ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
‘TEMO’, ¿FIRMÓ O NO FIRMÓ?
* ESPÍN Y EL ESCORPIÓN
PUNTO Y APARTE
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 17° Max. 27°
CLIMA PARA HOY
DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR
DESDE EL TEPOZTECO
JUEVES
AÑO 01 NÚMERO 482 MORELOSHABLA.COM
6 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
VIVEN PENURIAS EN JIUTEPEC
LOS SERVICIOS BÁSICOS SON PRÁCTICAMENTE INEXISTENTES EN CIERTAS ZONAS; UNA VECINA DENUNCIA QUE TIENE 20 AÑOS SIN AGUA. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
4
PRESUPUESTO, RETROCESO SOCIAL
GOBERNADORES DEL PRD SE REÚNEN CON JOSÉ ANTONIO MEADE, TITULAR DE LA SCHP, PARA DEFENDER INVERSIONES EN EDUCACIÓN, SALUD, CULTURA, CAMPO E INFRAESTRUCTURA. LOS RECORTES SON UN RETROCESO, SEÑALA GRACO RAMÍREZ. 5
PROPONEN REFORMA A LEY DE SALUD
PRESENTAN CARTELERA CULTURAL
ALMADA YA ES CENIZA
6
7
8
FOTO: ESPECIAL/MH
FRENTE PROGRESISTA:
02
DE NORTE A SUR
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
‘TEMO’, ¿FIRMÓ O NO FIRMÓ?
Mientras que la capital se “cae a pedazos”, el flamante alcalde anda en sus actividades deportivas allá en Roma, Italia. Pero bueno, al fin de cuentas, como dicen los comerciantes establecidos de Cuernavaca, su presencia aquí no sirve de nada, pues no hace diferencia y no le interesa lo que ocurre en la ciudad.
Ana María mostró cómo almacena el líquido, a falta del servicio desde hace dos décadas.
20 AÑOS SIN AGUA EN JIUTEPEC
UNA MUJER SOBREVIVE COMPRANDO GARRAFONES Y LLENANDO TAMBOS, PUES EL ALCALDE MANUEL AGÜERO HA FALTADO A LA PROMESA DE DOTAR DEL SERVICIO VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
La administración de Manuel Agüero Tovar no le ha cumplido a los habitantes de Jiutepec, quienes durante años padecen la falta de servicios públicos, como Ana María Martínez, quien durante 20 años ha carecido de agua.
Pide CES a municipios prevención EN SEGURIDAD NO TODOS TRABAJAN CON IGUALDAD: CAPELLA IBARRA
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El Comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, llamó a los municipios para que cumpla su parte en
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
Entrevistada por Morelos Habla, la mujer de 67 años de edad señaló que sobrevive comprando garrafones y llenando tambos como puede, captándola incluso de la lluvia. “Tengo mucho tiempo solicitando el agua, pero no me la dan porque dicen que es zona federal, pero todos mis vecinos sí cuentan con el servicio de agua potable. Fui a ver a el presidente municipal Manuel Agüero y me dijo que sí, que ya había firmado, se supone que esta semana iban a venir a instalarla, pero no han venido”, dijo Martínez Romero. La privación de los servicios básicos son una constante de esta localidad, incluso en la colonia centro, específicamente la avenida Lázaro Cárdenas, donde a la altura de la Cerillera hacen falta luminarias, pues cera de 70 metros quedan en la oscuridad. Esta situación provoca que haya más asaltos a vecinos que transitan por la zona y el riesgo de caer en un bache. “Después de las ocho de la noche es peligroso pasar por esta calle caminando, no hay nada de iluminación, más que las luces de los coches”, afirmó
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
NORTE
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
A
yer se difundió la noticia de que Cuauhtémoc Blanco Bravo sí firmó el contrato por el cual se comprometió, con el Partido Socialdemócrata, a ser candidato a alcalde de la capital, a cambio de ¡7 millones de pesos! Lo anterior fue revelado por un estudio técnico que realizó la Fiscalía General del Estado de Morelos, basado en el análisis del especialista en grafoscopía Carlos Francisco Jiménez del Prado. Jiménez del Prado precisa en el resultado que entregó a la Fiscalía de Morelos, que “la firma cuestionada que aparece en el documento materia de dictamen (contrato de prestación de servicios profesionales), ampliamente descrito al inicio del presente y atribuida al C. Cuauhtémoc Blanco Bravo, sí fue puesta por la misma persona que firmó en documentales señaladas como base de cotejo con ese mismo nombre”. Es decir, la firma que se plasmó en ese contrato sí fue hecha por el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, lo que abre la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral amplíe las averiguaciones en su contra. Dicho contrato fue firmado entre el hoy alcalde y Roberto Carlos Yáñez Moreno, uno de los líderes del PSD, en él se especificaba el pago de 7 millones de pesos para fungir como “el salvador” del partido y obtener los votos suficientes para conservar el registro. Además, se le daría al exfutbolista la cantidad de 300 mil pesos mensuales durante el tiempo que durara la campaña por concepto de “gastos”. Hay que recordar que Cuauhtémoc Blanco Bravo, mediante su equipo jurídico, interpuso ante la Fiscalía estatal una denuncia por falsificación de documentos, uso de documento falso, amenazas de muerte y extorsión en contra de los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yañéz Moreno, líderes del PSD, quienes dieron a conocer el contrato. Habrá que esperar para ver qué le resulta al alcalde, quien nego que él haya firmado dicho contrato y que ahora un perito en la materia le dice que “sí firmó”.
materia de seguridad e implementen en sus localidades programas de prevención, así como de información social, pues aceptó que actualmente no trabajan con igualdad. Explicó que si bien el modelo de Mando Único es responsabilidad del estado, las comunas tienen la responsa-
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
Juan Roldán, vecino del lugar. Otra parte es la calle Eucalipto, paralela a Lázaro Cárdenas, que cuenta con más de 20 hoyos, algunos han sido rellenados con llantas y escombro por los mismos colonos, pues los coches caen en ellos y se dañan, siendo que nadie responde por los desperfectos. “Casi no pasan los coches, prefieren darse la vuelta por calles vecinas, aunque tarden más. A la gente que vive aquí le es un problema muy grande meter o sacar sus coches”, comento Judith Robles, comerciante de la zona. Cerca se encuentra la calle Martín del Campo, que no está pavimentada y sólo cuenta con una luminaria. “En época de lluvias es difícil a travesar la calle, ya que no hay pavimentación, tampoco tenemos luminarias y los delincuentes aprovechan esto para esconderse en terrenos baldíos. La única luminaria que tenemos yo la reparé con cable de aluminio, pues el cable de cobre se lo roban”, dijo la señora Rubí López, vecina de Jiutepec Centro. También en la Unidad Habitacional El Pochotal, vecinos se encuentran alarmados ante la propagación de cientos de moscos, que pueden transmitir el dengue, chikungunya o zika, por lo que temen por la salud de sus hijos, quienes asisten a un kínder o a la primaria. La señora Jaqueline Medina, de la misma zona, comentó que no pueden seguir los niños expuestos a esta situación: “Hay niños que al salir del kínder terminan picoteados, nos preocupa que les pueda dar una enfermedad, como el dengue o el zika”. Agregó que presentaron una petición al ayuntamiento, encabezado por José Manuel Agüero, y a los Servicios de Salud municipales para atender este caso, pero la respuesta del edil fue que la colonia aún no es un foco rojo. Este no es el único problema que aqueja a El Pochotal, también comentan que la inseguridad ha aumentado, especialmente en las rutas 13 y 18 del transporte público. Los vecinos exigen a Agüero Tovar prestar atención y comenzar a trabajar por el bien de la ciudadanía, tal como lo prometió en campaña.
bilidad de desarrollar una cultura ciudadana relacionada con prevención de la violencia, con el fin de crear un trabajo coordinado con sus habitantes. Capella Ibarra señaló que derivado de lo anterior, la Comisión Estatal de Seguridad Pública ha optado por fortalecer su Dirección de Prevención del Delito, ya que con estas acciones pueden como responsables de la seguridad en Morelos suplir todas las deficiencias detectadas en los municipios. “Desde un inicio, cuando decidimos apostar por la unificación de los cuerpos policiacos con el Mando Único, y sabíamos que sería políticamente cómodo para varios deslindarse de esta enorme responsabilidad”, declaró.
REFUERZAN Alberto Capella señaló que la Comisión Estatal de Seguridad Pública ha optado por fortalecer su Dirección de Prevención del Delito, pues de esta forma pueden suplir las deficiencias detectadas en los municipios en materia de seguridad, en favor de la ciudadanía.
MORELOS HABLA 6 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICPIOS
MORELOSHABLA.COM
03
No saben si limpian o no río Apatlaco
POR SIERVO DE LA NACIÓN
CUERNAVACA DICE QUE SÍ, PERO DESCONOCEN CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ O CUÁNDO SERÁ LA PRÓXIMA
BANCOS
FOTO: ARCHIVO/MH
El ayuntamiento de Cuernavaca aseguró que la limpieza del río Apatlaco se ha hecho, pero sin indicar cuándo las han hecho y tampoco las fechas de las próximas jornadas. Constanza Noriega, encargada de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable, dijo que hacen el esfuerzo posible por conservar esta afluente, pero no supo indicar cuándo será la próxima jornada, ni el tramo que se abordará, ni tampoco cuándo fue la última vez que lo hicieron. Argumentó que las barrancas de Cuernavaca rondan las 170, de las cuales 60 cruzan por la zona urbana, por lo que no tiene datos específicos. Indicó que el río Apatlaco, como tal, no corresponde a los “límites administrativos municipales, sino que corresponde a la Comisión Nacional del Agua hacerse responsable”. “La Ley Nacional de Aguas le confiere la responsabilidad primaria a la Conagua, pero pues todos conformamos un sistema ambiental único, en realidad es responsabilidad de varios municipios cuidar esta cuenca”, apuntó Noriega. En días recientes, vecinos de la colonia Ejidos denunciaron la falta de limpieza en la zona y su contaminación, por ello la Federación de Asociaciones de Colonos del Estado de Morelos (FACEM) presentaron una demanda colectiva, ante juzgados federales, para que quien corresponda se haga cargo.
La basura es evidencia de que la limpieza no se ha dado en el río.
Cuautla invita a recolección de residuos REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Cuautla se sumará a la Gran Jornada Nacional para Recolección y Separación de Residuos Sólidos “Limpiemos Nuestro México”, el próximo 9 de oc-
FOTO: ARCHIVO/MH
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
TEPOZTECO
La firma de Blanco Bravo aún es investigada por la autoridad para determinar su validez.
FGE aún investiga la firma de Blanco FALTAN ELEMENTOS DE COTEJO; COMERCIANTES CRITICAN PARTICIPACIÓN DEL EDIL EN UN ENCUENTRO DE FUTBOL EN ROMA, ITALIA SUJETO A AMPLIACIÓN El documento filtrado en redes sociales forma parte de la carpeta de investigación SC01/7335/2016, el cual señala que la firma del documento puesto a dictamen, que es una copia simple del original -que no ha sido exhibido-, “sí fue puesta por la misma persona que firmó los documentales señalados como base de cotejo”, pero también apunta que sólo ofrece cinco elementos de cotejo, por lo que queda sujeto a ampliación.
RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
Tras la difusión de un documento, en internet, sobre la autenticidad de la firma de Cuauhtémoc Blanco Bravo, en un contrato por siete millones de pesos para ser candidato del PSD a la alcaldía de Cuernavaca, la Fiscalía General del Estado aclaró que el caso está sujeto a ampliación, al no contar con elementos suficientes de cotejo. En un comunicado, la FGE señaló que una vez recabada personalmente una firma del hoy presidente municipal, se podrán obtener mayores elementos de confronta y dictaminar. El documento filtrado en redes sociales forma parte de la carpeta de investigación SC01/7335/2016, el cual señala que la firma del documento puesto a dictamen, que es una copia simple del original -que no ha sido exhibido-, “sí fue puesta por la misma persona que firmó los documentales señalados como base de cotejo”, pero también apunta que sólo ofrece cinco elementos de cotejo, por lo que queda sujeto a ampliación. La FGE informó que se procedió a obtener una ampliación de elementos de confronta, por lo que rechaza señalamientos de parcialidad o corrupción en las periciales practicadas.
tubre, en la ribera del río Cuautla, a la altura del puente Doctor J. G. Parres. El objetivo de esta campaña, organizada por la Fundación Azteca, es tener un país más limpio y sano, por lo que se hace una cordial invitación a las empresas, centros escolares, organizaciones, asociaciones y ciudadanía en general, para unirse a esta importante acción. El alcalde Raúl Tadeo Nava comprometió el apoyo de su administración, en beneficio de la sociedad y el ambiente. El año pasado, más de 50 mil toneladas de basura fueron levantadas, en cuatro horas, en parques, bosques, escuelas,
Se agrega que dicha carpeta de investigación, como todas las que atiende la dependencia, es integrada con apego a derecho y hasta su total conclusión se determinará su posible judicialización. El 26 de agosto pasado, Roberto Yáñez dio a conocer el supuesto contrato por el que el Partido Socialdemócrata (PSD) pagó siete millones de pesos al exfutbolista, para ser el candidato a la alcaldía de Cuernavaca, así como 300 mil pesos mensuales durante la campaña, por concepto de gastos. Tres días después, el actual edil asistió a la FGE para levantar una denuncia contra los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yañéz Moreno, exsecretario municipal y diputado local por el PSD, pues asegura que el documento en cuestión es falso. Al serle solicitado el documento original a Roberto Yáñez, quien presentó la copia, argumentó que lo extravió cuando trabajaba para el ayuntamiento. EL PARTIDO
Comericantes de la capital criticaron la aceptación de Cuauhtémoc Blanco a un encuentro de futbol en Roma, Italia, convocado por el papa Francisco en favor de la paz mundial, el 12 de octubre. Sin embargo, aseguraron que su ausencia no marca la diferencia en el ayuntamiento, al considerar que el alcalde ha sido ajeno a sus labores. Arturo Pineda Olvera, vicepresidente de la asociación Pro Centro Histórico, dijo que su viaje es una clara muestra de que el alcalde capitalino no muestra interés por el municipio. “Él debería haber seguido en el futbol o como entrenador, no dedicarse a la política, aunque su ausencia en estos días no afecta, porque hasta ahora no ha hecho nada”, dijo.
playas, calles, ríos, monumentos históricos, carreteras y otros sitios del país. Las labores en el río Cuautla, a la altura del puente Doctor J.G. Parres, se deben a que la zona ha sido afectada con desechos sólidos. Asimismo, personal de la empresa Barcel se sumará con limpieza en la carretera MéxicoOaxaca, iniciando en Los Conos y concluyendo a la altura del libramiento. En tanto, el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla ejecuta el mantenimiento y reparación en las redes de distribución, tras diversas fugas reportadas.
INVITACIÓN El gobierno de Cuautla hace una cordial invitación a la ciudadanía en general, para que asistan el próximo domingo a participar en la campaña “Limpiemos Nuestro México”, de 09:00 a 13:00 horas, en el río Cuautla, a la altura del puente Doctor J. G. Parres.
Las 47 instituciones bancarias ganaron $72,250 millones: CNBV. La cartera total de crédito es de cuatro billones 92 mil millones de pesos. El crédito comercial concentró 62.7% de la cartera total, con un saldo de dos billones 565 mil mdp. Las sofomes atienden 26% de las pymes y 14% de las medianas empresas que operan en México. Mucha lana.
PEDERASTAS
En Zacatecas académicos, líderes sociales y universitarios protestaron en el Obispado para demandar justicia por los abusos de curas pederastas. En Morelos se formalizó la prisión del cura abusador de Tetelcingo y los defensores de la dignidad no dijeron ni pio, para no ofender a Ramón Castro, que también tiene su historia. Éste, se escuda en el cliché “cero tolerancia a la pederastia”, pero no saca a la luz a los depredadores señalados en su Iglesia y mucho menos crítica a los detenidos Omar o Carlos López, por abuso de menores. Sería patear el pesebre.
JIUTEPEC
Algunos piensan que a Manuel Agüero le urge comprarse un reloj político, porque quiere volar a la gubernatura con apenas 9 meses en el cargo. Dicen que su trabajo es más ruido que obras de peso. “Mucho jarabe de pico”, señalan quienes observan su trabajo como alcalde. Dicen que tiene puros cuates en el gobierno y, en consecuencia, aumentan los laudos. ¿Por cierto, quién gobierna? Ella es el poder tras el trono. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El programa Beca Salario alcanzó los 112 mil 696 beneficiados para el presente ciclo escolar, así lo indica el reporte de validación que las escuelas públicas secundarias, de media superior y superior hicieron a septiembre. Se trata de 4 mil 696 becarios más, que en el ciclo escolar que concluyó en julio pasado,
FOTO: ESPECIAL/MH
Beca Salario llega a más de 112 mil
cuando se tenían 108 mil becas. Miguel Izquierdo Sánchez, subsecretario de Educación Media Superior, convocó a quienes no han activado su tarjeta bancaria a hacerlo en la sección “Consultar Beca/
MORELOSHABLA.COM
Activar Tarjeta”, antes del 14 de octubre, en becas-salario.morelos.gob.mx El reporte de validación que las escuelas participantes realizaron al mes de septiembre ofrece las siguientes cifras de beneficiados con Beca Salario: secundaria 25 mil 207, media superior 53 mil 456 y superior 34 mil 33 para un total de 112 mil 696. Izquierdo Sánchez comentó que continúa el proceso de entrega de 35 mil tarjetas de débito en las escuelas a becarios nuevos. Recordó que de esta forma se cumple el compromiso del gobernador Graco Ramírez, de apoyar con 300, 500 y 700 pesos mensuales a alumnos de tercero de secundaria, educación media superior y superior
Sin nuevos impuestos EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD SON PRIORIDADES DEL PAQUETE ECONÓMICO 2017: MICHEL
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Pese al recorte por mil 934 millones de pesos, contemplado para Morelos por el gobierno federal para 2017, el Paquete Económico creado por el Ejecutivo estatal no contempla nuevos impuestos y, por el contrario, seguirá invirtiendo en educación, seguridad y salud, informó Jorge Michel Luna, secretario de Hacienda. Explicó que los recursos señalados se contemplan exclusivamente a los bajados por concepto de convenios, es decir, gestiones del estado; sin embargo, en el renglón de participaciones federales y aportaciones del Ramo 33, Morelos tendrá un incremento presupuestal de 5%. El funcionario estatal detalló que el proyecto de presupuesto 2017 asciende a 21 mil 516 millones de pesos, de los cuales establecieron 14 mil 072 millones de pesos como prioritarios para distribuirlos en las siguientes áreas: Para educación, ocho mil 296 millones de pesos; en salud, dos mil 174 millones de pesos; para seguridad, mil 174 millones de pesos; en justicia, mil 25 millones de pesos; mientras que en desarrollo económico, 736 mil pesos. Michel Luna agregó que también contemplan mil 583 millones de pesos para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que garantizarán su autonomía financiera. “Este Paquete Económico descarta nuevos impuestos, dará continuidad a la austeridad, cumple la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, respeta los conceptos irreductibles y obligatorios considerados por la normatividad estatal, y considera el marco económico adverso”, comentó.
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
04
Jorge Michel indicó que el Paquete Económico es responsable.
Este recorte representa una contradicción en los objetivos de la reforma educativa, que requiere inversión, sobre todo en educación media superior y superior GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
MORELOSHABLA.COM
FOTO: ESPECIAL/MH
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
Gobernadores del PRD durante la reunión con el secretario de Hacienda federal, José Antonio Meade.
PROGRAMAS SOCIALES, PRIORIDAD GOBERNADORES DE MORELOS, TABASCO, MICHOACÁN, OAXACA Y CDMX SE REÚNEN CON SHCP, PARA DEFENDER EDUCACIÓN, SALUD, CULTURA, CAMPO E INFRAESTRUCTURA
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Gobernadores, coordinadores parlamentarios de San Lázaro y la dirigencia nacional del PRD, iniciaron su defensa del presupuesto 2017 en los rubros de educación, salud, cultura, campo e infraestructura, en reunión con José Antonio Meade, titular de la SHCP. Al encuentro asistieron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles; y de Oaxaca, Gabino Cué; acompañados por la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales. Graco Ramírez consideró que no se
05
debe privilegiar el pago de intereses de deuda sobre programas sociales. Detalló que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, los ingresos recaudatorios han sido mayores que los presupuestados en la Ley de Ingresos de cada año. En 2013, el excedente fue de 180 mil millones de pesos; en 2015, de 260 mil millones de pesos; y, se estima, que al cierre de 2016 alcanzará 530 mil millones de pesos. "El destino de estos recursos queda a discreción del titular del Ejecutivo federal", dijo. José Antonio Meade, titular de la SHCP, se comprometió a seguir trabajando en el análisis del Paquete Económico 2017. Alejandra Barrales anunció mesas de trabajo por cada entidad. Graco Ramírez detalló que en el rubro educativo se pretenden reducir 31 mil 600 millones de pesos (10%). "El recorte es una contradicción en los objetivos de la reforma educativa, que requiere inversión", apuntó. Abundó que el Seguro Popular sufriría un recorte de 9 mil 204 millones de pesos; en Desarrollo Social Sustentable, la disminución será de 48 mil mdp; para Pueblos Indígenas, 10 mil mdp; el Programa Hídrico para entidades federativas, 10 mil 233 mdp; en Desarrollo Agropecuario, 25 mil mdp; y para cultura no hay recursos. A Palacio Nacional asistió también el jefe de CDMX, Miguel Ángel Mancera; y Jesús Zambrano, vicecoordinador de diputados perredistas federales.
06
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 / EN EL CONGRESO
MORELOSHABLA.COM
Por prevenir los embarazos en adolescentes
GUILLERMO CINTA
gcmemocinta@gmail.com
* ESPÍN Y EL ESCORPIÓN
JULIO ESPÍN ATRIBUYE A LA FALTA DE INFORMACIÓN LOS EMBARAZOS ENTRE LA POBLACIÓN MÁS JOVEN
A
ALBERTO PÉREZ
FOTO: ARCHIVO/MH
@MORELOSHABLA
El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Julio Espín Navarrete, indicó que la falta de información es la principal causa de embarazo adolescente en Morelos, problema que limita el desarrollo pleno de los morelenses, al tener que atender las responsabilidades generadas por un nuevo nacimiento. Agregó que el Congreso del Estado, con instrumentos legislativos, buscará generar conciencia de que cualquier acto irresponsable perjudica su futuro, perderán oportunidades como estudiar, y muchos de ellos forman familias que pronto se desintegran y casi siempre la mujer se hace responsable del hijo. “Hoy comienzan a tener relaciones sexuales a temprana edad, y luego, si no están bien informados, quedan embarazados y les cambia la vida a cada uno de ellos”, dijo Espín.
Propone Santillán que el gobierno estatal subsidie los servicios de salud subrogados.
NECESARIA, REFORMA A LEY ESTATAL DE SALUD PARA VALIDAR EL 44 CONSTITUCIONAL Y REGULAR EL SERVICIO GRATUITO EN CONSULTORIOS PARTICULARES
FOTO: ARCHIVO/MH
ALBERTO PÉREZ ANIVERSARIO El Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parres cumplió 22 años, da 70 mil consultas, atiende 55 mil urgencias y 5 mil nacimientos cada año. Para celebrar, organizó dos Jornadas Académicas sobre Diabetes Mellitus. Secretaría de Salud destaca que el nosocomio tiene más de 30 especialidades.
PREVENCIÓN Julio Espín indicó que los adolescentes en muchas ocasiones no ejercen su sexualidad bajo una cultura de prevención, debido a la falta de educación sobre el tema, por lo que se busca que hagan conciencia de los riesgos, a través de talleres y capacitación impartidos por especialistas en la materia, mismos que deben de encontrar los canales de comunicación adecuados para el entendimiento mutuo.
@MORELOSHABLA
El diputado Francisco Santillán Arredondo propuso reformar la de Ley de Salud del Estado de Morelos, con el fin de que la Secretaría de Salud estatal pueda acordar con personas físicas o morales que presten sus servicios en la materia de forma gratuita o con tarifas inferiores, para sectores vulnerables; así como servicios subrogados de atención médica a la población abierta. “La iniciativa plantea que las perso-
FOTO: ARCHIVO/MH
Piden tipificar la corrupción PROPONE EL DIPUTADO ENRIQUE LAFFITTE QUE SEA CONSIDERADA COMO DELITO CONTRA EL ESTADO
@MORELOSHABLA
Laffitte Bretón señaló que la corrupción lacera a la economía.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación del Congreso del Estado, Enrique Laffitte Bretón, presentó al pleno del Congreso una iniciativa al Código Penal, para tipificar los hechos de corrupción como delitos contra el Estado; pues bajo la nueva óptica del sistema anticorrup-
ción, éstos pueden cometerse por particulares, al momento de causarle un detrimento a las arcas públicas. Manifestó que el objeto de la reforma con proyecto de decreto o es más que el modificar y adicionar diversos artículos del Código Penal del Estado
ALBERTO PÉREZ
PUNTO Y APARTE
nas físicas o morales que presten servicios de salud privados en Morelos presten sus servicios de forma gratuita, que den tarifas inferiores -determinadas por la Secretaría de Economía- a grupos vulnerables, que el gobierno del estado aporte mediante un subsidio el recurso subrogado de atención médica abierta y que presten sus servicios de forma gratuita a personas de escasos recursos, en la proporción de 10% del total de camas disponibles”. El coordinador parlamentario de Nueva Alianza indicó que es lamentable que no haya reglamentos para que los consultorios particulares otorguen servicios gratuitos a personas de escasos recursos, pues no hay Norma Oficial Mexicana para tal efecto. Santillán Arredondo señaló que ante esta situación, las legislaturas locales de Sinaloa y Aguascalientes incluyeron disposiciones jurídicas, para cumplir el marco legal federal, logrando que consultorios médicos particulares presten sus servicios de forma gratuita, en una proporción de 5 a 10% del total de camas de que dispongan. Si en Morelos se aplicara una norma similar -dijo-, beneficiaría a población de escasos recursos y se daría cabal cumplimiento a lo mandatado por el Artículo 44 de Ley General de Salud.
de Morelos, para contemplar el título de hechos de corrupción, a fin de que conductas de servidores públicos puedan encuadrarse en dicho apartado, puesto que la corrupción ha dejado de ser un problema local para convertirse en un fenómeno transnacional, que afecta a todas las sociedades y economías del mundo. “Con esta iniciativa aseguramos que tanto la Fiscalía Anticorrupción, como los tribunales penales de Morelos, estén en condiciones para que, con estricto apego al principio de legalidad, puedan poner tras las rejas a quienes cometan actos de corrupción”, dijo. Enfatizó que esta conducta socava las instituciones, los valores de la democracia, la ética y la justicia, al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la ley, por lo que es de vital importancia la reforma.
PREVENCIÓN Laffitte Bretón dijo que se debe tener presente que la prevención y la erradicación de la corrupción son responsabilidad de cada estado, con la participación la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y comunitarias. Señaló que se deben sumar esfuerzos para lograr una estrategia más eficaz. Y agregó que la ciudadanía ha exigido a sus legisladores, desde hace tiempo, la creación de leyes e instituciones eficaces para combatir la corrupción, misma que genera un severo daño en la sociedad.
braham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809 – Washington D.C., 15 de abril de 1865) acuñó la siguiente expresión: “Casi todos los hombres pueden soportar la adversidad, pero si quieres probar el carácter de un hombre en particular, dale poder”. Aunque ha pasado mucho tiempo desde que el malogrado presidente norteamericano emitió tan importante declaración, sus palabras siguen vigentes y las traigo a colación frente a lo ocurrido con el diputado Julio Espín Navarrete, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local, quien el 15 de junio del presente año se sumó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras haber llegado en 2015 al Poder Legislativo bajo las siglas del Partido Nueva Alianza (PNA), esto después de haber renunciado al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Luego de su adhesión al partido del sol azteca y por ende al grupo parlamentario perredista, los observadores políticos lo vislumbramos al frente de alguno de los órganos de control del Poder Legislativo. Y no nos equivocamos. Escribir en torno a Espín Navarrete me hace recordar un excelente western de 1969 dirigido por el italiano Sergio Garrone y titulado “Una larga fila de cruces”. ¿Por qué razón? Nomás chequen ustedes. El ixtleco ha sido, entre otras cosas, dos veces presidente municipal de Puente de Ixtla: la primera en 2000 y la segunda en 2012 bajo las siglas del PRI. Pero además diputado local por el Distrito IX en 2009 como abanderado priísta, y en 2015 representando a Nueva Alianza. El 1 de septiembre pasado sustituyó de manera natural a la perredista Hortencia Figueroa Peralta en la presidencia de la Junta Política y de Gobierno, no sin antes haber validado diversas acciones dentro del Congreso con tal fin, en lo cual fue decisiva la participación de Francisco Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva, quien repitió en el cargo. Como Espín Navarrete no puede negar su naturaleza, una vez colocado al frente de la Junta Política y al cabo de unas cuantas semanas proyecta la imagen de alguien que pretende llevársela por la libre mediante grilla, causando problemas en uno de los tres poderes de Morelos caracterizado por la gobernabilidad, la cohesión y los acuerdos legislativos. Esos elementos han frenado -por citar tan solo ejemplo- la embestida externa de bien identificados grupúsculos aglutinados en el Frente Amplio Morelense (FAM). Investido como vicepresidente de la Mesa Directiva, Espín Navarrete relevó a Francisco Moreno en la conducción de algunas sesiones, desempeñándose con eficacia. Pero fiel a su idiosincrasia, el ixtleco vuelve a traicionar, quizás sirviendo tras bambalinas a algunos personajes adheridos al FAM o porque se siente incómodo al ver su fotografía pegada en la parte posterior de vehículos del transporte público. Hoy está siendo factor de división y el problema amenaza con escalar porque dos o tres actores del Congreso le están prestando oídos, yéndose con el canto de las sirenas. Vaya usted a saber lo que les prometió.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
Organiza PC su caminata de 3 kilómetros
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Francisco Bermúdez Alarcón, director de Protección Civil estatal, anunció la caminata de 3 kilómetros, “Prevenir es Vivir", en el estadio Centenario, este 9 octubre a partir de las 08:00 horas. El objetivo es conmemorar el 30 aniversario de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, por lo que en otros estados también abrá recorridos de 3, 5 y 10 kms. Los competidores del reto Actívate, 10 mil Pasos (de fundación Mexicanos Activos AC), acumularían pasos o kilómetros para participar en el sorteo de un viaje doble a España, que incluye boletos de avión, hospedaje y alimentos. Los interesados en participar pueden apuntarse en la página www.proteccion.civil.morelos.gob. mx/carrerapc, de forma gratuita.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
EL 9 DE OCTUBRE, PARA CELEBRAR LOS 30 AÑOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
La Feria del Libro Infantil y Juvenil tendrá sedes en Cuernavaca, Tepoztlán, Ayala y Zacatepec.
CULTURA PRESENTA AGENDA DE OCTUBRE
DESTACAN LA IX FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL, EL ESTRENO DE UNA ÓPERA Y EL ENCUENTRO ESTATAL DE BANDAS SINFÓNICAS
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Los eventos culturales para octubre fueron dados a conocer por Manuel Zepeda, subsecretario de Fomento a las Artes, acompañado de Celso Duarte, director general de Música; Lidsay Mejía, subdirectora de Cultura Escrita; Verónica Pérez, directora general de Iniciación Musical; Aldelvaran Casasola, director de Teatro y María Luisa de Mateo, del grupo Amigos de la Música. Fue anunciada la IX Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos, que se llevará a cabo del 13 al 16 de oc-
07
tubre en Cuernavaca, Ayala, Tepoztlán y Zacatepec. El estreno de la ópera El Gigante de Altzo y el encuentro de Bandas de Morelos, del 15 de octubre al 20 de noviembre. La feria tiene programadas más de 600 actividades durante los cuatro días, como presentaciones de libros, talleres, espectáculos, lecturas, firma de libros, conferencias magistrales y actividades multimedia. La sedes serán: en Cuernavaca, el centro cultural El Amate, ubicado en el parque ecológico Barranca Chapultepec; en Tepoztlán, el centro Cultural Pedro López; y en Zacatepec, el paralibros Tecuanes. La dirección de Iniciación Musical estrenará la obra El Gigante de Altzo, una ópera de titiriteros cantantes, acompañados por un coro de niños y cinco músicos, la cual ofrecerá dos funciones, una privada para escuelas a las 12:00 horas y otra función para el público en general a las 19:00 horas, ambas con entrada gratuita. Por último, Manuel Zepeda Mata anunció el tradicional Festival Miquixtli que se llevará a cabo en el Centro de Cuernavaca, con motivo del Día de Muertos, del 30 de octubre al 2 de noviembre. Habrá espectáculos culturales y venta de artesanías en esta tradicional celebración indígena, además el típico desfile de catrinas, que irá de El Calvario al Jardín Borda, el domingo 30 de octubre.
08
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 / LA CONTRA
MORELOSHABLA.COM
EN CALIENTE LO LEES
EL DATO La producción cinematográfica de Mario Almada supera los 400 títulos, aunque su perfil de IMDB sólo le atribuye 365. De hecho, tuvo el Récord Guinness como el actor a nivel mundial con más películas estelarizadas, muchas de ellas al lado de su hermano Fernando. Nació el 7 de enero de 1922. En 2010 participó en El Infierno, de Luis Estrada; su última película la grabó hace tres semanas. En 2013 recibió el Ariel de Oro a su trayectoria y en abril de este año recibió el galardón Diamante, en Las Vegas.
FOTO: TONY RIVERA/MH
Captamos el momento en que familiares partían a la funeraria.
La carroza fúnebre salió de la casa que el histrión tenía en Cuernavaca.
CREMAN A
MARIO ALMADA SUS HIJOS ESCOLTARON LA CARROZA FÚNEBRE, IMÁGENES CAPTADAS EN EXCLUSIVA POR MORELOS HABLA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El cuerpo del actor Mario Almada, quien falleció este martes a las 18:15 horas en su casa de Cuernavaca, fue llevado la mañana de este miércoles
a ser cremado. Morelos Habla estuvo presente en el momento en que familiares, entre ellos sus hijos, Marcos y Mario, acompañados de sus esposas, escoltaron la carroza fúnebre. Afuera del domicilio, ubicado en Privada Cleopatra, en la colonia Vista Hermosa, Marcos Almada señaló: “Afortunadamente mi papá no estaba enfermo de nada, no tomaba ningún medicamento, estaba muy sano, pero los años, ya 94 años, ya pesaban. Se fue yendo poquito a poquito, sin dolor, en su casa, sin estar entubado. Es más, no visitaba un hospital desde hace 40 años. Se fue muy tranquilo, rodeado de todos sus nietos e hijos”. Agregó que: “Todavía hace tres semanas vinieron a hacer una película aquí, con él, ya hacía papeles pequeños, pero todavía siguió trabajando y querían hacer más cosas con él”. Las cenizas de Mario Almada serán trasladadas a su natal Huatabampo, Sonora, y el sábado se celebrará una misa en la iglesia de Tamazula, Cuernavaca.
UIJOVA, CASA DE PANTERAS
● El triatleta morelense Édgar Fonseca logró el quinto lugar en el Ironman 70.3, en la categoría 35-39 años, en Cozumel. Participaron mil 900 atletas de 42 países, que recorrieron 1.9 km de natación, 90.1 km de ciclismo y 21.1 km de carrera. Los parciales de Fonseca fueron 23:16 minutos en el agua, 2:31.06 horas en bicicleta y 4:44.17 horas a pie, con lo que calificó al Campeonato Mundial Ironman 70.3 de 2017. AMELIA CARDOSO/MH
ALISTA DEBUT
● El boxeador morelense Brian Alexis González Morales hará su debut profeisonal el 22 de octubre, en Tijuana, Baja California, aunque desconoce a su rival. Dejará la categoría amateur, tras cinco años en seleccion nacional, tres series mundiales, un preolímpico y ocho medallas nacionales. Brian entrena en la escuela de boxeo ‘Narciso González’ y firmó hace un mes con Zanfer. A. CARDOSO/MH
Panteras Cuernavaca, que ahora entrenará en la Universidad Internacional José Vasconcelos
40 a 60 años, edad de
RAÚL RODRÍGUEZ/ FOTOS: TONY RIVERA @MORELOSHABLA
Agregó que, como patrocinadores del equipo, el logo de la Universidad Internacional José Vasconcelos lucirá en el jersey oficial de las Panteras, para los juegos de la temporada 2016-2017. Los veteranos verán acción el 15 de octubre, en su primer enfrentamiento ante su similar de Prepa 9 de Ciudad de México. En la liga Veteranos Platinum participan mayores de 40 años, con equipos de Jalisco, CDMX, Aguasca-
IRÁ A MUNDIAL
1982 fundan el equipo
LA INSTITUCIÓN ALBERGARÁ A ESTE EQUIPO DE LA LIGA NACIONAL DE FUTBOL AMERICANO VETERANOS PLATINUM
Con el objetivo de promover el deporte de las tacleadas, la Universidad Internacional José Vasconcelos será la casa de entrenamiento Panteras Cuernavaca, equipo fundado en 1982 y que participará en en la Liga Nacional de Futbol Americano Veteranos Platinum. Berenice García Sánchez, coordinadora administrativa de la institución, señaló que de esta forma mandan un mensaje a la sociedad, para que participen en actividades deportivas sin importar la edad. “Se pueden incluir tanto padres de familia como hijos o hasta nietos, porque hay gente hasta de 60 años en esta liga”, indicó.
IRONMAN MORELENSE
lientes, Puebla y otros estados. La casa de las Panteras será la cancha conocida como del Recinto Ferial de Acapantzingo, pues el equipo también cuenta con el respaldo del Instituto del Deporte . “El apoyo que nos da la Universidad, nos sirve para pulir las tácticas de jugadas y golpeó”, señaló Tony Guevara, receptor ofensivo y free safety a la defensiva. Mario Contreras, guardia ofensivo, destacó la importancia del apoyo de la Universidad Internacional José Vasconcelos, pues no es fácil que un equipo de futbol americano tenga instalaciones para entrenar.
las personas que participan en la Liga Nacional de Futbol Americano Veteranos Platinum
15 de octubre, primer
enfrentamiento de Panteras ante su similar de Prepa 9 de Ciudad de México