Santurbán Y si se apuesta por diversificar la economía? ?
Por: Laura Santacoloma Méndez
E
Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Derecho Ambiental y candidata a Doctora en Derecho. Docente e investigadora en asuntos jurídico ambientales y étnicos. Actualmente vinculada a Dejusticia como investigadora
l 03 de octubre pasado la ANLA decidió archivar la solicitud de licencia ambiental para la explotación subterránea de oro del proyecto Soto Norte en el páramo de Santurbán, con seguridad se presentará de nuevo la solicitud de la autorización con un fuertísimo respaldo del gobierno para que su explotación sea una realidad. Y es que, en este momento, todo pareciera jugar en contra del medioambiente y de la gente que lucha por conservar la vocación de sus territorios: el precio del oro subió casi un 60% en los últimos meses y la pandemia resultó ser la excusa perfecta de gobiernos y empresas para retratar la megaminería ante la opinión pública como la salvación de las cuentas nacionales y, de paso, de todos los problemas sociales y económicos del país.
11
E n c u e n t ro s
MINERÍA & MEDIO AMBIENTE