Edición 7 de septiembre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

ESCONDIDO BAJO LA CARPA

* CONGRESO: BLOQUEOS

EN LA UAEM SÍ HAY ANOMALÍAS: PORTAL

HASTA LA COCINA

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE

MIÉRCOLES

AÑO 01 NÚMERO 462 MORELOSHABLA.COM

7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

VERA SE LANZA VS AUDITOR

EL RECTOR DE LA UAEM ASEGURA QUE JUAN MANUEL PORTAL ES CORROMPIBLE Y DESCALIFICÓ LA INFORMACIÓN DE LA ASF. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

3

GPPRI BUSCA DESECHAR CONTROVERSIA 2

4

XQUENDA, DISEÑO DE ARTESANÍAS 7

HOMBRES NO DEBEN DECIDIR POR LAS MUJERES ENTREGA GRACO RAMÍREZ RECURSOS PARA EL PROGRAMA EMPRESAS DE LA MUJER, QUE HA BENEFICIADO A MÁS DE 12 MIL JEFAS DE FAMILIA CON 200 MDP, LO QUE TAMBIÉN CONTRIBUYE A TENER ‘UN MORELOS MÁS SEGURO’. 4-5

FOTO: ESPECIAL/MH

ARRANCA IMEM PROTOCOLO ALBA


en el congreso

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

A SOCIALIZAR TRABAJO

● Silvia Irra, diputada del PVEM, llamó a los homólogos a socializar su trabajo y atender las necesidades de colonias marginadas dentro de sus distritos, para mejorar la percepción social. En su caso, precisó que en Temixco se ha dado a la tarea de iniciar apoyos en infraestructura vial, escolar e incluso apoyos en especie. ALBERTO PÉREZ / MH

FOTO: ARCHIVO/MH

02-03

Piden mayor socialización del Morebús

DIPUTADO JAIME ÁLVAREZ SE REFIERE A LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADAS

SMYT DEBE AGOTAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS TRANSPORTISTAS: FRANCISCO SANTILLÁN

ALBERTO PÉREZ

ALBERTO PÉREZ

FOTO: ARCHIVO/MH

El diputado por Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez Cisneros, indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá avalar las más recientes reformas del Congreso del Estado, ante las acciones de inconstitucionalidad presentadas por algunos sectores sociales. Tal es el caso -informó- sobre la versión que circula de una posible reunión de 18 alcaldes, quienes habrían acordado firmar una controversia contra el matrimonio igualitario. Sobre el recurso que contravienen las reformas a las leyes del Transporte y del Instituto de Crédito, así como el decreto que aprueba el crédito para el Morebús, dijo que este es un caso de suma gravedad, pues a decir de 15 diputados que aparecen como promoventes, sus firmas no son auténticas. Por ello, solicitó emitir un pronunciamiento para deslindarse, independientemente de la defensa legal que inicie el Congreso local. “El que no firmó, tiene que valorar qué acción legal tomará. Los que pusieron controversias están en su derecho, como nosotros, con base en nuestras funciones constitucionales, de tomar las mejores decisiones para Morelos”, dijo.

Álvarez reiteró que los diputados trabajan a favor de Morelos.

@MORELOSHABLA

Martínez precisó que las firmas de diputados de su fracción fueron falsificadas.

PRIÍSTAS NO RECONOCEN CONTROVERSIA ALBERTO MARTÍNEZ DICE QUE BUSCARÁN QUE LA SCJN DESECHE EL DOCUMENTO, QUE VA CONTRA REFORMAS APROBADAS, PUES LAS FIRMAS NO SON REALES ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Ninguno de los cuatro priístas firmó. De las cuatro firmas que trae el documento, ninguna es reconocida por los diputados, por eso ingresamos ese recurso para que la SCJN no las reconozca ALBERTO MARTÍNEZ DIPUTADO PRI

El coordinador parlamentario del PRI, Alberto Martínez González, dijo que su bancada emitirá un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para desechar la controversia de inconstitucionalidad contra las reformas aprobadas, pues cuatro disputados de su bancada -cuya firma aparece en el documento- señalan que no signaron la petición. Este documento, en poder de los ministros, contraviene las modificaciones a las leyes del Transporte y del Instituto de Crédito. Los legisladores priístas Beatriz Víscera Alatriste, Leticia Beltrán Caballero, Aristeo Rodríguez Barrera y Alberto Martínez González, nombrados como promoventes en el

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

oficio 74/2016, lo desconocen. Aseguró que sus firmas son falsificadas; sin embargo, descartó por el momento acudir a la Fiscalía General del Estado para levantar una denuncia por este hecho Respecto a su inasistencia a la Sesión Solemne, para inaugurar el Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año Legislativo, Martínez González comentó que la razón fue que su grupo parlamentario no vio viable efectuarla en una sede alterna. Reiteró que la postura legislativa del PRI siempre será en estricto apego a la construcción de acuerdos, que beneficien a la población en general, por lo que no concuerda con los diferentes señalamientos vertidos hacia su bancada, sobre una oposición al actual partido en el gobierno. “La verdadera oposición no va en contra sin razón, debemos proponer y abonar a la solución de los errores cometidos por el gobierno del estado, siempre hemos seguido una línea seria y así vamos a seguir”, dijo Alberto Martínez.

El diputado del partido Nueva Alianza, Francisco Santillán Arredondo, llamó al titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, a socializar de manera más efectiva el proyecto de transporte público masivo, agotando los canales de comunicación con el gremio transportista. Indicó que el objetivo es dar claridad y generar los acuerdos pertinentes, para solucionar tanto las inquietudes de algunos integrantes del sector, como el justo derecho de la población a un mejor transporte. Señaló que aunque la SMyT ha informado, a través de foros y encuentros, a éstos acuden transportistas afines al proyecto, por lo que es necesario sumar a quienes no están de acuerdo o lo desconocen, para terminar con las diferencias. Incluso -dijo- en la población hay desconocimiento del proyecto, ya que no ha quedado claro si es sólo una línea de este transporte o con el tiempo se abrirán más, así como el costo del pasaje y el servicio que alimentará el eje troncal. “No veo mal el proyecto del Morebús, lo que veo mal es la falta de socialización y que no se establezca este mecanismo de comunicación”, apuntó Santillán Arredondo.

FOTO: ARCHIVO/MH

@MORELOSHABLA

FOTO: ARCHIVO/MH

SCJN, quien debe avalar las reformas

Santillán urgió a la SMyT difundir los beneficios del Morebús.

MORELOS HABLA 7 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


Propuesta legislativa anticorrupción

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

LAFFITTE PRESENTA PROYECTO PARA CREAR EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN EN EL ESTADO

El diputado Enrique Laffitte Bretón presentó ayer, en la primera sesión ordinaria del Segundo Año Legislativo, una iniciativa de decreto para modificar el artículo 134 de la Constitución local, para dar pie a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos. El legislador perredista abundó que la modificación sería al cuarto párrafo, para armonizar la norma estatal con las modificaciones hechas a la Constitución Política Mexicana en materia de transparencia y combate a la corrupción, con el objetivo de brindar a los morelenses las herramientas jurídicas necesarias que garanticen el manejo honesto de los recursos. Además, la iniciativa busca cumplir con los lineamientos de la recién aprobada Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, con lo que se podrán establecer en el estado las figuras de la Secretaría Ejecutiva del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del propio Comité Coordinador y el Sistema Nacional de Fiscalización. Laffitte Bretón también hizo una invitación a sus compañeros de la LIII Legislatura, para enriquecer con propuestas esta iniciativa, a fin de contar con un documento sólido y eficiente. En tanto, el legislador Carlos Alaniz Romero, coordinador de la fracción de Acción Nacional, presentó dos iniciativas con proyecto de decreto. La primera es para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para Morelos, en materia de combate a la corrupción; mientras que la segunda es para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado. Ambas fueron turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales.

El rector descalificó la información de la ASF, que demuestra desvío de recursos públicos.

Vera contradice a auditor Portal EL RECTOR DE LA UAEM ASEGURA QUE JUAN MANUEL PORTAL ES CORROMPIBLE, LUEGO DE LAS DENUNCIAS POR DESVÍOS DE RECURSOS

REDACCIÓN Es a todas luces una auditoría especial, donde nos quieren aplicar la ley 2015 para auditarnos 2014, violando el principio de no retroactividad en el proceso de auditoría y violando la imparcialidad de las auditorías ALEJANDRO VERA RECTOR UAEM

@MORELOSHABLA

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, descalificó la información que ha dado a conocer a nivel nacional la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto a irregularidades en el manejo de recursos públicos por parte de la máxima casa de estudios de la entidad. Incluso, el académico dio a entender que el titular de la ASF, Juan Manuel Portal Martínez, es corrompible al asegurar: “Es un uso faccioso de la información, se deja ver cómo un gobernador es capaz de corromper la justicia y corromper el estado de derecho”. Estas declaraciones se dan luego que Juan Manuel Portal confirmó, en una entrevista televisiva, que hay importantes irregularidades por parte de

Incrementan zika y dengue ALERTA SECRETARÍA DE SALUD QUE LA TENDENCIA CONTINUARÁ AL ALZA, POR LO QUE URGE PREVENIR

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Con esta iniciativa buscamos apuntalar el combate a la corrupción e impunidad dentro de las entidades gubernamentales, desde el proceso de la prevención y detección, hasta la sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos ENRIQUE LAFFITTE DIPUTADO PRD

la UAEM, que suman más de 700 millones de pesos, derivado de contratos que fueron firmados en 2013 con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal. Alejandro Vera argumentó que se trata de información reservada, no obstante ésta se encuentra disponible. Incluso, el presunto desfalco ha sido también constatado también por Luis Maldonado, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, quien la semana pasada estuvo en Morelos dando cuenta de ello. De hecho, el diputado federal aseguró que dicha instancia en ningún momento ha violentado la autonomía de la UAEM -como ha señalado el rector-, ya que la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoce sus facultades para supervisar el origen y destino de los recursos públicos, sin importar qué institución sea la que los maneje. En este sentido, el rector Vera Jiménez consideró que no es justo que se le quiera aplicar una ley de manera retroactiva. "Es a todas luces una auditoría especial, donde nos quieren aplicar la ley 2015 para auditarnos 2014, violando el principio de no retroactividad en el proceso de auditoría y violando la imparcialidad de las auditorías", señaló el académico.

Conforme avanza la temporada de lluvias aumentan los casos de zika y dengue, pues en sólo cinco días pasaron de 13 a 18, en el primer caso, y de 141 a 172 en el segundo, indicó la secretaria de Salud estatal, Patricia Mora González. Indicó que la tendencia se mantendrá a la alza, por lo que reiteró el llamado a la población a combatir al mosquito vector con la eliminación de criaderos en aguas estancadas. A la fecha, ninguna de dichas enfermedades, ni la de chikungunya -que se mantiene con apenas seis casos-, han

Tomemos la palabra a la iglesia de su mensaje en los espectaculares: “No se metan con mis hijos. mx”, para mejorar el cuidado de los menores en manos de sus curas. Escupen para arriba, luego de la aprehensión de un sacerdote pederasta, quien fue protegido por los machos de la jerarquía. Cuando ellos abusan de infantes no es pecado, si los gays utilizan ese conducto es gravísimo. Es la doble moral y sea lo que Dios quiera, en los bueyes de mi compadre.

ALCALDES

Con Juan Gabriel de moda, los alcaldes insisten en la famosa “No tengo dinero, ni nada que dar”. Dicen que no hay dinero -sí lo hay-, porque son malos para recaudar impuestos y operar los sistemas de agua; lo que se traduce en pérdidas. Nombrar al cuate de confianza no funciona para sacar adelante la administración. Son fallas que, al final, como en el futbol, llevan a los penales. ¿Verdad Cuau?

TRAVIESO

FOTO: ARCHIVO/MH

@MORELOSHABLA

FOTO: TONY RIVERA/MH

ALBERTO PÉREZ

FAMILIA

provocado deceso alguno. Refirió que desde la aparición de los primeros tres casos de zika, en julio pasado, y de otros tres en mujeres embarazadas, en agosto, la cifra se elevó a 18 y “poquito a poquito” habrá más, pues el mosquito transmisor está presente en el estado, aunque con mayor concentración en 19 municipios. Mora González indicó que a las mujeres embarazadas con zika se les continúa dando seguimiento médico puntual, no obstante que se mantienen saludables, y aunque la enfermedad está asociada a la microcefalia, no siempre significa que el producto en gestación desarrolla la malformación craneana y cerebral.

Es importante recordar a la población que en Morelos contamos con estrategias específicas, especialmente en las embarazadas, pero no sólo por los casos de zika, sino porque para este gobierno la salud de las mujeres es una prioridad PATRICIA MORA SALUD

Como diría Federica Peluche, “de veras que no tienen llenadero”. Un columnista, “El Travieso”, defiende como buen abogado la presunción de inocencia del rector. Las desviaciones reveladas por la Auditoría Superior han sido hechas públicas, porque esa es su tarea; no hay secrecías, ni presunciones, es la neta. Pero cuando el periodista señala a funcionarios o empresarios de desvíos, lo hace sin pruebas, entonces, ¿sí se vale? Veamos a Paul Newman en El color del dinero. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


Teresa Domínguez señaló la importancia de la coordinación de autoridades.

Morelos adopta el Protocolo Alba: IMEM SE EVITARÁN LAS 72 HORAS QUE MARCA EL MP PARA INICIAR LA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDAS

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Morelos adoptará el Protocolo Alba para que, de manera coordinada, distintas autoridades actúen en la búsqueda, localización y resguardo de las niñas, adolescentes y mujeres que sean reportadas como desaparecidas. La Consejería Jurídica del gobierno estatal, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), el Sistema DIF Morelos y el Institu-

to para las Mujeres del Estado de Morelos (IMEM) prepararon el protocolo, al que está obligado el Estado Mexicano por una sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2009, que en breve será publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”. Así lo informó la directora general del IMEM, María Teresa Domínguez Rivera, quien lamentó que aún haya reportes de mujeres desaparecidas en el estado. Con la Alerta Alba se evitará pérdida de tiempo en la búsqueda y localización, pues no aplicarán las 72 horas que fija el Ministerio Público a los familiares, antes de iniciar la Carpeta de Investigación y las indagatorias. Se contempla, además, la colaboración de autoridades federales, como la Policía Federal (PF) y el Instituto Nacional de Migración (INM), incluso de instancias internacionales, que es el caso de la Interpol, tal y como sucede en otras entidades del país. En otro orden, Domínguez Rivera expuso que el Centro de Justicia para Mujeres recibió más de 47 mil 500 denuncias por violencia de género, hasta ayer, de las cuales alrededor de mil se han traducido en carpetas de investigación, 100 de ellas se han judicializado. Apuntó que no se puede obligar a las féminas a continuar con el procedimiento formal, pero al menos reciben asesoría jurídica y tratamiento médico y psicológico. Teresa Domínguez resaltó la importancia y necesidad de que todas las autoridades se vinculen, para actuar de manera coordinada, ante la denuncia de una sustracción o desaparición de mujeres de cualquier edad.

MORELOSHABLA.COM

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

FOTO: ARCHIVO/MH

04

El gobernador destacó el papel de las jefas de familia en la sociedad morelense.

GRACO: MUJERES SON EL FACTOR DE RECONSTRUCCIÓN ENTREGA GOBERNADOR RECURSOS DEL PROGRAMA EMPRESAS DE LA MUJER, QUE SUMA 200 MDP Y MÁS DE 12 MIL BENEFICIADAS EN CUATRO AÑOS, CONTRIBUYENDO A UN MORELOS MÁS SEGURO

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

“Ningún hombre va a decidir por ustedes; ustedes deciden por sí mismas”, los proyectos a emprender con los apoyos del gobierno estatal no se dan como una dádiva, sino “como una política de reconocimiento a las mujeres”, que son el factor de reconstrucción del tejido familiar, “por eso tenemos un Morelos más tranquilo, un Morelos más seguro”, dijo el gobernador Graco Ramírez. El Ejecutivo hizo entrega de recursos a Empresas de la Mujer, programa único en el país que ha beneficiado a 12 mil 325 jefas de familia, quienes recibieron 200 millones de pesos para poner en marcha tres mil 433 proyectos, desde 2012 y hasta la fecha. Para este año, fueron destinados 50 mi-

TSJ: Garantizado acceso a justicia para violentadas EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

En Morelos, las mujeres en situación de violencia tienen garantizado el acceso a la justicia, pues los juzgadores fueron capacitados, en respeto a los derechos humanos y equidad e igualdad de género. Así lo afirmó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López, hay compromiso social e institucional con las mujeres

Ningún hombre va a decidir por ustedes; ustedes deciden por sí mismas. Las mujeres son factor de reconstrucción del tejido familiar, por eso tenemos un Morelos más tranquilo, un Morelos más seguro

GRACO RAMÍREZ

GOBERNADOR

llones de pesos para 829 empresas, en las que participan 3 mil 232 jefas de familia. Acompañado por la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, el mandatario reconoció el mérito de las jefas de familia, pues ya sea que decidieron “más vale solas que mal acompañadas”, o porque sus esposos abandonaron el hogar, “ustedes aquí se quedan con sus hijos” para salir adelante. En el acto, ayer en el Centro de Convenciones, Graco Ramírez aseguró que “si aprendemos a escucharlas, hacemos mejor

víctimas de violencia, por lo cual oficiales judiciales, secretarios de acuerdo, proyectistas y jueces recibieron 11 cursos de capacitación en los últimos dos meses. “Varios de estos cursos de capacitación se dirigieron en la conceptualización básica de género y violencia contra las mujeres, que incluye una gama de recursos e instancias judiciales de protección; con la finalidad de sensibilizar al personal que administra justicia”, asentó la magistrada. Cuevas López hizo patente al Foro Morelense de Abogados y litigantes en general, la importancia que el TSJ da a la impartición de justicia con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos. Algunos temas abordados fueron: acceso a la justicia en condiciones de igualdad, no discriminación, igualdad y acceso a la justicia, la reforma judicial, entre otros.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

EXPERIENCIAS

Marcela Domínguez Hidalgo, una de las jefas de familia beneficiarias de Empresas para la Mujer desde 2013, dio testimonio del éxito alcanzado con su fonda de mariscos: “Empezamos cinco mujeres y ahora integramos a cuatro más; en total somos nueve y además contratamos a dos motociclistas que nos ayudan a entregar pedidos. Este apoyo nos cayó del cielo; ya estamos arriba y vamos por más. Enseguida, Encarnación Domínguez Álvarez, originaria de Tlaltizapán, indicó que con el apoyo recibido montará una carnicería: “En mi municipio no hay detonante de empleo. Por primer vez se están fijando en las mujeres y creo que es tiempo de que demostremos la capacidad que tenemos”. Otra experiencia de éxito fue la de Luz María López Martínez, quien tras vencer el cáncer y tres participaciones en la convocatoria del programa, obtuvo el apoyo para la instalación de una panadería en Temixco, junto con tres amigas.

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

FOTO: ARCHIVO/MH

las cosas”. Acudieron tres mil mujeres y sus hijos, provenientes de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Tetecala, Coatlán del Río, Jojutla, Tetela del Volcán, Zacualpan, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Temixco y Tepalcingo, por citar algunos municipios. El Ejecutivo recordó que al recorrer el estado, junto con Cepeda de León, encontró que las féminas pedían despensas para subsistir y apoyo para educar a sus hijos. Ambas demandas lo llevaron a concretar dos programas inéditos en el país: Empresas para la Mujer, destinados a las jefas de familia, que en Morelos encabezan 3 de cada 10 hogares; y la Beca Salario, que beneficia a alrededor de 108 mil estudiantes, desde tercero de secundaria hasta la universidad. Al final, ante la solicitud de diversas beneficiadas para que Empresas para la Mujer continúe operando, Graco Ramírez preguntó: - ¿Permitiremos que nos lo quiten? - ¡No! - ¡Más fuerte que no las oigo! -¡No! ¡Vamos a defenderlo!, fue la respuesta a coro que retumbó en el Centro de Convenciones de Xochitepec. En el acto también estuvieron presentes Blanca Almazo, secretaria de Desarrollo Social; Lucía Meza, diputada federal, quien llamó a defender la política social del gobierno de Graco Ramírez y replicarla en el país; así como el secretario de Gobierno, Matías Quiroz.

05

EN LA UAEM SÍ HAY ANOMALÍAS: PORTAL Carlos Salgado señaló que se fortalecen los seis sectores estratégicos.

Anuncia Salgado el Encuentro Empresarial HABRÁ CONFERENCIAS, MESAS DE DIÁLOGO, RONDAS DE NETWORKING Y FERIA VIRTUAL

VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Del 9 al 11 de noviembre, Morelos será sede del Encuentro Empresarial 2016, el más importante del año organizado por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), que estima la participación de al menos mil 500 empresarios del país. Con la presencia de servidores públicos y representantes de la iniciativa privada, el secretario de Economía estatal, Juan Carlos Salgado Ponce, hizo un llamado para que las inversiones y el trabajo que se hace en la entidad destaquen por encima de las inconformidades. “Les pido que nos ayuden a llevar estos mensajes de todo lo bueno que se hace en Morelos, que nos unan más los intereses generales y de beneficio común de todo lo que se está haciendo por encima de los intereses particulares, que a veces vemos manifestándose en las calles y sólo buscan beneficiar a unos cuantos”, acotó. Indicó que la dependencia a su cargo trabaja en fortalecer los seis sectores estratégicos (turismo, la agroindustria, la investigación, la construcción, la industria farmacéutica y el sector automotriz), de los cuales depende buena parte de la economía estatal, y de los cuales pueden beneficiarse más personas. El encuentro tendrá conferencias y mesas de diálogo, a cargo de ponentes nacionales e internacionales, además de rondas de networking y una feria virtual.

E

ste martes por la mañana, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, declaró en el noticiero “Despierta con Loret”, que se transmite por Televisa, que sí hay anomalías y presuntos desvíos millonarios en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (AUEM), que encabeza Alejandro Vera Jiménez. Portal Martínez precisó que sí hay irregularidades muy graves en la UAEM, debido que se usó la universidad para servir de intermediaria para prestar un servicio que no le corresponde. “Se hizo la auditoría en dos años y lo que encontramos son: contratos que se les asignan para hacer entrega de bienes o servicios en que la universidad no tiene nada que hacer; artículos de limpieza y servicios que no tiene nada que ver con la universidad”, dijo. El auditor fue claro al decir que “la universidad está para educar y para investigar, no para ser un comprador intermediario”. Y no solamente es eso, “sino que los recursos que se contratan para que les den servicios o bienes, la universidad se queda con

un porcentaje y subcontrata, y ésta vuelve a subcontratar y ésta vuelve a subcontratar”. Y lo que la ASF encontró en sus auditorías es que pese a los contratos millonarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal con la UAEM, ésta última incumplió porque “no están los servicios y tampoco están los bienes”, recalcó el auditor. Tan sólo de las anomalías halladas en la cuenta pública 2013, con base en la auditoría 269 1426, la ASF interpuso ante la Procuraduría General de la República (PGR) cinco denuncias penales, que están en integración del agente del Ministerio Público Federal. Las querellas fueron presentadas el 20 de octubre de 2015 y se espera que en breve se consignen y se giren algunas órdenes de aprehensión, en contra de los responsables. Alejandro Vera Jiménez tiene que esclarecer no sólo a las autoridades federales en dónde están los más de 700 millones de pesos que señala la ASF, en sus dos auditorías a las cuentas públicas 2013 y 2014, sino al pueblo de Morelos. Ya nadie le cree y poco a poco se le cae la careta de defensor de derechos humanos, misma que usó para esconder sus tropelías. La UAEM merece un mejor rector, uno que sea honesto, entregado al tema educativo e investigación, y no a la transa y al juego político. Si tiene dignidad y vergüenza, ¡qué renuncie!

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


06

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Centro de Salud de Jiutepec está en el abandono

GUILLERMO CINTA

gcmemocinta@gmail.com

* CONGRESO: BLOQUEOS

FUE INAUGURADO HACE DOS AÑOS, PERO NUNCA OFRECIÓ SERVICIO DEBIDO A LA FALTA DE PERSONAL

C

VIOLETA LUNA

FOTO: VIOLETA LUNA/MH

El Centro de Salud está abandonado desde su inauguración.

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Vecinos de la colonia Vista Hermosa, en Jiutepec, urgieron a las autoridades locales a que agilicen la apertura del centro de salud construido hace dos años y que desde entonces permanece abandonado, ante la falta de equipo y personal. Pedro Álvarez Montoya, quién se desempeña como mayordomo de la capilla, dio a conocer que ésta obra fue realizada con fondos federales gestionados por el entonces diputado y hoy alcalde de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar. Aunque reconocieron la labor, que derivó en esta construida sobre una superficie de aproximadamente 300 metros cuadrados, los habitantes se dicen inconformes por no tener acceso a servicios mínimos de salud, viéndose obligados a acudir a las clínicas de La Huizachera y del centro de Jiutepec, lugares en los que el reparto de fichas para consulta es escaso. “Nos dicen que ya mero, nos traen dando vueltas y el centro de salud sigue sin abrirse, hay necesidades pero no nos hacen caso, el ayudante ni siquiera ha subido al lugar”, dijo la vecina Irma Vargas. Habitantes entrevistados dieron a conocer que hay problemas con la tenencia de la tierra, que se rige por bienes comunales. También denunciaron que el anterior ayudante, Emidio Álvarez Huicochea, intentó usar el centro de salud para promoción personal.

La administración capitalina no ha presentado licitaciones ni proyectos ante la federación.

SE QUEDARÍA CUERNAVACA SIN RAMO 33 A FALTA DE OBRAS, LICITACIONES Y PROYECTOS, LA CAPITAL DEBERÍA REGRESAR EL RECURSO FEDERAL Y NO RECIBIRÍA EL DE 2017 ROBERTO BECERRIL RIESGO El regidor Jorge Pallares Morales explicó que hasta el momento la comuna capitalina sigue sin contar con un plan de trabajo, el cual muestre las necesidades municipales relacionadas con la obra pública, por lo cual, de continuar con esta tendencia, el recurso federal del ramo 33 podría perderse para el próximo año.

@MORELOSHABLA

La falta de obra pública durante la actual administración de Cuernavaca, así como de licitaciones ante la federación para futuros proyectos, provocaría la pérdida del recurso federal correspondiente al ramo 33 (que es de 33 millones de pesos destinados a obra pública), por lo tanto regresar el recurso, al no poder justificar su gasto, reveló Jorge Pallares Morales, regidor panista. En entrevista, explicó que hasta el momento la comuna capitalina sigue sin contar con un plan de trabajo que muestre las necesidades del municipio relacionadas con dicho rubro, por lo que de continuar con esta tendencia, el recurso federal podría perderse para el próximo año. Agregó que quienes se verían afectados directamente serían los ciudadanos, debido a que el ayuntamiento actual no cuenta con recursos suficien-

Coparticipación busca combatir recortes: Agüero VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

El ayuntamiento de Jiutepec pretende contar con un programa similar a Solidaridad, mismo que se implementó hace 25 años a nivel federal.

PUNTO Y APARTE

El municipio integrará un fondo de 10 millones de pesos, para la compra de materiales de construcción, mientras los vecinos de diferentes comunidades aportarán la mano de obra, incluso in-

tes para trabajar sin el apoyo de la federación. “De seguir la situación como hasta el momento, es muy probable que ya no podamos tener acceso a este apoyo de la federación, porque recordemos que el ramo 33 debe ser utilizado para realizar obra pública; de no ocuparlo, pues lógicamente que dejaremos de ser tomados en cuenta para este apoyo, lo cual sería un golpe muy fuerte para un ayuntamiento que sufre por recursos”, comentó Pallares. Indicó que en los primeros nueve meses de la administración, encabezada por el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, la única obra de gran magnitud fue la repavimentación de varias calles del municipio, pero esto no se puede tomar como un gasto público, al haber sido conseguido el material y la mano de obra por medio de “supuestas donaciones de empresas”. El martes, con el fin de conseguir mayor apoyo para Cuernavaca en materia presupuestal, Blanco Bravo acudió a la Cámara de Diputados, en Ciudad de México, donde se reunió con la legisladora panista Margarita Alemán, para después abandonar el recinto sin revelar detalles del encuentro.

sumos, para completar trabajos de mejoramiento en sus colonias. Se prevé que este miércoles, en sesión de Cabildo abierto, se apruebe echar a andar dicho proyecto. “Es un esquema de coparticipación, tras los lamentables recortes presupuestales decidimos implementar un proyecto como el de Solidaridad y vamos a probar en conjunto con la ciudadanía”, refirió el edil Manuel Agüero. También aseguró que en las colonias Calera Chica, Huizachera, Jardín Juárez y Los Pinos, los vecinos han expresado su aval a dicha iniciativa.

INICIATIVA El edil de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, refirió que con el programa se lograrían concretar obras de mejora en las colonias, a través de un fondo de alrededor de 10 millones de pesos. Sin embargo, falta la aprobación de la iniciativa, la cual se votará hoy en Cabildo abierto.

ausó sorpresa que esta vez fuera la propia autoridad la responsable del bloqueo de calles en el centro de Cuernavaca. Transportistas y comerciantes, quienes a cada incomunicación ven disminuidas sus ganancias, y ciudadanos cuyo tránsito se ve afectado y con ello sus labores cotidianas, vieron asombrados el cierre de calles en los alrededores del Palacio Legislativo. Se trató de un operativo solicitado por parte del presidente del Congreso, Francisco Moreno Merino, con el propósito de ofrecer garantías para que los diputados pudieran sesionar en su edificio sede, donde llevaban varias semanas sin reunirse. Desde mi óptica la medida, aunque incomodó a muchos ciudadanos, era necesaria para no seguir proyectando la idea de que el Congreso tenía alterada su funcionalidad orgánica, lo cual ha sido el objetivo de quienes dirigen el autoproclamado Frente Amplio Morelense (FAM). El nuevo presidente de la Junta Política y de Gobierno, Julio Espín Navarrete, explicaría más tarde que el diputado Moreno Merino tiene como premisa, derivada lo mismo de sus facultades que de sus obligaciones, el procurar la integridad física de todos los diputados. Tocante a la necesidad de dialogar con los burócratas y los transportistas que mantienen un campamento en el acceso principal del Palacio Legislativo, el diputado Espín Herrera, en su condición de nuevo responsable de la política legislativa, dio a conocer que propondrá establecer una mesa de diálogo entre diputados e inconformes. El ixtleco plantea hasta ahora su propuesta porque apenas el lunes asumió la presidencia de la Junta Política y ahora sí es responsable directo del trabajo del Poder Legislativo. Establecer la mesa de diálogo podrá ser fácil, pero alcanzar acuerdos les tomará más tiempo, si tomamos en cuenta que burócratas y transportistas no pretenden poca cosa: echar abajo las reformas a la Ley del Instituto de Crédito y la Ley del Transporte, tan defendidas por los legisladores. A ver. A la par que corren los recursos jurídicos interpuestos por los transportistas, de cuyas consecuencias el gobierno ya aclaró que no alcanzan a detener el proyecto de transporte masivo, la idea del Morebús va ganando adeptos y suavizando resistencias. A fuerza de difundir los alcances del proyecto, a los choferes les va quedando claro que no se terminará por completo el sistema de rutas, que tendrán trabajo y que sus condiciones laborales mejorarán de forma sustancial, como repite en todos los foros posibles el secretario de Movilidad, Jorge Messeguer. En ese contexto, el presidente de la Comisión del Transporte del Congreso, Ricardo Calvo -diputado y transportista-, impulsa una reforma para precisar qué tipo de concesionarios morelenses pueden integrar las empresas del Morebús, pues a su juicio esta es una de las muchas cosas que falta precisar. Estaremos pendientes y después diremos.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Yo no soy diseñador, todo ha salido de mi imaginación, sin embargo ha dado mucho éxito rescatar esta tradición mexicana, y sobre todo con estos diseños, donde también hay objetos y vestimenta para hombres; ellos son quienes más consumen actualmente

Operativo vial en Tlaltenango

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

FOTO: SANDRA MEDINA/MH

ROBERTO REZA DISEÑADOR DE XQUENDA

Su colección es tanto para dama y caballero.

XQUENDA: MODA Y TRADICIÓN INSPIRADO EN LOS DISEÑOS DEL REBOZO MEXICANO, UN JOVEN MORELENSE CREA ZAPATOS, ROPA Y ACCESORIOS SANDRA MEDINA

COMERCIANTES PIDEN AUDIENCIA

CONTACTO Xquenda: Rebocería, Arte y Diseño Tel: 7773053418

FOTO: SANDRA MEDINA/MH

● Casi 90 vendedores del centro de Cuernavaca buscan dialogar con autoridades capitalinas, para conocer si durante los festejos patrios van a poder vender en Plaza de Armas y Jardin Juárez, además de conocer los avances de la remodelación de los citados puntos. Sergio Benítez, representante de los comerciantes, dijo que si no los dejan vender este 15 de septiembre, tendrían grandes pérdidas. SANDRA MEDINA/MH

@MORELOSHABLA

El rebozo es una prenda tradicional del folclor mexicano, que en festividades y celebraciones típicas de la nación sale a relucir, principalmente el 15 de septiembre, junto a la ropa en tonos tricolor, por esa razón el morelense Roberto Reza ofrece una nueva tendencia de moda mexicana con diferentes diseños de rebozo, muy acorde para esta temporada. El diseñador incursionó en el área comercial con la marca Xquenda, la

● La integrante del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) Morelos, Harriet Wolf Guerrero, explicó que con el fin de apoyar la seguridad de los extranjeros que visitan la capital, restauranteros, hoteleros y propietarios de escuelas de español crearon una red de apoyo. En caso de inseguridad, los visitantes pueden refugiarse en sus locales, mientras sus dueños solicitan el apoyo del Mando Único.

Serenissima Tepozteca alista su presentación LA ORQUESTA OFRECERÁ SU ARTE EN LA PARROQUIA DE LA NATIVIDAD, EN TEPOZTLÁN

ROBERTO BECERRIL/ MH

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA FOTO: ESPECIAL/MH

cual ofrece bolsos, zapatos, carteras, zapatillas y tenis, elaborados con diseños basados en el famoso rebozo. Las prendas de Xquenda forman parte del programa Orgullo Morelos, impulsado por la Secretaría de Economía, que busca fortalecer la distribución y venta de productos hechos en el estado e incrementar el desarrollo socio-económico, usando como plataforma una marca territorial distintiva y posicionada. “Quiero rescatar la esencia de la tradición al utilizar un rebozo, ahora vemos que se utilizan pashminas, pero el rebozo es algo más significativo, llevas contigo el alma de un pueblo, sus tradiciones, con una mirada al pasado de ese México mágico, desde el simple hecho de saber que el término rebozo surge de la palabra rebozar, es decir: abrazar”, explicó Roberto Reza. Las técnicas comunes para sus diseños son los llamados palomos aztecas, además de rescatar el rebozo rosa, el tigrillo, lluvia, llovizna, coyote y de arco, el cual realizan artesanos con hilos en seda y terminados con nudos y flecos llamados rapacejos, con los diseños de Roberto Reza. Mencionó que es una forma de emplear a artesanos. Actualmente ha recibido invitaciones de colaboración por parte de Patricia Hernández, presidenta del Patronato de Hueyapan: “Yo no soy diseñador, todo ha salido de mi imaginación, sin embargo ha dado mucho éxito rescatar esta tradición”.

INVITADO DE HONOR Roberto Reza fue invitado por la Embajada americana para exponer en Macalia, del 4 al 6 de noviembre, en una exhibición de Día de Muertos; y del 4 al 10 de febrero de 2017 en la Muestra Textil de los Pueblos Latinoamericanos, en Perú. En Morelos tiene obras en venta en el Mmapo y espera tener participación con el Museo de Arte Indígena. En Guerrero ha colaborado con la Sociedad Cooperativa de Consumo Jumil de Plata, en Taxco de Alarcón.

RED DE APOYO AL TURISTA

HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE

EN CINCO MINUTOS LO LEES

La Policía Vial de Cuernavaca implementa, desde el martes, un operativo con 40 elementos en torno a la Feria de Tlaltenango, para evitar que autos se estacionen en zonas prohibidas. Húber Abarca Román, director de la corporación, pidió a ciudadanos usar estacionamientos: “Franeleros les dicen que se pueden estacionar en lugares apartados, sabiendo que les van a quitar las placas, por ser lugar prohibido. No importa si está la feria, eso no altera el reglamento”. R. BECERRIL/ MH

07

La orquesta de cámara Serenissima Tepozteca, bajo la dirección del maestro Andreas Toffanin, ofrecerá un concierto el domingo 11 de septiembre en la parroquia de Nuestra Señora de la

Natividad, en Tepoztlán, donde tendrá de invitado especial al profesor de composición y armonía de la Cátedra del Conservatorio de Padua, Emanuel Pasqualin, y a Pamela García Cervantes, solista de flauta. La orquesta ha realizado giras por Cittadella, Italia, en foros muy importantes, como Teatro Sociale, Auditorio Pollini de Padova, además de los conservatorios de Vicenza y Castelfranco.

SOBRE LA ORQUESTA Serenissima Tepozteca cuenta con 14 elementos, de 13 a 28 años de edad, de los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Yautepec y Tlaquiltenango, quienes están bajo la dirección del maestro Andreas Toffanin, violista de la Filarmónica de Acapulco y originario de Vicenza, Italia.

ESCONDIDO BAJO LA CARPA

P

or si había alguna duda, Juan Manuel Portal, auditor Superior de la Federación, aclaró ayer en entrevista tempranera con Carlos Loret de Mola, que en la auditoría practicada a la UAEM salieron a relucir toda clase de chanchullos y raterías, al grado de desarrollar verdaderas cadenas de defraudación participativa. Dijo también que las auditorías a instituciones que reciben fondos federales son obligatorias -no obedecen a caprichos, venganzas o castigos- y que cualquiera tiene acceso a conocer el resultado a través de la página web de la ASF. Todas las observaciones respecto de los desvíos y faltantes han sido debidamente notificadas al rector Alejandro Vera y, por supuesto, denunciadas ante la PGR. El auditor explicó que el tema de la “autonomía” universitaria no es asunto que determine si se practica o no auditorías. Que tal como se ha dicho, cualquier funcionario estará sujeto a que se le realicen auditorías cuando esté manejando dinero público. Y por ende, que cualquier funcionario que presente cuentas extrañas, sustentadas en documentos apócrifos, facturas misteriosas, empresas contratantes, subcontratantes y sub-subcontratantes, proveedores de bienes y servicios que la UAEM nunca recibió, estará sujeto a la auditoría y después a averiguaciones de la PGR. Eso dijo a grandes rasgos el ciudadano Juan Manuel Portal, en su carácter de auditor de la ASF, quien habló de jabones y otros artículos de limpieza, así como expuso lo de las contrataciones a terceros, que a su vez recontrataban a otros terceros para la realización de obra, aclarando -de paso- que eso es lo que está auditado. Y es que esa es una manera de encarecer cualquier obra, sin contar las cuantiosas comisiones que ya sabemos se reparten en este tipo de cadenas delictivas. Dado que los empleados de Vera ya llevaron en persona su ataque distractivo al mismísimo Palacio de Bucareli, berrinche incluido, no debe sorprender la intervención de la PGR para fincar responsabilidades penales en contra de los involucrados en la red, aunque de momento estén descansando bajo una blanca carpa, retomando fuerzas para manifestarse “en favor” de la familia, tal como la concibe y ordena la iglesia… para hacer ruido y echar más humo. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


08

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / LA CONTRA

RICKY MARTIN

LUCE SU AMOR

A DIFERENCIA DE HACE UN PAR DE AÑOS, MUESTRA PÚBLICAMENTE SU RELACIÓN

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La estrella del pop Ricky Martin no tiene problemas en compartir con sus fans su situación amorosa, así lo demuestra con su actual novio, Jwan Yosef, con quien se dejó ver en las playas de Ibiza tomando el sol e intercambiando muestras de cariño. Por el momento, Ricky está des-

MORELOSHABLA.COM

cansando previo a la serie de conciertos que dará en España, entre el 8 y 10 de septiembre. Yosef, de 32 años, es un artista de origen sirio que se ganó el corazón del puertorriqueño y fama mundial desde abril pasado, cuando hicieron público su noviazgo. Es de destacar que cuando estuvo con el economista Carlos González, con quien rompió en 2013, Ricky se mostró mucho más reservado.

EN CALIENTE LO LEES

ARROCEROS SE QUEDAN

SIN DIRECTOR

● Luego de cuatro fechas en la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División, Arroceros de Cuautla se queda sin director técnico, pues Carlos Gutiérrez dejó el banquillo tras la última derrota ante Jiquipilas de Valle Verde. El estratega llegó al equipo en el Clausura 2016, pero tras 15 fechas no logró calificar a la Liguilla. En su primer torneo consiguió cuatro triunfos, seis empates y cinco derrotas, quedando fuera de los mejores ocho mejores. En este torneo, Arroceros se encuentra en el puesto seis, con dos empates y una derrota; es de señalar que en la Jornada 2 los morelense no jugaron, debido a que les tocaba descanso. Carlos Gutiérrez sustituyó a Héctor Vidal, quien ahora dirige a la Selva Cañera de la Tercera División. AMELIA CARDOSO/MH

XII CARRERA UPEMOR

● Este domingo, 11 de septiembre, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) organiza la XII Carrera Atlética Nacional, como parte de la celebración del 15 aniversario del sistema de Universidades Politécnicas (UUPP). Participan 60 instituciones del país, con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia familiar en los estudiantes. La carrera comenzará a las 07:00 horas, en las instalaciones de la Upemor, recorrerán el circuito de 5 km por bulevar Cuauhnáhuac, con dirección a La Joya. Se esperan 650 participantes y las inscripciones están abiertas en categorías varonil y femenil, con costo de 150 pesos, que incluye playera, número de competidor y medalla de participación. AMELIA CARDOSO/MH


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.