Revista ENCUENTROS número 12

Page 5

Palabras del Padre Francisco de Roux, el día de conmemoración de las víctimas

Su dolor es nuestro dolor, su verdad es nuestra verdad Francisco de Roux

E

l 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, el presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, envió un mensaje uniéndose al reconocimiento del estatus como víctimas y los derechos que les compete y los invita a decirle al país con fuerza moral que ¡Pare esta guerra! En este 9 de abril día de las víctimas todos los que trabajamos en la Comisión de la Verdad mujeres y hombres, desde la profundidad de los territorios, en todo el país, desde la Amazonía a la Guajira y desde Urabá hasta Tumaco, nos sentimos profundamente unidos, con todos ustedes, con todas ustedes, que han sufrido los rigores de este conflicto armado interno de Colombia que dejó tanto dolor, los tenemos presentes profundamente. Hemos conocido más de 15.000 testimonios personales, las dificultades enormes por donde ustedes han pasado, los sufrimientos espantosos de las familias, los desplazamientos, las minas antipersona, la realidad de lo que fue los falsos positivos, las masacres y quisiéramos decirles de corazón que estamos completamente con ustedes, que su dolor es nuestro dolor, su verdad es nuestra verdad, y también la hemos encontrado en centenares de documentos y de entregas colectivas que ustedes nos han dado, del cual sentimos un agradecimiento profundo, un compromiso sin límites, cuando tenemos

05

que presentar al país la verdad a partir de la realidad que ustedes han sufrido y han tenido que enfrentar. Queremos al mismo tiempo decirles que estamos completamente con ustedes en el estatus que tienen como víctimas, reconocido internacionalmente y por eso los derechos que a ustedes les compete, justamente por haber sido destruidos o más exactamente vulnerados hasta lo más hondo en su dignidad humana. Queremos también decírselos a los pueblos étnicos, a los indígenas y a los negros, a las comunidades afro, y queremos decírselo de corazón, a las mujeres, a la comunidad LGBTI, a los niños de manera particular y a las distintas edades donde la victimización tocó tantas raíces de una manera tan profunda y no queremos dejar a ninguna víctima por fuera, los campesinos, las comunidades profundas, las gentes que sufrieron en las ciudades, todo nuestro pueblo, pero también a los militares.

E n c u e n t ro s

C O MIS IÓ N D E L A V E R DA D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.