12 minute read

en el Transporte Marítimo

Next Article
In Memoriam

In Memoriam

Allianz: Medidas de Prevención Cruciales para Abordar el Riesgo de Incendios de Baterías en el Transporte Marítimo

Advertisement

POR: Allianz Global Corporate & Specialty

Como componente clave de los vehículos eléctricos (EV) o dispositivos electrónicos, el transporte de baterías de iones de litio (Li-ion) altamente inflamables está afectando cada vez más la seguridad del transporte marítimo, como lo demuestra una serie de incendios en barcos como rollon roll-off (ro-ro) porta-coches y porta-contenedores. Dadas las muchas dificultades involucradas en la supresión de incendios de baterías, particularmente en el mar, es crucial centrarse en las medidas de prevención de pérdidas, ya sea que las baterías se transporten dentro de vehículos eléctricos o como carga independiente, según un nuevo boletín de riesgos de la aseguradora marítima Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS). “Las pérdidas de envío pueden haberse reducido a más de la mitad durante la última década, pero los incendios a bordo de los barcos siguen siendo uno de los mayores problemas de seguridad para la industria. Los peligros potenciales que plantea el transporte de baterías de iones de litio si no se almacenan o manipulan correctamente solo se suman a estas preocupaciones, y ya hemos visto una serie de incidentes”, explica el Capitán Ra-

hul Khanna, Director Global de Consultoría de Riesgos Mari-

nos en AGCS. “Las empresas deben hacer todo lo posible para implementar, desarrollar y seguir medidas sólidas de prevención de pérdidas, dado que la creciente popularidad de los vehículos eléctricos significa que muchos más vehículos con baterías de iones de litio serán transportados por mar en el futuro”.

The risk bulletin Lithium-ion batteries: Fire Risks and Loss Prevention Measures in Shipping highlights four main hazards: • Fire - Li-ion batteries contain electrolyte, an ignitable liquid. • Explosion - resulting from the release of ignitable vapor/ gases in a confined space. • Thermal runaway - a rapid self-heating fire that can cause an explosion; and • The toxic gases that these hazards can produce.

The most common causes of these hazards are substandard manufacturing of battery cells/devices, over-charging of the battery cells, over-temperature by short circuiting, and damaged battery cells or devices, which, among other causes, can result from poor packing and handling or cargo shift in rough seas if not adequately secured.

“Batteries are not only a potential cause of fire if damaged, overcharged or subjected to high temperatures, they can also aggravate other causes of fire at sea and are difficult to extinguish as they have the potential to reignite days or even weeks later,” says Khanna. “In most shipboard incidents a thermal runaway event can be a significant possibility unless immediate action is taken by the crew, such as suppressing a fire with copious amounts of water over a long period of time. However, this can be extremely challenging due to factors such as early detection being difficult, a shortage of crew members on board, and if the vessel’s firefighting capabilities are inadequate.” The primary focus must therefore be on loss prevention. In the report, AGCS experts highlight several recommendations for companies to consider, focusing on two areas in particular: storage and in transit. 

Among others, recommendations to mitigate the fire risk that can potentially result from Li-ion batteries during the transportation of EVs on car carriers and within freight containers include ensuring staff are trained to follow correct packing and handling procedures and that seafarers have had Li-ion battery firefighting training, checking the battery’s state of charge (SOC) is at the optimal level for transportation where possible, ensuring that EVs with low ground clearance are labelled as this can present loading/discharging challenges, and checking all EVs are properly secured to prevent any shifting during transportation. In transit, anything that can aid early detection is critical, including watchkeeping/fire rounds and utilizing thermal scanners, gas detectors, heat/smoke detectors, and CCTV cameras.

The report also highlights several measures that can help ensure safe storage of Li-ion batteries in warehouses, noting that large-format batteries, such as those used in EVs, ignite more quickly in a warehouse fire than smaller batteries used in smartphones and laptops. Among others, recommendations include training staff in appropriate packing and handling procedures, establishing an emergency response plan to tackle damaged/overheating batteries and a hazard control plan to manage receiving,

M/V HOEGH XIAMEN vessel fire in Jacksonville, Florida (Photo source: Jacksonville Fire Rescue Department/ Twitter). // Incendio del barco M/V HOEGH XIAMEN en Jacksonville, Florida (Fuente de la foto: Departamento de Bomberos de Jacksonville/Twitter).

El boletín de riesgos Baterías de iones de litio: Riesgos de Incendio y Medidas de Prevención de Pérdidas en el Transporte Marítimo destaca cuatro peligros principales:

• Incendio: las baterías de iones de litio contienen electrolito, un líquido inflamable. • Explosión: resultado de la liberación de vapores/ gases inflamables en un espacio confinado. • Fuga térmica: un incendio de autocalentamiento rápido que puede causar una explosión; y • Los gases tóxicos que pueden producir estos peligros.

Las causas más comunes de estos peligros son la fabricación deficiente de las celdas/dispositivos de la batería, la sobrecarga de las celdas de la batería, el exceso de temperatura por cortocircuito y las celdas o los dispositivos de la batería dañados, que, entre otras causas, pueden deberse a un mal embalaje y manipulación o desplazamiento de la carga en mares agitados si no se asegura adecuadamente. “Las baterías no solo son una posible causa de incendio si se dañan, se sobrecargan o se someten a altas temperaturas, sino que también pueden agravar otras causas de incendio en el mar y son difíciles de extinguir, ya que tienen el potencial de volver a encenderse días o incluso semanas después”, dice. Khanna. “En la mayoría de los incidentes a bordo de un barco, un evento de fuga térmica puede ser una posibilidad importante a menos que la tripulación tome medidas inmediatas, como suprimir un incendio con grandes cantidades de agua durante un largo período de tiempo. Sin embargo, esto puede ser extremadamente desafiante debido a factores como la dificultad de la detección temprana, la escasez de miembros de la tripulación a bordo y si las capacidades de extinción de incendios de la embarcación son inadecuadas”.

Medidas de prevención de pérdidas de vehículos eléctricos en porta-coches y en contenedores

El enfoque principal debe estar por lo tanto en la prevención de pérdidas. En el informe, los expertos de AGCS destacan varias recomendaciones para que las empresas las consideren, enfocándose en dos áreas en particular: almacenamiento y tránsito.

Entre otras, las recomendaciones para mitigar el riesgo de incendio que pueden resultar de las baterías de iones de litio durante el transporte de vehículos eléctricos en

Burnt lithium batteries in fiberboard boxes (Photo source: United States Coast Guard). // Baterías de litio quemadas en cajas de cartón (Fuente de la foto: Guardia Costera de los Estados Unidos).

storage, dispatch, and supervision of packaged Li-ion batteries, preventing the exposure of batteries to high temperatures and ensuring separation from other combustible materials, as well as prompt removal of damaged or defective Li-ion batteries.

“If the maritime industry is to improve its incident record related to the transportation of lithium-ion batteries all parties involved in the supply chain must understand the hazards involved, the most common causes and the problems associated with transporting in commerce,” says Captain Randall Lund, Senior Marine Risk Consultant at AGCS, author of the report together with fellow AGCS marine risk consultants Miguel Herrera and Justin Kersey. “Regulations and guidance are specific in addressing these batteries to help prevent most incidents, but these can only be effective if they are communicated and enforced. Only through a concerted effort by stakeholders in the supply chain can we hope to reduce the rate of incidents."

Other relevant findings from the risk bulletin: • Recent incidents in which a battery fire was cited as a possible cause or contributing factor include the March 2022 fire and subsequent sinking of ro-ro carrier Felicity Ace. In the same month, the US Coast Guard issued a safety alert about the risk posed by Li-ion batteries following two separate container fires. In June 2020 a fire on the car carrier Höegh Xiamen in Florida was attributed to a failure to properly disconnect and secure vehicle batteries. In January 2020, a fire on the container ship Cosco Pacific was attributed to the combustion of a Li-ion battery cargo which was not properly declared.  

• AGCS analysis of over 240,000 marine insurance industry claims over the past five years (with a value of €9.2bn), shows that fire/explosion (from all causes) is the most expensive cause of loss, accounting for 18% of the value of all claims.

• The number of fires (from all causes) on board large vessels has increased significantly in recent years. Across all vessel types, fire/explosion was the second top cause of the 54 total losses reported in 2021 (8), second only to foundered (12). Over the past decade fire/ explosion ranks as the third top cause of loss overall, accounting for 120 out of 892 reported total losses, behind foundered (465) and wrecked/stranded (164). 

• Ro-ro and car carriers can be more exposed to fire and stability issues than other vessels. To facilitate carriage of automobiles the internal spaces are not divided into separate sections like other cargo ships. The lack of internal bulkheads can have an adverse impact on fire safety and a small fire on one vehicle or battery can grow out of control very quickly. Vehicles are not easily accessible once loading has been completed. The large volume of air inside the open cargo decks provides a ready supply of oxygen in case of fire.

SERVING CLIENTS FOR NEARLY 40 YEARS

EXPERT PERSONNEL 24/7 RESPONSE SERVICE AND SUPPORT OWNED EQUIPMENT AND ASSETS

RESOLVEMARINE.COM +1.954.765.8700

vehículos de transporte y dentro de contenedores de carga incluyen garantizar que el personal esté capacitado para seguir los procedimientos correctos de embalaje y manipulación y que la gente de mar haya tenido entrenamiento de extinción de incendios de baterías de iones de litio, verificar que el estado de carga de la batería (SOC) esté en el nivel óptimo para el transporte siempre que sea posible, asegurarse de que los vehículos eléctricos con poca distancia al suelo estén etiquetados, ya que esto puede presentar desafíos de carga/descarga, y verificar que todos los vehículos eléctricos estén debidamente asegurados para evitar cualquier cambio durante el transporte. En tránsito, cualquier cosa que pueda ayudar a la detección temprana es fundamental, incluidas las rondas de vigilancia/incendio y el uso de escáneres térmicos, detectores de gas, detectores de calor/humo y cámaras de circuito cerrado de televisión.

El informe también destaca varias medidas que pueden ayudar a garantizar el almacenamiento seguro de las baterías de iones de litio en los almacenes, y señala que las baterías de gran formato, como las que se usan en los vehículos eléctricos, se encienden más rápidamente en un incendio en el almacén que las baterías más pequeñas que se usan en los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles. Entre otras, las recomendaciones incluyen capacitar al personal en los procedimientos adecuados de embalaje y manipulación, establecer un plan de respuesta de emergencia para hacer frente a las baterías dañadas o sobrecalentadas y un plan de control de riesgos para gestionar la recepción, el almacenamiento, el envío y la supervisión de las baterías de iones de litio embaladas, evitando la exposición de las baterías a altas temperaturas y asegurando la separación de otros materiales combustibles, así como la pronta extracción de las baterías de iones de litio dañadas o defectuosas.

“Si la industria marítima quiere mejorar su registro de incidentes relacionados con el transporte de baterías de iones de litio, todas las partes involucradas en la cadena de suministro deben comprender los peligros involucrados, las causas más comunes y los problemas asociados con el transporte en el comercio”, dice el capitán Randall. Lund, consultor sénior de Riesgos Marinos de AGCS, autor del informe junto con los consultores de Riesgos Marinos de AGCS, Miguel Herrera y Justin Kersey. “Las regulaciones y la orientación son específicas al abordar estas baterías para ayudar a prevenir la mayoría de los incidentes, pero solo pueden ser efectivas si se comunican y se hacen cumplir. Solo a través de un esfuerzo concertado de las partes interesadas en la cadena de suministro Otros hallazgos relevantes del boletín de riesgos:

• Los incidentes recientes en los que se citó el incendio de una batería como posible causa o factor contribuyente incluyen el incendio de marzo de 2022 y el posterior hundimiento del portaaviones ro-ro Felicity Ace. En el mismo mes, la Guardia Costera de EE.UU. emitió una alerta de seguridad sobre el riesgo que representan las baterías de iones de litio luego de dos incendios de contenedores separados. En junio del 2020, se atribuyó un incendio en el porta-coches Höegh Xiamen en Florida a una falla en la desconexión y seguridad de las baterías del vehículo. En enero del 2020, un incendio en el barco porta-contenedores Cosco Pacific se atribuyó a la combustión de un cargamento de baterías de iones de litio que no fue debidamente declarada.

• El análisis de AGCS de más de 240.000 siniestros de la industria de seguros marítimos durante los últimos cinco años (con un valor de 9.200 millones de euros), muestra que el fuego/explosión (por todas las causas) es la causa de siniestro más costosa, representando el 18 % del valor de todos los reclamos.

• El número de incendios (por todas las causas) a bordo de grandes barcos ha aumentado significativamente en los últimos años. En todos los tipos de embarcaciones, el fuego/explosión fue la segunda causa principal de las 54 pérdidas totales reportadas en 2021 (8), solo superada por el hundimiento (12). Durante la última década, los incendios/explosiones se ubicaron como la tercera causa principal de pérdidas en general, representando 120 de 892 pérdidas totales reportadas, detrás de naufragios (465) y naufragios/varados (164).

• Los barcos de transbordo rodado y porta-coches pueden estar más expuestos a incendios y problemas de estabilidad que otras embarcaciones. Para facilitar el transporte de automóviles, los espacios internos no están divididos en secciones separadas como otros barcos de carga. La falta de mamparas internas puede tener un impacto adverso en la seguridad contra incendios y un pequeño incendio en un vehículo o batería puede salirse de control muy rápidamente. Los vehículos no son fácilmente accesibles una vez que se ha completado la carga. El gran volumen de aire dentro de las cubiertas de carga abiertas proporciona un suministro de oxígeno listo en caso de incendio.

This article is from: