NOTICIAS DEL SECTOR
Movicarga entrevista a Elisio Rangel, Jefe de Ventas Manitowoc Zona Ibérica Manitowoc dijo que volvería a tener instalaciones en Madrid con taller propio y ya es una realidad, cuéntenos un poco estas nuevas instalaciones en qué consisten. Las nuevas instalaciones de Madrid son el movimiento natural de la marca para aproximarse a los clientes. Es verdad que hace tiempo que muchos clientes demandaban tener un local para donde poder enviar máquinas para su reparación integral, pero encontrar unas instalaciones que encuadrasen en nuestras necesidades ha sido un gran desafío. Actualmente tenemos una nave totalmente equipada con 1.000 m2. El taller está repartido en 2 áreas de trabajo, lo que posibilita intervenir en 2 máquinas de forma simultánea. Esto se completa con una campa de 2.500 m2, con espacio adecuado para cargar y descargar maquinaria que llegue en góndola. Además, contamos con 120 m2 de oficinas. Mov.- ¿Se está trabajando ya al 100% en el taller? La expectativa que teníamos para el taller ha sido enormemente superada, de tal manera que continuamos a reforzar nuestro equipo dedicado al taller. Decidimos crear una estructura totalmente independiente para el taller y estamos en proceso de contratar 3 técnicos más para dar respuesta a la demanda de los clientes. Grove es una marca con muchos años en el mercado, con un gran parque de grúas trabajando en España y para mantener el servicio en el nivel que deseamos, tenemos de seguir invirtiendo en la formación de nuestros recursos humanos, en la mejora de las infraestructuras y herramientas y garantizar siempre como prioridad primera, la seguridad de todo el equipo. Mov.- ¿Siguen manteniendo las intervenciones en obra y en casa del cliente? Sí, esa es una parte fundamental de nuestra visión para dar el mejor servicio técnico en el mercado. Las furgonetas taller permiten una intervención rápida y evitan que las grúas se tengan que desplazar hasta Madrid, evitando costes y pérdidas de tiempo innecesarias. Actualmente disponemos de 4 bases donde tenemos ubicadas furgonetas taller que asisten toda la Península: Madrid, Barcelona, Oporto y Lisboa. En todos estos puntos tenemos igualmente la capacidad para recibir y reparar máquinas. Mov.- ¿Ven que este paso les ha acercado más a los clientes? Como explicaba anteriormente, es verdad que este cambio nos ha acercado más a los clientes, lo que para nosotros es una consecuencia de la inversión hecha por Manitowoc en el mercado español. 30 MOVICARGA
Elisio Rangel, Francisco de Borja y Carlos Pimenta
EN LAS NUEVAS INSTALACIONES DE MADRID TENEMOS UNA NAVE TOTALMENTE EQUIPADA CON 1.000 M2. EL TALLER ESTÁ REPARTIDO EN 2 ÁREAS DE TRABAJO, LO QUE POSIBILITA INTERVENIR EN 2 MÁQUINAS DE FORMA SIMULTÁNEA. ESTO SE COMPLETA CON UNA CAMPA DE 2.500 M2, CON ESPACIO ADECUADO PARA CARGAR Y DESCARGAR MAQUINARIA QUE LLEGUE EN GÓNDOLA. ADEMÁS, CONTAMOS CON 120 M2 DE OFICINAS.
Mov.- Manitowoc con Grove ha utilizado este periodo de Covid para seguir innovando en las máquinas y en los procesos. Hemos realizado un viaje con clientes a Wilhelmshaven, ¿qué cambios significativos se han realizado de cara a un mejor servicio a los clientes? Las novedades se dirigen invariablemente hacia el tele-diagnóstico. Estamos desarrollando un sistema telemático de diagnóstico remoto que nos permitirá conectar con la grúa a distancia y determinar de una forma más fácil las posibles averías. Además, existe ya una aplicación para móvil o tablet que permite introducir códigos de error de las grúas
para orientar en la detección de averías (auto-diagnóstico). Otro punto más a destacar es la entrada en funcionamiento en 2022, de nuestra línea de servicio de asistencia técnica 24 horas para todo el país, incluyendo fines de semana y festivos. Mov.- ¿Qué innovaciones le gustaría resaltar que incluyen sus máquinas? Es una importante novedad que los nuevos motores Mercedes y Cummins EURO 5 que montamos actualmente, aparte de bajas emisiones y reducido consumo de combustible, permiten