MÉXICO DECIDIRÍA AL CAMPEÓN
TIMBERLAKE AMENIZARÁ EL SÚPER BOWL
14
13
MARTES
AÑO 02 NÚMERO 745 MORELOSHABLA.COM EJEMPLAR GRATUITO
24 DE OCTUBRE DE 2017 CUERNAVACA, MORELOS
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
ventas@moreloshabla.com
VAMOS A LEVANTAR UN NUEVO JOJUTLA EL GOBERNADOR ASEGURÓ QUE CON EL TRABAJO DE TODOS LOS MORELENSES SE LOGRARÁ LEVANTAR UNA CIUDAD RECONSTRUIDA Y PIDIÓ CONTINUAR APOYANDO A LOS AFECTADOS POR EL SISMO, DESTACANDO QUE LA EMERGENCIA AÚN NO CONCLUYE EN LA ENTIDAD 8 PRESIONAN AMILCINGAS AL IEBEM
ALUMNOS DE SEC. 5, EN LA INTEMPERIE
7
6
FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ/MH
EXIGEN LOS CERTIFICADOS DE SEGURIDAD EN ESCUELAS
CAUSA LA CIOAC CAOS VEHICULAR EN LA CAPITAL
BLOQUEARON LA AV. DOMINGO DIEZ DEMANDANDO MÁS DINERO A LA SEDATU PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES; EL TRÁFICO FUE INFERNAL 7
SU PLANTEL FUE DAÑADO GRAVEMENTE POR EL SISMO
VAN 62 MDP PARA LAS NUEVAS OBRAS HIDRÁULICAS
CEAGUA ANUNCIA 29 ACCIONES PARA LA REPARACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DAÑADA POR EL SISMO 11
02
RECUENTO DE DAÑOS
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 /MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
FOTOS: ESPECIAL/MH
VICENTE GUTIÉRREZ vgutierrez@moreloshabla.com
T
Los trabajos en la zona han avanzado conforme a tiempos.
Dan respaldo a construcción en Paso Express
FOTOS: ESPECIAL/MH
errible, recuento en el campo de la procuración de justicia y la fiscalización electoral, luego de la renuncia del procurador, Raúl Cervantes y la destitución del fiscal de la Fepade, Santiago Nieto, por haber filtrado la presión del ex director de Pemex; Emilio Lozoya, para sacarlo de la investigación por uso electoral de recursos donados por la empresa Odebrecht a la campaña presidencial de Enrique Peña. El procurador sustituto argumento violación al debido proceso y al código de conducta de la PGR. Se trata de una crisis en el sistema de fiscalización del gobierno y las elecciones. La tormenta perfecta para la elección presidencial, cuando los partidos de oposición acusan venganza y buscan su restitución en el Senado, tarea complicada, porque se requiere una mayoría calificada para sostenerlo. Los especialistas dicen que era un obstáculo para Los Pinos y el PRI, pero también por su cercanía con los panistas o el senador Miguel Barbosa, por lo que el affaire Odebrecht, terminó por desplazarlo y ya, la apuntan como derrota de Anaya y/o el Frente Ciudadano, tras la renuncia de Cervantes. Pero avanza la percepción de que no sabremos del uso del dinero proveniente de la corrupción para el peñismo y menos cuando la irregularidad del fiscal impedirá seguir el proceso en marcha, mientras en otros países están en juicio varios ex presidentes por la misma razón; por lo que no parece una casualidad, sino un montaje para romper el ciclo de la justicia. Nieto se ha visto utilizado, para proteger en Morelos las violaciones a la ley electoral del alcalde y su secretario técnico, recurriendo a la legalona para salvarles de la hoguera por delitos electorales, del conocimiento de todos en Morelos: falta de residencia y el mal uso de la tarjeta del INE. Pero, desde Los Pinos pensaron que era un lastre para el futuro y, lo expulsaron. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
En la escuela viven alrededor de 16 familias de "El Pochotal".
EXIGEN DESALOJO DE DAMNIFICADOS
MAYOR DEMANDA Resultado del sismo del 19 de septiembre, la escuela primaria multigrado “Justo Sierra Méndez”, de Lomas de Tzomplantle, en Cuernavaca, registró un incremento en su matrícula; al grado que hoy, exigen la asignación de más maestros para atender a los menores.
PADRES DE FAMILIA DE LA PRIMARIA "JULIO RODAS" PIDIERON QUE LA ESCUELA DEJE SER ALBERGUE Y REINICIEN LAS CLASES DULCE MAYA @MORELOSHABLA
Padres de familia de la escuela primaria “Julio Rodas” urgieron este lunes, el desalojo del albergue instalado en la institución y que resguarda a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre de la Unidad Habitacional “El Pochotal”, de Jiutepec. En el lugar, donde los padres de familia realizaban una junta de evaluación, se vivieron momentos de tensión y hasta empujones, cuando un grupo de damnificados salieron del albergue a confrontarlos; lo que requirió la presencia de la policía y de funcionarios de la Secretaria Municipal, para mediar en el conflicto. Ahí, Margarita Cruz Garfias, urgió la reubicación de los damnificados: “Ahora solo hay 16 familias que ya no están tan necesitadas, por lo que pedimos su reubicación, queremos que nuestros hijos ya vengan a la escuela”, señaló. Los padres se trasladaron al IEBEM para revisar su problemática; mientras que en el “albergue”, se cerró el portón y se abrió sólo una puerta peatonal. CRECE MATRÍCULA
Resultado del sismo del 19 de septiem-
19
de septiembre se suspendieron las clases en todo el estado debido al terremoto que azotó a la entidad dejando graves daños.
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL • GUILLERMO CINTA / DIRECTOR EDITORIAL • CÉSAR TOVAR / GERENTE DE INFORMACIÓN • ANA DEL ANGEL / GERENTE DE DISEÑO
• JUAN
VECINOS DE LA ZONA AFIRMARON QUE SE MANTENDRÁN ALERTAS
CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
URGENTE Padres de familia de la escuela primaria “Julio Rodas” urgieron este lunes, el desalojo del albergue instalado en la institución y que resguarda a los damnificados por del 19-S.
bre, la escuela primaria multigrado “Justo Sierra Méndez”, de Lomas de Tzomplantle, en Cuernavaca, registró un incremento en su matrícula; al grado que hoy, exigen la asignación de más maestros para atender a los menores. Este lunes, ante la ausencia de una respuesta por parte de la Dirección de Primarias del IEBEM, los padres de familia se manifestaron cerrando la Glorieta Tlaltenango en Cuernavaca, exigiendo se les asigne más maestros para atender a los alumnos que saturan los salones de clases. La maestra y directora del plantel, Elide Balbuena Barreto, explicó que tras el sismo, niños de escuelas como Enrique Pestalozzi, 18 de Marzo, Fray Bartolomé de las Casas y Venustiano Carranza, afectadas por el sismo, se matricularon con ellos, al grado que ahora requieren más maestros para que puedan atenderlos.
16
familias habitan todavía el albergue ubicado en la primaria "Justo Sierra Méndez", de Jiutepec; padres de familia exigen desalojo.
DULCE MAYA @MORELOSHABLA
Tras el inicio de las obra de la construcción en el Puente Arroyo "Santo Cristo" del Paso Exprés en el sentido Cuernavaca-Acapulco, los vecinos del Andador Mitre, en Chipitlán, se dijeron dispuestos a permitir que estas obras se realicen en un “horario abierto”, a fin de lograr que a comienzos de diciembre, el proyecto llegue a su fin, en las mejores condiciones posibles. Según Catalina Martínez, vecina del Andador Mitre, hay un acuerdo entre quienes habitan en esta zona, de mostrar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la mejor disposición posible, para que la obra avance, eso sí, advirtió, estarán muy vigilantes a la construcción. “Vamos a tratar de no ponerles tantos peros, vamos a permitirles que trabajen en horario abierto, para que esto se termine”, señaló. AÚN NO COMIENZA LA OBRA
En tanto, en el lugar y pese al anuncio que hiciera el director general del Centro Morelos de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes (SCT), Héctor Armando Castañeda Molina, la maquinaria pesada, aún no da paso a las obras. El funcionario señaló que se mantendrán los trabajos en el cuerpo “A”, en el sentido México–Acapulco, para finalizar la obra en las primeras semanas de diciembre, pero a simple vista, la realidad es otra, los trabajos aún no han comenzado. Las grúas y sus operarios, realizan maniobras para trasladar los bloques de cemento y otras herramientas que se requieren para la construcción del viaducto. LA CONSTRUCCIÓN El viaducto elevado tiene 48 m. de longitud y una sección transversal de 36 m.; tendrá tres claros, uno central de 24 m. y dos laterales de 12 m.; con una losa de 20 cm.
MORELOS HABLA 24 de octubre de 2017 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Darío Alvarado. Número de Reserva de Derechos 04-2015-100115422400-101 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Imprenta: MORELOS HABLA SA de CV. Calle Paraíso Montessori 16, Paraíso Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62300-CR. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 /MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
03
Anuncian marcha LGBT en La Heroica
POR SIERVO DE LA NACIÓN
EL RECORRIDO SE LLEVARÁ A CABO POR POR LA AVENIDA INSURGENTES, LA PRINCIPAL DEL MUNICIPIO
ABUSADORES
REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Pablo Sergio Aispuro resaltó el acompañamiento que se hará con el Impepac.
Prepara INE inicio del proceso electoral 2018 EL 1 DE NOVIEMBRE SE INSTALARÁ EL CONSEJO LOCAL CON EL QUE SE DARÁ COMIENZO FORMALMENTE AL PROCESO DEL PRÓXIMO AÑO
APOYO Tras el proceso de insaculación, se requerirá en sus domicilios por todo el país, la participación de alrededor de 12 millones de ciudadanos, de los cuales, un millón 400 mil ciudadanas y ciudadanos instalando y operando las casillas; quienes serán capacitados por el propio INE para desarrollar su función.
DULCE MAYA @MORELOSHABLA
El próximo 1 de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE), llevará a cabo la instalación del Consejo local, con lo que oficialmente dará inicio el Proceso Electoral 2017-2018, mediante el cual, se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Unión y a nivel local, la gubernatura, las 33 alcaldías y las 20 diputaciones. De acuerdo con lo que dio a conocer el Consejero Presidente del organismo electoral federal, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, en Morelos, se habrán de instalar alrededor de dos mil 500, de las más de 156 mil casillas electorales en la que se podrá sufragar, el próximo 1 de julio. Tras el proceso de insaculación, se requerirá en sus domicilios por todo el país, la participación de alrededor de 12 millones de ciudadanos, de los
Eligen a la Señorita Cuautla 2017 @MORELOSHABLA
Jessany Vázquez fue coronada como reina.
Derivado del sismo del 19 de septiembre, diversos eventos conmemorativos al mes patrio se suspendieron como fue el Certamen Señorita Cuautla 2017, por lo que el gobierno municipal a través de la Dirección de Turismo, realizó el domingo 22 de octubre, la Final de este certamen en la que resultó triunfadora Jessany Yarett Vázquez Solís. Con un ambiente en todo momento de porras, en la ExHacienda de Santa Inés, se llevó a cabo la Gran Final del Certamen Señorita Cuautla 2017, en la
que seis candidatas se disputaron la corona dando su mejor esfuerzo. Las participantes realizaron una coreografía así como una pasarela casual, de noche y en traje típico, además llevaron a cabo cada una de ellas, una representación histórica, con personajes del Sitio de Cuautla. Las finalistas fueron: Leslie Estudillo, quien obtuvo el tercer lugar; Angélica Perea, el segundo lugar; y Jessany Vázquez Solís en primer lugar.
FOTOS: ESPECIAL/MH
REDACCIÓN
LEGALIZADOS Los matrimonios están legalizados en CDMX, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nayarit, Jalisco, Sonora, Campeche, Michoacán, Morelos, y Colima.
cuales, un millón 400 mil ciudadanas y ciudadanos instalando y operando las casillas; quienes serán capacitados por el propio INE para desarrollar su función. En este caso, resaltó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, el INE trabajará en un acompañamiento respetuoso con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac). Los objetivos los próximos comicios, refirió, son fortalecer la integridad de las elecciones, fortalecer la autoridad del árbitro y garantizar el libre ejercicio del sufragio. “Estaremos a la altura de las exigencias que se nos plantean ejerciendo puntualmente nuestras atribuciones y, sacaremos las tarjetas que sean necesarias para garantizar, en nuestro rol arbitral, la equidad en las contiendas. Este Proceso Electoral es una oportunidad para reivindicar la importancia de la vida democrática”, refirió.
FOTOS: ESPECIAL/MH
Este lunes, el gobierno de Cuautla, que preside Raúl Tadeo Nava, a través de la Oficina de la Diversidad de Cuautla en coordinación con Diversidad Morelos, presentó los detalles de la Décimo Tercera Marcha LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales) Cuautla 2017, que se realizará el próximo sábado, 28 de octubre, a lo largo de la Avenida Insurgentes y que este año tendrá como lema “Sí a la Inclusión, Sí a la Diversidad de Género”. El jefe de la Oficina de la Diversidad explicó que, la Marcha LGBT tiene como principal objetivo que se promueva la igualdad y el respeto a la comunidad de la diversidad, indicó que el gobierno de Cuautla, que dirige Raúl Tadeo Nava, ha sido incluyente, puesto que ha abierto los espacios para que todos los sectores sean reconocidos por igual. Dijo que la marcha iniciará a las 16: 00 horas y recorrerá cerca de dos kilómetros de la Avenida Insurgentes, concluyendo en la Plaza y Fuerte de Galena. La Décimo Tercera Marcha LGBT Cuautla 2017 será liderada por el activista y actor Daniel Vives “La Súper Mana”, aseguró que habrá apoyo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para el buen desarrollo. El actor y activista Daniel Vives, “La Súper Mana” reconoció al municipio de Cuautla como el primero en admitir y proponer políticas públicas que benefician a los integrantes de la comunidad lésbico- gay. Resaltó que en Cuautla se realizó el primer matrimonio igualitario en el estado, y comentó que actualmente los matrimonios están legalizados y se pueden realizar de manera directa (sin amparo) en los estados de Ciudad de México, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nayarit, Jalisco, Sonora, Campeche, Michoacán, Morelos, y Colima.
TEPOZTECO
GRACIAS POR EL APOYO El regidor de la comisión de Educación, Cultura y Recreación, Víctor Alejandro Vidal Moscoso, asistió en representación del alcalde Raúl Tadeo Nava, quien agradeció la participación de cada una de las señoritas, así como el apoyo de los padres de familia
Isabel Trueba está por salir a botear, para aumentar su victimización. Se gastó el presupuesto y, junto con los consejeros del Impepac querían $35 millones extra; pero el Congreso ya los bateó. En Monterrey, piden remover al Ople, porque se autorizaron un bono millonario. Para ellos, no hay auteridad y Tatanka Córdova debe frenar los excesos. ¿Cuánto cuesta la hora nalga de los consejeros?
RATAS
Dice Virgilio Bahena, de los ruteros, que asumen el compromiso de renovar sus garnachas, pero siempre y cuando el gobierno sea aval para créditos blandos, porque acepta tener 40%, de carcachas, de antes de 2006. ¿Y los ruteros como apoyan la reconstrucción?, porque exigen dinero para damnificados y extienden la mano para que primero, los rescaten. ¿Bajarán el costo del pasaje con mentada incluída?
RUINAS
Primero el rector y su grupo lograron llevar a la quiebra a la UAEM y luego la naturaleza logró el resto, destruir los inmuebles construídos con un crédito no autorizado. Mientras, AVJ tiene gastos de representación de $21 mil. Chamilpa sustituye a Cuévano en la película “Estas ruinas que ves”, donde Vera supera al rector Montaña, un exhibicionista o ya olvidaron la huelga de hambre. O luego de la marcha marchita, cuando vociferó: “Y me van a traer el dinero a mi oficina” “Ya son las doce y no llega”, tema de la cinta. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
reportaje
04-05 Mónica Reyes Fuchs @MonikaRFuchs
Para seguir promocionando #AMorelos, esta semana se transmite desde la Primavera de México @VengaLaAlegria Sintonicen y maravíllense!!
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 MORELOSHABLA.COM
AFECTACIONES
● Las condiciones del patrimonio histórico y arqueológico de Morelos, “son críticas pero recuperables”, según lo afirmado por Isabel Campos Goenaga, titular del Centro INAH Morelos, donde se identificaron al menos 300 inmuebles dañados, incluidos los 11 monasterios de la Ruta de los Conventos, que forman parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1994.
TE INVITAMOS Entérate a fondo en moreloshabla.com
LOS SITIOS HISTÓRICOS DE LA RUTA DE LOS CONVENTOS SERÁN REPARADOS LUEGO DEL SISMO DEL 19-S, PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD EN MORELOS
L Quiero informarles que 11 de los conventos fueron dañados, sin embargo éstos se encuentran de pie y con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaria de Cultura, se va a iniciar un recuento de los daños en la ruta de los conventos MÓNICA REYES FUCHS SECERETARIA DE TURISMO
os acontecimientos históricos dotaron a Morelos a lo largo del tiempo, de grandes atracciones arquitectónicas, prueba de ello es la llamada "Ruta de los Conventos", compuesta por conventos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad; historia y cultura expresadas en estas edificaciones del siglo XVI, con frescos ancestrales, retablos barrocos, rosetones góticos de una espectacular arquitectura distribuida en distintas zonas del estado. El recorrido comienza con el Convento de Nuestra Señora de la Asunción, que ahora es la Catedral de Cuernavaca, Morelos. Tiene 400 años de antigüedad y goza de un estilo peculiar plasmado en sus pinturas murales, además de su excelente arquitectura. En Tepoztlán encontramos el templo y exconvento de la Natividad, construido por los dominicos en el siglo XVI. uno de los santuarios más hermosos, grandes y mejor conservados del estado. Aún ostenta gran parte de los frescos que cubrían paredes y techos en su fundación, y en el que se ubica el Museo de Historia. El templo y convento de La Asunción se encuentra en Yautepec, también fue fundado por la Orden de los Dominicos y en el que se destacaba por la gran torre del campanario y unos cuantos restos de pintura mural. Por su parte, el convento de Santo Domingo, el primero fundado por los dominicos en Morelos, se localiza frente al Centro Vacacional de Oaxtepec. Actualmente alberga un museo con piezas prehispánicas de las culturas olmeca y tolteca, además de un insectario con plantas medicinales y animales de la región. En Tlayacapan, poblado con 26 capillas y el ex convento San Juan Bautista, es sorprendente por su arquitectura y magnitud, pueden apreciarse detalles angelicales y florales en la construcción, las esculturas son una maravilla geométrica, las pinturas murales son hermosas, es casi imposible dejar de admirar cada rincón de este conocido pueblo mágico. En Totolapan encontramos lo que fuera del ex convento de San Guiller-
Van 11 conve a reconstruc
El sismo del 19-S dejó graves afectaciones en la Ruta de los Conventos; todos serán reparados a la brevedad.
mo que fue fundado por los dominicos y sirvió de cuartel a fray Juan de Zumárraga; en su pequeño patio central rodeado de arcos de medio punto aún se aprecian restos de pintura mural con motivos renacentistas y moriscos, así como imágenes de santos de la orden. En Atlatlahucan podemos encontrar el templo y exconvento de San Mateo, uno de los más hermosos de Morelos y fundado por los agustinos. Su monumental templo es de tipo medieval con influencia morisca y detalles góticos,
que da la impresión de un hermoso castillo. El ex convento de San Juan Bautista se ubica en Yecapixtla, fue fundado igualmente por la Orden de los Agustinos, también evidencia una fuerte influencia gótica y morisca. Siguiendo con la Ruta de los Conventos, el que prosigue en la lista es el convento de Santiago Apóstol, el cual reside en Ocuituco. Tiene una obligación histórica muy importante, en su patio se encuentra la fuente de los leo-
CON DAÑOS Aunque los 11 conventos que integran esta ruta sufrieron daños tras el sismo del 19 de septiembre, todos serán restaurados y se tomarán las debidas medidas, por lo que Morelos seguirá contando con esta riqueza arquitectónica e histórica.
nes, admirable por sus bellas figuras muy bien hechas y resaltadas.
DAÑOS En Jiutepec, también su iglesia se vio severamente afectada por el movimiento del sismo, por lo cual deberá realizarse su reconstrucción próximamente.
GRAVES Las afectaciones en los monumentos históricos que dejó el terremoto del 19 de septiembre, son de gravedad, pero serán reparados próximamente.
AJE ORT P E R
MH
ATLATLAHUCAN En Atlatlahucan podemos encontrar el templo y exconvento de San Mateo, uno de los más hermosos de Morelos y fundado por los agustinos. Su monumental templo es de tipo medieval con influencia morisca y detalles góticos, que da la impresión de un hermoso castillo.
entos cción Tomando dirección hacia el volcán Popocatepetl, por la carretera estatal 2, se encuentra Tetela del Volcán, municipio que cobija el convento de San Juan Bautista. El papel de esta construcción durante la revolución mexicana fue muy importante ya que en esa época fue usado como cuartel. El ex convento de Santo Domingo de Guzmán, un pequeño santuario fundado por los dominicos en las faldas del Popocatépetl se encuentra en Hueyapan. A diferencia de otros más ostentosos, en su construcción se uti-
lizaron el adobe y la teja, lo que denota su austeridad. En Zacualpan de Amilpas está ubicado el templo y exconvento de La Purísima Concepción, fundado por los agustinos. En Jantetelco, frente a una plaza muy arbolada que se ha integrado al atrio original del conjunto conventual está el templo y ex convento de San Pedro, también fundado por los agustinos. DE PIE
Aunque los 11 conventos que integran
POR: YOSHIRA FERNÁNDEZ/ FOTOS: ARCHIVO @MORELOSHABLA esta ruta sufrieron daños tras el sismo del 19 de septiembre, todos serán restaurados y se tomarán las debidas medidas, por lo que Morelos seguirá contando con esta riqueza arquitectónica e histórica. En días pasados, la Secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, comentó al respecto: “Quiero informarles que 11 de los conventos fueron dañados, sin embargo éstos se encuentran de pie y con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura, se va a iniciar un recuento
de los daños en la Ruta de los Conventos; vamos a iniciar un programa en un futuro cercano de recorridos virtuales, es decir el antes y después del sismo”. Las condiciones del patrimonio histórico y arqueológico de Morelos, “son críticas pero recuperables”, según lo afirmado por Isabel Campos Goenaga, titular del Centro INAH Morelos, donde se identificaron al menos 300 inmuebles dañados, incluidos los 11 monasterios de la Ruta de los Conventos, que forman parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1994. "El sismo fue muy fuerte en todo el estado, hemos detectado que la mayoría de monumentos tiene un nivel de afectación que puede variar entre pequeñas grietas, aplanados que se han caído, y son muy aparatosas, pero también daños estructurales, sobre todo en monumentos religiosos, donde hay problemas en campanarios; por el peso de las campanas y el tipo de temblor se cayeron las espadañas o algunas cúpulas, que cayeron todas o alguna se rompió el tambor y se insertaron en la bóveda”, señaló. Pasada apenas una semana del sismo, el presidente Enrique Peña Nieto visitó Tlayacapan, lugar donde se comprometió a que ningún monumento será demolido, y explicó que la Secretaría de Cultura destinará recursos para preservar y reparar el patrimonio cultural. Como caso puntual afirmó “que el templo de San Juan Bautista (en Tlayacapan) se habrá de reparar”. De acuerdo con Raúl Delgado, titular de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, se requieren alrededor de mil 200 millones de pesos para llevar a cabo la recuperación del patrimonio en los estados afectados.
El sismo fue muy fuerte en todo el estado, hemos detectado que la mayoría de monumentos tiene un nivel de afectación que puede variar entre pequeñas grietas, aplanados que se han caído, y son muy aparatosas, pero también daños estructurales, sobre todo en monumentos religiosos, donde hay problemas en campanarios ISABEL CAMPOS GOENAGA INAH MORELOS
DATOS
400 años de antigüedad
tiene el Convento de Nuestra Señora de la Asunción.
26 capillas tiene el municipio de Tlayacapan, con sorprendente arquitectura.
11 conventos serán
reconstruidos tras el sismo del 19 de septiembre en Morelos.
300 monumentos histó-
ricos fueron dañados por el terremoto de septiembre.
MIL 200 millones de pe-
sos se requieren para recuperación del patrimonio dañado.
06-07
HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE
UN MALO VS MALOSOS
Beatriz Ramírez @BeatrizRam_Edu
INICIAN DEMOLICIÓN
● Durante el fin de semana, la maquinaria pesada dio inicio a la demolición de la Escuela Segundaria General Numero 47 “Juan Rulfo”, ubicada en la colonia La Joya, de Yautepec. Luego del sismo del 19 de septiembre, donde afortunadamente ningún alumno o maestro resultó lesionado; el inmueble de este tradicional plantel educativo, registró severas afectaciones en su estructura, lo que obligó a su demolición. DULCE MAYA/MH
FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ/MH
#Morelos tiene más de 40 centros de investigación y un gran comunidad científica, tenemos potencial para desarrollar la innovación.
FOTO: ESPECIAL/MH
C
Raúl Serrano ha trascendido en diversos medios impresos y digitales.
POLÍTICA La crítica al sistema político y situaciones sociales son los temas que generalmente caracterizan el trabajo de Raúl, y esto ha logrado que mucha gente se acerque a él para conocer más sobre su trayectoria.
ANÁLISIS EN CARICATURA EL MONERO RAÚL SERRANO PLASMA EN SUS DIBUJOS UNA CRÍTICA AL SISTEMA POLÍTICO
YOSHIRA FERNÁNDEZ @MORELOSHABLA
Raúl Serrano es un joven de 32 años que desde pequeño demostró su amor por el dibujo y la política, y aunque su vida profesional se inclinó hacia otros caminos, nunca dejó de lado el arte,
Construyen nuevas aulas ALUMNOS DE SEC. 5 EN LA INTEMPERIE, SU PLANTEL FUE DAÑADO POR EL SISMO
pues dedicó varios años de su vida a la música como forma de expresión, sin embargo, recientemente retomó el gusto por los trazos y se adentró en el mundo de la caricatura, logrando, a tan sólo seis meses de este hecho, ganar la popularidad y el gusto de la gente como monero. "Desde que tenía siete u ocho años compraba revistas con tintes políticos, siempre me he considerado como un analista político de closet, y ahora que estamos en tiempos preelectorales decidí dedicar mi tiempo libre a retomar esto que tanto me gusta", comentó Raúl.
FOTOS: ESPECIAL/MH
on la novedad de la decisión de futbolista de contratar a un personaje para asesorarlo en cuestiones de seguridad pública. Se trata de Julián Leyzaola Pérez un polémico personaje con un abundante y surtido expediente en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Observando por encimita el tal expediente, podría creerse que el futbolista metido a alcalde y con altas aspiraciones políticas, es de los que se dejan llevar por los lugares comunes por aquello de que para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo. O sea que para enfrentar a los malosos hay que doctorarse en maldad. El flamante asesor, teniente coronel retirado para más señas, cuenta un surtido historial en cuanto a asesorías en seguridad: ha ido de Cancún, Quintana Roo a Tijuana y Playa Rosarito en Baja California y también ha sido lo mismo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Y en ninguna de las plazas, del norte al sureste, ha salido libre de recomendaciones de la CNDH, por tristes historias de tortura, detenciones arbitrarias, ataque a civiles, ejecuciones extrajudiciales, etc. etc. O sea que los malosos y… también los que no lo son, deberán tomar precauciones ante este nuevo asesor de credenciales tan suspicaces. ¿A qué hora tuvo el futbolista tan brillante ocurrencia? La hora exacta no se ha dicho, pero fue en el fin de semana en medio de las protestas por el asesinato de un joven inocente, en un antro donde al parecer no se ha obedecido nunca reglamento alguno, suponiendo que el municipio de Cuernavaca lo tenga y sobre todo lo haga observar a los dueños de esos bares que no respetan horarios, que molesten con el ruido infernal a vecinos y distantes, lugares donde se permite la libre circulación de alcohol entre menores de edad y que no faltan otros menjurjes supuestamente prohibidos entre los parroquianos. Son esos sitios en que la ley que rige es la de “me das tanto más cuanto” para funcionar y en donde suelen hacer su agosto, septiembre, octubre y demás meses, los esbirros del futbolista… cada vez que requieren de redondear su salario. Julián Leyzaola Pérez, nuevo asesor en seguridad de Cuernavaca, está enrolado en el PES, es decir en el mismo partido en el que en los últimos meses milita el futbolista y al que le ha dado el “sí” para convertirse en candidato a gobernador de Morelos por intervención directa del secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Las cosas están así, según se tuvo a bien informar: “El presidente municipal de Cuernavaca ha tomado la decisión de procurar la asesoría del teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, en materia de seguridad pública para realizar un diagnóstico serio que permita el desarrollo y planeación de políticas públicas que puedan ser propuestas al Gobierno estatal para brindar seguridad a los cuernavacenses". ¿Así o más claro?
comunidad
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 MORELOSHABLA.COM
Padres de familia y profesores arman instalaciones provisionales.
YOSHIRA FERNÁNDEZ @MORELOSHABLA
La Escuela Secundaria 5 Adolfo López Mateos, ubicada en Chamilpa, Cuernavaca, sufrió severos daños en los dos edificios de tres niveles con los que cuenta, luego del sismo ocurrido el 19 de septiembre, por lo que será demoli-
da en próximos días, ocasionando que más de mil alumnos quedarán sin un techo para continuar recibiendo clases. Antes estos hechos, el personal docente junto con la directora de la secundaria trabajan de manera organizada para contar con una sede alterna
Aunque el artista asegura haber heredado el gusto por el dibujo de su padre, a muy corta edad tuvo la oportunidad de recibir clases por parte de uno de los colaboradores del famoso libro vaquero, quien le enseñó un poco más de sombras, delineados y otros conocimientos básicos que forjaron su vocación que hoy queda de manifiesto con su trabajo. El dibujante morelense ha colaborado en distintos medios impresos y trascendido también por medio de redes sociales, donde la gente identifica y comparte su trabajo, el cual ha inclinado más a lo digital después de realizar el trazo y el entinte necesarios. La crítica al sistema político y situaciones sociales son los temas que generalmente caracterizan el trabajo de Raúl, y esto ha logrado que mucha gente se acerque a él para conocer más sobre su trayectoria. "Si de por sí la caricatura es con rasgos exagerados, eso, sumado a una crítica se vuelve complicado dar gusto a todas las personas, sin embargo es una expresión de arte que además me apasiona. "La manera de un monero para contribuir con la sociedad es a través de un dibujo con tintes de humor pero sin dejar de lado la problemática real y la conciencia social", aseguró.
en la cual impartir las asignaturas a las cuales han dado seguimiento de manera virtual. "Algunos ingenieros estructuristas que nos visitaron nos aseguraron que las condiciones de la escuela la hacen inabitable", dijo, Ofelia Fernández, directora de la institución. Los trabajos iniciaron desde el miércoles con la cooperación voluntaria de padres de familia que aportaron 150 pesos, y con esto se pretende el armado de 18 carpas de madera con lona, más resistentes y más económicas que las convencionales que funcionarán como aulas independientes de 6 por 6 metros cada una mientras les hacen llegar las aulas móviles.
TRABAJO EN EQUIPO La directora agregó que " "Este terreno pertenece a los comuneros de Chamilpa, la comunidad nos prestó el terreno denominado 'El Fresno', que cuenta con más de 8 mil metros de superficie, hicimos una reunión y acordamos trabajar en equipo, aquí cerca de 40 maestros están trabajando con picos y palas hasta que la luz del día se va, para el bienestar de los alumnos y ya se han sumado padres de familia".
PUNTO Y APARTE
Por sus pésimos manejos niegan lana a la UAEM
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* AGRARISTAS FARSANTES
LA SHCP NO LE HA RADICADO RECURSOS TODAVÍA A LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
@MORELOSHABLA
Debido a que Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ha incumplido los requerimientos marcados por el gobierno federal en materia financiera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no le ha radicado ninguna ministración para el pago de incentivos, estímulos pendientes y catorcenas a los trabajadores académicos y administrativos. En un comunicado difundido la víspera, Rectoría informó que “la federación no nos ha radicado aún el subsidio programado del mes de octubre, mismo que de acuerdo con la información recibida el viernes 20 de los corrientes nos será entregado el miércoles de esta semana”. Los requisitos trazados por las secretarías de Educación Pública (SEP) y Hacienda federal giran alrededor del saneamiento financiero, la austeridad en el manejo de los recursos, la depuración en el pago de compensaciones irregulares al personal de confianza, la trasparencia y la rendición de cuentas, aspectos que la UAEM no ha satisfecho hasta el día de hoy. Es importante subrayar que el rector Alejandro Vera Jiménez, en un sinnúmero de ocasiones, ha culpado de la insolvencia universitaria al gobierno de Morelos, a pesar de que el Ejecutivo no tiene ningún adeudo con la máxima casa de estudios de esta entidad. Según el comunicado publicado por la UAEM en su portal de internet, esta nueva crisis se debe a decisiones del más alto nivel en el gobierno de la República. Ejemplo de ello es que no se ha dispersado la nómina de la catorcena del 18 de octubre, ya que el anticipo de subsidio ordinario fue denegado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, el 16 de octubre pasado la SEP le notificó a la UAEM que no habrá recursos para ningún saneamiento (rescate) financiero de la institución. Tal aviso corrió a cargo de Salvador Malo Álvarez, director general de Educación Superior Universitaria de la SEP.lidos antes de concluir esta administración.
E
FOTOS: JESICA ALVAREZ/MH
GUILLERMO CINTA
Los inconformes permanecerán en la zona, aun con niños, hasta que sean atendidos.
Causa el CIOAC grave caos vial en Cuernavaca LOS MANIFESTANTES BLOQUEARON LA AV. DOMINGO DIEZ DEMANDANDO MÁS DINERO A SEDATU; SE INSTALARÁN DURANTE TRES DÍAS INSTALACIÓN EN LA AVENIDA Desde las primeras horas de este lunes, la organización colocó anafres, lonarias y estableció las guardias para cerrar la Avenida Domingo Diez.
DULCE MAYA @MORELOSHABLA
Integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), provenientes de cuatro municipios de la entidad, se instalaron en plantón frente a la delegación Morelos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para exigir pronta entrega de recursos para programas sociales y la construcción de viviendas. Según Genoveva Flores Ramírez, dirigente de la CIOAC en Morelos, el plantón forma parte de las acciones acordadas en el seno del Frente Autentico del Campo (FAC) a nivel nacional, para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados desde marzo pasado. “Estamos siendo afectados con 25 acciones de vivienda urbana y rural, y ya casi para terminar este 2017, no se han liberado los recursos. No nos vamos a mover de aquí, de la SEDATU, hasta que las familias firmen sus bonos. Venimos preparados para quedarnos por lo menos, tres días”, señaló Genoveva Flores.
Presionan al IEBEM por dictámenes DULCE MAYA
FOTO: JESSICA ÁLVAREZ/MH
@MORELOSHABLA
La rectoría no ha liquidado sueldos a los trabajadores.
Padres de familia de diferentes escuelas de la entidad, se presentaron la mañana de este lunes, en las instalaciones del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para exigir la entrega de los dictámenes de seguridad de las escuelas de sus hijos y con ello, reiniciar, a la brevedad posible, las clases. Los padres de los 70 niños que toman clases en la Telesecundaria Cuau-
La lideresa lamentó que bajo el argumento de que ya no hay recursos, este tipo de beneficios no estén llegando a las comunidades morelenses de escasos recursos que realmente lo necesitan y bien puedan ser desviados con fines electorales, a organizaciones y comunidades en particular y con un fin específico, lo cual no permitirán ya que no es justo que se desvién recursos que la gente necesita y que ya estaban aprobados para destinarse al beneficio social en Morelos. Se trata, detalló Genoveva Flores Ramírez, de recursos del orden de los seis millones de pesos a aplicarse en 250 acciones de vivienda y en diversos proyectos de desarrollo social, en comunidades como Alpuyeca, Coatetelco, Coatlan de Río, Tlanepantla, Coauchichinola, Totolpan, Tlayacapan, Tepalcingo, Jumiltepec y Huitzililla. Desde las primeras horas de este lunes, la organización colocó anafres, lonarias y estableció las guardias para cerrar la Avenida Domingo Diez –del lado del supermercado Walmart al sur y hasta la Paloma de la Paz, al norte--, a la altura de la zona militar, al norte de Cuernavaca.
htémoc, de Buena Vista del Monte, exigieron a Rosario Marcos Quintero Rosas, director de Planeación Educativa, la entrega del reporte. Los inconformes lamentaron el retraso para emitir el documento. Las madres de los 204 alumnos de la primaria "Tlacaele", de la comunidad indígena de Ocotepec, al norte de Cuernavaca tuvieron mejor respuesta: se llevaron de regreso, el dictamen que permitirá a sus hijos, regresar a clases. En tanto, padres de familia y directivos de las primarias G"eneral Emiliano Zapata" y "Vicente Guerrero", de Amiclingo, en Temoac; cerraron por dos horas los accesos al IEBEM, para dejar en claro su negativa de trasladar sus actividades a las instalaciones de “la escuela nueva”, sin haber sido consultados previamente.
REBELDES La asamblea general de Temoac, explicó, determinó usar las instalaciones de la primaria –pese al dictamen que ordena su demolición-- y que “la escuela nueva” sea una preparatoria.
n el sexenio del presidente Luis Echeverría (1970-1976) aparecieron bajo el membrete del Pacto de Ocampo y el patrocinio del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, posteriormente transformado en Secretaría de la Reforma Agraria. Con el paso de los años ese nombre fue cambiado por el de Consejo Agrario Permanente (CAP), y hoy se hacen llamar Frente Auténtico del Campo, conformado por la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) y el Movimiento Social por la Tierra (MST). Son los mismos de hace décadas, con distintas dirigencias, pero conservando el objetivo original: presionar y chantajear a los gobiernos federal y estatales a fin de conseguir prebendas, dizque destinadas a mejorar las condiciones de vida de la sociedad rural. En realidad, se trata de mecanismos para controlar a determinados segmentos agrarios y gente asentada en zonas depauperadas de las principales ciudades. Entre funcionarios vinculados al desarrollo agropecuario, se les conoce como “lumpen”, mientras la producción alimentaria nacional se ejecuta mediante diferentes sistemas de organización. Desde el punto de vista de muchos comentaristas nacionales y locales, en el Frente Auténtico del Campo pudieran existir líderes auténticos, decentes y realmente comprometidos con la gente del campo, pero la mayoría son vivales que encontraron su modus vivendi a través de los programas financiados, entre otras dependencias federales, por las secretarías de Desarrollo Social y la de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu). Ayer entraron nuevamente en acción, con la toma de las delegaciones de la Sedatu en 28 entidades, incluida la nuestra. Desde temprana hora, los líderes locales del Frente bloquearon la avenida Domingo Díez de Cuernavaca, en ambos sentidos, e instalaron un plantón por tiempo indefinido en las afueras de dicha dependencia, argumentando que “nos adeuda” seis millones de pesos para la construcción de viviendas para 250 familias de las zonas sur y oriente de Morelos. La Sedatu ha argumentado que el dinero del Programa Ampliación de Vivienda se reorientó para las familias damnificadas por los sismos del 7 y el 19 de septiembre, pero las organizaciones campesinas rechazan esa versión. Chequen este dato: el programa Ampliación de Vivienda consiste en otorgar 20 mil pesos en materiales de construcción para que familias de escasos recursos económicos, autoconstruyan un cuarto en sus viviendas. Hay quienes, dentro de las verdaderas organizaciones de productores agropecuarios de Morelos, opinan que esa piscachita se la roban los dirigentes de las agrupaciones, en este caso las aglutinadas en el Frente Auténtico del Campo, quienes así “mantienen quieta a la raza”. Mientras son peras o manzanas, los que bloquearon Domingo Díez amenazaron con quedarse ahí durante tres días. A ver. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
08
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 / LA PRINCIPAL
COMPROMISO Graco Ramírez dijo que antes del sismo, Morelos se ubicaba en los primeros lugares a nivel nacional de educación, logrando tener la mayor cobertura relacionada con la educación media superior, motivo por el cual se comprometió a seguir teniendo este reconocimiento.
19
de septiembre a las 13:14 horas un sismo magnitud 7.1 cimbró al estado.
300
millones de pesos pondrá el gonbierno del estado para la reconstrucción.
20
mil viviendas resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
DATOS
MORELOSHABLA.COM
El Gobernador afirmó que "juntos levantaremos un nuevo Jojutla".
JOJUTLA SE LEVANTARÁ
GRACO RAMÍREZ ASEGURÓ QUE CON EL TRABAJO DE TODOS LOS MORELENSES UNIDOS, SE LOGRARÁ LEVANTAR UNA CIUDAD RECONSTRUIDA Y PIDIÓ NO DEJAR DE APOYAR
El gobernador del estado, Graco Ramírez, aseguró que con el trabajo de todos los morelenses unidos se logrará levantar un nuevo Jojutla y pidió continuar apoyando a las personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, destacando que la emergencia aún no concluye en la entidad. Indicó que ningún habitante de Morelos puede cometer el error de ignorar la realidad en el estado, pensando que pasando más de un mes todo volvió a la normalidad, mientras en los municipios más afectados como es el caso de Jojutla, las personas siguen en algunos casos asimilando sus pérdidas materiales e intentan reconstruir su patrimonio contando con la ayuda del Ejecutivo estatal o del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Durante la inauguración de la XI Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017, el mandatario estatal destacó la importancia de esta área en Morelos, sobre todo en materia del desarrollo de nuevas tecnologías, las cuales en un futuro podrían ayudar a las personas en momentos críticos como de fuertes terremotos, inundaciones y otro tipo de desastres naturales. “Gracias a esos científicos tenemos condiciones de mayor conocimiento sobre la naturaleza, de los fenómenos que hoy no nos podemos explicar
y uno de ellos es el último sismo que tuvimos en Morelos, porque nunca en nuestra historia, como territorio nos veíamos como una región sísmica de México, pero hoy nos damos cuenta que si somos y la manera que se expreso fue muy dura, por eso es importante tener nuestros corazones abiertos y definirnos como morelenses siendo solidarios, porque no podemos volver a nuestra rutina mientras otros sufren”, expresó. Graco Ramírez recordó que antes del sismo, Morelos ya se ubicaba en los primeros lugares a nivel nacional de educación, logrando tener la mayor cobertura relacionada con la educación media superior, motivo por el cual se comprometió a seguir teniendo este reconocimiento una vez que se termine la reconstrucción de planteles educativos trabajando toda la sociedad de manera coordinada como hasta ahora para el beneficio de todos.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 / LA PRINCIPAL
09
FOTO: JESSICA ÁLVAREZ/MH
Vuelven a clases mil 900 escuelas tras el terremoto EN LOS PRÓXIMOS DÍAS 800 PLANTELES EDUCATIVOS ABRIRÁN SUS PUERTAS
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
A más de un mes del sismo, un total de mil 900 planteles educativos públicos y privados han retomado sus actividades escolares, declaró la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, quien destacó que en las próximas dos semanas 800 colegios públicos recibirán de nueva cuenta a sus alumnos, teniendo todas estas escuelas sus dictámenes correspondientes donde se descarta cualquier tipo de riesgo en las construcciones. Reiteró que debido la fuerza del terremoto ningún plantel puede retomar sus actividades hasta tener su dictamen realizado durante los trabajos de inspección, motivo por el cual pidió a los padres de familia reportar cualquier anomalía en este tema, sin embargo, también hizo un llamado para confiar en las autoridades educativas y permitir el regreso de sus hijos a las aulas en planteles donde se muestra el documento. “Los padres de familia han estado muy inquietos en este tema y es entendible por-
DE REGRESO En las próximas dos semanas 800 colegios públicos recibirán de nueva cuenta a sus alumnos, teniendo todas estas escuelas sus dictámenes correspondientes donde se descarta cualquier tipo de riesgo.
que se trata de la seguridad de sus hijos, pero es muy curioso esta situación porque nosotros como autoridades educativas hemos tenido dos tipos de expresiones, una donde los padres aun teniendo conocimiento de que el reporte dice que el plantel es seguro abrir, no quieren hacerlo y del otro lado padres que ya quieren que sus hijos regresen a la escuela sin tener un reporte, entonces nosotros les decimos que vamos a actuar con responsabilidad”, dijo. La funcionaria indicó que en los próximos días concluirán la etapa de revisión en todos los planteles educativos públicos del sector básico y los directores de planteles contarán con sus reportes correspondientes, mismos que deberán mostrar en reuniones donde deberán estar presentes los padres de familia.
10
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
AGRADECIMIENTO ESTUDIANTIL Alexa Paola Mejía Escobar, a nombre de los premiados, agradeció al Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y al gobierno del estado por reconocer y premiar el talento de los jóvenes morelenses, participantes en las diferentes olimpiadas.
El Gobernador reconoció el talento de los estudiantes morelenses.
INICIA JORNADA DE CIENCIA 2017 GRACO RAMÍREZ RECONOCIÓ A LOS GANADORES DE OLIMPIADAS ESTATALES Y NACIONALES DEL SECTOR
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la entrega de reconocimientos a 21 ganadores de olimpiadas estatales y nacionales de física, matemáticas, astronomía, aparatos y experimentos, el
gobernador Graco Ramírez inauguró la XI Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017. En el Parque San Miguen Acapantzingo, afirmó que en Morelos los estudiantes tienen condiciones favorables para crecer y desarrollarse dentro de la ciencia y la tecnología, por lo que convocó a la sociedad en general a trabajar de manera coordinada para reconstruir Morelos y lograr que el estado se mantenga entre las primeras entidades con la mejor cobertura en educación media y superior. “Vamos a reconstruir escuelas y levantarnos”, afirmó.
En este sentido el gobernador Graco Ramírez reconoció el valor de la presencia de dos instituciones educativas de Jojutla en la Jornada, pese a los daños que sufrió ese municipio por el sismo del pasado 19 de septiembre. Subrayó que “no podemos volver a nuestra rutina sabiendo que hay morelenses que perdieron todo, vamos a levantar un nuevo Jojutla con la ayuda y participación de la gente en las tareas de reconstrucción”. “Vamos a seguir demostrando que ser morelense es estar unidos y todos trabajando en la reconstrucción. Morelos unido y Morelos solidario, soy morelense, soy solidario. No podemos sino aprender esta lección, sigamos trabajando”, argumentó. Acompañado por las secretarias de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, y de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, Graco Ramírez recordó que Morelos tiene la cualidad de contar con un hábitat de ciencia y tecnología muy fuerte, a diferencia de otras entidades. Explicó a los estudiantes, maestros y padres de familia que aquí en Morelos están instalados 40 centros de investigación con reconocimiento mundial, lo que representa tener un panorama extraordinario para desarrollar la ciencia y tecnología. Asimismo, agradeció a la Academia de Ciencias de Morelos haber desarrollado el programa “La ciencia en la escuela”.
JORNADAS DE CIENCIA 2017 1
Un millón de estudiantes ha sido beneficiado en la Jornada Estatal de Ciencias. 2
En esta edición se prevé llegar a 18 mil estudiantes más beneficiados por el gobierno estatal. 3
En Morelos los estudiantes tienen condiciones para crecer y desarrollarse dentro de la ciencia. 4
En Morelos están instalados 40 centros de investigación con reconocimiento mundial.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Llegará al estado hospital móvil con un quirófano SUMAN ESFUERZOS GOBIERNO Y ASOCIACIÓN OPERATION SMILE PARA DAR ATENCIÓN MÉDICA
REDACCIÓN
Las zonas más afectadas cuentan con el servicios de agua potable.
VAN 62 MDP A OBRA HÍDRICA LA CEAGUA INFORMÓ QUE SE REQUERIRÁN UNA GRAN INVERSIÓN PARA OBRAS ENFOCADAS EN AGUA POTABLE Y ABASTECIMIENTO
FOTO: ESPECIAL/MH
Con el objetivo de retomar las cirugías menores programadas en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, la Asociación Civil Operation Smile apoyará al estado de Morelos con un Hospital Móvil de alta tecnología, que incluye un quirófano, 20 camas preoperatorias y 20 postoperatorias. Así se acordó, durante una reunión que sostuvieron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; la secretaria de Salud, Patricia Mora González y la directora general de los Servicios de Salud, Giorgia Rubio, con la fundación. Quiroz Medina dijo que a pesar de que el sector salud se vio afectado por el sismo, en Morelos no se bajó la guardia y se garantizó el servicio de salud a las personas que más lo necesitaron. "Hoy Morelos está unido y de pie, gracias al trabajo y colaboración que la ciudadanía e instituciones han tenido para que el estado se reconstruya", señaló.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Brenda Valderrama informó que el Tec de Zacatepec tiene daños severos.
Hay dos centros de investigación con daños importantes BRENDA VALDERRAMA DIJO QUE BUSCAN APOYO DEL FONDEN Y CONACYT PARA LA REPARACIÓN
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Tras concluir la revisión en los más de 40 centros de investigación ubicados en Morelos, la titular de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, Diana Valderrama Blanco, informó que únicamente dos estructuras resultaron con daños mayores, motivo por el cual fueron ingresadas en los apoyos otorgados por el Fonden. Se trata del Instituto Tecnológico de
Zacatepec, donde a consecuencias del sismo se perdieron tres edificios, además del Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en este último resultó dañado un equipo con valor de 25 millones de pesos, el cual deberá ser repuesto, esto aunado a los daños estructurales de la construcción universitaria. La funcionaria adelantó que esta semana se reunirá con el director del Conacyt, donde le entregará varias solicitudes particulares escritas por varios centros de investigación, las cuales tienen como intención facilitar el ingreso a un fondo específico para la reconstrucción y adquisición de equipamiento dañados en el terremoto. “En el caso especificó del Centro de Investigaciones Químicas podemos decir que sigue cerrado por los daños en el edificio y están a la espera de que les permitían volver a ingresar, pero mientras tanto nosotros estamos apoyando buscando alternativas donde ubicar a los científicos”, comentó.
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, in-
11
formó que para la reconstrucción en materia de obras relacionadas con agua potable, alcantarillado y saneamiento por medio de 29 diferentes acciones, contemplan la rehabilitación de cuatro líneas de conducción, reforzamiento de 18 tanques de almacenamiento, dos pozos de agua y cinco plantas de tratamiento. Puntualizó que por medio de los apoyos parciales inmediatos del Fondo de Desastres Naturales Fonden), 15.9 millones de pesos para trabajos enfocados en agua potable y otros 15.7 millones de pesos destinados a reparar canales de riego, todo esto a través de 63 acciones, 47 de agua potable, y 16 serán de infraestructura hidroagrícola. Explicó que de acuerdo a lo establecido en las reglas de operación del Fonden, las 63 acciones antes referidas deben estar concluidas en la primera quincena de noviembre, sin embargo, en el tema de reconstrucción aún no tienen establecida la fecha de conclusión debido a la dificultad en algunos puntos afectados por el sismo. El funcionario destacó que las obras de reconstrucción aprobadas por el Fonden beneficiarán a 163 mil morelenses en diferentes zonas de la entidad, en las cuales en algunos casos el gobierno del estado está apoyando enviando pipas con agua para otorgar del vital líquido a los ciudadanos. “Debido a los daños por el sismo podemos decir que en el estado aún están sin el servicio de agua 11 mil 300 personas, pero en todos estos casos el gobierno del estado ha estado llevando pipas con agua y potabilizadoras para abastecer de agua segura a todas las poblaciones afectadas”, concluyó.
12
CUERNAVACA, MOR / MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 / NACIÓN
MORELOSHABLA.COM
Expertos piden judicializar casos de colapso
PRD Y PAN AFIRMAN QUE EL CESE ES UN EJEMPLO CLARO DE LA OPACIDAD FEDERAL
AFIRMAN QUE SE DEBEN DESLINDAR LAS RESPONSABILIDADES
REDACCIÓN
REDACCIÓN
@MORELOSHABLA
@MORELOSHABLA
FOTOS: NOTIMEX/MH
Diputados del PRD y el PAN que son integrantes del Caucus Legislativo Anticorrupción consideraron que la destitución de Santiago Nieto de la Fepade es una muestra de corrupción, por ello se pronunciaron por la autonomía, tanto en papel como en los hechos, de la Fiscalía General de la República y de las fiscalías especializadas. “Desde el Caucus Anticorrupción hacemos un llamado a nuestros compañeros legisladores para generar el rediseño de la Fiscalía General de la República, con la intención de que su titular y los responsables de cada una de las Fiscalías Especializadas no sólo cuenten con una autonomía en la ley, sino que puedan ejercerla plenamente para el correcto desempeño de sus funciones, sin la presión de factores externos a su propia investidura. "Las investigaciones que tengan las diferentes fiscalías deben contar con toda la protección jurídica para que los intereses políticos no intervengan”, destacan. El posicionamiento lo dieron los perredistas Agustín Basave, Cecilia Soto, Francisco Nava y Rafael Hernández Soriano, así como la panista Minerva Hernández.
El despido de Nieto es revisado por los legisladores.
FOTOS: ESPECIAL/MH
Ven corrupción en el despido de Santiago Nieto
A pesar de los esfuerzos, la autoridad federal no ha detenido la sangría de vidas.
2017 APUNTA A SER EL
AÑO MÁS VIOLENTO HASTA EL MOMENTO SE CUENTAN MÁS DE 18 MIL ASESINATOS EN EL PAÍS EN LO QUE VA DEL AÑO, LO QUE EQUIVALE A 68 DIARIOS REDACCIÓN CRISIS Chihuahua continúa en medio de la violencia, con el asesinato de un agente de la Comisión Estatal de Seguridad en Ciudad Juárez, los cuerpos de cinco hombres hallados en el municipio de Ignacio Zaragoza y el ingreso de decenas de sicarios a Gómez Farías, en menos de 30 horas, dando muestra de la delicada situación del estado norteño.
@MORELOSHABLA
De acuerdo con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros nueve meses del año, se contabilizaron hasta 18 mil 505 homicidios dolosos, lo que equivale a más de 68 asesinatos al día. Hasta ahora, el año más letal para México había sido 2011, en plena guerra contra el narcotráfico, una época donde los cadáveres llenaban las primeras planas de los periódicos nacionales. Estos nueve meses han rebasado aquella etapa oscura y, según las cifras, todo apunta a que se convierta en uno de los años más violentos de su historia. En mayo de este año, la prensa nacional advirtió que se trataba del mes más letal en dos décadas. Y, al mes
siguiente, se rompió un nuevo récord consecutivo con 43 víctimas más. El incremento también se reflejaba en el número de secuestros. En septiembre han ascendido hasta a 866 en sólo nueve meses, 70 más que el mismo período del año anterior. Hace un año, se veía con preocupación que 2016 se había convertido en el año más violento desde hacía cuatro, cuando tomó posesión el presidente Enrique Peña Nieto. Pero dadas las cifras de los primeros nueve meses de este, el horizonte se vislumbra todavía más negro. Los estados donde hubo más asesinatos, durante los primeros nueve meses del año, son: Guerrero, el Estado de México, Baja California, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa. Cabe destacar que de enero a septiembre se reportaron mil 54 secuestros y 4 mil 413 extorsiones. La mayoría de los plagios ocurrieron en Tamaulipas, Veracruz y el Estado de México. Mientras que las extorsiones denunciadas se concentraron en el último estado mencionado, Nuevo León, Jalisco, CDMX y Veracruz. Nuestro país está a 90 días de cruzar la meta del año más violento.
Los edificios que se derrumbaron o dañaron durante el sismo del 19 de septiembre deben ser sometidos a una investigación judicial que deslinde responsabilidades penales en caso de que se descubran actos de corrupción, consideró Margarita Favela, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Durante la Mesa Redonda Entre la Tierra que se Mueve y la Sociedad que se Cimbra, la investigadora consideró que no es suficiente argumentar que los edificios derrumbados estaban en suelo inestable, sino que existen indicios de que la regulación para las construcciones no se cumplió. "No se puede pasar por alto el etudio particular concreto y creo que eso es lo que quiere la gente, no solamente los que tienen deudos, porque pasa por quién tiene la responsabilidad de las muertes, de quién es la responsabilidad de la pérdida de patrimonio, por lo tanto, quién tiene que asumir el pago de ese patrimonio", dijo. La investigadora aseveró que se refleja que las inmobiliarias y las constructorasxy se están "echando la bolita" sobre la responsabilidad. Marcela Meneses, del Instituto de Investigaciones Sociales, coincidió en la necesidad de investigar. DIFERENCIAS Durante su ponencia Favela indicó que, a diferencia de 1985, los damnificados no han creado un movimiento social que los ayude a enfrentar a las autoridades y al mercado inmobiliario. Y lamentó que, a 32 años del terremoto de 1985, los damnificados del 19:S estén padeciendo prácticamente los mismos problemas, falta de apoyo, información y justicia.
13
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 MORELOSHABLA.COM
escena A propósito del estreno de la película animada Coco, el codirector Adrián Molina detalló que exhibirán el arte creativo de la producción, con el fin de exaltar el talento y la evolución detrás.
Ponte atento para que disfrutes las exposiciones y actividades relacionadas al Día de Muertos
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
ROMAN POLANSKI
UN NUEVO CASO
● La pintora y fotógrafa estadunidense Marianne Barnard aseguró que el director Roman Polanski abusó de ella cuando tenía diez años, una acusación similar a la que han hecho otras cuatro mujeres contra el cineasta, según publican hoy los medios británicos, quienea hacen la comidilla con el caso.
SE SEPARAN LUEGO DE 22 AÑOS JUNTOS
● El matrimonio de Ewan McGregor y Eve Mavrakis -considerado uno de los más sólidos de Hollywood- he llegado a su fin, esto se ha confirmado luego de que el diario The Sun revelara una serie de fotografías en las que el actor aparece besando a la actriz Mary Elizabeth Winstead, su compañera de reparto en la serie "Fargo".
Tras varios meses de rumores, por fin se ha revelado quien actuará en el intermedio del Super Bowl el año que viene. Finalmente el elegido ha sido nada más y nada menos que el cantante Justin Timberlake, que el próximo 4 de febrero hará historia cuando salga al campo del U.S. Bank Stadium, en Minnesota, para deleitar al público con un número que seguramente se verá definido por sus enérgicas coreografías y sus agudos en vivo. De esa forma, la antigua estrella Disney y excomponente de una de las boybands más famosas del planeta se
● Jennifer Lopez siempre se ha caracterizado por lucir muy sensual y glamurosa. Sin embargo, quiso mostrar que no le importa el qué dirán y publicó una foto donde mostró cómo luce al despertar.En la imagen compartida podemos ver a JLo acompañada de su hijo, ambos toman el desayuno en la cama.
convertirá en el único artista que ha participado en tres ocasiones en el espectáculo de la popular cita deportiva. Así lo ha revelado en un vídeo que ha compartido en su perfil de Twitter, grabado entre bambalinas en el programa 'The Tonight Show Starring Jimmy Fallon', en el que tras un divertido juego de palabras utilizando los términos ingleses 'have time' -tener tiempo- y 'halftime' -intermedio-, acaba anunciando la noticia antes de romper a bailar junto al presentador. "Sí que tengo tiempo, ¡para el intermedio!", ha añadido emocionado en el tuit.
2 1
3
Será su tercera participación en un SB
JUSTIN TIMBERLAKE
EL DIVO DEL SB El intérprete estrenará el próximo 27 de octubre el primer single de su esperado álbum, el cual según su compañía discográfica saldrá a la venta a partir del 24 de noviembre; se espera que este título repita el éxito que tuvo México en la Piel, su última producción, la cual vendió miles.
LUIS MIGUEL
PRESENTA NUEVO TEMA EL 24 DE NOVIEMBRE ESTARÁ DISPONIBLE SU DISCO Y EL 27 DE OCTUBRE EL SENCILLO REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El cantante Luis Miguel estrenará el próximo 27 de octubre el sencillo La fiesta del marichi, con el cual reto-
2001, 2004 y 2017 serán sus apariciones
El costo del show rozará los 10 mdd
SERÁ EL ENCARGADO DE AMENIZAR EL SUPERBOWL A DISPUTARSE EL PRÓXIMO 4 DE FEBRERO DE 2018 EN MINNEAPOLIS
ESPERAN UN NUEVO CASO
J.LO SORPRENDE CON FOTO EN CAMA
PAOLA NUÑEZ, ACTRIZ MEXICANA, ASEGURA QUE NO SE ARREPIENTE DE HABERSE MUDADO A ESTADOS UNIDOS, DONDE HA ENCONTRADO MUCHAS OPORTUNIDADES POR SU BELLEZA LATINA
MOSTRARÁN ORIGEN DEL FILME "COCO"
Bellas Artes @bellasartesinba
EN CALIENTE LO LEES
PAOLA SE SIENTE FELIZ EN ESTADOS UNIDOS
ma su carrera al incursionar de nueva cuenta en el género regional mexicano. El intérprete, considerado como el artista latino de mayor éxito en el mundo, estará acompañado en este tema por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, con el cual deleitará a todos sus segui-
4 Es el evento
deportivo más visto en el mundo
dores con la potencia de su voz y el sentimiento en su Interpretación, se informó mediante un comunicado. Su nuevo álbum estará disponible a partir del 24 de noviembre, en el cual, queda establecida su impecable voz y versatilidad para apropiarse de diferentes géneros. Su anterior producción, México en la Piel, fue una de las más vendidas en la historia de este género, logrando cifras acreedoras a Disco Diamante en México y múltiples certificaciones en los países de habla hispana. El cantante se encuentra en un momento complicado de su vida, luego de lidiar con una serie de problemas legales.
14-15
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 MORELOSHABLA.COM
Diario Marca @marca
El delantero Kylian Mbappé fue galardonado con el Golden Boy 2017
marcador BUSCAN LA COPA
El Guadalajara logró abandonar el sótano de la Liga MX al vencer el domingo 3-2 a Veracruz; sin posibilidades de Liguilla ahora buscan ganar la Copa para salvar el semestre.
GRAN PROMESA
El delantero francés Kylian Mbappé , quien fus traspasado del Mónaco al PSG por 150 millones de euros en Agosto pasado, fue nombrado como el mejor jugador joven del mundo durante 2017.
Tévez es el peor negocio en China EL ARGENTINO HARTA A LA AFICIÓN Y A SU CLUB POR SU ACTITUD
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Tres goles, doce partidos, polémicas lesiones, sobrepeso o críticas a la gastronomía local son algunos de los detalles que el futbolista argentino Carlos Tévez ha ido recopilando en su paso por China, donde llegó a comienzos de año como la gran estrella del Shanghái Shenhua y uno de los jugadores mejor pagados del mundo. "Lo que más ha decepcionado a los fans es la actitud mostrada por Tévez", cuenta a Efe Andy Strong, experto en fútbol chino y gerente de deportes de la agencia de comunicación digital Mailman. En su aventura asiática, el exjugador de clubes como Manchester United, Juventus o su amado Boca Juniors "ha dado demasiadas muestras de que no quiere estar aquí, de que no le importa el club" y de que "no va a hacer nada para intentar adaptarse" a China ni a Shanghái, pese a ser una de las urbes más cosmopolitas del país, añade Strong. A comienzos de enero, Tévez llegaba a China aclamado por miles de aficionados, que ahora lo detestan.
F1
PODRÍA DEFINIRLO LA CARRERA DEL DOMINGO EN CDMX BRINDARÍA AL CAMPEÓN DE LA TEMPORADA @MORELOSHABLA
El autódromo se encuentra en impecables condiciones.
Por cuarta ocasión en la historia de la Formula Uno, el campeón se podría definir en México. Con la nueva victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Austin está a solo 10 puntos de convertirse en el nuevo monarca del deporte motor tan pronto como la siguiente semana, cuando visiten el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez. A falta de tres carreras, la diferencia de Hamilton con Sebastian Vettel
es tal, que el inglés solo requiere de 10 unidades (quinto lugar como mínimo) para consagrarse y ser el nuevo campeón, luego de un 2016 que ganó Nico Rosberg. En caso de salir victorioso, sería la cuarta ocasión en la historia que el campeón se defina en México, luego de las ediciones de 1964, 1967 y 1968. El británico suma 331 unidades en lo que va de la temporada y si queda
REDACCIÓN
ESTRELLA ROTA El argentino es uno de los mejores pagados del mundo, pero desde que llegó a su equipo en China ha demostrado poco afán de trabajo y se la ha pasado lesionado, por lo que su influencia en el juego ha sido mínima.
DEFINITIVO Si el año pasado la carrera no definía nada, este año promete grandes emociones, al tener Lewis Hamilton muchas posibilidades de coronarse un año más como campeón de la F1, luego de lucir cada fin de semana entre los primeros puestos de la categoría.
LOS QUE PELEAN EL TÍTULO
LEWIS HAMILTON MERCEDES / 331 PUNTOS
SEBASTIAN VETTEL FERRARI / 265 PUNTOS
VALTTERI BOTTAS MERCEDES GP / 254 PUNTOS
por lo menos en el quinto lugar en la capital mexicana, llegaría a 341, una cifra inalcanzable para Vettel, quien por más que gane los tres últimos Grandes Premios, a lo mucho sumaría 340 puntos. La primera ocasión en la que un campeón del mundo se coronó en México fue en 1964, gracias a John Surtees, el único piloto en ser monarca de Formula 1 y Moto GP en la historia; tres años después, Denny Hulme repitió la hazaña en tierras mexicanas, mientras que en 1968, Graham Hill fue el último en conseguirlo.
EN OTRAS LATITUDES SERIE MUNDIAL PRESENTA PRECIOS DESORBITADOS Quien quiera estar presente cuando se cante "Play ball" en Dodger Stadium para la Serie Mundial deberá "romper el cochinito", porque los precios están por las nubes. Si quieres estar en primera fila detrás de home en el Juego 1 entre Dodgers y Astros, deberás pagar la "módica" cantidad de 20 mil dólares, que equivale a unos 379 mil pesos mexicanos. El costo promedio de los boletos está arriba de los tres mil dólares -poco menos de 60 mil pesos mexicanos- para estar en el inmueble angelino de Chavez Ravine.
BOSTON PRESENTA A SU NUEVO MÁN AGER Durante la mayor parte de sus cuatro temporadas como jugador de cuadro con los Medias Rojas de Boston, Alex Cora usó el número 23. Casi una década más tarde, el número más relevante asociado con él será el 47. Cora fue contratado el domingo como el manager número 47 en la historia de los Medias Rojas, anunció el equipo el domingo. Después de una temporada como entrenador de banquillo de los Astros de Houston, tomará las riendas de un equipo joven de los Medias Rojas. NOTIMEX/MH
BÉISBOL CLAVE Justin Verlander y Matt Kershaw serán las dos figuras máximas de la Serie Mundial, que tendrá en el pitcheo de ambas escuadras su referencia para ganar.
UNA SERIE ESTELAR DODGERS Y ASTROS ABREN EL CLÁSICO DE OTOÑO
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Este es un Clásico de Otoño que tiene una gran oportunidad de hacer honor
a su nombre. Los Astros de Houston jugarán contra Dodgers de Los Ángeles , en el primer enfrentamiento de equipos de 100 victorias desde que los Orioles de Baltimore y los Rojos de Cincinnati se enfrentaron en 1970. Los Astros nacieron en 1962 y nunca ganaron una Serie Mundial, y como en Houston todavía continúan los esfuerzos de recuperación tras la devastación provocada por el huracán Harvey, ya sabes lo que esto significaría para la ciudad. Los Dodgers tienen una historia legendaria, pero finalmente están en la Serie Mundial nuevamente después de 29 años. Tenemos dos equipos emocionantes con poder de superestrellas. Aquí les va una rápida vista previa: No se enfrentarán entre sí, ya que Kershaw está previsto para abrir el Juego 1, mientras que Verlander probablemente comenzará el Juego 2, pero será un drama maravilloso ver estos dos ases en la Serie Mundial. Son, sin duda, los dos mejores lanzadores de esta generación; desde la temporada de novato de Verlander en 2006, Kershaw ocupa el primer lugar en WAR.