Edición 6 de septiembre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

GUILLERMO CINTA

MÁS ESCÁNDALOS EN CUERNAVACA

* YA VIENE EL PRESUPUESTO

PUNTO Y APARTE

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 15° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

MARTES

AÑO 01 NÚMERO 461 MORELOSHABLA.COM

6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

ANUNCIA CEPEDA 066 INFANTIL PARA DENUNCIAR MALTRATO A MENORES

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

PRESENTAN RESULTADOS DE FISCALÍA DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

5

AMPAROS NO AFECTAN MOREBÚS JORGE MESSEGUER, TITULAR DE SMYT, INDICA QUE LA LEY NO OBLIGA, SINO QUE FACULTA A PERMISIONARIOS A CONSTITUIR EMPRESAS Y OPERAR EL NUEVO SISTEMA, POR LO QUE SUS AMPAROS NO TIENEN RAZÓN DE SER. 2-3

LEVANTA PLANTÓN LA UAEM

CONGRESO VA POR PAQUETE DE REFORMAS

4

4

ANALIZA JUNTA POLÍTICA TRABAJOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO.

ALERTAN EMERGENCIA PLUVIAL

HOY ARRANCA PIXELATL. 7

ANTE EL INCREMENTO DE LLUVIAS EN SEPTIEMBRE, AUTORIDADES PIDEN SEGUIR EN ALERTA. HASTA HOY, EL AGUA DAÑÓ 360 VIVIENDAS, 5 TRAMOS CARRETEROS Y 480 ÁRBOLES; ASÍ COMO UN DECESO. 6

FOTO: TONY RIVERA/MH

LLAMA MATÍAS QUIROZ AL RECTOR VERA A ATENDER CRISIS FINANCIERA; REITERA QUE LA LEY NO SE NEGOCIA.


MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la principal Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

02-03

PIDEN A TAXISTAS NO DEJARSE ENGAÑAR

● El secretario Jorge Messeguer Guillén llamó a los concesionarios de taxis a no dejarse engañar, pues no tienen la necesidad de solicitar el recurso de amparo y la protección de la justicia federal, ya que pueden renovar sus títulos de concesión, tal y como se ha logrado avanzar en la zona metropolitana, así como en Cuautla y Jojutla.

NO SE DETIENE EL MOREBÚS POR AMPAROS LOS RECURSOS PROMOVIDOS POR PERMISIONARIOS NO AFECTAN, PORQUE LA LEY NO LOS OBLIGA, SINO QUE LOS FACULTA A CONSTITUIRSE EN EMPRESAS PARA PODER OPERAR, DESTACA MOVILIDAD Y TRANSPORTE La nueva ley como tal no obliga, sino faculta a los permisionarios a crear empresas para operar el Morebús JORGE MESSEGUER SMYT

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Los 46 juicios de amparo de los permisionarios del transporte colectivo no afectan la creación del Morebús, pues la reforma al artículo 54 y 54 bis de la Ley del ramo no los obliga a constituirse en empresas, para operar el nuevo sistema, sino los faculta, por lo que es su decisión adoptar este modelo e integrarse al nuevo sistema de transporte

masivo, indicó Jorge Messeguer Guillén, titular de SMyT. El secretario de Movilidad y Transporte apuntó que, igual sucede con los otros 53 recursos de amparo promovidos por taxistas, no tienen razón de ser, debido a que se mantienen abiertas las ventanillas de trámite para que procedan a la renovación de sus títulos de concesión, vencidos el pasado 31 de diciembre. Durante la rueda de prensa, en el Salón Morelos de la sede del Ejecutivo, la tarde de ayer, informó que a la fecha suman 99 los recursos interpuestos por transportistas, a los que se les concedió la suspensión contra el acto reclamado: “Los estamos atendiendo en tiempo y forma cada uno de los causales, dado que vienen en paquete”. Messeguer Guillén aclaró que en cuanto a los amparos del transporte colectivo, que suman 46 contra la reforma al 54 y 54 bis bis de la Ley General del Transporte, “la nueva ley como tal no obliga, sino faculta a los permisionarios a crear empresas para operar el Morebús”, por lo cual consideró que

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

Un proyecto sustentable DISMINUIRÁ CONTAMINACIÓN, DARÁ MEJOR SERVICIO, AGILIZARÁ TRÁNSITO Y BENEFICIARÁ A CHOFERES

46

JUICIOS DE AMPARO DE PERMISIONARIOS DEL TRANSPORTE COLECTIVO FUERON INICIADOS

53

recursos de amparo promovidos por taxistas, las cuales no tienen razón de ser

31

de diciembre, fecha en que vencieron sus títulos de concesión, que pueden renovar

los inconformes cometieron un error al “ponerse camisas de fuerza”, pues la suspensión dada por los juzgados de distrito “es para que no hagan empresas ellos mismos”. El secretario estatal llamó a los concesionarios de taxis a no dejarse engañar, pues sin necesidad de pedir el amparo y protección de la justicia federal pueden renovar sus títulos de concesión, tal y como se ha logrado avanzar en la zona metropolitana, Cuautla y Jojutla. Por ello, Jorge Messeguer invitó a los transportistas al foro, la tarde este martes, donde se presentarán experiencias exitosas en la modernización del transporte masivo, como sucedió en Ciudad de México, León y Acapulco.

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El ingreso del Morebús a Cuernavaca y su zona conurbada es parte de un programa para disminuir la contaminación y abaratar los costos del transporte colectivo, así como modernizar unidades y utilizar combustibles a quienes prestan el servicio en los 33 municipios del estado. Para lo anterior el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Banco Mundial (BM) han presentado un proyecto ejecutivo, sobre la operación del sistema alternativo de servicio del transporte, en una ciudad donde ha incrementado en los últimos tres años el número de autos particulares en 30 por ciento, sobre la media nacional. La creación del Morebús forma parte de un proyecto del gobierno federal en las capitales de los estados, con la tendencia de prevenir una mayor contaminación en ciudades como Cuernavaca. Para el programa de regeneración ambiental y disminuir el uso

MORELOS HABLA 6 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


MIL

mdp, inversión contemplada por Banobras y el Banco Mundial para el proyecto

400

millones de pesos es la aportación que hará el gobierno de Morelos para este fin

600

mdp a través de créditos, con bajas tasas de interés, para modernizar unidades

66%

de los ciudadanos están de acuerdo en la operación del Morebús: Banco Mundial

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

PYMES

De acuerdo con el Instituto del Fracaso, 75% de las nuevas empresas cierran antes de los dos años. Las 5 causas son: ingresos insuficientes (65%), falta de indicadores (48), ausencia de análisis (44), planeación deficiente (44) y mala ejecución (43). Mala administración (40%), problemas de financiamiento (38) y problemas de crédito con proveedores (25). Hay que atenderlas, para evitar naufragios.

CIRCO

de automóviles particulares, Banobras y el Banco Mundial tienen contemplado iniciar con una inversión de mil millones de pesos, además de que el gobierno estatal aporte 400 millones más. En cuanto a la modernización del servicio de apoyo como es el transporte público con y sin itinerario fijo, habrá apoyos en créditos con bajas tasas de interés por una cantidad de 600 millones de pesos. Con esos recursos los concesionarios de Cuernavaca y el resto de los municipios podrán renovar su flotilla vehicular, con la capacidad de obtener unidades que utilicen combustibles con cero emisiones de contaminantes. MEJORAS

La llegada del Morebús a Morelos es en respuesta a las demandas de la población por tener un mejor servicio de transporte, con capacidad de mejorar los tiempos de traslado, disminuir sus costos y dar seguridad a los usuarios, con horarios más extensos. En lo ambiental, conforme a información del gobierno federal, hay preocupación sobre los niveles de contaminación que hay en Cuernavaca y su zona conurbada, sobre todo por el crecimiento de asentamientos humanos. A lo anterior, le agrega el crecimiento del parque automotor, en una capital pequeña que está colapsada por el exceso de vehículos particulares y un mal servicio público, en el traslado hacia su trabajo, escuela o vivienda. Los datos con los que cuenta el gobierno federal fueron aportados por el Banco Mundial, a través de una encuesta, que al principio era solamente para conocer el problema ambiental. La secretaría de Hacienda y Crédito Público, antes de promover el sistema de transporte alterno, barato y sin utilizar combustibles contaminantes, revisó las formas de financiamiento hacia el gobierno del estado. La revisión del manejo financiero y la capacidad crediticia del gobierno de

Morelos fueron la base principal, para que la institución de desarrollo nacional y la internacional aprobaran el apoyo para crear el Morebús. La encuesta del Banco Mundial a usuarios del transporte público en Morelos arrojó lo siguiente: 66 por ciento de los ciudadanos están de acuerdo en la operación del Morebús en Cuernavaca, 12 por ciento se pronunció por peatonalizar las calles del centro y 7 por ciento por cambiar las unidades actuales por vehículos de menor tamaño, como el microbús. El 92 por ciento cree que es necesario hacer algo para reducir el tráfico en el centro de la capital; 78% de los usuarios de la zona metropolitana sólo utiliza ruta; 20% utiliza ruta o algún otro medio de transporte y 2% restantes utiliza ruta y dos o más medios de transporte. Otros datos revelan que 41% de los usuarios utilizan la ruta o el autobús de lunes a viernes, 28% lo hacen de lunes a domingo y 5% utiliza ruta o el autobús sólo el fin de semana. “68% de los usuarios toman dos rutas diarias, 50% considera adecuado el tiempo total del recorrido y 64% le parece justo el gasto total diario para trasladarse”, puntualiza el documento. En lo que resta de 2016, antes de iniciar la construcción del sistema de transporte público alterno, el ayuntamiento de Cuernavaca recibirá apoyo de Banobras y otras instituciones para programas de desarrollo en infraestructura carretera, sobre todo en Paseo Cuauhnáhuac y las avenidas Morelos, Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, entre otras. La recuperación de las vías también debe generar obras mayúsculas para agilizar el tránsito, sobre todo en cruces con otras arterias, que serían puntos de ascenso y descenso del pasaje. BENEFICIOS

La construcción de la vía para el paso del Morebús y sus paraderos tendrá

una duración de un año, del 1 de enero y al 30 de diciembre de 2017. La primera línea en construirse es la que saldrá de predios cercanos a la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), que terminará su recorrido en la zona norte de Cuernavaca, en la Paloma de la Paz. Su recorrido será sobre la carretera hacia Cuautla, la avenida Cuauhnáhuac, Plan de Ayala, Alta Tensión y Domingo Diez, otra ruta más saldría del poblado de Acatlipa, en el municipio de Temixco, para llegar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Las unidades del Morebús utilizarán combustibles comprimidos, que no contaminarán, con un costo de pasaje de siete pesos, como una propuesta inicial. Banobras estableció que la nueva alternativa del transporte público es integral, pues también generará empleos indirectos para otros sectores, como los comerciantes. En los municipios donde operará este sistema, los ayuntamientos deben regularizar y reinstalar el comercio ambulante y semifijo, pues los alrededores de los paraderos serán zonas operadas por el gobierno federal. La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del gobierno estatal deberá entregar un padrón serio, transparente y actualizado de las organizaciones del sistema colectivo y taxis. Una vez integrado y socializado, la dependencia y los concesionarios se organizarán para la adquisición de los créditos para renovar unidades, de lo cual el gobierno de Morelos será el principal aval. Los 600 millones de pesos previstos para la modernización del transporte público son suficientes, porque serían para unidades compactas y en las que la industria automotriz está comprometida a ofrecer precios accesibles, que utilicen combustibles amigables con el medio ambiente.

12%

se pronunció por peatonalizar las calles del centro y 7% por cambiar las unidades

92%

considera necesario hacer algo para reducir el tránsito en el centro de la capital

78%

sólo utiliza ruta; 20%, ruta u otro medio de transporte; 2%, ruta y dos o más medios

41%

utilizan la ruta o el autobús de lunes a viernes; 28% lo hace de lunes a domingo

68%

de los usuarios toman dos rutas diarias y 64% le parece justo el gasto diario

Una de las cintas del director Ingmar Bergman es la Noche de circo (Gycklarnas afton), estrenada un 14 de septiembre. La función termina con un pleito de los payasos Albert y Frans en la arena. Albert, fuera de combate, trata de suicidarse pero fracasa y en su lugar un oso cae de un balazo. Es una tragicomedia al estilo AVJ y Lagrimita. El comentario es a la luz de la reunión de los auditores federal y estatal, para analizar el tema UAEM, donde se ha montado un circo para esconder la crisis en que han metido a la universidad.

CASTRO

El obispo Ramón Castro reconoce haber recibido una demanda por encubrimiento de pederastia en Campeche (46/15-2016/3º/Daño moral y Psicológico) y espera la del PRD, presentada por confabulación en la Catedral. "El momento más difícil fue la crisis por los abusos sexuales contra menores en la Iglesia Católica", afirmó Federico Lombardi, vocero del papado. Perseguidos por el pasado, de Liam Nesson. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Congreso impulsará reformas ACUERDAN INSTALAR MESA DE TRABAJO PARA LA REFORMA DEL ESTADO

REDACCIÓN FOTO: TONY RIVERA/MH

@MORELOSHABLA

Matías Quiroz reiteró la disposición del gobierno de Morelos para trabajar con la universidad.

UAEM RETIRA SU PLANTÓN

LEGALIDAD NO SE NEGOCIA: MATÍAS QUIROZ; LLAMA AL RECTOR VERA A ATENDER CRISIS FINANCIERA DE LA UNIVERSIDAD EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

MATÍAS QUIROZ SG

Sancionarán violencia en el noviazgo ES NECESARIO TERMINAR CON LAS AGRESIONES ENTRE PAREJAS: LAFFITTE BRETÓN

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El diputado Enrique Laffitte Bretón indicó que la Comisión de Puntos Cons-

FOTO: ARCHIVO/MH

Jamás vamos a negociar la legalidad. Al asumir la responsabilidad que nos encomendó el pueblo de Morelos protestamos cumplir con la Constitución y sus leyes. Hacer lo contrario sería traicionar, sería apartarnos de la legalidad, y eso no se hará

Fue mediante el diálogo y sin violencia que se logró levantar el plantón en el zócalo capitalino, indicó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tras reiterar el llamado al rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez, para atender junto con el Ejecutivo la crisis financiera que paralizaría a la institución este 1 de octubre. “La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuenta con todo nuestro apoyo y respaldo, así lo hemos demostrado (…); sin embargo, insistimos, la agenda de Alejandro Vera no es la universidad, ni la grave crisis que amenaza con paralizar sus actividades académicas y afectar a toda su comunidad. El tema de Alejandro Vera Jiménez es de interés político”, dijo. En este sentido, destacó “la falta de responsabilidad” del rector al llamar

a un grupo de seguidores a tomar la instalaciones de Palacio de Gobierno, el pasado 16 de agosto, “violentándose al personal que resguardaba dicho inmueble”. En rueda de prensa, en el Salón Morelos de la sede del Ejecutivo, Quiroz Medina aludió al acto de provocación de los seguidores de Vera Jiménez contra elementos policiacos, “donde se victimizó el señor Javier Sicilia”, el 30 de agosto último, lo que “pareciera que no importa poner en riesgo la integridad de los ciudadanos”. Afirmó que el Poder Ejecutivo se apega al Estado de Derecho y no negocia con la legalidad, por lo que no le apuesta a ninguna crisis universitaria, al contrario, el apoyo a la UAEM ha sido incondicional e independiente de las auditorías: “Dejemos que las auditorías sigan su curso, y que las instancias que conocer de estos procesos determinen si hubo o no desvío de recursos. Nosotros hemos aceptado las auditorías, nos hemos sometido a sus revisiones mandatadas por el Congreso (del Estado). No encontramos ninguna razón por las cuales otras instituciones no deberían hacerlo apegados a la legalidad, a la rendición de cuentas y a la transparencia en el manejo de los recursos públicos”. Matías Quiroz señaló que se necesita del rector Alejandro Vera para superar la crisis financiera de la UAEM, aunque ya el gobernador Graco Ramírez, abrió canales de comunicación directa con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a fin de que no sea afectado el derecho de los universitarios a la educación.

titucionales, la cual preside, aprobó llevar al pleno la iniciativa del legislador Alberto Martínez González, la cual pretende equiparar legalmente la violencia de género ejercida en el noviazgo como violencia de género familiar. La aprobación obedece a castigar dicha conducta conforme al Código

Los diputados de la Junta Política y de Gobierno sostuvieron su primera sesión ordinaria, para analizar los trabajos correspondientes al segundo año de ejercicio legislativo, en la cual acordaron impulsar un paquete de reformas que incluirá temas de la mayor importancia a la vida institucional del Estado. Durante esta sesión, que encabezó el coordinador de la bancada del PRD, Julio Espín, se dio a conocer el paquete de reformas institucionales en las que se trabajará, para lo cual se propuso instalar una mesa de trabajo política-técnica, en la que participarán diversos actores de la vida institucional morelense. Al respecto, el diputado por Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez, detalló: “Abordaremos reformas institucionales de gran calado, en donde los 30 diputados llevaremos a cabo la instalación de una mesa de trabajo política-técnica de alto nivel, para el próximo 12 de septiembre, a esta mesa, se convocará al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial, así como a los presidentes y presidentas de los partidos políticos, también se extenderá la invitación a los consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y a su presidenta Ana Isabel León Trueba”. Con este trabajo se armonizarán leyes estatales, con base en las modificaciones que se hicieron en el plano nacional, entre las que destaca el Código Electoral del Estado de Morelos y al Poder Judicial. ASISTENTES Acudieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Moreno Merino, así como el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Julio Espín Navarrete, junto a los legisladores integrantes de este órgano político.

Penal, el cual fija penas mayores si la violencia se ejerce desde un integrante de la familia, incluso incrementan las penas con la gravedad de las lesiones. “Actualmente, si un novio agrede a su pareja sólo se sanciona por lesiones y ahí queda; ahora, con la reforma, lo que se pretende es sancionar como violencia familiar para que tenga penas mayores, las cuales van desde 3 años de prisión, dependiendo el grado de las lesiones”, dijo Laffitte Bretón. Precisó que la violencia se ejerce tanto del hombre a la mujer y viceversa, por lo que modificar el Código Penal, en su artículo 202, coadyuvará a disminuir estas conductas lascivas.

RESULTADOS Enrique Laffitte abundó que también aprobaron su incitativa para otorgar el servicio de guarderías a hijos de trabajadores varones al servicio del gobierno estatal. Además, la Comisión de Puntos Constitucionales tiene balance positivo en iniciativas dictaminadas: 82 documentos turnados, 56 fueron concluidos, 22 en trámite y sólo 4 están en segundo turno.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

05

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO

MÁS ESCÁNDALOS EN CUERNAVACA

L

a telenovela llamada Cuauhtémoc Blanco vs hermanos Yáñez Moreno tendrá un capítulo muy interesante, al darse a conocer la supuesta compra de una casa valuada en 3.5 millones de pesos, que fue adquirida por el edil capitalino. Y se preguntará, qué es lo que nos importa de la compra de bienes raíces por parte del exfutbolista si ya llegó rico a Cuernavaca, pero lo importante es la forma en la que la habría adquirido. La noticia, que filtrarían a Roberto y Julio Yáñez Moreno a medios estatales y nacionales, da cuenta de la transacción que hizo el edil capitalino en efectivo, lo cual es sumamente grave y traería consecuencias legales importantes. Con la supuesta compra en efectivo de la casa se estaría evadiendo impuestos y, además, se incurriría en lavado de dinero. Los hermanos Yáñez Moreno esperan ansiosos para ver la caída del ídolo del pueblo mexicano, al que le pagaron -según declaró el propio Roberto- la cantidad nada despreciable de ¡7 millones de pesos! La noticia lleva sesgo político y tiene la intención de “tumbar”, en tiempo próximo inmediato, al alcalde capitalino, quien por cierto también incurrió junto con los hermanos Yáñez Moreno en un delito electoral muy grave, al falsificar la residencia de Blanco en Cuernavaca. Además de esa noticia “bomba”, también se darán a conocer con documentos bancarios los depósitos que el propio Julio Yáñez Moreno hacía a familiares de Cuauhtémoc Blanco, dinero procedente de las arcas capitalinas. Aunque los hermanos Roberto y Julio prácticamente están muertos, políticamente hablando, no dan su brazo a torcer debido a los compromisos que contrajeron con proveedores y prestadores de servicios, quienes exigen se les cumpla con lo pactado. Tan sólo la empresa que repavimentó miles de metros en la capital, invirtió 80 millones de pesos a cambio de que se le diera la obra pública de este primer año de gobierno, lo cual no ocurrió y no ocurrirá mientras esté al frente Blanco y su mano derecha, Juan Manuel Sanz, secretario Técnico del Ayuntamiento. A los hermanos les quedan pocas cartas bajo de la manga para tratar de dañar la imagen de Cuauhtémoc Blanco, que tal parece sigue siendo un ídolo entre las multitudes, pese al fracaso de su administración.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

directorgeneral@moreloshabla.com

Elena Cepeda destacó la atención integral que hoy se brinda a niños víctimas de violencia.

Aplicación 066 contra maltrato de menores ELENA CEPEDA, PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL, PRESENTA LA APLICACIÓN Y LOS RESULTADOS DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA

EN NÚMEROS

2 años de la Fiscalía de

Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes

418 denuncias atendidas

bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos de la niñez

5 delitos prinicpales:

lesiones, violencia familiar, violación, abuso sexual y omisión de cuidados

13 mil 100 descargas

de la aplicación 066 contra maltrato infantil, que serán 30 mil para fin de año

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, dio a conocer la nueva aplicación del número telefónico de emergencias 066, para recibir denuncias ciudadanas sobre maltrato infantil. La presentación, en las instalaciones del C-5 de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), tuvo como marco la presentación de resultados de la Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes víctimas del delito, a dos años de su creación. La titular de dicha Fiscalía de Investigación Especializada, María del Carmen García Vidal, destacó que bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos de la niñez se han atendido 418 denuncias por delitos como lesiones, violencia familiar, violación, abuso sexual y omisión de cuidados, entre otros, a partir de agosto de 2014. De esas denuncias, correspondien-

tes a las zonas metropolitana, oriente y surponiente, se consideran 15 carpetas de investigación iniciadas en coordinación con los estados de Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Chihuahua y Michoacán, pues los menores de esas entidades llegaron al Hospital del Niño y del Adolescente del municipio de Emiliano Zapata para recibir atención médica. Al respecto, Elena Cepeda de León recordó que antes de la creación de la Fiscalía Especializada, los menores que sufrían violencia física eran atendidos en el Hospital del Niño y del Adolescente, sin que nadie se preocupara por darles acceso a la justicia. Hoy, con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), se sigue un protocolo que obliga al personal facultativo no sólo a la atención médica y psicológica del menor, sino a derivar sus casos al Ministerio Público por ser víctimas de un delito. A la par, se llevaron a cabo campañas de difusión de los derechos de las niñas y niños, para concientizar a la población del respeto que merecen y, a la vez, fomentar la cultura de la denuncia por violencia física, psicológica o sexual. La presidenta del DIF Morelos resaltó la utilidad de la aplicación que la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) implantó al número telefónico de emergencias 066, para que la población denuncie el maltrato infantil, cuyas descargas suman 13 mil 100 a la fecha, y se espera sean 30 mil para finales del año.


06

CUERNAVACA, MOR / MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA

gcmemocinta@gmail.com

* YA VIENE EL PRESUPUESTO

E

EN ALERTA POR LLUVIAS @MORELOSHABLA

ACCIONES DE APOYO El Sistema DIF Morelos entregó cobertores, colchones, cobijas, láminas galvanizadas y despensas a los afectados por las lluvias en Huajintlán, donde se desplomó un puente que afectó 7 viviendas; en Miacatlán y Yautepec, siete vecinos fueron desplazados a un albergue; mientras que en Mazatepec, la madrugada del viernes pasado las torrenciales lluvias inundaron 14 viviendas, lo que colapsó una barda y 25 árboles.

Por el temporal de este año se inundaron 360 viviendas, lo que afectó a 420 habitantes y obligó al desplazamiento de siete personas a un albergue; causó la caída de 480 árboles, daños a 5 tramos carreteros de Ocuituco, Yecapixtla, Zacatepec, Jojutla y Tlaquiltenango, así como un deceso, pero ningún lesionado; así, 13 de las 17 principales presas del estado están a cien por ciento de su capacidad de almacenamiento. Así lo dijo el director de la Coordinación General de Protección Civil, Javier Bermúdez Alarcón, quien exhortó a la población a estar alerta, pues el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que en septiembre las lluvias se incrementarán en 18.4% sobre la media histórica. Al corte de ayer, y considerando las granizadas de febrero pasado que afectaron a Huitzilac, Bermudez hizo dicho recuento y destacó las medidas de PC y el Sistema DIF Morelos, que entregó cobertores, colchones, cobijas, láminas galvanizadas y despensas.

Precisó que en Huajintlán se desplomó el puente de un vado y afectó siete viviendas; en Miacatlán y Yautepec, siete vecinos fueron desplazados a un albergue durante una noche; en Mazatepec, durante la madrugada del viernes pasado, las torrenciales lluvias inundaron 14 viviendas, colapsaron una barda y tumbaron 25 árboles. Debido al pronóstico del SMN sobre fuertes lluvias en Morelos y tormentas eléctricas, Protección Civil de Cuernavaca dio a conocer que mantendrá un operativo de monitoreo permanente en coordinación con sus homóloga del estado, en las zonas vulnerables de la capital; de la misma manera el vocero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Morelos, Raúl Gómez, reveló que desplegarán un total de 124 elementos, entre ellos cuatro ingenieros, con el objetivo de atender cualquier emergencia con los transformadores o postes de luz. El director de PC de la capital, Frankie Mondragón Salgado, expli-

có que son más de 80 familias las detectadas hasta el momento en puntos de alto riesgo por las precipitaciones pluviales, motivo por el cual todas ellas recibieron un aviso puntual aletrtandoles sobre el riesgo de habitar en puntos críticos, antes de iniciar la temporada de lluvias. Por su parte los titulares de las áreas de Protección Civil en los municipios de Temixco y Jiutepec llamaron a la población a reforzar acciones preventivas para evitar afectaciones por lluvias, ya que que se ha pronosticado se intensificarán durante septiembre. “Hay que tener siempre a la mano teléfonos de emergencia, reportar las situaciones en las que se vea su integridad en riesgo, para atender en ese momento la emergencia; al ser nosotros un área de operatividad y de atención, las 24 horas estaremos al pendiente de las situaciones de emergencia que pudieran darse en el municipio”, declaró la titular de la dirección de Protección Civil y Rescate en Temixco, Rosa Angélica Bustos Rosales. Asimismo, el comandante Jorge Sandoval Pérez, responsable de Protección Civil en Jiutepec, dijo: “No hay que tirar basura, porque eso nos ocasiona el taponamiento de las rejillas en las coladeras, ante el aumento del nivel de agua hacia los puntos importantes, causan encharcamientos en zonas habitacionales y daños colaterales”. En el caso de Temixco, fueron notificadas por Protección Civil municipal 313 familias asentadas en zonas de riesgo, pues debido a las fuertes lluvias podrían presentarse crecida de ríos y canales, así como deslaves. Bustos detalló que se trata de habitantes de las colonias Las Ánimas, Fraccionamiento Brisas, Privada Miguel Hidalgo en el Centro, Las Rosas, Minas de Lomas del Carril, Alta Palmira y el Cerro de Acatlipa.

360

420

480

ADVIERTE PROTECCIÓN CIVIL QUE CONTINUARÁN LAS PRECIPITACIONES; ZONAS DE RIESGO DEBEN ESTAR ATENTAS

FOTO: TONY RIVERA/MH

HISTÓRICO El director de la Coordinación General de Protección Civil, Javier Bermúdez Alarcón, exhortó a la población a estar alerta, pues el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es que en septiembre las lluvias se incrementarán en 18.4% sobre la media histórica. COORDINACIÓN CFE desplegará en Cuernavaca a 124 elementos, entre ellos cuatro ingenieros, con el objetivo de atender cualquier emergencia con los transformadores o postes de luz. En tanto, los titulares de PC de Temixco y Jiutepec llamaron a la población a desalojar viviendas asentadas en zonas de riesgo, así como a no tirar basura en las calles, para evitar inundaciones.

E. VEGA/ R. BECERRIL/ V. LUNA

viviendas dañadas por las lluvias en lo que va de este año, hasta el corte de ayer

personas afectadas, de las cuales siete tuvieron que desplazarse a albergues

árboles caídos a causa de las fuertes precipitaciones y daños en cinco tramos carreteros

l primer periodo ordinario de sesiones del Congreso estará dedicado primordialmente al desahogo de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el año próximo. Al referirse a los periodos de sesiones de la Legislatura, la Constitución Política de Morelos precisa sus fechas y señala el tratamiento prioritario del paquete presupuestal como tarea de los diputados en el periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre y concluye el 15 de diciembre. Por ello, de manera natural la agenda legislativa, y en general la agenda del estado, se colmará de los asuntos relativos a la integración del Paquete Económico 2017 durante las próximas semanas, para dejar en segundo término otros asuntos que hoy ocupan la atención de la opinión pública. Acaso eso sucederá con los conflictos socio políticos que han ocupado los principales espacios de los medios de comunicación en los días recientes. La situación económica del país, con bajo crecimiento y la deuda externa convirtiéndose de nuevo en un problema mayor, ha hecho prever ajustes presupuestales en diversas áreas. Ya se sabe que al gobierno federal no le tiembla la mano para meter tijera, pero hay interés de la Cámara de Diputados por proteger el gasto social, de acuerdo con lo dicho ayer por la diputada morelense Lucía Meza, quien advirtió que su partido, el PRD, pugnará porque no se recorten áreas como salud, educación, programas sociales y el agro. La legisladora cuautlense se reunió ayer con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, el también diputado federal por Morelos Javier Bolaños Aguilar, a fin de acordar acciones dentro de aquel ámbito legislativo que reditúen mayores recursos a nuestra entidad. Remodelada apenas en el sexenio anterior, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata es motivo de nuevas obras de mejora que a juicio de algunos actores políticos, como el caso del polémico diputado del Partido Humanista, Jesús Escamilla, no tienen justificación. El legislador acusa malos manejos en las obras, pero sin aportar prueba alguna, mientras que el dirigente de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, Gerardo Becerra, ofreció cifras y detalles sobre un incremento en el precio de la remodelación (según su propia interpretación), que llevarían su costo hasta los 106 millones de pesos, cuando inicialmente se contemplaba un gasto de 48 millones. Becerra lanzó acusaciones incendiarias que deberán ser analizadas y comentadas por las autoridades para explicar si es que existe, o porqué es que no existe, un manejo indebido de recursos. Los argumentos dizque “bien fundamentados” del vocero de la CMMC siempre han sido derrumbados por la información oficial. A ver cómo le va en esta ocasión.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

Cuernavaca busca exportar flores de ornato

EN CINCO MINUTOS LO LEES

PRO MÉXICO ASESORA SOBRE LOS REQUISITOS A PRODUCTORES

Entrega Tadeo Nava cheque para un aula

FOTO: ESPECIAL/MH

Cuernavaca, a través del programa federal Pro México, busca convertirse en la primer ciudad exportadora de flores de ornato a Europa, Asia y Norteamérica, así lo dio a conocer Óscar Santos Martínez, director general de Desarrollo Rural Sustentable del ayuntamiento de Cuernavaca. Detalló que se trabaja en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para exportar a Hong Kong, Berlín y Vancouver. Santos informó que se reunieron con representantes del programa Pro México, donde se les explicó de la demanda asiática y norteamericana de rosa y nochebuena. “Actualmente tenemos restricciones comerciales, que esperamos no apliquen para los nuevos países prospecto, por eso las reuniones con Canacintra, para que nos apoyen con información y orientación; por ahora los productores sólo están en espera de obtener una respuesta por parte de los representantes comerciales”, comentó. Detalló que Cuernavaca es el principal productor de plantas ornamentales del estado, en tres ejidos: Tetela del Monte, donde participan 300 sembradores; así como los de Chapultepec y Acapantzingo, donde se comercializa principalmente la rosa y la nochebuena. Los municipios de Yautepec y Jiutepec le siguen.

Las rosas y nochebuenas son las flores con mayor demanda.

Ofrece Jiutepec opción educativa SUBSEDE DEL CBTA 154 DE HUITZILAC, EL PLANTEL CIVAC OFERTA 120 LUGARES VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Aperturan en Jiutepec nueva preparatoria, por ahora 120 alumnos que no obtuvieron lugar en el nivel medio superior podrán cursar este ciclo en el

FOTO: SANDRA MEDINA/MH

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

07

El festival de animación Pixelatl vincula a los jóvenes con las empresas líderes a nivel global.

INICIA EN MORELOS FESTIVAL PIXELATL

ASISTIRÁN LOS FINALISTAS MORELENSES DE LAS CONVOCATORIAS IDEATOON, SECUENCIARTE Y PITCH ME ANYTHING 2016 SANDRA MEDINA PRESENCIA INTERNACIONAL El festival contará con la participación de vicepresidentes y productores de Cartoon Network, Disney Junior, Sony Pictures Animation, Nickelodeon, Reel FX, Discovery Kids, asi como ejecutivos de radio y televisión española, Childrens BBC y una representante global de The Walt Disney Company. En animación estará presente Georgina Hayns, directora del área de marionetas de Stop Motion de Laika; el polifacético Lee Sean Thomas, animador de Avatar e ilustrador del comic Teenage Mutant Ninja Turtle.

@MORELOSHABLA

Hoy da inicio la edición 2016 del festival de animación, videojuegos y comics Ideatoon Pixelatl, el principal encuentro de creativos mexicanos con industrias globales, líderes en el mercado. Tendrá unas 100 actividades para emprendedores y profesionales: conferencias, talleres y encuentros de negocios. Del 6 al 11 de septiembre, Morelos reunirá a 75 expertos provenientes de 10 países, y a una delegación comercial de 20 estudios de animación y efectos visuales de Quebec, Canadá, a fin de vincularse con profesionales de la materia, estudiantes y aficionados. El gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología impulsa el talento de emprendedores morelenses para llevar al mercado productos innovadores. Apoya el encuentro con financia-

plantel Civac, que depende del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 154 de Huitzilac. En la inauguración, el edil Manuel Agüero Tovar explicó que en el municipio muchos jóvenes no encontraron espacios en otras instituciones, por lo que con el respaldo de la DGTA se logró brindar esta opción educativa. “En Jiutepec nos preocupamos por la educación, porque entendemos que es la única arma que podemos ofrecerles a nuestros hijos para salir adelante, alcanzar sus metas y seguir con nosotros transformando a nuestro amado municipio”, puntualizó.

NUEVO PLANTEL Es de resaltar que esto fue posible a través de una firma de convenio gestionada por el municipio, la DGTA y la Asociación Civil de vecinos Narciso Mendoza, que de manera provisional prestarán las instalaciones de su Centro Recreativo, en lo que las autoridades encuentran un espacio para construir las instalaciones de dicho CBTA.

miento del fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo, mediante un un curso para 100 participantes, impartido por especialistas internacionales, y con las convocatorias SecuenciArte y Studio Pitch. El talento mexicano estará presente con Ana Ramírez, de Pixar, y Michiru Yamane, experta en videojuegos; en el tema de comics habrá creadores internacionales como Lady Killer, Fran Krause y Tony Sandoval, mexicano radicado en Suiza, quien fue nominado a dos premios Eisner este año, así como el animador pintor, escritor y director Jorge R. Gutiérrez, creador del Libro de la Vida, del productor de cine Guillermo del Toro. Al festival también asistirán los finalistas morelenses de las convocatorias Ideatoon, SecuenciArte y Pitch me Anything 2016, quienes podrán buscar contratos de servicios o ser comisionados para desarrollar aspectos de otros proyectos; Guadalupe Peña y Ricardo Rodríguez por segundo año llegaron a la final con su proyecto El Calavera, historia de un niño luchador son súper poderes oscuros, mientras que Iván Tapia y Denisse Meade desarrollaron el proyecto Chiki Aventuras, que promueve en los niños la autoprotección y autocuidado, en la categoría Ideatoon. En la convocatoria SecuenciArte, el finalista morelense fue Pedro Ramírez, con el proyecto titulado Olimpo Mexica; en la convocatoria Pitch me Anything los finalistas morelenses fueron: Ulises Padilla, con el proyecto Frey; Yuritzi Herrera, creadora de Princesa Bovina; Leonardo Falcón, con Crónica, Orden y Caos; y Guillermo Rodríguez, creador de “Mexicartones”.

Buscan llevar nuestro folclor a festival cultural SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Tlecuauhtli y Guasmole, dos grupos de música y danza del municipio de Yautepec, ofrecieron un espectáculo de tres horas en el Auditorio Ilhuicalli, como preámbulo a su presentación

El edil de Cuautla Raúl Tadeo Nava entregó un cheque por 80 mil pesos para concluir un aula en la primaria Benemérito de las Américas, en la colonia año de Juárez; precisó que iniciará los trámites legales para que el IEBEM tome posesión legal del predio en que está la escuela. “Hoy vamos apoyar y trazar una ruta para el mejoramiento de esta primaria, pues varios padres de familia me han solicitado la techumbre y que se dignifiquen las aulas”, dijo. ROBERTO BECERRIL/ MH

REGRESA RONDA A TLALTENANGO

● Regresa al poblado de Tlaltenango la vigilancia ciudadana conocida como "ronda", con base en usos y costumbres, como ocurre en Ocotepec, informó el ayudante municipal José Alfredo Rodríguez San Ciprián. “Nosotros lo que queremos es reforzar la vigilancia en nuestro poblado y volver a implementar medidas relacionadas con los usos y costumbres que nos pueden ayudar. Con la 'ronda' podemos ayudar los policías a ahuyentar a quienes pretendan cometer un delito, trabajando todos juntos”. ROBERTO BECERRIL/ MH

DEMANDARÁ J. CASAS

● La designación de José Casas como director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) fue legal según lo marca la ley Estatal de Agua Potable, declaró su abogado, Enrique Paredes Sotelo, y anunció que demandarán al actual encargado de despacho José Torres por usurpación de funciones y a quien resulte responsable por daño moral. Indicó que la detención de Casas González, el cual fue nombrado por regidores de la junta de gobierno y la síndica municipal, Denisse Arizmendi Villegas fue totalmente ilegal. R. BECERRIL/ MH

en la Semana Cultural Barrancabermeja, Colombia y Perú. Ambos grupos hicieron un ensamble de música y folclor con repertorio morelense: Tetelcingas, Danza de las Ramas, La Chata, El Perro Huesero y baile del Chinelo, para recabar fondos y pagarse el viaje, a fin de participar en el encuentro cultural. Verónica Mercado, directora de Tlecuauhtli, dijo que los bailables folclóricos son una tradición que honra la cultura mexicana; mientras que Ismael López, director de Guasmole, señaló que este tipo de música interpreta el sentir de un pueblo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.