ama

Page 1

Asamblea Moronera Alternativa

AMA-Morón propone una nueva ubicación del futuro Hospital Comarcal de Morón En la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se establece una nueva zona urbanizable en la salida de la carretera de Marchena denominada SUS-03 HOSPITAL. Esta zona consta de dos parcelas, una más alejada de Morón, situada al norte de la futura Ronda Norte proyectada en el PGOU, donde se usan 34.024 m2 para ubicar el Hospital. La segunda parcela tiene 83.164 m2, se localiza al sur de esta nueva carretera, junto al actual casco urbano, donde se construirían 498 viviendas (de las que 250 son viviendas protegidas) y parte del nuevo Parque Arroyo Sillero. Esa localización del Hospital está demasiado lejos de la actual zona habitada de Morón, y sin ningún motivo, complica el acceso al Hospital, porque hay que atravesar la Ronda Norte y se encuentra sólo a 800 metros del actual depósito de explosivos del ex - alcalde Párraga, con el consiguiente riesgo que ello supone. Curiosamente, esa absurda ubicación aumenta en 40.000 m2 el suelo urbano de Morón, de los cuales 34.000 m2 pertenecen a Rafael Sánchez Alcalá, dueño de la empresa Estudios y Ejecuciones, que en el pasado 2009 ha sido beneficiado por parte del Ayuntamiento de Morón con 2,5 millones de euros en contratos de obras. La recalificación de los terrenos del Hospital pueden reportarle un beneficio añadido de varios miles de millones de pesetas. AMA-Morón propone localizar el Hospital en la parcela situada justo al sur de la nueva zona de viviendas que se va a construir. En concreto esta parcela se sitúa pegada al Barrio del Pantano, a la derecha del inicio de la carretera de Marchena, entre el Arroyo Sillero y el Punto Limpio, y tiene una superficie total de 40.086 m2, de los que sólo habría que usar 34.000 m2 para el Hospital. De este modo el Hospital Comarcal de Morón se situaría más cerca del casco urbano actual, con acceso incluso peatonal desde el Pantano y el Rancho, y facilitando la fácil implantación de un nuevo itinerario del “pollito” para acceder al Hospital. Por otro lado, la propuesta de AMA-Morón sitúa al Hospital Comarcal más lejos del actual depósito de explosivos, no condiciona la construcción del Hospital Comarcal a la realización de la Ronda Norte ni a la construcción de las viviendas, y disminuye por tanto los plazos de ejecución para su construcción. Hay que recordar que el objetivo principal del llamado SUS HOSPITAL es la construcción del Hospital, que es una prioridad y una reivindicación histórica de los ciudadanos de Morón desde hace más de 20 años. La propuesta de AMA-Morón sitúa el Hospital Comarcal en una zona rodeada por dos parques, el futuro Parque Arroyo Sillero y el Parque de Canillas, con el consiguiente beneficio para los trabajadores y usuarios del Hospital. AMA-Morón también propone aumentar hasta 375 el número de viviendas protegidas que se construyan dentro del SUS HOSPITAL, lo que supondrían más del 75% de las 498 nuevas viviendas. En definitiva, la propuesta de AMA- Morón se localiza más próxima al casco urbano, se desvincula de otras construcciones (tanto de viviendas como de la Ronda Norte) y se ubica en una zona inmejorable entre dos parques. Por tanto, si los criterios para localizar el Hospital Comarcal de Morón de la Frontera son los intereses generales de nuestro pueblo, en vez de los intereses económicos del empresario Sánchez Alcalá, u otros intereses económicos más oscuros, nuestra propuesta debería hacer descartar la anterior, pues la mejora desde todos los puntos de vista.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.