amate id SOLUCIONES INTEGRALES SerCa DE TI
2010
BUSSINESS PLAN I. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA COMPAÑÍA
VISIÓN Somos un modelo financiero exitoso para 3 audiencias: Socios: Con facturación al primer año de $8´000,000.00 proveniente de 30% de clientes actuales y el resto de nuevos clientes, generando utilidades del 40% Aliados Comerciales: Obtienen todos los productos y servicios de AMATE ID, con una calidad auditorada con un margen máximo de error del 10% Empleados: El equipo AMATE ID tiene un programa de entrenamiento del 100%, así como actualización constante del personal por lo que contamos con una rotación extremada del 5%
MISIÓN Ser un aliado estratégico para empresas de diferentes segmentos, vamos a conjuntar lo mejor de Amate ID con lo mejor de tu empresa para fortalecernos. Lo que hacemos mejor: diseño industrial, creatividad, logística, producción de calidad, diseño gráfico y tecnología innovadora.
METAS Brindar a nuestros aliados comerciales la correcta solución a sus problemas de diseño y publicidad, siempre con la eficacia y compromiso que Amate ID garantiza en cada proyecto.
OBJETIVOS PARA AMATE * Lograr ventas al final del 2009 por más de $5, 900 ,000.00 * A corto plazo aumentar el número de empleados con experiencia en producción. * En el 2010 aumentar los metros cuadrados del área de producción. * En el 2009 de acuerdo al estudio de mercado implementar un departamento de ventas. * En el 2010 adquirir un router numérico.
PARA ALIADOS COMERCIALES *AMATE ID Esta comprometido a ofrecer productos y servicios con una calidad impecable por lo que manejamos un margen de error extremo del 10% *EL funcionamiento de AMATE ID esta basado en las actividades y estipulaciones que se desarrollan en nuestra metodología SerCa. PARA EL EQUIPO DE AMATE ID *Todo el personal de AMATE será capacitado al 100% y constantemente, sobre todo el funcionamiento y procesos de la empresa. *Como máximo habrá un 5% de rotación de personal, con el objetivo de que todo el personal se desarrolle tanto personal como profesionalmente.
FILOSOFÍA DEL NEGOCIO Amate ID es una empresa de Publicidad Integral, encargada de apoyar a nuestros aliados comerciales a promover productos y servicios con excelente calidad, creatividad y precios justos a nivel nacional e internacional, ofreciendo además el excelente servicio que nos caracteriza. La fortaleza más importante de Amate ID es la experiencia al desarrollar eventos en múltiples entornos y la versatilidad en sus propias áreas de diseño y producción, desarrollo de productos en diversos materiales y procesos, además del servicio de logística.
VALORES El Objetivo principal de AMATE ID es complacer a sus aliados comerciales y para esto nos basamos en pautas muy importantes para mantener nuestra esencia y respetándola cultura que hemos formado a lo largo de nuestra experiencia: *SERVICIO AL CLIENTE: Esto lo logramos basándonos en la cercanía que siempre mantenemos con cada uno de nuestros aliados comerciales. *CALIDAD: Es garantizada ya que contamos con taller propio por lo que tanto los tiempos, como el material están controlados por nosotros.
*PROFESIONALISMO: Lo garantizamos ya que uno de nuestros objetivos principales es que nuestros aliados comerciales tengan un excelente servicio por parte de AMATE ID y esto lo logramos porque contamos con taller propio especializado, de igual manera brindamos un precio justo. *INNOVACIÓN: Es una de nuestras principales formas de trabajo ya que ponemos por delante el diseño industrial ye l gráfico en una mezcla muy interesante, con el objetivo de proyectar la mas innovadora propuesta para la completa satisfacción de nuestros clientes. *APRENDIZAJE: Nuestro y de nuestros aliados comerciales, ya que tenemos la firme convicción de que podemos aprender de cada situación. *HONESTIDAD: Sabemos que es lo primordial para cualquier situación, por lo que es un valor indispensable para AMTE ID
ASPECTOS LEGALES Amate ID cuenta con la certificación de Grupo Bimbo para desarrollar diferentes servicios, y con los mismos estándares de calidad que requiere el Grupo se trabaja con todos nuestros clientes directos y nuestros aliados comerciales sin importar su tamaño.
II. PRODUCTOS Y SERVICIOS AMATE ID esta basado en una metodología integral llamada SerCa, que consiste en determinar los procesos tanto internos como externos para el excelente funcionamiento y la completa satisfacción de nuestros Aliados comerciales, los cuales verán satisfechas sus necesidades con el apoyo de conceptos creativos, en la promoción de su producto o servicio, esto con el fin de mantenernos siempre cerca de ti. En Amate ID ofrecemos soluciones a las necesidades de publicidad de nuestro cliente de forma integral tanto a nivel nacional como internacional, ya que diseñamos y fabricamos: * Stands * Exhibidores * Mobiliario * Pop * Logística * Activaciones * Creación de objetos Tridimensionales * Creación de objetos Monumentales * Displays * Escenografías * Escultura * PROPS * Comunicación Visual * Identidad Corporativa * Animación 2D y 3D * Presentaciones Multimedia * Impresos en alta resolución * Impresos en Gran Formato * Organización de eventos * Degustaciones * Lanzamiento de Nuevos Productos
Tenemos el control directo de la calidad y los tiempos de entrega ya que contamos con: * Taller de madera, plásticos, metales, pintura y acabados * Personal capacitado * Tecnología francesa para realizar elementos en 3D * Equipo de transporte * El mejor servicio integral ya que estamos presentes durante todo su evento Al fabricar directamente se incrementa la calidad y se reducen los costos, además de que desarrollamos su proyecto de principio a fin.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
STANDS
EXHIBIDORES Y MOBILIARIO
POP
LOGISSTICA Y ACTIVACIONES
OBJETOS TRIDIMENSIONALES
DISPLAY Y ESCENOGRAFÍA
PRODUCTOS Y SERVICIOS
IDENTIDAD CORPORATIVA
amate id P
U
B
L
EVENTOS
I
C
I
D
A
D
ANIMACIÒN
PolyGlobal PLASTICOS
DISEÑO GRÀFICO
MARKETING PLAN INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CARACTERISTICAS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD “AAA” *Deberán estar inscritas a la AMAP (Asociación El tipo de Mercado a estudiar es el de la INDUSTRIA Mexicana de Agencias de Publicidad), las cuales DEL DISEÑO Y LA CREATIVIDAD, el cual esta determison 60 empresas. nado por diferentes tipos de agencias, las cuales son: 1. Agencias de Publicidad 2. Agencias de Promoción 3. Agencias de Mercadotecnia 4. Agencias de Relaciones Públicas 5. Agencias de Diseño Este tipo de agencias las vamos a clasificar en tres tipos, la A, AA y AAA según las siguientes características, para el mejor manejo de nuestro mercado, el cual determinaremos más adelante.
CARACTERÍSTICAS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD “AA” * Ubicadas en el D.F. * Que tengan dentro de sus clientes, clientes “AAA” * Ya tengan desarrollados sus conceptos y diseños * Que den anticipo del 50% * Que paguen el 50% a contra entrega * Página Web ACEPTABLE
CARACTERÍSTICAS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD “A” * Ubicadas en el D.F. * Trabajan para marcas de todo tipo * No desarrollan diseño (es necesario desarrollarlo) * Que den anticipo aunque no sea el 50% * Que liquiden a un plazo predeterminado * Sin página Web * Página Web muy sencilla
“Otra manera de analizar a las agencias, es por tamaño y el beneficio que estas dan a nuestra agencia.”
Agencias Grandes
Agencias Medianas
Agencias Pequeñas
FORTALEZA: Nos proporcionan Reconocimiento y Status. OPORTUNIDAD: Adquirimos experiencia con las mejores marcas y mayores presupuestos. DEBILIDAD: Nos tenemos que adaptar a sus condiciones y forma de trabajo. AMENAZA: Manejan proyectos grandes que se necesitan financiar.
FORTALEZA: Realizan proyectos constantemente con buenas Marcas. OPORTUNIDAD: Regularmente manejan anticipos, ellos desarrollan conceptos y diseño. DEBILIDAD: No nos proporcionan un gran reconocimiento. AMENAZA: Hay que esperar para recibir la liquidación.
FORTALEZA: Nos brindan un Trabajo Continuo. OPORTUNIDADES: Es un amplio Mercado. DEBILIDADES: Se requiere desarrollar diseño y no lo pagan. AMENAZAS: Se requiere financiar e implica un mayor riesgo.
INFORMACIÓN DE ENTORNO ECONÓMICO TAMAÑO TOTAL DEL MERCADO NACIONAL El mercado a nivel nacional esta compuesto por: * 400 Despachos de diseño, de los cuales el 90% se encuentra en el D.F., el 5% en Monterrey y el 5% restante en Guadalajara. * 450 Agencias de Mercadotecnia de las cuales 95% esta en el D.F y área metropolitana * 1200 Despachos de Interiorismo y Arquitectura en el D.F. * 98 Agencias de Relaciones Públicas en el D.F. * 150 Agencias de Publicidad en toda la República, de las cuales el 90% estan en el D.F., el 5% en Guadalajara y el 5% restante en Monterrey.
MERCADO NACIONAL
RP 98 agencias
PUBLICIDAD 150 agencias
Se puede estimar que las inversiones anuales en actividades de comunicación comercial en nuestro país sumaron en el año 2007 un total de 86,082 millones de pesos.
MERCADOTECNIA 450 agencias
Esa cifra representa un aumento de 14% respecto al cálculo de la tercera edición de este estudio, y de 82% en relación con la estimación que hizo la CICOM del valor de su mercado hace cuatro años. Analizaremos el porcentaje de inversión en las áreas de nuestro interés, para poder determinar nuestro
DISEÑO 400 despachos
ARQUITECTURA 1200 despachos
DISTRIBUCION DE LA INVERSIÓN EN 2007 MERCADOTECNIA 12.6%
enfoque principal.
DISTRIBUCION DE LA INVERSION POR DISCIPLINA, 2007
RELACIONES PÚBLICAS 2.3%
DISEÑO 0.8% PROMOCIONES 16.2%
La Inversión Total en la Industria del Diseño y la Creatividad fue en 2007, de $86,082 millones, y se distribuyo de la siguiente manera: Debido a que el área de Investigación no entra en nuestro mercado, abarcaremos el 94.7% del mercaPUBLICIDAD 58.1%
PIB A ABARCAR EN EL MERCADO PIB DEL RESTO PAÍS 68.80
do, el cual es equivalente a $ 81, 519, 654, 000.00. Tomando en cuenta que el PIB de México es de 21.5% y del Estado de México 9.7%, sumando estos se logra un equivalente al 31.2% del PIB, lo cual corresponde a $25,434,132,048.00
PIB DF 21.5%
PIB EDO.DE MÉX 9.70%
DESGLOSE DEL PIB DE NUESTRO MERCADO EN 2007 Se invierte un 58% del total del PIB en publicidad, lo cual es equivalente a $14,777,230,719.80, del cual el 83% son actividades que no desarrolla AMATE ID, quedando así un 17% del PIB en publicidad equivalente a $2,512,129,222.36, que esta invertido en las áreas que AMATE ID desarrolla.
INVERSION DEL PIB EN PUBLICIDAD 58% EN 2007
Se invierte un 16.2% del total del PIB en promoción, lo cual es equivalente a $4,120,329,391.77 del cual el 90% son actividades que no desarrolla AMATE ID, quedando así un 10% del PIB en promoción equivalente a $412,032,939.17, que esta invertido en las áreas que AMATE ID desarrolla.
INVERSION DEL PIB EN PROMOCIÓN 16.2% EN 2007 Stands 10%
Publicidad, Medios, Web, MKT, Editorial y Punto de venta 83%
Se invierte un 0.8% del total del PIB en diseño, lo cual es equivalente a $2,034,730,563.84 del cual el 70% son actividades que no desarrolla AMATE ID, quedando así un 30% del PIB en diseño que se divide en dos partes un 10% en eventos y un 20% en activaciones equivalente a $610,419,169.15, el cual esta invertido en las áreas que AMATE ID desarrolla.
INVERSION DEL PIB EN DISEÑO O.8% EN 2007 Eventos 10%
Se invierte un 12.6% del total del PIB en Mercadotecnia Directa, lo cual es equivalente a $3,204,700,638.04 del cual el 93% son actividades que no desarrolla AMATE ID, quedando así un 7% del PIB en Mkt directa que es equivalente a $2,243,290,446.62, el cual esta invertido en las áreas que AMATE ID desarrolla.
Diseño 70%
INVERSION DEL PIB EN MERCADOTECNIA DIRECTA 12.6% EN 2007
INVERSION DEL PIB EN RELACIONES PÚBLICAS 2.3% EN 2007 Se invierte un 2.3% del total del PIB en promoción, lo cual es equivalente a $5,849,850,371.04 del cual el 75% son actividades que no desarrolla AMATE ID, quedando así un 25% del PIB en promoción equivalente a $1,462,462,592.76, que esta invertido en las áreas que AMATE ID desarrolla.
Promociones 7%
Interrelación de Empresas Comerciales 25%
En total la inversión del PIB en las áreas que desarrolla AMATE ID es equivalente a $7,979,195,906.05. Alianzas comerciales y fomento a la cultura 75%
Si atacamos el mercado en todas las áreas que desarrolla AMATE ID y tomando en cuenta que tenemos 1500 competidores indirectos existe la posibilidad de facturar $5,319,463.93.
METAS DE AMATE
Durante el 2010 el mercado a abordar son las agencias de mercadotecnia (150) y los despachos de diseño (400) los cuales suman un 13.40% del total del mercado que es equivalente a $23,000’000,000.00 con respecto a la inversión del PIB en las áreas que desarrolla AMATE ID. La meta a cubrir en 2010 es aumentar el 30% de la facturación del 2009. La forma de cubrir esta meta será contactando 24 posibles clientes, concertando 8 visitas al mes de los cuales nos resultarán 2 clientes potenciales al mes, lo que quiere decir que abarcaremos el 0.01% del mercado anual. Por lo consiguiente estaremos ganando aprox. $1´600,000.00 de 24 clientes nuevos.
DEMANDA ACTUAL EN LOS MERCADOS Los Consumidores tienen ciertas tendencias las cuales serán mencionadas a continuación: * Tendencia a Comprar lo mas económico posible * Tendencia de contratar proveedores especializados * Tendencia a usar nuevos conceptos
CRECIMIENTO POTENCIAL Y OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO POR EL TAMAÑO DE LA OPORTUNIDAD Las ventas totales de 2008 fueron de $4 ,500,000 y en 2009, las ventas totales fueron de $5,200,000.00 el mercado se compone de 6 clientes cautivos, 24 clientes potenciales para 2010 con esto se generarán ventas adicionales de aproximadamente $1,600,000 aparte de lo que se genera con los clientes cautivos, por lo tanto habrá un crecimiento del 30% logrando una facturación en 2010 de $6´770,886.25
BARRERAS QUE DEBE ENFRENTAR UNA NUEVA COMPAÑÍA
BARRERAS Mantener un flujo de capital Altos costos de mkt Capacitación de personal Personal especializado Bajas Ventas
REBASAR BARRERAS Pedir anticipos Manejar Créditos Apoyarse de estudios realizados por profesionales Estudiar Implementar cursos Contratar especialistas Crear departamento de ventas Cuotas de Ventas
TÓPICOS QUE AFECTAN A LA COMPAÑÍA
Panorama y retos futuros de la Industria * Los expertos coinciden en que la industria de la publicidad se transformará significativamente en los siguientes años. *Las modificaciones profundas que implicará la adopción de NUEVAS TECNOLOGIAS, otro motor de cambio será la llegada de una nueva generación de clientes, más preparados, informados y especializados. *La nueva SEGMENTACION DE CONSUMIDORES, más exigentes, conscientes de su poder e importancia en el proceso mercadológico y con acceso a multiplicidad de canales y mensajes. Se identifican tres obstáculos principales a vencer. El primero es que las
actividades de mercadotecnia no siempre se articulan adecuadamente, lo cual debe ser responsabilidad de la industria y no de los clientes. El segundo es la necesidad de desarrollar mejor talento futuro, lo que implica un mayor acercamiento de la industria con la academia. La tercera es la saturación de estímulos que recibe el consumidor, lo que provoca fastidio en la gente y puede derivar en ordenamientos rígidos para proteger la privacidad de las personas.
PRODUCTO (DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR) Es un producto que le da solución a mi necesidad sumándole valor, con un excelente servicio y brindándome plena satisfacción.
LISTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CARACTERÍSTICAS
BENEFICIOS
*7 Años de experiencia en diseño industrial para el desarrollo de productos Especializada en diseño de stands, exhibidores, displays, props, *Ofrecemos a los productos funcionalidad, estética *Utilizamos los materiales idóneos para no encarecer los productos haciendo proyectos que sean viables de producir
*Brinda seguridad al cliente *Brinda la satisfacción de tener un producto a la altura de su marca.
*Contamos con la experiencia para transformar diferentes materiales *Logramos productos con diversidad de aplicación de materiales *Manejamos profesionalmente los materiales *Contamos con taller propio por lo que se mantiene todo bajo control
*Diversidad de aplicación de materiales para obtener un proyecto interdisciplinario
CARACTERÍSTICAS *3 años de experiencia en el desarrollo de diseño grafico *Apoyo a nuestros productos basados en los lineamientos que marcan las campañas * Creamos un ambiente adecuado a las marcas y productos
*Experiencia de 7 años en la distribución de materiales, promocionales, productos a nivel nacional *Diferentes apoyos internos y externos para entregar con seguridad y a tiempo
*Contamos con Nueva Tecnología en México *La aplicamos a nivel mundial *No hay competencia en México *Manejamos diversidad de acabados
BENEFICIOS
*Soluciones Óptimas *Experiencia *Precios Justos *Concepto y Estilo
*Contamos con unidades de transporte para entregar ciertos productos *Tenemos mayor control de las entregas al ubicarlos en su ubicación exacta
*Diversidad de aplicaciones *De acuerdo a los productos equiparables es más económico.
COMPETENCIA COMPETENCIA DIRECTA DIRECTA
Amate id es la conjunción de todas sus herramientas para ofrecer productos interdisciplinarios con una excelente carga de diseño industrial para el desarrollo de productos como stands, exhibidores, displays, props, para obtener productos a la altura de las marcas para las que trabajamos, con una carga de diseño gráfico para darles una mejor identidad, basados en una producción de calidad con diversidad de aplicación de materiales, llegando a tiempo con el desarrollo de la logística y la ayuda de nuestros transportes además elemento le suma mayor posibilidad de poder recrear nuevas ideas.
CLIENTES *Se vende a revendedores En la industria de las agencias de mercadotecnia y publicidad, ubicadas en zonas residenciales y Áreas de corporativos, el tamaño de las compañías son medianas y grandes, exigen calidad, precios accesibles para revender, buscan innovación en materiales, exhibición, etc.
AMATE ID ID no no titiene ene competencia competencia directa directa ya ya que que somos somos AMATE unaagencia agenciaintegral integralyyelelresto restode denuestros nuestroscompeti competidores dores una manejan todos todos aa los los servicios servicios y/o y/o productos productos por por separaseparamanejan do,encontrando encontrandoahí ahílas lasmayores mayoresfallas. fallas. do,
COMPETENCIA COMPETENCIA INDIRECTA INDIRECTA *EXPRO *EXPRO *GRUPOSCH SCHEXPOSICIONES EXPOSICIONES *GRUPO *IMAPACTOEJECUTIVO EJECUTIVO *IMAPACTO *GRUPOSTANDEX STANDEX *GRUPO *MÉXICOEXPONE EXPONE *MÉXICO *360º *360º *EXPOCUARZO CUARZO *EXPO *MAKEMARKERTING MARKERTING *MAKE *TERRADISEÑO DISEÑO *TERRA *ANK *ANK
COMPETENCIA COMPETENCIA TERCERA TERCERA EMPRESAS EMPRESAS EXISTENTES EXISTENTES 116 116 52 52 104D 104D 54 54 384D 384D 5E 5E
GIRO GIRO STANDS STANDS(EXPOS (EXPOSYYFERIAS) FERIAS) EXHIBIDORES EXHIBIDORES DISEÑO DISEÑOINDUSTRIAL INDUSTRIAL DISPLAYS DISPLAYS DISEÑO DISEÑOGRÁFICO GRÁFICO ESCENOGRAFÍAS ESCENOGRAFÍAS
Aumentando Aumentando un un 100% 100% más más de de empresas empresas no no anunanunciadas ciadas llegamos llegamos aa un un total total de de 1500 1500 competi competidores dores indirectos. indirectos.
CUADRO 1. ANALISIS DE COMPETITIVIDAD FACTOR
ME
PRODUCTO
AMATE
PRECIO CALIDAD SERVICIO ESTABILIDAD EXPERIENCIA
1+importante
FORTALEZAS DEBILIDADES
5-importante COMP 1
COMP 2
IMPORTANCIA DEL CLIENTE
Precio
MG
EQUILIBRIO
MEDIO BUENO EXCELENTE
Servicio Adicional Integral, Diseño Industrial SI SI SI
NO NO NO
ALTO MALA MEDIO
MUY ALTO BUENA MEDIO
1 3 2
MALA BUENA
NO SI
SI NO
NO BUENA
SI EXCELENTE
4 2
CUADRO 2 FACTOR
ME
REPUTACIÓN EXCELENTE LOCALIZAMALA CIÓN APARIENCIA MEDIO METODO DE MEDIO VENTAS POLITICAS EXCELENTES DE CREDITO PUBLICIDAD POCA IMAGEN
BUENA
FORTALEZAS DEBILIDADES
COMP 1
COMP 2
SI NO
NO SI
MALA MALA
EXCELENTE EXCELENTE
IMPORTANCIA DEL CLIENTE 1 4
NO NO
SI SI
MEDIA BUENOS
EXCELENTE EXCELENTE
3 3
SI
NO
BUENOS
EXCELENTE
2
NO
SI
POCA
POCA
3
SI
NO
MALA
BUENA
2
VENTAJAS COMPETITIVAS * AMATE ID ofrece productos creativos con excelente calidad y servicio, a buenos precios, con experiencia de mas de 7 años con buena reputación en el medio. * Enfoque de clientes AAA * Calidad asociada a la recompra * Certificaciones
DESVENTAJAS COMPETITIVAS * Falta mejorar los métodos de venta * Falta mejorar la Publicidad * Falta mejorar la Apariencia * Falta mejorar estructura financiera * Falta crear e implementar la metodología * Falta mejorar retención de recursos humanos
MATRIZ DE MERCADO
MERCADO
PUBLICIDAD
PROMOCIÓN
MKT DIRECTA
RELACIONES PÚBLICAS
DISEÑO
% DE INVERSIÓN
58%
16.2%
12.6%
2.3%
0.8%
INVERSIÓN EN MILLONES $
3251
412
2250
1400
610
PRODUCTO *POP *ACTIVACIONES *EVENTOS *EXPOS
*POP *ACTIVACIONES *EVENTOS *EXPOS *POP *STANDS *ACTIVACIONES *EVENTOS *EXPOS *POP *ACTIVACIONES *EVENTOS *EXPOS *STANDS *DISPLAY *EXHIBIDOR *POP *ACTIVACIONES *EVENTOS *EXPOS *STANDS *DISPLAY *EXHIBIDOR
DOLOR DEL MERCADO
DEBILIDAD DE AMATE ID
*Sin proveedores profesionales *Sin compromiso *Proveedores pequeños
* Somos una Empresa Pequeña * Ya hay proveedor
* Sin proveedores integrales, comprometidos y/o profesionales *Proveedores caros (Precio)
* Somos una Empresa Pequeña * Ya hay proveedor
ALTA
*Sin estructura de introducción, logística y montaje
* Somos una Empresa Pequeña * Ya hay proveedor
ALTA
*Sin estructura de introducción, logística y montaje *Sin experiencia en producción *Sin aliado de negocio
* Casado con otro Proveedor
* Best Partner *Aliado de Negocios
*Sin estructura de introducción, logística y montaje *Sin experiencia
NO HAY
* Best Partner *Aliado de Negocios
CALIFICACIÓN
MEDIA
BAJA
ALTA
SOLUCIÓN *Best Partner (Mejor Socio) ventaja competitiva
*Compromiso *Calidad *Profesionalismo *Experiencia
* Precio – Calidad *Somos inegrales *Compromiso ventaja *Calidad competitiva *Profesionalismo *Experiencia *Aliado de Negocio
* Precio – Calidad ventaja competitiva
*Somos inegrales *Compromiso *Calidad *Profesionalismo *Experiencia *Aliado de Negocio
FORECAST
AGENCIA
HORA
AAA AA A
COSTO DE PROYECTO $280,000.00 $120,000.00 $50,000.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROYECTOS MONTOS
HORAS
560 480 333.33
PRECIOS X HORA 500 250 150
0 0 0
0 1 0
1 0 0
0 0 0
0 1 0
1 0 0
0 0 0
0 1 0
1 1 0
0 2 0
0 1 0
0 0 0
3 7 0
$ 840,000.00 $ 840,000.00 $ 0.00
1680 3360 0
AAA AA A
200 280 200
500 250 150
$100,000.00 $70,000.00 $30,000.00
0 1 0
0 2 0
1 2 0
1 3 0
2 1 0
1 3 0
1 2 0
2 2 0
2 3 0
2 2 0
1 2 0
0 2 0
13 25 0
$ 1´300,000.00 $ 1´750,000.00 $ 0.00
2600 7000 0
AAA AA A TOTAL
100 160 26.667
500 250 150
$50,000.00 $40,000.00 $4,000.00
1 2 4 8
2 3 5 13
3 4 5 16
3 2 3 12
2 2 3 11
3 2 4 14
0 2 1 10
2 4 7 18
3 3 10 23
4 2 10 22
1 3 8 16
0 2 2 6
24 31 60 169
$ 1´200,000.00 $ 1´240,000.00 $ 264,000.00 $ 7´434,000.00
2400 4960 1760 23760
MERCADOS A ABARCAR POR ORDEN DE IMPORTANCIA MERCADO
INVERSION DEL PIB EN MILLONES DE $ MERCADOTECNIA 2,200 RELACIONES PUBLICAS 1,500 DISEÑO 610 PUBLICIDAD 3,250 PROMOCION 410 TOTAL DE GANACIAS EN MILLONES DE $
% DE UTILIDAD .0011 .0007 .0012 .00022 .0015
GANANCIA EN MILLONES DE $ 2,420,000 1,050,000 732,000 715,000 615,000 5’532,000
PORCENTAJE DE UTILIDAD
MERCADOTECNIA RELACIONES PÚBLICAS DISEÑO
.0011%
PUBLICIDAD PROMOCIÓN 0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
INVERSIÓN DEL PIB EN MILLONES DE PESOS
MERCADOTECNIA
.0007% RELACIONES PÚBLICAS
MERCADOTECNIA
.0012%
RELACIONES PÚBLICAS DISEÑO
DISEÑO
.00022%
PUBLICIDAD PROMOCIÓN 0
500000
1000000
1500000
2000000
2500000
PUBLICIDAD
.0015%
GANANCIA EN MILLONES DE PESOS PROMOCIÓN
ESTRATEGIA DE ACERCAMIENTO A LOS NICHOS AWARNESS - Publicidad Viral - Telemarketing - Participar Ferias y Exposiciones -Boletín -Portal de Mercadotecnia
TRANSACCION - Equipo de Venta - Presentación Especializada
- Publicidad Viral - Telemarketing - Participar Ferias y Exposiciones -Boletín -Portal de Mercadotecnia
- Equipo de Venta - Presentación con Brochures
DISEÑO
- Publicidad Viral - Telemarketing - Pain Letter
-Equipo de Venta - Presentación Especializada
- Boletines propios - Envío de Promocionales
PUNTO DE VENTA
- Publicidad Viral - Telemarketing - Evento - Agencia de promoción
-Equipo de Venta - Presentación Especializada
- Boletines propios - Envío de Promocionales
PUBLICIDAD
- Publicidad Viral - Telemarketing
-Equipo de Venta - Presentación Especializada
- Boletines propios - Envío de Promocionales
PROMOCION
- Publicidad Viral - Telemarketing
-Equipo de Venta - Presentación Especializada
- Boletines propios - Envío de Promocionales
MERCADOTECNIA
A M A T E I D
RELACIONES PUBLICAS
POST VENTA -Boletines propios - Envío de Promocionales
ÁREA OPERATIVA PRODUCCIÓN ( Transformación de materiales)
Producción de Punto de Venta, Stands, Materia Prima, etc.
- Boletines propios - Envío de Promocionales
ACTION MARKETING ( Logística y Materiales) * Estrategias *Montajes *Follow up *Activaciones *Eventos * Seguimiento Post Venta
DISEÑO ( Anteproyectos)
* Estrategias Gráficas * Diseño Industrial
ELEMENTO ( Producción de productos Semiterminados)
PRESUPUESTO TOTAL *Producción de Semiterminados
RECURSOS PROBLEMAS DEL CLIENTE
SOLUCION DE AMATE ID
* Que no sean de confianza, * Que no cuenten con la experiencia suficiente para poder resolver problemas o brindar un excelente servicio * Que no cuenten con la suficiente capacidad operativa * Que no contemplen en sus servicios la entrega de los proyectos * Que no respeten la cotización * Que no sean proveedores integrales * Que no cuenten con un proveedor que sea su aliado (best partner)
* AMATE es una empresa certificada por GRUPO BIMBO, lo cual respalda la seriedad con la que trabaja. * AMATE cuenta con una experiencia de mas de siete años en el mercado de la publicidad sobresaliendo siempre por nuestro excelente servicio. * AMATE cuenta con personal operativo altamente eficiente. * AMATE cuenta con sistema de logística, muy eficiente debido a que el transporte es propio. * AMATE cuenta con sistemas de cotización preestablecidos para manejar precios justos * AMATE es una empresa de publicidad integral, ya que abarcamos las áreas de diseño, producción, Action Marketing (logística y materiales) y Tecnología de punta para la realización de Elementos en 3D. * AMATE tiene como objetivo principal ser el Best Partner de su empresa.
PRO PROVEDORES PROBLEMAS DEL CLIENTE
SOLUCION DE AMATE ID
* Qué el proveedor no maneje facilidad de pagos * Que maneje precios muy elevados
* AMATE esta abierto a negociaciones a base de convenios en los que se maneja anticipo y plazos cortos de crédito para la liquidación. * AMATE maneja precios justos.
OYECTO
TIEMPO PROBLEMAS DEL CLIENTE
SOLUCION DE AMATE ID
* Encontrar proveedores que cumplan con los tiempos de entrega * Si algún proyecto requiere diferentes materiales, y trabajarlo con diferentes proveedores, requiere de mas tiempo para conjuntar todos los elementos * Muchos proveedores no tienen respuestas urgentes
* Casi no trabajamos con proveedores, ya que contamos con nuestro propio taller para producir, por lo cual tenemos un control total sobre nuestros tiempos. * Contamos con transporte propio con lo que garantizamos las entregas puntuales. * AMATE trabaja con diversidad de materiales y tiene la capacidad de unificar los elementos de los proyecto
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
ALIADO COMERCIAL
PROBLEMA
SOLUCIÓN
Variedad de Proveedores
Empresa Integral
Tiempo
Taller, transporte y personal propios
Precio
Justo
Comunicación
Cercanía
RIESGO PROBLEMAS DEL CLIENTE
SOLUCION DE AMATE ID
* Si el proveedor falla, repercutirá directamente en su marca
* AMATE siempre piensa primero en la estabilidad del cliente
PROCESOS DE FUNCIONAMIENTO DE AMATE ID El Cliente Potencial contacta a la empresa por medio de la publicidad
El Director General asiste a la primera cita, para presentar a la empresa y muestras de la maquina de corte de espumados
El cliente potencial tiene un proyecto y pide propuestas para el desarrollo del mismo
Se le entrega planimetría y material del proyecto al Project Manager
El departamento de compras realiza la orden de compra del material para el proyecto
El departamento creativo realiza la planimetría del proyecto
El Project Manager se encarga del desarrollo y la supervisión del proyecto
Durante el desarrollo del proyecto se mantiene una estrecha comunicación con el cliente, para mantenerlo actualizado del status del proyecto
El departamento de Ventas analiza la base de datos y contacta al Cliente Potencial
El departamento de logística se hace cargo de la entrega del proyecto
El departamento creativo y el director general por medio de una lluvia de ideas realizan un concepto para desarrollar el proyecto
El departamento creativo realiza la propuesta a nivel gráfico en 3D o animación según se requiera
Entre Dirección General y el departamento de Logística se hace la cotización del proyecto, determinando materiales y procesos, tiempos de entrega y condiciones de pago
Una vez aceptada la propuesta se firma un convenio en donde se especifican los términos del proyecto, se hace entrega del Flow Chart y anticipo del Proyecto
El cliente potencial analiza la propuesta y realiza ajustes de diseño y precio
Según lo requiera el cliente se hace entrega de la propuesta y cotización, personalmente o vía correo electrónico
En caso de que el Cliente requiera recolección de materiales, el departamento de logística se encarga de entregar dichos materiales en el lugar indicado
En caso de que el Proyecto lo requiera se realiza el montaje del mismo
Al momento de la presentación del proyecto, el personal de AMATE estará presente en todo momento para garantizar el excelente funcionamiento del proyecto y de ser necesario dará mantenimiento al proyecto.
Se llevará a cabo el sistema de seguimiento a clientes
Se le envía un cuestionario el cliente para evaluar la calidad del servicio y producto brindado
Después de la entrega se realizará el pago del proyecto, por medio de depósitos o transferencias electrónicas
METODOLOGÍA SerCa Amate trabaja bajo el sistema SerCa, refiriéndonos al servicio y a la calidad impecable que ofrecemos manteniéndonos siempre cerca de tu empresa.
S e r C a
PROBLEMA Determinar la necesidad real del Cliente Comunicación Comenzar a solucionar necesidad Real Informalidad Informalidad en entrega Comprobar la calidad y el proceso del proyecto Tiempo de llegada, profesionalismo y entrega al momento del montaje Imprevistos durante el evento Pago Satisfaccion Servicios Futuros
SOLUCION Llenando un formato, en el momento de la entrevista Monitoreo Entrega de propuesta, cotización y flow chart Ajustes de Propuestas y Firma de convenio Garantía basada en transporte y personal propio Visitas para ver avances de l proyecto Contamos Transporte propio, personal con experiencia y supervisión a nivel dirección Personal de Amate durante todo el evento Seguimiento de políticas de pago Cuestionario Seguimiento Post-Venta
PROMESA: ELIMINA TUS PREOCUPACIONES PORQUE AMATE TIENE SOLUCIONES INTEGRALES SerCa DE TI. PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
Contacto de Cliente potencial con Amate
PROGRAMACION DE PROCESOS
Contacto de Amate con Cliente Potencial
MES 12
Primera Cita Lluvia de Ideas Realización de Propuesta
Análisis y Ajustes de Propuesta Firma del Convenio Realización de Planimetria Emision de orden de compra Entrega de Material y Planimetria Desarrollo y Supervición del Proyecto Informe sobre avances del proyecto Entrega de Proyecto Recolección y entrega de Materiales Montaje del Proyecto Presentación del Proyecto Mantenimiento del Proyecto Liquidación del Proyecto Seguimiento a Clientes
34567891
01 11
21
31 41 51 61 71 8 19 20 21 22
23 24 25 26 27
28
29 30
31
ORGANIGRAMA CLIENTE FACTORES DE ÉXITO *Somos una empresa de publicidad integral, ya que abarcamos las áreas de diseño, producción, Action Marketing (logística y materiales) y Tecnología de punta para la realización de Elementos en 3D. *Contamos con nuestro propio taller para producir *Contamos con transporte propio con lo que garantizamos las entregas puntuales *Trabajamos con diversidad de materiales y tenemos la capacidad de unificar elementos *Cuenta con personal operativo altamente eficiente *Tenemos como objetivo principal ser el socio comercial de su empresa. *Pensamos siempre primero en su estabilidad
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
GERENCIA GERENTE DE ADMINISTRATIVA VENTAS
GERENCIA DE PRODUCCIÓN
DEPTO. DE MKT Y R.H.
FUERZA DE VENTAS
DIRECCIÓN CREATIVA
GERENCIA DE LOGISTICA Y COMPRAS JR
SENIOR
PM ARMADORES
DEPTO. DE CONTABILIDAD
GERENCIA CREATIVA
PM ARMADORES
MENSAJERO
CHOFER
JR
PLAN OPERATIVO PRODUCCIÓN Normalmente no se hace producción en serie, se fabrican productos únicos, los cuales en su mayoría son producidos en nuestro taller. Contamos con proveedores certificados, los cuales manejan la calidad y los procesos que se requieren en la producción de cada proyecto.
para transformar los materiales, cabe mencionar que ningún proyecto es empacado sin la aprobación del Director General. * El servicio al cliente es una de los puntos mas importantes que AMATE ID maneja, y se basa principalmente es estar en contacto directo con el Cliente desde el principio hasta finalizar el proyecto.
Metodología de Producción
* Debido al giro de la Empresa el inventariado tiene tres clasificaciones PRODUCCIÓN * Las técnicas de producción que manejamos están basadas en diferentes 1.Inventario de Materiales áreas, las cuales son: Este tipo de inventario se realiza principalmente para determinar los materiales que existen en la 1.Área de Corte de Materiales a Base empresa para evitar desperdicios, así como para de Comprimidos de madera u otros determinar los materiales de la siguiente compra. materiales como Plásticos y Metales 2.Área de Armado 2.Inventario de Promocionales del Cliente 3.Área de Acabados Este tipo de inventarios se realizan para conocer el 4.Área de Empacado stock del servicio de bodega con el que cuenta AMATE ID. * La técnica de obtención de Costos que se utiliza esta basada en un Siste- 3.Inventario de Stands para rentar ma de Cotización implementado por Este tipo de inventarios se realiza para poder deterAdministrarte, para la obtención real minar tanto la cantidad, la calidad y el estado de los de los costos de Producción. stands a ofrecer. * El control de calidad esta a cargo del Project Manager, se lleva a cabo por el personal de producción, el cual está especializado en todas las áreas y cuenta con la experiencia suficiente
* Contamos con una Nueva Unidad de Negocio basada en Tecnología de Punta de origen francés para el desarrollo de productos en 3D, la cual apoya al resto de la línea de productos que se elaboran dentro de AMATE ID y crea nuevos productos.
UBICACIÓN
UBIACIÓN A C T U A L
Petróleos Mexicanos 39, Col. Ampliación Petrolera, Azacpotzalco, D.F., C.P. 02470
A F U T U R O
Tanto las oficinas como el taller en una Zona industrial, dentro del D.F. o en área metropolitana
GASTOS DE OCUPACIÓN
HORARIOS DE OPERACIÓN
ESPACIO
CARACTERÍSTICAS
450 m2 *Comedor 16m2 *Oficinas 64m2 *Taller 220m2 *Almacén 40 m2 *Maquina de Corte 112 m2
*Acceso para trailer *No cuenta con estacionamiento propio *Distribuidoras muy cercanas de material de producción
1000 m2 *Comedor 20m2 *Oficinas 180m2 *Taller 440m2 *Almacén 60m2 *Área de Acabados 50 m2 *Maquina de Corte 100 m2 *Estacionamiento 150 m2
*Acceso para camiones y traileres Renta $50,000 *Estacionamiento Seguro $5,000 propio con capaciDe 9 a 21 hrs. Más Remodelaciones dad para autos de la turnos extra $30,000 planta, transporte y visitas.
Renta: $18,ooo Alarma: $ 500
EQUIPO
*9 Equipos de Computo *1 Máquina de Corte *Equipo de Producción *1 Plotter De 9 a 21 hrs. Más *1 Sierra de Banco turnos extra *1 Sierra de Disco *1 Compresor *3 Mesas de Armado
*12 Equipos de Computo *1 Máquina de Corte *Equipo de Producción *1 Router Numérico
ACCESOS La ubicación con la que cuenta AMATE ID es muy buena ya que cuenta con fácil y rápido acceso a vías rápidas y centros de compras, se puede adaptar para la transportación de consumibles aunque por el giro de la empresa no es necesario. Cuenta con todos los servicios, aunque no es muy favorable el fácil acceso para caminar debido a la falta de espacio, especialmente en los tiempos de producción. El estacionamiento es altamente necesario, ya que los clientes asisten a las instalaciones a ver el avance de sus proyectos y para transportar los productos que manejamos contamos con transporte de carga el cual requiere espacio, así como el personal administrativo.
ENTORNO LEGAL Los permisos con los que debe de contar una empresa Existen ciertos trámites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal. En México tenemos 3 niveles de gobierno(federal, estatal y municipal) que piden por lo menos un trámite que para que las empresas funcionen de manera adecuada obteniendo ciertos beneficios como por ejemplo:
*Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios
Los principales requisitos legales con los que AMTE debe de cumplir son:
*Incrementar el número de clientes, ya que el hecho de que la empresa cumpla con la ley, refleja seguridad.
Trámite federal, el cual consiste en la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), en el régimen que más te convenga, según las actividades que vaya a realizar tu empresa.
*Incrementar las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes. *Contraer el derecho a solicitar a las autoridades su intervención, en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados. *Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro país.
Trámite estatal, el cual consiste en llevar a cabo el Registro Estatal de Causantes (REC). Trámite municipal/delegacional, el cual consiste en requerir las solicitudes de Licencias de Uso de Suelo, Edificación y Construcción ante el municipio o delegación correspondiente, es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona; tiene vigencia de dos años, es decir que
el interesado cuenta con dos años para concluir con el proceso para abrir o remodelar su establecimiento. Aviso de Declaración de Apertura o licencia de funcionamiento, el cual consiste en la declaración de apertura la cual no tiene vigencia, mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento, sin embargo, cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa. Inscripción del Registro Empresarial ante el IMSS, en la cual al patrón se le clasificará de acuerdo con el Reglamento de Clasificación de Empresas y denominación del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo, lo cual es la base para fijar las cuotas que deberá cubrir la empresa.
Apertura de Establecimiento ante la Secretaría de Salud, esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos años y debe revalidarse 30 días antes de su vencimiento, y es de vital importancia contar esta licencia ya que es un arma muy poderosa para evitar clausuras y cierres. Inscripción en el Sistema de Información Empresarial Mexicano SIEM, el cual se realizar ante la Secretaría de Economía, con lo cual tendremos la oportunidad de aumentar ventas, acceder a información de proveedores y clientes potenciales, obtener información sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno. Trámite del Registro de la Propiedad, sirve para comprobar la situación jurídica registrada que
guarda impuestos acerca del inmueble, en lo relativo a los o, limitación de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitado. Estos trámites en ciertos puntos no aplican directamente ya que el lugar en el que AMATE ID desarrolla sus actividades es rentado, por lo que no es necesario hacer el registro de la propiedad. Los requerimientos para la constitución de AMATE ya realizados son: 1.Realización del Acta Constitutiva con términos de Sociedad Anónima de Capital Variable, la cual se dio de alta ante notario 2.Dar de alta la empresa en SHCP 3.Dar de alta en el IMSS
4.Se consiguió un permiso en SER para poder ejercer con la razón social establecida Los productos que fabrica y comercializa AMATE ID únicamente en algunas ocasiones salen con LA marca AMATE ID, debido a que para una parte de nuestros clientes son los usuarios finales de los productos y para otra parte de nuestros clientes somos los intermediaros del usuario final, por lo que nuestros productos salen con la marca de nuestro cliente. Es importante mencionar que AMATE ID no esta registrado como Marca o Patente aunque algunos de los productos si son entregados con esa Marca.
PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS
Número de Personas: 18 Tipo de Trabajador: Personal del Taller: 10 Personal Administrativo: 8 El personal de taller debe de contar con experiencia en el armado de Stands tipo Custom, carpintería y pintura. EL personal administrativo, debe contar con nivel superior acorde con el área en la que labore. Los empleados de AMATE son en su mayoría por recomendación, anuncios en directorio y bolsas de trabajo, además de la evaluación correspondiente de conocimientos y habilidades, para tener la certeza de que todo nuestro personal cuenta con el profesionalismo suficiente para desempeñar sus funciones. Los pagos de los servicios brindados por el personal son en base a una nómina semanal, la cual es entregada dependiendo del día al personal. Los requerimientos para el personal sin distinción son, la limpieza, pulcritud, honradez, y conocimientos plenos sobre las áreas en las que vallan a desempeñar.
Los horarios que se manejan en la empresa son: Para el área administrativa: *De Lunes a Viernes de 9 a 18 hrs, con un horario de comida de 14:45 a 15:45 hrs. Para el área de producción: *De Lunes a Viernes de 9 a 18 hrs, con un horario de comida de 14:00 a 15:00 hrs, y el sábado de 9 a 14 hrs, contando tiempo extra fuera de este horario. *Los Programas y procedimientos escritos ya preparados, son las políticas de la empresa, los procedimientos para el excelente funcionamiento de AMATE ID.
PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS El funcionamiento de AMATE ID se basa principalmente en las Políticas que maneja.
POLÍTICAS GENERALES PUNTUALIDAD * El horario de entrada para todo el personal es a las 9:00 hrs de Lunes a Viernes para el área administrativa y de Lunes a Sábado para el área de producción con una tolerancia de 15 minutos. * La hora de salida será a las 18:00 hrs. de Lunes a Viernes para todo el personal y únicamente las 14:00 hrs el Sábado para el área de producción. * El horario de comida para el área de producción será de 14:00 a 15:00 hrs., y para el área administrativa será de 14:45 a 15:45 hrs., todo el personal deberá de registrar su entrada y salida para dicha actividad. * Durante el horario de comida del personal de administración, no se recibirán entregas ni llamadas. * El personal que cubra cuatro retardos al mes, se le descontará medio día laboral, tomando en cuenta que ese día será laborado. * El personal de producción deberá checar su hora de entrada ya con la ropa adecuada de trabajo y como máximo a las 9:15 hrs. * El personal de producción deberá checar su hora de salida antes de quitarse la ropa de trabajo y tendrán como máximo 15 minutos para retirarse.
LIMPIEZA * Todo el personal deberá de mantener limpia y ordenada su área de trabajo, así como cooperar para el buen estado de las áreas comunes. * El personal de producción no podrá retirarse sin qué su área de trabajo este completamente limpia y ordenada, refiriéndonos tanto al espacio físico como a las herramientas de trabajo. *El último empleado en salir, tanto de administración como de producción deberá de apagar las luces y artículos eléctricos tales como radios, computadores, etc., correspondientes a su área. * Queda estrictamente prohibido ingerir alimentos fuera del comedor. * Mantener las áreas comunes despejadas para el paso.
SEGURIDAD * Cerciorarse de que los visitantes se identifiquen antes de ingresar a las instalaciones. * Semanalmente se designará a algún empleado para abrir la puerta. * Queda estrictamente prohibido fumar dentro de las instalaciones. * Queda estrictamente prohibido ingerir alimentos en el área de máquinas y herramientas. * Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de juego o agresión física dentro de las instalaciones.
* Quedan prohibida las agresiones verbales entre el personal. * Queda estrictamente prohibido entrar al área de taller y máquinas con aretes, pulseras, collares o reloj. * No manejar la maquinaria y herramienta si no esta autorizado. * Habrá una revisión diaria de las mochilas del personal de producción.
SEGURIDAD SOCIAL * Todo el personal debe manejar absoluta discreción de la información en la empresa, con cualquier persona externa a la misma. * Todo el personal debe de respetar las áreas ajenas a su desempeño laboral. * Todo el personal contratado deberá ser de toda la confianza y tener buenas recomendaciones * Todo el personal de nuevo ingreso estará sujeto a una evaluación constante y de acuerdo a esta se determinará el tiempo de su estancia en la empresa, sin importar que no haya cubierto el primer mes de prueba. NOTA IMPORTANTE: LOS PRÉSTAMOS Y PERMISOS, SERÁN EVALUADOS DE ACUERDO AL CUMPLIMIENTO DE ESTAS POLÍTICAS Y LA PRODUCTIVIDAD DE CADA EMPLEADO. 1.En caso de acumular 5 retardos en un mes, no tendrán derecho a solicitar préstamos y permisos. 2.Para otorgar prestamos, se evaluará el mes anterior, con respecto a la puntualidad y productividad.
POLÍTICAS POR DEPARTAMENTO POLITICA PRINCIPAL 1.NO DEBE HABER PREFERENCIAS POR NINGÚN CLIENTE O PROYECTO
POLÍTICAS PARA DIRECCIÓN GENERAL 1.Mantener una estrecha comunicación con todos los departamentos de la empresa 2.Exigir y supervisar que los acuerdos a los que se llegue con cada área sean cumplidos 3.Mantener el buen funcionamiento de las finanzas de la empresa 4.Delegar actividades a los departamentos correspondientes
POLÍTICAS DE VENTAS 1.Utilizar información verídica con los clientes 2.Cubrir por lo menos un 70% las cuotas de ventas 3.No mantener una relación personal con los clientes para evitar malos entendidos 4.El ejecutivo deberá proporcionar todos los datos completos de su proyecto al departamento de logística para que se realice la cotización, así como al departamento de mercadotecnia para el seguimiento del mismo. 5.Llevar a cabo el seguimiento adecuado de todo el proceso de ventas
POLÍTICAS DE COMPRAS 1.No entablar ninguna relación personal con ningún proveedor 2.Realizar pagos puntualmente 3.Evitar al máximo realizar compras no planificadas
POLÍTICAS DE MERCADOTECNIA llevando a cabo los sistemas de determinación de materiales y compras. 4.Debe haber una lista con mínimo tres proveedores de cada material a nivel nacional. 5.El 80% de las compras se deben hacer con transferencia o cheque 6.Máximo el 10% de las compras se realizarán con tarjetas personales 7.El chofer será el único empleado con cuenta padre 8.Tener dos proveedores activos de cada material
1.Mantener en óptimas condiciones la imagen física de la empresa 2.Es responsabilidad del departamento la publicidad de la empresa 3.Es responsabilidad del departamento el desarrollo de promociones 4.Es responsabilidad del departamento el cumplimiento del seguimiento Post-Venta con los clientes.
POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS
POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN
1.Esta prohibido tener alguna relación personal con los empleados de la empresa para evitar malos entendidos 2.Es responsabilidad del departamento que todos los empleados firmen y cumplan el contrato y las políticas de la empresa 3.Tener un control de los servicios de la empresa para que estén en óptimas condiciones 4.Mantener un buen ambiente laboral entre los empleados de AMATE
POLÍTICAS DE LOGÍSTICA 1.La puntualidad de las entregas es indispensable para esta área 2.Las cotizaciones deben de ser precisas
POLÍTICAS DE DIRECCIÓN CREATIVA 1.La puntualidad de la entrega de proyectos y propuestas es indispensable para esta área 2.Demorar el tiempo adecuado en la realización de lo proyectos, sin excederse 3.Mantenerse actualizado sobre todos los programas correspondientes a su área 4.El departamento es responsable de los artes sin importar el proyecto
1.Mantener todas las áreas de trabajo limpias y ordenadas 2.El personal de producción no podrá retirarse sin qué su área de trabajo este completamente limpia y ordenada, refiriéndonos tanto al espacio físico como a las herramientas de trabajo. 3.Mantener las áreas comunes despejadas para el paso. 4.Queda estrictamente prohibido entrar al área de taller y máquinas con aretes, pulseras, collares o reloj. 5.No manejar la maquinaria y herramienta si no esta autorizado. 6.Habrá una revisión diaria de las mochilas del personal de producción.
POLÍTICAS DE HERRAMENTAL 1.No se podrá hacer uso de las herramientas del taller si no son proporcionadas por el encargado. 2.Mantener la herramienta en su lugar y completamente limpia. 3.Se deberá tener un estricto control de las herramientas y la maquinaria para determinar su estado 4.Hacer un uso responsable de las herramientas eléctricas y/o mangueras
POLÍTICAS DE CONTABILIDAD 1.El responsable contable tendrá la obligación de mantener en total confidencialidad, los datos personales que maneje 2.Antes de realizar cualquier movimiento o inversión, este deberá ser autorizado por el Director General 3.Es responsable del pago puntual de la nómina y de la expedición de vales de despensa para el personal 4.Debe de haber una estrecha comunicación con los departamentos involucrados en las órdenes de compra con respecto a la entrega y pago de las mismas 5.Manejar una cuota para imprevistos en caso de que no haya quien autorice En AMATE ID manejamos un procedimiento general que abarca todas las actividades en un orden de desarrollo real.
OPERACION DEL NEGOCIO
1 Abrir instalaciones
7 Asiste Director General a cita, entrega información a Área Comercial
13 El Director General cierra la venta con la firma del convenio
19 Entrega del Proyecto
2 Quitar Alarma
8 Realización de Propuesta de Ventas por el Director General y el Director Creativo, se hace entrega de información al Área Comercial
14
3 Checar Hora de entrada del personal por medio de su targeta
9 El Director General y el Departamento de Logística realizan la cotización
15
4 Limpieza Exterior
10 Área Comercial lleva el seguimiento de la propuesta
16
5
Contactar Clientes por medio del Directorio (Área Comercial)
11 El Director General hace entrega de propuesta y cotización al cliente
17
6 Concertar Cita (Área Comercial)
12 El Área Comercial realiza el seguimiento
18
Al cierre de la Venta se da hace entrega del anticipo
Área Creativa realiza la Planimetría del proy ecto
El Departamento de Compras emite la orden de compra
Se entrega Planimetría y Material al Project Manager
El Project Manager define las actividades del personal del departamento de Producción
20
21
22
23
24
Se realiza el Montaje
Mantenimiento del Proyecto
Entrega del Cuestionario de Calidad
Liquidación del proyecto
Cierre de Instalaciones
Adem谩s contamos con un sistema de evaluaci贸n de calidad en nuestros productos y servicios, el cual se lleva a cabo por medio de un cuestionario que es enviado a nuestros clientes una vez presentado su proyecto.
ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE AMATE ID DIRECTOR GENERAL Las actividades de cada uno de los empleados de la empresa están muy bien definidas, para que el crecimiento de la empresa este respaldado por el trabajo en equipo de todo el personal de AMATE ID
•Abrir instalaciones y quitar alarma •Atender Clientes •Acudir a Citas •Control de todas las áreas •Realización de propuestas creativas de venta •Retroalimentación de las ventas •Cierre de ventas •Determinación de material y proceso de producción •Proporciona información a todas las áreas especialmente a área comercial •Proyección de Ventas anual •Manejo de Capital, con respecto a inversiones •Instalación de eventos internacionales
•Seguimiento de Cotización •Seguimiento del Cierre de venta. •Determinar cuotas de ventas mensuales •Edición de fotos para reportes
COMPRAS EXTERNAS •Análisis de proveedores •Determinación de material para producción •Compra de material para producción •Pago de compra de material de producción •Inventario de material de producción manejando stock •Investigación de precios y materiales en el mercado, búsqueda de proveedores, seguimiento con proveedores
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA VENTAS MERCADOTECNIA •Prospectación por medio de base de datos •Retroalimentación de base datos constante •Realización de Citas •Seguimiento de las citas para concertar venta por medio de la información proporcionada por DG.
•Dar seguimiento a ADMINISTRARTE •Determinar promociones hacia los clientes •Manejar imagen de la empresa (física) •Dar seguimiento a cuestionarios de calidad
LOGISTICA
RECURSOS HUMANOS •Darle atención personalizada a todos los empleados •Vigilar el cumplimiento de las políticas y contratos de la empresa •Mantener en optimas condiciones las áreas y servicios para el personal de la empresa •Capacitación constante de los empleados •Otorgar bonos de productividad dependiendo de las actividades •Organización de eventos para fomentar el buen ambiente laboral
•Llamadas por teléfono a agencias •Coordinación de envíos •Entregas, distribuciones, papelería para envíos, seguimiento de entregas. •Cotización de proyectos (exhibidores, stands), •Participación en el desarrollo de los proyectos. (ENTREGAR REPORTE DE COTIZACIONES CADA SEMANA- MARTES) •Elaboración de – remisiones y presupuestos. •Archivar remisiones, salidas de producto, evidencias de envíos. •Coordinar en las recolecciones de producto, materiales, a Jorge •Seguimiento a información de eventos. •Activaciones • Entradas y salidas de producto. •Seguimiento de rotación de máquinas dentro de las agencias. •Atención a Héctor Galindo, seguimiento de proyectos •Atención a BIMBO en seguimiento de proyectos •Contacto con la Granja las Américas •Asistencia a José Alberto para llevar los proyectos de BIMBO •Elaboración de planimetría en algunos proyectos •Atención del teléfono
DIRECCIÓN CREATIVA •Lluvia de ideas de proyectos •Desarrollo de propuestas de diseño: trazo, maquetación 3d, renderizado , armado e impresión de presentación •Edición y acomodo de artes. •Cotización de impresiones (plotter, offset, serigrafía, etc.) y algunos acabados, como laminado, encapsulado, suaje y otros. •Solicitar Impresiones •Supervisión de impresiones •Propuestas para proyectos Croma •Desarrollo de proyectos Croma •Supervisión de proyectos Croma •Edición de Fotografías •Cuenta MatchCODE •Pintado de Fachadas •Desarrollo de Imagen Corporativa (Logo, papelería, Pagina Web, Portafolio y Presentación de Servicios) •Impresión de Imagen Corporativa
CONTABILIDAD CONTABILIDAD INTERNA
PRODUCCIÓN (Project Manager) •Elección de materiales para producción •Elección de procesos de producción •Definir actividades del personal de producción por área •Vigilar al personal del taller •Seguimiento del proceso de producción •Instalación y/o entrega de proyectos •Apoyo en cotizaciones •Coordinar montajes •Atención a clientes •Atención de proyectos específicos •Chofer en caso de ser necesario •Atención de montajes en campo •Entregar reporte de horas de producción y material constantemente •Entregar reportes de gastos durante el proceso de producción •Realizar inventario mensual de herramientas •Realizar chequeo mensual de máquinas •Cierre diario de las instalaciones
•Checar saldo en bancos •Checar portal Bimbo para checar status de ordenes de compra y facturas •Checar portal Nafin para bajar cobranza •Hacer movimientos bancarios necesarios durante el día. •Checar emisión de órdenes de compra en Barcel para emisión de facturas. •Los Lunes temprano llevar facturación a Tecnoparque, en caso que no este disponible el chofer •Elaborar la facturación y checar se cobranza •Ir a los bancos a hacer diversos pagos cuando es necesario •Calcular las Nóminas •Checar los pagos el mes por vencimiento •Cuando Hace falta ir a visitar clientes, dejar muestras, recoger cheques, llevar facturas, etc. •Reporte de facturas programadas los JUEVES •Reporte de cuentas por cobrar JUEVES A PRIMERA HORA •Checar la contabilidad externa del IMSS
CONTABILIDAD EXTERNA •Hacienda •IMSS Algunas ocasiones, cuando la carga de trabajo es muy grande, se contrata personal externo o por proyecto, el cual debe de acatar las reglas y políticas de la empresa, por tiempo por el que sea contratado y sus funciones serán corporativas y especificadas por el responsable del departamento en el que labore.
SerCa METODOLOGÍA
Proyecto Ejecutivo problemas
Problema en los costos
opinión a evitar “Me robaron”
acciones
Propuesta problemas
*Desde la ópƟca financiera incluir desde la coƟzación costos, calidad del proyecto, fronteras de calidad, costo y calculo de Ɵempos reales
Desarrollo y Calidad del Proyecto problemas
Problemas de Calidad
opinión a evitar “Estuvo Chafa”
acciones
*Producción de producción
Definición de la propuesta
opinión a evitar “No me entendiste”
Instalación
*Desde la ópƟca de mkt, conceptualizar ideas con respecto a la experiencia del usuario Final
Problemas durante la instalación
acciones
Necesidad real problemas
Determinar necesidad real
problemas
opinión a evitar “Son unos Cochinos”
acciones
*Estrategia de distribución y materiales, analizando recursos
Post - Evento problemas
Resguardo de material importante
opinión a evitar acciones
opinión a evitar
“no aparece mi material”
“No entendiste mi necesidad”
*Estrategias de control de material *Reporte fotográfico y evaluación general del evento, evaluación de estado de materiales
acciones * Determinar necesidades del cliente * Determinar expectaƟva del cliente en Ɵempo y forma
CUESTIONARIO PARA CALIFICAR LA METODOLOGÍA Y POLÍTICAS DE LA METODOLGÍA
CUESTIONARIO PARA CALIFICAR LA METODOLOGÍA 1. ¿Se recabo información sobre su proyecto por medio del formato indicado? SI NO 2. ¿En la entrega del anteproyecto se aclararon las ideas? SI NO 3. ¿En el desarrollo del proyecto ejecutivo se aclararon costos, calidad y tiempos de entrega? SI NO 4. ¿Autorizó el montaje con una revisión previa? SI NO 5. ¿Se realizó el montaje siguiendo los lineamientos de la locación? SI NO 6. ¿Hay facilidad de comunicación con AMATE ID? SI NO Agradecemos de antemano el tiempo brindado y las Sugerencias para la mejora de la calidad en nuestros productos y servicios: ___________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
POLÍTICAS DE LA METODOLGÍA 1.Al hacer contacto con el cliente, se debe explicar el funcionamiento de nuestra metodología SerCa 2.Recabar información utilizando el formato adecuado 3.Mantener una comunicación constante con el cliente durante el proceso de su proyecto 4.Conceptualizar ideas para la petición del anteproyecto, y entregar con firma de aceptación 5.Entregar cotización de los proyectos pasando máximo una semana y en caso de ser urgente como máximo al siguiente día 6.Respetar la cotización entregada, especificando calidad, tiempos y costos 7.No se podrá realizar ningún montaje sin que el cliente autorice por medio de una revisión, fotografía o muestra de su producto. 8.Durante los montajes siempre debe haber un supervisor o en su defecto un responsable para brindar la calidad del servicio a la que AMATE se compromete. 9.Por ningún motivo se debe de romper la comunicación con los clientes después de la entrega de su proyecto 10.Durante todo el proceso de desarrollo de los proyectos, se debe mantener un control de eficiencia, tanto interno como externo. 11.Los proveedores que se utilicen para el desarrollo de los proyectos deben de ser certificados en cuanto a calidad y tiempos de entrega
HOJA MEMBRETADA
amate id
amate id
Petróleos Mexicanos No. 39 Col. Ampliaciòn Petrolera, Azcapotzalco, México, D.F. 02470 Tels:1742 1610 y 1742 2534
Petróleos Mexicanos No. 39 Col. Ampliaciòn Petrolera, Azcapotzalco, México, D.F. 02470 Tels:1742 1610 y 1742 2534
P
U
B
L
I
C
I
D
A
D
P
U
B
L
I
C
I
D
A
D
Tarjetas de Presentaciòn
P
U
B
L
I
C
I
D
A
elemento
D
3D
José Alberto Vargas
amate id P
U
B
L
I
C
I
D
A
D I R E C T O R
1742 1610 - 1742 2534
B
J
E
C
T
S
P
Elizabeth Valencia A. D I R E C T O R A
A S O C I A D A
G E N E R A L
U
B
L
I
C
I
D
A
D
Ricardo Salgado S. A D M I N I S T R A C I Ó N
elizabeth@amateid.com.mx Cel. 04455 15 21 89 48
D
www.amateid.com.mx
O
josealberto@amateid.com.mx ext. 207 Nextel:4322 8579 id: 72*644525*1
ricardo@amateid.com.mx ext. 204 Cel. 04455 12 70 46 71 P
U
B
L
I
C
I
D
A
D
producción
elemento
logística
Rafael Vargas S.
Rafael Rodríguez G.
Ketel G. Pérez E.
Daniel Cruz A.
L O G Í S T I C A
C R E A T I V O
T A L L E R E S
Y
PRODUCCIÓN
U
B
L
I
C
I
D
O
B
J
D I R E C T O R
rafael@amateid.com.mx ext 203 Nextel:43228495 id: 72*644525*2 Cel: 04455 38 52 95 28
P
3D
M O N T A J E
A
D
E
C
T
S
A S O C I A D O
rafaelrodriguez@amateid.com.mx Nextel.43 22 84 96 id: 72*644525*3 Cel. 04455 19 86 29 13
P
U
B
L
I
C
I
D
A
D
imaGen
D I S E Ñ O
ketel@amateid.com.mx ext. 201 Nextel:5433-1424 id: 72*644525*4
P
U
B
L
I
C
I
D
A
D
G R Á F I C O
daniel@amateid.com.mx ext.205 Cel. 04455 4003 9294
P
U
B
L
I
C
I
D
A
D
FORMATO DE LEVANTAMIENTO