma del matrimonio igualitario. En conferencia de prensa, indicó que en los últimos días el mandatario estatal ha sido atacado por grupos conservadores y por el obispo, quien bajo el discurso de “familia natural”, ha emprendido una cruzada contra el avance legislativo del matrimonio igualitario. Expresó que las posturas retrógradas de jerarca eclesiástico no son aprobadas por el CEN perredista, por lo que la dirigencia nacional del Partido emitió un enérgico llamado al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que en los términos que marca la ley, investigue y en su caso, sancione al obispo. Señaló que las declaraciones del prelado y sus acciones desde el púlpito incitan al odio, vulnerando la laicidad del estado mexicano, así como el derecho a la no discriminación, previsto en la Constitución Política de México. Mojica urgió al secretario Miguel Ángel Osorio Chong a no evadir la ola de discriminación desatada en el país por la falta de aplicación de la ley.
Mojica Morga ofreció una conferencia de prensa para hablar de la situación en Morelos.
Crece conciencia sobre lactancia en Morelos: SSM EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
De los casi 20 mil partos al año en hospitales de los Servicios de Salud Morelos, 75 por ciento de las mujeres inició
lactancia en la primera hora de vida del bebé, como resultado de las campañas de promoción de los beneficios que proporciona al recién nacido alimentarse exclusivamente de leche materna en sus primeros seis meses. En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que concluirá este viernes, la Secretaría de Salud informó que Morelos cuenta con un programa estatal encaminado al propósito de atender la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, para que los re-
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO
FOTO: ESPECIAL/MH
04
Promoverán el respeto a las personas de la tercera edad.
Se enfoca DIF en el Mes del Adulto Mayor ESTE DÍA ARRANCAN LAS ACTIVIDADES, SEÑALA ELENA CEPEDA DE LEÓN
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con el objetivo de fortalecer y reconocer la importancia de la integración social de los adultos mayores, el Sistema DIF Morelos llevará a cabo actividades para incentivar el cuidado, esparcimiento, atención y apoyo a la población en plenitud. En el Mes del Adulto Mayor, Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, presentó los trabajos que, durante agosto, habrá en diferentes sedes y municipios del estado, entre ellas conferencias, un congreso, así como encuentros culturales y deportivos. En Jonacatepec hoy inicia la Caravana Artística, que reúne talento y experiencia de adultos mayores morelenses, provenientes de todos los municipios, quienes mostrarán sus habilidades de bailadores. Del 9 al 11 de agosto, en Zapata, Jojutla y Cuautla, respectivamente, se impartirá la conferencia “Conociendo Tus Derechos”, para reconocer los derechos desde una perspectiva de la aplicación de la ley para el desarrollo, protección e integración de los adultos en plenitud.
cién nacidos sean amamantados desde que nacen y hasta los dos años, mínimo. Indicó que el objetivo es implementar estrategias de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, mediante el fomento de “la alfabetización sanitaria en lactancia”, que incluye sensibilización, capacitación y actualización del personal de salud, para fortalecer el manejo nutricional del recién nacido, con políticas públicas encaminadas a monitorear y evaluar resultados por medio de la certificación de hospitales y centros de salud.
ESTADÍSTICAS Salud reportó que a lo largo de este año se han capacitado en lactancia materna 292 médicos, 382 enfermeras, 146 nutriólogos, además de 276 psicólogos, dentistas, promotores, trabajadores sociales y administrativos de los centros de salud y hospitales de los SSM, más 119 de personal externo de DIF, IMSS e ISSSTE.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
05
Con obras, 'Coruco' sería elegible para juego de Selección
Hoy, el IMRyT transmite debut del TRI Olímpico
UNA VEZ QUE CULMINE LA REMODELACIÓN DEL CENTRO DE ZACATEPEC
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
EFRAÍN VEGA GILES
En cuanto concluyan las obras de vialidad y de la Plaza “Emiliano Zapata” de Zacatepec, el estadio Agustín “Coruco” Díaz estará en aptitud de recibir a la Selección Nacional de Fútbol para un encuentro amistoso o eliminatorio rumbo al Mundial, expuso el coordinador del Fondo para la Administración y Operación de este campo deportivo, José Antonio Montes Ramírez. “El reto que tenemos es traer a la Selección Nacional (…) hay mucha comunicación con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF)”, puntualizó el funcionario, al explicar que contrario a la Sub 23 que se presentó en el “Coruco” Díaz sin objeciones, la Selección mayor exige vialidades más amplias para el acceso que garantice mayor seguridad. Por lo tanto, es necesario que la Secreta-
38
mdp es el monto de la inversión para las obras de infraestructura vial en Zacatepec
FOTO: ARCHIVO/MH
@MORELOSHABLA
El estadio albergó recientemente un duelo entre Zacatepec y la Selección Sub-23.
ría de Obras Públicas (SOP), a cargo de Patricia Izquierdo Medina, concluya las obras de urbanización en el centro de la localidad, con la pavimentación de 15 mil m2 de vialidades que registran avances de 80 y 90 por ciento, en las que invierten 38 millones de pesos. Dio a conocer que dos empresas de espectáculos de Ciudad de México y otra, que incluso tuvo participación en la pasada Feria de Cuernavaca, gestionan espectáculos en el “Coruco” con la presentación de artistas para noviembre y diciembre. Indicó que el ingreso por la renta del
15
mil metros cuadrados de vialidades son relaminados por las autoridades estatales
FOTO: ARCHIVO/MH
SITUACIÓN Cada día la FGE reporta al menos una y hasta tres cédulas de búsqueda y localización de personas, debido a las denuncias presentadas en las tres regiones del estado, pero también, diario, no menos de una o dos de personas ya localizadas.
Matías Quiroz explicó los motivos por los cuales la gente abandona su hogar.
Encuentran a 77% de gente reportada como desaparecida DECIDIERON DEJAR EL HOGAR POR PROBLEMAS FAMILIARES U OTROS CONFLICTOS: MATÍAS QUIROZ
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
De las 273 personas reportadas como extraviadas en el primer semestre de este año en la zona metropolitana, en su mayor parte mujeres jóvenes, 77 por ciento son localizadas, pues toman la decisión de moverse por sus propios medios, debido a familias disfuncionales, indicó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina. A pregunta expresa sobre las motivacio-
273
personas fueron reportadas como desaparecidas de enero a junio del año en curso, de acuerdo con la FGE
nes por las cuales las personas deciden abandonar el hogar, el encargado de la política interna del estado sólo refirió que es una decisión personal y cada caso se tiene que individualizar, pero se observa que son parte de familias fracturadas. De acuerdo a estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la zona metropolitana -que abarca los municipios de Cuernavaca, Huitzilac, Tepoztlán, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec-, se emitieron 273 cédulas de búsqueda de personas de enero a junio de 2016, de las cuales 77 por ciento fueron localizadas. De acuerdo a las versiones de los propios localizados o sus consanguíneos, los motivos por cuales se dio el abandono del hogar fueron del orden personal o familiar. Esto es, 205 de ellos dijeron haberse refugiado con parientes, salieron con un amigo o amiga a divertirse, huyeron con el novio, partieron a otro lugar sin avisar, no llegaron a casa por algún contratiempo, se lo llevó alguno de los padres o familiares sin previo aviso o se marchó por problemas en el hogar. Sólo en 24 casos la desaparición de persona se dio por un hecho delictivo o fue localizado sin vida.
205
reconocieron que salieron de sus casas, debido a los constantes conflictos intrafamiliares
campo deportivo se destinará al mantenimiento del estadio, pero lo más importante es que generará empleos y reactivará la economía de los comerciantes del centro de Zacatepec y de los vecinos que habilitan espacios para estacionamiento. Sin embargo, Montes Ramírez dijo que se está a la revisión de las propuestas de las empresas de espectáculos, puesto que deben acreditar solvencia moral y contratos firmados con los artistas que, otra vez, se reservó sus identidades, para no correr riesgos de cancelaciones de las presentaciones.
80
y 90 por ciento de avance llevan los trabajos de la Secretaría de Obras Públicas en esta demarcación
El Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT) inicia hoy las transmisiones de los Juegos Olímpicos Río 2016, con el debut de la Selección Mexicana de Futbol Sub-23 contra el selectivo de Alemania, en punto de las 15:00 horas. El viernes a las 18:00 horas se llevará a cabo la inauguración, y el domingo 21 la clausura. Los horarios se pueden consultar en la página www.imryt.org A través de su Canal 49, el IMRyT será la televisora oficial de los Olímpicos Río 2016, lo que representa un logro histórico en la trayectoria de los medios públicos del país. Con este hecho se logrará reafirmar la diversidad de contenidos en la pantalla y motivar el interés por practicar la actividad física y el deporte. Durante el desarrollo de la justa deportiva, que tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 21 de agosto, el IMRyT, a través de su señal televisiva, ofrecerá más de 250 horas de transmisión especial por el Canal 49 de Morelos, el cual se sintoniza en las señales 3.1 y 49.1 de televisión abierta; y en el sistema de cable Izzi en los canales 895 y 154.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Cuernavaca ha superado expectativa en turismo
EN CINCO MINUTOS LO LEES
Refuerzan seguridad a edil
EL REGIDOR JORGE DADA REVELA QUE LA OCUPACIÓN HOTELERA ALCANZÓ 90 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
El alcalde de Yecapixtla Francisco Sánchez ha requerido medidas de seguridad extraordinarias por amenazas en su contra, confirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz: "Se ajustaron los protocolos de seguridad y resguardo personal para el edil". Después de que Sánchez Zavala ganara las elecciones, en junio de 2015 abanderado por el PAN, su hermano Ulises fue asesinado a balazos en el municipio y una de las líneas de investigación que se siguen es que se trató de una advertencia para el presidente municipal. VIOLETA LUNA/MH
ROBERTO BECERRIL
La gente de Yáñez y Bordonave debe ser indagada para evitar corrupción, piden abogados.
URGEN INVESTIGAR AL CÍRCULO DE YÁÑEZ
CORRUPCIÓN DEBE SER CASTIGADA JURÍDICAMENTE, SEÑALA EL FORO MORELENSE DE ABOGADOS EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
DUDA INCORPORARSE A RESCATE MUNICIPAL
● Por considerar que su adhesión al Fondo de Rescate a los Municipios en Morelos sólo significaría un adeudo más, la presidenta municipal de Tetela del Volcán, Ana Bertha Haro Sánchez, aseguró que dicha decisión aún se encuentra pendiente, pues la ciudadanía no está de acuerdo en que se adquiera más deuda. “Lo estamos analizando, buscando con el Cabildo otras alternativas, aunque sigamos trabajando con austeridad”, explicó. VIOLETA LUNA/MH
DIALOGA SINDICATO CON EL ICTSGEM
● Líderes sindicales del ayuntamiento de Cuernavaca se reunieron Verónica Martínez García, titular del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, quien les confirmó que el adeudo suma 117 mdp, pues no hay pagos desde la administración de Martínez Garrigós. Ricardo Gómez Real, secretario general del Sindicato de Servidores Públicos, dijo:“Estamos tratando ya el asunto directamente”. ROBERTO BECERRIL/MH
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* LOS RUTEROS: PERVERSIDAD
D
urante las casi dos décadas que lleva como presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes ha sacado raja personal mediante las presiones a los gobernadores en turno. Por lo menos a los dos
EMPEZAR POR SAPAC Pedro Martínez, presidente del Foro Morelense de Abogados, se pronunció a favor de que Alessandro Innocenzi sea separado del SAPAC, a fin de que el Ministerio Público lleve a cabo una investigación imparcial por mal manejo de recursos en el organismo.
Las consecuencias deben de ser jurídicas, más que políticas; es ya difícil estar bajo sospecha política, pero más complicado debe ser estar bajo sospecha jurídica, el círculo cercano del regidor pesedista y de los Yáñez tienen que seguir la misma suerte que el exsecretario del ayuntamiento PEDRO MARTÍNEZ BELLO PDTE. FORO MORELENSE DE ABOGADOS
El presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, señaló que deben ser investigados funcionarios del ayuntamiento capitalino pertenecientes al círculo cercano al regidor de Gobernación, Eduardo Bordonave Zamora, y los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno, para proceder jurídicamente ante cualquier indicio de actos de corrupción. Asimismo, se pronunció por la separación del director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Alessandro Innocenzi Silenzi, para que el Ministerio Público lleve a cabo una investigación imparcial sobre sus presuntas conductas delictivas, de acuerdo a la denuncia que presentó el secretario de Asuntos Jurídicos de la comuna, Guillermo Arroyo Cruz. El dirigente del gremio indicó que los morelenses no se merecen políticos como el regidor Bordonave, quien también es presidente estatal del Partido Socialdemócrata (PSD), así como los hermanos Yáñez Moreno, uno exsecretario del ayuntamiento y otro
de la era panista (2000-2012) les sacó mucho jugo. Chantajes, extorsiones y amenazas le sirvieron para conseguir, entre otras cosas, la impunidad que sigue gozando sobre un sector cuyos agremiados son explotados de manera vil. Esto es conocido por propios y extraños en la FAT, pero nadie se atreve a protestar ni a exigir mejores condiciones laborales, pues Rivera Jaimes y la mayoría de presidentes de los derroteros son cómplices. En otra columna desglosaré los rubros quebrantados por la FAT a la luz de la Ley Federal del Trabajo y la Ley del IMSS, lo cual se repite en otras organizaciones de transportistas con y sin itinerario fijo. Rutas Unidas de Cuernavaca, que encabeza Aurelio Carmona, no canta mal las rancheras respecto a la impunidad.
diputado local, quienes han asumido conductas revanchistas y de venganza política, al ser evidenciados por actos de corrupción. Pedro Martínez agregó que la mala condición financiera que vive Cuernavaca se debe, en mucho, a la inexperiencia y mal manejo de recursos por parte de Roberto Yáñez y Eduardo Bordonave, que tan sólo en SAPAC significó un desfalco de 50 millones de pesos. “Las consecuencias deben de ser jurídicas, más que políticas”, refirió Martínez Bello, para señalar la acertada decisión del munícipe Blanco Bravo de presentar denuncia: “Es ya difícil estar bajo sospecha política, pero más complicado debe ser estar bajo sospecha jurídica”. Por ello, el presidente del Foro Morelense exhortó a las autoridades municipales a hacer extensiva la denuncia hacia todos aquellos funcionarios del círculo cercano del regidor pesedista y de los hermanos Yáñez; de haber evidencias, pruebas o indicios: “tienen que seguir la misma suerte que el exsecretario del ayuntamiento”.
Si la Ley General del Transporte vigente se les aplicara drásticamente a la Federación y a Rutas Unidas, la mayoría de permisionarios saldrían reprobados y con las concesiones canceladas. El artículo 79 de ese ordenamiento se refiere a los estándares de calidad a que deben estar sujetos los servicios y operadores del transporte público, pero ninguno es cumplido al 100 por ciento. La certificación de los operadores y el gafete de conductor tampoco están satisfechos. Los sufridos usuarios siempre se quejan sobre la pésima educación de los operadores, entre quienes muchos manejan estando ebrios o bajo la influencia de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias tóxicas, o rebasan el límite de velocidad permitida. Por otra parte el Registro Público Estatal de Trans-
porte, dependiente de la Secretaría de Movilidad y Transporte, se encuentra desactualizado, simple y sencillamente porque la FAT y Rutas Unidas, así como otros grupos del interior morelense, se niegan a proporcionar información. A eso, a la opacidad, se acostumbraron durante tres décadas. A continuación les mencionaré una pequeña parte de las obligaciones que tampoco cumplen los concesionarios y permisionarios. El artículo 99 de la Ley General de Transporte de Morelos indica que los prestadores del servicio deben abstenerse de interrumpirlo injustificadamente, pero lo harán el próximo 16 de agosto. A continuación una perla: están obligados a cumplir con todas las disposiciones legales y administrativas en materia de tránsito, transporte y vialidad, así como
@MORELOSHABLA
Cuernavaca alcanzó 90% en ocupación hotelera, el pasado fin de semana, y los centros nocturnos reportaron ganancias superiores a 35%, informó el regidor de Turismo, Jorge Dada Guerrero, quien añadió que la comuna sigue creando programas de promoción, pese a las limitantes del factor económico. Agregó que se han reunido con prestadores de servicios en la capital para trabajar en una campaña publicitaria, para los Tianguis Turísticos organizados por el gobierno federal. Indicó que en el verano 2015, la ocupación hotelera en Cuernavaca fue de 45% y, debido a la buena afluencia de este año, se prevé 70% al finalizar el actual periodo. “Llevamos un registro semanal de fines de semana, para saber cómo se desarrolla la capital en materia turística. De lunes a viernes la ocupación en los hoteles es de 35%, pero el pasado fin de semana alcanzó 90% y estamos optimistas por la derrama económica que se tendrá al concluir las vacaciones”, comentó. Jorge Dada aseguró que gracias al trabajo coordinado con el gobierno estatal, Cuernavaca está retomando su lugar como un punto turístico predilecto.
FOTO: ESPECIAL/MH
06
El fin de semana pasado se alcanzó 90% de ocupación.
con las políticas y programas dictados por el gobierno estatal. Esto jamás lo cumplen e igual sucede con las disposiciones jurídicas y administrativas en materia ambiental. Tampoco cuentan con la póliza de seguro vigente o fondo de garantía para responder de los daños y perjuicios en accidentes. Y algo más, por ahora: se niegan a prestar el servicio en forma gratuita a niños menores de tres años y a personas con discapacidad, o en su caso aplicar el descuento de 50 por ciento a los adultos mayores. Ni qué decir en torno a los vehículos chatarra, sucios y viejos. Etcétera. La administración de Graco Ramírez tomó la decisión de meter al orden a los transportistas, pero éstos lo rechazan bajo cualquier pretexto y tergiversación de la realidad. Luego le seguimos.
FOTO: ESPECIAL/MH
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS
Su trabajo ha sido reconocido en Estados Unidos, Francia y Australia.
En el Mmapo, seminario de papel picado RECONOCIDO EN EL MUNDO POR SUS OBRAS CON ESTA TÉCNICA, EL MAESTRO PEDRO ORTEGA SE PRESENTARÁ EN EL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR SANDRA MEDINA @MORLEOSHABLA
El maestro Pedro Ortega Lozano dará una plática sobre las obras que elabora con papel picado, hoy a las 17:00 horas en el Museo Morelense de Arte Popular (Mmapo). Enrique Rodríguez, director de exposiciones del Mmapo, explicó que Pedro
07
Ortega Lozano es reconocido a nivel nacional e internacional, además de ser considerado uno de los grandes maestros de Iberoamérica, según el Fomento Cultural Banamex, que promueve los valores de la cultura mexicana, así como a sus artistas y artesanos que nos representan. Ortega ha exportado su trabajo a Estados Unidos, Francia y Australia, es por ello que ha ganado premios como el Encuentro de Dos Mundos en 1992. El programa Seminario Permanente de Arte Popular dio inicio hace cuatro meses, con una ponencia acerca de la judería tradicional por el maestros Leonardo Linares, nieto de Pedro Linares, creador de alebrijes, y de ahí se dio inició con la invitación a los 19 maestros morelenses más reconocidos en arte popular. El maestro Pedro Ortega Lozano, quien se presentará este jueves, es residente del Distrito Federal donde hay sólo cuatro familias que elaboran de manera tradicional el papel picado. Residió un tiempo en el poblado de Tepoztlán, sus artesanías se basan en papel picado y derivados como el papel maché y reciclado, flores y móviles, para la puesta de altares. “Es un espacio no sólo para que nos platiquen sus historias, sino también un espacio de discusión sobre la problemática que vive el arte popular, además de comentarios buenos como estrategias de imaginería popular. Los maestros nos han dicho que el Mmapo es uno de los pocos espacios en México donde puedan hablar directamente con sus públicos y compartirles sus conocimientos”, añadió Rodríguez.