MY BODY- Teacher's worksheets

Page 1

IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012

FICHA 1

Diseño de un proyecto PROFESORADO IMPLICADO: Gemma Mª García Martínez, Cintia de Saá Quintana, Mª del Pilar González González MATERIA(S): E. Física, Inglés GRUPO(S) A LOS QUE AFECTARÁ: 1º ESO - B

TÍTULO DEL PROYECTO: MY BODY

OBJETIVOS

Aprender y pronunciar correctamente diferentes partes del cuerpo humano. Utilizar Internet para buscar información sobre las partes del cuerpo. Identificar las partes del cuerpo internas y externas. Valorar la importancia de esmerarse en el trabajo por parejas Presentar el trabajo final oralmente y realizar su autoevaluación. Realizar ejercicios y juegos dentro del calentamiento asociados con las partes del cuerpo. Valorar la importancia del respeto hacia todos los compañeros y profesores.

CONTENIDOS

Escucha y comprensión de mensajes orales sobre las diferentes partes del cuerpo humano.

CURRICULARES

Obtención de información a partir de un texto escrito sobre las partes internas y externas del cuerpo humano.

ASOCIADOS

a/an + sustantivos en singular.


IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012

Plurales irregulares. There is/ are. To have got Valoración de la importancia de esmerarse en el trabajo personal y por parejas. Seguimiento de instrucciones. Calentamiento y hábitos saludables. Desarrollo de una actitud positiva hacia los buenos hábitos de trabajo cooperativo. Uso responsable de las TIC como fuente de información. Interés en conocer y analizar el progreso personal. CONTEXTO Y PROCEDIMIENTO

Descripción del contexto / Planteamiento del “problema”: Partes del cuerpo que recuerdas en inglés. Esquema corporal: ¿Conocemos nuestro cuerpo?

Fuentes que se manejarán en la investigación: Páginas web con imágenes de las diferentes partes del cuerpo humano. Diccionarios. Revistas.

PASOS A SEGUIR (secuenciación de tareas): Trabajo en parejas. Búsqueda de información en internet, revistas… Elaboración de dos listas: Partes que se pueden ver y las que no se pueden ver. Concurso de palabras. Elaboración de posters. Presentación oral de sus trabajos.


IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012

Autoevaluación Exposición de los posters.

PRODUCTO

Posters ( My body – What you can see / What you cannot see)

FINAL

IDEAS PARA SU

Quedarán expuestos en su aula de referencia.

DIFUSIÓN COMPETENCIAS

Competencia en comunicación linguistica: En todas las tareas porque todas ellas están planificadas para el

BÁSICAS

intercambio comunicativo. Competencia en el conocimiento y la interacción con el medio físico: Con actividades y juegos que ayudan al alumn@ a mejorar la percepción de su propio cuerpo. Tratamiento de la información y competencia digital: Con la búsqueda de información sobre las diferentes partes del cuerpo humano. (Uso de diferentes diccionarios, práctica de pronunciación, imágenes para situar cada uno de los músculos, huesos y órganos internos…) Competencia social y ciudadana: A través de actividades en las que el alumno debe aceptar las normas establecidas para el buen funcionamiento del trabajo en parejas. Competencia cultural y artística: Con la elaboración de los posters y con juegos en los que el alumn@ experimenta los recursos expresivos y creativos del cuerpo y del movimiento. Competencia para aprender a aprender: En las tareas en las que el alumn@ tiene que valorar su progreso personal, descubrir sus puntos fuertes y débiles y analizar su propio proceso de aprendizaje.


IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012

Autonomía e iniciativa personal: Con las tareas en las que el alumn@ debe tomar decisiones. Se pretende fomentar la autoconfianza y la capacidad de superación. DESTREZAS COMUNICATIVAS (enumerar tareas que

Escucha

Leer la

Toma de

Presentación

Escritura

afectan a cada

atenta

información

decisiones en

oral de sus

correcta de

destreza)

la

buscada en

equipo.

posters.

las partes del

pronuncia-

internet

Discusión de los

Realización de

cuerpo

ción de las

sobre las

pasos a seguir en

su evaluación:

humano.

diferentes

partes del

cada tarea.

cuerpo.

Participación

organizado

cuerpo.

Lectura

activa en el

el trabajo.

Escucha

comprensi-

concurso de

para

va de las

palabras.

la parte más

identificar

tareas que

Análisis de su

difícil.

las partes del

tienen que

producto final y de

cuerpo.

realizar.

los demás.

partes

Escucha

para

del

de

Autoevaluación del

Como han

Cuál ha sido

Cuál ha sido la más fácil.

Cuál ha

las

trabajo en grupo,

resultado

presentacio-

de las tareas

más

nes de sus

realizadas, del

divertida.


IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012

compañeros.

producto final.

Qué hemos aprendido.

Cómo hemos trabajado juntos y si queremos realizar otro proyecto con los mismos compañeros o no, explicando el porqué.

EVALUACIÓN

Inicial:

PREVISTA

Realizaremos un sondeo inicial para saber el punto de partida. Cuánto vocabulario manejan sobre las partes del cuerpo

(durante y al final del

humano.

proceso)

Se valorará la formación de los equipos de trabajo y la distribución de tareas a realizar por cada uno de sus miembros. Durante el proceso: Tendremos en cuenta si participa activamente en las tareas propuestas con conocimiento de las normas y mostrando una


IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012

actitud de aceptación hacia las demás personas. Si atiende a las explicaciones del profesor. Si es cuidadoso con el material y colabora en su recogida. Si actua de forma cooperativa para resolver los problemas que se plantean. Si favorece, con su conducta, el que haya un clima positivo para el trabajo en equipo. Si se esfuerza para lograr un fin común. Si colabora y trabaja con responsabilidad en equipo. Final: Valoraremos las exposiciones orales y los posters elaborados así como la autoevaluación realizada por cada uno de los alumn@s.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.