Edición 9 de septiembre 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

GUILLERMO CINTA

ARMANDO BORLOTES

* YA VIENEN LOS INTOLERANTES

PUNTO Y APARTE

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 26°

CLIMA PARA HOY

NADIA PIEMONTE HASTA LA COCINA

DESDE EL TEPOZTECO

VIERNES

AÑO 01 NÚMERO 464 MORELOSHABLA.COM

9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

SCJN DESECHA CONTROVERSIA POR BODAS GAY

FUE PRESENTADA POR 18 MUNICIPIOS MORELENSES PERO FUE DESECHADA POR NOTORIA IMPROCEDENCIA, INDICÓ EL MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO. www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

2

INVERSIÓN Y SEGURIDAD: GRACO

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

PARA MORELOS HABLA RADIO, EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ DESTACA QUE INVERSIONES COMO LA DE SIX FLAGS DESMUESTRAN LA CONFIANZA DE EMPRESARIOS PARA INSTALARSE EN LA ENTIDAD. LAMENTA LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CASO DE LA UAEM, PERO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN. 4-5

AVALAN MODELO EDUCATIVO

HARTA FAM A COMERCIO

CARTELERA CULTURAL, CONÓCELA

2

3

6


02

HASTA LA COCINA

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

LOS EJES

NADIA PIEMONTE

EL NUEVO MODELO EDUCATIVO COMPRENDE CINCO EJES BÁSICOS:

ARMANDO BORLOTES

1

A

2

3 FOTO: ESPECIAL/MH

4

La Comisión de Educación respalda los avances en la materia, derivados de la reforma.

DAN AVAL A MODELO EDUCATIVO DIPUTADA EDITH BELTRÁN DESTACA LOS BENEFICIOS DE TRAERÁ TANTO A LOS ALUMNOS COMO A LOS PROFESORES ALBERTO PÉREZ

Convoco a los compañeros a que estén informados y nos ayuden a esta campaña de socialización de lo que implica el Nuevo Modelo Educativo EDITH BELTRÁN DIPUTADA

@MORELOSHABLA

La Comisión de Educación y Cultura del Congreso local, que preside Edith Beltrán Carrillo, avaló el Nuevo Modelo Educativo 2016, basado en cinco ejes, y llamó a los legisladores a ser partícipes del ámbito educativo, trabajando junto con el IEBEM y el SNTE. Convocó al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos para iniciar la convocatoria a los maestros, a fin de que inicie la capacitación y las instrucciones para aplicar correctamente

Desecha SCJN controversia de bodas gay TAMBIÉN LA PROMOVIDA CONTRA LA REFORMA A LA LEY DEL INSTITUTO DE CRÉDITO

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La controversia presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por 18 municipios morelenses, para impugnar la legalización del matrimonio

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

INICIAN FOROS Ayer inició el primero de cinco foros regionales en los que maestros, padres de familia, integrantes del SNTE y representantes de la sociedad civil organizada analizan y hacen propuestas para integrar un Nuevo Modelo Educativo en nivel básico y medio superior. Se trata de una gran cruzada iniciada por la SEP en los estados del país, para que en el ciclo escolar 2017-2018 se cuente con nuevos programas y planes de estudios en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. El foro cambia para analizar un tema por día. Este jueves fue analizado el contenido de Formación y Desarrollo Profesional Docente; para este viernes se verá la propuesta curricular del modelo educativo.

las nuevas disposiciones. Agregó que el Nuevo Modelo Educativo es un acuerdo avalado a nivel nacional, derivado de la reforma educativa, el cual aplica para todos los estados. Sobre las evaluaciones, Beltrán Carrillo dijo que estás tienen que ser integrales y consideró que se debería incluir una evaluación a la infraestructura educativa, es decir a la tecnología para impartir la educación, la conectividad entre regiones y las herramientas que necesita un maestro.

FOTO: ARCHIVO/MH

hora resulta que no están en contra de los ciudadanos que tienen otra preferencia sexual y pretenden el matrimonio igualitario. Eso, ya vieron que va en contra de los derechos constitucionales de todo mexicano y que, además, los pinta como retrógrados que atentan contra los derechos humanos. Tampoco están abiertamente contra el derecho a que parejas diferentes a las heterosexuales críen niños: sus argumentos se vinieron abajo cuando no encontraron sustento científico y, por lo mismo, volvía a tachárseles de simples retrógrados, por oponerse a que una pareja se dedique a la crianza de niños que de otra manera, sepa Dios cuál sería su destino. Dicen ahora que las iglesias, todas, o una buena mayoría de ellas, están organizándose para marchar en contra de los libros de texto gratuito “demasiado avanzados”. No el libro ése, al que ellos mismos le insertaron una página hechiza que el libro original no tenía, sino porque dizque presentan dibujos que ellos -los que protestan- consideran excesivos para niños de primaria. El caso, por lo visto, es armar borlote y mostrar músculo al estilo de la CNTE, o de los Antorchistas, o el de los 400 pueblos, implicando con ello la molestia de la mayoría ciudadana que no está interesada en esas babosadas y que preferiría tener acceso a circular por donde las marchas pretenden impedirlo. Algo le ocurre a esa parte de la ciudadanía para tener el valor de organizarse en arrebatos que los llevan a mostrarse retrógrados e impertinentes, pero insistentes en su forma de manifestarse, buscando por supuesto, la adhesión de otros. Curiosamente, si se rasca, muy poquito por cierto, se observa que a esos “protestantes” los mueve un solo motor que casualmente es el dinero. La Iglesia Católica que ahora se une a las mismas iglesias que combatió ferozmente cuando estaban surgiendo, está viendo que pierde lo ganado a lo largo de 20 siglos. Cada día son menos sus feligreses y en consecuencia cada día es menor su poder. ¿Qué otra cosa sino dinero persigue la CNTE? ¿De qué andan en busca los “antorchistas”, mejor dicho sus líderes? Disfrazan sus demandas con temas que para cualquier ingenuo podrían parecer sustanciales, pero rascándoles tantito, se nota que lo que persiguen es el dinero. Sin ir muy lejos ¿cuál es la tirada de Alejandro Vera? Seguir obteniendo lo que hasta ahora y pasársela requetebién escondido tras la nube de humo de que la autonomía universitaria no admite rendición de cuentas de los dineros públicos. Sí, de esos que usted y yo también aportamos vía el fisco.

igualitarios fue desechada por notoria improcedencia, indicó el ministro José Ramón Cossío. Explicó que la SCJN ha establecido que no se pueden promover de manera grupal estas demandas, por lo que constituyeron un grave error técnico y, ahora, ya no cuentan con el plazo de ley para presentar un nuevo recurso,

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

5

Reconoce a los planteles como el espacio en donde deben concentrarse los esfuerzos de los componentes del sistema educativo. Corresponde a los contenidos educativos, cuyos puntos están contenidos en la Propuesta Curricular. Plantea la construcción de un sistema de desarrollo profesional, basado en el mérito, formación inicial fortalecida y procesos de evaluación. Es la inclusión y equidad en cada componente, desde infraestructura y equipamiento, hasta currículo y materiales educativos. La gobernanza del sistema educativo: autoridades, padres de familia, sindicato, sociedad civil y Poder Legislativo se coordinen.

Agregó que el magisterio morelense ha aceptado positivamente la reforma educativa, prueba de ello es su capacitación constante y participación activa en los foros regionales, convocados por el IEBEM, en los que también participa el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por ello, llamó a los diputados a no quedarse fuera de la campaña de información a los maestros, respecto a lo que representa el Nuevo Modelo Educativo, así como de la adecuada socialización de los múltiples beneficios. “Convoco a todos los compañeros a que estén informados, nos ayuden a esta campaña de socialización, ya que si bien algunos son maestros y están empapados de lo que implica el nuevo modelo, necesitamos del esfuerzo de todos, sobre todo en el conocimiento pleno de la reforma educativa y del Nuevo Modelo Educativo”, dijo la diputada Edith Beltrán. Por otra parte, indicó que los padres de familia deben estar tranquilos con respecto al tema de cuotas escolares y exhortó al gobierno estatal “para que cumpla con esa situación”.

debido a que sólo tienen 30 días hábiles para hacerlo, a partir de la publicación de la reforma. Lo único que podrían hacer es presentar un recurso de reclamación contra el desechamiento, que revisaría en una de las salas de la Corte, pero ésta no tendría posibilidades de prosperar, pues hay jurisprudencia sobre el tema. La SCJN también desechó el recurso promovido por diputados locales contra la reforma integral a la Ley del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. De esta forma, se reconoce la constitucionalidad de las reformas promovidas por el gobernador Graco Ramírez y aprobadas por el Legislativo.

ANUNCIAN MARCHAS Bajo el lema “No te metas con mis hijos”, el Frente Nacional por la Familia anunció marchas en Morelos para este sábado, contra la iniciativa presidencial de reconocer la diversidad de las familias. Roberto García Ortega, Laura Cruz Abarca y Leonardo Arzamendi señalaron que en Cuernavaca se llevará a cabo sobre avenida Morelos, a las 17:00 horas, y en el parque Juárez de Cuautla.

MORELOS HABLA 9 de septiembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM

S. MEDINA/MH


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

03

Piden a PGR dar celeridad a denuncias de la ASF

POR SIERVO DE LA NACIÓN

PARA EJERCITAR ACCIONES PENALES CONTRA RESPONSABLES POR DESVÍOS EN LA UAEM

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

A propuesta de la diputada federal Lucía Meza Guzmán, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un exhorto a la PGR, para que acelere la integración de las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), contra quien o quienes resulten responsables por las irregularidades detectadas en la UAEM, por probable daño y/o perjuicio a la Hacienda Pública Federal. De esta forma, los legisladores federales también solcitaron a la Procuraduría General de la República (PGR) para que ejercite las acciones penales en contra de quien o quienes resulten responsables por las irregularidades. Meza Guzmán, legisladora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados revisar el uso, aplicación y destino del gasto público federal, para evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por el presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas. Precisó que, para ello, es la ASF quien revelará, a través de su fiscalización, si hay discrepancias entre las cantidades correspondientes a ingresos o egresos, con relación a los conceptos y las partidas respectivas. Agregó que la auditoría forense para 2013, a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, arrojó varias irregularidades, que presumen un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal. En suma, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el uso y aplicación del gasto de la UAEM por 697 millones 767 mil 630 pesos. En 2015, interpuso cuatro denuncias penales ante la PGR, no obstante se observa lentitud en la integración de los expedientes, razón a la que obecede el exhorto.

Lucía Meza presentó el punto de acuerdo, que fue aprobado.

TEPOZTECO

Los plantones han dañado la actividad comercial.

Comercio se harta, piden que el FAM los deje trabajar FIESTAS PATRIAS DEBEN SER RESPETADAS, PUES ASÍ NOS RECUPERARNOS DE LAS MARCHAS Y PLANTONES DEL AÑO: RAFAEL ARAMBURÚ

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

La mayoría de los presentes en estas manifestaciones tienen un salario y lo siguen recibiendo quincenalmente, no importando si trabajan o están en las calles (…) si las autoridades correspondientes les quitaran sus pagos, estarían en las aulas de la universidad o donde deban estar RAFAEL ARAMBURÚ COMERCIANTE

En un acto de hartazgo, por las pérdidas registradas hasta el momento, tras las marchas y plantones del Frente Amplio Morelense (FAM), comerciantes establecidos del centro capitalino pidieron a sus integrantes hacer consciencia y detener sus actividades durante las Fiestas Patrias, para permitir su recuperación económica. El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca AC, Rafael Aramburú Hernández, explicó que el 15 y 16 de septiembre representan días importantes, principalmente para quienes tienen sus negocios en el primer cuadro por la afluencia de personas, motivo por el cual pidió a líderes del FAM tener consideración con ellos para permitirles tratar de recuperarse un poco en su lacerada economía. Explicó que incluso buscaron en los primeros días del plantón en Gutemberg por parte del FAM ofrecerse como intermediarios para buscar al encar-

APRUEBAN CORTE DE CAJA Regidores de Cuernavaca aprobaron en sesión de Cabildo, sin mayor discusión, el corte de caja de septiembre, pese a no tener reflejado ningún pago al Instituto de Crédito, así como deudas de exfuncionarios, entre ellos Roberto Yáñez Moreno. Pese a las constantes quejas por falta de trasparencia en las finanzas municipales, reflejadas cada mes en el reporte del tesorero Alejandro Villareal, los concejales simplemente dieron su apoyo, con observaciones menores. El regidor de Desarrollo Económico, Arturo Aldaco, señaló: “El rubro de pago de aportaciones al Instituto de Crédito aparece en cero pesos. Me permito solicitar se le informe a esta regiduría cuánto se ha pagado”.

gado de la política interna de Morelos, Matías Quiroz Medina y realizar una mesa de diálogo abierta a la sociedad, pero se negaron en todo momento, argumentando que no les interesaba tratar con el Ejecutivo. “La mayoría de los presentes en estas manifestaciones tienen un salario y lo siguen recibiendo quincenalmente, no importando si trabajan o están en las calles manifestándose, por eso siguen bloqueando las calles y continúan haciendo sus movilizaciones, pero estoy seguro que si las autoridades correspondientes les quitaran sus pagos, por no cumplir con su trabajo, estarían en las aulas de la universidad o donde deban estar, pero nosotros, que vivimos con las ganancias diarias, nos están llevando a la ruina y no les importa”, dijo. Aramburú Hernández pidió a las autoridades estatales utilizar la fuerza pública, de ser necesario, para proteger las Fiestas Patrias y evitar que los locatarios pierdan sus negocios. En tanto, Frankie Mondragón, director de Protección Civil de Cuernavaca, indicó que en los próximos días habrá recorridos en los mercados de la ciudad, para evitar la venta de material pirotécnico, pues hay artefactos explosivos de alta peligrosidad.

BREVES LOCALES

Centro de Salud, sin luz: Agüero

El Centro de Salud de la colonia Vista Hermosa, que desde hace dos años fue construido, no opera por falta de electricidad, reveló el alcalde de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar, quien gestionó la obra siendo diputado. "CFE no ha ampliado la red en la zona para poder instalar todo el mobiliario urbano que hace falta", dijo en entrevista. Agregó que para sacar adelante estos proyectos hace falta la participación de dependencias, por ello reiteró: "Sin energia eléctrica y sin autorización de CFE, no lo podemos hacer". VIOLETA LUNA/MH

OFERTAN EMPLEOS PARA JIUTEPEC

● EL municipio de Jiutepec, junto con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y la Secretaria del Trabajo estatal, llevaron a cabo la Segunda Feria del Empleo, en la que participaron 42 empresas con 500 vacantes, especialmente con el objetivo de integrar a jóvenes al mercado laboral. Hugo Barenque, secretario de Fomento Ecónomico municipal, indicó sobre esta actividad: “Se lanzó la convocatoria para que las empresas abrieran espacios para ofertar a buscadores de empleo. Esperábamos que participaran 30 empresas y fueron 42, con lo que se rebasó nuestra expectativa”. Recordó que en el Centro de Negocios, dependiente del área a su cargo, trabaja todo el año para vincular la oferta y demanda de empleo, además de fomentar el autoempleo y el emprendedurismo. VIOLETA LUNA/MH

IMSS

Urge que los trabajadores de la institución se pongan las pilas en la atención de los 70 millones de derechohabientes en el país, como urge su director en la presentación de TuIMSS, con la que busca mejorar el clima laboral, el orgullo y la pertenencia entre los 430 mil trabajadores que allí laboran, para dar mayor calidad. IMSS Morelos requiere mejorar y mucho, luego del cambio de delegado.

MATRIMONIO

El sábado habrá marchas contra los matrimonios igualitarios en el país. Organizadas por la Iglesia Católica, con el pretexto de defender la familia, intentan derrotar la iniciativa presidencial y la ley en Morelos, aprobada con 20 votos a favor y 6 en contra. Se observa la mano de la Arquidiócesis en la controversia de algunos municipios contra la nueva ley. No se detiene Castro, ni con demandas por intromisión en política e ir contra la Constitución. Canta, como Joan Sebastián: “Y mi pena la supo sólo Dios”.

PLAGAS

La población de Morelos tiene que aplicarse en combatir a los mosquitos, ante el crecimiento de infecciones como zika, chikungunya y dengue. Es tarea de todos evitar convertirnos en una sociedad enferma. Tomemos precauciones de todo tipo, no sólo con repelente; hay que ir a fondo del problema. Hay alarmas encendidas por la plaga que representan Vera y Sicilia, la que se combate con transparencia. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

GRACO RAMÍREZ:

CONFIANZA EN MORELOS EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Grandes inversiones, como la de Six Flags, que construirá el parque acuático más grande de América Latina, reflejan la confianza de empresarios nacionales y extranjeros en Morelos debido al clima de tranquilidad y seguridad pública, al dejar atrás épocas de violencia y sacar de la lista de las ciudades más violentas a Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec, Jojutla, Emiliano Zapara y Temixco. Así lo expuso el gobernador Graco Ramí-

rez desde la cabina radiofónica de Morelos Habla, que también transmite por la 103.7 de FM, en la cual también abordó el tema del millonario desvío de recursos en la gestión del rector Alejandro Vera, de lo cual apuntó que las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, han establecido que no pueden continuar la entrega de subsidios hasta aclarar las irregularidades. INVERSIONES

Graco Ramírez destacó que sus visitas a distintos estados para promocionar el Encuentro Nacional Empresarial, que Coparmex llevará a cabo en nuestra entidad en noviembre próximo, han logrado atraer tres proyectos de inversión importantes.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/TONY RIVERA/MH

EL GOBERNADOR, EN ENTREVISTA CON MORELOS HABLA RADIO, DESTACA EL CLIMA DE SEGURIDAD QUE PROPICIA INVERSIONES Y DESARROLLO. SOBRE LA UAEM, LAMENTA LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y EL ESCÁNDALO ORIGINADO

Graco Ramírez durante la entrevista con los directores General y Editorial de Morelos Ha

Ello, habida cuenta de distintos factores, como el clima, la recuperada seguridad pública, la estratégica ubicación del estado, la construcción de infraestructura que dará conectividad a Morelos con las costas del Golfo y El Pacífico, El Bajío y hasta en ocho puntos de la Unión Americana, a través del ferrocarril de carga en Cuautla. De esa manera, Nissan Mexicana instalará en el oriente del estado un gran paso logístico de proveeduría para sus plantas armadoras de autos en Aguascalientes y Civac, como igual lo harán otras empresas de proveeduría automotriz que harán uso de la autopista Siglo XXI que se construye, para la movilidad de sus mercancías, reveló el mandatario. Graco Ramírez dio a conocer que es precisamente esa supervía la que justifica el proyecto de construcción de un puerto de carga de gran envergadura en Guerrero,

que será el más importante del país, cercano al de Lázaro Cárdenas. En tanto, la actividad comercial se refleja con más inversiones para la apertura de


MORELOSHABLA.COM

abla, Darío Alvarado y Vicente Gutiérrez.

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL

centros comerciales, como Averanda y Plaza Forum, entre otras, donde ya se vendieron todos los espacios en que se asentarán oficinas corporativas, hoteles, y la instalación de las más grandes y prestigiadas franquicias; así como un desarrollo turístico en Tequesquitengo de 700 habitaciones, Mundo Imperial, que pronto será anunciado. CASO UAEM

El mandatario estatal hizo ver su desencanto con las autoridades universitarias, pues no obstante que desde el inicio de su gestión -en 2012- se entregó con puntualidad a la UAEM 2.5 por ciento del presupuesto anual del gobierno estatal, que suman más de seis mil millones de pesos durante cuatro años. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo señalamientos de desvíos, operaciones con empresas sin cumplir las reglas licitación y para bienes y servicios que no debe, en lo que el propio auditor calificó como “una verdadera operación de lavado de dinero”. Graco Ramírez dijo que no hay manera de justificar una falta de compromiso del gobierno del estado con la educación, en particular con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pues “es mi causa, estoy convencido que la mejor inversión es la educación”. Por lo que las movilizaciones y la agenda política que asumió el rector Alejandro Vera son sólo una “cortina de humo” para tapar las irregularidades cometidas, como el préstamo de 600 millones de pesos que obtuvo de la banca privada, a pesar de que fue advertido que no podía hacerlo sin au-

Esa falta de transparencia pone en entredicho el papel del mismo rector, que tomó una agenda política junto con Javier Sicilia, que trabaja para la universidad (…), es alto funcionario de la universidad, está colocado en una situación de privilegio, es casi vicerrector de la universidad. (Vera Jiménez) ha descuidado su obligación y colocó a la UAEM y a Morelos enmedio del escándalo de corrupción GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

torización del Congreso del Estado, y cuyo resultado de una segunda auditoría el órgano fiscalizador de la federación próximamente la hará pública. “Esa falta de transparencia pone en entredicho el papel del mismo rector, que tomó una agenda política junto con Javier Sicilia, que trabaja para la universidad (…), es alto funcionario de la universidad, está colocado en una situación de privilegio, es casi vicerrector de la universidad, eso es”, en tanto Vera Jiménez “ha descuidado” su obligación y colocó a la UAEM y a Morelos enmedio del escándalo de corrupción, añadió el jefe del Ejecutivo. Graco Ramírez puntualizó que el rector Vera Jiménez no puede alegar violación a la autonomía universitaria, para oponerse a la decisión del Legislativo de ser auditada su gestión: “¿Por qué se opone? Es dinero públi-

05

co, es de los mexicanos y nuestra obligación es administrarlos de manera transparente”, como sucedió con su gobierno, que fue auditado por el Congreso local y al que la ASF calificó con 100 en rendición de cuentas por tres años consecutivos, como ninguna otra entidad federativa. Indicó que a los señalamientos al rector por actos de corrupción, se suma un obispo molesto por la aprobación de los matrimonios igualitarios, que no quiere respetar los derechos humanos, así como una parte de los concesionarios del transporte colectivo, que impide la modernización y mejora de un servicio, pues hoy 80 por ciento de la población lo califica de malo, además de ser altamente contaminante, costoso y no ofrece seguridad social a sus operadores. Al respecto, señaló que la mayoría de los transportistas se han acercado y dialogado, para sumarse al proyecto, pues al estar informados se dieron cuenta que han sido engañados, se han dicho mentiras y falsedades del Morebús, al que se integrarán sólo concesionarios morelenses que se organicen en empresas, para obtener financiamiento de Banobras y el Banco Mundial, a efecto de renovar sus añejas unidades por otras no contaminantes. Gracó Ramírez dijo que el resultado será menos contaminación, pasaje menos costoso, que en la actualidad llega a representar 35 por ciento del salario del usuario, efectivo descuento a los adultos mayores y estudiantes, así como los operadores laborarán 8 horas diarias, gozarán de seguridad social y ya no tendrán que competir entre sí para cubrir la cuota diaria que exige el concesionario.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

GUILLERMO CINTA

EN CINCO MINUTOS LO LEES

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Víctor Manuel Escobar Lagunas, subsecretario de Infraestructura de Obras Púbicas, hizo un recorrido por el puente a desnivel Jacarandas, en el cual se invierten 60 millones de pesos, con el fin de desahogar el intenso flujo vehicular sobre avenida Cuauhnáhuac y generar una vía de comunicación hacia la zona de desarrollo económico del oriente de Cuernavaca. Explicó estará en operación a fin de año, pues el paso a desnivel presenta un avance de 15%: “La conexión con las colonias Satélite y Flores Magón se reducirá a 10 minutos”. EFRAÍN VEGA GILES/ MH

gcmemocinta@gmail.com

* YA VIENEN LOS INTOLERANTES

I

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Puente estará en operación este año

Manuel Zepeda dio a conocer la cartelera para este fin de semana.

LA CULTURA TE ESPERA PELÍCULAS, CONCIERTOS, TALLERES Y OBRAS DE TEATRO SON LAS OPCIONES PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

SE CIERRA ANTORCHA AL DIÁLOGO CON GOBIERNO

FOTO: ESPECIAL/MH

● El gobierno de Morelos mantiene abierta la invitación al diálogo con Antorcha Campesina para atender sus demandas, pese a que ellos se levantaron abruptamente de la mesa de negociaciones, dijo Mauricio López Salgado, director General de Gobierno. Aunque Sedagro entregó las 600 toneladas de fertilizante que pidieron, ayer cerraron la vialidad a un costado de Casa Morelos, en pleno zócalo capitalino. Antorcha Campesina exige 400 viviendas y que SEP reconozca una preparatoria. EFRAÍN VEGA/MH

PUNTO Y APARTE

El subsecretario de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura, Manuel Zepeda Mata, dio a conocer la cartelera cultural para este fin de semana. Las actividades comienzan este viernes, 9 de septiembre, con la proyección de la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, del director Michael Gondry, en La Tallera Siqueiros, a las 17:00 horas. Mientras que en Amacuzac, la Carreta Cine Móvil estará proyectando filmes como parte del Festival Pixelatl, a las 20:00 horas, con entrada gratuita. El sábado, 10 de septiembre, a las 18:00 horas en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda se presenta el show

EN MUNICIPIOS El viernes 9, en Amacuzac, se presenta la Carreta Cine Móvil, a las 20:00 horas, con acceso gratuito; esta actividad es parte del festival Pixelatl. El sábado, en Tetecala, la Biblioteca Vagabunda impartirá su taller de fomento a la lectura en la plaza principal, de las 10:00 a las 17:00 horas.

Jazz Fusión, que combina elementos de funk, música electrónica y rock a cargo de la agrupación Chronos. En el Teatro Ocampo, a las 19:00 horas, con una cuota de 100 pesos, se ofrecerá el concierto Rock por la Tangente, a cargo de Ádada, Elsa Moz y Fratta, quienes unen sus estilos musicales de jazz, pop, música electrónica y funk. La Biblioteca Vagabunda llegará a Tetecala, con talleres de fomento a la lectura en la plaza principal, de 10:00 a 17:00 horas. En el Centro Cultural El Amate los grupos Bicitekas y Bicired darán una conferencia de activismo ciclista, a las 12:00 horas. La Ada Cuentera montará su espectáculo Sueño de una Noche de Verano, de William Shakespeare, en los Domingos Infantiles en el Borda; y como parte de los Festejos Patrios, la embajadora de la música regional mexicana Rosy Arango cantará el 11 de septiembre, a las 12:30 horas, en Teatro Ocampo.

PARA LOS PEQUEÑOS Ada Cuentera ofrecerá el espectáculo Sueño de una Noche de Verano, basada en la obra literaria de William Shakespeare, como parte del programa Domingos Infantiles en el Borda.

ntegrado por organizaciones de corte conservador y religioso, el Frente Nacional por la Familia prepara para este sábado una manifestación de protesta en contra de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para establecer el matrimonio igualitario en la legislación mexicana. Habrá marchas simultáneas en 120 ciudades del país, y en Morelos los eventos se realizarán en Cuernavaca y Cuautla a las 17:00 horas, de acuerdo con el anuncio hecho la mañana de ayer por miembros del Frente en la entidad. Los promotores de las marchas niegan de manera sistemática que sean la iglesia o el Partido Acción Nacional quienes están detrás de la oposición al matrimonio igualitario, y dicen defender la familia “tradicional”. Sin embargo, no es ningún secreto que la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) auspicia este nuevo movimiento de presión. El pederasta mayor de Morelos está loco de contento. En Morelos la lucha contra el matrimonio entre personas del mismo sexo es de una dimensión distinta a la de otros lugares de México, debido a que aquí esta unión ya está considerada en las leyes y se han realizado matrimonio hombre-hombre y mujer-mujer en distintos municipios. El matrimonio igualitario fue aprobado por el Congreso local el 18 de mayo pasado y luego oficialmente avalado por el Constituyente Permanente, pero resulta un tema inacabado en lo jurídico, pues fue presentado ante la justicia federal un recurso que impugna la validez argumentando que fueron 18, de los 33, los municipios que votaron en contra de esta modificación al artículo 120 constitucional, la cual fue promulgada por el gobernador Graco Ramírez el pasado 4 de julio. A ver. Es noticia que en el Ayuntamiento de Cuernavaca finalmente se hayan puesto de acuerdo en algo, y que al alcalde Cuauhtémoc Blanco de pronto se le hayan multiplicado las adhesiones. A nueve meses de iniciada la administración, el munícipe logró ayer, apenas, que su Cabildo le aprobara los nombramientos de ocho titulares de Delegaciones Municipales. ¿A cuenta de qué la perredista Manuela Sánchez fue con un grupo de seguidores a manifestarle su apoyo al Cuauh? Porque su hijo fue nombrado flamante delegado. ¿Quién intervino para que el ex diputado panista Jesús Martínez sea otro de los designados? Es del grupo político del poderoso diputado federal Javier Bolaños, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. ¿Por qué Manuel Martínez Garrigós salió a hacer una fiera defensa del alcalde? Porque ahora ya es uno de sus aliados. ¿Será que el Cuauh finalmente logrará que su gobierno arranque? Que todo sea para el bien de Cuernavaca.

Obra plástica en La Maga

FOTO: ESPECIAL/MH

06

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La exposición gráfica del artista originario de Oaxaca, Isaí Pineda, inaugurará su obra, este viernes 9 de septiembre a las 19:00 horas, en el centro de difusión cultural La Maga, como parte de los festejos por su 19 aniversario. La exposición de Isaí Pineda permanecerá un mes y consta de 12 piezas, en las cuales muestran un acercamiento a la técnica del collage, con base en el grabado, generando piezas híbridas.

Algunas obras pertenecen a exposiciones individuales del artista, como ParadojaRealidad, la cual refleja la razón de la existencia y Porque la Tierra, que idealiza una realidad mediante la fantasía. “Con el grabado plasmo esa nueva forma de la realidad que concibo, destruir para volver a construir, me ayuda a entender el proceso creativo con base en la fantasía”, explicó el artista para Morelos Habla.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / ESTADO

07

FOTO: ESPECIAL/MH

AVANCE “En esta reunión se dio un avance considerable en cuanto a la posible fecha de conclusión de la invesgación de cada uno de los cuerpos, pero todavía existe mucho trabajo por hacer, lo que nos llevará algunas semanas”, dijo Roberto Campa Cifrián.

Roberto Campa destacó la labor de la FGE en el caso de Tetelcingo.

Destaca gobierno federal avances en caso Tetelcingo JAVIER SICILIA ACEPTA QUE SE CUMPLEN COMPROMISOS; ROBERTO CAMPA RECONOCE A FGE

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

En su visita a Morelos, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, destacó el trabajo hecho por el fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, en el caso Tetelcingo, ya que la dependencia que encabeza ha mostrado plena disposición para colaborar en el caso.

Indicó que el trabajo de la FGE es fundamental para la apertura de los expedientes y la plena identificación de los cadáveres inhumados en el panteón Las Cruces. “Percibimos que hay plena disposición (de la Fiscalía) y le hicieron un reconocimiento prácticamente todos al trabajo del fiscal”, resaltó el funcionario federal, luego de sostener una reunión privada con instancias gubernamentales y víctimas de delitos, en la que también participaron representantes de la UAEM y la ONU. Javier Sicilia, vocero del FAM y quien acudió en representación de las víctimas, precisó: “Creo que hay buena voluntad” del fiscal Pérez Durón, pues los compromisos adquiridos con él “han estado bien enrutados y se están cumpliendo”. Señaló que la reunión sostenida ayer se dio en presencia del representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab; familiares de las víctimas de las personas desaparecidas, encabezados por el rector de la UAEM, Alejandro Vera; quienes avalaron el acuerdo de generar condiciones de confianza a partir de la apertura de fosas y expedientes. Incluso, Vera Jimenez reconoció que se llegaron a acuerdos puntuales en relación de las identificaciones, como el cruce de datos genéticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.