YA VIENEN LAS PREINSCRIPCIONES
EN ENFÓCATE TE DAMOS LAS CLAVES PARA ELEGIR LA MEJOR ESCUELA PARA TUS NIÑOS. 4
IDIOMAS, CLAVE PARA ALCANZAR EL ÉXITO
MARZO 2017
Previo a que inicie el próximo ciclo escolar, te presentamos recomendaciones para elegir escuelas y carreras, así como tips para hacer la tarea, incluso algunas aplicaciones para ser el mejor
ESTUDIAR IDIOMAS NUNCA HA SIDO MÁS NECESARIO EN EL MUNDO ACTUAL. 6, 15
¿Dónde y qué estudiar?
MARZO 2017
IFRA CUENTA CON UN CONVENIO CON OBERWEIS EN LUXEMBURGO, EL CUAL INCLUYE TRANSPORTACIÓN Y ALOJAMIENTO SIN COSTO PARA EL ALUMNO. ADEMÁS DE REMUNERACIÓN INCLUIDA DURANTE SEIS MESES
INSTITUTO FRANCÉS DE GASTRONOMÍA
03
Chefs Jeff et Tom Overweis.
REDACCIÓN
http://ifra.com.mx/
Ifra.Universidad
INSTITUTO FRANCÉS DE GASTRONOMÍA
@ENFÓCATE
El instituto Francés de Gastronomía IFRA, brinda una formación en el área de gastronomía con bases y principios sólidos, que permitirán a nuestros egresados desarrollarse de manera competitiva en los más altos niveles profesionales, con un futuro pleno de éxito y satisfacción. En este momento no se paga inscripción y, además, la mensualidad va con insumos incluidos para las carreras. Si se inscribe hoy, o hasta mayo 2017, pagarán una colegiatura con becas.
Próximamente nuestra carrera en MAESTRÍA PANADERÍA Y REPOSTERÍA ALTA INTERNACIONAL. Los esperamos para que conozcan nuestras instalaciones. Atentamente Chef Benoit Aubry Director General
04
MARZO 2017 PERSONAL ACADÉMICO • Preguntar siempre quiénes son los docentes y cuál es su currículum, son cosas importantes que debes considerar. Conoce al director o directora, ellos deben ser excelentes educadores.
INSTALACIONES • Deben estar concebidas para facilitar el aprendizaje. Hablan sobre la calidad de la escuela por sí solas, pues nos indica, qué tanto invierte la institución educativa en sí misma y en favor del alumnado.
¿Cómo elegir la escuela adecuada?
TOMAR LA DECISIÓN CORRECTA ES CLAVE PARA EL ÓPTIMO DESARROLLO ESCOLAR DE NIÑOS Y JÓVENES, PUES SERÁ LA BASE SOBRE LA CUAL CONSTRUIRÁN SU FUTURO
PROGRAMA EDUCATIVO •Antes de incribir a tus hijos, conoce las materias y cómo las imparten, es decir, qué más ofrece la escuela, pues este será el campo de trabajo donde ellos se desarrollarán durante las horas de clase.
UBICACIÓN • La cercanía entre el colegio, la casa y el trabajo es fundamental, pues los padres de familia deben considerar cuánto tiempo y distancia deberán recorrer todos los días para dejar y recoger a sus hijos del colegio.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES • Son las que permitirán a tu hijo desarrollar otras competencias y habilidades, para lograr un desarrollo integral (pueden ser talleres de música, teatro, danza, pintura, ajedrez, oficios, deportes, escritura, entre otras).
TO CUEN MA EN TA ES TOS TIPS A N DE DE TES CIDIR
06
MARZO 2017
La globalización obliga a los ciudadanos a aprender lenguas para poder contar con mayores herramientas en el mercado laboral
La importancia de un segundo idioma REDACCIÓN @ENFOCATE
El ámbito social y laboral, cada día más globalizado demanda la actualización y preparación profesional continua, por lo que dominar un segundo idioma es indispensable. El planteamiento de un mundo homogenizado en criterios económicos y sociales obliga al ciudadano a aprender lenguas, si pretende involucrarse en el desarrollo global. Pero en México eso es un problema. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), sólo el cinco por ciento de la población mexicana habla inglés, a pesar de ser el idioma de los negocios. En cuanto a lo profesional, no hablar un segundo idioma es sinónimo de falta de disposición, puesto que las plataformas están disponibles, al alcance de la mayor parte de los mexicanos y se cuenta con las herramientas para hacerlo. Prueba de ello son las modificaciones en el modelo educativo, que desde 2008 incluyen al inglés como segunda lengua, pretendiendo que a la edad de 15 años el egresado del nivel básico se encuentre en nivel B1 de este idioma. Este tema hace pensar en el rezago educativo y la nula efectividad de estas medidas, ya que actualmente, la mayoría de estudiantes que cursan la preparatoria están reprobados en inglés. Por su parte, en Morelos solamente 176 mil 980 personas de la población de 24 años o más cuenta con un grado de estudios superiores, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que del millón 777
DESARROLLO INTEGRAL • Dominar una segunda lengua da acceso a mejores oportunidades laborales y de desarrollo personal.
mil 227 pobladores que existían en 2010, sólo 10 por ciento habla inglés, lo que no garantiza que el nivel sea el adecuado o necesario para la competitividad y demanda que existe a la hora de conseguir un empleo. En cuanto a instituciones, el buscador en sección amarilla indica una cantidad de 42 escuelas de inglés y un aproximado de 10 que ofertan la enseñanza de otros idiomas, además de distintos programas y modalidades que permiten estudiar de manera gratuita o más accesible, refiriéndose a costos. Oportunidades laborales, crecimiento profesional e incluso desarrollo personal, son algunos de los factores clave que hacen imprescindible un segundo idioma, tanto en la cultura como en la educación que todo ciudadano tiene derecho a recibir, sin importar edad, raza, sexo o ideología. Aprender y superarse es y seguirá siendo cada vez más, no un privilegio, sino una necesidad social.
08
MARZO 2017
AUDIONOTE • Esta aplicación combina la funcionalidad de un blog de notas y grabadora de voz, para crear una poderosa herramienta. Permite grabar las clases y capturar todo lo que el docente dice. Tiene una alta calidad de sonido y ofrece la ventaja, una vez guardado el archivo, se puede enviar por correo electrónico. • iOS/ Android • Gratis • Idioma: español • 6 años en adelante
GOCONQR • GoConqr convierte el aprendizaje en un proceso sencillo; visualiza, reproduce y descubre recursos de aprendizaje como mapas mentales, fichas, test, diapositivas y apuntes. Es una excelente forma de compartir recursos con compañeros de clase o con los docentes. • iOS/ Android • Gratis • Idioma: español • 6 años en adelante
LUMOSITY • Usado por más de 85 millones de personas alrededor del mundo, nos ofrece un entrenamiento cerebral con más de 25 juegos. Desarrollarás cinco habilidades cognitivas básicas, como preparación para enfrentar las clases y asimilar ideas o conceptos complejos. • iOS/ Android • Gratis • Idioma: español • 6 años en adelante
DUOLINGO • Si quieres aprender inglés, francés, italiano, alemán o portugués de forma gratuita, divertida y rápida, no hay mejor opción que Duolingo. Esta app hace evaluaciones constantes de la eficacia de sus métodos, para que la experiencia de aprendizaje mejore continuamente. • iOS/ Android • Gratis • Idioma: Varios • 6 años en adelante
La tecnología ofrece alternativas para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cualquier nivel educativo
MARZO 2017
09
REALCALC • Se trata de una calculadora científica, que te salvará en caso de haber olvidado la tuya en casa. Esta app incluye todas las funciones para resolver ecuaciones y raíces cúbicas. Además cuenta con convertidores de unidades y otras funciones matemáticas avanzadas, desde tu smartphone.
SELFCONTROL • SelfControl bloquea determinadas webs durante un tiempo determinado, establecido por ti, para que te puedas concentrar en los estudios y evitar distracciones como las redes sociales. Una vez establecidos los bloqueos, no podrás acceder a esas webs bajo ningún concepto, incluso si borras la aplicación.
• Android • Gratis • Idioma: español • 12 años en adelante
• iOS • Gratis • Idioma: español • 12 años en adelante
IRAE • La Real Academia de la Lengua Española se ha sumado también a las nuevas tecnologías y ha creado iRae, una app gratuita que puede sacarnos de muchos apuros lingüisticos. Sin duda, imprescindible para cualquier estudiante.
STUDIOUS • ¿Eres un poco desorganizado? Entonces Studious es para ti. Con esta aplicación podrás organizar tu horario, poner el teléfono móvil en silencio automáticamente, cuando entres a clase, e incluso programar tus exámenes y entregas. ¡Se acabaron las excusas!
• iOS/ Android • Gratis • Idioma: español • 8 años en adelante
TECNOLOGÍA, COMPLEMENTO INDISPENSABLE Sin duda alguna, pensar actualmente en una educación sin tecnología sería irracional. Ya que estas herramientas nos dan acceso a más información y de forma sencilla.
ANTES SE CREÍA QUE LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN ESTABAN PELEADAS Y QUE NO TENÍAN UN FIN EN COMÚN. SIN EMBARGO, GRACIAS A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y LA IDEA DE SEGUIR AVANZANDO EN EL PROCESO FORMATIVO, HOY HAY APLICACIONES QUE AYUDAN A ALUMNOS Y DOCENTES A DESARROLLAR SUS CAPACIDADES PARA MEJORAR
• iOS/ Android • Gratis • Idioma: español • 12 años en adelante
10
MARZO 2017 TIPS
LOS PADRES Y MADRES DEBEN TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
Deja que sea tu hijo el protagonista. Para ello debes entrar en su mundo, dejando que te muestre lo que es importante para él y cómo comportarte.
PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO
No lo planees tanto. Los niños son creativos y muy imaginativos, así que deja que sean ellos mismos quienes formen el escenario del juego.
CAMPUS PONIENTE
Expresa. Tu cuerpo debe decirle algo, pero sé claro y utiliza un lenguaje sencillo, se trata de ser espontáneos, para que sea divertido y enriquecedor.
http://http://www.papalotecuernavaca.org.mx
Papalote Museo del Niño en Cuernavaca
¡Cuando juegas, el aprendizaje viene incluido!
JUGAR CON TU HIJO NO SÓLO SE TRATA DE PASAR UN BUEN RATO, SINO DE QUE FORMEN UN VÍNCULO Y ELLOS APRENDAN UNA LECCIÓN
REDACCIÓN @ENFOCATE
El juego es una actividad básica del ser humano, aprendes mejor si te diviertes. Durante la infancia esto tiene un papel primordial en la vida, por lo que es es fundamental que se estimule y aliente en los distintos escenarios en que el niño se desenvuelve.
Por esta razón el juego cobra cada día mayor importancia, pues conocemos e interactuamos con el mundo, aprendemos a controlar el cuerpo y coordinar movimientos, organizar el pensamiento, reconocer y resolver problemas emocionales. También se ensayan los roles y formas de actuación de la vida de los adultos. Las habilidades que el niño adquiere durante el juego, como el desarrollo del
Explora. Permite y fomenta que los pequeños conozcan diferentes posibilidades. No les des todo programado, permíteles que inventen.
Conclusiones. Debes encontrar espacio para reflexionar sobre los aprendizajes generados durante el juego, así el niño se quedará con la lección.
pensamiento crítico, la comunicación, la resolución de problemas y la colaboración, serán clave en para su vida adulta. Por ello es importante estimular la curiosidad y creatividad de los menores, para que se conecte consigo mismo y con su mundo. Los niños y niñas emplean el juego de forma innata y natural para construir múltiples aprendizajes. Lo hacen de forma inconsciente, sin esfuerzo, divirtiéndose y disfrutando en la construcción de sus aprendizajes. Aprovechemos la actividad lúdica para crear aprendizajes, en lugar de intentar forzar esta creación con escenarios y técnicas poco motivacionales y menos naturales.
MARZO 2017
REDACCIÓN @ENFOCATE
Reconocido pintor a nivel internacional, promotor, maestro y propietario de Casa del Artista, donde da clases de artes plásticas, y miembro de número de la Sociedad de Geografía y Estadística con sede en Cuernavaca, es el maestro Jorge Ocampo Batalla. Nació en Jojutla, el 26 de noviembre de 1948, pero desde recién nacido fue traído a Cuernavaca, viviendo desde siempre en La Casa del Pintor, calle Morelos #75, colonia Acapantzingo. Cuando tenía 9 años de edad entró a un concurso para pintar la portada del Paquín: “El Santo, El enmascarado de Plata”. Tal fue su sorpresa de haber ganado y ver su dibujo en la revista “Las Aventuras del Santo”, que lo premió con 100 pesos y de ahí nació su inclinación por la pintura. Su padre fue Leonardo Ocampo, un gran diseñador de calzado, y su mamá fue Ana María Batalla, ama de casa. A la muerte de sus padres, vivió con su hermana Rafalina en la misma Casa del Artista. La casa de al lado era del pintor Diego Rivera; muy cerca estaban las de Rufino Tamayo y de Eduardo del Río, “Riuz”, quienes tenían interesantes reuniones a las que Jorge Ocampo asistía como observador. En la UAEM cursó la preparatoria y leyes, que no siguió por desinterés. Entonces estudió Contaduría Pública, un diplomado en periodismo y varios cursos de redacción y literatura. Al terminar de estudiar Artes Plásticas en el IRBAC, hoy llamado SEMA, a los 15 años montó su primera exposición de pintura. A los 20 años entró a trabajar al Banco de Londres y México. Se casó y tuvo dos hijas: Azucena Berenice y Perla Illiana. Su relación dentro de la política fue prolífera: Presidente de la Sociedad de Alum-
Jorge Ocampo, pintando un mejor Morelos MAESTRO DE PINTURA, BENEFACTOR DEL MEDIO AMBIENTE, LITERATO, MÚSICO Y POETA… UN IMPORTANTE PERSONAJE QUE CONTRIBUYE INCANSABLEMENTE A NUESTRA SOCIEDAD A TRAVÉS DE SU ARTE nos en la preparatoria 1, Oficial Mayor del PRI en Cuernavaca, Secretario General del MNJR, de la CNOP local, Oficial Mayor también del PRI, egresado del Instituto Político Nacional del PRI, Regidor del Municipio de Cuernavaca, Delegado por la selección para presidentes y diputados de varias entidades del estado, Director de Seguridad Pública de Cuernavaca, subdirector de Obras Públicas Municipales, Director de Investigaciones
Políticas de Gobernación en el estado, presidente municipal en funciones en Axochiapan y otros puestos. Era amigo de Sergio Figueroa, que estaba contendiendo por la presidencia municipal de Cuernavaca, quien lo invitó a entrar en la planilla y ser nombrado regidor. Fue ayudante personal del doctor Lauro Ortega Martínez, durante la mitad de su mandato; se encargó de darle forma al programa “Nueva Imagen”, en el que se embelleció la ciudad y se pavimentó casi toda, con la ayuda de la población, la cual ponía la mano de obra y el gobierno daba todos los materiales. Así se pavimentaron con concreto hidráulico, muchas de las principales calles de Cuernavaca. Es miembro del “Grupo Cultural La Bohemia de Cuernavaca”. Miembro de varias organizaciones sociales: Club 20-30, Grupo Político Universitario de Morelos, de Participación Ciudadana, Director de Cultura de ONGS, Grupo Quetzalcóatl, Grupo Mexicano de autores de las Artes Plásticas del Estado de Morelos, Socio de número de la Sociedad de Autores y Compositores (SOGEM), socio de número de la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, socio fundador de la Academia Nacional de Literatura, de Economía, Turismo y de Cronistas, Socio de la (SOMAAP), Sociedad Mexicana de Artes
11
DATOS Actualmente tiene su estudio privado, “La Casa del Artista”. Da clases para los jóvenes pintores de corazón y su lema es “Pintar es fácil”. Es amigo de Jorge Cázares, Víctor Manuel Contreras y muchos artistas más. Junto a la pintora Rosa Basurto evitaron la destrucción un Amate en la avenida Rufino Tamayo. Uno de sus clientes fue el cantante Joan Sebástian, quien compró más de 20 de sus obras. Otro más fue el cómico Mario Moreno “Cantinflas”, quien también adquiría cuadros. Los interesados pueden conocer más de su obra a través de internet, con la dirección: https:// clasesdepinturacuernavaca. wordpress.com/galeria/
Plásticas, de la que en la actualidad es el subdelegado en Morelos y otros puestos dentro de la Sociedad de Geografía y Estadística. Se inclinó por el periodismo, escribiendo sobre política junto a su amigo Tomás Osorio en varios periódicos. Fue comentarista en el noticiero “Estéreo Nova”; continuó escribiendo con Gabriel Díaz Garcilazo, autor de varios libros, entre ellos “La hermandad de la miseria”. También incursionó en el cuentos y la música, con más de 200 canciones de su inspiración, entre ellas un corrido para Paco Stanley, que se sigue tocando en su aniversario luctuoso. Está a punto de terminar su libro de poemas: “Pintando con comentarios”.
12 • Top 5 de los mejor pagados en México 2016:
• 1. Química, con cerca de 30 mil pesos al mes
• 2. Finanzas, banca y seguros: $22,748
MARZO 2017
• 3. Estadística, con 21 mil 568 pesos al mes
Las carreras mejor pagadas Las tecnologías, ingenierías y ciencias aplicadas están en el top de los mejores sueldos en la actualidad
• 4. servicios de transporte: 17 mil 255 pesos
• 5. Minería y extracción: $16,207
REDACCIÓN @ENFOCATE
Pasada la mayoría de edad vienen un sin fin de decisiones por tomar, casi todas claves para el resto de la vida. Una de ellas, tal vez la más importante, es elegir carrera universitaria. Las circunstancias que influyen en dicha elección son: vocación, capacidad económica y la familia. Un factor casi nunca analizado es el terreno laboral para desempeñarse una vez conseguido el título. Datos del Instituto Mexicano de Competitividad revelan que las carreras mejor remuneradas son las que tienen que ver con la energía. Se estima que de los 3.7 millones
de universitarios mexicanos, 50% egresa de nueve carreras: Administración y gestión de empresas, Contabilidad y fiscalización, Derecho, Formación docente para educación básica, Ingeniería, Medicina, Psicología, Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el último trimestre de 2016, señala la carrera de Química como la mejor pagada, con 30 mil 713 pesos mensuales; en tanto, Ingeniería industrial, Mécanica, Electrónica y Tecnología rondan el puesto 10, con 14 mil 11 pesos al mes. Con una remuneración de 7 mil 200 a 7 mil 766 pesos, la Silvicultura, Lenguas extranjeras y Orientación Educativa son los últimos lugares. En Morelos, de acuerdo al registro de admisión de la UAEM, las carreras de Derecho y Medicina son las más demandadas, dejando el campo abierto a las nuevas generaciones en carreras mejor remuneradas.
14
MARZO 2017
LO QUE DEBES HACER:
PRIORIZAR LAS TAREAS
ELIMINA LAS DISTRACCIONES POSIBLES QUE TENGAS
En un sólo día pueden juntarse hasta cuatro tareas de distintas materias, por lo que es necesario elegir con cual empezar, tomando en cuenta la fecha de entrega, dificultad y extensión. No hagas más de una al mismo tiempo.
Si escuchar música te ayuda a concentrarte, hazlo a un volumen bajo para centrar tu atención en lo que debes. En caso de los teléfonos móviles, lo mejor es mantenerlos en silencio o apagarlos un rato.
TOMAR UN DESCANSO
ESTIMULACIÓN
Si el tiempo invertido se extiende, es recomendable tomar un breve descanso cada hora, lo cual ayudará a despejarse y relajarse para tener ideas nuevas y energía para terminar la tarea. No es recomendable estudiar por más de tres horas seguidas.
En el caso de los niños, es importante combinar las actividades escolares con los juegos, lo recomendable es que sean posteriores al término de la tarea, pues esto motiva y anima al pequeño a hacerlo mejor.
ELIGE EL LUGAR ADECUADO
REVISA TU TRABAJO CUANDO LO TENGAS FINALIZADO
Es preferible que el sitio donde se hagan las tareas no sea demasiado cómodo, como una cama, pues se corre el riesgo de quedarse dormido antes de concluir las actividades. Eso sí, es necesario buscar un lugar agradable y con iluminación adecuada.
Después del esfuerzo, es válido dar un repaso a lo hecho para hacer algunas correcciones o tener más clara la información. También observa la presentación y limpieza de tu tarea.
La tarea, mejores resultados si eres organizado LOS TRABAJOS EN CASA PUEDE SER UNA BUENA EXPERIENCIA, SIEMPRE Y CUANDO LOS HAGAS CORRECTAMENTE REDACCIÓN @ENFOCATE
A la hora de llegar a casa, después de la escuela, surge el mayor conflicto con los pe-
queños y los no tan pequeños, pues hacer la tarea puede ser un problema, por eso te dejamos las siguientes recomendaciones para cumplir con los deberes. Recuerda que apoyar a los hijos es encaminarlos a hacerlo por sí solos y bien.
MARZO 2017
15
¡BECAS PARA TODOS!
SI BUSCAS OPCIONES PARA CONTINUAR CON TU EDUCACIÓN SUPERIOR CON UN APOYO GUBERNAMENTAL O PRIVADO, ESTO TE INTERESA. EN MÉXICO, ALGUNAS DE LAS INSTITUCIONES EN LAS QUE PODRÍAS SOLICITARLA SON:
• Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF) • Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) • Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
http://cueg.com.mx.mx
@CUEGcuernavaca
Sé global: traduce e interpreta
EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS COMPETITIVO SE NECESITAN MÁS PROFESIONISTAS ESPECIALIZADOS EN EL DOMINIO DE IDIOMAS Y, ADEMÁS, BIEN PAGADOS REDACCIÓN @ENFOCATE
El Centro Universitario de Estudios Globales (CUEG), consciente de las necesidades del mundo actual, ofrece a los jóvenes la Licenciatura en Traducción e Interpretación, desde un enfoque altamente competitivo, que genere un amplio espacio laboral y muy bien remunerado. Así, el profesional de esta carrera, con duración de siete semestres, podrá desempeñarse con solvencia en el campo de la traducción y la interpretación simultánea, consecutiva y visual, a través del dominio de las lenguas y del conocimiento de técnicas y tecnologías de vanguardia. Los idiomas a estudiar son: inglés, francés, español y el lenguaje de señas mexicanas. Para entrar a esta carrera sólo necesitas hacer un examen de admisión, además de acudir con acta de nacimiento actualizada, certificado de bachillerato o equivalente, seis fotografías tamaño infantil en blanco y negro, tu CURP, comprobante de domicilio y un certificado médico. El plan de estudios aborda variadas temáticas, como áreas de investigación en ciencia y tecnología, economía y derecho, historia y sociología. Asignaturas de formación lingüística en
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LICENCIATURA • Para estudiar inglés, francés, español y lenguaje de señas mexicanas. • Tiene una duración de siete semestres y su RVOE 2015P02663. • Sólo necesitas hacer un examen de admisión y llevar tu documentación básica para poder iniciar. • Hay bolsa de trabajo y vinculación con sectores público y privado. la lengua de origen y en la lengua destino; así como traductológicas: Metodología de traducción, Metodología de la interpretación, Teoría de la traducción, Historia de la traducción, etc. Y asignaturas operativas: Tratamiento de textos, Terminología, Gestión de proyectos de traducción y Traducción para subtitulaje. El CUEG garantiza que la experiencia de interpretación y traducción se vive desde el primer semestre. Además, cuenta con bolsa de trabajo, vinculación con los sectores público y privado, así como opciones para prácticas profesionales.
• Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) • Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) • Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) • Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)
• El Colegio de México AC (COLMEX) • Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) • Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) • Instituto Politécnico Nacional (IPN) • Secretaría de Educación Pública (SEP) • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) • Universidad Pedagógica Nacional (UPN) • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) • Pronabes
Para más información sobre las modalidades, puedes consultar www.becas.sep.gob.mx