Edición 7 de octubre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

UN CASO PARA LA ARAÑA

* ¿REGRESA PASA A CUERNAVACA?

DEBEN PAGAR A PASA 300 MDP

HASTA LA COCINA

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 17° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE

VIERNES

AÑO 01 NÚMERO 483 MORELOSHABLA.COM

7 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

VUELVE PASA A CUERNAVACA

JUEZ ORDENA AL AYUNTAMIENTO REGRESARLE LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIA Y PAGARLE 300 MDP, SEÑALA ABOGADO. MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

2

19 MIL MDP A PROYECTO INTEGRAL MORELOS EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ RINDE CUENTAS EN LA REGIÓN ORIENTE, QUE SERÁ EL POLO DE DESARROLLO MÁS IMPORTANTE EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS, GRACIAS A LA TERMOELÉCTRICA, EL GASODUCTO Y OTRAS OBRAS. 4-5

PIDEN AMPLIAR LA PERA

INAUGURAN EXPO FERIA DEL CRÉDITO

MÚSICA, DANZA Y TEATRO

3

4

7

FOTO: ESPECIAL/MH

www.moreloshabla.com |


02

DE NORTE A SUR

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICIPIOS

DARÍO ALVARADO

HISTORIA La concesión fue entregada a PASA en 2007, por un plazo de 20 años, pero en 2010 el entonces alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, suspendió el acuerdo y retiró la concesión a la empresa regiomontana. Ello derivó en una demanda que endeudó a Cuernavaca con más de 300 millones de pesos, cuyos recursos deberá cubrir la administración de Cuauhtémoc Blanco, refirió Guillermo Pasquel Hernández, abogado de PASA.

directorgeneral@moreloshabla.com

DEBEN PAGAR A PASA 300 MDP

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

P

or si las cosas no estuvieran mal en Cuernavaca, ayer se dio a conocer que la empresa Promotora Ambiental SAB de CV (PASA) por fin ganó el juicio que inició en la administración de Manuel Martínez Garrigós, por el no cumplimiento del contrato para brindar el servicio de recolección y tratado de desechos, que le fue retirado por decisión del entonces alcalde. Esto se da luego de que el municipio capitalino agotó ya, en todas las instancias legales, la defensa para no pagar y reinstalar a la empresa. Este resolutivo, emitido por el juez Tercero en Materia Civil y Mercantil de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial de Morelos, el pasado 22 de agosto, precisa que el gobierno de Cuernavaca debe dar cumplimiento que la sentencia definitiva que se había emitido, la cual condena al municipio al pago de diversas prestaciones acumuladas, por aproximadamente ¡300 millones de pesos! Además, debe reinstalar a PASA como la empresa que debe brindar el servicio de la recolección de basura, en un plazo máximo de cinco días después de que sean notificadas las autoridades municipales. El representante legal de la empresa, Guillermo Pasquel Hernández, advirtió ayer en una rueda de prensa que ya están agotadas en todas las instancias la defensa legal del caso, y que ahora se debe de dar cumplimiento a lo ordenado por el juez, tras el proceso que inició PASA el pasado 19 de noviembre de 2010. “En esta resolución existen cinco días hábiles para cumplir voluntariamente con dicha sentencia, es decir, la restitución inmediata a PASA en el servicio de limpia, recolección y destino final de la basura, así como el pago, por lo que ya se le informó al actual presidente Cuauhtémoc Blanco el cumplimiento voluntario e inmediato de la resolución de la sentencia”, precisó el abogado. En caso de que no se cumpla con el ordenamiento, la empresa usará todo lo que esté a su alcance, en términos legales, para la ejecución forzosa de la sentencia. Este problema, hay que ser claros, fue ocasionado por Martínez Garrigós y varios de sus cercanos, así como quien lideró -en su momento- la negociación para el gran negocio de la basura y obtener beneficios de unos cuantos a manos llenas: Juan Jaramillo. Las cosas están color de hormiga en el ayuntamiento capitalino y no se ve para cuándo tome rumbo la presente administración. En tanto, su alcalde, como siempre, ausente.

Guillermo Pasquel informó del resolutivo a favor de la empresa.

PASA GANA DEMANDA AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA ESTARÍA OBLIGADO A PAGARLE 300 MILLONES DE PESOS Y REGRESARLE LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIA EN LA CAPITAL

En Jiutepec dan falsas infracciones HABITANTES SEÑALAN EXTORSIÓN Y TRATO DÉSPOTA; PIDEN ORDEN A AGÜERO TOVAR

VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA

Ciudadanos de Jiutepec denuncian abusos de autoridad por parte de policías de Tránsito, en el primer cuadro del municipio, quienes elaboran infracciones falsas para extorsionar. Jesús Hernández, comerciante de la zona, narró que fue víctima de situación en la calle 20 de Noviembre, donde agentes le colocaron en su parabrisas una multa, que al revisarla minuciosamente se percató que era una fotocopia. "En una ocasión me dirigí al banco que se encuentra al lado del zócalo y de la iglesia, dejé el auto en raya roja y cuando regresé tenía una infracción, pero el policía se me acercó y me dijo que le diera 100 pesos”.

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

MORELOSHABLA.COM

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La empresa de recolección de basura PASA ganó la demanda que interpuso contra el ayuntamiento de Cuernavaca, quien le retiró la concesión del servicio tras acusarla de ineficiencia, cobros fuera de valor y contaminación del subsuelo por el exalcalde Manuel Martínez Garrigós. Guillermo Pasquel, representante legal de la firma, indicó que se ganó el cumplimiento forzoso y restitución del título de concesión otorgado, el pago de

“Yo le dije que eso no servía, si ya me había hecho la infracción, pero me contestó que sólo era una fotocopia, que si yo le daba dinero él la rompía y en ese momento la rompió”, dijo. Esto le ocurrió hace seis meses, pero por temor a represalias no quiso proceder a la denuncia, pues señaló: “A veces es mejor dejar las cosas así, para qué seguir con el juego, al final los únicos que corremos riesgo somos los ciudadanos, a ellos no les hacen nada”. Otro aspecto es la prepotencia de los agentes de Tránsito, especialmente por parte de mujeres de la corporación, quienes suelen actuar de mala manera. "Hay una policía morenita que es muy grosera. Ella, aunque le pidas un minuto, le llama a la grúa y no te da oportunidad de nada, es altanera y muy prepotente”, dijo Mara Valdez, comerciante de la calle Insurgentes. Vecinos de la zona centro narraron el caso de un señor que se estacionó en línea roja, pero fue para bajar a una persona que necesita de una silla de ruedas para ir al IMSS. Pese a ello, le exigieron de forma grosera que se retirara. Los habitantes de Jiutepec coincidieron que el alcalde Manuel Agüero debe poner más atención al tema, pues afecta a la ciudadanía y al turismo.

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

la factura por concepto de servicio de limpia ya ejecutado, los adeudos o intereses por el servicio prestado y daños y perjuicios ocasionados. Detalló que el municipio agotó las instancias legales que estuvieron a su alcance, por lo que el 22 de agosto el juez tercero en materia civil declaró, en estricto cumplimiento que la sentencia, definitiva condena al municipio al pago de diversas prestaciones de aproximadamente 300 millones de pesos. “En esta resolución existen 5 días hábiles para cumplir voluntariamente con dicha sentencia; es decir, la restitución inmediata a PASA Cuernavaca en el servicio de limpia, recolección y destino final de la basura, así como el pago, por lo que ya se le informó al actual alcalde Cuauhtémoc Blanco el cumplimiento voluntario e inmediato de la resolución de la sentencia”, comentó Guillermo Pasquel. Puntualizó que, en caso de que la administración de Blanco Bravo no dé cumplimiento voluntario, PASA Cuernavaca activará los recursos legales a su alcance para provocar una ejecución forzosa, ya sea una multa o la destitución del edil. En tanto, Guillermo Arroyo Cruz, secretario general del ayuntamiento capitalino, dijo desconocer la resolución informada por Guillermo Pasquel. Sin embargo, dijo que verificarán los términos de la supuesta resolución para dar cumplimiento y darle el trámite legal, aunque por el momento no confirmó si PASA regresará a laborar al municipio, pues carecen de recursos para pagarle sus servicios mensuales.

Papás jóvenes son quienes más maltratan ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Son las parejas jóvenes, de 15 a 30 años de edad, quienes más registran casos de maltrato infantil, por lo que trabajadores sociales deciden -tras investigaciones- separar al menor de su familia y cuidar su integridad. María Eugenia Segundo Cuevas, subdirectora de la Unidad de Trabajo Social del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, precisó que los médicos de la institución están en alerta para detectar lesiones que sean indicios de abuso. De ser así, se da aviso inmediato al Ministerio Público, ubicado dentro del mismo nosocomio, y el trabajador social en turno visita la casa del niño, para conocer a fondo su núcleo familiar, lo que no dura más de tres días, para que un comité interdisciplinario decida qué hacer.

Puede ser factores como el desempleo o cualquier adicción lo que lleve a los padres jóvenes, por su falta de experiencia y madurez, a cometer maltrato físico contra sus hijos. Nosotros, al detectar esta situación, debemos actuar rápidamente

MORELOS HABLA 7 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM

EUGENIA SEGUNDO HNAM


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 / MUNICPIOS

MORELOSHABLA.COM

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Apoyan ampliación de La Pera-Cuautla VECINOS DE TEPOZTLÁN SEÑALAN QUE LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ESTÁ A FAVOR DE LA OBRA Y PIDEN UNA RESOLUCIÓN AL CASO

99

por ciento de los habitantes de Tepoztlán están a favor de la ampliación, señalan

FOTO: ARCHIVO/MH

ROBERTO BECERRIL/MH

Los manifestantes dieron su respaldo a los trabajos en la vía, pues destacan los beneficios que generará.

CERTIFICA CFE SUBESTACIONES

● Eduardo Escamilla, encargado de la gerencia de la División Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad, informó que las subestaciones eléctricas Puente de Ixtla y Centenario recibieron el certificado de Calidad Ambiental que otorga la Profepa, como reconocimiento a su operación limpia y sustentable. Señaló que para este 2016 se tiene proyectado certificar seis subestaciones más: Los Arcos (en Yautepec), Cuautla Industrial II, Tlaltizapán, Tezoyuca (Mpio. Emiliano Zapata), Cuernavaca y Tabachines, éstas últimas ubicadas en la capital del estado. REDACCIÓN/MH

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Habitantes de Tepoztlán tomaron de manera simbólica, la mañana de ayer, la caseta de cobro en la entrada del municipio, para presionar a las autoridades a que lleven a cabo la ampliación de la carretera La Pera–Cuautla. “Esto acabaría con los constantes accidentes en la zona que han cobrado vidas humanas”, indicó Víctor Miguel Lara Gómez, presidente de Ometochtli Dijo que a través de la toma pacífica de la caseta de cobro, buscan dejar en claro que la mayoría de los habitantes están a favor de la ampliación, pues más de 99 por ciento votó a favor en una consulta ciudadana. “Hoy, el propósito es demostrarle a los magistrados que tienen en su poder el expediente relativo a esta am-

100 subsidios para recámaras en municipios ESTE APOYO DE LA SEDATU BENEFICIA A IGUAL NÚMERO DE FAMILIAS, CADA UNA POR UN MONTO DE 20 MIL PESOS

FOTO: ARCHIVO/MH

pliación, que somos la mayoría los que estamos a favor, que no queremos más accidentes, que no queremos más pérdidas humanas”, indicó. Lara Gómez añadió que los tepoztecos envían un mensaje claro y contundente a la magistrada Ana Luis a Mendoza Vázquez, para que dicte sentencia con apego a ley sobre el juicio de amparo 299/2016. “Pueblos barrios y colonias, hoy venimos a reclamar el ‘sí’ a la ampliación de la autopista y su pronta resolución en los tribunales”, dijo. El presidente de la comunidad de Ometochtli añadió que los habitantes del municipio buscan el mejoramiento de sus vías de comunicación, con el fin de transitar y llevar sus productos o servicios a otros municipios e incluso a estados vecinos. Agregó que la petición de su pueblo no obedece a un capricho, sino a una necesidad, por lo que lamentó la “falta de visión de quienes interpusieron un amparo, pues no son la mayoría y están deteniendo el progreso del pueblo”. Víctor Miguel Lara destacó que otra justificación es que los jóvenes requieren trasladarse a sus escuelas, así como las personas enfermas que requieren ir a servicios médicos, especialmente en casos de urgencia. Los manifestantes se traladaron más tarde a la sede del Poder Judicial de la Federación, donde llevaron sus mensajes de apoyo a la ampliación. Tras una hora les fue recibido un documento, en el cual piden una resolución a favor del caso, para que sean reanudados los trabajos.

VALERIA ORTEGA

2

millones, monto entregado para 100 beneficiarios (20 mil pesos a cada uno)

418

FOTO: ESPECIAL/MH

"Es decisión de cada alcalde cómo quiere concluir su administración", declaró la secretaria del Trabajo estatal, Gabriela Gómez Orihuela, ante los despidos que continúan dándose en los ayuntamientos, donde a pesar de estar en problemas legales por laudos siguen en este camino. Precisó que los ediles recibieron, al inicio de su administración, un curso para enfrentar esta situación y evitar su destitución, además de mantener reuniones de trabajo sobre el tema.

ENTREGAN DOCUMENTO Los manifestantes entregaron en el Poder Judicial de la Federación un documento para hacer formal su petición, el cual fue sellado y firmado de recibido por el Primer Tribunal Colegiado, en materia penal y administrativa, del XVII Circuito, con sede en Cuernavaca, Morelos. FOTO: TONY RIVERA/MH

Alcaldes no paran laudos

Los beneficiados contarán con una recámara extra en sus hogares.

@MORELOSHABLA

CONSTANTE LABOR EN SEGURIDAD

● En Morelos se lleva a cabo un trabajo de logística constante en materia de seguridad, en coordinación con la federación, además de contar con elementos policiacos mejor capacitados, apoyados por la tecnología, declaró Alberto Capella Ibarra, comisionado de Seguridad Pública estatal. “Estamos equipados con tecnología para enfrentar cualquier tipo de situación, principalmente si pone en riesgo la seguridad de los morelenses, también trabajamos coordinados con autoridades federales; estamos cumpliendo en esa materia”, dijo. R. BECERRIL/MH

03

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó a 100 familias de diferentes municipios de Morelos, recursos por 2 millones de pesos para la construcción de recámaras adicionales en sus viviendas. Así lo dio a conocer Rodrigo Peña Zepeda, delegado de Sedatu, quien precisó que cada beneficiado recibe un apoyo equivalente a 20 mil pesos, con el objetivo de evitar el hacinamiento y mejorar la calidad de vida de los morelenses. Las familias que se hicieron acreedoras a estos apoyos son originarias de

municipios como Yautepec, Coatlán del Río, Huitzilac, Yecapixtla, Tetecala, Tlalnepantla y Totolapan, especialmente en zonas con rezago. El programa de Vivienda Digna lucha contra el hacinamiento de las familias mexicanas más desprotegidas del país; fue emprendido por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. Desde 2014, el número de beneficiados suma más de 418 mil habitantes de escasos recursos en diversos municipios de México, creando ya 107 mil 333 cuartos adicionales.

mil familias beneficiadas desde 2014 a la fecha con este programa de Sedatu

107

mil 333 cuartos adicionales creados en el país en tres años, señala Sedatu

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

SEGUROS

La Consar hará el lanzamiento de una tarjeta de lealtad, en la que se acumularán puntos por cada depósito a la cuenta de Afore y servirán para canjearlos por productos en las tiendas de conveniencia, que operan como corresponsales de las administradoras, o bien para rifas que organicen 7 Eleven, tiendas Extra y Círculo K. Dicen que se trata de mejorar las pensiones de los 54 millones de trabajadores. Perooo no se deje engañar y seleccione la Afore que le conviene.

CBB

El alcalde capitalino, que sigue siendo futbolista, está en problemas, pero le interesa más que resolver los temas del municipio, ir a jugar futbol en la ciudad de Roma, Italia. El 100 -sigue haciéndose- cree que es inmune a cualquier acusación, pero lo cierto es que ha violado la ley constantemente. Desde que amenazó a las regidoras del PRD, sin consecuencias. Por eso cree que tiene patente de corzo. ¿Habrá penales?

MUJERES

Por fin, Tere Domínguez se puso las pilas y vemos mayor actividad en el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos. Es una señal positiva para quienes sufren de la violencia intrafamiliar, pero también para quienes requieren asesorías y capacitación para incorporarse a la vida productiva. Su iniciativa para accionar el Protocolo Alba en la localización de mujeres desaparecidas debe ser apoyada por todos, porque en las alcaldías todo se frena. Ya era hora. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

INVERSIÓN, MODERNIDAD Y DESARROLLO RINDE GRACO RAMÍREZ CUENTAS A LOS HABITANTES DE LA REGIÓN ORIENTE DEL ESTADO, DESTACA QUE ESTA ZONA SERÁ POLO DE DESARROLLO LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez destacó que el Proyecto Integral Morelos representa una inversión superior a los 19 mil millones de pesos, para la construcción del gasoducto y una termoeléctrica, que abastecerán el consumo doméstico e industrial, mejorando la economía y colocará a la región oriente como el polo de desarrollo más importante en los próximos 10 años. Así lo informó en el Teatro Narciso Mendoza, de Cuautla, el cual fue remodelado y reinaugurado este año, por 10 mdp, así como

30 mdp más para la Alameda Plaza Galeana y 24.5 mdp para modernizar el Libramiento Libertadores y pavimentar la Avenida Reforma. Destacó que los tres parques industriales ubicados en Morelos no queman diesel, únicamente gas natural, motivo por el cual han reducido 30 por ciento la emisión de contaminantes. La Autopista Siglo XXI, que unirá al Océano Pacífico y el Golfo de México, coloca a Morelos como el punto de conexión y territorio logístico más importante del centro del país. La rehabilitación del Ferrocarril en Cuautla permitirá a los productores vender su mercancía en cinco puntos de la frontera norte. La Estación Multimodal en Ayala y el Centro Logístico Agroalimentario de la Zona

Graco Ramírez destacó que las obras refuer

Oriente están en edificación, así como la primera etapa de la ampliación en la carretera Yecapixtla-La Cartonera, la modernización del tramo Agua Hedionda-Crucero UNILA y la construcción de un acceso a Oaxtepec. Señaló que fue recuperada la competitividad de Oaxtepec, con una inversión de 40 mdp y en 2017 serán 200 mdp. Resaltó que Six Flags abrirá su primer Parque Acuático de América Latina el próximo año.

Inauguran Expo Feria del Crédito EL OBJETIVO ES QUE LAS MIPYME CONOZCAN Y TENGAN ACCESO A FINANCIAMIENTOS

VALERIA ORTEGA FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

El objetivo es impulsar a las Mipyme para fortalecer y generar fuentes de empleo.

La mañana de este jueves fue inaugurada la primer Expo Feria de Crédito 2016, en la que micro, pequeñas y medianas empresas, así como ciudadanía en general, podrá informarse sobre los distintos créditos y financiamientos

disponibles en Morelos, para impulsar la economía local. Cerca de 15 stands fueron instalados ayer en el zócalo de Jiutepec y este viernes estarán, de 08:00 a 14:00 horas, en el estacionamiento de conocida tienda de autoservicio ubicada en bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de Tejalpa. El acto fue inaugurado por la directora del Fondo Morelos, Guadalupe Ruiz del Río, quien comentó que el objetivo es dar a conocer los distintos financiamientos a los que pueden acceder ciudadanos del municipio y del estado. “El objetivo de esta feria es que los empresarios conozcan todas las opciones de financiamiento, que puedan acceder a ellos, para fortalecerse y crecer, conservar las fuentes de trabajo y generar aún más empleos”, dijo Ruiz del Río. Por su parte, Hugo Alejandro Barenque Otero, secretario de Desarrollo Económico, Social, Movilidad Urbana y Transporte del municipio, informó que esta Expo Feria de Crédito 2016 es resultado del esfuerzo coordinado con los tres niveles de gobierno. A la inauguración también acudieron Paula Trade Hidalgo, delegada del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi); Gerardo Bernardo Cubría, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob); Carlos Benítez Uriostegui, secretario municipal; y Joel Chávez Olascoaga, subsecretario de Desarrollo Económico municipal. PARTICIPANTES En la Expo Feria de Crédito 2016 acudieron Bansefi, Fondo Morelos, Fovissste y empresas privadas, para otorgar información a los interesados que lo requieran, con el objetivo de fortalecer la economía de la entidad.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

MÁS LOGROS

SALUD: ● Modernización del Hospital General de Cuautla y se construye el de Axochiapan (270 mdp). ● Zacualpan de Amilpas, Cuautla, Tlayacapan y Tepalcingo cuentan con Centros de Salud Centinela, que operan todos los días del año. ● Este año comenzó la construcción del Centro de Salud de Peña Flores, en Cuautla, por más de 10 millones de pesos.

EDUCACIÓN: ● Reconstrucción de la primaria Gregorio Torres Quintero (46 mdp), nuevo edificio en el Instituto Tecnológico y la Escuela Preparatoria de Cuautla. ● 20 mdp para laboratorios y mejoras en la Escuela Normal Rural Gral. Emiliano Zapata de Amilcingo; se gestionaron 31 mdp para seis obras más. ● En la Normal Urbana de Cuautla se invitieron 5 mdp en un laboratorio de cómputo y dos aulas. ● En la última evaluación de ingreso al servicio profesional docente: 78% de las egresadas de Amilcingo y 97% de los egresados de Cuautla resultaron idóneos.

DIF: ● 2 mdp para dotar con tanque terapéutico el Centro de Rehabilitación Integral Cuautla. ● El martes pasado fue inaugurado el Comedor Comunitario Xantetelco.

DEPORTE: ● Pista de atletismo de la Unidad Deportiva José María Morelos en Cuautla, por 7 mdp. ● Rescate de 61 espacios públicos a través de la activación física y deporte en ocho municipios.

CULTURA: ● Conciertos masivos con miles de asistentes, especialmente en Cuautla y Tlayacapan ● Festivales como el Encuentro de Bandas, Magnas Pastorelas, Cinema Planeta, del Sol y Verde Nuevo. ● Se rescató la Unidad Deportiva José María Morelos y el Parque Ferrocarril en Cuautla, con recursos Pronapred.

CAMPO: ● En cuatro años, con 190 mdp, se triplicó la inversión en obras de captación de agua: 1,500 cisternas, 100 ollas y cerca de 100 tanques elevados y presas, que captan 600 mil metros cúbicos e incorporan al riego a dos mil hectáreas. ● El Proyecto de Modernización Integral de Asurco implicó la tecnificación del riego, el revestimiento de 36 kms. de canales, modernización de 25 pozos y la introducción de 200 kms. de tubería.

FOTO: ESPECIAL/MH

EN LA ZONA ORIENTE SE DESTACA:

rzan la economía de las familias y el estado.

Graco Ramírez señaló también logros en materia de turismo cultural, que se reflejan en que Cuautla fue designada por primera vez subsede del Festival Internacional Cervantino 2016, el más importante de América Latina. También destacó la inverisón en el Corredor Eco turístico de Tetela del Volcán, la segunda etapa del Museo Comunitario en Ocuituco, así como en imagen urbana de las

MORELOSHABLA.COM

calles 2 de Abril y De las Artes, en el centro de Yecapixtla. Incluso se congratuló por las más de 25 mil visitas mensuales a lugares históricos de la zona oriente, como el Museo Casa Zapata, en Anenecuilco, que fue rehabilitado al igual que la Ruta Zapata, que incluye los museos Cuartel del Sur, Exhacienda de Chinameca y Sitio de Cuautla. En agricultura, precisó que de 2013 a 2015

se logró garantizar el precio futuro de 85 mil toneladas de sorgo, en beneficio de cuatro mil productores, así como incrementar la capacidad de almacenamiento de granos básicos, de 25 mil toneladas en 2012 a 65 mil toneladas en 2016. Además fueron indemnizadas 100% de productores afectados por fenómenos agroclimáticos o sanitarios y, actualmente, están aseguradas 70 mil hectáreas de sorgo, maíz y

05

Todavía nos falta mucho, pero les puedo decir a los habitantes de la zona oriente que vienen cosas importantes, para seguir mejorando su calidad de vida y posicionar a nuestra entidad entre las mejores del país GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

avena, para recibir hasta siete mil 200 pesos por hectárea siniestrada. Sobre el rescate del río Cuautla, indicó que en su administración ha construido obras de drenaje sanitario, que recolectan aguas residuales anteriormente vertidas a la afluente y que hoy son conducidas a una planta de tratamiento. Graco Ramírez dijo que tras varias décadas de sobreexplotación, se consiguió un equilibrio del acuífero Tepalcingo-Axochiapan. Reiteró que, pese a los logros, su gabinete debe seguir trabajando de manera más cercana a los morelenses, para conocer sus necesidades e inquietudes, a fin de darles respuesta. “Hemos conseguido estos logros gracias al trabajo que hemos realizado con la sociedad de Morelos, ahora tenemos que consolidar este trabajo. Por eso quiero decirles que es hora de apretar el paso y seguir cumpliendo compromiso, como hasta ahora, para dejar bases sólidas en nuestro estado en áreas importantes”, dijo.


06

PUNTO Y APARTE

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 / EN EL CONGRESO

Todas las voces, para equidad presupuestal

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* ¿REGRESA PASA A CUERNAVACA?

EL ANÁLISIS DEBE SER INTENSIVO Y EN CONCENSO: HORTENCIA FIGUEROA

G

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La LIII Legislatura aprobaría el recurso propuesto por el Ejecutivo para 2017.

PRESUPUESTO VS CUOTAS ESCOLARES DIPUTADA EDITH BELTRÁN RECONOCE EL COMPROMISO DEL EJECUTIVO AL CONTEMPLAR 69 MDP PARA MANTENIMIENTO DE PLANTELES

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

En la LIII Legislatura tenemos que aprobar la disposición del Ejecutivo para erradicar las cuotas escolares, en beneficio de alumnos, padres de familia, maestros y toda la sociedad. Las familias dejarán de desembolsar dinero para mejorar las escuelas EDITH BELTRÁN DIPUTADA DE NUEVA ALIANZA

La presidenta la Comisión de Educación y Cultura del Congreso local, Edith Beltrán Carrillo, reconoció el compromiso del Ejecutivo con el sector educativo al incluir, en su proyecto de presupuesto para el próximo año, 69 millones de pesos destinados a erradicar las cuotas escolares obligatorias. Indicó que ello permitirá atender las demandas de los padres de familia y docentes, quienes exigían mayores recursos para mantenimiento y manutención de los planteles educativos. En el análisis al presupuesto de 2017 se indica dicha partida específicamente para atender este rubro, por lo que ahora es labor del Poder Legislativo su aprobación y ser garante de su correcta aplicación, para así cumplir con lo que mandata la ley vigente. La diputada por Nueva Alianza se dijo confiada en el buen juicio de los legisladores, para que aprueben tal cual

Pacta Congreso por tercera edad SIGNARON IMSS, ISSSTE, CDHM E IANPAM POR DERECHOS HUMANOS DE LA TERCERA EDAD

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Francisco Santillán Arredondo, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, promovió la firma de un acuerdo de colaboración entre

LA MEJORA La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Edith Beltrán, destacó que esta medida abona al mejoramiento del nivel educativo y de aprendizaje, pues los esfuerzos se centrarán en mejorar los procesos de enseñanza y no en conseguir recursos para las escuelas.

la propuesta del Ejecutivo en favor del sector educativo, a fin de subsanar el compromiso pendiente con directivos escolares y, sobre todo, con padres de familia, desde hace tiempo. Beltrán Carrillo aseguró que la Comisión que preside refrenda el compromiso para dar cabal cumplimiento a las necesidades de suma urgencia que enfrentan las escuelas públicas, abonando al incremento en el nivel educativo y de aprendizaje, pues los esfuerzos ahora se centrarán en mejorar los procesos de enseñanza y no en conseguir recursos para la manutención de las escuelas. “Nunca será suficiente el recurso destinado a la educación y, ahora, en la LIII Legislatura tenemos que aprobar esta disposición del Ejecutivo, para que la erradicación de las cuotas escolares sea un hecho en Morelos, en beneficio de los alumnos, padres de familia, maestros y, en sí, de toda la sociedad, porque se dejará de desembolsar dinero de las familias para mejorar las escuelas”, apuntó.

el Congreso, ISSSTE, Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) e Inapam para promover y respetar los derechos humanos de los adultos mayores en la atención médica. Durante la rúbrica del convenio, el diputado por Nueva Alianza señaló que tras diversos recorridos de trabajo, por las calles de la capital morelense, se ha percatado de la difícil situación en la que viven un gran número de adultos mayores, debido a que en la mayoría de los casos sus propios familiares los condenan al abandono, tanto económico, como afectivo. Santillán se comprometió a que desde el Congreso local se garantice el

La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Hortencia Figueroa Peralta, señaló que la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública de la LIII Legislatura no debe descartar hacer los llamados pertinentes a diferentes funcionarios públicos, a fin de integrar un presupuesto equitativo, sobre todo en los rubros más vulnerables, como educación, apoyo al campo, salud, infraestructura social y, sobre todo, seguridad. Enfatizó que el análisis presupuestal debe ser intensivo, objetivo y siempre apegado a lo aprobado por la federación, para lograr un consenso unánime sobre las posibles modificaciones a la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, el pasado 1 de octubre. “Los partidos políticos representados en este Congreso tienen también participación en la comisión de Hacienda y Cuenta Pública, evidentemente el análisis será muy objetivo y con respeto a la propuesta aprobada por el ámbito federal, y tenemos ahí la posibilidad de hacer algunos ajustes de carácter prioritario en rubros de salud, educación y campo”, dijo.

FOTO: ARCHIVO/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

uillermo Pasquel Hernández, apoderado legal de Promotora Ambiental de Cuernavaca (mejor identificada por sus siglas PASA), informó ayer que gracias a una sentencia del Juzgado Tercero Civil y Mercantil de Primera Instancia, adscrito al Tribunal Superior de Justicia, el Ayuntamiento presidido por Cuauhtémoc Blanco Bravo tiene cinco días hábiles para restituir a ese consorcio regiomontano-cuernavacense la concesión del servicio de recolección, traslado y confinamiento de los desechos sólidos, amén de que fue condenado también a pagar la facturación de tres meses y medio de servicios proporcionados a la administración de Manuel Martínez Garrigós, los intereses respectivos y los daños y perjuicios causados a PASA. Pasquel no proporcionó un dato exacto sobre el monto total del adeudo, pero casi llega a 300 millones de pesos, los cuales indudablemente no podrá liquidar el “Cuau”. Dicho Juzgado confirmó las resoluciones emitidas por autoridades judiciales federales en contra de todos y cada uno de los recursos interpuestos por la comuna de Cuernavaca para enfrentar a PASA durante los seis años que duró el litigio, iniciado el 19 de noviembre de 2010, cuando la empresa demandó al Ayuntamiento. Recuerden ustedes que Manuel Martínez Garrigós suspendió el pago a PASA pretextando ineficacia, aunque en el fondo tenía la intención de cancelarle la concesión para ceder el servicio al Grupo SIREC, integrado por empresarios locales dedicados al transporte de materiales para la construcción. Sin embargo, en este mismo sentido recordaré que PASA Cuernavaca surgió tiempo después de aprobada la concesión el 4 de abril de 2007, a partir de una sociedad “anónima” conformada por personajes bastante conocidos en nuestra entidad y ligados al Partido Acción Nacional, entre ellos el ex gobernador Sergio Estrada Cajigal. Ese grupo está a punto de retornar a la vida pública… y a disfrutar del lucrativo negocio de la basura, pues el secretario técnico del Ayuntamiento, José Manuel Sanz, declaró ayer que el “Cuau” acatará la sentencia judicial emitida por el Juzgado Tercero Civil y Mercantil el 22 de agosto del presente año, con ejecutoria el 21 de septiembre pasado. El Ayuntamiento apenas fue notificado ayer. Es importante subrayar que la sentencia es inatacable, pues ya no hay más recursos jurídicos al alcance del gobierno municipal, según lo informado ayer por Pasquel. ¿Cómo reaccionarán quienes están actualmente proporcionando el servicio? Atrás se encuentran los intereses de Daniel Miranda Mojica, principal operador de SIREC, y los de su sobrino Ismael Mojica, contratado por los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno a comienzos de año, antes de su súper pleito con Cuauhtémoc Blanco. Habrá que verlo. Y a estas alturas de la columna me surge una pregunta: ¿Habrá mantenido PASA el arrendamiento del predio donde se encontraba asentado el relleno sanitario “Loma Mejía”? Esperemos para ver el desarrollo de los acontecimientos y después diremos.

MORELOSHABLA.COM

EL ANÁLISIS Por su parte, el presidente de la Junta Política y Gobierno, Julio Espín Navarrete, explicó que el paquete económico ya está en manos de la LIII Legislatura, a fin de debatir posibles ajustes, e indicó que invitarán al secretario de Finanzas estatal para que explique por qué se envía el presupuesto señalado en los diferentes rubros y así esclarecer dudas de los legisladores.

trato digno para los integrantes de este sector social, además de impulsar la creación de una agencia del Ministerio Público de atención exclusiva a adultos mayores víctimas de violencia, la cual se genera desde el núcleo familiar. “Debemos trabajar de la mano con las diversas instituciones, como el ISSSTE, la CDHM y el Inapam, para garantizar respeto a los derechos humanos de los adultos mayores”, dijo. Francisco Santillán señaló que buscará que desde su Comisión se impulse la difusión de los derechos de los adultos mayores, a fin de crear conciencia en la sociedad respecto a sus necesidades.

ACCIONES DE APOYO El titular de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge Arturo Olivares Brito, señaló visitadores de la CDHM tendrán presencia en hospitales y Unidades de Medicina Familiar del IMSS e ISSSTE, para constatar el servicio que proporcionan. Al acto asistieron los delegados del ISSSTE y del Inapam en Morelos, Guillermo del Valle Reyes y Karla Liliana Buendía Guzmán.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA

07

HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE

UN CASO PARA LA ARAÑA FOTO: SANDRA MEDINA/MH

¿ Música, teatro y danza con invitados de Ciudad de México y República Checa.

Olympia presenta sus actividades CON LA FINALIDAD DE RESCATAR EL ESPACIO; INCLUYE OBRAS GANADORAS DE CONCURSO FEDERAL

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El Centro Cultural Olympia de Cuernavaca dio a conocer las actividades culturales para el resto del año, con el objetivo de promocionar este espacio, en el que destacan obras con las que ganaron el concurso federal del Fondo Nacional para Cultura y las Artes (Fonca), indicaron sus directores Patricia Vázquez y Rafael Degar.

Habrá música, teatro y danza, con la participación de músicos, bailarines y actores de República Checa, CDMX y Morelos. “Fuimos elegidos entre muchas agrupaciones de la República para llevar a cabo el programa de difusión cultural, y es un privilegio, porque son becas muy restringidas, es una recompensa a 26 años de labor cultural. El recurso servirá para el desarrollo de los grupos morelenses”, comentó Degar. Cada domingo, desde octubre, Teatro Súbito presenta Domingos de los Niños y las Niñas, además de clases de teatro clásico, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cuautla, grupo de danza y teatro Profiart -de la República Checa- y conciertos. Todas las obras son a las 13:00 horas y el costo es de 150 pesos para adultos, 100 pesos para estudiantes y, en todas las obras infantiles, los niños entran gratis si van acompañados de un adulto.

Se enteraría antes de su precipitado viaje a Roma o le darían la noticia mientras plácidamente observaba el panorama desde la colina del Campidoglio? En algún momento el alcalde de Cuernavaca debió recibir la noticia de la autenticidad de su firma, plasmada en el contrato en que aceptó la candidatura del PSD. Esa firma que Cuauhtémoc Blanco negó que era suya y que resultó que sí es. Es decir, que ese papelito que habla de 7 millones, cash, cash, más 300 mil mensuales para chuchulucos, que sí les firmó a los Yáñez para ser candidato a alcalde de Cuernavaca. Contrato que, por cierto, los Yáñez dijeron que “se había extraviado”, como si un documento de esa naturaleza pudiese ser dejado ahí no más… Tan debió de haberse guardado bajo siete llaves, como que ese chanchullo tenía el propósito de salvar de muerte súbita a un partido político. Quizá fueron los millones mejor empleados por los Yáñez… por lo menos

en los tiempos recientes. Ahora, entre quienes gustamos de preguntarnos cosas, se cierne la duda de si Cuahtémoc Blanco ya tenía en sus manos el veredicto del perito de la procuraduría morelense, antes de irse de viaje, o si lo recibió en alguna de las siete colinas romanas -¡vaya!: el 7 es un número que persigue a Cuahutémoc Blanco!- y ahí decidió lucubrar su estrategia de defensa… Porque resulta que nadie sabe qué sigue en torno a este que parecería ser un espinoso asunto. Todo mundo ignora cuál será la suerte del presidente municipal de Cuernavaca a su regreso. Hasta el momento se desconoce si en el INE están tomando medidas respecto al chanchullo, realizado por el PSD, en lo que hace a los millones empleados para comprar al futbolista y hacerlo su candidato. Tampoco si procederá algún castigo para quien llevó las cosas hasta el momento, es decir a diez meses de haber tomado protesta como presidente municipal de Cuernavaca… Ocurre lo de siempre: destapada la caja de Pandora, descubierto el chanchullo, comprobado el juego de los políticos que compran y venden puestos públicos y, sobre todo, que los partidos pueden darse ese lujo… nada pasa, convirtiendo a este asunto, al igual que muchos otros, en un caso más para la araña.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 / LA CONTRA

TEC LANZA PIMP MY BUSSINES

EL PROYECTO, EN COLABORACIÓN CON KIDZANIA, ESTÁ DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA PARA PROPONER E INNOVAR SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca aperturó la convocatoria para la primera edición de Pimp My Busssines, concurso enfocado a alumnos de preparatoria de cualquier escuela interesados en el aprendizaje a través de retos, a cargo del maestro José Luis Sosa. Pimp My Busssines es un proyecto que se lleva a cabo en colaboración con la empresa mexicana KidZania, líder a nivel mundial con sedes en América, Europa y Asia, y la cual será la encargada de presentar un reto a los participantes en materia de negocios. El 16 de noviembre se llevará una cena de gala, con colaboradores de

la empresa, para presentar formalmente los retos a los participantes. Posteriormente, los jóvenes tendrán derecho a dos talleres de capacitación, el 30 de noviembre y el 11 de enero, mientras que el 10 de febrero deberán entregar un video, con duracion de tres minutos, sobre las soluciones que plantearon. Los equipos que formen parte de esta convocatoria podrán visitar KidZania, el 24 de febrero, para co-

MORELOSHABLA.COM

FOTO: TONY RIVERA/MH

08

Jóvenes de preparatoria son el objetivo de esta convocatoria.

nocer al equipo ganador y recibir un premio sorpresa. Desde hoy y hasta el 10 de noviembre, alumnos de tercero a sexto semestre de preparatoria podrán registrar equipos de 5 a 7 integrantes, con un costo de 500 pesos. Hay un límite de 16 equipos. José Carlos Miranda, director del Campus Cuernavaca, detalló la importancia de que alumnos puedan generar propuestas innovadoras, en una empresa de nivel mundial, y de esta manera fortalecer sus habilidades y conocimientos en negocios. Por su parte, el maestro José Luis Sosa precisó que pese a ser la primera edición, el proyecto tiene bases fundamentadas en retos hechos en otros estados y con otras empresas, como Cinépolis.

Para el Tec, vincular a nuestros alumnos con empresas es poder darles experiencias que los ayude a formarse profesionalmente, pero la vinculación se vuelve interesante con empresas como KidZania, líder a nivel mundial, eso nos permite estar entre las primeras cuatro universidades más buscadas por las empresas a nivel mundial JOSÉ CARLOS MIRANDA TEC DE MONTERREY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.