Subasta de Fotografía, Grabados, Documentos Impresos y Manuscritos, y Libros Antiguos y Contemporáneos. J u e v e s 27
EXPOSICIÓN
Del 18 al 26 de marzo de 2014. Lunes a viernes de 10:00 a 18:30 hrs. Sábado de 10:00 a 13:00 hrs. Monte Athos 179 Lomas de Chapultepec 11000. México, D.F. Tel: 5283 3140
Portada: Lote 245 Portadilla: Lote 9 Contraportada: Lote 122
de marzo de
2014,19:00
hrs.
Informes
Jill Wilkins jwilkins@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140
Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 20% más IVA. En las subastas del salón ubicado en Monte Athos 179, se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.)
Monte Athos 179, Colonia Lomas de Chapultepec México, D.F. 11000 Teléfono 5283 3140 Fax: 5283 3158
mortonsubastas.com
, ni menores a $10,000.00.
INFORMACIÓN IMPORTANTE •
El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.
•
El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
•
El transporte es por cuenta del comprador.
•
Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda no compre.
•
Todas las piezas incluidas en este catálogo, están revisadas y muchas de ellas autentificadas tanto por los propieta rios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.
•
Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.
•
Los precios estimados son en pesos mexicanos.
•
En los lotes que no llevan estimado, la salida está por abajo de $2,000.00 M.N. pesos.
•
Si por alguna razón no puede pasar a liquidar en el tiempo ya mencionado, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, más su porcentaje correspondiente.
•
Compras por debajo de $10,000.00 M.N. pesos, se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito más su porcentaje de comisión de la subasta.
•
Morton, casa de subastas le proporciona factura por el Premium y el IVA correspondiente.
•
Una vez hecha la factura no hay cambio de nombre.
•
Si se le asigna un lote en la subasta no hay devoluciones ni reclamaciones.
RetiRe sus piezas compRadas en subasta a tiempo
Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios:
Viernes a 19:00 hrs. 28 de marzo de 9:30 a 14:30 y de 16:00 Lunes 31 de marzo de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hrs. Martes 01 de abril de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hrs.
Si no son recogidos en este plazo tendrán un cargo de $200.00 sobre el precio de venta por lote.
ÍNDICE
G E N E R A L Lotes Fotografía Grabados y Litografías Documentos Impresos y Manuscritos
1 – 13
14 – 25
26 – 69
Medallas 70 Libros
71 – 344
71 – 100
Bibliografías – Biografías
101 – 116
Códices
117 – 122
123 – 126
TEMÁTICO Arquitectura – Arqueología – Arte
Ciencias Naurales
Cocina 127 – 138 Derecho 139 – 149 Diccionario 150 – 159 Exploradores y Viajeros
Geografía – Mapas
160 – 170 171 – 194
Historia de México 195 – 247 Historia Universal 248 – 254 Literatura 255 – 280 Memoria 280Bis Medicina 281 – 288 Militaria 289 – 286 Numismática 287 – 290 Obras 291 – 293 Periódicos – Revistas 294 – 305 Religión 306 – 323 Temática y Autores Varios
324 – 344
1 Álbum Fotográfico. Homenaje del Personal de la Primera Secretaría Constitucional de Industria, Comercio y Trabajo a su Primer Secretario Ingeniero Don Alberto J. Pani. México: Ca. 1920. 8o. marquilla, apaisado, 31 fotografías en blanco y negro. Manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
2 Brehme, Hugo. Mexiko Baukunst / Vista del Popocatepetl.
1
a) Mexiko Baukunst - Landschaft - Volksleben.
Berlin: Verlag Ernst Wasmuth, 1925. 4o. marquilla, XX p. + 1 mapa y 256 Ilustraciones. Mit einer Einleitung von Wlather Staub. Fotograbados en sepia. Encuadernado en pasta dura, en tela. b) Vista del Popocatepetl.
Fotografía. 24.5 x 33.5 cm. Pegada sobre cartón. Total de piezas: 2.
$9,000.00 - $11,000.00 M.N.
3 Flannagan, John B. Fotografías de Esculturas. 25 x 20 cm. Fotografías de esculturas femeninas, primates y gatos. Total de piezas: 6.
2
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
4 González Obregón, Luis / Rangel, D. Nicolás. Álbum Histórico Gráfico. México: Agustín V. Casasola é Hijos. 8o. apaisado, Contiene los principales sucesos acaecidos durante las épocas de Díaz, De la Barra, Madero, Huerta, Carbajal, La Convención, Carranza, De la Huerta y Obregón. Tomo I - Cuadernos III - V. Lomos con faltantes. Encuadernados en rústica. Piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
7
5
5 Gómez Lira, Rafael. Fotografías Estereoscópicas, ca. 1920. Placas en vidrio, acetato y papel fotográfico. Paisajes, Ranchería, Plaza de Toros, Teotihuacan, París, entre otras. Blanco y negro. Una rota. Piezas: 64. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
6 Gómez Orrala, Rafael, ca. 1920. Fotografías en blanco y negro, 17 x 12 cm. Niños besándose, Grupo de Turistas en Gruta, Vendedores de Ollas de Barro, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Piezas: 6. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
6
7 Keystone View Company. Vistas de México. Fotografías estereoscópicas, 18 x 8.5 cm. New York: Keystone View Company, publishers, fechadas 1900. Vistas de la Ciudad de México y Estados de la República, entre ellas Veracruz, Puebla, Teotihuacan, Orizaba, Zacatecas, etc. Vistas Arquitectónicas, Tipos, Costumbres, Paisajes y Campiranas. Piezas: 40. $12,000.00 - $16,000.00 M.N. 7
8
8 Martínez Pintao, Manuel. Fotografías de bajo – relieves. a) Charola.
Fotografía en blanco y negro. 12.5 x 17.5 cm. Bajo relieve de 29 x 44 cm. en madera de aguacatillo. México 1921. Original de Manuel Martínez Pintao. Firma. En marialuisa. b) La Dolorosa.
Fotografía en blanco y negro. 17.5 x 12.5 cm. Bajo relieve de 27 x 44 cm. en madera de aguacatillo. México 1921. Original de Manuel Martínez Pintao. Firma. En marialuisa. c) El Santo Niño Jesús.
Fotografía en blanco y negro. 17.5 x 12.5 cm. Bajo relieve de 27 x 37 cm. en madera de pino tea. México 1920. Original de Manuel Martínez Pintao. Firma. En marialuisa.
“Hay en México numerosos modeladores, algunos de gran talento, pero ESCULTORES no conozco más que a Manuel Martínez Pintao. El ESCULTOR elige primero la materia a trabajar y da las cualidades propias a su naturaleza; deberá hacer brotar, lógicamente respetando las leyes orgánicas, la manera misma de tallarla, a la cual están ligadas estrechamente la apariencia de la obra acabada y su estilo. Para tales hombres (a quienes frecuentemente se les nombra con desdén "ARTESANOS"), el sujeto no puede ser concebido independientemente de la materia con la cual será configurado, puesto que un mismo sujeto será concebido en un estilo diferente según la materia en que se halla. Poseemos en México un escultor cuyas obras son la más viva ilustración de todo lo que antes he enumerado: Manuel Martínez Pintao es un desconocido para casi todos; esto se deberá probablemente a que nadie ha tenido un interés productivo en darlo a conocer. Él, demasiado preocupado por su obra, profesa por la publicidad una indiferencia un poco desdeñosa… Es, pues, de justicia colocarlo en el verdadero lugar que le corresponde y que es de gran importancia. Realiza el hecho felizmente anacrónico de continuar en nuestra época de improvisación y de carteles comerciales la obra concienzuda, lenta y tenaz, de los artesanos de la época colonial. No es un inocente, como algunos nos han pretendido considerarlo, sino un hombre perfectamente apegado a su oficio y que realiza su obra con el conocimiento pleno de su valor y la razón de su estilo; si ha encontrado proporciones, actitudes y apariencias que parezcan tomadas directamente de tallados coloniales, es porque no podría ser de otro modo, pues conoce la ley que establece que para los mismos problemas de oficio se imponen las mismas soluciones”.
Charlot, Jean. "Un Escultor: Manuel Martínez Pintao" en El Demócrata (México, 5 de agosto de 1923), p. 5. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
9
9 Pabellones Mexicanos en Exposiciones Internacionales. Fotografías y Folleto. a) Fachada del Pabellón Mexicano en la Exposición Internacional de París, proyecto de Antonio M. Anza y Antonio Peñafiel, 1889.
Fotografía, 22 x 27 cm.
b) Peñafiel, Antonio. Explication de l'Edifice Mexicain a l'Exposition Internationale de Paris en 1889.
Barcelone: Imprimerie d'Espasa et Cie., 1889. 4o. marquilla, 72 p. y 2 láminas (una plegada y a doble página). Texto en Francés, Inglés y Español. Encuadernado sin pastas. c) Pabellón Mexicano París 1900.
Fotografías, 16.5 x 11.5 cm. y 17.5 x 12 cm. En ambas se ve la Torre Eiffel. Piezas: 2. d) Serrano. Pabellón México / Plaza América.
Fotografías, 12.5 x 17.5 cm. Sevilla 1897. Montadas en hoja de álbum. Piezas: 2.
e) Pabellón Mexicano. Exposicao - 1922 - Río de Janeiro.
Fotografía, 16 x 22 cm. Total de piezas: 7.
$10,000.00 - $12,000.00 M.N. 9
10 Piño Sandoval, Jorge. Monumento a la Industria del Petróleo. México: Petróleos Mexicanos / Editorial Stylo, 1952. fo. marquilla, 7 fotografías del monumento. Tiraje de solo 1000 ejemplares. Sin puntas, lomo y pastas gastadas. En carpeta.
11 Tepotzotlán. Fotopostales, 8.5 x 13.5 cm. México: M. R. Martínez, primera mitad del siglo XX. Postales del Convento de Tepotzotlán con detalles de su Altar mayor, Capillas, Portada, Retablos y una panorámica del pueblo. Piezas: 23.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
12
12 Underwood and Underwood. Vistas de México. Fotografías estereoscópicas, 18 x 8.5 cm. Underwood and Underwood New York, publishers. Vistas de la Ciudad de México y Estados de la República, Vistas de Mitla, San Luis Potosí, Guadalajara, Monterrey, Tasco, etc. Vistas Arquitectónicas, Tipos, Costumbres, Paisajes y Campiranas. En su estuche original, y con Estereoscopio. Piezas: 50. $14,000.00 - $18,000.00 M.N.
13 Viaje a México principios del Siglo XX. Fotografías. 5 hojas con 67 fotografías, la mayoría 12.5 x 7.5 cm. Turistas alemanes en su viaje por tren. Incluye vistas, edificios, tipos mexicanos, peleas de gallos y corridas de toros. Córdoba, Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México, Cuernavaca, San Luis Potosí entre otras. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.
13 10
GRABADOS - LITOGRAFÍAS 14 Acuarela. Jarabe Tapatio. Copia de una acuarela de P. P. García hecha en 1887. 20 x 27 cm. Enmarcada. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
15 Antonio López de Santa – Anna. Retrato. Litografía, 26.5 x 19.5 cm. Retrato del General en medallón rodeado por Alegoría a la Historia, lo encabeza un águila devorando una serpiente. Enmarcada. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
14
16 16 Beltrán, Juan José / Palau, Marta / Zepeda T., Antonio. Negra Arena que Rompes con Furia Incontenida / Homenaje Artístico a Lázaro Cárdenas / México: Sus Valles y Montañas. a) Beltrán, Juan José Negra Arena que Rompes con Furia Incontenida.
Aguafuerte y punta seca sobre papel. P/A firmada y fechada "79". 35 x 28 cm.
b) Palau, Marta. Homenaje Artístico a Lázaro Cárdenas.
Serigrafía P/A. Firmado y fechado "81". 76 x 56 cm.
c) Zepeda T., Antonio. México: Sus Valles y Montañas.
México: Galería de Arte Misrachi, 1976. fo. doble marquilla, 20 láminas. Introducción de Alfonso de Neuvillate y Ortiz. Edición de 2,000 ejemplares. Carpeta. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 11
17 Chessal, Luis. Zacatecas. Relicario de la Suave Patria / Guanajuato (Cuna de la Independencia). a) Chessal, Luis. Zacatecas. Relicario de la Suave Patria.
San Luis Potosí: Talleres Gráficos "El Modelo". 1962. 4o. marquilla, 24 estampas. Pasta rasgada. Encuadernado en rústica. b) Chessal, Luis. Guanajuato (Cuna de la Independencia).
San Luis Potosí: Talleres Gráficos "El Modelo", 1961. 4o. marquilla, 22 estampas. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en rústica. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
18 Escudos Imperiales Mexicanos. a) Anónimo. Escudo Nacional Primer Imperio.
Grabado, 11.5 x 8.5 cm.
b) Decaen. Escudo Nacional Segundo Imperio.
Litografía, 15.5 x 13 cm. Piezas: 2.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
19 García / Anónimo. Generales: Escobedo, Cravioto, Negrete y Méndez. Retratos.
b) Velasco, José María. Dibujos. José Ma. Velasco.
México: Editorial de Difusión Artística, 1972. fo. marquilla, Texto introductorio + 12 dibujos de 20 x 31 cm. Única edición de 2000 ejemplares. Mostrando en colofón el Núm. 0611 y en carpeta el Núm. 0589. En carpeta. c) Robles León, Ernesto. Rincones de México.
México: Cía. Impresora y Litográfica Juventud, 1968. fo. marquilla, 10 serigrafías. Única edición que se compone de 300 ejemplares, siendo este ejemplar el Núm. 11. En carpeta, con broche. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
21 Martín, María Luisa. Pepenador. Grabado, 41 x 33 cm. Firmado en plancha y a lápiz. Enmarcado. El Salón de la Plástica Mexicana es una institución dedicada a la promoción del arte contemporáneo mexicano, se estableció en 1949 como una galería de ventas libres. Su primera ubicación fue en el Centro Histórico de la Ciudad de México y actualmente se encuentra en la Colonia Roma. El Salón de la Plástica Mexicana cuenta con aproximadamente 400 artistas miembros reconocidos, entre los cuales se encuentra María Luisa Martín. A pesar de que funciona de forma autónoma, forma parte del Instituto Nacional de Bellas Artes. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
a) García. General Don Mariano Escobedo.
Oficina de la Revista España y América. Litografía, 32 x 28 cm. Enmarcada. b) Anónimo. General Rafael Cravioto.
Litografía, 40 x 30 cm. Enmarcada.
c) Anónimo. General de División Miguel Negrete.
Litografía, 40 x 30 cm. Enmarcada. d) Anónimo. Juan N. Méndez.
Litografía, 39 x 30 cm. Enmarcada. Piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
20 Gilles, Roberto / Velasco, José Ma. / Robles León, Ernesto. Estampas / Dibujos / Rincones de México. a) Gilles, Roberto. "Estampas de Acueductos Mexicanos".
México: Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1975. 4o. marquilla, apaisado. Roberto Gilles autor de la colección de acuarelas que ilustran esta obra. Con 19 láminas. Edición de 2,000 ejemplares numerados y firmados. Ejemplar No. 603, firmado Gilles. Encuadernado en pasta dura. 12
22 22 Méndez, Leopoldo. Zapata. Linóleo, 67 x 58 cm. Con firma a lápiz. Enmarcado. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
23 Phillips, John. México Ilustrado. México: Grupo Condumex, 1994. fo. doble marquilla, 21 p. + facsímil. Reproducción facsimilar de la primera edición (Londres, 1848). La edición consta de 1999 ejemplares, de los cuales 498 van numerados y están fuera de comercio. Ejemplar numero 20 para Ricardo García Sainz. Encuadernado en pasta dura, en tela. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
24 Rodríguez, Antonio. Posada. 20 Grabados. México: Editorial Domés, 1977. Reimpresiones. La impresión, en papel arches de 200 grs. de 28 x 38 cm., se hizo, de las planchas originales, por Arsacio Vanegas Arroyo, en la misma prensa donde se tiraron las famosas Gacetas Callejeras, Hojas Volantes, Corridos, Calaveras y otras publicaciones que ilustró Posada. Estuche gastado. En estuche. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
25 Tuiloba(?) / Firma ilegible / Mario Martín del Campo. Viola de Gamba / 4o. Estado "Enlace Herético" / Paisaje Onírico. a) Tuiloba(?). Viola de Gamba.
Aguatinta y punta seca sobre papel. 6/30 Firmada. 21 x 6 cm. b) Firma ilegible. 4o. Estado "Enlace Herético".
Aguafuerte y punta seca sobre papel. Firmada. 23 x 30 cm. c) Mario Martín del Campo. Paisaje Onírico.
24
Aguafuerte y punta seca sobre papel. 36/50 Firmada y fechada "82". 30 x 49.5 cm. Total de piezas: 3. $3,500.00 - $4,500.00 M.N.
Documentos Impresos y Manuscritos 26 Acciones Mineras. a) Compañía Minera Chontalpan y Anexas.
Título No. 00000. Valor $125.00. Capital Social $350,000.00. México, Junio 21 de 1921. Representa 5 Acciones. Con 40 cupones. Specimen
b) Compañía Minera de Oro Nolan S.A.
Acción No. 0000. Valor $100.00. Capital Social $ 1, 297, 500.00 México, Febrero 15 de 1910. Con 48 cupones. Specimen Piezas: 2. $7,000.00-$9,000.00 M.N.
26 13
27 Acciones Mineras. a) Compañía Minera y Fundidora Internacional, S.A.
Título No. 00000. Representa 10 Acciones. Capital Social: $220,000.00. México: 1916. Specimen
b) Compañía Aviadora de las Minas Santa Gertrudis y Anexas.
Acción No. 00000. Valor $ 100.00. México: 1891. Specimen Piezas: 2. 27
$7,000.00 - $9,000.00 M.N.
28 Acciones. a) La Petrolera Poblana.
50 acciones. Valor $1.00. Capital Social $ 3, 500, 000.00. Puebla, a 1o. de Julio de 1917. Con 50 cupones. Specimen b) La Petrolera Poblana.
100 acciones. Valor $1.00. Capital Social $ 3, 500,000.00. Puebla, 1o. de Julio de 1917. Con 50 cupones. Specimen Piezas: 2. 28
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
29 Acciones. Compañía Expendedora de Pulques S. A. Títulos Núm. 24318 y 24320. Valor: $100.00. Capital Social: $11,601,000. México, Julio 1o. de 1910. Con 34 cupones cada una. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
29 14
30 Acción. Descuento Español. Valor $100.00 Capital Social $9,000,000.00 Specimen. México, 1o. de Julio de 1908. Con 60 cupones. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.
31 Acción. Fábrica de Hielo y Empacadora "La Libertad" S.A. Título que representa diez Acciones. Capital Social $ 500,000.00 Specimen. Monterrey, Nuevo León. 1921. Con 60 cupones. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.
32 Billetes de Lotería. México: Academia Nacional de San Carlos / Lotería Nacional.
30
a) Billetes de Lotería. Lotería de la Academia Nacional de San Carlos.
Billete No. 4, 576. Décimo de billete para el gran sorteo ochenta y cinco que ha de celebrarse en México el día diez y seis de Septiembre de 1852. Vale 1 ps. Con marcas de doblez y manchas de óxido. Planilla completa de 10 billetes. b) Billetes de Lotería. Lotería Nacional.
Billete No. 295. Octavo de Billete para el Sorteo ochocientos cuarenta y cuatro que se ha de celebrar en México el día diez y nueve de Agosto de mil ochocientos treinta y siete. Vale cuatro reales. Manchas de óxido. Marcas de doblez. Planilla completa. Piezas: 2.
31
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
33 Bono de Primera Hipoteca. La Compañía de Ferrocarriles del Distrito Federal de México. Con rédito de seis por ciento anual. Número 939. Valor: $100.00 Plata fuerte. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
34 Bono. Banco Hipotecario y Agrícola del Pacífico, S.A. Hermosillo, Sonora, 1o. de Enero de 1913. Valor $100.00. Con 50 cupones. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 34 15
35 Bonos. Mineral de Pachuca. Compañía Aviadora de las Minas Santa Gertrudis y Anexas. Bonos Aviados. Valor $100.00 Specimen Pachuca, 16 de Septiembre de 1891. Piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
35
36 Chávez, Carlos, Asúnsolo, Ignacio, Vargas Otero y otros. Petición de Asilo en el País al Político León Trotsky al Presidente Lázaro Cárdenas. "... Los que suscribimos, no tomando posición política partidaria alguna, venimos a pedir a usted se sirva conceder el derecho de asilo en nuestro país a León Trotsky, fundándonos al efecto en los principios que sustenta nuestra Carta Fundamental y nuestra generosa tradición de país hospitalario para todos los hombres, que, por sostener sus principios revolucionarios, son víctimas de persecuciones y carecen de refugio...". México, D. F., 2 de Diciembre de 1936. Ocho firmas. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
37 Díaz, Porfirio. Títulos de Propiedad de Minas. a) Título de propiedad de la mina "Cruz Alta". "Que en virtud de lo preceptuado en el artículo 6o. de la ley minera de los Estados Unidos Mexicanos y en atención á que se han llenado los requisitos prevenidos de la citada ley y su Reglamento de 25 de Junio de 1892, en el expediente formado por la Agencia de Minería en Chimpas con motivo de la solicitud que ante la misma presentó el Señor Miguel Torres, y que se refiere á un hueco para formar la mina de oro y plata denominada "Cruz Alta" sita en el lugar conocido por el Zapatillo... Estado de Chihuahua... he tenido á bien expedirle el presente título que le asegura la propiedad de la mina...". Dado en el Palacio del Gobierno Federal en México, á cuatro de Mayo de mil novecientos cuatro. Firma. Con perforaciones para archivo. Rasgado en dobleces, reforzado en parte con cinta adhesiva, afecta firma. b) Título de propiedad de la mina "Tinta". "Que en virtud de lo preceptuado en el artículo 6o. de la ley minera de los Estados Unidos Mexicanos y en atención á que se han llenado los requisitos prevenidos de la citada ley y su Reglamento de 25 de Junio de 1892, en el expediente formado por la Agencia de Minería en Hidalgo del Parral con motivo de la solicitud que ante la misma presentó el Señor Rowland Feilding, como apoderado y representante legal de la Compañía de San Francisco del Oro Mines Limited, y que se refiere... en la mina de fierro, plomo y plata denominada "Tinta" sita en el Mineral de San Francisco del Oro, Municipalidad de santa Bárbara, Distrito de Hidalgo, Estado de Chihuahua... he tenido á bien expedirle el presente título que le asegura la propiedad de la mina...".
Dado en el Palacio del Gobierno Federal en México, á veinte de Abril de mil novecientos cuatro. Firma. Con perforaciones para archivo. Rasgado en dobleces, reforzado con cinta adhesiva, afecta firma. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 16
38 Elogio a Napoleón Bonaparte. Emperador de los franceses. "Muchos mas triunfos que átomos el viento Numera en su región grande y vacía, Mas que el gran padre de la luz del día Cuerpos calora desde su alto asiento, Cuenta NAPOLEÓN, ese portento De esfuerzo y militar sabiduría, A quien Minerva y Palas á porfía, Le brindan ciencia, gloria y vencimiento;…". Es copia del impreso en Cádiz, año de 1805. Impreso en una hoja de 43 x 31 cm., enmarcado por dos columnas, rematadas por un frontón. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
39 Fábregas Rubio, Antonio. Carta de Edicto. "Nos el Dean, y Cavildo Sede - Vacante de esta Santa Iglesia Metropolitana de la Ciudad de México, y su Arzobispado etc. Todos los Vezinos, Moradores, estantes, y havitantes de esta Ciudad, y de mas partes,... Hacemos saber, como por una Copia Autentica de una Real Cédula, fecha en Aranjuez á los ocho de Mayo del año próximo passado, de setecientos y veinte y siete,... que á instancia, y representación del Rey nuestro Señor Don Phelipe Qvinto Catholico Rey de las Españas (que Dios guarde) Nuestro Santísimo Padre, y Señor el Señor Benedicto Dezimo - Tercio Pontífice Romano,... fue servido declarar por día de precepto, el de el Glorioso Señor San Ysidro Labrador Protector Principal de la Villa de Madrid, en todos los Reynos, y Dominios, sujetos á su Magestad .. Dado en la Sala Capitular de nuestros Acuerdos de la Ciudad de México, firmado de Nos, sellado con nuestro Sello, y refrendado del Señor nuestro infrascripto Secretario de Cámara, y Govierno, en veinte y quatro días del mes de Julio de mil setecientos y veinte y ocho años." Rúbrica. Con sello troquelado. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
40 Ferrocarriles Nacionales de México. Guaranteed General Mortgage Four Per Cent, Seventy-year Sinking Fund Redeemable Gold Bond. $100 U.S Gold Bond. Specimen. México, 1907. Con 65 cupones. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
41 Ferrocarriles Nacionales de México. México: 1907. Número 00000. $1000 U.S. Gold. Specimen. Guaranteed General Mortgage 4 per cent. Seventy-Year sinking fund redeemable gold bond. Con 148 cupones.
41
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
42 García, Joaquín / Ortega, José María de. Decretos. a) García, Joaquín. - Decreto. Gobierno del Departamento de Nuevo León. "… Art. 1º. Se prorrogan para el año de 1838 las contribuciones que ecsistan el día último de Diciembre del presente año de 1837. Esta prórroga se entiende á reserva de la aclaración que hiciere el congreso sobre los artículos 28 y 44 de la tercera ley constitucional, para los años subsecuentes. 2º. No se prorrogan para el año entrante los impuestos conocidos con los nombres de derechos de patente, y de dos y tres al millar sobre fincas rústicas y urbanas, creados por las leyes de 30 de Junio 5 y 7 de Julio de 1836…". Dado en Monterrey á 10 de Enero de 1838. Joaquín
García y Pedro del Valle. Con rúbricas.
- Decreto. Gobierno del Departamento de Nuevo León. "… Art. 1º. Se autoriza á la Junta Directiva del Banco Nacional de amortización para que según las bases que convenga con el Gobierno, contrate un préstamo sobre sus fondos de seis millones de pesos. 2º. El Banco pondrá inmediatamente á disposición del Gobierno los caudales que negocie en virtud de la presente autorización y el Gobierno consignará exclusivamente tres cuartas partes á lo menos de dichos caudales, á los gastos que origine la guerra de Tejas, el sostenimiento de la integridad territorial, y la defensa de las Costas y Fronteras de la República...”. Monterrey 17 de Febrero de 1838. Joaquín García y Pedro
del Valle. Con rúbricas.
- Decreto. Gobierno del Departamento de Nuevo León. "El Presidente de la República mejicana, á los habitantes de ella, sabed: Que usando de la autorización que me concede el decreto del congreso general, fecha de ayer, para acordar las medidas conducentes al objeto de hacer efectiva la recaudación del arbitrio extraordinario de cuatro millones, he tenido a bien determinar lo que sigue 1º. Para hacer la cobranza del arbitrio extraordinario á los deudores morosos, ejercerán la potestad coactiva, no solo los empleados que la tienen concedida por el decreto de 20 de Enero de 1837, sino también los encargados de sección en las administraciones principales, y los gefes ó encargados de las oficinas sujetas á las administraciones subalternas…”. Monterrey Noviembre 28 de 1838. Joaquín García y Pedro
del Valle, Secretario. Con rúbricas.
17
- Decreto. Gobierno del Departamento de Nuevo León. "El Gobierno acordará por si las medidas conducentes al objeto de hacer efectiva con la debida oportunidad la recaudación del arbitrio extraordinario de cuatro millones, suprimiendo desde luego el impuesto que gravita sobre jornaleros y sirvientes domésticos; corrigiendo en las demás partes que lo estime conveniente, los reglamentos publicados sobre la materia, sin aumentar las cuotas en ellos establecidas; y decretando contra los morosos en el pago, multas que no excedan en ningún caso de la mitad de las cuotas que deban aquellos satisfacer…”.
Monterrey Diciembre 8 de 1838. Joaquín García y Pedro del Valle, Secretario. Con Rúbricas.
- Decreto. Gobierno del Departamento de Nuevo León. "… Art. 1º. Entre tanto se arreglan las contribuciones suficientes á llenar el deficiente del presupuesto general de gastos públicos se cobrará una capitación mensual sobre las cabezas de casa ó familia, en los términos que explica el presente decreto. Art. 2º. La capitación de cada particular, será de uno á cien pesos en cada mes; la de las comunidades ó corporaciones eclesiásticas y seculares serán de treinta á quinientos pesos…”. Monterrey 24 de Diciembre de 1838. Joaquín García y Pedro del Valle.
Piezas: 5.
b) Ortega, José María de. - Decreto. "… Que habiendo mostrado la esperiencia la falta que se encuentra de sujetos bastante impuestos en las obras especiales de los caminos, de los que se sigue una grande diversidad en los resultados de los esfuerzos que por toda la República se están haciendo para mejorar las comunicaciones, y aun muchas veces con falta de la economía que debe multiplicar los efectos de aquellos conatos cuando fueren dirigidos con el necesario conocimiento, he resuelto en virtud de la 7a. de las bases acordadas en Tacubaya y juradas por los representantes de los departamentos, crear un cuerpo civil de ingenieros para estos obgetos, bajo las reglas siguientes…”. Lampazos 14 de Noviembre de 1842.
Con rúbrica.
- Decreto. Gobernador y Comandante general del Departamento de Nuevo León á todos sus habitantes hago saber: "… Que teniendo presente que el estado creciente de nuestra industria demanda que se estiendan y mejoren las comunicaciones entre los departamentos, y las de estos con la capital de la República, así como las de esta capital con los puertos principales y puntos fronterizos de comunicación con las naciones vecinas, para facilitar el transporte de efectos, así del comercio estrangero como de la propia industria nuestra; el de las máquinas y utensilios convenientes para nuestras fábricas; y así mismo el de los productos de nuestro suelo que se esportan al estrangero, para facilitar la consecución de aquel fin, y determinar al mismo tiempo las dimensiones y circunstancias que han de tener los caminos de la República, á fin de que se obtenga en ellos la regularidad, uniformidad y economía que los hagan mas útiles, para su obgeto, con el menor costo posible y su mayor duración; he venido en decretar lo siguiente, en uso de las facultades que me concede la 7ª. de las bases acordadas en Tacubaya y juradas por los representantes de los departamentos…”. Lampazos 14 de Noviembre de 1842. Con rúbrica. - Decreto. Gobernador y Comandante general del Departamento de Nuevo León á todos sus habitantes hago saber: "… Que deseando dar impulso á la agricultura y al comercio, y aumentar el numerario de la circulación interior del país, cuyos tres objetos de tan vital importancia para la República, deben sin duda conseguirse, facilitando la estracción para el estrangero de los efectos del país, en lo que principalmente ha consistido el rápido progreso de algunas naciones ilustradas que han impulsado la esportación, haciendo al efecto diversas concesiones, he tenido á bien decretar… Art. 1º. Todos los frutos y efectos nacionales que se esporten para el estrangero, á excepción de la plata y el oro en pasta ó acuñado serán libres de todo género de derechos ordinarios, extraordinarios municipales y cualesquiera otros, sea cual fuese su denominación, y aun de los de peaje…”. Monterrey Noviembre 26 de 1842. Con rúbrica. - Decreto. Gobernador y Comandante general del Departamento de Nuevo León, á todos sus habitantes hago saber: "… 1º. No pudiendo en esta crisis dejarse á la nación sin esperanza de un orden de cosas que le asegure su existencia, su libertad, sus derechos, la división de poderes; las garantías sociales y la prosperidad de los departamentos, el gobierno nombrará una junta compuesta de ciudadanos distinguidos por su ciencia y patriotismo, para que forme las bases, con asistencia del ministerio, que sirvan para organizar á la nación, y que el mismo gobierno sancionará para que rijan en ella…”. Monterrey Diciembre 27 de 1842. Con rúbrica.
- Decreto. "Gobernador y Comandante general del Departamento de Nuevo León, á todos sus habitantes hago saber: Que penetrado de la necesidad de dispensar á la industria nacional toda la protección que demanda para su prosperidad y engrandecimiento, con el que está tan íntimamente enlazado el de la nación: persuadido además de que tan importante objeto no podrá nunca llenarse satisfactoriamente, mientras este ramo no tenga una organización conveniente, constituyéndose en una corporación particular con todos los medios necesarios para estar en contacto con las autoridades superiores, é informar á estas de su estado, motivo de su decadencia y aucsilios necesarios para su progreso… Art. 1º. Habrá un junta general directiva de la industria nacional, que residirá en la Capital de la República, cuya organización y facultades serán las siguientes…”. Monterrey Enero 23 de 1843. - Decreto Gobernador y Comandante general del Departamento de Nuevo León. "Que para el puntual y debido cumplimiento del decreto del 28 de Febrero próximo pasado sobre arreglo de los tribunales superiores de los departamentos y que queden designados los magistrados que han de componer los mismos tribunales, los que se declaran cesantes, y el modo de llenar las plazas que no están provistas, he tenido á bien decretar, en uso de las facultades que concede al supremo gobierno la séptima de las bases acordadas en Tacubaya y sancionadas por la nación, que se observen las disposiciones siguientes. Tribunal superior del departamento de Californias. Art. 2º. No habiéndose hecho hasta ahora la elección de los individuos de este tribunal conforme á la ley de la materia, se procederá á verificarla del modo que se dirá después. Tribunal superior del departamento de México. Tribunal superior del departamento de Tejas. Art. 20. No se ha hecho hasta ahora el nombramiento de los individuos del tribunal de este departamento, ni puede hacerse en el día, por su sublevación contra la República…”. Monterrey Abril 16 de 1843. Con rúbricas.
Piezas: 6. Total de piezas: 11.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N. 18
43 Gálvez, Conde de / Villaurrutia, Antonio de. Oficios dirigidos al Alcalde Mayor de Tecali. a) Gálves, Conde de. "En Orden circular de 8 de Marzo del corriente año recordé á todos los Justicias del Reyno la observancia del artículo 17... expedida con motivo de la escaséz de Semillas, y les previne debían persuadir á los Indios y demás Operarios la necesaria obligación en que están de no desamparar sus Pueblos y Haciendas, y de concurrir con su trabajo personal al cultivo de los campos... ...Obligue Vm. á los Indios y demás castas de Operarios, á que abandonen la ociosidad y se dediquen precisamente al trabajo donde se les busque y pague el jornal acostumbrado...". México 7 de Agosto de 1786. Rúbrica. b) Villaurrutia, Antonio de. "De acuerdo de esta Real Audiencia Gobernadora acompaño á V. los adjuntos Exemplares del Bando sobre que se exorte á los Indios para que se dediquen con el mayor empeño á las labores de Lino y Cáñamo: a fin de que lo publique V. en toda esa Jurisdicción, y cumpla con quanto en él se previene, dando cuenta oportunamente de las resultas, y avisando desde luego de su recibo...". México y Marzo 23 de 1785. Rúbrica. c) Villaurrutia, Antonio de. "De acuerdo de esta Real Audiencia Gobernadora paso á usted los adjuntos exemplares del Bando en que se inserta la Real Cédula de 30 de Julio del año próximo pasado sobre que en este Reyno é Islas Filipinas tenga efecto la habilitación concedida á los ex-Jesuitas para el goce de sus bienes, á fin de que publicándolo usted en toda sus Jurisdicción en la forma acostumbrada, y cumpliendo con lo que en él se previene, dé cuenta de su recibo y execucion." México 9 de Febrero de 1785. Rúbrica.
Con surcos de polilla, no afecta texto.
d) Villaurrutia, Antonio de. "El día 30 de Noviembre último falleció el Excelentísimo Señor Conde de Gálvez Virrey... y habiendo recaído el Superior Gobierno en la Real Audiencia, y la Capitanía General en el Real Acuerdo conforme á la Ley y á las últimas resoluciones del Rey hasta que Su Magestad determine otra cosa; lo aviso á Usted...". México 11 de Diciembre de 1786. Rúbrica.
Con surcos de polilla. Total de piezas: 4.
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
44 44 Idea de la Conspiración Descubierta en la Capital del Imperio Mexicano en 26 de Agosto de este Año. Publicase de Orden de su Gobierno. Imprenta Imperial (ca. 1822). 8o. marquilla, 32 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. Tenía México 11 meses de ser independiente y ya empezaban las revueltas… Primera edición de rara e históricamente importante obra sobre el inicio de la conspiración contra el Primer Imperio Mexicano. Con gran detalle y prolijos documentos, (páginas 14 a 32), se refiere a la conspiración sucedida escasas 4 semanas después de la coronación de D. Agustín de Iturbide, teniendo como principal instigador al célebre luchador, Padre y Dr. Fray Servando Teresa de Mier, quien con otros aliados fue encarcelado. Esta insurrección a menos del primer año de la independencia de México, fue reprimida por las autoridades de este breve e histórico periodo del Primer Imperio Mexicano, pero con ella se inició la debacle de la Independencia de México, que daría pauta para los desgraciados eventos de los siguientes 100 años, mayoritariamente desastrosos para México. Obra sumamente rara: WorldCat. OCLC, localiza, a nivel mundial, solamente 6 ejemplares: con # 29438157 y 2016564, en cuatro acervos estadounidenses y uno en el Reino Unido: en las universidades de Pennsylvania, de New Mexico, de Tulane, de California/Berkeley y The British Library. Con # 836906074, en Berlin, Alemania. Palau # 117887. Sutro # 342. Mora/Girón: no. Abebooks a enero, 2014, solo un ejemplar a la venta: la notable librería anticuaria de Filadelfia, EEUU., Philadelphia Rare Book and Manuscript Company., ofrece un ejemplar en US$850.00 más gastos de envío. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.
19
45 Iriarte, Francisco / López de la Peña, Pablo. Comunicados. a) Iriarte, Francisco. Comunicado sobre la Rendición de los Yaquis dirigido a Guadalupe Victoria. "... los sublevados Yaquis con su caudillo Juan de la Bandera á la cabeza, se acaban de rendir bajo la garantía del indulto concedido por el soberano congreso de la unión: á las cinco de la tarde de ayer, se me presentaron en gran número arrodillándose á implorar el perdón de sus delitos: facultado yo por el Excelentísimo Señor Presidente de la república se los concedí, y quedan restituidos al ceno de la gran familia mejicana...".
Cosalá Abril 27 de 1827.
b) López de la Peña, Pablo. Comunicado al Sr. Comandante General del Estado sobre una Batalla Ganada contra los Yaquis. "...Las armas de la nación se han cubierto de gloria. Vencieron el dia 29 del pasado. Cada oficial, cada soldado es un héroe. Poco fuego y mucha bayoneta hizo la victoria...".
Álamos febrero 9 de 1827. Total de piezas: 2.
$3,500.00 - $4,500.00 M.N.
46 Libro de Acciones. México. Negociación Minera Santiago Apóstol, 1919. 4o. marquilla apaisado. Acciones del número 1201 - 1399. Valor: $20.00. Capital Social: $ 300,000.00 Cupones completos en cada acción. Total de acciones: 198. Falta pasta anterior. Encuadernadas en rústica. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
47 Libro de Acciones. México: Banco Internacional de Fomento, 1968. 4o. marquilla apaisado. Acciones del número 2032 - 2250. Valor: $1,000.00. Capital Social: $ 40,000,000.00 Cupones completos en cada acción. Total de acciones: 218. Lomo y pastas gastadas. Encuadernadas en pasta dura, lomo y puntas en piel.
46
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
48 Lote de Acciones. a) Ferrocarriles Nacionales de México. México: 1908. Número 00000. Certificado de Acciones de Primera Preferencia. Acciones de $200 Mex. Gold cada una. Specimen. Con 28 cupones.
47
b) Ferrocarriles Nacionales de México.
México: 1908. Número 00000. Acciones de $200 Mex. Gold cada una. Specimen. Con 30 cupones. Piezas: 2.
$8,000.00 - $10,000.00 M.N. 20
48
49 Ortíz Rubio, Pascual / Vasconcelos, José. Carta / Nombramiento. a) Ortíz Rubio, Pascual. Carta dirigida a García Vigil. "Fue atendido su recomendado, el Sr. Lic. Eduardo Vasconcelos, por lo que creo haber dejado obsequiados los deseos de usted, expresados en su grata de 24 de diciembre próximo pasado...".
México, D. F., a 8 enero 1921. Firma.
b) Vasconcelos, José. Nombramiento otorgado a Profesora de Francés. "...ha tenido a bien nombrar a usted Profesora No. 2 de Francés de la Escuela Normal Primaria para Maestras, con el sueldo anual que asigna a ese empleo la partida respectiva del Presupuesto de Egresos vigente...".
México, D. F., 1o. de febrero de 1921. Firma. Con firma al reverso "El Pagador". Calderón. Piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
49
50 Pagaré. Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura. $100 U. S Gold. Specimen. México, 1908. Con 70 cupones. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
50
51 Pagaré. Estado de Michoacán de Ocampo Pagaré por valor de $1000.00. En tres idiomas: Español, Inglés y Francés. Morelia 22 de Febrero de 1912. Con 100 cupones. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 51 21
52 Quintanar, Luis / Sota y Riva, Manuel de la / Quintana Roo, Andrés / Herrera, José Manuel. Colección de 13 Documentos del Primer Mes del Imperio Mexicano, 1822.
52
I. México, agosto 1º. 1822: Decreto del Congreso Constituyente.
Palacio de Tacubaya, de la imperial mano, el 3 de agosto de 1822. Don Luis Quintanar, Soto, Bocanegra y Ruiz, Caballero Gran Cruz de la Orden Imperial de Guadalupe, Mariscal de Campo de los Ejércitos Imperiales, Capitán General y Gefe Superior Político interino de esta Provincia… S. M. el Emperador se ha servido dirigirme el decreto que sigue. AGUSTÍN por la divina Providencia y por el Congreso de la Nación, primer Emperador Constitucional de México… SABED: Que el Soberano Congreso constituyente ha decretado lo siguiente. Tomando en consideración y accediendo á la solicitud de Don José Demonés, del comercio de Nueva York… á que se le dispensen los derechos de alcabala y avería que se le cobran en la Aduana de esta Corte, por 5 imprentas que con todos sus útiles introdujo…con el objeto de facilitar la propagación de las artes y las luces…Con la firma y rúbrica de Luis Quintanar y Josef Negreyros y Soria. Dado en México, á 16 de Agosto de 1822. WorldCat-OCLC # 54246987. Localiza a nivel mundial un solo ejemplar en la Colección H. R. Wagner de la Universidad de Yale, New Haven, Conn. USA. II. México, agosto 1º. 1822. Decreto del Congreso Constituyente.
Con el mismo texto inicial del documento No. I, hasta SABED: Que el Soberano Congreso constituyente ha decretado lo siguiente. Primero: Que S .M. I. queda facultado para nombrar por ahora y hasta la división de los Ministerios de Relaciones exteriores y de gobernación, un nuevo funcionario público bajo el nombre de SubSecretario de Estado y del Despacho de Relaciones interiores y exteriores…México primero de Agosto de 1822… José Joaquín de Herrera, Presidente…Rubricado de la Imperial mano. En Tacubaya á seis de Agosto de 1822… Dado en México a ocho de Agosto de 1822… Con firma y rúbrica de Luis Quintanar y Andrés Hurtado. WorldCat- OCLC no localiza ejemplar alguno a nivel mundial. III. México, julio 31 de 1822. Decreto del Congreso Constituyente.
Anuncia D. Luis Quintanar, Soto, etc., Con fecha 12 del mes pasado se me ha comunicado por el Ministerio de Guerra y Marina la orden de S. M. I. del tenor siguiente: Exmo. Sr. Una triste experiencia ha convencido á S. M. I. de que también entre los bravos que forman al Ejercito hay perezosos que le abandonan; y de los que se honraron con el habito de defensores de las Patria, se prostituyeron después envileciéndose con la terrible nota de desertores, vagos y aun bandidos… Para cortar de raíz tantos desordenes, S. M. I. se ha dignado determinar se lleven á puro y debido efecto por las Autoridades á quienes corresponda, los artículos siguientes. 22
52 Detalle de la firma.
1o. Los Ayuntamientos de los pueblos, á quienes está cometida por la ley la tranquilidad y el orden, y cuyos deberes no pueden desempeñar si no tienen y permitir en su término ningún desertor; y si pasados ocho de días de publicado este Bando en los pueblos cortos, y treinta en las ciudades y villas de mayor población, se aprehendiese a alguno por las partidas que se destinarán al efecto, incurrirá aquella corporación en la pena de pagar cien pesos de multa por cada desertor aprehendido; y si pasaren de tres, quinientos, cuyos fondos servirán para las necesidades del Ejército… Con firmas y rúbricas de Quintanar, y Negreyros y Soria. WorldCat. OCLC no localiza ningún ejemplar a nivel mundial. IV. 31 de Julio de 1822. Decreto del Congreso Constituyente.
S. M. el Emperador se ha servido dirigirme el Decreto que sigue. AGUSTÍN, por la Divina Providencia y por el Congreso de la Nación, primer Emperador Constitucional de México, Gran Maestre de la Orden Imperial de Guadalupe, a todos los que las presentes vieren y entendieren, SABED: Que el Soberano Congreso constituyente Mexicano ha decretado lo siguiente. “Teniendo en consideración el Soberano Congreso
constituyente Mexicano, la consulta de su Capitán general de la provincia de Puebla, sobre arbitrios para subvenir a los gastos de fortificación de la plaza de Veracruz, y el parecer del Gobierno que los haya arreglados, ha tenido a bien decretar en sesión extraordinaria del 30 del que espira: Que todas las mulas cargadas que entren y salgan de la citada plaza, paguen un real, los burros medio, y los coches 4 pesos; quedan exceptuadas….etc. etc. México 31 de Julio de 1822. José Joaquín de Herrera. Presidente…”. En el Palacio de Tacubaya a 5 de Agosto de
1822. Rubricado de la Imperial mano. A. D. Manuel de la Sota Y Riva. Tacubaya Agosto 6 de 1822. Sota Riva. WorldCat-OCLC # 54248611. A nivel mundial, solo localiza un ejemplar en la Colecciòn H.R. Wagner de la Universidad de Yale,New Haven. Conn. USA.
V. 9 de Agosto de 1822. Decreto del Congreso Constituyente.
D. Luis Quintanar, Soto, Bocanegra, y Ruiz, Caballero Gran Cruz de la Orden Imperial de Guadalupe, Mariscal de Campo de los Ejércitos Imperiales, Capitán General y Gefe Superior Político interino de esta provincia…. El Exmo. Sr. Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda con fecha 14 del corriente me dice lo que copio. Exmo. Sr. S. M. el Emperador se ha servido dirigirme el Decreto que sigue. AGUSTÍN, por la Divina Providencia y por el Congreso de la Nación, Primer Emperador Constitucional de México, a todos los que las presentes vieren y entendieren, SABED: Que el Soberano Congreso constituyente Mexicano ha decretado lo siguiente…con el fin de subvenir en lo posible á las graves urgencias del Erario, ha tenido a bien decretar ínterin se sistema el plan general de Hacienda en que actualmente se ocupa, los artículos siguientes. 1o. Que el Pulque fino a su entrada en esta capital, pague nueve y un tercio granos arroba, y los Tlachiques y Otomíes cinco y un tercio, solo para la Haciendas pública, quedando la recaudación de estos derechos, asi como los impuestos a los pulques que se expenden fuera de esta capital, en los mismos términos que estableció la extinguida Junta gubernativa del Imperio. 2o. Que todo Aguardiente de importación marítima á su entrada en el Imperio, pague un cuarenta por ciento de derechos sobre sus aforos, y lo mismo en las Aduanas interiores adonde fuera guiado. El mismo derecho se establece para la Cerveza, Cidra y demás bebidas de fermento ultramarinas. 3o. Los vinos de importación marítima pagarán un treinta y cinco por ciento en los mismos términos que explica el artículo anterior. 4o. Los Aguardientes y Vino de uba fabricado en las provincias de América que hayan proclamado su independencia del Gobierno Español, pagarán los primeros un treinta y cinco por ciento, y veinte y cinco los segundos. 5o. El Aguardiente de caña llamado Chinguirito, fabricado en el Imperio, pagará un veinte por ciento sobre sus aforos… México 9 de Agosto de 1822. José Joaquín de Herrera. 23
Presidente. Palacio de Tacubaya a 12 de Agosto de 1822. Rubricado de la Imperial mano. Dado en México a 17 de Agosto de 1822. Con firmas y rúbricas de Quintanar, y Negreyros y Soria. WorldCat. OCLC no localiza a nivel mundial, ejemplar alguno. VI. 11 de Agosto de 1822. Nombramiento. En papel membretado: Primera Secretaría de Estado.
Por decreto de 1º. Del corriente se sirvió el Soberano Congreso Constituyente autorizar a S. M. I. para el nombramiento de un Subsecretario de Estado y del Despacho de Relaciones interiores y exteriores, que asociado a los graves y vastos trabajos de este ministerio, coadyuvase a su mejor y mas pronto desempeño… S. M. I. en uso de dicha facultad, y consultando como siempre, al mejor servicio del público, se ha servido nombrar para tan importante destino a Don Andrés Quintana Roo: lo que comunicó a V. de orden de S. M., para que enterado de este nombramiento, reconozca en su virtud todos los actos que vayan autorizados con la firma de este nuevo funcionario público, quien la pone a continuación para el expresado objeto. Tacubaya 11 de agosto de 1822. Dado en México a 16 de Agosto de 1822. Rúbricas y firmas de Quintanar y Guaro, y firmas y rúbricas del Secretario, José Manuel de Herrera y Andrés Quintana Roo. WorldCat. OCLC no localiza a nivel mundial ningún ejemplar. VII. 16 de Agosto de 1822. Bando. Don Luis Quintanar, Soto, Bocanegra y Ruiz, etc., etc. Por el Ministerio de Hacienda se me ha comunicado con fecha 10 del corriente lo que copio. "Con esta fecha digo al Exmo. Sr. Secretario de Estado y de relaciones interiores y exteriores lo que sigue. Exmo. Sr. Instruido el Emperador de que la carrera de esta Corte a Veracruz está infestada de varias cuadrillas de ladrones y con el objeto de poner á cubierto de toda agresión los caudales e intereses de los particulares que emprenden su remisión. Se ha servido disponer, que por unos días, é interino producen efecto las providencias que ha tomado S. M. I. para afianzar la seguridad de los caminos, se suspenda para aquel rumbo la extracción de moneda de esta Capital, Puebla y demás lugares de la carrera, hasta que por el Gobierno se de aviso de quedar expedita…y que se haga publicar por Bando…Dado en México á 16 de Agosto de 1822". Con rúbricas y firmas de Quintanar, y Guaro.
WorldCat-OCLC # 54247044 y 70682461. Localiza a nivel mundial, solamente dos ejemplares: en la Colección H.R. Wagner, de la Universidad de Yale, New Haven, Conn. USA: el otro en la biblioteca de la Harvard Law School, Cambridge, Mass. USA.
VIII. 29 de Julio de 1822. Bando. Don Luis Quintanar, Soto, Bocanegra y Ruiz, etc., etc. Por el Ministerio de Hacienda se me ha comunicado con fecha de 2 de este mes lo que sigue.
Exmo. Sr. Con fecha 29 de Julio último me pasaron los Exmos. Señores Diputados Secretarios del Soberano Congreso constituyente el oficio que dice así… Dada cuenta al Soberano Congreso constituyente con el expediente formado por las dudas que han incurrido á la Dirección general de Alcabalas en cuanto al cobro del derecho del 2 por ciento á la Plata y Oro acuñado que salga de todas las Aduanas terrestres, establecido para pago del préstamo de seiscientos mil pesos, y que de orden del Emperador… puede hacerse extensiva la exacción de dicho derecho a la moneda de Cobre, se ha servido el mismo Soberano Congreso hacer las aclaraciones siguientes…. Para que se publique por bando. Dado en México á 16 de Agosto de 1822. Con rúbricas y firmas de Quintanar, y Guaro. WorldCat-OCLC # 54249680. A nivel mundial, solo localiza un ejemplar, en la Colección H. R. Wagner de la Universidad de Yale, New Haven, Conn. USA. Mi ejemplar es del 29 de julio, el de Yale es septiembre 2 del mismo año de 1822. IX. 16 de Agosto de 1822. Decreto del Congreso Constituyente. S. M. el Emperador se ha servido dirigirme el Decreto que sigue. AGUSTÍN, por la Divina Providencia y por el Congreso de la Nación; primer Emperador Constitucional de México, y Gran Maestre de la Orden Imperial de Guadalupe, á todos los que las presentes vieren y entendieren, SABED: “El Soberano Congreso constituyente Mexicano en vista de la consulta hecha por D. Mariano Zúñiga y Ontiveros sobre días feriados, fiestas de Tabla y de Corte, y Notas Cronológicas que deben fijarse en lo de adelante en los Calendarios, ha tenido a bien decretar, y decreta lo siguiente. Primero. Continuará por ahora en México, la festividad eclesiástica del Santo Mártir Hipólito por ser su titular. Segundo. Continuarán también siendo días de Tabla el de la Purificación de nuestra Señora, Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo, el de S. Pedro y S. Pablo, la fiesta de Corpus Christi y su Octava, el de la Asunción de nuestra Señora, el de Santa Rosa de Lima, y fiestas de la Virgen de los Remedios y de Guadalupe, agregándose á estos el 17 de Septiembre en que habrá de celebrarse en las parroquias todas del Imperio un Aniversario por las víctimas de la Patria. Tercero. Serán días de Corte todos lo acordados por este Soberano Congreso en Decreto de 1º. de Marzo de este año, añadiéndose el 19 de Mayo en recuerdo del nombramiento del Primer Emperador Constitucional de México, los días y cumpleaños de SS. MM. II. Y del Príncipe Imperial, el 27 de Septiembre por la entrada triunfante del Ejército a la Capital, y el 12 de Diciembre, el mas grande para esta América, por la maravillosa Aparición de María Santísima de Guadalupe. Cuarto. Proseguirán las Notas Cronológicas que se han hecho en los años anteriores; pero la época que antes se decía de Conquista se designara en esta forma: De la dominación de los Españoles en este Imperio, año tantos, y en el lugar correspondiente se pondrán estas otras: Del glorioso grito de Independencia en América del Septentrión, año catorce. De su absoluta Independencia, año tercero. De la instalación del Soberano Congreso constituyente y reinado de nuestro primer Emperador Constitucional el Señor D. Agustín Primero, año segundo. Quinto. Se arreglarán á los artículos anteriores todos los que quieran formar calendarios, como libremente pueden hacerlo. México 16 de Agosto de 1822. México 16 de Agosto de 1822. Segundo de la Independencia de este Agosto de 1822. Rubricado de la Imperial mano. A D. José Domínguez. Y de orden de S. M. I. lo comunico á V. para su inteligencia y cumplimiento. Dios guarde á V. muchos años". México Agosto 23 de 1822.
WorldCat. OCLC no localiza a nivel mundial ningún ejemplar.
X. 20 de Agosto de 1822. Decreto Imperial a publicarse en Bando. D. Luis Quintanar, Soto, Bocanegra y Ruiz, Caballero Gran Cruz, etc., etc.… Por el Ministerio de Guerra y Marina se me ha comunicado con fecha de 21 del que acaba lo que copio, Exmo. Sr. S. M. el Emperador con esta fecha me dirije el Decreto que sigue… Habiendo llamado mi atención las diferentes consultas que se me han elevado sobre la suerte que deberán correr los militares que desertaron de las banderas españolas, antes ó después del grito venturoso de Iguala, ha tenido á bien mandar lo que previenen los artículos siguientes.
1º. Los individuos del Ejército Español de la clase de sargento inclusive abajo, que desertaron antes de pronunciarse la voz de Independencia en Iguala, ó después de ella, sin unirse al Ejército Trigarante, deberán presentarse en el tiempo de ocho días, contados desde la fecha en que se publicó este Decreto en el lugar de su residencia, á los Comandantes militares donde los hubiere, y donde no á los Alcaldes constitucionales, debiendo pasar unos y otros relación nominal y circunstanciada de los que lo hicieron en los términos que se explican adelante… 4º. Los que no cumplieren lo mandado en el periodo que señala el artículo 1º. serán aprehendidos y destinados al arbitrio del Gobierno á las 24
Californias, al servicio de las armas, ó a las obras de fortificación de la Provincia de Veracruz, esta plaza ó sus costas, según las leyes que rijen…. Dado en el Palacio de Tacubaya á 20 de Agosto de 1822. Agustín. A D. Manuel de la Sota Riva. Dado en México á 31 de Agosto de 1822. Con firmas y rúbricas de Quintanar, y Guaro. WorldCat-OCLC # 28002610. A nivel mundial, solo localiza un ejemplar en la Colección H.R.Wagner de la Universidad de Yale, New Haven, Conn. USA. XI. 27 de Agosto de 1822. AVISO AL PÚBLICO.
El Exmo. Sr. Secretario de Estado y de Relaciones interiores y exteriores, con fecha de hoy me dice lo siguiente. Exmo. Sr. Cuando por todas partes se hablaba de una conspiración que próxima ya à romper amenazaba sumergir a la Patria en el piélago proceloso de la anarquía, los buenos Ciudadanos, contemplando atónitos la aparente indiferencia en que el Gobierno se mantenía, acusaban de inerte ó disimulada una conducta que buscaba su justificación en la misma lentitud y detenimiento de sus pasos… Los malvados entretanto precipitaban sus medidas, y creyendo asegurado su horrible triunfo en la lenidad, y excesiva indulgencia con que el Gobierno se prometía reducirlos, iban ya á enarbolar el sangriento estandarte de la sedición, entregando el Estado al choque tumultuoso de todas las pasiones… El sistema representativo constitucional es el que mas conviene á la Patria, y el Emperador que ha jurado sacrificarse en su servicio, y que tantas pruebas ha dado de su adhesión á esta forma de Gobierno, no perderá ninguna ocasión de repetirlas y de acreditar que solo aspira á conservar intactos los derechos del pueblo que no pueden tener garantía en medio de las convulsiones, y trastornos de la anarquía… En tal concepto quiere que todos los Ciudadanos instruidos de los motivos que han dado origen al procedimiento de la noche anterior, vivan tranquilos y seguros mientras S. M. vela sobre su conservación y quietud, que se mantienen inalterables por especial favor de la Providencia. Y de su orden lo comunico á V. E. para que haciéndolo publicar en la forma acostumbrada, se eviten las sorpresas que causan siempre relaciones exageradas e inexactas… Esta carta de S. E. que acabo de recibir, me doy prisa Ciudadanos á publicarla para que tengan una nueva prueba de la conducta justa, leal y franca del Gobierno; para que tengáis una noticia exacta del último acontecimiento; y para que descanséis tranquilos, pues vela por vuestra seguridad, por la felicidad pública y por la conservación de las Leyes el digno Monarca que ocupa el Trono del Imperio, en cumplimiento de vuestros votos que es la Ley Suprema, y el oponerse á ellos el mayor de los crímenes. México 27 de Agosto de 1822. Firma con su rúbrica, Luis Quintanar. WorldCat. OCLC no localiza ningún ejemplar a nivel mundial. XII. 24 de Agosto de 1822. Don Luis Quintanar, Soto, Bocanegra y Ruiz, Caballero Gran Cruz de la Orden Imperial de Guadalupe, Mariscal de Campo de los Ejércitos Imperiales, Capitán General, y Gefe Superior Político interino de esta Provincia… Por el Ministerio de Estado y de Relaciones interiores y exteriores se me ha comunicado con fecha de 24 del que fina lo siguiente. Exmo. Sr. Los Exmos. Señores Presidente y Diputados Secretarios mas antiguos del Soberano Congreso constituyente, me dicen con fecha de hoy lo que sigue.
Exmo. Sr. El día de hoy ha elegido el Soberano Congreso para su Presidente al Exmo. Sr. D. Cirilo Gómez Anaya, Diputado por Guadalaxara: para Vice-Presidente al Sr. D. José del Valle, Diputado por Tegucigalpa; y para Secretarios á los Exmos. Señores D. Francisco García, y D. José Francisco Quintero, Diputados por las provincias de Zacatecas y Veracruz. Y lo comunicamos á V. E. para que poniéndolo en conocimiento de S. M. I. se sirva disponer lo conveniente a su publicación y circulación. Dios guarde a V. E… etc. México veinte y cuatro de Agosto de mil ochocientos veinte y dos. José Joaquín de Herrera, Presidente. etc. Y para que llegue á noticia de todos, mando se publique por Bando… etc. Dado en México, á 31 de Agosto de 1822. Con firma y rúbricas de Quintanar, y Negreyros y Soria. WorldCat-OCLC # 54249528. Localiza a nivel mundial, un solo ejemplar en la Colección H.R. Wagner de la Universidad de Yale, New Haven, Conn. USA. XIII. 23 de Agosto de 1822. Cambio de impuestos para los pulques Tlachique y Otomí. Don Luis Quintanar, Soto, Bocanegra y Ruiz,etc. Por el Ministro de Hacienda se me ha comunicado con fecha de 24 del que acaba, lo que copio.
Exmo. Señor. Los Exmos. Señores Diputados Secretarios del Soberano Congreso constituyente, con fecha 23 de este mes… El Soberano Congreso constituyente habiendo tomado en consideración cuanto se expone en los oficios que con fecha 20 del corriente acompaño á V. E. el Director General de Aduanas, sobre que de pagarse una misma cuota por el Pulque Tlachique y Otomí, resulta gravado el Erario, respecto a venderse este con la misma estimación que el fino, ha tenido á bien resolver de conformidad por lo pedido por la Comisión que ha entendido en la materia…. Que el artículo primero del Decreto número 47 de 9 del corriente, quede reducido a solo el Tlachique, y que por el Pulque Otomí se cobre lo mismo que por el fino… México 23 de Agosto de 1822. Y de orden de S. M. el Emperador… Dado en México á 31 de Agosto de 1822. Firma y rúbricas de Quintanar, y Hurtado. WorldCat-OCLC # 54249475. A nivel mundial solo localiza un ejemplar en la Colecciòn H.R. Wagner de la Universidad de Yale, New Haven, Conn., USA. Al mes 11 de la Independencia de México, y 9 días de la Coronación de Agustín de Iturbide (el 21 de Julio), una rara colección de 13 importantes Decretos, Órdenes, Nombramientos, Bandos, del primer mes del imperio Mexicano: 1º. al 31 de Agosto de 1822. Iturbide, Agustín de (1783-1824), de Herrera, José Joaquín. Quintana Roo, Andrés, de Herrera, José Manuel, Quintanar, Luis, Negreyros y Soria, Joseph, Sota Riva, Manuel de la, Guaro, Procopio, Hurtado, Andrés, Domínguez, José. Documentos con 10 firmas y rúbricas de D. Luis Quintanar Soto, 4 de Josef Negreyros y Soria, 3 de D. Procopio Guaro, 2 de D. Andrés Hurtado, 1 con firma y rúbrica de D. Andrés Quintana Roo, ese mismo también firmado por D. José Manuel de Herrera. Muy rara e importante colección en casi perfectas condiciones, sin manchas ni marcas de insectos u otras plagas, con marcas simétricas de cuidadosos dobleces para su mejor conservación. Por su gran valor histórico, es deseable se conserve unida esta colección; el grupo de documentos se encuentran enlazados con hilo contemporáneo y cubiertos por hoja de papel a color también de la época, y con letra y tinta manuscrita: “… AGOSTO DE 1822…”. Cada documento tiene la misma anotación manuscrita a tinta, con el nombre del mes y el día a que corresponde, en forma progresiva. Excepto los números IV, VII, X, XII, que están en papel sin sellos, los 9 restantes, impresos en papel sellado de la corona española, habilitado por el Imperio Mexicano. La gran rareza de estos documentos históricos de los primeros meses de iniciado el gobierno del México independiente, se confirma 25
ampliamente investigando WorldCat-OCLC, la más importante referencia bibliográfica a nivel mundial: con más de 2 billones de títulos identificados en mas de 10.000 bibliotecas e instituciones en el mundo. De esta colección de 13 documentos, WorldCat. OCLC localiza, a nivel mundial, un solo ejemplar en la Colección Henry R. Wagner de la Universidad de Yale, de New Haven, USA, de los Nos: I, IV, VIII, X, XII y XIII. En el caso del No. VII, encuentra a nivel mundial, 2 ejemplares, uno en la Univ. de Yale, New Haven, Conn. USA y el otro en la Universidad de Harvard, de Cambridge, Mass., USA. No localiza ejemplar alguno de los Nos.: II, III, V, VI, IX y XI. En resumen, de 13 documentos, de 6 se localizan, a nivel mundial, un solo ejemplar de cada uno. De 1, un total de 2 ejemplares a nivel mundial y de los 6 restantes, no se conoce ejemplar alguno a nivel mundial. Abebooks, a enero 2014: no. ABPC: no. Conservado en carpeta moderna en piel, con título y adornos dorados. Adquirido hace 30 años para la Colección MONCLAU, a un notable numismático mexicano, Q.E.P.D. $75,000.00 - $100,000.00
53 Rendición de Puebla. Heróica Veracruz, Mayo 21 de 1863. Imprenta de J. M. Blanco. "Puebla se ha rendido... El general Meza se presentó en el campo pidiendo al Sr. general Forey que dejase salir á las tropas mejicanas de Puebla con sus armas... El general Forey se negó á ello terminantemente... Han caído prisioneros 23 generales, entre ellos el general en gefe González Ortega, 900 oficiales y de 10 á 12 mil soldados...". Recortado al margen. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
54 Schedel, Hartmann. Folios LVI y CX. Nuremberg: Anton Koberger, 1493. 42.5 x 27.3 cm. Provienen del libro Liber Chronicarum o también conocido como Nuremberg Chronicle. Hojas Incunables, en latín. Folio LVI Muestra 8 Reyes de Roma entre los que se encuentran Rómulo y Remo, Numa Pompilio y Tarquino entre otros. Folio CX muestra una vista de la ciudad de Metz y 7 retratos de hombres célebres entre los que se encuentran Flavio Josefo, Juvenal y Marcial. Fue editado en latín y alemán en el mismo año de 1493. Folio CX, manchado y con perforaciones de polilla. Piezas: 2. Es una historia del mundo desde su creación hasta 1493, dividiendo la historia en seis eras: desde la creación hasta Noe, de Noe a Abraham, desde Abraham hasta David, de David a la cautividad en Babilonia, desde el cautiverio en Babilonia hasta el nacimiento de Cristo y desde el nacimiento de Cristo hasta el fin del mundo o 1493. Es uno de los mejores libros ilustrados del siglo XV, con ilustraciones de escenas bíblicas, las principales ciudades, personajes de los mitos y las fábulas, las tablas genealógicas de los emperadores, reyes y papas, así como mapas. Los grabados en madera son de Michael Wolgemut (Profesor de Alberto Durero), y su hijastro Wilhelm Pleydenwurff. Wolgemut era el tutor de Alberto Durero, entre 1486 - 1490, y estudios recientes han demostrado que Alberto Durero también colaboró, ya que algunos de los cortes tienen un parecido muy cercano a las ilustraciones del Apocalipsis. La impresión se llevo a cabo bajo la supervisión del gran erudito de la impresora Anton Koberger, cuyas impresiones se hicieron famosas en toda Europa.
53
54 26
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
55 Sierra, Justo / Sánchez Azcona, Juan. Nombramiento / Carta. a) Sierra, Justo. Nombramiento a Profesora de Francés. "El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en uso de la facultad que le concede la fracción II del articulo 85 de la constitución Federal ha tenido á bien nombrar a usted, Profesora de Francés, en la Escuela Normal para Profesoras, de esta Capital con el sueldo anual que asigna á ese empleo la partida respectiva del Presupuesto de Egresos...".
México, Julio 1o. de 1903. Firma. Con firma al reverso de "El Pagador" Ignacio Ocady.
b) Sánchez Azcona, Juan. Carta dirigida al Sr. Navarrete. "...Me impuse con todo detenimiento de lo que sirve exponer en la carta que con fecha 2 del corriente me dirigió usted, y en debida contestación le manifiesto: que agradezco y estimo en todo lo que vale su ofrecimiento, del que se ha tomado debida nota por si llega el caso de aprovecharlo...".
México, 9 de Enero de 1913. Firma. Piezas: 2.
55
$7,000.00 - $9,000.00 M.N.
56 Almonte, Juan Nepomuceno / Anaya, Pedro María / Arista, Mariano Cartas.
56
a) Almonte, Juan Nepomuceno. Carta al Ministro de Relaciones Interiores y Exteriores. "Para los efectos del artículo 14 de la ley de 3 de diciembre de 1846, que garantiza la propiedad literaria a los autores de alguna obra, tengo el honor de poner en manos de usted dos ejemplares de la "Guía de forasteros" que acabo de publicar. Y al decirlo a usted, le reitero las seguridades de mi atenta consideración y particular aprecio...". México, abril 9 de 1853. Firma. b) Anaya, Pedro María. Carta "... entregar de orden del Presidente interino al 2o Batallón... 80... adornados, doscientos noventa y seis ... doscientos noventa y seis pantalones de... igual número de camisas, noventa y seis corbatines, noventa y ocho mantas...". México, Septiembre de 1845.
c) Arista, Mariano. Carta dirigida al Ministro de Hacienda. "... Don José Castro Garay, por haber justificado que prestó sus servicios á favor de la independencia nacional en 1821. Lo que comunicó á Vuestra Señoría para los efectos consiguientes...". México, Diciembre 23 de 1848. Firma.
Piezas: 3.
$7,000.00 - $9,000.00 M.N. 27
57 Anda, Francisco de / Barroso, A. Correspondencia entre el Ministro de Fomento y el Director General de la Casa de Moneda de Guanajuato. "Desde que los introductores de plata á esta casa, presentan sus piezas fundidas, ha quedado con muy poco que hacer la Oficina de fundición de la misma, por que solo ocurren á ella un reducido número de personas para fundir sus piezas y estas no producen lo necesario para pagar á los operarios que hay en esa oficina. Estos operarios no han tenido sueldos fijos ni jornales determinados, y han sido pagados según las piezas fundidas recibiendo por cada una de estas, tres octavos de real los simples operarios, seis octavos uno de los maestros y un real el otro. Se fundían en el mes 300 piezas por término medio, y cada uno de los simples operarios ganaba así 14 pesos, pero en la actualidad no se funden sino muy pocas piezas al mes, y los operarios no teniendo sueldos fijos no ganan ni lo mas preciso para sus primeras necesidades...". México: 1875. Piezas: 11. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
58 Azanza, Miguel José de. Carta dirigida al Sr. Tesorero de la Cruzada. "En esta fecha comunico al Vuestro Contador Mayor Decano... lo que sigue. Impuesto en lo que Vuestra Magestad manifestó en Oficio de 4 de este mes, le he confirmado la comisión que le tenia conferida mi anterior para presenciar y autorizar los cortes de Caxa en las Tesorerías en Real Hasienda de esta Capital...". Orizava 17 de Junio de 1798. Firma. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
59 Calderón, Luis de. Real Provisión. "Real Provisión para que el Subdelegado de Coatepeque Chalco estando en posesión del monte que se expresa la Parte del Reverendo Obispo de Durango, le mantenga en ella, y execute lo demás que se le previene como se manda por la Real Audiencia.". México, Siete de Julio de 1818. Firma de Juan Ruiz de Apodaca entre otras. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
60 Careaga, Joeph de. Real Provisión. "Real pronunciación para que las Justisias de las Jurisdicciones de la provincia de Chalco y pueblo de Coatepeque estando en actual possesión Don Agustín Muñoz de Sandoval Vezino de la Ciudad y dueño de haziendas, de lavor en dichas jurisdicciones, de las Aguas que en esta se refiere no concientan ni permitan que Miguel de Padilla de quien se quexa ni otra persona alguna lo desposella sin ser primero oído y por fuero y derecho venzido y de los auto que hiziere informe desta Real Audiencia de pedimento del dicho Don Agustín.". México y Marzo 14 de 1692. Firma del Conde Galves entre otras. Con sello troquelado. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
60 61 Comonfort, Ignacio. Concesión. "Concediendo al Pueblo de Polotitlan, del Estado de México, una feria anual, durando los ocho primeros días del mes de Noviembre.". México, Setiembre de 1856. Firma. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
62 Fernández, José Eustaquio / Bustamante, Anastasio Cartas. a) Fernández, José Eustaquio. Carta dirigida a Anastasio Bustamante. "Excelentísimo Señor. De acuerdo de la Regencia del Ymperio acompaño a Vuestra Excelencia la representación que há hecho el Doctor Don José Eustaquio Fernández, comisionado de las Provincias internas de Oriente, en que manifestando los males que han sufrido aquellas desde el año pasado de 819 indica las medidas que podrán adoptarse para remediarlos; a fin de que en su vista pueda Vuestra Excelencia disponer lo que estime conveniente...".
1822. Firma.
b) Bustamante, Anastasio. Carta. "Debuelvo a Vuestra Excelencia con mi informe la instancia que el Doctor Don José Eustaquio Fernández ha dirijido á la Suprema Regencia del Imperio, proponiendo medidas para remediar los males que aflixen á las Provincias Ynternas Orientales, por si acaso Su Alteza Serenísima tubiese á bien adaptar la que indico en dicho informe...".
México, Enero 28 de 1822. Firma.
c) Sin firmante. Carta respuesta a Anastasio Bustamante. "En vista de la representación que ha hecho á la Regencia el Doctor Don José Eustaquio Fernández, comisionado de las cuatro Provincias Internas de Oriente, manifestando la absoluta escasés que padecen de Tabacos labrados; y con el obgeto de evitar los contrabandos que son consiguientes, quiere Su alteza que inmediatamente se remita á dichas Provincias la cantidad competente de aquél artículo...".
Febrero 18 de 1822. Piezas: 3.
$3,000.00 - $4,000.00 M.N. 28
Detalle de la firma. 63 López de Santa Anna, Antonio. Comunicado. "He comunicado á quienes corresponden el decreto del Soberano Congreso General de 6 de Octubre último que V. E. me inserta con fecha 8 del citado, en orden á la posesión y juramento del Presidente y vice Presidente de los Estados Unidos Mejicanos...". Mérida 16 de noviembre de 1824. Firma. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 63
Detalle de la firma. 64 Maximiliano. Carta. "Habiendo asignado al conde de Bombellec la cantidad de dos mil quinientos pesos para gastos de viages y permanencia en Europa, Usted tendrá la bondad de ordenar la paga, sin que sea necesaria la cuenta pormenorizada de la inversión de esta suma que será del Estado. Su afectísimo." Firma. Sin fecha. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
64
65 Detalle de la firma. Maximiliano. Notificación. "...Hemos decretado y decretamos lo siguiente: Artículo 1o. Se nombra á Don Francisco Serapio Mora en misión extraordinaria para la entrega de dichas cartas de notificación. Artículo 2o. La misión que se le confía es temporal, y mientras la desempeña tendrá el carácter de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, él cual cesará a su regreso...". México, 21 de Junio 1864. Firma Maximiliano, Joaquín Vázquez de León y el Secretario de Estado. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.
65 29
66 Montserrat, Joaquín de (Marqués de Cruillas) Ordenanza. "Estando próximo el tiempo de concurrir la Gente á el paseo que llaman de Jamaica, para precaver todo daño y mal exemplo que no se consuman las noches en semejante divercion, y que se originan della grandes ofenzas a la Magestad Divina, y Humana, y perjuicio del bien publico con notable detrimento á los vezinos, y moradores, sus hijos, y familiares: Ordeno, y mando á todas las Justisias de Su Magestad en esta Ciudad que todos los días concurran á este paseo, celen, y velen todo deshorden, y abusso, y á la oracion hagan que toda la Gente de cualesquier estado calidad, o condision que sea, salga de dicho Paseo de Jamayca, y de la Asequia Real, sin convertir por ningún motivo, no pretexto al punto de la Ordenanza que le haga demora, ni detención alguna en el expresado paraje, ni en toda la Asequia, vajo la pena de quatro años en un Presidio al Español, que dada la Orasion de la noche permanesca en los referidos parajes que a todos los vivanderos que en ellas tienen puestos de vevidas, y comidas, assi mismo dada que sea la oracion, y no las Sierren (sin convertir venta alguna) la propria pena, y alos Yndios Canoeros, y Remeros que en dicha hora para arriva handubieren en Canoas, o remando quatro años de obraje, y atoda la Gente de Color quebrado la misma pena de Presidio Obraje, y Azotes incurrirán todos aquellos que hablaren y dijeren palabras deshonestas, y provocativas, que inquieten los animos dando quenta aeste Superior Govierno todos los dias dichos Justisias de la puntual observancia de esta resoluzion y por quanto muchos sujetos, pretenden que el Guarda que llaman de la Viga, aun que esta este hechada, se quite á qualquiera ora de la noche, se hará saver a dicho Guarda, que dada que sea la oración heche la Viga expresada, sin consentir se habrá por respecto humano alguno, que en casso depresisarle alguna persona, deé quenta déste Supremo Govierno en consideración á que muchos se desembarcan en dicho paraje de la viga, tomando la entrada por la Calzada de San Antonio Abad, o por la de Coyuya, para que todo se pueda precaver...". México, 4 de Marzo de 1765. Firma. Piezas: 2.
66
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
67
67 Alfaro Siquieros, David. Carta Dirigida al Lic. Portes Gil. Manuscrita, 1930. Con sobre. "Atentamente le suplico llegar a manos del Lic. Portes Gil la carta que le adjunto y la cual contiene la decisión... mía en la que a salir del país se refiere. Gracias". México 26 de marzo de 1930. Firma Siqueiros. "...Con relación a la indicacion que usted me hizo en el sentido de salir del País dejando mis actividades convenidas en el debo manifestarle que mi decisión es la siguiente: No abandonaré el país, pues en Messico mas que ningún otro lugar estoy obligado, cueste lo que cueste, a luchar por los... de la clase trabajadora a la cual he consagrado mi vida...". Firma Siqueiros. Piezas: 4. $14,000.00 - $18,000.00 M.N.
30
68 Venegas, Francisco Javier. Carta dirigida al Sr. Director General del Tabaco. "Por Decreto de 1o. de este mes he nombrado a Don Ygnacio Cubas para la Plaza de Oficial 4o. de la Secretaría de Cámara del Vireynato que resultó vacante por promoción de Don Manuel Teran que la servia y lo aviso a Vuestra Señoría para su inteligencia y á fin de que disponga que por la Tesorería General de esa Renta se le abone á dicho individuo el sueldo respectivo. Dios Guarde a Vuestra Señoría muchos años.". México 16 de Abril de 1812. Firma. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
69 Zaragoza, Ignacio. Comunicados.
69
a) Zaragoza, Ignacio. Comunicado al Gral. Antonio Carvajal. "...Dispone el C. Presidente que con la Sección de Caballería que tiene á sus órdenes marche usted hacia los Llanos de Apam en persecusión de la facción Gutierrez y Ordoñez. Procure usted ponerse en combinación con el C. General Santiago Tapia y con las fuerzas de caballería de los Estados de Puebla y Tlascala que han marchado con el mismo objeto, y á quiénes ya se hacen las comunicaciones convenientes...".
México, Agosto 24 1861. Firma Zaragoza.
b) Zaragoza, Ignacio. Comunicado al C. Tesorero general de la Nación. "... Dispone el C. Presidente Constitucional que esa Tesorería.... al C. General Santiago Tapia ($500) quinientos pesos que ce destinaran para pagos de fletes y gastos imprevistos...". México, Agosto 24 de 1861. Firma Zaragoza.
c) Zaragoza, Ignacio. "El Estado Mayor de la Brigada que usted manda se compondrá de un Comité de Batallón ó Escuadrón dos capitanes y un Teniente, y la Mayoría de órdenes de la misma de un Comité ó Teniente Coronel un Capitán y un Teniente...". México, Agosto 24 de 1861. Firma Zaragoza.
Piezas: 3.
$7,000.00 - $9,000.00 M.N.
MEDALLAS 70 Condecoraciones Mexicanas. Legión de Honor / Cruz de Mérito Revolucionario. a) Legión de Honor.
Anverso: Placa tomada del Calendario Azteca, en el medallón la cabeza de Cuauhtémoc. Reverso: En 4 líneas: "Por decreto Presidencial del 3 de mayo de 1951". Con Escudo Nacional en la parte superior. Metal dorado y esmalte, 6.5 x 5 cm. b) Cruz de Mérito Revolucionario, 2º Periodo.
Anverso: Cruz en esmalte en azul, con rayos dorados en los ángulos. El medallón en esmalte rojo, inscrito 1913 - 1914, 2º Periodo. Alrededor del medallón inscrito Mérito Revolucionario. Reverso: entre hojas de laurel, en 6 líneas: "Decreto Núm. 659 de 5 de Octubre de 1939". Metal dorado y esmalte, 5.2 x 5.2 cm. Esta condecoración se le otorgó a los que combatieron contra el Gobierno encabezado por Victoriano Huerta entre el 20 de Febrero de 1913 y Agosto 15 de 1914. Total de piezas: 2. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
70 A
B
31
LIBROS ARTE - ARQUEOLOGÍA - ARQUITECTURA 71 Altamirano Piolle, María Elena / Espíndola, Victor Manuel / Pellicer, Carlos. José María Velasco. a) Altamirano Piolle, María Elena. Homenaje Nacional. José María Velasco (1840 - 1912).
México: Museo Nacional de Arte, 1993. fo. 555 p. Introducción de Fausto Ramírez. Paisajes de Luz, Horizontes de Modernidad. Dos volúmenes. Encuadernados en pasta dura, en estuche. Piezas: 2. b) Espíndola, Victor Manuel. José María Velasco.
c) Celorio, Gonzalo - Loyzaga, Jorge - Mansilla, Margarita. Arquitectura. Fantástica Mexicana.
México: IMSS, 1991. 4o. marquilla, 190 p. Fotografía de Gabriel Figueroa Flores. Encuadernado en pasta dura. d) Escalada, Xavier. Guadalupe - Arte y Esplendor.
México: La Nacional, Cía. de Seguros, 1991. 4o. marquilla, 178 p. Profusamente ilustrado. Camisa con rasgadura. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1991. fo. doble, 143 p. Encuadernado en pasta dura. c) Pellicer, Carlos (Prólogo). José María Velasco. Pinturas Dibujos Acuarelas.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1970. fo. marquilla, 136 p. Con un prólogo y tres sonetos de Carlos Pellicer. Encuadernado en pasta dura, en estuche. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
72 Amabilis, Manuel. El Pabellón de México en la Exposición Ibero Americana de Sevilla. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1929. 4o. marquilla, 77 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
73 Autores Varios. Maravillas y Curiosidades / Museo de las Culturas / Arquitectura. Fantástica Mexicana / Guadalupe Arte y Esplendor. a) Gutiérrez, Lucinda / Pardo, Gabriela (Coordinación). Maravillas y Curiosidades.
México: Antiguo Colegio de San Ildefonso, 2002. 4o. marquilla, 446 p. Mundos inéditos de la Universidad. Edición de 2,000 ejemplares. b) Autores Varios. Museo de las Culturas. 1865 - 1866, 1965 - 1966.
México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1967. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura.
74 Batres, Leopoldo. IV Tlalpilli / Explorations of Mount Alban / Monografía. a) IV Tlalpilli: Ciclo ó Período de 13 años. Piedra del Agua.
México: Imprenta del Gobierno Federal, en el Ex Arzobispado, 1888. Monografías de arqueología mexicana. 8o. marquilla, X + 28 p. + 1 lámina plegada (Litografía de Iriarte). Encuadernado en rústica. b) Explorations of Mount Alban Oaxaca, Mexico.
México: Gante St. Press, 1902. 4o. marquilla, 37 p. 9 láminas de símbolos zapotecas, XXV láminas de fotos del sitio (colocadas en desorden, primero VIII a XV, I a VII y XVI a XXV), 2 planos y un gran plano plegado al final "Plan of the Sacred City of Monte Alban". Deteriorado, sin lomo. Encuadernado en rústica. Palau: 25573. Dice: "Porrúa Hermanos, 1902; 1 Plano y 36 láminas". c) Monografía. Civilización Prehistórica de las Riberas del Papaloapam. Costa de Sotavento, Estado de Veracruz.
México: Buznego y León, 1908. 4o. marquilla, 6 p. + 58 láminas. Pastas con manchas y pérdidas en la tapa trasera, sin lomo. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
32
74
75 Billeter, Erika / Moyssén, Xavier / Manrique, Jorge Alberto. Imágen de México / Colección Pascual Gutiérrez Roldán / Ángel Zárraga. a) Billeter, Erika. Imagen de México. La Aportación de México al Arte del Siglo XX.
Texas: Dallas Museum of Art, 1988. 4o. marquilla, 443 p. Encuadernado en rústica.
b) Moyssén, Xavier. Colección Pascual Gutiérrez Roldán.
México: ATTAME Ediciones, 1995. 4o. marquilla, 255 p. Encuadernado en rústica. c) Manrique, Jorge Alberto. Ángel Zárraga.
México: Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, 1983. 4o. marquilla, 62 p. Ejemplar Núm. 46. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
76 Castro Morales, Efraín / Tovar de Teresa, Guillermo / Díaz de León Alba, Armando / Schroeder Cordero, Francisco Arturo. El Arte de la Herrería en México / México Barroco / Teatros de México / Entorno a la Plaza y Palacio de Minería. a) Castro Morales, Efraín. El Arte de la Herrería en México.
México: Grupo Financiero Bancomer, 1994. fo. marquilla, 228 p. Encuadernado en pasta dura. b) Tovar de Teresa, Guillermo. México Barroco.
México: SAHOP, 1981. 4o. marquilla, 331 p. Encuadernado en pasta dura.
c) Díaz de León de Alba, Armando. Teatros de México.
México: Fomento Cultural Banamex, 1991. 4o. marquilla, 269 p. Puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel.
77 Chávez González, Manuel / Flores, Damián / Rodríguez, Antonio - Manrique, Jorge Alberto. Junta de Andalucía / La Patria / Orozco Pintura Mural. a) Chávez González, Manuel (Dirección). Junta de Andalucía.
Sevilla: Junta de Andalucía, 1992. 4o. marquilla, 104; 92; 84 p.
- Fuentes, Carlos (Textos). José Luis Cuevas. Casas de la Judería.
-Fernández-Cid, Manuel (Textos). Vicente Rojo. Códice Abierto.
- Moreno Robles, Alfonso.
Julio Galán. Cuando no estás conmigo, te quiero. Y cuando no estás, no.
Ilustrados. Encuadernados en pasta dura, en estuche. Piezas: 3. b) Flores, Damián. La Patria.
México: Grupo Gráfico Romo, sin año. Folio, 281 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. c) Rodríguez, Antonio - Manrique, Jorge Alberto. Orozco Pintura Mural.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 2010. Folio marquilla, 142 p. Ilustrado. Edición de 1,800 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
78 Chávez Orozco, Luis. Códice Osuna. México: Ediciones del Instituto Indigenista Interamericano, 1947. 4o. marquilla, 342 p. Tiraje de 1,000 ejemplares numerados, siendo este el número 207. Reproducción Facsimilar de la Obra del Mismo Título. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
d) Schroeder Cordero, Francisco Arturo. Entorno a la Plaza y Palacio de Minería.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1988. fo. marquilla, XVII + 101 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
33
79 Clausell / Siqueiros / Tamayo. a) Joaquín Clausell.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1973. fo. marquilla, 141 p. Encuadernado en pasta dura. b) Siqueiros. México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 1951.
4o. marquilla, 215 reproducciones. Edición bilingüe español-francés. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura.
c) Tamayo. México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 1950.
fo. doble marquilla, 15 reproducciones. Estuche gastado, puntas deterioradas. En estuche. Total de piezas: 3. 79
$7,000.00 - $9,000.00 M.N.
80
80 Colección del Fondo Editorial de la Plástica Mexicana. Leopoldo Méndez / Corzas / Orozco / Diego Rivera / Pintura Mural. a) Carrillo Azpeitia, Rafael (Prólogo). Leopoldo Méndez. Dibujos, Grabados, Pinturas.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1984. fo., 5 h. + 138 dibujos. Encuadernado en pasta dura. b) Mora Tavares, Guillermo. Corzas.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1987. fo. doble, 147 p. Encuadernado en pasta dura. c) Manrique, Jorge Alberto. Orozco. Pintura Mural.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1989. fo. doble, 139 p. Encuadernado en pasta dura. 34
d) Rodríguez, Antonio. Diego Rivera. Pintura Mural.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1987. fo. marquilla, 162 p. Encuadernado en pasta dura. e) Pellicer, Carlos. La Pintura Mural de la Revolución Mexicana.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1975. fo. doble marquilla, 316 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
81 Cortés, Antonio / Castro Morales, Efraín. Hierros Forjados / El Arte de la Herrería en México. a) Cortés, Antonio. Hierros Forjados.
82 Del Conde, Teresa / Monsiváis, Carlos / Martínez Lanz, Leonardo / Reyero, Manuel. Fernando Castro Pacheco / José Chávez Morado / Montoya / Diego Rivera.
México: Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1935. 4o. marquilla, 166 p. + 80 Ilustraciones. Primera Edición. Monografías del Museo Nacional. Sin refinar. Encuadernado en rústica.
a) Del Conde, Teresa. Fernando Castro Pacheco. Color e Imagen de Yucatán.
b) Castro Morales, Efraín. El Arte de la Herrería en México.
México: Banco Internacional, 1989. 4o. marquilla, 86 p. Encuadernado en pasta dura.
México: Grupo Financiero Bancomer, 1994. fo., 230 p. Introducción: Guillermo Tovar de Teresa. Fotografía: José Ignacio González Monterola. Primera edición. Profusamente ilustrado. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
México: Universidad Autónoma de Yucatán, 1994. 4o. marquilla, 254 p. Encuadernado en rústica. b) Monsiváis, Carlos (Introducción). José Chávez Morado.
c) Martínez Lanz, Leonardo (Director). Montoya.
México: Litógrafos Unidos, 1981. 4o. marquilla, 259 p. Encuadernado en pasta dura. Con presentación de Juan Rulfo. d) Reyero, Manuel. Diego Rivera.
México: Fundación Cultural Televisa A.C., 1983. 4o. marquilla, 283 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
83
83 Dr. Atl (Gerardo Murillo) / Kahlo, Guillermo / Tousaint, Manuel / Benitez, J. R. Iglesias de México. México: Publicaciones de la Secretaría de Hacienda - Editorial Cultura, 1924 - 1925. fo. marquilla, 95; 101; 98; 94; 94; 192 p. Tomo I, Cúpulas. Tomo II, La Catedral de México. Tomo III, Tipos Ultra - Barrocos Valle de México. Tomo IV, Tipos Poblanos. Tomo V, Altares.
Tomo VI, 1525 - 1925. Ilustrados con fotografías de Guillermo Kahlo, impresiones a color y dibujos, algunos coloreados. Tomo I Pastas nuevas, no originales. Tomo I - Manchas de humedad. Tomo V - Con manchas de humedad en pasta anterior y pp. 1 - 24. Encuadernados en pasta dura, forrados con plástico. Piezas: 6. Palau: 118025. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 35
84 Fernández, Justino / Taracena, Berta / García Barragán, Elisa / Valdiosera Berman, Ramón / Maldonado de Marco, Ma. del Carmen / De los Reyes, Aurelio. Roberto Montenegro / Rodríguez Lozano / Cordelia Urueta y el Color / Francisco Eppens / Leopoldo Flores 2000 D. C. / Manuel Gamio y el Cine / Peldaños en la Conciencia. Rostros en la Plástica Prehispánica. a) Fernández, Justino. Roberto Montenegro.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1962. 4o. marquilla, 124 p. Encuadernado en pasta dura. b) Taracena, Berta. Rodríguez Lozano.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1971. 4o. marquilla, 49 p. + 84 láminas. Encuadernado en pasta dura. c) García Barragán, Elisa. Cordelia Urueta y el Color.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1990. 4o. marquilla, 84 p. Encuadernado en pasta dura. d) Valdiosera Berman, Ramón. Francisco Eppens.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1988. 4o. marquilla, 147 p. Encuadernado en pasta dura. e) Maldonado de Marco, Ma. del Carmen. Leopoldo Flores 2000 D.C.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994. 4o. marquilla, 168 p. Encuadernado en pasta dura. f) De los Reyes, Aurelio. Manuel Gamio y el Cine.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1991. Encuadernado en pasta dura. g) De la Fuente, Beatriz. Peldaños en la Conciencia. Rostros en la Plástica Prehispánica.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1985. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 7. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
85 José Guadalupe Posada / Freyre / Abel Quezada. a) José Guadalupe Posada.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1992. fo. marquilla, 500 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Freyre.
México: Pronósticos para la Asistencia Pública, 1998. 4o. marquilla, 250 p. Ejemplar Núm. 2225. Encuadernado en pasta dura. c) Abel Quezada. El Cazador de Musas.
México: Editorial Joaquín Mortiz, 1989. fo. marquilla, 219 p. Encuadernado en pasta dura. En estuche. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
86 León, Nicolás / García Granados, Rafael / García Payon, José. Los Tarascos / Huejotzingo / Zona Arqueológica de Tecaxic Calixtlahuaca. a) León, Nicolás. Los Tarascos. Notas Históricas, Étnicas y Antropológicas.
México: Imprenta del Museo Nacional, 1904. 4o. marquilla, 157 p. + 39 láminas intercaladas. Portada rasgada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
b) García Granados, Rafael. Huejotzingo. La Ciudad y el Convento Franciscano.
México: Talleres Gráficos de la Nación, 1934. 4o. marquilla, 375 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) García Payon, José. Zona Arqueológica de Tecaxic - Calixtlahuaca.
México: Talleres Gráficos de la Nación, 1936. 4o. marquilla, 255 p. + un mapa plegado. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
87 Linné, S. / Solier, W. du. Archaeological Researches at Teotihuacan, Mexico / Ancient Mexican Costume. a) Linne, S. Archaeological Researches at Teotihuacan, Mexico.
Stockholm: Victor Pettersons Bokindustriaktiebolag, 1934. 4o. marquilla, 236. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Solier, W. du. Ancient Mexican Costume.
México: Ediciones Mexicanas, 1950. 4o. marquilla, 99 p. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
88 Mancebo Benfield, José / Campos, Rubén M. Las Lomas de Chapultepec / Chapultepec. Su Leyenda y su Historia. a) Mancebo Benfield, José. Las Lomas de Chapultepec.
México: Librería de Manuel Porrúa, 1960. 4o. marquilla, XVI + 257 p. El Rancho de Coscoacoaco y El Molino del Rey. Estudio Histórico, Topográfico y Jurídico. Con láminas plegadas. Esta edición consta de 1,000 ejemplares, ejemplar sin numerar. Encuadernado en pasta dura. b) Campos, Rubén M. Chapultepec. Su Leyenda y su Historia.
México: Talleres Gráficos del Gobierno Nacional, 1922. 4o. marquilla, 36 p. + 66 p. con fotografías. Marcas de humedad. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
36
89 Maza, Francisco de la / Sosa, Francisco / Muriel, Josefina. San Miguel de Allende / Las Estatuas de la Reforma / Conventos de Monjas en la Nueva España. a) Maza, Francisco de la. San Miguel de Allende. Su Historia. Sus Monumentos.
México: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1939. 4o. marquilla, 215 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Sosa, Francisco. Las Estatuas de la Reforma.
México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1900. 8o. marquilla, XVI + 323 p. Lomo y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Muriel, Josefina. Conventos de Monjas en la Nueva España.
México: Editorial Santiago, 1946. 4o. marquilla, 553 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
90 Paz, Octavio / Ramié, Suzanne et Georges / Dominguín, Miguel. Los Picassos de Picasso / Ceramiques de Picasso / Toros y Toreros. a) Paz, Octavio (Prólogo). Los Picassos de Picasso en México. Una Exposición Retrospectiva.
México: Museo Rufino Tamayo, 1982. 4o. marquilla, 151 p. Encuadernado en rústica. b) Ramié, Suzanne et Georges. Céramiques de Picasso.
Geneve: Éditions d'Art Albert Skira, 1948. fo. marquilla, 18 láminas. En carpeta. c) Dominguín, Luis Miguel. Pablo Picasso. Toros y Toreros.
Barcelona: Editorial Gustavo Sili, 1961. fo. marquilla, 30 p. + Láminas. Encuadernado en pasta dura, en estuche. Total de piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 90 37
91 Piña Chan, Román - Matos Moctezuma, Eduardo / Galeana, Patricia / López Portillo, José. Olmecas - Aztecas - Teotihuacanos / Tlatelolco / El Templo Mayor. a) Piña Chan, Román - Matos Moctezuma, Eduardo. Los Olmecas. La Cultura Madre / Los Aztecas / Teotihuacan. La Metrópoli de los Dioses.
México / Italia: La Aventura Humana, 1990. 4o. marquilla, 239; 239; 239 p. Encuadernado en pasta dura. En estuche. Piezas: 3. b) Galeana, Patricia. Tlatelolco.
México: Secretaría de Relaciones Exteriores, 1990. 4o. marquilla, 99 p. Encuadernado en pasta dura. c) López Portillo, José. El Templo Mayor.
México: Bancomer, 1981. 4o. marquilla, 319 p. Primera Edición. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
92 Rodríguez, Antonio / Cardoza y Aragón, Luis. David Alfaro Siqueiros / Diego Rivera / Orozco. a) Rodríguez, Antonio. David Alfaro Siqueiros. Pintura Mural.
México: Banco Nacional de Comercio Exterior, 1992. fo. marquilla, 151 p. Encuadernado en pasta dura. b) Cardoza y Aragón, Luis. Diego Rivera. Los Frescos en la Secretaría de Educación Pública.
México: Secretaría de Educación Pública, 1980. fo. marquilla, 194 p. Encuadernado en pasta dura.
c) Cardoza y Aragón, Luis. Orozco. Obra de Caballete, Acuarela, Dibujo y Grabado.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana / Fundación Cultural San Jerónimo Lidice, 1983. fo. marquilla, 142 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3.
92
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
93 Romero de Terreros, Manuel. Historia Sintética del Arte Colonial en México / Las Artes Industriales en la Nueva España / Bocetos de la Vida Social en la Nueva España. a) Romero de Terreros, Manuel. Historia Sintética del Arte Colonial en México (1521 - 1821).
México: Porrúa Hermanos, 1922. 8o. marquilla, 89 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Romero de Terreros y Vinent, Manuel. Las Artes Industriales en la Nueva España.
México: Librería de Pedro Robredo, 1923. 8o. marquilla, 222 p. Ilustrado con 115 grabados. Encuadernado en pasta dura.
38
c) Romero de Terreros, Manuel. Bocetos de la Vida Social en la Nueva España.
México: Editorial Porrúa, 1944. 8o. marquilla, 229 p. Prólogo de Luis González Obregón. Sin refinar. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
94 Salgo, Andrés. Don Quijote en el Siglo XX. México: Editorial de los Estados, 1969. fo. marquilla, 67 p. + 2 h. Edición bilingüe (español e inglés). Con firma del autor en la portada fechado "973. XII.". Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
95
95 Tovar de Teresa, Guillermo. México Barroco / Miguel Cabrera, Pintor de Cámara. a) Tovar de Teresa, Guillermo. México Barroco.
México: SAHOP, 1981. 4o. marquilla, 332 p. Primera edición. Realización y Diseño: Beatrice Trueblood. Profusamente ilustrado. Cubierta gastada. Encuadernado en pasta dura. b) Tovar de Teresa, Guillermo. Miguel Cabrera, Pintor de Cámara de la Reina Celestial.
México: Inver México Grupo Financiero, 1995. fo. marquilla, 357 p. Prólogo: R. P. Manuel Olimón. Fotografía: José Ignacio González Manterola. Primera edición. Ilustraciones en color. Encuadernado en pasta dura, en tela. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
96 Valle, Perla / Mohar Betancourt, Luz María. Ordenanza del Señor Cuauhtemoc / Mapa de Coatlichan. a) Valle, Perla. Ordenanza del Señor Cuauhtemoc.
México: Laboratorio Gráfico Editorial, 2000. Con cuatro imágenes del facsímil en carpeta. Encuadernado en pasta dura. En estuche.
b) Mohar Betancourt, Luz María. Mapa de Coatlichan.
México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1994. 4o. marquilla, 77 p. + facsímil del códice. Encuadernado en rústica, en carpeta. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
97 Vidal de Alba, Beatriz / Yampolsky, Mariana / Blackaller, E. R. Raúl Anguiano / Francisco Toledo / Federico Cantú. a) Vidal de Alba, Beatriz. Raúl Anguiano. 1915 - 2006.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2006. 4o. marquilla, 166 p. Encuadernado en pasta dura. b) Yampolsky, Mariana. Francisco Toledo.
México: Secretaría de Educación Pública, 1981. fo. marquilla, 122 p. Encuadernado en pasta dura. c) Blackaller, E. R. Federico Cantú. Seis Décadas de Trabajo 1922 - 1980.
México: Fondo Nacional para Actividades Sociales, 1980. fo. marquilla, XXXVIII + 193 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
39
98
98 Villegas, Victor Manuel / Cervantes, Enrique A. Hierros Coloniales en Toluca / Hierros Coloniales en Zacatecas / Hierros y Forjadores Poblanos / Hierros de Oaxaca. a) Villegas, Victor Manuel. Hierros Coloniales en Toluca.
Toluca: Escuela Industrial y de Artes y Oficios, 1942. 4o. marquilla, XCIV láminas. En carpeta. b) Villegas, Victor Manuel. Hierros Coloniales en Zacatecas.
México: Imprenta Universitaria, 1955. 4o. marquilla, 159 p. Prólogo del Arquitecto Roberto Álvarez Espinosa. Edición de 1,500 ejemplares. Ilustrado con XVI láminas + 40 fotografías. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Cervantes, Enrique A. Herreros y Forjadores Poblanos.
México: Manuel Casas, 1933. 4o. marquilla, LXX láminas. Con Ex-Libris de C. Oarasa. En carpeta. d) Cervantes, Enrique A. Hierros de Oaxaca.
Oaxaca: Monografías del Gobierno del Estado, 1932. 4o. marquilla, LX láminas. Dibujos y Fotografías del Autor. Edición de 1000 ejemplares y 100 numerados. Ejemplar sin numerar. En carpeta. Piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
40
99 Yampolsky, Mariana / Du Pont, Diana C. / Rojo Cama, Vicente. Diego Rivera / Tamayo / Diego Rivera / Germán Gedovius a) Yampolsky, Mariana. Diego Rivera.
México: Secretaría de Educación Pública, 1980. fo. marquilla, 193 p. Encuadernado en pasta dura. b) Du Pont, Diana C. Tamayo. Reinterpretado.
Madrid: Turner, 2007. 4o. marquilla, 463 p. Encuadernado en pasta dura. c) Favela, Ramón. Diego Rivera. Los Años Cubistas.
México: IBM, 1984. 4o. marquilla, 144 p. Encuadernado en rústica. d) Rojo Cama, Vicente. Germán Gedovius.
México: Instituto Nacional de Bellas Artes / SEP, 1984. 4o. marquilla, 83 p. Con textos de Fausto Ramírez, José Juan Tablada, Manuel Toussaint entre otros. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
100
100 Zuno, José Guadalupe. Las Artes Plásticas en Jalisco / José María Estrada / Historia General de la Caricatura y de la Ironía Plástica / Historia de la Caricatura en Norteamérica / La Muerte de un Lago / José Clemente Orozco / Posada y la Ironía Plástica / Lecciones de Historia del Arte. a) Las Artes Plásticas en Jalisco.
Guadalajara: Ediciones Et Caetera, 1953. 4o. marquilla, 180 p. + láminas. Intonso. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) José María Estrada. Guadalajara: Instituto Tecnológico de la Universidad de Guadalajara, 1957.
4o. marquilla, 63 p. + láminas. Intonso. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura.
c) Historia General de la Caricatura y de la Ironía Plástica. Guadalajara: 1972.
4o. marquilla, 103 p. + anexo de caricaturas antiguas. Manchas de humedad. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. d) Historia de la Caricatura en Norteamérica. Guadalajara: Pedro Rodríguez Lomelí, 1963.
4o., 150 p. + anexo de caricaturas. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en rústica.
e) La Muerte de un Lago. Guadalajara: Linotipográfica "Fénix", 1955.
8o. marquilla, 190 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. f) José Clemente Orozco. Guadalajara: 1971.
4o. marquilla, 221 p. + láminas. Severas manchas de humedad. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura.
g) Posada y la Ironía Plástica. Guadalajara: Instituto Tecnológico de la Universidad de Guadalajara, 1958.
4o. marquilla, 64 p. + anexo de láminas. Manchas de óxido. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
h) Lecciones de Historia del Arte. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 1961.
4o. marquilla, 162 p. + láminas. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 8. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
BIOGRAFÍA - BIBLIOGRAFÍA 101 Carrasco Puente, Rafael. Bibliografía del Istmo de Tehuantepec. México: Secretaría de Relaciones Exteriores / Comisión Coordinadora para el Desarrollo Integral del Istmo de Tehuantepec, 1948 / 1976. 4o. marquilla, XXIX + 634; XVI + 634 p. Tomos I y II. Tomo II: con mancha de humedad en primeras hojas. Conservan pastas originales en rústica. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
102 Edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. México: Talleres de la Secretaría de Relaciones, 1926. 4o. marquilla, 73 p. La decoración de la cubierta fue hecha por Rafael Sala. Grabados de Tostado. Edición de 1,000 ejemplares de los cuales 6 fueron marcados con las letras A a la F y el resto numerados del 1 al 994, ejemplar No. 50. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. $2,000.00 - $3,000.00 M.N. 41
103 Fuente, José M. de la. Hidalgo Íntimo. Apuntes y Documentos para una Biografía del Benemérito Cura de Dolores. México: Tipografía Económica, 1910. 4o. marquilla, 554 p. Obra escrita, como un humilde contingente del autor, para celebrar el primer centenario de la proclamación de nuestra Independencia, y dedicada al Sr. Presidente de la República, General Don Porfirio Díaz. Lomo y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
104 García Pimentel y Elguero, Luis. Don Joaquín García Icazbalceta como Católico. México: 1944. 4o. marquilla, 7 cartas mecanografiadas + 88 p. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Con cartas escritas a máquina intercambiadas entre el autor y el Obispo de Veracruz Manuel Pío López. Con dedicatoria del autor para su hijo José: "A mi queridísimo hijo José para que a la vez que se pueda dar cuenta de la injusticia de los ataques a su ilustre bisabuelo, tenga ocasión de conocer y trate de imitar su piedad tan sincera y su ejemplar ecuidad." México a 26 de noviembre de 1944. Luis García Pimentel. De esta obra se tiraron 100 ejemplares numerados I a C, siendo este el ejemplar No. VII. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
104
105 Gutiérrez, Carlos / García, Genaro / Pérez Bustamante, C. / Lafuente Ferrari, Enrique. Fray Bartolomé de las Casas / Don Juan de Palafox y Mendoza / Don Antonio de Mendoza / El Virrey Iturrigaray. a) Gutiérrez, Carlos. Fray Bartolomé de Las Casas. Su Tiempo y su Apostolado.
Madrid: Imprenta de Fortanet, 1878. 4o., XXXIX + 460 p. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura. b) García, Genaro. Don Juan de Palafox y Mendoza. Obispo de Puebla y Osma. Visitador y Virrey de la Nueva España.
México: Librería de Bouret, 1918. 4o. marquilla, 423 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
105 c) Pérez Bustamante, C. Don Antonio de Mendoza. Primer Virrey de la Nueva España (1535 - 1550).
Santiago: Tip. de "El Eco Franciscano", 1928. 4o. marquilla, XV + 230 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. 42
d) Lafuente Ferrari, Enrique. El Virrey Iturrigaray y los Orígenes de la Independencia de Méjico.
Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1941. 4o. marquilla, 450 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 4. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
106 Howe Bancroft, Huberto. Vida de Porfirio Díaz. San Francisco, California / México: The History Company, Publicadores / La Compañía Historia de México, 1887. 4o. marquilla, 750 p. Con retrato de Porfirio Díaz. Profusamente ilustrado. Cofia y pie del lomo deteriorados. Encuadernado en pasta dura. Palau: 23193. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
107 Index Librorum Prohibitorum / Yhmoff Cabrera, Jesús / Carrera Stampa, Manuel. Juxta Exemplar Romanum jussu Sanctissimi Domini Nostri / Catálogo de Obras Manuscritas en Latín de la Biblioteca Nacional de México / Archivalia Mexicana. a) Index Librorum Prohibitorum. Juxta Exemplar Romanum jussu Sanctissimi Domini Nostri.
Mechlinlae: H. Dessain / P. J. Hanicq, 1855. 8o. marquilla, XLIX + 370 p. Lomo restaurado. Encuadernado en pasta dura.
b) Yhmoff Cabrera, Jesús. Catálogo de Obras Manuscritas en Latín de la Biblioteca Nacional de México.
México: Instituto de Investigaciones Bibliográficas / UNAM, 1975. 4o. marquilla, 459 p. Colaboró David Castañeda Medrano. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. c) Carrera Stampa, Manuel. Archivalia Mexicana.
México: UNAM / Instituto de Historia, 1952. 8o. marquilla, XVII + 276 p. Edición de 500 ejemplares. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
108 Le Brun, Carlos. Vida de Fernando Séptimo, Rey de España. Filadelfia: I. Ashmead y Ca., Impresores, 1826. 8o. marquilla, 341 p. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
109 Leclerc, Charles. Bibliotheca Americana / Supplément No. 1. Paris: Maisonneuve et Cie., Libraires Éditeurs, 1878 y 1881. 4o. marquilla, XX + 737 p. / 127 p. Histoire, Géographie, Voyages, Archiéologie et Linguistique des Deux Amériques et des Iles Philippines / Supplément No. 1, Novembre 1881. Sin refinar. Conserva tapa superior original en rústica, esta y la anteportada desprendidas y falta portada. Suplemento: conserva tapas originales en rústica, la anterior desprendida y la posterior rasgada y con pequeño faltantes. Pastas muy gastadas, cajos quebrados en ambos tomos. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Palau: 133964. Lo cita con dos suplementos.
110 Millares Carlo, Agustín - Mantecón, José Ignacio. Álbum de Paleografía Hispanoamericana de los Siglos XVI y XVII. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1955. 4o. marquilla, X + 187; XCIII láminas; 8 h. + 132 p. Tomo I - Introducción. Tomo II - Láminas. Tomo III - Transcripciones. Conservan pastas originales en rústica. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3.
110
$7,000.00 - $9,000.00 M.N.
111 Novo, Salvador / Varios Autores. Un Año Hace Ciento / Historia y Leyenda de Coyoacán / 1910: La Universidad Nacional y el Barrio Universitario. a) Novo, Salvador. - Un Año Hace Ciento. La Ciudad de México en 1873.
México: Editorial Porrúa, 1973. 4o. marquilla, XV + 178 + 93 p. Primera edición. Ilustrado. Anexo: Memoria que el Gobernador del Distrito Federal C. Tiburcio Montiel presenta al Ciudadano Oficial Mayor encargado de la Secretaría de Gobernación. Fascímil de la impresa en México en 1873. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. - Historia y Leyenda de Coyoacán.
México: Editorial Novaro, 1971. 4o. marquilla, XVI + 238 p. Primera edición. Consta de 2,000 ejemplares numerados y firmados por el Autor. Este ejemplar es el número: 174. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. b) Varios Autores. 1910: La Universidad Nacional y el Barrio Universitario.
México: UNAM, 2010. 4o. marquilla, 171 p. Prólogo: José Narro Robles. Coordinadores: Carlos Martínez Assad y Alicia Ziccardi. Con un CD "Programa de Estudios sobre la Ciudad de México Coordinación de Humanidades". Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N. 43
112 Olavarría y Ferrari, Enrique de. El Real Colegio de San Ignacio de Loyola. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1889. 4o. marquilla, 244 + 130 p. Vulgarmente Colegio de las Vizcaínas, en la actualidad Colegio de la Paz. Reseña histórica. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. Palau: 200014. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
113 Plaza y Jaen, Cristóbal Bernardo de la / Sierra, Justo. Crónica de la Real y Pontificia Universidad / La Universidad Nacional de México. a) Plaza y Jaen, Cristóbal Bernardo de la. Crónica de la Real y Pontificia Universidad de México.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1931. 4o. marquilla, XX + 479; 471 p. Escrita en el Siglo XVII. Versión Paleográfica, Prohemio, Notas y Apéndice por el Prof. Nicolás Rangel. Sin refinar. T. I: 19 láminas. T. II: 24 láminas, de personajes y edificios. Faltos de lomo. T. I: primer tercio desprendido. Encuadernados en rústica. Piezas: 2. Palau: 131445. b) Sierra, Justo. La Universidad Nacional de México.
México: Talleres de la Vda. de Francisco Díaz de León, 1910. 4o. marquilla, 183 p. Ley Constitutiva de la "Escuela Nacional de Altos Estudios" - Ley Constitutiva de la "Universidad Nacional de México". Invitaciones y discursos. Ilustrado con fotografías. Sin refinar. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 44
113
114 Romero de Terreros, Manuel / Guzmán y Raz Guzmán, Jesús / Miquel y Vergés, J. M. Grabados y Grabadores en la Nueva España / Bibliografía de la Reforma, la Intervención y el Imperio / La Independencia Mexicana y la Prensa Insurgente. a) Romero de Terreros, Manuel. Grabados y Grabadores en la Nueva España.
México: Ediciones Arte Mexicano, 1948. 4o. marquilla, XVI + 575 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
b) Guzmán y Raz Guzmán, Jesús. Bibliografía de la Reforma, la Intervención y el Imperio.
México: Monografías Bibliográficas Mexicanas, 1930 y 1931. 8o. marquilla, XIV + 422; 434 p. Con Ex-Libris de Roberto Hernández Santamaría y del Lic. Francisco López Álvarez. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. c) Miquel y Vergés J. M. La Independencia Mexicana y la Prensa Insurgente.
México: El Colegio de México, 1941. 4o. marquilla, 343 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
115 Romero de Terreros, Manuel. Encuadernaciones Artísticas Mexicanas Siglos XVI al XIX. México: Publicadas por La Secretaría de Relaciones Exteriores, 1932. 8o. marquilla, XXVIII + 25 p. + XLVIII láminas. Monografías Bibliográficas Mexicanas No. 24. De esta obra se imprimieron 1,000 ejemplares. Lomo deteriorado. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
116
116 Wery, G. (Director). Encyclopédie Agricole. Paris: J.B. Bailliére et fils, 1903 - 1923. 8o. marquilla, VIII + 376; VIII + 440; VIII + 548; XII + 563; XII + 548; XII + 359; VIII + 534; XII + 432; VIII + 502; XII + 560; XI + 554 + 24; VIII + 532; XII + 444; XII + 424; 528; 496; VIII + 506; 444; 540; 539; 540; 481; VIII + 488; 540; 480; 539; 528; 600; 500; VIII + 555; 498; 600; 490; XII + 420; 420; 607; 550; 362; 408; 424; 312; XII + 532; 420; 432; 499 p. Tomo del año 1908 incompleto, faltan últimas páginas. Lomo y puntas gastadas. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 45. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
45
CÓDICES
117 117 Alcina, José - Morales Padrón, Francisco. Códice Veitia. Madrid: Testimonio Compañía Editorial, 1986. Facsímil: 8o. marquilla, 64 h. Texto explicativo: 4o. marquilla, 165 p. Modos que tenían los indios para celebrar sus fiestas en tiempos de la Gentilidad. Colección Tabula Americae No. 4. Con certificado notarial de Alberto Ballarin Marcial, Notario de Madrid. Encuadernados en: facsímil, pasta dura en piel, remaches en plata. Texto en rústica. Piezas: 2. Reproducción facsimilar del códice de 128 páginas sobre la cultura azteca, mandado copiar en 1775 por Veitia, uno de los continuadores del prestigioso arqueólogo Boturini. Último de los códices mexicanos del grupo Magliabecchiano. Contiene 22 dibujos coloreados que describen los modos de celebrar las fiestas y otros conocimientos y costumbres de la época. Se conserva en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid. El contenido del Códice Veitia se puede dividir en las siguientes partes: 1a. Modo de contar en mexicano (fols. 1-r a 1-v). Contiene una lista de los nombres de los números desde el 1 al 40, los de las decenas hasta 100, los de las centenas hasta 1000 y finalmente del 1001 al 1003. No fue copiado del Códice Ixtlilxochitl. 2a. Modos que tenían los Indios para celebrar sus fiestas (fols. 2-r a 18-v). Se trata de una relación de los meses del Xiuhpohualli. Las imágenes y textos que la componen son una copia del Códice Ixtlilxochitl I. 3a. Quetzalcoatl (fols. 19r, 19v y mitad superior del 21r). La imagen y el texto son una traslación del folio 103r del Códice Ixtlilxochitl I. 4a. Templo Mayor (fols. 20 y mitad inferior del 21r hasta el 25-v). Recoge las imágenes y textos explicativos de Huitzilopochtli, Tlaloc y el Templo Mayor de México tomados del Códice Ixtlilxochitl II. Este último no contiene la imagen ni el inico del texto relativos a Huitzilopochtli. Las 3 pinturas se encuentran realizadas en folios de mayor tamaño por lo que se presentan plegadas. 5a. Noticia Cronológica de la fundación de la Ciudad de México (fols. 26r a 27v). Presenta una explicación muy breve y resumida sobre los gobernantes de Tenochtitlan desde su fundación hasta la muerte de Cuauhtémoc en 1525. No incluye pinturas de ningún tipo. No pertenece al Códice Ixtlilxochitl. 6a. Meses del Xiuhpohualli y fiestas móviles (fols. 28r a mitad superior del 55r). Es otra copia no literal de los folios 113r a 122v del Códice Ixtlilxochitl III. Su original no contenía pinturas por lo que en esta parte del Códice Veitia tampoco las hay. En este apartado Mariano Fernández recoge la relación de los nombres de los días que componían los nueve últimos meses aunque no estaban escritos en el Códice Ixtlilxochitl III. 7a. Mariano Veitia: Nota sobre el Calendario (mitad inferior del folio 55r hasta el 64v). Contiene una explicación resumida del funcionamiento del calendario del centro de México. No fue trasladada del Códice Ixtlilxochitl. Veitia introduce en el folio 59 un desplegable con la pintura de uno de sus calendarios, el número 3, relativo al ciclo de 52 años. En el Códice Veitia el folio desplegable de formato rectangular horizontal (20 x 27 cm.) se cosió al revés quedando el oeste en la parte superior. $22,000.00 - $24,000.00 M.N. 46
118
118 Anders, Ferdinand / Vega Sosa, Constanza / Reyes García, Luis / Séjourné, Laurette. Crónica Mixteca / Códice Azoyú 1 / Códice Vaticano B / Códice Borbónico / El Pensamiento Nahuatl. a) Anders Ferdinand - Jansen Maartens - Reyes García Luis. Crónica Mixteca.
El Rey 8 Venado, Garra de Jaguar, y la dinastía de Teozacualco - Zaachila. Libro explicativo del llamado Códice Zouche - Nuttall. España - Austria - México: Sociedad Estatal - Akademische Druckund Verlagsanstalt - Fondo de Cultura Económica, 1992. 4o. marquilla, 256 + 1 p. + 3 láminas plegadas. Facsímil y texto explicativo. En estuche. b) Vega Sosa, Constanza. Códice Azoyú 1. El Reino de Tlachinollan.
México: Fondo de Cultura Económica, 1991. 4o. 139 p. + facsímil del códice. Facsímil del códice y texto explicativo. En estuche. c) Anders, Ferdinand - Jansen, Maarten - Reyes García, Luis. Códice Vaticano B (Codex Vaticanus 3773).
España - Austria - México: Sociedad Estatal - Akademische Druckund Verlagsanstalt - Fondo de Cultura Económica, 1993. 4o. marquilla, 382 p. texto. Facsímil y texto explicativo. En estuche. d) Anders, Ferdinand. Códice Borbónico.
México: Sociedad Estatal Quinto Centenario - Akademische Druck - Fondo de Cultura Económica, 1991. 4o., 251 p. Facsímil y texto explicativo. Incluye certificado notarial de que el estuche 0345 forma parte de un total de 3,000 que contienen reproducciones facsimilares del Códice Borbónico y sus correspondientes libros explicativos. Falta libro explicativo en rústica. En estuche. e) Séjourné, Laurette. El Pensamiento Náhuatl Cifrado por los Calendarios.
México: siglo XXI, 1989. 4o. marquilla, 407 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
47
119 Cossio, José L. Pintura Mural de Tamuin S. L. P. México: Vargas Rea, 1697 (por 1967). 4o. 38 p. Facsimilar de la pintura a dos tintas encuadernada en papel amate. Edición privada del autor de 500 ejemplares nominados, en papel hecho a mano. Este para la Sra. Amalia Cardos, firmado por el autor. Encuadernado en rústica. Piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.
120
120 Cossío, José L. Códice Becker 2. México: Vargas Rea, 1964. 16o. marquilla, 20 p. + facsímil. Edición privada y limitada de 500 ejemplares nominados. Ejemplar Especial para el Señor Ing. Jorge Batista. En papel hecho a mano y el facsímil con cubiertas en papel amate. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
121 León Portilla, Miguel. Tonalamatl de los Pochtecas (Códice Mesoamericano "Fejérváry - Mayer"). México: Celanese Mexicana, 1985. fo. marquilla, 121 p. Edición, estudio introductorio y comentarios de Miguel León Portilla. Tiraje de 1,000 ejemplares, siendo este el No. 884. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
122 Relación de Michoacán. Edición facsímil. Madrid: Patrimonio Nacional - H. Ayuntamiento de Morelia - Testimonio, Compañía Editorial, 2001. 8o. marquilla, 153 h. (facsímil); 608 p. (texto). Colección Thesaurus Americae, 3. Original conservado en la Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Libro de Estudio coordinado por Armando Mauricio Escobar Olmedo. Encuadernado en pasta dura, en piel, facsimil y el texto en rústica. Piezas: 2. La reproducción facsímil de este códice es una relación de las ceremonias y los ritos de la población de los indios de la provincia de Michoacán realizada para el Ilustrísimo señor don Antonio de Mendoza, virrey y gobernador de la Nueva España en nombre de su 122 majestad el Rey. El documento es un manuscrito en papel verjurado realizado hacia los años 1539-1540 en la Provincia de Mechuacán o Michoacán, consta de 153 hojas, de las que sólo 140 corresponden al texto, tiene además 44 láminas o ilustraciones. $20,000.00 - $24,000.00 M.N. 48
CIENCIAS NATURALES
123 André, Édouard. L'Art des Jardins. Paris: G. Masson, 1879. 4o. marquilla, VIII + 888 p. Traité Général de la Composition des Parcs et Jardins. Lomo por desprenderse, pastas deterioradas, sin puntas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
124
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
124 Pluche, M. (Noel, Pluche). Espectáculo de la Naturaleza. Madrid: Imprenta de Pedro Marín, 1771 - 1773. 8o. marquilla, 244 p. + 5 h.; 286 p. + 6 h.; 1 h. + 279 p.; 1 h. + 397 p.; 1 h. + 240 p.; 1 h. + 360 p.; 394 p. + 1 h. Conversaciones a cerca de las particularidades de la Historia Natural, que han aparecido más a propósito para excitar una curiosidad útil, y formarles la razón a los Jóvenes Lectores. Tomo III. Parte Segunda: con 22 láminas (una de página y 21 plegadas). Picado, afecta poco texto. Dos últimas hojas desprendidas. Tomo IV. Parte Segunda: con 15 láminas plegadas. Lomo con faltante. Tomo X. Parte Quinta: con 17 láminas plegadas. Tomo XI. Parte VI: con 1 lámina de página. Tomo XII. Parte VI: con 30 láminas plegadas. Tomo XIII. Parte VII: con 31 láminas (dieciocho de página y 13 plegadas). Tomo XVI. Parte VIII: con 1 lámina de página. Tercera edición. Encuadernados en pergamino. Piezas: 7. Palau: 229124. 16 volúmenes. El autor se llama Noel Pluche y usó el seudónimo de Abbé Antoine Pluche en sus ediciones francesas. En las Españolas sale una cosa rara: Monsieur Abad o Abad Monsieur Pluche. Esta obra… tuvo una buena acogida, y siempre será buscada por las diversas curiosidades que encierra, y la multitud de láminas grabadas que la ilustran… $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
49
125 125 Rovirosa, José N. Pteridografía del sur de México. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1909. 4o. marquilla, 298 + IV p. Clasificación y Descripción de los Helechos de esta región, precedida de un Bosquejo de la Flora General, por el Ingeniero... Profesor de Historia natural y Miembro de varias Sociedades Científicas Nacionales y Extranjeras. Primera Edición. Retrato del autor y LXIX láminas dibujadas por el autor y litografiadas por B. Meisel. José Narciso Rovirosa Andrade (Macuspana, Tabasco, 9 de abril de 1849 - Ciudad de México, 23 de diciembre de 1901). Es considerado como el científico tabasqueño más importante hasta el momento. Destacó como cartógrafo, historiador, periodista, geógrafo, dibujante, botánico, meteorólogo e hidrógrafo. Fue catedrático en el Instituto Juárez (hoy Universidad Juárez Autónoma de Tabasco), fue miembro distinguido de diversas instituciones científicas, funcionario público, y representó a México en la Exposición de París de 1889 y en la Exposición Universal Colombiana en Chicago, E. U., de 1893. Descubrió y clasificó muchas plantas e hizo observaciones de altimetría, climatología, flora, fauna y antropometría de los grupos étnicos zoques y tzotziles; recorrió Tabasco y Chiapas haciendo sus exploraciones. Sus conocimientos y descubrimientos los vertió en una serie de obras, como: "Nombres geográficos del estado de Tabasco", "Ensayo histórico sobre el río Grijalva", "Pteridrografía del sur de México", "Clasificación de Helechos" y "El Partido de Macuspana" entre otros. Su obra cumbre "Pteridografia del Sur de México", fue publicada en 1909, ocho años después de su muerte. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.
126 Sessé, Martino y Josepho Marianno Mociño / Du Sablon, Leclerc. Plantae Novae Hispaniae nutu, ope, et auspicio benignissimi Regis Caroli IV / Nos Fleurs Plantes Utiles et Nuisibles. a) Sessé, Martino y Josepho Marianno Mociño. Plantae Novae Hispaniae nutu, ope, et auspicio benignissimi Regis Caroli IV, hucusque colectae, et linneano systemate ordinate, quarum tercente aut plures a nemine unquam edite videnter et rariores iconibus ad vivum repraesentatur.
México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1893. fo., VIII, [2], 175, XIII p. Plantas de Nueva España coleccionadas por mandato y bajo los auspicios del benignísimo Rey Carlos IV, y ordenadas conforme al sistema Linneo, comprende más de trescientas que nunca habían sido descritas algunas muy raras figuradas en dibujos tomados al natural. Segunda edición mandada hacer por la Secretaría de Fomento, para ser presentada en la Exposición Internacional de Chicago de 1893. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. b) Du Sablon, Leclerc. Nos Fleurs Plantes Utiles et Nuisibles.
Paris: Armand Colin and Companie, Editeurs, 1898. 4o. marquilla, XV + 125 p. Cantos dorados. Manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 50
COCINA 127 Ayguals de Izco, Wenceslao (Prólogo). Manual del Cocinero y Cocinera, Tomado del Periódico Literario "La Risa". Puebla: Imprenta de José María Macías, 1849. 16o. marquilla, 397 p + 10 h. Se dedica al "Bello Secso de Puebla". Frontispicio y 10 láminas (2 coloreadas), Lito. de Macías. Pastas muy gastadas, lomo sin cofia y pie. Sin portada, sustituida con copia; frontispicio falto del 50%, sustituido con copia (completo). Páginas 147 - 154 con faltante, punta inferior, afecta texto, restauradas. Ejemplar manchado, algunas hojas rasgadas. Encuadernado en pasta dura. Wenceslao Ayguals de Izco (1801-1873), el novelista más leído en español de la década de 1840, dramaturgo, prolífico, humorista, y traductor de numerosas obras. El prólogo hace una crítica punzante a veces de la dieta y costumbres alimenticias. El texto concluye con dos decretos de don Abundio Estofado, que se muestra en toda su gloria culinaria en la lámina final y que se hace llamar, en parte, "Don Abundio Estofado, de la Salsa Blanca, Peregil, Biftec de la Ensalada, Tomate y Fricandó, señor del Mole Poblano de Guajolote, Caballero de los Pepinos Rellenos, Gran Maestre de las Coles Con Tocino". Este es un libro de cocina muy sofisticada que contiene numerosas recetas que cubren todas las clases de alimentos y su preparación, se da amplia cobertura a las recetas de pescados y mariscos.
127
$11,000.00 - $13,000.00 M.N.
128 La Cocina Moderna / La Cocina Vegetariana / 200 Recetas de Cocina. Autores Varios. a) La Cocina Moderna. Etiqueta y Distinción en la Mesa.
México: Editorial Sayrols, 1934. 8o. marquilla, 245 p. Encuadernado en pasta dura. b) Wagner, Mitzi. La Cocina Vegetariana.
México: Editorial "Aurora", 1943. 8o. marquilla, 100 p. 200 recetas de comida y 70 de repostería dulces. Pastas sucias. Encuadernado en rústica. c) Dreinhofer, Sra. 200 Recetas de Cocina.
México: "Gráficos Guanajuato", 1949. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3.
128
$5,000.00 - $7,000.00 M.N. 51
129 Lassus, M. L. / Pardo, Alejandro. Manual de Cocina Práctica / El Verdadero Práctico. a) Lassus, M. L. Manual de Cocina Práctica.
Madrid: Tipografía Franco - Española, 1893. 8o. marquilla, IX + 314 p. Lomo desprendido, pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Pardo, Alejandro. El Verdadero Práctico. Cocina, Pastelería, Repostería.
México: Herrero Hermanos Sucesores, 1928. 4o., 676 p. Lomo deteriorado, pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
130 Malagón, Javier / Castillo Pesado, Enrique / Tausend, Marilyn. Historia y Leyenda del Mazapán / Platillo Ciudad de México / El Gran Libro de Cocina Mexicana. a) Malagón, Javier. Historia y Leyenda del Mazapán.
México: San Ángel Ediciones, 1990. 4o. marquilla, 200 p. Encuadernado en pasta dura. b) Castillo Pesado, Enrique. Platillo Ciudad de México.
México: Talleres de Reproducciones Fotomecánicas, 1993. fo., 137 p. Con manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. c) Tausend, Marilyn. El Gran Libro de Cocina Mexicana.
México: Editorial Patria, 1992. fo. marquilla, 256 p. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
131 Novo, Salvador. Cocina Mexicana ó Historia Gastronómica de la Ciudad de México. México: Editorial Porrúa, 1967. 4o. marquilla, XVI + 361 p. Primera edición. Ilustrado. La edición consta de 2,000 ejemplares. Sin refinar. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
132 Nuevo Cocinero Mejicano. En Forma de Diccionario. 132 París / Méjico: Librería de Rosa y Bouret, 1868. 4o. marquilla, 2 h. + 966 p. Contiene todos los procedimientos empleados en la alta, mediana y pequeña cocina; la lista normal de los platillos que deben componer las distintas comidas, que con variedad de nombre se hacen en el día; el método de aderezar los platos y de disponer los diferentes servicios de una mesa, y lo más selecto de las artes del pastelero, del bizcochero, del confitero, del destilador y del nevero con todo lo relativo a la repostería. Encontrándose en él todos los artículos importantes de las obras de esta clase que se han publicado en castellano y otros nuevos relativos tanto a la cocina mexicana como a la francesa, tomados estos últimos del Cocinero Real, de las obras de Beauvilliers, de los Tratados de Careme, del Diccionario de Mr. Burnet, de la nueva cocina económica y de otros autores. Incluye 2 Apéndices: El Servicio de la Mesa y Sobre el Modo de Trinchar en la Mesa. Frontispicio y grabado en portada coloreados. VI láminas numeradas, al final. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 52
133 Nuevo Cocinero Mejicano. En Forma de Diccionario. París / México: Librería de la Vda. Ch. Bouret, 1883. 4o. marquilla, 2 h. + 966 p. Contiene todos los procedimientos empleados en la alta, mediana y pequeña cocina; la lista normal de los platillos que deben componer las distintas comidas, que con variedad de nombre se hacen en el día; el método de aderezar los platos y de disponer los diferentes servicios de una mesa, y lo más selecto de las artes del pastelero, del bizcochero, del confitero, del destilador y del nevero con todo lo relativo a la repostería. Encontrándose en él todos los artículos importantes de las obras de esta clase que se han publicado en castellano y otros nuevos relativos tanto a la cocina mexicana como a la francesa, tomados estos últimos del Cocinero Real, de las obras de Beauvilliers, de los Tratados de Careme, del Diccionario de Mr. Burnet, de la nueva cocina económica y de otros autores. Frontispicio, una lámina y VI láminas numeradas al final. Lomo falto de pie. Encuadernado en pasta dura.
133
$5,000.00-$7,000.00 M.N.
134 Nuevo Cocinero Mejicano. En Forma de Diccionario. París / México: Librería de Rosa y Bouret, 1878. 4o. marquilla, 966 + VI láminas. Contiene todos los procedimientos empleados en la alta, mediana y pequeña cocina; la lista normal de los platillos que deben componer las distintas comidas, que con variedad de nombre se hacen en el día; el método de aderezar los platos y de disponer los diferentes servicios de una mesa, y lo más selecto de las artes del pastelero, del bizcochero, del confitero, del destilador y del nevero con todo lo relativo a la repostería. Encontrándose en él todos los artículos importantes de las obras de esta clase que se han publicado en castellano y otros nuevos relativos tanto a la cocina mexicana como a la francesa, tomados estos últimos del Cocinero Real, de las obras de Beauvilliers, de los Tratados de Careme, del Diccionario de Mr. Burnet, de la nueva cocina económica y de otros autores. Manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. 134
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
53
135 Nuevo Cocinero Mexicano / Stoopen, María. En Forma de Diccionario / La Cocina Veracruzana. a) Nuevo Cocinero Mexicano. En Forma de Diccionario.
México: Miguel Ángel Porrúa, 2007. 4o. marquilla, XVIII + 993 p. Que contiene todos los procedimientos empleados en la alta, mediana y pequeña cocina... Reproducción facsimilar de la edición publicada en París / México, 1888. Edición de 1,000 ejemplares. b) Stoopen, María. La Cocina Veracruzana.
México: Gobierno del Estado de Veracruz, 1992. 4o. marquilla, 295 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
136 Recetas Prácticas / Pardo, Alejandro. Para la Señora de Casa / El Verdadero Práctico. a) Recetas Prácticas. Para la Señora de Casa.
Guadalajara: Escuela Tipográfica Salesiana, 1914. 16o. marquilla, 403; 275 p. Sobre Cocina, Repostería, Pastelería, Nevería, etc., recopiladas por algunas Socias de la Conferencia de la Santísima Trinidad para sostenimiento de su Hospital. Ejemplares con pastas diferentes. Encuadernados en pasta dura, en tela. Piezas: 2. b) Pardo, Alejandro. El Verdadero Práctico.
México: Ca. 1920. 8o. marquilla, 251. Manual para las Familias. Ilustrado. Sin portada. Texto con manchas de humedad en los bordes. Pastas por desprenderse. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3.
136
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
137 Varios Autores. Libros de Cocina. a) Recetas Prácticas. Para la Señora de Casa.
Guadalajara: Tip. de M. Pérez Lete, 1890. 16o. marquilla, 472 p. Sobre Cocina, Repostería, Pasteles, Nevería, etc., etc. Portada sucia, pastas muy deterioradas, lomo con cofia deteriorada y cajos quebrados. b) Nuevo Libro de Cocina. Recetas Prácticas - Cuaderno 1.
Sin pie de imprenta. 8o., 12 p. Dulces - Refrescos - Repostería. Editado por la Señora Ana Rodríguez, Guadalajara. Encuadernado en rústica. c) Recetas Selectas de Cocina.
México: Est. Tip. de Manuel León Sánchez, 1911. 8o. marquilla, 208 + 4 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 54
137
138 Velázquez de León, Josefina. Pasteles Modernos / Método Práctico / Cocina Criolla / Cocina de Cuaresma / Cocina Repostería y Decorado. a) Pasteles Modernos.
México: Academia de Cocina Velázquez de León, 1963. 8o. marquilla, 60 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Método Práctico de Cocina y Repostería.
México: Academia de Cocina Velázquez de León, 1957. 8o. marquilla, 190 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura.
d) Cocina de Cuaresma.
México: Academia de Cocina Velázquez de León, sin fecha. 8o. marquilla, 23 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. e) Cocina, Repostería y Decorado.
México: Academia de Cocina Velázquez de León, sin fecha. 8o. marquilla, 36 + 36 + 36 + 35 + 36 p. Manchas de humedad. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
c) Cocina Criolla de Nueva Orleans.
México: Academia de Cocina Velázquez de León, 1952. 8o. marquilla, 98 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura.
DERECHO
139 Bentura Beleña, Eusebio. Recopilación Sumaria de todos los Autos Acordados de la Real Audiencia y Sala del Crimen de esta Nueva España. México: Don Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1787. 4o. marquilla, XXXVI + 100 + 114 + 373 p. Tomo primero. Con retrato de El Exmo. Señor Conde de Gálvez y con retrato de El S. D . Miguel de Gálvez. Picado, afecta poco texto. Encuadernado en pergamino. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
140 Bocanegra, José María. Bases de Organización Política de la República Mexicana. México: Imprenta de J. M Lara, 1843. 8o. marquilla, XI + 45 p. Acordadas por la Honorable Junta Legislativa, establecida conforme a los decretos de 19 y 23 de diciembre de 1842, y sancionadas por el Supremo Gobierno Provisional con arreglo a los mismos decretos el día 12 de junio del año de 1843. Primera edición. Tapa superior con pequeños faltantes, rasgada y manchada, restaurada. Sin lomo. Encuadernado en rústica. En abril de 1842 el Congreso formuló un proyecto para una nueva Constitución, en el cual el diputado Mariano Otero propuso un gobierno republicano, representativo, popular y federal, así como un sistema de representación de las minorías, lo que ocasionó gran descontento de la fracción conservadora que 140 derivó en diversos enfrentamientos, por lo que el Congreso fue disuelto. El 7 de Enero de 1843, la Junta nombró la Comisión de Bases Constitucionales que se compondría de nueve individuos, esta comisión fue facultada para presentar para su deliberación los fundamentos del proyecto constitucional. El 20 de Marzo se dio primera lectura al proyecto de Organización para la República Mexicana presentado por la Comisión, la segunda lectura sería el 8 de Abril, en la misma sesión y sin gran discusión se aprobó en lo general y de inmediato se procedió a la discusión en lo particular. Solo hasta junio de 1843, bajo la influencia de Santa - Anna, se sancionó una nueva carta Magna, llamada Bases Orgánicas de la República Mexicana. Estas bases que solo estuvieron en vigor 3 años, reiteraron la independencia del país, la organización política en República Centralista, "las Californias y Nuevo México podrán ser administrados con sujeción mas inmediata a las supremas autoridades" (última constitución en la que se mencionan como parte del territorio mexicano), y suprimieron el Supremo Poder Conservador que encabezaba el propio Santa - Anna. Se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta, ratificando que el país protegía y profesaba la religión católica. $20,000.00 - $24,000.00 M.N.
55
141 Castillo Velasco, José M del / Rivas, Carlos. Colección de Bandos / Colección de Leyes. a) Castillo Velasco, José M del. Colección de Bandos, Disposiciones de Policía y Reglamentos Municipales de Administración del Distrito Federal.
México: Imprenta de V. G. Torres, á cargo M. Escudero, 1869. 8o. marquilla, 602 p. pp. 584 y hasta el final páginas manchadas. Pastas con cantos muy deteriorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
b) Rivas, Carlos. Colección de Leyes y Disposiciones Gubernativas, Municipales y de Policía, Vigentes en el Distrito Federal.
México: Imprenta y Litografía de Ireneo Paz, 1884. 8o. marquilla, 462 + XIX p. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
142 Código Civil del Distrito Federal / Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal / Código de Extranjería. a) Código Civil del Distrito Federal y Territorio de la Baja-California.
México: Tip. de J. M. Aguilar Ortiz, 1872. 8o. marquilla, 368 + 18 p. Manchas de humedad, cofia rota. Encuadernado en pasta dura.
b) Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y el Territorio de la Baja California.
México: Imprenta del Gobierno, 1872. 8o. marquilla, 459 p. + 4 h. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
c) Código de Extranjería de los Estados Unidos Mexicanos.
México: Imp. de Jens y Zapiain, 1876. 8o. marquilla, XV + 321 p. Puntas deterioradas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
143 NO HAY LOTE 144 Macedo, Pablo / Casasus, Joaquín de / Barrera Lavalle, Francisco. La Cuestión de Bancos / Las Reformas a la Ley de Instituciones / Instituciones de Crédito. a) Macedo, Pablo y Sánchez Gavito, Indalecio. La Cuestión de Bancos.
México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1885. 4o. marquilla, 208 p. Sin refinar. Pastas deterioradas, con pequeños faltantes. Encuadernado en rústica. b) Casasus, Joaquín de Las Reformas a la Ley de Instituciones de Crédito.
México: Tip. de la Oficina Impresora de Estampillas, 1908. 4o., 342 p. Mancha de humedad en punta superior. Pastas deterioradas, prácticamente sin lomo. Encuadernado en rústica. 56
c) Barrera Lavalle, Francisco. Estudios Sobre el Origen, Desenvolvimiento y Legislación de las Instituciones de Crédito en México.
México: Tip. de García y Cía., 1909. 4o. marquilla, 529 p Sin refinar. Lomo deteriorado. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
144
145 Quijano Baz, Javier (editor). Publicaciones Varias. García Goyena, Florencio / Berní y Catalé, Joseph / Dóminguez, Miguel / Beye Cisneros y Quijano, Manuel Ignacio. Reglas del Derecho Romano / Resumen de los Privilegios / Manifiesto... al Conde de Regla / Manuale Formarum Juramentorum / Ordenanzas y Premáticas. a) García Goyena, Florencio. Reglas de Derecho Romano.
México: Javier Quijano Baz, 2011. 8o. marquilla, X + 208 p. Facsímil del publicado en Madrid en el año de 1841. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Berní y Catalé, Joseph. Resumen de los Privilegios, Gracias, y Prerrogativas de los Abogados Españoles.
México: Editorial y Litografía Regina de los Ángeles, 1999. 4o. marquilla, 148 p. Facsímil. Encuadernado en pasta dura, puntas y lomo en piel.
c) Domínguez, Miguel. Manifiesto del Derecho que Asiste al conde de Regla, al Marques de San Christobal, a la Marquesa de San Francisco, a Doña María Ignacia Romero de Terreros, y á la Marquesa Viuda de Herrera.
México: Javier Quijano Baz, 1999. 4o. marquilla, 119 + XV p. Facsímil. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel.
d) Beye Cisneros y Quijano, Manuel Ignacio. Manual de las Formas de Juramentos de Rectores, Consejeros y Oficiales en la Universidad Imperial Mexicana.
México: Javier Quijano Baz, 2010. 4o. marquilla, XVI p. + 24 h. + 17 p. Facsímil. Encuadernado en pasta dura, en piel.
e) Quijano Baz, Javier (editor). Ordenanzas y Premáticas sobre los Abogados y Procuradores y Leyes por la Brevedad y Orden de los Pleitos.
México: Javier Quijano Baz, 2004. fo. marquilla, 90 p. Facsímil y Transcripción paleográfica. Esta edición consta de 300 ejemplares numerados, siendo este el número 277. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
146 Ramírez, José F. Estatuto Provisional del Imperio Mexicano. México: Imprenta de Andrade y Escalante, 1865. 8o. marquilla, 11 p. "Maximiliano, Emperador de México: A fin de preparar la organización definitiva del Imperio, habiendo oído a Nuestros Consejos de Ministros y de Estado, Decretamos el Siguiente: Estatuto Provisional del Imperio Mexicano. Titulo I. Del Emperador y de la forma de Gobierno. Artr. 1o. La forma de Gobierno proclamada por la Nación, y aceptada por el Emperador, es la monarquica moderada hereditaria, con un Príncipe Católico...". Encuadernado en rústica. Se anexa: Escudo Imperial. Grabado. Hoja recortada. Total de piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
146
57
147 Rodríguez Campomanes, Pedro. Tratado de la Regalía de Amortización. Madrid: Imprenta Real de la Gaceta, 1765. 4o. marquilla, 5 h. + X p. + 1 h. + 296 p. En el qual se demuestra por la serie de las varias edades, desde el nacimiento de la Iglesia en todos los siglos y Países Católicos, el uso constante de la autoridad civil, para impedir las ilimitadas enagenaciones de bienes raíces en Iglesias, Comunidades, y otras Manos-Muertas; con una noticia de las leyes fundamentales de la monarquía Española sobre este punto... Con dos suplementos: - Edicto de la Emperatriz Reyna de Hungría y Bohemia.
...que prohíbe en aquellos dominios la enagenación de bienes raíces en Manos - Muertas sin Real permiso... Madrid: Imprenta Real de la Gazeta, 1766, 8 p. - Edicto de la República de Venecia. 147
...para la puntual execucion de las leyes, que prohíben la adquisición de raíces a las Manos - Muertas. Madrid: Imprenta Real de la Gazeta, 1766, 5 p. Picado, no afecta texto. A partir de la página 201 a la 296 y suplementos con mancha de humedad. Sin pie, cajos quebrados, lomo con faltante y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
148
148 Soler, Miguel Cayetano. Ordenanza General. Madrid: En la Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1803. 4o. marquilla, 194 p. Formada de orden de su Magestad, y mandada imprimir y publicar para el Gobierno é instrucción de Intendentes, Subdelegados y demás Empleados en Indias. Al final, con portada: Instrucciones, Cédulas y Órdenes Reales que se citan en la Ordenanza General que antecede, y deben observarse conforme á lo que se dispone en los Artículos á que corresponden (48 h.). Lomo con cofia y pie deteriorados, cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.
149 Zamora, Manuel G. Constitución Política del Estado de Veracruz. Expedida por el Congreso Constituyente, el 18 de Noviembre de 1857. Veracruz: Imprenta de R. Zayas, 1858. 16o. marquilla, 16 p. Primera edición. Pastas con ligeras manchas. Pastas originales en rústica. Primera edición del Estado de Veracruz de la Célebre Constitución de 1857. WorldCat. OCLC # 16580795. A nivel mundial, localiza solamente 3 ejemplares, todos en los EEUU: Los Angeles County Law Library, Tulane University; Memorial, and Latin American libraries. Varias otras instituciones, en el mismo USA, tienen ejemplares en microfilm. ABPC: no, pero reporta la venta de un ejemplar de otra constitución, de 1848, vendida hace 27 años, en 1987, en Nueva York, en US $60.00. Abebooks, a febrero 2014: no. La librería The Law Exchange de Clark, Nueva Jersey, USA, ofrece un ejemplar de la de 1848, en US $700.00. más gastos de envío. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 149 58
DICCIONARIOS 150 Alvarado, Francisco de / Molina, Alonso de. Vocabulario en Lengua Mixteca / Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana / Confesionario Mayor en la Lengua Mexicana y Castellana. a) Alvarado, Francisco de. Vocabulario en Lengua Mixteca.
México: Instituto Nacional Indigenista - INAH, 1962. 8o. marquilla, 153 p. + facsímil. Reproducción facsimilar con un estudio de Wigberto Jiménez Moreno, y un apéndice con un vocabulario sacado del Arte en lengua mixteca de fray Antonio de los Reyes. Edición de 250 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. b) Molina, Alonso de. Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana y Mexicana y Castellana.
México: Editorial Porrúa, 1970. 4o. marquilla, LXIV + 3 h. + 121 fols. + 3 h + 162 fols. Edición de 2000 ejemplares numerados, éste el 684. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Molina, Alonso de. Confesionario Mayor en la Lengua Mexicana y Castellana (1569).
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1984. 8o. marquilla, 34 p. + 124 folios + 2 h. Introducción por Roberto Moreno. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3.
150
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
151 Bayo, Ciro / Rubio, Darío. Vocabulario Criollo Español Sud - Americano / Refranes, Proverbios y Dichos y Dicharachos Mexicanos. a) Bayo, Ciro. Vocabulario Criollo-Español Sud-Americano.
Madrid: Librería de los Sucesores de Hernando, 1910. 8o. marquilla, 254 p. Lomo deteriorado, puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Rubio, Darío. Refranes, Proverbios y Dichos y Dicharachos Mexicanos.
Mejico: Editorial A. P. Márquez, 1940. 4o., XXXII + 338; VII + 280 p. De un tiraje de 3,500 ejemplares numerados, este es el Núm. 24. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
151
59
154 Correas, Gonzalo / Suñé Benages, Juan. Vocabulario de Refranes y Frases Proverbiales / Refranero Clásico. a) Correas, Gonzalo. Vocabulario de Refranes y Frases Proverbiales.
Madrid: Establecimiento tipográfico de Jaime Ratés, 1906. 4o. marquilla, XIII + 633 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Suñé Benages, Juan. Refranero Clásico.
Barcelona: Joaquín Gil, Editor, 1930. VIII + 293 p. Primera Edición. Con apuntes a lápiz en márgenes a lo largo de la obra. Sin refinar. Puntas, pie y cofia rotos. Pastas gastadas. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. 152 Calmet, Augustino. Dictionarium Historicum, Criticum, Chronologicum, Geographicum, et Litterale Sacrae Scripturae. Venetiis: Sebastianum Coleti, 1795. Folio marquilla, XI + 539 p.; 482 + LXXVI + 91 p. Tomus Primus: con cuatro mapas plegados y cinco láminas de página. Cajos quebrados, con 50% de lomo, y pastas gastadas. Tomus Secundus: con 3 láminas de página. Cajos quebrados, sin cofia, sin pie y pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2.
152
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
153 Castillo, Ricardo del / Robelo, Cecilio / Carreño, Alberto María / Salado Álvarez, Victoriano. Los Llamados Mexicanismos / Diccionario de Aztequismos / La Lengua Castellana en Méjico / Minucias del Lenguaje. a) Castillo, Ricardo del. Los Llamados Mexicanismos
México: Imprenta Franco-Mexicana, 1917. 8o. marquilla, 191 p. Encuadernado en pasta dura. b) Robelo, Cecilio. Diccionario de Aztequismos.
México: Ediciones Fuente Cultural, sin año. 8o. marquilla, 547 p. Encuadernado en pasta dura. c) Carreño, Alberto María. La Lengua Castellana en Méjico.
México: Imprenta Victoria, 1925. 8o. marquilla, 257 p. Encuadernado en pasta dura. d) Salado Álvarez, Victoriano. Minucias del Lenguaje.
México: Secretaría de Educación Pública, 1957. 4o. marquilla, 238 p. Conserva originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
60
155
155 Nebrissensis, Antonii. Dictionarium Hispanum Latine Versum. Matriti: Josephum Urrutia, 1790. 4o. marquilla, 672 p. In hac nova editione auctum, emendatum, ac quamplurimis vocabulis, phrasibus, adagiis, & variis loquendi formulis Hispanis & Latinis locupletatum, quae asteriscis ad marginem praenotantur. Picado, afecta ligeramente texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
156 Peláez, J. J. Diccionario Político. Enciclopedia del Lenguaje y Ciencia Política. Cádiz: Imprenta de la Enciclopedia Política, 1845. 4o. marquilla, 724 p. Conserva pastas originales en rústica, donde se lee la fecha "1947". Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
157 Pío Pérez, Juan. Diccionario de la Lengua Maya. Mérida de Yucatán: Juan F. Molina Solis 1866 - 1877. 4o. marquilla, X + XX + 437 p. Portada manchada. Encuadernado pasta dura, en piel. Esta obra apareció algunos años después de la muerte del autor (6 de marzo 1859). La impresión se inició en 1866, interrumpida en 1867 por la guerra civil, durante la cual el manuscrito estuvo cerca de perderse, y finalmente fue concluida en 1877. Aunque Pío Pérez fue considerado un profundo estudioso del Maya, los errores no son infrecuentes en su diccionario, debido a la ortografía defectuosa o tipografía. Pérez dejó su manuscrito incompleto, llegando a la palabra ulchahal. El resto fue preparado por Don Crescencio Carrillo a "xen", y a partir de esa palabra hasta el final por el Dr. Berendt.
156
$10,000.00 - $12,000.00 M.N.
158 Robelo, Cecilio A. / Pacheco Cruz, Santiago. Diccionario de Aztequismos / Diccionario de Etimologías y Toponímicas Mayas. a) Robelo, Cecilio A. Diccionario de Aztequismos ó sea Catálogo de las Palabras del Idioma Nahuatl, Azteca ó Mexicano, Introducidas al Idioma Castellano bajo Diversas Formas.
Cuernavaca (Cuauhnahuac): Imprenta de Autor, 1904. 8o. marquilla, III + 712 + 22 + 11 + 33 p. Puntas deterioradas, pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Pacheco Cruz, Santiago. Diccionario de Etimologías y Toponímicas Mayas.
Mérida: 1959. 4o. marquilla, XX + 392 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2.
157
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
159 Vergara, Vicente F. Caligrafía Artístico, Práctica Universal. México / Canadá: World Publishing and Griffin y Campell, 1889. 8o. marquilla apaisado, 20 p. + 100 láminas a manera de ejemplos de caligrafía. Lomo desprendido, cofia y pie rotos. Hojas sucias y con manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
158 61
EXPLORADORES Y VIAJEROS DEL MUNDO
160 160 Bullock, W. Six Months in Mexico. London: John Murray, 1825. 8o. marquilla, XVI + 255; VII + 264 p. Second Edition. Containing remarks on the present State of New Spain, its natural productions, state of society, manufactures, trade, agriculture, and antiquities, &c. Tomo I, con 3 láminas de página y 4 plegadas. Tomo II, con 3 láminas de página (una de ellas en color), 1 plegada, 1 tabla plegada y 1 plano de la Ciudad de México. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Publicado por primera vez el año anterior. William Bullock, un viajero, naturalista y anticuario, viajó a México en 1822, donde fue bien recibido por las autoridades, quienes ayudaron en sus investigaciones y recibió del gobierno mexicano como regalo la mina de plata "Del Bada" cerca de Temascaltpec. En el presente trabajo, además del texto, destacan las ilustraciones en aguatinta, incluyendo un panorama plegado de Ciudad de México. Sabin señala que '"…el autor fue el primer viajero no español en México desde el Padre Gage, en 1640...", Sabin 9140. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
161 Castro, Casimiro. México y sus Alrededores. México: Decaen Editor, 1967. fo. marquilla, 37 p. + 37 láminas. Prefacio por el Cronista de la Ciudad de México Dn. Artemio del Valle - Arizpe. Puntas y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
162 Conway, G. R. G. Roving Around Tenochtitlan. México: 1921. 8o. marquilla, XXVI descripciones con respectiva fotografía. Sin refinar. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $5,000.00 M.N
163 Estrada, Julio / Manuel Agundis, Teódulo. Cien Días de Safari / Campamento en África. a) Estrada, Julio. Cien Días de Safari.
México: Industria Linotipográfica, 1948. 4o., 443 p. Con retrato del autor. Primera edición. Cubierta deteriorada. Encuadernado en pasta dura. 62
b) Manuel Agundis, Teódulo. Campamento en África.
México: Editorial Continental, 1952. 4o. marquilla, 344 p. Viaje de un Médico. Prólogo del Dr. Conrado Zuckermann. Fotografías y dibujos del autor. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N
164 Fidel (Prieto, Guillermo). Viaje a los Estados Unidos (1877). México: Imprenta del Comercio, de Dublán y Chávez, 1877 - 1878. 4o. IX + 625 p.; 593 p. + 3 h.; 532 p. + 2 h. Primera edición. Tomo I: con retrato de Guillermo Prieto y 11 litografías. Tomo II: con 11 litografías. Tomo III: con 6 litografías. Tomo II: Con faltante inferior en la portada. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. Palau: 237011. Con el siguiente comentario: "... G. Prieto visita las principales ciudades: San Francisco, Nueva Orleans, Nueva York, Filadelfia, Baltimore, Washington. Salpicado de anécdotas, con observaciones de las costumbres americanas, el viaje causa todavía mayor interés a su paso por los estados que pertenecieron a México: California, Texas...". $6,000.00 - $8,000.00 M.N
164
165 Humboldt, Al. de. Vues des Cordilléres, et Monuments des Peuples Indigénes de l'Amerique. Paris: A la Librairie Grecque - Latine - Allemande, 1816. 8o. marquilla, 392; 411 p. Avec 19 planches, dont plusieurs coloriées. Tomo I - 5 láminas en negro y 3 en color. Tomo II - 7 láminas en negro y 4 en color. Tomo I, con mancha de humedad, afecta principalmente el primer tercio. Pastas nuevas. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 2. Obra fundamental en la cultura de México y América del Sur. Humboldt (1769 - 1759), científico y viajero apasionado, que pasó largos años en América Central y Eurasia. La traducción original fue publicada en 1810. $22,000.00 - $26,000.00 M.N
165
166 Imaz Baume, Arturo / Bush Romero, Pablo. Cacería / Mi Aventura con Tigres y Leones. a) Imaz Baume, Arturo. Cacería.
México: Talleres Gráficos de la Nación, 1938. 4o. marquilla, 601 p. Primera edición. Ilustrado con ciento treinta y tres fotografías, y sesenta y dos dibujos del autor. Sin cofia y sin pie. Encuadernado en pasta dura.
b) Bush Romero, Pablo. Mi Aventura con Tigres y Leones.
México: Imprenta de Solís, 1956. 4o., VII + 259 p. Primera edición. Ilustrado. Primeras hojas desprendidas. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N
63
168
167 Imaz Baume, Arturo / Reinés Aral, Evaristo / Pons Gendrau, Salvador / López Serrano, Matilde / Chimay, Jacqueline de / Hájek, Karel. Cacería / La Perdiz / La Liebre / Libro de la Montería / Historia Mundial de la Caza / ¡Viva la Caza! a) Imaz Baume, Arturo. Cacería.
México: Secretaría de Educación Pública, 1949. 4o. marquilla, 659 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Reinés Aral, Evaristo. La Perdiz y otras Cazas de Pluma.
Barcelona: Editorial Sintes, 1961. 8o. marquilla, 349 p. Volumen IV de la Enciclopedia Práctica del Cazador. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. c) Pons Gendrau, Salvador. La Liebre, El Conejo y otras Cazas de Pelo.
Barcelona: Editorial Sintes, 1961. Volumen III de la Enciclopedia Práctica del Cazador. 8o. marquilla, 384 p. d) López Serrano, Matilde. Libro de la Montería del Rey de Castilla Alfonso XI.
Madrid: Editorial Patrimonio Nacional, 1974. 8o. marquilla, 40 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. e) Chimay, Jaqueline de. Historia Mundial de la Caza.
168 Pasquier de Dommartin, M. H. du. Les États - Unis et le Mexique, l'Intéret Européen dans l'Amérique du Nord. Paris: Librairie de Guillaumin, 1852. 4o. marquilla, 88 p. M. H. du Pasquier de Dommartin, concessionaire de vastes terrains dans les provinces mexicaines de Chihuahua et de Sonora pour l'establissement de colonies europeennes. Un mapa plegado "Carte de la Concession des Terres Obtenues a Chihuahua par decret du 11 Avril 1850", Paris 1852. Mapa detallado de una región de Chihuahua donde el autor recibió concesiones de tierras para su colonización, en la frontera con Texas. Basado en las expediciones del General Kerney y del autor, mostrando las rutas de ambas expediciones. Ejemplar con mancha de humedad. Media caña deteriorada, pastas con cantos deteriorados, lomo sin cofia y raspado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $10,000.00 - $12,000.00 M.N
169 Río, Antonio del / Félix Cabrera, Paul. Huehuetlapallan. Amerika's grosse Urstadt in dem Konigreiche Guatimala. Meiningen: Gedruct ben Philipp Hartmann, 1823. 8o. marquilla, 155 p. Sin cofia, pastas y lomo deteriorados. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N
f) Hájek, Karel. ¡Viva la Caza!.
México: Queromón Editores, 1965. fo. marquilla, 322 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 6.
170 Toor, Frances. A Treasury of Mexican Folkways. New York: Crown Publishers, 1959. 4o. XXXII + 566 p. The customs - myths - folklore - traditions - beliefs - fiestas dances - and songs of the mexican people. Illustrated with 10 color plates, 100 drawings by Carlos Merida and 170 photographs. Seventh printing. Encuadernado en pasta dura.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N
$3,000.00 - $4,000.00 M.N
Barcelona: Editorial Blume, 1971. 4o. marquilla, 347 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura.
64
GEOGRAFÍA 171 Argüelles, Adalbero J. Reseña Histórica del Estado de Tamaulipas. C. Victoria: Oficina Tipográfica del Gobierno del Estado, 1910. 4o., 326. Ilustrado con 30 fotografías de página, fuera de texto. "Ofrenda del Estado de Tamaulipas á los héroes de la independencia de México en el primer centenario de su proclamación". Lomo nuevo. Encuadernado en pasta dura, lomo puntas en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
172 Baz, Gustavo & Gallo E. L. History of the Mexican Railway. Mexico: Gallo & Co., Editors / Printing office of F. Escalante, 1876. fol. marquilla, 211 p. Wealth of Mexico, in the Region extending from the Gulf to the Capital, of the Republic, considered in its Geological, Agricultural, Manufacturing and Comercial aspect, with Scientific, Historical and Statistical notes. Translated into English by George F. Henderson. Frontispicio y 33 láminas. Litografías: H. Iriarte, S. Hernandez, A. Orellana F. Poceros, Adolfo R. Sanchez, y J. Villasana, impresas por H. Iriarte and Llano y Cia., y un mapa de la ruta del Ferrocarril Mexicano ("Plan and Profile of the Mexican Railway And former Project of Colonel Talcott C. E.") por H. Iriarte. Compilado para celebrar la finalización del primer ferrocarril Mexicano, de Veracruz en el Atlántico a la Ciudad de México. El texto sigue la ruta con descripciones detalladas, históricas, y científicas, de las ciudades y áreas en la ruta del ferrocarril, incluyendo los ramales a Jalapa y Puebla. Entre las litografías se incluyen dos de retratos de los Ingenieros y Proyectistas del "Ferrocarril Mexicano". Pastas gastadas, lomo falto de cofia y pie, cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura.
171
172
$28,000.00 - $32,000.00 M.N.
173 Blaeu, Willem Janszoon. Nova Hispania et Nova Galicia. Amsterdam, Blaeu, W. a J., ca. 1630. Con un recuadro en la esquina inferior "Notarvm Explanatio. Milliaria Hispanica. Guiljelmus Blaeuw, excudit.". Mapa coloreado, 38.5 x 50.5 cm. Enmarcado. Mapa de México que se extiende desde el norte de Mazatlán a Acapulco y de Tehuacan a la Sierra Madre, que muestra a México, Puebla (Angelorum Civitas), Colima, Campostella, Purificatio y Michoacán, como las ciudades más importantes de la época. Con un "cartouche" adornado que incluye Escudo de Armas de la Monarquía Española bajo la Casa de Austria. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
173 65
174 Bonne, Robert. Partie Meridionale de l'Ancien Mexique ou de la Nouvelle Espagne. Mapa grabado, 22 x 33 cm., 1780. Por el Señor Bonne, Ingeniero-Hidrógrafo de la Marina. Enmarcado. Este mapa fue realizado para el "Atlas de toutes les parties connues du globe terrestre". Aquí se muestra la región conocida como "Nueva España". Es el área que hoy comprende los estados de Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, El Salvador, Guatemala, Belize, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, conocida anteriormente como la "Capitanía General de Guatemala" y después como la "Audiencia de Guatemala". Bonne muestra solamente en este mapa, la parte sur de la Audiencia de Guatemala, todavía presente en la Independencia de Guatemala en 1821, y en la después denominada República Federal de Centroamérica en 1824. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
175 Chatelain, H. A. Carte Contenant le Royaume du Mexique et la Floride, Dressez sur les Meilleures Observations & sur les Memoires les plus Nouveaux. Amsterdam, 1719. Mapa grabado 53 x 41.5 cm. Enmarcado. Este es un mapa derivado del de Delisle de la parte meridional de América del Norte y las Antillas. El mapa detallado muestra muchos establecimientos ingleses a lo largo de la costa este y cuidadosamente toma nota de los descubrimientos de D'Iberville lo largo del río Mississippi y la Costa del Golfo. La vasta región, más tarde conocida como Louisiana, desde Florida hasta la actual Texas, se muestra como la posesión francesa de Floride. También hay una gran cantidad de detalles en el Nouveau Mexique, en particular de las misiones españolas: Santa Fe, Taos, y Acoma. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.
175
176 Fernández Leal, Manuel. Carta Corográfica del Distrito Federal. Construida en la Secretaría de Fomento por disposición del Secretario del ramo, ingeniero Manuel Fernández Leal, 1899. Paris: Gravé par Erhard Fres. Escala, 1 : 50,000, coloreado. 140 x 91 cm., plegado, entelado. Relieve mostrado por los rayados. Incluye planos insertados: Datos de construcción, topografía; División Política; Dos tablas. Recortado al margen. Con faltantes en las puntas. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 66
176
177 Figueroa Doménech, J. Guía General Descriptiva de la República Mexicana. México - Barcelona: Ramón de S. N. Araluce, 1899. 4o. marquilla, 775 + XLVI; 936 p. Historia, Geografía, Estadística, etc., etc. Con triple directorio del Comercio y la Industria, Autoridades, Oficinas Públicas, Abogados, Médicos, Hacendados, Correos, Telégrafos y Ferrocarriles, etc., etc., etc. Primera Edición. Tomo Primero: El Distrito Federal, Tomo Segundo: Estados y Territorios Federales. Ilustrados. Con un Mapa particular del Valle de México, Distrito Federal, plegado, rasgado. T. II: anteportada y portada deterioradas, primer tercio de media caña deteriorado. Lomos con cofias y pies rasgados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Palau: 91496. Lo cita con: "...grabs, retratos y mapas...". $9,000.00 - $11,000.00 M.N.
177
178 Funk & Wagnalls (Editor). A Standard Atlas of the World and Pictorial Gazetteer. New York / London: 1911. Folio marquilla, 136 p + 2 h. + 7 p. + 1 h. + 106 p. + 2 h. + 8 p. With 1910 Census. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
179 García Conde, Diego. Plano General de la Ciudad de México, levantado en el año de 1793. Enmendado y corregido en lo más notable por el Teniente Coronel retirado, Don Rafael María Calvo en el de 1830. New York: Engraved by Peter Maverick. Plano grabado y coloreado, 48 x 55 cm. Recortado al margen. Enmarcado. $14,000.00 - $18,000.00 M.N.
180 García Cubas, Antonio. Atlas Geográfico, Estadístico e Histórico de la Republica Mexicana. México: Miguel Ángel Porrúa, 1989. fo. doble marquilla. Edición facsímil de 500 ejemplares. Estuche gastado. En estuche. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
181 García Cubas, Antonio. Atlas Metódico para la Enseñanza de la Geografía de la República Mexicana. México: Sandoval y Vázquez, Impresores, 1874. 4o. marquilla, 54 p + 33 cartas geográficas. Primera edición. Cartas de los Estados y de la República en negro. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
179
182 Guevara y Basoazabal, Andrés. Pasatiempos de Cosmología. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 1982. 4o. marquilla, facsímil. Intonso. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
183 Islas Antillas y Golfo de Méjico. Mapa grabado, 26 x 38 cm. Ca. 1830 (?). Contornos coloreados. Enmarcado. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
67
184 Lote de Mapas. Norteamérica / África / Planisferio / República Mexicana / Europa / Rusia / America. a) Hall Bury. Norteamérica.
United States Northern Part / United States Southern Part / Canada. Mapas grabados, 26 x 37 cm. Con manchas de humedad y óxido. Piezas: 3. b) Hall Bury. Africa Northern Part / Africa Southern Part.
Mapa grabado, 19 x 25.5 cm. Dos mapas en una hoja. Rasgado, con manchas de óxido. c) Anónimo. Planisferio.
Impresión, 64 x 89 cm. Rasgado, con faltantes en las cuatro esquinas, manchas de óxido. d) Mapa de la República Mexicana.
e) Hall Bury. Europa.
England and Wales / Ireland / Ireland Southern Part / Scotland, Northern Part / Scotland Southern Part / Italy South Part / Italy North Part / Francia. Mapas grabados, 25 x 38 cm. Severas manchas de humedad y óxido. Piezas: 8. f) Península Ibérica y Colonias Españolas.
Impresión, 28 x 40 cm. Con faltantes en margen superior, manchas de óxido. g) Anónimo. Russia in Europe.
Mapa grabado, 25 x 37 cm. Severas manchas de humedad y óxido. h) Mercatorem, Michaelem. America Sive India Nova.
Reproducción, 27.5 x 35 cm. Manchas de óxido. Total de piezas: 17. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
Impresión, 25.5 x 35.5 cm. Severas manchas de humedad, afecta mapa, reforzado en la parte posterior con cinta adhesiva, rasgadura y faltante en margen inferior.
185 Mercator / Hondius. Hispaniae Novae Nova Descriptio. Mapa grabado, coloreado a mano. 13 x 19 cm. Ca. 1630. Mapa de la parte occidental de México. La ciudad de México se muestra como un gran lago. Con texto en alemán al reverso. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
185
186 Naredo, José María. Estudio Geográfico Histórico y Estadístico del Cantón y Ciudad de Orizaba. Orizaba: Imprenta del Hospicio, 1898. 4o. marquilla, 96 + 451; 403 + II p. Tomo I Cantón: Libro I Parte Geográfica; Libro II Parte Histórica. Tomo II Ciudad de Orizaba. Parte Tercera - Libro III. Lomos manchados. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
68
187 Ortelius, Abraham. Culiacanae, Americae Regionis, Descriptio / Hispaniolae, Cubae, Aliarumqe Insualrum Circumiacientium Delineatio. Antwerp: 1579. Mapas grabados. Dos mapas en una sola placa. 36 x 50.5 cm. Con texto en francés en parte posterior. Con restauración en doblez. $10,000.00 - $14,000.00 M.N.
187
188 Peñafiel, Antonio / García Cubas, Antonio. División Municipal de la República Mexicana / Curso Elemental de Geografía Universal. a) Peñafiel, Antonio. División Municipal de la República Mexicana.
México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910. 4o. marquilla, 169 p. Intonso. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. b) García Cubas, Antonio. Curso Elemental de Geografía Universal.
México: Imprenta del Gobierno, 1869. 8o. marquilla, XIV + 466 p. + 2 láminas plegadas + un mapa general del Globo Terrestre + una carta general de la República Mexicana. Globo Terrestre y Carta General de la República rasgados. Manchas de óxido, pastas y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
189 Peñafiel, Antonio Estadística General de la República Mexicana. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1889 - 1893. 4o. marquilla, XIV + 1075; CVIII + 906; 376; 496; 330 p. Tomo I - Cofia rota, sin puntas. Tomo II - Severas manchas de humedad, puntas deterioradas. Lomos reforzados con cartón. Manchas de humedad, pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
189 69
190 Plano del Puerto de Vera - Cruz. Levantado en 1807. Publicado por Orden del Escmo. Señor Don Guadalupe Victoria, primer Presidente de la República. México, Año 1825. Mapa grabado. 49 x 62 cm. Con mancha de humedad en parte superior. $12,000.00 - $16,000.00 M.N.
190
191 Prieto, Alejandro. Historia, Geografía y Estadística del Estado de Tamaulipas. México: Tip. Escalerillas Num. 13, 1873. 4o. 361 p. + 3 h. Obra adicionada de algunos artículos descriptivos y otros concernientes a las mejoras materiales proyectadas en aquel Estado. Con 11 láminas de la Litografía de J. Rivera, Hijo y Cía. Incluye Antigüedades indígenas, vistas de San Francisco, Tampico, Matamoros, El Cerro del Bernal, Santa Cruz, Ruinas de la Sierra de la Palma, etc.; 2 planos plegados, de Tampico y Matamoros y 1 estado plegado (no enlistado). En la lista de la colocación de láminas menciona un plano general del Nuevo Santander en pp. 152 y físicamente aparece en la pág. 190 un estado con título "Mapa de las fundaciones hechas en la Colonia del Nuevo Santander...". Portada con firma de antiguo propietario. Encuadernación gastada. 191 Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 236961. Litografías de gran interés y texto indispensable para la historia del Norte de México, tanto para los principales acontecimientos de históricos de Tejas como en lo que atañe a la Colonia del Nuevo Santander... $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
70
192 Robelo, Cecilio A. / García, Rubén / D. A. P. P. / Campos, Rubén M. Nombres Geográficos Mexicanos del Distrito Federal / Rincones y Paisajes del México Maravilloso / El Valle de México / El Folklore Literario de México. a) Robelo, Cecilio A. Nombres Geográficos Mexicanos del Distrito Federal.
México: Tipografía Viuda de Francisco Díaz de León, 1910. 4o. marquilla, 85 p. Estudio Crítico - Etimológico. Portada, falta de punta inferior, restaurada. Conserva tapas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) García, Rubén. Rincones y Paisajes del México Maravilloso.
México: SEP - Departamento de Divulgación, 1950. 4o., 451 p. Prólogo de José Vasconcelos. Ilustrado. Conserva tapas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) D. A. P. P. El Valle de México.
México: Impreso en los Talleres Gráficos de la Nación, 1937. 8o. marquilla, 64 p. Con huecograbados de "Tostado Grabador" y fotografías de Mauricio Yáñez. Encuadernado en rústica. d) Campos, Rubén M. El Folklore Literario de México.
México: Publicaciones de la SEP - Talleres Gráficos de la Nación, 1929. 4o., 690 p. Obra ilustrada con tipos, escenas y paisajes populares, y retratos de poetas y escritores folkloristas y propagadores del folklore. Lomo con cofia y pie deteriorados. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
193 Secretaría de la Defensa Nacional. Iztaccihuatl / Ajusco / Popocatepetl / Desierto de los Leones. México: Estado Mayor, Comisión Cartográfica Militar, 1952, 1954, 1956 y 1958. Planos, 57 x 56 cm. Piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
194 Thiers, M. Atlas de l´ Histoire de Consulat et de l´ Empire. Paris: Paulin, L´heureux et Cie., 1859. Folio marquilla. 66 cartas geográficas (cinco a doble página, dos de ellas con límites coloreados). Algunas presentan manchas de óxido y mancha de humedad en la parte superior. Dressé et dessiné par MM. A. Dufour et Duvotenay. Gravé sur acien par Dyonnet. Sin lomo. Pasta anterior desprendida. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
194 71
HISTORIA DE MÉXICO 195 Beltrán, Joaquín / Palomares, Justino N. La Toma de la Plaza H. Veracruz / La Invasión Yanqui en 1914. a) Beltrán, Joaquín. La Toma de la Plaza H. Veracruz.
México: Herrero Hermanos Sucesores, 1930. 4o. marquilla, XV + 453 p. El 23 de Octubre de 1912 y la Intromisión Yanqui. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Palomares, Justino N. La Invasión Yanqui en 1914.
México: 1940. 4o. marquilla, 282 p. Prólogo del Licenciado Juan Sánchez Azcona. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
196 Benítez, Fernando / Paz, Octavio. La Ciudad de México / México Esplendores de Treinta Siglos. a) Benítez, Fernando. La Ciudad de México.
México: Salvat Mexicana de Ediciones, 1981 - 1982. fo. marquilla, 339; 335; 345 p. Tomo I: Tenochtitlan, Siglos XVI - XVII. Tomo II: Siglos XVIII - XIX. Tomo III: Siglo XX. Profusamente ilustrados. Dirección Artística y Diseño: Vicente Rojo. Primera Edición. Pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3. b) Octavio Paz (Intr.). México. Esplendores de Treinta Siglos.
Nueva York: The Metropolitan Museum of Art, 1990. 4o. marquilla, XV + 712 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $4,000.0 0 -$5,000.00 M.N.
197 Bernardo, Reyes / Félix Díaz. Verdad y Justicia / Defensa del Gral. Bernardo Reyes / Incompetencia del Tribunal Militar. a) Verdad y Justicia. El Gral. Bernardo Reyes y sus Detractores.
Monterrey: Tomado del periódico "La Voz de Nuevo-León, 1903". 4o., 47 p. Puntos de polilla, no afecta texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Defensa que por sí Mismo Produce el Gral. Bernardo Reyes por el Delito de Rebeldía.
México: Tip. G. y A. Serralde, 1912. 4o., 35 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel.
c) Incompetencia del Tribunal Militar que Juzgó al Sr. Ing. Dn. Félix Díaz.
Oaxaca: Talleres de Imprenta y Encuadernación de Julián S. Soto, 1912. 4o., 20 p. Conserva pastas originales en rústica. Con sellos de la Biblioteca Isidro Fabela. Encuadernado en pasta dura, en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 72
198 198 Blasio, José Luis / Ollivier, Emilio / Septién y Llata, José Antonio. Maximiliano Íntimo / La Intervención Francesa y el Imperio / Maximiliano Emperador de Méjico. a) Blasio, José Luis. Maximiliano Íntimo. El Emperador Maximiliano y su Corte. Memorias de un Secretario Particular.
México / París: Librería de la Viuda de C. Bouret, 1905. 8o. marquilla, 478 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
b) Ollivier, Emilio. La Intervención Francesa y el Imperio de Maximiliano en México.
Guadalajara: Tip. de la Escuela de Artes del Estado, 1906. 8o. marquilla, XXII + 295 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Puntas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Septién y Llata, José Antonio. Maximiliano Emperador de Méjico. No fue Traidor.
Méjico: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1907. 4o. marquilla, VII + 436 + 12 p. + facsímil de una carta autógrafa del Emperador al Padre Fischer. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
199 Bulnes, Francisco / Mendieta y Núñez, Lucio / Remolina Roqueñi, Felipe. Juárez y las Revoluciones / Plan de Ayutla / Constitución de Apatzingán. a) Bulnes, Francisco. Juárez y las Revoluciones de Ayutla y de Reforma.
México: Antigua Imprenta de Murguía, 1905. 8o. marquilla, 651 p. Primera Edición. Lomo y pastas gastadas, con manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. b) Mantilla Molina, Roberto (Director). Plan de Ayutla. Conmemoración de su Primer Centenario.
México: Ediciones de la Facultad de Derecho, UNAM, 1954. 4o. marquilla, XIV + 374 p. Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Remolina Roqueñi, Felipe. La Constitución de Apatzingán. Estudio JurídicoHistórico.
México: Gobierno del Estado de Michoacán, 1965. 4o., 268 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
200 Bulnes, Francisco / Romero, Rubén / Robledo, Juan de Dios / Dr. Atl / González Ramírez, Manuel. Los Grandes Problemas de México / Obregón / Capitulación del Ejército de la Dictadura ante Carranza y Obregón. a) Bulnes, Francisco. Los Grandes Problemas de México.
México: Ediciones de "El Universal", 1926. 8o. marquilla, XV + 350 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Romero, Rubén - Robledo, Juan de Dios - Dr. Atl Romandía Ferreíra, Alfonso - Trejo y Lerdo de Tejada, Carlos - Bojorquez, Juan de Dios - Padilla, Ezequiel - Saénz, Áaron. Obregón. Aspectos de su Vida.
México: Editorial "Cvltvra", 1935. 8o. marquilla, XVI + 210 p. Con retrato de Obregón. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura.
201
201 Bulnes, Francisco. El Verdadero Juárez / Juárez y las Revoluciones de Ayutla y de Reforma / Los Grandes Problemas de México. a) Bulnes, Francisco. El Verdadero Juárez y la Verdad sobre La Intervención y el Imperio.
México/París: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1904. 8o. marquilla, 873 p. Con Ex-Libris de Xaverii de Cervantes Anaia. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en piel. b) Bulnes, Francisco. Juárez y las Revoluciones de Ayutla y de Reforma.
México: Antigua Imprenta de Murguía, 1905. 8o. marquilla, 651 p. Primera Edición. Con Ex- Libris del Lic. Francisco López Álvarez. 100 pp. intercaladas con párrafos subrayados y marcas de lápiz bicolor. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Bulnes, Francisco. Los Grandes Problemas de México.
México: Ediciones de "El Universal", 1927. 8o. marquilla, XV + 350 p. Con Ex- Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
c) González Ramírez, Manuel. La Capitulación del Ejército de la Dictadura ante Carranza y Obregón.
México: Ediciones del Patrocinio de la Historia de Sonora, 1964. 4o. marquilla, 57 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.
73
202 Bustamante, Carlos M. de / Palomares, Justino N. / Cox, Patricia. El Nuevo Bernal Díaz del Castillo / La Invasión Yanqui en 1914 / Batallón de San Patricio. a) Bustamante, Carlos M. de. El Nuevo Bernal Díaz del Castillo o sea Historia de la Invasión de los Anglo-Americanos en México.
México: Secretaría de Educación Pública, 1949. 4o. marquilla, XV + 345 p. Introducción de Salvador Noriega. Tomos I y II, en un volumen. Intonso. Conserva pastas originales. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
b) Palomares, Justino N. La Invasión Yanqui en 1914.
México: 1940. 4o. marquilla, 282 p. Prólogo de Juan Sánchez Azcona. Ilustrado. Intonso. Encuadernado en rústica. c) Cox, Patricia. Batallón de San Patricio.
México: Editorial Stylo, 1954. 16o. marquilla, 348 p. Intonso. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3 $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
203
203 Bustamante, Carlos María de. Mañanas de la Alameda de México. México: Imprenta de la Testamentaria de Valdés, á cargo de José María Gallegos, 1835 - 1836. 8o. marquilla, 2 h. + 325; XIX + 309 p. Publícalas para facilitar a las señoritas el estudio de la historia de su país. Tomo I, con una lámina plegada, "Método y orden de los meses del año" y "Nombres figurados de los días del mes". Lomo deteriorado sin cofia, pastas con cantos gastados. Dos tomos en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 37730. Tomo I, menciona 2 láminas. Carlos María de Bustamante (Oaxaca, 1774 - México, 1848). Cronista, historiador, periodista y político mexicano. Fundó con Jacobo de Villaurrutia el Diario de México en 1805 y publicó diversos periódicos, en los que expuso sus ideas favorables a la independencia del Virreinato de la Nueva España, por lo que fue encarcelado varias veces. Tras la promulgación de la constitución de Cádiz, Bustamante fue de los primeros en hacer uso de la libertad de imprenta consagrada por esta ley, publicó el periódico "El Juguetillo", fue de corta existencia pues no fue visto con simpatía por el virrey de Nueva España. Posteriormente, José María Morelos y Pavón lo nombró editor del "Correo Americano del Sur", publicación favorable a la causa independentista mexicana. Fue diputado al Congreso de Chilpancingo por la provincia de México. Colaboró en la redacción de la primera Acta de Independencia de México. En 1822, habiéndose consumado la separación de México con respecto a España, Bustamante fue elegido diputado por Oaxaca. Fue opositor al Imperio de Agustín de Iturbide. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 74
204
204 Calderón Quijano, José Antonio / Rubio y Mañé, J. Ignacio. Virreyes de Nueva España en el Reinado de Carlos III - IV / Introducción al Estudio de los Virreyes de la Nueva España. a) Calderón Quijano, José Antonio. Virreyes de Nueva España.
Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1967. 4o. marquilla, XXXIV + 681; 418; XLII + 649; 345 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. b) Rubio y Mañé, J. Ignacio. Introducción al Estudio de los Virreyes de la Nueva España.
México: Ediciones Selectas, UNAM, 1955 4o. marquilla, XXIII + 310; 340; 360; 318 p. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. Total de piezas: 8. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
205 Carreño, Alberto María / Morones, Pbro. Felipe / Guízar Oceguera, José. El P. Miguel Agustín Pro. S. J. / Capítulos Sueltos / Episodios de la Guerra Cristera y... a) Carreño, Alberto María. El P. Miguel Agustín Pro. S. J.
México: Editorial Helios, 1938. 8o. marquilla, 225 p. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Morones, Pbro. Felipe. Capítulos Sueltos.
México: Imprenta Aldina, 1955. 8o. marquilla, 230 p. Apuntes sobre las Persecuciones Relijiosa en Aguscalientes. Encuadernado en pasta dura. c) Guízar Oceguera, José. Episodios de la Guerra Cristera y...
206 Citizen of the United States (John Milton Niles). A View of South America and Mexico. New - York: H. Huntington, Jr., 1825 8o. marquilla, IV + 223 + 242 p. Comprising their History, the Political Condition, Geography, Agriculture, Commerce, &c. of the Republic of Mexico, Guatemala, Colombia, Peru, the United Provinces of South America and Chili, with a complete History of the Revolution, in each of these Independent States. Two Volumes in one. Retrato de Simón Bolívar. Primera edición. Con manchas de óxido y portada del tomo uno rasgada. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 364676. $3,500.00 - $4,500.00 M.N.
México: B. Costa - Amic, 1976. 8o. marquilla, 174 p. Edición de 2,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
75
207
207 Clavigero, Francesco Saverio. The History of Mexico. London: Printed for G. G. J. and J. Robinson, 1787. 4o. marquilla, 476; 463 p. Collected from Spanish and Mexican Historians, from Manuscripts, and Ancient Paintings of the Indians. Illustrated by Charts, and other Copper Plates. To which are added critical dissertations on the Land, the Animals, and Inhabitants of Mexico. Translated from the Original Italian, by Charles Cullen, efq. in two Volumes. Tomo I - Un mapa plegado y 24 grabados. Tomo II - Un plano plegado y una lámina. Mapas arrugados y rasgados, restaurados. Pastas deterioradas, cantos gastados. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 2. Palau: 55485. Francisco Xavier Clavijero, S. J., o Francisco Saverio Clavigero (México 9 de septiembre de 1731 - Italia 2 de abril de 1787). Historiador y religioso novohispano. Durante varios años trabajo en su Historia Antigua de México, ya consultando las bibliotecas italianas que tenían libros sobre el tema, ya enviando correspondencia a sus amistades en México para que consultaran las obras allí guardadas y le enviaran notas sobre tal o cual libro o códice. Originalmente la obra fue escrita en idioma español, sin embargo el padre Clavijero la tradujo al italiano, antes de mandarla imprimir. Así fue como en 1780 salio la obra a la luz y rápidamente fue recibida por los estudiosos de la época con gran satisfacción, al grado que no paso mucho tiempo antes que fuera traducida al inglés y al alemán. Habrían de pasar muchos años antes que la obra fuese publicada en español. Además, la primera edición castellana, publicada en Londres en 1824, fue una traducción de la versión italiana realizada por el español Jose Joaquín de Mora. $20,000.00 - $25,000.00 M.N.
208 Conway, G. R. G. / Cuevas, Mariano. La Noche Triste / Testamento de Hernán Cortés. a) Conway, G. R. G. La Noche Triste.
México: Antigua Librería Robredo, de José Porrúa e Hijos, 1943. 4o. marquilla, 101 p. + láminas. Documentos: Segura de la Frontera en Nueva España, año de MDXX. Que se publican íntegramente por primera vez. Edición de 35 (fuera de comercio) + 450 ejemplares. Ejemplar No. 356. Intonso. Encuadernado en rústica. 76
b) Cuevas, Mariano. Testamento de Hernán Cortés.
México: Gante Press, bajo la dirección de G. R. G. Conway, 1930. Primera edición facsímil tomada directamente de su original existente en el Archivo del Protocolo de la Ciudad de Sevilla, donde fue descubierto el 13 de Enero de 1927 por el P. Mariano Cuevas, S. J. Edición de sólo 100 ejemplares numerados y firmados por el P. Mariano Cuevas. Este ejemplar el No. 84. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. Conway fue un ingeniero para varias compañías ferroviarias y de servicios públicos en México, así como un coleccionista y estudioso de la historia de México. Su colección está ahora en manos de la Biblioteca del Congreso. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.
209 Cuevas, Mariano. Historia de la Iglesia en México. Tlalpam, D. F. / Santa Julia (México) / El Paso, Texas: Imprenta del Asilo "Patricio Sanz"/ Imprenta del Colegio Salesiano / Editorial "Revista Católica”, 1921, 22, 24, 26 y 28. 4o. marquilla, 493; 528; 571; 509; 502 p. Desde 1511 hasta 1910. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. Palau: 66213. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
210 Cárdenas, Juan de / Benavente, Fray Toribio de / Seminario Americanista de la Universidad de Valladolid. Problemas y Secretos Maravillosos de las Indias / Historia de los Indios de la Nueva España / Juan Gines de Sepúlveda y su Crónica Indiana.
209
a) Cárdenas, Juan de. Problemas y Secretos Maravillosos de las Indias.
México: Imp. del Museo N. de Arqueología, Historia y Etnología, 1913. 4o. marquilla, XV + 222 p. Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Benavente, Fray Toribio de. Historia de los Indios de la Nueva España.
México: Salvador Chávez Hayhoe, 1941. 4o., XLVIII + 320 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Seminario Americanista de la Universidad de Valladolid. Juan Gines de Sepúlveda y su Crónica Indiana.
Valladolid: Seminario Americanista de la Universidad de Valladolid, 1976. 4o. marquilla, 497 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
210
211 Dulaure, M. Bosquejo Histórico de los Principales Acontecimientos de la Revolución Francesa. París: En la Librería de P. Dupont, 1826. 8o. marquilla, XLII + 435; 418; 506; 404; 472; 607 p. Desde la Convocación de los Estados - Generales hasta el Restablecimiento de la Casa de Borbón. Tomo I, con una lámina. Con mancha de humedad. Tomo II, con 3 láminas. Dos láminas y hasta la página 159 picado en margen inferior, no afecta texto. Tomo III, con 5 láminas. Picado, afecta poco texto. Tomo IV, con 4 láminas. De la página 102 a la 332 picado en margen inferior, no afecta texto. Tomo V, con 4 láminas. Picado en márgenes. Tomo VI, con 3 láminas y un mapa de Francia plegado. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 77
212
212 Durán, Fray Diego. Historia de las Indias de Nueva España y Islas de Tierra Firme. México: Imprenta de J. M Andrade y F. Escalante / Imprenta de Ignacio Cumplido, 1867 y 1880. 4o. marquilla, XVI + 535; 177 p.; 65 láminas. La publica con un Atlas de Estampas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. Diego Durán nació en Sevilla. Antes de cumplir 7 años fue llevado a Texcoco por su padre que era calcetero y zapatero. En 1581, cuando era vicario en Hueyapan, concluyó su obra más importante, editada por vez primera en varios volúmenes entre 1867 y 1880: "Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme". En toda su obra se aprecia un conocimiento muy profundo de la cultura prehispánica y ha servido de base para el conocimiento de la América precolombina como testimonio único. El trabajo abarca desde dibujos, hasta estudios de la lengua, mitos y leyendas, dioses, ritos funerarios, cultura, gastronomía y organización social y política. Palau: 77422. El original se remonta al siglo XVI y se conserva manuscrito en la Biblioteca Real de Madrid. Fue copiado por J. F. Ramírez quién publicó el tomo primero. El tomo segundo y el Atlas se imprimieron bajo la dirección de D. Gumersindo Mendoza. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
213 Díaz del Castillo, Bernal. The Discovery and Conquest of Mexico. Mexico: Printed by Rafael Loera y Chávez for the members of The Limited Edition Club, 1942. fo. 263 p. Edited from the only exact copy of the original manuscript by Genaro García; translated, with introduction and notes, by A. P. Maudslay; Illustrated by Miguel Covarrubias; with a new introduction by Harry Block. This copy is number 464 and it is signed by The Printer; The Illustrator; The Editor. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 72382. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 78
214 Frejes, Francisco. Historia Breve / Memoria Histórica. a) Historia Breve de la Conquista de los Estados Independientes del Imperio Mexicano. Guadalajara: Tip. de S. Banda, Ex Convento de Sta. María Gracia, 1878. 277 p. Portada y primeras hojas con faltante en punta inferior, no afecta el texto. b) Memoria Histórica de los Sucesos más Notables de la Conquista Particular de Jalisco por los Españoles. Guadalajara: Tip. de S. Banda, Ex Convento de Sta. María Gracia, 1879. 135 p. Dos títulos más: "Ensayo de un Jaliciense sobre Educación Secundaria de Hombres y Mujeres" / "Cuadro General Estadístico de Paso de Sotos". Tip. de S. Banda, Ex Convento de Sta. María Gracia, 1878. 14 y 84 + 14 p. cuadros. 8o. marquilla. Cuatro títulos en un volumen. Pastas muy gastadas, sin cofia. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
214
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
215 Frías y Soto, Hilarión / Zerecero, Anastasio - Pola, Ángel / Castillo, José R. del. Juárez Glorificado / Benito Juárez Exposiciones / Juárez la Intervención y el Imperio. a) Frías y Soto, Hilarión. Juárez Glorificado y la Intervención y el Imperio ante la Verdad Histórica. México: Imprenta Central, 1905. 8o. marquilla, 478 p. Refutando con documentos la Obra del Señor Francisco Bulnes intitulada "El Verdadero Juárez". Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 95043. b) Zerecero, Anastasio - Pola, Ángel. Benito Juárez Exposiciones (Como se gobierna). México: F. Vázquez, 1902. 8o. 440 p. Notas de Angel Pola. Un retrato. Encuadernado en pasta dura. Palau: 380311.
215
c) Castillo, José R. del. Juárez la Intervención y el Imperio.
México: Herrero Hermanos, Editores, 1904. 8o. marquilla, 462 p. Refutación á la Obra "El Verdadero Juárez", de Bulnes. Primera Edición. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
216 Gamio, Manuel. La Población del Valle de Teotihuacan. México: Dirección de Talleres Gráficos, 1922. 4o. marquilla, CII + 362 + XVI; 410; 670 + XXX p. El medio en que se ha desarrollado. Su evolución étnica y social. Iniciativas para procurar su mejoramiento. Tomo I dividido en dos volúmenes con paginación continua. Profusamente ilustrados. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3.
216
$7,000.00 - $9,000.00 M.N. 79
217 García Cubas, Antonio / González Obregón, Luis. El Libro de Mis Recuerdos / La Inquisición y la Independencia. a) García Cubas, Antonio. El Libro de Mis Recuerdos.
México: Imprenta de Arturo García Cubas, Hermanos Sucesores, 1904. 4o. marquilla, 635 p. Cofia rota, lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) González Obregón, Luis. La Inquisición y la Independencia en el siglo XVII.
París / México: Librería de la Vda. de C. Bouret, 1908. 8o. marquilla, 439 p. Con Ex-Libris de José Rodríguez Familiar. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2.
218
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
218 Hernando, Francisco. De Antiquitatibus Novae Hipaniae. Manuscrito. Facsímil, sin pie de imprenta. fo. marquilla, 169 folios. Libri tres, authore Francisco Hernando Medico et historico Philippi secundi indiarum omnium Medico primario. Cofia y pie rotos, puntas y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Francisco Hernández, “De Antiquitatibus Novæ Hispana”. Siempre es interesante detenerse un momento a observar las historias que suelen acompañar algunas de las obras con las que contamos y que inclusive podemos adquirir y disfrutar en nuestros hogares. Tal es el caso de la obra que nos concierne y es que parece que su autor y su ejercicio descriptivo y de investigación tan valioso en el sentido histórico, se han visto ensombrecidos por múltiples dificultades. A finales de la segunda década del siglo XVI nació en La Puebla de Montalbán en Toledo, España, Francisco Hernández, autor de "Antigüedades de la Nueva España". Fue a partir de 1567 que formó parte de la Corte de Felipe II al recibir el cargo de Médico de cámara y fue entonces en 1570 que recibió el encargo de realizar una historia de las cosas naturales de las Indias, obra que logró consumar esquivando variados obstáculos. Sobre el manuscrito que nos trae aquí, el de Las Antigüedades no se supo nada hasta que en 1830 el toledano Blas Hernández, inspector de la Milicia Nacional, lo regaló a las Cortes. Actualmente se conserva en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia de Madrid. Casi cuatro siglos tuvieron que transcurrir para que finalmente llegara a las prensas, pues fue gracias a la iniciativa de Francisco del Paso y Troncoso que a expensas del gobierno mexicano se elaboró una edición facsimilar, la cual se realizó utilizando la tecnología de punta de la época, que consistió en efectuar la reproducción fotográfica del manuscrito original. No deja de sorprender que la primera fotografía corresponda a la tapa posterior y no a la anterior como se esperaría. A pesar de la loable labor del editor, el carecer de una traducción al español, mantuvo a la obra al margen de los especialistas. La mayoría de los ejemplares se hicieron viejos en las bodegas y no fue sino hasta 1945 que Don Joaquín García Pimentel lo tradujo y publicó, gracias esto, pudo reeditarse y alcanzar entonces, mayores lectores y por supuesto mayor reconocimiento. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
80
219 219 Huerta, Epitacio / Echenique, Rafael. Apuntes Para Servir a la Historia de los Defensores de Puebla / Batalla del 5 de Mayo de 1862 en Puebla. a) Huerta, Epitacio. Apuntes Para Servir a la Historia de los Defensores de Puebla.
México: Imprenta de Vicente García Torres, 1868. 8o. marquilla, 92 p. Que fueron conducidos prisioneros a Francia. Enriquecidos Con Documentos Auténticos. Pastas sucias. Encuadernado en rústica. b) Echenique, Rafael. Batalla del 5 de Mayo de 1862 en Puebla.
México: Eusebio Sánchez, Editor, 1864. 8o. marquilla, 89 p. Telegramas Oficiales, relativos a la mencionada batalla, dirigidos a la Secretaría de Guerra por los Generales Ignacio Zaragoza, Ignacio Mejía y Santiago Tapia, con la relación nominal de los CC. Generales, Jefes y Oficiales que concurrieron a la batalla en los cerros de Guadalupe y Loreto. Sin lomo, restaurado. Encuadernado en pasta dura. Palau: 78236. Total de piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.
220 Iglesias Calderón, Fernando / González Ortega, José / Almada, Francisco R. Las Supuestas Traiciones de Juárez / El Golpe de Estado de Juárez / Juárez y Terrazas. a) Iglesias Calderón, Fernando. Las Supuestas Traiciones de Juárez.
México: Tipografía Económica, 1907. 4o. marquilla, XLV + 645 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) González Ortega, José. El Golpe de Estado de Juárez.
México: A. del Bosque, Impresor, 1941. 4o. marquilla, 415 p. Con Prólogo de Don Vito Alessio Robles. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Almada, Francisco R. Juárez y Terrazas (Aclaraciones Históricas).
México: Libros Mexicanos, 1958. 4o. marquilla, 734 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
81
221 221 Iturbide, Agustín de. Breve Diseño Crítico de la Emancipación y Libertad de la Nación Mexicana. México: Imprenta de las Testamentaría de Ontiveros, calle del Espíritu Santo núm. 2., 1827. 16o. marquilla, 16 + XXVIII + 205 p. Y de las causas que influyeron en sus mas ruidosos sucesos, acaecidos desde el grito de Iguala hasta la espantosa muerte del libertador en la villa de Padilla. Primera edición. Páginas 3 - 16: Discurso Preliminar del Editor Mexicano (L. L. S. E. I.). Páginas I - XXVIII: Traducción - Prefacio. London -John Murray Albemarle- Street 1824. Páginas 1 - 74: Texto de D. Agustín de Iturbide (1783-1824). Páginas 75 - 193: Dedicadas a Documentos. Página 194: Advertencia para las Contranotas: “…Estas contra-notas que siguen se han puesto de contraveneno à algunas equivocaciones ó absurdos de claridad para algunas citas, y de mejor prueba de imparcialidad…”. Páginas 195 - 205: Contranotas. Encuadernado en pasta dura, en piel. La Primera Edición en Español. 1827, de la Célebre Obra que Aglutina el Paso por la Historia de México, del Liberador Agustín de Iturbide y Seguidores Contemporáneos. Excepto algunas manchas del tiempo en la portada y la última página, ejemplar en muy buenas condiciones, incluyendo encuadernación contemporánea, piel completa. Extraordinariamente raro, e históricamente muy importante: “… La obra cuya traducción es el siguiente bosquejo, fue escrita por el general Iturbide cuando estuvo en Italia, y fue hecha como un Manifiesto dirigido a los mexicanos… Su principal objeto fue esplanar (sic), los motivos que le guiaron en su carrera política desde la hora en que proclamo la independencia de su país, hasta que resigno (sic) al trono à que había sido elevado por la espontánea voluntad de aquel pueblo…”. WorldCat. OCLC: localiza, a nivel mundial, solamente 2 ejemplares de esta edición: No. 77666794, en la Universidad de California/Berkeley, USA. y el No. 251678996, en la Biblioteca del Estado de Berlín, Alemania. Con el No. 123390434, identifica ejemplares en 20 acervos de los EEUU, pero todos son “Electronic books”. Palau No. 35494. Porrúa 1949: Abebooks, a enero 2014: no. Vendido en dos ocasiones en esta casa uno en 3 mil y otro en 3,800 en 2010. $7,000.00 - $9,000.00 M.N
222 Jay, William / Rabasa, Emilio / Velázquez, María del Carmen. Revista de las Causas… / La Evolución Histórica de México / El Estado de Guerra en Nueva España 1760 -1808. a) Jay, William. Revista de las Causas y Consecuencias de la Guerra Mexicana.
México: Editorial Polis, 1948. 4o., 263 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Rabasa, Emilio. La Evolución Histórica de México.
París / México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 82
8o. marquilla, 349 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Velázquez, María del Carmen (comp.). El Estado de Guerra en Nueva España 1760 -1808.
México: El Colegio de México, 1950. 4o. marquilla, 256 p. + 8 h. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N
223 Jiménez Rueda, Julio / O´Gorman, Edmundo / Fernández del Castillo, Francisco. Las Misiones de Sonora y Arizona / Documentos para la Historia de la Cultura en México. a) Fernández del Castillo, Francisco. Las Misiones de Sonora y Arizona.
México: Editorial "Cvltvra", 1922. 4o., LXXIX + 413 p. Comprendiendo: La Crónica titulada "Favores Celestiales" y la "Relación Diaria de la Entrada el Noroeste" por el padre Eusebio Francisco Kino (Kühn). Con noticias Bibliográficas del Padre Kino y sus exploraciones y fundaciones por el Dr. Emilio Böse. Publicaciones del Archivo General de la Nación. No. VIII. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Jiménez Rueda, Julio / O´Gorman, Edmundo (Introducción). Documentos para la Historia de la Cultura en México.
México: Imprenta Universitaria, 1947. 4o. marquilla, XIII + 187 p. - Una Biblioteca del Siglo XVII. - Catálogo de Libros Expurgados a los Jesuitas en el Siglo XVIII. Notas de Francisco González de Cossío. Conserva pastas originales en rústica, con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $2,000.00 - $3,000.00 M.N
224 Junco, Alfonso / Iglesias Calderón, Fernando / Torres, Rafael L. La Traición de Querétaro / La Traición de Maximiliano / Estudio Histórico Sobre la Traición de Querétaro. a) Junco, Alfonso. La Traición de Querétaro. ¿Maximiliano o López? Méjico: Imprenta Teresita, 1930. 8o. marquilla, 333 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Iglesias Calderón, Fernando. La Traición de Maximiliano y la Capilla Propiciatoria.
Mérida: 1922. 8o. marquilla, 455 p. + 4 h. Con Ex-Libris del Lic. Francisco Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
c) Torres, Rafael L. Estudio Histórico sobre la Traición de Querétaro.
León, Gto.: Imprenta y Encuadernación de F. Cardona, 1904. 8o. marquilla, II + 198 + 18 p. + 3 h. Con Ex-Libris del Lic. Francisco Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N
225 Kératry, El Conde E. de / Pola, Ángel. Elevación y Caída de Maximiliano / Causa de Fernando Maximiliano. a) Kératry, El Conde E. de. Elevación y Caída del Emperador Maximiliano. Intervención Francesa en México. 1861 - 1867.
México: Imprenta del Comercio de N. Chávez, 1870. 4o., XVI + 592 p. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Pola, Ángel (Editor). Causa de Fernando Maximiliano de Habsburgo.
México: A. Pola, 1907. 8o., XV + 602 + LII p. Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N
225 83
226 Lamicq, Pedro / Cervantes, Federico. Madero por uno de sus Íntimos / Criollos, Indios y Mestizos / Felipe Ángeles. a) Lamicq, Pedro. Madero por uno de sus Íntimos / Criollos, Indios y Mestizos.
México: Oficina Editorial Azteca, ca. 1915. 8o. marquilla, 118; 176 p. Criollos, Indios y Mestizos: sin portada. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Esta obra fue editada en un sólo volumen, contando con el título: "La Parra, la Perra y la Porra" con 217 p. b) Cervantes, Federico. Felipe, Ángeles y la Revolución de 1913.
8o. marquilla, 381 + IV p. Biografía (1869 - 1919). Sin cofia. Encuadernado en rústica.
$2,000.00-$3,000.00 M.N.
227 Montluc, Léon de / Pola, Ángel. Correspondencia de Juárez y Montluc / Miscelánea de Benito Juárez. México: A. Pola, 1905 - 1906.. 8o. marquilla, 479 + XXXVIII; 402 + XXXIII p. Bilblioteca Reformista. Volúmenes VII y VIII. Con correcciones ortográficas en tinta. Conserva pastas originales en rústica. Una de las pastas en rústica con faltantes en borde superior y puntas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2.
230 230 Pomar, Juan Bautista / Zurita, Alonso de. Nueva Colección de Documentos para la Historia de México. Tomo III - Relaciones Antiguas. (Siglo XVI). México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1891. 8o. marquilla, XLVII + 319 p. Con firma de Joaquín García Icazbalceta en dedicatoria "A mi querido hijo y sobrino Juan Martinez del Cerro". Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
228 México. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1929. 4o. marquilla apaisado, XXXI + 591p. "Edición como Homenaje a España por el Comité Central Organizador del Contingente Mexicano para la Exposición Iberoamericana de Sevilla". Edición de 3,000 ejemplares numerados. Ejemplar sin número. Ilustrado. Manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. Palau: 167581. Menciona a Luis A. Herrera como el autor de esta edición. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
229 Peña, José Enrique de la / Pereyra, Carlos. La Rebelión de Texas / Tejas. a) Peña, José Enrique de la. La Rebelión de Texas.
México: Sánchez Garza, 1955. 4o. marquilla, L + 321 p. Última página con faltantes, no afecta texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Pereyra, Carlos. Tejas. La Primera Desmembración de Méjico.
Madrid: Editorial América, sin año. 8o. marquilla, 252 p. Conserva pastas originales en rústica. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 84
231 231 Prescott, Guillermo H. Historia de la Conquista de Méjico. Méjico: Imprenta de V. G. Torres, 1844. 4o. marquilla, XII + 468; 405 p. Con un bosquejo preliminar de la Civilización de los Antiguos Mejicanos, y la vida del Conquistador Hernando Cortes. Anotada por D. Lucas Alamán. Tomo I - 25 láminas y 3 mapas. Tomo II - 11 láminas, un mapa y un plano plegado. Tomo I: ejemplar afectado por humedad, con mancha púrpura de la pp. 400 hasta el final y algunas láminas con mancha de humedad. Refinado, principalmente último tercio. Tomo II, página 231 rasgada a la mitad. Encuadernación nueva. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Palau: 236492. Cita el T. II con 9 láminas. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
232 Prieto, Guillermo / Ríos, Juan Pablo de los / Alamán, Payno, Prieto entre otros. Lecciones de Historia Patria / El Oficial Mayor / Episodios Históricos de la Guerra de Independencia. a) Prieto, Guillermo. Lecciones de Historia Patria.
México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1886. 8o. marquilla, 709 p. Escritas para los alumnos del Colegio Militar. Con sellos de Federico Garma. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Ríos, Juan Pablo de los. El Oficial Mayor.
París: Librería de Rosa y Bouret, 1864. 8o. marquilla, 356. Con Ex-Libris de María Garma. Encuadernado en pasta dura. c) Alamán, Lucas / Payno, Manuel / Prieto, Guillermo, etc. Episodios Históricos de la Guerra de Independencia.
México: Imprenta de "El Tiempo," de Victoriano Agüeros, 1910. 8o. marquilla, 318 p. Tomo II. Con marcas de humedad y deterioro de pastas. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
233 Pérez, Verdía, Luis. Historia Particular del Estado de Jalisco. Guadalajara: Tip: de la Escuela de Artes y Oficios del Estado, 1910 - 1911. 4o. marquilla, XIII + 465; XIII + 4 h. + 439; XII + 565 p. Tomo I - pp. 387 rasgada. Tomo II - pp. 385 - 391 repetidas al inicio de la obra. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3.
235
235 Rivera, Agustín. La Filosofía en la Nueva España / Principios Críticos sobre el Virreinato de la Nueva España / Treinta Sofismas. a) Rivera, Agustín. La Filosofía en la Nueva España, o sea Disertación sobre el Atraso de la Nueva España en las Ciencias Filosóficas.
Lagos: Tip. de Vicente Veloz a cargo de A. López Arce, 1885. 4o., 402 p. Lomo y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
b) Rivera, Agustín. Principios Críticos sobre el Virreinato de la Nueva España i la Revolución de Independencia.
Lagos: Tipografía de Vicente Veloz, 1887-1889 4o., 279; 389; 378 p. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel.
c) Rivera, Agustín. Treinta Sofismas i un Buen Argumento del Señor Doctor D. Agustín de la Rosa.
Lagos: Impreso por A. López Arce, 1887. 8o. marquilla, 210 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 5.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
234 Ramírez de Arellano, Manuel / Ríos, Enrique M. de los. Últimas Horas del Imperio / Maximiliano y la Toma de Querétaro.
236 Riveras Cambas, Manuel. México Pintoresco Artístico y Monumental. México: Editorial del Valle de México 1974. 4o. marquilla, XXXV + 515 + 18; VI + 534 + 7; 633 + 6 p. Vistas, descripción, anécdotas y episodios de los lugares más notables de la capital y de los estados, aun de poblaciones cortas, pero de importancia geográfica ó histórica. Edición de 1,000 ejemplares. Ilustrados. Lomo gastado. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3.
a) Ramírez de Arellano, Manuel. Últimas horas del Imperio.
México: Tipografía Mexicana, 1869. 8o., VI + 205 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Cofia rota, pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Ríos, Enrique M. de los. Maximiliano y la Toma de Querétaro.
México: Imprenta de las Escalerillas, 1889. 8o. marquilla, 145 p. Última página con faltante en la esquina inferior derecha, no afecta texto. Con Ex-Libris de Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2.
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
85
237 Romero de Terreros, Manuel. a) Hernán Cortés.
México: Antigua Librería Robredo de José Porrúa e Hijos, 1944. 4o. marquilla, 71 p. Sus hijos y nietos, caballeros de las órdenes militares. Intonso. Manchas de humedad, pastas y lomo deteriorados. Encuadernado en rústica. b) Los Jardines de la Nueva España.
México: Antigua Librería Robredo de José Porrúa e Hijos, 1944. 4o. marquilla, 71 p. Con manchas de humedad. Intonso. Piezas: 2. $3,500.00 - $4,500.00 M.N.
238 Salazar, Rosendo / Didapp, Juan Pedro / Salazar, Rosendo. Historia de las Luchas Proletarias / Gobiernos Militares de México / Las Pugnas de la Gleba. a) Salazar, Rosendo. Historia de las Luchas Proletarias de México.
México: Editorial Avante, 1938. 4o. marquilla, 404 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Didapp, Juan Pedro. Gobiernos Militares de México.
México: Tip. de J. I. Guerrero y Comp., 1904. 4o. marquilla, XXIII + 593 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Salazar, Rosendo. Las Pugnas de la Gleba.
238 México: Editorial Avante, 1923. 4o. marquilla, 268 + III p. Con dedicatoria al Lic. Portes Gil "Con todo mi afecto, por su obra como Gobernante de Tamaulipas". Tampico, Oct. 26/ 925. José Colado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
239 Suárez y Navarro, Juan. Historia de México y del General Antonio López de Santa Anna. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1850. 4o. marquilla, XI + 457 p. Comprende los acontecimientos políticos que han tenido lugar en la Nación, desde el año 1821 hasta 1848. Con un retrato del General Santa Anna. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 86
239
240 Tornel y Mendivil, José María. Breve Reseña Histórica de los Acontecimientos más Notables de la Nación Mexicana. México: Imprenta de Cumplido, 1852. 4o. marquilla, 424 p. Lomo por desprenderse con faltante superior, pastas gastadas, manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
241 Toro, Alfonso / Fernández de Recas, Guillermo. La Familia Carvajal / Mayorazgos de la Nueva España. a) Toro, Alfonso. La Familia Carvajal.
México: Editorial Patria, 1944. 4o. marquilla, 376; 350 p. Conserva pastas originales en rústica. Intonso. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2.
240
b) Fernández de Recas, Guillermo. Mayorazgos de la Nueva España.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1965. 4o. marquilla, L + 509 p. + 30 láminas en blanco y negro. Con Ex-Libris de Francisco González de la Vega. Manchas de humedad, lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
242 242 Torquemada, Fray Juan de. Monarquía Indiana. México: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1975 - 1983. 4o. marquilla. De los veinte y un libros rituales y monarquía indiana, con el origen y guerras de los indios occidentales, de sus poblaciones, descubrimiento, conquista, conversión y otras cosas maravillosas de la misma tierra. Edición coordinada por Miguel León - Portilla. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 7. El propósito de Monarquía Indiana, es informar sobre la evolución religiosa y costumbres en el pasado cultural de los mexicas, totonacas, purépechas, huastecos, incluyendo los pueblos de Centroamérica y justificar la conversión de los indígenas a la fe cristiana. Torquemada se tardó casi dos décadas en escribir Monarquía Indiana, se cree que entre 1592 y 1593 comenzó a reunir el material para su obra, probablemente terminó de escribirla en 1613; se imprimió en Sevilla, España en 1615 y reimpresa en Madrid, en 1723. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 87
243 Torres, Martín de las. El Archiduque Maximiliano de Austria en Méjico. Madrid - Barcelona: Librería de D. A. de San Martín - Librería de el Plus Ultra, 1867. 4o. marquilla, 791 p. Historia de los acontecimientos ocurridos en el territorio de Méjico, desde que los españoles desembarcaron en Veracruz formando alianza con los franceses e ingleses, hasta la muerte del infortunado Emperador Maximiliano I. Ilustrado con 21 láminas, de 22 enlistadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.
243
244 Villaseñor y Villaseñor, Alejandro / Baronesa de Wilson. Biografías de los Héroes y Caudillos de la Independencia / México y sus Gobernantes de 1519 a 1910. a) Villaseñor y Villaseñor, Alejandro. Biografías de los Héroes y Cuadillos de la Independencia. México: Imprenta de "El Tiempo", 1910. 8o. marquilla, 340; 418 p. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. b) Baronesa de Wilson. México y sus Gobernantes de 1519 a 1910.
Barcelona: Tipografía de la Casa Editorial Maucci, 1910. 4o. marquilla, 416; 400 p. Tomo I - 79 retratos de Gobernantes. Cofia rota, pastas deterioradas. Tomo II - 56 retratos de Gobernantes. Cofia rota, pastas deterioradas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Total de piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 88
244
245
245 Zamacois, Niceto de. Historia de Méjico. Barcelona / México: J. F. Párres y Compañía, Editores / Ramón de S. N. Araluce, 1877 / sin año. 4o., 792; 848; 990; 775; 775; 632; 864; 822; 926; 1439 + 95; 950 + 88; 864 895; 1070; 1070; 1075; 1186; 1810 p. Desde sus tiempos mas remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a la luz los mas caracterizados historiadores, y en virtud de documentos auténticos, no publicados todavía... La obra va ilustrada con profusión de láminas que representan los personajes principales antiguos y modernos, copiados fielmente de los retratos que se hallan en los edificios de Gobierno; Batallas, Costumbres, Monumentos, Paisajes, Vistas de Ciudades, etc., etc. Tomos I - XVIII (Tomos X y XVIII dos piezas cada uno). Tomo I, con retrato y 8 láminas. Una lámina y hoja con páginas 61 y 62 por desprenderse. Tomo II, con 7 láminas. Tomo III, con 4 láminas. Tomo IV, con 3 láminas. Tomo V, con 7 láminas. Tomo VI, con 4 láminas. Tomo VII, con 8 láminas. Tomo VIII, con 5 láminas. Tomo IX, con 6 láminas. Tomo X, con 4 láminas. Tomo X bis, con 2 láminas. Tomo XI, con 5 láminas. Tomo XII, con 12 láminas. Una recortada al pie. Tomo XIII, con 9 láminas. Tres láminas más cortas. Tomo XIV, con 8 láminas. Cinco láminas más cortas. Tomo XV, con 6 láminas. Una lámina más corta. Tomo XVI, con 9 láminas. Tomo XVII, con 7 láminas. Tres láminas más cortas. Tomo XVIII, con 3 láminas. Tomo XVIII bis, con 7 láminas y mapa de la República Mexicana en color. Edición de lujo, con cromolitografías. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 20. $20,000.00 - $24,000.00 M.N. 89
246 246 Zorita, Alonso de. Historia de la Nueva España. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1909. 8o. marquilla, CX + 534 p. Primera edición. Encuadernado en piel. Esta edición fue impresa por primera vez, a partir del manuscrito original del siglo XVI que posee la Biblioteca Real en su Sección de Manuscritos. Solo fue publicado este Tomo. La Relación de la Nueva España terminada en 1585 y publicada completa cuatro siglos después, no es totalmente una obra original: se basa en la obra de Motolinía y en la Breve relación de Olmos, con informaciones contenidas en las Cartas de Hernán Cortés y la obra República de Indias de Gerónimo Román. La parte que corresponde a Zorita, es aquella que habla de su experiencia como oidor y la información recogida sobre el tributo y la propiedad de la tierra. En esta parte se pueden ver sus confluencias con las ideas de Las Casas, y sus opiniones al centro de discusiones tan importantes como la del diezmo de los indígenas. Básicamente, el texto se divide en cuatro partes, una primera que describe el territorio de la Nueva España, una segunda que describe la sociedad indígena, una tercera parte hace un relato pormenorizado de la Conquista, y finalmente, la última, hace una evaluación entusiasta del trabajo de evangelización de los frailes. Como crónica que recorre los convulsos años de los ataques contra la encomienda y por las reorganizaciones económicas, es un excelente complemento de su Breve y sumaria relación, además de un excelente documento de primera mano. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
247 Álvarez, Melchor / Fuentes Díaz, Vicente / Álvarez, Melchor Comentarios a la Obra… Guerra de Reforma / Gómez Farias Padre de la Reforma / Historia Documentada… Guerra de Reforma. a) Álvarez, Melchor. Comentarios a la Obra del Sr. Lic. Don Justo Sierra, Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Titulada: "Juárez: su Obra y su Tiempo;" en la parte Relativa a la Guerra de Reforma.
México: Talleres Tipográficos de "El Tiempo.", 1909. 8o. marquilla, 251 p. Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Fuentes Díaz, Vicente. Gómez Farias. Padre de la Reforma.
México: Edición del Autor, 1948. 4o. marquilla, 250 p. Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Álvarez Melchor. Historia Documentada de la Vida Pública del Gral. José Justo Álvarez.
México: Talleres Tipográficos de "El Tiempo.", 1905. 4o. marquilla, XXIX + 397 p. Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 90
HISTORIA UNIVERSAL
248
248 Barthelemi, Juan Jacobo. a) Viage del Joven Anacharsis á la Grecia.
Madrid: En la Imprenta de Collado, 1813 - 1814. 8o. marquilla, CXLIV + 343; 456; 444; 454; 450; 405; 427 p. Tomo VII - Con un mapa plegado de Grecia y sus Islas. Manchas de óxido. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. b) Voyage du Jeune Anacharsis en Gréce. Paris: Chez Étienne Ledoux, 1821.
8o. marquilla apaisado, 39 láminas. Manchas de óxido. Canto superior refinado y con mancha, afecta texto y láminas. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 8. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
249 Dávila, Erico Caterino. Historia de las Guerras Civiles de Francia. Amberes: Juan Bautista Verdussen, 1713. Folio, 2 h. + 555 p. + 6 h. + 170 p. Con 24 láminas, grabados en cobre (retratos). En que fe efcriven los hechos de quatro Reyes, Francifco II, Carlos IX, Enrique III y Enrique IV llamado el Grande. Traducción y adiciones por Basilio Varen de Soto. Sin cofia, sin pie, pastas con faltantes. Lomo y pastas por desprenderse. Encuadernado en pergamino. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
250 Hurtado de Mendoza, Diego. Guerra de Granada, que Hizo el Rei D. Felipe II. Valencia: Benito Monfot, 1776. 8o. marquilla, LVI + 335 p. Con retrato del autor. Picado, afecta poco texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
249
91
251 Lamartine, A. de. Historia de los Girondinos. Madrid: Imprenta y Librería de Miguel Guijarro, 1877. 4o. marquilla, 527; 503; 503 p. Novísima Edición Española ilustrada con multitud de grabados intercalados en el texto y magníficos retratos. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Lomo gastado. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
252 Ortiz Echagüe, José. España. Madrid: Publicaciones Ortiz-Echagüe, 1953 / 1954 / 1958. 4o. marquilla. 280; 288; 288; 312 p. Tomo I - Tipos y Trajes. Pie roto, pastas gastadas. Tomo II - Pueblos y Paisajes. Tomo III - España Mística. Lomo deteriorado. Tomo IV - Castillos y Alcázares. Pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, en tela. Piezas: 4.
252
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
253 Prescott, William H. Historia del Reinado de los Reyes Católicos D. Fernando y Da. Isabel. México: Tipografía de R. Rafael / Tipografía de F. Escalante, 1854. 4o. marquilla, XIX + 588; 627 p. Traducida del original, por D. Pedro Sabau y Larroya. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. Palau: 236461. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
254 Spencer, J. A. Historia de los Estados Unidos. Barcelona: Montaner y Simón, Editores, 1870 y 1872. 4o. marquilla, 516 + X; 644 + XI; 788 + XIII p. Desde su Primer período hasta la administración de Jacobo Buchanan Continuada hasta nuestros días por Horacio Greeley. Tomo I, con frontispicio y 11 láminas. Tomo II, con 6 láminas. Tomo III, con 36 láminas. Lomos por desprenderse, pastas gastadas, manchas de óxido. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. Palau: 321502. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 92
253
LITERATURA 255 Amor, Guadalupe / Paz, Octavio. Décimas a Dios / Yo soy mi casa / Poemas (1935 1975). a) Amor, Guadalupe. Décimas a Dios.
México: Tezontle, 1953. 8o. marquilla, 54 p. Con dedicatoria de la autora para "... a mi dios que es mi amor Sergio...". Con rayaduras de tinta azul. Pastas gastadas. Encuadernado en rústica. b) Amor, Guadalupe. Yo soy mi casa.
México: Fondo de Cultura Económica, 1957. 8o. marquilla, 350 p. Encuadernado en pasta dura. c) Paz, Octavio. Poemas (1935 - 1975).
Barcelona / Caracas / México: Editorial Seix Barral, 1979. 8o. marquilla, 719 p. Encuadernado en pasta dura, en estuche. Piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
256 Borbón, Paz de / Ortega y Gasset, José / López Sarmiento, Domingo / Peña, Ernesto de la. Buscando las Huellas de Don Quijote/ Meditaciones del Quijote/ El Quijote de la Juventud / Don Quijote. La Sinrazón Sospechosa. a) Borbón, Paz de. Buscando las Huellas de Don Quijote.
Fridiburgo: B.Herder, 1905. 8o. marquilla, 96 p. Cantos dorados. Lomo y pastas gastadas y sucias. Encuadernado en pasta dura.
b) Ortega y Gasset, José. Meditaciones del Quijote. La deshumanización del arte.
Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1942. 8o. marquilla, 295 p. Conserva pastas originales en rústica. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) López Sarmiento, Domingo. El Quijote de la Juventud.
París: Librería Española de Garnier Hermanos, 1887. 8o. marquilla, III + 184 p. Manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. d) Peña, Ernesto de la. Don Quijote. La sinrazón sospechosa.
México: Grupo Fogra, 2007. Primera Edición. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
255
257 Cervantes Saavedra, Miguel de. Trabajos de Persiles y Sigismunda. Nueva York: En Casa de Lanuza, 1827. 8o. marquilla, CXI + 264; 362 p. Pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Cantos dorados. Piezas: 2. Última obra de Miguel de Cervantes, quien buscaba hacer de esta pieza su "obra maestra". En la historia se narra un conjunto de peripecias que como era habitual en la llamada novela bizantina o helenística, incluye aventuras y una separación de dos jóvenes que se enamoran y acaban encontrándose al final de la obra. En esta, Periandro y Auristela (que sólo tras el desenlace en matrimonio cristiano de la novela adoptarán los nombres de Persiles y Sigismunda), príncipes nórdicos, peregrinan por varios lugares del mundo para al final llegar a Roma y contraer matrimonio. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
258 Colección la Hora del Niño. Varios Autores. Estados Unidos: W. M. Jackson, Inc., 1941. 4o. marquilla. Diez libros con cuentos y rimas infantiles, en color. "Aventuras al Aire Libre", "El Ganso Patinador", "Graciosos Personajes de mi Huerta", "Caprichos de la Naturaleza", "Rimas para Niños", "Aventuras Geográficas" Dos Tomos, "Duraznito", "Curiosos Pobladores del Mar" y "El Gato con los Bigotes Torcidos". Lomos deteriorados, pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 10. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
93
259 Díaz Serrano, Jorge. Polvo Enamorado / Presencia. a) Polvo Enamorado.
México: Editorial Planeta, 1990. 4o., 278. Primera edición. Encuadernado en rústica. b) Presencia.
México: Editorial Mayaqui, 1984. 8o. marquilla, 228 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
260 El Pensador Mexicano (José J. Fernández de Lizardi). El Periquillo Sarniento. México: J. Valadés y Cueva - R. Araujo, 1884 - 1885. 8o. marquilla, 183 + 213 + 204 + 245 + III p. Segunda edición, corregida, ilustrada con notas, y adornada con 30 láminas finas. Tomo I - 8 láminas. Tomo II - 8 láminas. Tomo III - 8 láminas. Tomo IV - 6 láminas. Cuatro tomos en un volumen. pp. 65 - 66 del T. III, con recorte de 2.5 x 5 cm. al centro. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 89067. "En el frontispicio, por error se consigna segunda edición.". Esta es la novena edición. No menciona número de láminas. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
261 Fuentes Mares, José. Génesis del Expansionismo Norteamericano / El Crimen de la Villa Alegría / Nueva Guía de Descarriados / Intravagario / Las Mil y una Noches Mexicanas. a) Génesis del Expansionismo Norteamericano.
México: El Colegio de México, 1980. 4o. marquilla, 170 p. Ejemplar Núm. 49 dedicado por el autor "Para don David Vargas". Puntas deterioradas. Encuadernado en pasta dura, en piel. 94
260 b) El Crimen de la Villa Alegría.
México: Ediciones Océano, 1983. 4o., 204 p. Tiraje de 450 ejemplares firmados por el autor, siendo este el número 101. Cantos dorados. Puntas deterioradas. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Nueva Guía de Descarriados.
México: Editorial Joaquín Mortiz, 1977. 8o. marquilla, 208 p. Lomo y puntas gastadas. Tiraje de 800 ejemplares numerados a mano y firmados por el autor siendo este ejemplar el Número 729. Encuadernado en pasta dura, en piel. En estuche. d) Intravagario.
México: Editorial Grijalbo, 1985. 4o. marquilla, 187 p. Cantos dorados. Encuadernado en pasta dura. e) Las Mil y Una Noches Mexicanas.
México: Editorial Grijalbo, 1983. 4o. marquilla, 237; 248 p. Ejemplares numerados a mano como 411 y 401 respectivamente. Firmados por el autor. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
262 Fuentes Mares, José. La Emperatriz Eugenia y su Aventura en México. México: El Colegio de México, 1976. 4o. marquilla, IX + 243 p. Primera Edición. Ejemplar No. 388. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Encuadernado en pasta dura, en piel. En estuche. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
263 Fuentes, Carlos / Fortson, James R. La Región más Transparente / La Cabeza de la Hidra / Cumpleaños / Perspectivas Mexicanas. a) Fuentes, Carlos. La Región mas Transparente.
México: Fondo de Cultura Económica, 1958. 8o. marquilla, 460 p. Primera edición. Letras Mexicanas No. 38. Encuadernado en pasta dura. b) Fuentes, Carlos. Cumpleaños.
México: Joaquín Mortiz, 1969. 8o. marquilla, 115 p. Primera edición. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en rústica.
265 Guinot, Eugene. L'Éte a Bade. París: Ernest Bourdin, ca. 1850. 4o. marquilla, 299 p. Con láminas en blanco y negro. Cantos dorados. Con manchas de humedad, cofia y pie rotos. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
266 Haro y Tamariz, Agustín / Lozano, Rafael / Rodig, Laura. Rubáiyat de Omar Khayyam / Poesía de Paul Valéry / Berta Singerman. a) Haro y Tamariz, Agustín. Rubáiyat de Omar Khayyam.
c) Fuentes, Carlos. La Cabeza de la Hidra.
México: Talleres Gráficos de la Nación, 1947. 4o. marquilla, 96 p. Sin pie, lomo por desprenderse, pastas deterioradas con manchas de humedad. Sin refinar. Encuadernado en rústica.
d) Fortson, James R. Perspectivas Mexicanas desde París. Un Diálogo con Carlos Fuentes.
b) Lozano, Rafael. Poesía de Paul Valéry.
México: Joaquín Mortiz, 1978. Primera edición. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en rústica.
México: Corporación Editorial, 1973. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4 $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
264 Gautier, Théophile / Larbaud, Valery. Le Pavillon sur l'Eau / Caderno. a) Gautier, Théophile. Le Pavillon sur l'Eau.
Paris: Librairie des Amateurs - A. Ferroud, Libraire Éditeur, 1900. 4o. marquilla, VII + 46 p. Compositions en couleurs de Henri Caruchet. Justification du Tirage: Nos. 1 a 80 Exemplaires sur papier du Japon ou grand vélin d'Arches. Nos. 81 a 130 Exemplaires sur petit papier du Japon. Nos. 131 a 350 Exemplaires sur papier vélin d'Arches. Exemplaire No. 304. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. b) Larbaud, Valery. Caderno.
París: Sans Pareil, 1927. 8o. marquilla, 113 p. Cahier orné de huit pointes séches hors texte gravées par Mily Possoz. Le tirage Comprend: 1,050 exemplaires sur velin Montgolfier d'Annonay (Nos. 201 á 1,250). Exemplaire No. 740. Intonso. Ilustrado con 8 grabados. La edición consta de 1,250 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2.
México: Editorial Prisma, 1943. 4o. marquilla, 77 p. Cofia y pie rotos, pastas gastadas. Encuadernado en rústica. c) Rodig, Laura. Berta Singerman.
México: Central de Publicaciones, 1933. 4o., 73 p. Pastas gastadas. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
267 Hidalgo, Juan. Romances de Germania de Varios Autores, con el Vocabulario. El Discurso de la Expulsión de los Gitanos y los Romances de la Germania. Madrid: Por Don Antonio de Sancha, 1779. 8o. marquilla, 295. Con surcos de polilla de la página 1 a 175 sin afectar texto. De la página 223 a 295 surcos mayores, algunas hojas con faltantes, afecta texto. Lomo por desprenderse, pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
95
268 Inclán, Luis. Astucia al Gefe de los Hermanos de la Hoja o los Charros Contrabandistas de la Rama. México: Imprenta de Inclán, 1865 - 1866. 8o. marquilla, 392; 397 p. + 1 h. Novela histórica de costumbre mexicanas. Tomo I, con 17 láminas (litografías). Una hoja rasgada. Tomo II, con 16 láminas (litografías). Lomo y puntas gastadas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
268
269 Lesage, Alain René. Historia de Gil Blas de Santillana. México: Impreso por Ignacio Cumplido, 1843. 4o. marquilla, 327; 323 p. Hermosa Edición Mexicana. Adornada con más de cien estampas, y publicada por Mafse y Decaen. Tomo I - Retrato; Frontispicio; 62 láminas. Tomo II - Retrato; Frontispicio; 56 láminas. Pastas gastadas. Tomo I - pie del lomo con pequeños faltantes. Con sello (Ex Libris) de "Francisco T. Macotela - México". Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. Palau: 136354. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
269
270 Magdaleno, Vicente. Árboles Juntos. México: B. Costa Amic, 1963. 4o. marquilla, 109 p. Intonso. Con dedicatoria del autor para el poeta Jorge González Durán. Guardas en tela. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
271 Mistral, Gabriela / Romero, José Rubén. Lecturas para Mujeres / Obras Completas.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
b) Romero, José Rubén. Obras Completas.
a) Mistral, Gabriela. Lecturas para Mujeres.
México: Secretaría de Educación, 1925. 8o. marquilla, 395 p. Lomo deteriorado, pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura.
México: Ediciones Oasis, 1957. 4o., XXIV + 837 p. Encuadernado en rústica, en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 96
272 Moreno, Mario (Cantinflas). Su Excelencia. México: Finisterre, 1969. 8o. marquilla, 286 p. Con dedicatoria del autor. Primera novela escrita por Mario Moreno Cantinflas. Pasta anterior desprendida. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
273 Neruda, Pablo. Cuatro Poemas Escritos en Francia. Chile: Editorial Nascimento, 1972. 4o. marquilla, 33 p. Primera edición. Edición de 300 ejemplares numerados, siendo este el ejemplar Núm. XLVI. Con firma del autor. Lomo y pastas gastadas, manchas de óxido. Sobre sucio. Encuadernado en rústica, en sobre. $15,000.00 - $20,000.00 M.N.
273
274 Nodier, Carlos y Lurine, Luis / Milton John. Los Alrededores de París / El Paraíso Perdido. a) Nodier, Carlos y Lurine, Luis. Los Alrededores de París. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1854. 4o. marquilla, 495 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, puntas y lomo en piel. b) Milton John. El Paraíso Perdido.
Barcelona: Editorial La Ilustración, 1873. 4o., 483 p. Manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
275 Paz, Ireneo. Cardos y Violetas. México: Imprenta y Litografía del Padre Cobos, 1875 - 1878. 335; 590; 375 p. Primera y Segunda Parte - Colección de Poesías, 275 Composiciones Dramáticas y Sonetos Festivos. Tercera Parte - Colección de Sonetos del Padre Cobos. Obra ilustrada con 400 grabados por Alamilla y Tenorio Suárez. Caricatura política dirigida contra Juárez y Lerdo de Tejada. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. Ireneo Paz. Abogado, historiador, escritor y periodista mexicano. Nació el 3 de julio en Jalisco. Llegó a Colima en 1863. Fue magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. En 1864 el gobernador Julio García lo nombró Secretario General de Gobierno del Estado. Participó en los combates contra los franceses por la ciudad de Colima. Firmó el pacto de Zacate - Grullo, mismo que afectaba a los no combatientes y propietarios. En su obra Algunas Campañas narra aspectos sobre las luchas de los estados de Colima y Jalisco durante el Segundo Imperio Mexicano. Murió a los 86 años en 1924, en la Ciudad de México. Su nieto Octavio Paz fue Premio Nobel de Literatura. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 97
276 Rosales, Hernán / Rulfo, Juan / Monterde, Francisco / González García, Matías / González de Alba, Luis / O´Gorman, Edmundo. Amado Nervo, La Perla y Rosas / Obras / Moctezuma. El de la Silla de Oro / Cosas de Antaño y Cosas de Ogaño / Los Días y los Años / Destierro de Sombras. a) Rosales, Hernán. Amado Nervo, La Perla y Rosas.
México: Herrero Hermanos, 1926. 8o. marquilla, 204 p. Ilustrado con láminas. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Rulfo, Juan. Obras.
México: Fondo de Cultura Económica, 1987. 8o. marquilla, 340 p. Letras Mexicanas. Encuadernado en pasta dura. c) Monterde, Francisco. Moctezuma. El de la Silla de Oro.
México: Circulo Literario, 1947. 4o. marquilla, 106 p. Ilustraciones de Julio Prieto. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. d) González García, Matías. Cosas de Antaño y Cosas de Ogaño.
México: Editorial Orión, 1953. 4o., 137 p. Ilustraciones por J. Meléndez. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. e) González de Alba, Luis. Los Días y los Años.
México: Biblioteca Era, 1971. 8o. marquilla, 207 p. Primera Edición. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. f) O´Gorman, Edmundo. Destierro de Sombras.
México: UNAM, 1991. 4o., 306 p. Luz en el origen de la imagen y culto de Nuestra Señora de Guadalupe del Tepeyac. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
277 Rushdie, Salman. The Satanic Verses. New York: Viking, 1989. 4o. marquilla, 546 p. Primera edición Encuadernado en pasta dura. Una de las novelas más controversiales de los últimos tiempos, “The Satanic Verses” escrita por Salman Rushdie, escritor angloindio que dejó su país natal en 1961 para trasladarse al Reino Unido, donde estudió en la facultad de historia de Cambridge se centró sobre todo, en religión e historia musulmanas, con lo cual adquirió conocimientos teóricos y académicos sobre los que articular su ideología política, ligada siempre a las circunstancias de su país, en los que la historia de la colonización y de los colonizadores se superpone al sustrato cultural autóctono, en gran parte constituido por leyendas y mitos. Con el objetivo de dar una voz alternativa a la historia de esos países, reinventada por Inglaterra, y de su andadura tras la descolonización, ha escrito la mayor parte de sus novelas. Así, en “Hijos de Medianoche”, obra que alcanzó fama internacional y por la que fue galardonado con 98
diversos premios en el Reino Unido y Estados Unidos, narra a través de los avatares de una saga de la India, la historia de ese país desde la proclamación de la independencia. En su siguiente novela, “Vergüenza” (1983), en cambio, desgranó la historia de Pakistán. Su voz contestataria y de intelectual implicado, se vio amenazada de muerte en 1989 a causa de la publicación de los “Versos Satánicos”, obra considerada blasfema por el Ayatolá Jomeini, quien dictó orden pública de ejecución a toda la población musulmana del mundo. Desde entonces, Rushdie vive bajo protección policial y en un cierto aislamiento. Sus actividades de crítico literario en el Observer fueron perseguidas, si bien consiguió reunir la mayor parte de sus artículos en el volumen “Imaginary Homelands”. En 1990 publicó un cuento infantil, “Haroun and the Sea of Stories”, la historia de un relator de cuentos que pierde las ganas de narrar, entristecido y amenazado por los enemigos de la libertad de expresión. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
278 Ríos, Vicente de los / Bastús y Carrera, Joaquín. Análisis del Quijote / Nuevas Anotaciones al Ingenioso Hidalgo. a) Ríos, Vicente de los / Fernández de Navarrete, Martín / Mor de Fuentes, José. Análisis del Quijote / Vida de Miguel de Cervantes Saavedra / Elogio de Miguel de Cervantes Saavedra.
Barcelona: Imprenta de la Viuda e Hijos de Gorchs, 1834 - 1835. 8o. marquilla, 494 + 48 p. Retrato de Cervantes y un mapa plegado. Con sello de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 268514. No menciona el retrato.
b) Bastús y Carrera, Joaquín. Nuevas Anotaciones al Ingenioso Hidalgo D. Quijote de la Mancha.
Barcelona: Imprenta de la Viuda e Hijos de Gorchs, 1834. 8o. marquilla, 112 + 92 + 113 + 100 p. Con sello de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 25438. Ambos ejemplares suelen adjuntarse al "Quijote" del mismo editor de 1832 - 1834. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
279 Vasconcelos, José. Estética / La Sonata Mágica / Ética / Indología. a) Estética.
México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 761 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) La Sonata Mágica. Cuentos y Relatos.
Madrid: Imprenta de Juan Pueyo, 1933. 8o. marquilla, 236 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Ética.
México: Ediciones Botas, 1939. 8o. marquilla, 632 p. Segunda Edición. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. d) Indología. Una interpretación de la Cultura Ibero-Americana.
Barcelona: Agencia Mundial de Librería, sin año. 8o. marquilla, LVIII + 230 p. Sin refinar. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
280 Vasconcelos, José. Ulises Criollo / La Tormenta / El Desastre / El Proconsulado. a) Vasconcelos, José. Ulises Criollo.
México: Ediciones Botas, 1937. 8o. marquilla, 544 p. Última página con faltante, no afecta texto. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Vasconcelos, José. La Tormenta. Segunda Parte de "Ulises Criollo".
México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 594 p. + 10 h. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
c) Vasconcelos, José. El Desastre. Tercera Parte de Ulises Criollo y Continuación de la Tormenta.
México: Ediciones Botas, 1938. 8o. marquilla, 819 + VI p. Página 9 con faltante en margen superior, afecta texto. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. d) Vasconcelos, José. El Proconsulado.
México: Ediciones Botas, 1939. 8o. marquilla, 777 p. + 3 h. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
MEMORIA
280Bis 280Bis Gómez y Pérez, Cayetano. Memoria que el Oficial Mayor Encargado del Estado y del Despacho de Gobernación Presenta al Octavo Congreso de la Unión. México: Imprenta del Gobierno, en Palacio, a cargo de José M. Sandoval, 1875. 4o. marquilla, 140 + 345 p. + 20 documentos plegados. “Historia: Dos sucesos de la mas alta importancia han ocurrido en el período que abarca esta Memoria, y que han influido de una manera notable en la situación de la República. Uno afecta á la organización política de México y el otro á su orden público. El primero tuvo su causa en las reformas de la Constitución de 1857, aprobadas por la mayoría de las legislaturas, y promulgadas el día 13 de Noviembre de 1874, según las cuales el Poder Legislativo de la Nación quedaba dividido en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores… Instaladas ambas Cámaras el día fijado por la constitución reformada, la acción de los cuerpos colegisladores tiene forzosamente que imprimir otra faz á la cosa pública, distinta de la que tenía cuando el Congreso era unitario y su legislación tenía frecuentemente un carácter convencional… El segundo suceso que de una manera muy viva ha afectado el orden tuvo, si no su origen, su pretexto al méenos en la expedición de la ley orgánica de las reformas decretadas el 10 de Diciembre de 1874…” (pp. 5 – 6). “… El día 6 de Noviembre de 1874 expidió el Poder Legislativo las reformas constitucionales al Título III de la Constitución de 1857, dividiendo el Congreso general en dos Cámaras, una e Diputados y otra de Senadores, y modificando los artículos concordantes al mismo título…” (pp. 14). Ley por decreto de Sebastián Lerdo de Tejada el 13 de Noviembre de 1874. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Decreto dado por Sebastián Lerdo de Tejada, presidente de la República, para probar las Reformas para el funcionamiento de las cámaras. Sebastián Lerdo de Tejada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el Congreso de la Unión ha tenido a bien decretar lo siguiente: El Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le concede el artículo 127 de la Constitución federal, declara: estar aprobadas por la mayoría de las Legislaturas de los Estados y ser parte de la misma Constitución, las reformas que a continuación se expresan. Estas reformas comenzarán a regir el 16 de septiembre del año próximo de 1875. TÍTULO III. Sección primera Del Poder Legislativo: Artículo 51. El Poder Legislativo de la Nación, se deposita en un Congreso general, que se dividirá en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores… $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
99
MEDICINA 281 Lavalle Carvajal, E. Tabaco - Tabacomanía - Tabaquismo. México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1907. 4o. marquilla, 188 p. Conserva pastas originales en rústica. Manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
282 Plenk, José Jacobo. Farmacología Quirúrgica. Madrid: D. Fermín Villalpando, 1819. 8o. marquilla, 3 h. + 568 p. Ciencia de medicamentos externos é internos para curar las enfermedades de cirugía; con un tratado de Farmacia relativo a la aparición y composición de los medicamentos. Picado, afecta texto. Portada recortada al margen inferior, no afecta texto. Sin cofia, sin pie, lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
MILITARIA
283
283 Hernández Monjo / Stomer, Milly. La Armada Española / Die Deutche Flotte in Grosser Zeit. a) Hernández Monjo. La Armada Española.
Barcelona: Luis Tasso, sin año. 4o. marquilla apaisado, 16 láminas. Reproducción por el fotocromograbado de los principales tipos de buques de nuestra Marina de Guerra. Dos páginas con cinta adhesiva. Con sello y marcas de Federico y Armando Garma. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Stomer, Milly. Die Deutche Flotte in Grosser Zeit.
Berlin:Georg Westermann Braunschweig, 1926. 4o. marquilla apaisado, 172 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 100
284 Le Bond. Tratado del Ataque de las Plazas. Madrid: D. Joachin Ibarra, 1777. 8o., XXXVI + 364 p. + 4 h. + 18 láminas plegadas. Con mancha de humedad en margen superior. Portada, hasta la página XX y láminas deterioradas en margen superior por humedad. Picado hasta la página 144, afecta poco texto. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
285 Macdogual, P. L. / León Ossorio, Adolfo / Falls, Cyril / Renn, Ludwig / Falls, Cyril / León Ossorio, Adolfo. The Theory of War / Armas de la Edad de Bronce / El Arte de la Guerra / El Arte de Hacer la Guerra / La Guerra Antigua.
NUMISMÁTICA
a) Macdougall, P.L. The Theory of War.
London: Longman, Brown, Green, Longmans and Roberts, 1858. 8o. marquilla, 354 + 10 mapas plegados. Con manchas de humedad, lomo por desprenderse, cofia y pie rotos. Encuadernado en pasta dura. b) León Ossorio, Adolfo. Armas de la Edad de Bronce.
México: Instituto de Historia Militar y Naval de América, 1965. 4o. marquilla, 83 p. Encuadernado en pasta dura. c) Falls, Cyril. El Arte de la Guerra.
México: Ediciones Minerva, sin año. 8o. marquilla, 171 p. Encuadernado en pasta dura. d) Renn, Ludwig. El Arte de Hacer la Guerra.
México: EDIAPSA, 1940. 4o. marquilla, 221 p. Intonso. Con manchas de humedad, pastas gastadas. Encuadernado en rústica. e) León Ossorio, Adolfo. La Guerra Antigua.
México: Editorial Servicio Impreso, 1952. fo., 293 p. Severas manchas de humedad, una página por desprenderse, lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
286 Neucheze, Capitán de. Tratado Teórico y Práctico de Fortificación Pasajera y del Ataque y Defensa de los Puestos de Campaña. México: Imprenta de I. Cumplido, 1854. 16o. marquilla, XXI + 384 p. Con un resumen de las pequeñas operaciones de la Guerra, para uso de los Oficiales y Sargentos del Ejército Francés. Traducido al español de orden de S. A. S. el General Presidente de la República D. Antonio López de Santa - Anna. Con 12 láminas plegadas. Guardas y cantos coloreados en rojo. Año rayado con tinta roja. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
287
287 Botet y Sisó, Joqvim / Mateos Aguirre, Fernando. Les Monedes Catalanes / Descripción de las Monedas Hispano Cristianas. a) Botet y Sisó, Joqvim. Les Monedes Catalanes.
Barcelona: Instituit d'Estudis Catalans, 1908. 4o. marquilla, LXXXIV + 232; 576; 392 p. Sin refinar. Lomo por desprenderse. Conservan pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. b) Mateos Aguirre, Fernando. Descripción de las Monedas Hispano - Cristianas.
Madrid: Gráfica Ambos Mundos, 1920. 8o. marquilla, 57 p. + XXXV láminas. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
101
288 López Bustamante, Guillermo. Examen de las Medallas Antiguas Atribuidas a la Ciudad de Munda en la Betica. Madrid: Imprenta Real, 1799. fo. marquilla, XXIV + 99 p. Sin refinar. Hojas en papel vitela. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
288
289 Liberty Head Gold Half Eagle $5.00 Dollars. USA 1897. Moneda en oro. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
289
290 Morganti, Bento / Jacob K, Gérard / Pellerin, Joseph. Nummismalogia / Traité Élémentaire de Numismatique. / Additions... de Recueils de Medailles. a) Morganti, Bento. Nummismalogia, ou Breve Recopilacao de algumas Medalhas dos Emperadores Romanos.
Lisboa Occidental: Na Officina de Joseph Antonio da Sylva, 1737. 8o. marquilla, 18 h + LXVI + 176 p. Con una lámina. Ligeramente picado en guardas, lámina, portada, primeras y últimas páginas, sin afectar texto, sólo en lámina en parte inferior. Sin cofia ni pie. Encuadernación gastada. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Jacob K., Gérard. Traité Élémentaire de Numismatique Ancienne.
Paris: Aimé-André / Desplaces, 1825. 8o. marquilla. Tomo I: XXXVI + 270 p., con 5 láminas plegadas y cajo quebrado en pasta anterior. Tomo II: IX + 71 + 82 + 186 p + 2 láminas plegadas y un lámina de página. 102
Contiene: 82 p. -Notice Sur la Rareté des Médailles Antiques. Paris: Éverat, 1828. 27 páginas plegadas (tablas). - Tables Générales de la Numismatique. Paris: Rheims, 1825. Portada + 2 hojas + 30 - 186 p. Cajo quebrado en pasta anterior. Los dos tomos presentan manchas de óxido. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. c) Pellerin, Joseph. Additions aux neuf Volumes de Recueils de Medailles de Rois, de Villes, &c.
La Haye: Desaint, 1778. 4o. marquilla, XII + 1 h + 108 p. Imprimés en 1762, 1763, 1765, 1767, 1768 & 1770; Avec des Remarques sur quelves Médailles Déja Publiées. Con grabados intercalados en el texto. Con cajos quebrados, sin cofia ni pie. Encuadernación gastada. Encuadernado en pasta dura en piel. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.
OBRAS
291 Quevedo y Villegas, Francisco de. Obras Póstumas y Vida. Madrid: Pedro Joseph Alonso de Dadilla, 1729. 8o. marquilla, 7 h. + 301 p. + 6 h. Parte tercera. Sin cofia, faltante de lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel.
293
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
292 Vizconde de Chateaubriand. Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Madrid: Imprenta de Gaspar y Roig, 1853 - 1858. 4o. marquilla, 143 + 191 + 168 + 200 p.; 120 + 28 + 14 + 24 + 40 + 190 + 316 + 140 p.; 614 p. + 5 h.; 155 + 142 + 123 + 38 + 41 + 206 p. Algunos títulos: Los Natchez, Itinerario, El Genio del Cristianismo, Viajes a Italia y América, Atala Rene, Memorias de Ultratumba, entre otros. Traducidos por Manuel M. Flamant y D. Francisco Medina - Veytia. Con ilustraciones intercaladas en el texto. Lomos gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
293 Yriarte, Juan de. Obras Sueltas. Año de 1774. 4o. marquilla, 24 h. + 504 p.; 512 p. Publicadas en obsequio de la literatura a expensas de Varios Caballeros amantes del Ingenio y del Mérito. Tomo I, con frontispicio (retrato, grabado por Carmona). A partir de la página 475 hasta la guarda con mancha de humedad. Sin cofia y sin pie. Tomo II, a partir de la página 456 hasta la guarda con mancha de humedad. Con pequeños faltantes de lomo. Lomos y pastas con manchas de humedad y gastadas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 103
PERIÓDICOS - REVISTAS 294 Biblios. México: Biblioteca Nacional, 1919 - 1922. 4o. marquilla. Tomo I - Enero de 1919 - Diciembre de 1919. Tomo II - Enero de 1920 - Diciembre de 1920. Tomo III - Enero de 1921 - Diciembre 1921. Tomo IV - Enero de 1922 - Noviembre de 1922. Boletín Semanal de Información Bibliográfica Publicado por la Biblioteca Nacional. Lomos gastados. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
295 Boletín del Ministerio de Fomento / Diario Oficial del Gobierno de los Estados - Unidos Mexicanos / El Genio / La Opinión de Jalapa / La Sombra de Arteaga / El Sonorense. Periódicos. a) Boletín del Ministerio de Fomento. Tomo III, Núm. 11 (Julio 18 de 1878). b) Diario Oficial del Gobierno de los Estados - Unidos Mexicanos. Director y Redactor en jefe: Agustín Siliceo.
Tomo III, Núm. 12 (Lunes 14 de Enero de 1878). c) El Genio. Periódico político, comercial, científico literario.
Director: Francisco Granados de Medina. Tomo I, Núm. 25. Victoria de Tamaulipas: Francisco Hernández, 1856. Ilustrado con una viñeta grabada en madera. d) La Opinión de Jalapa. Periódico Oficial de la Prefectura Política del Distrito.
Tomo I, Núm. 128 (Jalapa - Domingo 11 de Diciembre de 1864). e) La Sombra de Arteaga. Periódico Político y Literario.
Director: Luciano Frías y Soto. Tomo I, Núm. 15 (Querétaro, Jueves 18 de Julio de 1867). f) El Sonorense. Impreso por Francisco Blanco.
Suplemento al Núm. 16. S. Juan del Río, Marzo 19 de 1840. Presenta rasgaduras en la parte media que afectan el texto. Total de piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
296 El Heraldo Agrícola / El Agricultor Mexicano. a) Carranza, Ignacio / Lozano Saldaña, Rafael. El Heraldo Agrícola. Órgano del Agricultor Mexicano / El Agricultor Moderno. Agricultura, Mecánica Agrícola, Ganadería, Ciencias é Industrias Anexas.
México: 1902 - 1906. 4o. marquilla.
- El Heraldo Agrícola.
Septiembre de 1902, Diciembre de 1902, Enero de 1903, Abril - Mayo de 1903, Julio de 1903, Octubre de 1903, Diciembre de 1903, Febrero de 1904, Mayo - Junio 1904, Agosto de 1904, Noviembre de 1904, Mayo de 1905, Marzo - Abril de 1906, Junio de 1906, Agosto de 1906.
104
- El Agricultor Moderno.
Agosto de 1902, Diciembre de 1902, Enero de 1903, Marzo de 1903, Julio - Agosto de 1904, Octubre de 1904, Noviembre de 1904, Mayo - Junio de 1905, Enero 1906. Cinco páginas recortadas, afecta texto. Dos periódicos en un volumen. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) El Agricultor Mexicano. México: 1904 - 1906.
8o. marquilla. Febrero 1904, Marzo 1904, Noviembre 1904, Enero 1905, Marzo 1905, Julio 1905, Enero 1906, Febrero 1906, Mayo 1906. Páginas desprendidas, algunas con faltantes en esquinas, no afecta texto. Pie roto, puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
297 El Mundo. Semanario Ilustrado. México: 1899. Tomo I - Enero a Junio de 1899. fo. marquilla, 429 + X p. Con surcos de polilla en últimas páginas y pasta posterior. Manchas de humedad, lomo gastado, pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
298 El Álbum Mexicano. Periódico de Literatura, Artes y Bellas Artes. México: Imprenta del Editor, 1849. 4o. marquilla, 616 p. Lomo desprendido, sin puntas. Cofia y pie rotos. Profusamente ilustrado. Con marcas de humedad en la primera página. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,500.00 - $4,500.00 M.N.
299 Hernández Llergo, Regino (Director). Impacto. Fue Traidor el Gral. Obregón? México: Agosto 13, Ca. 1950. Capítulos: I - XLVI. 4o. marquilla. Historia completa de los Tratados de Bucareli. Con documentos recopilados por Adolfo Manero, y glosados y comentados por José Paniagua Arredondo. Con una cubierta anterior (Agosto 13) y una cubierta posterior, en rústica. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
300
300 Cos, José María (¿? – 1819). Ilustrador Americano. México: En la Imprenta Nacional, Agosto – Octubre, 1812. Números: 21, 24, 25, 26, 27 y 28. 8o. marquilla, 61 – 64, 73 – 92 p. Ilustrador Americano: Tercer Periódico del Movimiento de Independencia de México, Históricamente muy Importante y Raro. Colección de 6 números, en muy buen estado. Conservados en carpeta moderna, piel completa, con títulos y adornos en dorado. Este notable y valiente periódico independentista se inicia con el número 9, ya que los primeros 8 se llamaron El Ilustrador Nacional, y terminó con el 36. Palau indica que fueron 27 números, mas 3 extras, a un total 30. Reproducimos los siguientes datos tomados de la notables obra: “El periodismo en México: 500 años de Historia”, por Luis Reed Torres y María del Carmen Ruíz Castañeda. 3a. edición. México, D. F. 1995, Edamex y Club Primera Plana: … La Imprenta de la Nación, como la llamó su autor, el ilustre presbítero Don José María Cos, fue trasladada el 12 de octubre de 1812 de Sultepec a Tlalpujahua. El Dr, José María Cos, que se había convertido al inicio del movimiento independentista, en una espina clavada en el pecho del gobierno virreinal, era originario de Zacatecas. Se había doctorado en teología en la Real Universidad y había sido catedrático de Gramática, Retórica, Filosofía, Teología, Latinidad y Vice - .Rector del Seminario Tridentino de Guadalajara. Era un hombre de clarísimo talento y vastísima instrucción. Amen de poseer recio carácter, era incansable luchador y ferviente partidario de la independencia, que no alcanzo a verla triunfar en vida terrenal, ya que murió dos años antes, en 1819. El Dr. Cos es históricamente considerado uno de los artífices del periodismo político de México. El primer número esta precedido de una invocación al Ser Supremo, a quien la nación americana reconocía: “…como único juez de su causa y vengador inmediato de sus agravios…y en cuyas “adorables manos” ponía su suerte: el Ser Supremo el era el apoyo firme de la esperanzas que jamás se habían el perdido, en medio de las más duras contradicciones. De esta forma se mezclaba el liberalismo con las arraigadas creencias religiosas de los insurgentes…". En el Ilustrador Americano, escribió don Andrés Quintana Roo que así aprovecho los rumores que en clave le enviaba desde México, Doña Leona Vicario. Igualmente don Ignacio López Rayón tuvo participación en este bisemanario. Su primer número se publicó el 27 de mayo de 1812 y terminó el 13 de abril de 1813. En total circularon 36 números ordinarios y 3 extraordinarios, el último publicado el 28 de abril de 1813. La rareza de este periódico se atestigua con el hecho de que fue condenado por las autoridades peninsulares, se amenazó con penas severísimas a quienes lo leyeran y la Curia Eclesiástica cubrió de epítetos a Cos y sus colaboradores. Por su parte, el intendente de Valladolid, hoy Morelia, Mich., emplazó con la pena de muerte a los que ocultaran ó distribuyeran ejemplares y mandó quemar a todos los que tuvo a la mano. A esta circunstancia, que ponía en peligro a quien guardara estas noticias consideradas subversivas, se puede agregar a la rareza de estos históricos documentos, el bajo tiraje, la falta de medios de transporte y hasta el pequeño formato del periódico. WorldCat. OCLC No. 44410550: solo relaciona a nivel mundial, una colección completa en poder de la Universidad de Yale. Existen números sueltos en 3 acervos de libros raros en las universidades de Indiana, Syracuse y Pennsylvania, todas en los EEUU. Otras colecciones públicas ofrecen números en microfilm. Palau: 118382. Porrúa 1949: no. Garritz: solo localiza el primer número. ABPC: no. abebooks, no. Adquirido hace 24 años en la Librería Anticuaria Jenkins, de Austin, Texas, USA. $30,000.00 - $50,000.00 M.N. 105
301
301 La Moda del Correo de Ultramar / La Moda Elegante. a) La Moda del Correo de Ultramar.
París: Administración del Correo de Ultramar, 1870. fo. marquilla, 192 p. Tomo II - Abarca de Enero a Diciembre de 1870. Periódico de las Novedades Elegantes, destinado a las Señoras y Señoritas. Figurines de modas iluminados, patrones, crónicas de la moda, modelos de trajes, labores á la aguja, tapicerías, crochets, bordados, tocados, etc. Lomo y puntas muy gastadas. Cinco láminas desprendidas, patrones rasgados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel b) La Moda Elegante.
Madrid: Administración, Calle de Carretas, 1872. fo. marquilla, 392 p. De Enero a Diciembre de 1872. Contiene los últimos figurines iluminados de las modas de París, patrones de tamaño natural, modelos de trabajos a la aguja, crochet, tapicerías en colores. Cofia rota, lomo y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
302 Lascano, Francisco / Orozco y Berra, F. / Espejo, Julio / García, F. / entre otros. Revista del Ejército y Marina. México: 1917. 4o. marquilla, 792 p. Tomo II. 2a Era. Nos. 1 - 12. De Enero a Diciembre de 1917. Profusamente ilustrado. Una lámina plegada con rasgadura y dos últimas hojas con ilustraciones con faltantes en bordes. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
106
303 Linden, J. L´Illustration Horticoles. Paris: Compagnie Continentale d'Horticultures, 1881 y 1885. 4o. marquilla, 186; 198 p. Revue Mensuelle des Serres et des Jardins comprenant la figure, la descrption, l'histoire, la culture en serres, en pleine terre et en appartements des plantes les plus remarquables. Profusamente ilustrados con láminas a color. Una lámina desprendida. Sin puntas, lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
303
304 Revistas de Antropología. a) Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Órgano Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Director: Ignacio Bernal. México: Secretaría de Educación Pública, 1968 - 1969. 4o. marquilla. - Época 6a., Tomo XIX, 1966. - Época 7a., Tomo I, 1967 - 1968. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. b) Anales del Museo Nacional de México.
México: Imprenta del Museo Nacional, 1903. fo. marquilla, 562 + 56 p. PALEONTOLOGÍA, 1. Villada, Manuel M. Apuntes de la fauna fósil del Valle de México; 2. Villada, Manuel M. Consideraciones generales acerca de la flora fósil del Valle de México; 3. Villada, Manuel M. El Hombre Prehistórico en el Valle de México. BOTÁNICA, 1. Urbina, Manuel. El Peyote y el Ololiuhqui; 2. Los Amates de Hernández ó Higueras mexicana;. 3. Los Zapotes de Hernández; 4. Los "Ayotli" de Hernández ó Calabazas indígenas. ANTROPOLOGÍA, 1. Hrdlicka, Ales. Descripción de un antiguo esqueleto humano anormal del Valle de México. LINGÜÍSTICA, 1. Ramírez, José Fernando. Estudio sobre las partículas nahuas; 2. León, Nicolás. Familias lingüísticas de México; 3. Confesionario en lengua Zapaluta; 4. Confesionario breve Comiteco-(Chañabal); 5. Doctrina y confesionario en lengua Tzendal; 6. Vocabulario en lengua Tepehua; 7. Vocabulario del dialecto Tepehu; 8. Vocabulario en lengua Cuitlateca; 9. Vocabulario del dialecto Tepecano; 10. Santoscoy, Alberto. Los Idiomas indígenas en varios de los pueblos del antiguo Obispado de Guadalajara; 11. Santoscoy, Alberto. Diversos errores acerca de las lenguas indígenas del antiguo Obispado y del actual Arzobispado de Guadalajara; 12. Santoscoy, Alberto. Observaciones acerca de la Nómina de las lenguas indígenas que se hablaban en el Obispado de Guadalajara; 13. León, Nicolás. Los Comanches y el Dialecto Cahuillo de la Baja California; 14. Estudio étnico filológico coleccionado por el mismo. Notas sobre los Comanches, escritas por el Sr. Lic. D. José Fernando Ramírez; 15. El Cahuill; 16. Vocabulario comparativo castellano - cahuillo de la Baja California; Bibliografía. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA, 1. Chavero, Alfredo. La Piedra del Sol; 2. Chavero, Alfredo. Calendario de Palemke. Los signos de los días; 3. Chavero, Alfredo. Calendario de Palemke. Los signos de las veintenas; 4. Ramírez, José Fernando. Apuntes de la Cronología de Sahagún; 5 Ramírez, José Fernando. Cronología de Boturini; 6. Ramírez, José Fernando. Carta referente
unas antigüedades del Estado de Coahuila; 7. Seler, Eduardo. Las excavaciones en el sitio del Templo Mayor de México; 8. Seler, Eduardo. Correcciones y Adiciones al anterior artículo; 9. Seler, Eduardo. El Cuauhxicalli del Telpochcalli del templo Mayor de México; 10. Aguilar, Francisco de. Historia de la Nueva España (1579); 11. Anales Mexicanos: México - Azcapotzalco (14261589); 12. Anónimo Mexicano (Señoríos Toltecas y Chichimecas de Texcoco) BIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA. 1. Galindo y Villa, Jesús. D. Joaquín García Icazbalceta. Biografía y Bibliografía. Incluye el Boletín del Museo Nacional de México. Primera época. fo. marquilla, 562, 56 p. Ilustraciones. Encuadernado en pasta dura. c) Revista Mexicana de Estudios Antropológicos.
Director: Alfonso Caso. México: Sociedad Mexicana de Antropología, 1939 - 1941. (Antes "Revista Mexicana de Estudios Históricos"). - Tomo III, Números 1 - 3, Enero - Diciembre de 1939. - Tomo IV, Números 1 - 2 en un volumen, Enero - Agosto de 1940. - Tomo IV, Número 3, Septiembre - Diciembre de 1940. - Tomo V, Número 1, Enero - Abril de 1941. Con ilustraciones y algunos números con planos plegados. Encuadernadas en rústica. Piezas: 6. d) Yan: Ciencias Antropológicas. Órgano Oficial del Centro de Investigaciones Antropológicas de México.
Carmen Cook de Leonard, editora. México: Centro de Investigaciones Antropológicas de México, 1953 - 1954. 4o. marquilla. Núm. 2 (1953) y Núm. 3 (1954). Ilustradas. Encuadernadas en rústica. Piezas: 2. e) Rowe, L. S. Arqueología Americana. Reseña de Investigaciones Arqueológicas en las Américas en 1925 - 1928.
Washington D.C.: La Unión Panamericana: 1929. 4o., 17 + 17 + 16 + 24 p. Con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 12. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
107
305 Sierra, Justo - Sosa Francisco - Gutiérrez Najera Manuel - Valenzuela, Jesús E. (Directores). Revista Nacional de Letras y Ciencias. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1889. 4o. marquilla, 408 p. Tomo I. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
RELIGIÓN 306 Arango y Escandón, Alejandro. Proceso del P. M. Fray Luis de León. Doctor Teólogo del Claustro y Gremio de la Universidad de Salamanca. México: Imprenta de Andrade y Escalante, 1856. 4o. marquilla, IV + 117 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
307 307 Calderón de la Barca, Pedro. Autos Sacramentales, Alegóricos, y Historiales. Madrid: En la Oficina de la Viuda de Don Manuel Fernández, é Imprenta del Supremo Consejo de la Inquisición, 1759 - 1760. 8o. marquilla, 10 h. + 419 p.; 2 h. + 399 p.; 2 h. + 403 p.; 2 h. + 439 p.; 2 h. + 444 p.; 4 h. + 452 p. Obras posthumas, que saca a la luz Don Juan Fernández de Apontes. Tomos I - VI, cada uno con frontispicio. Tomo III, frontispicio hasta la página 44 con mancha de humedad. Lomo y pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 6. Palau: 39834. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
308 Cassard, Andrés. Manual de Masonería. Barcelona: Editorial B. Bauzá, sin año. 4o. marquilla, 813 + VI p. Contiene Catecismos del Rito Escocés, Origen y progreso de la Masoneria, Estatutos Generales de la Orden, Grandes Constituciones de 1762 y 1786. Con cuatro láminas en color. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 108
309 Colección de Novenas. a) Novena de la Admirable Milagrosa Protectora de Imposibles Santa Rita de Casia.
México: 1773, 15 hojas, 1 lámina. - Novena a Santa Rosa de Viterbo. México: 1805, 16 hojas, 1 lámina grabada en cobre. - Novena de la Gloriosa Santa Heduvige, Princesa de Polonia. México: 1778, 16 hojas. - Septenario Devoto en Honra de la Gloriosa, y Esclarecida Virgen Sta. Gertrudis La Magna. México: 1763, 14 hojas. b) Jornadas que Hizo la Santísima Virgen Maria, Desde Nazareth a Bethlen.
México: 1806, 31 hojas, 1 grabado.
c) Theorica, y Práctica de la Comunión Espiritual. Dedicada al Patriarca Sr. S. Joseph.
México: 1778, 32 hojas, 1 grabado. - Desagravios de Jesús, Nuestro Bien, y Tiernas Memorias Para Meditar. México: 1784, 31 hojas, 1 grabado. d) Día Diez y Siete. Ejercicio Devoto en Obsequio de San Pascual Bailon.
México: 1820, 15 hojas.
e) Novena Afectuosa en Honra del Esclarecido San Liborio.
México: 1767, 16 hojas.
f) Semana en Honor del Angélico Joven S. Luis Gonzaga.
México: 1793, 14 hojas. 32o. marquilla. México: 1773, 1805, 1778, 1763, 1806, 1778, 1784, 1820 y 1793. Encuadernadas en rústica. Piezas: 6.
309
$7,000.00 - $9,000.00 M.N.
310 Episcopado Mexicano. Cartas Pastorales Colectivas. a) Carta Pastoral Colectiva con motivo del Centenario de la Independencia Nacional.
Sin lugar, sin editor, 1921. 8o. marquilla, 6 p. Encuadernada en rústica.
b) Carta Pastoral Colectiva de algunos Prelados Mexicanos, con motivo del Documento Pontificio expedido Motu Propio por Ntro. Smo. Padre el Sr. Pío X acerca de la Música Sagrada.
México: Imprenta Guadalupana de Reyes Velasco, 1904. 8o. marquilla, 22 p. Encuadernada en rústica.
c) Carta pastoral Colectiva del V. Episcopado Mexicano con motivo de la celebración del Patronato Guadalupano en la Patriarcal Basílica Vaticana el 12 de Diciembre de 1933.
México: Imprenta "Regis", 1933. 4o., 16 p. Encuadernada en rústica.
d) Carta Pastoral Colectiva que el Episcopado Nacional dirige a los Muy Il. Cabildos, al Vble. Clero Secular y Regular, y a todos los fieles, sobre la Doctrina Social de la Iglesia.
México: sin lugar, 1935. 4o., 16 p. Sin encuadernar.
f) Carta pastoral Colectiva que el Episcopado Mexicano dirige a los Muy Iltres. Cabildos, al Vble. Clero Secular y Regular y a todos los fieles con motivo del Cincuentenario de la Encíclica "Rerum Novarum" de S. S. León XIII.
México: "Buena Prensa", 1941. 8o. marquilla, 21 p. Encuadernada en rústica.
g) Carta Pastoral Colectiva que los Ilmos. Sres. Arzobispos y Obispos que suscriben, dirigen a los VV. Cabildos, al V. Clero secular y regular y a los fieles de sus respectivas Iglesias.
Zamora, Mich.: Imprenta de la Escuela de Artes, 1913. 8o. marquilla, 6 p. Encuadernada en rústica.
h) Carta Pastoral sobre la Acción Social Católica, que los Ilmos. Y Rvmos. Arzobispos y Obispos de la República Mexicana dirigen a los fieles de sus respectivas diócesis.
México: sin editor, 1921. 8o. marquilla, 8 p. Encuadernada en rústica.
i) Carta Pastoral Colectiva sobre la música sagrada.
México: "Buena Prensa", 1949. 8o. marquilla, 11 p. Encuadernada en rústica. Total de piezas: 9. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
e) Carta Pastoral Colectiva del Venerable Episcopado Mexicano en el 60º. Aniversario de la Encíclica "Rerum Novarum".
México: Comité Episcopal Mexicano, 1951. 8o. marquilla, 28 p. 15 de mayo de 1891 - 15 de mayo de 1951. Encuadernado en rústica
109
311 Florencia, Francisco de / Quintana, José Miguel / Rico González, Victor. Historia de la Provincia de la Compañía de Jesvs de Nueva España / La Primer Crónica / Documentos Sobre la Expulsión de los Jesuitas. a) Florencia, Francisco de. Historia de la Provincia de la Compañía de Jesvs de Nueva España.
México: Editorial Academia literaria, 1955. 4o. marquilla, LII + 420 p. + 6 h. + 14 p. Intonso. Sin refinar. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en rústica.
b) Quintana, José Miguel. La Primer Crónica Jesuítica Mexicana y Otras Noticias.
México: Editor Vargas Rea, 1944. 4o., 79 p. Sin refinar. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en rústica.
c) Rico González, Victor. Documentos Sobre la Expulsión de los Jesuitas y Ocupación de sus Temporalidades en Nueva España (1772 - 1783).
México: Universidad Nacional autónoma de México, 1949. 4o. marquilla, 254 p. Conserva pastas originales en rústica. Intonso. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
312 García Icazbalceta, Joaquín / Arroyo, Fray Francisco M. / González, Juan / Velázquez, Primo Feliciano. Carta / Crónica de las Solemnidades / Breve Reseña Histórica / La Historia Original Guadalupana. a) García Icazbalceta, Joaquín. Carta.
México: 1883. 8o. marquilla, 32 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Arroyo, Fray Francisco M. Crónica de las Solemnidades con que celebró la Arquidiócesis de Michoacán la Coronación de la Milagrosa Imagen de María Santísima de Guadalupe.
Morelia: Tipografía de San Ignacio, 1895. 8o. marquilla, X + 94 p. Encuadernado en pasta dura, en piel.
c) González, Juan. Breve Reseña Histórica de la Reparación y consagración Ritual del Templo Dedicado a la Santísima Virgen de Guadalupe en la Ciudad de Querétaro.
Querétaro: Imp. de Luciano Frías y Soto, 1888. 8o. marquilla, XIX + 19 + 45 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. d) Velázquez, Primo Feliciano (Trad.). La Historia Original Guadalupana.
México: Imp. "Manuel León Sánchez", 1945. 4o. marquilla, 46 p. Con marcas de humedad en el margen superior, no afecta texto. Hoja de portada con faltante en la esquina superior derecha. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 312 110
313
313 López, Gregorio. Paraphassis y declaración del libro Canónico de el Apocalypsi. Que escribió el glorioso Apóstol y Evangelista S. Juan en la Isla de Pathmos, Escrita por el Benerable y bendito Gregorio López que murió en Opinión de gran Virtud y Santidad en Ciudad de Santa fee dos leguas de la gran Ciudad de México en la Nueva España, como consta de una certificación de Baltasar Ortiz y Geronimo de Salazar Scrinos. que tenia el original de donde se saco este, que esta en poder del Consejo Real de las Indias, y es del tenor siguiente = Certificación. Este libro es el que se allo en la Villa de Carrión en e Valle de atrisco en poder de Balthasar Ortiz Scrivano Real Vezino Della la qual es en esta Nueva Spaña y lo exhibió ante mi Geronimo de Salazar Scrivano Publico y del Cavildo de la dicha Villa en Virtud, de la comisión que para inquirir y buscar el dicho libro y otros papeles del Santo Gregorio López (que parece lo compuso)… El Licenciado Jerónimo de Quintana – Y deste dicho traslado yo Juan Baptista Sanz Bravo Notario… Lo copie y acave de escribir en Madrid a veintitrés de Agosto del año… de mil seiscientos y cinquenta y siete = Firma. Manuscrito. 8o. marquilla, 164 folios. Encuadernado en pergamino. Venerable Gregorio López “El Solitario de México” El ermitaño del estado de Zacatecas, nace el 4 de julio de 1542 en Madrid, España. Poco se sabe acerca de sus padres y de sus primeros años ya que siempre guardó gran silencio al respecto, lo que hizo pensar que quizá descendía de la nobleza española e incluso algunos llegaron a asegurar que pertenecía a la realeza poniéndolo como el príncipe Carlos hijo del Rey Felipe II. Este ilustre ermitaño huye de su casa a muy temprana edad a la soledad de los montes de Navarra, donde vivió por seis años. A la edad de veinte años movido por su espiritualidad, recorre los santuarios de la península y al llegar al de Nuestra Señora de Guadalupe de Extremadura una voz interior lo anima a viajar al Nuevo Mundo. Llega a Veracruz en 1562 lugar en el que repartió entre los pobres todas sus pertenencias. Se marcha a la Ciudad de México en donde trabaja en las Notarías de Eligio San Román y Filomeno Turcios, para tiempo después dirigirse a Zacatecas en donde se establece en el Valle de Atemayac o Atamajaque cambiando sus ropas por una túnica, siempre descalzo y sin sombrero. Se vuelve protector de los chichimecas a quienes tuvo por amigos y bienhechores y con cuya ayuda levanta una ermita dedicada a la Virgen de Guadalupe, así como una cabaña que nombro Santa Fe Atemajaque en la cual paso varios años en contemplación. Su vida ermitaña y sus penitencias hicieron que varias veces cayera enfermo. Juan de Mesa, clérigo secular quien había llevando la fe católica a muchos indios, lo retuvo en su casa durante cuatro años para cuidar de el y aunque admirado por la piedad y abstinencia de Gregorio López, muchas veces pensó en acusarlo a la inquisición debido a que le inquietaba que no cargara con el ninguna imagen religiosa. Cuando nuevamente recayó enfermo, en esta ocasión ayudado por el padre Francisco de Loza, se recupera en el hospital de Huastepec. Ahí decide continuar con sus penitencias y ayudar a los frailes a atender a los enfermos y para ayuda de los religiosos escribió el libro llamado “Tesoro de Medicinas” que durante varios siglos se consideró una obra valiosísima para el tratamiento médico. El padre Loza junto con Gregorio López se retiraron a vivir a Santa Fe de Tacubaya en mayo de 1589 en donde construyeron una ermita. Es en este lugar en donde el Venerable Gregorio López escribió varias obras, entre las que destacan Exposición del Apocalipsis de San Juan, Calendario Perpetuo y Cronología Universal desde Adán hasta el reinado de Felipe II en España. Fallece a los 54 años de edad en julio de 1596. Sus restos se encuentran en la Catedral Metropolitana en la capilla del santo cristo. www.preguntasantoral.es/2012/11/venerable-gregorio-lopez/ $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
111
314
315 314 Padre Boero / Osimo, Agustín de. Miscelánea de Novenas. Los Doscientos Cinco Mártires del Japón / Historia de los Veinte y Seis a) El Purgatorio Descubierto a la Piedad de los Vivientes. Mártires Japoneses. México: 1832, 28 p. b) Incensario Místico.
México: 1825, 15 hojas.
a) Padre Boero. Los Doscientos Cinco Mártires del Japón.
e) Viernes de Cada Semana, Tierna Devoción y Piadoso Recuerdo.
México: Imprenta de J. M. Lara, 1869. 8o. marquilla, VII + 207 + 71 p. Con Ex-Libris del Lic. Francisco López Álvarez. La segunda parte, a modo de apéndice trata sobre los mártires San Felipe de Jesús y los Beatos Bartolomé Laurel y Bartolomé Gutiérrez. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
f) Sábado Mariano en Obsequio de María Santísima.
b) Osimo, Agustín de. Historia de los Veinte y Seis Mártires Japoneses.
c) Obsequios al Sagrado Corazón de Jesús.
México: 1828, 31p., 2 láminas.
d) Devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
México: 1817, 8 hojas.
México: 1796, 16 hojas. México: 1825, 14 hojas.
g) Ofrecimiento de la Corona de los Desagravios de Nuestra Señora.
México: 1837, 30 p.
h) Acto de Contrición de un Pecador Arrepentido.
México: 1838, 12 p.
México: M. Torner y Comp., 1871. 8o. marquilla, VIII + 299 + 52 p. Con una litografía "Veintiseis Mártires del Japón". Lit. de H. Iriarte. Pastas deterioradas, lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2.
i) Tiernas Memorias de las Siete Palabras.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
j) Obsequios Para Todos los Días de la Semana, en Honor de Santa Rita de Casia.
316 Ripalda, Gerónimo de. Catecismo y Exposición de la Doctrina Christiana. Puebla: Imprenta de D. Pedro de la Rosa, 1808. 8o. marquilla, 13 h. + 188 p. Cuenta con un grabado con la leyenda "Sinite parvulos venire ad me: et ne prohibueritis eos, talium enim est Regnum Dei" impreso en Puebla en 1784. Encuadernado en pergamino.
México: 1839, 30 p., 1 lámina.
México: 1803, 16 hojas, 1 lámina.
k) Trisagio Celestial, Comunicado a la Tierra por los Ángeles.
México: 1825, 15 hojas, 1 lámina.
l) Método Para Comulgar con Mucho Fruto.
México: 1835, 31 p.
m) Modo de Andar la Vía - Sacra.
México: 1836, 30 p.
n) Triduo Devoto de las Tiernas Necesidades que Padeció MarÍa Santísima.
México: 1817, 15 h., 1 lámina.
o) Ejercicio Devoto y Ofrecimientos de las Estaciones del Calvario.
México: 1833, 31 p. 32o. marquilla. Encuadernado en pasta dura en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
317 Santa María, Miguel de. El Peregrino con Guía. México: En la Imprenta de el Superior Gobierno de los Herederos de Doña María de Rivera, 1761. 8o. marquilla, 530 p. Idea de una Alma en el camino , y Jornadas desde la Casa de los Pecados, y sus Prisiones, hasta la Casa de Dios, y su Unión Mystica. Dividida en tres partes. Encuadernado en pergamino. Palau: 298215. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
112
318 Sardo, Joaquín. Relación Histórica y Moral de la Portentosa Imagen de N. Sr. Jesucristo Crucificado aparecida en una de las cuevas de S. Miguel de Chalma. México: Impresa en Casa de Arizpe, 1810. 8o. marquilla, 6 h. + 386 p. Hoy Real Convento y Santuario de este nombre, de Religiosos Ermitaños de N. G. P. y Doctor S. Agustín, en esta Nueva España, y en esta Provincia del Santisimo nombre de Jesús de México. Con un grabado. Cantos deteriorados con faltantes, restaurados, no afecta texto. Punto de polilla al centro, afecta letras. Pastas con cortes de navaja, restauradas, lomo nuevo. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 302085. Única relación de la historia del Santuario de Jesucristo en Chalma, el segundo lugar de peregrinación mas visitado en México. La cueva de la estatua del Cristo Crucificado era un sitio de peregrinación 318 precolombino. El libro cuenta con gran cantidad de información sobre los orígenes de la cueva como un lugar milagroso, su historia en la época colonial, y un par de importantes biografías sobre Agustinos, que tuvieron un papel importante en el cuidado y conservación del sitio. Además, el gran número de libros raros y tempranos citados en ésta obra la hacen de gran importancia para los historiadores. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
319 Serra y Caussa, Nicolás / Chism, Richard E. Orígenes de la Masonería / Historia Masónica de México. a) Serra y Caussa, Nicolás. Orígenes de la Masonería.
México: José Joaquín Terrazas é Hijo, Impresores, 1894. 8o. marquilla, 424 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Chism, Richard E. Una Contribución a la Historia Masónica de México.
México: Imprenta de “El Minero Mexicano”, 1899. 8o., 135 p. Pastas con pequeños faltantes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.
319
320 Señeri, Pablo. Sermones dichos en el palacio apostólico a la Santidad de Inocencio XII. Valencia: Antonio Bordazar, 1721. 8o. marquilla, 7 h. + 315 p. Picado en margen inferior. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
321 Séneca, Lucio Anneo. Los Siete Libros de Séneca. Madrid: en la Imprenta de Don Benito Cano, 1789. 8o. marquilla, 3 h. + 288 p. De la Divina Providencia, de la Vida Bienaventurada, de la Tranquilidad del Ánimo, de la Constancia del Sabio, de la Brevedad de la Vida, de la Consolación y de la Pobreza. Traducido por Pedro Fernández Navarrete. Portada y una hoja por desprenderse. Encuadernado en pergamino. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 113
322 Valdés, Joseph Francisco / Valle y Araujo, Joseph Manuel del / Sumario de las Indulgencias. Novena Sagrada / Trono Espiritual / Santa María de la Merced. a) Valdés, Joseph Francisco. Novena Sagrada Para Implorar el Patrocinio del Santísimo Patriarca Sr. S. Joseph.
México: Por D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1789. 16o. marquilla, 26 hojas, 1 grabado en cobre. Encuadernado, sin pastas. b) Valle y Araujo, Joseph Manuel del. Trono Espiritual, Místico Altar...
México: Por los Herederos de D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1794. 16o. marquilla, 24 hojas, un grabado en madera. Encuadernado, sin pastas. c) Sumario de las Indulgencias Concedidas... Bajo el Título de Santa María de la Merced.
México: Imprenta Calle del Ángel, dirigida por el C. J. U. y Alcalde, 1832. 16o. marquilla, 36 p., un grabado en madera. Encuadernado, sin pastas. Total de Piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
323 Zuazo, Alexandro. Ceremonial Según las Reglas del Missal Romano. Salamanca: Imprenta de la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz, 1753. 4o. marquilla, 11 h. + 457 p. + 12 p. Ilustrado con doctrinas de los authores mas classicos, antiguos y modernos. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
TEMÁTICA Y AUTORES VARIOS 324 Arroyo Stephens, Manuel / Boado, Emilia / Durand, Jacques / Hernández, Jorge F. / Leiris, Michel. Imagen de la Muerte y otros Textos / Las Señoritas Toreras / Humildes y Fenómenos / Las Manchas del Arte y el Misterio de la Insinuación / Espejo de la Tauromaquia. a) Arroyo Stephens, Manuel. Imagen de la Muerte y otros Textos.
México: Editorial Aldvs, 2002. 8o. marquilla, 120 p. Primera Edición. Encuadernado en rústica.
b) Boado, Emilia. Las Señoritas Toreras. Historia, Erótica y Política del Toreo Femenino.
Madrid: Ediciones Felmar, 1976. 8o. marquilla, 392 p. + 3 h. Encuadernado en rústica.
d) Hernández, Jorge F. Las Manchas del Arte y El Misterio de la Insinuación.
México: Editorial Aldvs, 2002. 4o. marquilla, 81 p. Dibujos de Rafael Sánchez de Icaza. Encuadernado en rústica. e) Leiris, Michel. Espejo de la Tauromaquia.
México: Editorial Aldvs, 1981. 4o. marquilla, 65 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
325 Bancroft, Hubert Howe / Bulnes, Francisco. Recursos y Desarrollo de México / Los Grandes Problemas de México. a) Bancroft, Hubert Howe. Recursos y Desarrollo de México.
San Francisco: The Bancroft Company, 1893. 4o. marquilla, XIII + 604 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Bulnes, Francisco. Los Grandes Problemas de México.
México: Ediciones de "El Universal", 1926. 8o. marquilla, XV + 350 p. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
326 Biblioteca de Histórica Mexicana de Obras Inéditas. Autores y Títulos Varios. a) Sierra O´Reilly. Diario de Nuestro Viaje a los Estados Unidos (La Pretendida Anexión de Yucatán).
No. 12; LI + 125 p. + ilustraciones.
b) Dávila Garibi, José Ignacio. La Sociedad de Zacatecas en los Albores del Régimen Colonial.
No. 13; XIX + 132 p. Ilustrado con láminas de página y plegadas.
c) Scholes, France V. / Adams, Eleonor B. Don Diego Quijada Alcalde Mayor de Yucatán 1561 - 1565.
Nos. 14 y 15; CVII + 350 y 463 p. Documentos I - XXXIII y XXXIV - LXXXV. Tomo I y II. Piezas: 2.
d) León, Nicolás. Documentos Inéditos Referentes al Ilustrísimo Señor Don Vasco de Quiroga.
No. 17; XX + 91 p. Introducción por José Miguel Quintana.
e) Bolaño e Isla, Amancio. Contribución al Estudio Bibliográfico de Fray Alonso de la Vera Cruz.
No. 21; X + 156 p. Prólogo de Agustín Millares Carlo.
c) Durand, Jacques. Humildes y Fenómenos.
f) Landaeta, Fray Martin de. Noticias acerca del Puerto de San Francisco (Alta California).
114
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
México: Editorial Aldvs, 2002. 4o. marquilla, 174 p. Fotografías de Paul Gillingham. Encuadernado en rústica.
No. 22; 78 p. Anotaciones de José C. Valadés. México: Antigua Librería Robredo, 1938 - 1949. 4o. marquilla. Intonsos. Encuadernados en rústica. Total de piezas: 7.
327 Bon, Gustave le / Semadeni, Arnoldo. Equitación Actual / Manual de Polo. a) Bon, Gustave le (1841-1931). Equitación Actual y Sus Principios, Estudios Experimentales.
México - Nuremberg: Enrique Munguía - Breitkopf & Härtel, 1923. 8o. marquilla, XVIII + 435 p. Traducción de la quinta edición francesa por Enrique Munguía, precedida de un prefacio por el teniente coronel Blacque Belair. Ilustrada con 57 figuras y un atlas de 178 fotografías cinematográficas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Semadeni, Arnoldo. Manual de Polo.
México: Talleres Gráficos de la Nación, 1931. 4o. marquilla, 150 p. Escrito especialmente para los miembros del Ejército Nacional. Ilustrado con fotografías y diagramas. Tapa superior manchada. Falta tapa inferior, lomo deteriorado con faltantes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2.
330 Grañén Porrúa, María Isabel / Bolívar Goyanes, Antonio / Primo de Verdad y Ramos, Francisco. Los Grabados en la Obra de Juan Pablos / Los Impresos Universitarios Novohispanos del Siglo XVI / Memoria Póstuma. a) Grañén Porrúa, María Isabel. Los Grabados en la Obra de Juan Pablos. Primer Impresor de la Nueva España, 1539 - 1560.
México: Fondo de Cultura Económica, 2010. 4o. marquilla, XXXIII + 255 p. Encuadernado en pasta dura.
b) Bolívar Goyanes, Antonio. Los Impresos Universitarios Novohispanos del Siglo XVI.
México: Biblioteca Nacional de México, UNAM, 1993. fo. marquilla, 72 p. Textos introductorios por Francisco de la Maza y Jesús Yhmoff Cabrera. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura. c) Primo de Verdad y Ramos, Francisco. Memoria Póstuma.
México: Gobierno del Distrito Federal, 2007. 4o. marquilla, 63 p. + una recopilación iconográfica que consta de 20 láminas con el tema "México hacia su Independencia". Encuadernado en pasta dura, en estuche. Total de piezas: 3.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
328 Cruz, Martín de la / León - Portilla, Miguel. Libellus de Meicinalibus / Cantares Mexicanos.
331 Guerrero, Julio / Roumagnac, Carlos. La Génesis del Crimen México / Matadores de Mujeres.
a) Cruz, Martín de la. Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis.
México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 1964. 4o. marquilla, XII + 394. Encuadernado en pasta dura. b) León - Portilla, Miguel. Cantares Mexicanos.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994. 4o. marquilla, 258 p. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
329 El Duque de Regla / Aparicio, Francisco / Inclán Luis G. Diccionario Ecuestre / Recuerdos de mi Vida Charro Taurina / El Libro de las Charrerías. a) El Duque de Regla. Diccionario Ecuestre.
México: Talleres Gráficos de la Penitenciaría, 1945. 4o., 333 p. Manchas de óxido, lomo y pastas gastadas. Encuadernado en rústica. / 1946 / 1940. b) Aparicio, Francisco. Recuerdos de mi Vida Charro Taurina.
México: Impresora "Atepehuacan", 1966. 4o. marquilla, 219 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Inclán Luis G. El Libro de las Charrerías.
a) Guerrero, Julio. La Génesis del Crimen en México. Estudio de Psiquiatría Social.
París / México: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1904. 8o. marquilla, XIV + 394 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Roumagnac, Carlos. Matadores de Mujeres.
México: Librería de Ch. Bouret, 1910. Con Ex-Libris de Antonio Imorend. Puntas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
332 Lerdo de Tejada, Sebastián / Puente, Ramón. Memorias / Pascual Orozco. a) Lerdo de Tejada, Sebastián. Memorias de Don Sebastián Lerdo de Tejada.
México: Imprenta Popular, sin año. Pastas desprendidas, pegadas con cinta adhesiva. Encuadernado en rústica. b) Puente, Ramón. Pascual Orozco y la Revuelta de Chihuahua.
México: Eusebio Gómez de la Puente, 1912. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
México: Librería de Porrúa Hnos. y Cía., 1940. 8o. marquilla, XIV + 212 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 115
333 Linares, Agustín. Los Toros en España y México. México: Agustín Linares García, 1968. 4o. marquilla, 515 p. Prólogo de Carlos Arruza. Viñetas de Antonio Ferrer. Primera edición. Guardas ilustradas con estampa taurina de Rafael Villar en rojo. Profusamente ilustrado. Encuadernado en pasta dura.
336 Romero de Terreros, Manuel / Taracena, Alfonso. Antiguas Haciendas de México / Cartas Políticas de José Vasconcelos.
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
México: Editora Librera, 1959. 8o. marquilla, 312 p. Intonso. Encuadernado en rústica. Piezas: 2.
334 Palavicini, Félix F. / Sierra, Justo / Caso, Alfonso. Estética de la Tragedia Mexicana / Páginas Escogidas / Sociología. a) Palavicini, Félix F. Estética de la Tragedia Mexicana.
México: 1933. 8o. marquilla, 190 p. Ilustraciones de Mariano Martínez. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Sierra, Justo. Páginas Escogidas.
México: 1948. 4o. marquilla, 205 p. Prólogo de Andrés Henestrosa. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Caso, Antonio. Sociología.
México: Editorial Polis, 1940. 4o. marquilla, 320 p. Intonso. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
335 Ramos Medina Manuel / Bolívar Goyanes, Antonio. Documentos Selectos del Centro de Estudios de Historia / Los Impresos Universitarios Novohispanos del Siglo XVI. a) Bolívar Goyanes, Antonio. Los Impresos Universitarios Novohispanos del Siglo XVI.
México: Biblioteca Nacional de México, UNAM, 1993. fo. marquilla, 72 p. Textos de introducción por Francisco de la Maza y Jesús Yhmoff Cabrera. Encuadernado en pasta dura. b) Ramos Medina, Manuel. Documentos Selectos del Centro de Estudios de Historia de México Condumex.
México: Grupo CONDUMEX, 1992. fo. marquilla, 185 p. Manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
116
a) Romero de Terreros, Manuel. Antiguas Haciendas de México.
México: Editorial Patria, 1956. 4o. marquilla, 314 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura.
b) Taracena, Alfonso. Cartas políticas de José Vasconcelos.
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
337 Sansores, Rosario. Libro Azul de la Sociedad Mexicana. México: 1946. 4o., 696 p. Cofia y pie rotos. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
338
338 Sigüenza y Gongora, Carlos de / Torres, Miguel de / Ribera Florez, Dionfio. Parayso Occidental / Dechado de Príncipes Ecclesiásticos / Relación Historiada de las Exequias. a) Sigüenza y Gongora, Carlos de. Parayso Occidental.
México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM - Centro de Estudios de Historia de México, CONDUMEX, 1995. 8o. marquilla, XLVI + 12 h. + 206 p. Facsímil de la primera edición (México, 1684). Encuadernado en pasta dura. b) Torres, Miguel de. Dechado de Príncipes Ecclesiásticos.
México: Sociedad Mexicana de Bibliófilos, 1999. 8o. marquilla, XXI p. + 16 h. + 431 p. + 3 h. Que dibujo con su exemplar, virtuosa y ajustada vida el Illmo. y Exc. Señor Doctor D. Manuel Fernández de S. Cruz y Sahagún. Edición facsímil de la obra original. Encuadernado en rústica. c) Ribera Florez, Dionfio. Relación historiada de las exeqvias fvnerales de la Magestad del Rey D. Philippo II Nvestro Señor.
México: Sociedad Mexicana de Bibliófilos, 1999. 8o. marquilla, XL p. + 16 h. + 187 p. + 5 h. Edición facsímil de la obra original. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
339 Sánchez de Niera, J. Gran Diccionario Tauromaco. Madrid: R. Velasco, 1896. 4o. marquilla, 564 p. Comprende. Todas las voces técnicas conocidas en el arte, origen, historia, influencia en las costumbres, defensa y utilidad de las corridas de toros, explicación detallada del modo de ejecutar cuantas suertes antiguas y modernas se conocen, lo cual constituye el más extenso Arte de Torear... Hojas de las páginas 59 - 62 por desprenderse. Sin cofia y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
117
340 Torre Villar, Ernesto de la. Ex Libris y Marcas de Fuego / El Arte de Ilustrar en México 1920 – 1999.
342 Vázquez Santa Ana, Higinio / Álvarez de Villar, José. La Charrería Mexicana / Historia de la Charrería.
a) Torre Villar, Ernesto de la.
a) Vázquez Santa Ana, Higinio. La Charrería Mexicana.
b) Torre Villar, Ernesto de la. El Arte de Ilustrar en México 1920 – 1999.
b) Álvarez del Villar, José. Historia de la Charrería.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994. 4o. marquilla, 143 p. Encuadernado en pasta dura.
México, 1950. 8o. marquilla, 130 p. Encuadernado en rústica.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1999. fo. marquilla, 364 p. 12 láminas en carpeta aparte. Encuadernados en pasta dura, en estuche. Piezas: 2. Total de piezas: 3.
México: Imprenta Londres, 1941. 8o. marquilla, 387 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
341 Vasconcelos, José / Cervantes, Federico / Dromundo, Baltasar. Qué es la Revolución / Que es el Comunismo / Felipe Ángeles / El Elogio de la Política / Los Oradores de 29. a) Vasconcelos, José. - Qué es la Revolución.
México: Ediciones Botas, 1937. 8o. marquilla, 302 p. Primera Edición. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. - Que es el Comunismo.
México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 120 p. Intonso. Encuadernado en rústica. Piezas: 2. b) Cervantes, Federico. - Felipe Ángeles en la Revolución.
México: 1964. Biografía (1869 - 1919). 8o. marquilla, 420 p. Edición de 2,000 ejemplares. Texto subrayado y anotaciones con tinta. Encuadernado en rústica.
343 Vázquez, Andrés Clemente. Análisis del Juego de Ajedrez. México: Taller de Imprenta de la Escuela de Artes y Oficios para Mujeres, 1874. 4o., 375 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
344 Wentworth, Lady. The Authentic Arabian Horse and His Descendants. London: George Allen and Unwin Ltd., 1945. 4o. marquilla, 388 p. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
- General Felipe Ángeles. Síntesis Biográfica.
México: Imprenta de la Cámara de Diputados, 1941. 8o. marquilla, 12 p. Páginas rasgadas por doblez. Encuadernado en rústica. Piezas: 2. c) Dromundo, Baltasar. - El Elogio de la Política.
México: 1941. 8o. marquilla, 137 p. Edición de 2,000 ejemplares numerados. Ejemplar número 522. Camisa deteriorada. Encuadernado en rústica. - Los Oradores de 29.
México: Ediciones "Una Generación", 1949. 4o. marquilla, 49 p. Edición de 2,000 ejemplares numerados. Ejemplar número 1998. Encuadernado en rústica. Piezas: 2. Total de piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
LAUS DEO 118
Subastas de Documentos, Grabados, Mapas, Libros Antiguos y Contemporáneos todo el año Documentos impresos y manuscritos Grabados Mapas Libros de: Arte Historia de México Historia Universal Literatura Cocina Códices
Fray Juan de Zumárraga. México, 1536.
Consulte los catálogos en: mortonsubastas.com
Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec, 11000 México, D.F. Informes: Jesús Cruz, jcruz@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3153
SÓLO VA A COSTAR
$1,250 M.N. POR TODO EL AÑO
Suscríbase a nuestros catálogos y reciba aproximadamente 30 ejemplares coleccionables al año de diversos temas: Antigüedades, Arte Moderno y Contemporáneo, Joyería y Relojes, Libros y Documentos, Vinos de Colección y Uso Diario.
mortonsubastas.com
Para mayor Información: Todalaprensa. Tel: 5276 4600 informaciones@todalaprensa.com.mx
un comprobante de tarjeta de crĂŠdito bancario o American Express, firmado a la orden de GalerĂas Louis C. Morton, S.A. de C.V.
guía para VendedoreS Se reciben a consignación obras de Arte Moderno y Contemporáneo, Antigüedades, Muebles, Joyería, Relojes, Libros Antiguos, Grabados, Documentos, Vinos, Herencias y Colecciones.
SubaStaS de antigüedadeS, arte Moderno, teMáticaS, Joyería y reloJeS » Comisión Se cobra sobre el precio martillo: De $5,000.00 hasta $10,000.00 15% + IVA De $10,001.00 en adelante 10% + IVA Se recibirán lotes con valor menor a $5,000.00 sólo excepcional-mente por su calidad histórica o procedencia. En estos casos, la comisión será del 20% más IVA, sobre precio de martillo. (Precio de venta). » Publicidad Se cobra sobre el precio estimado bajo: De $500.00 hasta $19,500.00 $300.00 + IVA De $20,000.00 hasta $99,500.00 $500.00 +IVA De $100,000.00 en adelante $1,000.00 + IVA » Seguro Antigüedades, Arte Moderno y Temáticas: 1.5% sobre el precio de reserva + IVA. Joyería y Relojes: 2% sobre el precio de reserva + IVA. » Impuestos A todos los lotes vendidos, se les retendrá el 8% de ISR de la siguiente manera: precio martillo menos comisión, publicidad y seguro. En caso de no querer que se haga la retención, el consignante firmará un convenio donde liberará a Louis C. Morton S.A. de C.V. de esta responsabilidad y tendrá que adjuntar los documentos siguientes: • Cédula RFC del consignante • Copia de la Credencial del IFE del consignante » Manejo de obra Este cargo se aplica de acuerdo al estimado bajo de los lotes no vendidos, además del costo de publicidad y seguro. Hasta $4,500.00 $100.00 + IVA De $5,000.00 hasta $19,500.00 $200.00 + IVA De $20,000.00 en adelante $500.00 + IVA
SubaSta de libroS y docuMentoS antiguoS y conteMporáneoS » Comisión Se cobra sobre el precio martillo: Hasta $15,000.00 De $15,001.00 en adelante
» Publicidad Se cobra sobre el precio estimado bajo: • Fotografía únicamente para uso en página de internet : Hasta $4,500.00 $100.00 + IVA • Fotografía para medios impresos: De $5,000.00 en adelante $400.00 + IVA » Seguro 1.5% sobre el precio de reserva + IVA. » Impuestos A todos los lotes vendidos, se les retendrá el 8% de ISR de la siguiente manera: precio martillo menos comisión, publicidad y seguro. En caso de no querer que se haga la retención, el consignante firmará un convenio donde liberará a Louis C. Morton S.A. de C.V. de esta responsabilidad y tendrá que adjuntar los documentos siguientes: • Cédula RFC del consignante • Copia de la Credencial del IFE del consignante » Manejo de obra Este cargo se aplica de acuerdo al estimado bajo de los lotes no vendidos, además del costo de publicidad y seguro. Hasta $4,500.00 $25.00 + IVA De $5,000.00 hasta $9,500.00 $75.00 + IVA De $10,000.00 en adelante $100.00 + IVA
HerenciaS y coleccioneS Las herencias y colecciones tendrán un trato independiente. Nuestros valuadores le harán la mejor propuesta. » Impuestos A todos los lotes vendidos, se les retendrá el 8% de ISR de la siguiente manera: precio martillo menos comisión, publicidad y seguro. En caso de no querer que se haga la retención, el consignante firmará un convenio donde liberará a Louis C. Morton S.A. de C.V. de esta responsabilidad y tendrá que adjuntar los documentos siguientes: • Cédula RFC del consignante • Copia de la Credencial del IFE del consignante
FecHa de pago a conSignanteS 15% + IVA 10% + IVA
El cuarto lunes después de la subasta siempre y cuando Morton, Casa de subastas haya recibido el pago del comprador de las subastas de: Antigüedades, Arte Moderno, Temáticas, Joyería y Relojes, Libros y Documentos, Herencias y Colecciones.
OFERTAS EN AUSENCIA CONDICIONES Y FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA.
OFERTAS EN AUSENCIA
AVISO DE PRIVACIDAD Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso AL FIRMAR DE REGISTRO DE OFERTAS FICHA REGISTRO de privacidad están LA a suFICHA disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/sp/avisodeprivacidad.asp. PorDE favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE: ESTOY DE ACUERDO SI NO
CONDICIONES Y FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA. 1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en
Galerías Louis C. Morton,DE S.A.REGISTRO de C.V. (“Morton”) las del catálogo; AL FIRMAR LA FICHA DE y/o OFERTAS las cuales se encuentran a su disposición en Morton EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE:
NOMBRE DE SUBASTA
Que yelcondiciones personal deque Morton haga efectivas las pujas NUMERO DE PALETA 1. Las 2. reglas aplican para las subastas en en su nombre y Morton, representación en la(“Morton”) subasta en se registra, por Galerías Louis C. S.A. de C.V. y/ola lasque del catálogo; NOMBRE DE SUBASTA las piezas que se describen en el presente documento, hasta por la las cuales se encuentran a su disposición en Morton que aparece en el apartado “Límite las superior oferta” 2.cantidad Que el personal de Morton haga efectivas pujasde enlasu NUMERO DE PALETA
LÍMITE DEenOFERTA nombre y representación en la subasta la que se registra, por 3. Que no están permitidas las ofertas en ausencia sinla las piezas que se describen en el presente documento, hasta por límite superior. cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”
NOMBRE COMPLETO
CALLE RESPONSABILIDAD LÍMITE DE OFERTA NOMBRE COMPLETO Morton en ningún caso y por ningún COLONIA 3. Que4.noQue están permitidas las ofertas en ausencia sin motivo, es responsable límite superior. que usted logre se le adjudique(n) la(s) pieza(s) CALLE por las que ofertó en ausencia. DELEGACIÓN / MUNICIPIO RESPONSABILIDAD UNA PUJA MÁS 4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo, es COLONIA 5. Que caso logre de quese el le monto máximo fijado usted como TELÉFONO responsable queen usted adjudique(n) la(s)por pieza(s) Superior la oferta para una pieza se iguale con la última por lasLímite que ofertó en de ausencia. DELEGACIÓN / MUNICIPIO puja de la sala, podrá una puja más, según lo establezca IDENTIFICACIÓN UNAautorizar PUJA MÁS recuadro denominado: “Autoriza unafijado puja por más”. En caso 5.elQue en caso de que el monto máximo usted comode que TELÉFONO recuadro se haya seiguale entenderá que no acepta NÚM DE TARJETA DE CRED. Límite este Superior de lano oferta pararequisitado, una pieza se con la última a la podrá siguiente puja. una puja más, según lo establezca puja desubir la sala, autorizar IDENTIFICACIÓN ADJUDICACIÓN NÚM DE SEGURIDAD el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que 6. Que enhaya casorequisitado, de que existan dos o másque ofertas en ausencia este recuadro no se se entenderá no acepta NÚM DE TARJETA DE CRED. la mismapuja. pieza y por la misma cantidad señalada como Límite subir apor la siguiente Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza NÚMERO SEGÚN ADJUDICACIÓN NÚM DE SEGURIDAD adjudicará Oferta en Ausencia queofertas se haya primero CATÁLOGO 6.se Que en caso adelaque existan dos o más enrecibido ausencia en Morton. por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite el fallo adjudicación emitirá en Morton y será inapelable, NÚMERO SEGÚN Superior de7.laQue Oferta y nodehaya una puja lo superior la sala, la pieza por lo que renuncia desde que estese momento a cualquier acción y/o se adjudicará a laUsted Oferta en Ausencia haya recibido primero CATÁLOGO derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos en Morton. conflicto o controversia surgiera por esta causa. 7.represente, Que el fallopor decualquier adjudicación lo emitirá Mortonque y será inapelable,
FECHA
FICHA DE REGISTRO
AUTORIZA UNA PUJA MÁS FECHA OFERTA POR TELEFONO AUTORIZA UNA PUJA MÁS SI OFERTA POR TELEFONO
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO.
NO
C.P. E-MAIL
NO. C.P.
CELULAR E-MAIL CELULAR
FECHA DE VENCIMIENTO DESCRIPCIÓN FECHA DE VENCIMIENTO DESCRIPCIÓN
por lo que Usted renuncia desdeREQUISITOS este momento a cualquier acción y/o 8. Que harádeefectiva la Oferta derecho alguno para Morton ejercer enno contra Morton y/o a quien en susAusencia derechos si no cumple con los conflicto siguientes requisitos:que surgiera por esta causa. represente, por cualquier o controversia a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de REQUISITOS claramente número lote por elsique 8.conformidad, Que Mortonindicando no hará efectiva la el Oferta ende Ausencia no desee y la cantidadrequisitos: establecida como Límite Superior de la Oferta. cumpleofrecer con los siguientes b) Entregar firmado el al ypersonal a) Llenar completamente elpresente presentedocumento documento firmarloautorizado de de Morton a másclaramente tardar a laelfecha dede celebración de desee la subasta y conformidad, indicando número lote por el que cuatro horas antes de la misma, el domicilio de Morton. ofrecerhasta y la cantidad establecida como Límiteen Superior de la Oferta. c) Efectuar depósitodocumento en garantía del cumplimiento b) Entregar firmadoun el presente al personal autorizado de las obligaciones que pudiera llegardea tener como adquiriente, de acuerdo de Morton a más tardar a la fecha celebración de la subasta y a lo siguiente: hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton. 00 Subastas en Monte M.N. c) Efectuar un depósito en Athos: garantía$10,000. del cumplimiento de las 00 en llegar Moliere: $5,000. M.N. RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON) obligacionesSubastas que pudiera a tener como adquiriente, de acuerdo El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton, con a lo siguiente: previo aviso al cliente. NOMBRE Y FIRMA Subastas en Monte Athos: $10,000.00 M.N. d) Laen garantía no podrá ser 00 cubierta con tarjeta de débito, ya que Subastas Moliere: $5,000. M.N. RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON) en caso no tenerpodrá adjudicación alguna depor losMorton, lotes, la devolución FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN El monto de ladegarantía ser cambiado con la misma es demasiado complicada. previode aviso al cliente. NOMBRE Y FIRMA
LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA 00 $_______________. LÍMITE SUPERIOR DE M.N. OFERTA $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N.
$_______________.00 M.N.
d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que CONDICIONES DE PAGO en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN 9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar el precio martillo, más Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del de la misma es demasiado complicada. el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado punto no. 8 letra C. reembolsable en el caso que no se me adjudiquen los lotes.
CONDICIONES DE PAGO sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito American Express, sepagar cargará un 6.6% adicional 9. En caso de queose adjudique la pieza, el precio martillo, másal saldo
usted tiene 3 días el 20%que por resulte concepto comisión, más elRecuerde Impuesto que al Valor Agregado de de restar la garantía. hábiles después de la Si subasta liquidar el totaldedetarjeta su compra sobre dicha comisión (16%). el pagopara se realiza a través y recoger los artículos adquiridos el lugar de laalsubasta. de crédito o American Express, se cargará unen6.6% adicional saldo que usted tiene 3 días que resulte de restar laOFERTAS garantía. Recuerde POR TELÉFONO hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra 10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta. previa entrega del presente documento firmado y enviado vía fax o vía correoOFERTAS electrónico aPOR Morton con cuando menos dos días hábiles TELÉFONO antes la fecha de la celebración Subasta,por siempre y cuando 10. Las de ofertas en ausencia tambiénde selarecibirán teléfono, preciodel estimado dedocumento la pieza porfirmado la que oferta sea vía de fax $10,000.00 previa el entrega presente y enviado o M.N.electrónico o mayor. a Morton con cuando menos dos días hábiles vía correo
CONFIDENCIALIDAD antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando 11. La información considera Confidencial, el precio estimado de la pieza aquí por lacontenida que ofertasesea de $10,000.00 lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de M.N. opor mayor. daños y perjuicios que causen por este hecho. CONFIDENCIALIDAD
11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de ofertasenausencia@mortonsubastas.com daños Informes: y perjuicios que causen por este hecho.
Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento. Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C. reembolsable en el caso que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento. FIRMA MÉXICO, D.F a ________de___________________________del año______________ FIRMA MÉXICO, D.F a ________de___________________________del año______________
Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta una hora antes de la subasta.
Tel. +52Las (55) 5283en3140 Ext.se 3148, 3149 y 3150 Fax +52 (55) 5283 3158 Nota: ofertas ausencia recibirán hasta una hora antes de la subasta. Tel. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150
Fax +52 (55) 5283 3158
ABSENTEE BIDS ABSENT BID TERMS, CONDITIONS AND BID FORM BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS: 1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Galerias Louis C. Morton S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton.
WHO MAKES THE BIDS 2. Allow the personnel of Morton to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid.
BIDS LIMIT 3. Unlimited bids are not permitted.
RESPONSIBILITY 4. In no case and by no means, Morton takes responsability for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids.
ONE MORE BID 5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the “One more bid authorized” section is choosen as “Yes”, you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as “No” or left blank, your bid will then be stopped.
ABSENTEE BID FORM AUCTION TITLE
DATE
PALETTE NUMBER
ONE MORE BID AUTHORIZED YES
NO
TELEPHONE BIDS
NO
CELL PHONE
YES
FULL NAME ADDRESS
ZIP CODE
E-MAIL TELEPHONE ID NUMBER CREDIT CARD SECURITY CODE
ASSIGNATION
LOT NUMBER
6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton. 7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.
EXPIRING DATE
DESCRIPTION
TOP LIMIT BID (Mexican Pesos) $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N.
REQUIREMENTS 8. Morton will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met: a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton. Auctions at Monte Athos Gallery: $10,000.00 M.N. Auctions at Moliere Gallery: $5,000.00 M.N. The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer. d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.
$_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N. $_______________.00 M.N.
RECEPTION (MORTON STAFF ONLY)
NAME AND SIGNATURE
DATE AND TIME OF RECEPTION
I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION
PAYMENT CONDITION 9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit card or any American Express card will incur an extra charge of 6.6 %, added as a commission fee to the total amount to be paid for.
BIDS OVER THE TELEPHONE
SIGNATURE (Date)_________________________________________MEXICO CITY
10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is requiered, sent by fax to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000 or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.
CONFIDENTIALITY 11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and losses caused by this fact.
Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 1 hour before the auction
Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150
Fax +52 (55) 5283 3158