Edición 5 de octubre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

LEY PARA ANIMALES

* TODOS QUIEREN MÁS RECURSOS

FUEGO AMIGO EN EL CONGRESO

HASTA LA COCINA

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 17° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE

MIÉRCOLES

AÑO 01 NÚMERO 481 MORELOSHABLA.COM

5 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

ESCUELAS AL CIEN, COBERTURA TOTAL

ASISTE GRACO RAMÍREZ AL INFORME TRIMESTRAL DEL INIFED. DESTACA QUE A MEJOR INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD EDUCATIVA. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

4

GPPAN PIDE FONDOS PARA BECA SALARIO 2

CRUJE EL PLANTÓN

INDIFERENCIA EN GOBIERNO DE JIUTEPEC 3

CERVANTINO EN MORELOS

FOTO: ESPECIAL/MH

LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL EN CUAUTLA SERÁ SUBSEDE, CON CONCIERTOS Y TEATRO, DEL 9 AL 17 DE OCTUBRE. 5

6


02

DE NORTE A SUR

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 / EN EL CONGRESO

MORELOSHABLA.COM

A prevenir los delitos informáticos

DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

FUEGO AMIGO EN EL CONGRESO

DIPUTADO JULIO ESPÍN PROPONE QUE LA FGE ATAQUE DICHOS ILÍCITOS

T

BURRADA

Para sumarle más “burradas” a la lista del flamante legislador del Partido Humanista, Jesús Escamilla Casarrubias, acusó públicamente sin pruebas a Paco Moreno Merino, Jaime Álvarez Cisneros y Hortencia Figueroa Peralta de ser los responsables del quebranto financiero en que se encuentra el Congreso. Habrá que comprobarlo y si no, pues a esperar la ¡demanda por difamación!

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA FOTO: ARCHIVO/MH

ras la intervención médica a la que fue sometido el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Francisco Moreno Merino, se ha desatado una serie de rumores impulsados por algunos “periodistas” que cubren la fuente, al grado de decir que el priísta será relevado del cargo y que sus compañeros le están “tendiendo la cama”. Es mentira, Paco Moreno no se va de la presidencia de la Mesa Directiva y tampoco hay una orden, desde la cúpula del PRI, para ceder el encargo a un compañero. Esta serie de rumores son impulsados por reporteros que cubren la fuente y que traen la encomienda de una campaña en contra de Moreno Merino, por la sencilla razón que no se han pagado los compromisos de los convenios publicitarios. Dichos reporteros -de algunos periódicos de circulación muy reducida y de poca presencia- también se presume están siendo “billeteados” por otros diputados, que están en contra del grupo que lleva las riendas del Legislativo, para generar inestabilidad. Aunado a esto, circula en los pasillos que los compañeros de Paco Moreno -incluso de su mismo grupo- le están “tendiendo la cama” para obligarlo a dejar la Mesa Directiva, porque se agotaron los 450 millones de pesos de presupuesto que se destinaron este 2016 para el Poder Legislativo. Ayer, el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Julio Espín Navarrete, desmintió las versiones de la salida de Moreno Merino y dijo que hace más de 15 días fue operado, situación por la cual ha estado ausente de las actividades legislativas. Lo cierto es que al interior del Congreso hay tensión entre algunas fracciones políticas, porque el dinero no fluye, se deben sueldos al personal y a los proveedores se les adeudas desde marzo pasado. ¡Increíble! En el supuesto que Paco Moreno dejara la presidencia de la Mesa Directiva, todo indica que quien entraría al quite sería Francisco Santillán Arredondo, pues goza del apoyo de los diputados por su labor legislativa.

El programa, convertido en ley, tiene resultados palpables al reducir la deserción escolar.

PAN: PROTEGER BECA SALARIO A PROPUESTA DE LA BANCADA PANISTA, EL CONGRESO LOCAL SOLICITA A LEGISLADORES FEDERALES ASIGNAR RECUROS PARA ESTA LEY

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Exhortamos al Congreso de la Unión para que lo dote de presupuesto; de lo contrario, el Ejecutivo se verá obligado a implementar los recortes necesarios para cumplir con el apoyo a los jóvenes CARLOS ALANIZ DIPUTADO PAN

El Congreso local, a propuesta de la bancada del Partido Acción Nacional, exhortó a los legisladores federales por Morelos para establecer, en el Presupuesto de Egresos 2017, los recursos necesarios para sostener la Beca Salario. Esto luego de que el pasado 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal entregara a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2017, que contempla recortes en diversas áreas, una de ellas en educación. Carlos Alaniz Romero, coordinador parlamentario del PAN, recordó que en Morelos, a partir de 2013, se instaló el programa para otorgar un apoyo eco-

Iniciativa en inhumación y exhumación

NORTE

El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, dictó ayer una nota a un medio de comunicación local para atacar a Paco Moreno Merino, por el quebranto en que se encuentra el Congreso del Estado. Lo bueno es que en la UAEM no hay déficit financiero, es líder en transparencia y hay dinero de sobra -sarcasmo-. ¡El burro hablando de orejas!

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El diputado Francisco Santillán Arredondo presentó al pleno legislativo una iniciativa a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de que quede establecido dentro de las

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

nómico a los estudiantes, desde tercer año de secundaria hasta el cuarto año de educación superior. El éxito de este programa propuesto por el gobernador Graco Ramírez, hizo que la pasada Legislatura local lo convirtiera en la Ley de Beca Salario, con el claro propósito de darle continuidad de largo alcance. "La realidad financiera del programa es que su viabilidad depende de asignaciones presupuestales de carácter federal y, en ese sentido, exhortamos al Congreso de la Unión para que lo dote de presupuesto; de lo contrario, al ser una ley en Morelos, el Ejecutivo se verá obligado a implementar los recortes necesarios para cumplir con el apoyo a los jóvenes morelenses", dijo. Alaniz Romero indicó que en el ejercicio fiscal de 2016, el gobierno federal asignó al programa 200 mdp. El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad por lo que el Congreso del Estado emitirá el exhortó en los próximos días a la Cámara de Diputados de la federación.

atribuciones del titular de la dependencia la aplicación de un protocolo para la inhumación y exhumación de los cuerpos no identificados, después de 48 horas de su levantamiento y hasta máximo dos meses. El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos explicó que esta necesidad deriva del caso de las fosas comunes de Tetelcingo, a fin de dar certeza sobre el proceso que debe seguir la FGE. Indicó que para lograr dichas normas se plantea la creación de una base de datos digitales, para homologar la actuación pericial, en el proceso de

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

El coordinador parlamentario del PRD, Julio Espín Navarrete, presentó al pleno del Congreso local una iniciativa a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que dentro de sus atribuciones pueda prevenir delitos informáticos, en conjunto con instituciones educativas públicas y privadas. Señaló que la iniciativa obedece a la necesidad de prevenir ilícitos informáticos, los cuales han reportado una tendencia al alza, debido al crecimiento del uso de las redes sociales, mismas que han cobrado suma importancia en la vida actual, sobre todo en las nuevas generaciones. Indicó que el descuido o exceso de confianza han hecho que la mayoría de usuarios sean vulnerables en la red, pues muchas veces no se repara que la información o contenidos son casi imposibles de borrar. En este sentido, agregó que en México se ha dado cuenta que 55 por ciento de los delitos cibernéticos está relacionado con los virus a computadoras y 44 por ciento a fraudes en comercio electrónico. Por los que a la par del crecimiento del uso de las redes sociales y el propio internet, se debe de propiciar una profesionalización de los servidores públicos encargados de la difusión de una cultura de prevención, tanto al interior como exterior de las instituciones públicas. Espín Navarrete consideró, por ello, impostergable la adopción de estándares de competencia en materia de prevención e investigación de delitos informáticos.

análisis, mediante técnicas de investigación científica en criminalística. También la participación coordinada de especialistas en tratamiento e identificación forense, para intercambiar resultados con otras instancias de procuración de justicia, para abonar a la identificación de personas reportadas como desaparecidas y entregar con todo respeto los cuerpos a sus familiares, en cualquier parte del país. La iniciativa -turnada a comisionesbusca homologar criterios de investigación, técnicos y científicos para levantar e identificar cadáveres y restos humanos de forma metódica.

La creación de este protocolo permitirá que los cadáveres puedan ser entregados a sus familiares con respeto y dar con los presuntos responsables

MORELOS HABLA 5 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM

FRANCISCO SANTILLÁN DIPUTADO NA


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICPIOS

MORELOSHABLA.COM

EN CINCO MINUTOS LO LEES

FOTO: TONY RIVERA/MH

En sesión solemne, la LIII Legislatura entregó los reconocimientos del Premio Estatal de Abogados “Antonio Díaz Soto y Gama” 2016, que consisten en una medalla y reconocimiento. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside el diputado Francisco Santillán, calificó los perfiles de los aspirantes y designó a los ganadores de cada categoría: Eduardo Oliva Gómez, al Mérito Académico; Alfredo de la Torre y Martínez, al Mérito en el Ejercicio de la Abogacía; Hertino Avilés Albavera, al Mérito Jurídico en el Desempeño del Servicio Público en el Poder Judicial; Héctor Habib Rubio Assad, al Mérito Jurídico en el Desempeño del Servicio Público en el Poder Ejecutivo; Hortencia Figueroa Peralta, al Mérito Jurídico en el Desempeño del Servicio Público en el Poder Legislativo; y el premio PostMortem para Hertino Avilés Arenas. ALBERTO PÉREZ/ MH

FOTO: VALERIA ORTEGA/MH

Reconocen a abogados

Las necesidades y la falta de respuesta son evidentes.

El ‘amigo’ indiferente de Jiutepec DECENAS DE CALLES PRESENTAN BACHES, TRAS LAS RECIENTES LLUVIAS; LOS VECINOS SE ORGANIZAN EN MATERIA DE SEGURIDAD, ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DE MANUEL AGÜERO

CASO OMISO Los habitantes de Jiutepec indicaron que su principal necesidad es ser atentidos por el ayuntamiento que encabeza José Manuel Agüero Tovar, para que deje de hacer caso omiso a las situaciones que enfrentan las distintas colonias, que son evidentes y requieren respuesta inmediata.

PRI: RECHAZAR AUMENTO DE 3%

● El coordinador parlamentario del PRI, Alberto Martínez, indicó que una vez concluido el análisis del paquete presupuestal 2017, enviado por el Ejecutivo, su bancada propondrá no ejercer el aumento indicado de 3% para el Legislativo. Indicó que esos recursos podrían ser destinados a rubros como educación, salud, campo y obra pública, ante los recortes anunciados por el gobierno federal. Además, propondrán reducir el gasto corriente al interior de su fracción. Respecto a un posible recorte de personal, indicó que esta sería la última opción de austeridad, pues quitar el ingreso a un trabajador significa atentar contra su familia. Agregó que los salarios y aguinaldos no corren riesgo. A. PÉREZ/MH

VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA

Los habitantes de Jiutepec viven la indiferencia del ‘gobierno amigo’, nombrado así por su alcalde José Manuel Agüero Tovar, pues deben buscar con sus propios medios solventar sus carencias, especialmente para tapar hoyos en la vía pública y organizarse en materia de seguridad. Morelos Habla llevó a cabo un recorrido por el municipio, en el cual fue evidente el mal estado en que se encuentran calles como Melchor Ocampo, Gabriel Tepepa, avenida San Andrés de la colonia El Porvenir, así como en la avenida Par Vial Eucalipto y calle Eucalipto de la colonia Centro; las últimas dos con más de 10 baches. “Hace unas semanas una camioneta casi se vuelca, por caer en uno de estos hoyos. Desde que inició la temporada de lluvias han incrementado su tama-

Cuernavaca aún no define sus egresos SE PROYECTA RECAUDAR MIL 492 MDP, 5% MÁS QUE ESTE AÑO: LINARES MANUEL

SANDRA MEDINA FOTO: TONY RIVERA/MH

@MORELOSHABLA

Pedro Ramón Linares Manuel, regidor de Hacienda, Programación y Presupuesto del ayuntamiento de Cuernavaca, indicó que su propuesta de egresos para 2017 aún está en elaboración, pero

03

ño, además las calles se vuelven intransitables y muy peligrosas, a parte todo se llena de lodo”, dijo la señora María Pérez, vecina de la calle Eucalipto. Agustín Benítez, otro vecino de La Cerillera, afirmó que su auto ha sufrido daños debido a que con el agua no se ven los “cráteres” y cae en ellos. “Cuando paso por las mañanas y está lloviendo, cuesta trabajo pasar, debemos pegar el coche a la orilla para no caer en los baches. Aprendes en dónde están y esquivarlos, pero ya se me dañó el coche una vez”, dijo. Además, en esta calle no hay banqueta, pues los extremos tienen malesa, lo que significa un riesgo para el peatón, pues debe caminar entre el lodo y con el riesgo de ser atropellado. Ricardo López, vecino de El Pochotal, señaló que en la calle Del Bosque está un socavón: “Mis vecinos y yo metimos una cubeta para medirlo y entró completamente; estos hoyos han dañado muchos autos, porque tienen gran profundidad”. Agregó que incluso la ciudadanía ha tenido que hacer frente a estos problemas con recursos propios, ante la falta de trabajo del alcalde Agüero Tovar. Frente a un jardín para recepciones -ejemplificó- se encontraba un profundo hoyo, que fue tapado por vecinos con lo que encontraron, como piedras, ramas y más. Por ello, los dueños del negocio decidieron ayudar colocando material que les sobró de una construcción. Además, la indiferencia del gobierno de Jiutepec, en materia de seguridad, ha generado que los ciudadanos se organicen para tener vigilancia, como en la colonia El Porvenir. Bastó el robo a una casa-habitación para que los vecinos de la calle Francisco González Bocanegra y su perímetro decidieran defenderse. Así, se sumaron al programa Vecino Vigilante, con ayuda del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, para colocar lonas, controles para activar alarmas y grupos de whatsapp para denunciar cualquier anomalía a las autoridades estatales. “Nosotros derivado a un robo a casa habitación de uno de nuestros vecinos, hicimos una asamblea a efecto de implementar un sistema de seguridad, en donde todos nos involucráramos para estar alerta sobre la delincuencia”, dijo Andrés Ortiz, vecino de El Porvenir.

será definida después de que la Ley de Ingresos sea aprobada por el Congreso local. Afirmó que tienen contemplado pagar los más de 30 millones en laudos laborales, así como dando prioridad a obras públicas requeridas para la ciudadanía. Sobre la Ley de Ingresos para 2017, informó que ya fue aprobada por el Cabildo capitalino y proyecta recaudar mil 492 millones 158 mil 896 pesos, equivalente a 5 por ciento más que en 2016. Tan solo por impuesto predial prevén 176 mdp. En cuanto a la reducción de nómina, mencionó que no la habrá, pues no hay excedente de personal, incluso y de ser necesario reemplazarían a las personas despedidas este año.

Desde el inició de esta administración se busca que las personas tengan un buen perfil para otorgar un buen servicio; los despidos de la gente son para dar un mejor trato a la ciudadanía RAMÓN LINARES REGIDOR

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

FICREA

Si usted invierte en las Sofipos tenga cuidado, porque varias de ellas están en alto riesgo, luego de que la autoridad normativa reprobó a 27 de las 44 existentes. Recordemos que Ficrea fue el caso más escandaloso. Ahora Planfía, Coincidir, Kubo Financiero, Fincomún y Finamigo presentan pérdidas. Muchas operan con fondeo caro, elevando el costo operativo y malos resultados. Las de resultados positivos son: CAME, Te Creemos y Libertad.

SEDESOL

Rafael Cardona soltó una bomba de inmersión con futuros daños colaterales para el grupo de confianza del rector de la UAEM, por el desvío de la lana de los pobres: “Por los pasillos circula una especie: se prepara una ‘bomba’ por la investigación del desvío de recursos en la Sedesol durante el periodo de Rosario Robles. Quizá ahora sea más difícil escuchar aquello de ‘no te preocupes, Rosario’…”¿O Alex?

DON GATO

A varios asistentes a una reunión con Javier Bolaños, les dio pena ver el servilismo de Alejandro Vera con los azules; demeritando el cargo de rector. ¿Y la dignidad? diría Lagrimita. Ya lo identifican con Don Gato y su pandilla porque, como el personaje de Hanna Barbera, es el jefe sin escrúpulos, astuto, hablador, pero que se rinde a Matute. DG tiene como objetivo obtener ganancias con el menor esfuerzo, mediante estafas y tretas. La paradoja es que se encierra en un bote. Miauuu. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

El objetivo de impulsar el Programa Escuelas al CIEN es muy claro: dotar de escuelas dignas a las niñas, niños y jóvenes de México

Graco Ramírez destacó la necesidad de mejorar la infraestructura educativa.

Mejores escuelas aseguran calidad educativa: Graco MORELOS TENDRÁ COBERTURA TOTAL EN EL PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Al último trimestre del año, Morelos tendrá una cobertura total en el programa Escuelas al CIEN, informó Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed). Durante el tercer Informe trimestral julio-septiembre de avances de dicho programa, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que tiene que fortalecerse y crearse más espacios, para atender la demanda de educación media superior y superior. Recordó que Morelos cuenta con un presupuesto de mil 160 millones de pesos del Programa Escuelas al CIEN, destinados para el mejoramiento de la infraestructura educativa en 501 escuelas, 485 de ellas son de educación básica, siete en media superior y nueve en superior, beneficiando alrededor de 100 mil 771 alumnos, en todos los niveles educativos. El mandatario morelense abundó que durante 2015 fueron contratadas 21 de 36

MIL

160 millones de pesos es el presupuesto para Morelos del Programa Escuelas al CIEN para mejorar infraestructura

RESULTADOS El director general del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que se lleva 85 por ciento de avance en la meta de rehabilitar, al 1 de diciembre de este año, 11 mil escuelas, con una inversión de 16 mil 650 millones de pesos. Destacó que hasta la fecha se invirtieron ya 13 mil 506 millones de pesos para restaurar nueve mil 418 planteles, que están terminados, en ejecución o en proceso de licitación. Destacó que prácticamente se ha agotado lo que se tenía como disponibilidad presupuestal para este año, pero hay otros dos mil 400 proyectos aprobados que no cuentan con recursos y se seguirá con su ejecución conducente en el momento en que salga la siguiente colocación de certificados.

escuelas con recursos aprobados en el Programa Escuelas al CIEN, mientras que este año se encuentran autorizadas por el Inifed 18 planteles de nivel básico. Además se han ingresado 43 proyectos para validación del mismo organismo, correspondientes al ejercicio 2016. Se están trabajando 42 más para autorización de presupuesto y se encuentran en visita para elaboración de proyecto 91 planteles En la escuela Secundaria número 4, Moisés Sáenz, fundada en 1926, el gobernador de Morelos sugirió, como estrategia, levantar testimonios en las comunidades en donde se aplica el programa, con la finalidad de transparentar los recursos. Graco Ramírez afirmó que la educación es la principal herramienta para el desarrollo del país, por ello, en Morelos se impulsó el programa Beca Salario, el cual beneficia a 108 mil estudiantes, de tercero de secundaria hasta universidad, cuyos resultados son visibles, al reducir la deserción escolar y regresar a la aulas a jóvenes que habían abandonado sus estudios. "El objetivo de impulsar el Programa Escuelas al CIEN es muy claro: dotar de escuelas dignas a las niñas, niños y jóvenes de México", comentó.

85

por ciento de avance es lo que lleva este programa en su meta planteada para este año: Héctor Gutiérrez

FOTO: ESPECIAL / MH

FOTO: ESPECIAL / MH

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

MORELOS CERVANT

PRESENTAN LAS ACTIVIDADES DE LOS FESTIVALES CULTURAL IMPORTANTES DEL MUNDO; SER CUAUTLA, DEL 9 AL 17 DE OCTUB

Los productos Orgullo Morelos abren mercado A QUERÉTARO, JALISCO Y MICHOACÁN, DURANTE LA EXPO PAISAJISMO VIDA SUSTENTABLE

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Productores de “Orgullo Morelos” que participaron en la Expo Paisajismo Vida Sustentable, posicionaron nuevas exportaciones a estados como Querétaro, Jalisco y Michoacán, lo que representa una nueva oportunidad de crecimiento. Orquídeas y anturios, cerámica, artículos de decoración, sustitutos de café, licores, aderezos, extractos naturales, entre otros, fueron los productos que lograron posicionarse en el encuentro efectuado en la capital queretana. Los productos de extracto de ajo y guanabana, hechos para reducir peso y limpiar el organismo lograron posicionarse para distribuir en tres tiendas comerciales de Querétaro; una de San Juan del Río y una más en Puerto Vallarta, Jalisco; mientras que los aderezos, mermeladas y sal consiguieron tres distribuidores en Querétaro, al igual que los artículos de decoración sustentables. Los productores informaron que obtuvieron ventas superiores a los 90 mil pesos en los cinco días del encuentro. Participaron más de 45 productores de 15 estados del país y asistieron más de cinco mil visitantes.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

OS ES TINO

S DE UNO LES MÁS RÁN EN BRE

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

La Antigua Estación del Ferrocarril, en Cuautla, servirá como escenario de conciertos y obras teatrales con danza, al convertirse en subsede del XLIV Festival Internacional Cervantino, del 9 al 17 de octubre, informó Mónica Reyes Fuchs, secretaría de Turismo estatal. La funcionaria destacó que elegir a nuestro estado, como parte de uno de los encuen-

tros culturales más importantes a nivel internacional, confirma el crecimiento de la entidad, que el año pasado fue invitada a ser parte a la primera edición gastronómica, en Guanajuato. Reyes Fuchs resaltó que desde el inicio de la administración de Graco Ramírez, con el proyecto Visión Morelos, se trazó la meta de rescatar la vocación y calidad turística de la entidad, a través de la inversión y la promoción, de la mano con la cultura. “Esto nos confirma que estamos en la mira constantemente de empresarios. Cuautla se convierte, por primera vez, en subsede del Festival Internacional Cervantino, por su alto potencial histórico y cultural que se ha preservado en esta ciudad”, dijo. Manuel Zepeda Mata, subsecretario de Cultura, destacó la importancia de contar con actividades de renombre, que atraigan visitantes, pues también se fomenta el crecimiento económico estatal, en este caso de la región oriente. Señaló la importancia de aprovechar el Festival Internacional Cervantino en Morelos para promover nuestros destinos más importantes y dar atención de calidad al visitante, pues ello genera buenas referencias. “La cultura es hoy en día una de las mejores opciones para reactivar el motor económico de cualquier entidad, el turismo cultural en nuestro estado es una de las economías más importantes” “Por la importancia que el Cervantino invito a morelenses y visitantes de otras partes a planear su visita a Cuautla”, declaró. El festival, que este año llega a su edición 44, se lleva a cabo desde 1972 en Guanajuato.

MORELOSHABLA.COM

05

PROGRAMA 9 DE OCTUBRE ● URBAPHONIX 13:00 y 17:00 horas 10 DE OCTUBRE

● ADADA

19:00 horas

● BIG MANDRAKE 20:00 horas

11 DE OCTUBRE

● FESTIVAL ESCOLAR C.E. SOFISTAS 18:00 horas ● DÍA 7 19:00 horas ● METEORA 20:00 horas

12 DE OCTUBRE

15 DE OCTUBRE

● TRÍO SONATA

● MARIACHI CAMPIRANO

● GALLETAS DE

● MARIACHI PERLA AZUL

13 DE OCTUBRE ● FESTIVAL ESCOLAR ESC. LIBERTAD 18:00 horas ● BLUE JAZZ 19:00 horas ● CHRONOS 20:00 horas

● TALLER INTERNACIONAL CECY

19:00 horas

MR. ESQUELETO 20:00 horas

14 DE OCTUBRE

19:00 horas

20:00 horas

16 DE OCTUBRE

GARCÍA 18:00 horas ● DANZARTMEX DE MIGUEL CANO 19:00 horas ● ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DE CUAUTLA 20:00 horas 17 DE OCTUBRE

● LA MARÍA CANTÚ

● NEOPLEN

● BOLONCHONA

● LA SANTA CECILIA

19:00 horas

20:00 horas

19:00 horas

20:00 horas


06

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Demanda por contaminación en Río Apatlaco

GUILLERMO CINTA

gcmemocinta@gmail.com

* TODOS QUIEREN MÁS RECURSOS

CONTRA QUIEN RESULTE RESPONSABLE POR OMITIR SU SANEAMIENTO

L

SANDRA MEDINA

FOTO: ESPECIAL/MH

FOTO: TONY RIVERA/MH

@MORELOSHABLA

Una demanda colectiva, ante juzgados federales, fue presentada por la Federación de Asociaciones de Colonos del Estado de Morelos, la Academia Nacional de Arquitectura y la Uninter, debido a la ausencia de solución de las autoridades para el rescate del Río Apatlaco. Isela García, presidenta de dicha federación, invitó a la población a sumarse a la propuesta para el rescate de la cuenca, que incluye el saneamiento de las barrancas de Cuernavaca, con el objetivo de facilitar su reintegración a la vida social, ambiental y productiva de los morelenses. Mediante un informe, detallaron que en Morelos todos los cauces de los ríos y barrancas están contaminados, pero de entre todos sobresale el Río Apatlaco, mismo que recorre 12 municipios en 63 kilómetros, por lo que el agua del río no es apta para uso humano, agrícola o pecuario, además de que su fauna está en peligro de extinción. Indicó que 84 por ciento de los ríos contaminados son por causa industrial, desglozado de la siguiente forma: 65% por la azucarera, 17% por la de alimentos y 2% por la textil; mientras que 16 por ciento restantes es contaminación por origen urbano, básicamente por descargas de aguas negras de domicilios. “El proyecto demanda a las autoridades que saneen el agua de las barrancas y limpien la cuenca desde la zona norte, hasta la zona sur, porque las autoridades no están trabajando como deberían”. “Ya entró la demanda para salvar las barrancas, para un mejor futuro y poder obligar a las autoridades a trabajar en ello. La demanda es contra quien resulte responsable, ya sea gobierno municipal, estatal, SAPAC o Ceagua, a quien le competa, eso lo decidirá la autoridad”, indicó Isela García.

Al permanecer en el plantón del zócalo los estudiantes están expuestos a diversos peligros.

DENUNCIARÍAN PADRES A AVJ POR PLANTÓN SEÑALAN AL RECTOR DE USAR A SUS HIJOS PARA RESPALDAR FINES POLÍTICOS; LO RESPONSABILIZAN DE POSIBLES DAÑOS ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Padres de familia están molestos por los riesgos que corren sus hijos al estar en las calles, porque en cualquier momento las autoridades pueden decidir liberar este espacio y lógicamente temen por ellos JUAN JUÁREZ PRESIDENTE GRUPO EDUCA

El presidente del Grupo EDUCA, Juan Juárez Rivas, dio a conocer que padres de familia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) están contemplando presentar una queja contra el rector Alejandro Vera Jiménez, ante el Consejo Universitario, por tener a sus hijos en el plantón del zócalo capitalino; además, hacen responsables a las autoridades universitarias de cualquier daño a los alumnos. El abogado aseguró que muchas familias de estudiantes en la UAEM, provenientes de otras entidades, están llevando a cabo un esfuerzo económico impotante, motivo por el cual calificó como injusto que la comunidad universitaria esté siendo utilizada por Vera Jiménez para sus fines políticos.

Presentan Fiesta del Maíz 2016 PRODUCTORES, SEDAGRO Y UAEM INVITAN A PARTICIPAR EN DIFERENTES ACTIVIDADES

LA PROPUESTA Los quejosos dieron a conocer un proyecto de rescate, mediante un programa integral que recupere y optimice las condiciones del suelo, así como concluir los estudios y concretar el acuerdo de Cabildo sobre el área natural protegida de las barrancas urbanas de Cuernavaca, y el desarrollo de tecnologías y metodologías innovadoras para propiciar el uso eficiente de agua.

PUNTO Y APARTE

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Del 13 al 15 de octubre se desarrollará la Fiesta del Maíz en el estacionamiento de la UAEM, cuyo objetivo es capacitar a productores en técnicas para hacerse promoción de mejor manera.

El también presidente del Colegio Morelense de Abogados no descartó la posibilidad de que en los próximos días padres de familia inconformes se presenten en el plantón, para pedirle al rector que deje de utilizar a los jóvenes para sentirse respaldado en sus intereses personales. “Con nosotros se han acercado muchos padres de familia de jóvenes que están estudiando de la UAEM, porque quieren saber por qué están teniendo actividades en pleno centro de Cuernavaca y no en las instalaciones de la UAEM, donde deben estar, además están molestos por los riesgos que corren al estar en las calles, porque en cualquier momento las autoridades pueden decidir liberar este espacio y lógicamente temen por la integridad de sus hijos”, comentó Juárez Rivas. El presidente de Grupo EDUCA señaló que los integrantes del Consejo Universitario deben pedir una explicación al rector de la UAEM, sobre porqué está utilizando recursos de la universidad para fines ajenos a la educación.

Habrá ponencias de expertos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de integrantes del Sistema Producto Granos Básicos de Cuernavaca y personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Contará con pabellón de ventas, otro de exposiciones, uno más de gastronomía y dos concursos: de fotografía y gastronómico; las convocatorias para participar se publicaron en redes sociales del municipio y Turismo. El director de la Ingeniería en Agronomía de la UAEM, José Eduardo Bautista, resaltó que Canadá y Japón elaboran productos medicinales con maíz rojo, y se desarrollan estudios para diversificar la producción de Morelos.

SOBRE LA FERIA La iniciativa de la Fiesta del Maíz surge de los productores, representados por el profesor Ángel Solano, presidente del Sistema Producto Granos Básicos, el objetivo es vincular a investigadores expertos de ciencias agropecuarias, brindar capacitación e incrementar la superficie agrícola de producción de maíz.

a magistrada Carmen Verónica Cuevas López hizo ver la posibilidad de acudir al Congreso local en busca de más recursos presupuestales. Dijo ayer que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) analizará si le es suficiente un aumento de tres por ciento al presupuesto del año próximo, con relación a los 545 millones de pesos que le fueron asignados en 2016, y que de no ser así buscará a los legisladores para cabildear la entrega de más billetes. Semanas atrás la magistrada advirtió que el TSJ requería un incremento de 235 millones de pesos en 2017 hasta situar su presupuesto en 780 millones. Y así como con el Poder Judicial, le lloverán más peticiones al Congreso morelense durante el análisis del Presupuesto de Egresos del gobierno estatal (teniendo como límite el 15 de diciembre). Por lo pronto los diputados analizarán el lunes con el fiscal general de Morelos, Javier Pérez Durón, el presupuesto de su institución… más allá del “Caso Tetelcingo”. A ver. El diputado local del Partido Nueva Alianza, Francisco Santillán Arredondo, dijo ayer una verdad de a kilo: quien maneja un auto en estado de ebriedad trae un arma en las manos. Lo dijo en el debate que escenificaron los diputados ante la propuesta del panista Víctor Caballero, de urgir a los ayuntamientos para interceder a favor de la sociedad frente a los numerosos accidentes ocurridos a causa de la ingesta de alcohol y su combinación con el volante. El tema hace recordar que en Cuernavaca, y en la mayoría de los demás municipios del estado, sigue siendo letra muerta la legislación que permite implementar el alcoholímetro, porque los alcaldes en lugar de cuidar vidas andan cuidando las finanzas a los vendedores de bebidas alcohólicas. Desde mediados de julio el Congreso de Morelos se ha visto envuelto en polémicas y en muchas ocasiones el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, ha recurrido a medidas extraordinarias con el objetivo de garantizar la seguridad de los diputados y el personal. Por ello había sido postergada una y otra vez la entrega del premio “Antonio Díaz Soto y Gama” a destacados profesionales del derecho en el marco del Día del Abogado, que se celebra el 12 de julio. Finalmente tal galardón fue entregado ayer a cinco abogados, más uno muy especial, post mortem al maestro Hertino Avilés Arenas, formador de muchos profesionales en derecho de la entidad. Fue tan bueno en lo suyo que su hijo Hertino Avilés Alvabera también recibió ayer un premio en su condición de abogado. Enhorabuena. Por cierto, le comento que el diputado Moreno Merino se recupera satisfactoriamente de una reciente intervención quirúrgica. En breve se reincorporará a sus actividades en el recinto parlamentario de Matamoros… El rector de la UAEM, Alejandro Vera, está dispuesto a continuar su alharaca bajo la megacarpa de barbacoa en Plaza de Armas. Ahí despachará como responsable de nuestra máxima casa de estudios. Ya no encuentra cómo ganar reflectores.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICIPIOS

Construcción de Hospital General iniciaría este año

LO SOLICITADO Lo que más se necesita son artículos de higiene personal, como papel de baño y cepillos de dientes, entre otros, así como cobijas, suéteres, chamarras, bufandas y demás prendas abrigadoras para el invierno.

@MORELOSHABLA

La secretaria de Salud estatal, Patricia Mora, informó que la construcción del nuevo Hospital General, en Jiutepec, podría iniciar este mismo año y verlo operar al final de la administración. Mora recordó que el terreno para el nuevo nosocomio es de 30 mil metros cuadrados, las medidas solicitadas por la federación, y está ubicado a unos metros del bulevar Cuauhnáhuac, por lo que es de fácil acceso en transporte público. Indicó que se han reunido con autoridades de la Conagua, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Administración y Secretaría de Obras para afinar detalles de estos trabajos, cuya inversión es de mil millones de pesos. “Este tipo de hospitales no pueden construirse en menos de dos años, trabajamos intensamente, para iniciar antes de concluir 2016 y ver, al término de esta administración, este proyecto consolidado”, comentó Mora González.

HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE

LEY PARA ANIMALES

H

ay gente sin mucho qué hacer que resuelve ocupar su tiempo en bobadas. Las hay en cualquier ámbito, hasta entre los diputados. Esto viene a cuento a propósito de un proyecto de ley ciertamente bizarro, presentado por un legislador verde, o sea los que pertenecen a ese partido que alguna fijación se trae con los animales. Recordemos que hace algunos años los verdes tuvieron la brillante idea de enviar una iniciativa, que se hizo ley, para sacar a los animales de los circos bajo el pretexto de que, según ellos, tigres, leones, elefantes, osos, simios, perros y demás especies, que eran parte de la tradición circense, resultaban ser “maltratados” por los dueños de los circos. De nada valieron las protestas de los cirqueros, la demostración de que lo menos que hacían era maltratar a esos animales, que conformaban parte medular del espectáculo. Lex es lex y dura lex, que por decreto acabó con lo que era una tradición centenaria y les quitó a los circos a esos hermosos ejemplares, que hacían la delicia de quienes íbamos acompañando a los niños a ver el show

FOTO: ESPECIAL/MH

PATRICIA MORA CONFÍA EN QUE PODRÍA OPERAR A FINAL DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

ROBERTO BECERRIL

MORELOSHABLA.COM

Familiares pasan hasta 48 horas en espera afuera del hospital.

Suman ayuda a niños con cáncer FUNDACIÓN SÚMATE RECOLECTA ROPA Y COBIJAS EN BENEFICIO DE PACIENTES DEL HOSPITAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE MORELENSE

VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA

Fundación Súmate organiza una colecta de ropa, para entregar a familiares de menores con cáncer atendidos en el Hospital del Niño y Adolescente Morelense. Debido al clima frío que se presenta en

de valientes domadores, enfrentándose con sus fieras, o a los perros bailarines, o a los osos haciendo monerías. Por cierto, no sólo los dueños de los circos se dieron a protestar, sino la ciudadanía que perdía la posibilidad de conocer a especies que de otra manera le resultaba difícil verlos de cerca. Pero los diputados verdes pusieron oídos sordos y tan… tan. Los cirqueros tuvieron que deshacerse de sus animales que, por cierto, quedaron a la deriva y en menos de dos años se fueron muriendo en el abandono, sin que los verdes se ocuparan en lo más mínimo, sin que echaran una lagrimita siquiera por el triste destino que les depararon a los animales del circo. Todo esto es porque alguna fijación animal deben tener los diputados del verde, pues resulta que ahora el dueño de ese partido en Morelos lanzó una iniciativa al Congreso, para hacer una campaña de adopción de perros y gatos en “situación calle”. Que los adoptemos, alimentemos, esterilicemos, vacunemos y, por supuesto, nos encariñemos con ellos. ¿Y quién nos garantiza que después no saldrá el mismo u otro verde a decirnos que por decreto hay que soltar a los animalitos a su destino?

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

los últimos meses del año, se organizó una colecta de prendas, cobijas y artículos de higiene personal, para entregar a los familiares de pacientes quienes, en ocasiones, pasan varias noches fuera del nosocomio. La fecha límite es el 15 de octubre y se invita a los ciudadanos a colaborar con esta iniciativa. La mejor manera de ayudar es vía redes sociales, encontrando a la asociación como Súmate, en Facebook, donde informan sobre los centros de acopio, en los cuales recibirán las donaciones. Los artículos que más necesitan son cepillos de dientes, papel de baño, colchas, cobijas, suéteres, chamarras, sudaderas, chalecos o bufandas. Gracias a las redes sociales, como Twitter y Facebook la gente se entera de estas colectas y colabora con la fundación ayudando a los que más necesitan. Marco Gris, director de la fundación, invita a la gente a sumarse en estas buenas acciones, “recordemos que esta gente permanece días o semanas, esperando en el hospital a sus familiares y se encuentran en condiciones extremas, de mucha necesidad”, comentó. Los familiares de los niños con cáncer suelen pasar más de 48 horas en el hospital en espera de noticias, y en ocasiones estas personas vienen desde otros municipios.

07

Evaluará IMEM políticas públicas en casos de AVG ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

El Instituto de la Mujer del Estado Morelos (IMEM) evaluará, en coordinación con el Centro Regional de Investigación Multidisciplinaria (CRIM) de la UNAM, las políticas públicas por la Alerta de Violencia de Género en ocho municipios. La directora del IMEM, María Teresa Domínguez Rivera, puntualizó que se enviará personal a Cuernavaca, Emiliano Zapata, Cuautla, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Yautepec y Xochitepec, para observar cómo se brinda la atención. “Yo quiero decirles que al IMEM le interesa una estrategia de coordinación con todos los municipios donde existe la AVG, para dirigirnos todos en una sola dirección y apoyarnos en las experiencias de cada uno de nosotros, hacia una estrategia de consolidación para dar resultados más fácilmente”, dijo. FALTA MUCHO POR HACER La directora del IMEM, María Teresa Domínguez, reconoció el compromiso de las ayuntamientos para combatir la violencia en contra de las mujeres, pero indicó que aún falta redoblar esfuerzos para llevar la información sobre los derechos de las féminas a cada rincón del estado.


08

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 / LA CONTRA

ASÍ RESPONDIÓ EIZA GONZÁLEZ AL CHISME SOBRE UNA GRABACIÓN ÍNTIMA CON DOS SANTOS REDACCIÓN @MORELOSHABLA

“Me muero por ver ese vídeo”, dijo la actriz Eiza González sobre una supuesta grabación en el que tiene rela-

ciones sexuales con el futbolista Giovani dos Santos (ex de Belinda). En su cuenta de Twitter, la también cantante escribió: “Wow no sabía que uno podía hacer un vídeo porno con alguien que NI SIQUIERA conoces en persona! Como se hace eso?! Muero por ver ese ‘vídeo’”. Si había quienes ansiaban verlo, la protagonista de From Dusk Till Dawn dijo que los decepcionaría. Y es que recientemente varios medios anunciaron un video sexual de Giovani dos Santos, algunos aseguraron que era con Eiza, en Los Ángeles.

PROMETE MOSTRAR SU VIDEO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.