BITÁCORA WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
Diciendo y Haciendo es una invitación a construir juntos. Hemos unido lo mejor de la Embajada de Suecia, el PNUD, Heart For Change y Movilizatorio para ponerlo al servicio de Apartadó, Florencia y Montería, sumarlo a las experiencias locales, y unidos liderar el cambio y construir el país que soñamos. Sabemos que hay muy buenas ideas, proceso avanzados, y una inmensa voluntad para hacer las cosas, por eso nos da mucha alegría reunirnos durante tres días para diseñar acciones que nos permitan avanzar. Este campamento es nuestro. Todas las opiniones son valiosas, por lo que te invitamos a participar activamente y unir esfuerzos para sacar el mayor provecho de las actividades que hemos diseñado. Este es solo el comienzo. Vamos a recorrer el camino de pasar del dicho al hecho, y hacer realidad las ideas y soluciones que construyamos durante estos tres días. ¡Gracias por venir!
LÍDER DE MOVIMIENTO | DICIENDO Y HACIENDO 2017
Cosas claves que tiene un líder de movimientos: A. Investiga B. Encuentra tu ficha clave C. Establece tus acciones D. Ubica tus participantes E. Define tus recursos F. Reconoce tus necesidades
Notas
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
8
VIAJANDO FUTURO | DICIENDO Y HACIENDO 2017
VIAJANDO AL FUTURO Gran parte del futuro depende de lo que hacemos ahora. Esta es la noticia que quiero leer sobre mi municipio en el año 2022.
EL INFORMADOR 3 1 de A gosto de 2022
1. Título
E d. 001
$ 3 ,0 0 0
¿Cómo les gustaría que fuera el título de esta noticia sobre su región/municipio?
2. Subtítulo
3. Imagen
COLOMBIA
¿Qué se resalta en la segunda parte de la noticia?
Busquen o dibujen una imagen que represente la noticia.
5. Pasos para lograr la acción
Escriban en 2 párrafos la noticia que quisieran leer, respondiendo a las preguntas : ¿qué? ¿quién? ¿cómo? ¿cuándo? ¿dónde?
Descripción Durante
Después
Recursos
(Humanos / tecnología)
(Duración)
Tiempo
Actividades
¿Qué pueden hacer los ciudadanos a nivel local para lograr que esta noticia sea real?
Antes
4. Contenido
9
TEORÍA DE CAMBIO | DICIENDO Y HACIENDO 2017
TEORÍA DE CAMBIO: PARTICIPANTES ¿Qué tipo de participantes/ audiencias vas a movilizar para tomar acción?
FICHAS CLAVES
ACCIONES ¿Qué acciones van a desarrollar tus participantes para influenciar a la ficha clave para cumplir con la meta? ¿Qué tácticas usa?
¿En manos de quién o quiénes está el poder de hacer tu meta realidad?
META ¿Qué meta concreta quieres lograr con tu iniciativa?
Sí movilizamos ............................................... a ......................................... , podemos influenciar a (participantes)
(acción)
................................................................... (ficha clave)
Para lograr ........................................... con el fin de ................................................................ (meta)
PARTICIPANTES
(impacto)
ACCIONES
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
FICHAS CLAVES
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
META
10
PIRÁMIDE DE PARTICIPACIÓN | DICIENDO Y HACIENDO 2017
PIRÁMIDE DE PARTICIPACIÓN: 1% Líderes Saben que el cambio está en sus manos y dedican buena parte de su tiempo a movilizar.
9% Seguidores Buscan inspiración para unirse a la movilización. Sienten que el cambio puede estar en sus manos y participan en acciones de alto compromiso esporádicamente.
90% Amplificadores
Quieren un país sostenible y en paz y participan en acciones sencillas y de bajo compromiso.
Notas
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
11
CURVA DE COMPROMISO | DICIENDO Y HACIENDO 2017
CURVA DE COMPROMISO:
NIVEL DE COMPROMISO
VOLUNTARIO
FIRMAR TU CAMPAÑA
COMPARTIR EN REDES
CONSUMIR CONTENIDO ME GUSTA COMPROMISO SOBRE EL TIEMPO
Notas
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
12
Identificación de oportunidades Es muy importante saber cuándo seguir y cuándo detenerse. Esta herramienta permite evaluar diferentes oportunidades, y saber cuál es la mejor opción.
¿Tiene impacto en el corto plazo y es urgente? ¿El impacto va más allá de una comunidad o ciudad? ¿Está en nuestras manos el poder de cambiarlo ahora?
¿Es económicamente eficaz?
¿Asegura el compromiso institucional?
¿Aprovecha el acceso a aliados?
¿Se puede medir su impacto?
CUMPLE CRITERIO
CUMPLE PARCIALMENTE
SEMÁFORO
NO CUMPLE CRITERIO
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
13
EQUIPO | DICIENDO Y HACIENDO 2017
Es un camino largo, pero bien dice el proverbio
"Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado". Mi equipo:
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
14
NC
2.E
NT
UE
¿Las acciones son viables en tiempo y recursos?
¿En qué orden se van a hacer las acciones?
3. ESTABLECE tus acciones ¿Qué acciones te permiten llegar a tu público?
¿Es una tecnología que funciona en tu ciudad/municipio?
¿Qué necesitas inmediatamente) para comenzar?
4.CONOCE tus participantes
¿Qué necesitas?
5. IDENTIFICA tus recursos
¿A qué audiencias te vas a dirigir?
¿Quién más puede estar interesado en ayudarte a alcanzar tu meta?
Necesitas realizar una segmentación de tus audiencias?
¿Los recursos que necesitas son accesibles en realidad?
6. RECONOCE tus necesidades tecnológicas
¿Es una tecnología que existe o se puede crear fácilmente?
e lav
ac
ch
u fi
¿Quiénes van a tener acceso a tu tecnología?
? ad
t RA
alid es ién eta re qu no um uié er t e q ac sd eh no r d ma pode ¿En á el t es
preguntas quesolución debes responder para idear una iniciativa. 6 preguntas que responder7para idear una 1. DEFINE tu meta ¿Qué quieres lograr?
¿Tu meta refleja la visión de futuro que construimos ayer?
¿Puedes alcanzar tu meta con los recursos a los que puedes acceder? ¿Tu meta se puede medir o evaluar?
7. Define tu meta ¿Cómo se verá y funcionará tu iniciativa?
¿Cómo vas a garantizar que tu público quiera usar esta tecnología?
¿Qué nuevas herramientas te ayudarían a potenciar tu iniciativa?
15
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
EUREKA | DICIENDO Y HACIENDO 2017
EUREKA! Luego de tres días, ya sabemos cuál es la solución que queremos implementar en nuestro municipio.
Idea general de la iniciativa:
Las cosas que más me gustaron de esta idea
Cosas que creo se podrían mejorar
Acciones a realizar en los próximos meses
Mi compromiso para llevar esta iniciativa adelante es
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
16
HERRAMIENTAS REDES SOCIALES | DICIENDO Y HACIENDO 2017
HERRAMIENTAS REDES SOCIALES: Si quieres llamar la atención en redes sociales, tu mejor opción es utilizar contenidos visuales, divertidos y fáciles de entender. En la red existe una gran variedad de recursos que puedes usar, a continuación, encontrarás algunas herramientas fáciles y gratis para crear contenidos. Memes Los memes se componen principalmente de una imagen poderosa y usualmente humorística y un texto corto, en letras grandes, que la acompaña. Mira aquí algunas aplicaciones que puedes descargar de manera gratuita para hacerlos de manera sencilla: • memegenerator.net • imgflip.com Videos Los videos también son herramientas poderosas para movilizar audiencias en redes sociales. Recuerda hacerlos cortos, con subtítulos que permitan entender los mensajes, incluso sin el audio, te recomendamos usar: • www. youtube.com Infografías Las infografías son representaciones gráficas de datos y contenidos, que permiten a las audiencias darse una idea sobre el tema, sin tener que leer información pesada. Estas son algunas herramientas libres en internet que te dan acceso a plantillas para hacer infografías: • canva.com • piktochart.com • Easel.ly GIFs Los GIFs son videos cortos que se repiten circularmente. Usualmente tienen contenido humorístico, pero también se pueden usar para transmitir información de forma ágil por redes sociales. Puedes crear tus propios GIFs usando herramientas como: • giphy.com • gifmaker.me WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
17
GLOSARIO | DICIENDO Y HACIENDO 2017
GLOSARIO CONSTRUCCIÓN DE PAZ: distintas acciones vistas como un conjunto que buscan apoyar el fortalecimiento de la paz, pero, al mismo tiempo, se enfocan en evitar un nuevo aumento de los conflictos violentos. PARTICIPACIÓN: acciones conjuntas que surgen del diálogo entre personas que pertenecen a distintos sectores con el fin de buscar y proponer soluciones a distintas problemáticas. TECNOLOGÍA CÍVICA: aplicación de tecnologías y comunicaciones para impulsar procesos democráticos dentro de distintas comunidades. DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO: diseño de distintos productos y servicios busca que el usuario sea el personaje principal en la identificación de un problema y en la construcción de la solución. INNOVACIÓN SOCIAL: diseño de soluciones creativas, nuevas, inesperadas, con el fin de resolver diferentes problemáticas presentes en la sociedad (Ejemplo: sostenibilidad, equidad, pobreza, etc.). MOVIMIENTO SOCIAL: conjunto de acciones que une a personas de distintos sectores frente a objetivos comunes. CAMPAÑA: eventos o acciones que se diseñan como un conjunto para lograr un objetivo específico. TEORÍA DE CAMBIO: conjunto de ideas que busca explicar la forma en que un grupo de actividades produce unos resultados en favor de ciertos objetivos concretos. REDES SOCIALES: medios de socialización que funcionan a través de internet con el fin de facilitar el contacto entre dos o más personas. ACCIÓN COLECTIVA: acciones que emprenden un grupo de personas, de manera colaborativa y conjunta, con el propósito de lograr alcanzar metas comunes.
WWW.DICIENDOYHACIENDO.INFO
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO
22
IMPULSA EL CAMBIO