ACTIVIDADES DEL MSB EN EL MARCO DE LA PROPUESTA: SOLUCION POLITICA AL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Contenido: Pág. 1. David Corredor Cuéllar, 22 años trabajando por la Paz de Colombia. Portada Periódico VOZ, Edición 1666 que reseña encuentro con la Coordinadora Guerrillera en Fuerte Tiuna, Caracas 3 de Noviembre de 1991 2. David Corredor Cuéllar, 22 años trabajando por la Paz de Colombia. Guerrillera en Fuerte Tiuna, Caracas, 3 de Noviembre de 1991.
Encuentro con la Coordinadora
3. Comunicado de Prensa. Marzo 4 de 2008. Confrontación Militar inminente en Marcha 4.
Judicial |7 Ene 2011 - 11:31 pm Nota: 'Alfonso Cano' anuncia que las Farc en 2011 multiplicarán "acciones en todo sentido"
5. Carta abierta al Comandante Alfonso Cano, Jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP. Martes 11 de Enero de 2011. 7. Mapa de análisis a la Carta a Alfonso Cano. 8. Nota de Prensa. La W. Movimiento Bolivariano invita a FARC a que pruebe vía democrática. Febrero 4 2011. 9.
“A Alfonso Cano le están respirando en la nuca” 17 Feb 2011 - 12:58 pm Nota: Santos asegura que a 'Alfonso Cano' le están "respirando en la nuca".
10. Alfonso Cano dado de baja Por: Juanita León, 18 de Febrero, 2011 6:25 pm. La Silla.com. 11. DERECHO DE PETICION a Juan Manuel Santos Presidente República de Colombia. NO maten a Alfonso Cano. San José de Cúcuta, 21 de Febrero de 2011. 12. Secretaria Privada Presidencia de la República, da trámite Derecho de Petición –“Suspender operativos que conlleven la inminente muerte del Señor Alfonso Cano.” 13. Comunicado de Prensa 25 de febrero de 2011. No maten a Alfonso Cano. 15. Presidencia de la República continúa trámite Derecho de Petición. 22 de Feb 2011. Carta al Almirante EDGAR AUGUSTO CELY NUÑEZ. Comandante General Fuerzas Militares de Colombia del Director de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa, sobre derecho de petición de David Corredor Cuéllar, MSBColombia. – “Suspender operativos que conlleven la inminente muerte del Señor Alfonso Cano.” 16. Carta a Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia. Noviembre 09 de 2011. David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto. Muerto Alfonso Cano. 18. Notas de Prensa. Lunes 14 de Noviembre de 2011. MSBColombia ofrece acercase a la paz 21. Comunicado de Prensa. Lunes 28 de Noviembre de 2011. Colombia bajo el signo de la muerte 22. Comunicado de Prensa. Jueves 23 de Febrero de 2012. MSBColombia reclama respuesta al Presidente Santos. 23. Derecho de Petición al Presidente Juan Manuel Santos, por medio del cual se solicitó respuesta al oficio de fecha 9 de Noviembre de 2011 a través del cual David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto.16 de Febrero de 2012. 24. Presidencia de la República da inicio al trámite del derecho de petición por medio del cual se solicitó respuesta al oficio de fecha 9 de Noviembre de 2011 en el que David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto, 25. Carta abierta al Comandante Timoleón Jiménez, Jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP Lunes 26 de Marzo de 2012. 26. Respuesta al Derecho de Petición por medio del cual David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto. 02 de Agosto 2012 OFI12-00081878/JMSC31120
27. Carta abierta al presidente Santos. Agosto 30 de 2012. Respuesta OFI12 – 00081878/JMSC 311 20 de Agosto o2 de 2012. Oficina Alto Comisionado de Paz. ACTIVIDADES DEL MSB EN EL MARCO DE LA PROPUESTA: SOLUCION POLITICA AL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Contenido: Pág. II
28. Comunicado de Prensa MSBColombia 01 de Septiembre 2012 MSBColombia exhorta intervención diálogos de Paz con las FARC_EP. 29. Notas de Prensa El movimiento bolivariano de Colombia pide ser parte de los diálogos con las FARC. 01 de Septiembre de 2012. 42. Respuesta de la Presidencia dando traslado a la Alta Consejería Presidencial para la Paz, al oficio Carta Abierta al Presidente Santos de Agosto 30 2012. 43. Mensaje No. 1 MSB por la Paz de Colombia. 13 Septiembre 2012. 45. Respuesta de la Oficina del Alto Comisionado de Paz al Derecho de Petición del 01 de Septiembre en donde se dice que los mecanismos de participación ya fueron acordados y que una vez establecidos se pueden hacer llegar las opiniones que garanticen la participación de todos los sectores. 26 de Septiembre 2012. 46. Mensaje No. 2 MSB por la Paz de Colombia. 22 Octubre 2012. 50. Carta del MSBColombia al Alto Comisionado de la Paz, 13 de Noviembre de 2012, en donde se adjunta el Mensaje No. 1 (13 Sep 2012) y el Mensaje No. 2 (22 Oct. 2012) 51. Respuesta del Alto Comisionado de Paz a la carta del MSBColombia del 13 de Noviembre, en donde se orienta como hacer efectiva las propuestas a la Mesa de diálogos en la Habana, a partir de la 3ª. Fase. Diciembre 14 de 2012. 53. Comunicado de Prensa. Mensaje No. 3 MSBColombia a la Mesa de Diálogos de la Habana: Sí a la Asamblea Constituyente y diálogo abierto con la subversión. Enero 19 2013. 54. MENSAJE No. 1 MSB por la Paz de Colombia Septiembre 12 2013 http://www.ustream.tv/recorded/25359459 54. MENSAJE No. 2 MSB por la Paz de Colombia Octubre 29 2013 http://www.ustream.tv/recorded/26522969 55. MENSAJE No. 3 MSB por la Paz de Colombia Enero 19 2013 http://www.ustream.tv/recorded/28767783 56. RESUMEN MENSAJES CRUZADOS MSBColombia FARC-EP del 27 y 28 de Noviembre de 2012 57. Carta a la Delegación de las FARC-EP Mesa de Diálogos de la Habana. Cuba. 29 de Noviembre 2012. 58. RESUMEN MENSAJES CRUZADOS MSBColombia FARC-EP a partir del 05 de Enero 2013 al 25 de Enero 2013.
Judicial |7 Ene 2011 - 11:31 pm
'Alfonso Cano' anuncia que las Farc en 2011 multiplicarán "acciones en todo sentido" Por: Efe
El jefe máximo de las Farc envió un mensaje en Anncol. El jefe máximo de las FARC, Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", anunció que en 2011 multiplicarán sus "acciones en todo sentido" y pidió especial atención a los proyectos de restitución de tierras y la reparación de víctimas que hacen trámite en el Congreso colombiano.
Así lo aseguró "Alfonso cano" en un vídeo de saludo de comienzo de año divulgado hoy por la página electrónica de Anncol, que publica material de este grupo rebelde. "En el 2011 redoblaremos actividades en todo sentido, con la que nos proporcionan nuestras convicciones, el cuidado que nos impone la experiencia y el aliento de todos los caídos", señala Cano en el documento audiovisual de casi 13 minutos en el que aparece leyendo en un moderno computar portátil. El anuncio coincide con el ataque hoy de las FARC en San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, donde pretendían tomarse un puesto de policía, acción que dejó cinco guerrilleros, tres militares y un civil muertos. Cano, quien asumió la jefatura de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en mayo de 2008, luego de que se conociera la muerte, por causas naturales, de Pedro Antonio Marín, alias de "Manuel Marulanda" o "Tirofijo" y fundador de esa guerrilla, señaló que este año serán protagonistas en todos los temas relevantes del país. El líder guerrillero, que lucía un traje camuflado y estaba en una tienda de campaña de corte militar, sostuvo que no dejarán "un solo instante de luchar por la solución política del conflicto" porque, según justificó, aman la paz. Aseguró que mientras no se consiga, entre todos los actores, el camino de la reconciliación y la paz continuarán "desarrollando la guerra de guerrillas". Al referirse a la situación generada por las lluvias, indicó que los desastres y las víctimas que dejan las precipitaciones son "consecuencia de la imprevisión, el desgreño" y la mala administración del Gobierno. También señaló que los daños de las lluvias son consecuencia de la exploración inclemente y desmedida de los recursos naturales por parte de capitalistas extranjeros. Por otro lado, Cano pidió especial atención a los proyectos de restitución de tierras y la reparación de víctimas, que hacen trámite en el Congreso colombiano, pues a su juicio, si se tratan "con seriedad" podrían "contribuir a solución del conflicto". Indicó que es "inaplazable" devolverle la tierra a sus verdaderos dueños, es decir a los colonos, a los campesinos, a las comunidades negras e indígenas. El jefe guerrillero sentenció, en todo caso, que para que estos proyectos avancen, es necesario liquidar "el latifundio que crece como un cáncer". En diciembre pasado, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó la Ley de Víctimas, que busca atender y reparar a más de cuatro millones de afectados por el conflicto armado sin discriminar si los victimarios fueron guerrillas, paramilitares o agentes del Estado. La iniciativa ahora será estudiada en el Senado de la República. En septiembre de 2010, el Gobierno colombiano devolvió 1.600 hectáreas de tierra de las que se habían apoderado paramilitares, al poner en marcha la Ley de Tierras, con las que pretenden devolver en cuatro años dos millones de hectáreas. Efe | Elespectador.com
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE Carta abierta al Comandante Alfonso Cano, Jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP San José de Cúcuta, Martes 11 de Enero de 2011 Día 9 Mes IV Año 99 Nueva Era
Hemos conocido por los medios masivos de comunicación el “Saludo al año 2011” enviado a los miembros de su organización con fecha enero 7 del presente. Con gran atención y en repetidas ocasiones lo hemos escuchado y hemos considerado oportuno dar a conocer nuestra opinión y a la vez hacerles un planteamiento. Antes de ello nos permitimos muy respetuosamente hacer las siguientes aclaraciones: 1. De niños hemos sentido rechazo por cualquier acto entre seres humanos que derive en agresiones físicas y más aún cuando está en riesgo la vida de un semejante. 2. Desde el Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia hemos conquistado espacios de expresión política de marcado sentimiento humanista, siempre pública y abiertamente. A pesar de la marcada exclusión, resultado del confabulado régimen y los medios de comunicación, que cuando no se difama, se nos anula públicamente, hemos sido tercos, perseverantes y majaderos al levantar las banderas del Socialismo Bolivariano, en medio del desierto de ideas por los que transcurre la historia reciente de nuestra amada Colombia. En cuanto a la Ley de víctimas y la de tierras que se tramita en el Congreso de la República, estamos de acuerdo que su éxito a largo plazo es en gran parte de la tan anhelada paz de Colombia. Sin embargo, vemos muy lejos esa realidad, puesto que su aplicación está ligada a la solución del conflicto armado. Es decir, una verdadera Ley de víctimas y una Ley de tierras, debe ser el resultado de un proceso de paz que involucre a todos los actores del conflicto, el pueblo colombiano en general y acompañamiento de la comunidad internacional. Por lo pronto será más de lo mismo, nada de soluciones concretas y una pérdida de tiempo. Las propuestas que ustedes anuncian hacen parte de un programa de Gobierno Socialista que habría de tomarse el poder en Colombia. No esperemos nada del régimen actual que nada nos ha dado y que por el contrario nos roba los sueños de una sociedad justa e igualitaria. Observen con atención lo que sucede en varios países de Nuestra América como un Pepe Mujica en Uruguay, una Dilma Russef, en Brasil, o un Fernando Soto Rojas, en Venezuela, que presiden Gobiernos o la Asamblea Nacional respectivamente. Hermanos que en algún tiempo se alzaron en armas y luego de mil batallas llegan a gobernar a sus pueblos. Hay que seguir trabajando para que el régimen que nos “mal gobierna” ceda y abra espacios de reconciliación y de paz verdadera. Los invitamos a enviar fuertes y contundentes mensajes que los obligue a salir de los caminos de la guerra y entren a los civilizados del diálogo con soluciones políticas. Evitemos ser causa de más derramamiento de sangre que mancha las luchas populares y más cuando se hace a nombre del socialismo bolivariano.
Calle 2 No. 7E – 17 Barrio Quinta Oriental Tel. 5 77 04 32 FAX 5 75 34 36 Cel. 313 8 03 13 66 e-mail: msbcolombia@gmail.com Web www.msbcolombia.blogspot.com http://www.youtube.com/user/MSBColombia Cúcuta Colombia
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE Carta abierta al Comandante Alfonso Cano, Jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP. Pág. 2/2
Complementario a la liberación de los rehenes, sin renunciar al intercambio humanitario, consideren la posibilidad de un urgente cese al fuego unilateral que sea otra señal más de su voluntad de paz. Luego de ello, estaremos atentos como pueblo colombiano a los pasos siguientes para participar en la elaboración de una renovada agenda de paz que incluya inexorablemente una nueva ley de justicia y paz y una nueva reforma política que permita elecciones más justas y equitativas para considerar seriamente el acceso al poder público sin mayores trabas y restricciones antidemocráticas como las que hoy nos marginan de la posibilidad de gobernar. Estaremos atentos a una respuesta en el marco del cumplimiento de los artículos 22 y 95 de la Constitución Colombiana, que nos llama a buscar la paz como un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento. Como Trincado, Sandino y el Che, decimos: Hasta la Victoria…. SIEMPRE MAS ALLA Fraternalmente
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia
Calle 2 No. 7E – 17 Barrio Quinta Oriental Tel. 5 77 04 32 FAX 5 75 34 36 Cel. 313 8 03 13 66 e-mail: msbcolombia@gmail.com Web www.msbcolombia.blogspot.com http://www.youtube.com/user/MSBColombia Cúcuta Colombia
3. ANALÍSIS POR PUNTO A LA CARTA ABIERTA A COMANDANTE ALFONSO CANO, JEFE DEL ESTADO MAYOR CENTRAL DE LAS FARC-EP, Enero 11 de 21. Mensaje DIRECTO, NO CLANDESTINO, sin intermediarios
2011 1. Reconoce investidura; respeto por la persona.
18. Necesidad de una Asamblea Nacional Constituyente. El Congreso no representa los intereses de la mayoría del los colombianos.
2. Manifiesto público y abierto.
19. Reconoce a la Organización FARC como actor político.
8. Deja claro Rechazo a los actos violentos 7. Se abre la posibilidad de ofrecer
planteamientos. 3. Oportuno y de actualidad. 6. Explora la identidad política-ideológica
14. Discurso propio, hecho en Colombia, por colombianos
Movimiento Bolivariano - MSBColombia.
16. Recupera la vigencia de la norma constitucional Art. 22 y 95 que dice, “la búsqueda de la paz es de obligatorio cumplimiento” no se requiere pedirle permiso a nadie para hablar de paz
4. Ventana abierta al dialogo de aplicación inmediata. NO REQUIERE ZONA DE DESPEJE
12. Trato fraterno, más no de delincuentes, bienvenidos a la LUCHA POLÍTICA. Nada de terrorismo.
5. Posibilidad de que se entienda la importancia estratégica del MSBColombia dentro de la política Colombiana.
17. Cuestiona la lucha armada como camino para la toma del poder.
9. Reconocimiento a la institución CONGRESO DE LA REPÚBLICA pero señala graves deficiencias para efectivos resultados.
15. Rompe la política guerrerista del régimen y la deslegitima.
10. Identidad frente a posición de
leyes de tierra y víctimas, esenciales para incluirlas en un proceso de paz.
11. Se deja claro que no hay que esperar que un programa de gobierno de corte socialista-bolivariano lo desarrolle el régimen que nos mal-gobierna.
13. Primer borrador para una Renovada AGENDA DE PAZ luego de un cese al fuego unilateral. - Nueva ley de justicia y paz. - Reforma Política - Reforma Electoral - Acompañamiento internacional
20. Define y separa: Estado, Gobierno y Régimen.
Movimiento Bolivariano invita a FARC a que pruebe vĂa democrĂĄtica
A Alfonso Cano le están respirando en la nuca 17 Feb 2011 - 12:58 pm
Santos asegura que a 'Alfonso Cano' le están "respirando en la nuca" Por: Elespectador.com El presidente respondió a los cuestionamientos de Andrés Felipe Arias sobre una posible fuga del jefe guerrillero en los helicópteros del Brasil. Foto: Cortesía Presidencia de la República
Imagen |
Santos da ultimátum a camioneros Nota |
Gobierno cierra puerta a negociación y diálogo con las Farc
El Gobierno Nacional desmintió los rumores acerca de que „Alfonso Cano‟ aprovechó los helicópteros del Brasil, utilizados para las liberaciones, para fugarse de la persecución de las autoridades. Luego de ser preguntado por el exministro Andrés Felipe Arias sobre una versión que indica que “se aprovechó el helicóptero del Brasil” para sacar del Tolima a ‘Cano’, el presidente Juan Manuel Santos dijo que las “Fuerzas Militares saben en qué aérea está” ese jefe guerrillero. “Le estamos respirando en la nuca”, recalcó el Jefe de Estado para luego asegurar que “ese bandido cae como cayó el ‘Mono Jojoy’”. “No hay tal que los helicópteros se utilizaron para sacarlo pues sabemos exactamente por dónde está (…) ni bobos que fuéramos que vamos a permitir hacer operaciones en un área donde esté él (Cano) y vayamos a facilitar que se nos escape”, recalcó. Según él, a su gobierno aunque le gusta dialogar “bobos no somos”. Esta semana en los círculos políticos se conoció una versión acerca de que „Alfonso Cano‟ se fugó en medio de la operación frustrada de liberación del pasado domingo.
Alfonso Cano dado de baja Por: Juanita León, 18 de Febrero, 2011 6:25 pm
Por: Juanita León, 18 de Febrero, 2011 5:01 pm Crecen los rumores sobre supuesta baja de Alfonso Cano
Los operativos para hallar, capturar o dar de baja al máximo comandante de las Farc, Alfonso Cano, comenzaron hace una semana y en ellos participan un batallón de Alta Montaña y grupos contraguerrilla del Ejército. Ayer Santos dijo que “Las Fuerzas Militares y el Gobierno saben perfectamente en qué área está „Cano‟. Le estamos respirando en la nuca. Ese bandido cae, como cayó el Mono Jojoy”, indicó el Mandatario en Villa de Leyva, durante el Foro Ideológico „El Pensamiento del Partido Conservador en el Siglo XXI‟, en el que los conservadores manifestaron varias críticas a su gobierno.. Según dijeron fuentes confiables a La Silla Vacía cuando Santos dijo esto ya sabía que el Ejército estaba manteniendo intensos enfrentamientos en el Cañón de las Hermosas, donde Alfonso Cano se desplazaba en un grupo grande y acompañado de varios anillos de seguridad. La zona del Cañón de las Hermosas es llamada ahora por el Ejército como el nuevo Casa Verde de las Farc. Es un zona ubicada al suroeste del departamento del Tolima de muy difícil acceso y por ello durante más de una década fue el primer sitio donde se escondió “Tirofijo” después de la formación de las Farc La Silla Vacía confirmó que en San José de las Hermosas hay combates. Dos soldados heridos fueron evacuados ayer y dos más hoy. Se sabe que hay dos más en las mismas condiciones que no han podido ser evacuados por el mal tiempo. Militares han reportado que no quedaron guerrilleros vivos en los combates entre el batallón de alta montaña, reforzado por unidades contraguerrilla, y eso les hace creer que Cano estaría muerto. En los batallones hay un agite total –al igual que en los medios y en Twitter- pero el Ejército no ha encontrado el cadáver de Cano y por eso no hay confirmación oficial. Es más, el Ministro de Defensa lo ha negado a personas de su círculo cercano. Y el presidente Santos ha preferido no informar sobre el tema hasta que se confirme plenamente que se trata del líder guerrillero para que no les pase lo de Fabián Ramírez, que lo dieron por muerto y está vivo. Jineth Bedoya, la periodista de El Tiempo que cubre temas militares y que tiene buenas fuentes, ha dicho por Twitter que lo de la muerte de Cano es un rumor que "alguien regó" pero que es falso. "Sigue en algún punto de Las Hermosas. Lo cierto es que hay operaciones...", dice su Twitter.
Cano nació en una familia de clase medio-alta en Bogotá, pero luego de sus estudios de antropología y derecho en la Nacional y de acercarse al Partido Comunista, decidió irse a vivir al monte a principios de los 80.
DERECHO DE PETICION a Juan Manuel Santos Presidente República de Colombia San José de Cúcuta, 21 de Febrero de 2011
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
Dirección General Comunicado de Prensa Viernes 25 de febrero de 2011 Día 06 Mes VI Año 99 Nueva Era No maten a Alfonso Cano
En un enérgico oficio dirigido al Primer Mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, bajo el radicado No. EXT 4º. 00047974, El Director General del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, solicitó suspender inmediatamente los operativos militares que conlleven la inminente muerte del Ciudadano Colombiano, Guillermo León Sáenz (Alfonso Cano). El viernes 17 de febrero del año en curso, el sitio web http://www.lasillavacia.com/historia/confirmadoalfonso-cano-fue-dado-de-baja-21807, dio como un hecho la muerte de Guillermo León Sáenz (Alfonso Cano). Tal información no pudo ser comprobada y el MSBColombia consideró oportuno hacer varias reflexiones para luego, en aplicación del Artículo 23 de la Constitución Nacional ejercer el derecho de petición, motivo del presente Comunicado de Prensa. Para el MSBColombia, la búsqueda de la paz es un deber y una obligación constitucional de todo colombiano; hay que conquistarla entre los actores de un conflicto. No se logra la paz exterminando al contrario. El diálogo y los acuerdos de paz hacen parte de la historia de la civilización. Lograr dominar al contrario sin actos de violencia es la mayor distinción de un verdadero estadista. Más adelante el MSBColombia, dice: Hay que hacer los más grandes esfuerzos para darle a Colombia y a los colombianos una Paz duradera. La Muerte de Guillermo León Sáenz (Alfonso Cano), nada bueno, útil, ni beneficioso traería a la Paz de los Colombianos, todo lo contario, sería aumentar la incertidumbre de los que han asumido la rebelión como un derecho y que desde hace más de 60 años lo tienen como forma de lucha. El MSBColombia, agrega: Mantener vivo a Guillermo León Sáenz (Alfonso Cano), respondiendo plenamente como ciudadano Colombiano, es mantener viva la opción de una probable comunicación a futuro sobre una eventual reactivación de una nueva Agenda de Paz que tome en consideración los errores cometidos por los actores del conflicto. El MSBColombia considera que el advenimiento de la Paz es un asunto de carácter político más no penal exclusivamente. El Presidente de Colombia debe garantizar absolutamente a todos los colombianos la vida, honra y bienes, y el debido proceso a quienes incurran en faltas a la Constitución y la Ley. En la carta el MSBColombia le recuerda al Presidente Santos que mediante la expedición acto legislativo Nº 03 de 1910 se decretó la abolición de la pena de muerte en Colombia. El MSBColombia increpa al Jefe de estado por referirse a un ciudadano colombiano, por graves falta que pudiera haber cometido, en términos destemplados, tales como: “A Alfonso Cano le respiramos en la nuca” y caerá igual que el “Mono Jojoy”, es decir, despedazado por más de 7 toneladas de explosivos.
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE No maten a Alfonso Cano. Pág. 2/2
Para el MSBColombia el primer educador en Colombia es el jefe de estado y su ejemplo y léxico debe estar en los más altos niveles de civilización para evitar ser mal ejemplo de niños y jóvenes que están en proceso de formación. El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos. EL MSBColombia le adjuntó al oficio radicado con el No. EXT 4º. 00047974, la carta de fecha 11 de Enero que le envió, al jefe de las FARC donde se le solicita un cese unilateral del fuego como fase previa a la reactivación de una nueva Agenda de Paz. M.S.B. Colombia “Compromiso con la Humanidad” Como Trincado, Sandino y el Che, decimos: Hasta la Victoria…. SIEMPRE MAS ALLA Fraternalmente
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia
Presidencia de la República inicia trámite Derecho de Petición. 22 de Feb 2011
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
San José de Cúcuta, 09 de Noviembre de 2011 Día 21 Mes II Año 100 Nueva Era Dr. JUAN MANUEL SANTOS Presidente República de Colombia Palacio de Nariño Bogotá Saludo respetuoso: Mediante Derecho de Petición dirigido a su despacho, fechado el 21 de Febrero del año en curso bajo el radicado No. EXT 11-00017974, respondido mediante el oficio No. 11-00017750/JMSC 33020 de fecha 22 de Febrero de 2011, suscrito por la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República informando que la comunicación fue remitida al Ministerio de la Defensa Nacional; luego este Ministerio, tramita mediante el oficio radicado 25787 del 28 de Marzo de 2011, suscrito por el Director de Asuntos legales del Ministerio de Defensa, al Señor Almirante EDGAR AUGUSTO CELY NUÑEZ, Comandante General de las Fuerzas Militares en ese entonces, que David Corredor Cuéllar, Director General del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano, por la Paz de Colombia, solicitó suspender los operativos militares que conlleven la inminente muerte del Señor Guillermo León Sáenz conocido como Alfonso Cano. Explicaba en el oficio la importancia de seguir trabajando por la paz de Colombia defendiendo el sagrado derecho a la vida como instrumento útil para la reconciliación nacional. Para el MSBColombia la búsqueda de la paz es un deber y una obligación constitucional. No se logra la paz exterminando al contrario. El diálogo y los acuerdos de paz hacen parte de la historia de la civilización. Lograr dominar al contrario sin actos de violencia es la mayor distinción de un verdadero estadista. Más adelante el MSBColombia, dijo a través de un comunicado a la opinión pública: “Hay que hacer los más grandes esfuerzos para darle a Colombia y a los colombianos una Paz duradera. La muerte de Guillermo León Sáenz (Alfonso Cano), nada bueno, útil, ni beneficioso traería a la Paz de los Colombianos, todo lo contario, sería aumentar la incertidumbre de los que han asumido la rebelión como un derecho y que desde hace más de 40 años lo tienen como forma de lucha. Mantener vivo a Guillermo León Sáenz (Alfonso Cano), respondiendo plenamente como ciudadano Colombiano, es mantener viva la opción de una probable comunicación a futuro sobre una eventual reactivación de una nueva Agenda de Paz que tome en consideración los errores cometidos por los actores del conflicto.” No recibimos respuesta oportuna y sin embargo, el 4 de Noviembre conocimos por los medios de Comunicación que Guillermo León Sáenz (Alfonso Cano), fue dado de baja en un combate desigual y desproporcionado en hombres y armas bélicas. Triste y lamentable noticia Señor Presidente. No podemos más que sentir lástima y pena al ver como la muerte se impone de una cada vez más lejana agenda de Paz para Colombia. Nada más absurdo y lejano a la realidad pretender fatuamente imponer a sangre y fuego una paz a un grupo rebelde que a través de los años se ha caracterizado por su alta resistencia a los gobiernos y que está dispuesto a morir por sus ideales. Se profundiza con horror la tragedia nacional y una estela de desolación y muerte seguirá abrumando a los colombianos de bien.
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE Carta a Juan Manuel Santos. Nov 09 de 2011. Página 2/2
A pesar de todo señor presidente, tenemos la obligación y el deber de seguir soñando con una renovada Agenda de Paz. A ello nos abocamos y nos resistimos a renunciar a tan anhelada necesidad: La Paz de Colombia. Defendemos con vehemencia el instrumento del diálogo para encontrar una solución política al conflicto armado, en cumplimiento de artículo 95 de la Constitución Nacional, que consagra como un deber en el ejercicio de las libertades y derechos reconocidos la responsabilidad de “Propender al logro y mantenimiento de la paz” Aplicamos las enseñanzas de Jesús de Nazareth que nos ilustran sobre la tolerancia y el perdón con arrepentimiento, cuando dice: “Yo no quiero la muerte del pecador sino que se convierta y viva”. En ese sentido le ofrecemos señor Presidente, la disposición plena del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia de ser un instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto. Atentamente:
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia Anexos: 1. Carta Abierta al Comandante Alfonso Cano, Jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP San José de Cúcuta, martes 11 de enero de 2011. 2. Derecho de Petición a Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia. 21 de Febrero de 2011 3. Oficio No. 17750 de fecha 22 de Febrero de 2011, suscrito por la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República. 4. Comunicado de prensa MSBColombia: No maten a Alfonso Cano. 25 de Febrero de 2011. 5. Oficio con el radicado 25787 del 28 de Marzo de 2011, suscrito por el Director de Asuntos legales del Ministerio de Defensa, dirigido al Señor Almirante EDGAR AUGUSTO CELY NUÑEZ, Comandante General de las Fuerzas Militares.
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
Dirección General Comunicado de Prensa Lunes 14 de Noviembre de 2011 Día 25 Mes II Año 100 Nueva Era MSBColombia ofrece acercase a la paz
Gran aceptación tiene en los medios de comunicación la oferta del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, hecha al gobierno del Presidente Juan Manuel Santos de ser un instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto. La entrevista exclusiva para la Agencia de Presa Española EFE, el Director General del MSBColombia Ing. David Corredor Cuéllar, dejó en claro la propuesta que fue presentada por los medios nacionales e internacionales, así:
Movimiento Bolivariano se ofrece para acercamientos de paz en Colombia
EFE – Noviembre 13 de 2011 El director general del MSBColombia, David Corredor, dijo que su formación política …
Bogotá, 13 nov (EFE).- El Movimiento Comunero Socialista Bolivariano de Colombia (MSBColombia) ofreció hoy al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos servir como facilitador de acercamientos para un diálogo de paz con los grupos rebeldes. El director general del MSBColombia, David Corredor, dijo en declaraciones telefónicas a Efe que su formación política surgió en 2007 como una propuesta de paz para el país y que, por lo tanto, puede hacer esta aportación en procura de una salida política al conflicto.
"Desde el movimiento estamos en disposición de buscar los acercamientos donde fuere necesario para crear esos espacios de diálogo, de conversación", señaló Corredor, aunque admitió que el momento para ello no es tan fácil tras la reciente muerte de "Alfonso Cano", alias del jefe máximo de las FARC. "Cano", de 63 años y a la cabeza de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde mediados de 2008, murió el pasado 4 de noviembre durante una operación militar en las montañas de Suárez, localidad en el suroeste del país. "Es muy lamentable que 'Cano' haya sido dado de baja de una manera tan inmisericorde, lo que genera serias dudas acerca de la política de paz del Gobierno, porque lo que parece que está imperando es el aniquilamiento", dijo Corredor, quien recordó que lo conoció durante unos diálogos de paz celebrados en Caracas, en 1991. Con la caída del líder guerrillero "se perdió una gran oportunidad, una gran opción para una interlocución válida con las FARC para un diálogo civilizado", consideró Corredor, para quien este hecho preocupa todavía más por cuanto puede suponer la prolongación de la guerra y la dilación de una salida política. A pesar de todo, "queremos hacer el ejercicio, queremos ofrecer nuestro trabajo para lograr acercamientos lo más pronto posible", añadió el responsable del MSBColombia, formación con sede en Cúcuta, ciudad de la frontera noreste con Venezuela, con cuyo presidente comparte la ideología bolivariana. Corredor insistió en que el conflicto de su país no tiene una salida distinta de la política y debe surtir todo un proceso, con el cumplimiento de etapas, porque lleva más de cuarenta años y no se resolverá "como un acto de magia".
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
Comunicado de Prensa MSBColombia ofrece acercase a la paz Noviembre 14 de 2011. Página 2/3
El director general del MSBColombia, David Corredor, dijo que su formación política surgió en 2007 como una propuesta de paz para el país y que, por lo tanto, puede hacer esta aportación en procura de una salida política al conflicto. EFE/Archivo Algunos enlaces que registran la noticia: COLOMBIA:
http://www.elheraldo.co/nacional/movimiento-bolivariano-se-ofrece-para-acercamientos-de-paz-encolombia-45666 http://radionacionaldecolombia.gov.co/index.php?option=com_topcontent&view=article&id=22993:movimi ento-bolivariano-se-ofrece-para-acercamientos-de-paz-en-colombia&catid=1:noticias http://www.cmi.com.co/?n=72893 http://157.238.33.105/story/movimiento-bolivariano-se-ofrece-para-acercamientos-de-paz-con-las-farc ESPAÑA:
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5in3EjU5xfYIp7F03hFsnt3CbbfDQ?docId=1652974 http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=998518 http://www.que.es/ultimas-noticias/internacionales/201111131901-movimiento-bolivariano-ofrece-paraacercamientos-efe.html http://www.adn.es/internacional/20111113/NWS-0670-Bolivariano-Movimiento-Colombia-acercamientosofrece.html http://noticias.lainformacion.com/politica/ejecutivo-gobierno/movimiento-bolivariano-se-ofrece-paraacercamientos-de-paz-en-colombia_25rSWCLoV0OToNfKh005D5/ http://www.elnortedecastilla.es/agencias/20111113/mas-actualidad/mundo/movimiento-bolivariano-ofrecepara-mediacion_201111131905.html http://www.diariovasco.com/agencias/20111113/mas-actualidad/mundo/movimiento-bolivariano-ofrecepara-mediacion_201111131905.html http://www.elcorreo.com/agencias/20111113/mas-actualidad/mundo/movimiento-bolivariano-ofrece-paramediacion_201111131905.html http://www.noticias.com/movimiento-bolivariano-se-ofrece-para-acercamientos-de-paz-encolombia.1426240
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
Comunicado de Prensa MSBColombia ofrece acercase a la paz Noviembre 14 de 2011. Página 3/3
MEXICO:
http://www.aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=4192902&efenew=1 http://www.publimetro.com.mx/noticias/movimiento-bolivariano-se-ofrece-para-acercamientos-de-paz-encolombia/ekkm!1652974/ http://www.contactohoy.com.mx/newchoy/noticias.php?myId=28030&sec=int U.S.A.:
http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-11-13/movimiento-bolivariano-se-ofrece-para http://www.wuvntv.com/noticia/2011/11/13/312695-movimiento-bolivariano-ofrece-acercamientos-pazcolombia.html ECUADOR:
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101235744/1/Movimiento_Bolivariano_ofrece_mediar_con_FARC.html VENEZUELA:
http://www.unionradio.net/actualidadur/nota/visornota.aspx?id=92948&tpCont=1&idSec=2 http://www.elsiglo.com.ve/modules.php?name=News&file=article&sid=7615 REDES SOCIALES: PERU, CHILE, ARGENTINA
http://co.noticias.yahoo.com/movimiento-bolivariano-ofrece-acercamientos-paz-colombia-181412810.html http://noticias.terra.com.co/nacional/bolivarianos-se-ofrecen-para-acercamientos-de-paz-confarc,13daecf451e93310VgnVCM20000099f154d0RCRD.html http://noticias.latam.msn.com/co/colombia/articulo_efe.aspx?cp-documentid=31349058 http://noticias.latam.msn.com/co/colombia/articulo_efe.aspx?cp-documentid=31349060 M.S.B. Colombia “Compromiso con la Humanidad” Como Trincado, Sandino y el Che, decimos: Hasta la Victoria…. SIEMPRE MAS ALLA Fraternalmente
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE Dirección General Comunicado de Prensa Lunes 28 de Noviembre de 2011 Día 9 Mes III Año 100 Nueva Era Colombia bajo el signo de la muerte Sigue la necedad de los actores del conflicto armado en acudir desesperados a la muerte para justificar acciones de guerra. La muerte ronda el territorio nacional y oronda se pasea sin que nadie la pueda detener. Cayeron víctimas de las balas de las FARC cuatro ciudadanos colombianos que estaban retenidos de hace varios años. Si hay balas que matan a quemarropa, también hay bombas que caen y matan a quemarropa. ¿Cuál es la diferencia? Asistimos impávidos a tanto dolor, miseria y angustia en ver como entre hermanos se ataca y mata. El MSBColombia lamenta que a pesar de tantos llamados a la Paz y a la solución política al conflicto armado se insista en la destrucción del contrario como solución única. Nada más inútil. Se envalentona el gobierno y anuncia un "nuevo plan de guerra" en contra de las FARC. Incremento en 20.000 el número de policías y en 6.000 los soldados del Ejército, para sumar entre todos más de 400 mil uniformados contra las FARC con fondos extras por 3.800 millones de dólares. A estos valores hay que sumarle los millones de dólares que los EEUU envían para la guerra en Colombia, casi desde que nacieron las FARC. La “Operación Marquetalia” contra 18 campesinos armados en 1962 sumó más de 5000 hombres de las fuerzas armadas y 30 millones de dólares aportados por los EEUU. Este fue el inicio de la lucha contra lo que posteriormente se llamó las FARC-EP. En su lucha contra la subversión ha habido más operaciones “Marquetalia” pero con otros nombres: Plan LASO (Latín American Security Operation), La Operación Sonora (en Cordillera Central), la Operación Casa Verde, las Operaciones Destructor 1 y Destructor 2, el Plan Colombia y recientemente el Plan Patriota. Todos son la extensión de la “Operación Marquetalia” por lo que podríamos decir que el "nuevo plan de guerra" en contra de las FARC-EP, sería “Operación Marquetalia VIII”). Hay recursos para la guerra. Y cuántos son para la Paz? Desde el MSBColombia reiteramos nuestro llamado a la Paz y solución urgente al conflicto armado en Colombia. No más derramamiento de sangre; NO más muerte, ni desolación. Hacemos un llamado inaplazable a todos los colombianos, instituciones y autoridades a cumplir con rigor, el Artículo 95 de la Constitución Nacional que consagra como un deber en el ejercicio de las libertades y derechos reconocidos la responsabilidad de “Propender al logro y mantenimiento de la paz” Proponemos se convoque de manera urgente e inmediata la apertura en Bogotá de una sala Situacional que reúna a todos y todas los amigos de la Paz para exigir a los actores del conflicto reactivar una Nueva Agenda de Paz que busque los caminos de la reconciliación nacional. El MSBColombia ofrece desde ya, participar en la constitución en Bogotá de la “SALA SITUACIONAL POR LA PAZ DE COLOMBIA”, Conferencias, estudios, seminarios, talleres, propuestas, actos culturales, exposiciones… La sociedad civil de pie contra la Guerra…Todo, todo por la Paz de Colombia. M.S.B. Colombia “Compromiso con la Humanidad” Como Trincado, Sandino y el Che, decimos: Hasta la Victoria…. SIEMPRE MAS ALLA Fraternalmente
David Corredor Cuéllar Director General
MSBColombia
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
Dirección General Comunicado de Prensa Jueves 23 de Febrero de 2012 Día 4 Mes VI Año 100 Nueva Era MSBColombia reclama respuesta al Presidente Santos Mediante Derecho de Petición Radicado en la Oficina de Correspondencia de la Presidencia de Colombia, bajo el No. EXT 12-00013898 del 17 de Febrero del año en curso, David Corredor Cuéllar en calidad de Director General del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, solicitó una respuesta al oficio del 09 de Noviembre/2011, en el que ofrece su disposición plena a ser un instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto, en medio de la confrontación que desangra al país de hace más de 50 años. Desde antes de la caída de Alfonso Cano, el MSBColombia inició una serie de manifestaciones orientadas a lamentar que la muerte se imponga a una cada vez más lejana agenda de Paz para Colombia. Para el MSBColombia es un absurdo y distante a la realidad pretender imponer a sangre y fuego una paz a los grupos rebeldes, que a través de los años se ha caracterizado por su alta resistencia a los gobiernos y que está dispuesto a morir por sus ideales. En medio de ello se profundiza con horror la tragedia nacional y una estela de desolación y muerte sigue abrumando a los colombianos de bien. El MSBColombia le insiste al Presidente Juan Manuel Santos, la obligación y el deber de seguir soñando con una renovada Agenda de Paz. Defendemos con vehemencia el instrumento del diálogo para encontrar una solución política al conflicto armado en cumplimiento de artículo 95 de la Constitución Nacional, que consagra como un deber de todo colombiano, en el ejercicio de las libertades y derechos reconocidos, la responsabilidad “Propender al logro y mantenimiento de la paz” Desde el MSBColombia reiteramos nuestro llamado a la Paz y solución urgente al conflicto armado en Colombia. No más derramamiento de sangre; NO más desolación ni muerte. Proponemos se convoque de manera urgente e inmediata la apertura en Bogotá de un espacio que reúna a todos y todas los amigos de la Paz para exigir a los actores del conflicto reactivar una Nueva Agenda de Paz que busque los caminos de la Reconciliación Nacional. El MSBColombia ofrece desde ya, participar en la constitución en Bogotá de la “SALA POR LA PAZ DE COLOMBIA”, la que mediante Conferencias, estudios, seminarios, talleres, propuestas, actos culturales, exposiciones, se insista en la Paz de Colombia. M.S.B. Colombia “Compromiso con la Humanidad” Como Trincado, Sandino y el Che, decimos:
Hasta la Victoria…. SIEMPRE MAS ALLA Fraternalmente
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia
Derecho de petición por medio del cual se solicitó respuesta al oficio de fecha 9 de Noviembre de 2011 a través del cual David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto.
Presidencia de la República da inicio al trámite del derecho de petición por medio del cual se solicitó respuesta al oficio de fecha 9 de Noviembre de 2011 en el que David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto,
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
Dirección General Carta abierta al Comandante Timoleón Jiménez, Jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP San José de Cúcuta, Lunes 26 de Marzo de 2012 Día 7 Mes VII Año 100 Nueva Era Las circunstancias de la realidad política de nuestra amada Colombia nos impulsan a escribirle con la mayor de las consideraciones, entendiendo que se encuentran en lo más álgido de la confrontación con las fuerzas del Estado que sufren por no haberlos podido aniquilar lo largo de estos últimos 50 años. A partir del 27 de Septiembre de 2007, levantamos las banderas del Socialismo Bolivariano en medio de la batalla de las ideas, a pesar de la marcada exclusión, resultado del confabulado régimen y los grandes medios de comunicación, que cuando no difaman, nos anula públicamente. Hemos sido tercos, perseverantes y hasta majaderos. A pesar de ello podemos decir, triunfamos, por seguir con vida. Dentro del marco de la Constitución y la Ley subsistimos. Consideramos que era el momento de salir a la luz pública sin desconocer la dolorosa historia de las miles de familias que perdieron sus hijos por la intolerancia del régimen al defender sus ideales. Sentimos el deber de rendir un homenaje a los caídos en la masacre de las bananeras, o la violencia, antes y después del asesinato del Líder Jorge Eliecer Gaitán. La persecución conservadora-liberal que tanta sangre cobró en la Patria adolorida y los miles y miles de colombianos abatidos por las balas de la guerra, entre ellos, el abominable crimen contra la Unión Patriótica y la masacre paramilitar. Para dirigirnos a las FARC-EP, hemos optado por acceder a los documentos básicos que orientan su ideología. Por ejemplo, conocimos el libro “Marulanda para principiantes” a fin de cohesionar la conversación en los asuntos que nos competen directamente como partido político, y así abrir las opciones que correspondan al interés de ser útiles en la salida civilizada y política del conflicto, que como Ud.(s) muy bien lo dicen, refiriéndose a la guerra: “ Hay que intentar romper ese círculo maldito y apostarle más bien a la reconciliación y la paz”. Es por ello que adjuntamos a la presente, el Dossier “MSB y la Paz de Colombia”, que es una propuesta, chispa de luz en medio de la oscuridad del conflicto que nos avergüenza ante el mundo. El Documento incluye cartas al Gobierno y a la Guerrilla, respuestas del Gobierno, Comunicados y notas de Prensa. En la medida que se pueda conversar, podemos ampliar los objetivos de la propuesta de paz del MSBColombia, para su aplicación inmediata sin que haya mayores dilaciones innecesarias. Una vez finalizado el proceso de liberación unilateral de retenidos, se puede pensar en la re-activación de una Nueva Agenda de Paz para Colombia, con temas como por ejemplo: Inicio de Diálogos directos e inmediatos con la sociedad civil. No exigir zonas de despeje, cuando la zona ya está despejada a través de los medios alternativos de comunicación. No exigir miserias al régimen cuando pronto vamos a gobernar y desarrollar propios planes de desarrollo; Asumir la iniciativa de un cese al fuego unilateral para forzar al régimen y llevarlo pronto a la zona del dialogo y la concertación, y como consecuencia de ello, promover una Nueva Ley de Justicia y Paz; una nueva reforma política y una verdadera reforma electoral. Posteriormente asumir la inmensa responsabilidad de una Asamblea Nacional Constituyente que haga de la Constitución Nacional un pacto político para la convivencia pacífica de todos los Colombianos. Como Trincado, Sandino y el Che, decimos: Hasta la Victoria…. SIEMPRE MAS ALLA Fraternalmente
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia Calle 2 No. 7E – 17 Barrio Quinta Oriental Tel. 5 77 04 32 FAX 5 75 34 36 Cel. 313 8 03 13 66 e-mail: msbcolombia@gmail.com Web www.msbcolombia.blogspot.com http://www.youtube.com/user/MSBColombia Twiiter: @MSB_Colombia Cúcuta Colombia
Respuesta al Derecho de Petición por medio del cual David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto.
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Fundado el 10 de Enero de 2010-Personería Jurídica en trámite ante el CNE
Carta abierta San José de Cúcuta,
30 de Agosto de 2012 Día 11 Mes XI Año 100 Nueva Era
Dr. JUAN MANUEL SANTOS Presidente República de Colombia Palacio de Nariño Bogotá
Respuesta OFI12 – 00081878/JMSC 3 2 de Agosto de 2012
Oficina Alto Comisionado de Paz
Saludo respetuoso: En atención al oficio OFI12 – 00081878/JMSC 31120 del 2 de Agosto del presente, que trata de la respuesta al derecho de petición por medio del cual se solicitó respuesta al oficio de fecha 9 de Noviembre de 2011 a través del cual David Corredor Cuéllar se ofrece a nombre del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, como instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto, y en la que textualmente nos contesta la oficina del Alto Comisionado de Paz que: “ por el momento gobierno nacional no se encuentra vinculando a organizaciones o miembros de la sociedad civil como interlocutores o representantes autorizados para adelantar acercamientos o diálogos con los grupos armados organizados al margen de la ley”, sobre el particular, muy respetuosamente me permito señalar lo siguiente: -
-
La Paz es un bien necesario de origen constitucional y de urgente aplicación en Colombia. No pudo ser más oportuna la petición del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, en ser instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto justo cuando se confirma el acuerdo firmado entre el gobierno colombiano y las FARC en la República de Cuba dado a conocer este 27 de Agosto. Manifestamos la inmensa alegría que nos embarga el que se haya abierto la puerta de la esperanza para un acuerdo de Paz en Colombia. Saludamos con alborozo a todos aquellos que día a día ofrendan su vida por la solución al conflicto armado que vergonzosamente nos desangra. Felicitamos al gobierno nacional y a las FARC por el paso dado y los animamos a no desfallecer hasta la firma de la paz definitiva.
En consideración al eventual inicio de los diálogos, solicitamos al Sr. Presidente Santos nos conceda la oportunidad de participar tomando en cuenta que el MSBColombia desde su fundación, el 27 de Septiembre de 2007 se concibió bajo la premisa de ser una propuesta de Paz para Colombia. Es evidente que la mayor causa del conflicto está en la histórica exclusión de la participación de las ideas socialistas en la solución de los graves problemas que nos aquejan, por lo que el MSBColombia, propone incluir en las bases del acuerdo temas como la reforma política, la reforma electoral y una posible Asamblea Nacional Constituyente que sea el tratado que selle la Paz entre los colombianos. Así mismo abrir la “SALA POR LA PAZ DE COLOMBIA”, en la que mediante conferencias, estudios, seminarios, talleres, propuestas, actos culturales, exposiciones, se ilustre la necesidad de la Paz en Colombia. Adjuntamos a la presente, el Dossier “MSB y la Paz de Colombia”, que es el resumen de las actividades de los años 2011 y 2012. Atentamente:
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia
MOVIMIENTO COMUNERO SOCIALISTA BOLIVARIANO MSB Colombia Dirección General Comunicado de Prensa Sábado 01 de Septiembre 2012 Día 13 Mes XII Año 100 Nueva Era MSBColombia exhorta intervención diálogos de paz con las FARC La oficina del Alto Comisionado de Paz, con fecha 2 de Agosto, dio contestación al derecho de petición por medio del cual se solicitó respuesta al oficio del 9 de Noviembre de 2011 en el que David Corredor Cuéllar se ofrece como mediador para buscar acercamientos con los actores del conflicto: “ por el momento el gobierno nacional no se encuentra vinculando a organizaciones o miembros de la sociedad civil como interlocutores o representantes autorizados para adelantar acercamientos o diálogos con los grupos armados organizados al margen de la ley”. Sobre el particular, El Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, le responde en carta abierta al Presidente Juan Manuel Santos, y le señala lo siguiente: -
-
La Paz es un bien necesario de origen constitucional y de urgente aplicación en Colombia. No pudo ser más oportuna la petición del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia, en ser instrumento útil para buscar acercamientos con los actores del conflicto, justo cuando se confirma el acuerdo firmado entre el gobierno colombiano y las FARC en la República de Cuba dado a conocer este 27 de Agosto. Manifestamos la inmensa alegría que nos embarga el que se haya abierto la puerta de la esperanza para un acuerdo de Paz en Colombia. Saludamos con alborozo a todos aquellos que día a día ofrendan su vida por la solución al conflicto armado que vergonzosamente nos desangra. Felicitamos al gobierno nacional y a las FARC por el paso dado y los animamos a no desfallecer hasta la firma de la paz definitiva.
Luego el MSBColombia dice: “En consideración al eventual inicio de los diálogos, solicitamos al Sr. Presidente Santos nos conceda la oportunidad de participar tomando en cuenta que el MSBColombia desde su fundación, el 27 de Septiembre de 2007 se concibió bajo la premisa de ser una propuesta de Paz para Colombia.” El MSBColombia, propone se incluya en las bases del acuerdo temas tan sensibles, como una Reforma Política, una Reforma Electoral y una posible Asamblea Nacional Constituyente que sea el tratado que selle la Paz entre los colombianos. Simultáneamente, EL MSBColombia plantea abrir la “SALA POR LA PAZ DE COLOMBIA”, en la que mediante conferencias, estudios, seminarios, talleres, propuestas, actos culturales, exposiciones, se ilustre la necesidad de la Paz en Colombia. Como soporte de lo solicitado El MSBColombia adjuntó el Dossier “MSB y la Paz de Colombia”, resumen de las actividades de los años 2011 y 2012. M.S.B. Colombia “Compromiso con la Humanidad” Como Trincado, Sandino y el Che, decimos: Hasta la Victoria…. SIEMPRE MAS ALLA Fraternalmente
David Corredor Cuéllar Director General MSBColombia Calle 2 No. 7E – 17 Barrio Quinta Oriental Tel. 5 77 04 32 FAX 5 75 34 36 Cel. 313 8 03 13 66 e-mail: msbcolombia@gmail.com Web www.msbcolombia.blogspot.com http://www.youtube.com/user/MSBColombia Twiiter: @MSB_Colombia Cúcuta Colombia
actualizado | por EFE, EFE
El movimiento bolivariano de Colombia pide ser parte de los diálogos con las FARC Bogotá, 1 sep (EFE).- El movimiento bolivariano de Colombia le pidió al presidente, Juan Manuel Santos, un espacio para participar en los diálogos de paz que adelanta el Gobierno con las guerrillas de las FARC, dijo hoy a Efe el director general de esta formación, David Corredor Cuéllar. EFE
El movimiento bolivariano de Colombia pide ser parte de los diálogos con las FARC Bogotá, 1 sep (EFE).- El movimiento bolivariano de Colombia le pidió al presidente, Juan Manuel Santos, un espacio para participar en los diálogos de paz que adelanta el Gobierno con las guerrillas de las FARC, dijo hoy a Efe el director general de esta formación, David Corredor Cuéllar. "A través de una carta que le enviamos al presidente Santos, le pedimos que nos tengan en cuenta para participar, cuando lo consideren necesario (el Gobierno y las FARC), en los diálogos", señaló Corredor a Efe por teléfono. Santos anunció el pasado lunes el inicio de "conversaciones exploratorias" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para comenzar a negociar el fin del conflicto armado y aprovechó para invitar al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a sumarse. Corredor, director del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano (MSB Colombia), con sede en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, frontera con Venezuela, señaló que su formación propone que en la base del diálogo se incluyan temas como las reformas política y electoral. Además, una posible Asamblea Nacional Constituyente "que selle la Paz entre los colombianos", remarcó Corredor quien agregó que también se podrían abrir lo que llamó "sala por la paz de Colombia", en la que mediante conferencias, estudios, seminarios, talleres, propuestas, actos culturales, exposiciones, se ilustre la necesidad de la paz. El MSB Colombia fue creado en 2007, según su fundador, "como una expresión válida en contra del unanimismo ultraconservador, el modelo económico neoliberal y la guerra como solución del grave conflicto social que por más de 200 años se impone en Colombia". También han pedido ser parte de las mesa de diálogo el movimiento social y político de izquierda de la Marcha Patriótica, la ONG Colombianas y Colombianos por la PAZ (CCP), en donde participa activamente la destituida senadora colombiana, Piedad Córdoba. Igualmente, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). El presidente Santos se comprometió a revelar los avances y detalles de la agenda de estos acercamientos. Ninguna de las partes ha indicado cuáles serán sus voceros ni las fechas en que se desarrollaron los primeros acercamientos, ni en las que se cumplirán futuros encuentros. La emisora colombiana RCN Radio divulgó un texto preliminar del acuerdo que supuestamente firmaron los delegados de las FARC con los del Gobierno el pasado lunes en La Habana, y en el cual se establecían las condiciones de las futuras negociaciones. La agenda del diálogo, según el borrador, girará en temas generales como: "política de desarrollo agrario integral", "participación política", "fin del conflicto", "solución al problema de las drogas ilícitas", "víctimas" e "implementación, verificación y refrendación". Y en él, las partes asumen el compromiso de "poner fin al conflicto como condición esencial para la construcción de la paz estable y duradera" e "iniciar conversaciones directas e ininterrumpidas". Copyright (c) Agencia EFE, S.A. 2011, todos los derechos reservados
Mensaje No 2 pag 2
MENSAJE No. 1 MSB por la Paz de Colombia Septiembre 12 2013 http://www.ustream.tv/recorded/25359459
MENSAJE No. 2 MSB por la Paz de Colombia Octubre 29 2013 http://www.ustream.tv/recorded/26522969
MENSAJE No. 3 MSB por la Paz de Colombia Octubre 29 2013 http://www.ustream.tv/recorded/28767783
RESUMEN MENSAJES CRUZADOS MSBColombia FARC-EP