ARTisticos

Page 1

ARTisticosMedellin Medellin Abril Abril 13 13 de 2012 dede edici贸n 01 01 ARTisticos 2012 $2.000. $2.000. N. N. edici贸n

ARTisticos ' El gato'' para nuestra ciudad, por Fernando Botero.

- Arte Urbano - M煤sica & - Manualidades

M

ariliyn onroe... Ella si que es ARTE!

Medell铆n

La ciudad de Botero ISSN 0317-0471 www.revistaartisticos.com.co ARTisticos2012@hotmail.com


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

ARTisticos

La ciudad de Botero.

Sumario

Marilyn Monroe.

4-5-6-7

Pag. 4,5,6 y 7/ La ciudad de Botero. Un acercamiento a lo que se ah convertido Medellín a partir de las obras que regala el Maestro Fernando Botero para embellecer nuestra ciudad. Pag. 8,9 / Arte es! Crear, pensar, sentir, jugar, soñar, reir, amar, sabiduría. Pag. 10/ Artes... Arte Urbano, música y manualidades. Pag. 11/ Pop Art. De que se trata el movimiento del Pop Art... sus tecnicas, que materiales se utilizan, donde nace, y sus faces. En este interesante articulo podras enterarte de todo esto y mas! Pag. 12,13/ Marilyn Monroe. Ella sí que es arte! Una pequeña historia acerca de la vida de la diva de todos los tiempos. Pag. 14/ La Mona Lisa. Mirada de reojo, labios finos, cejas y pestañas ausentes, manos grandes, sonrisa imposible de describir... Pag. 15/ Entrevista a Fernando Botero.

ARTisticos

12 - 13

www.revistaartisticos.com.co ARTisticos2012@hotmail.com

Medellin

Abril 13 de 2012 $2.000. N. de edición 01 Marialejandra Angel Jaramillo


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

Editorial

$2.000.

N. de edición 01

Marialejandra Angel Jaramillo

C

ada vez que aparece una nueva revista suele decirse que es justamente la revista que todos estaban esperando. Es justo decir que ARTisticos es precisamente la revista que todos no estaban esperando. Nuestro propósito, antes que confirmar expectativas, es proponer cosas absurdas y quiméricas que están más allá de nuestro alcance y que bordean la irrealidad. Al fin y al cabo nada más aparentemente irreal que la atmósfera del mundo que nos ha tocado, con sus crueldades, sus fantasmagorías, sus engaños que todo el mundo reverencia y sus crímenes que todo el mundo tolera. Se requiere mucha imaginación para creer en un futuro cualquiera, y mucha locura para creer en un futuro feliz. Por eso queremos creer en un futuro espléndido, y, si se nos perdona el exabrupto, en la posibilidad, incluso, de un presente feliz. Adiós a las ideologías que prometían para mañana el Paraíso y para hoy sólo sangre, sudor y lágrimas. Queremos lo mejor y los queremos ya. Para ello ofrecemos esta revista a todos los que quieran soñar algo más noble y más bello que la ración de horror de cada día. Una revista que no se debe a ningún poder, que sólo se somete a la lucidez, a la inteligencia, a la imaginación y a sueños excesivamente utópicos. Esta revista se propone ser una sorpresa en cada Número, y para ello cuenta con lo que no tienen otras: el más calificado e inmodesto grupo de cómplices en el arte de comunicarse con el mundo, un grupo tan arriesgado que hasta ha permitido que su número sea el peligrosísimo 13, en el que siempre han cabido desde la redención hasta la traición. Ejemplo de la imperiosa convivencia que Colombia requiere, una revista en la que quepan todas las ideas, siempre que logren serlo, todos los lenguajes, todas las culturas, todas las razas, y hasta todos los prejuicios, si logran tener algún encanto y no vienen acallando a los otros. Nos esforzaremos por hacer que todos los Números sean obras de arte en cada página, hasta lograr que por fin se cumpla el dictamen famoso y la realidad decida imitar al arte. En Abril

este

punto,

ARTisticos de

empieza

ARTisticos

a

contar. 2012


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

La ciudad de Botero... Medellín Por: Sol Astrid Giraldo y Juan Guillermo Isaza

Al convertirse en una ciudad

museo, Medellín

toma otra dimensión local e internacional.

M

edellín dejó su soltería. Ahora se firma como las señoras: ' de Botero'', después de haber sido sacudida por un terremoto cultural y urbanístico. El epicentro de este movimiento telúrico es el antiguo Palacio Municipal convertido hoy, después de una rigurosa restauración, en el nuevo Museo de Antioquia y ' una isla de perfección en Latinoamérica'', según el maestro. Allí reposa con iluminación italiana y control estricto de temperaturas la magnífica donación de Botero de 126 pinturas suyas y 21 de maestros internacionales como Antoni Tàpies, Roberto Matta y Rauchemberg, entre otros.

Junto a esta colección se encuentran también once monumentales murales de Pedro Nel Gómez, la obra del pionero Francisco Antonio Cano, de la polémica Débora Arango, las esculturas de Marco Tobón Mejía, entre otros capítulos importantes del arte antioqueño.

4


ARTisticos Medellin Pero el museo es apenas una excusa para una recuperación a fondo del centro y un redimensionamiento de la ciudad. Se demolieron cuatro cuadras, dos centros comerciales, cinco edificios, 303 locales y un pasaje comercial. La idea radica en crear una amplia zona de bulevares, con el Museo y el

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

La ciudad de Botero...

Parque de las Esculturas como eje, devolviéndole al peatón treinta por ciento del espacio público. A finales del año, los antioqueños podrán disfrutar de una magnífico pulmón Botero, uno de los pintores viverde en pleno corazón de la vos más famosos del mundo. urbe, adornado, además, con 14 esculturas de Fernando La ciudad cultural girará alrededor de actividades del Museo como una escuela artística, un centro de restauración, un laboratorio de estudios urbanísticos, además de salas de cine, y teatro, librerías, etc. Medellín también está reposicionándose turísticamente. Hoy es ofrecida en el mundo entero como la meca del arte de Fernando Botero, como una ciudad museo que deberá visitar todo aquel interesado en conocer profundamente la obra del maestro. Por eso, su directora Pilar Velilla calcula que puedan llegar 50.000 visitantes extranjeros al año. Ha habido desde una promoción en las Naciones Unidas, hasta la publicidad gratis de los diarios más importantes del mundo como The New York Times.

5


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

La ciudad de Botero...

La Ciudad Botero también es ejemplo de gestión cultural, porque aunque la Alcaldía donó cuarenta millones de dólares, la empresa privada se unió en un esfuerzo sin precedentes antes, durante y después de su inauguración. Ahora, por ejemplo, ha adoptado salas para garantizar su funcionamiento.

Pero sobre todo, este proyecto está funcionando como un imán que puede atraer esta ciudad disgregada y necesitada de símbolos aglutinadores. Ciudad Botero, según el maestro, más que un conjunto de obras ' es una esperanza''.

6


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

En un conmovedor acto, realizado en el Parque Biblioteca Fernando Botero, el artista antioqueño inauguró su obra El Gato, que se convierte en un nuevo referente en esa zona de la capital antioqueña.

La ciudad de Botero... La obra de bronce fue prometida a la capital antioqueña cuando el artista conoció el Parque Biblioteca que lleva su nombre y quedó fascinado.

La creación, que llegó a Cartagena proveniente de los talleres del maestro Botero en Italia, fue desplazada a Medellín por vía terrestre. El Gato, que tiene un peso de 1.050 kilogramos, mide 390x 150 x 190 centímetros y de acuerdo con la Alcaldía de Medellín está valorada en un millón 300 mil dólares.

7


A ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edici贸n 01

E R C E P

S

R

A JUG

R

Es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad est茅tica o comunicativa, a trav茅s del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visi贸n del mundo.

S

RTE ES!


A

ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edici贸n 01

R A AR S N E

r I T N SE

R A R SO A M A R I RE

S

!

ID B A

IA R U

ARTisticos

9


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

Arte urbano El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Las ciudades que son puntos clave del arte callejero son París, Londres, Barcelona, Berlín, São Paulo y Toronto, entre otras. Desde mediados del los años 90 el término street art se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas que se alejan del famoso grafiti.

La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte u n i t a r i o .

Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. También se denomina así a los trabajos manuales realizados como actividades escolares por los propios alumnos. Generalmente se denomina

Múúusica

así a aquellas labores en las que se busca una realización personal, una creatividad casera, o en la mayoría de los casos una forma de desconectar del trabajo o bien como entretenimiento para combatir el tedio o el aburrimiento.

Manualidades

10


Abril 13 de 2012

Pop Art

ARTisticos Medellin

$2.000.

N. de edición 01

El Pop Art es un movimiento artístico que utiliza la técnica de la yuxtaposición de diferentes elementos: cera, oleo, pintura plástica.....con materiales de desecho: fotografías, trapos viejos, collages, assemblages...etc. Este movimiento irónico de pintura,surge en 1960 en Norteamérica. El Pop es una manifestación occidental que ha ido creciendo bajo la sombra de las condiciones capitalistas y tecnológicas de la sociedad industrial. Norteamérica es el centro del programa, con lo cual se produce la americanización de la cultura de todo el mundo Occidental, en especial la de Europa. El Pop nace en dos ciudades: New York y Londres.

Fases Se divide en 4 fases:

La primera fase o pre-pop: En la cual Rauchemberg y Johns (principales exponentes) se separan del Expresionismo Abstracto. La fase de apogéo del "Pop-art": Su obra se basa en los años 50's y parte de las experiencias del dibujo publicitario, el diseño y la pintura de los carteles. La tercera fase: A mediados de los 60´s el pop americano sufre una extensión desde New York, hasta la costa Oeste y Canadá. Más tarde también llegaría hasta Europa. Última fase: Se podría decir que la última fase está determinada por el realismo radical y mordaz desarrollado sobre todo en Estados Unidos, cuya mirada se dirige a las condiciones socialistas de las ciudades.

11


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

N

acida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una Actriz de cine, cantante y modelo estadounidense.

tiempo, llemás Con l s e las actrice uno de el paso nda de y llywood s de todos gó a ser ude���� Ho ��� u ale s o- los sex famosa ales ������ b ím s ������� los princip tiempos. y fotográficñaos los lo e d o m o e com pequ su carreraenzó a interpretarto. Los prió z n e m o C upues e 1946 com las bajo presin e d a partir dn s rpretó enout la e u t c lí e s p lo e s papeles apeles destacado gle (1950) y All Ab meros p The Asph alt Jun iento mundial copelículas 0). Su reconocim espués de que e d (195 �������������������������������������� Eve ������������������������������������� esarrollarus sical Los caballed a ó z n e m 53) ara el m protagonsizprefieren rubias (1ú9ros la ra en el n y aparecie inaugural mero ta de la revis . y o b P la y

Interpretó el papel principal en las comedias Cómo casarse con un millonario (1953),The Seven Year Itch (1955) y Bus Stop��������������� �������������� (1956), y gracias al éxito taquillero de estas películas, desde entonces comenzó a ser considerada como una de las actrices más rentables de la industria cinematográfica. Su mayor éxito comercial fue Some Like It Hot (1959), filme por el que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia.

Fue considerada como una de las mujeres más atractivas de la historia del séptimo arte. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962. Monroe falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos, en circunstancias nunca esclarecidas.

$2.000.

N. de edición 01

La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la de suicidio, pero ésta nunca pudo ser corroborada.

''Soy egoista, impaciente & un poco insegura! Cometo errores, pierdo el control & a veces soy dificil de lidiar. Pero si no puedes lidiar conmigo en mi peor momento, DEFINITIVAMENTE NO ME MERECES EN EL MEJOR''

Marilyn Monroe.

12


Abril 13 de 2012

$2.000.

Ella si que es ARTE!

N. de edición 01

Marilyn Monroe

ARTisticos Medellin

El American Film Institute�������� ������� la considera entre las diez mejores estrellas femeninas de todos los tiempos.

13


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

La Mona Lisa Centenares de preguntas rodean el retrato más famoso de la historia. Tras medio siglo de vida, todavía siguen sugiriéndose nuevas interpretaciones sobre todos los elementos de esta obra. Habiendo recibido inevitablemente y merecidamente un reconocimiento como icono cultural, su hechizo traspasa las barreras pictóricas por alimentar todo tipo de ámbitos, ya sean el cine, la literatura o la religión.

Quién es ella? Mirada de reojo, labios finos, cejas y pestañas ausentes, manos grandes, sonrisa imposible de describir... Todos estos rasgos, unidos a un paisaje extraño, lleno de sombras y colores indefinidos, son los que han despertado el interés y el ansia interpretativa de mucha gente, desde el momento que el retrato salió a la luz. Es inevitable observar o hablar de esta obra sin que aparezcan interrogantes cómo: ¿quién es esta mujer? ¿Sonríe? Y si sonríe, ¿a qué se debe? Hay quien se preguntará por qué un retrato es motivo de tanto jaleo y expectación. Seguramente, muchos sólo ven a una mujer posando, que parece sonreír tímidamente, y no encuentran razón

para hacerse tantas preguntas ante una imagen que parece sencilla en cuanto a contenido. Pero si se tienen en cuenta las suposiciones y dilemas sobre la identidad de la mujer retratada, y que siempre se ha creído que Da Vinci introducía mensajes ocultos en sus obras, entre otras cosas, no es de extrañar que esta imagen cautive tan sólo con mirarla.

14


ARTisticos Medellin

Abril 13 de 2012

$2.000.

N. de edición 01

ENTREVISTA AL ARTISTA COLOMBIANO FERNANDO BOTERO, QUIEN PINTO EL HORROR DE LAS TORTURAS EN IRAK. EL PINTOR Y ESCULTOR EXHIBIRÁ SU ÚLTIMA COLECCIÓN DE 50 CUADROS, EN LOS QUE RETRATA LAS TORTURAS INFLINGIDAS POR SOLDADOS ESTADOUNIDENSES A PRESOS IRAQUÍES EN LA CÁRCEL DE ABU GHRAIB. - Los hechos de Abu Ghraib impactaron al mundo por su violencia, pero ¿qué fue lo que lo impulsó a retratar estos abusos en un lienzo? A mí, como al resto del mundo me produjo un choque profundo que los estadounidenses, que vienen de un país obviamente civilizado, se hubieran prestado a la tortura, que es una cosa que divide la civilización de la barbarie. Mientras más leía sobre este asunto -que leí mucho- más indignado me sentía por esta situación que es inadmisible, intolerable, más ira sentía y eventualmente empecé a dibujar y pintar esta cosa porque me salía del corazón hacerlo. - La violencia ha sido una constante en sus últimos trabajos, sobre todo en el caso de Colombia, ¿cuál es la diferencia con Abu Ghraib? Son dos cosas distintas. La violencia en Colombia es producto de la ignorancia, de la falta de educación y de la injusticia social; aquí, en cam-

bio, estamos hablando de una violencia que es perpetuada por la armada más grande el mundo, del país más grande del mundo seguramente. Esa violencia diría que es más perversa. La violencia del conocimiento es más perversa que la violencia de la ignorancia. - ¿Podemos esperar más obras con respecto a Abu Ghraib de su parte? Yo creo que sí. He estado trabajando casi seis meses en esto y cada vez que me entero, siento más la necesidad de trabajar el tema. - Usted ha asegurado que estas obras no serán vendidas, sino que serán donaciones, ¿esto significa que serán un testimonio gratuito de esta violencia? A mí me invitan a hacer exposiciones en museos y serán parte de las obras que preste a los museos para ser expuestas. Me interesa que sean muy vistas y que la humanidad recuerde hasta dónde yo pueda, desde el punto de vista

de un artista, que este horrible crimen no se olvide. Voy a presentarlas en Roma, en una gran retrospectiva que tendré en junio, en Alemania en octubre y luego en Atenas. También hay unas exposiciones programadas en Estados Unidos y espero que a ellos les interese estas obras. - ¿Qué más obras podemos esperar de usted en el futuro? La verdad es que ni yo sé. Yo soy el primero que tengo que sorprenderme, porque por las mañanas que llego a mi estudio no tengo idea de qué sucederá. Por el momento estoy trabajando el tema de Abu Ghraib y después no sé que pasará. Esa es la maravilla del arte, el no

saber qué vendrá. - ¿Considera que la violencia tan cruda de estos tiempos requiere que los artistas reflejen más la realidad? Yo no hablo por los demás artistas, solo hablo por mí, pero me parece necesario que el artista deje un testimonio de algo tan importante y tan dramático para la humanidad. Yo lo hago por lo que yo siento, pero creo que los demás artistas que son más abstractos que figurativos, no tienen la capacidad de hablar de algo así en el estilo de pintura que tienen. Para poder decir algo claro y concreto se necesita ser un artista figurativo.


Abril 13 de 2012 $2.000.

Fernando Botero dona la totalidad de la serie 'Via crucis' a Medellin.

ARTisticos Medellin N. de edici贸n 01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.