Tarifario de prestaciones para el Sistema Nacional de Salud

Page 1

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

TARIFARIO DE PRESTACIONES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

ENERO, 2012


PRESENTACION La Autoridad Sanitaria Nacional, liderando un proceso participativo de construcción con los diferentes actores del Sistema Nacional de Salud, ha coordinado el desarrollo de un instrumento técnico que permita regular el sistema de compensación económica por los servicios de salud que se intercambian entre los subsistemas, el mismo que se apoya en el marco constitucional vigente, en el Plan Nacional del Buen Vivir y en otras leyes y reglamentos del sector. Se ha definido como una prioridad del país, el desarrollo de la red de servicios de salud y una de las herramientas para operativizar tanto la red pública integral como la red complementaria, es el presente tarifario; mismo que permitirá estandarizar y normalizar la compensación económica de los servicios que sean proporcionados por las instituciones de salud, favoreciendo la interacción entre instituciones públicas y entre éstas y las instituciones de salud privadas. Este instrumento es producto de las experiencias y el trabajo conjunto de las instituciones del sector salud; esfuerzo que tiene sus inicios en el año 2009, habiéndose concluido el tarifario en diciembre 2011. Se presenta el tarifario en su primera versión, bajo la consideración de la situación actual de los servicios de salud y frente a la necesidad urgente de intercambio de servicios entre la red pública y complementaria que exige un proceso de desarrollo de excelencia técnico-administrativa, que llevará a un perfeccionamiento continuo de este instrumento, que le de agilidad y equidad a los procesos de atención y gestión, en respaldo de la entrega de los servicios de salud a la población y dentro de un marco que promueve la calidad, la seguridad y una compensación económica justa y razonable para el desarrollo y sostenibilidad de cada una de las instituciones que conforman el sistema.

Carina Vance Mafla. MINISTRA DE SALUD PÚBLICA,ENCARGADA

2


AGRADECIMIENTO

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. MINISTERIO DE DEFENSA MINISTERIO DEL INTERIOR

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (ISSFA) INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICIA (ISSPOL)

SUBSECRETARIA NACIONAL DE GOBERNANZA Y SALUD PÚBLICA (MSP) DIRECCION DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR (IESS) DIRECCION GENERAL DEL ISSFA DIRECCION GENERAL DEL ISSPOL DIRECCION DE SANIDAD DEL COMANDO CONJUNTO

DIRECCION NACIONAL DE SALUD DE LA POLICIA NACIONAL

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE LA RED PÚBLICA INTEGRAL DE SALUD 2011-2012

3


PRESENTACION.......................................................................................................................................... 2 1. AMBITO DE APLICACIÓN .................................................................................................. 12 2. ADMINISTRACION Y CONTROL ....................................................................................... 12 3. RESPONSABILIDADES ..................................................................................................... 13 4. CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE CONVERSIÓN: ........................ 13 5. ORGANIZACIÓN DEL TARIFARIO .................................................................................... 13 SECCION A ................................................................................................................................................ 14 NORMAS GENERALES ............................................................................................................................. 14 1. CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD POR NIVELES DE ATENCION Y COMPLEJIDAD ............................................................................................................................ 14 2. FACTOR DE CONVERSION MONETARIO ....................................................................... 15 3. TARIFA DE CADA PROCEDIMIENTO ............................................................................... 16 4. VIGENCIA Y MODIFICACIONES DEL TARIFARIO ........................................................... 16 5. VERIFICACION DEL RESPONSABLE DEL PAGO ............................................................ 16 6. MEDICAMENTOS, SUMINISTROS MÉDICOS, INSUMOS Y OTROS MATERIALES. ...... 16 7. MODIFICADORES GENERALES ....................................................................................... 17 7.1. Variación geográfica ....................................................................................................... 17 7.2. De calidad ....................................................................................................................... 18 7.3. Por emergencia .............................................................................................................. 18 7.4. Alto nivel de complejidad ................................................................................................ 18 8. HORARIOS ESPECIALES .................................................................................................. 19 9. PROCEDIMIENTOS NO INCLUIDOS ................................................................................. 19 NORMAS ESPECÍFICAS ........................................................................................................................... 20 SERVICIOS INSTITUCIONALES ............................................................................................................... 20 CAPÍTULO I ....................................................................................................................................... 20 SERVICIOS DE HOTELERIA Y OTROS ........................................................................................... 20 10. SERVICIO DE HABITACION .............................................................................................. 20 11. CUIDADO Y MANEJO DIARIO ........................................................................................... 20 12. DIETA HOSPITALARIA ...................................................................................................... 20 13. DERECHO DE USO DE OTRAS SALAS HOSPITALARIAS .............................................. 21 13.1. Sala (hospitalaria) de Trasplante .................................................................................... 21 13.2. Sala (cubículo) de Cuidados Intensivos .......................................................................... 21 13.3. Sala (cubículo) de cuidados intermedios ....................................................................... 22 13.4. Sala (hospitalaria) de Quemados ................................................................................... 22 13.5. Sala (cubículo) de Urgencias y Emergencias ................................................................. 22 14. DERECHOS DE SALA DE CIRUGÍA - USO DE QUIRÓFANO .......................................... 22 14.1. MODIFICADORES POR DERECHO DE SALA .............................................................. 22 14.1.1. Cirugía Bilateral: En las intervenciones bilaterales se reconocerá un cincuenta por ciento (50%) adicional sobre la tarifa establecida de acuerdo al tiempo quirúrgico del procedimiento. ................................................................................................................ 22 14.1.2. Intervenciones múltiples:. ................................................................................. 22 15. DERECHO DE USO DE EQUIPOS ESPECIALES EN CUIDADOS INTENSIVOS, SALA DE CIRUGIA U OTRAS ...................................................................................................................... 23 16. OTROS DERECHOS DE SALAS/PROCEDIMIENTOS ...................................................... 23 16.1. Salas Especiales ............................................................................................................ 23 16.2. Salas para procedimientos de alta complejidad.............................................................. 24 16.3. Sala de Recuperación .................................................................................................... 24 16.4. Sala de Labor / Parto ...................................................................................................... 24 16.5. Sala de Recién Nacido ................................................................................................... 24 16.6. Otros Derechos de Sala.................................................................................................. 24 16.6.1. Sala de Yesos, suturas y curaciones:. ............................................................. 24 16.6.2. Hospital del Día: ............................................................................................... 25 16.6.3. Hemodiálisis:. ................................................................................................... 25 16.6.4. En diálisis peritonea. ........................................................................................ 25 16.6.5. Procedimientos exclusivos de monitoreo. ........................................................ 25 17. MATERIALES DE CIRUGÍA – MATERIALES DE USO MENOR (FUNGIBLES) QUE SE UTILICEN EN PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ................................................................... 25 18. MANEJO DE PACIENTES EN HOSPITALIZACION ........................................................... 25 CONTENIDO DE SERVICIOS DE HOTELERIA Y OTROS ............................................................... 26 1. 2. 3. 4.

SERVICIOS DE HABITACION ............................................................................................ 26 CUIDADO Y MANEJO DIARIO ........................................................................................... 26 DIETA HOSPITALARIA ...................................................................................................... 26 OTRAS UNIDADES HOSPITALARIAS ............................................................................... 27 4.1. UNIDAD DE TRASPLANTE ............................................................................................ 27

4


4.2. UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO .............................................................................. 27 4.3. UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO ........................................................................... 27 4.4. UNIDAD DE QUEMADOS .............................................................................................. 27 4.5. URGENCIAS / EMERGENCIAS ..................................................................................... 27 5. DERECHOS DE SALA DE CIRUGÍA .................................................................................. 28 6. MATERIALES DE CIRUGÍA – MATERIALES DE USO MENOR (FUNGIBLES) QUE SE UTILICEN EN PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ................................................................... 29 7. DERECHO DE USO DE EQUIPOS ESPECIALES ............................................................. 30 8. OTROS DERECHOS DE SALA/PROCEDIMIENTOS ........................................................ 31 8.1 SALAS ESPECIALES ..................................................................................................... 31 8.2 DERECHOS DE SALA DE PROCEDIMIENTOS DE ALTA COMPLEJIDAD (hemodinámica, angiografía, electrofisiología, embolización)......................................... 31 8.3 DERECHO DE SALA DE RECUPERACIÓN .................................................................. 32 8.4 DERECHOS DE SALA DE LABOR Y PARTO (incluye monitoreo fetal) ........................ 32 8.5 DERECHOS DE SALA DE RECIEN NACIDOS .............................................................. 32 8.5.1 ATENCION DE RECIEN NACIDO (Atención Inmediata) .................................... 32 8.5.2 ATENCIÓN DE RECIEN NACIDO - ALOJAMIENTO CONJUNTO ....................... 33 8.6 OTROS DERECHOS DE SALA ...................................................................................... 33 8.6.1 Sala de Yesos, suturas y curaciones .................................................................. 33 8.6.2 Hemodiálisis ....................................................................................................... 33 8.6.3 En diálisis peritoneal ........................................................................................... 33 Procedimientos exclusivos de monitoreo en prestadores públicos. ............................... 34 CAPITULO II ................................................................................................................................. 35 SERVICIO DE AMBULANCIAS ......................................................................................................... 35 1.

AMBULANCIAS .................................................................................................................. 35 1.1 Ambulancia de traslado simple: es el transporte de un paciente cuya condición no pone en peligro su vida y requiere soporte vital mínimo. .............................................................. 35 1.2 Ambulancia Pre hospitalaria: .......................................................................................... 35 1.2.1 Ambulancia asistencial medicalizada básica ...................................................... 35 1.2.2 Ambulancia asistencial medicalizada avanzada ................................................. 35 1.2.3 Ambulancia Aérea:................................................................................................ 35 CONTENIDO DE SERVICIO DE AMBULANCIAS ............................................................................. 36 CAPITULO III ..................................................................................................................................... 37 VISITAS DOMICILIARIAS .................................................................................................................. 37 1.

VISITAS DOMICILIARIAS ................................................................................................... 37 1.1 VISITAS DE BAJA COMPLEJIDAD ................................................................................ 37 1.2 VISITAS DE MEDIANA COMPLEJIDAD ........................................................................ 37 1.3 VISITAS DE ALTA COMPLEJIDAD ................................................................................ 37 CAPITULO IV ..................................................................................................................................... 38 SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO, EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS ............................................. 38 1. LABORATORIO/PATOLOGÍA, GENÉTICA ........................................................................ 38 2. BANCO DE SANGRE ......................................................................................................... 38 3. SERVICIOS DE IMAGEN ................................................................................................... 39 4. MODIFICADORES EN SERVICIO DE IMAGEN ................................................................. 39 CONTENIDO DE SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO, EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS ................. 40 1. 2.

LABORATORIO .................................................................................................................. 40 SERVICIOS DE IMAGEN ................................................................................................... 55 2.1. Radiología convencional ................................................................................................. 55 2.2. Procedimientos especiales de imagen ........................................................................... 57 2.3 Procedimientos especiales ................................................................................................ 63 3. MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN ............................................................................ 67 SERVICIOS ODONTOLOGICOS ............................................................................................................... 70 SECCION D ................................................................................................................................................ 72 SERVICIOS PROFESIONALES MÉDICOS ............................................................................................... 72 NORMATIVA GENERAL .................................................................................................................... 72 1. 2.

DEFINICIONES................................................................................................................... 72 CONTENIDO....................................................................................................................... 72 2.1. Estructura del tarifario de servicios profesionales ........................................................... 72 3. REGLAS DE UTILIZACION ................................................................................................ 73 3.1. Honorarios Médicos ........................................................................................................ 73 3.2. Factor de conversión monetaria ..................................................................................... 73

5


3.3. Aplicación de las UVR en el tarifario de servicios profesionales .................................... 73 3.4. Sección Anestesia .......................................................................................................... 74 NORMATIVA ESPECÍFICA ................................................................................................................ 74 1. 2.

EVALUACIÓN Y MANEJO .................................................................................................. 74 HONORARIOS POR PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS ............................................... 74 2.1. Honorarios por estadía del paciente ............................................................................... 74 2.2. Procedimientos clínicos o quirúrgicos con dos médicos ................................................. 74 2.3. Política de Procedimientos Múltiples .............................................................................. 74 2.4. Ayudantías quirúrgicas ................................................................................................... 75 2.5. Cirugías Bilaterales ......................................................................................................... 75 3. HONORARIOS ANESTESIOLOGÍA ................................................................................... 75 4. HONORARIOS EN NEONATOLOGÍA ................................................................................ 76 5. HONORARIOS A CRITERIO MEDICO (CM) ...................................................................... 77 EVALUACIÓN Y MANEJO ......................................................................................................................... 79 1. GUÍA DE USO..................................................................................................................... 79 1.1 MOTIVO DE CONSULTA ............................................................................................... 79 1.2 COMPONENTES ............................................................................................................ 79 1.2.1 HISTORIA: .......................................................................................................... 79 1.2.2 EXAMEN FÍSICO: ............................................................................................... 79 1.2.3 TOMA DE DECISIONES MÉDICAS: .................................................................. 80 1.2.4 CONSEJERÍA: .................................................................................................... 80 1.2.5 NATURALEZA DEL PROBLEMA ACTUAL: ....................................................... 80 1.2.6 TIEMPO: ............................................................................................................. 81 SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA INICIAL .............................................................................. 81 SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA SUBSECUENTE................................................................ 81 VISITA DOMICILIARIA INICIAL ......................................................................................................... 82 VISITA DOMICILIARIA SUBSECUENTE ........................................................................................... 82 CUIDADO INTRAHOSPITALARIO .................................................................................................... 83 CUIDADO INICIAL EN EL HOSPITAL ............................................................................................... 83 INTERCONSULTAS........................................................................................................................... 84 INTERCONSULTA EN PACIENTE HOSPITALIZADO....................................................................... 84 PRIMERA VEZ ................................................................................................................................... 84 ATENCION DE EMERGENCIA .......................................................................................................... 85 CUIDADOS INTENSIVOS .................................................................................................................. 85 ADULTOS, NIÑOS, NEONATOS ....................................................................................................... 85 ENFERMERIA .................................................................................................................................... 86 COMPONENTE ANESTESIA ..................................................................................................................... 88 ANESTESIA ................................................................................................................................................ 89 1. GUÍA COBRO DE HONORARIOS ...................................................................................... 89 2. ESTIMACIÓN VALOR BÁSICO Y VALOR TIEMPO ........................................................... 89 3. MODIFICADORES .............................................................................................................. 90 3.1 MODIFICADORES POR CONDICIÓN FÍSICA ............................................................... 90 3.2 MODIFICADORES POR CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES.-....................................... 90 4. PROCEDIMIENTOS ANESTÉSICOS QUE NO APLICAN EL CÁLCULO SEGÚN TIEMPO ANESTÉSICO .............................................................................................................................. 91 5. CÁLCULOS PARA EL VALOR TOTAL DE ANESTESIA .................................................... 94 (PIEL,TCS Y ESTRUCTURAS ACCESORIAS) ................................................................................. 99 TRANSFERENCIA O REUNIFICACIÓN DE TEJIDOS ADYACENTES ........................................... 104 QUEMADURAS, TRATAMIENTO LOCAL ....................................................................................... 110 DESTRUCCIÓN ............................................................................................................................... 110 MAMAS ............................................................................................................................................ 112 SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO ..................................................................................................... 114 GENERAL ........................................................................................................................................ 114 CABEZA ........................................................................................................................................... 116

6


CUELLO (TEJIDOS BLANDOS) Y TORAX..................................................................................... 120 ESPALDA Y FLANCOS ................................................................................................................... 121 COLUMNA VERTEBRAL ................................................................................................................. 121 DEFORMIDAD DE COLUMNA ........................................................................................................ 124 HOMBRO ......................................................................................................................................... 125 HÚMERO Y CODO .......................................................................................................................... 128 ANTEBRAZO Y MUÑECA ............................................................................................................... 131 CIRUGÍA DE MANO Y DEDOS ....................................................................................................... 135 PELVIS Y CADERA ......................................................................................................................... 140 FÉMUR Y ARTICULACIÓN DE LA RODILLA INCLUYE PLATO TIBIAL ......................................... 144 PIERNA (TIBIA Y PERONÉ) Y ARTICULACIÓN DEL TOBILLO ..................................................... 147 PIE y DEDOS ................................................................................................................................... 151 APLICACIÓN DE YESOS E INMOVILIZACIONES .......................................................................... 156 ARTROSCOPIAS ............................................................................................................................. 157 SISTEMA RESPIRATORIO ...................................................................................................................... 159 NARIZ .............................................................................................................................................. 159 SENOS PARANASALES ................................................................................................................. 161 LARINGE ......................................................................................................................................... 162 TRAQUEA Y BRONQUIOS .............................................................................................................. 163 PULMONES Y PLEURA .................................................................................................................. 165 SISTEMA CARDIOVASCULAR ................................................................................................................ 167 CORAZÓN Y PERICARDIO............................................................................................................. 167 VÁLVULAS CARDÍACAS ................................................................................................................. 169 CIRUGÍA DE CORONARIAS ........................................................................................................... 170 ANOMALÍAS CARDÍACAS Y DE LOS GRANDES VASOS ............................................................. 172 TRANSPLANTE CORAZÓN/PULMON ............................................................................................ 175 ASISTENCIA CARDÍACA ................................................................................................................ 175 ARTERIAS Y VENAS ....................................................................................................................... 176 ANEURISMAS ................................................................................................................................. 176 REPARACIÓN DE FÍSTULA ARTERIOVENOSA ............................................................................ 178 TROMBOENDARTERECTOMÍA ..................................................................................................... 179 ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL .................................................................................................. 180 BYPASS CON INJERTO.................................................................................................................. 180 TRANSPOSICIÓN ARTERIAL ......................................................................................................... 182 EXPLORACIÓN ............................................................................................................................... 182 PROCEDIMIENTOS DE INYECCIÓN VASCULAR ......................................................................... 183 BAZO ............................................................................................................................................... 189 SERVICIOS DE TRANSPLANTE DE MÉDULA OSEA .................................................................... 189 GANGLIOS Y VASOS LINFÁTICOS ................................................................................................ 190 MEDIASTINO Y DIAFRAGMA ......................................................................................................... 191 MEDIASTINO ................................................................................................................................... 191 DIAFRAGMA .................................................................................................................................... 191

7


SISTEMA DIGESTIVO .............................................................................................................................. 191 LABIOS ............................................................................................................................................ 191 VESTÍBULO DE LA BOCA............................................................................................................... 192 LENGUA Y PISO DE LA BOCA ....................................................................................................... 192 ESTRUCTURAS DENTOALVEOLARES ......................................................................................... 194 ÚVULA Y PALADAR ........................................................................................................................ 194 CONDUCTOS Y GLÁNDULAS SALIVALES .................................................................................... 195 FARINGE, ADENOIDES Y AMÍGDALAS ......................................................................................... 195 ESÓFAGO ....................................................................................................................................... 196 ESTÓMAGO .................................................................................................................................... 200 INTESTINOS (EXCEPTO RECTO) .................................................................................................. 202 DIVERTÍCULO DE MECKEL Y MESENTERIO ............................................................................... 206 APÉNDICE ....................................................................................................................................... 206 RECTO............................................................................................................................................. 206 ANO ................................................................................................................................................. 209 HÍGADO ........................................................................................................................................... 210 TRACTO BILIAR .............................................................................................................................. 212 PÁNCREAS ..................................................................................................................................... 213 ABDOMEN, PERITÓNEO Y OMENTO ............................................................................................ 214 SISTEMA URINARIO ................................................................................................................................ 217 RIÑÓN.............................................................................................................................................. 217 URETER .......................................................................................................................................... 220 VEJIGA ............................................................................................................................................ 221 URETER Y PELVIS ......................................................................................................................... 223 CUELLO VESICAL Y PRÓSTATA ................................................................................................... 224 URETRA .......................................................................................................................................... 225 SISTEMA GENITAL MASCULINO ............................................................................................................ 226 PENE ............................................................................................................................................... 226 TESTÍCULO ..................................................................................................................................... 228 EPIDÍDIMO ...................................................................................................................................... 229 TÚNICA VAGINALIS ........................................................................................................................ 229 ESCROTO ....................................................................................................................................... 229 VASO DEFERENTE ........................................................................................................................ 229 CORDÓN ESPERMÁTICO .............................................................................................................. 230 VESÍCULAS SEMINALES ................................................................................................................ 230 PRÓSTATA ...................................................................................................................................... 230 SISTEMA GENITAL FEMENINO .............................................................................................................. 231 VULVA, PERINÉ E INTROITO ......................................................................................................... 231 VAGINA............................................................................................................................................ 232 CERVIX UTERINO ........................................................................................................................... 233 CUERPO UTERINO ......................................................................................................................... 234 TROMPAS DE FALOPIO (OVIDUCTOS) ........................................................................................ 236 OVARIO ........................................................................................................................................... 237

8


CUIDADO PRENATAL y PARTO ..................................................................................................... 237 SISTEMA ENDÓCRINO ........................................................................................................................... 239 GLÁNDULA TIROIDES .................................................................................................................... 239 SISTEMA NERVIOSO .............................................................................................................................. 240 CRÁNEO, MENINGES Y CEREBRO ............................................................................................... 240 CIRUGÍA ENDOVASCULAR ............................................................................................................ 245 CIRUGÍA POR ANEURISMA, MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA O ENFERMEDAD VASCULAR ......................................................................................................................................................... 245 COLUMNA ESPINAL Y CORDÓN ESPINAL ................................................................................... 248 LAMINECTOMÍA .............................................................................................................................. 249 NERVIOS EXTRACRANEALES, NERVIOS PERIFÉRICOS Y SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO ......................................................................................................................................................... 253 OJO Y ANEXOS OCULARES................................................................................................................... 258 GLOBO OCULAR ............................................................................................................................ 258 SEGMENTO ANTERIOR, CÓRNEA ............................................................................................... 259 SEGMENTO ANTERIOR CÁMARA ANTERIOR ............................................................................. 259 SEGMENTO ANTERIORESCLERA ANTERIOR ............................................................................. 260 SEGMENTO ANTERIORIRIS Y CUERPO CILIAR .......................................................................... 260 CÁMARA ANTERIOR LENTE (CRISTALINO) ................................................................................. 261 SEGMENTO POSTERIOR VÍTREO ................................................................................................ 261 SEGMENTO POSTERIOR RETINA O COROIDES ......................................................................... 262 ANEXOS OCULARES - MUSCULOS EXTRAOCULARES .............................................................. 263 ANEXOS OCULARESORBITA ........................................................................................................ 263 ANEXOS OCULARES PARPADOS ................................................................................................. 264 ANEXOS OCULARES CONJUNTIVA .............................................................................................. 265 ANEXOS OCULARES SISTEMA LAGRIMAL .................................................................................. 265 SISTEMA AUDITIVO ................................................................................................................................ 266 OIDO EXTERNO .............................................................................................................................. 266 OIDO MEDIO ................................................................................................................................... 267 OIDO INTERNO ............................................................................................................................... 268 COMPONENTE MEDICINA ...................................................................................................................... 270 PSIQUIATRIA ........................................................................................................................................... 271 PROCEDIMIENTOS PSIQUIATRICOS DE ENTREVISTA PARA EVALUACION O DIAGNOSTICO GENERAL CLINICO ........................................................................................................................ 271 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION O DIAGNOSTICO ............................................................. 272 PSIQUIATRICOS ESPECIALES ...................................................................................................... 272 PROCEDIMIENTOS PSIQUIATRICOS TERAPEUTICOS ............................................................... 273 HEMODIALISIS ................................................................................................................................ 273 GASTROENTEROLOGIA ................................................................................................................ 275 OFTALMOLOGIA ............................................................................................................................. 276 SERVICIOS OFTALMOLOGICOS GENERALES ............................................................................ 276 SERVICIOS OFTALMOLOGICOS ESPECIALES ............................................................................ 276 OTORRINOLARINGOLOGIA ........................................................................................................... 278 SERVICIOS ESPECIALES .............................................................................................................. 278

9


CARDIOVASCULAR ........................................................................................................................ 280 CARDIOGRAFIA .............................................................................................................................. 281 ECOCARDIOGRAFIA ...................................................................................................................... 283 CATETERISMO CARDIACO ........................................................................................................... 284 PROCEDIMIENTOS INTRACARDIACOS ELECTROFISIOLOGICOS ............................................ 285 OTROS ESTUDIOS VASCULARES ................................................................................................ 286 ESTUDIOS DIAGNOSTICOS VASCULARES NO INVASIVOS ....................................................... 287 ESTUDIOS ARTERIALES CEREBROVASCULARES ..................................................................... 287 NEUMOLOGIA ................................................................................................................................. 287 PRUEBAS ALERGENICAS.............................................................................................................. 289 ADMINISTRACION DE QUIMIOTERAPIA ....................................................................................... 294 PROCEDIMIENTOS DERMATOLOGICOS ESPECIALES .............................................................. 295 MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN ......................................................................................... 296 CUIDADO DE HERIDAS .................................................................................................................. 297 OTROS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS .............................................................................. 297 TERAPIA NUTRICIONAL ................................................................................................................. 298 ACUPUNTURA ................................................................................................................................ 298 MODIFICADORES DE ANESTESIA ................................................................................................ 298 OTROS SERVICIOS ........................................................................................................................ 299 COMPONENTE DE RADIOLOGÍA ........................................................................................................... 300 CABEZA Y CUELLO ........................................................................................................................ 301 TORAX, COLUMNA Y PELVIS ........................................................................................................ 302 EXTREMIDADES ............................................................................................................................. 305 ABDOMEN ....................................................................................................................................... 306 APARATO GENITOURINARIO ........................................................................................................ 308 CARDIOVASCULAR ........................................................................................................................ 308 ULTRASONIDO DIAGNOSTICO ..................................................................................................... 312 ONCOLOGIA RADIOLOGICA .......................................................................................................... 315 MEDICINA NUCLEAR...................................................................................................................... 318 PRESTACIONES INTEGRALES .............................................................................................................. 322 1. DEFINICIONES................................................................................................................. 322 CONTENIDO .................................................................................................................................... 323 1.

AMBULATORIAS .............................................................................................................. 323 1.1 ACCIONES DE PROMOCION A GRUPOS DE FAMILIAS........................................... 323 1.2 ATENCION PREVENTIVA............................................................................................ 323 1.3 PAQUETES DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL ....................................... 324 2. AMBULATORIAS- HOSPITALARIAS ............................................................................... 324 3. HOSPITALARIAS .............................................................................................................. 326 DISPOSICIONES NORMATIVAS Y REGLAS DE FACTURACION ......................................................... 327 1. NATURALEZA DEL USUARIO ......................................................................................... 327 2. NATURALEZA DEL PAGADOR........................................................................................ 327 3. NATURALEZA DE LOS PRESTADORES ........................................................................ 327 4. RELACIONAMIENTO INTERINSTITUCIONAL................................................................. 327 5. PROCEDIMIENTO DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA ................................................ 328 6. REGLAS GENERALES DE FACTURACION .................................................................... 329 7. FACTURACIÓN POR PAQUETES DE PRESTACIONES ................................................ 330 8. CANCELACION DE FACTURAS ...................................................................................... 330 SECCION G .............................................................................................................................................. 331

10


DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA ACTUALIZACION DEL TARIFARIO ........................................ 331 9. ACTUALIZACION DE TARIFARIO ................................................................................... 331 10. EVALUACION DEL TARIFARIO ....................................................................................... 332 CUIDADOS INTENSIVOS ................................................................................................................ 343 ADULTOS ........................................................................................................................................ 343

11


DISPOSICIONES NORMATIVAS GENERALES DEL TARIFARIO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD El TARIFARIO es el instrumento técnico que regula el reconocimiento económico de la prestación de servicios de salud, tanto institucionales, como profesionales, proporcionados por las instituciones de salud públicas y privadas en el marco de la red pública integral y complementaria del Sistema Nacional de Salud. El TARIFARIO integra las unidades de valor relativo de los procedimientos y el factor de conversión monetario que permite establecer el monto de pago por cada uno de los procedimientos utilizados para la atención de la salud.

1. AMBITO DE APLICACIÓN La presente normativa es de aplicación obligatoria en todas las unidades prestadoras del Sistema Nacional de Salud (Red Pública Integral y Red Complementaria-entidades con y sin fines de lucro), debidamente calificadas para formar parte de la red de prestadores en los diferentes niveles de atención y complejidad, en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y en Convenios y otros instrumentos jurídicos. El licenciamiento de las instituciones de salud será ejecutado por la Autoridad Sanitaria Nacional y podrán aplicarse procesos específicos de acuerdo a requerimientos de otras instituciones de la red pública, tal el caso del IESS, ISSFA e ISSPOL. El presente tarifario constituye el instrumento para compra y venta de servicios a nivel de instituciones públicas y entre éstas y las privadas y registra el techo máximo para la compra de servicios. El tarifario sustituye al que se ha venido aplicando en Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. En base a la experiencia de la aplicación de este tarifario y el desarrollo de otras herramientas como la gestión por resultados, práctica médica basada en evidencias, el levantamiento y contabilidad de costos, facilitará su mejoramiento y transformación hacia un tarifario integral como el RBRVS.1

2. ADMINISTRACION Y CONTROL La revisión anual de la presente normativa, será responsabilidad de una Comisión Técnica Interinstitucional, designada por la Autoridad Sanitaria Nacional y contará con la participación de delegados de las instituciones de la red pública integral y complementaria del Sistema Nacional de Salud, que se encargará de:

1

Evaluar la adecuada complementarios.

Determinar los parámetros técnicos para la realización de ajustes en el tarifario.

Monitorear la gestión de costos del sistema, previo a la modificación del valor de punto o a la inclusión de un nuevo procedimiento.

Informar a la Autoridad Sanitaria sobre la pertinencia de la modificación o inclusión requerida.

utilización

del

tarifario

y

sus

instrumentos

RESOURCE BASED RELATIVE VALUE SCALE

12


3. RESPONSABILIDADES La emisión del tarifario del Sistema Nacional de Salud, es responsabilidad de la Autoridad Sanitaria Nacional, realizándose anualmente su actualización, inclusión o exclusión de procedimientos, revisión de las unidades de valor relativo, factores de conversión monetario, conforme las recomendaciones de la Comisión Técnica Interinstitucional. Esta comisión estará conformada por delegados de la Red Pública Integral de Salud y Red Complementaria con la potestad de conformar subcomisiones según requerimientos técnicos de actualización y análisis, con perfiles de las áreas clínicas y/o quirúrgicas, servicios auxiliares y complementarios, especialistas en costos y médicos auditores. De existir requerimientos urgentes sobre la inclusión/exclusión de procedimientos, la comisión podrá reunirse y realizar las recomendaciones que sean pertinentes según la prioridad de la información.

4. CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE CONVERSIÓN: 4.1 Los factores de conversión se aplicarán de acuerdo al nivel de complejidad y capacidad resolutiva. 4.2 Los financiadores /administradores públicos como MSP, IESS, ISSFA, ISSPOL aplicarán los factores de conversión a los prestadores basándose en criterios como: volumen de servicios, calidad de atención, cumplimiento de parámetros clínicos y administrativos y plazos de pago.

5. ORGANIZACIÓN DEL TARIFARIO El tarifario incluye cinco secciones: 

Sección A: Normas Generales y Específicas.

Sección B: Reconocimiento económico de los servicios institucionales ambulatorios, hospitalarios, auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

Sección C: Reconocimiento económico de los servicios odontológicos, que incluye tanto servicios institucionales como servicios profesionales.

Sección D: Reconocimiento económico denominado servicios profesionales.

Sección E: Prestaciones Integrales realizadas bajo la modalidad de conjunto de prestaciones, que incluyen tanto servicios institucionales como servicios profesionales

Sección F: Disposiciones normativas y reglas de facturación.

Sección G: Disposiciones para actualización del tarifario.

de

los

honorarios

médicos

13


SECCION A NORMAS GENERALES 1. CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD POR NIVELES DE ATENCION Y COMPLEJIDAD Los procedimientos institucionales y profesionales corresponden a los servicios de hospitalización, auxiliares de diagnóstico y tratamiento, honorarios por atención médica y odontológica en sus distintas especialidades de consulta externa, atención domiciliaria, hospitalización, emergencias, rehabilitación, órtesis y prótesis, odontología, estos se proporcionarán y se reconecerán según nivel de atención, complejidad y capacidad resolutiva específica para atender los problemas de salud de la población de alta, mediana y baja resolución, de acuerdo a los recursos disponibles (planta física, recursos humanos y equipamiento). Los niveles se diferencian por su ámbito de responsabilidad y su capacidad funcional para ejecutar un determinado tipo de actividad, intervención y procedimiento. Se exceptúa el reconocimiento de procedimientos médicos con fines exclusivamente estéticos, exámenes no inherentes o no necesarios para el diagnóstico de una enfermedad, transportes que no sean prestados por el servicio de ambulancia perteneciente a la red, cirugía estética cosmética, salvo para corregir lesiones por accidentes, congénitas, gastos de acompañantes en clínicas y hospitales ( prestadores ) y atención particular de enfermería, gastos de teléfono y otros, ttratamientos o gastos realizados en el exterior que pueden realizarse en el país. Los niveles de los servicios de salud se clasifican de acuerdo a las normas expedidas por el Ministerio de Salud Pública y las normas técnicas correspondientes. Estos niveles son:  Servicios de Salud del Primer Nivel  Servicios de Salud del Segundo Nivel  Servicios de Salud del Tercer Nivel

14


NIVELES DE ATENCION Y COMPLEJIDAD PARA COMPENSACIÓN Y PAGOS APLICACIÓN DEL TARIFARIO DE PRESTACIONES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

NIVELES DE ATENCION

NIVELES DE

NOMBRE

COMPLEJIDAD

Primer nivel de atención

1° nivel

Puesto de salud

2° nivel

Consultorio general

3° nivel

Centro de salud rural

4°nivel

Centro de salud urbano

5°nivel

Centro de salud de 12 horas

6°nivel

Centro de salud de 24 horas Consultorio médico u odontológico de especialidades

1°nivel

Centro de especialidad

2°nivel

Centro clínico- quirúrgico ambulatorio (Hospital del Día)

3 nivel

Hospital Básico

4° nivel

Hospital General

1° nivel 2° nivel

Centro especializado

3° nivel

Hospital de especialidades

Segundo nivel de atención

Tercer nivel de atención

Hospital especializado

Fuente: Elaborado por Comisión Interinstitucional de la Red Pública Integral de Salud

UNIDADES DE VALOR RELATIVO Son unidades que permiten transformar los recursos consumidos de una actividad en costos. Para los servicios profesionales están determinados por los siguientes criterios: tiempo, habilidad, severidad de la enfermedad, riesgo para el paciente, riesgo para el médico y complejidad; para los servicios institucionales: hotelería hospitalaria, odontología y servicios de apoyo diagnóstico: laboratorio, imagen y procedimientos.

2. FACTOR DE CONVERSION MONETARIO Es el valor monetario expresado en dólares americanos que se asigna por secciones a los servicios profesionales e institucionales, para establecer el reconocimiento de los costos directos e indirectos que son parte de la producción de los servicios de salud. Este factor será actualizado anualmente por la Autoridad Sanitaria, considerando los siguientes mecanismos:

15


El porcentaje de la inflación oficial anual.

Recomendaciones de la Comisión Técnica Interinstitucional, que considere la sostenibilidad del sistema de salud en el corto, mediano y largo plazo.

El tarifario opera con dos sistemas de conversión: a. Valor monetario diferenciado para los servicios profesionales médicos, clasificado por nivel de complejidad y áreas de especialidad. b. Factor de conversión para servicios institucionales: hotelería hospitalaria, odontología y servicios de apoyo diagnóstico: laboratorio, imagen y procedimientos. Los factores de conversión monetario se incorporarán como anexo al tarifario en cada proceso de revisión. Para los convenios de cooperación interinstitucionales y/o contratos se especificarán en los mismos.

3. TARIFA DE CADA PROCEDIMIENTO Es el valor monetario total (expresado en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica) resulta de multiplicar las Unidades de Valor Relativo de cada procedimiento y/o servicio por el Factor de Conversión Monetario (FC) sea para los servicios profesionales y/o institucionales.

4. VIGENCIA Y MODIFICACIONES DEL TARIFARIO La inclusión, modificación, exclusión de procedimientos y el factor monetario, será revisada anualmente (último trimestre de cada año), por la Comisión Técnica Interinstitucional, con el propósito de actualizar la adición u omisión de códigos. Las modificaciones del tarifario se harán vigentes el primero de enero del siguiente año.

5. VERIFICACION DEL RESPONSABLE DEL PAGO Para identificar al responsable del pago de la atención, sea MSP, Seguridad Social, PPS y SOAT, se coordinará con las instancias definidas de acuerdo a sus normativas internas. Si el usuario es beneficiario de dos seguros sociales públicos, el responsable del pago será el seguro del cual es afiliado titular. Si el usuario tuviera un seguro privado se realizará coordinación de beneficios y el responsable del pago será primero el seguro privado.

6. MEDICAMENTOS, SUMINISTROS MÉDICOS, INSUMOS Y OTROS

MATERIALES. 

Todo suministro médico, insumo o material de uso clínico-quirúrgico, que sea identificado de manera unitaria, que se usa por una sola vez y descartables para un solo paciente, se facturarán de manera individual al precio de compra

16


institucional (institución prestadora) más el 10% sobre la base imponible (precio sin impuestos) por gastos de gestión. En el caso de suministros médicos, insumos o materiales de uso clínicoquirúrgico en el que se empleen materiales colectivos y de uso múltiple que pueden ser utilizados en uno o varios eventos, no medibles unitariamente y que no es factible su identificación individual, tales como: algodón, torundas, aplicadores, apósitos, compresas re-esterilizadas, drenes, gasas, esparadrapo, soluciones desinfectantes, etc.), no serán facturados ya que su costo está incluido en el respectivo procedimiento médico sea ambulatorio u hospitalario.

Los materiales, suministros e insumos fungibles que se usa por una sola vez para un solo paciente, consumidos en actos no quirúrgicos de las salas detalladas en servicios institucionales, están incluidos en el derecho de sala.

Los medicamentos se prescribirán en genéricos y se facturarán al precio de compra de la farmacia institucional (institución prestadora) más el 10% sobre la base imponible (precio sin impuestos) por gastos de gestión, en ningún caso el precio será superior al precio de venta a farmacia establecido por el Consejo Nacional de Fijación y Revisión de Precios de Medicamentos de uso humano.

Se reconocerán los fármacos que constan en los protocolos farmacoterapéuticos y clínicos, aprobados y vigentes para el Sistema Nacional de Salud. En caso de inexistencia de protocolos nacionales se reconocerá los protocolos institucionales con el debido respaldo de referencias internacionales actualizadas.

El oxígeno se facturará por litros, el uso de otros gases medicinales se hará de igual manera, siempre y cuando sean justificados.

En odontología, en la valoración de estos procedimientos están incorporados todos los suministros médicos, insumos o materiales identificados utilizados en estos procedimientos; en el caso de órtesis, prótesis e implantes serán facturados de manera unitaria. Se exceptúa el reconocimiento de aquellos procedimientos estéticos.

7. MODIFICADORES GENERALES Se utilizan modificadores, tanto en servicios profesionales como institucionales, para indicar que el costo del procedimiento o actividad ha sido alterado por una circunstancia específica, sin cambiar ni la definición ni el código. Se establecen modificadores en los servicios profesionales, institucionales, de diagnóstico por puntaje de calificación/acreditación y nivel de atención. Son de cuatro tipos: - Variación geográfica - Calidad - Emergencia - Alto nivel de complejidad

7.1. Variación geográfica Se establece un modificador en los factores de conversión por variaciones geográficas relacionados con el costo de vida y disponibilidad de servicios de salud en el nivel local:

17


-

En las provincias de la costa y orientales se incrementará el 2% a los servicios institucionales (Habitación y derechos de salas).

-

Por la Ley especial de Galápagos se incluirá un 10% adicional tanto a servicios institucionales como profesionales.

7.2. De calidad El tarifario define como un incentivo, el reconocimiento a la calidad de los servicios. Este reconocimiento se basará en el proceso de evaluación que establezca la autoridad sanitaria nacional con el comité interinstitucional. Los porcentajes que en forma adicional se reconocerán son los siguientes: Nivel I

Nivel II

Nivel III

Porcentaje adicional

Proporción de puntaje Calificación + criterios de calidad

Porcentaje adicional

Proporción de puntaje Calificación+ criterios de calidad

Porcentaje adicional

Proporción de puntaje Calificación + criterios de calidad

-5%

70 a 84%

-5%

70 a 84%

-5%

70 a 84%

1%

85 a 89%

1%

85 a 89%

1%

85 a 89%

3%

90 a 94%

3%

90 a 94%

3%

90 a 94%

5%

95- 100%

5%

95-100%

5%

95 -100%

Estos porcentajes se aplicarán a prestadores públicos y privados de acuerdo a las políticas que se operacionalice mediante parámetros e instrumentos en los que privilegiará la respuesta oportuna y de calidad a las necesidades de los usuarios y sus familias.

7.3. Por emergencia Se agregará el modificador de emergencia, para garantizar la atención de emergencia de aparición súbita y que ponga en peligro la vida, según priorización del daño (triaje) en los hospitales de niveles de atención II y III, en el horario entre las 22h00 y 06h00 como sigue: Atención de emergencia y procedimientos subsecuentes a la misma

Honorarios médicos

Hospitales de II Nivel de atención

Hospital del III nivel de atención

10%

10%

7.4. Alto nivel de complejidad Se agregará el modificador del 5% a honorarios médicos para la atención de alta complejidad, para el tratamiento de los siguientes casos:      

Intervencionismos dirigido por imágenes Hemato-oncología Trasplantologia Cirugía vascular (aneurismas) Cirugía cardiotorácica Cirugías especializadas, tanto pediátricas como de adultos

18


               

Genética Hemodinamia Neurocirugía Grandes quemados Oftalmología de alta complejidad Urología de alta complejidad Anatomía patológica de alta complejidad Radioterapia Cobaltoterapia Acelerador lineal Rehabilitación de alta complejidad Punciones dirigidas por TAC Punciones dirigidas por Ecografía Estudios electrofisiológicos e intervención Consultas en consultorios derivadas de las atenciones anteriores Prácticas de alta complejidad ambulatorias

En caso de que la condición clínica del paciente requiera atención individualizada de enfermería (ejemplo trasplante), se aplicará el 50% de los honorarios médicos de cuidado intensivo por turno de atención. Para la aplicación de este modificador la Comisión Interinstitucional elaborará el instructivo correspondiente.

8. HORARIOS ESPECIALES No se reconocerán valores adicionales cuando las intervenciones, procedimientos, exámenes y actividades contempladas en esta normativa, se ejecuten en horas nocturnas, fines de semana y festivos, a excepción de lo dispuesto en el numeral 6.3

9. PROCEDIMIENTOS NO INCLUIDOS Por las circunstancias de orden tecnológico, cuando algún servicio de salud realice un procedimiento que no se encuentre definido en el Tarifario y, por lo tanto, no tenga asignación de unidades de valor relativo, se reconocerá una tarifa equivalente a un procedimiento de homologable complejidad, siempre se comprobará que dicho procedimiento no se encuentra incluido en el Tarifario vigente. En caso de emergencia, posterior a la atención, el prestador de salud deberá presentar a la Comisión Interinstitucional, el tipo de procedimiento realizado, su protocolo de atención, el detalle de la cuenta; esto permitirá incluir esta prestación en el tarifario. El prestador podrá solicitar a la comisión interinstitucional, la incorporación de procedimientos no constantes en el Tarifario. Para el efecto, acompañará la propuesta del costo del procedimiento con el respectivo detalle de sus componentes. En todos los casos las solicitudes se acompañarán de las referencias internacionales que respalden la realización de los procedimientos no incluidos.

19


SECCION B NORMAS ESPECÍFICAS SERVICIOS INSTITUCIONALES CAPÍTULO I Los servicios institucionales se refieren al consumo de servicios generados por el aporte del recurso humano (excluye servicios profesionales de médico tratante), empleo de área física, equipamiento y tecnología y otros gastos operacionales (fungibles de uso común) y no operacionales, tales como mantenimiento, seguros, pago servicios públicos y otros. El establecimiento de las unidades para cada servicio está determinado por la valoración de los costos directos e indirectos, se establecen por nivel de complejidad.

SERVICIOS DE HOTELERIA Y OTROS 1. SERVICIO DE HABITACION El servicio de habitación, responderá a la definición del nivel de complejidad que se detalla en la sección de prestación de servicios institucionales. Incluye habitación, cama, suministros de ropa de cama, material de uso fungible, material de aseo, servicios básicos de energía eléctrica, agua, teléfono, limpieza, vigilancia, otros servicios hoteleros brindados a un paciente hospitalizado. Para el cálculo de los días de hospitalización, se considerará el registro censal. Las habitaciones están categorizadas como habitaciones individuales, múltiples de dos camas, de tres camas y hasta de cuatro camas que serán pagadas de acuerdo al nivel de atención y desde el ingreso del paciente mismo, el cual deberá constar en el respectivo informe médico. Se reconocerá el precio diario estipulado por estadía en habitación individual a los pacientes que tengan justificación técnica médica para estar hospitalizados en una habitación individual. Dicha justificación deberá ser explícita en la Historia Clínica y Epicrisis que se envía para el pago. Si no se encuentra pertinencia médica o justificación, se reconocerá únicamente el valor de la habitación que corresponda.

2. CUIDADO Y MANEJO DIARIO Incluye la atención de médicos residentes propios del servicio, enfermería, personal paramédico, realización de actividades de control de signos vitales, valoración de talla y peso, administración de medicamentos, además del material de uso menor (fungibles de uso colectivo), Así como los elementos de protección personal necesarios para el manejo de pacientes aislados o de cuidado especial. Se exceptúa en terapia intensiva o intermedia.

3. DIETA HOSPITALARIA Es la alimentación proporcionada al paciente mientras permanece hospitalizado. Los códigos deberán ser aplicados según el consumo del paciente por prescripción médica y de acuerdo al nivel de complejidad de los servicios de salud, que deberán ser registrados.

20


4. DERECHO DE USO DE OTRAS SALAS HOSPITALARIAS Se reconoce el valor por derecho de sala de las unidades de trasplante, cuidado intensivo e intermedio, quemados, atención de recién nacido, quirófanos, partos, urgencias, recuperación y hospital del día, con una valoración específica. Incluye el aporte del recurso humano (excluye servicios profesionales de médico tratante), equipamiento convencional y los materiales, suministros e insumos fungibles y no individualizados, y los recursos humanos (médicos residentes, personal de enfermería). Se aplicará el código una sola vez cada día, de acuerdo al censo diario. Equipamiento convencional en cada sala se refiere a aquellos equipos sin los cuales la sala no puede ser denominada como tal. Estas salas son:

4.1. Sala (hospitalaria) de Trasplante El derecho de esta sala incluye la dotación básica, uso de equipos convencionales, accesorios, esterilización, instrumental e implementos, ropa reutilizable y la cobertura de atención por el personal de apoyo requerido, enfermería, etc., material de aseo, servicios básicos y otros servicios de hotelería, que requiera un paciente hospitalizado en esta sala en un período comprendido entre las 0 y 24 horas de un día censal. Se excluye otros equipos especiales no detallados en esta definición y los honorarios de médicos tratantes e Interconsultas.

4.2. Sala (cubículo) de Cuidados Intensivos En esta sala se brinda la atención de cuidado intensivo para población de adultos, pediátrica y neonatal. La habitación (cubículo) de adultos y niños incluye cama especial multiposición y medidas antropométricas, el material de uso menor (fungibles de corta duración), material de aseo, servicios básicos, otros servicios de hotelería, la utilización de los equipos: monitor multiparámetro para presión invasiva con electrocardiograma, oxímetro de pulso y sensor de temperatura, ventilación mecánica de presión y volumen, desfibrilador con pantalla, bombas de infusión, succión y cuidado diario que requiera un paciente hospitalizado en esta sala en un período comprendido entre las 0 y 24 horas de un día censal. Se excluye otros equipos especiales no detallados en esta definición. La habitación (cubículo) neonatal incluye la cuna radiante y/o incubadora especial, el material de uso menor (fungibles), material de aseo, servicios básicos, otros servicios de hotelería, cuidado diario, la utilización de los equipos: monitor multiparámetro para presión no invasiva con electrocardiograma, oxímetro de pulso y sensor de temperatura, ventilación mecánica de presión y volumen, bombas de infusión y succión, fototerapia, que requiera un recién nacido con patología en esta sala en un período comprendido entre las 0 y 24 horas de un día censal. Se excluye otros equipos especiales no detallados en esta definición.

21


4.3. Sala (cubículo) de cuidados intermedios Para adultos y niños, se diferencia de cuidados intensivos por no tener equipamiento de ventilación mecánica. Cuando la permanencia en las unidades de cuidados intensivos o intermedios sea menor de doce horas se cobrará el 50% del valor de la sala. Si es superior a doce horas se aplicará el valor total.

4.4. Sala (hospitalaria) de Quemados El derecho de esta sala incluye la dotación básica, uso de equipos convencionales, accesorios, esterilización, instrumental e implementos, ropa reutilizable y la cobertura de atención por el personal de apoyo requerido, sean médicos residentes, personal de enfermería, circulantes, etc., material de aseo, servicios básicos, otros servicios de hotelería, que requiera un paciente hospitalizado en esta sala en un período comprendido entre las 0 y 24 horas de un día censal. Se excluye otros equipos especiales no detallados en esta definición y los honorarios de médicos tratantes e Interconsultas.

4.5. Sala (cubículo) de Urgencias y Emergencias En el caso de la salas de observación en Urgencia/ emergencia, cuando la permanencia sea inferior a seis (6) horas se reconocerán los valores señalados en esta Sala. Cuando supere las 6 horas se reconocerán los valores señalados para habitación múltiple, según el nivel de la unidad de salud y no se reconocerá el derecho de sala. Estos derechos de sala incluye atención de enfermería, médico residente, internos y auxiliares; material de uso menor (fungibles), material de aseo, alimentación, servicios, y equipamiento que caracterizan a la sala.

5. DERECHOS DE SALA DE CIRUGÍA - USO DE QUIRÓFANO El sistema de cálculo de los derechos de sala, se lo realiza de acuerdo al tiempo quirúrgico del evento o procedimiento. En la normativa de prestación de servicios institucionales, se encuentra la tabla de códigos por tiempo quirúrgico y sus respectivas unidades de valor relativo, de acuerdo al nivel de complejidad de los servicios de salud. El derecho de sala de cirugía incluye la dotación básica del quirófano, uso de equipos convencionales, accesorios, instrumental e implementos, ropa estéril, materiales, suministros e insumos fungibles de uso colectivo y la cobertura de atención por el personal de apoyo requerido, excepto cirujanos, anestesiólogos y ayudantes.

5.1. MODIFICADORES POR DERECHO DE SALA 5.1.1. Cirugía Bilateral: En las intervenciones bilaterales se reconocerá un cincuenta por ciento (50%) adicional sobre la tarifa establecida de acuerdo al tiempo quirúrgico del procedimiento. 5.1.2. Intervenciones múltiples: En las intervenciones múltiples que practique en un mismo acto quirúrgico el mismo cirujano, en distinta región

22


operatoria o las que realicen cirujanos de diferente especialidad en la misma u otra región, por este servicio se reconocerá el ciento por ciento (100%) de la tarifa señalada por el derecho de sala de la cirugía de mayor duración, el cincuenta por ciento (50%) del tiempo quirúrgico de la segunda cirugía y el 25% por cada procedimiento adicional.

6. DERECHO DE USO DE EQUIPOS ESPECIALES EN CUIDADOS INTENSIVOS, SALA DE CIRUGIA U OTRAS Para el caso de la utilización de equipos especiales tanto en quirófano como en UCI y otras salas especiales, tales como Bomba de Contrapulsación, Equipo de Laparoscopía, Craneotomo, Neuroendoscopio, Bomba Extracorpórea, Aspirador Ultrasónico, Ultracsicion, Bomba de circulación Extracorpórea, Navegador Orthopilot, uso de Rics y Pacs en Imagen (Voz-teletransportación de imágenes), microscopio quirúrgico, entre otros equipos especiales, no considerados en la dotación básica de cada sala, se pagarán estos equipos adicionales cuyo uso es brindado en pacientes hospitalizados, en un período comprendido entre las 0 y 24 horas de un día censal. Los equipos adicionales se clasifican en cuatro categorías: 

Equipos de muy alta complejidad: se facturará por cada equipo, el 30% menos del valor declarado de venta al público y aceptado por el Comisión Técnica Interinstitucional.

Equipos de alta complejidad: en caso de utilización se facturará por cada equipo.

Equipos de mediana complejidad: en el caso de la utilización de varios equipos únicamente podrá aplicarse hasta un máximo de 2 equipos.

Equipos de baja complejidad: en el caso de la utilización de varios equipos únicamente podrá aplicarse hasta un máximo de 4 equipos.

En el caso de la utilización de varios equipos, únicamente podrán aplicarse los códigos según lo establecido en la sección correspondiente. Para justificar su cobro, deberá registrarse la utilización de los equipos en el protocolo operatorio o en el formato de las otras unidades hospitalarias y deben ser detallados en la factura respectiva.

7. OTROS DERECHOS DE SALAS/PROCEDIMIENTOS En este numeral se detalla los códigos, unidades de valor relativo, para el reconocimiento económico por la utilización de salas para: procedimientos especiales, procedimientos de alta complejidad, recuperación, labor y parto, yesos, suturas, curaciones, hemodiálisis y diálisis peritoneal y otros procedimientos. Para aplicar estos códigos las salas deberán estar calificadas como tal.

7.1. Salas Especiales Se registran las intervenciones incruentas y servicios que demandan para su realización salas dotadas para la atención de especialidad (fotocoagulación de

23


retina, procedimientos endoscópicos, entre otras). Se reconocerá por el derecho a su uso de acuerdo al nivel de complejidad de la institución. Únicamente se reconocerá las salas que sean identificadas para el uso que se describe a continuación:

7.2. Salas para procedimientos de alta complejidad Cuando se utilice el código para procedimientos de alta complejidad tales como: hemodinámica, angiografía, electrofisiología, embolización, NO se facturará uso de equipos por separado, ni sala de cirugía, ni sala de recuperación o relacionados, tampoco lencería, equipo de monitoreo, desfibrilador, etc. SÍ se facturará el valor de material fungible, medicamentos, catéteres, guías, cuerdas, balones, stents, rashkind, aguja brockenbroght, catéter brockenbroght, tips hepáticos, rotablator, manifold, leads, canastillas, introductores. Cuando el procedimiento sea mayor de 2 horas se pagará 20% adicional por hora.

7.3. Sala de Recuperación Esta sala Incluye la utilización de los equipos, accesorios e implementos, ropas reutilizables, servicios de enfermería, suministros e insumos fungibles de uso colectivo. En el derecho de sala de recuperación se aplicará las unidades de valor relativo según nivel de complejidad de la institución y no se considerará el tiempo de permanencia.

7.4. Sala de Labor / Parto Esta sala incluye Monitoreo fetal, uso de los equipos, accesorios e implementos, instrumental, ropa reutilizable, servicios de enfermería, esterilización, instrumental, circulantes, suministros e insumos fungibles de uso colectivo. Debe registrarse en el partograma el tiempo de uso de la sala, si la paciente está en periodo de labor o de parto.

7.5. Sala de Recién Nacido Cubre la atención inmediata del recién nacido normal en cuidados mínimos. Se incluye las salas de estancia del recién nacido normal, su uso deberá ser justificado en el informe respectivo. Bajo la modalidad de alojamiento conjunto se aplicará un factor adicional (1 UVR) por la presencia del recién nacido en la habitación de la madre.

7.6. Otros Derechos de Sala 7.6.1. Sala de Yesos, suturas y curaciones: Incluye la utilización de los equipos, accesorios e implementos, material fungible, servicios de enfermería, excepto los materiales de inmovilización, suministros e insumos fungible no individualizables.

24


7.6.2. Hospital del Día: Es el establecimiento que realiza cirugía ambulatoria sin estancia de 24 horas. 7.6.3. Hemodiálisis: Se aplica sólo en casos agudos por sesión. Incluye: la dotación y servicio de enfermería, la utilización de los equipos y elementos básicos de la unidad, servicios básicos, de aseo y material, suministros e insumos fungibles de uso colectivo, sin rehuso de filtro. 7.6.4. En diálisis peritoneal: Se refiere a la atención diaria en la unidad respectiva, que incluye: la dotación y servicio de enfermería, la utilización de los equipos y elementos básicos de la unidad, servicios básicos, de aseo y material e insumos fungibles no especializados. Se aplicara, sólo en casos agudos. 7.6.5. Procedimientos exclusivos de monitoreo: Se aplicará exclusivamente en intervenciones sistemáticas ambulatorias realizadas por enfermería, independientes de la atención de consulta externa, tales como: control de presión arterial, de signos vitales, peso y talla, inyección intramuscular, intravenosa, control de glucosa con tirilla, cambio sonda vesical, retiro de puntos, de yeso, administración de soluciones intravenosas, prueba de sensibilización rápida para penicilina, insulina, inyecciones subcutáneas. No incluye suministros individualizables.

8. MATERIALES DE CIRUGÍA – MATERIALES DE USO MENOR (FUNGIBLES) QUE SE UTILICEN EN PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS Los materiales de cirugía – materiales de uso menor, que se utilicen en procedimientos quirúrgicos, se facturarán de acuerdo al tiempo quirúrgico utilizado.

9. MANEJO DE PACIENTES EN HOSPITALIZACION Si un paciente por su condición de salud demanda atención en dos servicios, la habitación y cuidados diarios serán facturados al servicio al cual ingresó inicialmente, de acuerdo al registro censal de camas, excepto cuando el paciente sea transferido de terapia intensiva/intermedia a hospitalización.

25


CONTENIDO DE SERVICIOS DE HOTELERIA Y OTROS 1. SERVICIOS DE HABITACION

CODIGO

DESCRIPCION

VALOR NIVEL DE COMPLEJIDAD PROCEDIMIENTO UVR I

UVR II

UVR III

HABITACION 381110 HABITACION INDIVIDUAL. INSTITUCIONES PRIMER NIVEL

5,87

0,00

0,00

381121 HABITACION DE DOS CAMAS. INSTITUCIONES PRIMER NIVEL

5,51

0,00

0,00

381132 HABITACION TRES CAMAS. INSTITUCIONES PRIMER NIVEL HABITACION MULTIPLE ( HASTA 4 CAMAS).INSTITUCIONES 381143 PRIMER NIVEL

4,46

0,00

0,00

4,10

0,00

0,00

381210 HABITACION INDIVIDUAL. INSTITUCIONES SEGUNDO NIVEL

0,00

8,31

0,00

381221 HABITACION DE DOS CAMAS.INSTITUCIONES SEGUNDO NIVEL

0,00

7,56

0,00

381232 HABITACION TRES CAMAS. INSTITUCIONES SEGUNDO NIVEL HABITACION MULTIPLE (HASTA 4 CAMAS). INSTITUCIONES 381243 SEGUNDO NIVEL

0,00

6,43

0,00

0,00

5,28

0,00

381310 HABITACION INDIVIDUAL. INSTITUCIONES TERCER NIVEL

0,00

0,00

12,25

381321 HABITACION DE DOS CAMAS. INSTITUCIONES TERCER NIVEL

0,00

0,00

10,48

381332 HABITACION TRES CAMAS. INSTITUCIONES TERCER NIVEL HABITACION MULTIPLE (HASTA 4 CAMAS). INSTITUCIONES 381343 TERCER NIVEL

0,00

0,00

8,71

0,00

0,00

7,85

2. CUIDADO Y MANEJO DIARIO CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I

UVR II

UVR III

387401 CUIDADO Y MANEJO DIARIO. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

1,85

387452 CUIDADO Y MANEJO DIARIO. INSTITUCIONES DE SEGUNDO NIVEL

0,00

1,33

0,00

387503 CUIDADO Y MANEJO DIARIO. INSTITUCIONES DE PRIMER NIVEL

0,92

0,00

0,00

3. DIETA HOSPITALARIA CODIGO

DESCRIPCION

ALIMENTACION 382110 DESAYUNO. INSTITUCIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL 382121 ALMUERZO. INSTITUCIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL 382132 MERIENDA. INSTITUCIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL REFRIGERIOS* SE RECONOCE DOS REFRIGERIOS. INSTITUCIONES DE 382143 PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL 382210 DESAYUNO. INSTITUCIONES TERCER NIVEL 382221 ALMUERZO. INSTITUCIONES TERCER NIVEL 382232 MERIENDA. INSTITUCIONES TERCER NIVEL REFRIGERIOS* SE RECONOCE DOS REFRIGERIOS. INSTITUCIONES TERCER 382243 NIVEL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,34 0,68 0,68

0,34 0,68 0,68

0,00 0,00 0,00

0,35 0,00 0,00 0,00

0,35 0,00 0,00 0,00

0,00 0,44 0,88 0,88

0,00

0,00

0,45

26


4. OTRAS UNIDADES HOSPITALARIAS 4.1. UNIDAD DE TRASPLANTE Comprende los servicios básicos y la utilización de equipos básicos propios de la sala tales como: monitores, ventilación, desfibrilación. CODIGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE TRASPLANTE 383110 SALA ESPECIAL INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL Comprende los servicios básicos y la utilización de equipos básicos propios de la sala tales como: monitores, ventilación, desfibrilación.

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00

0,00

11,39

4.2. UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO Incluye el soporte de equipos básicos propios de la sala monitores, ventiladores, desfibriladores etc. y el cuidado diario CODIGO

DESCRIPCION

CUIDADOS INTENSIVOS DE ADULTOS Y NINOS/NEONATOLOGIA 383210 INSTITUCIONES DE SEGUNDO NIVEL CUIDADOS INTENSIVOS DE ADULTOS Y NINOS/NEONATOLOGIA, 383221 INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00

30,58

0,00

0,00

0,00

38,22

4.3. UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO CODIGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO SALA ESPECIAL, ADULTOS Y NINOS; INCLUYE ATENCION EN INCUBADORA DE RECIEN NACIDOS. INSTITUCIONES DE SEGUNDO 383310 NIVEL SALA ESPECIAL, ADULTOS Y NINOS; INCLUYE ATENCION EN 383320 INCUBADORA DE RECIEN NACIDOS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

0,00

18,18

0,00

0,00

0,00

22,73

4.4. UNIDAD DE QUEMADOS CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

UNIDAD DE QUEMADOS 383410 CUIDADO INTERMEDIO. INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL

0,00

26,74

26,74

383421 CUIDADO INTENSIVO. INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL

0,00

38,22

38,22

4.5. URGENCIAS / EMERGENCIAS CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

URGENCIAS 383710 SALA DE OBSERVACION- INSTITUCIONES DE PRIMER NIVEL

2,26

0,00

0,00

383721 SALA DE OBSERVACION. INSTITUCIONES DE SEGUNDO NIVEL

0,00

2,83

0,00

383733 SALA DE OBSERVACION INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

3,60

27


5. DERECHOS DE SALA DE CIRUGÍA ODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

DERECHOS DE SALA DE CIRUGIA TIEMPO QUIRÚRGICO HORAS 6,26 8,17 10,20 13,06 19,59 26,13 29,69 35,62 41,56 47,50 53,44 59,37 65,31 71,25 77,18 78,19 0,00 0,00 0,00

6,26 8,17 10,20 13,06 19,59 26,13 29,69 35,62 41,56 47,50 53,44 59,37 65,31 71,25 77,18 78,19 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 8,76 11,44 14,28

394233 DESDE 46 MIN. HASTA60 MIN 1 HORA. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

18,28

394244 DESDE 61 MIN. HASTA90 MIN. 1 1/2 HORA. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

27,43

394255 DESDE 91 MIN. HASTA120 MIN 2 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

36,58

394266 DESDE 121 MIN. HASTA150 MIN. 2 1/2 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

41,56

394277 DESDE 151 MIN. HASTA180 MIN. 3 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

49,87

394288 DESDE 181 MIN. HASTA210 MIN. 3 1/2 HORAS. INSTITUCIONES TERCER NIVEL

0,00

0,00

58,18

394299 DESDE 211 MIN. HASTA240 MIN. 4 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

66,50

394301 DESDE 241 MIN. HASTA270 MIN. 4 1/2 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

74,81

394312 DESDE 271 MIN. HASTA300 MIN. 5 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL 394323 DESDE 301 MIN. HASTA330 MIN. 5 1/2 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00 0,00

0,00 0,00

83,11 91,43

394333 DESDE 331 MIN. HASTA360 MIN. 6 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

99,75

394344 DESDE 361 MIN. HASTA390 MIN. 6 1/2 HORAS. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

108,05

394355 391 MIN. HASTA420 MIN. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

109,46

394010 394021 394032 394043 394054 394065 394076 394087 394098 394109 394110 394121 394132 394143 394154 394165 394200 394211 394222

HASTA15MIN. INSTITUCIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 16 HASTA 30 MINUTOS INSTITUCIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 31 MIN. HASTA45MIN. INSTITUCIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 46 MIN. HASTA 60 MIN- 1 HORA. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 61 MIN. HASTA90 MIN. 1 1/2 HORA. INST... PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 91 MIN. HASTA120 MIN 2 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 121 MIN. HASTA150 MIN. 2 1/2 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 151 MIN. HASTA180 MIN. 3 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 181 MIN. HASTA210 MIN. 3 1/2 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 211 MIN. HASTA240 MIN. 4 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 241 MIN. HASTA270 MIN. 4 1/2 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 271 MIN. HASTA300 MIN. 5 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 301 MIN. HASTA330 MIN. 5 1/2 HORAS. INSt. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 331 MIN. HASTA360 MIN. 6 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 361 MIN. HASTA390 MIN. 6 1/2 HORAS. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DESDE 391 MIN. HASTA420 MIN. INST. PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL HASTA15MIN. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL DESDE 16 MIN. HASTA30MIN. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL DESDE 31 MIN. HASTA45MIN. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

NOTA: A partir de la séptima hora se cobrará adicionalmente la fracción del tiempo quirúrgico u horas, en función de la tabla descrita

28


6. MATERIALES DE CIRUGÍA – MATERIALES DE USO MENOR

(FUNGIBLES) QUE SE UTILICEN EN PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS CODIGO

396010 396021 396032 396043 396054 396065 396076 396087 396098 396109 396110 396121 396132 396143 396154 396165 396210 396221 396232 396243 396254 396265 396276 396287 396298 396309 396310 396321 396332 396343 396354 396365

DESCRIPCION MATERIALES DE PROCEDMIENTOS EN CIRUGÍA – MATERIALES DE USO MENOR (FUNGIBLES) QUE SE UTILICEN HASTA15MIN. INSTITUCIONES PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 16 MIN. HASTA30MIN. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 31 MIN. HASTA45MIN. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 46 MIN. HASTA60 MIN 1 HORA. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 61 MIN. HASTA90 MIN. 1 1/2 HORA. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 91 MIN. HASTA120 MIN 2 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 121 MIN. HASTA150 MIN. 2 1/2 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 151 MIN. HASTA180 MIN. 3 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 181 MIN. HASTA210 MIN. 3 1/2 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 211 MIN. HASTA240 MIN. 4 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 241 MIN. HASTA270 MIN. 4 1/2 HORAS. INST.PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 271 MIN. HASTA300 MIN. 5 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 301 MIN. HASTA330 MIN. 5 1/2 HORAS. INST.PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 331 MIN. HASTA360 MIN. 6 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 361 MIN. HASTA390 MIN. 6 1/2 HORAS. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DESDE 391 MIN. HASTA420 MIN. INST. PRIMER Y SEGUNDO NIVEL HASTA15MIN. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 16 MIN. HASTA30MIN. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 31 MIN. HASTA45MIN. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 46 MIN. HASTA60 MIN 1 HORA. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 61 MIN. HASTA90 MIN. 1 1/2 HORA. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 91 MIN. HASTA120 MIN 2 HORAS. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 121 MIN. HASTA150 MIN. 2 1/2 HORAS. INST. TERCER NIVEL DESDE 151 MIN. HASTA180 MIN. 3 HORAS.INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 181 MIN. HASTA210 MIN. 3 1/2 HORAS. INST. TERCER NIVEL DESDE 211 MIN. HASTA240 MIN. 4 HORAS. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 241 MIN. HASTA270 MIN. 4 1/2 HORAS.INST. TERCER NIVEL DESDE 271 MIN. HASTA300 MIN. 5 HORAS. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 301 MIN. HASTA330 MIN. 5 1/2 HORAS.INST. TERCER NIVEL DESDE 331 MIN. HASTA360 MIN. 6 HORAS. INSTITUCIONES TERCER NIVEL DESDE 361 MIN. HASTA390 MIN. 6 1/2 HORAS. INST. TERCER NIVEL DESDE 391 MIN. HASTA420 MIN. INSTITUCIONES TERCER NIVEL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

2,28 2,40 2,51 2,63 2,90 3,05 3,37 3,70 4,07 4,48 4,93 5,43 5,97 6,57 7,22 7,95 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2,28 2,40 2,51 2,63 2,90 3,05 3,37 3,70 4,07 4,48 4,93 5,43 5,97 6,57 7,22 7,95 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

NOTA 1: Únicamente se facturará un solo código de material de cirugía, por evento quirúrgico hasta 7 horas. NOTA 2: A partir de la séptima hora de quirófano se facturará las fracciones de tiempo de manera adicional

29

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,96 3,11 3,26 3,42 3,77 3,97 4,38 4,81 5,29 5,82 6,41 7,06 7,76 8,54 9,39 10,34


7.

DERECHO DE USO DE EQUIPOS ESPECIALES

Equipos especiales son aquellos diferentes a la dotación básica de una sala. En el caso de la utilización de varios equipos, únicamente podrá aplicarse el código según lo establecido. Para justificar su cobro, deberá registrarse la utilización de los equipos en el protocolo - informe del procedimiento respectivo. CODIGO

394391 394412 394403 394424

800010 800006 800007 800001 800012 800014 800013 800005 800002 800004 800003 800016 800009 800008 800015 800011 800017 700033 700035 700022 700021 700034 700036 700009 700003 700004 700006 700031 700019 700037 700008 700015 700028 700013 700025 700030 700032 700024

DESCRIPCION USO EQUIPOS ESPECIALES USO DE EQUIPOS MUY ALTA COMPLEJIDAD, SE FACTURARA CON EL 30% MENOS DEL VALOR DECLARADO DE VENTA AL PUBLICO Y ACEPTADO POR LA DSGSIF, POR LOS PRESTADORES EXTERNOS. USO DE EQUIPO DE ALTA COMPLEJIDAD TECNOLOGICA, (X EQUIPO) USO EQUIPO MEDIANA COMPLEJIDAD TECNOLOGICA, HASTA 2 EQUIPOS USO DE EQUIPOS BAJA COMPLEJIDAD, HASTA 4 EQUIPOS DETALLE DE EQUIPOS ESPECIALES EQUIPOS DE MUY ALTA COMPLEJIDAD USO BISTURI ARMONICO MEDIASTINOSCOPIO ULTRASONIDO ENDOSCOPICO BALON PARA ACALASIA USO EQUIPO GET PROBE MAS USO DE SONDA TERMICA USO MICROSCOPICO QUIRURGICO-MICROCIRUGIA USO LASER PIEL EQUIPO LASER (EJEMPLO: APLICACION ENDOVASCULAR) BRONCOSCOPIO EQUIPO INTACS (OFTALMOLOGIA) EQUIPO CROSS LINKING (OFTALMOLOGIA) VITRECTOR URETEROSCOPIO CON CALCUSPLIT URETEROSCOPIO USO VITREOFAGO DORC USO ENDOLASER HGM YANG LASER EQUIPOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD USO EQUIPO PILLCAM USO MONITOR GASTO CARDIACO NO IVASIVO SOLO SI NO ES EN UCI O EMERGENCIA MONITOREO-GASTO NO INVASIVO SOLO SI NO ES EN UCI O EMRGENCIA MONITOREO DE PIC, SOLO SI ES EQUIPO APARTE DE MONITOR USO MICROENDOSCOPIO USO VITREOFAGO DORC EQUIPO DE CRIOAPLICACION BOMBA IRRIGACION / ASPIRACION COCHE DE PARO-REANIMACION CARDIOPULMONAR SOLO SI NO ES EN UCI O EMERGENCIA CRANEOTOMO USO EQ.ARTHRO CARE MICROFRESADOR VIDEO COLEDOCOSCOPIO ELECTROCAUTERIO DE ARGON FIBROSCOPIO ADUILTO USO DE LAPAROSCOPIO O ARTROSCOPIO EQUIPO MORCELADOR PANTALLA INST.CIRUG.UROLOG LAS USO ENDOLASER HGM USO EQUIPO MAXILOFACIAL MOTOR SHEAVER

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 30% de valor comercial

20,00 10,00 5,00

20,00 10,00 5,00

20,00 10,00 5,00

20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00

20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00

20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00

10,00

10,00

10,00

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00

30


CODIGO 700005 700029 700012 700001 700026 700007 700017 700018 700002 700027 700014 700020 700023 700011 700010 700016 600011 600012 600002 600003 600008 600010 600009 600005 600001 600007 600006

DESCRIPCION COLANG.+EXTRACC.DE CAL.BILIAR USO DILATADOR SAVARY EQUIPO ECOENDOSCOPIO BICAP PAPILOTOMO DASH DERMATOMO PABEGET LIPOSUCCIONADOR, EXCLUYE CIRUGIA ESTETICA LUMINOTERAPIA SI APARTE DE TERMOCUNA BOMBA INYECCION ACEITE SILICON (OFTALMOLOGIA) SISTEMA VISUALIZACION (OFTALMOLOGIA) EQUIPO RADIOFRECUENCIA MICROMOTOR ELCTRICO MOTOR ACULAN EQUIPO DE PHMETRIA EQUIPO DE MANOMETRIA INTENSIFICADOR DE IMAGENES EQUIPOS DE BAJA COMPLEJIDAD TORNIQUETE NEUMATICO VIDEO ENDOSCOPIO DIGESTIVO ALTO COLONOSCOPIO/SIGMOIDEOSCOPIO RIGIDO O FLEXIBLE/ANOSCOPIO EQUIPO DILATACION ESOFAGICA PINZA EXTRACCION CUERPO EXTRANO-VIA ENDOSCOPICA PINZA POLIPECTOMIA GASTRICA PINZA POLIPECTOMIA COLONICA FIBROLARINGOSCOPIO CISTOSCOPIO HISTEROSCOPIO FOTOTERAPIA COMO TRATAMIENTO EN RN

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 10,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 10,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 10,00

8. OTROS DERECHOS DE SALA/PROCEDIMIENTOS

8.1 SALAS ESPECIALES Derecho de salas especiales dotadas para tal fin (fotocoagulación de retina, procedimientos endoscópicos, entre otras); CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

SALAS ESPECIALES 395151 DERECHOS DE SALAS ESPECIALES. INST. PRIMER NIVEL

5,00

0,00

395162 DERECHOS DE SALAS ESPECIALES. INST. SEGUNDO NIVEL

0,00

7,00

0,00

395173 DERECHOS DE SALAS ESPECIALES. INST. TERCER NIVEL

0,00

0,00

10,00

8.2 DERECHOS DE SALA DE PROCEDIMIENTOS DE ALTA COMPLEJIDAD (hemodinámica, angiografía, electrofisiología, embolización) Se consideran procedimientos de alta complejidad: hemodinámica, angiografía, electrofisiología, embolización. Cuando se utiliza este código no se facturara uso de equipos por separado, ni sala de cirugía, ni sala de recuperación o relacionados.

31

0,00


CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

DERECHOS DE SALA PARA PROCEDIMIENTOS DE ALTA COMPLEJIDAD ESTE VALOR INCLUYE: USO DEL EQUIPO PROPIOS DE CADA PROCEDIMIENTO, INTENSIFICADOR DE IMAGEN, LENCERIA, EQUIPO DE MONITOREO, DESFIBRILADOR, ETC. NO INCLUYE EL VALOR DE: MATERIAL FUNGIBLE, MEDICAMENTOS, 395181 CATETERES, GUIAS, CUERDAS, BALONES, STENTS, RASHKIND, INOUE, AGUJA BROCKENBROGHT, CATETER BROCKENBROGHT, TIPS HEPATICOS, ROTABLATOR, MANIFOLD, LEADS, CANASTILLAS, INTRODUCTORES),

0,00

0,00

82,00

CUANDO EL PROCEDIMIENTO SEA MAYOR DE 2 HORAS SE PAGARA 20% ADICIONAL POR HORA. INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

8.3 DERECHO DE SALA DE RECUPERACIÓN Derecho de sala de recuperación: No se considerará el tiempo de permanencia. CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

DERECHO DE SALA DE RECUPERACION 395261 SALA DE OBSERVACION. INSTITUCIONES PRIMER NIVEL

2,50

0,00

0,00

395272 SALA DE OBSERVACION. INSTITUCIONES SEGUNDO NIVEL

0,00

4,00

0,00

395281 SALA DE OBSERVACION. INSTITUCIONES TERCER NIVEL

0,00

0,00

6,00

8.4 DERECHOS DE SALA DE LABOR Y PARTO (incluye monitoreo fetal) CODIGO

DESCRIPCION

395301 INSTITUCIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL 395312 INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

16,95

16,95

0,00

0,00

0,00

20,00

8.5 DERECHOS DE SALA DE RECIEN NACIDOS 8.5.1 ATENCION DE RECIEN NACIDO (Atención Inmediata) Cubre la atención del recién nacido en cuidados mínimos. Para cuidados intensivos e intermedios se utilizarán los códigos respectivos. CODIGO

DESCRIPCION

ATENCION RECIEN NACIDO 383510 NEONATOLOGIA (INCUBADORA). INSTITUCIONES PRIMER NIVEL 383521 NEONATOLOGIA (INCUBADORA). INSTITUCIONES SEGUNDO NIVEL 383532 NEONATOLOGIA (INCUBADORA). INSTITUCIONES TERCER NIVEL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 4,27 0,00 0,00

0,00 4,48 0,00

32

0,00 0,00 5,54


8.5.2 ATENCIÓN DE RECIEN NACIDO - ALOJAMIENTO CONJUNTO Factor que se adiciona al cobro de la habitación de la madre por alojamiento del recién nacido. CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

ATENCION DE RECIEN NACIDO - ALOJAMIENTO CONJUNTO 383540 ALOJAMIENTO CONJUNTO. INSTITUCIONES PRIMER NIVEL

0,65

0,00

0,00

383550 ALOJAMIENTO CONJUNTO. INSTITUCIONES SEGUNDO NIVEL

0,00

0,92

0,00

383560 ALOJAMIENTO CONJUNTO. INSTITUCIONES TERCER NIVEL

0,00

0,00

1,20

8.6 OTROS DERECHOS DE SALA 8.6.1 Sala de Yesos, suturas y curaciones Se facturarán estas salas siempre y cuando hayan sido acreditadas CODIGO

DESCRIPCION

OTRAS SALAS 395401 SALA DE YESOS, SI HAY ESPACIO ESPECIFICO 395452 SALA PARA SUTURAS, SI HAY ESPACIO ESPECIFICO 395503 SALA PARA CURACIONES, SI HAY ESPACIO ESPECIFICO

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

2,32 1,64 1,00

2,32 1,64 1,00

2,32 1,64 1,00

8.6.2 Hemodiálisis CODIGO

DESCRIPCION

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

HEMODIALISI O DIALISIS AGUDOS POR SESION O ATENCION DIARIA, QUE INCLUYE: LA DOTACION Y SERVICIO DE ENFERMERIA, LA UTILIZACION DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA UNIDAD, SERVICIOS PUBLICOS Y DE ASEO. SOLO EN CASO DE AGUDOS 394664 INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

0,00

0,00

7,84

8.6.3 En diálisis peritoneal UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD CODIGO DESCRIPCION SESION O ATENCION DIARIA EN LA UNIDAD DE NEFROLOGIA, INCLUYE: DOTACION Y SERVICIO DE ENFERMERIA, LA UTILIZACION DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA UNIDAD, SERVICIOS PUBLICOS Y DE ASEO, EN AGUDOS. 395655 INSTITUCIONES SEGUNDO NIVEL 395667 INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL

UVR I

UVR II

0,00

3,15

33

UVR III

0,00 5,60


Procedimientos exclusivos de monitoreo en prestadores públicos. Aplicadas exclusivamente en intervenciones sistemáticas ambulatorias realizadas por enfermería, independientes de la atención de consulta externa. UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD CODIGO DESCRIPCION PROCEDIMIENTOS EXCLUSIVOS DE MONITOREO 395551 CONTROL DE PRESION ARTERIAL 395562 CONTROL DE SIGNOS VITALES 395573 CONTROL PESO Y TALLA 395584 INYECCION INTRAMUSCULAR 395595 INYECCION INTRAVENOSA 395606 CONTROL DE GLUCOSA CON TIRILLA 395607 CAMBIO SONDA VESICAL 395608 RETIRO DE PUNTOS 395609 RETIRO DE YESO 395601 ADMINISTRACION DE SOLUCIONES INTRAVENOSAS 395602 PRUEBA DE SENSIBILIZACION RAPIDA PARA PENICILINA, INSULINA 395603 INYECCIONES SUBCUTANEAS No incluye suministros individualizables

UVR I

UVR II

0,08 0,20 0,08 0,11 0,14 0,12 0,42 0,34 0,51 0,12 0,11 0,11

0,08 0,20 0,08 0,11 0,14 0,12 0,42 0,34 0,51 0,12 0,11 0,11

34

UVR III

0,08 0,20 0,08 0,11 0,14 0,12 0,42 0,34 0,51 0,12 0,11 0,11


CAPITULO II

SERVICIO DE AMBULANCIAS 1.

AMBULANCIAS En este capítulo se detalla el pago del traslado asistido, que incluye los servicios proporcionados por el personal médico, paramédico e insumos básicos y según el tipo de la ambulancia que se detalla a continuación.

En la ambulancia se podrán facturar los suministros médicos, insumos y medicamentos identificados unitariamente, de acuerdo a la Norma General No. 5, diferentes a los básicos que debe tener una ambulancia. 1.1 Ambulancia de traslado simple: es el transporte de un paciente cuya condición no pone en peligro su vida y requiere soporte vital mínimo. Para el traslado simple se establece una facturación por perímetro de circulación, que corresponde al área geográfica donde se encuentra su centro de despacho. Se considerará el transporte fluvial y aéreo y de acuerdo al instructivo respectivo, relacionado con la prescripción médica y casos específicos

1.2 Ambulancia Pre hospitalaria: 1.2.1 Ambulancia asistencial medicalizada básica: es el transporte de un paciente estable que necesita soporte vital de mediana complejidad; 1.2.2 Ambulancia asistencial medicalizada avanzada: es el transporte para un paciente en condición crítica que necesita soporte vital de cuidado intensivo. Para el traslado de pacientes que requieran traslado con soporte vital básico y avanzado se reconoce el punto de arranque, así como el pago adicional por kilómetro cuando su recorrido es fuera del área geográfica de acción o de influencia, según las definiciones nacionales. En ciudades grandes como Quito y Guayaquil, el área geográfica corresponderá al área de acción designada de acuerdo a la sectorización de la ciudad establecida por la Red de Emergencias Médicas.

1.2.3 Ambulancia Aérea: Se incluye la ambulancia aérea, que es el transporte aéreo para un paciente en condición crítica, siempre y cuando no exista un medio de transporte alternativo y justificado por prescripción médica. Se calificarán a los proveedores, y las tarifas se negociarán con un porcentaje menor al valor establecido en el mercado. Se preferirá las opciones puerta a puerta.

35


CONTENIDO DE SERVICIO DE AMBULANCIAS 1.1.

AMBULANCIA DE TRASLADO SIMPLE UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD

CODIGO DESCRIPCION PACIENTE ESTABLE

UVR I

UVR II

UVR III

Ambulancia cuyo recorrido sea dentro de su área de influencia: En área urbana hasta 5 km de recorrido. En área suburbana hasta 8 km de recorrido 397050 En área rural hasta 10km de recorrido

1,50

1,50

1,50

AMBULANCIA CUYO RECORRIDO ES SUPERIOR A LO ESTABLECIDO DENTRO DEL AREA GEOGRAFICA Y FUERA DEL AREA DE INFLUENCIA O 397061 SEA POR KM (APLICAR EN IDA Y VUELTA)

0,09

0,09

0,09

1.2.

AMBULANCIA PREHOSPITALARIA

1.2.1.

AMBULANCIA ASISTENCIAL MEDICALIZADA BÁSICA UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD

CODIGO DESCRIPCION

UVR I

UVR II

UVR III

PACIENTE ESTABLE RECORRIDO DE LA AMBULANCIA DENTRO DEL AREA GEOGRAFICA DE INFLUENCIA En área urbana hasta 5 km de recorrido. 397102 En área suburbana hasta 8 km de recorrido En área rural hasta 10km de recorrido RECORRIDO DE LA AMBULANCIA FUERA DEL AREA GEOGRAFICA DE INFLUENCIA 397153 Punto de arranque 397164 Ambulancia PAGO ADICIONAL POR KM (aplicar en ida y vuelta)

3 0,09

3 0,09

3 0,09

1.2.2. AMBULANCIA ASISTENCIAL MEDICALIZADA AVANZADA UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD CODIGO DESCRIPCION PACIENTE CUIDADOS INTENSIVOS RECORRIDO DE LA AMBULANCIA DENTRO DEL AREA GEOGRAFICA DE INFLUENCIA En área urbana hasta 5 km de recorrido. 397205 En área suburbana hasta 8 km de recorrido En área rural hasta 10km de recorrido RECORRIDO DE LA AMBULANCIA FUERA DEL AREA GEOGRAFICA DE INFLUENCIA 397256 Punto de arranque 397267 Ambulancia PAGO ADICIONAL POR KM (aplicar en ida y vuelta)

1.2.3

UVR I

UVR II

UVR III

10

10

10

7,50 0,18

7,50 0,18

7,50 0,18

OTRO TIPO DE AMBULANCIA UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD

CODIGO DESCRIPCION 397270 AMBULANCIA AEREA Transporte aéreo para un paciente en condición crítica, en la que la vida está en peligro sino se utiliza esta ambulancia y siempre y cuando no exista un medio de transporte alternativo.

UVR I

UVR II

UVR III

% menor del valor del mercado

36


CAPITULO III VISITAS DOMICILIARIAS 1. VISITAS DOMICILIARIAS Se establece el reconocimiento de servicios institucionales y profesionales, por visitas domiciliarias de acuerdo al nivel de complejidad institucional. Se incluye la visita domiciliaria y subsecuente, por evento, realizada por diferentes profesionales: médicos, enfermeras, tecnólogos y otros, es decir, mano de obra, movilización, equipos y suministros fungibles para elaboración de HISTORIA CLINICA FAMILIAR. Se considerará el total de personas que realizan la visita (promedio de visita entre 45-60minutos).

1.1

VISITAS DE BAJA COMPLEJIDAD UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD

CODIGO DESCRIPCION VISITA INICIAL: ENFOQUE DE PROMOCION Y PREVENCION INDIVIDUAL Y 398101 FAMILIAR 398152 VISITA SUBSECUENTE: EVALUACION DE CAMBIOS

UVR I 3,16 2,53

UVR II

UVR III

3,16 2,53

3,16 2,53

1.2 VISITAS DE MEDIANA COMPLEJIDAD UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD CODIGO DESCRIPCION VISITA INICIAL: ENFOQUE DE INTERVENCION DE MEDIANA 398203 COMPLEJIDAD, INCLUYE VALORACION, TOMA DE MUESTRAS 398254 VISITA SUBSECUENTE

UVR I

3,79 3,03

UVR II

UVR III

3,79 3,03

3,79 3,03

1.3 VISITAS DE ALTA COMPLEJIDAD CODIGO

DESCRIPCION VISITA INICIAL: ENFOQUE DE INTERVENCION CLINICA Y QUIRURGICA A PACIENTES QUE REQUIEREN VALORACION DE CAPACIDADES FUNCIONALES, AJUSTES A PLAN DE TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS COMO CONTROL 398305 COSTOMIZADOS, DIABETICOS, ENTRE OTROS. 398356 VISITA SUBSECUENTE

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

4,55 3,64

3,79 3,03

3,79 3,03

37


CAPITULO IV SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO, EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS 1. LABORATORIO/PATOLOGÍA, GENÉTICA En este capítulo se detallan los códigos con las descripciones y unidades de valor relativo de los exámenes y procedimientos de ayuda al diagnóstico que refleja la atención brindada en los servicios de diagnóstico de laboratorio, imágenes, medicina nuclear, otros procedimientos. En el caso de laboratorio clínico, se diferencia las unidades de valor relativo por tipo de pruebas de laboratorio. En su valor incluye: remuneración del personal médico y paramédico, uso de equipos, accesorios, instrumental e implementos, ropa estéril, materiales, suministros e insumos fungibles de uso colectivo. En el caso de laboratorio clínico, se diferencia las unidades de valor relativo por niveles de complejidad: 

Laboratorio Clínico en primer y segundo nivel: es aquel servicio que analiza cuantitativa y cualitativamente muestras biológicas provenientes de individuos sanos o enfermos, en aspectos: físicos, químicos, bioquímicos enzimáticos y básicos de microbiología, hematología, citología, otros análisis inmunohistoquímicos.

Laboratorio Clínico en tercer nivel: es aquel servicio que realiza análisis clínicos especializados en una o más de las siguientes áreas: anatomía patológica, citología, inmunología, otros análisis inmunohistoquímicos, genética molecular, endocrinología, drogas, componentes de banco de sangre, genética.

Si por seguridad de los resultados de los exámenes de laboratorio es necesario repetir las pruebas, estas se facturarán bajo las mismas unidades de valor correspondientes, las cuales deberán ser registradas y justificadas. No se reconocerá el pago por repeticiones por fallo de equipo u otras causas. En la situación de que existan pruebas realizadas en unidades de nivel II que no se registre en la columna pertinente, se utilizará para el reconocimiento económico los valores de unidades del nivel III, menos el 10%; igual se procederá con las pruebas entre segundo y primer nivel.

2. BANCO DE SANGRE Las tarifas de la sangre y sus componentes se regirán por la Política Nacional de sangre y demás disposiciones de la Autoridad Sanitaria Nacional, y por los acuerdos y convenios establecidos con las Unidades Prestadoras de Servicios de Sangre. El precio que pagarán las entidades de la Red Pública Integral de Salud por sangre y hemocomponentes será el determinado para el Ministerio de Salud Pública. El reconocimiento por el procesamiento de la sangre y sus derivados en aquellas Unidades de Salud donde se dispone de un banco propio de sangre, se aplicarán los factores indicados en este capítulo, salvo aquellos que depende de la tarifa de base establecido por la Cruz Roja.

38


3. SERVICIOS DE IMAGEN Se aplican los códigos con las descripciones y unidades de valor relativo de los exámenes y procedimientos de ayuda diagnóstica, bajo los siguientes criterios: Su valor incluye: uso del equipo, accesorios, instrumental e implementos, ropa estéril, materiales, gastos de personal (no médico), mantenimientos, seguros y suministros e insumos fungibles de uso colectivo, se diferencia por nivel de complejidad. Se exceptúan los contrastes o material radioactivo.

4. MODIFICADORES EN SERVICIO DE IMAGEN 

El valor de honorarios médicos en radiología, está integrado al componente técnico-institucional, por lo tanto NO se reconocerá el cobro de honorarios médicos de manera independiente en aquellos exámenes y procedimientos que están bajo la modalidad de radiología convencional (cráneo, huesos, tórax, abdomen, pelvis, etc.), ecografía general, tomografía y resonancia magnética.

Se reconocerá honorarios médicos en aquellos procedimientos en los que intervienen los radiólogos de manera directa, para lo cual se especifica en el tarifario de honorarios profesionales, los procedimientos a los cuales se añadirá el honorario médico del profesional.

En caso de que el radiólogo no realice el informe correspondiente, se descontará el 25% del valor del procedimiento y el 25% en honorarios médicos si fuera el caso.

En los procedimientos radiológicos u otros procedimientos especiales quirúrgicos o de intervención en que se utilice material de contraste o material radioactivo, se facturará de manera independiente.

39


CONTENIDO DE SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO, EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS 1. LABORATORIO CODIGO 270285 270286 270041 270304 270303 270282 270296 270295 270089 270060 270293 270088 270298 270297 270283 280090 280159 270302 270165 270097 270138 270024 270153 270152 270149 270150 270154 270067 270020 270018 270137 270032 270028 270011 270034 270012 270019 270026 270155 270299 270098 270284 270102 270050 270071 270068 270058 280155 280140 280128

DESCRIPCION INMUNOLOGIA AC ANTI. MUSCULO LISO AC ANTICARDIOLIPINA AC ANTICELUL. PARIETALES GAST. AC. ANTI ENDOMISIO lgA AC. ANTI. ENDOMISIO lgG AC. ANTIFOSFATIDIL SERINA AC. ANTIGLIADINA lgA AC. ANTIGLIADINA lgG AC. ANTIMICROSOMALES (TPO) AC. ANTINEUTROFILOS (ANCA) AC. ANTINUCLEOSOMA AC. ANTITIROGLOBULINA (TG) AC. ANTITRANSGLUTAMINASA lga AC. ANTITRANSGLUTAMINASA lgG ACTINA AFP alfafetoproteina ALK ADENO-RESPIRATORIO AFP MARCADOR ONCOLOGICO AGLUTINACIONES FEBRILES ALFA 1 ANTITRIPSINA ALFA FETO PROTEINA (AFP) ANTI HAV TOTAL ANTI HAV / IGM ANTI HBC IGM ANTI HBC TOTAL (IGG+IGM) ANTI HBS ANTIC ANTI-ISLOT-PANCREATICA ANTIC. ANTI-DNA NATIVO ANTIC. ANTI-NUCLEARES (ANA) ANTIC.BETA 2GP1 (B2-GP1) ANTICUERPOS ANTI MITOCONDRIALE ANTICUERPOS ANTI SCL 70 ANTICUERPOS ANTI SM-RNP ANTICUERPOS ANTI. CENTROMERO ANTICUERPOS ANTISSA(RO)SSB(LA) ANTICUERPOS ANTITIROIDEOS ANTIG.CARCINO EMBRONARIO (CEA) ANTIGENO AUSTRALIA (HBS-AG) ASCA lgG ASTO BETA-2 MICROGLOBULINA BRUCELOSIS (HUDDLESON) C3 Y C4 CA 15-3 CA 19-9 CA-125 C4d CALDESMON (Biogenex) CALRETININA

UVR I NIVEL

UVR II NIVEL

UVR III NIVEL

4,04 9,96 5,54 5,37 5,47 8,96 3,59 3,59 2,69 11,26 5,22 2,68 2,83 2,83 3,65 5,25 9,98 3,08 1,85 0,92 2,95 2,73 1,68 1,71 1,78 1,71 3,41 3,67 3,54 4,56 3,24 5,31 5,31 6,63 5,31 7,55 3,65 1,44 1,32 5,61 0,56 4,03 0,48 3,25 3,50 3,27 2,61 7,91 8,25 8,34

4,25 10,48 5,83 5,65 5,76 9,43 3,78 3,78 2,83 11,85 5,49 2,82 2,98 2,98 3,84 5,53 10,5 3,24 1,95 0,97 3,11 2,87 1,77 1,8 1,87 1,8 3,59 3,86 3,73 4,8 3,41 5,59 5,59 6,975 5,59 7,95 3,84 1,52 1,39 5,9 0,59 4,24 0,51 3,42 3,68 3,44 2,75 8,33 8,68 8,78

40


280130 280131 280133 280136 280137 280121 280126 280158 280115 280116 280117 280152 280127 280139 280119 280135 280134 280120 280104 270279 270280 270289 270084 270129 270117 270116 270023 270072 270142 270143 270036 270096 280161 280063 270070 270015 270016 270162 270030 280146 280086 270009 270151 270287 270148 270277 270275 270278 270276 270156 270101 270292 270053 270055 270051 270052 270059 270054 270300

CD 34 CD 4 CD 56 CD 57 CD 79 CD-117 CD15 CD1A CD-3 CD-43 CD-68 CD-8 CD-99 CDX -2 CEA CITOKERATIN 20 CITOKERATIN 7 CYCLIN D1 CYTOKERATINA CagA-lgA(H.Pylori) CagA-lgG IgA(H.Pylori) CASETTE DE MALARIA CHAGAS (IgG) CHLAMYDIA PNEUMONIAE IGG/M/A CHLAMYDIA TRACHOMATIS IgG CHLAMYDIA TRACHOMATIS IgM CHLAMYDIA TRACHOMATIS(IGG-IGM) CISTICERCO CITOMEGALOVIRUS IGG CITOMEGALOVIRUS IGM CITRULINA DENGUE IGM D2-40 DESMINA E.B.V. AGUDO (VCA IgM) E.B.V. EBNA IgG E.B.V. VCA IgG E.B.V.COMP (VCAIGG/M EBNA IGG) ENFERMEDAD DE LYME IGG E IGM E-CADHERINA EMA FAGOCITOSIS DE MONONUCLEARES HBE/ANTI HBE HELICOBACTER PYL.IGG HEPATITIS C HERPES I-IgG HERPES I-IgM HERPES II-IgG HERPES II-IgM HIV 1+2 HOMOCISTEINA HTLV l-ll lgG IgA IgE IgG IgM INFLUENZAE A-B INMUNOGLOBULINAS INTERLEUCINA (IL-6)

7,15 8,50 8,54 6,63 12,14 5,46 6,41 8,79 4,04 4,04 4,04 4,04 2,17 6,15 2,33 2,33 3,56 5,23 1,78 1,85 2,95 2,81 5,46 4,99 3,09 3,05 3,05 8,03 4,70 5,65 5,65 2,80 3,66 1,82 1,98 1,81 1,81 1,81 1,66 1,28 5,42 5,42 1,66 1,69 1,66 1,66 6,90 3,30 3,45

7,53 8,95 8,99 6,98 12,78 5,75 6,75 9,25 4,25 4,25 4,25 4,25

2,28 6,47 2,45 2,45 3,75 5,5 1,87 1,95 3,1 2,96 5,75 5,25 3,25 3,21 3,21 8,45 4,95 5,95 5,95 2,95 3,85 1,92 2,08 1,91 1,91 1,91 1,75 1,35 5,7 5,7 1,75 1,78 1,75 1,75 7,26 3,47 3,63

41


270025 270301 270119 270133 270078 270099 270056 270057 270157 270158 270159 270022 270161 270140 270141 270008 270146 270147 270130 270163 270131 270281 270290 270144 270145 270291 270100 270093 310031 270306 270307 270308 270309 270310 270311 270312 270313 270314 270315 270316 270317 270318 270319 270320 270321 270322 270323 270324 270325 270326 270327 270328 270329 270330 270331 270332 270333 270334 270335

LATEX LEGIONELLA EN ORINA LEIGIONELLA (IGG + IGM) LIPOPROTEINA A LKM1 MONO – TEST MYCOPLASMA IgG MYCOPLASMA IgM PANEL DE HEPATITIS A PANEL DE HEPATITIS B PANEL DE HEPATITIS VIRAL PCR CUANTITATIVO ULTRASENSIBLE PSA LIBRE PSA LIBRE Y TOTAL PSA TOTAL QUIMIOTAXIS POLIMORFONUCLEARES RUBEOLA IGG RUBEOLA IGM SIFILIS IGG SIFILIS IGG-IGM SIFILIS IGM TNF TOXOPLASMA IgA TOXOPLASMA IGG TOXOPLASMA IGM TOXOPLASMA lgG-AVIDEZ V.D.R.L. VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO A.D.A. AC IGG TUBERCULOSIS AC ANTIFOSFOLIPIDOS ACETILCOLINA RECEPTORES ANTIC FIJADORES ANTI P DE MANTOUX (PPD) ANTIGENO SOLUBLE DE HIGADO (SLA) APOLIOPROTEINA-APO-B ASPERGILLUS ASPERGILLUS C AUTO AC. ISLOTES CELULAS CARDIOLIPINA AC. IGG CARDIOLIPINA AC. IGM CD4/CD8 CISTICERCO AC. IGG EN LCR CLAMYDIA TRACHOMATIS ANTIGENO COMPLEMENTO C1Q COMPLEMENTO C2 ACT. FUNCIONAL CRIOGLOBULINA CHLAMYDIA PNEEUMONIAE, ANTICUERPOS IGG E IGM CHLAMYDIA PSITACCI, ANTICUERPOS IGG E IGM DENGUE IGG ENDOMICIO Ac. IeM GLIADINA AC.IGM IGG (SUBCLASES) IGG EN LCR INSULINA ANTICUERPOS JO 1-AC.IGG CA 21-1 CA 72-4 MUSCULO ESTRIADO AC PAROTIDITIS

0,58 2,35 7,46 2,02 1,44 1,73 5,59 6,12 2,70 7,30 4,46 0,72 1,62 3,00 1,85 2,32 1,88 2,38 2,63 5,21 2,63 6,07 2,42 1,79 1,79 2,66 0,44 4,29 3,90 2,31 3,28 16,25 0,43 22,18 1,19 1,72 3,28 13,16 3,64 3,64 19,15 38,30 0,93 14,32 29,39 2,07 44,65 44,65 1,43 2,70 2,70 37,06 2,28 14,25 2,22 2,19 1,88 15,01 2,70

0,61 2,47 7,86 2,13 1,51 1,82 5,89 6,44 2,84 7,69 4,70 0,76 1,7 3,16 1,95 2,44 1,98 2,50 2,77 5,48 2,77 6,39 2,54 1,88 1,88 2,8 0,46 4,52 4,11 2,43 3,45 17,1 0,45 23,35 1,25 1,81 3,45 13,85 3,83 3,83 20,16 40,31 0,98 15,08 30,94 2,18 47 47 1,51 2,84 2,84 39,01 2,4 15 2,34 2,31 1,98 15,8 2,84

42


270305 270336 270337 270338 270339 270340 270341 270342 270343 270344 270345 270346 270347 270348 270349 270350 270351 270352 270353 270354 270355 270356 270357 270358 270359 270360 270361 280138 280107 280007 280022 280003 280047 280046 280118 280059 280103 280001 280109 280095 280102 280106 280051 280052 280097 280096 280098 280044 280078 280144 280112 280018 280002 280124 280085 280030 280027 280054

PARVOVIRUS B19 POR ADN / PCR UBICAR EN INMUNOLOGIA PLASMODIUM PBA ALERG DERMATOPHAGOIDES FARINAE PBA ALERGIA ALPHA LACTALBUMINA F76 PBA ALERGIA BETA LACTAGLOBULINA F77 PBA ALERGIA BLOMIA TROPICAL PBA ALERGIA DERMATOPHAGOIDES MICROCERES PBA ALERGIA DERMATOPHAGOIDES PTERONYSSINUS PRUEBA ALERGIA CLARA PRUEBA ALERGIA ESPECIFICA PRUEBA ALERGIA FRESA O FRUTILLA PRUEBA ALERGIA LECHE PRUEBA ALERGIA MANI PRUEBA ALERGIA NARANJA PRUEBA ALERGIA PELO DE GATO PRUEBA ALERGIA PELO DE PERRO PRUEBA ALERGIA YEMA PRUEGA ALERGIA 2 PRUEGA ALERGIA 3 PRUEGA ALERGIA 4 PRUEGA ALERGIA 5 SARAMPIÓN SCREENING METABOLICO DE ALTO RIESGO < 6M SCREENING METABOLICO DE ALTO RIESGO > 6M SERAMEBA (AMEBIASIS T.) TOXOPLASMA IGM EN LCR VARICELA EPSTEIN BARR VIRUS PATOLOGIA ADENOIDES AMIGDALAS AMPUTACIONES APENDICE AUTOPSIA CLINICA ADULTO AUTOPSIA CLINICA NINO BCL-2 PROTEIN BER. H2 - CD30 BIOPS.DE MAMA MICROCALCIFICADA BIOPSIA OTROS TEJIDOS BIOPSIA DE CERVIX BIOPSIA DE HIGADO BIOPSIA DE MAMA CON ARPON BIOPSIA DE MEDULA OSEA BIOPSIA DE MUSCULO BIOPSIA DE NERVIO BIOPSIA DE PROSTATA BIOPSIA DE PULMON BIOPSIA DE Riñón BIOPSIA DIAGNOSTICA DE PIEL CANCER DE MAMA CARCINOMA DE CELULAS RENALES COLECTOMIA CONGELACIONES CONIZACION CRISTALES – PATOLOGIA CROMOGRANINA CUNAS DE OVARIOS CURETAJE ENUCLEACION DE OJO

23,04 0,52 2,40 2,40 2,40 3,14 3,14 2,40 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,93 2,70 11,61 12,46 2,35 2,70 4,47 4,23 4,23 7,70 4,23 21,71 12,28 5,90 5,90 10,38 4,05 4,62 5,61 10,38 7,82 9,62 9,62 7,82 7,82 7,82 2,19 13,42 5,90 8,66 2,88 8,66 0,57 5,90 4,62 4,62 9,62

24,25 0,55 2,53 2,53 2,53 3,3 3,3 2,53 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 2,84 12,22 13,12 2,47 2,84 4,7 4,45 4,45 8,1 4,45 22,85 12,93 6,21 6,21 10,93 4,26 4,87 5,9 10,93 8,23 10,13 10,13 8,23 8,23 8,23 2,3 14,12 6,21 9,12 3,04 9,12 0,60 6,21 4,87 4,87 10,13

43


280041 280008 280045 280031 280114 280011 280024 280035 280005 280053 280019 280016 280039 280032 280020 280025 280017 280009 280055 280040 280108 280100 280099 280105 280029 280034 280111 280037 280013 280110 280012 280038 280043 280033 280006 280028 280015 280113 280077 280023 280010 280050 280101 280014 280021 280026 280004 290032 290048 290001 290067 290027 290062 290006 290015 290087 290041 290003

FETO FORMOLIZACION ADULTOS FORMOLIZACION NINOS GANGLIOS LINFATICOS BENIGNOS+C406 GANGLIOS LINFATICOS TUMORALES GASTRECTOMIA POR ULCERA GASTRECTOMIA TUMORAL GLOMUS CAROTIDO HEMORROIDES HERNIAS DISCALES HISTEROLINFADECTOMIA HUESOS INTERCONSULTA DE PLACAS LIPOMAS MASTECTOMIA MAS VACIAMIENTO AX OTROS DE ALTA COMPLEJIDAD OTROS DE MEDIANA COMPLEJIDAD OTROS DE MENOR COMPLEJIDAD OTROS DE NEUROPATOLOGIA PLACENTA POLIPOS NASALES Y CORNETES PROSTATECTOMIA RADICAL PROSTATECTOMIA RETROPUBICA PUNCION CON AGUJA FINA (PAAF) QUISTE MAMARIO QUISTE OVARICO RESECC.TUMOR MALIGNO TEJ.BL. RESECCION COMPARTIMENTAL TEJ B RESECCION DE PULMON RESECCION INTESTINAL NO TUMORA RESECCION PARCIAL INTESTINAL RESECCION RADICAL TUMOR ABDOMI RESECCION TUMORES DE PIEL RTU DE PROSTATA Y SUPRAPUBICA SACOS HERNIARIOS SALPINGUECTOMIA TIROIDECTOMIA NO TUMORAL TIROIDECTOMIA P.TUMOR MALIGNO TUMORECTOMIA + VACIAM.GANGLIOS TUMORES CEREBRALES UTERO CON ANEXOS UTERO CON ANEXOS TUMORADOS UTERO CON NEOPLASIA CERVICAL UTERO SOLO VACIAMIENTO GANGLIONAR VARICES VESICULA BILIAR ENDOCRINOLOGIA 17-BETA ESTRADIOL ACTH AFP TRIPLE SCREEN ANDROSTENEDIONA CORTISOL CORTISOL / DEXAMETASONA CORTISOL AM-PM CORTISOL URINARIO CURVA DE INSULINA 3HRS CURVA INSULINA DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEAS)

5,79 10,49 5,31 5,74 8,66 5,79 8,66 8,66 4,62 9,62 8,66 5,79 2,32 4,62 8,66 8,66 5,79 4,62 9,62 5,79 4,62 14,00 8,16 4,05 4,62 5,79 8,66 8,66 10,38 5,74 5,79 8,66 5,74 8,16 4,62 4,62 5,79 8,66 8,66 9,62 5,79 8,66 10,38 5,79 8,66 4,62 5,74 1,11 5,77 8,16 3,28 2,16 5,77 2,89 2,89 4,91 12,66 2,78

6,09 11,04 5,59 6,04 9,12 6,09 9,12 9,12 4,87 10,13 9,12 6,09 2,45 4,87 9,12 9,12 6,09 4,87 10,13 6,09 4,87 14,74 8,59 4,26 4,87 6,09 9,12 9,12 10,93 6,04 6,09 9,12 6,04 8,59 4,87 4,87 6,09 9,12 9,12 10,13 6,09 9,12 10,93 6,09 9,12 4,87 6,04 1,17 6,07 8,59 3,45 2,27 6,07 3,05 3,05 5,17 13,33 2,93

44


290009 280065 290030 290005 290002 280141 280142 280156 280094 280068 280089 280080 290035 290007 290056 290047 290028 280089 290022 290023 290286 290044 290088 290092 280153 280125 280123 280087 280082 280058 280088 290031 290046 280056 280157 280150 280151 280143 280091 280067 280122 280093 290040 290050 280160 280154 280083 280079 290055 280084 280060 280034 280043 280006 280028 280092 290065 280149 290085

ESTRIOL LIBRE ENOLASA FSH FOLICULO ESTIMULANTE FT3 FT4 GALECTINA 3 GCDFP-15 HEPPAR-1 HERCEP TEST HMB – 45 H.C.G HGH HCG BETA CUALITATIVA HCG BETA CUANTITATIVO HGH / INSULINA HGH CLONIDINA HORMONA DE CRECIMIENTO (HGH) H.C.G – CORIONICA IGF-1 IGFBP-3 INDICE HOMA INSULINA INSULINA 2PP PROCALCITONINA LAB. CLINICO HORMONAS HIPOFISIARIAS INMUNOFLUORECENCIA DE PIEL INMUNOFLUORESCENCIA RENAL KAPPA KI – 67 L. 26 - CD20 LAMBDA LH HORMONA LUTEINIZANTE LH-FSH/LH-RH LCA - CD45 MELAN A MLH1 MSH2 P-63 P 53 P. S. A. P16INK4A PAPILOMA VIRUS (HPV) PARATHORMONA PEPTIDO C PIN 4 PLAP PROGESTERONA PROLACTINA PROLACTINA / TRH PROTEINA GLIOFIBRILAR ACIDA QUERATINA RECEPTORES ESTROGENICOS S – 100 SYNAPTOPHYSINA T4-TSH NEONATAL TdT TESTOSTERONA TOTAL TESTOSTERONA/HCG TIROGLOBULINA

4,40 5,90 1,09 0,76 0,76 5,90 5,90 11,90 15,47 5,90 5,90 5,90 1,23 2,46 8,05 6,16 2,05 5,90 11,33 8,87 1,93 1,80 1,79 4,36 11,42 15,57 17,93 5,90 5,90 5,90 5,90 1,09 9,19 5,90 9,52 5,90 5,90 5,90 5,90 5,90 9,91 2,33 2,98 3,60 9,52 1,38 1,38 1,24 4,61 5,90 5,90 5,81 5,78 4,62 2,31 5,90 2,29 2,36 1,43

4,63 6,21 1,15 0,8 0,8 6,21 6,21 12,53 16,28 6,21 6,21 6,21 1,30 2,59 8,47 6,49 2,16 6,21 11,92 9,34 2,03 1,90 1,89 4,59 12,02 16,39 18,88 6,21 6,21 6,21 6,21 1,15 9,68 6,21 10,02 6,21 6,21 6,21 6,21 6,21 10,43 2,46 3,14 3,79 10,02 1,45 1,45 1,31 4,85 6,21 6,21 6,12 6,08 4,8668 2,43 6,21 2,41 2,48 1,51

45


290019 290004 290053 290045 290053 290045 280077 280145 280026 280004 280061 290300 290301 290302 290303 290304 290305 290306 290307 290308 290309 290310 290420 290421 290422 290423 290424 310019 310035 310034 310041 310044 310048 310085 310002 310004 310054 310065 310058 310040 310055 310056 310071 310057 310032 310030 310074 310038 310068 310073 310023 310021 310005 310003 310001 310020 310033 310066

TIROGLOBULINA-IHQ TSH TSH - PROLACTINA – TRH TSH/TRH TSH-IHQ TTF -1 UCHL. 1 CD45RO VILLIN VIMENTINA VPH (VIRUS DE PAPILOMA HUMANO) 17 HIDROXICORTICOSTEROIDES 17 OH PROGESTERONA A.D.A. ACIDO 5-HIDROXINDOLACETICO ACIDO FOLICO EN ERITROCITOS ACIDO VANIL MANDELICO ALDOLASA AUTOVACUNA CERULOPLASMINA FAI (INDEX ANDROGENO LIBRE) NT-PRO BNP (PEPTIDO NATRIURETICO) PYRILINkS D ALDOSTERONA HORMONA DE CRECIMIENTO CON ESTIMULACIÓN DE CLONIDINA HORMONA DE CRECIMIENTO CON ESTIMULACIÓN DE INSULINA HORMONA DE CRECIMIENTO, SUPRESIÓN CON GLUCOSA HORMONA DE CRECIMIENTO POST-EJERCICIO GENETICA MOLECULAR ANALISIS DE ADN DE RESTO OSEO CARGA VIRAL PARA HEPATITIS C CARGA VIRAL PARA HIV-1 CHLAMYDEA / CT POR ADN-PCR CHLAMYDIA NEUMONIAE POR PCR CITOMEGALOVIRUS POR ADN / PCR CITOMEGALOVIRUS POR ADN/CUANTIFICACION CROSS MATCH CROSS MATCH(SERV.24H) CUANTIFICACION CMV / PCR DENGUE 4 GENOTIPOS PCR DETECCION DE EPSTEIN -BARR VIRUS / PCR DETECCION de HER2 / Neu por PCR DETECCION HERPES I AND DETECCION HERPES II POR AND DISTROFIA MUSCULAR DUCHENE /BECKER DTECCION VARICELA ZOSTER VIRUS-PCR H.P.V. PAPILOMAVIRUS DERMICO H.PYLORI EN HECES POR ADN / PCR HEMOCROMATOSIS 3 MUTACIONES HERPES 1Y 2 POR ADN-PCR HERPES 6 POR PCR HIPOCONDROPLASIA GEN FGFR3 HLA ASOC.ENFERMEDADES CON DRDQ HLA ASOCIACION CON ENFERMEDADES CON ABC HLA B27 HLA COMPLETO -24 HORAS HLA COMPLETO INDIVIDUAL/ HLA COMPLETO INDV 24H PARTES IGUALES HPV GENOTIPIFICACION IDENTIFICACION MOLECULAR DEL SEXO

2,36 0,76 7,23 3,01 7,23 3,01 8,94 5,90 4,63 5,78 5,36 2,47 4,64 2,11 33,01 1,56 1,56 1,06 2,83 1,98 5,76 5,51 3,53 6,17 15,43 6,17 1,54 124,14 36,62 35,38 21,35 21,35 20,49 20,49 80,28 84,27 27,31 21,35 25,45 31,04 9,74 9,74 64,61 25,72 11,29 19,57 41,40 20,07 16,56 36,38 26,09 31,36 26,35 63,98 75,27 28,86 16,94

2,48 0,8 7,61 3,17 7,61 3,17 9,41 6,21 4,87 6,08 5,64 2,60 4,88 2,22 34,75 1,64 1,64 1,12 2,98 2,08 6,06 5,80 3,71 6,50 16,25 6,50 1,62 130,67 38,55 37,24 22,48 22,48 21,57 21,57 84,51 88,71 28,75 22,48 26,79 32,67 10,25 10,25 68,01 27,07 11,88 20,60 43,57 21,13 17,43 38,29 27,47 33,01 27,73 67,35 79,23 30,37 17,83

46


310009 310029 310008 310025 310024 310043 310042 310077 310078 310079 310080 310075 310050 310076 310046 310014 310026 310047 310010 310037 310028 310069 310070 310039 310086 310036 310027 310045 310072 310081 310084 310090 310086 310083 330002 330018 330019 330020 330004 330012 330010 330021 330003 330008 330005 330007 330013 330022 330009 330023 330024 330006 330025 330011 330015 330016 330017

INESTABILIDAD DE MICROSATELITES LEPTOSPIROSIS POR ADN / PCR MICRO DELECIONES EN CROMOS Y MUTACION FACTOR I I PROTROMBINA MUTACION FACTOR V LEIDEN MYCOPLASMA / MIN por ADN-PCR NEISSERIA NG por ADN/PCR P.R.A (88 ANTIGENOS) P.R.A 24 HORAS P.R.A. (40 ANTIGENOS) P.R.A. 24 HORAS (40 ANTIGENOS) PANEL HERPEVIRUS POR PCR(CMV,HSV1/2,H6,EBV,VZV) PANEL INFECCION PRENATAL PCR PANEL LMA POR PCR (T(15;17) T(8;21) T(9;22) PERFIL ETS POR PCR PERFIL GENETICO INDIVIDUAL PERFIL GENETICO TROMBOFILIA PERFIL INFECCIONES RESPIRATORIAS PCR QUIMERISMO MOLECULAR SCREENING DE FIBROSIS QUISTICA TOXOPLASMOSIS POR ADN / PCR TRASLOCACION (15;17) TRASLOCACION (8;21) TRASLOCACION T ( 14:18 ) CUANTITATIVA TRASLOCACION T (9.22)/CUANTIFICACION TRASLOCACION T (9:22) TUBERCULOSIS POR ADN-PCR UREAPLASMA UREALITYCUM POR PCR X FRAGIL GEN FMR1 PROCALCITONINA CUANTITATIVA CARGA VIRAL EN HEPATITIS B CARGA VIRAL EN HIV GENOTIPO VIH HIV AC INMUNOCROMATOGRAFIA DROGAS ACIDO VALPROICO ANFETAMINAS BARBITURICOS BENZODIAZEPINAS CARBAMACEPINA CICLOSPORINA COCAINA EN ORINA DERIVADOS DEL OPIO (MORFINA, HEROÍNA) DIFENILHIDANTOINA DIGOXINA FENOBARBITAL GENTAMICINA MARIHUANA EN ORINA NICOTINA SCREENING DE DROGAS (12)X abuso SIRULIMUS TACROLIMUS TEOFILINA TIOPENTAL VANCOMICINA METANEFRINA DE 24 HS METANFETAMINA OPIACEOS

28,60 19,57 36,38 30,73 30,73 25,72 21,58 87,82 119,17 74,02 94,08 85,93 76,27 74,64 54,56 31,36 57,70 53,10 37,64 64,61 19,57 28,60 28,60 37,01 28,60 28,60 19,32 15,70 71,50 6,23 27,52 33,91 136,75 0,95 2,45 2,37 2,37 2,37 2,48 4,82 1,34 2,37 4,64 2,57 4,30 4,02 2,10 2,37 5,19 2,37 2,37 3,83 2,37 3,90 10,36 4,51

30,11 20,60 38,29 32,35 32,35 27,07 22,71 92,44 125,44 77,91 99,03 90,45 80,28 78,57 57,44 33,01 60,74 55,89 39,62 68,01 20,60 30,11 30,11 38,96 30,11 30,11 20,33 16,52 75,26 6,56 28,96 35,69 143,94 1,00 2,58 2,50 2,50 2,50 2,61 5,08 1,41 2,50 4,89 2,71 4,52 4,23 2,21 2,50 5,46 2,50 2,50 4,03 2,50 4,11 10,91 4,75

2,33

2,46

47


340096 340048 340111 340077 340001 340103 340118 340003 340027 340037 340043 340045 340044 340038 340039 340034 340007 340042 340002 340109 340073 340061 340060 340099 340108 340065 340005 340098 340014 340041 340017 340025 340026 340032 340079 340080 340081 340049 340128 340059 340071 340046 340050 340008 340112 340113 340064 340006 340047 340018 340019 340011 340016 340012 340094 340117 340095 340097

HEMATOLOGIA ACIDO FOLICO SERICO E INTRAERITROCITARIO ANTICOAGULANTE LUPICO ANTITROMBINA III BIOMETRIA HEMATICA: BIOMETRIA HEMATICA+VSG BIOMETRIA HEMATICA-DONANTE CADENAS LIGERAS LIBRES KAPPA-LAMBDA CALCULO DE PLAQUETAS CELULAS LE CITOQUIMICA DE M / S (ALPA) CITOQUIMICA DE M / S (EST) CITOQUIMICA DE M / S (PAS) CITOQUIMICA DE M / S (POX) CITOQUIMICA DE MEDULA CITOQUIMICA DE SANGRE COLORACION GIEMSA CONTAJE DE RETICULOCITOS CONTAJE-DIFERENCIAL DE LIQUIDO DIFERENCIAL DIMERO-D DREPANOCITOS ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINAS ELECTROFORESIS DE PROTEINAS ERITROPOYETI NA EST. HIERRO+FIJ.(SIN FERRITINA ESTUDIO COAG.INTRAVASCOU(CID) FACTOR V FERRITINA FIBRINOGENO FRAGILIDAD OSMOTICA GLUCOSA 6 FOSFATO HEMATOCRITO CAPILAR HEMATOCRITO HEMOGLOBINA HEMATOLOGIA-METAHEMOGLOBINA HEMOGLOBINA FETAL EN SANGRE HEMOGLOBINA GLICOSILADA HEMOGLOBINA HEMOPARASITO + ANTIGENO HIERRO HIERRO-FIJ-HIERRO-FERRITINA. INCOMPATIB.EN LIQUIDO AMNIOTIC INVESTIGACION DE EOSINOFILOS MEDULOGRAMA PARASITOS EN SANGRE PROTEINA C PROTEINA S RETRACCION DEL COAGUL SEDIMENTACION TEST DE HAM TIEMPO DE COAGULACION TIEMPO DE HEMORRAGIA TIEMPO DE PROTROMBINA (TP) TIEMPO DE TROMBINA (TT) TIEMPO DE TROMBOPLASTINA (TTP) TP DE CONTROL TP DIGITAL VITAMINA B 12 VITAMINA B12 Y ACIDO FOLICO SERICO E INTRAERITROCITARIO

4,73 6,66 5,10 0,42 0,61 0,47 5,94 0,45 0,85 3,48 3,48 3,48 3,48 6,41 6,41 0,23 0,49 2,52 0,45 7,45 0,81 4,04 3,50 5,76 0,58 2,32 1,24 1,34 1,25 1,16 3,92 0,23 0,45 0,60 1,46 1,16 0,23 2,31 1,34 2,36 0,67 0,24 0,29 0,53 14,00 16,64 0,25 0,28 0,59 0,34 0,54 0,39 1,31 0,33 0,30 0,73 2,78 7,00

4,92 6,94 5,32 0,44 0,64 0,49 6,19 0,47 0,88 3,62 3,62 3,62 3,62 6,68 6,68 0,24 0,51 2,63 0,47 7,76 0,85 4,20 3,65 6,00 0,60 2,42 1,30 1,40 1,30 1,21 4,09 0,24 0,47 0,62 1,52 1,20 0,24 2,41 1,40 2,46 0,69 0,25 0,30 0,56 14,58 17,34 0,26 0,29 0,61 0,36 0,57 0,41 1,37 0,35 0,31 0,76 2,89 7,29

5,18 7,31 5,60 0,46 0,67 0,52 6,52 0,49 0,93 3,81 3,81 3,81 3,81 7,03 7,03 0,25 0,54 2,76 0,49 8,17 0,89 4,43 3,84 6,32 0,63 2,54 1,36 1,47 1,37 1,28 4,30 0,25 0,49 0,65 1,60 1,27 0,25 2,53 1,47 2,59 0,73 0,26 0,32 0,59 15,35 18,25 0,28 0,31 0,64 0,37 0,60 0,43 1,44 0,36 0,33 0,80 3,04 7,67

48


340115 340116 340129 340130 340119 340120 340121 340122 340123 340124 340125 340126 340127 340150 340151 340153 350015 350047 350044 350035 350045 350036 350037 350038 350039 350040 350041 350042 350020 350018 350004 350010 350013 350005 350027 350014 350065 350046 350043 350033 350023 350024 350016 350078 350006 350007 350034 350085 350084 350086 350026 350076 350025 350032 350011 350012 350017 350019

COLINESTERASA ERITROCITICA FACTOR II FACTOR V FACTOR VII FACTOR VIII FACTOR IX FACTOR X FACTOR XI FACTOR XII FACTOR VON WILLWBRAND FOSFATASA ACIDA LEUCOCITARIA FOSFATASA ALCALINA LEUCOCITARIA MIELOPEROXIDASA LEUCOCITARIA FACTOR DU INVESTIGACIÓN DE CÉLULAS DE SÉZARY TRANSFERRINA MICROBIOLOGIA COLORACION LOEFFLER CULTIVO BAAR POR 10 MUESTRAS CULTIVO DE ANAEROBIOS CULTIVO DE BAAR POR 1 MUESTRA CULTIVO DE BAAR POR 2 MUESTRAS CULTIVO DE BAAR POR 3 MUESTRAS CULTIVO DE BAAR POR 4 MUESTRAS CULTIVO DE BAAR POR 5 MUESTRAS CULTIVO DE BAAR POR 6 MUESTRAS CULTIVO DE BAAR POR 7 MUESTRAS CULTIVO DE BAAR POR 8 MUESTRAS CULTIVO DE BAAR POR 9 MUESTRAS CULTIVO DE COLERA CULTIVO DE DIFTERIA CULTIVO DE ESTREPTOCOCO GRUP B CULTIVO DE HECES CULTIVO DE HONGOS CULTIVO DE ORINA CULTIVO DE SECRECION FARINGEA CULTIVO DE SECRECIONES Y OTROS CULTIVO LIQUIDO CULTIVO PARA CAMPYLOBACTER ESPERMATOGRAMA ESTREPTOCOCO GRUPO A EXAMEN FRESCO EXAMEN GRAM EXAMEN KOH GRAM Y FRESCO HEMOCULTIVO POR 1 MUESTRA HEMOCULTIVO POR 2 MUESTRAS HEMOCULTIVO POR 3 MUESTRAS MENINGITIS-LATEX EN LCR MENINGITIS-LATEX EN ORINA MIELOCULTIVO TINTA CHINA TOXINA CLOSTRIDIUM DIFICILE ZIEHL POR 1 MUESTRA ZIEHL POR 10 MUESTRAS ZIEHL POR 2 MUESTRAS ZIEHL POR 3 MUESTRAS ZIEHL POR 4 MUESTRAS ZIEHL POR 5 MUESTRAS

1,87 9,76 4,85 4,85 4,85 4,85 4,85 4,85 4,85 4,85 2,48 2,48 2,48 1,37 2,80 2,80 0,23 26,46 4,95 2,64 5,29 7,94 10,59 13,23 15,87 18,52 21,17 23,81 2,36 1,62 0,44 2,36 1,46 1,66 1,24 2,78 2,20 2,22 1,47 1,93 0,18 0,23 0,23 0,40 4,05 7,71 11,87 6,68 6,68 4,19 0,24 6,72 0,29 2,85 0,57 0,86 1,15 1,43

1,95 10,17 5,05 5,05 5,05 5,05 5,05 5,05 5,05 5,05 2,59 2,59 2,59 1,43 2,92 2,92 0,24 27,56 5,15 2,75 5,51 8,27 11,03 13,78 16,53 19,29 22,05 24,81 2,46 1,69 0,46 2,46 1,52 1,73 1,30 2,89 2,29 2,32 1,53 2,02 0,19 0,24 0,24 0,42 4,22 8,03 12,37 6,96 6,96 4,37 0,25 7,00 0,30 2,97 0,59 0,89 1,19 1,49

2,05 10,70 5,32 5,32 5,32 5,32 5,32 5,32 5,32 5,32 2,72 2,72 2,72 1,51 3,07 3,07 0,25 29,01 5,42 2,90 5,80 8,71 11,61 14,51 17,40 20,30 23,21 26,11 2,59 1,78 0,48 2,59 1,60 1,82 1,36 3,04 2,41 2,44 1,61 2,12 0,20 0,25 0,25 0,44 4,44 8,46 13,02 7,32 7,32 4,60 0,26 7,36 0,32 3,13 0,62 0,94 1,26 1,56

49


350021 350028 350029 350031 350090 350091 350092 350093 350094 350095 350096 350097 350098 350099 350100 350101 350102 350103 350104 350105 350106 350107 350108 350109 350110 350111 350112 350113 350114 350115 350116 350117 350118 350119 350120 350121 350122 350123 350125 350124 360171 360073 360017 360125 360029 360158 360054 360115 360181 360156 360035 360043 360124 360044 360159 360049 360034

ZIEHL POR 6 MUESTRAS ZIEHL POR 7 MUESTRAS ZIEHL POR 8 MUESTRAS ZIEHL POR 9 MUESTRAS C.I.M. (CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA) CRYPTOCOCCUS DETECCION DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS DETECCION DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS DETECCION DE NEISSERIA GONORRHOEAE HISTOPLASMA HISTOPLASMA C IDENTIFICACION MICROBACTERIAS ATIPICAS INMUNODIFUSION PARA HONGOS LEPTOSPIRA AC. PARACOCCIDIOIDES PNEUMOCISTIS JEROVECI PRUEBA DE RESISTENCIA PARA TUBERCULOSIS PRUEBA DE SUSCEPTIBILIDAD A ANTIFUNGICOS PRUEBA DE SUSCEPTIBILIDAD MICROBACTERIAS ATIPICAS ANTICUERPOS ANTI-HISTOPLASMA CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO ASCITICO CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO PERICÁRDICO CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO PERITONEAL CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO PLEURAL CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO SINOVIAL COLORACIÓN DE ALBERT (DIFTERIA) CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA IDENTIFICACIÓN DE AISLAMIENTO BACTERIANO IDENTIFICACIÓN DE HONGO IDENTIFICACIÓN DE LEVADURA INVESTIGACION ANTIGENO DE STREPTOCOCCUS PYOGENES INVESTIGACIÓN DE EOSINOFILOS INVESTIGACIÓN DE QUISTE HIDATÍDICO INVESTIGACIÓN DE SARCOPTES SCABIEI ROSA DE BENGALA SEROTIPIFICACIÓN DE AISLAMIENTO BACTERIANO TEST DE TZANK (VESÍCULAS) BAAR VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO:LAVADO O ASPIRADO NASOFARÍNGEO TOMADO POR EL PEDIATRIA.NO SE RECOMIENDAN HISOPADOS DE GARGANTA QUIMICA CURVA DE TOLERANCIA EMBAR 3H ACIDO LACTICO ACIDO URICO ACIDO URICO EN LIQUIDO ACIDO URICO EN ORINA ACIDO URICO EN ORINA DE 24H. ACLARAMIENTO-CREATININA ALBUMINA ALBUMINA EN LIQUIDOI ALCOHOL SERICO ALT (SGPT) AMILASA AMILASA EN LIQUIDO AMILASA EN ORINA AMILASA EN ORINA DE 24 HORAS AMONIO AST (SGOT)

1,72 2,00 2,29 2,57 2,89 3,62 18,53 19,40 18,53 1,86 3,18 3,62 5,38 1,83 1,86 9,50 14,14 2,59 8,19 6,66 3,59 2,55 3,59 3,59 3,59 2,75 0,50 1,20 1,20 1,50 1,68 0,80 0,50 2,99 0,50 1,20 0,94 1,00 2,47

1,79 2,09 2,38 2,68 3,01 3,78 19,30 20,21 19,30 1,94 3,31 3,78 5,60 1,91 1,94 9,90 14,73 2,70 8,53 6,94 3,74 2,65 3,74 3,74 3,74 2,86 0,52 1,25 1,25 1,56 1,75 0,83 0,52 3,12 0,52 1,25 0,98 1,04 2,57

1,88 2,20 2,51 2,82 3,17 3,97 20,31 21,27 20,31 2,04 3,48 3,97 5,89 2,01 2,04 10,42 15,50 2,84 8,98 7,31 3,94 2,79 3,94 3,94 3,94 3,01 0,55 1,32 1,32 1,64 1,84 0,87 0,55 3,28 0,55 1,32 1,03 1,09 2,71

4,99

5,20

5,47

1,41 0,44 0,44 0,44 0,44 0,79 0,51 0,47 2,60 0,67 0,81 0,81 0,81 0,81 4,09 0,32

1,47 0,46 0,46 0,46 0,46 0,82 0,53 0,49 2,71 0,69 0,84 0,84 0,84 0,84 4,26 0,33

1,55 0,48 0,48 0,48 0,48 0,86 0,56 0,52 2,85 0,73 0,88 0,88 0,88 0,88 4,48 0,35

50


360024 360126 360025 360160 360012 360018 360107 360175 360038 360194 360161 360162 360013 360195 360021 360178 360114 360037 360016 360030 360163 360177 360062 360057 360131 360011 360041 360122 360042 360039 360019 360026 360164 360130 360079 360040 360009 360063 360064 360010 360172 360128 360033 360165 360047 360147 360194 360036 360123 360151 360118 360031 360027 360179 360180 360174 360182 360166 360152

BILIRRUBINA TOTAL DIRECTA BILIRRUBINAS EN LIQUIDO CALCIO EN ORINA CALCIO EN ORINA DE 24 HORAS CALCIO IONICO EN SUERO CALCIO TOTAL CALCULO CARBOXIHEMOGLOBINA CK-MB Cl CLORO EN ORINA CLORO EN ORINA DE 24 HORAS CLORUROS CO2 TOTAL COLESTEROL COLESTEROL EN LIQUIDO COLINESTERASA CPK CREATININA CREATININA EN ORINA CREATININA EN ORINA DE 24HORAS CURVA DE GLUCOSA 3HRS CURVA DE HIPOGLICEMIA 5H CURVA DE TOLERANCIA 2H ELECTROLITOS EN SUDOR (NACL) ELECTROLITOS NA- K – CL FOSFATASA ACIDA TOTAL FOSFATASA ALKALINA EN LIQUIDO FOSFATASA-ACIDA-PROSTATICA FOSFATASA-ALKALINA FOSFORO FOSFORO EN ORINA FOSFORO EN ORINA DE 24 HORAS FRUCTOSAMINA GASOMETRIA GGT GLUCOSA GLUCOSA 2H POSTPRANDIAL GLUCOSA 3H POSTPRANDIAL GLUCOSA BASAL Y 2 H POSTPRANDIAL GLUCOSA BASAL Y SOBRECARGA 2 H. GLUCOSA EN LIQUIDO GLUCOSA EN ORINA GLUCOSA EN ORINA DE 24 HORAS HCO3 HDL-LDL COLESTEROL K LDH LDH EN LIQUIDO LDH EN ORINA LIPASA LITIO MAGNESIO MAGNESIO EN ORINA MAGNESIO EN ORINA DE 24 HRS METAHEMOGLOBINA MICROALBUMINURIA CUANTITATIVA MICROALBUMINURIA ORINA 24HORAS MIOGLOBINA

0,47 0,47 0,47 0,47 1,62 0,47 2,07 1,46 2,11 0,18 0,36 0,36 0,36 1,62 0,48 0,57 1,86 1,18 0,51 0,51 0,51 1,01 1,25 0,72 8,02 0,35 0,78 0,47 1,19 0,47 0,48 0,57 0,57 0,74 1,70 0,60 0,29 0,36 0,36 0,66 0,72 0,38 0,23 0,38 1,54 1,22 0,18 0,50 0,50 0,50 0,62 2,84 0,38 0,38 0,38 1,46 1,43 0,54 2,43

0,49 0,49 0,49 0,49 1,69 0,49 2,15 1,52 2,20 0,19 0,38 0,38 0,38 1,69 0,50 0,60 1,94 1,23 0,53 0,53 0,53 1,05 1,30 0,75 8,35 0,36 0,81 0,49 1,24 0,49 0,50 0,60 0,60 0,77 1,77 0,62 0,30 0,37 0,37 0,68 0,75 0,39 0,24 0,39 1,61 1,27 0,18 0,52 0,52 0,52 0,65 2,95 0,40 0,40 0,40 1,52 1,49 0,57 2,53

0,52 0,52 0,52 0,52 1,78 0,52 2,27 1,60 2,31 0,2 0,4 0,4 0,4 1,78 0,53 0,63 2,04 1,30 0,56 0,56 0,56 1,10 1,37 0,79 8,79 0,38 0,85 0,52 1,31 0,52 0,53 0,63 0,63 0,81 1,86 0,65 0,31 0,39 0,39 0,72 0,79 0,41 0,25 0,41 1,69 1,33 0,19 0,55 0,55 0,55 0,68 3,11 0,42 0,42 0,42 1,60 1,56 0,60 2,66

51


360193 360015 360032 360167 360045 360050 360173 360176 360052 360168 360074 360127 360051 360169 360048 360028 360066 360121 360120 360053 360170 360020 360004 360003 360185 360186 360187 360188 360189 360190 360191 360192 A. 370001 370002 370003 370004 370005 370006 370007 B. 370020 370021 370022 370023 370024 370025 370018 370038 370027 370037 370039 370040 370041 370070 370071 370042

Na NITROGENO UREICO (BUN) /UREA NITROGENO UREICO EN ORINA NITROGENO UREICO ORINA 24HORAS OSMOLARIDAD EN ORINA OSMOLARIDAD EN SUERO OXIHEMOGLOBINA P-50 POTASIO EN ORINA POTASIO EN ORINA DE 24 HORAS PROTEINAS EN LIQ.CEF.RAQ. PROTEINAS EN LIQUIDO PROTEINAS EN ORINA PROTEINAS EN ORINA DE 24HORAS PROTEINAS TOTALES PROTEINAS TOTALES ALBUMINA SATURACION DE O2/Hb SGOT EN LIQUIDO SOBRECARGA GLUCOSA EMBARAZO SODIO EN ORINA SODIO EN ORINA DE 24 HORAS TRIGLICERIDOS TROPONINA T TROPONINA I CATECOLAMINAS DE 24 HS. LIPIDOS TOTALES OSTEOCALCINA OXALATO PIRUVATO KINASA PRE-ALBUMINA VLDL COLESTEROL VITAMINA B6 BANCO DE SANGRE COMPONENTES CON PRUEBAS PRETRANSFUCIONALES , TECNOLOGÍA NAT SANGRE TOTAL CONCENTRADO GLOBULOS ROJOS PLASMA FRESCO CONGELADO PLASMA REFRIGERADO CRIOPRECIPITADO CONCENTRADO PLAQUETARIO PRUEBAS PRETRANSFUCIONALES BANCO DE SANGRE: PRUEBAS AGLUTININAS FRIAS AUTOTRANSFUSION B SANGRE-COOMBS DIRECTO, CADA ANTISUERO B SANGRE-COOMBS INDIRECTO, CADA ANTISUERO B SANGRE-GRUPO SANGUINEO, RH (D) COOMBS - PRUEBAS CRUZADAS COSECHA CELULAR ELUCIÓN DE ANTICUERPOS, GLÓBULOS ROJOS, CADA ELUCIÓN FLEBOTOMIA GRUPO SANGUINEO-COOMBS-DIREC-NEO TARIFA EXTRA PREPARACION DONANTE EMERGENCIA AUTOTRANSFUSION - CELL SAVER CRIOPRECIPITADO HEMOLISINAS Y AGLUTININAS, AUTO, SCREEN, CADA UNA HEMOLISINAS Y AGLUTININAS, INCUBADAS IDENTIFICACIÓN DE ANTICUERPOS, ANTICUERPOS CONTRA GLÓBULOS ROJOS, CADA PANEL POR CADA TÉCNICA

0,18 0,35 0,35 0,35 2,85 2,85 1,46 1,46 1,56 1,56 0,48 0,48 1,44 1,44 0,53 0,48 1,54 0,67 0,81 1,12 1,12 0,37 2,60 2,60 5,96 0,32 4,85 7,36 21,69 1,95 0,24 18,98 4,98 4,98 4,98 4,98 4,98 4,98 0,82 0,56 2,09 0,74 1,03 0,50 1,04 53,57 1,29 2,43 1,36 2,23 3,11 3,98 0,39 0,39

0,18 0,37 0,37 0,37 2,96 2,96 1,52 1,52 1,62 1,62 0,50 0,50 1,50 1,50 0,55 0,50 1,61 0,69 0,84 1,17 1,17 0,39 2,71 2,71 6,21 0,34 5,05 7,67 22,59 2,03 0,25 19,77 5,19 5,19 5,19 5,19 5,19 5,19 0,86 0,58 2,18 0,77 1,08 0,52 1,09 55,81 1,34 2,54 1,41 2,33 3,24 4,15 0,41 0,41

0,19 0,39 0,39 0,39 3,12 3,12 1,60 1,60 1,71 1,71 0,53 0,53 1,58 1,58 0,58 0,53 1,69 0,73 0,88 1,23 1,23 0,41 2,85 2,85 6,54 0,36 5,32 8,07 23,78 2,14 0,26 20,81 -

1,02

1,07

1,12

5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 0,90 0,61 2,29 0,81 1,13 0,55 1,14 58,74 1,41 2,67 1,49 2,45 3,41 4,37 0,43 0,43

52


370010 370011 370017 370009 370043 370048 370049 370050 370051 370052 370056 370057 370072 370073 370074 370076 370077 370078 370079 370080 370081 370082 370083 370084 370085 380053 380042 380014 380040 380035 380044 380057 380011 380054 380004 380059 380027 380007 380060 380012 380032 380034 380024 380008 380064 380056 380009 380046 380029 380031 380041 380010

IRRADIACION DE SANGRE PLAQUETOFERESIS PLASMAFERESIS PREPARACION ALICUOTA V.D.R. /BCO SANGRE LEUCOFILTRACION SCREENING DE HTLV1 SCREENING DE SÍFILIS SCREENING DE VIH SCREENING HEPATITIS B TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA, SCREENING DE ANTÍGENOS PARA UNIDAD DE SANGRE COMPATIBLE UTILIZANDO SUERO DEL PACIENTE, POR UNIDAD TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA, SCREENING DE ANTÍGENOS PARA UNIDAD DE SANGRE COMPATIBLE UTILIZANDO SUERO REAGENTE, POR UNIDAD PRUEBA DE COMPATIBILIDAD DE CADA UNIDAD; TÉCNICA DE ANTIGLOBULINA (PRUEBA CRUZADA) PRUEBA DE COMPATIBILIDAD DE CADA UNIDAD; TÉCNICA DE INCUBACIÓN (PRUEBA CRUZADA) PRUEBA DE COMPATIBILIDAD DE CADA UNIDAD; TÉCNICA DE SPIN INMEDIATO (PRUEBA CRUZADA) SCREENING DE ANTICUERPOS, GLÓBULOS ROJOS, CADA TÉCNICA PRUEBA DE COOMBS INDIRECTO, CUALITATIVO, CADA ANTISUERO TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA, ANTÍGENOS ANTI GLÓBULOS ROJOS, NO ABO O RH (D), CADA UNA SEPARACIÓN DE SANGRE O PRODUCTOS SANGUÍNEOS, CADA UNIDAD TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA PARA PRUEBA DE PATERNIDAD, CADA SISTEMA DE ANTÍGENOS ADICIONAL SCREENING HEPATITIS C TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA PARA PRUEBA DE PATERNIDAD, POR INDIVIDUO, ABO, RH Y MN TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA, FENOTIPO DE RH, COMPLETO TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA, FENOTIPO DE RH, DU TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA, RH (D) OTROS ANALISIS ADENOVIRUS CAROTENOS CLINITEST EN HECES CLINITEST EN ORINA COPROPARASITARIO COPROPARASITARIO SERIADO COPROPARASITARIO X 2 CRIPTOSPORIDIUM CRISTALOGRAFIA CURVA DE LACTOSA CURVA DE LACTOSA NINIOS DENSIDAD URINARIA D-XYLOSA D-XYLOSA POR HIDROGENO EXHALADO EMO (UROANALISIS DE RUTINA) FENILALANINA EN SANGRE GIARDIA EN HECES GOTA FRESCA GRASAS EN HECES (SUDAN III) HELYCOBACTER PYLORI EN HECES INV. DE OXIUROS MIOGLOBINURIA NORWALK VIRUS pH EN HECES PH EN OTRAS MUESTRAS PMN PROTEINAS DE BENCE JONES

2,90 53,57 55,48 3,97 4,85 2,90 0,92 0,39 0,60 0,92

3,02 55,81 57,79 4,14 5,05 3,02 0,96 0,41 0,62 0,96

3,18 58,74 60,84 4,36 5,32 3,18 1,01 0,43 0,65 1,01

0,60

0,63

0,66

0,60

0,63

0,66

0,39

0,41

0,43

0,26

0,27

0,29

0,39

0,41

0,43

0,98 0,50

1,02 0,52

1,08 0,55

0,26

0,27

0,29

0,91

0,95

1,00

0,39

0,41

0,432

1,13

1,18

1,2384

11,29

11,76

12,384

0,60 0,39 0,31 1,95 1,40 0,36 0,36 0,45 0,80 0,66 0,66 0,22 1,79 1,79 0,14 2,59 2,31 0,47 0,98 1,55 0,22 0,59 1,19 0,22 0,36 2,92 0,21 0,21 0,21 0,36

0,63 0,41 0,32 2,03 1,45 0,37 0,37 0,47 0,84 0,68 0,68 0,23 1,86 1,86 0,14 2,70 2,40 0,49 1,02 1,62 0,23 0,62 1,24 0,23 0,37 3,04 0,22 0,22 0,22 0,37

0,6624 0,432 0,336 2,14 1,53 0,39 0,39 0,49 0,88 0,72 0,72 0,24 1,96 1,96 0,15 2,84 2,53 0,52 1,07 1,7 0,24 0,65 1,3 0,24 0,39 3,2 0,23 0,23 0,23 0,39

53


380019 380030 380013 380023 380070 390001 390003 390008 440001 440012 440009 440010 440024 440008 440039 440031 440006 440029 440030 440003 440005 440002 440007 440011 440013 440014 440021 440022 440017 440020 440023 440015 440035 440025 440037 440038 440032 440033 440034 440004 440028 440027 440026 740049 750005 750010

PRUEBA DE EMBARAZO RECUENTO DE ADDIS ROTAVIRUS SANGRE OCULTA DENSIDAD EN LIQUIDOS INMUNOHISTOQUIMICA CITOLOGIA VAGINAL (PRUEBA PAPANICOLAU) CITOLOGIA DE SECREC.(PLACAS) CITOLOGIA DE LIQUIDOS GENETICA ESTUDIO CLINICO GENETICO ACID.METILMALONICO ASESORAMIENTO GENETICO PERFIL AMINOACIDOS DISTROFIA DE BECKER DIAG. DIR. PERFIL GAGS FENILCETONURIA (EN SANGRE) SINDROME DE PRADER WILLI CARIOTIPO EN ABORTO/GONADA/PIE ENFERMEDAD DE MACHADO JOSEP SINDROME DE ANGELMAN CARIOTIPO EN LIQ. AMNIOTICO EFUSIONES CARIOTIPO EN SANGRE PERIFERICA TAMIZACION METABOLICA PERFIL AZUCARES ANTRONA ACID. HOMOGENTISICO COREA DE HUNTINGTON DIAG. IND. DISTROFIA DE DUCHENNE DIAG. D. CARIOTIPO EN S.P. (EMERGENCIA) COREA DE HUNTINGTON DIAG. DIR DISTROFIA DE DUCHENNE. DIAG. I CARIOTIPO CON FRAGILIDAD ACONDROPLASIA DISTROFIA DE BECKER DIAG. IND. NEUROFIBROMATOSIS MONOCAPA LIQUIDO AMNIOTICO REORDENAMIENTOS B REORDENAMIENTOS T RESISTENCIA A ACTIV. DE PR. C. CARIOTIPO EN MEDULA OSEA RETRASO MENTAL LIGADO A X DISTROFIA CONGENITA DISTROFIA MIOTONICA PRUEBA ESPECIAL SCREENING NEONATAL AMPLIADO(ESTUDIO ENDOCRINO METABOLICO: TSG, FENICETONURIA, GALACTOCEMIA) METALES NIVEL DE PLOMO ZINC

1,17 0,14 1,72 0,26 0,16 0,71 1,29 2,96 1,97 0,73 1,97 2,32 45,18 1,17 1,95 27,09 19,80 27,09 27,09 22,05 6,32 6,32 4,98 0,65 1,15 0,60 22,56 45,18 9,08 22,56 45,18 12,65 22,58 45,18 32,59 22,54 45,18 45,18 22,56 12,65 27,09 22,56 22,56 -

1,22 0,14 1,80 0,27 0,16 0,74 1,34 3,09 2,05 0,76 2,05 2,42 47,06 1,22 2,03 28,22 20,62 28,22 28,22 22,96 6,58 6,58 5,19 0,67 1,19 0,62 23,50 47,06 9,46 23,50 47,06 13,18 23,52 47,06 33,94 23,48 47,06 47,06 23,50 13,18 28,22 23,50 23,50 -

1,28 0,15 1,89 0,28 0,17

1,23

1,28

1,35

3,27 4,51

3,41 4,69

3,59 4,94

0,78 1,41 3,25 2,16 0,80 2,16 2,54 49,54 1,29 2,14 29,70 21,71 29,70 29,70 24,17 6,93 6,93 5,46 0,71 1,26 0,65 24,74 49,54 9,96 24,74 49,54 13,87 24,76 49,54 35,73 24,72 49,54 49,54 24,74 13,87 29,70 24,74 24,74

54


2. SERVICIOS DE IMAGEN 2.1. Radiología convencional CODIGO 240001 240002 240003 240004 240005 240007 240008 240010 240011 240012 240013 240014 240015 240016 240017 240019 240020 240021 240023 240024 240025 240026 240030 240031 240032 240033 240038 240042 240054 240055 240056 240057 240058 240059 240060 240061 240062 240063 240064 240065 240066 240067 240068 240069 240070 240071 240072 240073 240074 240075 240078 240080

DESCRIPCION RADIOLOGIA CONVENCIONAL* CRANEO 2 POSICIONES CRANEO 3 POSICIONES CRANEO LATERAL-TELE SILLA TURCA – ESTUDIO FORAMEN OPTICO OIDOS UNILATERAL 3 POSC. OIDOS BILATERAL 6 POSC. ARTICULACION TEMPORO-MAXILAR OJO CUERPO EXTRANIO MASTOIDES HUESOS FACIALES 2 POSICIONES HUESOS FACIALES 3 POSICIONES HUESOS NASALES 3 POSC. MAXILAR 3 POSC. SENOS PARANASALES CAVUM SIMPLE SIALOGRAFIA CUELLO 2 POSC. PARTES BLANDAS TORAX 1 POSICION TORAX 2 POSICIONES TORAX 3 POSICIONES TORAX 4 POSICIONES FLUROSCOPIA DE TORAX ABDOMEN 1 POSICION ABDOMEN 2 POSICIONES ABDOMEN 3 POSICIONES CERVICAL AP LATERAL Y OBLICUAS DORSAL 4 POSICIONES CLAVICULA 1 POSC. HOMBRO 1 POSICION HOMBRO 2 POSICIONES HOMBRO 3 POSICIONES HOMBRO BILATERAL 1 PLACA BRAZO AP Y LATERAL CODO AP Y LATERAL ANTEBRAZO AP Y LATERAL MANO 2 POSICIONES DEDOS AP Y LATERAL EDAD OSEA 2 PLACAS EDAD OSEA 3 PLACAS PELVIS 1 POSICION CADERA 2 POSICIONES CADERA 3 POSICIONES CADERA 4 POSICIONES MUSLO AP LATERAL RODILLA AP Y LATERAL PIERNA AP Y LATERAL TOBILLO AP Y LATERAL PIE 2 POSICIONES CALCANEO 2 POSICIONES 1 RX. CON PORTATIL CERVICAL AP Y LATERAL

UVR I

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR II UVR III

2,80 3,57 2,66 2,66 3,30 3,76 5,09 2,66 2,94 2,94 2,94 3,30 3,30 4,31 3,26 2,66 4,99 2,92 2,01 2,97 5,09 5,66 2,80 2,50 2,97 5,64 3,76 4,65 2,63 2,01 2,92 4,31 3,18 3,30 2,97 2,97 2,80 2,94 3,18 3,30 1,84 3,82 4,68 5,66 3,82 2,80 2,97 2,97 2,97 3,08 2,24 2,80

2,95 3,76 2,80 2,80 3,47 3,96 5,36 2,80 3,09 3,09 3,09 3,47 3,47 4,54 3,43 2,80 5,25 3,07 2,12 3,13 5,36 5,96 2,95 2,63 3,13 5,94 3,96 4,89 2,77 2,12 3,07 4,54 3,35 3,47 3,13 3,13 2,95 3,09 3,35 3,47 1,94 4,02 4,93 5,96 4,02 2,95 3,13 3,13 3,13 3,24 2,36 2,95

55

3,69 4,70 3,50 3,50 4,34 4,95 6,70 3,50 3,86 3,86 3,86 4,34 4,34 5,67 4,29 3,50 6,56 3,83 2,65 3,91 6,70 7,45 3,69 3,29 3,91 7,43 4,95 6,11 3,46 2,65 3,83 5,67 4,19 4,34 3,91 3,91 3,69 3,86 4,19 4,34 2,42 5,02 6,16 7,45 5,02 3,69 3,91 3,91 3,91 4,05 2,95 3,69


CODIGO 240081 240082 240083 240084 240085 240220 240221 240222 240223 240224 240225 240226 240227 240229 240230 240231 240232 240233 240234 240235 240236 240237 240238 240239 240034 240035 240036 240037 240039 240228 240040 240041 240043 240044 240045 240046 240047 240048 240049 240050 240051 240052 240053 240076 240077 240079 240087 240088 240156 240157 240158 240159 240186 240289

DESCRIPCION CERVICAL FUNCIONAL DORSAL AP Y LATERAL LUMBAR AP Y LATERAL LUMBAR 4 POSICIONES SACRO Y COXIS AP – LAT CRANEO 1 POSICION ART. TEMPORO-MAXILAR BIL. HUESOS FACIALES 1 POSICION MAXILAR 2 POSICIONES CAVUN CONTRASTADO COLUMNA 1 POSC.- 1 PLACA COLUMNA 2 POSC.- 2 PLACAS COLUMNA 3 POSC.- 3 PLACAS HOMBRO BILATERAL 1 PLACA CODO 3 POSC. MUNECA 2 POSC. MUNECA 3 POSC. MIEMBRO SUPERIOR 1 POSC. RODILLA 4 POSC. TOBILLO 4 POSC. PIE 3 POSC. MIEMBRO INFERIOR 1 POSC. EDAD OSEA 1 PLACA CIRUGIA/FLUROSCOPIA Y RX ESOFAGOGRAMA SERIE E.G.D. S. G. D.+ TRANSITO INTESTINAL TRANSITO INTESTINAL COLESCITOGRAFIA ORAL COLANGIOGRAFIA POR SONDA COLANGIOGRAFIA INTRAVENOSA COLANGIOGRAFIA POR DILUSION COLANGIOGRAFIA POST-OPERATIVA COLANGIOGRAFIA TRANS-OPERATORI CISTOGRAFIA URETROCISTOGRAFIA UROGRAMA EXCRETOR UROGRAFIA POR DILUSION NEFROTOMOGRAFIA PIELOGRAFIA RETROGADA GINECOGRAFIA PELVIMETRIA FISTULOGRAFIA ESCANOGRAMA ARTOGRAFIA SERIE METASTASICA ENEMA DE BARIO FLUOROSCOPIA LITOTRIPSIA FLUROSCOPIA 10 MIN. FLUROSCOPIA 20 MINUTOS FLUROSCOPIA 25 MINUTOS FLUROSCOPIA 30 MINUTOS SERIE OSEA M CONTROL DE CIRUGIA BARIATRICA *TARIFA NTEGRAL, TODO INCLUIDO

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 6,42 6,76 8,45 3,82 4,02 5,02 3,82 4,02 5,02 4,65 4,89 6,11 2,92 3,07 3,83 2,37 2,49 3,12 3,30 3,47 4,34 2,66 2,80 3,50 2,67 2,81 3,51 2,94 3,09 3,86 2,01 2,12 2,65 2,97 3,13 3,91 5,22 5,49 6,86 2,92 3,07 3,83 3,30 3,47 4,34 2,80 2,95 3,69 3,30 3,47 4,34 2,37 2,49 3,12 4,93 5,19 6,48 3,88 4,08 5,10 3,30 3,47 4,34 2,37 2,49 3,12 1,84 1,94 2,42 7,91 8,33 10,41 4,80 5,05 6,31 5,87 6,18 7,72 9,02 9,49 11,86 7,82 8,23 10,29 4,65 4,89 6,11 5,09 5,36 6,70 5,66 5,96 7,45 7,82 8,23 10,29 4,30 4,53 5,67 4,54 4,78 5,98 4,30 4,53 5,67 4,31 4,54 5,67 7,31 7,69 9,61 5,61 5,90 7,37 3,88 4,08 5,10 5,22 5,49 6,86 4,45 4,68 5,85 4,06 4,27 5,34 4,99 5,25 6,56 3,88 4,08 5,10 6,79 7,15 8,94 9,81 10,33 12,91 7,31 7,69 9,61 3,18 3,35 4,19 3,18 3,35 4,19 7,12 7,49 9,37 8,31 8,75 10,93 9,20 9,68 12,10 11,42 12,02 15,03 1,19 1,25 1,56

56


2.2. Procedimientos especiales de imagen CODIGO 260001 260002 260003 260004 260005 260006 260007 260008 260009 260010 260011 260012 260013 260014 260015 260016 260017 260018 260019 260020 260021 260022 260023 260024 260025 260026 260027 260028 260029 260030 260031 260032 260033 260034 260035 260036 260037 260038 260039 260040 260041 260042 260043 260044 260045 260046 260056 260057 260059 260060 260061 260062 260063 260064 260065

DESCRIPCION PROCEDIMIENTOS ESPECIALES* ANG. CAROTIDEA INT. UNILATERAL ANG. CAROTIDEA EXT. UNILATERAL ANGIOGRAFIA CAROTIDEA BILATERA ANG. VERTEBRAL UNILATERAL ANGIOGRAFIA VERTEBRAL BILATERA PANANGIOGRAFIA CEREBRAL FLEBOGRAFIA ORBITARIA AORTOGRAFIA TORACICA ARTERIOGRAFIA PULMONAR ARTERIOGRAFIA BRONQUIAL BRONCOGRAFIA DILATACION ESOFAGICA AORTOGRAFIA ABDOMINAL ARTERIOGRAFIA RENAL UNILATERAL ARTERIOGRAFIA RENAL BILATERAL ARTERIOGRAFIA SUPRARENALES ARTERIOGRAFIA HEPATOESPLENICA ARTERIOGRAFIA MESENTERICA ESPLENOPORTOGRAFIA ESTUDIO DE SANGRADO DIGESTIVO ESTUDIO DE HIPERTENSION PORTAL CAVAGRAFIA FLEBOGRAFIA ESPERMATICA(OVARIC FLEBOGRAFIA RENAL(MUESTRAS REN AGIOPLASTIA NO CORONARIA EMBOLIZACION DRENAJE BILIAR NEFROSTOMIA DRENAJE DE COLECCIONES COLANGIOGRAFIA PERCUTANEA ART. MIEMBROS SUPERIORES BILAT FLEBOGRAFIA DE MIEMBRO SUPERIO ART. MIEMBROS INFERIORES BILAT ARTERIOGRAFIA AORTO FEMORAL BI FLEBOGRAFIA MIEMBRO INF. UNILT FLEBOGRAFIA MIEMBROS INF. BIL. LINFOGRAFIA UNILATERAL LINFOGRAFIA BILATERAL MIELOGRAFIA RADICULOGRAFIA CERVICAL RADICULOGRAFIA LUMBAR RADICULOGRAFIA TOTAL ARTERIOGRAFIA MEDULAR DISCOGRAFIA FLEBOGRAFIA RAQUIDEA COLANGIOGR. TRANSPARIETOHEPAT ANG. CAROTIDEA INT. &EXT. UNIL HISTEROSALPINGO-FERTILIDAD CISTERNOVENTRICULOGRAFIA CEREB ART. MIEMBRO SUPERIOR UNILATER FLEBOGRAFIA MIEMBRO SUP. UNILT ART. MIEMBRO INFERIOR UNILATER SIALOGRAFIA UNILATERAL SIALOGRAFIA BILATERAL HISTEROSALPINGOGRAFIA

UVR I

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR II UVR III

11,72 11,72 15,99 11,72 15,99 17,46 11,72 11,72 11,72 11,72 11,72 20,09 11,72 11,72 15,99 11,72 11,72 11,72 11,72 20,09 20,09 11,72 11,72 11,72 24,11 18,35 15,30 13,46 13,46 11,72 16,48 6,78 16,48 24,11 6,78 8,27 7,64 9,20 7,97 10,08 7,97 10,08 11,72 11,72 11,72 11,72 11,72 2,89 7,97 10,49 6,12 10,49 4,26 5,12 5,24

12,34 12,34 16,83 12,34 16,83 18,38 12,34 12,34 12,34 12,34 12,34 21,15 12,34 12,34 16,83 12,34 12,34 12,34 12,34 21,15 21,15 12,34 12,34 12,34 25,38 19,31 16,11 14,17 14,17 12,34 17,35 7,13 17,35 25,38 7,13 8,70 8,04 9,68 8,39 10,61 8,39 10,61 12,34 12,34 12,34 12,34 12,34 3,04 8,39 11,04 6,44 11,04 4,49 5,39 5,52

16,45 16,45 22,44 16,45 22,44 24,51 16,45 16,45 16,45 16,45 16,45 28,20 16,45 16,45 22,44 16,45 16,45 16,45 16,45 28,20 28,20 16,45 16,45 16,45 33,84 25,75 21,48 18,89 18,89 16,45 23,13 9,51 23,13 33,84 9,51 11,60 10,72 12,91 11,18 14,15 11,18 14,15 16,45 16,45 16,45 16,45 16,45 4,05 11,18 14,72 8,59 14,72 5,98 7,18 7,36

57


CODIGO 260066 260067 260068 260069 260070 260071 260072 260073 260074 260075 260076 260081

420001 420002 420003 420004 420005 420006

570003 570005 570008 570009 570011 570012 570014 570015 570017 570018 570020 570021 570023 570024 570026 570027 570029 570030 570032 570033 570035 570036 570038 570039 570041 570048 570050 570051 570053 570054 570056 570057 570071 570075 570090

DESCRIPCION DEFERENTO-EPIDIDIMOGRAFIA/FERT DEFERENTO-VESICULOGRAFIA/FERTI COLOCACION DE PROTESIS PLASTIA DE VIAS URINARIAS EXTRACCION DE CALCULOS BIOPSIA PERCUTANEA GALACTOGRAFIA UNILATERAL GALACTOGRAFIA BILATERAL PUNCION LUMBAR ARTROGRAFIA COLANGIOG. ENDOSCOPICA (RX) BRONCOSCOPIA *AÑADIR HONORARIOS MEDICOS; MÁS CONTRASTE/SUMINISTROS QUE SE COBRA DE MANERA ADICIONAL DENSITOMETRIA OSEA* CUERPO TOTAL COLUMNA Y FEMUR ANTEBRAZO COLUMNA LATERAL CUELLO DE FEMUR COLUMNA LUMBAR A.P. *TARIFA NTEGRAL, TODO INCLUIDO RESONANCIA MAGNETICA RES.MAG. DE CEREBRO SIMPLE RES.MAG. DE CEREBRO SIMP+CONTR RES.MAG.SILLA TURCA SIMP+CONTR RES.MAG. DE ORBITAS SIMPLE RES.MAG. DE ORBITAS SIMP+CONTR RES.MAG. DE OIDOS SIMPLE RES.MAG. DE OIDOS SIMP+CONTR R.M. S.P.N. O CARA SIMPLE R.M. S.P.N. O CARA SIMP+CONTR RES.MAG. CUELLO SIMPLE RES.MAG. CUELLO SIMP+CONTR RES.MAG. LARINGE SIMPLE RES.MAG. LARINGE SIMP+CONTR R.M. COLUMNA CERVICAL SIMPLE R.M.COLUMNA CERVICAL SIMP+CONT R.M.COLUMNA DORSAL SIMPLE R.M. COLUMNA DORSAL SIMP+CONTR R.M.COL.LUMBO-SACRA SIMPLE R.M.COL.LUMBO-SACRA SIMP+CONTR RES.MAG. TORAX SIMPLE RES.MAG. TORAX SIMP+CONTR R.M.CORAZON O MEDIASTINO SIMPL R.M.CORAZON O MEDIAST SIMP+CON RES.MAG. PLEXO BRAQUIAL SIMPLE R.M. PLEXO BRAQUIAL SIMP+CONTR R.M. ABDOMEN SUPERIOR SIMPLE R.M. ABDOMEN SUPERIOR SIMP+CON R.M.ABD.COMPLETO Y PELVIS SIMP R.M.ABD.COMP.Y PELVIS SIMP+CON RES.MAG. PELVICA SIMPLE RES.MAG. PELVICA SIMP+CONTR RES.MAG.UNA ARTICULACION SIMPL R.M. UNA ARTICULACION SIMP+CON RES.MAG. ANGIO-RESONANCIA TOF COMPLEMENTO NORMAL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 2,89 3,04 4,05 2,89 3,04 4,05 7,97 8,39 11,18 7,97 8,39 11,18 10,44 10,99 14,65 6,02 6,34 8,45 6,05 6,37 8,49 7,42 7,81 10,41 3,63 3,83 5,10 5,31 5,59 7,45 8,34 8,78 11,71 3,58 3,77 5,02 0,00 0,00 0,83 1,25 0,62 0,62 0,62 0,62 0,00 0,00 16,11 24,17 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 16,11 24,17 26,85 42,96 16,11 24,17 16,11 24,17 10,74 8,06

0,88 1,31 0,65 0,65 0,65 0,65

1,17 1,75 0,87 0,87 0,87 0,87

16,96 25,44 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 16,96 25,44 28,26 45,22 16,96 25,44 16,96 25,44 11,31 8,48

21,20 31,80 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 21,20 31,80 35,33 56,53 21,20 31,80 21,20 31,80 14,13 10,60

58


CODIGO 570091 570389 570390 570391 570393 570394 570395 570396

590001 590002 590003 590004 590005 590006 590007 590008 590009 590010 590011 590012 590013 590014 590015 590016 590017 590018 590019 590020 590021 590022 590023 590024 590025 590026 590027 590028 590029 590030 590031 590032 590033 590034 590035 590036 590037 590038 590039 590040 590041 590042 590043 590044 590045

DESCRIPCION R.M. DE VIAS BILIARES Espectroscopia R.M. Plexo Lumbar simple R.M. Plexo lumbar simple y contrastado R.M. de mamas RM DIFUSION RM TRACTOGRAFIA COLANGIORESONANCIA (incluye estudios totales) *TARIFA INTEGRAL, AÑADIR CONTRASTE MEDICINA NUCLEAR: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO* GAMMAGRAFIA TIROIDEA GAMMAGRAFIA DE CANCER/TIROIDES GAMMAGRAFIA HEPATO ESPLENICA GAMMAGRAFIA HEPATO BILIAR GAMMAGRAFIA GASTROESOFAGICA GAMMA. DE SANGRADO INTESTINAL GAMMA. DE GLANDULAS SALIBALES GAMMA. CARDIACA DE INFARTO AGD GAMMAGRAFIA CARDIACA TALIO GAMMA. CARDIACA FUNCIONAL GAMMAGRAFIA CARDIACA GAMMAGRAFIA CARDIACA MUGA GAMMAGRAFIA PULMONAR PERFUSORA GAMMAGRAFIA VENOPULMONAR GAMMAGRAFIA RENAL GAMMAGRAFIA TESTICULAR GAMMAGRAFIA CEREBRAL GAMMAGRAFIA OSEA VENTRICULOGRAFIA RADIONUCLEAR GAMMAGRAFIA PARA VARICOCELE HISTEROSALPINGOGRAFIA RADIONUC GAMMA. CON GLOBULOS ROJOS MARC SCINTIMAMOGRAFIA GAMMAGRAFIA PULMONAR VENTIL RASTREOCORPORAL I 131 GAMMAGRAFIA TIRODEA I 131 CAPTACION TIRIOIDEO GAMMAGRAFIA SPECT DE TIROIDES GAMMAGRAFIA DE PARATIROIDES GAMMAGRAFIA REFLUJO ESOFAGICO GAMMAGRAFIA SPECT HEPATICO GAMMAGRAFIA SPECT + CT HEPATICO Y VIAS BILIARES GAMMAGRAFIA SPECT CON G.R. MARADOS HEPATICA GAMMAGRAFIA HEPATICA SPECT CON DOBLE RADIOFARMACO GAMMAGRAFIA HEPATICA SPECT + CT CON CIPROFLOXACINA MARCADA GAMMAGRAFIA SPECT PARA DIAGNOSTICO DE DIVERTICULA DE MECKEL GAMMAGRAFIA TRANSITO ESOFAGICO GAMMAGRAFIA ESPLENICA BAZO EXTRANUMERARIO GAMMAGRAFIA SPECT DE PERFUSION MIOCARDICA CON SESTAMIBI GAMMAGRAFIA SPECT DE VIABILIDAD MIOCARDICA CON SESTAMIBI GAMMAGRAFIA SPECT MIOCARDICA CON SESTAMIBI FUNCION GAMMAGRAFIA CARDIACA DE PRIMER PASO CON GR MARCADOS GAMMAGRAFIA SPECT DE PERFUDSIO MIOCARDIA SO9LO DE REPOSO GAMMAGRAFIA SPECT DE PERFUSION MIOCARDICA CON ERGOMETRIA GRADUADA GAMMAGRAFIA SPECT DE PERFUSION MIOCARDICA CON PRUEBA

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 10,74 11,31 14,13 10,38 10,93 13,66 16,11 16,96 21,20 24,17 25,44 31,80 24,15 25,42 31,77 6,90 7,26 9,08 10,35 10,89 13,62 31,54 33,20 40,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,90 0,00 0,00 11,98 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 14,31 0,00 0,00 28,88 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 14,31 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 15,65 0,00 0,00 14,73 0,00 0,00 12,90 0,00 0,00 8,49 0,00 0,00 23,70 0,00 0,00 12,52 0,00 0,00 11,39 0,00 0,00 16,34 0,00 0,00 23,70 0,00 0,00 23,70 0,00 0,00 23,70 0,00

0,00

23,70

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

23,70 16,34 23,70 42,60 42,60 23,70 23,70

0,00

0,00

23,70

0,00 0,00

0,00 0,00

23,70 23,70

59


CODIGO 590046 590047 590048 590049 590050 590051 590052 590053 590054 590055 590056 590057 590058 590059 590060 590061 590062 590063 590064 590065 590066 590067 590068 590069 590070 590071 590072 590073 590074 590075 590076 590077 590078 590079 590080 590081 590082 590083 590093 590094 590095

710001 710002 710003

DESCRIPCION FARMACOLOGICA GAMMAGRAFIA SPECT + CT DE PERFUSION PULMONAR GAMMAGRAFIA FLEBOPULMONAR SPECT GAMMAGRAFIA PULMONAR VENTILATORIA + PERFUSORIA GAMMAGRAFIA RENAL DTPA FILTRACION GLOMERULAR GAMMAGRAFIA RENAL + DIURETICO GAMMAGRAFIA RENAL CON MAG 3 ELIMINACION TUBULAR GAMMAGRAFIA RENAL CON DMSA ESTUDIO DE LA CORTEZA RENAL GAMMAGRAFIA PARA VALORACION DE TRANSPLATE RENAL GAMMAGRAFIA RENAL EN EFERMEDAD RENOVASCULAR GAMMAGRAFIA RENAL + CAPTOPRIL GAMMAGRAFIA SPECT DE PERFUSION CEREBRAL GAMMAGRAFIA CEREBRAL SPECT + CT GAMMAGRAFIA PARA MUERTE CEREBRAL CISTERNOGAMMAGRAFIA GAMMAGRAFIA CEREBRAL ESTATICA GAMMAGRAFIA PARAVIABILIDAD TUMORAL CON MIBI GAMMAGRAFIA OSEA RASTREO DE CUERPO TOTAL PARA DIAGNOSTICO DE METASTASIS GAMMAGRAFIA OSEA PARA DIAGNOSTIO DE FRACTURA GAMMAGRAFIA OSEA DE TRES PASOS PARA DFIAGNOSTICO DE INFECCION GAMMAGRAFIA OSEA SPECT + CT PARA DIAGNOSTICO DE TUMORES OSEOS PRIMARIOS GAMMAGRAFIA OSEA PARA DIAGNOSTICO DE OSTEOMIELITIS GAMMAGRAFIA OSEA PARA DIAGNOSTIO DE VITALIDAD OSEA EN QUEMADURAS GAMMAGRAFIA PARA ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CA DE MAMA GAMMAGRAFIA PARA ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CA DE ORGAMOS SEXUALES GAMMAGRAFIA PARA ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA EN EL MELANOMA GAMMAGRAFIA PARA ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CA DE LENGUA GAMMAGRAFIA PARA ESTUDIO DE LINFOMAS CON GALIO 67 GAMMAGRAFIA SPECT + CT PARA TUMORES CAPTANTES DEL GALIO 67 GAMMAGRAFIA SPECT + CT PARA PROCESOS INFECCIOSOS DEL GALIO 67 GAMMAGRAFIA PARA TUMORES NEUROENDOCRINOS CON INDIO 111 GAMMAGRAFIA SPECT + CT CON INDIO 111 GAMMAGRAFIA PARA PROCESOS INFECCIOSOS CON INDIO 111 GAMMAGRAFIA DACRIO NASAL GAMMAGRAFIA VENOSA LINFOGAMMAGRAFIA TRATAMIENTO DEL CA DE TIROIDES CON I131 TRATAMIENTO DE HIPERTIROIDISMO CON I 131 X SESION TRATAMIENTO DEL BOCIO TIROIDEO CON I 131 TRATAMIENTO DEL DOLOR METASTASICO OSEO CON ESTRONCIO 89, SAMARIO 156, FOSFORO 32 TRATAMIENTO DE TIROTOXICOSIS CON I131 TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE GRAVES BASADOW CON I 131 *TARIFA INTEGRAL, AÑADIR CONTRASTE TOMOGRAFIA** CRANEO SIMPLE CRANEO SIMPLE +CONTRASTE I V CON METRIZAMIDE FUNCIONAL

UVR I

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR II UVR III

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

42,60 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70 23,70

0,00 0,00

0,00 0,00

14,86 14,86

0,00

0,00

23,70

0,00 0,00

0,00 0,00

23,70 14,87

0,00

0,00

14,87

0,00

0,00

16,34

0,00

0,00

16,34

0,00

0,00

16,34

0,00 0,00

0,00 0,00

16,34 16,34

0,00

0,00

23,70

0,00

0,00

23,70

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

23,70 23,70 23,70 14,87 14,87 14,87 37,40 24,51 19,06

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,85 10,45 19,97

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,21 11,00 21,02

166,00 19,06 19,06

9,01 13,76 26,27

60


CODIGO 710004 710005 710006 710007 710008 710009 710010 710011 710012 710013 710014 710015 710016 710017 710018 710019 710020 710021 710022 710023 710024 710025 710026 710027 710028 710029 710030 710031 710039 710040 710041 710042 710043 710044 710045 710046 710047 710049 710050 710051 710052 710053 710054 710055 710056 710057 710058 710059 710060 710061 710062 710063 710064 710065 710066 710067 710068 710069

DESCRIPCION SILLA TURCA SIMPLE SILLA TURCA S/C. IV. CONDUCTO AUDITIVO SIMPLE CONDUCTO AUDIT.SIMPLE+CONTR IV CISTERNOGRAFIA PONTO-CEREBELOS ORBITAS SIMPLE ORBITAS SIMPLE + CONTRASTE IV CARA SIMPLE CARA SIMPLE + CONTRASTE IV CUELLO SIMPLE CUELLO SIMPLE +CONTRASTE I V TORAX SIMPLE TORAX SIMPLE +CONTRASTE I V ABDOMEN SIMPLE ABDOMEN SIMPLE + CONTRASTE ORA ABDOMEN SIMPLE + CONTRASTE IV ABDOMEN SIMP.+CONTRASTE ORAL-I TAC DE PELVIS SIMPLE TAC PELVIS SIMPLE + CONTR. IV. PELVIS Y ABD. SIMPLE PELVIS ABD. SIMPLE+CONTR. ORAL PELVIS ABD.SIMPLE+CONTRASTE IV PELVIS Y ABD.SIMP.+CONT.ORAL-I UNA ARTICULACION SIMPLE UN ESPACIO INTERVERTEBRAL SIMP TOMA DE BIOPSIA DIRIGIDA PLANEAMIENTO DE TERAPIA PLACA ADICIONAL CISTERNOVENTRICULOGRAFIA CISTERNOVENTRICULOGRAFIA FUNCI UNION CRANEO CERVICAL SIMPLE UNION CRANEO CERVICAL S. CONTS COLUMNA-DISCO 3 ESPACIOS COLUMNA OSEA 3 VERTEBRAS TAC DE SPN. CRANEO ESTEREOTAXIA* CRANEO - 3D* CARA - 3D* CUELLO - 3D* TORAX - 3D* ABDOMEN -3D* PELVIS - 3D* UNA ARTICULACION - 3D* UN ESPACIO INTERVERTEBRAL - 3D* UNION CRANEO CERVICAL - 3D* COLUMNA OSEA 3 VERTEBRAS - 3D* ANGIOTAC CEREBRAL* ANGIOTAC DE CUELLO* ANGIOTAC TORACICA* ANGIOTAC CORONARIAS* SCORE CARE* ANGIOTAC RENAL* ANGIOTAC ABDOMINAL* ANGIOTAC AORTA ABDOMINAL* ANGIOTAC MIEMBROS INFERIORES* ANGIOTAC AORTA + MIEMBROS INFERIORES* URO TAC SIMPLE* URO TAC SIMPLE Y CONTRASTADA*

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 6,85 7,21 9,01 10,45 11,00 13,76 6,85 7,21 9,01 10,45 11,00 13,76 8,63 9,08 11,34 6,85 7,21 9,01 10,45 11,00 13,76 9,80 10,32 12,90 16,33 17,19 21,49 6,85 7,21 9,01 10,45 11,00 13,76 8,83 9,29 11,62 12,42 13,07 16,33 8,83 9,29 11,62 8,83 9,29 11,62 12,42 13,07 16,33 9,43 9,93 12,41 8,83 9,29 11,62 12,42 13,07 16,33 11,82 12,44 15,55 11,82 12,44 15,55 20,25 21,32 26,65 14,57 15,34 19,18 6,85 7,21 9,01 6,85 7,21 9,01 6,85 7,21 9,01 6,85 7,21 9,01 0,57 0,60 0,75 4,67 4,92 9,01 6,85 7,21 26,27 19,97 21,02 9,01 6,85 7,21 13,76 10,45 11,00 9,67 7,35 7,74 9,67 7,35 7,74 4,53 3,45 3,63 17,84 13,56 14,27 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 10,45 11,00 13,76 13,16 13,85 17,31 13,16 13,85 17,31 13,16 13,85 17,31 17,94 18,88 23,60 8,61 9,06 11,33 13,16 13,85 17,31 13,16 13,85 17,31 13,16 13,85 17,31 21,53 22,66 28,32 25,12 26,44 33,05 11,36 11,96 14,95 19,44 20,46 25,57

61


CODIGO 710070 710071 710072 710073 710078 710074 710075 710077

810001 810002 810003 810004 810005 810006 810007 810009 810010 810011 810012 810013 810016 810018 810019 810020 810021 810022 810023 810025 810026 810027 810028 810030 810031 810035 810036 810032 810033 810034

890001 890002 890003 890004 890005 890006

930001 930002 930003 930004 930005

DESCRIPCION ANGIOTAC MIEMBRO SUPERIOR* ANGIOTAC MIEMBROS SUPERIORES* ARTICULACION SIMPLE Y CONTRASTADA* COLONOSCOPIA CT* TC. CUERPO TOTAL* COLUMNA SIMPLE COLUMNA SIMPLE + CONTRASTE DRENAJES DE ABSCESOS POR TOMOGRAFÍA* * AÑADIR HONORARIOS MEDICOS * *MÁS CONTRASTE/SUMINISTROS QUE SE COBRA DE MANERA ADICIONAL ULTRASONIDO ULTRA.DE CEREBRO DE RECIEN NAC ULTRASONIDO DE OJOS TIROIDES – PARATIROIDES DUPLEX CAROTIDEO ECO TORACICO ECOGRAFÍA 3D ULTRASONIDO ABDOMEN SUPERIOR US. AORTO ILIACO + MI.INILAT. ULTRASONIDO PELVICO ECO OBSTETRICO ULTRASONIDO MAMARIO TESTICULAR MONITOREO OVOLUATORIO TOMA DE BIOPSIA DIRIGI.CON U/S PUNCION DIRIGIDA CON U/S. AMNIOSENTESIS ECO ENDOVAGINAL ECO OSTEO-MUSCULAR ECO DE CADERAS US. AORTO ILIACO + MI BILATERA DOPPLER RENAL BIOPSIA DIRIGIDA POR ECO EN CIRUGÍA ECOGRAFIA VENOSA ECOGRAFÍA ARTERIAL ECOGRAFÍA PIERNA ECOGRAFÍA RENAL ECOGRAFÍA PERITONEAL ECOGRAFIA ESOFAGO-GASTRODUEDOSCOPIA** COLONOSCOPIA TOTAL** COLONOSCOPIA + BIOPSIA** * TARIFA INTEGRAL; MÁS CONTRASTE/SUMINISTROS QUE SE COBRA DE MANERA ADICIONAL. ** AÑADIR ADICIONAL HONORARIOS MAMOGRAFIA* MAMOGRAFIA UNILATERAL MAMOGRAFIA BILATERAL ANCLAJE MAMARIO UNILATERAL ANCLAJE MAMARIO BILATERAL ESTEREOTAXIA MAMARIA UNILATERL ESTEREOTAXIA MAMARIA BILATERAL *TARIFA INTEGRAL RADIODIAGNOSTICO MAXILO FACIAL* RADIOGRAFIA PANORAMICA RADIOG.DE PERFIL O CEFALI LATE RADIOG.DE PERFIL CON CONTRASTE RADIOG.DE PERFIL CARA Y CRANEO RADIOGRAFIA PERIAPICAL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 14,35 15,11 18,88 21,53 22,66 28,32 10,76 11,33 14,16 11,82 12,44 15,55 29,36 30,90 35,51 16,12 16,97 19,50 16,12 16,97 19,50 41,97 44,18 55,23 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,08 3,08 3,08 4,80 3,08 7,28 3,08 6,92 3,08 3,08 3,08 3,08 3,68 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 3,08 8,29 6,92 27,70 8,64 8,64 4,77 3,08 3,08 6,16 0,00 0,00

0,00 0,00 3,24 3,24 3,24 5,05 3,24 7,66 3,24 7,28 3,24 3,24 3,24 3,24 3,87 3,24 3,24 3,24 3,24 3,24 3,24 8,73 7,28 29,16 9,09 9,09 5,02 3,24 3,24 6,48 0,00 0,00

0,00 0,00 4,05 4,05 4,05 6,31 4,05 8,80 4,05 9,10 4,05 4,05 4,05 4,05 4,84 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05 10,91 9,10 35,00 10,45 10,45 6,05 4,05 4,05 9,10 9,10 13,91

0,00 0,00 0,00 2,42 3,85 5,58 9,54 5,58 9,54 0,00 0,00 1,43 1,43 1,80 1,86 0,73

0,00 0,00 0,00 2,55 4,05 5,87 10,04 5,87 10,04 0,00 0,00 1,51 1,51 1,89 1,96 0,77

0,00 0,00 0,00 3,19 5,07 7,34 12,55 7,34 12,55 0,00 0,00 1,89 1,89 2,36 2,45 0,96

62


CODIGO

DESCRIPCION

930006 930007 930008 930009 930010 930011 930012 930013

RADIOGRAFIA BITE-WING RADIOGRAFIA OCLUSAL RADIOGRAFIA P.A.CRANEO RADIOGRAFIA DE WATTERS RADIOGRAFIA SUBMENTOVERTEX CEFALOMETRIA DIGITAL MODELOS PARA ESTUDIO RECORD FOTOGRAFICO *TARIFA INTEGRAL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,73 0,77 0,96 1,20 1,26 1,58 1,80 1,89 2,36 1,80 1,89 2,36 1,80 1,89 2,36 3,35 3,53 4,41 2,07 2,18 2,73 2,07 2,18 2,73

2.3 Procedimientos especiales CODIGO

DESCRIPCION

NEFROLOGÍA Y UROLOGÍA 231010 CISTOMETROGRAMA ESTUDIO COMPLETO DE IMPOTENCIA (INCLUYE: FALODINAMIA Y 231021 ESTUDIO VASCULAR) 231032 CISTOMETRÍA 231043 UROFLUJOMETRÍA 231054 CAMBIO DE CATETER URINARIO 231075 ESFINTEROMANOMETRÍA 231086 PERFÍL DE PRESIÓN URETRAL ESTUDIO DE URODINAMIA STANDARD (UROFLUJOMETRÍA, 231097 ELECTROMIOGRAFIA ESFINTERIANA Y CISTOMETRÍA) 231108 ESTUDIO DE URODINAMIA CON TEST DE FENTOLAMINA 231119 ESTUDIO DE URODINAMIA CON TEST DE BETANECOL 231120 ESTUDIO DE URODINAMIA CON TEST DE DIAZEPÁN 231141 PERFÍL DE PRESIÓN URETRAL CON TEST DE DENERVACIÓN URETRAL 231152 ASPIRACIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA 231163 CATETERISMO VESICAL 231174 INSTILACIÓN VESICAL LITOTRIPSIA EXTRACORPOREA PARA CALCULOS COMPLEJOS: SALA CON 231185 EQUIPO PROPIO, PERSONAL APOYO, SUMINISTROS LITOTRIPSIA EXTRACORPOREA PARA CALCULOS SIMPLES (PIÉLICO, CALICIAL Y URETERAL ÚNICO): SALA CON EQUIPO PROPIO, PERSONAL 231196 APOYO, SUMINISTROS 231207 MANOMETRÍA PIÉLICA 231218 DILATACIÓN URETRAL (SESIÓN) NEUMOLOGIA/TERAPIA RESPIRATORIA 241019 ESPIROMETRÍA SIMPLE 241020 ESPIROMETRÍA SIMPLE Y CON BRONCODILATADORES 241031 ESPIROMETRÍA SIMPLE MÁS CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL ESPIROMETRÍA SIMPLE MAS VOLÚMEN RESPIRATORIO Y CAPACIDAD 241042 PULMONAR TOTAL (INCLUYE: RADIOGRAFÍA DE TÓRAX AP Y LAT) 241053 ESPIROMETRÍA SIMPLE MAS DIFUSIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO 241064 GASIMETRÍA ARTERIAL (CADA MUESTRA) ESPIROMETRÍA SIMPLE MAS DIFUSIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO Y 241075 GASIMETRÍA ARTERIAL 241086 VOLÚMEN DE CIERRE 241097 CURVA DE FLUJO DE VOLÚMEN 241108 CURVA DE FLUJO DE VOLÚMEN PRE Y POST-BRONCODILATADORES 241119 ESTUDIO FISIOLÓGICO DEL SUEÑO 241120 TEST DE BRONCOMOTRICIDAD 241131 RESPUESTA VENTILATORIA A LA HIPOXIA, HIPEROXIA E HIPERCAPNIA 241142 MEDICIÓN PRESIÓN INSPIRATORIA Y RESPIRATORIA MÁXIMA GASES ARTERIALES Y VENOSOS MIXTOS, DETERMINACIÓN DE 241153 CONTENIDOS, D (A V) 02, EXTRACCIÓN PERIFÉRICA Y APORTE DE O2

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00

2,18

2,62

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

27,21 3,55 1,07 1,04 1,83 1,72

32,65 4,26 1,28 1,25 2,20 2,06

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

3,90 9,72 8,93 8,93 1,78 2,38 1,04 2,00

4,11 11,66 10,72 10,72 2,14 2,86 1,25 2,40

0,00

172,08

206,50

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

143,43 2,18 1,83

172,11 2,62 2,20

1,93 3,89 6,51

2,32 4,67 7,81

0,00 0,00 0,00

6,06 6,51 1,41

7,27 7,81 1,69

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

7,51 1,93 2,31 4,71 5,30 6,50 3,82 0,40

9,01 2,32 2,77 5,65 6,36 7,80 4,58 0,48

0,00

5,08

6,10

63


CODIGO

DESCRIPCION

MECÁNICA RESPIRATORIA, PLETISMOGRAFÍA INDUCTIVA TÓRAX Y 241164 ABDOMEN, FUERZA Y RESISTENCIA DE MÚSCULO RESPIRATORIO 241175 RESISTENCIA TOTAL DE VÍAS AÉREAS 241186 DISTENSIBILIDAD PULMONAR ERGOESPIROMETRÍA COMPLETA, (MV,BF,FCO2, RQ, HR, VO2, VCO2, 241197 FO2, VO2/HR, VO2/KG, MET, EQO2) 241208 CÁLCULO DE CONSUMO DE OXÍGENO GASES ALVEOLARES (GASES ARTERIALES, COCIENTES RESPIRATORIOS, CÁLCULO ESPACIOS MUERTOS EN REPOSO Y EN ESFUERZO Y CÁLCULO 241219 CONSUMO DE OXÍGENO) 241220 PUNCIÓN PLEURAL * CURVA DE HIPEROXIA (5 MUESTRAS DE ARTERIALES CON OXÍGENO AL 241231 100%) 241242 TEST DE EJERCICIO PULMONAR 241253 SATURACIÓN PERCUTÁNEA DE CO2 241264 OXIMETRÍA DE PULSO TERAPIA RESPIRATORIA: HIGIENE BRONQUIAL (USO DE INCENTIVO, 241275 PERCUSIÓN, DRENAJE Y EJERCICIOS RESPIRATORIOS), SESIÓN INHALOTERAPIA, SESIÓN (NEBULIZADOR ULTRASÓNICO O PRESIÓN 241286 POSITIVA INTERMITENTE) * A MAS DEL PROCEDIMIENTO, SE COBRA HONORARIOS MEDICOS. CARDIOLOGIA Y HEMODINAMIA 230001 ANGIOPLASTIA CORONARIA** 230002 FIBRINOLISIS INTRACORONARIA** 230003 ATRIOSEPTOSTOMIA** 230004 BIOPSIA ENDOMIOCARDIACA** 230005 CATETERISMO CARDIACO** 230006 CATETERISMO CARDIACO + ANGIOGRAFIA** 230007 CATETERISMO SWAN GANZ** 230008 COLOCACION MARCAPASO TEMPORAL** 230009 CORONARIOGRAFIA** 230010 CINECORONARIOGRAFIA+ANGIOPLASTIA** 230011 VALVULO PLASTIA CON BALON** 230012 TRAT. INVASIVO DE INFARTO AGUDO** 230013 VALVULOPLASTIA TRICUSPIDEA** 230014 VALVULOPLASTIA MITRAL** 230015 VALVULOPLASTIA PULMONAR** 230016 VALVULOPLASTIA AORTICA** 230017 IMPLANTACION DE DISPOSITIVO C.** 230018 HISOGRAMA 230019 ABLACION** 230025 ELECTROF. Y ABLACION PRIV.** 230028 CATETERISMO DE EMERGENCIA** 230029 CATETE.+ANGIOPLA.DE EMERGENCIA** 550121 ANALISIS DE MARCAPASOS** 550122 ANALISIS DE RITMO** 550123 ELECTROCARDIOGRAMA DE REPOSO: INCLUYE INFORME MÉDICO 550124 ERGOMETRIA 550125 HOLTER EKG** 550126 HOLTER PA** 550127 POTENCIALES TARDIOS 550128 ESTIMULACION TRANSESOFAGICA** 550131 ECOCARDIGRAMA DE STRESS/EJERCICIO** 550132 ECO TRANSESOFAGICO** 550133 ECOCARDIOG DOPPLER Y COLOR 550140 ECOCARDIOGRAFIA 550141 ECOCARDIOGRAFIA DE SEGUIMIENTO 550154 ECO ESTRES CON DOBUTAMINA** * INCLUIR SÓLO HONORARIOS MÉDICOS

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00 0,00 0,00

5,08 2,09 4,93

6,10 2,51 5,92

0,00 0,00

9,33 3,07

11,20 3,68

0,00 0,00

15,72 3,05

18,86 3,66

0,00 0,00 0,00 0,00

9,04 15,07 10,85 1,20

10,85 18,08 13,02 1,44

0,00

0,77

0,92

0,00 0,00

0,77

0,92

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

41,20 35,80 35,80 35,80 35,80 41,20 35,80 16,40 35,80 53,20 41,20 41,20 35,80 41,20 35,80 35,80 41,20 26,20 43,20 51,80 38,40 56,60 2,90 1,00 2,30 3,70 3,70 3,50 4,50 3,00 4,00 4,00 2,90 4,10 2,10 5,10

45,78 39,81 39,81 39,81 39,81 45,78 39,81 18,23 39,81 59,15 45,78 45,78 39,81 45,78 39,81 39,81 45,78 29,11 48,03 57,52 42,72 62,94 3,20 1,06 2,50 4,07 4,09 3,89 4,96 3,38 4,45 4,45 3,24 4,59 2,30 5,66

64


CODIGO

261010 261021 261032 261043 261054 261065 261076 261087 261098 261109 261110 261151 261162 261173 261184 261195 261206 261217 261228 261239 261240 261251 261262 261273 261284 261295 261306 261317 261328

271010 271021 271032 271043 271054 271065 271076 271087 271098 271109 271110 271121 271132 271143 271154 271165 271176 271187 271198 271209 271210 271221 271232

DESCRIPCION `** A MAS DEL PROCEDIMIENTO, SE COBRA HONORARIOS MEDICOS Y SUMINISTROS IDENTIFICABLES. NEUROLOGIA ELECTROENCEFALOGRAMA ELECTROENCEFALOGRAMA CON ELECTRODOS NASOFARÍNGEOS ELECTROENCEFALOGRAMA PARA EVALUACIÓN MUERTE CEREBRAL * PUNCIÓN LUMBAR SALA Y SERVICIOS DE APOYO PARA PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO DE NERVIOS ELECTROMIOGRAFÍA BASAL * ELECTROMIOGRAFÍA MEDIA * ELECTROMIOGRAFÍA AVANZADA * POTENCIALES SOMATO SENSORIALES * POTENCIALES VISUALES * POTENCIALES AUDITIVOS * ESTUDIO POLISOMNOGRAFICO * ELECTROCORTICOGRAFÍA TELEMETRÍA (HORA DE EXAMEN) MONITOREO DE APNEA MONITOREO AMBULATORIO DE APNEAS DEL SUEÑO * MONITOREO AMBULATORIO DE PIERNAS INQUIETAS * CORTICOGRAFIA TRANSOPERATORIA * MONITOREO PARA FOCALIZACIÓN DE FOCO EPILECTOGENO * MONITOREO PARA IDENTIFICACIÓN DE FOCO EPILECTIFORME * ANÁLISIS DIGITAL DE EEG COLOCACIÓN DE ELECTRODOS ESFENOIDALES EEG CON PRIVACIÓN DE SUEÑO EEG CON SUEÑO INDUCIDO EEG PROLONGADO, MÁS DE UNA HORA MAPEO CORTICAL/SUBCORTICAL POR ESTIMULACIÓN MAPEO CORTICAL CADA HORA ADICIONAL NEUROESTIMULADOR: ANÁLISIS/IMPLANTE3. NEUROESTIMULADOR: ANÁLISIS POR CADA 30 MINUTOS ADICIONAL * A MAS DEL PROCEDIMIENTO, SE COBRA HONORARIOS MEDICOS OTORRINOLARINGOLOGIA: EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS AUDIOMETRÍA DE BEKESY AUDIOMETRÍA TONAL AUDIOMETRÍA VERBAL (LOGOAUDIOMETRÍA) AUDIOMETRÍA DE TALLO CEREBRAL PRUEBAS DE RECLUTAMIENTO (SISI TDT) C/U PRUEBAS DE FATIGA (TONE DECAY, ETC.) C/U ESTUDIO VESTIBULAR CON FOTO ELECTRONISTAGMOGRAFÍA ADAPTACIÓN DE AUDÍFONO PUNCIÓN SENO MAXILAR* IMPEDANCIOMETRÍA NEBULIZACIONES C/U PROETZ (DESPLAZAMIENTO) C/U ACUFENOMETRÍA (INHIBICIÓN RESIDUAL) RINOMANOMETRÍA LAVADO DE OÍDOS CURACIÓN DE OÍDO (BAJO MICROSCOPIO)* VALORACIÓN ELÉCTRICA DE NERVIO FACIAL (PRUEBA DE HILGER) DRENAJE ABSCESO SIMPLE O HEMATOMA DE OÍDO EXTERNO* EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO, SIN INCISIÓN EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO NARIZ TAPONAMIENTO NASAL ANTERIOR TAPONAMIENTO NASAL POSTERIOR DRENAJE ABSCESO PERIAMIGDALINO

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

4,15 4,15 6,32 1,52

5,00 5,00 7,61 1,83

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2,32 6,57 8,42 14,39 12,33 10,10 10,10 25,32 2,51 5,88 7,97 19,67 19,67 15,19 17,68 34,11 8,09 4,98 4,81 8,80 10,13 10,04 8,13 10,79 5,23 0,00 0,00 1,12 1,00 1,00 5,05 0,86 0,64 11,17 2,41 1,12 1,05 0,42 0,42 0,70 2,76 0,70 1,12 3,11 1,68

2,80 7,91 10,14 17,34 14,86 12,17 12,17 30,50 3,02 7,09 9,60 23,70 23,70 18,30 21,30 41,10 9,75 6,00 5,80 10,60 12,20 12,10 9,80 13,00 6,30

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1,68 1,68 2,25 4,22 1,68

2,03 2,03 2,71 5,08 2,03

65

1,35 1,21 1,21 6,08 1,04 0,77 13,46 2,90 1,35 1,27 0,50 0,50 0,84 3,33 0,84 1,35 3,75 2,03


CODIGO 271243 271254 271265 271276 271287 271298 271309 271310 271321 271332 * 281010 281021 281032 281043 281054 281065 281076 281087 281098 281109 281110 281121 281132 281143 281154 281164 281175 281186 281197 281208 281229 281230 281241 281262 281273 281284 281295 281306 281317 281328 281339 281340 281351 281362

281380

331017 331028

DESCRIPCION ELECTRONISTAGMOGRAFÍA CURACIÓN NARIZ O SENOS PARANASALES* INFILTRACIÓN DE CORNETES* PRUEBAS VESTIBULARES CALÓRICAS Y/O TÉRMICAS* CRIOCOAGULACIÓN DE CORNETES* ELECTROCOCLEOGRAFÍA ELECTROCOAGULACIÓN DE MUCOSA NASAL* SIALOMETRÍA LARINGOSCOPIA CON ESTROBOSCOPIO NASOLARINGOSCOPIO A MAS DEL PROCEDIMIENTO, SE COBRA HONORARIOS MEDICOS OFTALMOLOGIA: EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS ULTRASONOGRAFÍA ANGIOFLUORESCEINOGRAFÍA UNILATERAL, CON FOTOGRAFÍAS A COLOR DE SEGMENTO POSTERIOR TOMOGRAFÍA CON PRUEBAS PROVOCATIVAS CAMPO VISUAL CENTRAL Y PERIFÉRICO BILATERAL SONDEO VÍAS LAGRIMALES (MÍNIMO 3. SESIONES), INCLUYE: ESTRICTUROTOMÍA CAUTERIZACIÓN DE PUNTOS LAGRIMALES ELECTRÓLISIS DE PESTAÑAS EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO DE LA CONJUNTIVA CURETAJE DE LA CONJUNTIVA O CÓRNEA INYECCIÓN SUB CONJUNTIVAL DRENAJE ABSCESO CÓRNEA EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO SUPERFICIAL DE CÓRNEA EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO SUPERFICIAL DE ESCLERÓTICA EXAMEN OPTOMÉTRICO EVALUACIÓN ORTÓPTICA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO ORTÓPTICO (SESIÓN) EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PLEÓPTICO (SESIÓN) TOPOGRAFÍA CORNEAL COMPUTARIZADA, UNILATERAL RECUENTO DE CÉLULAS ENDOTELIALES BETATERAPIA SESSION PAQUIMETRÍA (UNILATERAL) BIOMETRÍA OCULAR (UNILATERAL) ELECTRORRETINOGRAFÍA (BILATERAL) ELECTROOCULOGRAMA (BILATERAL) INTERFEROMETRÍA (UNILATERAL) INTERFEROMETRÍA (BILATERAL) FOTOGRAFÍA A COLOR DE SEGMENTO POSTERIOR (UNILATERAL) CAMPO VISUAL COMPUTARIZADO (BILATERAL) DRENAJE ABSCESO PALPEBRAL DRENAJE CHALAZIÓN FOTOCOAGULACIÓN CON YAG LÁSER (CAPSULOTOMÍA, IRIDECTOMÍA RUPTURA DE BANDAS) FOTOCOAGULACIÓN, CON LÁSER DE ARGÓN O KRIPTÓN PANFOTOCOAGULACIÓN DE RETINA, CON LÁSER DE ARGÓN O KRIPTÓN FOTOCOAGULACIÓN DE CONJUNTIVA CON LÁSER *TARIFA INTEGRAL GINECOLOGIA Y OBSTERICIA MONITOREO FETAL ONCOLOGIA TELECOBALTOTERAPIA INCLUYE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO CON HONORARIOS MÉDICOS. TRATAMIENTO POR REGIÓN CON CAMPO ÚNICO, POR SESIÓN TRATAMIENTO POR REGIÓN CON CAMPOS MÚLTIPLES, POR SESIÓN RADIOTERAPIA ORTOVOLTAJE

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00 8,39 10,11 0,00 0,70 0,84 0,00 0,70 0,84 0,00 1,76 2,12 0,00 3,37 4,06 0,00 8,44 10,17 0,00 1,40 1,69 0,00 4,63 5,58 0,00 6,02 7,25 0,00 4,61 5,55 0,00 0,00 0,00 5,61 6,76 0,00 0,00 0,00

7,58 15,99 2,18

9,13 19,27 2,63

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

4,13 1,81 1,81 1,81 1,94 1,52 3,02 1,81 1,81 1,40 1,79 0,42 0,42 3,78 3,78 0,94 2,90 2,90 14,53 14,53 2,02 3,01 2,05 5,27 1,54 1,54

4,97 2,18 2,18 2,18 2,34 1,83 3,64 2,18 2,18 1,69 2,16 0,50 0,50 4,56 4,56 1,13 3,49 3,49 17,51 17,51 2,43 3,63 2,47 6,35 1,85 1,85

0,00 0,00 0,00 0,00

22,21 22,21 24,55 0,00

26,76 26,76 29,58 19,28

1,7

2,05

0,00 0,00 0,00

0,00 9,63 12,38

0,00 0,00 0,00

66


CODIGO

332019

333010 333021

334012 334023 334034

335015 335026 335037 335048

335079 335080 335091 335102 335113 335124

336005 336016 336027

204018 204049 204050

DESCRIPCION INCLUYE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO CON HONORARIOS MÉDICOS. TIPO I TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y COMBINADOS O DOSIS DE REFUERZO, CON RX , POR SESIÓN BRAQUITERAPIA/CURIETERAPIA GINECOLÓGICA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO, NO INCLUYE ESTADÍA HOSPITALARIA NI HONORARIOS. TIPO I BAJA TASA, TRATAMIENTO X APLICACIÓN TIPO II ALTA TASA, TRATAMIENTO X APLICACIÓN BRAQUITERAPIA /CURIETERAPIA INTERSTICIAL APLICACIÓN DE TRATAMIENTO, NO INCLUYE ESTADÍA HOSPITALARIA NI HONORARIOS. TIPO I PLANAR SIMPLE, POR APLICACIÓN TIPO II BIPLANAR, POR APLICACIÓN TIPO III VOLUMÉTRICA, POR APLICACIÓN RADIOTERAPIA (ACELERADOR LINEAL) INCLUYE SIMULACIÓN MÁS PLANIFICACIÓN MÁS HONORARIOS MÉDICOS, EXCLUYE SUMINISTROS ESPECÍFICOS. PAQUETE DE 10 SESIONES PAQUETE DE 20 SESIONES PAQUETE DE 30 SESIONES PAQUETE DE 35 SESIONES CON IMRT * A MAS DEL PROCEDIMIENTO, SE COBRA HONORARIOS MEDICOS. SIMULACIÓN SIMULACIÓN DE BAJA COMPLEJIDAD SIN CONTRASTE CON CONTRASTE SIMULACIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD SIN CONTRASTE CON CONTRASTE X SE PODRÁ COBRAR SUMINISTROS PERECIBLES EN SITUACIONES ESPECÍFICAS QUIMIOTERAPIA * QUIMIOTERAPIA INTRATECAL * QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA POR SESIÓN A MÁS ESTADIA HOSPITAL DEL DÍA O DE CORTA ESTANCIA:* QUIMIOTERAPIA HOSPITALARIA ADICIONAL AL USO DE HABITACIÓN SE COBRA EL SIGUIENTE FACTOR:* * A MAS DEL PROCEDIMIENTO, SE COBRA HONORARIOS MEDICOS, NO SE INCLUYE SUMINISTROS NI MEDICAMENTOS NECROPSIAS COMPLETA CON ESTUDIO MACRO Y MICROSCOPICO FORMOLIZACIÓN FETO Y PLACENTA

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

9,63

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 46,93 56,20 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 38,54 46,93 56,20 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 201,17 402,34 603,51 776,31 0,00 0,00 0,00 9,90 13,50 0,00 11,00 20,20

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 4,00

0,00

0,00

3,00

0,00

0,00

5,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 14,09 4,79 5,54

0,00 0,00 16,20 5,51 6,37

3. MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Incluye procedimientos de aplicación individual y grupal. En su valor incluye: uso del equipo, accesorios, instrumental e implementos, ropa estéril, materiales, suministros e insumos fungibles de uso colectivo. Entiéndase por sesión el tiempo dedicado al paciente. Se incluye en el inicio de la fisioterapia y rehabilitación la consulta externa de profesionales.

67


En caso de ser rehabilitación postquirúrgica el número de sesiones deberá constar en el plan de tratamiento de la epicrisis, cada 10 sesiones se remitirá un informe con el requerimiento posterior hasta el alta. Para otras condiciones de salud se admiten 10 sesiones, si la condición requiere sesiones adicionales se solicitará autorización a la entidad correspondiente. CODIGO

291021 291032 291043 291054 291065 291086 291097 291198 291229 291100 291111

291122 291293 291304 291135 291146 291157 291248 291259 291260 291271 291282 291213 291314 291165 291236 291327 291338 291349 291350 291361 291372 291393 291404 291415

DESCRIPCION EXÁMENES DE ELECTRODIAGNOSTICO NEUROCONDUCCIÓN (1 A 2 MIEMBROS) , ESTUDIO DE CONDUCCIÓN NERVIOSA, AMPLITUD Y LATENCIA/VELOCIDAD* NEUROCONDUCCIÓN BILATERAL (3 A 4 MIEMBROS)* TEST DE LAMBERT REFLEJO TRIGÉMINO FACIAL REFLEJO H, F O PALPEBRAL TEST DE FIBRA ÚNICA BIO FEED BACK TEST CON TENSILÓN USO TABLA BASCULANTE TIL-TEST ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA FENOLIZACIONES O NEURÓLISIS DE PUNTO MOTOR O NERVIO PERIFÉRICO TERAPIA INTEGRAL ( FISICA Y/O HIDROTERAPIA) TERAPIA FÍSICA Y/O HIDROTERAPIA Y/ ELECTROTERAPIA, SESIÓN DE 50 MINUTOS CON FISIOTERAPITSTA O AUXILIAR DE FISIOTERAPIA (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS EN LA MISMA SESIÓN) TERAPIA SIN VIGILANCIA SESION DE 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS EN LA MISMA SESIÓN) TERAPIA GUIADA SESION DE 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS EN LA MISMA SESIÓN) TERAPIA OCUPACIONAL, SESIÓN DE 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS) TERAPIA DEL LENGUAJE, SESIÓN DE 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS) TERAPIA PARA REHABILITACIÓN CARDÍACA, SESIÓN E 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS) TERAPIA NEUROLÓGICA TERAPIA VESTIBULAR TERAPIA PEDIÁTRICA (P.C.I.) TERAPIA GERIÁTRICA TERAPIA RESPIRATORIA TERAPIA GRUPAL DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN, SESIÓN DE 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS) PSIOCOPROFILAXIS DEL EMBARAZO, SESIÓN DE 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS) ESTIMULACIÓN TEMPRANA, SESIÓN DE 50 MINUTOS (VARIOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS) MAGNETOTERAPIA, SESIÒN DE 50 MINUTOS ELECTROTERAPIA (POR SESIÓN DE HASTA 20 MINUTOS) LASER TERAPIA ONDA CORTA ELECTRO ESTIMULACIÓN CORRIENTES DIADINÁMICAS ULTRASONIDO LONTOFORESIS HIDROTERAPIA (POR SESIÓN DE HASTA 20 MINUTOS) BAÑOS DE VAPOR COMPRESAS QUÍMICAS NATACIÓN

UVR I

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR II UVR III

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1,45 2,70 2,12 2,12 2,12 3,32 0,68 2,29 1,73 0,44

1,75 3,25 2,56 2,56 2,56 4,00 0,82 2,76 2,09 0,53

0,00

2,64

3,18

0,00

1,74

2,10

0,00

0,79

0,95

0,00

1,37

1,65

0,00

1,33

1,60

0,00

1,33

1,60

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2,11 2,11 2,11 2,11 2,11 0,79

2,54 2,54 2,54 2,54 2,54 0,95

0,00

1,83

2,20

0,00

1,33

1,60

0,00 0,00

1,25 1,37

1,50 1,65

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1,33 0,91 0,91 0,91 0,91 0,91

1,60 1,10 1,10 1,10 1,10 1,10

0,00 0,00 0,00

0,66 0,66 0,66

0,80 0,80 0,80

68


CODIGO

DESCRIPCION

291426 PARAFINA 291437 HIDROMASAJE TERAPIA FÍSICA (POR SESIÓN DE HASTA 20 MINUTOS) 291458 REEDUCACIÓN POSTURAL 291469 BICICLETA ERGOMÉTRICA 291470 MANIPULACIONES ESPECIALES 291481 EJERCICIOS ACTIVOS 291492 EJERCICIOS ASISTIDOS 291503 EJERCICIOS DE EDUCACIÒN EN MARCHA 291514 MASAJES 291525 EJERCICIOS ESPECIALES 291536 EJERCICIOS RESISTIDOS 291547 MOVILIDAD EN AGUA 291558 BANDA SIN FIN 291569 PRESOTERAPIA 291570 GIMNASIA TERAPEUTICA ½ PSICO-REHABILITACIÓN (POR SESIÓN DE HASTA 20 MINUTOS)) 291591 ESTIMULACIÓN TEMPRANA 291602 PSICOTERAPIA DE APOYO 291613 PSICOTERAPIA RECREATIVA 291624 PSICODIAGNÓSTICO 3.4.10 REHABILITACIÓN CARDIACA (POR SESIÓN DE HASTA 20 MINUTOS) 291645 ERGOMETRÍA DE ESFUERZO 291656 EJERCICIOS TERAPÉUTICOS (POR SESIÓN) TERAPIA DEL LENGUAJE (POR SESIÓN DE HASTA 20 MINUTOS) 291677 EJERCICIOS DE EXPRESIÓN 291688 EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN 291699 EJERCICIOS DE PERCEPCIÓN TERAPIA OCUPACIONAL (POR SESIÓN DE HASTA 20 MINUTOS) 291780 ACTIVIDAD DIARIA 291791 ADIESTRAMIENTO LABORAL 291802 ENTRENAMIENTO PRÓTESIS 291813 ESTIMULACIÓN DESARROLLO PSICOMOTRIZ 291824 MEJORAMIENTO MOVIMIENTO ROTATORIO 291835 MEJORAMIENTO COORDINACIÓN MOTRIZ 291846 MEJORAMIENTO FUERZA MUSCULAR * LOS PROCEDIMIENTOS DEL TIPO DE TERAPIA INDIVIDUAL SE REALIZAN INDIVIDUALMENTE DE LOS CASOS Y SU COSTO ES EL MISMO. , ESTOS CODIGOS INDIVIDUALES SERAN APLICADOS SOLAMENTE SERÀN APLICADOS EN SITUACIONES ESPECIALES. ENTIÉNDESE POR SESIÓN EL TIEMPO DEDICADOS AL PACIENTE. ** SE INCLUYE EN EL INICIO DE LA FISOTERAPIA Y REHABILITACION CONSULTA EXTERNA DE PROFESIONALES DE 15, 25, 45, Y 60 MINUTOS *** SE ADMITEN DE INICIO 10 SESIONES, SI SE REQUIERE MÀS SESIONES SOLICITAR AUTORIZACION ADICIONAL

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,00 0,66 0,80 0,00 0,66 0,80 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,95 0,66 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 1,33 1,33

1,15 0,80 1,15 1,15 1,15 1,15 1,15 1,15 1,15 1,15 1,15 1,60 1,60

0,71 0,50 0,50 0,75

0,85 0,60 0,60 0,90

0,00 0,00

1,04 0,79

1,25 0,95

0,00 0,00 0,00

0,71 0,71 0,71

0,85 0,85 0,85

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,71 0,71 0,71 0,71 0,71 0,71 0,71

0,85 0,85 0,85 0,85 0,85 0,85 0,85

69


SECCION C SERVICIOS ODONTOLOGICOS 1. DEFINICIONES En odontología se detallan los procedimientos de orden general, endodoncia, exodoncia, periodoncia, restauraciones, otros tratamientos y prótesis (total, parcial y coronas). Las prótesis solo serán entregadas a usuarios de la tercera edad. En la valoración de estos procedimientos están incorporados los materiales fungibles, no individualizables. Los materiales identificados de manera individual, tal es el caso de órtesis, e implantes serán facturados de manera unitaria. No se reconocerán procedimientos estéticos. La primera atención será facturada con el código de consulta, posteriormente se facturarán exclusivamente los procedimientos terminados. Se emitirán notas de débito cuando los tratamientos no han sido terminados, según el informe de un médico auditor/evaluador

2. CONTENIDO CODIGO

DESCRIPCION

GENERAL 200001 CONSULTA ODONTOLOGICA, GENERAL 200005 CONSULTA ODONTOLOGICA, ESPECIALISTA ENDODONCIA 200010 UNIRADICULAR 200015 BIRADICULAR 200020 MULTIRADICULAR EXODONCIA 200050 PIEZA ERUPCIONADA 200055 PIEZA SEMIRETENIDA 200060 PIEZA RETENIDA PERIDONCIA 200100 PROFILAXIS 200105 GINGIVOPLASTIA/GINGIVECTOMIA 200110 COLGAJO 200115 CURETAJE 200120 INJERTOS (POR PIEZA) 200125 ALAMBRADO 200130 AJUSTE OCLUSAL 200135 PLACA MIORRELAJANTE 200200 RADIOGRAFIA PERIAPICAL 200205 RADIOGRAFIA PANORAMICA 200210 RADIOGRAFIA OCLUSAL RESTAURACIONES CON RESINA 200300 SIMPLE (UNA SOLA CARA) 200305 COMPUESTA (DOS CARAS) 200310 COMPLEJA (MAS DE DOS CARAS)

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 1,48 2,07

1,61 2,25

1,74 2,44

5,31 7,08 8,85

5,80 7,73 9,66

6,28 8,37 10,46

2,66 3,54 4,43

2,90 3,86 4,83

3,14 4,18 5,23

1,42 2,95 2,95 2,36 5,31 4,43 3,54 3,54 0,59 1,18 1,18

1,54 3,22 3,22 2,57 5,80 4,83 3,86 3,86 0,64 1,29 1,29

1,67 3,49 3,49 2,79 6,28 5,23 4,18 4,18 0,70 1,39 1,39

1,77 2,36 2,95

1,93 2,57 3,22

2,09 2,79 3,49

70


CODIGO

DESCRIPCION

CON RESINA 200312 SIMPLE (UNA SOLA CARA) 200313 COMPUESTA (DOS CARAS) 200314 COMPLEJA (MAS DE DOS CARAS) OTROS TRATAMIENTOS 200311 SELLANTES 200315 FLUORIZACION 200318 BIOPULPECTOMIA 200321 BIOPULPECTOMIA UNIRADICULAR 200324 BIOPULPECTOMIA MULTIRADICULAR 200327 NECROPULPECTOMIA UNIRADICULAR 200330 NECROPULPECTOMIA MULTIRADICULAR 200333 DESVITALIZACION Y MOMIFICACION 200336 RECROMIA 200339 ADAPTACION Y CEMENTACION DE PERNO PREFABRICADO 200342 CEMENTACION DE CORONA 200351 FERULIZACION 200357 CIRUGIA PARA BIOPSIA 200360 CIRUGIA DE TEJIDOS BLANDOS 200363 CIRUGIA APICAL 200366 CIRUGIA PERIRADICULAR 200369 COMUNICACION BUCOMAXILAR 200372 COMUNICACION BUCONASAL 200375 REIMPLANTES 200378 LIMPIEZA QUIRURGICA 200379 EXAMEN HISTOPATOLOGICO 200380 EMERGENCIA - CONTROL DEL DOLOR Y/O HEMORRAGIA PRÓTESIS TOTAL CON ACRILICO 200400 PROTESIS SUPERIOR 200405 PROTESIS INFERIOR 200410 PROTESIS SUPERIOR E INFERIOR CON PORCELANA 200411 PROTESIS SUPERIOR 200412 PROTESIS INFERIOR 200413 PROTESIS SUPERIOR E INFERIOR PRÓTESIS PARCIAL SUPERIOR O INFERIOR EN ACRÍLICO 200420 DE 1 A 5 PIEZAS 200425 DE 6 O MAS PIEZAS 200435 DE 1 PIEZA 200440 DE 2 PIEZAS 200445 DE 3 PIEZAS 200450 DE 4 PIEZAS 200455 DE 5 PIEZAS 200460 DE 6 A 8 PIEZAS CORONAS 200465 CORONAS JAKET EN ACRILICO 200466 CORONA DAVIS INCLUIDO PERNO MUNON 200467 CORONA METAL ACRILICO 200468 CORONA ACRILICO

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III 0,70 0,93 1,40

0,77 1,02 1,52

0,83 1,10 1,65

0,89 0,74 1,48 2,95 4,72 3,54 5,90 2,95 4,43 2,95 2,21 4,43 2,95 3,54 4,43 4,43 5,90 5,90 4,43 2,36 2,95 2,36

0,97 0,81 1,61 3,22 5,15 3,86 6,44 3,22 4,83 3,22 2,41 4,83 3,22 3,86 4,83 4,83 6,44 6,44 4,83 2,57 3,22 2,57

1,05 0,87 1,74 3,49 5,58 4,18 6,98 3,49 5,23 3,49 2,62 5,23 3,49 4,18 5,23 5,23 6,98 6,98 5,23 2,79 3,49 2,79

11,64 11,64 18,19

12,71 12,71 19,87

13,76 13,76 21,51

34,91 34,91 69,81

38,11 38,11 76,22

41,27 41,27 82,53

3,54 5,31 5,31 5,67 6,02 6,37 6,73 7,08

3,86 5,80 5,80 6,18 6,57 6,95 7,34 7,73

4,18 6,28 6,28 6,70 7,12 7,53 7,95 8,37

3,54 3,54 3,54 3,19

3,86 3,86 3,86 3,48

4,18 4,18 4,18 3,77

71


SECCION D SERVICIOS PROFESIONALES MÉDICOS NORMATIVA GENERAL 1. DEFINICIONES Servicios Profesionales Médicos.- Refleja la prestación de servicios otorgados por los médicos, estima el valor cuantificado de la complejidad del gasto médico a través de un listado sistemático y detallado de los procedimientos que se codifican en base al CPT (Current Procedural Terminology) de la Sociedad Americana de Médicos, que es la nomenclatura internacional estándar de los códigos de dichos procedimientos. A nivel de las instituciones públicas el componente de servicios profesionales será normado de acuerdo a las características de organización y funcionamiento, propias de cada institución

Criterios para establecimiento de UVR’S.- El establecimiento de las unidades para cada procedimiento está determinada por 5 criterios: tiempo, habilidad, severidad de la enfermedad, riesgo para el paciente y riesgo para el médico.

2. CONTENIDO Incorpora la estructura de códigos, descripciones y unidades de valor relativo para: 

Servicios profesionales domiciliarias, etc.

Servicios profesionales por la realización de procedimientos específicos quirúrgicos y no quirúrgicos.

generales:

consultas,

interconsultas,

visitas

FUENTE:” Relative Values for Physicians based on physician survey data from Relative Value Studies, Inc., INGENIX, 2011”.

2.1. Estructura del tarifario de servicios profesionales Los diferentes componentes en los que se organiza esta sección, pueden ser utilizados por los Médicos en todas las especialidades y subespecialidades. Comprende las siguientes secciones: SECCION

DESCRIPCION

EVALUACIÓN Y MANEJO

Atenciones de emergencia, visitas clínicas, UCI, interconsultas, RN, consulta, cuidado hospitalario, cuidados intensivos adultos, niños,

CUIDADOS INTENSIVOS

Procedimientos

CUIDADOS DEL RN

Procedimientos s divididos por aparatos y sistemas

ANESTESIA

Procedimientos

CIRUGÍA

Exámenes y procedimientos quirúrgico divididos por aparatos y sistemas

MEDICINA

Procedimientos

RADIOLOGIA

Procedimientos

72


3. REGLAS DE UTILIZACION 3.1. Honorarios Médicos Los Honorarios Médicos serán cobrados en referencia al Sistema de Valores Relativos para Médicos. El personal médico para el cobro de honorarios, registrará el código, el nombre del procedimiento, el valor en unidades y el valor en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Los valores de las unidades de los diferentes procedimientos se consideran el TECHO MAXIMO de honorarios que pueden ser cobrados. La aplicación de códigos y unidades se realizará considerando la variable de complejidad.

3.2. Factor de conversión monetaria Se aplicarán los factores de conversión que se encuentran en el Anexo 1 del presente tarifario.

3.3. Aplicación de las UVR en el tarifario de servicios profesionales El tarifario consta de los códigos CPT (Current Procedural Terminology), la descripción del procedimiento (también basado en CPT), las UVR (unidades de valor relativo) de cirugía y anestesia, basado en complejidad. 1

2

3

4

CODIGO

DESCRIPCION PROCEDIMIENTO

UNIDAD DE VALOR RELATIVO CIRUGIA

VALOR RELATIVO ANESTESIA

27750

Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis tibial con o sin fractura de peroné; sin manipulación

5.6

3

Si se realiza un procedimiento quirúrgico, se utiliza el valor de punto de cirugía para el cirujano y el de anestesia para el anestesiólogo. (1) Esta columna indica el código numérico del procedimiento, establecido en el CPT. (2) Esta columna proporciona una descripción del procedimiento. (3) En esta columna constan las unidades de valor asignadas a cada procedimiento (4) En esta columna constan las unidades de valor asignadas a Anestesia y deben ser usadas solo por los Anestesiólogos.

Para obtener el valor total de los honorarios médicos, se multiplicarán el valor monetario del Factor de Conversión, por el número de unidades que corresponden para cada procedimiento. Ejemplo: Si el Factor de Conversión (FC) para la Especialidad de Cirugía es de 17,178 para un servicio de salud de segundo nivel, en el caso listado previamente, el honorario correspondería a: FACTOR 17,178 USD

UNIDADES X

5,6

HONORARIO =

96,20 USD

73


3.4. Sección Anestesia En la sección Anestesia Guía, constan las unidades de los procedimientos divididos por áreas del cuerpo. Si se requiere las unidades de anestesia por procedimiento específico, estas se encuentran en la cuarta columna de la sección de Cirugía. Además, en la Guía constan aquellos procedimientos en los que no se aplica el valor tiempo. Las Letras CM corresponden a CRITERIO MEDICO.

A lo largo del documento, al final de cada subespecialidad, existe un código llamado. “procedimiento no listado anteriormente”, que deberá ser utilizado en el caso de que ninguno de los procedimientos anotados corresponda específicamente al realizado por el médico. La mayoría de estos códigos tienen como dos últimos dígitos el número 99.

NORMATIVA ESPECÍFICA 1. EVALUACIÓN Y MANEJO En esta sección se integra el reconocimiento de honorarios para: Consulta Externa y Consultorios Médicos, Cuidado inicial Intrahospitalario, Cuidado Hospitalario Subsecuente, Interconsultas de primera vez, Interconsultas de Seguimiento, Atención de Emergencia, Cuidados Intensivos y Cuidados del Recién Nacido. La aplicación de códigos y unidades se realizará considerando la variable de complejidad. En la consulta curativa de primer nivel, para problemas agudos, se reconocerá la primera consulta y máximo dos subsecuentes por motivo de consulta. Este proceso integral se denominará evento.

2. HONORARIOS POR PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS 2.1. Honorarios por estadía del paciente En el cobro de honorarios por procedimiento quirúrgico, están incluidas las visitas diarias de los cirujanos a los pacientes, hasta por 7 días. A partir del octavo día, el cirujano cobrará lo correspondiente al cuidado diario del paciente, establecido en esta normativa. Sin embargo, si el cirujano no hubiere realizado las visitas diarias establecidas, se descontará por cada día, el valor de la visita médica, primera o subsecuente, según el caso.

2.2. Procedimientos clínicos o quirúrgicos con dos médicos En el caso de que un procedimiento quirúrgico o clínico sea realizado por dos médicos, éstos procederán a cobrar el 150% del honorario fijado para el procedimiento y luego procederán a distribuir dicha cantidad en partes iguales

2.3. Política de Procedimientos Múltiples 2.3.1. Si un médico realiza más de un procedimiento clínico o quirúrgico en el mismo paciente en la misma vía de abordaje y en el mismo acto quirúrgico, deberá proceder a cobrar de la siguiente manera:

74


El 100% del honorario total por el procedimiento de más alto valor, el 50% del honorario total por el segundo procedimiento de más alto valor, el 25% por cada procedimiento adicional. 2.3.2. Si un médico realiza más de un procedimiento clínico o quirúrgico en el mismo paciente, con distinta vía de abordaje, o en diferente momento de tiempo en el día, procederá a cobrar los procedimientos con el 100% del honorario. Son considerados procedimientos clínicos los relacionados a endoscopía digestiva, hemodinamia, procedimientos de terapia respiratoria, física, etc. 2

2.4. Ayudantías quirúrgicas Cuando los procedimientos quirúrgicos u obstétricos por su complejidad lo ameriten, la institución facturará los honorarios por médico en el rol de Ayudantía Médica. Se reconocerá máximo el pago por dos médicos ayudantes quirúrgicos dependiendo de la complejidad del procedimiento en cuyo caso se reconocerá el 20% del honorario del cirujano por el primer ayudante y el 10% por el segundo ayudante. En caso de requerirse el concurso de otros ayudantes, se exigirá la debida justificación en el protocolo quirúrgico y epicrisis; y, se facturará con el 10% del honorario del cirujano principal.

2.5. Cirugías Bilaterales Normalmente se contempla los códigos de este tipo de cirugías. De no encontrarse listadas se cobra el 100% por cada lado de intervención quirúrgica

Visitas médicas post quirúrgicas: El honorario de cirugía incluye los controles del paciente hasta por 7 días calendario, pasados estos 7 días, el cirujano podrá facturar de acuerdo a los códigos de EVALUACIÓN Y MANEJO.

3. HONORARIOS ANESTESIOLOGÍA En los valores para los servicios de anestesiología, constan las unidades de los procedimientos divididos por áreas del cuerpo, listados para cada procedimiento. Además, en el descriptivo de procedimientos constan aquellos en los que no se aplica el valor tiempo. Las unidades incluyen las visitas pre y post operatorias intrahospitalarias. El procedimiento de facturación de honorarios médicos considerará las siguientes variables: 

Valor Básico: equivalente a las unidades listadas en cada procedimiento.

2

Auditoría/Evaluación Médica, de acuerdo a estándares basados en la evidencia y en el contexto del caso, definirá la pertinencia de la asistencia de dos cirujanos principales al procedimiento. En caso de no ser pertinente y debidamente justificado, se facturará solo el honorario del cirujano principal, del ayudante y del anestesiólogo. Valores adicionales serán objetados y no reconocidos.

75


Valor del Tiempo: considera la duración del tiempo de anestesia, por cada 15 minutos se cobra una unidad adicional fija como valor /tiempo, La unidad para reconocer el valor del tiempo tiene un valor menor al reconocido para el valor básico de acuerdo al consenso técnico realizado en el Ecuador.

 Modificadores: se pagará un valor adicional de acuerdo a factores de edad y condiciones clínicas críticas debidamente documentadas y verificables en el protocolo operatorio y en la epicrisis.  Condición clínica crítica: se registra con la letra P, seguida por el código definido así: No

Condición clínica crítica/física

P1

Paciente sano

P2

Enfermedad sistémica leve

P3

Enfermedad sistémica severa 99103

P4

Enfermedad sistémica severa con riesgo para la vida 99104

P5

Paciente moribundo que no sobrevivirá sin cirugía 99105

P6

Paciente con muerte cerebral cuyos órganos son extraídos con propósitos de donación

Unidad 0 0 1 2 3 0

El factor monetario a aplicarse para estos casos es el correspondiente a anestesia. Para la circunstancia calificante/edad, se aplicarán los siguientes códigos de conformidad con los criterios de la Asociación Americana de Anestesiología y la Ley Nacional de Anestesiología: Circunstancia calificante/edad 99100 Anestesia para paciente de edad extrema, menores de 1 año y mayores de 70. (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia) 99116 Anestesia complicada por la utilización de hipotermia total del cuerpo. (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia) 99135 Anestesia complicada por la utilización de hipotensión controlada. (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia) 99140 Anestesia complicada por condiciones de emergencia (especificar). (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia)

Unidad 1

5 5 2

El factor monetario a aplicarse en estos casos es el correspondiente a anestesia.

Procedimientos múltiples: en el caso de procedimientos múltiples solo se podrá cobrar la anestesia, considerando el código de más alto valor en unidades.

4. HONORARIOS EN NEONATOLOGÍA Para el cobro de honorarios en la atención de los recién nacidos, en el primer día se cobrará, adicionalmente al código de recepción, el valor por el cuidado diario. En el día de alta se cobrará el cuidado diario por alta.

76


Para el cobro de honorarios de los neonatos que ameriten cuidado intermedio, se utilizará el código 99297 de la Sección Evaluación Manejo: Cuidados Intensivos.

5. HONORARIOS A CRITERIO MEDICO (CM) Cuando frente a los procedimientos se encuentren las letras C.M. quiere decir que los procedimientos no están incluidos en esta normativa o los procedimientos no tienen un valor de unidades. Dichos honorarios serán objeto de justificación en la epicrisis, para que sea verificado posteriormente por evaluación técnico-médica. En estos, casos se reconocerá una tarifa equivalente a un procedimiento de homologable complejidad.

77


COMPONENTE DE EVALUACIÓN Y MANEJO

EVALUACIÓN Y MANEJO 1. GUÍA DE USO 1.1. MOTIVO DE CONSULTA 1.2. COMPONENTES 1.2.1. HISTORIA: 1.2.2. EXAMEN FÍSICO: 1.2.3. TOMA DE DECISIONES MÉDICAS: 1.2.4. CONSEJERÍA: 1.2.5. NATURALEZA DEL PROBLEMA ACTUAL: 1.2.6. TIEMPO: SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA INICIAL VISITA DOMICILIARIA INICIAL VISITA DOMICILIARIA SUBSECUENTE CUIDADO INTRAHOSPITALARIO CUIDADO INICIAL EN EL HOSPITAL CUIDADO HOSPITALARIO SUBSECUENTE INTERCONSULTAS INTERCONSULTA EN PACIENTE HOSPITALIZADO PRIMERA VEZ ATENCION DE EMERGENCIA CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS, NIÑOS, NEONATOS ENFERMERIA CUIDADO INICIAL CUIDADO SUBSECUENTE SALA DE OBSERVACION

78


EVALUACIÓN Y MANEJO 1. GUÍA DE USO Las visitas, examen físico, interconsultas y servicios similares son de diferente complejidad y demandan diferente tiempo por parte del médico. La lista que se encuentra a continuación ayuda a la determinación del código correcto por el servicio prestado.

1.1 MOTIVO DE CONSULTA Una frase concisa que describa el síntoma, problema, condición, diagnóstico u otro factor que lleva al paciente al médico.

1.2 COMPONENTES Cada nivel de servicio tiene 7 componentes. Estos son: a) b) c) d) e) f) g)

Historia Examen físico Toma de decisión médica Consejería Coordinación del cuidado Naturaleza del problema actual Tiempo.

1.2.1 HISTORIA: Se relaciona al tipo de historia que se obtiene acerca del paciente durante la visita. Son 3 tipos. 1. Historia breve focalizada al problema actual relacionado a la queja principal, y revisión de sistemas pertinente. 2. Historia focalizada extendida de la enfermedad actual relacionada a la queja principal, con revisión de sistemas amplios, pasado pertinente, e historia familiar y social. 3. Historia clínica completa y detallada.

1.2.2 EXAMEN FÍSICO: Este componente se relaciona al tipo de examen físico realizado al paciente. 1. Focalizado al problema: El examen se limita al área del cuerpo o sistema orgánico afectado. 2. Focalizado extendido: Examen sobre el área o sistema orgánico afectado y otros sistemas orgánicos relacionados o sintomáticos. 3. Detallado: un examen extenso del área y sistemas afectados y otros sistemas relacionados o sintomáticos. 4. Completo: Un examen multisistémico completo

79


1.2.3 TOMA DE DECISIONES MÉDICAS: Es la complejidad para establecer el diagnóstico o seleccionar una opción de manejo o tratamiento. La toma de decisiones médicas está dividida en 3 categorías. El nivel de decisión médica es determinado por la documentación en la historia clínica de 3 subcategorías que incluyen: número de posibles diagnósticos y/o el número de opciones de manejo consideradas; la cantidad y la complejidad de tests diagnósticos, y otra información que deberá ser obtenida, revisada y analizada; y el riesgo de complicaciones significantes, morbilidad, mortalidad, así como también comorbilidades, asociadas al problema actual del paciente, procedimientos diagnósticos, y/o posibles opciones terapéuticas. Baja complejidad: Número limitado de posibles diagnósticos u opciones de manejo terapéutico, limitada cantidad y/o complejidad de datos a ser revisados, y bajo riesgo de complicaciones y/o morbimortalidad. Moderada complejidad: Varios posibles diagnósticos u opciones de manejo, moderada cantidad y/o complejidad de los datos que se tienen que revisar, y moderado riesgo de complicaciones y/o morbimortalidad. Alta complejidad: Gran número de posibles diagnósticos u opciones de manejo, gran cantidad de datos que deberán ser revisados, y alto riesgo de complicaciones y/o morbimortalidad.

1.2.4 CONSEJERÍA: Un diálogo con el paciente y/o su familia acerca de uno o más de los siguientes puntos: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Diagnóstico, impresiones, y/o estudios diagnósticos recomendados Pronóstico Riesgos y beneficios de las opciones de tratamiento Importancia del cumplimiento del tratamiento y manejo elegido Reducción de factores de riesgo Educación al paciente y familia

1.2.5 NATURALEZA DEL PROBLEMA ACTUAL: El problema actual es una enfermedad, condición, daño, síntoma, signo, queja, u otra razón para la visita, con o sin un diagnóstico establecido al tiempo de la visita. Son 3 tipos de problemas.

Baja severidad: Un problema en el cual el riesgo de morbilidad sin tratamiento es bajo, no tiene o es muy pequeño el riesgo de muerte sin tratamiento; la recuperación total sin secuela funcional es lo esperado.

Moderada severidad: Un problema donde el riesgo de morbilidad sin tratamiento es moderado, tiene un moderado riesgo de muerte sin tratamiento; pronóstico incierto o una alta probabilidad de déficit funcional prolongado.

Alta severidad: Un problema donde el riesgo de morbilidad sin tratamiento es alto a seguro, tiene un moderado riesgo de mortalidad sin tratamiento o alta probabilidad de secuela prologada severa.

80


1.2.6 TIEMPO: Es el período de tiempo que el médico permanece en el piso e incluye: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Revisa la historia clínica Examina al paciente Escribe indicaciones y evoluciones Se comunica con otros médicos respecto al paciente Habla con los familiares Revisa radiografías, resultados de patología, etc. en otras áreas del hospital.

SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA INICIAL CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

99201

99202

99203

99204

99205

Visita en la oficina de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.historia focalizada al problema 2.- examen focalizado al problema 3.- decisión medica única y directa tiempo de duración 10 minutos Visita en la oficina de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión medica única y directa tiempo de duración 20 minutos Visita en la oficina de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión medica de baja complejidad tiempo de duración 30 minutos Visita en la oficina de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.historia completa 2.- examen completo 3.- decisión medica de moderada complejidad tiempo de duración 45 minutos Visita en la oficina de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.historia completa 2.- examen completo 3.- decisión medica de moderada complejidad tiempo de duración 60 minutos

6,50

9,50

14,00

20,00

26,00

SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA SUBSECUENTE CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

99211

99212

99213

99214

99215

Visita en la oficina subsecuente de un paciente que presenta un problema mínimo, requiere de uno de los tres componentes: 1.- historia focalizada al problema 2.- examen focalizado al problema 3.- decisión medica única y directa tiempo de duración 5 minutos Visita en la oficina subsecuente de un paciente que requiere al menos dos de los tres componentes: 1.- historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa tiempo de duración 10 minutos. Usualmente el problema es auto limitado o menor Visita en la oficina subsecuente de un paciente que requiere dos de tres componentes: 1.- historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión medica de baja complejidad tiempo de duración 15 minutos. Visita en la oficina subsecuente de un nuevo paciente que requiere dos de tres componentes: 1.- historia completa 2.- examen completo 3.- decisión medica de moderada complejidad tiempo de duración 25 minutos Visita en la oficina subsecuente de un nuevo paciente que requiere dos de tres componentes: 1.- historia completa 2.- examen completo 3.- decisión medica de alta complejidad tiempo de duración 40 minutos

3,50

6,00

9,00

13,50

19,50

81


VISITA DOMICILIARIA INICIAL CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

99324

99325

99326

99327

99328

99339

99340

Visita domiciliaria inicial que requiere 3 de los siguientes componentes: 1.historia orientada al problema 2.- examen focalizado al problema 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. Tiempo de duración 20 minutos Visita domiciliaria inicial que requiere de 3 de los siguientes componentes: 1.historia expandida a varios problemas 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. Tiempo de duración 30 minutos Visita domiciliaria inicial que requiere de 3 de los siguientes componentes: 1.historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. El problema de salud tiene una moderada a una elevada severidad. Tiempo de duración 45 minutos Visita domiciliaria inicial que requiere de 3 de los siguientes componentes: 1.historia detallada del problema severo 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. El problema de salud es severo y requiere visita médica inmediata. Tiempo de duración 60 minutos Visita domiciliaria inicial que requiere de 3 de los siguientes componentes: 1.historia detallada del problema severo 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. El problema de salud es severo y requiere visita médica inmediata. Tiempo de duración 75 minutos Supervisión médica individual de un paciente en casa, que requieren complejas modalidades de atención multidisciplinaria que implica el desarrollo médico de cabecera y / o revisión de planes de atención, la revisión de los informes posteriores del estado del paciente, revisión de laboratorio y otros estudios relacionados con la comunicación (incluyendo llamadas telefónicas) a los efectos de las decisiones de evaluación o el cuidado de la salud profesional (s), miembro de la familia (s), sustituto que toma decisiones (s) (por ejemplo, legal tutor) y / o cuidador clave (s) involucradas en el cuidado del paciente, la integración de los nuevos información en el plan de tratamiento médico y / o ajuste de médicos tratamiento, dentro de un mes calendario; 15-29 minutos Supervisión médica individual de un paciente en casa, que requieren complejas modalidades de atención multidisciplinaria que implica el desarrollo médico de cabecera y / o revisión de planes de atención, la revisión de los informes posteriores del estado del paciente, revisión de laboratorio y otros estudios relacionados con la comunicación (incluyendo llamadas telefónicas) a los efectos de las decisiones de evaluación o el cuidado de la salud profesional (s), miembro de la familia (s), sustituto que toma decisiones (s) (por ejemplo, legal tutor) y / o cuidador clave (s) involucradas en el cuidado del paciente, la integración de los nuevos información en el plan de tratamiento médico y / o ajuste de médicos tratamiento, dentro de un mes calendario; 30 minutos o más.

6,50

9,50

14,00

20,00

20,00

19,50

5,00

VISITA DOMICILIARIA SUBSECUENTE CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia orientada al problema 2.- examen focalizado al problema 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. Tiempo 99334 de duración 15 minutos Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia expandida a varios problemas 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. Tiempo 99335 de duración 25 minutos

6,00

9,00

82


CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. El problema de salud tiene una 99336 moderada a una elevada severidad. Tiempo de duración 40 minutos Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia detallada del problema severo 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. El problema de salud es severo y requiere visita médica inmediata. Tiempo de 99337 duración 60 minutos

13,50

19,50

CUIDADO INTRAHOSPITALARIO CUIDADO INICIAL EN EL HOSPITAL CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

Cuidado hospitalario inicial, por día, para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes: · 1.- historia clínica completa· 2.- examen físico completo· 3.- decisiones medicas de baja complejidad usualmente el problema por el cual el paciente ha sido hospitalizado es de baja severidad. El 99221 medico consume 30 minutos en la habitación. Cuidado hospitalario inicial, por día, para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes. · 1.- historia clínica completa· 2.- examen físico completo· 3.- decisiones medicas de moderada complejidad usualmente el problema por el cual el paciente ha sido hospitalizado es de moderada severidad. 99222 El medico consume 50 minutos en la habitación. Cuidado hospitalario inicial, por día, para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes: 1.- historia clínica completa 2.- examen físico completo 3.- decisiones medicas de alta complejidad usualmente el problema por el cual el paciente ha sido hospitalizado es de gran severidad. El medico consume 70 99223 minutos en la habitación.

12,50

22,00

28,50

CUIDADO HOSPITALARIO SUBSECUENTE Todos los niveles de cuidado subsecuente incluyen revisión de la historia clínica y de los resultados de los estudios diagnósticos y cambios en el estado del paciente, desde la última vez que fue revisado por el médico tratante.

CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia orientada al problema 2.- examen focalizado al problema 3.- decisión médica única y 99334 directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. Tiempo de duración 15 minutos

6,00

Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia expandida a varios problemas 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. 99335 Basado en las necesidades del paciente y su familia. Tiempo de duración 25 minutos Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. El problema de salud tiene una moderada a una elevada 99336 severidad. Tiempo de duración 40 minutos

9,00

13,50

83


99337

99234

99235

99236

99238

99239

Visita domiciliaria subsecuente que requiere de 2 de los siguientes componentes: 1.- historia detallada del problema severo 2.- examen detallado 3.- decisión médica única y directa. Basado en las necesidades del paciente y su familia. El problema de salud es severo y requiere visita médica inmediata. Tiempo de duración 60 minutos Admisión y alta cuidado hospitalario o en observación para evaluación y manejo de un paciente que incluye admisión y alta el mismo día, que requiere de estos tres componentes: · 1.- historia clínica completa· 2.- examen físico completo· 3.- decisiones medicas de baja complejidad. Consejo y/o coordinación con otros profesionales de acuerdo a la naturaleza del problema y con las necesidades del paciente y/o su familia. Admisión y alta cuidado hospitalaria o en observación para evaluación y manejo de un paciente que incluye admisión y alta el mismo día, que requiere de estos tres componentes: · 1.- historia clínica completa· 2.- examen físico completo· 3.- decisiones medicas de moderada complejidad. Consejo y/o coordinación con otros profesionales de acuerdo a la naturaleza del problema y con las necesidades del paciente y/o su familia. Admisión y alta cuidado hospitalario o en observación para evaluación y manejo de un paciente que incluye admisión y alta el mismo día, que requiere de estos tres componentes: · 1.- historia clínica completa· 2.- examen físico completo· 3.- decisiones medicas de alta complejidad. Consejo y/o coordinación con otros profesionales de acuerdo a la naturaleza del problema y con las necesidades del paciente y/o su familia. Alta hospitalaria por el ultimo día: se reconocerá el pago de honorarios médicos por alta, que incluye además de las prescripciones médicas, la información al paciente y familiares, y de ser necesario la coordinación con otras instituciones en el caso de procesos de referencia. Tiempo de duración 30 min o menos Alta hospitalaria por el día de alta: se reconocerá el pago de honorarios médicos por alta, que incluye además de las prescripciones médicas, la información al paciente y familiares, y de ser necesario la coordinación con otras instituciones en el caso de procesos de referencia. Tiempo de duración más de 30 min o menos

19,50

23,00

32,50

39,00

18,00

30,00

INTERCONSULTAS Una interconsulta es un tipo de servicio prestado por un médico y cuya opinión o evaluación y/o manejo de un problema específico es requerido por otro médico. El médico interconsultado puede iniciar el manejo diagnóstico o terapéutico. La solicitud de interconsulta debe ser anotada en la historia clínica, y el médico interconsultado debe anotar en la historia sus opiniones y comunicar al médico que solicitó la interconsulta.

INTERCONSULTA EN PACIENTE HOSPITALIZADO PRIMERA VEZ Solo una consulta inicial debe ser reportada por el medico interconsultado y por admisión. CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

Interconsulta consulta inicial para un nuevo paciente que requiere de estos tres componentes· historia focalizada-expandida del problema· examen físico focalizado expandido· decisión medica de baja complejidad usualmente el problema es de baja 99252 severidad. El medico pasa aproximadamente 40 minutos en la habitación y piso Interconsulta consulta inicial para un nuevo paciente que requiere de estos tres componentes· historia detallada del problema· examen físico detallado expandido decisión medica de moderada complejidad usualmente el problema es de moderada severidad. El medico pasa aproximadamente 55 minutos en la habitación y 99253 piso

15,50

23,50

84


Interconsulta consulta inicial para un nuevo paciente que requiere de estos tres componentes· historia detallada del problema· examen físico detallado expandidodecisión medica de moderada complejidad usualmente el problema es de moderada 99254 severidad. El medico pasa aproximadamente 80 minutos en la habitación y piso Interconsulta consulta inicial para un nuevo paciente que requiere de estos tres componentes· historia completa· examen físico completo· decisión medica de alta complejidad - usualmente el problema es de alta severidad. El medico pasa 99255 aproximadamente 110 minutos en la habitación y piso

30,00

35,00

ATENCION DE EMERGENCIA CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

Visita en emergencia para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes.· historia focalizada al problema· examen físico focalizado al problema· decisión medica simple y directa usualmente el problema es autolimitado y 99281 de menor complejidad Visita en emergencia para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes.· historia focalizada-extendida del problema· examen físico focalizado-extendido del problema decisión medica de baja complejidad usualmente el 99282 problema es de baja a moderada severidad Visita en emergencia para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes. historia focalizada-extendida del problema· examen físico focalizadoextendido del problema· decisión medica de moderada complejidad usualmente el 99283 problema es de moderada severidad Visita en emergencia para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes.· historia detallada· examen físico detallado - decisión medica de moderada complejidad usualmente el problema es de alta severidad, y requiere de 99284 evaluación urgente por el medico pero no pone en riesgo inmediato a la vida Visita en emergencia para evaluación y manejo de un paciente que requiere de estos tres componentes.· historia completa· examen físico completo· decisión medica de alta complejidad usualmente el problema es de alta severidad, y pone en riesgo inmediato a 99285 la vida o deterioro severo funcional

6,20

10,00

16,50

25,00

37,00

99288 Dirección del médico del sistema de emergencias en soporte cardiaco avanzado

40,00

Cuidado critico evaluación y manejo de una enfermedad critica o un paciente 99291 traumatizado primeros 30 a 74 min Cuidado critico evaluación y manejo de una enfermedad critica o un paciente 99292 traumatizado cada 30 minutos adicionales

42,00 21,00

CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS, NIÑOS, NEONATOS HONORARIOS MEDICOS CODIGO 99468 99469

99471

99472

DESCRIPCION Hospitalización inicial neonatal de cuidados intensivos, por día, para la evaluación y gestión de un neonato en estado crítico, 28 días de edad o menos Hospitalización posterior neonatal de cuidados intensivos, por día, para la evaluación y gestión de un neonato en estado crítico, 28 días de edad o menos Hospitalización inicial pediátrica de cuidados intensivos, por día, para la evaluación y gestión de un niño gravemente enfermo o un niño pequeño, 29 días a 24 meses de edad. Hospitalización posterior pediátrica de cuidados intensivos, por día, para la evaluación y gestión de un niño gravemente enfermo o un niño pequeño, 29 días a 24 meses de edad

UVR 150,00 65,00

130,00

65,00

85


ENFERMERIA CUIDADO INICIAL CODIGO

99304

99305

99306

DESCRIPCION Enfermería, cuidado inicial, por día, por la evaluación y manejo de un paciente, que requiere de esos tres componentes: 1. Historia clínica detallada y comprensible 2.- En examen físico detallado 3. Decisión medica sencilla y de baja complejidad. Consultoría y/o Coordinación del cuidado con otros servicios de acuerdo a las necesidades del paciente(s) y/o de su familia. Usualmente, el problema(s) requiere de admisión de baja severidad. Tiempo 25 min. con el paciente y/o familiares o cuidador Enfermería, cuidado inicial, por día, por la evaluación y manejo de un paciente, que requiere de esos tres componentes: 1. Historia clínica detallada y comprensible 2.- En examen físico detallado 3. Decisión medica sencilla y de moderada complejidad. Consultoría y/o Coordinación del cuidado con otros servicios de acuerdo a las necesidades del paciente(s) y/o de su familia. Usualmente, el problema(s) requiere de admisión de moderada severidad. Tiempo 35 min. con el paciente y/o familiares o cuidador Enfermería, cuidado inicial, por día, por la evaluación y manejo de un paciente, que requiere de esos tres componentes: 1. Historia clínica detallada y comprensible 2.- En examen físico detallado 3. Decisión medica sencilla y de alta complejidad. Consultoría y/o Coordinación del cuidado con otros servicios de acuerdo a las necesidades del paciente(s) y/o de su familia. Usualmente, el problema(s) requiere de admisión de alta severidad. Tiempo 45 min. con el paciente y/o familiares o cuidador

HONORARIOS MEDICOS UVR

11,00

16,00

20,00

CUIDADO SUBSECUENTE CODIGO

99307

99308

99309

DESCRIPCION Enfermería, cuidado subsecuente, por día, por la evaluación y manejo de un paciente que requiere al menos de dos de estos tres componentes: sencilla decisión médica. Consejería y/o coordinación del cuidado Un problema enfocado en la historia; Un problema enfocado en el examen físico; Requiere de una sencilla decisión médica. Consejería y/o Coordinación del cuidado con otros servicios según la naturaleza del problema(s) y las necesidades del paciente(s) o su familia(s). Usualmente, el paciente está estable o mejorando. Tiempo 10 minutos con el paciente y/o su familia(s) y cuidador Enfermería, cuidado subsecuente, por día, por la evaluación y manejo de un paciente que requiere al menos de dos de estos tres componentes: baja decisión médica. Consejería y/o coordinación del cuidado Un problema enfocado en la historia; Un problema enfocado en el examen físico; Requiere de una baja decisión médica. Consejería y/o Coordinación del cuidado con otros servicios según la naturaleza del problema(s) y las necesidades del paciente(s) o su familia(s). Usualmente, el paciente está estable o mejorando. Tiempo 15 minutos con el paciente y/o su familia(s) y cuidador Enfermería, cuidado subsecuente, por día, por la evaluación y manejo de un paciente que requiere al menos de dos de estos tres componentes: moderada decisión médica. Consejería y/o coordinación del cuidado Un problema enfocado en la historia; Un problema enfocado en el examen físico; Requiere de una moderada decisión médica. Consejería y/o Coordinación del cuidado con otros servicios según la naturaleza del problema(s) y las necesidades del paciente(s) o su familia(s). Usualmente, el paciente está estable o mejorando. Tiempo 25 minutos con el paciente y/o su familia(s) y cuidador

HONORARIOS MEDICOS UVR

6,00

9,50

13,00

86


CODIGO

99218

99219

99220

99310

DESCRIPCION Cuidado inicial de observación por día de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.- historia completa 2.- examen completo 3.- decisión medica de baja complejidad/ consejo y coordinación del cuidado con otros profesionales. Usualmente el problema requiere de ingreso a observación Cuidado inicial de observación por día de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.- historia completa 2.- examen completo 3.- decisión medica de moderada complejidad/ consejo y coordinación del cuidado con otros profesionales. Usualmente el problema requiere de ingreso a observación Cuidado inicial de observación por día de un nuevo paciente que requiere de tres componentes: 1.- historia completa 2.- examen completo 3.- decisión medica de alta complejidad/ consejo y coordinación del cuidado con otros profesionales. Usualmente el problema requiere de ingreso a observación Enfermería, cuidado subsecuente, por día, por la evaluación y manejo de un paciente que requiere al menos de dos de estos tres componentes: alta decisión médica. Consejería y/o coordinación del cuidado Un problema enfocado en la historia; Un problema enfocado en el examen físico; Requiere de una alta decisión médica. Consejería y/o Coordinación del cuidado con otros servicios según la naturaleza del problema(s) y las necesidades del paciente(s) o su familia(s). Usualmente, el paciente está estable o mejorando. Tiempo 35 minutos con el paciente y/o su familia(s) y cuidador

HONORARIOS MEDICOS UVR 12,00

21,50

27,00

17,00

SALA DE OBSERVACION CUIDADO INICIAL

CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

Alta de observación, este código debe ser utilizado por el medico por todos los 99217 servicios del día de alta de observación si esta es al siguiente día

9,00

87


COMPONENTE ANESTESIA CONTENIDO COMPONENTE ANESTESIA ANESTESIA 1. GUÍA COBRO DE HONORARIOS 2. ESTIMACIÓN VALOR BÁSICO Y VALOR TIEMPO 3. MODIFICADORES 3.1. MODIFICADORES POR CONDICIÓN FÍSICA 3.2. MODIFICADORES POR CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES 4. PROCEDIMIENTOS ANESTÉSICOS QUE NO APLICAN EL CÁLCULO SEGÚN TIEMPO ANESTÉSICO 5. CÁLCULOS PARA EL VALOR TOTAL DE ANESTESIA

88


ANESTESIA 1. GUÍA COBRO DE HONORARIOS La presente guía clarifica las políticas de cobro para el servicio de Anestesia, incluye el cobro del valor básico, del valor tiempo, así como la aplicación de los modificadores. a. General: Los valores de servicios de anestesia están listados para cada procedimiento en la sección Cirugía bajo el título ANES y por su código en la sección de Anestesia. b. Anestesia en espera: Cuando un anestesiólogo es requerido en el quirófano por el médico tratante para monitorización de signos vitales y manejo del paciente desde el punto de vista anestésico, incluso si la cirugía está siendo realizada con anestesia local, el cálculo será el mismo que para anestesia general (valor por tiempo + valor base) La anestesia en espera se acepta sin documentación que la justifique en los siguientes:    

Partos Hematoma subdural Embolectomía arterial femoral o braquial Pacientes con condición física 4 o 5- debe ser documentado por el medico (ej. enfermedad sistémica severa, paciente moribundo).  Colocación de marcapasos Cardiaco  Extracción de cataratas y/o implante de lente. La anestesia en espera para otros casos que los considerados, generalmente requiere documentación. c. Más de un anestesiólogo: Cuando sea necesario tener un segundo anestesiólogo, la necesidad debe justificarse según criterio médico. Se recomienda que el segundo anestesiólogo reciba 5.0 unidades base más unidades por tiempo. d. Procedimientos múltiples: en el caso de procedimientos múltiples solo se podrá cobrar la anestesia, considerando el código de más alto valor en unidades. e. Los niveles mencionados son consistentes con los criterios de la Asociación Americana de Anestesiología f. El procedimiento de facturación de honorarios médicos, considerará las siguientes variables:

2. ESTIMACIÓN VALOR BÁSICO Y VALOR TIEMPO El valor total de la anestesia es calculado sumando el valor básico listado y el valor por tiempo.

Valor Básico: Existe un valor básico listado para la mayoría de procedimientos. Este incluye el valor de todos los servicios de Anestesia, excepto el valor del tiempo invertido en la administración de la anestesia o de una inusual demora con el paciente. Cuando se realizan múltiples procedimientos quirúrgicos durante el mismo período

89


anestésico, se utilizará como base solamente el mayor valor básico de entre los diferentes procedimientos quirúrgicos.

Valor por tiempo: El valor por tiempo se calcula adicionando 1.0 unidades por cada 15 minutos de tiempo anestésico. Cinco minutos o más se considera una porción significativa de la unidad de tiempo y se reportará como una unidad de tiempo adicional. El tiempo de anestesia inicia cuando el Anestesiólogo físicamente inicia la preparación del paciente para la inducción de la anestesia en el quirófano (o su equivalente) y termina cuando el Anestesiólogo ya no está en atención constante con el paciente.

3. MODIFICADORES 3.1 MODIFICADORES POR CONDICIÓN FÍSICA Todos los servicios de anestesia son reportados por el código individual del procedimiento adicionando un modificador por condición física. Estas unidades modificadoras serán sumadas a los valores básicos. Los modificadores por condición critica/física se representan con la letra P, seguida por un dígito definido así: No

Condición clínica crítica/física

P1 P2 P3 P4 P5

Paciente sano Enfermedad sistémica leve Enfermedad sistémica severa Enfermedad sistémica severa con riesgo para la vida Paciente moribundo que no sobrevivirá sin cirugía Paciente con muerte cerebral cuyos órganos son extraídos con propósitos de donación

P6

Unidad 0 0 1 2 3 0

El factor monetario a aplicarse para estos casos es el correspondiente a anestesia. Los niveles mencionados son consistentes con los criterios de la Asociación Americana de Anestesiología.

3.2 MODIFICADORES POR CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES.Algunas circunstancias ameritan valores adicionales debido a eventos inusuales. Para la circunstancia calificante/edad, se aplicarán los siguientes códigos de conformidad con los criterios de la Asociación Americana de Anestesiología y la Ley Nacional de Anestesiología, Más de un código puede ser necesario. CODIGO 99100

99116

99135 99140

DESCRIPCION Anestesia para paciente de edad extrema, menores de 1 año y mayores de 70. (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia) Anestesia complicada por la utilización de hipotermia total del cuerpo. (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia) Anestesia complicada por la utilización de hipotensión controlada. (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia) Anestesia complicada por condiciones de emergencia

Unidades 1,0

5,0

5,0 2,0

90


CODIGO

DESCRIPCION (especificar). (Registrar separadamente en adición al código primario de anestesia)

Unidades

* Una Emergencia se define cuando la demora en el tratamiento del paciente acarrea en peligro a la vida o a una parte del cuerpo.

El factor monetario a aplicarse en estos casos es el correspondiente a procedimientos de medicina.

4. PROCEDIMIENTOS ANESTÉSICOS QUE NO APLICAN EL CÁLCULO SEGÚN TIEMPO ANESTÉSICO (Debe cobrarse el valor de anestesia por la realización del procedimiento) Código

20526 20550 20551 20552 20553 20600 20605 20610 27096 31500 36400 36410 36420 36425 36620 36625 36660 62263 62270 62273 62280 62281 62282 62310 62311

Descripción Anestesia para escisión o debridamiento de quemadura de segundo o tercer grado con o sin injerto, en cualquier sitio. Administración regional intravenosa de un agente anestésico u otra medicación Manejo diario de administración continua epidural o subaracnoidea Bloqueo, terapéutica (ej. Anestesia local, corticoesteroides, túnel del carpo Bloqueo, vaina tendinosa, ligamento Bloqueo; origen/inserción tendinosa Bloqueo; puntos de gatillo simples o múltiples, uno o dos músculos Bloqueo; puntos de gatillo simples o múltiples, tres o más músculos Artrocentesis, aspiración o bloqueo, articulaciones pequeñas o bursa Artrocentesis, aspiración o bloqueo, articulaciones medianas o bursa Artrocentesis, aspiración o bloqueo, articulaciones mayores o bursa Bloqueo articulación sacro iliaca Intubación endotraqueal, procedimiento de emergencia Venipuntura, menor de tres años, femoral o yugular Venipuntura, niño mayor de tres años o adulto, que requiera habilidad del médico para propósito terapéutico o diagnóstico. No pare ser usado en venipuntura de rutina Venipuntura invasiva menor de un año Venipuntura invasiva mayor de un año Cateterización arterial para muestras, monitoreo o transfusión, percutánea Cateterización arterial para muestras, monitoreo o transfusión, invasiva Cateterización arteria umbilical recién nacido para diagnostico o terapia Lisis percutánea de adherencias epidurales usando inyección de soluciones (salina hipertónica, enzimas) o medios mecánicos, incluida la localización radiológica, múltiples sesiones de adhesiolisis; dos o más días Punción lumbar inyección epidural de sangre o parche de coagulo Inyección/infusión de sustancia neurolítica subaracnoidea. (Ej. alcohol, fenol, solución salina congelada), con o sin otras sustancias terapéuticas; inyección/infusión de sustancia neurolítica epidural, cervical o torácica (Ej. alcohol, fenol, solución salina congelada), con o sin otras sustancias terapéuticas, inyección/infusión de sustancia neurolítica epidural, lumbar o sacra (Ej. alcohol, fenol, solución salina congelada), con o sin otras sustancias terapéuticas, Inyección epidural simple de medicación (Ej. Anestésico, opioides, antiespasmódico esteroides) cervical torácico Inyección epidural simple de medicación (Ej. Anestésico, opioides, antiespasmódico esteroides) lumbar o sacra

91


Código 62318 62319 62350 62355 62360 62361 62362 62365 62367 62368 63650 63660 63685 63688 64400 64402 64405 64408 64410 64412 64413 64415 64416 64417 64418 64420 64421 64425 64430 64435 64445 64446 64447 64448 64450 64470 64472 64475 64476 64479 64483 64484 64505 64508

Descripción Inyección epidural continua de medicación (Ej. Anestésico, opioides, antiespasmódico esteroides) cervical o torácica Inyección epidural continua de medicación (Ej. Anestésico, opioides, antiespasmódico esteroides) lumbar o sacra Implantación, revisión o reposicionamiento de catéter epidural o intratecal para administración externa de medicamentos. Remoción de catéter peridural Implantación o reemplazo de dispositivo para infusión intratecal: reservorio subcutáneo Implantación o reemplazo de dispositivo para infusión intratecal: bomba no programable Implantación o reemplazo de dispositivo para infusión intratecal: bomba programable, incluyendo preparación de bomba con o sin programación. Remoción de reservorio subcutáneo o bomba para infusión intratecal o epidural Análisis electrónico de bomba programable para infusión intratecal o epidural, sin reprogramación Análisis electrónico de bomba programable para infusión intratecal o epidural, con reprogramación Implantación percutánea epidural de electrodos neuroestimuladores Revisión o remoción de electrodos neuroestimuladores espinales Incisión y colocación subcutánea de generador de pulsos neuroestimulantes revisión o remoción de generador de pulsos neuroestimulantes Bloqueo nervioso trigémino Bloqueo nervio facial Bloqueo nervio occipital mayor o menor Bloqueo nervio vago Bloqueo nervio frénico Bloqueo nervio espinal accesorio Bloqueo plexo cervical Bloqueo plexo braquial Bloqueo plexo braquial con infusión continua mediante catéter Bloqueo nervio axilar Bloqueo nervio supraescapular Bloqueo nervio intercostal Subsecuentes mismo procedimiento, bloqueo nervio intercostal Bloqueo nervio iliohipogástrico o ilioinguinal Bloqueo nervio pudendo Bloqueo nervio paracervical (uterino) Bloqueo nervio ciático Bloqueo nervio ciático con infusión continua mediante catéter Bloqueo nervio femoral Bloqueo nervio femoral con infusión continua mediante catéter Bloqueo nervio periférico Bloqueo articulación o nervio de faceta nivel único cervical o torácico Cada nivel extra mismo procedimiento listar individualmente Bloqueo articulación o nervio de faceta nivel único lumbar o sacro Cada nivel extra mismo procedimiento listar individualmente Inyección epidural transforaminal nivel único cervical o torácica Cada nivel extra mismo procedimiento listar individualmente Inyección epidural transforaminal lumbar o sacra primer nivel Cada nivel extra mismo procedimiento listar individualmente Bloqueo ganglio esfenopalatino Bloqueo seno carotídeo

92


Código 64510 64520 64530 64600 64605 64610 64620 64622 64623 64626 64627 64630 64640 64680 72275 76005 93312 93313 93314 93315 93316 93317 93318 93503 94010 94060 94050 94375 94400 94450 94640 94656 94657 94660 94662 94680 94681 94690 94750 94770

Descripción Bloqueo ganglio estrellado (diagnóstico-primero) Inyección neurolítica lumbar o torácica, y articulaciones interfacetarias Inyección anestésica y o esteroides plexo celiaco con o sin monitoreo radiológico Destrucción neurolítica de nervio trigémino, rama supraorbital, infraorbital, mentoneana o alveolar inferior Destrucción neurolítico de nervio trigémino segunda y tercer rama en foramen oval Destrucción neurolítica de nervio trigémino segunda y tercer rama en foramen oval bajo monitoreo radiológico Destrucción neurolítica nervio intercostal Destrucción neurolítica nervio de faceta articular lumbar o sacra Cada nivel extra mismo procedimiento listar individualmente Destrucción neurolítica nervio de faceta articular cervical o torácica Cada nivel extra mismo procedimiento listar individualmente Destrucción neurolítica nervio pudendo Destrucción neurolítica otro nervio periférico Destrucción neuorolítica nervio trigémino Epidurografía localización de punta de catéter en inyecciones espinales o paraespinales mediante guía fluoroscópica Ecocardiografía incluyendo colocación de transductor adquisición de imágenes interpretación y reporte. Ecocardiografía transesofágica, únicamente colocación de transductor Ecocardiografía, transesofágica únicamente adquisición de imágenes, interpretación y reporte Ecocardiografía transesofágica para anomalías congénitas incluyendo colocación de transductor adquisición de imágenes interpretación y reporte. Ecocardiografía transesofágica para anomalías congénitas únicamente colocación de transductor Ecocardiografía transesofágica para anomalías congénitas únicamente adquisición de imágenes, interpretación y reporte Ecocardiografía transesofágica para monitorización y evaluación de función cardíaca y para medidas terapéuticas inmediatas Inserción y posicionamiento de catéter de flotación (Swan Ganz) Espirometría Evaluación de bronco espasmo: espirometría como en 94010 antes y después de broncodilatador Capacidad vital total (procedimiento separado) Curva de flujo respiratorio Respuesta respiratoria a CO2 (curva de respuesta a CO2) Respuesta respiratoria a hipoxia (curva de respuesta a hipoxia) Terapia inhalatoria presurizada o no para obstrucción aguda de vías respiratorias o para inducción de expectoración para propósitos terapéuticos Manejo de ventilador mecánico, primer día Manejo de ventilador mecánico, día subsiguiente Manejo de ventilación con presión positiva continua(CPAP) Manejo de ventilación con presión negativa continua (CNP) Análisis de captación de oxígeno y gas espirado en reposo y ejercicio Análisis de captación de oxígeno y gas espirado, incluido eliminación de CO2 y porcentaje de oxígeno extraído Análisis indirecto de captación de oxígeno y gas espirado Estudio de distensibilidad pulmonares (compliance) (pletismografía) Determinación infrarroja de gas espirado y óxido de carbono

93


Código 95970 95971 99183

Descripción Análisis electrónico de generador de pulsos neuroestimulantes sin reprogramación Análisis electrónico de generador de pulsos neuroestimulantes con reprogramación Supervisión de terapia hiperbárica de oxígeno

5. CÁLCULOS PARA EL VALOR TOTAL DE ANESTESIA El valor total de la anestesia es calculado sumando el valor básico listado, el valor por tiempo y el valor de cada circunstancia modificante

Valor Básico: Existe un valor básico listado para la mayoría de procedimientos. Este incluye el valor de todos los servicios de anestesia excepto el valor del tiempo invertido en la administración de la anestesia o de una inusual demora con el paciente. Cuando se realizan múltiples procedimientos quirúrgicos durante el mismo periodo anestésico, se utilizara como base solamente el mayor valor básico de entre los diferentes procedimientos quirúrgicos.

Valor por tiempo. El valor por tiempo se calcula adicionando un valor por cada 15 minutos de tiempo anestésico (incluida anestesia obstétrica). Cinco minutos o más se considera una porción significativa de la unidad de tiempo y se reportara como una unidad de tiempo adicional. El tiempo de anestesia inicia cuando el anestesiólogo físicamente inicia la preparación del paciente para la inducción de la anestesia en el quirófano (o su equivalente) y termina cuando el anestesiólogo ya no está en atención constante (cuando el paciente puede ser colocado sin riesgo en cuidados postoperatorios supervisados). Se considera el valor del tiempo en anestesia, por cada 15 minutos se pagará la unidad adicional fija (US$ 5.00). Modificador por Condición clínica/física. El código de condición física se asigna con base en la descripción del ASA y se suma como un componente separado al valor total según corresponda. Modificador por Circunstancia calificante/edad. Este código se asigna con base en la descripción del ASA y se suma como un componente separado al valor total según corresponda. Valor total de anestesia: Después de identificar el código del procedimiento anestésico (Ej. 00400), lo componentes del valor total de anestesia se identifican así: Valor Básico: + Valor por tiempo + Modificador por condición física + Modificador por Circunstancia calificante ---------------------------------------------------------= Valor total de Anestesia (Suma del valor básico y valor por tiempo)

94


Ejemplos ilustrativos: a. Biopsia incisional realizada en 48 minutos (3 unidades de tiempo) en una paciente sana sin circunstancias calificantes. 00400 P1 Valor Básico 3 + Valor por tiempo 3 USD$ 5.00 por unidad) + Modificador por condición clínica/física 0 + Modificador por circunstancia calificante/edad 0 ---------------------------------------------------Valor total UVR de anestesia 3+3 Uni. de valor /tiempo b. Biopsia incisional de seno realizada en 51 minutos (4 unidades de tiempo) en una paciente de 80 años con Diabetes Mellitus del adulto e insuficiencia cardiaca congestiva (enfermedad sistémica severa): 00400 P3 Valor Básico 3 + Valor por tiempo 4 USD$ 5.00 por unidad) + Modificador por condición clínica 1 + Modificador por circunstancia calificante/edad + 99100 Valor anestesia 1 ---------------------------------------------------Valor total UVR de Anestesia 5 + 4 Uni. de valor /tiempo

95


COMPONENTE DE CIRUGÍA CONTENIDO

COMPONENTE DE CIRUGÍA SISTEMA TEGUMENTARIO (PIEL,TCS Y ESTRUCTURAS ACCESORIAS) TRANSFERENCIA O REUNIFICACIÓN DE TEJIDOS ADYACENTES QUEMADURAS, TRATAMIENTO LOCAL DESTRUCCIÓN MAMAS SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO GENERAL CABEZA CUELLO (TEJIDOS BLANDOS) Y TORAX ESPALDA Y FLANCOS COLUMNA VERTEBRAL DEFORMIDAD DE COLUMNA HOMBRO HÚMERO Y CODO ANTEBRAZO Y MUÑECA CIRUGÍA DE MANO Y DEDOS PELVIS Y CADERA FÉMUR Y ARTICULACIÓN DE LA RODILLA INCLUYE PLATO TIBIAL PIERNA (TIBIA Y PERONÉ) Y ARTICULACIÓN DEL TOBILLO PIE y DEDOS APLICACIÓN DE YESOS E INMOVILIZACIONES ARTROSCOPIAS SISTEMA RESPIRATORIO NARIZ SENOS PARANASALES LARINGE TRAQUEA Y BRONQUIOS PULMONES Y PLEURA SISTEMA CARDIOVASCULAR CORAZÓN Y PERICARDIO VÁLVULAS CARDÍACAS CIRUGÍA DE CORONARIAS ANOMALÍAS CARDÍACAS Y DE LOS GRANDES VASOS TRANSPLANTE CORAZÓN/PULMON ASISTENCIA CARDÍACA ARTERIAS Y VENAS ANEURISMAS REPARACIÓN DE FÍSTULA ARTERIOVENOSA TROMBOENDARTERECTOMÍA ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL BYPASS CON INJERTO TRANSPOSICIÓN ARTERIAL EXPLORACIÓN PROCEDIMIENTOS DE INYECCIÓN VASCULAR SISTEMAS LINFÁTICO Y HEMÁTICO BAZO SERVICIOS DE TRANSPLANTE DE MÉDULA OSEA GANGLIOS Y VASOS LINFÁTICOS

96


MEDIASTINO Y DIAFRAGMA MEDIASTINO DIAFRAGMA SISTEMA DIGESTIVO LABIOS VESTÍBULO DE LA BOCA LENGUA Y PISO DE LA BOCA ESTRUCTURAS DENTOALVEOLARES ÚVULA Y PALADAR CONDUCTOS Y GLÁNDULAS SALIVALES FARINGE, ADENOIDES Y AMÍGDALAS ESÓFAGO ESTÓMAGO INTESTINOS (EXCEPTO RECTO) DIVERTÍCULO DE MECKEL Y MESENTERIO APÉNDICE RECTO ANO HÍGADO TRACTO BILIAR PÁNCREAS ABDOMEN, PERITÓNEO Y OMENTO SISTEMA URINARIO RIÑÓN URETER VEJIGA URETER Y PELVIS CUELLO VESICAL Y PRÓSTATA URETRA SISTEMA GENITAL MASCULINO PENE TESTÍCULO EPIDÍDIMO TÚNICA VAGINALIS ESCROTO VASO DEFERENTE CORDÓN ESPERMÁTICO VESÍCULAS SEMINALES PRÓSTATA SISTEMA GENITAL FEMENINO VULVA, PERINÉ E INTROITO VAGINA CERVIX UTERINO CUERPO UTERINO TROMPAS DE FALOPIO (OVIDUCTOS) OVARIO CUIDADO PRENATAL y PARTO SISTEMA ENDÓCRINO GLÁNDULA TIROIDES SISTEMA NERVIOSO CRÁNEO, MENINGES Y CEREBRO CIRUGÍA ENDOVASCULAR CIRUGÍA POR ANEURISMA, MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA O ENFERMEDAD VASCULAR COLUMNA ESPINAL Y CORDÓN ESPINAL LAMINECTOMÍA NERVIOS EXTRACRANEALES, NERVIOS PERIFÉRICOS Y SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO OJO Y ANEXOS OCULARES

97


GLOBO OCULAR SEGMENTO ANTERIOR, CÓRNEA SEGMENTO ANTERIOR CÁMARA ANTERIOR SEGMENTO ANTERIORESCLERA ANTERIOR SEGMENTO ANTERIORIRIS Y CUERPO CILIAR CÁMARA ANTERIORLENTE(CRISTALINO) SEGMENTO POSTERIOR VÍTREO SEGMENTO POSTERIOR RETINA O COROIDES ANEXOS OCULARES - MUSCULOS EXTRAOCULARES ANEXOS OCULARESORBITA ANEXOS OCULARES PARPADOS ANEXOS OCULARES CONJUNTIVA ANEXOS OCULARESSISTEMA LAGRIMAL SISTEMA AUDITIVO OIDO EXTERNO OIDO MEDIO OIDO INTERNO

98


SISTEMA TEGUMENTARIO (PIEL,TCS Y ESTRUCTURAS ACCESORIAS) CODIGO

DESCRIPCION

10021 Aspiración por aguja fina, sin guía radiológica. 10022 Aspiración por aguja fina, con guía radiológica. Cirugía para acné (ej. Marsupializacion abertura o resección de milia múltiple, 10040 comedones, quistes, pústulas). Incisión y drenaje de absceso (ej. Carbunco, hidroadenitis supurativa y otros abscesos cutáneos o subcutáneos, quistes, forúnculo o paroniquia) simple o 10060 único. Incisión y drenaje de absceso (ej. Carbunco, hidroadenitis supurativa y otros). 10061 Complicados o múltiples. 10080 Incisión y drenaje de un quiste pilonidal, simple. 10081 Incisión y drenaje de un quiste pilonidal, complicado. 10120 Incisión y remoción de un cuerpo extraño de tejido subcutáneo, simple. 10121 Incisión y remoción de un cuerpo extraño de tejido subcutáneo, complicado. 10140 Incisión y drenaje de hematoma, seroma o líquido coleccionado. 10160 Punción o aspiración de absceso, hematoma, bula o quiste. 10180 Incisión y drenaje de infección de herida postoperatoria compleja. Debridamiento de piel eccematosa o infectada extensa hasta el 10% de la 11000 superficie corporal. Debridamiento de piel eccematosa o infectada extensa hasta el 10% de la superficie corporal. Cada 10% adicional de la superficie corporal (anote 11001 separadamente en adición del código del procedimiento primario). Debridamiento de piel, tcs, musculo y fascia por infección necrotizante de 11004 tejidos blandos; genitales externos y periné. Debridamiento de piel, tcs, musculo y fascia por infección necrotizante de 11005 tejidos blandos; pared abdominal, con o sin cierre de la fascia. Debridamiento de piel, tcs, musculo y fascia por infección necrotizante de tejidos blandos; genitales externos, periné y pared abdominal con o sin cierre de 11006 la fascia. Remoción de material protésico o malla, pared abdominal por infección necrotizante de tejidos blandos (anote separadamente en adición al código del 11008 procedimiento primario). Debridamiento que incluye remoción de material extraño asociado con 11010 fractura(s) abierta(s) y/o dislocación(es); de la piel y tcs. Debridamiento que incluye remoción de material extraño asociado con 11011 fractura(s) abierta(s) y/o dislocación(es); piel, tcs, fascia muscular, y musculo. Debridamiento que incluye remoción de material extraño asociado con fractura(s) abierta(s) y/o dislocación(es); piel, tcs, fascia muscular, musculo y 11012 hueso. 11042 Debridamiento de piel y tejido subcutáneo. 11043 Debridamiento de piel y tejido subcutáneo y musculo. 11044 Debridamiento de piel tejido subcutáneo, musculo y hueso. Debridamiento tejido subcutáneo, cada 200 de superficie corporal , lístelos 11045 separadamente en adición al código primario Debridamiento, musculo y/o fascia (incluye epidermis, dermis, y tejido subcutáneo); cada 20 0 adicionales, lístelos separadamente en adición al código 11046 primario Debridamiento, óseo (incluye epidermis, dermis, tejido subcutáneo, musculo y/o fascia);cada 20 0 adicionales, lístelos separadamente en adición al código 11047 primario 11055 Corte de lesión hiperqueratosica benigna (ej.: callo), lesión única. 11056 Corte de lesión hiperqueratosica benigna (ej.: callo), dos a cuatro lesiones. 11057 Corte de lesión hiperqueratosica benigna (ej.: callo), más de cuatro lesiones. Biopsia de piel, tejido celular subcutáneo y/o membrana mucosa (incluyendo 11100 sutura simple), a menos que figure en rubro aparte lesión única.

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,40 1,60

ANESTESIA UVR II 3,00 3,00

0,70

3,00

1,00 3,00 2,10

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

1,00 1,60 1,30 3,00 1,00 0,80 3,40 0,80

3,00

0,40 8,90

5,00

12,20

3,00

11,20 5,00 4,60 8,10

3,00

9,30

3,00

10,00 3,00 3,00 3,00 3,00

2,20 3,90 5,20 0,50

3,00

1,00 1,80 3,00 3,00 3,00

0,50 0,70 0,90 0,70

3,00

99


CODIGO

11101 11200

11201 11300 11301 11302 11303 11305 11306 11307 11308 11310 11311 11312 11313

11400

11401

11402

11403

11404

11406

11420

11421 11422

DESCRIPCION Biopsia de piel, tejido celular subcutáneo y/o membrana mucosa (incluyendo sutura simple), a menos que figure en rubro aparte lesión única. Cada lesión adicional. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Remoción de colgajos cutáneos, colgajos múltiples fibrocutaneos, cualquier área; hasta 15 lesiones inclusive. Remoción de colgajos cutáneos, colgajos múltiples fibrocutaneos, cualquier área; hasta 15 lesiones inclusive. Cada 10 lesiones adicionales. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en tronco, brazos o piernas; lesión de diámetro 0.5 cm o menos. Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en tronco, brazos o piernas; lesión de diámetro 0.6 a 1.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en tronco, brazos o piernas; lesión de diámetro 1.1 a 2.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en tronco, brazos o piernas; lesión de diámetro mayor a 2.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cuero cabelludo, cuello, manos, pies y genitales; lesión de 0.5 cm de diámetro o menos. Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cuero cabelludo, cuello, manos, pies y genitales; lesión de diámetro 0.6 a 1.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cuero cabelludo, cuello, manos, pies y genitales; lesión de diámetro 1.1 a 2.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cuero cabelludo, cuello, manos, pies y genitales; lesión de diámetro mayor a 2.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cara, orejas, parpados, nariz, labios y membrana mucosa; lesión de diámetro 0.5 cm o menos. Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cara, orejas, parpados, nariz, labios y membrana mucosa; lesión de diámetro 0.6 a 1.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cara, orejas, parpados, nariz, labios y membrana mucosa; lesión de diámetro 1.1 a 2.0 cm Raspado de lesiones dérmicas o epidérmicas, lesión única en cara, orejas, parpados, nariz, labios y membrana mucosa; lesión de diámetro mayor a 2.0 cm Escisión, lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndices cutáneos (a menos que estén listados aparte) tronco, miembros superiores e inferiores diámetro excisionado 0.5 cm o menos. Escisión, lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndices cutáneos (a menos que estén listados aparte) tronco, miembros superiores e inferiores diámetro excisionado 0.6 a 1.0 cm Escisión, lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndices cutáneos (a menos que estén listados aparte) tronco, miembros superiores e inferiores diámetro excisionado 1.1 a 2.0 cm Escisión, lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndices cutáneos (a menos que estén listados aparte) tronco, miembros superiores e inferiores diámetro excisionado 2.1 a 3.0 cm Escisión, lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndices cutáneos (a menos que estén listados aparte) tronco, miembros superiores e inferiores diámetro excisionado 3.1 a 4.0 cm Escisión, lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndices cutáneos (a menos que estén listados aparte) tronco, miembros superiores e inferiores diámetro excisionado mayor a 4.0 cm Escisión lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndice cutáneo (excepto que este listado aparte) nuca, manos, pies, genitales, diámetro excisionado 0.5 cm o menos. Escisión lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndice cutáneo (excepto que este listado aparte) nuca, manos, pies, genitales, diámetro excisionado de 0.6 a 1.0 cm Escisión lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndice cutáneo (excepto que este listado aparte) nuca, manos, pies, genitales, diámetro

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

0,70 0,90

3,00

0,40 1,00

3,00

1,50

3,00

1,80

3,00

2,20

3,00

1,20

3,00

1,70

3,00

2,00

3,00

2,40

3,00

1,30

5,00

1,80

5,00

2,10

5,00

2,80

5,00

1,10 3,00 1,30 3,00 1,40 3,00 1,60 3,00 2,00 3,00 2,40 3,00 1,20 5,00 1,40 5,00 1,80

5,00

100


CODIGO

11423

11424

11426

11440

11441

11442

11443

11444

11446 11450 11451 11462 11463 11470 11471 11600 11601 11602 11603 11604 11606 11620 11621 11622 11623

DESCRIPCION excisionado 1.1 a 2.0 cm Escisión lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndice cutáneo (excepto que este listado aparte) nuca, manos, pies, genitales, diámetro excisionado 2.1 a 3.0 cm Escisión lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndice cutáneo (excepto que este listado aparte) nuca, manos, pies, genitales, diámetro excisionado de 3.1 a 4.0 cm Escisión lesiones benignas, incluyendo márgenes, excepto apéndice cutáneo (excepto que este listado aparte) nuca, manos, pies, genitales, diámetro excisionado mayor a 4.0 cm Escisión otras lesiones benignas incluyendo márgenes (a menos que estén listadas aparte) cara, oídos, parpados, nariz, mucosas diámetro excisionado 0.5 cm o menos. Escisión otras lesiones benignas incluyendo márgenes (a menos que estén listadas aparte) cara, oídos, parpados, nariz, mucosas diámetro excisionado de 0.6 a 1.0 cm Escisión otras lesiones benignas incluyendo márgenes (a menos que estén listadas aparte) cara, oídos, parpados, nariz, mucosas diámetro excisionado de 1.1 a 2.0 cm Escisión otras lesiones benignas incluyendo márgenes (a menos que estén listadas aparte) cara, oídos, parpados, nariz, mucosas diámetro excisionado de 2.1 a 3.0 cm Escisión otras lesiones benignas incluyendo márgenes (a menos que estén listadas aparte) cara, oídos, parpados, nariz, mucosas diámetro excisionado de 3.1 a 4.0 cm Escisión otras lesiones benignas incluyendo márgenes (a menos que estén listadas aparte) cara, oídos, parpados, nariz, mucosas diámetro excisionado mayor a 4.0 cm Escisión de piel y tejido subcutáneo por hidroadenitis, axilar, con reparación simple o intermedia. Escisión de piel y tejido subcutáneo por hidroadenitis, axilar, con reparación compleja. Escisión de piel y tejido subcutáneo hidradenitis, inguinal, con reparación simple o intermedia. Escisión de piel y tejido subcutáneo hidradenitis, inguinal, con reparación compleja. Escisión de piel y tejido subcutáneo por hidradenitis, perianal, perineal o umbilical; con reparación simple o intermedia. Escisión de piel y tejido subcutáneo por hidradenitis, perianal, perineal o umbilical; con reparación compleja. Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, tronco, miembros superiores o inferiores, diámetro excisionado 0.5 cm o menos. Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, tronco, miembros superiores o inferiores, diámetro excisionado de 0.6 a 1.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, tronco, miembros superiores o inferiores, diámetro excisionado de 1.1 a 2.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, tronco, miembros superiores o inferiores, diámetro excisionado de 2.1 a 3.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, tronco, miembros superiores o inferiores, diámetro excisionado de 3.1 a 4.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, tronco, miembros superiores o inferiores, diámetro excisionado de diámetro mayor a 4.0 cm Escisión, lesiones malignas, cuero cabelludo, incluyendo márgenes, nuca, manos, pies, genitales; diámetro excisionado 0.5 cm o menos. Escisión, lesiones malignas, cuero cabelludo, incluyendo márgenes, nuca, manos, pies, genitales; diámetro excisionado de 0.6 a 1.0 cm Escisión, lesiones malignas, cuero cabelludo, incluyendo márgenes, nuca, manos, pies, genitales; diámetro excisionado de 1.1 a 2.0 cm Escisión, lesiones malignas, cuero cabelludo, incluyendo márgenes, nuca, manos,

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

2,30 5,00 2,80 5,00 3,20 5,00 1,50 5,00 1,90 5,00 2,20 5,00 2,70 5,00 3,20 5,00 3,50 5,00 5,90

3,00

7,20

3,00

6,50

3,00

7,20

3,00

7,20

3,00

8,10

3,00

1,20

3,00

1,60

3,00

2,00

3,00

2,20

3,00

2,70

3,00

3,10

3,00

1,70

5,00

2,50

5,00

3,30

5,00 5,00

4,10

101


CODIGO

11624 11626 11640 11641 11642 11643 11644 11646 11719 11720 11721 11730

11732 11740 11750

11752 11755 11760 11762 11765 11770 11771 11772 11900 11901 11920 11921

11922 11950 11951 11952 11954 11960 11970 11971 11975 11976 11977

DESCRIPCION pies, genitales; diámetro excisionado de 2.1 a 3.0 cm Escisión, lesiones malignas, cuero cabelludo, incluyendo márgenes, nuca, manos, pies, genitales; diámetro excisionado de 3.1 a 4.0 cm Escisión, lesiones malignas, cuero cabelludo, incluyendo márgenes, nuca, manos, pies, genitales; diámetro excisionado mayor a 4.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, cara, oídos, parpados, nariz, labios, lesión de diámetro 0.5 cm o menos. Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, cara, oídos, parpados, nariz, labios, lesión de diámetro excisionado de 0.6 a 1.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, cara, oídos, parpados, nariz, labios, lesión de diámetro excisionado de 1.1 a 2.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, cara, oídos, parpados, nariz, labios, lesión de diámetro excisionado de 2.1 a 3.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, cara, oídos, parpados, nariz, labios, lesión de diámetro excisionado de 3.1 a 4.0 cm Escisión, lesiones malignas, incluyendo márgenes, cara, oídos, parpados, nariz, labios, lesión de diámetro excisionado mayor a 4.0 cm Arreglo de unas no distróficas, cualquier número. Debridamiento de una (s), por cualquier método; una a cinco. Debridamiento de una (s), por cualquier método; seis o más. Avulsión de lecho ungueal parcial o completa, simple, única. Avulsión de lecho ungueal parcial o completa, simple, única. Cada lecho ungueal adicional. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Evacuación de hematoma subungueal. Escisión de una o matriz de una, parcial o completa. (Ej. Una encarnada o deformada) para remoción permanente. Escisión de una o matriz de una, parcial o completa. (Ej. Una encarnada o deformada) para remoción permanente. Con amputación de cabeza de falange distal. Biopsia de una, (ej.: plato, lecho, matriz, hiponiquium, extremos proximal y lateral) (procedimiento separado). Reparo de lecho ungueal. Reconstrucción del lecho ungueal con injerto. Escisión en cuna de la piel del lecho ungueal (ej.: una encarnada). Escisión de quiste pilonidal, simple. Escisión de quiste pilonidal, extenso. Escisión de quiste pilonidal, complicado. Inyección, intralesional, hasta 7 lesiones. Inyección, intralesional, más de 7 lesiones. Tatuaje, introducción intradérmica de pigmentos opacos insolubles para corregir defectos de piel, incluyendo micropigmentación hasta 6.0 cm2. Tatuaje, introducción intradérmica de pigmentos opacos insolubles para corregir defectos de piel, incluyendo micropigmentación, 6.1 a 20 cm2. Tatuaje, introducción intradérmica de pigmentos opacos insolubles para corregir defectos de piel, incluyendo micropigmentación. Cada 20 cm2 adicionales. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Inyección subcutánea con materiales de relleno; hasta 1cc. (ej.: colágeno) Inyección subcutánea con materiales de relleno; 1.1a 5 CC. Inyección subcutánea con materiales de relleno; 5.1 a 10 CC. Inyección subcutánea con materiales de relleno; más de 10 CC. Inserción de expansores de tejido (otro que no sea mama) incluye expansiones subsecuentes. Reemplazo de expansores de tejidos con prótesis permanentes. Remoción de expansores de tejido sin inserción de prótesis. Inserción, de cápsulas contraceptivas implantables. Remoción, de capsulas contraceptivas implantables. Remoción con reinserción de capsulas contraceptivas implantables.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

4,90

5,00

5,70

5,00

2,70

5,00

3,70

5,00

4,70

5,00

5,70

5,00

6,70

5,00

7,70

5,00 3,00 3,00 3,00 3,00

0,30 0,50 0,90 1,00 0,70

3,00

0,60 3,30

3,00

4,90 3,00 1,80

3,00 3,00 3,00 3,00 5,00 5,00 5,00 3,00 3,00

3,20 4,70 0,90 1,90 7,20 8,80 0,50 0,60 3,50

3,00

7,00

3,00

5,00 3,00 3,00 3,00 3,00

1,40 2,80 5,60 2,00 13,50

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

15,00 3,60 1,10 1,40 4,00

102


CODIGO

DESCRIPCION

11980 Implantación subcutánea de píldoras hormonales (estradiol y/o testosterona). 11981 Inserción de implante de liberación de medicación no biodegradable. 11982 Remoción de implante de liberación de medicación no biodegradable. Remoción con reinserción de implante de liberación de medicación no 11983 biodegradable. Reparación simple de heridas superficiales del cuero cabelludo, nuca, axilas, genitales externos, tronco y/o extremidades (incluyendo manos y pies) hasta 2.5 12001 cm Reparación simple de heridas superficiales del cuero cabelludo, nuca, axilas, genitales externos, tronco y/o extremidades (incluyendo manos y pies) 2.6 cm a 12002 7.5 cm Reparación simple de heridas superficiales del cuero cabelludo, nuca, axilas, genitales externos, tronco y/o extremidades (incluyendo manos y pies) 7.6 cm a 12004 12.5 cm Reparación simple de heridas superficiales del cuero cabelludo, nuca, axilas, genitales externos, tronco y/o extremidades (incluyendo manos y pies) 12.6 cm 12005 a 20 cm Reparación simple de heridas superficiales del cuero cabelludo, nuca, axilas, 12006 genitales externos, tronco y/o extremidades (incluyendo manos y pies) Reparación simple de heridas superficiales del cuero cabelludo, nuca, axilas, genitales externos, tronco y/o extremidades (incluyendo manos y pies) más de 12007 30 cm Reparación simple de heridas superficiales de cara, oídos, parpados, nariz, labios 12011 y/o membranas mucosas; hasta 2.5 cm Reparación simple de heridas superficiales de cara, oídos, parpados, nariz, labios 12013 y/o membranas mucosas; 2.6 cm a 5.0 cm Reparación simple de heridas superficiales de cara, oídos, parpados, nariz, labios 12014 y/o membranas mucosas; 5.1 cm a 7.5 cm Reparación simple de heridas superficiales de cara, oídos, parpados, nariz, labios 12015 y/o membranas mucosas; 7.6 cm a 12.5 cm Reparación simple de heridas superficiales de cara, oídos, parpados, nariz, labios 12016 y/o membranas mucosas; 12.6 cm a 20 cm Reparación simple de heridas superficiales de cara, oídos, parpados, nariz, labios 12017 y/o membranas mucosas; 2cm1 0 a 30 cm Reparación simple de heridas superficiales de cara, oídos, parpados, nariz, labios 12018 y/o membranas mucosas; más de 30 cm 12020 Tratamiento de una herida dehiscente superficial, sutura simple. Tratamiento de una herida dehiscente superficial, sutura simple. Con 12021 empaquetamiento Sutura de heridas por planos de cuero cabelludo axila, tronco y/o extremidades 12031 (excluyendo manos y pies) hasta 2.5 cm. Sutura de heridas por planos de cuero cabelludo axila, tronco y/o extremidades 12032 (excluyendo manos y pies) 2.6 cm. A 7.5 cm. Sutura de heridas por planos de cuero cabelludo axila, tronco y/o extremidades 12034 (excluyendo manos y pies) 7.6 cm a 12.5 cm Sutura de heridas por planos de cuero cabelludo axila, tronco y/o extremidades 12035 (excluyendo manos y pies) 12.6 cm a 20 cm Sutura de heridas por planos de cuero cabelludo axila, tronco y/o extremidades 12036 (excluyendo manos y pies) 20.1 cm a 30 cm Sutura de heridas por planos de cuero cabelludo axila, tronco y/o extremidades 12037 (excluyendo manos y pies) más de 30 cm Sutura de heridas por planos de nuca, manos, pies, y/o genitales externos; hasta 12041 2.5 cm Sutura de heridas por planos de nuca, manos, pies, y/o genitales externos; 2.6 12042 cm a 7.5 cm Sutura de heridas por planos de nuca, manos, pies, y/o genitales externos; 7.6 12044 cm a 12.5 cm Sutura de heridas por planos de nuca, manos, pies, y/o genitales externos; 12.6 12045 cm a 20 cm

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,10 1,40 1,70

ANESTESIA UVR II 3,00 3,00 3,00

2,90

3,00

1,30 5,00 1,80 5,00 2,10 5,00 2,40 5,00 2,60

5,00

3,00 5,00 1,40

5,00

1,70

5,00

2,00

5,00

2,30

5,00

2,70

5,00

3,10

5,00

3,50

5,00 3,00

1,60 1,80

3,00

1,80

5,00

2,20

5,00

2,60

5,00

2,90

5,00

3,40

5,00

3,90

5,00

2,20

5,00

2,30

5,00

2,70

5,00

3,20

5,00

103


CODIGO

DESCRIPCION

Sutura de heridas por planos de nuca, manos, pies, y/o genitales externos; 20.1 12046 cm a 30 cm Sutura de heridas por planos de nuca, manos, pies, y/o genitales externos; más 12047 de 30 cm Sutura de heridas por planos de cara, oídos, parpados, nariz, labios y/o mucosa 12051 bucal, hasta 2.5 cm Sutura de heridas por planos de cara, oídos, parpados, nariz, labios y/o mucosa 12052 bucal, 2.6 cm a 5.0 cm Sutura de heridas por planos de cara, oídos, parpados, nariz, labios y/o mucosa 12053 bucal, 5.1 cm a 7.5 cm Sutura de heridas por planos de cara, oídos, parpados, nariz, labios y/o mucosa 12054 bucal, 7.6 cm a 12.5 cm Sutura de heridas por planos de cara, oídos, parpados, nariz, labios y/o mucosa 12055 bucal, 12.6 cm a 20 cm Sutura de heridas por planos de cara, oídos, parpados, nariz, labios y/o mucosa 12056 bucal, 20.1 cm a 30 cm Sutura de heridas por planos de cara, oídos, parpados, nariz, labios y/o mucosa 12057 bucal, más de 30 cm 13100 Reparaciones complejas de tronco: 1.1 0 a 2.5 cm 13101 Reparaciones complejas de tronco: 2.6 cm a 7.5 cm Reparaciones complejas de tronco: mayor a 7,5 0, cada 5 0 adicionales o menos 13102 (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). 13120 Reparaciones complejas en cuero cabelludo, brazos y/o piernas; 1.1 0 a 2.5 0 13121 Reparaciones complejas en cuero cabelludo, brazos y/o piernas; 2.6 cm a 7.5 cm Reparaciones complejas en cuero cabelludo, brazos y/o piernas; mayor de 7,5 cm cada 5 0 adicionales o menos (anote separadamente en adición al código del 13122 procedimiento primario). Reparaciones complejas en frente, mejillas, mentón, boca, cuello, axilas, 13131 genitales, manos y/o pies; 1.1 0 a 2.5 cm Reparaciones complejas en frente, mejillas, mentón, boca, cuello, axilas, 13132 genitales, manos y/o pies; 2.6 cm a 7.5 cm Reparaciones complejas en frente, mejillas, mentón, boca, cuello, axilas, genitales, manos y/o pies; mayor a 7,5 cm cada 5 0 adicionales o menos (anote 13133 separadamente en adición al código del procedimiento primario). 13150 Reparación compleja de parpados, nariz, oídos y/o labios, hasta 1.0 cm 13151 Reparación compleja de parpados, nariz, oídos y/o labios, 1.1 cm a 2.5 cm 13152 Reparación compleja de parpados, nariz, oídos y/o labios, 2.6 cm a 7.5 cm Reparación compleja de parpados, nariz, oídos y/o labios, mayor de 7,5 cm cada 5 0 adicionales o menos (anote separadamente en adición al código del 13153 procedimiento primario). 13160 Cierre secundario de herida quirúrgica o dehiscencia, extensa o complicada.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

3,70

5,00

4,20

5,00

2,30

5,00

2,40

5,00

3,00

5,00

3,60

5,00

4,20

5,00

4,80

5,00

5,40

5,00 3,00 3,00

1,00 2,70 1,50

5,00 5,00

2,20 3,70 1,50

2,90

5,00

4,90

5,00

1,80 5,00 5,00 5,00

2,20 3,70 6,20 2,30

3,00

4,20

TRANSFERENCIA O REUNIFICACIÓN DE TEJIDOS ADYACENTES CODIGO

DESCRIPCION

Transferencia y reparación de tejidos adyacentes, tronco; defecto de 10-1 cm2 a 30 14001 cm2. Transferencia o reparación de tejidos adyacentes de cuero cabelludo, brazos y/o 14020 piernas; defecto hasta 10 cm2. Transferencia o reparación de tejidos adyacentes de cuero cabelludo, brazos y/o 14021 piernas; defecto 10.1 cm2 a 30 cm2. Transferencia o reconstrucciones de tejido, adyacente en frente, mejillas, mentón, 14040 boca, cuello, axilas, genitales, manos y/o pies; defecto hasta 10 cm2. Transferencia o reconstrucciones de tejido, adyacente en frente, mejillas, mentón, 14041 boca, cuello, axilas, genitales, manos y/o pies; defecto 10.1 cm2 a 30 cm2. 14060 Transferencia o reconstrucción de tejido adyacente en parpados, nariz, oídos y/o

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

8,30

3,00

7,50

5,00

9,50

5,00

10,50

5,00

13,20

5,00 5,00

14,30

104


CODIGO

14061 14301 14302 14350

15002

15003

15004

15005 15040

15050 15100

15101 15110

15111

15115

15116

15120

15121 15130

15131

DESCRIPCION labios; defecto hasta 10 cm2. Transferencia o reconstrucción de tejido adyacente en parpados, nariz, oídos y/o labios; defecto 10.1 cm2 a 30 cm2. Transferencias de tejidos adyacentes o reparaciones cualquier área de 30 a 60 0 superficie corporal Transferencias de tejidos adyacentes o reparaciones, cualquier área cada 30 0 superficie corporal, lístelo separadamente en adición al código primario Colgajo cruzado de dedo de mano o dedo de pie, incluyendo preparación de la zona receptora. Preparación para escisión o creación de la zona receptora para escisión de heridas abiertas, cicatrices o quemaduras (incluyendo tejido celular subcutáneo); primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Preparación para escisión o creación de la zona receptora para escisión de heridas abiertas, cicatrices o quemaduras (incluyendo tejido celular subcutáneo); cada 100 cm2 adicionales o cada 1% de la superficie corporal en infantes o niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Preparación para escisión o creación de la zona receptora para escisión de heridas abiertas, cicatrices o quemaduras (incluyendo tejido celular subcutáneo, cara, cuero cabelludo, parpados, boca, cuello, orejas, orbitas, genitales, manos, pies o múltiples dedos); primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Preparación para escisión o creación de la zona receptora para escisión de heridas abiertas, cicatrices o quemaduras (incluyendo tejido celular subcutáneo, cara, cuero cabelludo, parpados, boca, cuello, orejas, orbitas, genitales, manos, pies o múltiples dedos); cada 100 cm2 adicionales o cada 1% de la superficie corporal en infantes o niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Cultivo de piel para autoinjerto de tejido cultivado, 100 cm2 o menor Colgajo en pellizco (microinjerto) simple o múltiple para cubrir pequeñas ulceras, dedos lacerados en el pulpejo y otras áreas cruentas mínimas (excepto cara) defecto hasta 2 cm de diámetro. Injerto separado en tronco, brazos, piernas; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños (excepto 15050), Injerto separado en tronco, brazos, piernas; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Auto injerto de epidermis en tronco, brazos o piernas; primeros 100 cm2 o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Auto injerto de epidermis en tronco, brazos o piernas; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Auto injerto de epidermis en cara, cuero cabelludo, parpados, boca, orejas, orbita, genitales, manos, pies y/o dedos múltiples; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Auto injerto de epidermis en cara, cuero cabelludo, parpados, boca, orejas, orbita, genitales, manos, pies y/o dedos múltiples; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Auto-injerto de grosos parcial en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes y en niños (excepto 15050). Auto-injerto de grosos parcial en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos cada 100 cm2 adicionales o cada 1% de superficie corporal en niños e infantes. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Autoinjerto de dermis, en tronco, brazos o piernas; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Autoinjerto de dermis, en tronco, brazos o piernas; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

15,50

5,00

16,60

5,00

8,20

5,00

8,80

3,00

3,50 3,00 1,80 3,00

5,50 3,00

2,80 3,00 3,00

2,40 4,20

3,00 7,00

3,00

2,20 12,90

3,00

2,10 13,30 3,00 2,90 12,70 5,00 4,10 10,40

3,00

1,70 -

105


CODIGO

15135

15136 15150 15151

15152 15155

15156

15157 15170

15171

15175

15176 15200

15201 15220

15221 15240

15241 15260

15261 15300 15301

DESCRIPCION Auto injerto de dermis en cara, cuero cabelludo, parpados, boca, orejas, orbita, genitales, manos, pies y/o dedos múltiples; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Auto injerto de dermis en cara, cuero cabelludo, parpados, boca, orejas, orbita, genitales, manos, pies y/o dedos múltiples; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Autoinjerto epidérmico con tejido cultivado, en tronco, brazos, piernas; primeros 25 cm2 o menos Autoinjerto epidérmico con tejido cultivado, en tronco, brazos, piernas; cada 1 a 75 cm2 adicionales separadamente en adición al código de procedimiento primario). Autoinjerto epidérmico con tejido cultivado, en tronco, brazos, piernas; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Autoinjerto epidérmico con tejido cultivado en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; primeros 25 cm2 o menos Autoinjerto epidérmico con tejido cultivado en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; cada 1 a 75 cm2 adicionales separadamente en adición al código de procedimiento primario). Autoinjerto epidérmico con tejidos cultivados en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Reposición dérmica acelular en tronco, brazos o piernas; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Reposición dérmica acelular en tronco, brazos o piernas; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Reposición dérmica acelular en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Reposición dérmica acelular en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Injerto de piel total, libre incluyendo la sutura directa de la zona donadora, tronco hasta 20 cm2. Injerto de piel total, libre incluyendo la sutura directa de la zona donadora, tronco mayor a 20 cm2. Cada 20 cm2 adicionales. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Injerto libre de piel total incluyendo sutura directa de la zona donadora, en cuero cabelludo, brazos y/o piernas hasta 20 cm2. Injerto libre de piel total incluyendo sutura directa de la zona donadora, en cuero cabelludo, brazos y/o piernas mayor a 20 cm2. Cada 20 cm2 adicionales (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Injerto libre de piel total incluyendo sutura directa de la zona donadora en frente, mejillas, mentón, boca, cuello, axilas, genitales, manos y /o pies, hasta 20 cm2. Injerto libre de piel total incluyendo sutura directa de la zona donadora en frente, mejillas, mentón, boca, cuello, axilas, genitales, manos y /o pies, mayor 20 cm2. Cada 20 cm2 adicionales. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Injerto libre de piel total incluyendo sutura directa de la zona donadora en nariz, oídos, parpados y/o labios hasta 20 cm2. Injerto libre de piel total incluyendo sutura directa de la zona donadora en nariz, oídos, parpados y/o labios mayor a 20 cm2. Cada 20 cm2 adicionales. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Aloinjerto de piel para cierre temporal de herida en tronco, brazos o piernas; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Aloinjerto de piel para cierre temporal de herida en tronco, brazos o piernas; cada

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

14,40 5,00 1,70 11,50

3,00

2,30

-

2,80 12,30

5,00

3,10 3,40 5,70

3,00

1,70 8,60 5,00 2,70 5,50

3,00

2,00 7,20

5,00

3,00 10,90

5,00

4,00 13,80

5,00

6,00 4,90

3,00 -

1,10

106


CODIGO

15320

15321 15330

15331

15335

15336 15340 15341 15360

15361

15365

15366

15400

15401

15420

15421 15430

15431 15570 15572 15574 15576

DESCRIPCION 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Aloinjerto de piel para cierre temporal de herida en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Aloinjerto de piel para cierre temporal de herida en cara, párpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Aloinjerto dérmico acelular en tronco, brazos o piernas. Primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños Aloinjerto dérmico acelular en tronco, brazos o piernas. Cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Aloinjerto dérmico acelular en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Aloinjerto dérmico acelular en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Substitución de piel por tejido alogénico cultivado; primeros 25 cm2 o menos Substitución de piel por tejido alogénico cultivado; cada 25 cm2 adicionales Substitución de piel por tejido orogénico cultivado, en tronco, brazos o piernas. Primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños Substitución de piel por tejido orogénico cultivado, en tronco, brazos o piernas. Cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Substitución de piel por tejido orogénico cultivado, en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Substitución de piel por tejido orogénico cultivado, en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Injerto heterólogo de piel (dérmico), para cierre de herida temporal en tronco, brazos o piernas. Primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños Injerto heterólogo de piel (dérmico), para cierre de herida temporal en tronco, brazos o piernas. Cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Injerto heterólogo de piel (dérmico), para cierre de herida temporal en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Injerto heterólogo de piel (dérmico), para cierre de herida temporal en cara, parpados, boca, nuca, oídos, orbitas, genitales, manos, pies y/o varios dedos; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Implante de injerto acelular heterólogo; primeros 100 cm2 o menos, o 1% de la superficie corporal en infantes o niños. Implante de injerto acelular heterólogo; cada 100 cm2 adicionales o cada 1% del área corporal en infantes y niños. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Formación de pedículo directo o entubado con o sin transferencia, tronco. Formación de pedículo directo o entubado con o sin transferencia, cuero cabelludo, brazos o piernas. Formación de pedículo directo o entubado con o sin transferencia, frente, mejillas, mentón, cuello, axilas, genitales, manos o pies. Formación de pedículo directo o entubado con o sin transferencia, parpados, nariz,

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

5,70 5,00 1,70 4,90

3,00

1,10 5,40 5,00 1,60 3,00 -

5,00 0,50 5,30

3,00

1,30 5,70 5,00 1,60 4,20 3,00 1,40 6,40 5,00 1,70 9,40

3,00

4,70 3,00

10,00 13,00

5,00

13,00

5,00 5,00

11,00

107


CODIGO

DESCRIPCION

oreja, labios o intraoral. 15600 Colgajo diferido o sección de colgajo, en tronco. 15610 Colgajo diferido o sección de colgajo, en cuero cabelludo, brazos, piernas. Colgajo diferido o sección de colgajo, en frente, mejillas, mentón, cuello, axila, 15620 genitales, mano o pies. 15630 Colgajo diferido o sección de colgajo, en parpados, nariz, orejas o labios. Transferencia, intermedia de cualquier colgajo pediculado (ej.: abdomen a muñeca, 15650 colgajo tubular en oruga) cualquier localización. Colgajo en la frente con preservación del pedículo vascular (ej.: colgajo con patrón 15731 axial, colgajo paramediano frontal) Colgajos en musculo, miocutaneo o fasciocutaneo; cabeza y cuello (ej. Temporal, 15732 masetero, esternocleidomastoideo y elevador de la escapula). 15734 Colgajos en musculo, miocutaneo o fasciocutaneo; tronco. 15736 Colgajos en musculo, miocutaneo o fasciocutaneo; extremidades superiores. 15738 Colgajos en musculo, miocutaneo o fasciocutaneo; extremidades inferiores. 15740 Injerto: colgajo pediculado en isla. 15750 Injerto: colgajo pediculado neurovascular. 15756 Colgajo muscular libre con o sin piel con anastomosis microvascular. 15757 Colgajo libre de piel con anastomosis microvascular. 15758 Colgajo libre de fascia con anastomosis microvascular. Injerto compuesto (piel total o de pabellón auricular o ala nasal), incluyendo sutura 15760 primaria del área donadora. Injerto compuesto (piel total o de pabellón auricular o ala nasal), incluyendo sutura 15770 primaria del área donadora. Dermis - grasa - fascia. 15775 Injertos en sacabocados para trasplante de pelo, de 1 a 15 injertos. 15776 Injertos en sacabocados para trasplante de pelo, más de 15 injertos en sacabocados. Dermoabrasión total de la cara (ej.: remoción de cicatrices, tatuajes, cambios 15780 actínicos, queratosis general). 15781 Dermoabrasión cara, segmentario. 15782 Dermoabrasión. Otra parte regional diferente a la cara. 15783 Dermoabrasión. Cualquier otro sitio, superficial (ej. Remoción de tatuaje). 15786 Abrasión: lesión simple (ej. Queratosis, cicatriz). Abrasión: cada cuatro lesiones adicionales o menos. (Anote separadamente en 15787 adición del código del procedimiento primario). 15788 Peeling químico, facial o epidérmico. 15789 Peeling químico, facial o dérmico. 15792 Peeling químico no facial, epidérmico. 15793 Peeling químico no facial, dérmico. 15819 Cervicoplastia. 15820 Blefaroplastia de parpados inferiores. 15821 Blefaroplastia de parpados inferiores. Con bolsas palpebrales extensas. 15822 Blefaroplastia de parpados superiores. 15823 Blefaroplastia de parpados superiores. Con exceso de piel en los parpados 15824 Ritidectomía de frente. 15825 Ritidectomía de cuello con engrosamiento platismal. 15826 Ritidectomía de en arrugas del entrecejo. 15828 Ritidectomía de mejillas, mentón y nuca. 15829 Ritidectomía, colgajo superficial musculo – aponeurótico. Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15830 paniculectomia abdominal infraumbilical Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15832 paniculectomia muslos. Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15833 paniculectomia piernas. Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15834 paniculectomia caderas. Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15835 paniculectomia regiones glúteas.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

5,80 5,80

3,00 5,00

6,30

5,00 5,00

7,50 9,20

3,00

20,00

5,00

21,00

5,00 3,00 5,00 4,00 3,00 3,00 3,00 3,00 4,00

19,00 19,00 19,00 11,00 12,00 45,00 45,00 45,00 10,40

5,00

13,20

5,00 5,00 5,00

0,40 0,60 10,00

5,00 5,00 3,00 3,00 5,00

5,00 4,00 2,20 0,50 0,80

5,00 5,00 3,00 3,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 3,00

7,70 9,90 5,50 7,70 20,60 11,00 11,60 10,20 9,90 8,30 7,10 6,00 20,30 20,30 22,00

5,00

18,30

3,00

18,30

3,00

18,30

3,00

18,30

3,00

108


CODIGO

DESCRIPCION

Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15836 paniculectomia brazos. Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15837 paniculectomia antebrazos o manos. Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15838 paniculectomia bolsas sub-mentonianas. Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), 15839 paniculectomia otra área. Injertos para parálisis de nervio facial; injertos libres de fascia (incluyendo la 15840 obtención de la fascia). Injertos para parálisis de nervio facial; injerto libre de musculo (incluyendo la 15841 obtención de injerto). Injertos para parálisis de nervio facial; injerto libre de musculo por técnica 15842 microquirúrgica. Injertos para parálisis de nervio facial; injerto libre de musculo transferencia 15845 muscular regional Escisión de piel o tejido celular subcutáneo excesiva (incluye lipectomia), abdomen (ej. Abdominoplastia) (incluye transposición umbilical y plicatura de la fascia). Lístelo 15847 separadamente en adición al código de procedimiento primario. Remoción de suturas bajo anestesia por el mismo cirujano (otra anestesia que no 15850 sea local). Remoción de suturas bajo anestesia por otro cirujano (otra anestesia que no sea 15851 local). Cambio de apósitos por otra causa diferente a quemaduras bajo anestesia que no 15852 sea local. Inyección de un agente intravenoso (ej. Fluoresceína) para examinar el flujo 15860 sanguíneo de colgajo o injerto. 15876 Liposucción asistida, cabeza y cuello. 15877 Liposucción asistida, tronco. 15878 Liposucción asistida, extremidad superior. 15879 Liposucción asistida, extremidad inferior. 15920 Escisión de ulcera de presión coxígea, con coxigectomia, con sutura primaria. 15922 Escisión de ulcera de presión coxígea, con coxigectomia, con cierre por colgajo. 15931 Escisión de ulcera sacra de decúbito; con sutura primaria. 15933 Escisión de ulcera sacra de decúbito; con sutura primaria. Con ostectomia. 15934 Escisión de ulcera sacra de decúbito con cierre de colgajo de piel. 15935 Escisión de ulcera sacra de decúbito con cierre de colgajo de piel. Con ostectomia. Escisión de ulcera de decúbito sacra en preparación para colgajo de musculo o 15936 miocutaneo o cierre de injerto de piel. Escisión de ulcera de decúbito sacra en preparación para colgajo de musculo o 15937 miocutaneo o cierre de injerto de piel. Con ostectomia. 15940 Escisión, ulcera isquiática de decúbito sutura primaria. Escisión, ulcera isquiática de decúbito sutura primaria. Con ostectomia 15941 (isquiectomia). 15944 Escisión de ulcera de decúbito isquiática con cierre de colgajo de piel. Escisión de ulcera de decúbito isquiática con cierre de colgajo de piel. Con 15945 ostectomia. Escisión de ulcera de decúbito isquiática con ostectomia en preparación para colgajo 15946 de musculo o miocutaneo o cierre de injerto cutáneo. 15950 Escisión de ulcera de decúbito trocantérea, sutura primaria. 15951 Escisión de ulcera de decúbito trocantérea, sutura primaria. Con ostectomia. 15952 Escisión trocantérica de ulcera de decúbito, con cierre de colgajo de piel. Escisión trocantérica de ulcera de decúbito, con cierre de colgajo de piel. Con 15953 ostectomia. Escisión trocantérica de ulcera de decúbito en preparación para colgajo de musculo 15956 o miocutaneo, o cierre de colgajo cutáneo. Escisión trocantérica de ulcera de decúbito en preparación para colgajo de musculo 15958 o miocutaneo, o cierre de colgajo cutáneo. Con ostectomia.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

11,00

3,00

9,10

3,00

8,80

5,00

11,00

3,00

24,00

5,00

28,00

5,00

35,00

5,00

25,00

3,00

11,00 2,50

3,00

3,50

3,00

1,80

3,00

2,50

3,00 5,00 4,00 3,00 3,00 6,00 6,00 5,00 6,00 5,00 6,00

4,90 8,80 4,90 8,80 6,50 8,50 6,50 11,00 8,50 13,00 10,00

5,00

14,50

6,00 3,00

8,00 11,00

6,00 3,00

10,00 12,00

6,00

20,00

6,00 5,00 6,00 5,00

2,30 6,60 8,00 10,00

6,00

11,50

5,00

13,50

6,00

109


CODIGO

DESCRIPCION

15999 Escisión de ulcera de decúbito, no listada.

HONORARIOS MEDICOS UVR -

ANESTESIA UVR II 5,00

QUEMADURAS, TRATAMIENTO LOCAL CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS

ANESTESIA

UVR

UVR II

Tratamiento inicial quemaduras de l grado cuando no se requiere más que 16000 tratamiento local.

0,50

Tratamiento inicial quemaduras de l grado cuando no se requiere más que 16020 tratamiento local. Sin anestesia, en consultorio u hospital, pequeña.

0,60

Tratamiento inicial quemaduras de l grado cuando no se requiere más que 16025 tratamiento local. Sin anestesia, mediana (ej. Toda la cara o toda una extremidad). Tratamiento inicial quemaduras de l grado cuando no se requiere más que 16030 tratamiento local. Sin anestesia, extensa (ej. Más de una extremidad). Curación inicial en el quirófano por cada 5% de superficie corporal quemada hasta 16031 el 25%

1,00

Curación inicial en el quirófano por cada 5% de superficie corporal quemada hasta 16035 el 25% escarotomia; incisión inicial. Curación inicial en el quirófano por cada 5% de superficie corporal quemada hasta el 25%cada incisión adicional (anote separadamente en adición al código del 16036 procedimiento primario). Curación inicial en el quirófano por cada 10% adicional sobre los primeros 25% de 16038 superficie corporal quemada

5,20

3,00 -

2,00

-

3,00

3,00

2,50 2,50

-

DESTRUCCIÓN Implica la ablación de tejido benigno, premaligno o maligno por cualquier método, con o sin curetaje, incluyendo anestesia local y usualmente no requiere sutura. Incluye electrocauterio, electrodisección, criocirugía, láser y tratamiento químico. Las lesiones incluyen condilomas, papilomas, molluscum contagiosum, lesiones herpéticas, verrugas planas, millia, y otras lesiones premalignas o malignas.

CODIGO

17000

17003

17004 17106 17107 17108 17110 17111

DESCRIPCION Destrucción (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) de toda lesión benigna o lesión pre maligna (ej.: queratosis actínica), diferentes a lesiones proliferativas cutáneo vasculares; primera lesión. Destrucción (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) de toda lesión benigna o lesión pre maligna (ej.: queratosis actínica), diferentes a lesiones proliferativas cutáneo vasculares; segunda lesión hasta 14 lesiones (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Destrucción (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) de toda lesión benigna o lesión pre maligna (ej.: queratosis actínica), diferentes a lesiones proliferativas cutáneo vasculares; 15 o más lesiones. Destrucción de lesiones vasculares cutáneas proliferativas (ej.: técnica laser), menos de 10 cm2. Destrucción de lesiones vasculares cutáneas proliferativas (ej.: técnica laser), de 10 a 50 cm2. Destrucción de lesiones vasculares cutáneas proliferativas (ej.: técnica laser), mayor a 50 cm2. Destrucción (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) de verrugas planas, juveniles o molluscum, contagiosum, millia, hasta 14 lesiones. Destrucción (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico)

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,20 3,00 0,20 4,20 3,00 5,50

3,00

10,40

3,00

15,60

3,00

0,80

3,00 3,00

1,30

110


CODIGO 17250 17260 17261 17262 17263 17264 17266

17270

17271

17272

17273

17274

17276

17280

17281

17282

17283

17284

17286

17311 17312

DESCRIPCION de verrugas planas, juveniles o molluscum, contagiosum, millia, 15 o más lesiones. Cauterización química de tejido de granulación (ej.: fistula). Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) tronco, brazos o piernas. Lesión de hasta cm5 0 de diámetro. Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) tronco, brazos o piernas. Lesión de diámetro 0.6 a 1 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) tronco, brazos o piernas. Lesión de diámetro 1.1 a 2.0 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) tronco, brazos o piernas. Lesión de diámetro 2.1 a 3.0 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) tronco, brazos o piernas. Lesión de diámetro 3.1 a 4.0 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) tronco, brazos o piernas. Lesión de diámetro mayor a 4 cm Destrucción de lesión maligna, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) cuero cabelludo cuello, manos, pies, genitales; diámetro hasta cm5 cm Destrucción de lesión maligna, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) cuero cabelludo cuello, manos, pies, genitales; lesión de diámetro 0.6 a 1 cm Destrucción de lesión maligna, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) cuero cabelludo cuello, manos, pies, genitales; lesión de diámetro 1.1 a 2.0 cm. Destrucción de lesión maligna, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) cuero cabelludo cuello, manos, pies, genitales; lesión de diámetro 2.1 a 3.0 cm Destrucción de lesión maligna, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) cuero cabelludo cuello, manos, pies, genitales; lesión de diámetro 3.1 a 4.0 cm Destrucción de lesión maligna, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico) cuero cabelludo cuello, manos, pies, genitales; lesión de diámetro mayor a 4 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico), cara, parpados, nariz, orejas, labios y membranas mucosas, diámetro hasta 0.5 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico), cara, parpados, nariz, orejas, labios y membranas mucosas, lesión de diámetro 0.6 a 1 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico), cara, parpados, nariz, orejas, labios y membranas mucosas, lesión de diámetro 1.1 a 2.0 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico), cara, parpados, nariz, orejas, labios y membranas mucosas, lesión de diámetro 2.1 a 3.0 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico), cara, parpados, nariz, orejas, labios y membranas mucosas, lesión de diámetro 3.1 a 4.0 cm Destrucción de lesiones malignas, (ej.: laser, electrocirugía, crio cirugía, quimio cirugía, curetaje quirúrgico), cara, parpados, nariz, orejas, labios y membranas mucosas, lesión de diámetro mayor a 4 cm Quimio cirugía (técnica micrográfica de Mohs), incluye la remoción de todo el tumor, escisión quirúrgica de los tejidos, mapeo, codificación por color de los especímenes por el cirujano, examen microscópico por el cirujano y la completa preparación histopatológica incluyendo la coloración de rutina (ej.: hematoxilina-eosina, azul de toluidine); cabeza, cuello, manos, pies, genitales o cualquier ubicación que incluya directamente cirugía de musculo, cartílago, huesos, tendones, nervios mayores o vasos; estadío I, hasta 5 bloques de tejido. Quimio cirugía (técnica micrográfica de Mohs), incluye la remoción de todo el tumor, escisión quirúrgica de los tejidos, mapeo, codificación por color de los especímenes

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,80

3,00

1,30

3,00

1,70

3,00

2,30

3,00

2,60

3,00

2,80

3,00

3,40

3,00

1,80 5,00 2,10 5,00 2,50 5,00 3,00 5,00 3,70 5,00 4,60 5,00 1,60 5,00 2,50 5,00 2,90 5,00 3,80 5,00 4,90 5,00 6,40 5,00

9,20

5,00 3,50

5,00

111


CODIGO

17313

17314

17315 17340 17360 17380 17999

DESCRIPCION por el cirujano, examen microscópico por el cirujano y la completa preparación histopatológica incluyendo la coloración de rutina (ej.: hematoxilina-eosina, azul de toluidine); cabeza, cuello, manos, pies, genitales o cualquier ubicación que incluya directamente cirugía de musculo, cartílago, huesos, tendones, nervios mayores o vasos; estadío I, cada estadio adicional hasta con 5 bloques de tejido (lístelo separadamente en adición al procedimiento primario) Quimio cirugía (técnica micrográfica de Mohs), incluye la remoción de todo el tumor, escisión quirúrgica de los tejidos, mapeo, codificación por color de los especímenes por el cirujano, examen microscópico por el cirujano y la completa preparación histopatológica incluyendo la primera coloración de rutina (ej.: hematoxilina-eosina, azul de toluidine); de tronco, brazos y piernas, estadio i, hasta 5 bloques de tejido. Quimio cirugía (técnica micrográfica de Mohs), incluye la remoción de todo el tumor, escisión quirúrgica de los tejidos, mapeo, codificación por color de los especímenes por el cirujano, examen microscópico por el cirujano y la completa preparación histopatológica incluyendo la primera coloración de rutina (ej.: hematoxilina-eosina, azul de toluidine); de tronco, brazos y piernas, estadio i, cada estadio adicional hasta con 5 bloques de tejido (lístelo separadamente en adición al procedimiento primario) Quimio cirugía (técnica micrográfica de Mohs), incluye la remoción de todo el tumor, escisión quirúrgica de los tejidos, mapeo, codificación por color de los especímenes por el cirujano, examen microscópico por el cirujano y la completa preparación histopatológica incluyendo la primera coloración de rutina (ej.: hematoxilina-eosina, azul de toluidine); cada bloque adicional después de 5 bloques, cualquier estadio. Lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario. Crioterapia (co2 -n2 líquido) para acné. Exfoliación química para acné. Depilación por electrolisis, cada ½ hora. Procedimientos no listados, piel, membranas mucosas o tejido subcutáneo.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,20 5,00

3,40 5,00

3,50 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

0,70 0,50 0,70 -

MAMAS CODIGO

DESCRIPCION

19100 Biopsia de seno; por aguja, sin guía por imagen. (Procedimiento separado). 19101 Biopsia de seno; abierta, incisional. 19102 Biopsia de seno; percutánea por aguja, usando guía por imagen. Biopsia de seno; percutánea con dispositivo para biopsia rotatoria o con vacío 19103 automático asistido, usando guía por imagen. Ablación, criocirugía de fibroadenoma, incluido guía ultrasónica, cada 19105 fibroadenoma Exploración de pezón con o sin extirpación de un ducto lactógeno solitario o un 19110 papiloma lactógeno ductal. 19112 Escisión de una fistula de conducto galactóforo. Escisión de quiste, fibroadenoma u otros tumores benignos o tumor de tejido mamario aberrante maligno, lesión del ducto o lesión del pezón, o areola 19120 (excepto 19140), abierta, hombre o mujer, una o más lesiones. Escisión de lesión de mama identificada por la colocación preoperatoria de un 19125 marcador radiológico; lesión única. Escisión de lesión de mama identificada por la colocación preoperatoria de un marcador radiológico; cada lesión adicional identificada separadamente por un marcador radiológico operatorio. (Anote separadamente en adición del código 19126 del procedimiento primario). 19260 Escisión de tumor de la pared torácica incluyendo las costillas. Escisión de tumor de la pared torácica, que involucra las costillas, con 19271 reconstrucción plástica; sin linfadenectomia mediastinal. Escisión de tumor de la pared torácica, que involucra las costillas, con 19272 reconstrucción plástica; con linfadenectomia mediastinal. 19290 Colocación preoperatoria en la mama de alambre para localización de aguja.

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,10 3,20 2,60

ANESTESIA UVR II 3,00 3,00 3,00

2,90

3,00

4,00

3,00

5,20

3,00 3,00

5,00 6,00

3,00 8,40

3,00

3,50 6,00

17,00 28,00

13,00

35,00

13,00 3,00

1,70

112


CODIGO

19291

19295

19296 19297

19298 19300 19301 19302 19303 19304 19305 19306 19307 19316 19318 19324 19325 19328 19330 19340 19342 19350 19355 19357 19361 19364 19366 19367

19368 19369 19370 19371 19380 19396 19499

DESCRIPCION Colocación preoperatoria en la mama de alambre para localización de aguja. Cada lesión adicional. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Colocación de clip metálico de localización, guiada por imagen, percutáneo, durante biopsia de mama. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Colocación de catéter balón para radioterapia, en la mama, para aplicación de radioelemento intersticial, luego de mastectomía parcial, incluye guía por imagen, en día diferente a la mastectomía. Concurrente con la mastectomía parcial (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Colocación de catéteres para braquiterapia (tubos múltiples y tubos tipo botón) en la mama, para aplicación de radioelemento intersticial, (al momento o subsecuente a) mastectomía parcial, incluye guía por imagen. Mastectomía por ginecomastia. Mastectomía parcial (ej. Lumpectomia, tilectomia, cuadrantectomia, segmentectomia) Mastectomía parcial (ej. Lumpectomia, tilectomia, cuadrantectomia, segmentectomia) con linfadenectomia axilar. Mastectomía simple completa. Mastectomía subcutánea. Mastectomía, radical, incluyendo los músculos pectorales y ganglios linfáticos axilares. Mastectomía, radical, incluyendo los músculos pectorales y ganglios linfáticos axilares y mamarios internos (operación tipo urban). Mastectomía radical modificada, incluyendo ganglios linfáticos axilares, con o sin musculo pectoral menor, pero excluyendo el musculo pectoral mayor. Mastopexia. Mamoplastia de reduccion. Mamoplastia de aumento sin implante protésico. Mamoplastia de aumento con implante protésico. Remoción de implante mamario intacto. Remoción de material de implante mamario. Inserción inmediata de prótesis mamaria seguida de mastopexia, mastectomía o en reconstrucción. Inserción diferida de prótesis mamaria seguida de mastopexia, mastectomía o en reconstrucción. Reconstrucción de areola/pezón. Corrección de pezones invertidos. Reconstrucción de mama, inmediata o diferida, con expansor de tejido, incluyendo la expansión subsecuente. Reconstrucción de mama con colgajo del latisimus dorsi, con o sin implante protésico. Reconstrucción de mama con colgajo libre. Reconstrucción de mama con otra técnica. Reconstrucción de mama con colgajo transverso miocutaneo de recto abdominal (tram), pedículo simple, incluyendo cierre del sitio donador. Reconstrucción de mama con colgajo transverso miocutaneo de recto abdominal (tram), pedículo simple, incluyendo cierre del sitio donador. Con anastomosis microvascular. Reconstrucción de mama con colgajo transverso miocutaneo de recto abdominal (tram), pedículo doble, incluyendo cierre del sitio donador. Capsulotomia periprostetica abierta de mama. Capsulotomia periprostetica de mama. Revisión de reconstrucción de mama. Preparación de lecho para implante mamario. Cualquier procedimiento de mama no descrito.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

0,90 2,00 3,30 3,00 1,50

-

5,30 3,00 3,00

7,70 6,60

3,00

18,70

5,00 3,00 3,00

11,40 11,00 19,00

5,00

26,00

13,00

20,90

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

13,00 18,00 5,00 11,00 4,50 6,50 14,50

5,00

16,00

5,00 5,00 5,00

8,00 7,00 24,00

5,00

35,00

5,00 5,00 5,00

36,00 36,00 36,00

5,00

45,00 5,00 43,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

7,00 8,00 11,00 1,50 -

113


SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO GENERAL

CODIGO 20000 20005 20100 20101 20102 20103 20150 20200 20205 20206 20220 20225 20240 20245 20250 20251 20500 20501 20520 20525 20526 20550 20551 20552 20553

20555 20600

20605 20610 20612 20615 20650 20660 20661 20662 20663

20664

DESCRIPCION Incisión de absceso de tejidos blandos, (ej.: secundario a osteomielitis), superficial. Profundo o complicado. Exploración de herida penetrante (procedimiento separado) de cuello. Exploración de herida penetrante (procedimiento separado) de tórax. Exploración de herida penetrante (procedimiento separado) de abdomen, flancos o dorso. Exploración de herida penetrante (procedimiento separado) de extremidades. Escisión de barra epifisiaria, con o sin injerto de tejido blando autógeno obtenido a través de la misma incisión fascial. Biopsia de musculo, superficial. Biopsia de musculo, profunda. Biopsia percutánea de musculo con aguja. Biopsia de hueso superficial, mediante trocar o aguja (ej. Iliaco, esternón, proceso espinoso, costillas) Biopsia de hueso profundo (cuerpo vertebral o fémur). Biopsia, abierta de hueso, superficial (ej. Iliaco, esternón, apófisis espinosas, costillas, trocánter del fémur). Biopsia, abierta de hueso, profunda (ej. Humero, isquion, fémur). Biopsia abierta de cuerpo vertebral, dorsal. Biopsia abierta de cuerpo vertebral, lumbar o cervical. Inyección en un tracto sinusal; terapéutico (procedimiento separado). Inyección en un tracto sinusal; diagnostico (sinograma). Resección de cuerpo extraño en musculo o tendón, procedimiento simple. Resección de cuerpo extraño en musculo o tendón, profundo o complicado. Inyección terapéutica (ej. Anestésico local, corticoide) túnel del carpo. Inyección (es); vaina tendinosa única, o ligamento, aponeurosis (ej. Fascia plantar). Inyección (es); origen/inserción de un solo tendón. Inyección (es); puntos gatillo único o múltiples, uno o dos músculos. Inyección (es); puntos gatillo único o múltiples, tres o más músculos. Colocación de agujas o catéteres en musculo y/o tejidos blandos para aplicación subsecuente de radioelementos intersticiales (en el momento del procedimiento de colocación o posterior a este) Artrocentesis, aspiración y/o inyección; articulación pequeña o bursa, (ej.: dedo de la mano o dedo del pie). Artrocentesis, aspiración y/o inyección; articulación intermedia o bursa (ej. Articulación temporomandibular, acromioclavicular, muñeca, codo, tobillo o la bursa olecraneana). Artrocentesis, aspiración y/o inyección; articulación mayor o bursa (ej. Hombro, cadera, rodilla, bursa subacromial). Aspiración y/o inyección de ganglión (es) cualquier localización. Aspiración e inyección para tratamiento de quiste de hueso. Inserción de un alambre o pin con aplicación de tracción esquelética, incluye remoción (procedimiento separado). Aplicación de aparato de tracción craneal o marco estereotaxico el cual incluye la remoción (procedimiento separado). Aplicación de halo, craneano (incluye remoción). Aplicación de halo, pélvico. Aplicación de halo, femoral. Aplicación de un halo, incluyendo remoción, craneal, con 6 o más pines para osteología de cráneo fina (ej.: paciente pediátrico, hidrocéfalo, osteogénesis imperfecta), que requiere anestesia general.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

1,30

5,00 3,00 5,00 3,00

2,80 13,20 3,90 5,00

4,00 3,00

6,70 20,00

6,00 3,00 3,00 3,00

0,80 1,70 1,10 1,00 3,10 2,80 4,70 19,20 15,70 0,50 1,00 2,20 3,70 0,60

3,00 10,00 6,00 5,00 10,00 8,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

0,40

3,00 3,00 3,00 3,00

0,60 0,60 1,80 5,30

3,00 0,40

3,00

0,50 3,00 0,60

3,00 3,00 3,00

0,60 3,70 2,00

4,00

2,10

5,00 5,00 6,00 4,00

4,40 6,20 6,20 10,50

5,00

114


CODIGO DESCRIPCION 20665 Extracción de la tracción o del halo colocado por otro médico. 20670 Resección de implante superficial (ej. Alambre, pin), (procedimiento separado). Resección de implante profundo (ej. Alambre enterrado muy profundamente o 20680 clavo o tornillo o placa metálica). Aplicación de un sistema de fijación externo unilateral en un solo plano (pins o 20690 alambres en un solo plano). Aplicación de un sistema de fijación externo unilateral en varios planos. (Ej. 20692 Llizarov, monticelli). Revisión o ajuste de un sistema de fijación externa que requiere anestesia (ej. 20693 Nuevos clavos, nuevos alambres, nuevos aros o barras). 20694 Remoción bajo anestesia de un sistema de fijación externa. Aplicación en multiplanos (de pines o alambres en más de un plano), unilateral, 20696 fijación externa con ajuste Aplicación en multiplanos (de pines o alambres en más de un plano), unilateral, fijación externa con ajuste estereotactico asistido por computadora (marco 20897 espacial), incluyendo imagen; cambio o reemplazo de cada pin, por cada uno Reimplantación, brazo (incluye cuello quirúrgico del humero a través de la 20802 articulación del codo), amputación completa. Reimplantación del antebrazo (incluye radio y cubito hasta la articulación 20805 radiocarpiana), amputación completa. Reimplantación, mano (incluye mano a través de las articulaciones metacarpo 20808 falángicas), amputación completa. Reimplantación, dedo, excluyendo el pulgar (incluye la articulación metacarpo falángica hasta la inserción del tendón flexor superficial), amputación 20816 completa. Reimplantación, dedo, excluyendo pulgar (incluye la punta distal hasta la 20822 inserción del tendón superficial); amputación completa. Reimplantación, pulgar (incluye la articulación carpometacarpiano hasta la 20824 articulación metacarpo falángica) amputación completa. Reimplantación, pulgar (incluye la porción distal de la articulación metacarpo 20827 falángica) amputación completa. 20838 Reimplantación, de pie por amputación completa. 20900 Injerto óseo pequeño en cualquier área donante. 20902 Injerto óseo grande. 20910 Injerto de cartílago, costocondral. 20912 Injerto de cartílago, septum nasal. 20920 Injerto de facia lata tomado con stripper. 20922 Injerto de facia lata tomado por incisión y exposición de área, complejo u hoja. Injerto tendinoso a distancia (ej. Palmar, mayor o menor, extensores de los 20924 dedos del pie, plantar). 20926 Injerto de tejidos de otra naturaleza. (ej. grasa, dermis, etc.). 20930 Aloinjerto para cirugía solamente de columna; morselizado. 20931 Aloinjerto estructural para cirugía de columna solamente Autoinjerto para cirugía de columna solamente (incluye siembra de tejido); local (ej.: costillas, apófisis espinosas o laminas) obtenido a través de la misma 20936 incisión. 20937 Injerto morselizado (a través de una incisión separada de la piel o de la fascia). Injerto estructural, bicortical o tricortical (a través de una incisión separada de 20938 la piel o de la fascia). Monitoreo de presión del líquido intersticial con el fin de determinar la cantidad de presión en un síndrome compartamental del musculo, (incluye 20950 inserción del dispositivo, ej. Técnica manómetro de aguja). 20955 Injerto de hueso con anastomosis microvascular, peroné. 20956 Injerto de hueso con anastomosis microvascular, cresta iliaca. 20957 Injerto de hueso con anastomosis microvascular, metatarso. 20962 Otro tejido de hueso diferente a peroné, cresta iliaca o metatarso. Colgajo osteocutaneo libre con anastomosis microvascular que no sea de la 20969 cresta iliaca, metatarso o dedo grande del pie

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,50 2,00

ANESTESIA UVR II 5,00 3,00

4,90

5,00

6,20

3,00

11,10

3,00

5,50

3,00 3,00

2,50 12,50

3,00

0,10 3,00 65,00

6,00

65,00

6,00

60,00

6,00

28,00 6,00 20,00

6,00

32,00

6,00

27,50

6,00 8,00 3,00 6,00 6,00 5,00 4,00 4,00

65,00 3,10 6,80 6,20 6,20 2,60 5,20 2,60 2,60 2,80

4,00 3,00 -

4,10

-

4,50

-

1,50 3,00 8,00 6,00 8,00 8,00

61,00 61,00 61,00 45,20

8,00

115


CODIGO DESCRIPCION 20970 Colgajo osteocutaneo libre con anastomosis microvascular cresta iliaca. 20972 Colgajo osteocutaneo libre con anastomosis microvascular metatarso. Colgajo osteocutaneo libre con anastomosis microvascular dedo gordo del pie 20973 con espacio de tejido. Estimulación eléctrica para ayudar a la cicatrización ósea; no invasiva (no 20974 quirúrgica). 20975 Estimulación eléctrica para ayudar a la cicatrización ósea; invasiva (quirúrgica). Estimulación ultrasónica de baja intensidad para ayudar a cicatrización ósea no 20979 invasiva (no quirúrgica). Ablación, tumor (es) óseos (ej. Osteoma osteoide, metástasis), radiofrecuencia, 20982 percutánea, incluye guía por tac. Navegación quirúrgica asistida por computadora para procedimiento musculo esqueléticos, sin impresión (listar por separado adicionalmente al código del 20985 procedimiento primario) 20999 Cualquier procedimiento no listado del sistema musculo-esquelético, general.

HONORARIOS MEDICOS UVR 61,00 61,00

ANESTESIA UVR II 6,00 8,00

61,00

8,00

3,00

5,00 3,00

3,20 2,00

-

3,80

-

2,80 3,00 -

-

CABEZA

CODIGO DESCRIPCION 21010 Artrotomia de la articulación temporomandibular. Resección radical de tumor (ej. Neoplasia maligna) en tejidos blandos de cara o 21015 cuero cabelludo. 21025 Escisión de hueso en mandíbula (ej. Por osteomielitis o absceso óseo). 21026 Escisión de hueso (s) de la cara. (Ej. Por osteomielitis o absceso óseo). 21029 Remoción de tumor benigno de huesos de la cara (ej. Por displasia fibrosa). 21030 Escisión de tumor benigno o quiste del maxilar o malar por enucleación y curetaje. 21031 Escisión de torus mandibular. 21032 Escisión del torus maxilar palatino. 21034 Escisión de tumor maligno de maxilar o malar. 21040 Escisión de quiste o tumor benigno de la mandíbula, por enucleación y/o curetaje. 21044 Escisión de tumor maligno de la mandíbula. 21045 Escisión de tumor maligno de la mandíbula. Resección radical. Escisión de tumor benigno o quiste de mandíbula, que requiere osteotomía intra21046 oral (ej. Lesión (es) destructivas o localmente agresivas). Escisión de tumor benigno o quiste de mandíbula, que requiere osteotomía intraoral (ej. Lesión (es) destructivas o localmente agresivas). Requiriendo osteotomía extra-oral y mandibulectomia parcial (ej. Lesión (es) destructivas o localmente 21047 agresivas). Escisión de tumor benigno o quiste de maxilar, que requiere osteotomía intra-oral 21048 (ej. Lesión (es) destructivas o localmente agresivas). Escisión de tumor benigno o quiste de maxilar, que requiere osteotomía extra-oral 21049 y maxilectomia parcial (ej. Lesión (es) destructivas o localmente agresivas). 21050 Condilectomia de la articulación temporomandibular (procedimiento separado). Menisectomia parcial o completa de la articulación temporomandibular 21060 (procedimiento separado). 21070 Coronoidectomia (procedimiento separado). Manipulación de la articulación temporomandibular, terapéutica que requiera 21073 servicio de anestesia sea general o de monitoreo. 21076 Impresión y preparación del lecho; prótesis quirúrgica del obturador. 21077 Impresión y preparación del lecho; prótesis orbital. 21079 Impresión y preparación del lecho; prótesis del obturador interno. 21080 Impresión y preparación del lecho; prótesis del obturador definitiva. 21081 Impresión y preparación del lecho; resección de prótesis mandibular. 21082 Impresión y preparación del lecho; prótesis de aumento palatino. 21083 Impresión y preparación del lecho; prótesis de levantamiento palatino.

HONORARIOS MEDICOS UVR 13,00

ANESTESIA UVR II 5,00

8,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 7,00

9,00 10,00 11,00 13,00 6,80 6,00 16,00 8,00 15,90 39,00 10,10

5,00

14,40 5,00 10,40

5,00

13,90

5,00 5,00

18,50 15,00

5,00 5,00

19,00 3,50

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

20,70 76,00 32,00 46,00 50,00 35,50 34,00

116


CODIGO 21084 21085 21086 21087 21088 21089 21100 21110 21116 21120 21121 21122 21123 21125 21127 21137 21138 21139 21141 21142 21143 21145 21146 21147 21150 21151 21154 21155 21159 21160 21172

21175 21179 21180 21181

DESCRIPCION Impresión y preparación del lecho; prótesis para ayuda al hablar. Impresión y preparación del lecho; férula oral quirúrgica Impresión y preparación del lecho; prótesis auricular. Impresión y preparación del lecho; prótesis nasal. Impresión y preparación del lecho; prótesis facial. Procedimiento no listado de prótesis máxilo facial. Aplicación de un aparato tipo halo para fijación maxilofacial, incluyendo su remoción (procedimiento separado). Aplicación de un aparato para fijación interdentaria para condiciones diferentes de fractura o luxación, incluye remoción. Inyección de sustancia para artrografía temporomandibular. Gonioplastia, aumento (por autoinjerto u alloinjerto o material de prótesis). Gonioplastia, osteotomía de deslizamiento, pieza única. Gonioplastia, osteotomías de deslizamiento, 2 o más osteotomías (ej. Escisión en cuna o cuna ósea reversa para asimetría de quijada). Gonioplastia, aumento de un pedazo de hueso (injerto interposicional de hueso). Incluye la obtención del auto injerto. Aumento de cuerpo o ángulo mandibular con material de prótesis. Aumento de cuerpo o ángulo mandibular con material de prótesis. Con injerto de hueso, interposicional (incluye la obtención de injerto). Reduccion de la frente, contorneada solamente. Reduccion de la frente, contorneado y aplicación de material protésico en frente o de injerto de hueso (incluye obtención del injerto). Reduccion de la frente, restablecimiento del seno frontal, pared anterior. Reconstrucción de hemicara, Lefort I, pieza única, segmento de movimiento en cualquier dirección (ej.: síndrome de cara larga), sin injerto óseo. Reconstrucción de hemicara, Lefort i, dos piezas segmento de movimiento en cualquier dirección, sin injerto óseo. Reconstrucción de hemicara, Lefort i, tres o más piezas segmento de movimiento en cualquier dirección, sin injerto óseo. Reconstrucción de hemicara, Lefort i, pieza única, cualquier dirección, requiriendo injerto de hueso (incluye obtención de injerto). Reconstrucción de hemicara, Lefort i, dos piezas, cualquier dirección, requiriendo injerto de hueso (incluye obtención de injerto). Reconstrucción de hemicara, Lefort i, tres o más piezas, cualquier dirección, requiriendo injerto de hueso (incluye obtención de injerto). Reconstrucción de hemicara, Lefort ii, intrusión anterior (ej. Síndrome de treacher – Collins). Reconstrucción de hemicara, Lefort ii, cualquier dirección, requiriendo injerto de huesos (incluye la obtención de injerto). Reconstrucción de hemicara, Lefort iii (extracraneal), cualquier tipo, requiriendo injertos de hueso (sin Lefort i); incluye obtención de injerto. Reconstrucción de hemicara, Lefort iii (extracraneal), cualquier tipo, requiriendo injertos de hueso (con Lefort i.); incluye obtención de injerto. Reconstrucción de hemicara, Lefort iii (extra e intracraneal) con avance de la frente requiriendo injerto de huesos (incluye la obtención de injertos) sin Lefort i. Reconstrucción de hemicara, Lefort iii (extra e intracraneal) con avance de la frente requiriendo injerto de huesos (incluye la obtención de injertos) con Lefort i. Reconstrucción del arco superciliar lateral y parte baja de la frente, avance o alteración con o sin injerto. (incluye la obtención de injertos) Reconstrucción bifrontal de arco super-ciliar y parte baja de la frente, avance o alteración (ej. Plagiocefalia, trigonocefalia, braquicefalia) con o sin injerto. (Incluye la obtención de injertos). Reconstrucción total o parcial de la frente y/o arco supraorbitario con injerto o material protésico. Reconstrucción total o parcial de la frente y/o arco supraorbitario con auto injerto (incluye la obtención del injerto). Reconstrucción de huesos del cráneo por extracción de tumor benigno, extracraneal. (ej.: displasia fibrosa).

HONORARIOS MEDICOS UVR 41,00 17,70 36,00 53,00 9,20 -

ANESTESIA UVR II 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

3,80

5,00

7,80

5,00

1,30 12,00 15,00

5,00 5,00 5,00

19,50

5,00

22,50

5,00

13,00

5,00

17,20

5,00

17,20

5,00

22,50

7,00

24,00

7,00

28,30

5,00

29,00

7,00

30,50

7,00

32,50

7,00

37,50

7,00

41,00

7,00

44,00

7,00

49,00

7,00

53,00

7,00

61,00

7,00

72,00

7,00

80,00

7,00

48,50

7,00

58,00

7,00

35,00

7,00

41,00

7,00

13,00

7,00

117


CODIGO

21182

21183

21184 21188 21193 21194 21195 21196 21198 21199 21206 21208 21209 21210 21215 21230 21235 21240 21242 21243 21244 21245 21246 21247 21248 21249 21255 21256 21260 21261 21263 21267 21268 21270 21275

DESCRIPCION Reconstrucción de la pared orbitaria, arcos, frente, complejo nasoetmoidal causado por la extracción de un tumor benigno de los huesos del cráneo, intra o extracraneal (ej. displasia fibrosa) con múltiples autoinjertos; (incluye la obtención de injertos) área total del injerto óseo menor a 40 cm2. Reconstrucción de la pared orbitaria, arcos, frente, complejo nasoetmoidal causado por la extracción de un tumor benigno de los huesos del cráneo, intra o extracraneal (ej. displasia fibrosa) con múltiples autoinjertos; (incluye la obtención de injertos) área total del injerto óseo mayor a 40 cm2; pero menor de 80 cm2. Reconstrucción de la pared orbitaria, arcos, frente, complejo nasoetmoidal causado por la extracción de un tumor benigno de los huesos del cráneo, intra o extracraneal (ej. displasia fibrosa) con múltiples autoinjertos; (incluye la obtención de injertos) área total de injerto óseo mayor de 80 cm2. Reconstrucción de hemicara, osteotomías e injertos (diferente a Lefort). (Incluye la obtención de injertos). Reconstrucción de ramo mandibular, horizontal, vertical; osteotomías en "c" o "l". Sin injerto óseo. Reconstrucción de ramo mandibular, horizontal, vertical; osteotomías en "c" o "l". Con injerto óseo (incluye la obtención de injerto). Reconstrucción de ramo mandibular y/o cuerpo, sagital, sin fijación rígida interna. Reconstrucción de ramo mandibular y/o cuerpo, sagital, con fijación rígida interna. Osteotomía segmentaria de mandíbula. Osteotomía segmentaria de mandíbula. Con avance del genio gloso Osteotomía segmentaria de maxilar (ej. Wassmund o schuchard) Osteoplastia de huesos faciales para aumento (autoinjertos, haloinjertos o implantes de prótesis). Osteoplastia de huesos faciales para reduccion. Injerto de hueso, áreas nasal, maxilar, malar (incluyendo la obtención del injerto). Injerto de hueso, mandíbula (incluye la obtención del injerto). Injerto de costilla, cartílago costal, autógeno, para cara, mentón, nariz u oreja (incluyendo la obtención del injerto). Injerto de costilla, cartílago autógeno de la oreja para la nariz u oreja (incluyendo la obtención del injerto). Artroplastia de la articulación temporomandibular, con o sin injerto (incluye la obtención de injertos). Artroplastia temporomandibular con haloinjerto. Artroplastia temporomandibular con prótesis de reemplazo. Reconstrucción de mandíbula extraoral con plato óseo transosteal. Reconstrucción mandibular o maxilar con implante subperiosteal parcial. Reconstrucción mandibular o maxilar con implante subperiosteal completo. Reconstrucción de cóndilo mandibular con autoinjerto de hueso o cartílago (ej.: para microsomia hemifacial). (Incluye la obtención de injertos). Reconstrucción de mandíbula o maxilar con implante endosteal parcial. Reconstrucción de mandíbula o maxilar con implante endosteal completo. Reconstrucción de arco zigomático y de la fosa glenoidea con hueso y cartílago (incluye obtención del autoinjerto). Reconstrucción de la órbita con osteotomías (extracraneal) y con injertos de hueso. (Ej. Microoftalmia). (Incluye la obtención de injertos). Osteotomías periorbitales para hipertelorismo orbital, con injertos óseos; acceso extracraneal. Osteotomías periorbitales para hipertelorismo orbital, con injertos óseos; combinado con vía de acceso intracraneal y extracraneal. Osteotomías periorbitales para hipertelorismo orbital, con injertos óseos; con avance frontal. Reposición orbital con osteotomías periobitales, unilateral, con injerto de hueso con una vía de acceso extracraneal. Reposición orbital con osteotomías periobitales, unilateral, con injerto de hueso combinado con una vía de acceso intra y extracraneal. Aumento malar con material de prótesis. Revisión secundaria por reconstrucción craneo-orbitofacial.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

42,00

7,00

45,00

7,00

47,30

7,00

35,00

7,00

30,00

7,00

42,20

7,00

36,00 38,00 19,00 21,00 23,00

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

13,00

7,00

19,00 20,00 25,00

7,00 5,00 5,00

19,00

5,00

14,00

5,00

26,50

5,00

28,00 28,00 26,00 19,00 37,00

5,00 5,00 5,00 7,00 7,00

39,00

7,00

15,00 18,00

7,00 7,00

24,00

7,00

55,00

7,00

39,00

7,00

65,00

11,00

65,00

7,00

39,00

7,00

65,00

11,00

17,00 12,40

5,00 7,00

118


CODIGO DESCRIPCION 21280 Cantopexia medial (procedimiento separado) 21282 Cantopexia lateral. Reduccion de musculo masetero y hueso por abordaje extraoral (ej.: para 21295 tratamiento de hipertrofia benigna del masetero). Reduccion de musculo masetero y hueso por abordaje intraoral. (ej.: para 21296 tratamiento de hipertrofia benigna del masetero). 21299 Procedimientos no listados, craneofaciales y maxilofaciales. 21310 Tratamiento cerrado de fractura de la nariz sin manipulación. 21315 Tratamiento de fractura de los huesos nasales sin estabilización. 21320 Tratamiento de fractura de los huesos nasales con estabilización. 21325 Tratamiento quirúrgico de las fracturas nasales no complicadas. Tratamiento quirúrgico de las fracturas nasales complicado, con fijación esquelética 21330 interna y/o externa. Tratamiento quirúrgico de las fracturas nasales con tratamiento abierto 21335 concomitante de septum fracturado. 21336 Tratamiento quirúrgico de las fracturas del septum nasal, con o sin estabilización. 21337 Tratamiento cerrado de fractura septo nasal con o sin estabilización. 21338 Tratamiento quirúrgico de fracturas nasoetmoidales, sin fijación externa. 21339 Tratamiento quirúrgico de fracturas nasoetmoidales, con fijación externa. Tratamiento percutáneo de fractura del complejo nasoetmoidal con inmovilización con alambrado o con fijación externa, incluyendo reparación de los ligamentos 21340 cantales y/o del aparato naso lagrimal. 21343 Tratamiento abierto de seno frontal deprimido por fractura. Tratamiento abierto de fractura de seno frontal complicada (ej.: conminuta o que 21344 involucre la pared posterior), vía coronal o múltiples abordajes. Tratamiento cerrado de una fractura compleja nasomaxilar (tipo Lefort ii, con 21345 fijación con alambre interdental y fijación de la dentadura o férula. Tratamiento abierto de una fractura complicada nasomaxilar (tipo Lefort ii), con 21346 fijación local y/o alambrado. Tratamiento abierto de una fractura complicada nasomaxilar (tipo Lefort ii), con 21347 fijación local y/o alambrado. Con múltiples vías de acceso. Tratamiento abierto de una fractura complicada nasomaxilar (tipo Lefort ii), con 21348 fijación local y/o alambrado. Con injerto óseo. (Incluye la obtención de injertos). Tratamiento percutáneo con manipulación de fractura del área malar incluyendo el 21355 arco zigomático y el trípode malar. Tratamiento abierto de fractura con depresión del arco zigomático (ej.: acceso de 21356 gilles). Tratamiento abierto de la fractura con depresión malar, incluyendo el arco 21360 zigomático y el trípode malar. Tratamiento abierto de fractura (s) complicada (ej.: fracturas conminutas o que involucren las foraminas nerviosas) incluyendo arco zigomático, el trípode malar, 21365 con fijación esquelética interna o múltiples vías de acceso quirúrgicas. Tratamiento abierto de fractura (s) complicada (ej.: fracturas conminutas o que involucren las foraminas nerviosas) incluyendo arco zigomático, el trípode malar, con fijación esquelética interna o múltiples vías de acceso quirúrgicas. Con injerto 21366 óseo (incluye la obtención de injertos). Tratamiento abierto del hundimiento del piso orbitario por fractura mediante una 21385 vía de acceso transantral (operación tipo caldwell-luc). Tratamiento abierto del hundimiento del piso orbitario por fractura mediante una 21386 vía de acceso periorbital. Tratamiento abierto del hundimiento del piso orbitario por fractura mediante una 21387 vía de acceso combinada. Tratamiento abierto del hundimiento del piso orbitario por fractura mediante una 21390 vía de acceso periorbital, con implante aloplastico o diferente. Tratamiento abierto del hundimiento del piso orbitario por fractura mediante una 21395 vía de acceso periorbital con injerto óseo, incluyendo la obtención del injerto. Tratamiento cerrado de fractura de la órbita, excepto hundimiento, sin 21400 manipulación. 21401 Tratamiento cerrado de fractura de la órbita, excepto hundimiento, con

HONORARIOS MEDICOS UVR 17,00 13,50

ANESTESIA UVR II 5,00 5,00

11,00

5,00

15,00

5,00

1,10 2,00 4,20 5,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

10,00

5,00

18,00

5,00

8,20 1,70 15,00 17,20

5,00 5,00 5,00 5,00

17,00

5,00

14,00

5,00

26,70

5,00

10,00

7,00

15,00

7,00

17,20

7,00

27,40

7,00

9,80

5,00

9,60

5,00

13,30

7,00

15,00

7,00

24,00

7,00

13,60

7,00

18,00

7,00

18,00

7,00

19,00

7,00

25,80

7,00

1,70

5,00

14,00

5,00

119


CODIGO

21406 21407 21408 21421 21422 21423 21431 21432

21433

21435

21436 21440 21445 21450 21451 21452 21453 21454 21461 21462 21465

21470 21480 21485 21490 21495 21497 21499

DESCRIPCION manipulación. Tratamiento abierto de la fractura de la órbita, excepto con hundimiento, sin implante. Tratamiento abierto de la fractura de la órbita, excepto con hundimiento, con implante. Tratamiento abierto de la fractura de la órbita, excepto con hundimiento, con injerto óseo (incluye la obtención de injertos). Tratamiento cerrado de las fracturas palatinas o maxilares (tipo Lefort i) con fijación o alambrado interdentario, o con fijación a la dentadura o con férula. Tratamiento abierto de fractura palatina o maxilar (tipo Lefort i). Tratamiento abierto de fractura palatina o maxilar (tipo Lefort i). Complicada (conminuta o con compromiso de foramina de nervio craneal), múltiples accesos. Tratamiento cerrado de la separación cráneo facial (Lefort iii) usando fijación mediante alambrado interdentario o dentadura o férula. Tratamiento abierto de separación craneofacial (Lefort tipo iii) con alambrado y/o fijación interna. Tratamiento abierto de separación craneofacial (Lefort tipo iii) con alambrado y/o fijación interna. Complicado (ej.: conminuta o con compromiso de foraminas de nervios craneales, múltiples vías de acceso). Tratamiento abierto de separación craneofacial (Lefort tipo iii) con alambrado y/o fijación interna. Complicado, utilizando técnicas de fijación interna y/o externa (ej.: halo cefálico y/o fijación intermaxilar). Tratamiento abierto de separación craneofacial (Lefort tipo iii) con alambrado y/o fijación interna. Complicado, múltiples abordajes, fijación interna con injerto óseo (incluye la obtención de injertos). Tratamiento cerrado de fracturas mandibulares o del reborde alveolar del maxilar (procedimiento separado). Tratamiento abierto de fracturas mandibulares o del reborde alveolar del maxilar (procedimiento separado). Tratamiento cerrado de fractura mandibular sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura mandibular con manipulación. Tratamiento percutáneo de fractura mandibular con fijación externa. Tratamiento cerrado de fractura mandibular con fijación interdental. Tratamiento abierto de fractura mandibular con fijación externa. Tratamiento abierto de una fractura abierta mandibular sin fijación interdentaria. Tratamiento abierto de una fractura abierta mandibular con fijación interdentaria. Tratamiento abierto de fractura del cóndilo mandibular Tratamiento abierto de fractura complicada mandibular por medio de múltiples vías de acceso quirúrgicas incluyendo fijación interna o interdentaria y/o alambrado dentario o por medio de férula. Tratamiento cerrado de luxación temporomandibular inicial o subsecuente. Tratamiento cerrado de luxación temporomandibular complicada (requiriendo fijación intermaxilar o férula), inicial o subsecuente. Tratamiento abierto de luxación temporomandibular. Tratamiento abierto de fractura del hueso hioides. Alambrado interdentario para cualquier condición que no sea fractura. Cualquier procedimiento musculo-esquelético de cabeza, no listado.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR II

16,00

7,00

18,00

7,00

20,60

7,00

12,50

5,00

15,00

7,00

21,30

7,00

16,00

5,00

19,00

7,00

22,00

7,00

24,00

7,00

32,90

7,00

15,60

7,00

19,20

7,00

1,20 8,00 1,20 8,70 15,00 14,50 17,20 14,50

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

19,00

5,00

2,80

5,00

8,70

5,00

13,00 19,00 13,00 -

5,00 5,00 5,00 -

CUELLO (TEJIDOS BLANDOS) Y TORAX

CODIGO

DESCRIPCION Incisión y drenaje de absceso profundo o hematoma, tejidos blandos de cuello o 21501 tórax. Incisión y drenaje de absceso profundo o hematoma, tejidos blandos de cuello o 21502 tórax. Con ostectomia parcial de la costilla. 21510 Incisión profunda con apertura de la corteza ósea (ej.: por osteomielitis o absceso

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

5,50

5,00

7,60

6,00

4,90

10,00

120


CODIGO

DESCRIPCION

óseo), tórax. 21550 Biopsia de los tejidos blandos, cuello y tórax. 21552 Escisión tumor de tejidos blandos de cuello y tórax anterior, subcutáneo de 3 o más. Escisión tumor de tejidos blandos de nuca y tórax anterior, subfasial ej.: 21554 intramuscular 50 o más. 21555 Escisión de tumor benigno subcutáneo, cuello y tórax. 21556 Escisión de tumor profundo, subfascial, intramuscular. Cuello y tórax. Resección radical de tumor de tejidos blandos de cuello y tórax. (Ej. Neoplasma 21557 maligno). 21600 Escisión de costilla, parcial. 21610 Costotransversectomia (procedimiento separado). 21615 Escisión de la primera costilla y/o de la costilla cervical. 21616 Escisión de la primera costilla y/o de la costilla cervical. Con simpatectomía. 21620 Ostectomia del esternón, parcial. 21627 Debridamiento del esternón. 21630 Resección radical del esternón. 21632 Resección radical del esternón. Con linfadenectomia mediastinal. 21685 Miotomia y suspensión del hiodes. 21700 División del scalenus anticus; sin resección de costilla cervical 21705 División del scalenus anticus; con resección de costilla cervical. División del esternocleidomastoideo para torticolis, operación abierta; sin aplicación 21720 de yeso. División del esternocleidomastoideo para torticolis, operación abierta; con aplicación 21725 de yeso. 21740 Reparo reconstructivo de pectus excavatum o carinatum, abierto. Reparo reconstructivo de pectus excavatum o carinatum, abierto. Abordaje 21742 mínimamente invasivo, sin toracoscopia. Reparo reconstructivo de pectus excavatum o carinatum, abierto. Abordaje 21743 mínimamente invasivo, con toracoscopia. Cierre de separación de esternotomia media con o sin debridamiento (procedimiento 21750 separado). 21800 Tratamiento cerrado de fractura de costilla; sin complicaciones, cada una. 21805 Tratamiento abierto de fractura costal sin fijación, cada una. 21810 Tratamiento de fractura costal requiriendo fijación externa (tórax inestable). 21820 Tratamiento cerrado de fractura del esternón. 21825 Tratamiento abierto de fractura de esternón con o sin fijación esquelética. 21899 Procedimientos no listados de cuello y tórax.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,70 7,00

5,00 5,00

11,00

5,00

3,90 6,50

5,00 5,00

15,00

6,00

6,10 22,00 17,60 22,40 22,00 8,80 27,50 44,00 8,70 7,20 13,80

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 10,00 13,00 12,00 12,00 5,00 6,00

7,20

5,00

9,40

5,00

24,00

13,00

26,00

10,00

28,00

12,00

20,00

10,00

1,20 11,00 26,40 3,00 11,00 -

6,00 6,00 10,00 6,00 10,00 -

ESPALDA Y FLANCOS CODIGO

DESCRIPCION

21920 Biopsia de tejidos blandos de espalda o flancos, superficial. 21925 Biopsia de tejidos blandos de espalda o flancos, profunda. 21930 Escisión de tumor, tejidos blandos de la espalda o flanco. Resección radical de tumor de tejidos blandos de la espalda o flanco (ej. 21935 Neoplasia maligna). 22010 Incisión de drenaje abierto de absceso profundo (subfascial) columna posterior 22015 Lumbar, sacra o lumbosacra

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 3,30 3,30

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00

15,00

5,00 5,00 5,00

12,70 12,60

COLUMNA VERTEBRAL CODIGO

DESCRIPCION

Resección parcial de componente vertebral posterior (apófisis espinosa, lámina o 22100 faceta), por lesión intrínseca de hueso, segmento vertebral único; cervical.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

12,00

10,00

121


CODIGO

DESCRIPCION

Resección parcial de componente vertebral posterior (apófisis espinosa, lamina o 22101 faceta), por lesión intrínseca de hueso, segmento vertebral único; columna torácica. Resección parcial de componente vertebral posterior (apófisis espinosa, lamina o 22102 faceta), por lesión intrínseca de hueso, segmento vertebral único; columna lumbar. Resección parcial de componente vertebral posterior (apófisis espinosa, lamina o faceta), por lesión intrínseca de hueso, segmento vertebral único; cada segmento 22103 adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Escisión parcial de cuerpo vertebral por lesión intrínseca de hueso, sin descompresión de cordón espinal o raíces nerviosas, segmento vertebral único, 22110 cervical. Escisión parcial de cuerpo vertebral por lesión intrínseca de hueso, sin descompresión de cordón espinal o raíces nerviosas, segmento vertebral único, 22112 torácica. Escisión parcial de cuerpo vertebral por lesión intrínseca de hueso, sin descompresión de cordón espinal o raíces nerviosas, segmento vertebral único, 22114 lumbar. Escisión parcial de cuerpo vertebral por lesión intrínseca de hueso, sin descompresión de cordón espinal o raíces nerviosas, segmento vertebral único, cada segmento adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento 22116 primario). Osteotomía de la columna vertebral, posterior o posterolateral, 1 segmento 22206 vertebral, ejemplo sustracción de pedículo/cuerpo vertebral, torácico Osteotomía de la columna vertebral, posterior o posterolateral, 1 segmento 22207 vertebral, ejemplo sustracción de pedículo/cuerpo vertebral, lumbar Osteotomía de la columna vertebral, posterior o posterolateral, 1 segmento vertebral, ejemplo sustracción de pedículo/cuerpo vertebral, cada segmento 22208 vertebral adicional (listar por separado al código primario) Osteotomía de columna abordaje posterior o posterolateral, un segmento vertebral; 22210 cervical. Osteotomía de columna abordaje posterior o posterolateral, un segmento vertebral; 22212 torácico. Osteotomía de columna abordaje posterior o posterolateral, un segmento vertebral; 22214 lumbar. Osteotomía de columna abordaje posterior o posterolateral, un segmento vertebral; cada segmento vertebral adicional (anote separadamente en adición del código del 22216 procedimiento primario). Osteotomía de columna, incluyendo disectomia, abordaje anterior, segmento 22220 vertebral único; cervical. Osteotomía de columna, incluyendo disectomia, abordaje anterior, segmento 22222 vertebral único; torácico. Osteotomía de columna, incluyendo disectomia, abordaje anterior, segmento 22224 vertebral único; lumbar. Osteotomía de columna, incluyendo disectomia, abordaje anterior, segmento vertebral único; cada segmento vertebral adicional (anote separadamente en adición 22226 del código del procedimiento primario). 22305 Tratamiento cerrado de fractura (s) vertebral. Tratamiento cerrado de fractura (s) de cuerpo vertebral, sin manipulación, 22310 requiriendo e incluyendo yeso o corsé. Tratamiento cerrado de fractura(s) vertebrales y/o luxación(es) requiriendo e 22315 incluyendo yeso o corsé, con o sin anestesia, por manipulación o tracción. Tratamiento abierto y/o reduccion de fractura y/o dislocaciones de odontoides, 22318 abordaje anterior, incluyendo fijación interna; sin injerto. Tratamiento abierto y/o reduccion de fractura y/o dislocaciones de odontoides, 22319 abordaje anterior, incluyendo fijación interna; con injerto. Tratamiento abierto y/o reduccion de fractura(s) vertebral y/o luxación(es); 22325 abordaje posterior, una vértebra fracturada o un segmento luxado; lumbar. Tratamiento abierto y/o reduccion de fractura(s) vertebral y/o luxación(es); 22326 abordaje posterior, una vértebra fracturada o un segmento luxado; columna cervical. 22327 Tratamiento abierto y/o reduccion de fractura(s) vertebral y/o luxación(es);

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

11,80

10,00

11,00

8,00

3,40

-

16,50

10,00

16,50

10,00

14,00

8,00

3,40

-

37,20

13,00

36,70

13,00

9,40

13,00

32,50

13,00

28,00

13,00

27,00

13,00

9,00

-

31,00

10,00

31,00

10,00

31,00

8,00

9,00

-

2,50

8,00

3,50

8,00

10,00

-

32,00

10,00

34,50

10,00

18,00

8,00

26,00

10,00

24,00

10,00

122


CODIGO

22328 22505 22520 22521

22522

22523

22524 22525 22526 22527 22532 22533

22534 22548

22551 22552 22554 22556 22558

22585 22590 22595 22600 22610 22612 22614

DESCRIPCION abordaje posterior, una vértebra fracturada o un segmento luxado; columna torácica. Tratamiento abierto y/o reduccion de fractura(s) vertebral y/o luxación(es); abordaje posterior, una vértebra fracturada o un segmento luxado; cada vertebra fracturada adicional o segmento luxado (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Manipulación de columna con anestesia, cualquier segmento. Vertebroplastia percutánea, un cuerpo vertebral, con inyección uni o bilateral; torácico. Vertebroplastia percutánea, un cuerpo vertebral, con inyección uni o bilateral; lumbar. Vertebroplastia percutánea, un cuerpo vertebral, con inyección uni o bilateral; cada cuerpo vertebral adicional torácico o lumbar. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Aumento vertebral percutáneo, incluyendo creación de cavidad (reduccion de fractura y biopsia ósea) utilizando dispositivo mecánico; un cuerpo vertebral; canulacion unilateral o bilateral; torácica. Aumento vertebral percutáneo, incluyendo creación de cavidad (reduccion de fractura y biopsia ósea) utilizando dispositivo mecánico; un cuerpo vertebral; canulacion unilateral o bilateral; lumbar Cada cuerpo vertebral acicional, toracico o lumbar. (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Anuloplastia intradiscal electotermica percutánea; unilateral o bilateral, incluyendo guía fluoroscopica; nivel único. Uno o más niveles adicionales. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Artrodesis, técnica extracavitaria lateral, incluyendo disectomia mínima para preparar el interespacio (diferente que para descompresión); torácico. Artrodesis, técnica extracavitaria lateral, incluyendo disectomia mínima para preparar el interespacio (diferente que para descompresión); lumbar. Artrodesis, técnica extracavitaria lateral, incluyendo disectomia mínima para preparar el interespacio (diferente que para descompresión); cada segmento vertebral adicional torácico o lumbar (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Artrodesis anterior, técnica transoral o extraoral, clivus c1-c2 con injerto óseo, con o sin escisión de apófisis odontoides. Artrodesis anterior, intracorporea, incluye la preparación del espacio discal, disectomia, ósea, descompresión del cordón espinal y terminaciones nerviosas cervical bajo c2. Cervical bajo c2, cada espacio adicional lístelo separadamente en adición al código primario. Artrodesis, técnica intercorpal anterior, incluyendo disectomia mínima para preparar el espacio (que no sea para descompresión), cervical, bajo c2. Artrodesis, técnica intercorpal anterior, incluyendo disectomia mínima para preparar el espacio (que no sea para descompresión), torácica. Artrodesis, técnica intercorpal anterior, incluyendo disectomia mínima para preparar el espacio (que no sea para descompresión), lumbar. Artrodesis, técnica intercorpal anterior, incluyendo disectomia mínima para preparar el espacio (que no sea para descompresión), cada espacio adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Artrodesis cráneo cervical (occipucio-c2), técnica posterior. Artrodesis, c1-c2, técnica posterior. Artrodesis cervical bajo el segmento c2, un solo segmento, técnica posterior o posterolateral. Artrodesis torácica (con o sin técnica lateral transversa), un solo segmento, técnica posterior o posterolateral. Artrodesis lumbar (con o sin técnica lateral transversa), un solo segmento, técnica posterior o posterolateral. Artrodesis, técnica posterior o posterolateral. Cada segmento vertebral adicional

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,00

-

2,00

3,00

8,70

5,00

8,20

5,00

4,30

-

11,80

5,00

11,30

5,00

5,40

-

8,00

5,00

4,00

-

15,20

10,00

14,20

8,00

3,60

-

34,50

13,00

47,50

13,00

11,10

3,00

26,00

10,00

30,00

10,00

28,00

8,00

8,00

-

32,00 32,00

10,00 10,00

26,00

10,00

25,00

10,00

30,00

8,00

9,00

-

123


CODIGO

DESCRIPCION

(anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Artrodesis lumbar, técnica intercorpal posterior, incluyendo laminectomia y/o disectomia para preparar el interespacio (diferente que para descompresión) un solo 22630 espacio. Artrodesis lumbar, técnica intercorpal posterior, incluyendo laminectomia y/o disectomia para preparar el interespacio (diferente que para descompresión) cada espacio adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento 22632 primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

32,00

8,00

9,00 -

DEFORMIDAD DE COLUMNA

CODIGO 22800 22802 22804 22808 22810 22812

22818 22819 22830

22840 22841 22842 22843 22844 22845 22846 22847 22848 22849 22850 22851 22852 22855

22856 22857 22861

DESCRIPCION Artrodesis posterior, para deformidad de columna, con o sin yeso, hasta 6 segmentos. Artrodesis posterior, para deformidad de columna, con o sin yeso, 7 a 12 segmentos vertebrales. Artrodesis posterior, para deformidad de columna, con o sin yeso, 13 o más segmentos vertebrales. Artrodesis anterior, para deformidad de columna, con o sin yeso, 2 o 3 segmentos vertebrales. Artrodesis anterior, para deformidad de columna, con o sin yeso, 4 a 7 segmentos vertebrales. Artrodesis anterior, para deformidad de columna, con o sin yeso, 8 o más segmentos vertebrales. Xifectomia, exposición circunferencial de columna y resección de segmento (s) vertebral (es) (incluyendo cuerpo y elementos posteriores); única o 2 segmentos. Xifectomia, exposición circunferencial de columna y resección de segmento (s) vertebral (es) (incluyendo cuerpo y elementos posteriores); 3 o más segmentos. Exploración de fusión espinal. Instrumentación posterior, no segmentaria. (ej.: barra simple de harrington, fijación de pedículo a través de un interespacio, fijación transarticular atlantoaxial con tornillo, alambramiento sublaminar en c1, fijación de facetas con tornillo) Fijación espinal interna por alambramiento de apófisis espinosas. Instrumentación posterior de 3-6 segmentos (ej.: fijación de pedículos). Instrumentación posterior de 7 a 12 segmentos vertebrales. Instrumentación posterior de 13 o más segmentos vertebrales. Instrumentación anterior, 2 o 3 segmentos vertebrales. Instrumentación anterior, 4 a 7 segmentos vertebrales. Instrumentación anterior, 8 o más segmentos vertebrales. Fijación pélvica, diferente al sacro. Reinserción de aparato para fijación espinal. Extracción de instrumentación no segmentaria posterior (ej.: barra de harrington). Colocación de aparato biomecánico protésico para defecto vertebral o del espacio intervertebral. Remoción de instrumentación segmentaria posterior. Remoción de instrumentación anterior. Artroplastia total de disco (disco artificial) abordaje anterior incluyendo la remoción del disco con preparación para decompresion de la raíz nerviosa o de la medula espinal que incluiría remoción de osteofitos y microdiseccion, un interespacio, cervical Artroplastia discal total (disco artificial), acceso anterior, incluyendo discectomia para preparación del inter espacio; lumbar, inter espacio único Revisión incluyendo artroplastia total de disco (disco artificial) abordaje anterior

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

30,00

13,00

42,00

13,00

50,00

13,00

35,00

13,00

41,00

13,00

44,00

13,00

36,00

13,00

41,50

13,00

18,00

13,00

9,00

13,00

18,00 19,50 22,00 17,00 18,00 20,00 8,50 32,50

10,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00

10,00

13,00

9,50

13,00

14,00 12,00

13,00 13,00

26,00

13,00

30,00

13,00

32,00

13,00

124


CODIGO

22862 22864 22865 22899 22900 22901 22902 22903 22904 22905 22999

DESCRIPCION incluyendo la remoción del disco con preparación para decompresion de la raíz nerviosa o de la medula espinal que incluiría remoción de osteofitos y microdiseccion, un interespacio, cervical Revisión incluyendo cambio de artroplastia discal total (disco artificial), acceso anterior, lumbar, entre espacio único Artroplastia total de disco (disco artificial) abordaje anterior, cada interespacio, cervical Remoción de artroplastia discal total (disco artificial), acceso anterior, lumbar, entre espacio único Cualquier procedimiento no listado de columna. Escisión de tumor de pared abdominal, subfacial (ej.: desmoideo). Escisión de tumor de pared abdominal, subfacial 5 o más. Escisión de tumor de tejidos blandos de pared abdominal, submucoso. Menos de 3 cm Escisión de tumor de tejidos blandos de pared abdominal, submucoso 3 cm o más. Resección radical de tumor (ej. Neoplasma maligno) de tejidos blandos de la pared abdominal menos a 5 cm. Resección radical de tumor (ej. Neoplasma maligno) de tejidos blandos de la pared abdominal, 5 cm o más. Procedimientos no listados, sistema musculo esquelético, abdomen.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

36,00

13,00

30,00

13,00

35,00

13,00

6,50 10,00

3,00 4,00 4,00

5,00

4,00

7,00

4,00

16,00

4,00

20,00

4,00

-

4,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,80 12,50 4,00

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00

3,50

5,00

14,40

5,00

12,50

5,00

8,10

5,00

2,60 4,20

3,00 5,00

6,00

5,00

10,00

5,00

3,00 6,50

3,00 5,00

15,00

5,00

12,50

5,00

12,50

5,00

15,00

5,00

12,00

5,00

12,00

5,00

HOMBRO

CODIGO DESCRIPCION 23000 Escisión de depósitos calcáreos subdeltoideos, abierta. 23020 Liberación de contractura capsular (procedimiento tipo severa) 23030 Incisión y drenaje; absceso profundo o hematoma, área del hombro. Incisión y drenaje; absceso profundo o hematoma, área del hombro. Bursa 23031 infectada. Incisión, de la cortical ósea (ej.: para osteomielitis o absceso óseo), área del 23035 hombro. Artrotomia con exploración, drenaje o remoción de cuerpo extraño, articulación 23040 glenohumeral. Artrotomia con exploración, drenaje o remoción de cuerpo extraño, 23044 articulaciones acromioclavicular o externo clavicular. 23065 Biopsia de tejidos blandos de hombro, superficial. 23066 Biopsia de tejidos blandos de hombro, profunda Escisión de tumor, de tejidos blandos del área de la cadera, subcutáneo, 30 o 23071 mas Escisión de tumor, de tejidos blandos del área de la cadera, subfasial, (ej. 23073 Intramuscular) 5 cm o mas 23075 Escisión de tumor benigno subcutáneo del hombro. 23076 Escisión de tumor benigno profundo, subfascial o intramuscular. Del hombro. Resección radical de tumor maligno en el área del hombro, tejidos blandos (ej. 23077 Neoplasma maligno). 23100 Artrotomia articulación glenohumeral, incluyendo biopsia. Artrotomia para biopsia o escisión de cartílago lesionado, articulación 23101 acromioclavicular o articulación externo clavicular. 23105 Artrotomia para sinovectomia, articulación glenohumeral, con o sin biopsia. Artrotomia para sinovectomia, articulación esternoclavicular, con sinovectomia, 23106 con o sin biopsia... Artrotomia para exploración de articulación glenohumeral, con o sin extracción 23107 de cuerpo extraño suelto.

125


CODIGO DESCRIPCION 23120 Claviculectomia parcial. 23125 Claviculectomia total. Acromioplastia o acromionectomia, parcial, con o sin liberación de ligamento 23130 coraco-acromial. 23140 Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de clavícula o escapula. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de clavícula o escapula. Con 23145 injerto autólogo primario (incluye el obtener el injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de clavícula o escapula. Con 23146 injerto homologo. 23150 Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del humero proximal. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del humero proximal. Con 23155 injerto autólogo primario (incluye el obtener el injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del humero proximal. Con 23156 injerto homologo. 23170 Secuestrectomia para osteomielitis o absceso óseo, clavícula. 23172 Secuestrectomia para osteomielitis o absceso óseo, escapula. Secuestrectomia para osteomielitis o absceso de hueso, cabeza humeral o cuello 23174 quirúrgico. 23180 Escisión parcial de hueso (ej.: osteomielitis), clavícula. 23182 Escisión parcial de hueso (ej.: osteomielitis), escapula. 23184 Escisión parcial de hueso (ej.: osteomielitis), humero proximal. 23190 Ostectomia de escapula, parcial (ej.: ángulo supero medial). 23195 Resección de la cabeza humeral. 23200 Resección radical para tumor, clavícula. 23210 Resección radical para tumor, escapula. 23220 Resección radical para tumor, humero proximal. 23330 Extracción de cuerpo extraño, subcutánea área del hombro. Extracción de cuerpo extraño, profundo (ej.: remoción o extracción de prótesis) 23331 área del hombro. 23332 Extracción de cuerpo extraño, complicado, (ej.: hombro total). Área del hombro. 23350 Infiltración del hombro para artrografía, TAC, RMN 23395 Transferencia muscular de cualquier tipo, hombro o brazo superior, simple. 23397 Transferencia muscular de cualquier tipo, hombro o brazo superior, múltiple. 23400 Escapulopexia (ej.: deformidad de sprengel o para parálisis). 23405 Tenotomía; área del hombro simple, un tendón. 23406 Tenotomía; área del hombro simple, múltiple a través de una misma incisión. 23410 Reparación abierta del manguito rotador; agudo. 23412 Reparación abierta del manguito rotador; crónico. 23415 Liberación de ligamento coracoacromial con o sin acromioplastia. Reparación de avulsión completa del manguito rotador, crónica (incluye 23420 acromioplastia). 23430 Tenodesis del tendón largo del bíceps. 23440 Resección o trasplante del tendón largo del bíceps. 23450 Capsulorrafia anterior procedimiento de putti-platt u operación de magnuson. 23455 Capsulorrafia anterior con reparación labral. Procedimiento de bankart. 23460 Capsulorrafia anterior, cualquier tipo con bloque de hueso. 23462 Capsulorrafia anterior, con transferencia de la apófisis coracoides. 23465 Capsulorrafia, articulación glenohumeral, posterior, con o sin bloque de hueso. Capsulorrafia, articulación glenohumeral, cualquier tipo de inestabilidad 23466 multidireccional. 23470 Artroplastia, articulación glenohumeral; hemiartroplastia. 23472 Artroplastia, articulación glenohumeral; reemplazo total de hombro. 23480 Osteotomía de clavícula con o sin fijación interna. Osteotomía de clavícula con injerto óseo para no unión o mala unión (incluye el 23485 obtener el injerto y/o la necesaria fijación). Tratamiento profiláctico (clavando, alambrando o placas) con o sin 23490 metylmethacrylato; clavícula. 23491 Humero proximal.

HONORARIOS MEDICOS UVR 8,80 17,60

ANESTESIA UVR 5,00 6,00

8,80

5,00

6,80

5,00

9,30

5,00

7,50

5,00

14,40

5,00

15,00

5,00

13,00

5,00

6,00 7,20

5,00 5,00

12,20

5,00

7,50 7,20 12,00 7,20 18,00 14,40 19,20 19,20 8,70

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 6,00 6,00 6,00 3,00

14,30

6,00

16,70 0,80 11,60 13,80 16,50 9,40 12,90 14,00 16,70 11,00

10,00 4,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

19,00

5,00

12,00 12,00 16,80 18,90 20,20 19,00 19,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

20,00

5,00

20,00 35,00 10,00

5,00 10,00 5,00

13,00

5,00

7,00

5,00

9,00

5,00

126


CODIGO DESCRIPCION 23500 Tratamiento cerrado de fractura de clavícula sin manipulación. 23505 Tratamiento cerrado de fractura de clavícula con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de clavícula con o sin fijación interna o 23515 externa. 23520 Tratamiento de luxación esternoclavicular cerrada; sin manipulación. 23525 Tratamiento de luxación esternoclavicular cerrada; con manipulación. 23530 Tratamiento quirúrgico de luxación esternoclavicular aguda o crónica. Tratamiento quirúrgico de luxación esternoclavicular aguda o crónica. Con 23532 injerto de fascia (incluye obtener el injerto). 23540 Tratamiento cerrado de luxación acromioclavicular; sin manipulación. 23545 Tratamiento cerrado de luxación acromioclavicular; con manipulación. 23550 Tratamiento quirúrgico de luxación acromioclavicular aguda o crónica. Tratamiento quirúrgico de luxación acromioclavicular aguda o crónica. Con 23552 injerto de fascia (incluye el obtener el injerto). 23570 Tratamiento cerrado de fractura de omoplato sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de omoplato. Con manipulación, con o sin 23575 tracción esquelética, con o sin compromiso de la articulación del hombro. Tratamiento abierto para fracturas de omoplato (cuerpo, glenoide o acromion), 23585 con o sin fijación interna. Tratamiento cerrado para fractura humeral proximal (del cuello anatómico o 23600 quirúrgico), sin manipulación. Tratamiento cerrado para fractura humeral proximal (del cuello anatómico o 23605 quirúrgico), con manipulación, con o sin tracción esquelética. Tratamiento abierto para fractura humeral proximal (cuello anatómico o quirúrgico) con o sin fijación externa o interna, con o sin reparación de la 23615 tuberosidad (es). Tratamiento abierto para fractura humeral proximal (cuello anatómico o 23616 quirúrgico) con colocación de prótesis proximal. 23620 Tratamiento cerrado de fractura de la tuberosidad mayor, sin manipulación. 23625 Tratamiento cerrado de fractura de la tuberosidad mayor, con manipulación. Tratamiento abierto para fractura de la tuberosidad mayor con o sin fijación 23630 interna o externa. 23650 Tratamiento cerrado para luxación del hombro, con manipulación, sin anestesia. Tratamiento cerrado para luxación del hombro, con manipulación, con 23655 anestesia. 23660 Tratamiento abierto para luxación de hombro. Tratamiento cerrado para luxación de hombro, con fractura de la tuberosidad 23665 mayor, con manipulación. Tratamiento abierto para luxación de hombro, con fractura de la tuberosidad 23670 mayor, con o sin fijación interna o externa. Tratamiento cerrado de luxación del hombro, con fractura del cuello quirúrgico 23675 o anatómico, con manipulación. Tratamiento abierto de luxación de hombro, con fractura de cuello anatómico o 23680 quirúrgico, con o sin fijación externa o interna. Manipulación bajo anestesia, de la articulación del hombro, incluye la aplicación 23700 de dispositivos de fijación (la luxación está excluida). 23800 Artrodesis de la articulación glenohumeral. Artrodesis de la articulación glenohumeral. Con injerto primario autólogo 23802 (incluye la obtención del injerto). 23900 Amputación intertoracoescapular. 23920 Desarticulación del hombro. 23921 Desarticulación del hombro. Cierre secundario o revisión de cicatriz. 23929 Procedimientos no listados del hombro.

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,90 3,50

ANESTESIA UVR 5,00 5,00

9,00

5,00

2,60 2,40 8,00

4,00 4,00 5,00

11,00

5,00

1,70 2,60 12,70

4,00 4,00 5,00

13,00

5,00

1,60

5,00

2,80

5,00

11,50

5,00

2,00

4,00

5,00

4,00

12,00

5,00

28,70

5,00

1,30 2,60

4,00 4,00

9,10

5,00

3,20

-

4,70

4,00

11,50

5,00

3,00

4,00

11,50

5,00

4,50

4,00

14,50

5,00

3,90

4,00

20,00

5,00

21,00

5,00

27,00 19,00 6,50 -

15,00 9,00 3,00 5,00

127


HÚMERO Y CODO

CODIGO DESCRIPCION 23930 Incisión y drenaje de absceso profundo o hematoma del brazo o área del codo. Incisión y drenaje de absceso profundo o hematoma del brazo o área del codo. 23931 Bursa. Incisión profunda con apertura de la corteza ósea del humero o codo (ej.: 23935 osteomielitis o absceso óseo). 24000 Artrotomia del codo, con exploración, drenaje o remoción de cuerpo extraño. Artrotomia del codo, con escisión capsular para liberación capsular 24006 (procedimiento separado). 24065 Biopsia superficial de tejidos blandos del brazo superior o codo. 24066 Profunda (subfascial o intramuscular). Escisión de tumor de tejidos blandos de codo o brazo, subcutáneo de 3 cm o 24071 más. Escisión de tumor de tejidos blandos de codo o brazo, subfasial (ej. 24073 Intramuscular) de 5 0 o más. 24075 Escisión de tumor de brazo o codo, subcutáneo. 24076 Escisión de tumor de brazo o codo, profundo, subfascial o intramuscular. Resección radical de tumor de tejido blando de brazo o codo (ej.: neoplasia 24077 maligna). 24100 Artrotomia del codo con biopsia sinovial solamente. Artrotomia del codo con exploración articular, con o sin biopsia, con o sin 24101 remoción de cuerpo extraño. 24102 Artrotomia del codo con sinovectomia. 24105 Escisión de la bursa olecraneana. 24110 Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del humero. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del humero. Con injerto 24115 autólogo (incluye la obtención del injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del humero. Con injerto 24116 homologo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de cabeza o cuello del radio 24120 o apófisis olecraneana. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de cabeza o cuello del radio 24125 o apófisis olecraneana. Con injerto autólogo (incluye el obtener el injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de cabeza o cuello del radio 24126 o apófisis olecraneana. Con injerto homologo. 24130 Escisión de cabeza radial. 24134 Secuestrectomia para osteomielitis o absceso óseo, de diáfisis o humero distal. Secuestrectomia para osteomielitis o absceso de hueso, cabeza o cuello de 24136 radio. 24138 Secuestrectomia para osteomielitis o absceso de hueso, olecranon. 24140 Escisión parcial de hueso para osteomielitis, humero. 24145 Escisión parcial de hueso para osteomielitis, cabeza o cuello del radio. 24147 Escisión parcial de hueso para osteomielitis olecranon. Resección radical de la capsula, tejido blando, y hueso heterotopico del codo con 24149 liberación de la contractura (procedimiento separado). 24150 Resección radical por tumor, diáfisis o externo distal del humero. 24152 Resección radical por tumor, cabeza o cuello del radio. 24155 Resección de la articulación del codo (artrectomia). 24160 Extracción de implante, articulación del codo. 24164 Extracción de implante, articulación del codo. De cabeza radial. 24200 Remoción de cuerpo extraño, área del codo o brazo, subcutáneo. Remoción de cuerpo extraño, área del codo o brazo, profundo (subfascial o 24201 intramuscular). 24220 Inyección en la articulación del codo para artrografía. 24300 Manipulación del codo, bajo anestesia. Transferencia muscular o tendinosa de cualquier tipo, brazo o codo, única. 24301 (Excluyendo 24320-24331).

HONORARIOS MEDICOS UVR 3,20

ANESTESIA UVR 3,00

3,30

3,00

7,80

4,00

12,10

4,00

15,60

4,00

1,60 5,20

3,00 3,00

6,00

3,00

10,00

3,00

3,70 6,00

3,00 3,00

12,00

6,00

7,60

4,00

12,10

4,00

14,50 5,50 11,00

4,00 3,00 5,00

13,50

5,00

11,00

5,00

9,00

4,00

10,30

4,00

9,00

4,00

9,40 14,40

3,00 4,00

14,40

3,00

14,40 13,20 9,60 8,30

3,00 4,00 3,00 3,00

20,00

6,00

17,00 15,00 13,60 10,70 10,20 1,90

6,00 6,00 4,00 4,00 4,00 3,00

4,70

3,00

1,00 5,00

3,00 3,00

16,80

3,00

128


CODIGO DESCRIPCION 24305 Alargamiento tendinoso, brazo o codo, cada tendón. 24310 Tenotomía, abierta, de codo a hombro, cada tendón. Tenoplastia, con transferencia muscular, con o sin injerto libre, de codo a 24320 hombro, única. (seddon - brooker tipo de procedimiento) 24330 Flexoplastia; codo. (Ej. Avance tipo steindler). 24331 Flexoplastia; codo. Con avance de los extensores. 24332 Tenolisis del tríceps. 24340 Tenodesis del tendón del bíceps a nivel del codo (procedimiento separado). Reparación, tendón o musculo, brazo o codo, cada tendón o musculo, primaria o 24341 secundaria (se excluye el manguito rotador). Reinseccion del tendón roto del bíceps o tríceps distal con o sin injerto 24342 tendinoso. 24343 Reparación de ligamento colateral lateral, codo, con tejido local. Reconstrucción de ligamento colateral lateral, codo, con injerto tendinoso 24344 (incluye la obtención del injerto). 24345 Reparación de ligamento colateral medial, codo, con tejido local. Reconstrucción de ligamento colateral medial, codo, con injerto tendinoso 24346 (incluye la obtención del injerto). Tenotomía de codo lateral o medial (ej. epicondilitis, codo de tenista, codo de 24357 golfista); percutáneo Tenotomía de codo lateral o medial (ej. epicondilitis, codo de tenista, codo de 24358 golfista); debridamiento del tejido blando y/o hueso abierto Tenotomía de codo lateral o medial (ej. epicondilitis, codo de tenista, codo de golfista); debridamiento del tejido blando y/o hueso abierto con reparo del 24359 tendón y reimplantación del mismo 24360 Artroplastia de codo; con membrana (ej.: de fascia). 24361 Artroplastia de codo; con reemplazo protésico humeral distal. Artroplastia de codo; con implante o reconstrucción con ligamento de la fascia 24362 lata. Artroplastia de codo; con reemplazo protésico de humero distal y cubito 24363 proximal (ej.: codo total). 24365 Artroplastia cabeza radial. 24366 Artroplastia cabeza radial. Con implante. 24400 Osteotomía de humero con o sin fijación interna. Múltiples osteotomías con realineamiento en clavo intramedular, diáfisis 24410 humeral. (Procedimiento de sofield). 24420 Osteoplastia de humero (acortamiento o alargamiento) (se excluye 64876). Reparación de no unión o mal unión de humero, sin injerto (ej.: técnica de 24430 compresión). Reparación de no unión o mal unión de humero, sin injerto (ej.: técnica de 24435 compresión). Con iliaco u otro autoinjerto (incluye la obtención del injerto). 24470 Arresto hemiepifisario (ej.: cubitus valgus o varus, humero distal). 24495 Fasciotomia descompresiva de antebrazo con exploración de la arterial humeral. Tratamiento profiláctico (ej.: alambrado, etc.) con o sin methylmethacrilato de 24498 diáfisis humeral. 24500 Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis humeral, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis humeral, con manipulación, con o sin 24505 tracción esquelética. 24515 Tratamiento abierto de fractura humeral, con placas, tornillo, con o sin cerclaje. Tratamiento abierto de fractura humeral con inserción de implante 24516 intramedular, con o sin cerclaje y/o tornillos de seguridad. Tratamiento cerrado de fractura supracondilea o transcondilea, con o sin 24530 extensión intercondilea, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura supracondilea o transcondilea, con o sin extensión intercondilea, con manipulación, con o sin tracción esquelética o de 24535 piel. Fijación esquelética percutánea de fractura humeral supracondilea o 24538 transcondilea, con o sin extensión intercondilea.

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,40 6,00

ANESTESIA UVR 3,00 5,00

17,00

5,00

11,00 14,30 8,80 14,00

3,00 3,00 3,00 5,00

13,00

3,00

14,00

3,00

11,60

4,00

17,50

4,00

11,60

4,00

17,50

4,00

7,00

4,00

8,00

4,00

10,00

4,00

22,00 22,00

4,00 4,00

23,00

4,00

28,00

7,00

11,00 12,10 13,60

4,00 4,00 5,00

15,50

5,00

15,50

5,00

17,00

5,00

20,00

5,00

8,50 13,20

4,00 3,00

10,00

5,00

1,30

3,00

6,30

3,00

15,80

4,00

15,80

4,00

2,50

3,00

5,30

3,00

9,00

3,00

129


CODIGO 24545 24546 24560 24565 24566 24575 24576 24577 24579 24582 24586

24587 24600 24605 24615

24620

24635 24640 24650 24655 24665 24666 24670 24675 24685 24800 24802 24900 24920 24925 24930 24931 24935 24940 24999

DESCRIPCION Tratamiento abierto de fractura supracondilea o transcondilea, con o sin fijación interna o externa, sin extensión intercondilea. Con extensión intercondilea. Tratamiento cerrado de fractura epicondilea, medial o lateral, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura epicondilea, medial o lateral, con manipulación. Fijación esquelética percutánea de fractura epicondilea, medial o lateral, con manipulación. Tratamiento abierto de fractura epicondilea, medial o lateral, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura condilea, medial o lateral, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura condilea, medial o lateral, con manipulación. Tratamiento abierto de la fractura humeral del cóndilo, medial o lateral, con o sin fijación externa o interna. Fijación esquelética percutánea de fractura del cóndilo humeral, medial o lateral con manipulación. Tratamiento abierto de fractura periarticular y/o luxación del codo (fractura del humero distal y cubito proximal y/o radio proximal). Tratamiento abierto de fractura periarticular y/o luxación del codo (fractura del humero distal y cubito proximal y/o radio proximal). Con artroplastia de implante. Tratamiento de luxación cerrada de codo, sin anestesia. Tratamiento de luxación cerrada de codo, con anestesia. Tratamiento abierto de luxación aguda o crónica de codo. Tratamiento cerrado de la fractura luxación de codo tipo monteggia (fractura de extremidad proximal del cubito con luxación de la cabeza del radio), con manipulación. Tratamiento abierto de la fractura luxación de codo tipo monteggia (fractura de extremidad proximal del cubito con luxación de la cabeza del radio), con o sin fijación interna o externa. Tratamiento cerrado de la subluxación de la cabeza del radio en niños, con manipulación (codo de niñera). Tratamiento cerrado de la fractura de la cabeza o cuello del radio, sin manipulación. Tratamiento cerrado de la fractura de la cabeza o cuello del radio, con manipulación. Tratamiento abierto de la fractura de la cabeza o cuello del radio, con o sin fijación externa o interna o escisión de la cabeza del radio. Tratamiento abierto de la fractura de la cabeza o cuello del radio, con colocación de cabeza prostética de radio. Tratamiento cerrado de la fractura de cubito, extremidad proximal (olecranon), sin manipulación. Tratamiento cerrado de la fractura de cubito, extremidad proximal (olecranon). Con manipulación. Tratamiento abierto de la fractura de cubito, extremidad proximal (olecranon), con o sin fijación externa o interna. Artrodesis de la articulación del codo, local. Artrodesis de la articulación del codo, local. Con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Amputación del brazo, a través del humero, con sutura primaria. Amputación del brazo, abierta, circular (guillotina). Amputación del brazo, sutura diferida o revisión de la cicatriz. Amputación del brazo, reamputacion. Amputación del brazo, con implante. Amputación del brazo, elongación de muñón de la extremidad superior. Cineplastia de la extremidad superior, procedimiento completo. Cualquier procedimiento no listado del humero o codo.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

13,90

4,00

21,20 2,20 4,00

4,00 3,00 3,00

7,30

3,00

10,00

4,00

1,40 4,40

3,00 3,00

10,00

4,00

8,00

3,00

15,40

4,00

22,00

4,00

2,80 3,50 10,60

3,00 4,00

6,00

3,00

12,00

4,00

2,60

3,00

2,20

3,00

3,50

3,00

8,00

3,00

9,30

3,00

2,20

3,00

4,50

3,00

8,30

3,00

16,50

4,00

20,00

3,00

10,00 9,10 3,70 9,00 11,50 15,00 15,00 -

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 4,00 4,00

130


ANTEBRAZO Y MUÑECA

CODIGO 25000 25001 25020 25023 25024 25025 25028 25031 25035 25040 25065 25066 25071 25073 25075 25076 25077 25085 25100 25101 25105 25107 25109 25110 25111 25112 25115 25116 25118 25119 25120

25125 25126 25130 25135

DESCRIPCION Incisión de la vaina tendinosa del tendón extensor, muñeca. (ej.: para tratamiento de la enfermedad de quervain). Incisión, de la vaina tendinosa del tendón flexor, muñeca (ej.: flexor carpi radialis). Fasciotomia descompresiva de antebrazo y/o muñeca, compartimentos flexor o extensor, sin debridamiento de musculo y/o nervio no viables. Fasciotomia descompresiva de antebrazo y/o muñeca, compartimentos flexor o extensor, con debridamiento de musculo y/o nervio no viables. Fasciotomia descompresiva de antebrazo y/o muñeca, compartimentos flexor y extensor, sin debridamiento de musculo y/o nervio no viables. Fasciotomia descompresiva de antebrazo y/o muñeca, compartimentos flexor y extensor, con debridamiento de musculo y/o nervio no viables. Incisión y drenaje de absceso profundo o hematoma de antebrazo y/o muñeca. Incisión y drenaje de absceso profundo o hematoma de antebrazo y/o muñeca. Bursa. Incisión profunda, con apertura de la corteza ósea del antebrazo y/o de la muñeca (ej.: osteomielitis, absceso óseo). Artrotomia de articulación radiocapiana o mediocarpiana, con exploración, drenaje o remoción de cuerpo extraño. Biopsia superficial de tejido blando del antebrazo y/o muñeca. Biopsia profunda (subfascial o intramuscular) del antebrazo y/o muñeca. Escisión, tumor de tejidos blandos del antebrazo o muñeca, subcutáneo de 3 cm o más. Escisión, tumor de tejidos blandos del antebrazo y muñeca, subfasial, (ej. Intramuscular) de 3 cm o más. Escisión de tumor subcutáneo de antebrazo y/o muñeca. Escisión de tumor profundo, subfascial o intramuscular de antebrazo y/o muñeca. Resección radical de tumor de tejido blando del antebrazo y/o muñeca (ej.: neoplasia maligna). Capsulotomia de muñeca (ej.: por contractura). Artrotomia de muñeca con biopsia. Artrotomia de muñeca con exploración articular, con o sin biopsia, con o sin remoción de cuerpo extraño. Artrotomia de muñeca con sinovectomia. Artotomia de articulación radiocubital distal para reparación del cartílago triangular, compleja. Escisión de tendón, antebrazo y/o muñeca, extensor o flexor, cada uno Escisión de lesión de la vaina tendinosa del antebrazo y/o muñeca. Escisión de ganglión de muñeca, primera vez. Escisión de ganglión de muñeca, recurrente. Escisión radical de bursa, sinovial de la muñeca, o antebrazo, vainas tendinosas flexoras (ej.: tenosinovitis, micosis, tuberculosis, artritis reumatoidea). Extensores, con o sin transposición de retinaculo dorsal. Sinovectomia, vaina de tendón extensor, muñeca, compartimiento único. Sinovectomia, vaina de tendón extensor, muñeca, con resección de cubito distal. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de cubito o radio (excluyendo cabeza o cuello del radio y olecranon). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de cubito o radio (excluyendo cabeza o cuello del radio y olecranon). Con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de cubito o radio (excluyendo cabeza o cuello del radio y olecranon). Con injerto homologo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de huesos del carpo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de huesos del carpo. Con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

5,40

3,00

5,30

3,00

6,60

3,00

7,20

3,00

12,30

3,00

19,90

3,00

4,80

3,00

2,40

3,00

5,50

3,00

6,10

3,00

1,70 4,00

3,00 3,00

6,50

3,00

8,00

3,00

3,60

3,00

5,50

3,00

12,00

3,00

5,90 5,50

3,00 3,00

6,50

3,00

8,80

3,00

7,70

3,00

6,00 4,20 5,40 6,80

3,00 3,00 3,00 3,00

11,00

3,00

11,00 7,70 11,00

3,00 3,00 3,00

9,10

3,00

10,50

3,00

9,50

3,00

7,80

3,00

8,00

3,00

131


CODIGO 25136 25145 25150 25151 25170 25210 25215 25230 25240 25246 25248 25250 25251 25259 25260 25263

25265 25270 25272

25274 25275 25280 25290 25295 25300 25301 25310

25312 25315

25316

25320 25332 25335 25337

DESCRIPCION Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de huesos del carpo. Con injerto homologo. Secuestrectomia de antebrazo y/o muñeca. (ej.: osteomielitis o absceso óseo). Escisión parcial de hueso. (Craterizacion, saucerizacion o diafisectomia); cubito. (ej.: por osteomielitis). Escisión parcial de hueso. (Craterizacion, saucerizacion o diafisectomia); radio. Resección radical de tumor de cubito o radio. Carpectomia, un hueso. Carpectomia, todos los huesos de fila proximal. Estilectomia radial (procedimiento separado). Escisión del extremo distal del cubito, parcial o completa (ej.: resección tipo darrach). Procedimiento de infiltración para artrografía de muñeca. Exploración para extracción de cuerpo extraño profundo, antebrazo o muñeca. Remoción de prótesis de muñeca (procedimiento separado). Remoción de prótesis de muñeca (procedimiento separado). Complicada, incluyendo muñeca total. Manipulación de la muñeca bajo anestesia. Reparo primario de tendón o musculo flexor; aisladamente cada tendón o musculo, antebrazo y/o muñeca. Reparo de tendón o musculo flexor; aisladamente cada tendón o musculo, antebrazo y/o muñeca. Secundario, aisladamente, cada tendón o musculo. Reparo de tendón o musculo flexor; aisladamente cada tendón o musculo, antebrazo y/o muñeca. Secundario, injerto libre (incluye el obtener el injerto). Cada tendón o musculo. Reparo primario de tendón o musculo extensor; cada tendón o musculo, antebrazo y/o muñeca, primaria, única. Reparo de tendón o musculo extensor; cada tendón o musculo, antebrazo y/o muñeca, primaria, única. Secundaria, única, cada tendón o musculo. Reparo de tendón o musculo extensor; cada tendón o musculo, antebrazo y/o muñeca, primaria, única. Secundario, injerto libre (incluye el obtener el injerto). Cada tendón o musculo. Reparación, de la vaina tendinosa, extensora, del antebrazo y/o muñeca, con injerto libre (incluye obtención del injerto). Alargamiento o acortamiento de tendón flexor o extensor, única, cada tendón, antebrazo y/o muñeca. Tenotomía abierta, de tendón flexor o extensor, única, cada tendón, antebrazo y/o muñeca. Tenolisis, de un tendón flexor o extensor, única, cada tendón, antebrazo y/o muñeca. Tenodesis a nivel de muñeca, flexores de los dedos. Tenodesis a nivel de muñeca, extensores de los dedos. Trasplante o transferencia tendinosa, flexor o extensor, única, cada tendón, antebrazo y/o muñeca. Trasplante o transferencia tendinosa, flexor o extensor, única, cada tendón, antebrazo y/o muñeca. Con injerto (s) de tendón (incluye el obtener el injerto) cada tendón. Deslizamiento del origen de flexores (ej.: por secuelas de parálisis cerebral, contractura de volkmann), antebrazo y/o muñeca. Deslizamiento del origen de flexores (ej.: por secuelas de parálisis cerebral, contractura de volkmann), antebrazo y/o muñeca. Con transferencia de tendón (es). Capsulorrafia o reconstrucción, de muñeca, cualquier método (ej.: capsulodesis, reparación de ligamento, transferencia de tendón o injerto) (incluye sinovectomia, capsulotomia y reduccion abierta), para inestabilidad del carpo. Artroplastia, muñeca, con o sin interposición, con o sin fijación externa o interna. Centralización de muñeca o cubito. Reconstrucción para estabilización de articulación radiocubital distal o cubito

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

6,00

3,00

12,00

3,00

7,00

3,00

8,30 16,50 7,70 11,00 5,90

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

5,90

3,00

1,30 5,50 12,00

3,00 3,00 3,00

18,00

6,00

5,00

3,00

8,80

3,00

9,40

3,00

10,00

3,00

5,50

3,00

6,60

3,00

8,40

3,00

11,20

3,00

7,90

3,00

4,70

3,00

5,80

3,00

9,50 8,50

3,00 3,00

9,80

3,00

12,00

3,00

11,00

3,00

13,00

3,00

15,00

3,00

15,00

3,00

18,00 13,50

3,00 3,00

132


CODIGO

25350 25355 25360 25365 25370 25375 25390 25391 25392 25393 25394 25400 25405 25415 25420 25425 25426 25430 25431 25440 25441 25442 25443 25444 25445 25446 25447 25449 25450 25455 25490 25491 25492 25500 25505 25515 25520

25525

DESCRIPCION distal inestable, estabilización secundaria de tejidos blandos (ej.: transferencia de tendón, injerto de tendón o tenodesis) con o sin reduccion abierta de articulación radiocubital distal. Osteotomía, radio, tercio distal. Tercio medio o proximal. Osteotomía; cubito. Osteotomía; radio y cubito. Múltiples osteotomías con realineamiento o clavo intramedular; cubito o radio. Múltiples osteotomías con realineamiento o clavo intramedular; radio y cubito. Osteoplastia, radio o cubito; acortamiento. Osteoplastia, radio o cubito; alargamiento con injerto de hueso autólogo. Osteoplastia, radio y cubito, acortamiento (excluyendo 64876). Osteoplastia, radio y cubito, alargamiento con injerto de hueso autólogo. Acortamiento, osteoplastia, hueso del carpo. Reparo de no unión o mala unión, radio o cubito; sin injerto (técnica de compresión). Reparo de no unión o mala unión, radio o cubito; con autoinjerto (incluye la obtención del injerto). Reparo de no unión o mala unión de radio y cubito, sin injerto (ej.: técnica de compresión). Reparo de no unión o mala unión de radio y cubito, con autoinjerto (incluye la obtención del injerto). Reparo de defecto sin injerto de hueso autólogo, radio o cubito Reparo de defecto sin injerto de hueso autólogo, radio y cubito. Inserción de pedículo vascular dentro del hueso del carpo. Ej: procedimiento de hori Reparo de no unión de hueso del carpo, (excluyendo el escafoides) (incluye la obtención del injerto y la fijación necesaria), cada hueso. Reparo de no unión, hueso escafoides, con o sin estilectomia radial (incluye la obtención del injerto y fijación necesaria). Artroplastia con reemplazo protésico radio distal. Artroplastia con reemplazo protésico cubito distal. Artroplastia con reemplazo protésico escafoides. Artroplastia con reemplazo protésico semilunar. Artroplastia con reemplazo protésico trapecio. Artroplastia con reemplazo protésico radio distal y carpo parcial o completo (reemplazo total de muñeca). Artroplastia, interposición, de articulaciones intercarpiana o carpometacarpiana. Revisión de artroplastia, incluyendo remoción de implante de articulación de la muñeca. Arresto epifisiario por epifisiodesis o egrapado del radio distal o cubito. Arresto epifisiario por epifisiodesis o egrapado del radio distal y cubito. Tratamiento profiláctico del radio. (Alambrado, placas, etc.). Con o sin metilmetacrilato. Tratamiento profiláctico del cubito. (Alambrado, placas, etc.). Con o sin metilmetacrilato. Tratamiento profiláctico del radio y cubito. (Alambrado, placas, etc.). Con o sin metilmetacrilato. Tratamiento cerrado de fractura diafisiaria de radio, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura diafisiaria de radio, con manipulación. Tratamiento abierto de la fractura diafisiaria radial, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura diafisiaria de radio, y tratamiento cerrado de luxación de la articulación radiocubital distal, (luxación/fractura de galeazzi). Tratamiento abierto de la fractura diafisiaria radial, con o sin fijación externa o interna y tratamiento cerrado de la luxación de la articulación radio cubital distal con o sin fijación esquelética percutánea.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

10,30 12,30 10,30 14,40 12,00 18,00 11,10 14,60 15,00 18,00 13,00

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

12,00

3,00

14,50

3,00

17,00

3,00

19,80

3,00

13,60 19,00

3,00 3,00

11,50

3,00

11,40

3,00

13,50

3,00

14,00 9,00 11,00 11,00 11,00

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

22,50

6,00

15,00

3,00

10,00

3,00

6,10 8,50

3,00 3,00

6,00

3,00

6,00

3,00

6,00

3,00

2,40 4,30

3,00 3,00

9,10

3,00

8,70

3,00

16,90

3,00

133


CODIGO

25526 25530 25535 25545 25560 25565 25574 25575

25600

25605 25606 25607 25608 25609 25622 25624 25628 25630 25635 25645 25650 25651 25652 25660 25670 25671 25675 25676 25680 25685 25690 25695 25800 25805

DESCRIPCION Tratamiento abierto de la fractura diafisiaria radial, con o sin fijación externa o interna y tratamiento abierto, con o sin fijación externa o interna de la articulación radiocubital distal, incluye el reparo del cartílago triangular. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis de cubito; sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis de cubito; con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de diáfisis de cubito, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura diafisiaria de radio y de cubito; sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura diafisiaria de radio y de cubito; con manipulación. Tratamiento abierto de las fracturas diafisiarias de cubito y radio, con fijación interna o externa, del radio o el cubito. Tratamiento abierto de las fracturas diafisiarias de cubito y radio, con fijación interna o externa, de radio y cubito. Tratamiento cerrado de la fractura distal del radio (ej. Fracturas tipo colles o smith) o separación epifisiaria, con o sin fractura de la estiloides cubital, sin manipulación. Tratamiento cerrado de la fractura distal del radio (ej. Fracturas tipo colles o smith) o separación epifisiaria, con o sin fractura de la estiloides cubital, con manipulación. Fijación esquelética percutánea de fractura distal de radio o separación epifisaria Tratamiento abierto de una fractura distal de radio extra articular o separación epifisaria con fijación interna Tratamiento abierto de una fractura distal de radio extra articular o separación epifisaria con fijación interna de dos fragmentos Tratamiento abierto de una fractura distal de radio extra articular o separación epifisaria con fijación interna, tres o más fragmentos Tratamiento cerrado de una fractura del escafoides sin manipulación. Tratamiento cerrado de una fractura del escafoides con manipulación. Tratamiento abierto de fractura del escafoides con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de una fractura de un hueso del carpo excluyendo el escafoides; sin manipulación, cada hueso. Tratamiento cerrado de una fractura de un hueso del carpo excluyendo el escafoides; con manipulación, cada hueso. Tratamiento abierto de una fractura de uno de los huesos del carpo, (excluyendo el escafoides), cada hueso. Tratamiento cerrado de una fractura de la apófisis estiloides del cubito. Fijación esquelética percutánea de la fractura de la apófisis estiloides del cubito. Tratamiento abierto de fractura de la apófisis estiloides del cubito. Tratamiento cerrado de una luxación radiocarpiana o intercarpiana, uno o más huesos, con manipulación. Tratamiento abierto de una luxación intercarpiana o radiocarpiana, uno o más huesos. Fijación esquelética percutánea de luxación radio cubital distal. Tratamiento cerrado de una luxación de la articulación radiocubital distal con manipulación. Tratamiento abierto de una luxación de la articulación radio cubital distal, aguda o crónica. Tratamiento cerrado de una fractura luxación trans-escafoperilunar, con manipulación. Tratamiento abierto de una fractura luxación trans-escafoperilunar. Tratamiento cerrado de una luxación del semilunar con manipulación. Tratamiento abierto de una luxación del semilunar. Artrodesis de la articulación de la muñeca completa sin injerto óseo (incluye articulaciones radiocarpo y/o intercarpo y/o carpo metacarpo). Artrodesis de la articulación de la muñeca completa con injerto por

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

25,80

3,00

3,60 4,00

3,00 3,00

9,00

3,00

3,20

3,00

6,50

3,00

8,70

3,00

13,70

3,00

3,30

3,00

4,50

3,00

13,00

3,00

13,50

3,00

15,40

3,00

19,80

3,00

3,90 4,00

3,00 3,00

7,00

3,00

3,90

3,00

4,60

3,00

6,30

3,00

5,80 6,80 10,10

3,00 3,00 3,00

3,00

3,00

7,90

3,00

8,30

3,00

3,40

3,00

8,00

3,00

3,30

3,00

11,00 5,10 11,00

3,00 3,00 3,00

12,50

3,00

15,70

3,00

134


CODIGO

25810 25820 25825 25830 25900 25905 25907 25909 25915 25920 25922 25924 25927 25929 25931 25999

DESCRIPCION deslizamiento. Artrodesis de la articulación de la muñeca completa con injerto óseo autólogo tomado del iliaco o cualquier otro sitio (incluye la obtención del injerto). Artrodesis de la muñeca; limitada, sin injerto óseo. Artrodesis de la muñeca; limitada, con autoinjerto, (incluye la obtención del injerto). Artrodesis de articulación radiocubital distal con resección de un segmento de cubito con o sin injerto óseo (procedimiento de sauve-kapandji) Amputación del antebrazo a través del radio y del cubito. Amputación del antebrazo a través del radio y del cubito. Abierta, circular (guillotina) Amputación del antebrazo a través del radio y del cubito. Cierre secundario del muñón o revisión de cicatriz. Amputación del antebrazo a través del radio y del cubito. Reamputacion. Procedimiento de krukenberg. Desarticulación a nivel de la muñeca. Desarticulación a nivel de la muñeca. Cierre secundario o revisión de la cicatriz. Desarticulación a nivel de la muñeca. Reamputacion. Amputación transmetacarpiana. Amputación transmetacarpiana. Cierre secundario revisión de cicatriz. Amputación transmetacarpiana. Reamputacion Procedimientos no listados de antebrazo o muñeca.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,00

3,00

11,50

3,00

13,00

3,00

13,50

3,00

9,30

3,00

8,00

3,00

3,70

3,00

9,30 11,60 8,30 3,80 8,40 10,00 3,70 10,00 -

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

CIRUGÍA DE MANO Y DEDOS

CODIGO 26010 26011 26020 26025 26030 26034 26035 26037 26040 26045 26055 26060 26070 26075 26080 26100 26105 26110 26111 26113 26115 26116 26117 26121

DESCRIPCION Drenaje de absceso de los dedos, simple. Drenaje de absceso de los dedos, complicado. Drenaje de vaina tendinosa de un dedo a nivel del dedo y/o palma, cada uno. Drenaje de la bursa palmar, único, sea cubital o radial. Drenaje de la bursa palmar, drenaje múltiple o complicado. Incisión de la corteza ósea (ej.: osteomielitis o absceso óseo), mano o dedo. Descompresión de los dedos y/o de la mano por traumatismo de tipo inyectable (ej. Pistola de grasa, etc.). Fasciotomia descompresiva de la mano Fasciotomia palmar (ej. Por contractura de dupuytren) percutánea. Fasciotomia palmar abierta, parcial. Incisión en vaina tendinosa (ej.: para dedo en gatillo). Tenotomía percutánea, única, cada dedo. Artrotomia, con exploración, drenaje o remoción de cuerpo extraño, de articulación carpometacarpiana. Articulación metacarpo falángica, cada una. Articulación interfalangica, cada una. Artrotomia con biopsia de la articulación carpometacarpiana, cada una. Artrotomia con biopsia de la articulación metacarpo falángica, cada una. Artrotomia con biopsia de la articulación interfalangica, cada una. Escisión, de tumor o malformación vascular, de tejidos blandos de la mano o dedos, subcutáneo, de 1,5 cm o más. Escisión, de tumor o malformación vascular, de tejidos blandos de la mano o dedos, subfasial, (ej. Intramuscular) de 1,5 cm o más. Escisión de tumor subcutáneo o malformación vascular de mano o dedo. Escisión de tumor profundo, subfascial, o intramuscular de mano o dedo. Resección radical de tumor maligno (ej.: neoplasia maligna) de tejidos blandos de mano o dedo. Fasciectomia palmar sola, con o sin z-plastia, reorganización de tejido local o

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 3,90 6,10 6,60 10,80 7,20

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

16,00

3,00

14,40 3,60 5,50 5,40 3,30

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

6,10

3,00

6,00 5,40 6,10 6,00 5,40

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

6,30

3,00

8,00

3,00

3,60 6,00

3,00 3,00

12,00

3,00

12,00

3,00

135


CODIGO

26123

26125 26130 26135 26140 26145 26160 26170 26180 26185 26200 26205 26210 26215 26230 26235 26236 26250 26260 26262 26320 26340 26350

26352 26356 26357

26358 26370 26372 26373

DESCRIPCION injerto de piel (incluye la obtención del injerto). Fasciectomia palmar parcial con liberación de un solo dedo, incluyendo la articulación interfalangica proximal, con o sin z-plastia, reorganización de otro tejido local o injerto de piel (incluye la obtención del injerto). Fasciectomia palmar parcial con liberación de un solo dedo, incluyendo la articulación interfalangica proximal, con o sin z-plastia, reorganización de otro tejido local o injerto de piel (incluye la obtención del injerto). Cada dedo adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Sinovectomia de la articulación carpometarcarpiana. Sinovectomia de la articulación metacarpo falángica incluyendo liberación de los intrínsecos y reconstrucción del capuchón extensor, cada dedo. Sinovectomia de la articulación interfalangica proximal, incluyendo reconstrucción del aparato extensor, cada articulación interfalangica. Sinovectomia radical de la vaina tendinosa (tenosinovectomia) flexora, a nivel de la palma y/o dedo, única, cada tendón. Escisión de lesión de la vaina tendinosa o de la capsula (ej.: quiste, quiste mucoso, ganglión), mano o dedo. Escisión de un tendón, flexor a nivel de la palma, único (procedimiento separado), cada uno. Escisión de un tendón flexor a nivel del dedo (procedimiento separado), cada tendón. Sesamoidectomia de dedo o pulgar (procedimiento separado). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno a nivel del metacarpo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno a nivel del metacarpo. Con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de falanges proximal, media, o distal de dedo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de falanges proximal, media, o distal de dedo. Con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Escisión parcial del hueso metacarpiano (craterizacion, o diafisectomia) (ej.: osteomielitis). Escisión parcial del hueso falange proximal o media. (craterizacion, o diafisectomia) (ej.: osteomielitis). Escisión parcial del hueso falange distal (craterizacion, o diafisectomia) (ej.: osteomielitis). Resección radical (ostectomia) por tumor de metacarpiano. Resección radical, de la falange proximal o media, del dedo (ej.: tumor). Resección radical de la falange distal del dedo (ej.: tumor). Extracción de implante de un dedo o de la mano. Manipulación, de articulación de dedo, bajo anestesia, cada articulación. Reparación o avance del tendón flexor, primario o secundario, no en la vaina tendinosa flexora digital (ej.: tierra de nadie), sin injerto libre, cada tendón. Reparación o avance del tendón flexor, primario o secundario, no en la vaina tendinosa flexora digital (ej.: tierra de nadie), secundario con injerto libre (incluye la obtención del injerto), cada tendón. Reparación o avance de tendón flexor, en la vaina tendinosa flexora digital (ej.: tierra de nadie), primario, cada tendón. Reparación o avance de tendón flexor, en la vaina tendinosa flexora digital (ej.: tierra de nadie), secundaria, cada tendón, sin injerto libre. Reparación o avance de tendón flexor, en la vaina tendinosa flexora digital (ej.: tierra de nadie), secundario con injerto libre (se incluye la obtención del injerto), cada tendón. Reparación primaria de tendón profundo o avance, con el tendón superficial intacto, cada tendón. Reparación de tendón profundo o avance. Secundaria, con injerto libre (incluye la obtención del injerto), cada tendón. Reparación de tendón profundo o avance. Secundaria sin injerto libre, cada tendón.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,00

3,00

6,00

-

8,00

3,00

9,00

3,00

8,00

3,00

9,00

3,00

4,80

3,00

5,40

3,00

6,00

3,00

5,80 5,90

3,00 3,00

7,50

3,00

7,00

3,00

6,50

3,00

6,10

3,00

5,50

3,00

5,50

3,00

10,00 10,50 10,00 6,00 4,50

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

8,00

3,00

11,50

3,00

10,50

3,00

10,00

3,00

12,50

3,00

8,80

3,00

12,40

3,00

8,80

3,00

136


CODIGO 26390 26392 26410 26412 26415 26416 26418 26420

26426

26428 26432 26433 26434 26437 26440 26442 26445 26449 26450 26455 26460 26471 26474 26476 26477 26478 26479 26480

26483 26485 26489 26490 26492 26494 26496

DESCRIPCION Escisión de tendón flexor con implante de tubo sintético para posteriormente cambiarlo por un injerto tendinoso, dedo o mano, cada tubo. Extracción del tubo sintético e inserción de un injerto tendinoso flexor (se incluye la obtención del injerto), dedo o mano, cada tubo. Reparación de un tendón extensor, mano, primaria o secundaria, sin injerto libre, cada tendón. Reparación de un tendón extensor, mano, primaria o secundaria, con injerto tendinoso libre (se incluye la obtención de injerto), cada tendón. Escisión de tendón extensor, con implantación de tubo sintético para diferir el injerto tendinoso extensor, dedo o mano, cada tubo. Retiro de tubo u otro material e inserción de injerto de tendón extensor, mano o dedo (incluye la obtención del injerto), cada tubo. Reparo del tendón extensor del dorso del dedo, primaria o secundaria, sin injerto libre, cada tendón. Reparo del tendón extensor del dorso del dedo, primaria o secundaria, con injerto libre (se incluye obtener injerto), cada tendón. Reparación del tendón extensor a nivel de la cintilla extensora central, procedimiento secundario (deformidad en botonera) utilizando los tejidos locales, incluyendo bandas laterales, cada tendón. Reparación del tendón extensor a nivel de la cintilla extensora central, procedimiento secundario (deformidad en botonera) con injerto libre (se incluye la obtención del injerto), cada tendón. Tratamiento cerrado de inserción de tendón extensor, con o sin “pinning” percutáneo. Reparación del tendón extensor, en su inserción distal, reparación primaria o secundaria, sin injerto. Reparación del tendón extensor, en su inserción distal, reparación primaria o secundaria, con injerto libre (se incluye la obtención del injerto). Realineación de tendón extensor, mano, cada tendón. Tenolisis de un tendón flexor a nivel de la palma o el dedo, cada tendón. Tenolisis de un tendón flexor a nivel de la palma y el dedo, cada tendón. Tenolisis de un tendón extensor a nivel del dorso de la mano o dedo, cada tendón. Tenolisis compleja de un tendón extensor del dedo que incluye antebrazo, cada tendón. Tenotomía abierta de tendón flexor en la palma, cada uno. Tenotomía abierta de tendón flexor de dedo, cada uno. Tenotomía abierta del tendón extensor a nivel de mano o dedo, cada uno. Tenodesis de la articulación interfalangica proximal, cada articulación. Tenodesis de la articulación interfalangica proximal, de una articulación interfalangica distal, cada una. Alargamiento de tendón extensor, mano o dedo, cada uno. Acortamiento de tendón extensor mano o dedo, cada uno. Alargamiento de tendón flexor, mano o dedo, cada uno. Acortamiento de tendón flexor, mano o dedo, cada uno. Transferencia o trasplante de tendón a nivel de la articulación carpometacarpiana o en dorso de la mano, sin injerto libre, cada una. Transferencia o trasplante de tendón a nivel de la articulación carpometacarpiana o en dorso de la mano, con injerto libre de tendón (se incluye la obtención del injerto), cada tendón. Transferencia o trasplante de tendón en la palma sin injerto tendinoso, cada tendón. Transferencia o trasplante de tendón en la palma con injerto libre tendinoso (incluye obtener el injerto), cada tendón. Oponentoplastia, tipo transferencia de un flexor superficial, cada tendón. Oponentoplastia, transferencia tendinosa con injerto (incluye la obtención del injerto), cada tendón. Oponentoplastia, transferencia del musculo hipotenar. Oponentoplastia, otros métodos.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,50

3,00

12,10

3,00

5,10

3,00

7,70

3,00

9,40

3,00

11,00

3,00

5,00

3,00

7,00

3,00

7,30

3,00

9,00

3,00

7,20

3,00

7,20

3,00

8,00

3,00

6,60 6,40 7,70

3,00 3,00 3,00

6,60

3,00

8,80

3,00

4,80 6,00 4,20 7,10

3,00 3,00 3,00 3,00

5,20

3,00

5,00 5,00 6,00 6,00

3,00 3,00 3,00 3,00

9,00

3,00

12,00

3,00

10,30

3,00

13,30

3,00

10,20

3,00

13,20

3,00

12,00 14,00

3,00 3,00

137


CODIGO 26497 26498 26499 26500 26502 26508 26510 26516 26517 26518 26520 26525 26530 26531 26535 26536 26540 26541 26542 26545 26546 26548 26550 26551 26553 26554 26555 26556 26560 26561 26562 26565 26567 26568 26580 26587 26590 26591 26593 26596 26600 26605

DESCRIPCION Transferencia de tendón superficial para restituir función intrínseca, dedos anular y menique. Transferencia de tendón superficial para restituir función intrínseca, todos los cuatro dedos. Corrección de dedo en garra por cualquier otro método. Reconstrucción de polea tendinosa por medio de tejidos locales (procedimiento separado), cada tendón. Reconstrucción de polea tendinosa con injerto de tendón o fascia (incluye obtención del injerto) (procedimiento separado). Liberación de musculatura tenar (ej.: contractura del pulgar). Transferencia intrínseca cruzada, cada tendón. Capsulodesis de la articulación metacarpo falángica de un solo dedo. Capsulodesis de la articulación metacarpo falángica de dos dedos. Capsulodesis de la articulación metacarpo falángica de tres o cuatro dedos. Capsulectomia o capsulotomia, de la articulación metacarpo falángica, cada una. Capsulectomia o capsulotomia, de la articulación interfalangica, cada una. Artroplastia de la articulación metacarpo falángica, cada una. Artroplastia de la articulación metacarpo falángica, con implante protésico, cada una. Artroplastia de la articulación interfalangica, cada una. Artroplastia de la articulación interfalangica, con implante protésico, cada una. Reparo de ligamento colateral a nivel de la articulación metacarpo falángica o interfalangica. Reconstrucción de ligamento colateral de cada articulación metacarpolafangica única con injerto de tendón o de fascia (se incluye obtener el injerto). Reconstrucción de ligamento colateral de cada articulación metacarpolafangica única con tejido local (ej. Avance del abductor). Reconstrucción de ligamento colateral, articulación interfalangica, único, incluye injerto, cada articulación. Reparación de la no unión de falanges o metacarpo (incluye la obtención del injerto óseo), con o sin fijación externa o interna. Reconstrucción y reparación de articulación interfalangica, dedo, plato volar. Pulgarizacion de un dedo. Transferencia del dedo del pie a la mano con anastomosis microvascular, con injerto óseo. Transferencia del dedo del pie a la mano con anastomosis microvascular, con injerto óseo. Otro diferente al dedo gordo del pie, único. Transferencia del dedo del pie a la mano con anastomosis microvascular, con injerto óseo. Otro diferente al dedo gordo del pie, doble. Transferencia de un dedo a otra posición, sin anastomosis microvascular. Transferencia, de articulación de dedo gordo del pie, libre, con anastomosis microvascular. Reparo de sindactilia; con colgajos cutáneos, cada espacio. Reparo de sindactilia; con colgajos cutáneos e injertos. Reparo de sindactilia; compleja, comprometiendo huesos, unas, etc. Reparo de sindactilia; osteotomía, del metacarpo, cada uno. Reparo de sindactilia; osteotomía, falange de los dedos, cada uno. Osteoplastia para alargamiento de una falange o metacarpo. Reparo de mano caída Reconstrucción de dedo supernumerario, tejidos blandos y hueso. Reparo de macrodactilla, cada dedo. Reparación de músculos intrínsecos de la mano, cada musculo. Liberación de los músculos intrínsecos de la mano, cada musculo. Escisión de un anillo que comprime el dedo, realización de múltiples z-plastias. Tratamiento cerrado de fractura de metacarpo única, sin manipulación, cada hueso. Tratamiento cerrado de fractura de metacarpo única, con manipulación, cada

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

12,00

3,00

16,50

3,00

16,50

3,00

6,30

3,00

8,00

3,00

8,00 8,00 7,50 9,00 11,20

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

7,50

3,00

7,00 8,00

3,00 3,00

10,00

3,00

8,00 10,00

3,00 3,00

10,50

3,00

11,50

3,00

10,00

3,00

7,50

3,00

10,40

3,00

8,00 22,00

3,00 3,00

55,00

6,00

55,00

6,00

65,00

6,00

12,00

3,00

55,00

6,00

11,50 16,30 16,00 8,50 7,00 9,20 20,00 6,50 8,00 7,00 6,00 12,00

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

1,70

3,00

2,80

3,00

138


CODIGO

26607 26608 26615 26641 26645 26650 26665 26670 26675 26676 26685 26686 26700 26705 26706 26715 26720

26725 26727 26735 26740 26742

26746 26750 26755 26756 26765 26770 26775

DESCRIPCION hueso. Tratamiento cerrado de una fractura metacarpiana, con manipulación y con fijación externa, cada hueso. Fijación percutánea esquelética de fractura del metacarpo, cada hueso. Tratamiento quirúrgico de fractura de metacarpo, única, con o sin fijación externa o interna, cada hueso. Tratamiento cerrado de luxación carpometacarpiana del pulgar, con manipulación. Tratamiento cerrado de fractura luxación carpometacarpiana del pulgar. (Fractura de bennett) con manipulación. Fijación esquelética percutánea de fractura luxación carpometacarpiana del pulgar (fractura de bennett), con manipulación, con o sin fijación externa. Tratamiento quirúrgico de fractura luxación de articulación carpometacarpiana del pulgar (fractura de bennett) con o sin fijación esquelética interna o externa. Tratamiento cerrado de luxación carpometacarpiana, o diferente a la fractura de bennett, única, con manipulación, sin anestesia, cada articulación. Tratamiento cerrado de luxación carpometacarpiana, o diferente a la fractura de bennett, única, con manipulación, con requerimiento de anestesia. Fijación esquelética percutánea de dislocación carpometacarpiana diferente a la fractura de bennett, única, con manipulación, cada articulación. Tratamiento quirúrgico de luxación carpometacarpiana, diferente a la fractura de bennett, única, con o sin fijación externa o interna, cada articulación. Tratamiento quirúrgico de luxación carpometacarpiana, compleja, múltiple o requiriendo reduccion tardía. Tratamiento cerrado de luxación metacarpo falángica; única, con manipulación, sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación metacarpo falángica; única, con manipulación, con anestesia. Fijación esquelética percutánea de dislocación única metacarpo falángica, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de luxación de metacarpo falángica, única, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis de falange, proximal o media, cualquier dedo, sin manipulación, cada una. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis de falange, proximal o media, cualquier dedo, con manipulación, con o sin tracción esquelética o cutánea, cada una. Tratamiento de fractura inestable de falange, proximal, intermedia; cualquier dedo, con manipulación, cada una. Tratamiento quirúrgico de fractura de falange, proximal o media, cualquier dedo, con o sin fijación externa o interna, cada una. Tratamiento cerrado de fractura intraarticular, comprometiendo articulaciones metacarpo falángicas o interfalangicas, sin manipulación, cada una. Tratamiento cerrado de fractura intraarticular, comprometiendo articulaciones metacarpo falángicas o interfalangicas, con manipulación, cada una. Tratamiento quirúrgico de fractura intraarticular comprometiendo articulación metacarpiofalangica o articulación intrafalangica cada una, con o sin fijación externa o interna, cada una. Tratamiento cerrado de fractura de falange distal, cualquier dedo o pulgar, sin manipulación, cada una. Tratamiento cerrado de fractura de falange distal, cualquier dedo o pulgar, con manipulación, cada una. Fijación esquelética percutánea de fractura de falange distal de dedo, cualquier dedo, cada una. Tratamiento quirúrgico de fractura de falange distal de dedo, con o sin fijación externa o interna, cualquier dedo, cada una. Tratamiento cerrado de luxación interfalangica única, con manipulación, sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación interfalangica única, con manipulación, con

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

5,50

3,00

8,10

3,00

7,70

3,00

2,20

3,00

4,60

3,00

8,60

3,00

11,60

3,00

1,80

-

2,90

3,00

2,90

3,00

6,60

3,00

8,80

3,00

2,30

-

2,50

3,00

4,60

3,00

8,10

3,00

1,70

3,00

2,40

3,00

3,70

3,00

6,60

3,00

2,80

3,00

3,90

3,00

6,60

3,00

0,90

3,00

1,20

3,00

1,80

3,00

4,40

3,00

1,20

-

1,70

3,00

139


CODIGO

26776 26785 26820 26841 26842 26843 26844 26850 26852 26860

26861 26862

26863 26910 26951 26952 26989

DESCRIPCION anestesia. Fijación esquelética percutánea por luxación de articulación interfalangica, única, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de luxación interfalangica, única, con o sin fijación externa o interna. Artrodesis en oposición, pulgar, con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Artrodesis, articulación carpometacarpiana del pulgar, con o sin fijación interna. Artrodesis, articulación carpometacarpiana del pulgar, con o sin fijación interna. Con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Artrodesis articulación capometacarpiana de dedos, diferentes al pulgar, cada una. Artrodesis articulación capometacarpiana de dedos, diferentes al pulgar, cada una. Con injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Artrodesis articulación metacarpo falángica; con o sin fijación interna. Artrodesis articulación metacarpo falángica; con o sin fijación interna. Con injerto autólogo (incluye la obtención el injerto). Artrodesis articulación interfalangica con o sin fijación interna. Artrodesis articulación interfalangica con o sin fijación interna. Para cada articulación interfalangica adicional, (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Artrodesis articulación interfalangica con o sin fijación interna. Con injerto autólogo (incluye el obtener el injerto). Artrodesis articulación interfalangica con o sin fijación interna. Con injerto autólogo (incluye la obtención el injerto) cada articulación adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Amputación metacarpiana, con dedo o pulgar, única, con o sin transferencia interósea. Amputación de dedo o pulgar, primaria o secundaria, cualquier articulación o falange, única, incluyendo neurectomias, con cierre primario. Amputación de dedo o pulgar, primaria o secundaria, cualquier articulación o falange, única, incluyendo neurectomias, con avance de colgajos locales (v –y). Otros procedimientos no listados de manos o dedos.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,80

3,00

3,30

3,00

11,80

3,00

8,00

3,00

10,10

3,00

8,00

3,00

10,10

3,00

7,70

3,00

9,00

3,00

5,80

3,00

2,00

-

7,70

3,00

3,00

-

8,00

3,00

6,30

3,00

8,10

3,00

-

3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,80

6,00

1,30

6,00

6,00

6,00

2,40 3,60 8,10 6,60

4,00 4,00 4,00 4,00

7,70

4,00

10,10

4,00

12,00

4,00

14,00 14,10

6,00 6,00

17,20

6,00

PELVIS Y CADERA

CODIGO 26990 26991 26992 27000 27001 27003 27005 27006 27025

27027 27030 27033 27035

DESCRIPCION Incisión y drenaje; pelvis o articulación de la cadera, absceso profundo o hematoma. Incisión y drenaje; pelvis o articulación de la cadera, bursa infectada. Incisión de corteza ósea (ej.: osteomielitis, absceso óseo), pelvis y/o articulación de la cadera. Tenotomía, aductor de la cadera, percutáneo, (procedimiento separado) Tenotomía, aductor de la cadera, abierto. Tenotomía, aductor, subcutáneo, abierto; con neurectomia del obturador. Tenotomía abierta de los flexores de la cadera (procedimiento separado). Tenotomía, abierta de los extensores y/o abductores de la cadera, abierto (procedimiento separado). Fasciotomia de cadera o cintura, cualquier tipo. Fasciotomia decompresiva, de la pelvis (nalgas) compartimiento(s) (ej. Glúteos medios y mínimos, glúteos máximos, iliopsoas, y/o musculo tensor de la fascia lata), unilateral Artrotomia, de cadera con drenaje (ej.: infección). Artrotomia, de cadera con exploración o remoción de cuerpos extraños. Denervacion de la articulación de la cadera, actuando sobre ramos extrapelvicas o intrapelvicas e intraarticulares de nervio ciático; femoral u obturador.

140


CODIGO

27036 27040 27041 27043 27045 27047 27048 27049 27050 27052 27054

27057 27059 27060 27062 27065 27066 27067 27070 27071 27075 27076 27077 27078 27079 27080 27086 27087 27090

27091 27093 27095 27096 27097 27098 27100 27105

DESCRIPCION Capsulectomia o capsulotomia de la cadera, con o sin escisión de hueso heterotopico, con liberación de músculos flexores de la cadera (ej.: glúteo mediano o pequeño, tensor de la fascia lata, fecto femoral, sartorio, iliopsoas). Biopsia, tejidos blandos de pelvis y área de la cadera; superficial. Biopsia, tejidos blandos de pelvis y área de la cadera; profunda, subfascial o intramuscular. Escisión, tumor de tejidos blandos, de pelvis y cadera, submucosa de 3 0 o más. Escisión, tumor de tejidos blandos, de pelvis y cadera, subfasial, (ej. Intramuscular) de 5 0 o más. Escisión de tumor de tejido celular subcutáneo, pelvis y área de la cadera. Escisión de tumor profundo, subfascial, intramuscular. Pelvis y área de la cadera. Resección radical de tumor de tejidos blandos de la pelvis y cadera, (ej.: neoplasia maligna). Artrotomia, con biopsia; articulación sacroiliaca. Artrotomia, con biopsia; articulación de la cadera. Artrotomia, con sinovectomia, articulación de la cadera. Fasciotomia decompresiva, de la pelvis (nalgas) compartimiento(s) (ej. Glúteos medios y mínimos, glúteos máximos, iliopsoas, y/o musculo tensor de la fascia lata), con debridamiento de musculo no viable, unilateral. Resección radical de tumor, (ej. Neoplasma maligno), de tejidos blandos de la pelvis y cadera, 5 cm o más. Escisión; bursa isquiática. Escisión; bursa trocantérica o calcificaciones. Escisión de quiste óseo o tumor benigno; superficial (ala del ilium, sínfisis púbica, trocánter mayor del fémur) con o sin injerto óseo autólogo. Escisión de quiste óseo o tumor benigno; profundo, con o sin injerto óseo. Escisión de quiste óseo o tumor benigno; superficial (ala del ilium, sínfisis púbica, trocánter mayor del fémur) con injerto óseo requiriendo incisión separada. Escisión parcial de hueso (craterizacion) (ej.: para osteomielitis); superficial (ej. Ala de iliaco, sínfisis, púbica o trocánter mayor del fémur). Escisión parcial de hueso (craterizacion) (ej.: para osteomielitis); profunda, subfascial o intramuscular. Resección radical para tumor o infección; ala de iliaco, un ramo púbico o isquiático o sínfisis púbica. Resección radical para tumor o infección; ilium, incluyendo acetábulo, ambos ramos púbicos, o isquium y acetábulo. Resección radical para tumor o infección; hueso innominado, total. Resección radical para tumor o infección; tuberosidad isquiática y trocánter mayor del fémur. Resección radical para tumor o infección; tuberosidad isquiática y trocánter mayor del fémur, con colgajos cutáneos. Coxigectomia primaria Extracción de cuerpo extraño; tejido subcutáneo, pelvis o cadera. Extracción de cuerpo extraño; profundo, subfascial o intramuscular, pelvis o cadera. Remoción de prótesis de cadera; (procedimiento separado). Remoción de prótesis de cadera; complicada, incluyendo reemplazo total de cadera y methylmetacrilato, cuando sea aplicable, con o sin inserción de espaciador. Procedimiento de inyección para artrografía de cadera; sin anestesia. Procedimiento de inyección para artrografía de cadera; con anestesia. Procedimiento de inyección para articulación sacro iliaca, artrografía y/o anestésico/esteroide. Liberación o resección de hamstring proximal. Transferencia del abductor al isquion. Transferencia del musculo oblicuo externo al trocánter mayor incluyendo extensiones fasciales o tendinosas (injertos) Transferencias de musculo paraespinal a la cadera (incluye injerto de extensión

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

16,50

6,00

1,60

3,00

3,10

3,00

7,00

3,00

11,00

3,00

3,90 6,50

3,00 6,00

15,00

10,00

6,00 13,50 20,20

8,00 6,00 6,00

13,00

6,00

27,00

3,00

6,10 4,40

4,00 4,00

5,50

6,00

9,50

6,00

12,00

6,00

6,60

8,00

13,20

6,00

23,40

10,00

32,00

10,00

45,00

10,00

12,00

10,00

14,00

10,00

1,60

6,00

2,80

6,00

14,00

6,00

40,00

10,00

1,30 4,00

4,00

3,00

4,00

6,00 12,00

4,00 4,00

14,50

4,00

15,50

4,00

141


CODIGO

DESCRIPCION

de fascia o tendón). 27110 Transferencia de iliopsoas; al trocánter mayor 27111 Transferencia de iliopsoas; al cuello femoral. 27120 Acetabuloplastia; (ej.: procedimiento tipo whitman, colonna). Acetabuloplastia; resección de la cabeza femoral (procedimiento tipo 27122 girdlestone). 27125 Hemiartroplastia parcial de cadera. 27130 Artroplastia, reemplazo total de cadera simple, con o sin auto o aloinjerto. Reemplazo total de cadera luego de cirugía previa en la misma cadera; con o sin 27132 autoinjerto o aloinjerto. Revisión de artroplastia total de cadera, los dos componentes; con o sin 27134 autoinjerto o aloinjerto. Revisión de artroplastia total de cadera, componente acetabular solamente, con 27137 o sin autoinjerto o aloinjerto. Revisión de artroplastia total de cadera, componente femoral solamente, con o 27138 sin aloinjerto. 27140 Osteotomía y transferencia del trocánter mayor (procedimiento separado). 27146 Osteotomía iliaco, acetabular o hueso innominado. Osteotomía iliaco, acetabular o hueso innominado. Con reduccion abierta de la 27147 cadera. 27151 Osteotomía iliaco, acetabular o hueso innominado. Con osteotomía femoral. Osteotomía iliaco, acetabular o hueso innominado. Con osteotomía femoral y 27156 reduccion abierta de la cadera. 27158 Osteotomía, pelvis, bilateral, (ej.: para malformación congénita). 27161 Osteotomía, cuello femoral (procedimiento separado). Osteotomía, intertrocanterica o subtrocanterica incluye fijación esquelética 27165 interna o externa y/o yeso. Injerto óseo de cuello, cabeza femoral, o áreas intertrocantericas o 27170 subtrocantericas. (Incluye la obtención del injerto). 27175 Tratamiento de deslizamiento epifisiario femoral por tracción, sin reduccion Tratamiento de deslizamiento epifisiario femoral por tracción, por medio de una 27176 o múltiples clavijas; in-situ. Tratamiento quirúrgico de deslizamiento epifisiario femoral; una o múltiples 27177 clavijas o injerto óseo (incluye la obtención del injerto). Tratamiento quirúrgico de deslizamiento epifisiario femoral; manipulación 27178 cerrada con uno o múltiples clavijas. Tratamiento quirúrgico de deslizamiento epifisiario femoral; osteoplastia del 27179 cuello femoral (procedimiento tipo heyman). Tratamiento quirúrgico de deslizamiento epifisiario femoral; osteotomía y 27181 fijación interna. 27185 Arresto epifisiario por epifisiodesis engrapado de trocánter mayor. Tratamiento profiláctico del cuello femoral y fémur proximal, (clavos, tubos, 27187 platinas o alambres); con o sin metylmethacrilato. Tratamiento cerrado de fractura luxación, diastasis o subluxación, del anillo 27193 pélvico, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura luxación, diastasis o subluxación, del anillo 27194 pélvico, con manipulación, requiriendo más que anestesia local. 27200 Tratamiento cerrado de fractura del coxis. 27202 Tratamiento quirúrgico de fractura del coxis. Tratamiento quirúrgico de fracturas de espinas iliacas, avulsión de tuberosidad o fractura de alas del iliaco unilateral (ej.: fractura de pelvis, que no altera el anillo 27215 pélvico), con o sin fijación interna. Fijación esquelética percutánea de fractura y/o luxación de anillo pélvico 27216 posterior (incluye ilium, articulación sacroiliaca y/o sacro). Unilateral Tratamiento abierto de fractura y/o luxación de anillo pélvico anterior con 27217 fijación interna, (incluye sínfisis del pubis y/o sus ramas). Unilateral Tratamiento abierto de fractura y/o luxación de anillo pélvico posterior con 27218 fijación interna, (incluye ilium, articulación sacroiliaca y/o sacro). Unilateral

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

18,50 19,00 24,00

4,00 4,00 6,00

25,00

6,00

27,00 32,50

8,00 8,00

36,00

8,00

38,00

10,00

32,00

10,00

32,00

10,00

12,20 23,00

6,00 6,00

26,00

6,00

26,00

6,00

29,00

6,00

23,00 18,00

6,00 6,00

23,20

6,00

24,30

6,00

11,00

4,00

21,50

6,00

22,50

6,00

22,80

6,00

16,50

6,00

24,20

6,00

5,50

6,00

35,00

6,00

7,30

4,00

8,30

4,00

1,80 3,00

6,00 6,00

13,50

6,00

31,30

4,00

25,00

8,00

35,80

8,00

142


CODIGO DESCRIPCION 27220 Tratamiento cerrado de fractura (s) de acetábulo sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura (s) de acetábulo con manipulación con o sin 27222 tracción esquelética. Tratamiento quirúrgico de fractura de pared acetabular anterior o posterior, con 27226 fijación interna. Tratamiento quirúrgico de fractura (s) de acetábulo que involucra la columna anterior o posterior (una), o fractura transversal del acetábulo, con fijación 27227 interna. Tratamiento quirúrgico de fractura(s) de acetábulo que involucra columnas anterior y posterior (dos), incluye fractura en t y ambas columnas, con compromiso articular completo, o fractura transversa con fractura de pared 27228 acetabular asociada; con fijación interna. Tratamiento cerrado de fractura femoral, epífisis proximal, cuello; sin 27230 manipulación Tratamiento cerrado de fractura femoral, epífisis proximal, cuello; con 27232 manipulación con o sin tracción esquelética. 27235 Fijación esquelética percutánea de fractura femoral, epífisis proximal, cuello. Tratamiento quirúrgico de fractura femoral, epífisis proximal, cuello, con fijación 27236 interna o reemplazo protésico. Tratamiento cerrado de fractura intertrocanterica, subtrocanterica o 27238 pertrocanterica, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura intertrocanterica, subtrocanterica o 27240 pertrocanterica, con manipulación con o sin tracción esquelética o cutánea. Tratamiento quirúrgico de fractura intertrocanterica, subtrocanterica o 27244 pertrocanterica, con implante tipo placa y tornillos, con o sin cerclaje. Tratamiento quirúrgico de fractura intertrocanterica, subtrocanterica o 27245 pertrocanterica, con implante intramedular, con o sin tornillos y/o cerclaje. 27246 Tratamiento cerrado de fractura de trocánter mayor, sin manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de trocánter mayor con o sin fijación externa 27248 o interna. 27250 Tratamiento cerrado de luxación de la cadera, traumática, sin anestesia. 27252 Tratamiento cerrado de luxación de la cadera, traumática, con anestesia. 27253 Tratamiento quirúrgico de luxación de la cadera, traumática, sin fijación interna. Tratamiento quirúrgico de luxación de cadera traumática, con fractura de cabeza 27254 femoral y pared acetabular, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento de luxación espontanea de cadera (incluye congénita o patológica), 27256 por abducción, férula o tracción, sin anestesia, sin manipulación. Tratamiento de luxación espontanea de cadera (incluye congénita o patológica), por abducción, férula o tracción, sin anestesia, con manipulación requiriendo 27257 anestesia. Tratamiento quirúrgico de luxación espontanea de cadera (incluye congénita o patológica), reemplazo de cabeza femoral en acetábulo (incluyendo tenotomia, 27258 etc.). Tratamiento quirúrgico de luxación espontanea de cadera (incluye congénita o patológica), reemplazo de cabeza femoral en acetábulo (incluyendo tenotomia, 27259 etc.). Con acortamiento de diáfisis femoral. 27265 Tratamiento cerrado de dislocación post-artroplastia de cadera, sin anestesia. Tratamiento cerrado de dislocación post-artroplastia de cadera, con anestesia 27266 regional o general. 27267 Tratamiento cerrado de fractura femoral de la cabeza sin manipulación 27268 Tratamiento cerrado de fractura femoral de la cabeza con manipulación Tratamiento abierto de fractura femoral de la cabeza incluye la fijación interna si 27269 es que se la realiza 27275 Manipulación articulación de la cadera requiriendo anestesia general. 27280 Artrodesis articulación sacroiliaca (incluye el obtener el injerto) 27282 Artrodesis de sínfisis púbica (incluye el obtener el injerto). 27284 Artrodesis articulación de cadera (incluye el obtener el injerto). Artrodesis articulación de cadera (incluye el obtener el injerto). Con osteotomía 27286 subtrocanterica.

HONORARIOS MEDICOS UVR 3,00

ANESTESIA UVR 4,00

8,00

4,00

27,10

10,00

52,10

10,00

83,30

10,00

2,00

4,00

10,00

4,00

21,00

4,00

27,00

6,00

2,00

4,00

11,00

4,00

19,70

6,00

25,60

6,00

2,60

4,00

7,10

6,00

3,90 4,80 17,00

4,00 6,00

25,00

6,00

8,80

-

15,60

4,00

18,00

6,00

19,00

6,00

4,00

-

5,50

4,00

6,50 8,00

4,00 4,00

19,00

4,00

3,90 14,00 18,00 27,00

4,00 8,00 8,00 6,00

30,00

6,00

143


CODIGO DESCRIPCION 27290 Hemipelvectomia (amputación interpelviabdominal). 27295 Desarticulación de la cadera. 27299 Otros procedimientos no listados de pelvis o articulación de la cadera.

HONORARIOS MEDICOS UVR 40,00 27,00 -

ANESTESIA UVR 15,00 10,00 6,00

FÉMUR Y ARTICULACIÓN DE LA RODILLA INCLUYE PLATO TIBIAL

CODIGO 27301 27303 27305 27306 27307 27310 27323 27324 27325 27326 27327 27328 27329 27330 27331 27332 27333 27334 27335 27337 27339 27340 27345 27347 27350 27355 27356 27357

27358 27360 27365 27370

DESCRIPCION Incisión y drenaje de absceso profundo bursa infectada o hematoma, regiones de muslo y rodilla. Incisión profunda con apertura de la corteza del hueso en fémur o rodilla (ej.: osteomielitis o absceso óseo). Fasciotomia abierta iliotibial (tenotomia). Tenotomía, percutánea, cerrada de aductores o isquiotibiales (procedimiento separado), único. Tenotomía, percutánea, cerrada de aductores o isquiotibiales (procedimiento separado), múltiples tendones. Artrotomia de rodilla por infección, con exploración, drenaje o extracción de cuerpo extraño (ej.: infección). Biopsia, tejidos blandos, superficial, regiones de muslo o rodilla. Profunda (subfascial o intramuscular). Neurectomia musculo del tendón de la corva (muslo posterior) (hamstring) Neurectomia musculo poplíteo Escisión de tumor subcutáneo, regiones de muslo o rodilla. Escisión de tumor subcutáneo, regiones de muslo o rodilla, profunda, subfascial, o intramuscular. Resección radical de tumor de tejidos blandos en regiones de muslo o rodilla. (ej.: neoplasia maligna). Artrotomia, rodilla; con biopsia sinovial únicamente. Artrotomia, rodilla; con exploración de articulación; biopsia; o extracción de cuerpo extraño. Artrotomia, rodilla, para escisión de menisco (menisectomia) medial o lateral. Artrotomia, rodilla, para escisión de menisco (menisectomia) medial y lateral. Artrotomia, rodilla con sinovectomia anterior o posterior. Artrotomia, rodilla con sinovectomia anterior y posterior incluyendo área poplítea. Escisión, de tumor de tejidos blandos, fémur y rodilla subcutáneo de 3 cm o más. Escisión, de tumor de tejidos blandos, fémur de rodilla subfasial, (ej. Intramuscular) de 5 cm o más. Escisión bursa preparatelar. Escisión de quiste sinovial en área poplítea (quiste de baker). Escisión de menisco o capsula (ej.: quiste o ganglión) de rodilla. Patelectomia o hemipatelectomia. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del fémur. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del fémur. Con injerto homologo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno del fémur. Con injerto autólogo (incluye el obtener el injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno de fémur; con fijación interna. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Escisión parcial de hueso (craterizacion, diafisectomia), de fémur, tibia proximal y/o peroné (ej.: osteomielitis o absceso óseo). Resección radical por tumor, fémur o rodilla. Inyección de contraste en rodilla, para artrografía

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,60

4,00

6,60

6,00

6,90

4,00

2,90

4,00

3,60

4,00

12,50

4,00

1,60 3,10 10,00 9,50 3,90

3,00 4,00 4,00 3,00 3,00

6,50

4,00

14,00

8,00

12,50

4,00

13,50

4,00

16,00 16,10 18,00

4,00 4,00 4,00

19,00

4,00

6,40

4,00

11,00

4,00

8,80 9,90 7,50 13,20 12,10

4,00 4,00 4,00 4,00 5,00

14,00

5,00

15,00

5,00

16,00

-

12,00

5,00

18,00 0,70

5,00 3,00

144


CODIGO DESCRIPCION 27372 Extracción de cuerpo extraño profundo, región de muslo o área de la rodilla. 27380 Sutura de tendón infrapatelar, primaria. Sutura de tendón infrapatelar, reconstrucción secundaria; incluyendo injerto de 27381 fascia o tendón. Sutura primaria de tendón de cuádriceps o de tendones isquiotibiales por 27385 ruptura. Sutura de tendón de cuádriceps o de tendones isquiotibiales por ruptura. 27386 Reconstrucción secundaria incluyendo injerto de fascia o tendón. 27390 Tenotomía abierta, isquiotibiales, rodilla, a cadera, uno solo. Tenotomía abierta, isquiotibiales, rodilla, a cadera, múltiples tendones, una 27391 pierna. Tenotomía abierta, isquiotibiales, rodilla, a cadera, múltiples tendones, 27392 bilateral. 27393 Alargamiento de tendón de isquiotibiales, uno solo. 27394 Alargamiento de tendón de isquiotibiales, múltiples tendones, una pierna. 27395 Alargamiento de tendón de isquiotibiales, múltiples tendones, bilateral. 27396 Trasplante de tendón isquiotibial a la rótula, uno solo. 27397 Trasplante de tendón isquiotibial a la rótula, múltiples tendones. Transferencia de musculo o tendón isquiotibiales al fémur (procedimiento tipo 27400 eggers). 27403 Artrotomia con reparación de meniscos, rodilla. 27405 Sutura primaria de ligamento colateral de rodilla y/o capsula. 27407 Sutura primaria de ligamento cruzado. 27409 Sutura primaria de ligamentos colateral y cruzado. 27412 Implantación de condrocitos autólogos de rodilla. 27415 Aloinjerto osteocondral de la rodilla, abierto. Injerto autógrafo osteocondral de la rodilla abierto, ej. Plastia de mosaico 27416 (incluye la obtención del tejido para injerto) 27418 Tuberculoplastia tibial anterior (ej.: por condromalacia patelar) 27420 Reconstrucción de rotula dislocada;(procedimiento tipo hauser). Reconstrucción de rotula dislocada; con realineamiento del aparato extensor y/o 27422 avance muscular o liberación (procedimiento tipo campebell, goldwaite). 27424 Reconstrucción de rotula dislocada; con patelectomia. 27425 Liberación del retinaculo lateral (cualquier método). 27427 Reconstrucción de ligamentos (aumento) de la rodilla; extra-articular 27428 Reconstrucción de ligamentos (aumento) de la rodilla; intra- articular (abierto). Reconstrucción de ligamentos (aumento) de la rodilla; intra articular (abierto) y 27429 extra articular. 27430 Cuadriseplastia (tipo bennett o thompson). 27435 Capsulotomia, de rodilla, liberación capsular posterior. 27437 Artroplastia patelar sin prótesis. 27438 Artroplastia patelar con prótesis. 27440 Artroplastia de rodilla, platillos tibiales. Artroplastia de rodilla, platillos tibiales. Con debridamiento y sinovectomia 27441 parcial 27442 Artroplastia de rodilla, cóndilos femorales o platillos tibiales. Artroplastia de rodilla, cóndilos femorales o platillos tibiales. Con debridamiento 27443 y sinovectomia parcial. 27445 Artroplastia de rodilla, prótesis (tipo walldius). 27446 Artroplastia de rodilla, cóndilos y platillos compartimiento medial o lateral. Artroplastia de rodilla, cóndilos y platillos compartimiento medial y lateral, con o 27447 sin arreglo de superficie de la rótula (reemplazo total de rodilla). 27448 Osteotomía de fémur, diáfisis o supracondilea, sin fijación. 27450 Osteotomía de fémur, diáfisis o supracondilea, con fijación. Osteotomía de diáfisis femoral, múltiple, con realineamiento de clavo intra 27454 medular (procedimiento tipo sofield). Osteotomía, de tibia proximal, incluyendo osteotomía o escisión de peroné; 27455 (incluye corrección de genuvaro o genuvalgo), antes de cierre de epífisis.

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,20 11,00

ANESTESIA UVR 4,00 4,00

13,00

4,00

13,10

4,00

16,00

4,00

7,20

4,00

9,20

4,00

13,80

4,00

8,40 10,80 15,60 16,20 17,90

4,00 4,00 4,00 4,00 4,00

15,00

4,00

17,00 14,00 17,00 20,00 25,40 21,20

4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00

15,00

4,00

21,00 15,50

4,00 4,00

15,50

4,00

16,50 16,00 19,00 27,00

4,00 4,00 4,00 4,00

30,00

4,00

15,50 14,40 15,00 20,00 21,00

4,00 4,00 4,00 4,00 4,00

22,00

4,00

23,00

4,00

22,00

4,00

30,00 28,00

4,00 4,00

38,00

7,00

18,50 21,00

6,00 6,00

20,50

6,00

13,00

4,00

145


CODIGO 27457 27465 27466 27468 27470

27472 27475 27477 27479 27485 27486 27487 27488 27495 27496 27497 27498 27499 27500 27501 27502

27503

27506 27507 27508

27509 27510 27511 27513 27514 27516 27517

DESCRIPCION Osteotomía, de tibia proximal, incluyendo osteotomía o escisión de peroné; (incluye corrección de genuvaro o genuvalgo), después de cierre de epífisis. Osteoplastia de fémur; acortamiento (excluyendo 64876). Osteoplastia de fémur; alargamiento Osteoplastia de fémur; combinada, alargamiento y acortamiento con transferencia de un segmento femoral. Reparo de mala unión o no unión del fémur, distal a la cabeza y cuello del fémur; sin injerto (técnica de compresión). Reparo de mala unión o no unión del fémur, distal a la cabeza y cuello del fémur; con injerto iliaco u otros injertos de hueso (incluye obtención del injerto). Arresto epifisiario, cualquier método, (epifisiodesis); fémur distal. Arresto epifisiario, cualquier método, (epifisiodesis); tibia y peroné, proximales. Combinado fémur distal, tibia proximal y peroné. Arresto hemiepifisiario, de fémur distal o pierna proximal, o peroné (ej.: para genu varu o valgo). Revisión de artroplastia total de rodilla, con o sin injerto, un componente. Revisión de artroplastia total de rodilla, con o sin injerto, componente femoral y tibial entero. Remoción de prótesis de rodilla, incluyendo prótesis total de rodilla metltylmethacrylato con o sin inserción de espaciador cuando aplicable. Tratamiento profiláctico de fémur con clavos, clavijas, tubos, platinos o alambre con o sin methylmethacrylato. Fasciotomia descompresiva de muslo y/o rodilla, un compartimiento (flexor, o extensor o aductor). Fasciotomia descompresiva de muslo y/o rodilla, un compartimiento (flexor, o extensor o aductor). Con debridamiento de musculo no viable y/o nervio. Fasciotomia descompresiva de muslo y/o rodilla, múltiples compartimientos. Fasciotomia descompresiva de muslo y/o rodilla, múltiples compartimientos. Con debridamiento de musculo no viable y/o nervio. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis femoral, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura supracondilea o transcondilea con o sin extensión intercondilea, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis femoral con manipulación, con o sin tracción esquelética o cutánea. Tratamiento cerrado de fractura femoral supra o transcondilea con o sin extensión intercondilea, con manipulación, con o sin tracción esquelética o cutánea. Tratamiento quirúrgico de fractura de diáfisis femoral, con o sin fijación externa, con inserción de implante intramedular, con o sin cerclaje y/o tornillos de bloqueo. Tratamiento quirúrgico de fractura de diáfisis femoral con tornillos/placa, con o sin cerclaje. Tratamiento cerrado fractura del fémur tercio distal, cóndilos medial o lateral, sin manipulación. Fijación esquelética percutánea de fractura femoral, tercio distal, cóndilo medial o lateral, o supra o transcondilea, con o sin extensión intercondilea, o separación epifisiaria distal del fémur. Tratamiento cerrado de fractura femoral, tercio distal, cóndilo medial o lateral, con manipulación. Tratamiento abierto de fractura femoral supra o transcondilea sin extensión intercondilea, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento quirúrgico de fractura femoral supra o transcondilea con extensión intercondilea, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento quirúrgico de fractura de fémur, tercio distal, cóndilo medial o lateral, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de separación epifisiaria distal femoral, sin manipulación. Tratamiento cerrado de separación epifisiaria distal femoral, con manipulación, con o sin tracción esquelética o cutánea.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

15,50

4,00

20,50 26,50

5,00 5,00

38,50

5,00

20,50

6,00

23,00

6,00

14,10 16,10 20,50

5,00 4,00 5,00

11,10

5,00

21,60

7,00

45,00

7,00

12,50

7,00

14,00

6,00

7,20

4,00

12,70

4,00

14,50

4,00

19,90

4,00

8,10

4,00

8,10

4,00

7,50

4,00

12,80

4,00

23,00

6,00

18,60

6,00

6,00

4,00

9,80

4,00

8,40

4,00

18,10

5,00

24,30

5,00

20,00

5,00

7,00

4,00

9,40

4,00

146


CODIGO 27519 27520 27524 27530 27532 27535 27536 27538 27540 27550 27552 27556 27557 27558 27560 27562 27566 27570 27580 27590 27591 27592 27594 27596 27598 27599

DESCRIPCION Tratamiento quirúrgico de separación epifisiaria femoral distal, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura de rotula; sin manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de rotula con fijación interna y/o patelectomia parcial o completa y reparo de tejido blando. Tratamiento cerrado de fractura tibial proximal (meseta); sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura tibial proximal (meseta); con tracción esquelética. Tratamiento quirúrgico de fractura tibial, proximal (meseta); unicondilea, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento quirúrgico de fractura tibial, proximal (meseta); bicondilea, con o sin fijación interna. Tratamiento cerrado de fractura (s) de espina(s) intercondilea y/o tuberosidad, rodilla, con o sin manipulación. Tratamiento abierto de fractura (s) de espina(s) intercondilea y/o tuberosidad, rodilla, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de luxación de rodilla; sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de rodilla; con anestesia. Tratamiento quirúrgico de luxación de rodilla; con o sin fijación externa o interna, sin reparo primario de ligamentos o aumento/reconstrucción. Tratamiento quirúrgico de luxación de rodilla; con o sin fijación externa o interna, con reparo primario de ligamentos. Tratamiento quirúrgico de luxación de rodilla; con o sin fijación externa o interna, con reparo primario de ligamentos, con aumento/reconstrucción. Tratamiento cerrado de luxación de rotula sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de rotula con anestesia. Tratamiento quirúrgico de luxación de rotula; con o sin patelectomia total o parcial. Manipulación de la articulación de la rodilla bajo anestesia general (incluye aplicación de tracción u otros mecanismos de fijación) Artrodesis de rodilla; cualquier técnica. Amputación, muslo a través del fémur, cualquier nivel. Amputación, muslo a través del fémur, cualquier nivel. Con técnica de adaptación protésica e inmediata incluyendo el primer yeso. Amputación, muslo a través del fémur, cualquier nivel. Abierta, circular (guillotina). Amputación, muslo a través del fémur, cualquier nivel. Cierre secundario o revisión de herida quirúrgica. Amputación, muslo a través del fémur, cualquier nivel. Reamputacion. Desarticulación de rodilla. Otros procedimientos no listados de fémur o rodilla.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

23,00

5,00

2,90

3,00

12,00

4,00

3,00

3,00

5,20

3,00

12,70

4,00

18,30

4,00

6,50

3,00

14,30

4,00

2,60 3,80

3,00

15,50

4,00

17,00

4,00

20,00

4,00

2,60 4,00

3,00

12,10

4,00

3,90

3,00

21,00 14,50

4,00 5,00

15,00

5,00

16,00

5,00

5,00

5,00

14,00 14,00 -

5,00 5,00 4,00

PIERNA (TIBIA Y PERONÉ) Y ARTICULACIÓN DEL TOBILLO

CODIGO 27600 27601 27602 27603 27604 27605 27606

DESCRIPCION Fasciotomia descompresiva pierna, compartimiento anterior y/o lateral solamente. Fasciotomia descompresiva pierna, compartimiento(s) posterior(es) solamente. Fasciotomia descompresiva pierna, compartimiento(s) anterior y/o lateral, y posterior. Incisión y drenaje; absceso profundo, hematoma; pierna o tobillo. Incisión y drenaje; pierna o tobillo. Bursa infectada. Tenotomía de tendón de aquiles, percutáneo (procedimiento separado) anestesia local. Tenotomía de tendón de aquiles, percutáneo (procedimiento separado) anestesia general.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,20

3,00

9,60

3,00

13,20

3,00

5,50 1,30

3,00 3,00

3,30

3,00

2,70

3,00

147


CODIGO 27607 27610 27612 27613 27614 27615 27618 27619 27620 27625 27626 27630 27632 27634 27635 27637 27638 27640 27641 27645 27646 27647 27648 27650 27652 27654 27656 27658 27659 27664 27665 27675 27676 27680 27681 27685 27686 27687 27690

DESCRIPCION Incisión profunda, con apertura de corteza ósea (ej.: para osteomielitis o absceso óseo), pierna o tobillo. Artrotomia de tobillo, con exploración drenaje o extracción de cuerpo extraño. Artrotomia de tobillo, liberación de capsula posterior con o sin alargamiento del tendón de aquiles. Biopsia de tejidos blandos de pierna o área del tobillo, superficial. Biopsia de tejidos blandos de pierna o área del tobillo, profundo, subfascial o intramuscular. Resección radical de tumor (ej.: neoplasia maligna) de tejidos blandos de la pierna o tobillo. Escisión tumor, subcutáneo de pierna o área del tobillo. Escisión tumor, profundo, subfascial o intramuscular de pierna o área del tobillo. Artrotomia de tobillo, con exploración articular, con o sin biopsia, con o sin remoción de cuerpo extraño. Artrotomia de tobillo con sinovectomia. Artrotomia de tobillo con sinovectomia. Incluyendo tenosinovectomia. Escisión de lesión de vaina tendinosa o capsula (ej. Quiste o ganglión) pierna y/o tobillo. Escisión, de tumor de tejidos blandos de la pierna y tobillo, subcutáneo de 3 cm o más. Escisión, de tumor de tejidos blandos de la pierna y tobillo, subfasial, (ej. Intramuscular) de 5 cm o más. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno, tibia o peroné. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno, tibia o peroné. Con injerto autólogo primario (se incluye al obtener injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno, tibia o peroné. Con injerto homologo. Escisión de hueso parcial de tibia (craterizacion, diafisectomia) (ej.: osteomielitis). Escisión de hueso parcial de peroné (craterizacion, diafisectomia) (ej.: osteomielitis). Resección radical de tumor, tibia. Resección radical de tumor, peroné. Resección radical de tumor, astrágalo o calcáneo. Procedimiento de inyección para artrografía de tobillo. Sutura primaria, abierta o percutánea por ruptura de tendón de aquiles. Sutura primaria, abierta o percutánea por ruptura de tendón de aquiles. Con injerto (incluye al obtener el injerto). Sutura secundaria, tendón de aquiles roto, con o sin injerto. Reparo defecto fascial en pierna. Reparo o sutura de tendón flexor de la pierna primario, sin injerto, cada uno. Reparo o sutura de tendón flexor de la pierna secundario con o sin injerto; cada tendón. Reparo o sutura de tendón extensor de la pierna; primario, sin injerto, cada uno. Reparo o sutura de tendón extensor de la pierna; secundario con o sin injerto; cada tendón. Reparo para luxación de tendón peroneal; sin osteotomía peroneal. Reparo para luxación de tendón peroneal; con osteotomía del peroné Tenolisis, tendones flexores o extensores, pierna y/o tobillo; único, cada tendón. Tenolisis, tendones flexores o extensores, pierna y/o tobillo; múltiples tendones (a través de la misma incisión) cada uno. Alargamiento o acortamiento de tendón; uno solo (procedimiento separado), pierna o tobillo. Alargamiento o acortamiento de tendón; múltiples tendones (a través de la misma incisión) cada uno. Resección de gastronemios (procedimiento de strayer). Transferencia o trasplante superficial de tendón único, con rotación o redirección del musculo (ej.: extensor tibial anterior hacia la mitad del pie).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,80

3,00

10,00

3,00

11,00

3,00

3,90

3,00

6,50

3,00

12,50

3,00

3,70 6,00

3,00 3,00

10,00

3,00

12,00 13,00

3,00 3,00

4,60

3,00

6,30

3,00

10,00

3,00

11,60

3,00

13,00

3,00

13,00

3,00

12,00

3,00

12,00

3,00

19,00 13,00 18,00 1,30 11,00

4,00 4,00 4,00 3,00 5,00

14,00

5,00

16,00 6,90 6,50

5,00 3,00 3,00

8,00

3,00

4,30

3,00

6,00

3,00

6,60 7,20 5,50

3,00 3,00 3,00

6,60

3,00

7,10

3,00

8,00

3,00

7,60

5,00

8,00

3,00

148


CODIGO 27691

27692 27695 27696 27698 27700 27702 27703 27704 27705 27707 27709 27712 27715 27720 27722 27724 27725 27726 27727 27730 27732 27734 27740 27742 27745 27750 27752 27756 27758

27759 27760 27762 27766 27767 27768

DESCRIPCION Transferencia o trasplante profundo (ej.: del tibial anterior o tibial posterior a través del espacio interóseo). Transferencia o trasplante superficial de tendón único, con rotación o redirección del musculo (ej.: extensor tibial anterior hacia la mitad del pie). Cada tendón adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Sutura primaria de ligamento lesionado a nivel del tobillo; colateral. Sutura primaria de ligamento lesionado a nivel del tobillo; ambos ligamentos colaterales. Sutura secundaria de ligamento lesionado a nivel de tobillo; colateral (ej. Procedimiento de watson jones). Artroplastia, tobillo. Artroplastia, tobillo. Con implante ("reemplazo total de tobillo"). Artroplastia, tobillo. Revisión secundaria total de tobillo. Remoción de implante de tobillo. Osteotomía; tibia. Osteotomía; peroné Osteotomía; tibia y peroné. Osteotomía; múltiple, con realineamiento sobre la clavo intramedular (procedimiento tipo sofield) Osteoplastia, tibia y peroné, alargamiento o acortamiento. Reparo de no unión o mala unión de tibia; sin injerto (ej. Técnica de compresión) Reparo de no unión o mala unión de tibia; con injerto deslizante. Reparo de no unión o mala unión de tibia; con injerto iliaco u otro injerto autólogo (incluye el obtener el injerto). Reparo de no unión o mala unión de tibia; por sinostosis, con peroné cualquier método. Reparo de peroné por no unión o mal unión post fractura utilizando fijación interna Reparo de seudartrosis congénita de tibia. Arresto epifisiario (epifisiodesis), cualquier método, tibia distal. Arresto epifisiario (epifisiodesis), cualquier método, peroné distal. Arresto epifisiario (epifisiodesis), cualquier método, tibia distal y peroné Arresto epifisiario (epifisiodesis), cualquier método, combinada, extremos proximal y distal de tibia y peroné. Arresto epifisiario (epifisiodesis), cualquier método, combinada, extremos proximal y distal de tibia y peroné. Y fémur distal. Tratamiento profiláctico de la tibia con clavos, tubos, placas o alambres, con o sin methylmethacrylato. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis tibial, con o sin fractura de peroné; sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis tibial, con o sin fractura de peroné; con manipulación, con o sin tracción esquelética. Fijación esquelética percutánea de fractura diafisiaria de tibia (con o sin fractura de peroné). (ej.: clavijas o tornillos). Tratamiento quirúrgico de fractura de diáfisis tibial (con o sin fractura de peroné), con tornillo/placa, con o sin cerclaje. Tratamiento quirúrgico de fractura de diáfisis tibial (con o sin fractura de peroné), con implante intramedular, con o sin tornillos de seguridad y/o cerclaje. Tratamiento cerrado de fractura de tibia distal (maléolo interno), sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de tibia distal (maléolo interno), con manipulación, con o sin tracción esquelética o cutánea. Tratamiento quirúrgico de fractura de maléolo interno, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura del maléolo posterior sin manipulación Tratamiento cerrado de fractura del maléolo posterior con manipulación

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

10,00

3,00

2,00

3,00

10,00

3,00

14,00

3,00

15,50

3,00

20,00 31,00 29,50 13,20 12,50 7,00 15,00

3,00 7,00 7,00 3,00 4,00 4,00 4,00

18,20

4,00

24,50 18,00 19,50

4,00 3,00 3,00

21,00

3,00

28,00

3,00

14,20

3,00

22,00 11,50 6,20 13,60

3,00 3,00 3,00 3,00

18,50

3,00

22,50

4,00

15,20

3,00

5,60

3,00

7,00

3,00

8,50

3,00

12,70

3,00

12,70

4,00

2,70

3,00

3,50

3,00

9,40

3,00

4,00 6,00

3,00 3,00

149


CODIGO 27769 27780 27781 27784 27786 27788 27792 27808 27810 27814 27816 27818 27822 27823 27824

27825

27826 27827 27828 27829 27830 27831 27832 27840 27842 27846 27848 27860 27870 27871 27880 27881

DESCRIPCION Tratamiento abierto de fractura del maléolo posterior , incluye fijación interna cuando esta se realice Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis tibial o peroné proximal, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de diáfisis tibial o peroné proximal, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de diáfisis o peroné proximal, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura distal de peroné (maléolo externo), sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura distal de peroné (maléolo externo), con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de maléolo externo, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura bimaleolar del tobillo (incluye potts), sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura bimaleolar del tobillo (incluye potts), con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura bimaleolar del tobillo, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de fractura trimaleolar del tobillo; sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura trimaleolar del tobillo; con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura trimaleolar del tobillo, con o sin fijación externa o interna, maléolos interno y/o externo; sin fijación de labio posterior. Tratamiento quirúrgico de fractura trimaleolar del tobillo, con o sin fijación externa o interna, maléolos interno y/o externo; con fijación de labio posterior. Tratamiento cerrado de fractura de la porción articular de la tibia distal que soporta peso, con o sin anestesia; sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de la porción articular de la tibia distal que soporta peso, con o sin anestesia; con tracción esquelética y/o requiriendo manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de la superficie/porción articular de la tibia distal que soporta peso, con o sin fijación externa o interna; de peroné solamente. Tratamiento quirúrgico de fractura de la superficie/porción articular de la tibia distal que soporta peso, con o sin fijación externa o interna; de tibia solamente. Tratamiento quirúrgico de fractura de la superficie/porción articular de la tibia distal que soporta peso, con o sin fijación externa o interna; de tibia y peroné. Tratamiento quirúrgico de disrupción de articulación tibioperonea distal (sindesmosis), con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de luxación de la articulación tibioperoneal proximal, sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de la articulación tibioperoneal proximal, requiriendo anestesia. Tratamiento quirúrgico de luxación de articulación tibioperoneal proximal con o sin fijación externa o interna, o con escisión de peroné proximal. Tratamiento cerrado de luxación de tobillo; sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de tobillo; requiriendo anestesia, con o sin fijación esquelética percutánea. Tratamiento quirúrgico de luxación de tobillo con o sin fijación esquelética percutánea; sin reparo o fijación interna. Tratamiento quirúrgico de luxación de tobillo con o sin fijación esquelética percutánea; con reparo o fijación interna o externa. Manipulación de articulación de tobillo bajo anestesia general (incluye aplicación de tracciones o aparatos de fijación). Artrodesis de tobillo; cualquier método. Artrodesis articulación tibioperonea proximal o distal. Amputación de pierna a través de tibia y peroné. Amputación de pierna a través de tibia y peroné. Con técnica de adaptación

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

10,50

4,00

2,00

3,00

3,00

3,00

8,30

3,00

3,00

3,00

4,00

3,00

9,00

3,00

3,00

3,00

5,00

3,00

12,50

3,00

3,00 6,50

3,00 3,00

14,50

3,00

15,60

3,00

3,90

3,00

7,80

3,00

11,70

3,00

18,70

3,00

21,70

3,00

7,00

3,00

2,50

-

3,60

3,00

8,10

3,00

2,10

-

3,10

3,00

11,00

3,00

12,20

3,00

1,80

3,00

17,40 4,50 14,50 16,00

3,00 3,00 4,00 4,00

150


CODIGO 27882 27884 27886 27888 27889 27892 27893 27894 27899

DESCRIPCION inmediata de prótesis incluyendo aplicación de primer yeso. Amputación de pierna a través de tibia y peroné. Abierta, circular, (guillotina). Amputación de pierna a través de tibia y peroné. Cierre secundario o revisión de cicatriz. Amputación de pierna a través de tibia y peroné. Reamputacion. Amputación de tobillo, a través de maléolos tibiales y peroneos (procedimiento tipo syme, pirogoff), con sutura plástica y re-sección de nervios Desarticulación de tobillo. Fasciotomia descompresiva de pierna; compartimientos anterior y/o lateral solamente, con debridamiento de musculo y/o nervio no viables. Fasciotomia descompresiva de pierna; compartimiento(s) posterior(es) solamente, con debridamiento de musculo y/o nervio no viables. Fasciotomia descompresiva de pierna; compartimiento(s) anterior y/o lateral, y posterior, con debridamiento de musculo y/o nervio no viables. Procedimientos no listados de pierna o tobillo.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

10,50

4,00

6,50

4,00

19,50

4,00

11,50

4,00

11,50

4,00

12,70

3,00

12,70

3,00

19,90

3,00

-

3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,30

ANESTESIA UVR 3,00

2,30

3,00

2,50

3,00

5,80

3,00

3,50 1,20 1,80

3,00 3,00 3,00

6,80

3,00

4,40

3,00

3,30

3,00

12,00

3,00

5,00

3,00

7,00

3,00

3,70 6,20 12,00

3,00 3,00 3,00

6,80

3,00

4,40 3,30 8,00 6,10 11,50 6,20 4,00 5,40 11,00 7,20

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

PIE y DEDOS

CODIGO DESCRIPCION 28001 Incisión y drenaje, bursa de pie. Incisión y drenaje bajo la fascia, con o sin compromiso de la vaina tendinosa, pie; 28002 un solo espacio bursal. Incisión y drenaje bajo la fascia, con o sin compromiso de la vaina tendinosa, pie; 28003 múltiples áreas. Incisión de corteza ósea de pie (ej.: para tratamiento de osteomielitis o abscesos 28005 óseos). 28008 Fasciotomia, pie y/o dedo. 28010 Tenotomía, percutánea de dedo de pie; tendón único. 28011 Tenotomía, percutánea de dedo de pie; múltiples tendones. Artrotomia, con exploración, drenaje o remoción de cuerpo libre o extraño 28020 articulaciones intertarsianas o tarso metatarsianas. Artrotomia, con exploración, drenaje o remoción de cuerpo libre o extraño 28022 articulación metatarsofalangica. Artrotomia, con exploración, drenaje o remoción de cuerpo libre o extraño 28024 articulación interfalangica. 28035 Liberación del túnel tarsiano (descompresión del nervio tibial posterior) Escisión, tumor de tejidos blandos de pie, o dedos del pie, subcutáneo, 1,5 cm o 28039 más. Escisión, tumor de tejidos blandos de pie, o dedos del pie, subfasial (ej. 28041 Intramuscular de 1,5 cm o más. 28043 Escisión de tumor del pie; subcutáneo. 28045 Escisión de tumor del pie; profundo, subfascial, intramuscular. 28046 Resección radical de tumor (ej.: neoplasia maligna) en tejidos blandos del pie. Artrotomia con biopsia sinovial; articulaciones intertarsianas o 28050 tarsometatarsiana. 28052 Artrotomia con biopsia sinovial; articulación metatarsofalangica. 28054 Artrotomia con biopsia sinovial; articulación interfalangica. 28055 Neurectomia musculatura intrínseca del pie 28060 Fasciectomia, escisión de fascia plantar, parcial (procedimiento separado). 28062 Fasciectomia, escisión de fascia plantar, radical (procedimiento separado). 28070 Sinovectomia, articulaciones intertarsianas o tarsometarsiana; cada una. 28072 Articulación metatarsofalangica; cada una. 28080 Escisión de neuroma interdigital de morton; uno solo, cada uno. 28086 Sinovectomia, vaina tendinosa, flexores, del pie. 28088 Sinovectomia, vaina tendinosa, extensores, del pie.

151


CODIGO 28090 28092 28100 28102 28103 28104

28106 28107 28108 28110 28111 28112 28113 28114 28116 28118 28119 28120

28122 28124 28126 28130 28140 28150 28153 28160 28171 28173 28175 28190 28192 28193 28200 28202 28208 28210 28220 28222 28225

DESCRIPCION Escisión por lesión de tendón, de vaina tendinosa o capsula, (incluyendo sinovectomia, quiste o ganglión) pie. Escisión por lesión de tendón, de vaina tendinosa o capsula, (incluyendo sinovectomia, quiste o ganglión) dedos de pie, cada uno. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno; astrágalo o calcáneo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno; astrágalo o calcáneo. Con injerto iliaco u otro injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno; astrágalo o calcáneo. Con injerto homologo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno, huesos del tarso o metatarso excluyendo astrágalo o calcáneo. Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno, huesos del tarso o metatarso excluyendo astrágalo o calcáneo. Con injerto iliaco u otro injerto autólogo (incluye la obtención del injerto). Escisión o curetaje de quiste óseo o tumor benigno, huesos del tarso o metatarso excluyendo astrágalo o calcáneo. Con injerto homologo. Escisión o curetaje de quiste o tumor benigno, falange del pie. Ostectomia, escisión parcial de la cabeza del quinto metacarpiano (bunionette) procedimiento separado. Ostectomia, escisión completa de la cabeza del primer metatarsiano. Ostectomia, otras cabezas de metatarsianos (2do, 3er o 4to). Ostectomia, cabeza del quinto metatarsiano. Ostectomia, todas las cabezas metatarsianas con falangectomias proximales parciales, excluyendo el primer metatarsiano (procedimiento tipo clayton). Ostectomia, escisión de la coalición tarsiana. Ostectomia, calcáneo. Ostectomia, para espolón calcáneo con o sin liberación de fascia plantar. Escisión parcial de hueso (secuestrectomia, craterizacion o diafisectomia) de hueso (ej.: para osteomielitis), astrágalo o calcáneo. Escisión parcial de hueso (secuestrectomia, craterizacion o diafisectomia) de hueso (ej.: para osteomielitis), hueso del tarso o metatarso, excepto astrágalo o calcáneo. Escisión parcial de hueso (secuestrectomia, craterizacion o diafisectomia) de hueso (ej.: para osteomielitis), falange de dedo del pie. Resección parcial o completa, de base de falange, cada dedo. Resección parcial o completa, astragalectomia (talectomia). Resección parcial o completa, metatarsectomia Resección parcial o completa, falangectomia de dedo, cada una. Resección de cóndilo (s), extremo distal de falange, cada dedo. Hemifalangectomia, o escisión de articulación interfalangica; extremo proximal de falange, cada una. Resección radical o tumor, tarso (excepto astrágalo o calcáneo). Resección radical o tumor, metartasiano Resección radical o tumor, falange de dedo. Extracción de cuerpo extraño subcutáneo del pie. Extracción de cuerpo extraño profundo del pie. Extracción de cuerpo extraño profundo del pie. Complicado. Reparo o sutura de tendón del pie; flexor; uno solo, primario o secundario sin injerto libre, cada tendón. Reparo o sutura de tendón del pie; flexor; uno solo, secundario con injerto libre, cada tendón (se incluye obtener el injerto). Reparo o sutura de tendón de pie; extensor, único, primario o secundario, cada tendón. Reparo o sutura de tendón de pie; extensor, único, secundario con injerto libre, cada tendón (se incluye obtener el injerto). Tenolisis de un flexor del pie, un tendón. Tenolisis de un flexor del pie, múltiples tendones. Tenolisis de un extensor del pie, un tendón.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,60

3,00

3,00

3,00

6,80

3,00

7,00

3,00

6,00

3,00

5,40

3,00

6,00

3,00

5,00

3,00

4,40

3,00

3,30

3,00

5,40 4,40 6,00

3,00 3,00 3,00

13,20

3,00

7,70 7,70 5,50

3,00 3,00 3,00

6,60

3,00

5,30

3,00

4,00

3,00

3,90 10,00 6,60 4,20 4,80

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

4,80

3,00

10,00 10,00 6,50 1,70 3,60 5,40

4,00 4,00 4,00 3,00 3,00 3,00

6,00

3,00

8,00

3,00

3,00

3,00

4,40

3,00

5,50 6,60 3,10

3,00 3,00 3,00

152


CODIGO DESCRIPCION 28226 Tenolisis de un extensor del pie, múltiples tendones. 28230 Tenotomía, abierta, flexor, pie, uno solo o múltiple (procedimiento separado). Tenotomía, abierta, flexor, pie, un tendón de un solo dedo del pie. 28232 (Procedimiento separado). 28234 Tenotomía, abierta, extensor, pie o dedo, cada tendón. Reconstrucción (avance) del tendón tibial posterior con escisión del escafoides 28238 supernumerario (procedimiento tipo kidner) 28240 Tenotomía, alargamiento o liberación del musculo abductor hallus. 28250 División de fascia plantar y musculo (procedimiento separado). Capsulotomia, medio pie, liberación media únicamente (procedimiento 28260 separado). 28261 Capsulotomia, medio pie, con alargamiento tendinoso. Capsulotomia, medio pie, extensa, incluyendo capsulotomia posterior 28262 tibioastragalina y alargamiento(s) tendinosos, para deformidad del pie. 28264 Capsulotomia, medio tarsiana (procedimiento tipo heyman). Capsulotomia; articulación metatarsofalangica, con o sin tenorrafia, única, cada 28270 articulación (procedimiento separado). Capsulotomia; articulación interfalangica, una sola, cada articulación 28272 (procedimiento separado). Operación de webbing (sindactilismo de los dedos de los pies) (procedimiento 28280 tipo kelikian) 28285 Operación para dedos en martillo, (ej.: fusión interfalangica, falangectomia). Operación para quinto dedo en gallo con cierre plástico en piel (procedimiento 28286 tipo ruiz-mora). Ostectomia parcial, exostectomia, o condilectomia, una sola, cabeza metarsiana, 28288 cada cabeza metatarsiana Corrección de hallus rigidus con debridamiento y liberación capsular de la 28289 primera articulación metatarsofalangica. Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; exostectomia simple 28290 (procedimiento tipo silver). Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; procedimiento tipo 28292 keller, mcbride or mayo. Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; resección de articulación 28293 con implante. Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; con transplantes 28294 tendinosos (procedimiento tipo joplin). Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; con osteotomía 28296 metatarsiana (ej.: procedimiento tipo mitchell, chevron) Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; procedimiento tipo 28297 lapidus. Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; por osteotomía de 28298 falange. Corrección de hallux valgus con o sin sesamoidectomia; por otros métodos (por 28299 doble osteotomía). Osteotomía de calcaneus (procedimiento tipo dwyer o chambers), con o sin 28300 fijación interna. Osteotomía de astrágalo (procedimiento tipo dwyer o chambers), con o sin 28302 fijación interna. 28304 Osteotomía, huesos del tarso, diferentes o calcáneos o astrágalo Osteotomía, huesos del tarso, diferentes o calcáneos o astrágalo. Con injerto 28305 autólogo (incluye obtener el injerto, tipo fowler). Osteotomía, metatarso, única, con o sin alargamiento, acortamiento o 28306 corrección angular; primer metatarso. Osteotomía, metatarso, única, con o sin alargamiento, acortamiento o corrección angular; primer metatarsiano, con autoinjerto, diferente al primer 28307 dedo. Osteotomía, metatarso, única, con o sin alargamiento, acortamiento o 28308 corrección angular; otros diferentes del primer metatarsiano, cada uno. 28309 Osteotomía, metatarso, única, con o sin alargamiento, acortamiento o

HONORARIOS MEDICOS UVR 4,00 3,60

ANESTESIA UVR 3,00 3,00

1,70

3,00

1,20

3,00

7,60

3,00

4,00 6,60

3,00 3,00

10,30

3,00

11,80

3,00

20,00

3,00

12,10

3,00

2,60

3,00

1,90

3,00

3,90

3,00

5,30

3,00

5,30

3,00

5,30

3,00

5,50

3,00

6,50

3,00

7,60

3,00

8,50

3,00

9,50

3,00

12,50

3,00

9,50

3,00

7,00

3,00

12,50

3,00

9,60

3,00

9,00

3,00

8,10

3,00

10,00

3,00

7,20

3,00

8,20

3,00

5,60

3,00

7,70

3,00

153


CODIGO

28310 28312 28313 28315 28320 28322 28340 28341 28344 28345 28360 28400 28405 28406 28415

28420 28430 28435 28436 28445 28446 28450 28455 28456 28465 28470 28475 28476 28485 28490 28495 28496 28505 28510 28515

DESCRIPCION corrección angular; múltiple (ej.: para pie cavo procedimiento tipo swanson). Osteotomía para acortar o corregir deformidades angulares o rotacionales falange proximal del dedo grueso (procedimiento separado). Osteotomía para acortar o corregir deformidades angulares o rotacionales otras falanges cualquier dedo. Reconstrucción, deformidad angular de dedo, procedimiento en tejidos blandos solamente. Sesamoidectomia, del dedo grueso (procedimiento separado). Reparo de no unión o mala unión de huesos tarsianos. Reparo de no unión o mala unión de huesos metatarsiano, con o sin injerto óseo (incluye obtener el injerto). Reconstrucción de macrodactilia, resección de tejidos blandos. Reconstrucción de macrodactilia, resección de tejidos blandos. Con resección de hueso. Reconstrucción de dedos por polidactalia. Reconstrucción de dedos por sindactilia, con o sin injertos de piel, cada membrana. Reconstrucción de pie caído. Tratamiento cerrado de fractura del calcáneo; sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura del calcáneo; con manipulación. Fijación esquelética percutánea de fractura del calcáneo, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de calcáneo, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento quirúrgico de fractura de calcáneo, con o sin fijación externa o interna. Con injerto iliaco primario u otro injerto autólogo (incluye obtener el injerto). Tratamiento cerrado de fractura del astrágalo; sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura del astrágalo; con manipulación. Fijación esquelética percutánea de fractura de astrágalo, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de fractura de astrágalo con o sin fijación externa o interna. Autoinjerto osteocondral del talus (incluye la obtención del injerto) Tratamiento de fractura huesos tarsianos (a excepción de calcáneo y astrágalo), sin manipulación, cada uno. Tratamiento de fractura huesos tarsianos (a excepción de calcáneo y astrágalo), con manipulación, cada una. Fijación esquelética percutánea de fractura de hueso de tarso (excepto astrágalo y calcáneo), con manipulación, cada una. Tratamiento quirúrgico de fractura del hueso de tarso (excepto astrágalo y calcáneo), con o sin fijación externa o interna, cada una. Tratamiento cerrado de fractura del metatarso, sin manipulación, cada una. Tratamiento cerrado de fractura del metatarso, con manipulación, cada una. Fijación esquelética percutánea de fractura de metatarso, con manipulación, cada una. Tratamiento abierto de fractura metatarsiana con o sin fijación externa o interna, cada una. Tratamiento cerrado de fractura de la falange o falanges del dedo gordo, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de la falange o falanges del dedo gordo, con manipulación. Fijación esquelética percutánea de fractura de la falange o falanges del dedo gordo, con manipulación. Tratamiento abierto de fractura de la falange o falanges del dedo gordo con o sin fijación interna o externa. Tratamiento cerrado de fractura de la falange o falanges de otros dedos fuera del dedo gordo, cada uno, sin manipulación. Tratamiento cerrado de fractura de la falange o falanges de otros dedos fuera del dedo gordo, cada uno, con manipulación, cada uno.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,10

3,00

2,00

3,00

4,20

3,00

4,00 8,00

3,00 3,00

4,90

3,00

10,00

3,00

12,00

3,00

6,00

3,00

8,00

3,00

15,60 2,60 4,00 5,50

3,00 3,00 3,00 3,00

10,20

3,00

14,00

3,00

2,70 3,70 4,40

3,00 3,00 3,00

10,20

3,00

18,50

3,00

2,60

3,00

3,20

3,00

3,90

3,00

6,10

3,00

2,40 2,80

3,00 3,00

3,50

3,00

6,10

3,00

1,20

3,00

1,30

3,00

2,20

3,00

4,60

3,00

0,80

3,00

1,30

3,00

154


CODIGO 28525 28530 28531 28540 28545 28546 28555 28570 28575 28576 28585 28600 28605 28606 28615 28630 28635 28636 28645 28660 28665 28666 28675 28705 28715 28725 28730 28735 28737 28740 28750 28755

28760 28800 28805

DESCRIPCION Tratamiento quirúrgico de fractura de falange o falanges diferentes del dedo gordo, con o sin fijación esquelética interna o externa, cada una. Tratamiento cerrado de fractura del sesamoide. Tratamiento quirúrgico de fractura de sesamoide con o sin fijación interna. Tratamiento cerrado de luxación de hueso tarsiano, diferente a la astrágalotarsiana; sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de hueso tarsiano, diferente a la astrágalotarsiana; con anestesia. Fijación esquelética percutánea de luxación de huesos del tarso, diferente a la astrágalo tarsiana, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de luxación hueso tarso, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de luxación de articulación astragalotarsiana; sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de articulación astragalotarsiana; con anestesia. Fijación esquelética percutánea de luxación de articulación astragalotarsiana, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de luxación de articulación astraglaotarsiana, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de luxación de articulación tarsometatarsiana sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de articulación tarsometatarsiana con anestesia. Fijación esquelética percutánea de luxación de articulación tarsometatarsiana, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de luxación de articulación tarsometatarsiana, con o sin fijación interna o externa. Tratamiento cerrado de luxación de articulación metatarsofalangica, sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de articulación metatarsofalangica, con anestesia. Fijación esquelética percutánea de luxación de articulación metatarsofalangica, con manipulación. Tratamiento quirúrgico de luxación de articulación metatarsofalangica, con o sin fijación externa o interna. Tratamiento cerrado de luxación de articulación interfalangica; sin anestesia. Tratamiento cerrado de luxación de articulación interfalangica; con anestesia. Fijación esquelética percutánea de luxación de articulación interfalangica con manipulación. Tratamiento quirúrgico de luxación de articulación interfalangica con o sin fijación externa o interna. Artrodesis (pie y tobillo). Artrodesis triple. Artrodesis subastragalina. Artrodesis de articulaciones mediotarsiana o tarsometatarsianas; múltiples o transversas. Artrodesis de articulaciones mediotarsiana o tarsometatarsianas; múltiples o transversas. Con osteotomía, como corrección de pie plano. Artrodesis, medio tarsiana escafoideo-cuneiforme con alargamiento de tendón y avance (procedimiento tipo miller). Artrodesis, articulación mediotarsiana o tarso metatarsiano, una sola articulación. Artrodesis de dedo grueso de articulación metatarsofalangica. Artrodesis de dedo grueso de articulación interfalangica. Artrodesis de dedo grueso, articulación interfalangica con transferencia del extensor largo, del hallux al cuello del primer metatarsiano (procedimiento tipo jones). Amputación de pie mediotarsiano (procedimiento tipo chopart). Amputación de pie transmetatarsiana.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,60

3,00

2,20 3,20

3,00 3,00

3,50

-

5,20

3,00

6,30

3,00

8,50

3,00

2,80

-

4,50

3,00

6,20

3,00

10,00

3,00

2,30

-

3,00

3,00

4,10

3,00

6,20

3,00

2,30

-

3,60

3,00

3,90

3,00

4,20

3,00

1,60 2,90

3,00

3,40

3,00

4,60

3,00

18,00 15,00 12,00

3,00 3,00 3,00

11,00

3,00

14,00

3,00

12,00

3,00

9,00

3,00

7,10 4,80

3,00 3,00

6,20

3,00

10,50 10,50

3,00 3,00

155


CODIGO DESCRIPCION 28810 Amputación de metatarso, con dedo, uno solo. 28820 Amputación de dedo, articulación metatarsofalangica. 28825 Amputación de dedo, articulación interfalangica. Onda de choque extracorpórea de alta energía realizada por médico que requiera anestesia que no sea local, incluye guía ultrasónica, involucra la fascia 28890 plantar 28899 Otros procedimientos no listados de pie o dedos.

HONORARIOS MEDICOS UVR 5,80 3,60 2,80

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00

4,20

3,00

-

3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 5,00 3,20 3,90 3,20 3,90 1,80

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

2,80

3,00

2,20 2,40 1,30 2,00 1,30 0,80 0,60 0,60 0,80 0,60 0,50 1,30 0,50 1,30 0,40 0,50 0,60 0,30 0,30 2,00 2,20 1,10 1,30 1,00 1,00 0,80 1,00 1,50 0,30 1,60

3,00 3,00 4,00 4,00 4,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 4,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

0,40

3,00

0,70 0,60 0,50

3,00 3,00 4,00

APLICACIÓN DE YESOS E INMOVILIZACIONES

CODIGO 29000 29010 29015 29020 29025 29035 29040 29044 29046 29049 29055 29058 29065 29075 29085 29086 29105 29125 29126 29130 29131 29200 29220 29240 29260 29280 29305 29325 29345 29355 29358 29365 29405 29425 29435 29440 29445 29450 29505 29515 29520

DESCRIPCION Aplicación de yeso corporal tipo halo. (Ver 20661-20663 para inserción). Aplicación de corset tipo risser; cuerpo únicamente. Aplicación de corset tipo risser; incluyendo cabeza. Aplicación de corset con técnica de torniquete (turnbuckle); únicamente. Aplicación de corset con técnica de torniquete (turnbuckle); incluyendo cabeza. Aplicación de corset de yeso de hombros a cadera. Aplicación de corset de yeso de hombros a cadera. Incluyendo cabeza, tipo minerva. Aplicación de corset de yeso de hombros a cadera. Incluyendo un muslo. Aplicación de corset de yeso de hombros a cadera. Incluyendo ambos muslos. Aplicación de yeso en figura ocho (8). Aplicación de yeso en figura ocho (8). Espica de hombro. Aplicación de yeso en figura ocho (8). Velpau de yeso. Aplicación de yeso en figura ocho (8). Hombro a mano. Aplicación de yeso en figura ocho (8). Codo a dedo. Aplicación de yeso en figura ocho (8). Mano y parte inferior de antebrazo. Aplicación de yeso en figura ocho (8). Dedo (ej.: contractura). Aplicación de férula larga de brazo (hombro a mano). Aplicación de férula corta del brazo (antebrazo a mano) estática. Aplicación de férula corta del brazo (antebrazo a mano) dinámica. Aplicación de férula en dedo; estática. Aplicación de férula en dedo; dinámica. Vendaje de tórax. Vendaje de cintura. Vendaje de hombro (ej. Velpau). Vendaje de codo o muñeca. Vendaje de mano o dedo. Aplicación de espica de cadera; unilateral. Espica de una y una y media piernas o ambas. Aplicación de yeso largo de pierna (muslo a dedos). Caminador o de tipo ambulatorio. Aplicación de yeso reforzado largo de pierna. Aplicación de yeso cilíndrico (muslo a tobillo). Aplicación de yeso corto de pierna (debajo de rodilla a dedos). Aplicación de yeso corto de pierna (debajo de rodilla a dedos). Con tacón. Aplicación de yeso de soporte para el tendón patelar. Agregando taco de marcha a los yesos previamente enumerados. Aplicación de yeso rígido con contacto total con la pierna. Aplicación yeso no moldeado con moldeamiento o manipulación, largo o corto de la pierna. Aplicación de férulas largas de pierna (muslo a tobillo o dedo). Aplicación de férula corta de pierna (pantorrilla a dedos). Vendaje; cadera.

156


CODIGO 29530 29540 29550 29580 29590 29700 29705 29710 29715 29720 29730 29740 29750 29799

DESCRIPCION Vendaje; rodilla. Vendaje; tobillo. Vendaje; dedos. Vendaje; bota tipo unna. Vendaje férula tipo denis - browne. Remoción de yeso de cuerpo, bota o guante. Remoción de yeso todo brazo o toda pierna. Remoción de yeso espica de hombro o de cadera, minerva o corset tipo risser. Remoción de yeso corset o técnica de torniquete (turnbuckle). Reparo de espica de yeso corporal o corset. Ventana de yeso. Cuna de yeso (a excepción de yeso para pie equino) Cuna de yeso para pie equino Otros procedimientos no listados de yeso o férulas.

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,40 0,30 0,30 0,50 1,30 0,40 0,40 0,60 0,70 0,30 0,30 0,30 0,30 -

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

ARTROSCOPIAS

CODIGO 29800 29804 29805 29806 28907 29819 29820 29821 29822 29823 29824 29825

29826 29827 29828 29830 29834 29835 29836 29837 29838 29840

DESCRIPCION Artroscopia de la articulación temporo-mandibular para diagnostico con o sin biopsia sinovial (procedimiento separado). Artroscopia quirúrgica de la articulación temporomandibular. Artroscopia diagnostica del hombro con o sin biopsia sinovial (procedimiento separado). Artroscopia quirúrgica del hombro; capsulorrafia. Artroscopia quirúrgica del hombro; reparación lesión tipo slap Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Sinovectomia parcial Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Sinovectomia completa. Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Debridamiento limitado. Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Debridamiento extenso Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Claviculectomia distal incluyendo superficie articular distal. Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Con lisis y resección de adherencias, con o sin manipulación. Artroscopia quirúrgica del hombro, con remoción de cuerpo extraño o libre. Descompresión de espacio subacromial con acromioplastia parcial, con o sin liberación coraco acromial. Artroscopia quirúrgica del hombro; con reparación del manguito rotador. Artroscopia quirúrgica del hombro; bíceps tenodesis Artroscopia diagnostica de codo con o sin biopsia sinovial (procedimiento separado). Artroscopia quirúrgica de codo con remoción de cuerpo extraño o libre. Artroscopia quirúrgica de codo con remoción de cuerpo extraño o libre. Sinovectomia parcial Artroscopia quirúrgica de codo con remoción de cuerpo extraño o libre. Sinovectomia completa Artroscopia quirúrgica de codo con remoción de cuerpo extraño o libre. Debridamiento limitado. Artroscopia quirúrgica de codo con remoción de cuerpo extraño o libre. Debridamiento extenso. Artroscopia diagnostica de muñeca, con o sin biopsia sinovial (procedimiento

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,50

5,00

14,30

5,00

6,50

4,00

18,10 17,60 13,20

5,00 5,00 5,00

14,30

5,00

17,60

5,00

16,50

5,00

17,10

5,00

11,00

5,00

7,70

5,00

15,40

5,00

21,80 14,20

5,00 5,00

6,50

3,00

11,00

4,00

13,20

4,00

17,60

4,00

11,00

4,00

11,60

4,00

9,40

3,00

157


CODIGO

DESCRIPCION

separado). 29843 Artroscopia quirúrgica de muñeca, por infección, lavado y drenaje. Artroscopia quirúrgica de muñeca, por infección, lavado y drenaje. Sinovectomia 29844 parcial Artroscopia quirúrgica de muñeca, por infección, lavado y drenaje. Sinovectomia 29845 completa. Artroscopia quirúrgica de muñeca, por infección, lavado y drenaje. Escisión y/o 29846 reparo de fibrocartilago triangular y/o debridamiento articular. Artroscopia quirúrgica de muñeca, por infección, lavado y drenaje. Fijación 29847 interna por fractura o inestabilidad. Artroscopia quirúrgica de muñeca, con liberación del ligamento transverso del 29848 carpo... Tratamiento de fractura de la tuberosidad y/o espina intercondilar de la rodilla ayudado con artroscopia, con o sin manipulación, sin fijación interna o externa 29850 (incluye la artroscopia). Tratamiento de fractura de la tuberosidad y/o espina intercondilar de la rodilla ayudado con artroscopia, con o sin manipulación, con fijación interna o externa 29851 (incluye artroscopia). Tratamiento con ayuda artroscópica de fractura proximal de tibia (meseta); 29855 unicondilar, con o sin fijación externa o interna, (incluye artroscopia). Tratamiento con ayuda artroscópica de fractura proximal de tibia (meseta); 29856 bicondilar, con o sin fijación interna o externa (incluye artroscopia). Artroscopia diagnostica de la cadera, con o sin biopsia sinovial (procedimiento 29860 separado). 29861 Artroscopia quirúrgica de la cadera con remoción de cuerpo extraño. Artroscopia quirúrgica de la cadera; con debridamiento/afeitado del cartílago 29862 articular, artroplastia por abrasión y/o resección del labio. 29863 Artroscopia quirúrgica de la cadera; con sinovectomia. Artroscopia quirúrgica de la rodilla; autoinjerto (s) osteocondrales (ej.: 29866 mosaicoplastia) (incluye cosecha del autoinjerto). 29867 Artroscopia quirúrgica de la rodilla; aloinjerto osteocondral. Artroscopia quirúrgica de la rodilla; trasplante de menisco (incluye artrotomia 29868 para inserción de menisco), medial o lateral. Artroscopia diagnostica de rodilla con o sin biopsia sinovial (procedimiento 29870 separado). 29871 Artroscopia quirúrgica de rodilla, por infección, lavado o drenaje. 29873 Artroscopia quirúrgica de rodilla; con liberación lateral. Artroscopia quirúrgica de rodilla; para remoción de cuerpo libre o cuerpo extraño 29874 (ej.: fragmentación de osteocondritis disecante, fragmentación condral). Artroscopia quirúrgica de rodilla; sinovectomia, limitada (ej.: resección de plica) 29875 (procedimiento separado). Artroscopia quirúrgica de rodilla; sinovectomia, mayor, dos o más 29876 compartimientos (ej.: medial o lateral). Artroscopia quirúrgica de rodilla; debridamiento/afeitado del cartílago articular 29877 (condroplastia). Artroscopia quirúrgica de rodilla, artroplastia por abrasión o múltiples 29879 perforaciones (incluye condroplastia cuando sea requerido). Artroscopia quirúrgica de rodilla, con menisectomia (medial y lateral, incluyendo 29880 cualquier afeitada de menisco). Artroscopia quirúrgica de rodilla, con menisectomia (medial o lateral, incluyendo 29881 cualquier afeitada de menisco). 29882 Artroscopia quirúrgica de rodilla, con reparación de menisco (medial o lateral). 29883 Artroscopia quirúrgica de rodilla, con reparación de menisco (medial y lateral). Artroscopia quirúrgica de rodilla, con lisis de adherencias, con o sin manipulación, 29884 (procedimiento separado). Artroscopia quirúrgica de rodilla, perforaciones para osteocondritis disecante con injerto óseo, con o sin fijación interna (incluye debridamiento de la base de la 29885 lesión). 29886 Artroscopia quirúrgica de rodilla, perforaciones para lesión de osteocondritis

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,30

3,00

8,40

3,00

9,90

3,00

10,80

3,00

10,80

3,00

8,50

3,00

11,50

4,00

17,90

4,00

12,70

4,00

13,70

4,00

13,50

4,00

13,60

4,00

17,60

4,00

17,60

4,00

16,60

4,00

19,80

4,00

26,80

4,00

8,80

3,00

8,30 12,60

4,00 4,00

11,00

4,00

15,40

4,00

17,60

4,00

15,40

4,00

15,40

4,00

19,90

4,00

15,40

4,00

19,30 23,10

4,00 4,00

17,60

4,00

17,60

4,00

17,60

4,00

158


CODIGO

29887 29888 29889 29891

29892 29893 29894 29895 29897 29898 29899 29900 29901 29902 29904 29905 29906 29907 29914 29915 29916 29930 29999

DESCRIPCION disecante intacta. Artroscopia quirúrgica de rodilla, perforaciones para lesión de osteocondritis disecante intacta, con fijación interna. Reparación/aumento o reconstrucción del ligamento cruzado anterior con ayuda artroscópica, Reparación/aumento o reconstrucción del ligamento cruzado posterior con ayuda artroscópica. Artroscopia quirúrgica de tobillo con escisión de defecto osteocondral de astrágalo y/o tibia incluyendo perforación del defecto. Reparación con ayuda artroscópica de lesión grande de osteocondritis disecante, fractura del domo astragalino o fractura epífisis tibial con o sin fijación interna, incluye artroscopia. Fasciotomia plantar endoscópica. Artroscopia quirúrgica de tobillo, articulaciones tibioastragalina y tibioperonea, con remoción de cuerpo libre o extraño. Artroscopia quirúrgica de tobillo, articulaciones tibioastragalina y tibioperonea, con remoción de cuerpo libre o extraño. Sinovectomia parcial. Artroscopia quirúrgica de tobillo, articulaciones tibioastragalina y tibioperonea, con remoción de cuerpo libre o extraño. Debridamiento limitado. Artroscopia quirúrgica de tobillo, articulaciones tibioastragalina y tibioperonea, con remoción de cuerpo libre o extraño. Debridamiento extenso. Artroscopia quirúrgica de tobillo, articulaciones tibioastragalina y tibioperonea, con remoción de cuerpo libre o extraño. Con artrodesis de tobillo Artroscopia de articulación metacarpo falángica, diagnostica, incluye biopsia sinovial. Artroscopia de articulación metacarpo falángica, quirúrgica, con debridacion. Artroscopia de articulación metacarpo falángica, quirúrgica, con debridacion. Con reduccion de ligamento colateral cubital desplazado. Artroscopia articulación subtalar, con remoción de cuerpo perdido o de cuerpo extraño Artroscopia articulación subtalar, con remoción de cuerpo perdido o de cuerpo extraño con sinovectomia Artroscopia articulación subtalar, con remoción de cuerpo perdido o de cuerpo extraño con debridamiento Artroscopia articulación subtalar, con remoción de cuerpo perdido o de cuerpo extraño con artrodesis subtalar Artroscopia, de cadera, con femoroplastia, (lesión de cam) Artroscopia, de cadera, con acetabuloplastia, (lesión de pincer) Artroscopia, de cadera, con reparo del labrum. Factores de crecimiento Procedimientos no listados artroscopia.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

19,30

4,00

34,10

4,00

34,10

4,00

11,50

3,00

11,00

3,00

6,00

3,00

9,90

3,00

9,90

3,00

9,90

3,00

11,00

3,00

10,70

3,00

7,80

3,00

8,60

3,00

9,20

3,00

9,60

3,00

10,30

3,00

10,80

8,00

13,30

3,00

28,20 28,70 28,70 7,00 -

4,00 4,00 4,00 3,00 4,00

SISTEMA RESPIRATORIO NARIZ

CODIGO 30000 30020 30100 30110 30115

DESCRIPCION Drenaje abscesos o hematomas, nasal, acceso interno. Drenaje hematoma o absceso del septum. Biopsia, intranasal. Resección, pólipo (s) nasal (es), simple. Resección pólipos nasales abundantes. Resección o destrucción por cualquier método (incluido laser) de lesión 30117 intranasal, vía interna.

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,70 1,80 0,70 2,40 6,60

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 4,00 5,00 5,00

2,60

5,00

159


CODIGO 30118 30120 30124 30125 30130 30140 30150 30160 30200 30210 30220 30300 30310 30320 30400

30410 30420 30430 30435 30450 30460 30462 30465 30520 30540 30545 30560 30580 30600 30620 30630

30801

30802 30901 30903 30905 30906 30915

DESCRIPCION Resección o destrucción por cualquier método (incluido laser) de lesión intranasal, vía externa (rinotomia lateral). Resección piel para tratar rinofima. Resección de quiste dermoide nasal, simple, piel y subcutáneo. Resección de quiste dermoide nasal, complejo, bajo el hueso o el cartílago. Resección de cornete, parcial o completa, cualquier método. Resección submucosa del cornete, parcial o completa, cualquier método. Rinectomia parcial. Rinectomia total. Inyección terapéutica de drogas intraturbinal Terapia de desplazamiento (tipo proetz). Colocación de prótesis en tabique nasal (botón). Retiro de cuerpo extraño intranasal procedimiento de consultorio. Retiro de cuerpo extraño intranasal procedimiento de consultorio. Requiriendo anestesia general. Retiro de cuerpo extraño intranasal procedimiento de consultorio. Por rinotomia lateral. Rinoplastia, primaria con cartílagos alares y laterales y/o elevación de la punta nasal. Rinoplastia, primaria con cartílagos alares y laterales y/o elevación de la punta nasal. Completa, con partes externas que incluyen pirámide ósea, cartílagos laterales y alares y/o elevación de la punta. Rinoplastia, primaria con cartílagos alares y laterales y/o elevación de la punta nasal. Incluyendo reparo de septum mayor. Rinoplastia, secundaria, revisión menor (pequeña cantidad de trabajo en la punta). Rinoplastia, secundaria, revisión intermedia (trabajo en hueso con osteotomías). Rinoplastia, secundaria, revisión mayor (trabajo de punta y osteotomías). Rinoplastia para deformidad nasal secundaria a defecto congénito, incluyendo alargamiento de la columnella, punta solamente. Rinoplastia para deformidad nasal secundaria a defecto congénito, incluyendo alargamiento de la columnella, punta, septum, osteotomías. Reparación de estenosis vestibular nasal (ej.: reconstrucción de la pared nasal lateral). Septoplastia o resección submucosa, con o sin implante de cartílago. Reparación de atresia coanal (intranasal). Reparación de atresia coanal transpalatina. Lisis de sinequia intranasal. Reparación de fistula oroantral (en combinación con 31030 si se incluye antrostomia). Reparación de fistula oronasal. Dermatoplastia septal u otra intranasal (no incluye la obtención del injerto). Reparación de perforaciones del septum. Cauterización y/o ablación superficial por cualquier método de la mucosa de los cornetes, uni o bilateral, cualquier método, (procedimiento separado), superficial. Cauterización y/o ablación superficial por cualquier método de la mucosa de los cornetes, uni o bilateral, cualquier método, (procedimiento separado), intramural. Control de la hemorragia nasal; anterior, simple, cualquier método (cauterización y/o taponamiento). Control de hemorragia nasal, anterior compleja (cauterización extensa, y/o taponamiento), cualquier método. Control hemorragia nasal posterior, con taponamiento posterior y/o cauterización, cualquier método, inicial. Control hemorragia nasal posterior, con taponamiento posterior y/o cauterización, cualquier método, subsecuente. Ligadura de las arterias, etmoidal.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,00

5,00

9,90 2,00 10,20 2,40 5,70 6,20 13,90 0,60 1,40 0,70 1,30

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 7,00 7,00 5,00 5,00 5,00 5,00

2,60

5,00

7,40

5,00

15,70

5,00

21,60

5,00

26,20

5,00

7,50

5,00

14,40 18,40

5,00 5,00

15,80

5,00

28,80

5,00

18,50

5,00

11,00 15,10 19,10 1,20

5,00 5,00 5,00 5,00

10,00

5,00

10,00 10,00 11,00

5,00 5,00 5,00

1,00

5,00

1,60

5,00

1,00

5,00

1,50

5,00

2,90

5,00

2,30

5,00

15,00

5,00

160


CODIGO

DESCRIPCION Ligadura de las arterias, etmoidal. Por vía transantral de la arteria maxilar 30920 interna. 30930 Fractura terapéutica de los cornetes. 30999 Otros procedimientos no listados de nariz.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

18,00

5,00

0,70 -

5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,30

5,00

1,30 5,50

5,00 5,00

13,50

5,00

14,00

5,00

20,00 8,50

7,00 5,00

10,00

5,00

10,50

5,00

16,00

5,00

16,50

7,00

16,50 24,00 24,00 18,00 18,00 25,00 7,00 11,50 14,50 22,50 28,00 1,20

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 5,00 5,00 5,00 5,00 7,00 7,00 5,00

2,60

5,00

4,50

5,00

3,20

5,00

5,40 12,00 4,30 6,80

5,00 5,00 5,00 5,00

10,50

5,00

5,00

5,00

9,00

5,00

13,00

5,00

7,60

5,00

SENOS PARANASALES

CODIGO 31000 31002 31020 31030 31032 31040 31050 31051 31070 31075 31080 31081 31084 31085 31086 31087 31090 31200 31201 31205 31225 31230 31231 31233 31235 31237 31238 31239 31240 31254 31255 31256 31267 31276 31287

DESCRIPCION Lavado por canulacion del seno maxilar unilateral (por punción del antro o por el ostium natural). Lavado por canulacion del seno esfenoidal. Sinusotomia (antrostomia) maxilar intranasal. Sinusotomia (antrostomia) maxilar intranasal. Radical (caldwell-luc) sin remoción de pólipos antrocoanales. Sinusotomia (antrostomia) maxilar intranasal. Radical (caldwell-luc) removiendo pólipos antrocoanales. Cirugía de la fosa pterigomaxilar, cualquier acceso. Sinusotomia esfenoidal, con o sin biopsia. Sinusotomia esfenoidal, con o sin biopsia. Con retiro de porción de mucosa o pólipos Sinusotomia frontal; externa, simple. Sinusotomia frontal; transorbital unilateral (para mucocele u osteoma, tipo lynch). Sinusotomia frontal; obliterativa sin colgajo osteoplastico, incisión por ceja.(incluye ablación) Sinusotomia frontal; obliterativa, sin colgajo, incisión coronal. Sinusotomia frontal; obliterativa, con colgajo osteoplastico, incisión por ceja. Sinusotomia frontal; obliterativa, con colgajo osteoplastico, incisión coronal. Sinusotomia frontal; no obliterativa, con colgajo osteoplastico, incisión por ceja. Sinusotomia frontal; no obliterativa, con colgajo osteoplastico, incisión coronal. Sinusotomia, unilateral, tres o más senos (frontal, maxilar, etmoidal, esfenoidal). Etmoidectomia; intranasal anterior. Etmoidectomia; intranasal, total. Etmoidectomia; extranasal, total. Maxilectomia, sin excenteracion de orbita. Maxilectomia, con excenteracion de orbita en bloque. Endoscopia nasal diagnostica, uni o bilateral (procedimiento separado). Endoscopia nasal/sinusal, diagnostica con sinuscopia maxilar (vía meato inferior o punción en fosa canina). Endoscopia nasal/sinusal, diagnostica con sinuscopia esfenoidal (vía punción de cara esfenoidal o canulacion del osteum). Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con biopsia, polipectomia o debridamiento (procedimiento separado). Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con control de epistaxis. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con dacriocistorinostomia. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con resección de concha bullosa. Endoscopia quirúrgica nasal/sinusal, con etmoidectomia; parcial (anterior). Endoscopia quirúrgica nasal/sinusal, con etmoidectomia anterior y posterior (total) Endoscopia nasal/sinusal quirúrgica con antrostomia maxilar. Endoscopia nasal/sinusal quirúrgica con antrostomia maxilar. Con remoción de tejido del seno maxilar. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica con exploración de seno frontal, con o sin remoción de tejido del seno frontal. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica, con esfenoidotomia.

161


CODIGO 31288 31290 31291 31292 31293 31294 31295 31296 31297 31299

DESCRIPCION Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica, con esfenoidotomia. Con remoción de tejido del seno esfenoidal. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica, con reparo de fistula de líquido cefalorraquídeo; región etmoidal. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica, con reparo de fistula de líquido cefalorraquídeo; región esfenoidal. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con descompresión medial o inferior de pared orbital. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con descompresión de la pared orbital media e inferior. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con descompresión de nervio óptico. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con dilatación de seno maxilar, (ej. Balón de dilatación), transnasal o vía de fosa canina. Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con dilatación del seno frontal, (ej. Balón de dilatación) Endoscopia nasal/sinusal, quirúrgica; con dilatación del seno esfenoidal, (ej. Balón de dilatación) Otros procedimientos no listados, senos accesorios.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,00

5,00

19,00

5,00

20,00

5,00

15,00

5,00

17,00

5,00

19,00

5,00

5,00

5,00

8,00

5,00

7,00

5,00

-

5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,50

6,00

8,80

6,00

25,00 36,00 25,00 36,00 29,00 23,00 23,00 23,00 31,00 38,50 20,00 16,00 1,50 1,00 1,00 1,10

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

1,10

6,00

1,10

6,00

0,70

6,00

0,50

6,00

2,40

6,00

3,40

6,00

4,40

6,00

LARINGE

CODIGO 31300 31320 31360 31365 31367 31368 31370 31375 31380 31382 31390 31395 31400 31420 31500 31502 31505 31510 31511 31512 31513 31515 31520 31525 31526

DESCRIPCION Laringotomía (tirotomía, laringofisura) con resección de tumor, o laringocele, cordectomía. Laringotomía (tirotomía, laringofisura) con resección de tumor, o laringocele, cordectomía. Diagnostica. Laringectomia; total, sin disección radical del cuello. Laringectomia; total, con disección radical de cuello. Laringectomia; supraglotica subtotal sin disección radical del cuello. Laringectomia; supraglotica subtotal con disección radical del cuello. Laringectomia parcial (hemilaringectomia) horizontal. Laringectomia parcial (hemilaringectomia) laterovertical. Laringectomia parcial (hemilaringectomia) anterovertical. Laringectomia parcial (hemilaringectomia) antero-latero-vertical. Faringolaringectomia, con disección radical del cuello sin reconstrucción. Faringolaringectomia, con disección radical del cuello con reconstrucción. Aritenoidectomia o aritenoideopexia por vía externa. Epiglotidectomia. Intubación endotraqueal procedimiento de emergencia. Cambio de tubo de traqueotomía antes del establecimiento de tracto fistuloso. Laringoscopia indirecta diagnostica (procedimiento aparte). Laringoscopia indirecta diagnostica (procedimiento aparte). Con biopsia. Laringoscopia indirecta diagnostica (procedimiento aparte). Con remoción de cuerpo extraño. Laringoscopia indirecta diagnostica (procedimiento aparte).con resección de lesión. Laringoscopia indirecta diagnostica (procedimiento aparte). Con inyección intracordal. Laringoscopia directa, con o sin traqueostomia para aspiración. Laringoscopia directa, con o sin traqueostomia para aspiración. Diagnostica en niños recién nacidos. Laringoscopia directa, con o sin traqueostomia para aspiración. Diagnostica, excepto recién nacidos. Laringoscopia directa, con o sin traqueostomia para aspiración. Diagnostica con microscopio operatorio.

6,00 6,00 6,00

162


CODIGO 31527 31528 31529 31530 31531 31535 31536 31540 31541

31545

31546 31560 31561 31570 31571 31575 31576 31577 31578 31579 31580 31582 31584 31587 31588 31590 31595 31599

DESCRIPCION Laringoscopia directa, con o sin traqueostomia para aspiración. Con inserción de obturador. Laringoscopia directa, con o sin traqueostomia para aspiración. Con dilatación, inicial. Laringoscopia directa, con o sin traqueostomia para aspiración. Con dilatación, subsecuente. Laringoscopia directa operatoria, con extracción de cuerpo extraño Laringoscopia directa operatoria, con extracción de cuerpo extraño con microscopio operatorio. Laringoscopia directa operativa con toma de biopsia. Laringoscopia directa operativa con toma de biopsia. Con microscopio operatorio. Laringoscopia directa operativa con resección de tumor o decorticacion de cuerda vocal o epiglotis. Laringoscopia directa operativa con resección de tumor o decorticacion de cuerda vocal o epiglotis. Con microscopio operatorio. Laringoscopia directa operatoria, con microscopio operatorio o telescopio, con remoción submucosa de lesión (es) no neoplásicas, de cuerda vocal; reconstrucción con flan (s) de tejido local. Laringoscopia directa operatoria, con microscopio operatorio o telescopio, con remoción submucosa de lesión (es) no neoplásicas, de cuerda vocal; reconstrucción con injerto (s) (incluye la obtención del injerto). Laringoscopia directa operatoria con aritenoidectomia. Laringoscopia directa operatoria con aritenoidectomia. Con microscopio operatorio. Laringoscopia directa con inyección intracordal (terapéutica). Laringoscopia directa con inyección intracordal (terapéutica). Con microscopio operatorio. Laringoscopia diagnostica con fibroscopio flexible. Laringoscopia diagnostica con fibroscopio flexible. Con biopsia. Laringoscopia diagnostica con fibroscopio flexible. Con extracción de cuerpo extraño Laringoscopia diagnostica con fibroscopio flexible. Con resección de la lesión. Laringoscopia flexible o rígida con estroboscopio. Laringoplastia para membrana intercordal dos etapas, con colocación de separador y posteriormente su retiro. Laringoplastia para estenosis laríngea, con injerto o molde cordal, incluyendo traqueotomía. Laringoplastia con reduccion abierta de fractura. Laringoplastia, cartílago cricoideo. Laringoplastia, por otras causas no especificadas (ej.: quemaduras, reconstrucción luego de laringectomia parcial). Reinervacion de laringe con pedículo neuromuscular. Sección del nervio laríngeo recurrente, terapéutico (procedimiento separado), unilateral. Procedimientos no listados, laringe.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

5,30

6,00

3,20

6,00

1,80

6,00

4,20

6,00

5,30

6,00

4,20

6,00

5,30

6,00

4,30

6,00

5,40

6,00

6,10

6,00

9,30

6,00

10,90

6,00

13,30

6,00

5,60

6,00

7,00

6,00

1,80 2,00

6,00 6,00

4,90

6,00

5,50 2,10

6,00 6,00

25,00

6,00

24,50

6,00

24,50 29,00

6,00 6,00

16,70

6,00

20,00

6,00

16,00

6,00

-

6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 3,80 4,60 4,60 4,60 9,10 3,90

ANESTESIA UVR 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

TRAQUEA Y BRONQUIOS

CODIGO 31600 31601 31603 31605 31610 31611

DESCRIPCION Traqueostomia planeada (procedimiento separado). Traqueostomia planeada (procedimiento separado). Menor de dos años de edad Traqueostomia, procedimiento de emergencia; transtraqueal Traqueostomia, procedimiento de emergencia; membrana cricotiroidea Traqueostomia procedimiento de fenestracion con colgajo de piel. Construcción de un fistula traqueoesofagica y su subsecuente inserción de

163


CODIGO 31612 31613 31614 31615 31620 31622 31623 31624 31625 31626 31627 31628 31629 31630 31631

31632

31633 31634 31635

31636

31637

31638 31640 31641 31643 31645 31646 31656 31715 31717

DESCRIPCION prótesis para el lenguaje laríngeo. Punción percutánea traqueal para aspiración con aspiración o inyección. Revisión de traqueostoma, simple sin rotación del colgajo. Revisión de traqueostoma, compleja, con rotación del colgajo Traqueobroncoscopia a través de traqueostomia establecida Ultrasonido endobronquial durante broncoscopia diagnostica o terapéutica (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario). Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con o sin lavado celular. (Procedimiento separado). Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con cepillado o cepillos protegidos. Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con lavado bronquialveolar. Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con biopsia Con marcadores tumorales simples o múltiples. Con imágenes de navegación computarizado. Lístelo separadamente en adición al código primario… Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con biopsia pulmonar transbronquial, con o sin guía fluoroscopica. Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con biopsia transbronquial pro aguja. Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con dilatación traqueal o bronquial o reduccion cerrada de fractura Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con dilatación bronquial/traqueal y colocación de stent traqueal. Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con biopsia (s) transbronquiales de pulmón, cada lóbulo adicional. (Lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con biopsia (s) por aspiración con aguja transbronquial, cada lóbulo. (Lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Con balón de oclusión, evaluación de agujero de aire, con administración de substancia oclusiva (ej.: goma de fibrina) si se realiza. Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con remoción de cuerpo extraño Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con colocación de stent (s) bronquiales, bronquio principal. (Incluye dilatación bronquial/traqueal). Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, cada bronquio adicional principal colocado stent (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con revisión del stent bronquial o traqueal insertado en la sesión previa (incluye dilatación bronquial/traqueal). Broncoscopia diagnostica (flexible o rígida) con o sin guía fluoroscopica, con escisión de tumor Broncoscopia con destrucción de tumor o relajación de estenosis por cualquier método que no sea incisión (ej. Láser). Broncoscopia con colocación de catéter(es) para aplicación intracavitaria de radioelemento. Broncoscopia con aspiración terapéutica del árbol traqueo bronquial, inicial (ej. Drenaje de absceso de pulmón). Broncoscopia con aspiración terapéutica del árbol traqueobronquial subsecuente. Broncoscopia con inyección de material de contraste para broncografia segmentaria. (solo fibroscopio) Inyección transtraqueal para broncografia. Cateterización con biopsia bronquial por cepillado.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,30 5,30 11,90 2,50

6,00 6,00 6,00 6,00

1,20

-

4,70

6,00

4,70

6,00

4,70

6,00

4,10

6,00

3,30

6,00

1,60

6,00

4,20

6,00

4,10

6,00

4,60

6,00

3,90

6,00

0,50

-

0,70

-

5,70

6,00

4,60

6,00

3,80

6,00

1,40

-

4,20

6,00

4,80

6,00

7,00

6,00

5,00

6,00

5,50

6,00

4,70

6,00

4,40

6,00

0,90 1,20

6,00 6,00

164


CODIGO DESCRIPCION 31720 Aspiración por catéter (procedimiento separado) nasotraqueal. 31725 Aspiración por catéter traqueo bronqueal con fibroscopia, a lado de la cama Introducción transtraqueal (percutánea) de dilatador de aguja de alambre, stent 31730 o tubo interno para oxigenoterapia 31750 Traqueoplastia, cervical 31755 Traqueoplastia, fistulización traqueofaringea, cada estadio. 31760 Traqueoplastia, intratoraxica. 31766 Reconstrucción de la carina 31770 Broncoplastia, reparación por injerto 31775 Broncoplastia, escisión de estenosis y anastomosis 31780 Escisión de estenosis y anastomosis traqueal, cervical. 31781 Escisión de estenosis y anastomosis traqueal, cervico torácica 31785 Escisión de tumor o carcinoma traqueal, cervical 31786 Escisión de tumor o carcinoma traqueal, torácico. 31800 Sutura de herida o injuria traqueal, cervical. 31805 Sutura de herida o injuria traqueal, intratoraxica 31820 Cierre quirúrgico de traqueostomia o fistula, sin reparación plástica 31825 Cierre quirúrgico de traqueostomia o fistula, con reparación plástica. 31830 Revisión de la cicatriz de traqueostomia 31899 Procedimientos no listados de tráquea y bronquios

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,30 3,50

ANESTESIA UVR 6,00 6,00

4,10

6,00

23,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 28,00 25,00 32,00 24,00 28,60 3,90 6,40 3,90 -

6,00 6,00 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00 6,00 17,00 6,00 17,00 6,00 6,00 6,00 17,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 9,00 10,00 9,00 14,00

ANESTESIA UVR 6,00 6,00 12,00 12,00

16,00

12,00

15,00 16,00 16,00 16,00 14,00 14,00 15,00 14,00 3,50 14,00 20,00 14,00 27,00 24,00 1,20 13,00 3,50 1,50 1,30 2,00 27,00

12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 15,00 12,00 12,00 12,00 15,00 15,00 15,00 15,00 4,00 12,00 4,00 4,00 4,00 4,00 12,00

34,00

18,00

30,00 25,00

12,00 12,00

PULMONES Y PLEURA

CODIGO 32035 32036 32095 32100 32110 32120 32124 32140 32141 32150 32151 32160 32200 32201 32215 32220 32225 32310 32320 32400 32402 32405 32420 32421 32422 32440 32442 32445 32480

DESCRIPCION Toracostomia: con resección de costilla por empiema. Toracostomia: con flap abierto para drenaje de empiema. Toracotomía limitada, para biopsia de pulmón o pleura. Toracotomía mayor: con exploración y biopsia. Toracotomía mayor; con control de hemorragia traumática y/o con reparación de laceración pulmonar. Toracotomía por complicaciones post operatorias. Toracotomía con pneumolisis intrapleural abierta. Toracotomía con escisión de quistes con o sin procedimiento pleural Con escisión o plicacion de bula, con o sin otro procedimiento pleural. Toracotomía con retiro de cuerpo extraño intrapleural o depósitos de fibrina. Toracotomía con retiro de cuerpo extraño intrapulmonar. Toracotomía con masaje cardiaco. Neumonostomia con drenaje abierto de absceso o quiste. Neumonostomia con drenaje percutáneo de absceso o quiste. Escarificacion pleural por neumotórax a repetición. Decorticacion pulmonar (procedimiento separado); total Decorticacion pulmonar (procedimiento separado); parcial. Pleurectomia parietal.(procedimiento separado) Decorticacion y pleurectomia parietal. Biopsia pleural; aguja percutánea Biopsia pleural; abierta Biopsia de pulmón o mediastino - aguja percutánea Pneumonocentesis; punción de pulmón para aspiración. Toracocentesis, para aspiración, primera vez o subsecuente Toracocentesis con colocación de tubo torácico Pneumonectomia total. Pneumonectomia total. Con resección de un segmento de tráquea seguido de anastomosis broncotraqueal Pneumonectomia total. Pneumonectomia extrapleural Remoción de pulmón, otros aparte de neumonectomia total. Lobectomía. Un

165


CODIGO

32482 32484

32486

32488

32491 32500

32501

32503

32504 32540 32550 32551 32552 32553 32560 32601 32602 32603 32604 32605 32606 32650 32651 32652 32653 32654 32655 32656 32657 32658 32659 32660 32661

DESCRIPCION solo lóbulo. Remoción de pulmón, otros aparte de neumonectomia total. Bilobectomia (dos lóbulos) Remoción de pulmón, otros aparte de neumonectomia total. Segmentectomia (un solo segmento) Remoción de pulmón, otros aparte de neumonectomia total. Con resección circunferencial de un segmento de bronquio, seguido por anastomosis bronquio bronquial Remoción de pulmón, otros aparte de neumonectomia total. De todo el pulmón restante, luego de la remoción previa de una porción de pulmón (neumonectomia de complemento) Remoción de pulmón, otros aparte de neumonectomia total. Escisión y plicacion de pulmones enfisematosos (buloso o no bulosos), para reduccion de volumen pulmonar, abordaje transtoraxico, con o sin cualquier procedimiento pleura. Remoción de pulmón, otros aparte de neumonectomia total. Resección en cuna de pulmón; sencilla o múltiple. Resección y reparación de una porción de bronquio (broncoplastia), cuando se la realiza al momento de la lobectomia o segmentectomia, (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Resección de tumor pulmonar apical (ej. Tumor de pancoast) incluye resección de pared torácica, resección costal, disección neurovascular; sin reconstrucción de pared torácica Resección de tumor pulmonar apical (ej. Tumor de pancoast) incluye resección de pared torácica, resección costal, disección neurovascular; con reconstrucción de pared torácica Enucleación extrapleural de empiema. (empiemectomia) Colocación de catéter pleural en túnel subcutáneo permanente Colocación de tubo torácico para abscesos hemotorax Remoción de catéter intrapleural tunelizado con back Colocación dispositivo intersticial para terapia de radiación con guía, (ej. Marcadores tumorales dosificados) percutáneo intratoracico, único o múltiple. Pleurodesis química ej. Por neumotórax recurrente o persistente Toracoscopia, diagnostica (procedimiento separado); pulmones y espacio pleural, sin biopsia. Toracoscopia, diagnostica (procedimiento separado); pulmones y espacio pleural, con biopsia Toracoscopia, diagnostica (procedimiento separado); saco pericárdico, sin biopsia. Toracoscopia, diagnostica (procedimiento separado); saco pericárdico, con biopsia Toracoscopia, diagnostica (procedimiento separado); mediastino, sin biopsia Toracoscopia, diagnostica (procedimiento separado); mediastino, con biopsia. Toracoscopia, quirúrgica; con pleurodesis, cualquier método Toracoscopia, quirúrgica; con decorticacion pulmonar parcial Toracoscopia, quirúrgica; con decorticacion pulmonar total, incluyendo neumonolisis intrapleural. Toracoscopia, quirúrgica; con extracción de cuerpo extraño intrapleural o depósito de fibrina Toracoscopia, quirúrgica; con control de hemorragia traumática Toracoscopia, quirúrgica; con extracción-plicacion de bula, incluyendo cualquier procedimiento pleural Toracoscopia, quirúrgica; con pleurectomia parietal Toracoscopia, quirúrgica; con resección en cuna de pulmón, simple o múltiple Toracoscopia, quirúrgica; con extracción de coagulo o cuerpo extraño del pericardio Toracoscopia, quirúrgica; con creación de ventana pericárdica o resección parcial de pericardio para drenaje Toracoscopia, quirúrgica; con pericardiectomia total Toracoscopia, quirúrgica; con escisión de quiste, masa o tumor pericárdico

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

26,50

12,00

28,00

12,00

29,00

18,00

33,50

12,00

29,00

12,00

19,00

12,00

7,00

-

35,80

12,00

40,90

12,00

20,00 3,80 3,00 2,50

12,00 4,00 4,00 4,00

3,20

4,00

1,90

4,00

7,00

8,00

5,30

8,00

9,10

8,00

10,10

15,00

6,20 9,60 17,40 23,90

8,00 12,00 15,00 15,00

30,70

15,00

13,30

12,00

20,00

12,00

20,80

12,00

18,60 22,50

12,00 12,00

21,60

15,00

19,50

15,00

29,00 20,80

15,00 15,00

166


CODIGO 32662 32663 32664 32665 32800 32810 32815 32820 32850 32851 32852 32853 32854

32855

32856 32900 32905 32906 32940 32960 32997

32998 32999

DESCRIPCION Toracoscopia, quirúrgica; con escisión de quiste, masa o tumor mediastinico Toracoscopia, quirúrgica; con lobectomia, total o segmentaria Toracoscopia, quirúrgica; con simpatectomía torácica Toracoscopia, quirúrgica; con esofagomiotomia (tipo heller) Corrección de hernia pulmonar a través de pared torácica. Cierre de pared torácica, después de drenaje abierto con flap, de empiema (procedimiento de clagette). Cierre abierto de fistula bronquial mayor. Reconstrucción mayor de pared torácica (post traumática). Neumonectomia del donante (incluyendo preservación en frio) del donante cadavérico. Trasplante de pulmón, simple; sin bypass cardiopulmonar Trasplante de pulmón, simple; con bypass cardiopulmonar Trasplante de pulmón, doble (secuencial o en bloque) sin bypass cardiopulmonar Trasplante de pulmón, doble (secuencial o en bloque) con bypass cardiopulmonar Preparación estándar del pulmón del donante cadavérico previo al trasplante, incluyendo la disección del injerto de los tejidos blandos circundantes para preparar el lecho venoso atrial pulmonar, arteria pulmonar, y bronquio; unilateral. Preparación estándar del pulmón del donante cadavérico previo al trasplante, incluyendo la disección del injerto de los tejidos blandos circundantes para preparar el lecho venoso atrial pulmonar, arteria pulmonar, y bronquio; bilateral Resección de costillas; extrapleural todas las etapas. Toracoplastia, extrapleural o tipo schede. Toracoplastia con cierre de fistula broncopleural. Neumonolisis, extraperiosteal, incluyendo procedimientos de empacado y llenado. Neumotórax terapéutico, inyección intrapleural de aire. Lavado pulmonar total (unilateral). Terapia de ablación percutánea con radiofrecuencia para erradicación o reduccion de uno o más tumores pulmonares incluyendo pleura o pared pulmonar si están involucradas por la extensión tumoral; unilateral Para procedimientos no listados de pulmones y pleura.

HONORARIOS MEDICOS UVR 21,10 34,10 23,80 25,40 14,40

ANESTESIA UVR 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00

22,00

12,00

39,00 33,00

17,00 10,00

17,00

7,00

50,00 56,00 60,00

20,00 20,00 20,00

65,00

20,00

42,00

-

46,00

-

14,00 14,00 20,00

6,00 10,00 10,00

14,00

12,00

1,20 5,00

6,00 6,00

5,80

6,00

-

12,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,20 2,20 3,90

ANESTESIA UVR 15,00 15,00 15,00

16,00

6,00

17,00 20,00 29,00 19,00 50,00 30,00

7,00 15,00 20,00 15,00 20,00 15,00

24,00

15,00

12,00

-

SISTEMA CARDIOVASCULAR CORAZÓN Y PERICARDIO

CODIGO DESCRIPCION 33010 Pericardiocentesis. (inicial) 33011 Pericardiocentesis. Subsecuente. 33015 Tubo de pericardiostomia. Pericardiotomia para remover coágulos o cuerpos extraños (procedimiento 33020 primario). 33025 Ventana pericárdica o resección parcial para drenaje 33030 Pericardiectomia, subtotal o completa, sin bypass cardiopulmonar 33031 Pericardiectomia, subtotal o completa, con bypass cardiopulmonar. 33050 Resección de quiste o tumor pericárdico. 33120 Resección de tumor intracardiaco con by-pass cardiopulmonar. 33130 Resección de tumor cardiaco externo. Revascularización transmiocardica con láser, por toracotomía (procedimiento 33140 separado). 33141 Revascularización transmiocardica, realizado al mismo tiempo de otros

167


CODIGO

33202 33203 33206 33207 33208 33210 33211 33212 33213

33214 33215 33216 33217 33218 33220 33222 33223

33224

33225

33226 33233 33234 33235 33236 33237 33238 33240 33241 33243 33244 33249

DESCRIPCION procedimientos cardiacos abiertos (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Inserción de electrodo epicardico; incisión abierta (toracotomía, esternotomia) Inserción de electrodo epicardico; por vía endoscópica (toracoscopia, pericardioscopia) Inserción o reemplazo de marcapasos permanente, con electrodos transvenosos; atrial. Inserción o reemplazo de marcapasos permanente, con electrodos transvenosos; ventricular. Inserción o reemplazo de marcapasos permanente, con electrodos transvenosos; atrial y ventricular Inserción o reemplazo de electrodo temporal transvenoso, unicameral, o catéter de marcapaso (procedimiento separado) Inserción o reemplazo de electrodos doble cámara temporales (procedimiento separado Inserción o reemplazo del generador, cámara única, atrial o ventricular Inserción o reemplazo del generador, dos cámaras, atrial o ventricular Actualización de marcapaso implantado, conversión de cámara única a dos cámaras (incluye extracción del generador anterior, prueba del lead existente, inserción del nuevo lead, inserción del nuevo generador). Reposicionamiento de marcapaso transvenoso implantado previamente o cardiovertor/desfibrilador (aurícula o ventrículo derechos) electrodo. Inserción reemplazo o reposición de un electrodo permanente transvenoso; cámara única, atrial o ventricular. Inserción reemplazo o reposición de un electrodo permanente transvenoso; doble cámara, atrial o ventricular Reparo de un electrodo transvenoso único para un marcapaso permanente, cámara única, o cardiovertor desfibrilador cámara única Reparo de dos electrodos transvenosos para un marcapaso permanente, cámara dual, o cardiovertor desfibrilador cámara dual Revisión o recolocación de un bolsillo de piel para marcapaso Revisión o recolocación de un bolsillo de piel para cardiovertor-desfibrilador implantable Inserción de electrodo estimulador, sistema venoso cardiaco, para estimulación ventricular izquierdo, con adaptación al marcapaso colocado anteriormente o generador de cardiovertor/desfibrilador (incluyendo la revisión del bolsillo, remoción, inserción y/o reemplazo del generador). Inserción de electrodo estimulador, sistema venoso cardiaco, para estimulación ventricular izquierdo, al mismo tiempo de la inserción del cardiovertor/desfibrilador (incluyendo la actualización del sistema de doble cámara) (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Reposicionamiento del electrodo previamente implantado en el sistema venoso cardiaco (ventrículo izquierdo) (incluyendo remoción, inserción y/o reemplazo del generador). Remoción del generador de marcapaso permanente Remoción de electrodos de marcapaso transvenoso; sistema de un solo lead, atrial o ventricular. Remoción de electrodos de marcapaso transvenoso; sistema de leads dobles. Remoción de marcapaso epicardico permanente y electrodos por toracotomía; sistema de lead único, atrial o ventricular Remoción de marcapaso epicardico permanente y electrodos por toracotomía; sistemas de leads dobles Remoción de electrodos transvenosos permanentes por toracotomía Inserción o reemplazo del generador de cardiovertor-desfibrilador implantable Remoción solo del generador de pulso del cardiovertor-desfibrilador implantable Remoción del generador y/o leads del cardiovertor-desfibrilador, por toracotomía. Remoción del generador y/o leads del cardiovertor-desfibrilador, por otro procedimiento diferente a toracotomía Inserción o reemplazo de leads para cardiovertor-desfibrilador de cámara simple o

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

16,00

15,00

16,50

15,00

10,50

4,00

12,50

4,00

13,00

4,00

3,90

4,00

4,20

4,00

11,70 13,70

4,00 4,00

16,90

4,00

3,70

4,00

11,10

4,00

12,40

4,00

9,10

4,00

11,70

4,00

10,40

3,00

14,30

3,00

7,00

4,00

6,40

-

6,70

4,00

4,20

4,00

19,90

4,00

22,10

4,00

20,50

15,00

22,00

15,00

24,00 15,60 11,10 42,50

12,00 7,00 7,00 15,00

31,20

7,00

27,00

7,00

168


CODIGO

33250 33251 33254 33255 33256 33257 33258

33259 33261 33265 33266 33282 33284 33300 33305 33310 33315 33320 33321 33322 33330 33332 33335

DESCRIPCION doble e inserción de generador de pulso Ablación operativa de un foco arritmogenico supraventricular o de alguna vía accesoria (ej.: wolff-parkinson-white, reentrada a-v) sin by-pass cardiopulmonar Ablación operativa de un foco arritmogenico supraventricular o de alguna vía accesoria (ej.: wolff-parkinson-white, reentrada a-v) con by-pass cardiopulmonar. Ablación operativa y reconstrucción atrial, limitada (ej.: procedimiento de maze modificado) Ablación tisular operativa y reconstrucción del atrio extensa (procedimiento de maze) sin bypass cardiopulmonar Ablación tisular operativa y reconstrucción del atrio extensa (procedimiento de maze) con by-pass cardiopulmonar. Ablación quirúrgica y reconstrucción del atrio realizada al mismo tiempo de otro procedimiento cardiaco, limitada; poner por separado al procedimiento primario Ablación quirúrgica y reconstrucción del atrio realizada al mismo tiempo de otro procedimiento cardiaco, extensa; poner por separado al procedimiento primario Ablación quirúrgica y reconstrucción del atrio realizada al mismo tiempo de otro procedimiento cardiaco, extensa con bypass cardiopulmonar; poner por separado al procedimiento primario Ablación operativa de un foco arritmogenico ventricular con bypass cardiopulmonar Endoscopia quirúrgica; ablación operativa y reconstrucción atrial, limitada (ej.: procedimiento de maze modificado) Ablación tisular operativa y reconstrucción del atrio extensa (procedimiento de maze) sin bypass cardiopulmonar Implantación de grabadora de eventos cardiacos activado por el paciente Remoción de una grabadora de eventos cardiacos activado por el paciente. Reparo de herida cardiaca sin by-pass cardiopulmonar. Reparo de herida cardiaca con by-pass cardiopulmonar. Cardiotomia exploratoria (incluye remoción de cuerpo extraño) sin by-pass Cardiotomia exploratoria (incluye remoción de cuerpo extraño) con by-pass cardiopulmonar. Sutura y reparo de la aorta y grandes vasos sin shunt o by- pass. Sutura y reparo de la aorta y grandes vasos con shunt by-pass Sutura y reparo de la aorta y grandes vasos con by-pass cardiopulmonar Inserción de un injerto, aorta o grandes vasos; sin by-pass. Inserción de un injerto, aorta o grandes vasos; con shunt by-pass Inserción de un injerto con by-pass cardiopulmonar.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

25,00

15,00

32,00

20,00

28,00

20,00

34,00

20,00

40,00

20,00

9,80

20,00

11,00

20,00

14,50

20,00

28,50

20,00

28,00

20,00

38,00

20,00

4,10 3,10 24,00 33,00 24,00

4,00 4,00 15,00 20,00 15,00

40,00

20,00

36,00 40,00 45,00 45,00 47,00 56,00

15,00 15,00 20,00 15,00 15,00 20,00

VÁLVULAS CARDÍACAS

CODIGO

DESCRIPCION

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA

33400 Valvuloplastia aortica, abierta, con by-pass cardiopulmonar.

40,00

UVR 20,00

33401 Valvuloplastia aortica, abierta con oclusión del flujo de entrada. Valvuloplastia aortica, usando dilatación transventricular, con by-pass 33403 cardiopulmonar

38,00

20,00

41,00

20,00

33404 Construcción del conducto apico aórtico. Reemplazo válvula aortica, con by-pass cardiopulmonar; con prótesis valvular, 33405 diferentes a homologas. Reemplazo válvula aortica, con by-pass cardiopulmonar; con válvula homologa 33406 (mano libre) Reemplazo válvula aortica, con by-pass cardiopulmonar; con tejido valvular libre 33410 de stent

28,40

20,00

43,00

20,00

47,00

20,00

44,00

20,00

33411 Reemplazo de válvula aortica con alargamiento del anulus aórtico, cúspide no

46,00

20,00

169


HONORARIOS MEDICOS

ANESTESIA

UVR

UVR

Reemplazo de válvula aortica con alargamiento transventricular del anulus 33412 aórtico (procedimiento de konno)

46,00

20,00

Reemplazo de válvula aortica por translocacion de válvula pulmonar autologa, 33413 con reemplazo homólogo de válvula pulmonar (procedimiento de ross).

51,00

20,00

Reparación de la obstrucción al tracto del flujo de salida del ventrículo izquierdo 33414 mediante el agrandamiento por parche del tracto de salida Resección o incisión de tejido subvalvular para la estenosis subvalvular aortica 33415 leve.

44,00

20,00

42,00

20,00

Ventriculomiotomia (miectomia) por estenosis subaortica hipertrorica 33416 idiopática. (Ej. Hipertrofia asimétrica septal).

42,00

20,00

33417 Aortoplastia (gusset) para corrección de estenosis supravalvular.

43,00

20,00

33420 Valvulotomía mitral, corazón cerrado.

32,00

15,00

33422 Valvulotomía mitral, corazón abierto, con bypass cardiopulmonar.

43,00

20,00

33425 Valvuloplastia mitral con bypass cardiopulmonar

45,00

20,00

33426 Valvuloplastia mitral con anillo protésico.

45,00

20,00

33427 Valvuloplastia mitral reconstrucción radical, con o sin anillo.

45,00

20,00

33430 Reemplazo de la válvula mitral con bypass cardiopulmonar

45,00

20,00

33460 Valvectomia tricuspidea con by-pass cardiopulmonar.

40,00

20,00

33463 Valvuloplastia tricuspidea sin inserción de anillo.

43,00

20,00

33464 Valvuloplastia tricuspidea con inserción de anillo

45,50

20,00

33465 Reemplazo de válvula tricúspide, con by-pass cardiopulmonar. Reposición de la válvula tricúspide y plicatura para corrección de anomalía de 33468 ebstein.

41,00

20,00

40,00

20,00

33470 Valvulotomia pulmonar cerrada transventricular.

30,00

15,00

33471 Valvulotomia pulmonar cerrada transventricular. Vía arteria pulmonar.

32,50

15,00

33472 Valvulotomia pulmonar abierta con oclusión del flujo de entrada

34,00

20,00

33474 Valvulotomia pulmonar abierta con by-pass cardiopulmonar.

37,00

20,00

33475 Reemplazo de la válvula pulmonar. Resección ventricular derecha para corrección de estenosis infundibular con o 33476 sin comisurotomia. Aumento del tracto de salida del ventrículo derecho con o sin comisurotomia o 33478 resección infundibular.

43,00

15,00

42,00

20,00

42,00

20,00

Reparación de disfunción de válvula protésica no estructural con bypass 33496 cardiopulmonar (procedimiento separado).

42,50

20,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

35,00

20,00

23,30

15,00

28,00

15,00

31,00

15,00

40,00

20,00

CODIGO

DESCRIPCION coronariana.

CIRUGÍA DE CORONARIAS

CODIGO 33500 33501 33502 33503 33504

DESCRIPCION Reparación de fistula cameral coronaria arteriovenosa o arteriocardiaca con bypass cardiopulmonar Reparación de fistula cameral coronaria arteriovenosa o arteriocardiaca sin bypass cardiopulmonar. Reparo de una arteria coronaria anómala por ligadura. Reparo de una arteria coronaria anómala por ligadura. Por injerto. Sin bypass cardiopulmonar. Reparo de una arteria coronaria anómala por ligadura. Por injerto con bypass cardiopulmonar.

170


CODIGO 33505 33506 33507

33508 33510 33511 33512 33513 33514 33516 33517 33518 33519 33521 33522 33523

33530 33533 33534 33535 33536 33542 33545 33548

33572

DESCRIPCION Reparo de una arteria coronaria anómala por ligadura. Con construcción de un túnel arterial intrapulmonar (procedimiento de takeuchi) Reparo de una arteria coronaria anómala por ligadura. Con translocacion de arteria pulmonar a aorta Reparo de origen aórtico anómalo de arteria coronaria mediante translocacion o "unroofing" Endoscopia quirúrgica, incluyendo adquisición de vena (s) para bypass aorto coronario (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). By-pass de arteria coronaria, con vena solamente; injerto venoso coronario único. By-pass de arteria coronaria, con vena solamente; con dos injertos venosos coronarios. By-pass de arteria coronaria, con vena solamente; con tres injertos venosos coronarios. By-pass de arteria coronaria, con vena solamente; con cuatro injertos venosos coronarios. By-pass de arteria coronaria, con vena solamente; con cinco injertos venoso coronarios. By-pass de arteria coronaria, con vena solamente; con seis o más injertos venosos coronarios Bypass de arteria coronaria, usando injertos venosos y arteriales; injerto venoso único (anote separadamente en adición del código del injerto arterial). Bypass de arteria coronaria, usando injertos venosos y arteriales; dos injertos venosos (anote separadamente en adición del código del injerto arterial). Bypass de arteria coronaria, usando injertos venosos y arteriales; tres injertos venosos (anote separadamente en adición del código del injerto arterial). Bypass de arteria coronaria, usando injertos venosos y arteriales; cuatro injertos venosos (anote separadamente en adición del código del injerto arterial). Bypass de arteria coronaria, usando injertos venosos y arteriales; cinco injertos venosos (anote separadamente en adición del código del injerto arterial). Bypass de arteria coronaria, usando injertos venosos y arteriales; seis o más injertos (anote separadamente en adición del código del injerto arterial). Reoperación, más de un mes después de la cirugía original de un procedimiento valvular o by-pass coronario (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Bypass de arteria coronaria usando injerto arterial, injerto único. Bypass de arteria coronaria usando injerto arterial, dos injertos coronarios arteriales. Bypass de arteria coronaria usando injerto arterial, tres injertos coronarios arteriales Bypass de arteria coronaria usando injerto arterial, cuatro o más injertos coronarios arteriales. Resección miocárdica (ej. Aneurismectomia ventricular). Reparo de defecto septal interventricular post – infarto con o sin resección miocárdica. Procedimiento quirúrgico para restauración ventricular, incluye parche protésico si se realiza (ej.: remodelamiento ventricular, procedimiento dor, svr) Endarterectomia coronaria, abierta, cualquier método, de descendente anterior izquierda, circunfleja, o arteria coronaria derecha realizado conjuntamente con procedimiento de by-pass con injerto, cada vaso (liste separadamente en adición al procedimiento primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

43,00

20,00

43,00

20,00

34,50

20,00

0,20

-

42,00

20,00

45,00

20,00

48,00

20,00

51,00

20,00

54,00

20,00

56,00

20,00

2,70

20,00

5,50

20,00

8,20

20,00

11,00

20,00

13,70

20,00

16,50

20,00

8,00

-

44,00

20,00

47,00

20,00

50,00

20,00

53,00

20,00

46,00

20,00

53,00

20,00

45,50

20,00

7,00

-

171


ANOMALÍAS CARDÍACAS Y DE LOS GRANDES VASOS

CODIGO DESCRIPCION 33600 Cierre de válvula atrioventricular (mitral o tricúspide) por sutura o parche 33602 Cierre de válvula semilunar (aortica o pulmonar) por sutura o parche Anastomosis de arteria pulmonar a aorta (procedimiento de damus-kaye33606 stansel) Reparación de anomalía cardiaca compleja, otras diferentes a atresia pulmonar con defecto septal ventricular por construcción o reemplazo de conducto de 33608 ventrículo izquierdo o derecho a arteria pulmonar Reparación de anomalías cardiacas complejas por agrandamiento quirúrgico de 33610 defecto septal ventricular (ej.: ventrículo único con obstrucción subaortica). Reparación de doble salida de ventrículo derecho con reparación de túnel 33611 interventricular; Reparación de doble salida de ventrículo derecho con reparación de obstrucción 33612 de tracto de salida de ventrículo derecho Reparación de anomalía cardiaca compleja (ej.: atresia tricuspidea) con cierre de defecto septal auricular y anastomosis de aurícula o vena cava a arteria 33615 pulmonar. (procedimiento simple de fintan) Reparación de anomalía cardiaca compleja (ej.: ventrículo único) por 33617 procedimiento de fintan modificado. Reparación de ventrículo único con obstrucción de salida aortica e hipoplasia de arco aórtico (síndrome de corazón izquierdo hipoplasico, ej.: procedimiento 33619 norwood). Aplicación de bandas en las arterias pulmonares derechas e izquierda, (ej. 33620 Abordaje hibrido estadio uno). Inserción de catéter transtoràcico, para colocación de un stent, con catéter 33621 removible, con cierre. (ej., catéter abrocat hibrido paso uno) Reconstrucción de anomalía cardiaca compleja, (ej.: ventrículo único o corazón izquierdo hipoplásico), con ventrículo único, con obstrucción de flujo aórtico y arco de hipoplasia aortica, creación de anastomosis cavo pulmonar, y remoción de bandas pulmonares, derecha e izquierda (ej. Catéter abrocado hibrido paso 2, 33622 bidireccional Reparación de defecto septal del atrio, secundum, con bypass cardiopulmonar, 33641 con o sin parche. Cierre directo o con parche, seno venoso, con o sin drenaje anómalo de venas 33645 pulmonares. Reparación de defecto septal del atrio y defecto septal ventricular con cierre 33647 directo o con parche. Reparo de canal atrio ventricular parcial o incompleto (defecto septal atrial 33660 ostium primum). Reparo de canal atrio ventricular intermedio o transicional con o sin reparación 33665 de válvula atrioventricular. 33670 Reparo de canal atrio ventricular total con o sin reemplazo valvular 33675 Cierre de múltiples defectos ventriculares septales 36676 Con valvotomia pulmonar o resección infundibular 36677 Con remoción de banda arterial pulmonar con o sin escudete 33681 Cierre de comunicación interventricular con o sin parche. Cierre de comunicación interventricular con o sin parche con valvulotomia 33684 pulmonar o resección infundibular (acianótica). Cierre de comunicación interventricular con o sin parche con remoción de banda 33688 de arteria pulmonar, con o sin “gusset”. 33690 Banding de la arteria pulmonar. 33692 Corrección total de la tetralogía de fallot sin atresia pulmonar Corrección total de la tetralogía de fallot sin atresia pulmonar. Con parche 33694 transanular. Corrección total de tetralogía de falot con atresia pulmonar incluida construcción de conducto desde el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar 33697 y cierre del defecto septal ventricular.

HONORARIOS MEDICOS UVR 44,00 43,00

ANESTESIA UVR 20,00 20,00

45,00

20,00

46,00

20,00

45,00

20,00

48,00

20,00

49,00

20,00

47,00

20,00

49,50

20,00

54,00

20,00

47,30

20,00

25,40

20,00

99,00

20,00

34,00

20,00

37,00

15,00

37,00

20,00

43,50

20,00

47,00

20,00

48,00 44,00 45,50 47,00 37,50

20,00 20,00 20,00 20,00 20,00

44,00

20,00

44,00

20,00

24,00 44,00

15,00 20,00

45,00

20,00

49,50

20,00

172


CODIGO 33702 33710 33720 33722 33724 33726 33730 33732 33735 33736 33737 33750 33755 33762 33764 33766 33767 33768

33770

33771 33774 33775 33776 33777 33778 33779 33780 33781 33786 33788 33800 33802 33803 33813 33814 33820 33822

DESCRIPCION Reparo de fistula del seno de valsalva con by-pass cardiopulmonar Reparo de fistula del seno de valsalva con reparo de defecto septal ventricular. Reparo de un aneurisma de seno de valsalva con by-pass cardiopulmonar. Cierre de túnel ventricular aórtico izquierdo. Reparo de retorno venoso pulmonar anómalo parcial (ej.: síndrome de scimitar) Reparo de estenosis venosa pulmonar Reparo completo de drenaje total anómalo de venas pulmonares (supracardiaco, intracardiaco o infracardiaco). Reparación de cor triatriatum o anillo mitral supravalvular por resección de membrana auricular izquierda Septectomia o septostomia atrial, a corazón cerrado (operación de blalock hanlon). Septectomia o septostomia atrial, corazón abierto, con by-pass cardiopulmonar. Septectomia o septostomia atrial, corazón abierto, con oclusión de flujo de entrada. Anastomosis de subclavia a pulmonar (operación de blalock taussig). Anastomosis de aorta ascendente a arteria pulmonar (operación de waterston). Anastomosis de aorta descendente a arteria pulmonar (operación de pottssmith). Anastomosis de central, con injerto protésico Anastomosis de vena cava superior a arteria pulmonar para flujo a un pulmón. (Operación tipo glenn clásico). Anastomosis de la vena cava superior a la arteria pulmonar para flujo a ambos pulmones (procedimiento de glenn bidireccional). Anastomosis cavopulmonar, segunda vena cava superior (anótelo separadamente en adición al procedimiento primario) Reparación de transposición de grandes vasos con comunicación interventricular y estenosis subpulmonar; sin agrandamiento quirúrgico de comunicación interventricular. Reparación de transposición de grandes vasos con comunicación interventricular y estenosis subpulmonar; con alargamiento quirúrgico de comunicación interventricular Reparación de transposición de los grandes vasos arteriales, procedimiento tipo mustard o senning, con bypass cardiopulmonar. Reparación de transposición de los grandes vasos arteriales, procedimiento tipo mustard o senning, con remoción de banda pulmonar. Reparación de transposición de los grandes vasos arteriales, procedimiento tipo mustard o senning, con cierre de defecto septal ventricular. Reparación de transposición de los grandes vasos arteriales, procedimiento tipo mustard o senning, con reparación de obstrucción subpulmonar. Reparación de transposición de grandes vasos, reconstrucción de arteria aortica - pulmonar. Reparación de transposición de grandes vasos, reconstrucción de arteria aortica - pulmonar con remoción de banda pulmonar. Reparación de transposición de grandes vasos, reconstrucción de arteria aortica - pulmonar con cierre de defecto septal ventricular. Reparación de transposición de grandes vasos, reconstrucción de arteria aortica - pulmonar. Con reparación de obstrucción subpulmonar. Corrección total de tronco arterioso (operación de rastelli). Reimplantación de una arteria pulmonar anómala. Suspensión aortica (aortopexia) para descompresión traqueal ej.: traqueomalasia (procedimiento separado). División de vaso aberrante (anillo vascular) División de vaso aberrante (anillo vascular) con reanastomosis. Obliteración de defecto septal aortopulmonar; sin bypass cardiopulmonar Obliteración de defecto septal aortopulmonar; con bypass cardiopulmonar. Reparación de conducto arterioso permeable; con ligadura Reparación de conducto arterioso permeable; con ligadura mediante sección,

HONORARIOS MEDICOS UVR 40,50 44,00 41,00 43,00 31,00 42,00

ANESTESIA UVR 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00

41,00

20,00

40,00

20,00

26,00

15,00

31,00

20,00

28,00

20,00

30,00 30,00

15,00 15,00

30,00

15,00

26,00

15,00

30,00

15,00

32,60

15,00

8,60

-

47,00

20,00

49,00

20,00

44,00

20,00

45,50

20,00

47,50

20,00

46,80

20,00

50,50

20,00

50,80

20,00

51,80

20,00

51,20

20,00

50,00 30,00

20,00 20,00

22,00

15,00

24,00 28,00 28,00 39,00 20,00 20,00

20,00 20,00 15,00 20,00 15,00 15,00

173


CODIGO

33824 33840 33845

33851 33852 33853 33860 33863

33864 33870 33875 33877

33880

33881

33883

33884

33886

33889

33891 33910 33915 33916 33917 33920

DESCRIPCION menor de 18 años. Reparación de conducto arterioso permeable; con ligadura mediante sección, mayor de 18 años. Corrección de coartación aortica con o sin conducto arterioso permeable con anastomosis termino-terminal Corrección de coartación aortica con o sin conducto arterioso permeable con anastomosis termino-terminal. Con injerto. Corrección de coartación aortica con o sin conducto arterioso permeable con anastomosis termino-terminal. Reparación para alargamiento usando arteria subclavia izquierda o material protésico como gusset. Reparación de arco aórtico hipoplasico o interrumpido usando material autogénico o protésico; sin by-pass cardiopulmonar. Reparación de arco aórtico hipoplasico o interrumpido usando material autogénico o protésico; con by-pass cardiopulmonar Injerto de la aorta ascendente con by-pass cardiopulmonar, con o sin suspensión de la válvula aortica; Injerto de la aorta ascendente con by-pass cardiopulmonar, con reemplazo de la raíz aortica usando prótesis compuesta y reconstrucción coronaria Implantación de injerto de la aorta ascendente con bypass cardiopulmonar, suspensión valvular, reconstrucción coronaria y remodelación del anulu y preservación de válvula aortica, ej. Procedimiento de david o de yacob Injerto del cayado aórtico, con by-pass cardiopulmonar. Injerto de la aorta descendente torácica con o sin by-pass cardiopulmonar. Reparación de aneurisma aórtico toraco-abdominal con injerto, con o sin bypass cardiopulmonar Reparo endovascular de aorta torácica descendente (ej.: aneurisma, pseudoaneurisma, disección ulcera penetrante, hematoma intramural, o daño traumático); incluye cobertura del origen de la arteria subclavia, endoprotesis inicial más extensión de aorta torácica descendente si se requiere, hasta el nivel del origen de la arteria celiaca; supervisión radiológica e interpretación. Reparo endovascular de aorta torácica descendente (ej.: aneurisma, pseudoaneurisma, disección ulcera penetrante, hematoma intramural, o daño traumático); sin cobertura del origen de la arteria subclavia; supervisión radiológica e interpretación. Colocación de extensión proximal para reparo endovascular de aorta torácica descendente (ej.: aneurisma, pseudoaneurisma, disección ulcera penetrante, hematoma intramural, o daño traumático); supervisión radiológica e interpretación. Colocación de extensión proximal para reparo endovascular de aorta torácica descendente (ej.: aneurisma, pseudoaneurisma, disección ulcera penetrante, hematoma intramural, o daño traumático); supervisión radiológica e interpretación. Cada extensión proximal adicional (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario). Colocación de extensión distal de prótesis (tardía) después del reparo indovascular de aorta torácica descendente, según sea necesario, hasta el nivel de origen de la arteria celiaca, supervisión radiológica e interpretación. Transposición abierta de subclavia a carótida realizada en conjunto con reparación endovascular de aorta torácica descendente, a través de incisión cervical; unilateral Bypass con material no venoso, de carótida a carótida, transcervical retro faríngeo, realizada en conjunto con reparación endovascular de aorta torácica descendente, a través de incisión cervical. Embolectomía pulmonar, con by-pass cardiopulmonar. Embolectomía pulmonar, sin bypass. Endarterectomia pulmonar, con o sin embolectomía, con bypass cardiopulmonar. Reparación de estenosis de arteria pulmonar por reconstrucción usando parche o injerto Reparación de atresia pulmonar con defecto septal ventricular, por construcción

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

25,00

15,00

30,00

20,00

33,00

20,00

33,00

20,00

35,00

15,00

45,00

20,00

51,00

20,00

54,00

20,00

53,00

20,00

56,00 50,50

20,00 20,00

53,00

20,00

35,60

20,00

30,60

20,00

22,70

20,00

8,40

-

19,60

20,00

16,80

20,00

21,50

20,00

38,00 27,00

20,00 15,00

39,00

20,00

38,00

20,00

46,50

20,00

174


CODIGO 33922

33924 33925 33926

DESCRIPCION o reemplazo de conducto de ventrículo izquierdo o derecho a arteria pulmonar. Transeccion de arteria pulmonar con by-pass cardiopulmonar Ligadura y bajada de un shunt sistémica a arteria pulmonar, realizado en conjunción de un procedimiento congénito cardiaco. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Reparo de arborización de arteria pulmonar por unifocalizacion sin bypass cardiopulmonar Reparo de arborización de arteria pulmonar por unifocalizacion con bypass cardiopulmonar

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

37,00

20,00

8,00

-

35,30

20,00

47,70

20,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

24,00

7,00

52,00

-

208,00

20,00

21,00

7,00

36,00

-

166,40

20,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

36,00

-

18,00

-

4,60 3,00

3,00 3,00

7,00

8,00

6,50

8,00

9,10

15,00

22,10

15,00

16,80 23,80 27,30 31,20

20,00 20,00 20,00 20,00

35,40

15,00

43,30

15,00

-

20,00

TRANSPLANTE CORAZÓN/PULMON

CODIGO 33930

33933 33935 33940

33944 33945

DESCRIPCION Cardiectomia – neumonectomia del donante, con preparación y mantenimiento de homoinjerto Preparación estándar de donante de corazón pulmón, previo al trasplante, incluyendo disección del injerto de los tejidos blandos adyacentes para preparar la aorta, vena cava superior, cava inferior y tráquea para implantación. Trasplante de corazón/pulmón con cardiectomia-neumonectomia en el receptor. Cardiectomia, con preparación y mantenimiento de homoinjerto donante. Preparación estándar de donante de corazón previo al trasplante, incluyendo disección del injerto de los tejidos blandos adyacentes para preparar la aorta, vena cava superior, cava inferior, arteria pulmonar y aurícula izquierda para implantación. Trasplante cardiaco con o sin cardiectomia en el receptor.

ASISTENCIA CARDÍACA

CODIGO 33960

33961 33967 33368 33970 33971 33973 33974 33975 33976 33977 33978 33979 33980 33999

DESCRIPCION Circulación extracorpórea prolongada para tratamiento de insuficiencia cardiopulmonar; 24 horas iniciales Circulación extracorpórea prolongada para tratamiento de insuficiencia cardiopulmonar; cada 24 horas adicionales (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Inserción percutánea de dispositivo de balón intraaortico asistido. Remoción percutánea de dispositivo de balón intraaortico asistido. Inserción de balón de contrapulsacion aórtico a través de arteria femoral, abordaje abierto. Remoción de balón intraaotico incluyendo reparación de arteria femoral; con o sin injerto Inserción de balón intraaotico a través de aorta ascendente Remoción de balón intraaortico de la aorta ascendente, incluyendo reparación de aorta ascendente, con o sin injerto Implantación de dispositivo de asistencia ventricular; soporte de un ventrículo Implantación de dispositivo de asistencia ventricular; soporte biventricular Extracción de dispositivo de soporte ventricular; un ventrículo Extracción de dispositivo de soporte ventricular; biventricular Inserción de dispositivo de asistencia ventricular, extracorpóreo implantable con ventrículo único Remoción de dispositivo de asistencia ventricular, extracorpóreo implantable con ventrículo único Procedimientos no listados; cirugía cardiaca

175


ARTERIAS Y VENAS

CODIGO 34001 34051 34101 34111 34151 34201 34203 34401 34421 34451 34471 34490 34501 34502 34510 34520 34530

DESCRIPCION Embolectomía o trombectomia, con o sin catéter de la arteria carótida, subclavia, o arteria innominada por incisión en el cuello. Embolectomía o trombectomia, con o sin catéter de la arteria innominada, subclavia por incisión torácica. Embolectomía o trombectomia con o sin catéter de la arteria axilar, braquial, innominada, subclavia, por incisión en el brazo. Embolectomía o trombectomia con o sin catéter de la arteria radial y cubital, mediante incisión en el brazo. Embolectomía o trombectomia con o sin catéter de la arteria renal; celiaca, mesentérica, aortoiliaca por incisión abdominal. Embolectomía o trombectomia con o sin catéter de la arteria femoropoplitea aorto iliaca, por incisión en la pierna Arteria tibio-poplíteo- peroneal, mediante incisión en pierna. Trombectomia directa o con catéter de la vena cava, iliaca; por incisión abdominal. Trombectomia directa o con catéter de la vena cava, iliaca, femoropoplitea, por incisión en la pierna. Trombectomia directa o con catéter de la vena cava, iliaca, femoropoplitia, por incisión en la pierna y en el abdomen. Trombectomia directa o con catéter de la vena subclavia por incisión en el cuello. Trombectomia directa o sin catéter de la vena axilar y subclavia por incisión en el brazo. Valvuloplastia de vena femoral. Reconstrucción de vena cava, cualquier método Transposición de valva venosa, cualquier vena donante. Cruce de injerto venoso al sistema venoso. Anastomosis venosa safeno-poplitea.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

11,00

10,00

22,00

15,00

8,80

6,00

8,80

6,00

16,50

15,00

13,20

6,00

13,20

6,00

12,00

15,00

8,00

5,00

15,00

15,00

10,00

10,00

7,00

3,00

12,00 37,00 15,00 25,00 17,00

3,00 15,00 3,00 3,00 3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

22,00

10,00

24,00

10,00

21,70

10,00

24,00

10,00

11,70

10,00

1,80

10,00

7,00

-

7,70

10,00

6,00

-

11,20

15,00

ANEURISMAS

CODIGO 34800 34802 34803 34804 34805

34806 34808 34812

34813 34820

DESCRIPCION Reparo endovascular de aneurisma o disección de aorta abdominal infrarrenal; usando prótesis aorto aortica Reparo endovascular de aneurisma o disección de aorta abdominal infrarrenal; usando prótesis modular bifurcada (un miembro encajado) Reparo endovascular de aneurisma o disección de aorta abdominal infrarrenal; usando prótesis modular bifurcada (dos miembros encajado) Reparo endovascular de aneurisma o disección de aorta abdominal infrarrenal; usando prótesis bifurcada de unas ola pieza Reparo endovascular de aneurisma o disección de aorta abdominal infrarrenal; usando prótesis aorto-uni iliaca o aorto-unifemoral Colocación transcateter de un sensor fisiológico dentro de un saco aneurismático durante un reparo endovascular, incluye la supervisión radiológica, la interpretación, calibración del instrumento y recolección de los datos de presión (listar por separado al código primario) Colocación endovascular de dispositivo de oclusión de arteria iliaca. (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Exposición abierta de arteria femoral para colocación de prótesis endovascular, a través de incisión inguinal, unilateral Colocación de prótesis femoro femoral durante reparo endovascular de aneurisma aórtico. (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Exposición abierta de arteria iliaca para colocación de prótesis endovascular o

176


CODIGO

34825

34826

34830

34831

34832

34833 34834 34900

35001

35002

35005

35011

35013

35021

35022

35045

35081

35082

35091

DESCRIPCION dispositivo de oclusión durante terapia endovascular, a través de incisión abdominal o retroperitoneal; unilateral Colocación de prótesis de extensión proximal o distal para reparo endovascular de aneurisma aórtico abdominal infrarrenal o iliaco, falsos aneurismas o disección; vaso inicial Colocación de prótesis de extensión proximal o distal para reparo endovascular de aneurisma aórtico abdominal infrarrenal o iliaco, falsos aneurismas o disección; cada vaso adicional. (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Reparo abierto de aneurisma o disección aortica infra renal, más reparo asociado de trauma arterial, posterior a reparo endovascular fallido; prótesis tubular. Reparo abierto de aneurisma o disección aortica infra renal, más reparo asociado de trauma arterial, posterior a reparo endovascular fallido; prótesis aorto bi iliaca Reparo abierto de aneurisma o disección aortica infra renal, más reparo asociado de trauma arterial, posterior a reparo endovascular fallido; prótesis aorto bi femoral Exposición abierta de arteria iliaca con creación de conducto para liberación de prótesis endovascular aortica o iliaca, a través de incisión abdominal o retroperitoneal; unilateral Exposición abierta de arteria braquial para asistir en el despliegue la prótesis endovascular aortica o iliaca, a través de incisión en brazo, unilateral Colocación de injerto endovascular para reparo de arteria iliaca (ej. Aneurisma, pseudoaneurisma, malformaciones arteriovenosas, trauma) Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; para aneurisma o enfermedad oclusiva de la arteria subclavia, carótida, por incisión del cuello. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma, carotideo, arteria subclavia, mediante incisión de cuello. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma y enfermedad oclusiva asociada, arteria vertebral. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma y enfermedad oclusiva asociada, arteria axilar, braquial, por incisión en el brazo. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma en arteria axilar-braquial, mediante incisión en brazo. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma y enfermedad oclusiva asociada, arterias innominada, subclavia, por incisión en el tórax. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de la arteria subclavia e innominada, mediante incisión torácica. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma, y enfermedad oclusiva asociada, arterias radial y cubital. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma y enfermedad oclusiva asociada, de la aorta abdominal Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de aorta abdominal. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma, y enfermedad oclusiva asociada, de la aorta abdominal comprometiendo las

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,00

10,00

6,00

-

34,00

15,00

37,00

15,00

38,00

15,00

9,20

15,00

4,10

10,00

12,60

6,00

20,00

10,00

25,00

10,00

17,20

10,00

18,00

10,00

23,00

10,00

18,00

15,00

23,00

15,00

18,00

6,00

25,00

15,00

35,00

15,00

28,00

15,00

177


CODIGO

35092

35102

35103

35111

35112

35121

35122

35131

35132

35141

35142

35151

35152

DESCRIPCION arterias viscerales, (mesentéricas, celiaca y renales). Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de aorta abdominal que incluye vasos viscerales (ej. Mesentéricos, hipogástricos y renales). Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma, y enfermedad oclusiva asociada, aorta abdominal comprometiendo los vasos iliacos (común, hipogástricos y externos). Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de aorta abdominal que involucra vasos iliacos (común, hipogástricos y externos). Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma y enfermedad oclusiva asociada, arteria esplénica Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de la arteria esplénica. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma y enfermedad oclusiva asociada, arteria hepática, mesentérica, celiaca, renal. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de la arteria hepática, celiaca, renal o mesentérica. Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma, y enfermedad oclusiva asociada, arteria iliaca (común, externa, hipogástrica) Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de la arteria iliaca (común, hipogástrica y externas). Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma, y enfermedad oclusiva asociada, de la arteria femoral común (femoral profunda, superficial). Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma de arteria femoral común (femoral profunda y superficial). Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por aneurisma, falso aneurisma, y enfermedad oclusiva asociada, arteria poplítea Reparación directa de aneurisma, falso aneurisma, o escisión (parcial o total), con inserción de injerto con o sin parche; por ruptura de aneurisma, arteria poplítea

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

38,00

15,00

30,00

15,00

35,00

15,00

20,00

15,00

30,00

15,00

25,00

15,00

30,00

15,00

20,00

15,00

28,00

15,00

18,00

8,00

22,00

8,00

20,00

8,00

25,00

8,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 20,00 26,00 20,00 22,00 32,00 22,00 23,10 23,10 23,10

ANESTESIA UVR 10,00 15,00 6,00 10,00 15,00 6,00 10,00 4,00 6,00

REPARACIÓN DE FÍSTULA ARTERIOVENOSA

CODIGO 35180 35182 35184 35188 35189 35190 35201 35206 35207

DESCRIPCION Reparación de fistula arteriovenosa congénita, cabeza y cuello. Reparación de fistula arteriovenosa congénita, tórax y abdomen. Reparación de fistula arteriovenosa congénita, extremidades. Reparación de fistula arteriovenosa, adquirida o traumática, cabeza o cuello. Reparación de fistula arteriovenosa, adquirida o traumática, tórax y abdomen. Reparación de fistula arteriovenosa, adquirida o traumática, extremidades. Reparación de vaso sanguíneo directa; cuello. Reparación de vaso sanguíneo directa; extremidad superior. Reparación de vaso sanguíneo directa; mano, dedo.

178


CODIGO 35211 35216 35221 35226 35231 35236 35241 35246 35251 35256 35261 35266 35271 35276 35281 35286

DESCRIPCION Reparación de vaso sanguíneo directa; intratoraxico con by-pass Reparación de vaso sanguíneo directa; intratoraxico sin by-pass. Reparación de vaso sanguíneo directa; intraabdominal Reparación de vaso sanguíneo directo; en la extremidad inferior. Reparación de vaso sanguíneo con injerto venoso, cuello. Reparación de vaso sanguíneo con injerto venoso, en la extremidad superior Reparación de vaso sanguíneo con injerto venoso, intratoraxico con by-pass Reparación de vaso sanguíneo con injerto venoso, intratoraxico sin by- pass. Reparación de vaso sanguíneo con injerto venoso, intraabdominal Reparación de vaso sanguíneo con injerto venoso, de la extremidad inferior. Reparación de vaso sanguíneo con injerto que no sea vena; cuello. Reparación de vaso sanguíneo con injerto que no sea vena; en la extremidad superior Reparación de vaso sanguíneo con injerto que no sea vena; intratoraxico con bypass Reparación de vaso sanguíneo con injerto que no sea vena; intratoraxico sin bypass Reparación de vaso sanguíneo con injerto que no sea vena; intraabdominal Reparación de vaso sanguíneo con injerto que no sea vena; extremidad inferior.

HONORARIOS MEDICOS UVR 33,00 24,00 27,00 16,20 26,00 26,00 37,00 25,00 32,50 22,20 16,00

ANESTESIA UVR 20,00 15,00 15,00 8,00 10,00 6,00 20,00 15,00 15,00 8,00 10,00

16,00

6,00

32,00

20,00

22,00

15,00

20,00 19,00

15,00 8,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

22,00

10,00

23,00 25,00

6,00 6,00

27,00

6,00

26,00

6,00

10,00

6,00

25,00

15,00

19,80 24,00

6,00 15,00

22,00

15,00

22,00 23,00 24,00

15,00 15,00 15,00

26,00

15,00

18,00 19,00

6,00 6,00

6,00

-

6,00

-

TROMBOENDARTERECTOMÍA

CODIGO 35301 35302 35303 35304 35305

35306 35311 35321 35331 35341 35351 35355 35361 35363 35371 35372

35390 35400

DESCRIPCION Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria carótida, vertebral, subclavia, con incisión en el cuello. Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria femoral superficial Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria poplítea Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria tibioperonea (tronco) Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria tibial o peronea (vaso inicial) Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; cada arteria peroneal o tibial adicional. (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria subclavia, innominada, por incisión torácica. Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria axilar o braquial. Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; aorta abdominal. Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria mesentérica, celiaca o renal. Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria iliaca Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; ileofemoral Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; combinada aorto – iliaca Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; aorto-ilio-femoral combinada. Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; arteria femoral común Tromboendarterectomia con o sin injerto en parche; femoral profunda. Reoperacion, carótida, tromboendarterectomia, mayor a un mes después de la operación original (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Angioscopia (vasos no coronarios o injertos), durante intervención terapéutica (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario).

179


ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL

CODIGO DESCRIPCION 35450 Angioplastia abierta transluminal con balón, arteria renal u otra arteria visceral. 35452 Angioplastia abierta transluminal con balón, aortica. Angioplastia abierta transluminal con balón, tronco braquiocefálico, o sus ramas, 35458 cada vaso. 35460 Angioplastia abierta transluminal con balón, venosos. Angioplastia percutánea transluminal con balón, tronco tibioperoneal y sus 35470 ramas (cada vaso). 35471 Angioplastia percutánea transluminal con balón, renal o arteria visceral. 35472 Angioplastia percutánea transluminal con balón, aortica. 35473 Angioplastia percutánea transluminal con balón, iliaca. 35474 Angioplastia percutánea transluminal con balón, femoro - poplítea. Angioplastia percutánea transluminal con balón, tronco braquiocefálico o sus 35475 ramas, cada vaso. 35476 Angioplastia percutánea transluminal con balón, venoso.

HONORARIOS MEDICOS UVR 9,80 7,00

ANESTESIA UVR 15,00 15,00

8,40

6,00

8,40

3,00

8,40

6,00

9,80 7,00 6,30 7,70

6,00 10,00 6,00 6,00

9,50

6,00

6,70

5,00

BYPASS CON INJERTO

CODIGO

35500 35501 35506 35508 35509 35510 35511 35512 35515 35516 35518 35521 35522 35523 35525 35526 35531 35533 35535 35536 35537 35538 35539 35540 35548 35549 35551 35556 35558 35560 35563 35565

DESCRIPCION Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de by-pass en extremidad inferior (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Puente con injerto de vena, arteria carótida. Puente con injerto de vena, carótida-subclavia. Puente con injerto de vena, carótida - vertebral Puente con injerto de vena, carótida - carótida contralateral Puente con injerto de vena, carotica - braquial Puente con injerto de vena, subclavia subclavia Puente con injerto de vena, subclavia - braquial Puente con injerto de vena, subclavia - vertebral. Puente con injerto de vena, subclavia axilar. Puente con injerto de vena, axilar - axilar. Puente con injerto de vena, axilar- femoral Puente con injerto de vena, axilar - braquial Puente con injerto de vena, braquial cubital o radial Puente con injerto de vena, braquial- braquial Puente con injerto de vena, aorto subclavia o carótida. Puente con injerto de vena, aorto-celiaca o aorto-mesentérica Puente con injerto de vena, axilar - femoral - femoral. Puente con injerto de vena, hepatorenal Puente con injerto de vena, espleno renal. Puente con injerto de vena, aortoiliaca Puente con injerto de vena, aorto bi iliaca Puente con injerto de vena, aortofemoral Puente con injerto de vena, aorto bi femoral Puente con injerto de vena, aorto iliofemoral unilateral. Puente con injerto de vena, aorto iliofemoral bilateral Puente con injerto de vena, aorto femoral- poplíteo. Puente con injerto de vena, femoro-poplíteo. Puente con injerto de vena, femoro- femoral. Puente con injerto de vena, aortorenal. Puente con injerto de vena, ilio iliaco Puente con injerto de vena, ilio femoral

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,00

-

15,00 20,00 20,00 20,00 12,40 22,00 12,10 22,00 22,00 22,00 25,00 11,80 21,50 11,20 32,00 26,00 26,00 26,00 26,00 47,00 51,00 48,00 54,00 26,00 28,00 29,00 26,00 22,00 26,00 24,00 26,00

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 8,00 8,00 10,00 8,00 8,00 10,00 8,00 8,00 8,00 15,00 15,00 10,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 8,00 8,00 15,00 15,00 15,00

180


CODIGO 35566 35570 35571

35572 35583 35585 35587 35600 35601 35606 35612 35616 35621 35623 35626

35631 35632 35633 35634

35636 35637 35638 35642 35645 35646 35647 35650 35651 35654 35656 35661 35663 35665 35666 35671 35681

DESCRIPCION Puente con injerto de vena, femoral-tibial anterior, tibial posterior o arteria peronea u otros vasos distales. Puente con injerto de vena, tibio tibial, peroneo tibial, o tibio/peroneal desde el tronco tibial Puente con injerto de vena, poplíteo-tibial, -peroneal u otros vasos distales Toma de injerto de vena femoropoplitea, un segmento, para procedimiento de reconstrucción vascular (ej.: aórtico, vena cava, coronaria, arteria periférica). (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Bypass venoso in-situ femoro-poplíteo. Bypass venoso in-situ femoro-poplíteo. Femoral - tibial anterior, tibial posterior o arteria peroneal. Bypass venoso in-situ femoro-poplíteo. Poplítea - tibial, peroneal. Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de bypass coronario Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; arteria carótida. Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; carótida-subclavia. Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; subclavio-subclavio. Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; subclavio-axilar Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; axilo-femoral Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; axilar - poplítea o tibial Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; aorto subclavia o carótida. Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; aorto celiaco mesentérico o renal. Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; ilio-celiaca Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; ilio-mesentérica Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; iliorenal Toma de injerto de una vena de extremidad superior, un segmento, para procedimiento de puente con injerto, que no sea vena; espleno renal (anastomosis de esplénica a arteria renal). Puente con injerto, que no sea vena; aorto iliaca Puente con injerto, que no sea vena; aorto bi iliaca Puente con injerto, que no sea vena; carotideo – vertebral Puente con injerto, que no sea vena; subclavia – vertebral. Puente con injerto, que no sea vena; aorto bi femoral Puente con injerto, que no sea vena; aortofemoral Puente con injerto, que no sea vena; axilar – axilar. Puente con injerto, que no sea vena; aortofemoral-poplíteo. Puente con injerto, que no sea vena; axilar – femoral – femoral Puente con injerto, que no sea vena; femoro-poplíteo. Puente con injerto, que no sea vena; femoro-femoral Puente con injerto, que no sea vena; ilio-iliaco Puente con injerto, que no sea vena; ilio-femoral Puente con injerto, que no sea vena; femoral-tibial anterior, tibial posterior o arteria peronea. Puente con injerto, que no sea vena; poplíteo-tibial o –arteria peronea Injerto bypass; compuesto, protésico y vena (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

26,00

8,00

25,00

8,00

25,00

8,00

5,30

-

23,00

8,00

24,00

8,00

24,00

8,00

5,00

-

24,00

10,00

24,00

10,00

24,00

8,00

24,00

8,00

24,00

10,00

23,00

10,00

28,00

15,00

28,00

15,00

-

15,00

30,00

15,00

30,00

15,00

28,00

15,00

33,00 35,00 32,00 32,00 32,00 28,00 22,00 30,00 28,00 25,00 20,00 24,00 24,00

15,00 15,00 10,00 10,00 15,00 15,00 4,00 15,00 10,00 8,00 8,00 15,00 15,00

26,00

8,00

24,00

8,00

6,00

-

181


CODIGO 35682

35683

35685

35686

DESCRIPCION Compuesto autógeno, dos segmentos de venas desde dos localizaciones (lístelo separadamente en adición del código del procedimiento primario). Compuesto autógeno, tres o más segmentos de venas desde dos o más localizaciones (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Colocación de parche venoso o brazalete en anastomosis distal de bypass, conducto sintético. (Lístelo separadamente en adición del código del procedimiento primario). Creación de fistula arteriovenosa durante cirugía de bypass de extremidades inferiores (no hemodiálisis). (Lístelo separadamente en adición del código del procedimiento primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,00

-

8,00

-

3,90

-

3,20

-

TRANSPOSICIÓN ARTERIAL

CODIGO 35691 35693 35694 35695

DESCRIPCION Transposición y/o reimplantación; arteria vertebral a carótida Transposición y/o reimplantación; vertebral a arteria subclavia Transposición y/o reimplantación; subclavia a carótida Transposición y/o reimplantación; carótida a arteria subclavia Reimplantación de arteria visceral a prótesis aortica infra renal, cada arteria. 35697 (Lístelo separadamente en adición del código del procedimiento primario). Reoperacion, femoro-poplítea o femoral (poplítea)- tibial anterior, tibial posterior, arteria peronea u otros vasos distales, tiempo mayor a un mes luego de la operación original (lístelo separadamente en adición del código del 35700 procedimiento primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR 24,00 24,00 26,50 26,50

ANESTESIA UVR 10,00 10,00 10,00 10,00

1,60

-

6,50

-

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,10

10,00

7,10

8,00

7,10

8,00

8,10

6,00

10,00 20,00

10,00 15,00

15,00

15,00

9,00

6,00

35,00

15,00

13,50

6,00

19,00

6,00

17,50

8,00

22,00

8,00

26,00

8,00

EXPLORACIÓN

CODIGO 35701 35721 35741 35761 35800 35820 35840 35860 35870 35875 35876 35879 35881 35883

DESCRIPCION Exploración (no seguida de reparo quirúrgico); con o sin lisis de arteria; de arteria carótida. Exploración (no seguida de reparo quirúrgico); con o sin lisis de arteria; de la arteria femoral Exploración (no seguida de reparo quirúrgico); con o sin lisis de arteria; de la arteria poplítea. Exploración (no seguida de reparo quirúrgico); con o sin lisis de arteria; otros vasos. Exploración por hemorragia post-operatoria, infección o trombosis del cuello. Exploración por hemorragia post-operatoria, infección o trombosis del tórax. Exploración por hemorragia post-operatoria, infección o trombosis del abdomen. Exploración por hemorragia post-operatoria, infección o trombosis de las extremidades. Reparación de fistula de injerto entérico Trombectomia de injerto arterial o venoso (diferente a injerto de hemodiálisis o fistula). Trombectomia de injerto arterial o venoso (diferente a injerto de hemodiálisis o fistula). Con revisión del injerto venoso o arterial Revisión abierta de bypass de extremidad superior, sin trombectomia; con angioplastia con parche venoso Revisión abierta de bypass de extremidad superior, sin trombectomia; con interposición venosa segmentaria Revisión abierta de bypass sintético de anastomosis femoral en ingle; con parche

182


35884 35901 35903 35905 35907

no autógeno (dacron, pericardio bovino) Revisión abierta de bypass sintético de anastomosis femoral en ingle; con parche venoso autógeno Escisión de injerto infectado; cuello Escisión de injerto infectado; extremidad Escisión de injerto infectado; tórax Escisión de injerto infectado; abdomen

28,00

8,00

14,00 16,00 32,50 33,50

10,00 8,00 8,00 15,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00

ANESTESIA UVR 5,00

2,00

6,00

2,50

5,00

2,00

5,00

3,00

5,00

4,50

5,00

3,00 4,50

7,00 7,00

4,50

7,00

4,00 4,00 3,00

5,00 5,00 5,00

6,00

6,00

3,00

-

3,00 4,00

5,00 5,00

6,20

5,00

7,50

5,00

9,00

5,00

1,50

-

7,00

5,00

7,50

5,00

9,20

5,00

1,50

-

PROCEDIMIENTOS DE INYECCIÓN VASCULAR

CODIGO DESCRIPCION 36000 Introducción de aguja o catéter en vena. Procedimiento de inyección para tratamiento percutáneo de pseudoaneurisma 36002 en extremidad Procedimiento de inyección de contraste para flebografia (incluyendo la 36005 introducción de la aguja o catéter). 36010 Introducción de catéter en vena cava superior o inferior. Colocación selectiva de catéter en el sistema venoso, ramas de primer orden (ej. 36011 Vena renal, vena yugular). Colocación selectiva de catéter en el sistema venoso, ramas de segundo orden o 36012 ramas más selectivas (ej. Vena adrenal izquierda seno petroso). 36013 Introducción de catéter en corazón derecho o arteria pulmonar principal. 36014 Colocación selectiva de catéter en arteria pulmonar izquierda o derecha. Colocación selectiva de catéter en arteria pulmonar segmentaria o 36015 subsegmentaria. 36100 Introducción de aguja o catéter en arteria carótida o vertebral. 36120 Introducción de aguja o intracateter en arteria braquial retrógrada. 36140 Introducción de aguja o intracateter en arteria de una extremidad. Introducción de aguja o catéter, para un shunt arteriovenoso creado para diálisis (injerto / fistula); acceso inicial con evaluación radiológica completa, para un acceso de diálisis, que incluye fluoroscopia, documentación de imágenes y reporte, (incluye acceso al shunt, inyección del contraste y todas las imágenes necesarias desde la anastomosis arterial y la arteria adyacente, a través del 36147 drenaje venoso, incluyendo vena cava, inferior y superior). Acceso adicional para intervención terapéutica (lístelo separadamente en 36148 adición al código primario) 36160 Introducción de aguja o intracateter, aórtico, translumbar 36200 Introducción de catéter, aorta. Colocación selectiva de catéter en sistema arterial, cada ramo de primer orden 36215 torácico o braquiocefálico, dentro de una familia vascular. Colocación selectiva de catéter en sistema arterial, ramas torácicas y 36216 braquiocefálicas iniciales de segundo orden, dentro de una familia vascular. Colocación selectiva de catéter en sistema arterial, ramas braquiocefálicas y 36217 torácicas de tercer orden y más selectivas, dentro de una familia vascular. Colocación selectiva de catéter en sistema arterial, ramas torácicas y braquiocefálicas adicionales de segundo y tercer orden y más adelante, dentro de una familia vascular (anote separadamente en adición del código del 36218 procedimiento primario). Colocación selectiva de catéter en el sistema arterial; ramas de primer orden de arterias abdominales. Pélvicas o extremidades inferiores, dentro de una familia 36245 vascular. Colocación selectiva de catéter en el sistema arterial; segundo orden iniciales en ramas de arterias abdominales. Pélvicas y extremidades inferiores, dentro de 36246 una familia vascular. Colocación selectiva de catéter en el sistema arterial; tercer orden iniciales o más selectivas, en ramas de arterias abdominales, pélvicas o extremidades 36247 inferiores, dentro de una familia vascular. Colocación selectiva de catéter en el sistema arterial; adicionales de segundo, 36248 tercer orden o más selectivas, en ramas de arterias abdominales, pélvicas y

183


CODIGO

36260 36261 36262 36299 36400 36405 36406

36410 36415 36416 36420 36425 36430 36440 36450 36455 36460 36468 36469 36470 36471

36475

36476 36478

36479 36481 36500 36510 36511 36512 36513 36514 36515 36516 36522 36555 36556

DESCRIPCION extremidades inferiores (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Inserción intraarterial de bomba de infusión implantable (ej.: para quimioterapia de hígado). Revisión de bomba de infusión intraarterial implantada. Retiro de bomba de infusión intraarterial implantada. Procedimientos no listados, inyección intravascular Venopuntura en pacientes menores a 3 años, femoral, yugular, o en el seno sagital. Venopuntura en pacientes menores a 3 años, en una vena del cráneo, del cuero cabelludo. Venopuntura en pacientes menores a 3 años, otra vena Venopuntura en niños mayores de 3 años o adultos que necesiten la habilidad del médico como un procedimiento separado para diagnostico o procedimientos terapéuticos, no para ser utilizados en una venopuntura usual. Recolección de sangre venosa mediante venopuntura Recolección de sangre capilar mediante pinchazo en dedo, oreja, talón. Venopuntura, venodiseccion, en niños menores de 1 ano. Venopuntura, venodiseccion, en niños mayores de 1 ano. Transfusión de sangre o componentes sanguíneos. Transfusión sanguínea en menores de 2 años. Exsanguineo transfusión de la sangre en el recién nacido. Exsanguineo transfusión de la sangre; otro que no sea recién nacido. Transfusión intrauterina fetal. Inyección única o múltiples de solución esclerosante para telangectasias (arañas vasculares); miembro o tronco. Inyección única o múltiples de solución esclerosante para telangectasias (arañas vasculares); cara. Inyección de solución esclerotizante en una vena. Inyección de solución esclerotizante múltiples venas de la misma pierna Terapia de ablación endovenosa de venas incompetentes, extremidades, incluye guía por imagen y monitorización, percutáneas; con radiofrecuencia, primera vena tratada. Terapia de ablación endovenosa de venas incompetentes, extremidades, incluye guía por imagen y monitorización, percutáneas; con radiofrecuencia, segunda vena tratada y subsecuentes, en extremidad única. Cada una a través de diferentes sitios de acceso. (listar separadamente en adición al código de procedimiento primario) Terapia de ablación endovenosa de venas incompetentes, extremidades, incluye guía por imagen y monitorización, percutáneas; con láser, primera vena tratada. Terapia de ablación endovenosa de venas incompetentes, extremidades, incluye guía por imagen y monitorización, percutáneas; con láser, segunda vena tratada y subsecuentes, en extremidad única. Cada una a través de diferentes sitios de acceso. (listar separadamente en adición al código de procedimiento primario) Cateterización percutánea de vena porta, cualquier método. Cateterización venosa para tomar muestras selectivas de ciertos órganos. Cateterización de la vena umbilical para diagnostico o terapia en el recién nacido. Aféresis terapéutica para glóbulos blancos Aféresis terapéutica para glóbulos rojos Aféresis terapéutica para plaquetas Aféresis terapéutica para plasma féresis Aféresis terapéutica con reinfusion de plasma e inmunoadsorcion extracorpórea Aféresis terapéutica con reinfusion de plasma e inmunoadsorcion extracorpórea selectiva o filtración selectiva Fotoferisis extracorpórea Inserción de catéter venoso central no tunelizado, menor de 5 anos Inserción de catéter venoso central no tunelizado, mayor de 5 anos

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,50

7,00

7,50 5,90 -

4,00 4,00 6,00

0,40

3,00

0,60

3,00

0,70

3,00

0,30

3,00

0,20 0,10 1,00 0,80 0,40 1,20 7,00 10,00 10,00

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 6,00

0,90

3,00

1,10

5,00

0,80 1,20

3,00 3,00

5,80

4,00

2,80

-

5,80

4,00

2,80

-

9,50 3,50

4,00 4,00

1,00

4,00

1,30 1,30 1,30 1,30 1,30

-

1,30

-

2,50 1,30 1,20

4,00 4,00

184


CODIGO 36557 36558 36560 36561 36563 36565 36566 36568 36569 36570 36571 36575 36576 36578 36580 36581 36582 36583 36584 36585 36589 36590 36591 36592 36593 36595 36596 36597 36598 36600 36620 36625 36640 36660 36680 36800

DESCRIPCION Inserción de catéter venoso central tunelizado, sin bomba o puerto subcutáneo, menor de 5 anos Inserción de catéter venoso central tunelizado, sin bomba o puerto subcutáneo, mayor de 5 anos Inserción de catéter venoso central tunelizado, con puerto subcutáneo, menor de 5 anos Inserción de catéter venoso central tunelizado, con puerto subcutáneo, mayor de 5 anos Inserción de catéter venoso central tunelizado, con bomba subcutánea Inserción de catéter venoso central tunelizado, sin bomba o puerto subcutáneo, que requiera 2 catéteres por 2 vías de acceso distintas Inserción de catéter venoso central tunelizado, con puerto subcutáneo Inserción de catéter venoso central por vía periférica sin bomba o puerto subcutáneo, menor de 5 anos Inserción de catéter venoso central por vía periférica sin bomba o puerto subcutáneo, mayor de 5 anos Colocación de catéter venoso central con reservorio subcutáneo, menor de 5 años de edad Colocación de catéter venoso central con reservorio subcutáneo, mayor de 5 años de edad Reparo de catéter venoso central tunelizado o no, sin reservorio subcutáneo Reparo de catéter venoso central tunelizado o no, con reservorio subcutáneo Cambio de catéter venoso central con reservorio subcutáneo Cambio de catéter venoso central sin reservorio subcutáneo Cambio completo de catéter venoso central sin reservorio subcutáneo a través del mismo acceso venoso Cambio completo de catéter venoso central con reservorio subcutáneo a través del mismo acceso venoso Cambio completo de catéter venoso central con bomba subcutánea a través del mismo acceso venoso Cambio completo de catéter venoso central periférico sin reservorio subcutáneo a través del mismo acceso venoso Cambio completo de catéter venoso central periférico con reservorio subcutáneo a través del mismo acceso venoso Remover catéter venoso central tunelizado sin reservorio subcutáneo Remover catéter venoso central tunelizado con reservorio subcutáneo Recolección de sangre de un reservorio subcutáneo Recolección de sangre a través de un catéter venoso Remoción de coagulo con un agente trombolitico de un reservorio, bomba o catéter implantado Remoción mecánica de material obstructivo peri catéter ej. Vaina de fibrina a través de un acceso venoso separado Remoción mecánica intraluminal de material obstructivo de un catéter venoso central Reposición del catéter venoso central bajo guía fluoroscopica Inyección de contraste para evaluación radiológica de un catéter venoso central en que incluye fluoroscopia, impresión de imagen y reporte radiológico Punción arterial y retiro de sangre para diagnóstico. Cateterización arterial o canulacion para muestras, monitoreo o transfusión como procedimiento separado percutáneo. Cateterización arterial o canulacion para muestras, monitoreo o transfusión como procedimiento separado percutáneo. Por disección directa. Cateterización arterial para infusión prolongada, quimioterapia. Cateterización de la arteria umbical en el recién nacido para diagnostico o terapia. Implantación de aguja para infusión intraósea. Inserción de cánula para hemodiálisis, otros propósitos (procedimiento separado) vena a vena.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,90

4,00

2,80

4,00

3,40

4,00

3,30

4,00

3,50

4,00

3,30

4,00

3,60

4,00

1,00

4,00

0,90

4,00

3,00

4,00

3,00

4,00

0,50 1,90 2,20 0,70

4,00 4,00 4,00 4,00

2,10

4,00

3,00

4,00

3,00

4,00

0,70

4,00

2,80

4,00

1,40 1,90 0,30 0,40

4,00 4,00 3,00 3,00

0,60

4,00

1,90

4,00

0,50

4,00

0,60

4,00

2,50

4,00

0,40

3,00

1,10

6,00

1,50

6,00

1,40

4,00

1,40

6,00

1,10

3,00

2,10

3,00

185


CODIGO 36810 36815 36818 36819 36820 36821 36822

36823 36825 36830 36831 36832 36833 36835 36838 36860 36861 36870 37140 37145 37160 37180 37181

37182

37183

37184 37185

37186 37187

DESCRIPCION Inserción de cánula para hemodiálisis, otros propósitos (procedimiento separado). Arterio-venosa, externo (tipo scribner). Inserción de cánula para hemodiálisis, otros propósitos (procedimiento separado) arteriovenoso externo, revisión o cierre. Anastomosis arteriovenosa, abierta; por transposición de vena cefálica de brazo. Anastomosis arteriovenosa, abierta; por transposición de vena basílica de brazo. Anastomosis arteriovenosa, abierta; por transposición de vena del antebrazo. Anastomosis arteriovenosa, abierta; directa, cualquier sitio (ej.: tipo cimino) (procedimiento separado) Inserción de cánula(s) para circulación extracorpórea prolongada por insuficiencia cardiopulmonar (procedimiento separado). Inserción de cánula (s) arteriales y venosas, para circulación extracorpórea aislada y quimioterapia regional hacia una extremidad, con o sin hipertermia, con remoción de la cánula (s) y reparo de la arteriotomia y sitios venosos. Creación de fistula arteriovenosa con método diferente a la anastomosis arteriovenosa; (procedimiento separado) injerto autólogo Creación de fistula arteriovenosa con método diferente a la anastomosis arteriovenosa; con injerto no autólogo. Trombectomia, fistula arteriovenosa sin revisión, injerto de diálisis autólogo o no autólogo (procedimiento separado). Revisión de una fistula arteriovenosa, sin trombectomia, y con injerto de diálisis autólogo o no autólogo (procedimiento separado). Revisión de una fistula arteriovenosa, con trombectomia, injerto de diálisis autólogo o no autólogo (procedimiento separado). Inserción de shunt de thomas (procedimiento separado). Revascularización distal y ligadura a intervalos (dril), acceso de extremidad superior para hemodiálisis (síndrome de robo). Extracción de coágulos de cánula externa (procedimiento separado), sin catéter balón. Extracción de coágulos de cánula externa (procedimiento separado), con catéter balón. Trombectomia percutánea, fistula arteriovenosa, injerto autólogo o no autólogo (incluye extracción mecánica del trombo y trombolisis intra injerto). Anastomosis portocava. Anastomosis renoportal. Anastomosis cava - mesentérica. Anastomosis esplenorenal proximal Esplenorenal distal (descompresión selectiva de varices esofagogastricas, cualquier técnica). Inserción de shunt (s) portosistemico intrahépatico transvenoso (tips) (incluye acceso venoso, cateterización de vena porta y hepática, portografia y evaluación hemodinámica, dilatación/formación de tracto intrahépatico, colocación de stent y toda la guía de imagen y documentación asociada). Revisión de shunt (s) portosistémico intrahépatico transvenoso (tips) (incluye acceso venoso, cateterización de vena porta y hepática, portografia y evaluación hemodinámica, dilatación/formación de tracto intrahépatico, colocación de stent y toda la guía de imagen y documentación asociada). Trombectomia mecánica primaria trasluminal percutánea, no coronaria, de arteria o injerto arterial; incluye guía fluoroscopica e inyección de trombolítico farmacológico; vaso inicial Vasos subsecuentes dentro de la misma familia vascular. Anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario Trombectomia secundaria trasluminal percutánea (canastilla, técnica de succión), no coronaria, de arteria o injerto arterial; incluyendo guía fluoroscopica e inyección de trombolítico farmacológico, provista en conjunto con otra intervención percutáneo diferente a trombectomía mecánica primaria. Anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario Trombectomia mecánica primaria trasluminal percutánea, venosa, incluye guía fluoroscopica e inyección de agente fibrinolítico.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

6,30

6,00

4,20

6,00

11,70 16,80 14,40

6,00 6,00 6,00

15,60

6,00

13,20

6,00

13,20

6,00

17,40

6,00

15,60

6,00

6,00

6,00

9,00

6,00

9,50

6,00

15,60

6,00

11,60

6,00

1,00

6,00

2,00

6,00

7,00

6,00

31,00 30,00 31,00 31,00

15,00 15,00 15,00 15,00

40,00

15,00

13,10

7,00

6,20

7,00

9,10

6,00

3,30

-

5,00

-

8,50

6,00

186


CODIGO

37188 37195 37200 37201 37202 37203

37204 37205

37206 37207

37208 37209

37210 37215 37216 37220

37221

37222

37223 37224 37225

37226

37227

37228 37229

DESCRIPCION Trombectomia mecánica primaria trasluminal percutánea, venosa, incluye guía fluoroscopica e inyección de agente fibrinolítico. Repetición del tratamiento o en día subsecuente durante el curso de la terapia trombolítica Trombolisis cerebral, por infusión intravenosa. Obtención de biopsia transcateter. Terapia trans-cateter, infusión para trombolisis, otra diferente a las coronarias. Terapia trans-cateter, infusión diferente a trombolisis; cualquier tipo. (Ej. Espasmolíticos, vasoconstrictores). Retiro vía trans-cateter de cuerpo extraño, percutáneo (ej.: resto de catéter venoso y arterial). Embolización, oclusión vía transcateter (ej. Para destrucción de tumor, para lograr hemostasia. Para ocluir malformación vascular) percutáneo, cualquier método, cada localización. No en SNC, no cabeza, no cuello. Colocación transcateter de stent (s) intravascular (excepto en las coronarias, carótida y vertebrales), percutáneo, vaso inicial Colocación transcateter de stent (s) intravascular (excepto en las coronarias, carótida y vertebrales), percutáneo, cada vaso adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Colocación transcateter de un stent intravascular (no coronarias), abierto; vaso inicial. Colocación transcateter de un stent intravascular (no coronarias), abierto; cada vaso adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Cambio de un catéter arterial previamente colocado durante terapia trombolítica Embolización fibroide uterina (embolización de arterias uterinas par tratamiento de fibromas y leiomiomas), vía percutánea, incluye acceso vascular, embolización, supervisión e interpretación radiológica, mapeo y guía de imagen necesaria para completar el procedimiento. Colocación transcateter de stent (s) intravascular, arteria carótida cervical, percutánea; con protección distal embolica. Colocación transcateter de stent (s) intravascular, arteria carótida cervical, percutánea; sin protección embolica distal Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria iliaca, unilateral, vaso único; con angioplastia transluminal. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria iliaca, unilateral, vaso único; con colocación de stent trasluminal, incluido angioplastia del mismo vaso cuando se ha requerido Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria iliaca, cada vaso adicional; con angioplastia lístelo separadamente en adición al procedimiento primario. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria iliaca, cada vaso adicional; con colocación de stent trasluminal, incluido angioplastia del mismo vaso cuando se ha requerido Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria femoral, poplítea unilateral con angioplastia transluminal. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria femoral, poplítea unilateral con arterectomia, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria femoral, poplítea unilateral con stent transluminal, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria femoral, poplítea unilateral con stent transluminal y arterectomia, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, vaso único; con angioplastia transluminal, lístelo separadamente en adición al procedimiento primario. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, vaso único; con arterectomia, incluido angioplastia en el mismo vaso

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

6,10

6,00

7,00 8,00 12,00

10,00 6,00 6,00

8,60

6,00

7,80

6,00

26,00

6,00

17,20

6,00

8,60

-

17,20

6,00

8,90

-

6,50

6,00

11,00

6,00

17,30

10,00

16,70

10,00

11,90

6,00

14,50

6,00

5,40

6,00

13,10

6,00

17,70

6,00

14,60

6,00

21,40

6,00

16,10

6,00

20,70

6,00

187


CODIGO

37230

37231

37232

37233

37234

37235

37250

37251 37500 37501 37565 37600 37605 37606 37607 37609 37615 37616 37617 37618 37620 37650 37660 37700 37718 37722

37735 37760 37765 37766 37780 37785

DESCRIPCION si se necesita Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, vaso único; con stent transluminal, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, vaso único; con stent transluminal y arterectomia, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, cada vaso adicional; con angioplastia transluminal, lístelo separadamente en adición al procedimiento primario. Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, cada vaso adicional; con arterectomia, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita lístelo en adición al código primario Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, cada vaso adicional; con stent transluminal, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita, lístelo separadamente al adición al código primario Revascularización, endovascular, abierto o percutáneo, arteria tibial, peroneal, unilateral, cada vaso adicional; con stent transluminal y arterectomia, incluido angioplastia en el mismo vaso si se necesita. Ultrasonido intravascular (vaso no coronario) durante intervención diagnostica y/o terapéutica; vaso inicial (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Ultrasonido intravascular (vaso no coronario) durante intervención diagnostica y/o terapéutica; cada vaso adicional (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Endoscopia vascular, quirúrgica, con ligadura de venas perforantes, subfascial (seps) Procedimientos de endoscopia vascular no listados. Ligadura de la vena yugular interna. Ligadura de la arteria carótida externa. Ligadura de la arteria carótida interna o común. Ligadura de la arteria carótida interna o común con oclusión gradual, como con el clamp de selverstone o crutchfield. Ligadura del acceso a fistula arteriovenosa Ligadura o biopsia en la arteria temporal. Ligadura de una arteria mayor, por ejemplo, post traumática; cuello Ligadura de una arteria mayor, por ejemplo, post traumática; tórax. Ligadura de una arteria mayor, por ejemplo, post traumática; abdomen. Ligadura de una arteria mayor, por ejemplo, post traumática; extremidad. Interrupción parcial o completa de la vena cava inferior por sutura ligadura, aplicación clips, extra vascular o intravascular como los paraguas intravasculares. Ligadura de la vena femoral Ligadura de la vena común iliaca. Ligadura y división de la vena safena mayor en la unión safeno-femoral, o interrupciones distales. Ligadura, división y extracción de vena safena corta Ligadura, división y extracción de vena safena mayor desde unión safenofemoral hasta rodilla o inferior Ligadura y división con remoción completa de la vena safena mayor o menor con escisión radical de la ulcera e injerto cutáneo y/o interrupción de las venas comunicantes de la extremidad inferior, con escisión de la fascia profunda. Ligadura de perforante subfacial radical, tipo linton, con o sin injerto cutáneo. Flebectomía de venas varicosas por cortes pequeños, una extremidad, 10-20 incisiones. Flebectomía de venas varicosas por cortes pequeños, una extremidad, más de 20 incisiones. Ligadura y división de la vena safena corta a nivel de la unión safenopoplitea como procedimiento separado. Ligadura y división y/o escisión de venas varicosas recurrentes o secundarias;

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

20,00

6,00

21,70

6,00

5,80

6,00

9,50

6,00

8,00

6,00

11,30

6,00

2,30

-

1,50

-

8,50

3,00

12,00 9,00 9,60

3,00 5,00 5,00 5,00

11,00

5,00

9,60 2,00 9,60 22,00 16,50 12,00

5,00 5,00 5,00 15,00 15,00 4,00

15,00

10,00

8,40 10,00

3,00 10,00

4,80

3,00

7,90

3,00

9,50

3,00

19,30

3,00

20,00

3,00

4,30

3,00

5,30

3,00

2,40

3,00

1,40

3,00

188


CODIGO

DESCRIPCION

una pierna 37788 Revascularización pene (arteria) con o sin injerto venoso. 37790 Procedimiento oclusivo venoso del pene Ablación endotérmica con láser de la safena mayor y/o menor y/o tributarias 37791 más excéresis de varices con o sin ligadura de venas perforantes 37799 Procedimientos no listados, cirugía vascular.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

10,00 20,00

3,00 3,00

19,30

3,00

-

10,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 18,40 18,40

ANESTESIA UVR 7,00 7,00

9,50

-

18,40 20,80 2,00

7,00 7,00 7,00 5,00

SISTEMAS LINFÁTICO Y HEMÁTICO BAZO

CODIGO DESCRIPCION 38100 Esplenectomía total. (procedimiento separado) 38101 Esplenectomía parcial (procedimiento separado) Esplenectomía total, en bloque por enfermedad extensa, juntamente con otro 38102 procedimiento (reporte el otro procedimiento) 38115 Reparación de ruptura de bazo, con o sin esplenectomía parcial. 38120 Esplenectomía laparoscópica. 38129 Procedimientos laparoscópicos no listados del bazo. 38200 Inyección de contraste para esplenoportografia.

SERVICIOS DE TRANSPLANTE DE MÉDULA OSEA

CODIGO DESCRIPCION 38204 Manejo de las células hematopoyéticas y adquisición de las células del donante. Células hematopoyéticas progenitoras de derivados sanguíneos por colección 38205 alogénica. 38206 Células hematopoyéticas progenitoras de derivados sanguíneos; autólogo Preparación de las células hematopoyéticas progenitoras para trasplante; 38207 criopreservacion y almacenamiento. 38208 Descongelamiento de los cultivos previamente congelados, sin lavado. 38209 Descongelamiento de los cultivos previamente congelados, con lavado. 38210 Depleción de células específicos, durante, cultivo, depleción de células t. 38211 Depleción de células tumorales. 38212 Remoción de eritrocitos. 38213 Depleción de plaquetas. 38214 Depleción de plasma (volumen) 38215 Concentración en células en plasma, mononucleares 38220 Aspiración de medula ósea, solamente. 38221 Biopsia de medula ósea, aguja o trocar 38230 Siembra de medula ósea para trasplante. Trasplante de medula ósea, o derivados sanguíneos periféricos de célula madre, 38240 alogenico. Trasplante de medula ósea, o derivados sanguíneos periféricos de célula madre, 38241 autólogo. 38242 Infusión de linfocitos donantes alogenicos

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,50

ANESTESIA UVR -

1,20

-

1,20

-

0,80

-

0,50 0,40 1,20 0,60 0,50 0,40 0,40 0,70 1,00 1,30 7,20

5,00 5,00 5,00

4,60

5,00

4,60

5,00

1,30

-

189


GANGLIOS Y VASOS LINFÁTICOS

CODIGO 38300 38305 38308 38380 38381 38382 38500 38505 38510 38520 38525 38530 38542 38550 38555 38562 38564 38570 38571 38572 38589 38700 38720 38724 38740 38745 38746

38747 38760

38765 38770 38780 38790 38792 38794

38900 38999

DESCRIPCION Incisión y drenaje de absceso en ganglio linfático o linfadenitis, simple. Incisión y drenaje de absceso en ganglio linfático o linfadenitis, extenso. Linfangiotomia y otras operaciones en canales linfáticos. Sutura y/o ligadura de ducto torácico, abordaje cervical. Sutura y/o ligadura de ducto torácico, abordaje torácico. Sutura y/o ligadura de ducto torácico, abordaje abdominal. Biopsia o escisión de nódulo(s) linfático(s) superficial. (procedimiento separado) Biopsia o escisión de nódulo(s) linfático(s) con aguja, superficial (ej.: cervical, inguinal, axilar). Biopsia o escisión de nódulo(s) linfático(s) nódulo cervical profundo. Biopsia o escisión de nódulo(s) linfático(s) nódulo cervical profundo con escisión de almohadilla de grasa del escaleno. Biopsia o escisión de nódulo(s) linfático(s) nódulos axilares profundos. Biopsia o escisión de nódulo(s) linfático(s) nódulos mamarios internos. Disección de nódulos yugulares profundos. Escisión de higroma quístico, región axilar o cervical, sin disección neurovascular profunda. Escisión de higroma quístico, región axilar o cervical, con disección neurovascular profunda. Linfadenectomia limitada pélvica o para aortica para estadiaje; pélvico y paraaortica Linfadenectomia limitada pélvica o para aortica para estadiaje; retroperitoneal (aórtico y/o esplénico). Laparoscopia, quirúrgica; con toma de muestra (biopsia) de ganglios retroperitoneal, única o múltiple. Laparoscopia, quirúrgica; con linfadenectomia pélvica total bilateral. Laparoscopia, quirúrgica; con linfadenectomia pélvica total bilateral y biopsias de ganglios periaórticos, única o múltiple. Procedimientos laparoscópicos no listados del sistema linfático. Linfadenectomia suprahioidea. Linfadenectomia cervical completa. Linfadenectomia cervical (modificada, disección radical del cuello). Linfadenectomia axilar superficial. Linfadenectomia axilar completa. Linfadenectomia torácica, regional, incluyendo ganglios mediastinales y peritraqueales. (anote en adición al código del procedimento primario) Linfadenectomia abdominal, regional, incluyendo ganglios celiacos, gástricos, portales, peripancreaticos, con o sin para-aórticos y de la vena cava (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Linfadenectomia inguinofemoral, superficial, incluyendo nódulos de cloquet. Linfadenectomia inguinofemoral, superficial, en continuidad con linfadenectomia pélvica incluyendo nódulos iliacos externos, hipogástricos y obturadores. (procedimiento separado) Linfadenectomia pélvica, incluyendo nódulos iliacos externos, hipogástricos y obturadores.(procedimento separado) Linfadectomia extensa retroperitoneal transabdominal incluyendo nódulos aórticos, pélvicos y renales. Inyección de contraste para linfangiografia. Inyección de contraste para identificación de nódulo centinela Inyección de contraste canulacion de ducto torácico. Identificación intraoperatoria del ganglio linfático, incluye la inyección de medio de contraste radioactivo, cuando se requiera, lístelo separadamente en adición al código primario Procedimientos no listados, sistema hemático o linfático

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,30 2,40 6,00 5,80 15,40 15,40 2,00

ANESTESIA UVR 6,00 6,00 5,00 6,00 12,00 6,00 6,00

1,50

6,00

4,40

6,00

6,50

6,00

5,20 9,00 6,60

5,00 12,00 6,00

6,60

6,00

11,00

6,00

13,00

6,00

13,20

6,00

13,20

6,00

18,00

6,00

21,00

6,00

15,60 23,10 23,10 8,80 15,40

6,00 6,00 6,00 6,00 5,00 5,00

6,10

-

6,70

-

8,80

3,00

19,80

6,00

19,80

6,00

29,70

6,00

3,00 2,00 5,20

3,00 3,00 6,00

3,80

-

-

-

190


MEDIASTINO Y DIAFRAGMA MEDIASTINO

CODIGO 39000 39010 39200 39220 39400 39499

DESCRIPCION Mediastinotomia con exploración, drenaje, o remoción de cuerpo extraño; o biopsia aproximación cervical. Mediastinotomia con exploración, drenaje, o remoción de cuerpo extraño; o biopsia; abordaje transtoracico, incluyendo esternotomia media o transtoracica. Escisión de quiste mediastinal. Escisión de tumor mediastinal. Mediastinoscopia con o sin biopsia. Procedimientos no listados del mediastino.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,80

8,00

12,00

12,00

18,20 18,20 8,50 -

12,00 12,00 8,00 12,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 18,70

ANESTESIA UVR 12,00

17,20

7,00

22,00

7,00

17,00

12,00

19,00

12,00

19,00

12,00

19,00 19,00

7,00 7,00

12,00

12,00

20,00

7,00

26,00

7,00

-

12,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA

DIAFRAGMA

CODIGO DESCRIPCION 39501 Reparación de laceración de diafragma, cualquier vía. Reparación de hernia hiatal para-esofágica, transabdominal, con o sin 39502 fundoplastia, vagotomía y/o piloroplastia; excepto neonatal. Reparación de hernia diafragmática en neonatos, con o sin inserción de tubo de 39503 tórax y con o sin creación de hernia ventral. 39520 Corrección hernia diafragmática (hiato esofágica) transtoraxica. Corrección hernia diafragmática (hiato esofágica) transtoraxica. Combinada, 39530 toracoabdominal Corrección hernia diafragmática (hiato esofágica) transtoraxica. Combinada 39531 toracoabdominal, con dilatación de estenosis(con o sin gastroplastia) 39540 Corrección hernia diafragmática (otras excepto neonatal) traumática aguda. 39541 Corrección hernia diafragmática (otras, excepto neonatal) traumática crónica. Imbricación de diafragma por eventración, transtoracica o transabdominal, 39545 paralitica o no paralitica. 39560 Resección diafragmática, con reparo simple (ej.: sutura primaria). Resección diafragmática, con reparo complejo (ej.: material protésico, flan de 39561 musculo local). 39599 Procedimientos no listados, diafragma

SISTEMA DIGESTIVO LABIOS

CODIGO

DESCRIPCION

40490 Biopsia de labio

0,60

UVR 5,00

40500 Vermilionectomia (afeitada de labio) con avance de mucosa.

9,80

5,00

40510 Escisión de labio, escisión transversa en cuna con cierre primario.

9,00

5,00

40520 Escisión de labio, escisión en "v" con cierre lineal directo primario. Escisión de labio, de todo el espesor, reconstrucción con colgajo local, (ej. 40525 Esthander o fan). Escisión de labio, escisión de todo el espesor de labio, reconstrucción con 40527 colgajo cruzado (abbe - estlander).

8,30

5,00

9,50

5,00

20,00

5,00

40530 Resección de más de 1/4 parte del labio, sin reconstrucción.

8,60

5,00

40650 Reparación de labio, todo el espesor, vermilion solamente.

3,60

5,00

191


HONORARIOS MEDICOS

ANESTESIA

UVR

UVR

40652 Reparación de labio, hasta la mitad del espesor vertical.

4,80

5,00

40654 Reparación de labio, sobre más de la mitad de espesor vertical o complejo Reparación plástica de labio hendido/deformidad nasal; primaria, parcial o 40700 completa, unilateral. Reparación plástica de labio hendido/deformidad nasal; primaria, bilateral, 40701 procedimiento en un estadio. Reparación plástica de labio hendido/deformidad nasal; primaria, bilateral, 40702 primero de dos estadios. Reparación plástica de labio hendido/deformidad nasal; secundario, por 40720 recreación de defecto y cierre.

7,20

5,00

16,00

6,00

24,00

6,00

14,00

6,00

16,00

6,00

25,00

6,00

-

5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 2,00 1,00 2,00 1,50 0,90

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

0,80

5,00

1,20

5,00

2,40

5,00

3,30

5,00

2,20 2,00

5,00 5,00

0,70

5,00

1,00 1,60 8,00 8,00 10,00 12,00 14,00 -

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,00

5,00

CODIGO

DESCRIPCION

Reparación plástica de labio hendido/deformidad nasal; con colgajo cruzado de 40761 labio (tipo abbe-estlander), incluyendo la sección e inserción del colgajo. 40799 Procedimientos no listados

VESTÍBULO DE LA BOCA

CODIGO 40800 40801 40804 40805 40806 40808 40810 40812 40814 40816 40818 40819 40820 40830 40831 40840 40842 40843 40844 40845 40899

DESCRIPCION Drenaje del vestíbulo de la boca, de quistes hematomas o abscesos simple. Drenaje del vestíbulo de la boca, de quistes hematomas o abscesos complicado. Remoción de cuerpo extraño impactado en el vestíbulo de la boca; simple. Remoción de cuerpo extraño impactado en el vestíbulo de la boca; complicado. Incisión de freno labial (frenotomia). Biopsia del vestíbulo de la boca. Escisión de lesión de la mucosa o submucosa del vestíbulo de la boca, sin reparación. Escisión de lesión de la mucosa o submucosa del vestíbulo de la boca, con reparación simple Escisión de lesión de la mucosa o submucosa del vestíbulo de la boca, con reparación compleja. Escisión de lesión de la mucosa o submucosa del vestíbulo de la boca, complejo con escisión de musculo subyacente. Escisión de la mucosa de la boca como tejido donante para injerto. Escisión de freno labial o bucal (frenectomia). Destrucción de lesión o cicatriz del vestíbulo de la boca con métodos físicos (ej.: laser, térmico, crio o química). Cierre de laceración del vestíbulo de la boca 2.5 0 o menos. Cierre de laceración del vestíbulo de la boca sobre 2.5 cm o complejo. Vestibuloplastia anterior. Vestibuloplastia posterior, unilateral. Vestibuloplastia posterior, bilateral. Vestibuloplastia arco entero. Vestibuloplastia complejo (incluyendo reposición de músculos). Procedimientos no listados del vestíbulo de la boca

LENGUA Y PISO DE LA BOCA

CODIGO

DESCRIPCION Incisión intraoral y drenaje de absceso, quistes y hematomas de lengua y piso de 41000 la boca; lingual.

192


CODIGO 41005 41006 41007 41008 41009 41010 41015 41016 41017 41018

41019 41100 41105 41108 41110 41112 41113 41114 41115 41116 41120 41130 41135 41140 41145 41150 41153 41155 41250 41251 41252 41500 41510 41512 41520 41530 41599

DESCRIPCION Incisiรณn intraoral y drenaje de absceso, quistes y hematomas de lengua y piso de la boca; sublingual superficial. Incisiรณn intraoral y drenaje de absceso, quistes y hematomas de lengua y piso de la boca; sublingual profundo, supramiloideo Incisiรณn intraoral y drenaje de absceso, quistes y hematomas de lengua y piso de la boca; espacio submentoniano Incisiรณn intraoral y drenaje de absceso, quistes y hematomas de lengua y piso de la boca; espacios submandibular. Incisiรณn intraoral y drenaje de absceso, quistes y hematomas de lengua y piso de la boca; espacio masticador. Incisiรณn del freno lingual (frenotomia). Incisiรณn extraoral y drenaje de abscesos, quistes y hematomas del piso de la boca; sublingual. Incisiรณn extraoral y drenaje de abscesos, quistes y hematomas del piso de la boca; submentoniana. Incisiรณn extraoral y drenaje de abscesos, quistes y hematomas del piso de la boca; submandibular. Incisiรณn extraoral y drenaje de abscesos, quistes y hematomas del piso de la boca; espacio masticador. Colocaciรณn de agujas catรฉteres u otros instrumentos en la cabeza o regiรณn del cuello percutรกneo, transoral o transnasal para aplicaciรณn subsecuente de radio elementos intersticiales Biopsia de la lengua, dos tercios anteriores. Biopsia de la lengua, tercio posterior de la lengua. Biopsia del piso de la boca. Escisiรณn de lesiรณn de la lengua sin cierre Escisiรณn de lesiรณn de la lengua en sus dos tercios anteriores, con cierre de la herida. Escisiรณn de lesiรณn de la lengua en el tercio posterior de la lengua. Escisiรณn de lesiรณn de la lengua con colgajo local de la lengua. Escisiรณn de frenillo de la lengua (frenotomia). Escisiรณn de lesiรณn del piso de la boca. Glosectomia, menos de la mitad de la lengua. Hemiglosectomia. Glosectomia, parcial, con disecciรณn unilateral radical del cuello. Glosectomia, completa o total, con o sin traqueotomรญa y sin disecciรณn radical de cuello. Glosectomia, completa o total, con o sin traqueostomia, con disecciรณn radical unilateral de cuello Procedimiento compuesto de resecciรณn del piso de la boca y mandibular, sin disecciรณn radical de cuello. Procedimiento compuesto con resecciรณn del piso de la boca y disecciรณn del cuello suprahioidea. Procedimiento compuesto con resecciรณn del piso de la boca, resecciรณn mandibular y disecciรณn radical del cuello. (Tipo comando). Reparaciรณn de laceraciรณn del piso de la boca y dos tercios anteriores de la lengua, menor de 2.5 cm Reparaciรณn de laceraciรณn del piso de la boca y tercio posterior de la lengua, menor de 2.5 cm Reparaciรณn complicada o de mรกs de 2.6 0, del piso de la boca y la lengua Fijaciรณn mecรกnica de la lengua por otro mรฉtodo que no sea sutura. (ej.: k-wire). Sutura de la lengua al labio por micrognatia (procedimiento tipo douglas). Suspensiรณn de la base de la lengua con sutura permanente Frenoplastia (revisiรณn quirรบrgica del freno, ej. Con z-plastia). Ablaciรณn submucosa de la base de la lengua por radiofrecuencia 1 o mรกs sitios cada sesiรณn Procedimientos no enlistados, en la lengua y piso de la boca

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,00

5,00

1,00

5,00

1,00

5,00

1,00

5,00

1,00

5,00

1,80

5,00

0,90

5,00

1,30

5,00

1,70

5,00

2,30

5,00

7,80

5,00

0,90 1,30 0,90 0,90

5,00 5,00 5,00 5,00

1,80

5,00

1,80 6,50 0,50 5,20 9,00 11,00 22,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 7,00

17,50

7,00

28,00

7,00

22,00

7,00

28,00

7,00

30,00

7,00

1,40

5,00

2,00

5,00

3,90 6,00 12,00 8,00 2,40

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

4,00

5,00

-

5,00

193


ESTRUCTURAS DENTOALVEOLARES

CODIGO DESCRIPCION 41800 Drenaje de abscesos, quistes y hematomas de las estructuras dento-alveolares Remoción de cuerpo extraño impactado en los tejidos blandos de las estructuras 41805 dento-alveolares. 41806 En el hueso. 41820 Gingivectomia; escisión de la gingiva; cada cuadrante. 41821 Operculectomia, escisión de tejido pericoronal. 41822 Escisión de las tuberosidades fibrosas de las estructuras dentoalveolares. 41823 Escisión de las tuberosidades óseas de las estructuras dento-alveolares. Escisión de lesión o tumor (no listado antes) de las estructuras dento alveolares, 41825 sin reparación. Escisión de lesión o tumor (no listado antes) de las estructuras dento alveolares, 41826 con reparación simple. Escisión de lesión o tumor (no listado antes) de las estructuras dento alveolares, 41827 con reparación compleja. 41828 Escisión de mucosa alveolar hiperplasica, especificar cada cuadrante. 41830 Alveolectomia, incluye curetaje de osteítis o secuestrectomia. 41850 Destrucción de lesiones (no escisión) de estructuras dentoalveolares. 41870 Injerto de mucosa periodontal. 41872 Gingivoplastia, especificar cada cuadrante. 41874 Alveoloplastia, especificar cada cuadrante. 41899 Procedimientos no listados, en estructuras dentoalveolares

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,20

ANESTESIA UVR 5,00

1,00

5,00

1,30 4,00 0,80 1,30 2,60

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

0,80

5,00

1,30

5,00

2,60

5,00

2,00 2,00 0,60 2,70 2,90 2,90 -

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 0,80 1,00 1,80 16,00 15,00 1,30 13,60 1,20 1,60 3,00 16,20

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 6,00

20,00

6,00

22,50

6,00

16,20 17,10 17,10 17,50 17,50 5,50 6,00 0,50 0,10 -

6,00 6,00 6,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

ÚVULA Y PALADAR

CODIGO 42000 42100 42104 42106 42107 42120 42140 42145 42160 42180 42182 42200 42205 42210 42215 42220 42225 42226 42227 42235 42260 42280 42281 42299

DESCRIPCION Drenaje de absceso del paladar, úvula Biopsia del paladar, úvula Escisión, lesión del paladar, úvula, sin cierre. Escisión, lesión del paladar, úvula, con cierre primario simple. Escisión, lesión del paladar, úvula, con cierre de colgajo local. Resección del paladar o extensa resección de lesión. Uvulectomia, escisión de la úvula. Palatofaringoplastia (ej. Uvulopalatofaringoplastia, uvulafaringoplastia). Destrucción de lesiones en úvula o paladar (térmica, crio o química). Reparación de lesión del paladar hasta de 2 cm Reparación de lesión del paladar sobre 2 cm o compleja. Palatoplastia por paladar hendido; paladar blando y/o duro solamente. Palatoplastia por paladar hendido, con cierre del arco alveolar, solo tejidos blandos. Palatoplastia por paladar hendido, con injerto óseo al arco alveolar (incluye obtención del injerto). Palatoplastia por paladar hendido, revisión mayor. Palatoplastia por paladar hendido, secundario, procedimiento de alargamiento. Palatoplastia por paladar hendido, fijación de colgajo faríngeo. Alargamiento de paladar y colgajo faríngeo. Alargamiento de paladar y colgajo en isla. Reparación del paladar anterior, incluye colgajo de vómer. Reparación de fistula nasolabial. Impresión maxilar para prótesis palatina. Inserción de clavo retenedor de prótesis palatina. Procedimientos no enlistados, úvula y paladar.

194


CONDUCTOS Y GLÁNDULAS SALIVALES

CODIGO 42300 42305 42310 42320 42330 42335 42340 42400 42405 42408 42409 42410 42415 42420 42425 42426 42440 42450 42500 42505 42507 42508 42509 42510 42550 42600 42650 42660 42665 42699

DESCRIPCION Drenaje de abscesos parotídeo simple Drenaje de abscesos parotídeo complicado. Drenaje de absceso sublingual o submaxilar, intraoral. Drenaje de absceso submaxilar, vía externa. Sialolitotomia; submaxilar, sublingual o parotídea sin complicaciones, vía intraoral. Sialolitotomia, submandibular (submaxilar) complicada, intraoral. Sialolitotomia, parótida, extraoral o intraoral complicada. Biopsia glándula salival; aguja Biopsia glándula salival; incisional Escisión quiste salival sublingual (ránula). Marsupializacion quiste salival sublingual (ránula). Escisión tumor de parótida o glándula parótida; lóbulo lateral sin disección de nervio. Lóbulo lateral, con disección y preservación del nervio facial. Parotidectomia total con disección y preservación del nervio facial. Parotidectomia total; con escisión en bloque sacrificio del nervio facial. Parotidectomia total, con disección radical de cuello unilateral. Escisión glándula submandibular (submaxilar). Escisión glándula sublingual. Corrección plástica del conducto salival sialodocoplastia; primaria o simple. Corrección plástica del conducto salival sialodocoplastia; secundaria o complicada. División del conducto parotídeo, bilateral (procedimiento tipo wilke) División del conducto parotídeo, con escisión de una glándula submandibular. División del conducto parotídeo, con escisión de ambas glándulas submaxilares. División del conducto parotídeo, con ligadura de los dos ductos submandibulares. (wharton´s). Inyección de contraste para sialografía. Cierre fistula salival. Dilatación de conducto salival. Dilatación y cateterización del conducto salival con o sin inyección Ligadura conducto salival – intraoral. Procedimiento no enlistado de conductos o glándulas salivales

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,30 3,90 1,60 3,30

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00

0,90

5,00

2,90 7,20 1,00 2,70 3,90 3,30

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

6,80

5,00

18,20 22,40 15,00 30,80 11,60 11,60 7,80

5,00 5,00 5,00

11,60

5,00

14,30 14,30 24,20

5,00 5,00 5,00

14,90

5,00

0,70 11,00 0,50 0,60 1,60 -

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,70 2,60 6,50 0,90 1,50 1,10 1,20 2,70 1,30 4,60

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

12,40

5,00

5,00 5,00 5,00

FARINGE, ADENOIDES Y AMÍGDALAS

CODIGO 42700 42720 42725 42800 42802 42804 42806 42808 42809 42810

DESCRIPCION Incisión y drenaje absceso peritonsilar. Incisión y drenaje absceso retrofaringeo o parafaringeo, vía intraoral. Incisión y drenaje absceso retrofaringeo o parafaringeo, vía externa. Biopsia de orofaringe. Biopsia de hipofaringe Biopsia de lesión visible simple en nasofaringe. Biopsia de nasofaringe con búsqueda de lesión primaria desconocida. Resección de lesión faringe, cualquier método. Extracción de cuerpo extraño faríngeo. Resección de quiste branquial o vestigios limitado a piel o tejido subcutáneo. Resección de quiste branquial, vestigio o fistula, extendido debajo del tejido 42815 subcutáneo y/o dentro de la faringe.

195


CODIGO 42820 42821 42825 42826 42830 42831 42835 42836 42842 42844 42845 42860 42870 42890 42892 42894 42900 42950 42953 42955 42960 42961 42962

42970 42971 42972 42999

DESCRIPCION Tonsilectomia y adenoidectomia en menores de 12 años. Tonsilectomia y adenoidectomia 12 años y mas Tonsilectomia, primaria o secundaria, en menores de 12 años. Tonsilectomia, primaria o secundaria, 12 años y más. Adenoidectomia primaria, en menores de 12 años. Adenoidectomia primaria, 12 años y más. Adenoidectomia secundaria, en menores de 12 años de edad. Adenoidectomia secundaria, sobre 12 años edad y más. Resección radical de amígdala, pilares amigdalares y/o trígono retromalar; sin cierre. Resección radical de amígdala, pilares amigdalares y/o trígono retromalar; cierre con colgajo local (ej. De lengua o de boca). Resección radical de amígdala, pilares amigdalares y/o trígono retromalar; cierre con otros colgajos. Resección de restos amigdalinos Resección de amígdala lingual, cualquier método (procedimiento aparte). Faringectomia limitada. Resección de pared lateral faríngea o seno piriforme. Cierre directo con avance de paredes faríngeas lateral y posterior. Resección de pared faríngea, requiriendo cierre con colgajo miocutaneo. Sutura de heridas o laceraciones de faringe. Faringoplastia (plástica o reconstructiva). Reparación faringoesofagica. Faringostomia (fistulización externa de faringe para alimentación.). Control de hemorragia orofaringea, primaria o secundaria, (ej. Postamigdalectomia); simple. Control de hemorragia orofaringea, primaria o secundaria, (ej. Postamigdalectomía); complicada, requiere hospitalización. Control de hemorragia orofaringea, primaria o secundaria, (ej. Postamigdalectomía); con intervención quirúrgica secundaria. Control de hemorragia nasofaríngea, primaria o secundaria, (ej. Postadenoidectomia); simple, con taponamiento nasal posterior, con o sin tapones anteriores y/o cauterización. Control de hemorragia nasofaríngea, primaria o secundaria, (ej. Postadenoidectomia); complicada, que requiere hospitalización. Control de hemorragia nasofaríngea, primaria o secundaria, (ej. Postadenoidectomia); requiere intervención quirúrgica secundaria. Procedimiento no listado de faringe, adenoides o amígdalas

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,10 6,60 5,90 6,40 3,50 3,80 3,20 3,50

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

18,20

7,00

21,80

7,00

21,80

7,00

3,60 6,20 13,20

5,00 5,00 7,00

17,60

7,00

20,90 4,70 13,80 13,80 5,90

7,00 5,00 5,00 7,00 5,00

1,70

5,00

2,00

5,00

3,60

5,00

3,30 3,90

5,00

4,80

5,00

-

5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 14,00 13,00

ANESTESIA UVR 6,00 6,00

19,00

15,00

15,00

6,00

22,00

15,00

46,00

15,00

53,00

15,00

48,00

15,00

ESÓFAGO

CODIGO DESCRIPCION 43020 Esofagotomia, vía cervical, con remoción de cuerpo extraño. 43030 Miotomia cricofaringea. Esofagotomia con miotomia cricofaringea, vía torácica con remoción de cuerpo 43045 extraño 43100 Resección de lesión localizada en esófago con reparo primario; por vía cervical. Resección de lesión localizada en esófago con reparo primario; por vía torácica o 43101 abdominal. Esofagectomia total o casi total, sin toracotomía; con faringogastrostomia o 43107 esofagogastrostomia cervical, con o sin piloroplastia (transhiatal) Esofagectomia total o casi total, sin toracotomía; con interposición de colon o reconstrucción de intestino delgado, incluyendo movilización de intestino, 43108 preparación y anastomosis. 43112 Esofagectomia total o casi total, con toracotomía; con faringogastrostomia o

196


CODIGO

43113 43116

43117

43118

43121 43122

43123 43124 43130 43135 43200 43201 43202 43204 43205 43215

43216 43217 43219 43220 43226 43227

43228 44231 44232 43234 43235

DESCRIPCION esofagogastrostomia cervical, con o sin piloroplastia. Esofagectomia total o casi total, con toracotomía; con interposición de colon o reconstrucción de intestino delgado, incluyendo movilización de intestino, preparación y anastomosis. Esofagectomia parcial, cervical, con injerto intestinal libre, incluyendo anastomosis microvascular, obtención del injerto y reconstrucción intestinal. Esofagectomia parcial, los dos tercios distales, con toracotomía e incisión abdominal separada, con o sin gastrectomía proximal; con esofagogastrostomia torácica, con o sin piloroplastia. (ivor lewis) Esofagectomia parcial, los dos tercios distales, con toracotomía e incisión abdominal separada, con o sin gastrectomía proximal; con interposición de colon o reconstrucción de intestino delgado, incluyendo movilización de intestino, preparación y anastomosis. Esofagectomia parcial, dos tercios distales, con toracotomía solamente, con o sin gastrectomía proximal, con esofagogastrostomia torácica, con o sin piloroplastia. Esofagectomia parcial, vía toracoabdominal o abdominal, con o sin gastrectomía proximal; con esofagogastrostomia, con o sin piloroplastia. Esofagectomia parcial, vía toracoabdominal o abdominal, con o sin gastrectomía proximal; con interposición de colon o reconstrucción de intestino delgado, incluyendo movilización intestinal, preparación y anastomosis. Esofagectomia total o parcial, sin reconstrucción (cualquier vía), con esofagostomia cervical. Diverticulectomia de la hipofaringe o esófago con o sin miotomia; vía cervical. Diverticulectomia de la hipofaringe o esófago con o sin miotomia; vía torácica. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; diagnostica, con o sin recolección de muestras por cepillado o lavado (procedimiento separado) Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; con inyección (es) directa submucosa, cualquier sustancia. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; con biopsia, simple o múltiple Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para inyección de sustancia esclerosante de varias esofágicas. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; con ligadura de varices esofágicas Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para remoción de cuerpo extraño. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para remoción de tumores, pólipos u otras lesiones por fórceps de biopsia caliente o cauterio bipolar. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para remoción de tumores, pólipos u otras lesiones por la técnica del lazo Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para inserción de tubo plástico o stent. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para dilatación con balón, (menor a 30 mm de diámetro) Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para inserción de alambre y guiar la dilatación. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para control de hemorragia, cualquier método. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; para ablación de tumor (es), pólipo (s) u otra lesión (es) que no se puede remover con fórceps de biopsia caliente, cauterio bipolar o la técnica del lazo. Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; con ecoendoscopia Esofagoscopia diagnostica con fibroscopio rígido o flexible; con guía ecoendoscopia para aspiración con aguja fina o biopsia trans o intramural Endoscopia gastrointestinal alta; examen simple primario (ej.: con fibroscopio flexible de diámetro pequeño) (procedimiento separado) Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

55,00

15,00

48,00

15,00

47,00

15,00

50,00

15,00

46,50

15,00

46,50

15,00

50,00

15,00

42,00

15,00

13,50 20,00

6,00 15,00

3,00

5,00

3,50

5,00

3,50

5,00

5,70

5,00

6,10

5,00

4,20

5,00

4,30

5,00

4,40

5,00

4,50

5,00

4,00

5,00

4,10

5,00

5,70

5,00

5,70

5,00

5,00

5,00

7,50

5,00

3,10

5,00

4,20

5,00

197


CODIGO

43236 43237

43238 43239 43240

43241

43242

43243

43244

43245

43246 43247

43248

43249

43250

43251

43255

43256

43257 43258

DESCRIPCION duodeno y/o yeyuno según el caso; diagnostica, con o sin recolección de muestras por cepillado o lavado (procedimiento separado). Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con inyección (es) directa submucosa, cualquier sustancia. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con ecoendoscopia limitada al esófago. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con biopsia (s)/aspiración por aguja fina trans o intramural con guía ecoendoscopica, esófago (incluye ecoendoscopia limitada al esófago). Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; para obtención de biopsia simple o múltiple. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con drenaje transmural de quiste. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con colocación de tubo transendoscopico o catéter. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con biopsia (s)/aspiración por aguja fina trans o intramural con guía ecoendoscopica, (incluye ecoendoscopia limitada al esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno si es apropiado). Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; para inyección de sustancia esclerosante de varices esofágicas y/o gástricas. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con ligadura de varices esofágicas y/o gástricas Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; para dilatación gástrica por obstrucción de origen externo, cualquier método. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; para colocación dirigida de tubo de gastrotomia percutánea. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; para remoción de cuerpo extraño. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con inserción de alambre guía, seguido por dilatación de esófago. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con dilatación por balón en esófago (menor a 30 mm de diámetro) Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con remoción de tumores, pólipos u otras lesiones por fórceps de biopsia caliente o cauterio bipolar. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con remoción de tumores, pólipos u otras lesiones por la técnica del lazo. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con control de hemorragia, cualquier método. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con colocación transendoscopica de stent (incluye predilatacion). Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con liberación de energía térmica al musculo del esfínter esofágico inferior y/o cardias gástrico, para tratamiento de enfermedad por reflujo gastro esofágico. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,30

5,00

2,10

5,00

2,50

5,00

4,30

5,00

7,00

5,00

4,20

5,00

9,00

5,00

7,00

5,00

7,00

5,00

5,20

5,00

7,10

5,00

5,20

5,00

5,00

5,00

4,50

5,00

5,30

5,00

5,40

5,00

6,80

5,00

10,00

5,00

4,80

5,00

7,00

5,00

198


CODIGO

43259 43260 43261 43262 43263 43264 43265 43267 43268 43269 43271

43272 43273 43279 43280 43281 43282

43283 43289 43300 43305 43310 43312 43313 43314 43320 43325 43327 43328 43330 43331

DESCRIPCION duodeno y/o yeyuno según el caso; con ablación de tumores, pólipos u otras lesiones que no se pueden remover con fórceps de biopsia caliente, cauterio bipolar o la técnica del lazo. Endoscopia gastrointestinal alta para diagnostico; incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno según el caso; con ecoendoscopia, incluye esófago, estómago y duodeno y/o yeyuno si es apropiado. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); diagnostica, con o sin recolección de muestras por cepillado o lavado (procedimiento separado) Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con biopsia simple o múltiple. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); para esfinterectomia / papilotomia. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); para medir presión en esfínter de oddi (conducto pancreático o conducto biliar común). Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con remoción endoscópica retrograda de cálculos del conducto biliar y/o pancreático. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con destrucción endoscópica retrograda, litotripsia de cálculos, cualquier método. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con inserción endoscópica retrograda de tubo de drenaje nasobiliar o nasopancreatico. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con inserción endoscópica retrograda de tubo o stent en el conducto biliar o pancreático. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con remoción endoscópica retrograda de cuerpo extraño y/o cambio de tubo o stent. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con dilatación por balón endoscópica retrograda de ampolla, conducto biliar y/o pancreático. Colangiografia endoscópica retrograda (ercp); con ablación de tumor, pólipo u otra lesión que no se pueden remover con fórceps de biopsia caliente, cauterio bipolar o técnica del lazo. Canulacion endoscópica de la papila, con visualización directa del conducto biliar o conducto pancreático (listar por separado al procedimiento primario) Esofagomiotomia (tipo heller) con fundoplastia vía laparoscópica Laparoscopia, quirúrgica fundoplastia esófago gástrica (ej.: procedimientos de nissen, toupet). Laparoscopia, quirúrgica con reparo de hernia para esofágica, incluido fundoplastia, cuando se requiera, sin implantación del intestino. Con implantación del intestino Procedimiento de elongación esofágica por laparoscopia quirúrgica (ej.: gastropatía de collis o gastroplastìa en cuna) lístelo separadamente en adición al código primario. Procedimientos laparoscópicos no listados de esófago. Esofagoplastia (reparo o reconstrucción) vía cervical; sin reparo de fistula traqueosofagica. Esofagoplastia (reparo o reconstrucción) vía cervical; con reparo de fistula traqueosofagica. Esofagoplastia (reparo o reconstrucción) vía torácica; sin reparo de fistula traqueosofagica. Esofagoplastia (reparo o reconstrucción) vía torácica; con reparo de fistula traqueosofagica. Esofagoplastia para defecto congénito (reparo plástico o reconstrucción), acceso torácico; sin reparo de fistula congénita traqueoesofagica. Esofagoplastia para defecto congénito (reparo plástico o reconstrucción), acceso torácico; con reparo de fistula traqueoesofagica. Esofagogastrostomia (cardioplastia) con o sin vagotomía y piloroplastia; vía transabdominal o transtoraxica. Fundoplicatura esofagogastrica con parche del fondo (thal-nissen) Fundoplicatura esofagogastrica, parcial o completa, laparotomía Toracotomía Esofagomiotomia (heller); vía abdominal. Esofagomiotomia (heller); vía torácica.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,50

5,00

8,50

5,00

8,50

5,00

10,50

5,00

8,50

5,00

12,50

5,00

12,50

5,00

10,50

5,00

10,50

5,00

8,50

5,00

10,50

5,00

10,50

5,00

2,00

5,00

22,00

5,00

18,00

7,00

26,00

7,00

30,00

7,00

4,50

-

-

7,00

19,00

6,00

22,00

6,00

25,00

15,00

29,00

15,00

47,40

15,00

52,00

15,00

23,00

7,00

23,00 22,60 33,20 19,20 19,20

7,00 7,00 7,00 7,00 15,00

199


CODIGO 43332 43333

43334 43335 43336 43337 43338 43340 43341 43350 43351 43352

43360

43361 43400 43401 43405 43410 43415 43420 43425 43450 43453 43456 43458 43460 43496 43499

DESCRIPCION Reparo de hernia paraesofàgica, incluido funduplicatura, por laparotomía, excepto neonatos, sin implantación de intestino u otra prótesis. Con implantación de intestino u otra prótesis. Reparo de hernia hiatal paraesofàgica, incluido funduplicatura, incisión toracoabdominal, excepto neonatos, sin implantación de intestino u otra prótesis. Con implantación de intestino u otra prótesis. Reparo de hernia hiatal paraesofàgica, incluido funduplicatura, por toracotomía, excepto neonatos, sin implantación de intestino u otra prótesis. Con implantación de intestino u otra prótesis. Alargamiento de esófago (gastroplastia de collins) (lístelo separadamente en adición al código primario. Esofagoyeyunostomia (sin gastrectomía total) vía abdominal. Esofagoyeyunostomia (sin gastrectomía total) vía torácica. Esofagostomia, fistulización esofágica, externa, vía abdominal. Esofagostomia, fistulización esofágica, externa, vía torácica. Esofagostomia, fistulización esofágica, externa, vía cervical. Reconstrucción gastrointestinal por esofagectomia previa, por lesión obstructiva esofágica o fistula, o por exclusión previa de esófago; con estómago, con o sin piloroplastia Reconstrucción gastrointestinal por esofagectomia previa, por lesión obstructiva esofágica o fistula, o por exclusión previa de esófago; con interposición del colon o reconstrucción del intestino delgado, incluyendo movilización intestinal, preparación y anastomosis. Ligadura directa de varices esofágicas Transeccion del esófago con posterior sutura; por varices esofágicas Ligadura o engrapado de la unión gastroesofagica por perforación de esófago preexistente Sutura de esófago vía cervical por herida o injuria. Sutura de esófago vía torácica o transabdominal. Cierre de esofagostomia o fistula; vía cervical. Cierre de esofagostomia o fistula; vía torácica o transabdominal. Dilatación esofágica con dilatadores o bujías; uno o varios intentos Dilatación esofágica sobre una guía de alambre. Dilatación de esófago, con balón o dilatador retrógrado. Dilatación de esófago con balón (de 30mm. O mayor) por acalasia Taponamiento esofagogastrico con balón (tipo sengstaaken). Transferencia libre de yeyuno con anastomosis microvascular Procedimientos no listados de esófago

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

32,40

7,00

35,10

7,00

35,50

15,00

38,00

15,00

41,00

15,00

45,80

15,00

3,70

-

24,00 25,00 15,00 14,00 14,00

7,00 15,00 7,00 15,00 6,00

40,00

15,00

45,00

15,00

20,00 22,00

15,00 15,00

20,00

7,00

15,00 19,20 13,50 22,00 1,80 3,00 4,00 3,60 4,00 50,00 -

6,00 15,00 6,00 15,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 15,00 15,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 15,50 19,00 21,90

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 7,00

16,10

7,00

13,20 15,50 17,30 21,00 28,00 29,00 31,00

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

ESTÓMAGO

CODIGO DESCRIPCION 43500 Gastrotomia con exploración o extracción de cuerpo extraño. 43501 Gastrotomia con sutura y reparación de ulcera sangrante 43502 Gastrotomia con sutura y reparación de laceración esofágica preexistente. Gastrotomia con dilatación esofágica e inserción de tubo intraluminal 43510 permanente. 43520 Piloromiotomia. (fredet ramstedt). 43605 Biopsia de estómago; por laparotomía. 43610 Escisión local de ulcera o tumor benigno de estómago. 43611 Escisión local de tumor maligno de estomago 43620 Gastrectomía total, con esofagoenterostomia. 43621 Gastrectomía total, con reconstrucción en y de roux 43622 Gastrectomía total, con formación de un saco intestinal, cualquier tipo.

200


CODIGO 43631 43632 43633 43634 43635 43640 43641 43644 43645 43647 43648 43651 43652 43653 46659 43752 43753 43754 43755 43756 43757 43760 43761 43770 43771 43772 43773 43774 43800 43810 43820 43825 43830 43831 43832 43840 43842 43843 43845

DESCRIPCION Gastrectomía parcial, distal; con gastroduodenostomia. Gastrectomía parcial, distal; con gastroyeyunostomia. Gastrectomía parcial, distal; con reconstrucción en y de roux. Gastrectomía parcial, distal; con formación de saco intestinal. Vagotomía con gastrectomía distal parcial. (liste separadamente adicionalmente a los códigos para el procedimiento primario) Vagotomía y piloroplastia con o sin gastrotomia, troncular o selectiva. Vagotomía células parietales (altamente selectiva). Laparoscopia quirúrgica, procedimiento restrictivo gástrico; con by pass en y de roux Laparoscopia quirúrgica, procedimiento restrictivo gástrico; con by pass gástrico y reconstrucción de intestino delgado para limitar la absorción. Laparoscopia quirúrgica, implantación o reemplazo de electrodos gástricos de neuroestimulcion, antro Revisión o remoción de electrodos gástricos de neuroestimulcion, antro Laparoscopia quirúrgica, transeccion de nervios vagos, tronco. Laparoscopia quirúrgica, transeccion de nervios vagos, selectiva o supraselectiva. Gastrostomía, sin reconstrucción de tubo gástrico (ej.: procedimiento tipo stamm) (procedimiento separado). Procedimientos laparoscópicos no listados de estómago. Colocación de tubo naso u orogastrico, que requiera la habilidad del médico y guía fluoroscopica. (incluye fluoroscopia, imagen y reporte) Intubación y aspiración gástrica, terapéutica (ej.: hemorragia gastrointestinal incluye lavado si se requiere). Intubación y aspiración gástrica, diagnostica, muestra única, Colección de múltiples muestras con simulación gástrica, simple o doble Intubación y aspiración duodenal, diagnostica, incluye imágenes guiadas, muestra única, Colección de múltiples muestras, con simulación pancreática, simple o doble incluido la administración de drogas. Cambio de tubo de gastrostomía. Recolocación de tubo gástrico de alimentación a través del duodeno para nutrición entérica. Laparoscopia quirúrgica, procedimiento restrictivo gástrico; colocación de banda gástrica ajustable. (banda gástrica y puerto subcutáneos) Revisión de banda gástrica ajustable, componente de banda solamente Remoción de la banda gástrica ajustable solamente, componente de banda solamente Remoción y reemplazo de banda gástrica ajustable, componente de banda solamente Remoción de banda gástrica ajustable, componente de banda y puerto subcutáneo. Piloroplastia Gastroduodenostomia. Gastroyeyunostomia, sin vagotomía. Gastroyeyunostomia, con vagotomía (cualquier clase). Gastrostomía, abierta; sin construcción de tubo gástrico (ej.: procedimiento tipo stamm) (procedimiento separado). Gastrostomía, abierta; neonatal, para alimentación. Gastrostomía, abierta; con reconstrucción de tubo gástrico ( ej.: procedimiento de janeway) Gastrorrafia sutura de ulcera duodenal o gástrica perforada, herida o lesión Procedimiento gástrico restrictivo, sin by-pass gástrico, para obesidad mórbida; gastroplastia por unión vertical. Procedimiento gástrico restrictivo, sin by-pass gástrico, para obesidad mórbida; otro que no sea gastroplastia por unión vertical. Procedimiento gástrico restrictivo con gastrectomía parcial, preservando el

HONORARIOS MEDICOS UVR 24,00 24,00 25,00 27,00

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 7,00 7,00

3,00

-

20,40 22,00

7,00 7,00

25,30

7,00

27,30

7,00

29,00

7,00

29,00 18,20

7,00 7,00

29,90

7,00

15,00

7,00

-

7,00

1,00

5,00

0,60

5,00

0,90 1,60

5,00 5,00

1,40

5,00

2,10

5,00

0,80

4,00

2,00

4,00

19,30

7,00

22,20

7,00

16,90

7,00

22,20

7,00

16,90

7,00

16,70 17,50 17,50 21,00

7,00 7,00 7,00 7,00

13,20

7,00

10,70

7,00

18,40

7,00

16,10

7,00

22,10

10,00

22,10

10,00

26,20

10,00

201


CODIGO

43846 43847 43848 43850 43855 43860 43865 43870 43880 43881 43882 43886 43887 43888 43999

DESCRIPCION píloro, duodeno ileostomía e ileostomía (50 a 100 cm de canal común) para limitar absorción. (división biliopancreatica con switch duodenal). Procedimiento gástrico restrictivo, con bypass gástrico para obesidad mórbida; sin acortamiento (150 cm o menos) gastroenterostomía en y de roux. Procedimiento gástrico restrictivo, con reconstrucción de intestino delgado para limitar absorción. Revisión de procedimiento gástrico restrictivo para obesidad mórbida (procedimiento separado). Revisión de anastomosis gastroduodenal con reconstrucción; sin vagotomía. Revisión de anastomosis gastroduodenal con reconstrucción; con vagotomía. Revisión de anastomosis gastroyeyunal con reconstrucción, con o sin gastrectomía parcial o resección intestinal; sin vagotomía. Revisión de anastomosis gastroyeyunal con reconstrucción, con o sin gastrectomía parcial o resección intestinal; con vagotomía. Cerramiento quirúrgico de gastrostomía. Cierre de fistula gastrocolica. Implantación o reemplazo de electrodos neuroestimuladores gástricos antrales, abierto Revisión o remoción de electrodos neuroestimuladores gástricos antrales, abierto Procedimiento restrictivo gástrico, abierto; revisión de puerto subcutáneo solamente Remoción de puerto subcutáneo solamente Remoción y reemplazo de puerto subcutáneo solamente Procedimientos no listados – estomago

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

23,40

10,00

28,60

10,00

29,90

10,00

22,00 25,30

7,00 7,00

22,00

7,00

25,30

7,00

11,50 18,40

7,00 7,00

29,00

7,00

31,00

7,00

5,30

7,00

5,20 7,40 -

7,00 7,00 7,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 14,60 16,40

ANESTESIA UVR 6,00 7,00

8,50

-

16,10

6,00

15,40

6,00

17,20 14,50

6,00 6,00

15,40

7,00

2,60

5,00

16,60

6,00

18,70

6,00

19,40

7,00

6,50

-

19,40

7,00

35,10

7,00

40,40

7,00

4,40

-

INTESTINOS (EXCEPTO RECTO)

CODIGO DESCRIPCION 44005 Enterolisis (liberación de adhesión intestinal) (procedimiento separado). 44010 Duodenotomia, para exploración, biopsia (s) o remoción de cuerpo extraño. Yeyunostomia, tubo o catéter en aguja intraoperatorio para alimentación enteral, cualquier método. (anote separadamente en adición al procedimiento 44015 primario) Enterotomía, intestino delgado, que no sea duodeno, para exploración, biopsia 44020 y extracción de cuerpo extraño. Enterotomía, intestino delgado, que no sea duodeno, para descompresión (ej. 44021 Tubo baker) 44025 Colotomia, para exploración, biopsia o remoción de cuerpo extraño. 44050 Reducción de vólvulos, intususcepción hernia interna por laparotomía Corrección de malrotacion mediante destrucción de bandas duodenales y/o 44055 reducción de vólvulos de intestino medio (ej. Procedimiento de ladd). 44100 Biopsia de intestino por capsula, tubo, vía oral (una o más muestras) Resección de una o más lesiones de intestinos delgado o grueso sin anastomosis, 44110 exteriorización o fistulización, enterotomía simple. Resección de una o más lesiones de intestinos delgado o grueso sin anastomosis, 44111 exteriorización o fistulización, con múltiples enterotomías. 44120 Resección de intestino delgado, resección simple y anastomosis. Resección de intestino delgado, cada resección y anastomosis adicional. (anote 44121 separadamente en adición al procedimiento primario) 44125 Resección de intestino delgado, con enterostomía. Enterectomia, resección de intestino delgado por atresia congénita, resección 44126 única y anastomosis de segmento proximal de intestino; sin adelgazamiento Enterectomia, resección de intestino delgado por atresia congénita, resección 44127 única y anastomosis de segmento proximal de intestino; con adelgazamiento 44128 Enterectomia, resección de intestino delgado por atresia congénita, resección

202


CODIGO

44130 44132 44133 44135 44136 44137 44139 44140 44141 44143 44144 44145 44146 44147 44150 44151 44155 44156 44157

44158 44160 44180 44186 44187 44188 44202

44203 44204 44205 44206 44207 44208 44210

44211 44212

DESCRIPCION única y anastomosis de segmento proximal de intestino; cada resección adicional y anastomosis (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Enteroenteroanastomosis, anastomosis de intestino, con o sin enterostomía cutánea (procedimiento separado). Enterectomia del donante (incluye la preservación en frio), abierta; de donante cadavérico. Enterectomia del donante (incluye la preservación en frio), parcial, de donante vivo. Allotransplante intestinal; de donante cadavérico. Allotransplante intestinal; de donante vivo. Remoción de injerto de intestino trasplantado Movilización de ángulo esplénico junto con colectomia parcial (liste separadamente adicional al procedimiento primario). Colectomia parcial, con anastomosis. Colectomia parcial, con cecostomia a nivel de piel o colostomía. Colectomia parcial, con colostomía y cierre del segmento distal (hartmann). Colectomia parcial, con resección, con colostomía o ileostomía y creación de una mucofistula. Colectomia parcial, con coloproctostomia (anastomosis pélvica baja). Colectomia parcial, con coloproctostomia (anastomosis pélvica baja) con colostomía. Colectomia parcial, vía abdominal y trans-anal. Colectomia total, abdominal, sin proctectomia, con ileostomía o ileoproctostomia. Colectomia total, abdominal, sin proctectomia, con ileostomía continente. Colectomia total abdominal con proctectomia; con ileostomía. Colectomia total abdominal con proctectomia; con ileostomía continente. Colectomia total abdominal con proctectomia; con anastomosis ileoanal, con ileostomía en asa y mucosectomia rectal si se realiza Colectomia total abdominal con proctectomia; con anastomosis ileoanal, creación de un reservorio ileal (s o j), con ileostomía en asa, con o sin mucosectomia rectal. Colectomia con resección de íleo terminal e ileocolostomia. Laparoscopia quirúrgica, enterolisis (liberación de adherencias intestinales) (procedimiento separado) Laparoscopia quirúrgica, yeyunostomia (ej. Para descompresión o alimentación) Laparoscopia quirúrgica, ileostomía o yeunostomia sin tubo Laparoscopia quirúrgica, colostomía o cecostomia a nivel cutáneo Laparoscopia quirúrgica; enterectomia, resección de intestino delgado; resección simple y anastomosis Laparoscopia quirúrgica; enterectomia, resección de intestino delgado; cada resección y anastomosis de intestino delgado adicional (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Colectomia parcial con anastomosis Colectomia parcial con remoción de íleo terminal con ileocolostomia. Colectomia parcial, con colostomía terminal y cierre del segmento distal (procedimiento tipo hartmann). Colectomia parcial con anastomosis con coloproctostomia (anastomosis pélvica baja) Colectomia parcial con anastomosis con coloproctostomia (anastomosis pélvica baja) con colostomía. Colectomia total abdominal, sin proctectomia, con ileostomía o ileoproctostomia. Colectomia total abdominal con proctectomia, con anastomosis ileoanal, creación de un reservorio ileal (s o j), con ileostomía en asa, con o sin mucosectomia rectal. Colectomia total abdominal, con proctectomia, con ileostomía.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

16,50

7,00

14,00

7,00

24,00

7,00

40,00 45,00 20,00

7,00 7,00 7,00

3,20

-

18,50 20,00 19,00

7,00 7,00 7,00

18,80

7,00

21,30

7,00

23,00

7,00

25,00

7,00

25,00

7,00

27,00 30,00 32,00

7,00 7,00 7,00

31,00

7,00

32,00

7,00

20,90

7,00

16,30

7,00

11,50 18,90 20,80

7,00 7,00 7,00

22,90

6,00

4,20

-

24,30 21,60

6,00 6,00

19,00

7,00

21,30

7,00

23,00

7,00

25,00

7,00

42,50

7,00

30,00

7,00

203


CODIGO

44213 44227 44238 44300 44310 44312 44314 44316 44320 44322 44340 44345 44346

44360 44361 44363

44364

44365

44366

44369

44370

44372

44373

44376

44377

44378 44379

DESCRIPCION Laparoscopia quirúrgica, de la flexura esplénica realizada en conjunto con colectomia parcial. Anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario Laparoscopia quirúrgica, cierre de enterostomía, intestino delgado o grueso, con resección y anastomosis Procedimientos laparoscópicos no listados de intestino (excepto recto). Enterostomía o cecostomia, por tubo (ej. Para descompresión o alimentación) (procedimiento separado). Ileostomía o yeyunostomia, no tubo (procedimiento separado). Revisión de ileostomía; simple (liberación de cicatriz superficial). Revisión de ileostomía; complicada (reconstrucción profunda).(procedimiento separado) Ileostomía continente (procedimiento de kock). Colostomía o cecostomia a nivel de piel. (procedimiento separado) Colostomía o cecostomia a nivel de piel. (Procedimiento separado) con biopsias múltiples (ej.: para enfermedad de hirschsprung). Revisión de colostomía; simple (liberación de cicatriz superficial). Revisión de colostomía; complicada (reconstrucción profunda). Con reparación de hernia de paracolostomia (procedimiento separado). Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con o sin recolección de muestras por cepillado o lavado. (procedimiento separado) Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con biopsia simple o múltiple. Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con remoción de cuerpo extraño. Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con remoción de tumores, pólipos u otras lesiones por la técnica del lazo. Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con remoción de tumores, pólipos u otras lesiones por fórceps de biopsia caliente, cauterio bipolar Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con control de hemorragia, cualquier método. Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con ablación de tumor, pólipo u otra lesión que no se puede remover por biopsia caliente, cauterio bipolar o técnica del lazo. Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con colocación transendoscopica de stent (incluye predilatacion). Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con colocación de tubo para yeyunostomia percutáneo. Endoscopia diagnostica de intestino delgado, enteroscopia más allá de la segunda porción del duodeno, sin incluir íleon, con conversión de un tubo para gastrotomia percutáneo a un tubo para yeyunostomia percutáneo. Endoscopia de intestino delgado, enteroscopia hasta después de la segunda porción del duodeno, incluyendo íleon, diagnostica, con o sin recolección de muestras por cepillado o lavado. Endoscopia de intestino delgado, enteroscopia hasta después de la segunda porción del duodeno, incluyendo íleon, diagnostica, con biopsia, simple o múltiple. Endoscopia de intestino delgado, enteroscopia hasta después de la segunda porción del duodeno, incluyendo íleon, diagnostica, con control de hemorragia, cualquier método. Endoscopia de intestino delgado, enteroscopia hasta después de la segunda porción del duodeno, incluyendo íleon, diagnostica, con colocación

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,70

-

29,30

7,00

-

7,00

9,90

6,00

16,00 3,10

6,00 6,00

17,60

6,00

24,20 12,70

6,00 6,00

13,20

6,00

2,80 13,20 13,80

6,00 6,00 6,00

4,50

5,00

5,20

5,00

5,40

5,00

5,70

5,00

5,60

5,00

6,50

5,00

6,90

5,00

8,00

5,00

7,10

5,00

7,10

5,00

9,50

5,00

10,00

5,00

11,30

5,00

8,00

5,00

204


CODIGO

44380 44382 44383 44385 44386 44388 44389 44390 44391 44392

44393 44394 44397 44500 44602 44603 44604 44605 44615 44620 44625 44626 44640 44650 44660 44661 44680 44700 44701

44715 44720 44721 44799

DESCRIPCION transendoscopica de stent (incluye predilatacion). Ileoscopia, a través de orificio; diagnostica, con o sin colección de muestras por cepillado o lavado. Ileoscopia, a través de orificio; diagnostica, con biopsia simple o múltiple. Ileoscopia, a través de orificio; diagnostica, con colocación transendoscopica de stent (incluye predilatacion). Evaluación endoscópica de intestino delgado, (saco abdominal o pélvico); diagnostico, con o sin recolección de muestras por cepillado o lavado. Evaluación endoscópica de intestino delgado, (saco abdominal o pélvico); diagnostico, con biopsia simple o múltiple. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con o sin recolección de muestras por cepillado o lavado. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con biopsia simple o múltiple. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con remoción de cuerpo extraño. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con control de hemorragia, cualquier método. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con remoción de tumores, pólipos u otras lesiones con biopsia caliente o cauterio bipolar. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con ablación de tumores, pólipos u otras lesiones que no se pueden remover con biopsia caliente, cauterio bipolar o técnica del lazo. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con remoción de tumores, pólipos u otras lesiones con la técnica del lazo. Colonoscopia a través de estoma, diagnostica, con colocación transendoscopica de stent (incluye predilatacion). Introducción de un tubo gastrointestinal largo (ej. Miller-abbott). (procedimiento separado) Sutura de intestino delgado (enterorrafia) para ulcera perforada, divertículo, herida, lesión o ruptura; perforación simple. Sutura de intestino delgado (enterorrafia) para ulcera perforada, divertículo, herida, lesión o ruptura; perforaciones múltiples. Sutura de intestino grueso (colorrafia) para ulcera perforada, divertículo, herida, lesión o ruptura (perforaciones simples o múltiples); sin colostomía. Sutura de intestino grueso (colorrafia) para ulcera perforada, divertículo, herida, lesión o ruptura (perforaciones simples o múltiples); con colostomía. Plastia de estrechez intestinal (enterotomía y enterorrafia) con o sin dilatación, para obstrucción intestinal. Cierre de enterostomía, intestino delgado o grueso. Cierre de enterostomía, intestino delgado o grueso con resección y anastomosis, diferente a colorectal. Cierre de enterostomía, intestino delgado o grueso con resección y anastomosis colorectal (ej.: cierre de procedimiento tipo hartmann). Cierre fistula enterocutanea. Cierre de fistula entérica o enterocolica. Cierre de fistula enterovesical; sin resección intestinal o de vejiga. Cierre de fistula enterovesical; con resección de intestino y/o vejiga. Plicatura intestinal (procedimiento separado). Exclusión de intestino delgado desde la pelvis por malla u otra prótesis, tejido nativo (ej.: vejiga u omento). Lavado colonico intraoperatorio. Anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario Preparación estándar de injerto de intestino de donante cadavérico o vivo, previo al trasplante, incluye movilización y acondicionamiento de la arteria y vena mesentéricas superiores. Reconstrucción de injerto de intestino de donante cadavérico o vivo, previo al trasplante, cada anastomosis venosa. Cada anastomosis arterial. Procedimiento no listados intestino

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,30

5,00

3,60

5,00

8,00

5,00

3,60

5,00

3,90

5,00

4,50

5,00

4,90 5,80

5,00 5,00

6,50

5,00

5,70

5,00

7,00

5,00

6,50

5,00

8,00

5,00

1,30

5,00

14,90

6,00

19,30

6,00

19,30

6,00

17,30

6,00

19,50

6,00

11,00

6,00

16,00

6,00

28,60

6,00

14,30 15,40 15,40 24,20 19,80

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

21,00

6,00

2,40

-

22,00

-

4,20 6,20 -

6,00

205


DIVERTÍCULO DE MECKEL Y MESENTERIO

CODIGO 44800 44820 44850 44899

DESCRIPCION Resección de divertículo de meckel (diverticulectomia) o ducto onfalomesenterico. Resección de lesiones en el mesenterio. (procedimiento separado) Sutura del mesenterio. (procedimiento separado) Procedimiento no listado. Divertículo de meckel y mesenterio.

HONORARIOS MEDICOS UVR 13,80 11,50 12,10 -

ANESTESIA UVR 6,00 6,00 6,00 6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 11,50 3,50 11,50

ANESTESIA UVR 6,00 4,00 6,00

0,60

-

12,70 19,50 -

6,00 6,00 6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 4,60 2,40

ANESTESIA UVR 5,00 5,00

5,40

5,00

5,20 8,00 28,00 21,00

5,00 5,00 7,00 7,00

30,00

7,00

34,00

7,00

26,00 21,00

7,00 7,00

34,00

7,00

31,00

7,00

27,50

7,00

20,00

7,00

36,00

8,00

15,00 25,00 27,50 10,00

5,00 7,00 6,00 5,00

APÉNDICE

CODIGO DESCRIPCION 44900 Incisión y drenaje de absceso apendicular, abierto. 44901 Incisión y drenaje de absceso apendicular, percutáneo 44950 Apendicetomía. Apendicetomía. Cuando se realiza a propósito al mismo tiempo que otra intervención mayor (no como procedimiento separado). (anote en adición al 44955 procedimiento primario) 44960 Apendicetomía. Por ruptura de apéndice con absceso o peritonitis generalizada. 44970 Apendicetomía laparoscópica 44979 Procedimientos laparoscópicos no listados de apéndice.

RECTO

CODIGO DESCRIPCION 45000 Drenaje transrectal de absceso pélvico 45005 Incisión y drenaje de absceso submucoso rectal. Incisión y drenaje de absceso en el supraelevador profundo, pelvirectal o 45020 retrorectal. 45100 Biopsia de la pared anorectal por vía anal (ej. Megacolon congénito). 45108 Miomectomia anorectal. 45110 Proctectomia; completa, abdominoperineal con colostomía 45111 Proctectomia; resección parcial del recto, vía transabdominal. Proctectomia, resección abdominoperineal "operación de pull-through" (ej., 45112 anastomosis colo-anal). Proctectomia parcial, con mucosectomia rectal, anastomosis ileoanal, creación de 45113 reservorio ileal (s o j), con o sin ileostomía en curva. 45114 Proctectomia parcial con anastomosis por vía abdominal y transacral 45116 Proctectomia parcial con anastomosis por vía trans-sacral solamente (kraske). Proctectomia, procedimiento de jalar combinado (ej.: anastomosis colo-anal) con 45119 creación de reservorio colonico (ej.: pouch en j), con o sin ostomia proximal Proctectomia completa por megacolon congénito, vía abdominal y perineal, con 45120 procedimiento de halar a través y anastomosis (swenson, duhamel o soave) Proctectomia completa por megacolon congénito, vía abdominal y perineal, con 45121 colectomia total o subtotal, con biopsia múltiples. 45123 Proctectomia, parcial, sin anastomosis, vía perineal. Exanteracion pélvica por malignidad colorectal, con proctectomia (con o sin colostomía), con remoción de vejiga y trasplante ureteral, y/o histerectomía, o cervicectomia, con sin remoción de trompas, con o sin remoción de ovarios, o 45126 cualquier combinación 45130 Resección de procedencia rectal con anastomosis por vía perineal. 45135 Resección de procedencia rectal con anastomosis por vía abdominal y perineal. 45136 Escisión de reservorio íleo anal con ileostomía. 45150 División de estenosis rectal.

206


CODIGO DESCRIPCION 45160 Resección de tumor rectal por proctectomia trans-sacra o trans-coxígea. 45171 Escisión de tumor rectal, transanal 45172 Incluye musculo. Destrucción de tumor rectal, cualquier método (ej. Electrocoagulación) vía trans 45190 anal. Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con o sin recolección de muestras por 45300 cepillado o lavado. (procedimiento separado) 45303 Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con dilatación, cualquier método. 45305 Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con biopsia, simple o múltiple. 45307 Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con remoción de cuerpo extraño. Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con remoción de tumor, pólipo u otra 45308 lesión por biopsia caliente, o cauterio bipolar. Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con remoción de tumor, pólipo u otra 45309 lesión por la técnica del lazo. Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con remoción de múltiples tumores, 45315 pólipos u otras lesiones con biopsia caliente, cauterio bipolar o la técnica del lazo. Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con control de hemorragia, cualquier 45317 método. Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con ablación de tumores, pólipos, u otras lesiones que no se pueden remover con biopsia caliente, cauterio bipolar, o técnica 45320 del lazo (ej. Laser). 45321 Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con descompresión de vólvulos. Proctosigmoidoscopia rígida, diagnostica, con colocación transendoscopica de stent 45327 (incluye predilatacion). Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con o sin recolección de 45330 muestras por cepillado o lavado. (procedimiento separado) 45331 Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con biopsia simple o múltiple. Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con remoción de cuerpo 45332 extraño. Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con remoción de tumores, 45333 pólipos u otras lesiones por biopsia caliente o cauterio bipolar. Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con control de hemorragia. 45334 Cualquier método Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con inyección (es) submucosa 45335 directa, cualquier sustancia. Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con descompresión de 45337 vólvulo, cualquier método Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con extracción de tumor(es), 45338 pólipo(s), u otras lesión(es) por técnica del lazo Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con ablación de tumor(es), pólipo(s), u otras lesión(es) no removibles por pinza caliente, cauterio bipolar o 45339 lazo Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con dilatación por balón, una 45340 o más estenosis. 45341 Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con ecoendoscopia. Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con aspiración/biopsia (s) transendoscopica, por aguja fina transmural o intramural guiado por ultrasonido 45342 endoscópico. Sigmoideoscopia diagnostica con fibroscopia flexible, con colocación 45345 transendoscopica de stent (incluye predilatacion). 45355 Colonoscopia rígida o flexible, vía colotomia transabdominal, única o múltiple Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con o sin descompresión del colon. 45378 (procedimiento separado) Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de 45379 muestras, por cepillado o lavado, con extracción de cuerpo extraño Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de 45380 muestras, por cepillado o lavado, con biopsia, única o múltiple. 45381 Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de

HONORARIOS MEDICOS UVR 19,00 3,00 3,60

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00

12,00

5,00

0,70

5,00

0,70 1,20 2,50

5,00 5,00 5,00

2,20

5,00

2,70

5,00

2,80

5,00

3,00

5,00

3,10

5,00

3,00

5,00

6,00

5,00

1,30

5,00

1,80

5,00

2,00

5,00

2,00

5,00

3,50

5,00

1,80

5,00

2,60

5,00

2,70

5,00

3,70

5,00

2,00

5,00

5,00

5,00

6,00

5,00

5,50

5,00

4,00

5,00

5,10

5,00

8,50

5,00

6,60

5,00

6,60

5,00

207


CODIGO

45382

45383

45384

45385 45386

45387 45391

45392 45395

45397 45400 45402 45499 45500 45505 45520 45540 45541 45550 45560 45562 45563 45800 45805 45820 45825 45900 45905 45910 45915 45990 45999

DESCRIPCION muestras, por cepillado o lavado, con inyección (es) submucosa directa, cualquier sustancia. Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con control de sangrado, cualquier método. Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con ablación de tumor(es), pólipo(s), u otras lesión(es) no removibles con fórceps de biopsia calientes o cauterio bipolar. Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con extracción de tumor(es), pólipo(s), u otras lesión(es) con fórceps de biopsia caliente, o cauterio bipolar Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con extracción de tumor(es), pólipo(s), u otras lesión(es) con técnica de lazo Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con dilatación por balón, una o más estenosis. Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con colocación transendoscopica de stent (incluye predilatacion). Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con ecoendoscopia. Colonoscopia, flexible, proximal al ángulo esplénico, diagnostica, con o sin toma de muestras, por cepillado o lavado, con aspiración/biopsia (s) transendoscopica, por aguja fina transmural o intramural guiado por ultrasonido endoscópico. Laparoscopia quirúrgica; proctectomia completa, abdominoperoneal combinada, con colostomía Laparoscopia quirúrgica; proctectomia abdominoperineal combinada, técnica "pull through" (ej.: anastomosis colo-anal) con creación de reservorio colonico (ej.: parche en j) con enterostomía de derivación si se realiza. Laparoscopia quirúrgica; proctopexia (para prolapso) Laparoscopia quirúrgica; proctopexia (para prolapso), con resección sigmoidea Procedimientos laparoscópicos de recto no listados Proctoplastia por estenosis Proctoplastia por prolapso de membrana mucosa Inyección perirectal de solución esclerosante por prolapso Proctopexia por prolapso, vía abdominal Proctopexia por prolapso, por vía perineal Proctopexia combinada con resección sigmoidea, vía abdominal Reparación de rectocele (procedimiento separado) Exploración, reparación y drenaje presacral por lesión rectal Exploración, reparación y drenaje presacral por lesión rectal con colostomía Cierre de fistula rectovesical Cierre de fistula rectovesical con colostomía Cierre de fistula rectouretral Cierre de fistula rectouretral con colostomía Reducción de prolapso (procedimiento separado) bajo anestesia Dilatación de esfínter anal (procedimiento separado) bajo anestesia diferente a local Dilatación de estenosis rectal (procedimiento separado) bajo anestesia diferente a local Extracción de impactación fecal o cuerpo extraño (procedimiento separado) bajo anestesia Examen diagnostico anorectal, quirúrgico, que requiera anestesia (general, espinal o epidural) Procedimientos no listados, recto

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,00

5,00

8,50

5,00

7,40

5,00

8,00

5,00

8,50

5,00

8,00

5,00

4,50

5,00

5,70

5,00

34,60

7,00

37,60

7,00

20,20 27,40 10,00 11,00 0,80 17,50 17,80 21,60 7,00 17,00 26,00 19,00 21,00 19,00 21,00 2,90

7,00 7,00 7,00 5,00 5,00 5,00 6,00 5,00 7,00 5,00 5,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 5,00

2,00

5,00

2,00

5,00

3,30

5,00

2,00

5,00

-

5,00

208


ANO

CODIGO DESCRIPCION 46020 Colocación de seton 46030 Extracción de sedal anal, otro marcador Incisión y drenaje de absceso isquiorectal y/o perirectal (procedimiento 46040 separado) Incisión y drenaje de absceso intramural, intramuscular o submucoso, vía 46045 transanal, bajo anestesia 46050 Incisión y drenaje, de absceso perianal, superficial Incisión y drenaje de absceso intramural o isquiorectal con fistulectomia o 46060 fistulotomia, submuscular, con emplazamiento de sedal 46070 Incisión de septum anal en niño 46080 Esfinterectomia anal 46083 Incisión de hemorroides trombosadas externas 46200 Fisurectomia, con o sin esfinterectomia 46220 Papilectomia o escisión de colgajo único del ano (procedimiento separado) 46221 Hemorroidectomia, por ligadura simple Hemorroidectomia, escisión de colgajos de hemorroides externas y/o múltiples 46230 papilas 46250 Hemorroidectomia externa completa 46255 Hemorroidectomia interna y externa, simple 46257 Hemorroidectomia interna y externa, con fisurectomia 46258 Hemorroidectomia interna y externa, con fistulectomia, con o sin fisurectomia 46260 Hemorroidectomia, interna y externa, compleja o extensa 46261 Hemorroidectomia, interna y externa, compleja o extensa con fisurectomia Hemorroidectomia, interna y externa, compleja o extensa con fistulectomia , 46262 con o sin fisurectomia 46270 Tratamiento quirúrgico de fistula anal subcutánea (fistulectomia/fistulotomia) 46275 Tratamiento quirúrgico de fistula anal submuscular Tratamiento quirúrgico de fistula anal compleja o múltiple, con o sin colocación 46280 de seton. 46285 Tratamiento quirúrgico de fistula anal segunda etapa 46288 Cierre de fistula anal con avance de colgajo anal 46320 Enucleación o escisión de hemorroides externas trombosadas 46500 Inyección de solución esclerosante, hemorroides 46505 Quimodenervacion del esfínter anal interno Anoscopia, diagnostica, con o sin toma de muestras, por lavado o cepillado 46600 (procedimiento separado) 46604 Anoscopia, diagnostica, con dilatación, cualquier método 46606 Anoscopia, diagnostica, con biopsia, una o mas 46608 Anoscopia, diagnostica, con extracción de cuerpo extraño Anoscopia, diagnostica, con extracción de un tumor, pólipo, u otra lesión con 46610 fórceps calientes o cauterio bipolar 46611 Anoscopia, diagnostica, con extracción de tumor, pólipo, u otra lesión con lazo Anoscopia, diagnostica, con extracción de múltiples tumores, pólipos, u otras 46612 lesiones con fórceps calientes, cauterio bipolar o lazo 46614 Anoscopia, diagnostica, con control de sangrado, cualquier método Anoscopia, diagnostica, con ablación de tumor(res), pólipo(s), u otras lesiones no 46615 removibles con fórceps calientes, cauterio bipolar o lazo 46700 Anoplastia, cirugía plástica por estenosis, adultos 46705 Anoplastia, cirugía plástica por estenosis, niños 46706 Reparo de fistula anal con pegante de fibrina. Reparo de fistula/seno se saco ileanal (ej. Perineal o vaginal), acceso 46710 transperienal. Reparo de fistula/seno se saco ileanal (ej. Perineal o vaginal), acceso combinado 46712 transabdominal y transperineal 46715 Reparación de ano imperforado bajo; con fistula anoperineal 46716 Reparación de ano imperforado bajo; con transposición de fistula anoperineal o

HONORARIOS MEDICOS UVR 3,60 0,80

ANESTESIA UVR 5,00 5,00

3,00

5,00

3,00

5,00

1,00

5,00

8,50

5,00

2,10 1,60 1,00 4,40 0,60 1,70

5,00 5,00 5,00 5,00 3,00 5,00

1,20

5,00

5,00 8,00 8,50 9,00 8,50 8,50

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

9,00

5,00

6,00 8,30

5,00 5,00

9,00

5,00

2,40 12,60 1,60 0,70 3,60

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

0,70

5,00

1,80 1,10 2,10

5,00 5,00 5,00

1,80

5,00

2,30

5,00

2,50

5,00

2,80

5,00

3,80

5,00

9,00 10,00 1,80

5,00 5,00 5,00

18,20

5,00

38,20

5,00

12,00 13,50

5,00 7,00

209


CODIGO

DESCRIPCION

anovestibular 46730 Reparación de ano imperforado alto sin fistula; vía perineal o sacroperineal Reparación de ano imperforado alto sin fistula; vías combinadas transabdominal 46735 y sacroperineal Reparación de ano imperforado alto con fistula rectouretral o rectovaginal; vía 46740 perineal o sacroperineal Reparación de ano imperforado alto con fistula rectouretral o rectovaginal; vías 46742 combinadas, transabdominal y sacroperineal Reparación de anormalidad cloacal por plastia anorectovaginal y uretroplastia, 46744 vía sacroperineal Reparación de anormalidad cloacal por plastia anorectovaginal y uretroplastia, 46746 vías combinadas anoperineal y sacroperineal Reparación de anormalidad cloacal por plastia anorectovaginal y uretroplastia, vías combinadas anoperineal y sacroperineal con alargamiento vaginal por 46748 injerto intestinal y colgajos pediculados 46750 Esfinteroplastia, anal, por incontinencia o prolapso; adulto 46751 Esfinteroplastia, anal, por incontinencia o prolapso; niño 46753 Injerto para incontinencia rectal y/o prolapso 46754 Extracción de alambre de thiersch o sutura, canal anal 46760 Esfinteroplastia, anal, por incontinencia, adulto, trasplante muscular 46761 Imbricación del musculo elevador 46762 Implantación de esfínter artificial Destrucción de lesiones en ano (ejem. Condiloma, papiloma, molusco 46900 contagioso, vesícula herpética), simple; química Destrucción de lesiones en ano (ejem. Condiloma, papiloma, molusco 46910 contagioso, vesícula herpética), simple; electrodisecacion Destrucción de lesiones en ano (ejem. Condiloma, papiloma, molusco 46916 contagioso, vesícula herpética), simple; criocirugía Destrucción de lesiones en ano (ejem. Condiloma, papiloma, molusco 46917 contagioso, vesícula herpética), simple, cirugía por laser Destrucción de lesiones en ano (ejem. Condiloma, papiloma, molusco 46922 contagioso, vesícula herpética), simple, resección quirúrgica Destrucción de lesiones en ano (ejem. Condiloma, papiloma, molusco 46924 contagioso, vesícula herpética), extensa, cualquier método Destrucción de hemorroides internas con energía térmica (coagulación 46930 infrarroja, cauterio o radiofrecuencia) Curetaje o cauterización de fisura anal, incluyendo dilatación de esfínter anal, 46940 (procedimiento separado); inicial Curetaje o cauterización de fisura anal, incluyendo dilatación de esfínter anal, 46942 (procedimiento separado); subsecuente 46945 Ligadura de hemorroides internas; procedimiento simple 46946 Ligadura de hemorroides internas; procedimientos múltiples 46947 Hemorroidopexia (ej.: por prolapso de hemorroides internas) por egrapado. 46999 Procedimientos no listados, ano

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

28,50

7,00

32,00

7,00

27,00

7,00

36,00

7,00

41,00

7,00

45,00

7,00

50,00

7,00

10,50 10,90 15,00 2,70 14,00 20,00 25,50

5,00 5,00 7,00 5,00 5,00 5,00 5,00

0,70

3,00

1,00

3,00

0,70

3,00

1,20

3,00

1,00

5,00

4,50

5,00

2,20

5,00

2,00

5,00

2,00

5,00

2,20 4,40 5,20 -

5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,00

ANESTESIA UVR 4,00

1,30

-

17,60 7,00 15,40 11,50

7,00 7,00 7,00 7,00

HÍGADO

CODIGO DESCRIPCION 47000 Biopsia de hígado, aguja percutánea Biopsia de hígado, cuando se realiza a propósito al momento de cirugía mayor. 47001 (anote separadamente en adición al procedimiento primario) 47010 Hepatotomia para drenaje de absceso o quiste, una o dos etapas 47011 Hepatotomia para drenaje percutáneo de absceso o quiste, una o dos etapas 47015 Laparotomía, con aspiración y/o inyección de quistes o abscesos parasitarios 47100 Biopsia en cuna de hígado

210


CODIGO 47120 47122 47125 47130 47133 47135 47136 47140 47141 47142

47143

47144

47145 47146 47147 47300 47350 47360 47361 47362 47370 47371 47379 47380 47381 47382 47399

DESCRIPCION Hepatectomia, lobectomía parcial Hepatectomia, trisegmentectomia Hepatectomia, lobectomía izquierda total Hepatectomia, lobectomía derecha total Hepatectomia del donante, con preparación y mantenimiento de aloinjerto; de donante cadavérico Alotransplante de hígado; ortotopico, parcial o total, de donante cadavérico o vivo, cualquier edad Alotransplante de hígado; heterotopico, parcial o completo, de donante cadavérico o vivo, cualquier edad Hepatectomia del donante (incluye preservación en frio), de donante vivo, segmento lateral izquierdo solamente (segmentos ii y iii). Hepatectomia del donante (incluye preservación en frio), de donante vivo, lobectomía total izquierda (segmentos ii, iii y iv). Hepatectomia del donante (incluye preservación en frio), de donante vivo, lobectomía total derecha (segmentos v, vi, vii y viii). Preparación estándar de injerto de hígado completo de donante cadavérico previo a alotransplante, incluye colecistectomía, si es necesario, y disección y remoción de los tejidos blandos adyacentes para preservar la vena cava, vena porta, arteria hepática, ducto biliar común para el implante; sin trisegmentacion o partición de lóbulos. Preparación estándar de injerto de hígado completo de donante cadavérico previo a alotransplante, incluye colecistectomía, si es necesario, y disección y remoción de los tejidos blandos adyacentes para preservar la vena cava, vena porta, arteria hepática, ducto biliar común para el implante; con trisegmentacion de todo el injerto hepático en dos injertos hepáticos parciales (ej.: segmento lateral izquierdo (segmentos ii y iii) y trisegmentacion derecha (segmentos i y iv a través del viii)) Preparación estándar de injerto de hígado completo de donante cadavérico previo a alotransplante, incluye colecistectomía, si es necesario, y disección y remoción de los tejidos blandos adyacentes para preservar la vena cava, vena porta, arteria hepática, ducto biliar común para el implante; con partición lobular del injerto hepático en dos injertos hepáticos parciales (ej.: lóbulo izquierdo (segmentos ii, iii y iv) y lóbulo derecho (segmentos i y v a través del viii)). Reconstrucción de injerto de donante vivo o cadavérico, previo a alotransplante; cada anastomosis venosa. Reconstrucción de injerto de donante vivo o cadavérico, previo a alotransplante; cada anastomosis arterial. Marsupializacion de quiste o absceso hepático Manejo de hemorragia hepática, sutura simple de herida o lesión hepática Manejo de hemorragia hepática, sutura complicada de herida o lesión hepática con o sin ligadura de arteria hepática Exploración de herida hepática, debridacion extensa, coagulación y/o sutura, con o sin empaquetamiento de hígado Reexploracion de herida hepática para extracción de empaquetamiento. Laparoscopia quirúrgica, ablación de uno o más tumores hepáticos, por radiofrecuencia. Laparoscopia quirúrgica, ablación de uno o más tumores hepáticos, por criocirugía Procedimientos laparoscópicos no listado de hígado. Ablación abierta, de uno o más tumores hepáticos por radiofrecuencia. Ablación abierta, de uno o más tumores hepáticos por criocirugía. Ablación percutánea, de uno o más tumores hepáticos por radiofrecuencia. Procedimientos no listados, hígado

HONORARIOS MEDICOS UVR 33,40 44,90 44,90 44,90

ANESTESIA UVR 13,00 13,00 13,00 13,00

46,00

7,00

180,00

30,00

156,00

30,00

29,00

13,00

35,00

13,00

38,50

13,00

46,00

-

44,00

-

43,00

-

5,30 6,20 17,00 17,00

7,00 13,00

22,00

13,00

40,00

13,00

14,50

13,00

17,00

7,00

16,00

7,00

19,90 19,70 11,90 -

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

211


TRACTO BILIAR

CODIGO 47400

47420

47425 47460 47480 47490 47500 47505 47510 47511 47525 47530 47550 47552 47553 47554 47555 47556 47560 47561 47562 47563 47564 47570 47579 47600 47605 47610 47612 47620 47630 47700 47701 47711 47712 47715

DESCRIPCION Hepaticotomia o hepaticostomia con exploración, drenaje, o extracción de cálculos Coledocotomia o coledocostomia con exploración, drenaje o extracción de cálculos, con o sin colecistotomia; sin esfinterectomia o esfinteroplastia transduodenal Coledocotomia o coledocostomia con exploración, drenaje o extracción de cálculos, con o sin colecistotomia; con esfinterectomia o esfinteroplastia transduodenal Esfinterectomia o esfinteroplastia transduodenal; con o sin extracción transduodenal de cálculos (procedimiento separado) Colecistotomia o colecistostomia con exploración, drenaje o extracción de cálculos (procedimiento separado) Colecistostomia percutánea Inyección para colangiografia transparietohepatica Inyección para colangiografia a través de catéter previo Introducción de catéter transhepatico percutáneo para drenaje biliar Introducción de stent transhepatico percutáneo para drenaje biliar interno o externo Cambio de catéter percutáneo para drenaje biliar Revisión y/o reinserción de tubo transhepatico Endoscopia biliar, intraoperatoria, coledocoscopia. (anote separadamente en adición al procedimiento primario) Endoscopia biliar, vía percutánea a través de tubo t u otro; diagnostica con o sin toma de muestras por cepillado y/o lavado (procedimiento separado) Endoscopia biliar, vía percutánea a través de tubo t u otro; con biopsia simple o múltiple Endoscopia biliar, vía percutánea a través de tubo t u otro; con extracción de cálculos Endoscopia biliar, vía percutánea a través de tubo t u otro; con dilatación de estenosis de conductos biliares, sin stent Endoscopia biliar, vía percutánea a través de tubo t u otro; con dilatación de estenosis de conductos biliares, con stent Laparoscopia quirúrgica, con guía por colangiografia transhepatica, sin biopsia. Laparoscopia quirúrgica, con guía por colangiografia transhepatica, con biopsia. Colecistectomía Colecistectomía con colangiografia. Colecistectomía con exploración del conducto biliar común. Colecistoenterostomia. Procedimientos laparoscópicos no listados del tracto biliar. Colecistectomía Colecistectomía con colangiografia Colecistectomía con exploración de conducto común Colecistectomía con coledocoenterostomia Colecistectomía con esfinterotomia o esfinteroplastia transduodenal, con o sin colangiografia Extracción de cálculos en conducto biliar, percutáneo, a través de tubo-t, con canasta o lazo Exploración de atresia congénita de conductos biliares, sin reparación, con o sin biopsia biliar, con o sin colangiografia Portoenterostomia Resección de tumor de conducto biliar, con o sin reparación primaria de conducto biliar, extrahepatico Resección de tumor de conducto biliar, con o sin reparación primaria de conducto biliar, intrahépatico Resección de quiste de colédoco

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

24,20

7,00

21,90

7,00

25,90

7,00

24,20

7,00

14,40

7,00

5,90 2,40 2,70 8,10

4,00 4,00 3,00 4,00

11,70

4,00

3,30 7,40

3,00 3,00

5,50

-

4,80

4,00

5,10

5,00

7,60

5,00

6,30

5,00

7,00

5,00

5,00 5,80 18,50 20,80 26,00 27,30 16,30 18,40 23,00 24,20

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

25,30

7,00

9,10

4,00

20,70

7,00

48,30

7,00

27,50

7,00

38,50

7,00

22,00

7,00

212


CODIGO 47720 47721 47740 47741 47760 47765 47780 47785 47800 47801 47802 47900 47999

DESCRIPCION Colecistoenterostomia; directa Colecistoenterostomia; con gastroenterostomía Colecistoenterostomia; en y de roux Colecistoenterostomia; en y de roux con gastroenterostomía Anastomosis de conductos biliares extrahepaticos y tracto gastrointestinal Anastomosis de conductos intrahepaticos y tracto gastrointestinal Anastomosis en y de roux, de conductos biliares extrahepaticos y tracto gastrointestinal Anastomosis en y de roux de conductos biliares intrahepaticos y tracto gastrointestinal Reconstrucción plástica, de conductos biliares extrahepaticos con anastomosis termino-terminal Colocación de stent en colédoco Hepaticoenterostomia con tubo en u Sutura de conducto biliar extrahepatico por lesión preexistente (procedimiento separado) Procedimientos no listados, tracto biliar

HONORARIOS MEDICOS UVR 16,50 20,90 18,70 27,50 23,10 22,00

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

26,40

7,00

39,60

7,00

24,20

7,00

12,10 19,80

7,00 7,00

25,30

7,00

-

7,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 18,70

ANESTESIA UVR 7,00

20,90

7,00

22,00

7,00

16,50

7,00

3,90

4,00

40,00

7,00

19,30

7,00

22,00

8,00

26,40

8,00

33,00 19,80

8,00 8,00

38,50

8,00

36,30

8,00

38,50

8,00

36,30

8,00

26,40

8,00

-

8,00

2,40

-

16,50 22,00 8,00

7,00 7,00 7,00

PÁNCREAS

CODIGO DESCRIPCION 48000 Colocación de drenajes peripancreaticos por pancreatitis aguda Colocación de drenajes peripancreaticos por pancreatitis aguda con 48001 colecistostomia, gastrostomía y yeyunostomia 48020 Extracción de cálculos pancreáticos. Biopsia de páncreas, abierta, cualquier método (ejem. Aspiración por aguja fina, 48100 biopsia en cuna) 48102 Biopsia de páncreas con aguja percutánea. Resección o debridamiento de páncreas y tejido peripancreatico por pancreatitis 48105 aguda necrosante 48120 Resección de lesión de páncreas como quiste o adenoma. Pancreatectomia distal subtotal con o sin esplenectomía; sin 48140 pancreaticoyeyunostomia Pancreatectomia distal subtotal con o sin esplenectomía; con 48145 pancreaticoyeyunostomia. 48146 Pancreatectomia, distal, subtotal, con preservación de duodeno 48148 Resección simple de la ampolla de váter. Pancreatectomia proximal subtotal con duodenectomia total, gastrectomía parcial, coledocoenterostomia y gastroyeyunostomia (whipple); con 48150 pancreatoyeyunostomia Pancreatectomia proximal subtotal con duodenectomia total, gastrectomía parcial, coledocoenterostomia y gastroyeyunostomia (whipple); sin 48152 pancreatoyeyunostomia Pancreatectomia, proximal, subtotal con duodenectomia subtotal, 48153 coledocoenterostomia y duodenoyeyunostomia con pancreatoyeyunostomia Pancreatectomia, proximal, subtotal con duodenectomia subtotal, 48154 coledocoenterostomia y duodenoyeyunostomia sin pancreatoyeyunostomia 48155 Pancreatectomia total Pancreatectomia total o subtotal con trasplante autólogo de páncreas o islotes 48160 pancreáticos Inyección para pancreatografia intraoperatoria (lístelo separadamente en 48400 adición al código del procedimiento primario). 48500 Marsupializacion de quiste pancreático. 48510 Drenaje externo de pseudoquiste del páncreas, abierto. 48511 Drenaje externo de pseudoquiste del páncreas, percutáneo

213


CODIGO 48520 48540 48545 48547 48548 48550

48551 48552 48554 48556 48999

DESCRIPCION Anastomosis interna de quiste pancreático al tracto gastrointestinal, directamente. Anastomosis interna de quiste pancreático al tracto gastrointestinal, directamente. Con una y - de - roux. Pancreatorrafia por trauma Exclusión duodenal con gastroyeyunostomia por trauma pancreático Pancreaticoyeyunostomia con anastomosis latero lateral (operación de puestow). Pancreatectomia de donante, (incluye preservación en frio) con o sin segmento duodenal para trasplante Preparación estándar de injerto de páncreas de donante cadavérico previo al trasplante, incluye disección de los tejidos blandos circundantes al trasplante, esplenectomía, duodenotomia, ligadura del conducto biliar, ligadura de los vasos mesentéricos, anastomosis arterial en y del injerto desde la arteria iliaca a la arteria mesentérica superior y la arteria esplénica. Reconstrucción de injerto de páncreas de donante cadavérico previo al trasplante, cada anastomosis venosa. Trasplante de aloinjerto pancreático Remoción de aloinjerto pancreático trasplantado Procedimientos no listados, páncreas

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

18,70

7,00

22,00

7,00

20,40 28,10

7,00 7,00

30,00

7,00

30,00

7,00

36,00

-

3,60 61,10 32,50 -

7,00 7,00 7,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

13,00

6,00

13,50

6,00

15,50

6,00

12,00

6,00

9,10

4,00

14,00 6,00 12,00 5,50 15,60

7,00 7,00 6,00 3,00 6,00

1,50

4,00

1,30

4,00

3,00

5,00

18,30

7,00

23,30

7,00

26,70

7,00

18,20

10,00

24,20

7,00

8,80 11,00 10,40

6,00 7,00 6,00

ABDOMEN, PERITÓNEO Y OMENTO

CODIGO 49000 49002 49010 49020 49021 49040 49041 49060 49061 49062 49080 49081 49180 49203 49204 49205 49215

49220 49250 49255 49320

DESCRIPCION Laparotomía exploratoria, celiotomia exploratoria, con o sin biopsia, (procedimiento separado). Laparotomía exploratoria, reoperacion de laparotomía reciente. Laparotomía exploratoria, exploración del espacio retroperitoneal, con o sin biopsias. (Procedimiento separado). Drenaje de absceso peritoneal o peritonitis localizada, exclusivo de absceso apendicular, transabdominal. Drenaje de absceso peritoneal o peritonitis localizada, exclusivo de absceso apendicular, percutáneo Drenaje de absceso subdiafragmatico o subfrenico. Abierto Drenaje de absceso subdiafragmatico o subfrenico. Percutáneo Drenaje de absceso retroperitoneal; abierto. Drenaje de absceso retroperitoneal; percutáneo Drenaje de linfocele extraperitoneal a la cavidad peritoneal, abierto Peritoneocentesis, paracentesis abdominal o lavado peritoneal, (diagnostico, terapéutico), inicial. Peritoneocentesis, paracentesis abdominal o lavado peritoneal, (diagnostico, terapéutico), subsecuente. Biopsia con agua percutánea de masa retroperitoneal o abdominal. Remoción o destrucción abierta de tumores, quistes o endometriomas intraabdominales siendo el tumor más grande de 5 0 o menos Remoción o destrucción abierta de tumores, quistes o endometriomas intraabdominales siendo el tumor más grande de 5 a 10 0 de diámetro Remoción o destrucción abierta de tumores, quistes o endometriomas intraabdominales siendo el tumor más grande más de 10 0 de diámetro Escisión de tumor presacro o sacrococcigeo. Laparotomía para estadiaje por enfermedad de hodgking o linfoma (incluye esplenectomía, biopsias con aguja o abiertas de hígado y de nódulos abdominales y/o medula ósea, reposicionamiento de ovario). Onfalectomia, resección del ombligo.(procedimiento separado) Omentectomia o resección de omento. Laparoscopia diagnostica de abdomen, peritoneo, omento, con o sin colección

214


CODIGO 49321 49322 49323 49324 49325 49326 49327 49329 49400 49402

49411

49412

49418 49419 49421 49422 49423 49424 49425 49426 49427 49428 49429 49435 49436 49440

49441

49442

49446 49450 49451

DESCRIPCION de espécimen (es), por cepillado o lavado (procedimiento separado). Laparoscopia quirúrgica con biopsia (única o múltiple). Laparoscopia quirúrgica con aspiración de cavidad o quiste (ej.: quiste de ovario) (única o múltiple). Laparoscopia quirúrgica con drenaje de linfocele a la cavidad peritoneal. Laparoscopia quirúrgica con inserción de cánula/catéter intraperitoneal permanente Laparoscopia quirúrgica con revisión de catéter insertado previamente y remoción de material intraluminal obstructivo si se realiza. Laparoscopia quirúrgica con omentopexia. Anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario. Laparoscopia quirúrgica: con implante Procedimientos laparoscópicos no listados de abdomen peritoneo y omento. Inyección de aire o contraste dentro de la cavidad peritoneal (procedimiento separado) Extracción de cuerpo extraño en cavidad peritoneal. Colocación de instrumento intersticial para terapia de radiación guiada, (ej.: marcadores fiduciales dosímetro), percutánea intraabdominal, intrapèlvica (excepto próstata) y/o retro peritoneo simple o múltiple. Colocación de instrumento intersticial para terapia de radiación guiada, (ej., marcadores fiduciales y dosímetro) abierta intraabdominal, intrapèlvica y/o retroperitoneal, incluye imágenes guidas, si requiere simple o múltiple (lístelo separadamente en adición al código primario). Inserción de catéter intraperitoneal (ej.: diálisis intraperitoneal, quimioterapia, manejo de ascitis) procedimiento completo, incluye imágenes guiadas, localización del catéter, inyección de contraste cuando se requiera, supervisión radiológica e interpretación, percutáneo. Inserción de cánula o catéter intraperitoneal, con reservorio subcutáneo, permanente (ej.: totalmente implantable). Inserción de cánula o catéter para drenaje o diálisis; permanente. Remoción de cánula o catéter intraperitoneal permanente Cambio de catéter de drenaje de absceso o quiste previamente puesto, bajo guía radiológica Inyección de contraste para exploración de absceso o quiste a través de catéter previamente puesto Inserción de shunt peritoneovenoso. Revisión de shunt peritoneo-venoso. Inyección (contraste para evaluación de shunt peritoneo-venoso colocado previamente Ligadura de shunt peritoneo-venoso Remoción de shunt peritoneo-venoso Inserción de extensión subcutánea a catéter intraperitoneal con salida en tórax. Anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario. Creación diferida de orificio de salida par segmento de catéter intraperitoneal. Inserción percutánea de tubo de gastrostomía, con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Inserción percutánea de tubo de duodenostomia o yeynostomia, con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Inserción percutánea de tubo de cecostomia u otro tubo colonico, con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Conversión de tubo de gastrostomía a tubo de gastroyeyunostomia con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Cambio de tubo de gastrostomía o yeyunostomia con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Cambio de tubo de duodenostomia o yeyunostomia con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

10,00

6,00

10,00

6,00

15,60

6,00

10,20

6,00

10,40

6,00

5,00

6,00

3,60 -

6,00 6,00

1,20

4,00

15,00

6,00

3,00

6,00

2,30

-

6,40

6,00

5,10

6,00

3,90 3,70

6,00 4,00

3,50

4,00

2,00

4,00

15,00 24,00

7,00 7,00

2,60

4,00

5,70 9,20

7,00 7,00

3,00

-

5,00

6,00

4,00

6,00

4,30

6,00

3,60

6,00

2,80

6,00

1,10

6,00

1,60

6,00

215


CODIGO 49452

49460

49465

49491

49492

49495

49496 49500 49501 49505 49507 49520 49521 49525 49540 49550 49553 49555 49557 49560 49561 49565 49566

49568 49570 49572 49580 49582 49585 49587 49590 49600 49605 49606 49610 49611

DESCRIPCION Cambio de tubo de gastroyeyunostomia con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Remoción mecánica de material obstructivo de tubo de gastrostomía, dudonestonomia yeyunostomia gastroyeyunostomia o cecostomia con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Inyección de contraste para evaluación radiológica de tubo de gastrostomía, duodenostomia, yeyunostomia, gastro yeyunostomia, o cecostomia con guía fluoroscopia que incluye la inyección de contraste, impresión de imagen y reporte Reparación de hernia inguinal inicial, infante pretermito (menos de 37 semanas de gestación al nacimiento), realizado desde el nacimiento hasta las 50 semanas post concepción, con o sin hidrocelectomia, reductible. Reparación de hernia inguinal inicial, infante pretermito (menos de 37 semanas de gestación al nacimiento), realizado desde el nacimiento hasta las 50 semanas post concepción, con o sin hidrocelectomia, incarcerada o estrangulada. Reparación de hernia inguinal inicial, niños a término, menores de 6 meses, o pretermito mayores de 50 semanas post concepción y menos de 6 meses al momento de la cirugía, con o sin hidrocelectomia, reducible Reparación de hernia inguinal inicial, niños a término, menores de 6 meses, o pretermito mayores de 50 semanas post concepción y menos de 6 meses al momento de la cirugía, con o sin hidrocelectomia, incarcerada o estrangulada Reparo de hernia inguinal, inicial de 6 meses a menos de 5 años, con o sin hidroselectomia; reducible Reparo de hernia inguinal, inicial de 6 meses a menos de 5 años, con o sin hidroselectomia; incarcerada o estrangulada Reparo de hernia inguinal inicial, de 5 años o más, reducible Reparo de hernia inguinal inicial, de 5 años o más, incarcerada o estrangulada Reparación de hernia inguinal recurrente, cualquier edad, reducible Reparación de hernia inguinal recurrente, cualquier edad, incarcerada o estrangulada Reparación de hernia inguinal por deslizamiento, cualquier edad Reparo de hernia lumbar. Reparo de hernia femoral , inicial, cualquier edad, reducible Reparo de hernia femoral , inicial, cualquier edad, incarcerada o estrangulada Reparo de hernia femoral , reducible Reparo de hernia femoral , incarcerada o estrangulada Reparo de hernia incisional, inicial, reducible. Reparo de hernia incarcerada o estrangulada Reparación de hernia incisional recurrente, reducible Reparación de hernia incarcerada o estrangulada Implantación de malla u otra prótesis para reparación de hernia incisional o ventral, o malla para cierre de debridamiento para remoción de tejido necrótico infectado. (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario) Reparo de hernia epigástrica, reducible, (procedimiento separado). Reparo de hernia epigástrica, incarcerada o estrangulada Reparación de hernia umbilical, menores de 5 años, reducible. Reparación de hernia umbilical, menores de 5 años, incarcerada o estrangulada Reparo de hernia umbilical, edad 5 años o más, reducible Reparo de hernia umbilical, edad 5 años o más, incarcerada o estrangulada Reparo de hernia spigeliana. Reparo de onfalocele pequeño con cierre primario. Reparo de onfalocele grande o gastroquisis con o sin prótesis. Reparo de onfalocele grande o gastroquisis con o sin prótesis. Con cierre escalonado con prótesis y reducción en la sala de operaciones Reparación de onfalocele, primer estadio. (tipo gross). Reparación de onfalocele. Segundo estadio.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,50

6,00

0,80

6,00

0,50

6,00

11,60

6,00

14,20

6,00

13,70

5,00

17,30

5,00

10,40

5,00

14,00

5,00

9,80 13,00 12,70

4,00 4,00 4,00

15,90

4,00

10,40 11,80 10,20 13,50 12,10 15,30 13,20 16,40 15,00 18,20

4,00 6,00 4,00 4,00 4,00 4,00 6,00 7,00 6,00 7,00

2,00

-

4,60 7,80 8,10 11,30 9,20 12,40 10,40 12,10 29,90

4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 7,00 7,00

24,20

7,00

13,20 13,20

7,00 7,00

216


CODIGO DESCRIPCION 49650 Laparoscopia quirúrgica para reparo de hernia inguinal inicial. 49651 Laparoscopia quirúrgica para reparo de hernia inguinal recurrente. Reparo laparoscópico de hernia ventral, umbilical, espigelian o epigástrica que 49652 es reducible (incluye la inserción de malla) Reparo laparoscópico de hernia ventral, umbilical, espigelian o epigástrica que 49653 es incarcelada o estrangulada Reparo laparoscópico de hernia incisional que es reducible (incluye la inserción 49654 de malla) Reparo laparoscópico de hernia incisional que es incarcelada o estrangulada 49655 (incluye la inserción de malla) Reparo laparoscópico de hernia incisional recurrente que es reducible (incluye la 49656 inserción de malla) Reparo laparoscópico de hernia incisional recurrente que es incarcelada o 49657 estrangulada (incluye la inserción de malla) Procedimientos laparoscópicos no listados, hernioplastia, herniorrafia, 49659 herniotomia. 49900 Sutura secundaria de pared abdominal por evisceración o dehiscencia. Flap de omento, extraabdominal, (ej. Para reconstrucción del esternón y 49904 defectos de la pared torácica) Flap de omento intraabdominal (para reconstrucción de defectos de pared torácica esternal). (anote separadamente en adición al código del procedimiento 49905 primario) 49906 Colgajo libre de omento con anastomosis microvascular 49999 Procedimientos no listados de abdomen peritoneo y omento

HONORARIOS MEDICOS UVR 11,10 13,70

ANESTESIA UVR 6,00 6,00

11,90

6,00

14,90

6,00

13,70

6,00

16,50

6,00

13,80

6,00

19,90

6,00

-

6,00

7,40

6,00

15,40

13,00

12,60

-

32,00 -

7,00 7,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 15,00 13,50 5,00 18,00 18,00 20,00 25,00 25,00 26,00

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 6,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

20,00

7,00

23,00

7,00

16,30 19,00 19,00

15,00 7,00 7,00

20,00

7,00

25,00 2,80 9,60

7,00 6,00 7,00

21,00

7,00

23,70

7,00

SISTEMA URINARIO RIÑÓN

CODIGO 50010 50020 50021 50040 50045 50060 50065 50070 50075 50080 50081 50100 50120 50125 50130 50135 50200 50205 50220 50225

DESCRIPCION Exploración renal, sin otro procedimiento específico. Drenaje de absceso renal o perirrenal, abierto. Drenaje de absceso renal o perirrenal, percutáneo Nefrostomia, nefrotomia con drenaje. Nefrotomia, con exploración. Nefrolitotomia, extracción del cálculo. Reintervencion por cálculo. Complicada por anomalía renal congénita. Calculo coraliforme (incluye pielolitotomia anatrofica). Nefrostolitotomia o pielostolitotomia percutánea con o sin dilatación, endoscopia, litotripsia con canasta de extracción; hasta 2 cm Nefrostolitotomia o pielostolitotomia percutánea con o sin dilatación, endoscopia, litotripsia con canasta de extracción, sobre los 2 cm Sección o reubicación de vasos renales aberrantes (procedimientos separados). Pielotomia; con exploración. Pielotomia, con drenaje, pielostomia. Pielotomia, con extracción de cálculo (pielolitotomia, pelviolitotomia, incluyendo litotomía con coagulo). Pielotomia, complicada (ej. Reintervencion, anomalía renal congénita). Biopsia renal, percutánea; con trocar o aguja. Biopsia renal, percutánea; con exposición quirúrgica del riñón. (a cielo abierto) Nefrectomía, incluyendo ureterectomia parcial, cualquier vía de acceso incluyendo resección de costilla. Nefrectomía; complicada por reintervencion en el mismo riñón.

217


CODIGO 50230 50234 50236 50240 50250 50280 50290 50300 50320

50323

50325 50327 50328 50329 50340 50360 50365 50370 50380 50382 50384 50385 50386

50387 50389 50390

50391 50392 50393 50394 50395

DESCRIPCION Nefrectomía; radical, con linfadenectomia regional y/o trombectomia de vena cava. Nefrectomía con ureterectomia total y segmento vesical, por una misma incisión. Nefrectomía con ureterectomia total y segmento vesical; a través de una incisión separada. Nefrectomía parcial Ablación abierta de una o más masas renales crioquirurgica incluido ultrasonido intraoperatorio si se realiza Escisión o marsupializacion de quiste (s). Escisión de quiste perirenal. Nefrectomía de donante, (incluye preservación en frio) de donante cadavérico, unilateral o bilateral. Nefrectomía de donante, (incluye preservación en frio); abierta, de donante vivo, Preparación estándar de injerto de donante renal cadavérico, previo a trasplante, incluye disección y remoción de grasa perinefritica, sugesiones diafragmáticas y retroperitoneales, escisión de glándula suprarrenal, y preparación de uréter (es), vena (s) renal (es), y arteria (s) renal (es), con ligadura de las ramas que sean necesarias. Preparación estándar de injerto de donante renal vivo (abierta o laparoscópica), previo a trasplante, incluye disección y remoción de grasa perinefritica, preparación de uréter (es), vena (s) renal (es), y arteria (s) renal (es), ligadura de las ramas que sean necesarias. Reconstrucción de injerto renal de donante vivo o cadavérico, previo al trasplante, cada anastomosis venosa. Reconstrucción de injerto renal de donante vivo o cadavérico, previo al trasplante; cada anastomosis arterial Reconstrucción de injerto renal de donante vivo o cadavérico, previo al trasplante; cada anastomosis ureteral Nefrectomía del receptor (procedimiento separado). Alotransplante renal, implantación de injerto, sin incluir nefrectomía del donante o receptor. Alotransplante renal, implantación de injerto; con nefrectomía del receptor. Remoción del riñón trasplantado Autotransplante renal, reimplantación de riñón. Remoción (mediante asa) y recolocación de stent ureteral permanente a través de acceso percutáneo, incluido supervisión e interpretación radiológico Remoción (mediante asa) de stent ureteral mediante acceso percutáneo, incluido supervisión e interpretación radiológica Remoción y cambio de stent ureteral vía transuretral sin el uso de cistoscopia incluye supervisión radiológica e interpretación Remoción de stent ureteral vía transuretral sin el uso de cistoscopia incluye supervisión radiológica e interpretación Remoción y recolocación de stent ureteral transnefrico de acceso externo (stent externo/interno), que requiere guía fluoroscopica, incluido supervisión e interpretación radiológica Remoción de tubo de nefrostomia, que requiere fluoroscopia Aspiración y/o inyección de quiste renal o de la pelvis con aguja, percutánea. Instilación (es) de agente terapéutico en la pelvis renal y/o uréter, a través de nefrostomia establecida, pielostomia o tubo de ureterostomia (ej.: agente anticarcinogenico o antifungico). Introducción de catéter en la pelvis para drenaje y/o inyección, percutánea. Introducción de catéter o stent ureteral a través de la pelvis para drenaje y/o inyección percutáneo. Procedimiento de inyección para pielografia a través de tubo nefrostomia o pielostomia, o catéter ureteral. Introducción percutánea de guía dentro de la pelvis renal y/o uréter con dilatación para establecer un tracto para nefrostomia, percutánea.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

32,50

7,00

24,00

7,00

28,00

7,00

24,00

7,00

22,10

7,00

16,00 16,00

7,00 6,00

30,00

7,00

32,50

7,00

28,00

-

30,00

-

3,40

-

3,00

-

2,80

-

25,00

7,00

37,50

10,00

50,00 20,00 37,50

10,00 7,00 10,00

5,60

6,00

5,10

6,00

4,10

6,00

3,10

6,00

2,00

6,00

1,10 2,50

6,00 6,00

1,60

5,00

3,00

6,00

4,00

6,00

0,30

5,00

5,00

6,00

218


CODIGO 50396 50398 50400 50405 50500 50520 50525 50526 50540 50541 50542 50543 50544

50545 50546 50547 50548 50549 50551 50553 50555 50557 50561 50562 50570 50572 50574

50575 50576 50580 50590 50592 50593

DESCRIPCION Estudios manométricos a través de tubo de nefrostomia o pielostomia, o catéter ureteral. Cambio de tubo de nefrostomia o pielostomia. Pieloplastia, (pieloplastia foley y)con o sin plastia de uréter, nefropexia, nefrostomia, pielostomia, o intubación ureteral; simple Complicada (anomalía renal congénita reintervencion, riñón único, calycoplastia). Nefrorrafia, sutura de herida o lesión renal. Cierre de fistula nefrocutanea o pielocutanea Cierre de fistula nefro-visceral (ej. Renocolica), incluyendo reparo de la víscera; vía abdominal. Cierre de fistula nefro-visceral (ej. Renocolica), incluyendo reparo de la víscera; vía de acceso torácica. Sinfisiotomia de riñón en herradura con o sin pieloplastia y/u otro procedimiento plástico, unilateral o bilateral (una operación) Laparoscopia quirúrgica, ablación de quistes renales. Laparoscopia quirúrgica; ablación de lesión (es) tipo masa renal. Laparoscopia quirúrgica; nefrectomía parcial Laparoscopia quirúrgica; pieloplastia Laparoscopia quirúrgica; nefrectomía radical (incluye la remoción de la fascia de gerota y el tejido graso circundante, remoción de los ganglios linfáticos regionales y adrenalectomía). Laparoscopia quirúrgica; nefrectomía, incluye ureterectomia parcial. Laparoscopia quirúrgica; nefrectomía del donante (incluye preservación en frio) de donante vivo. Laparoscopia quirúrgica; nefrectomía con ureterectomia total. Procedimientos laparoscópicos no listados del riñón. Endoscopia renal a través de nefrostomia o pielostomia establecidas, con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, excluye el servicio de radiología. Endoscopia renal a través de nefrostomia o pielostomia establecidas; con cateterización ureteral, con o sin dilatación de uréter. Endoscopia renal a través de nefrostomia o pielostomia establecidas; con biopsia. Endoscopia renal a través de nefrostomia o pielostomia establecidas; con fulguración y/o incisión, con o sin biopsia. Endoscopia renal a través de nefrostomía o pielostomia establecidas; con remoción de cuerpo extraño o cálculo. Endoscopia renal a través de nefrostomia o pielostomia establecidas; con resección de tumor. Endoscopia renal a través de nefrotomia o pielotomia, con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, excluye de servicio radiológico. Endoscopia renal a través de nefrotomia o pielotomia; con cateterización de uréter, con o sin dilatación de uréter. Endoscopia renal a través de nefrotomia o pielotomia; con biopsia. Endoscopia renal a través de nefrotomia o pielotomia; con endopielotomia (incluye cistoscopia, ureteroscopia, dilatación de uréter y unión pélvico ureteral, incisión de unión pélvico ureteral e inserción de stent de endopielotomia). Endoscopia renal a través de nefrotomia o pielotomia; con fulguración y/o incisión, con o sin biopsia. Endoscopia renal a través de nefrotomia o pielotomia; con remoción de cuerpo extraño o cálculo. Litotripsia extracorpórea. Ablación de uno o más tumores renales, percutáneo, unilateral por radio frecuencia Ablación de uno o más tumores renales, percutáneo, unilateral por crioterapia

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,40

5,00

0,60

5,00

23,50

7,00

26,00

7,00

22,00 22,50

7,00 6,00

24,00

7,00

24,00

12,00

27,50

7,00

23,40 15,40 19,60 30,60

7,00 7,00 7,00 7,00

23,90

7,00

27,30

7,00

42,30

7,00

31,20 -

7,00 7,00

7,00

5,00

7,60

5,00

7,80

5,00

7,20

5,00

9,10

5,00

8,40

7,00

11,70

6,00

12,70

6,00

13,70

6,00

14,70

6,00

13,60

6,00

14,70

6,00

37,50

5,00

7,40

6,00

8,00

6,00

219


URETER

CODIGO 50600 50605 50610 50620 50630 50650 50660 50684 50686 50688 50690 50700 50715 50722 50725 50727 50728 50740 50750 50760 50770 50780 50782 50783 50785 50800 50810 50815 50820 50825

50830 50840 50845 50860 50900 50920 50930 50940 50945 50947 50948 50949 50951 50953

DESCRIPCION Ureterotomia con exploración o drenaje (procedimientos separados) Ureterotomia para inserción de stent, todos los tipos. Ureterolitotomia; tercio superior Ureterolitotomia; tercio medio Ureterolitotomia; tercio inferior. Ureterectomia, con seguimiento vesical (procedimiento separado). Ureterectomia, total, uréter ectópico combinación de vía de acceso abdominal vaginal y/o perineal. Procedimiento de inyección para ureterografia o ureteropielografia a través de ureterostomia o catéter ureteral. Estudios manométricos a través de ureterostomia o catéter ureteral. Cambio de tubo de ureterostomia. Procedimiento de inyección para visualización del conducto ileal y/o ureteropielografia, exclusivo de servicio de radiología. Ureteroplastia, ej. : Estrechez. Ureterolisis, con o sin reubicación del uréter por fibrosis retroperitoneal. Ureterolisis por síndrome de la vena ovárica. Ureterolisis por uréter retrocavo, con reanastomosis del tracto urinario superior o de la vena cava. Revisión de anastomosis urinario-cutánea (cualquier tipo de urostomia) Revisión de anastomosis urinario-cutánea (cualquier tipo de urostomia); con reparación de defecto fascial y hernia. Ureteropielostomia, anastomosis de uréter y pelvis renal. Ureterocalicostomia, anastomosis de uréter a cáliz renal. Ureteroureterostomia Transureteroureterostomia, anastomosis de uréter a uréter contralateral. Ureteroneocistostomia, anastomosis de uréter único a vejiga. Anastomosis de los dos uréteres vejiga. Anastomosis de los dos uréteres vejiga; con tallado ureteral extenso. Anastomosis de los dos uréteres vejiga; con ligadura psoas-vesical o flap vesical. Ureteroenterostomia, anastomosis directa de uréter a intestino. Ureterosigmoidostomia; con creación de neovejiga con sigmoide además de colostomía abdominal o perineal incluyendo anastomosis del intestino. Ureterocolon, con anastomosis de intestino. Operación de bricker, conducto uretroileal (vejiga ileal), incluye anastomosis intestinal. Continente diverso, incluye anastomosis usando cualquier segmento de intestino delgado o grueso (kock pouch o camey entercistoplastia. Reversión derivación urinaria (bajada de conducto ureteroileal, ureterosigmoideostomia o ureteroenterostomia con ureteroureterostomia o ureteroneocistostomia.) Reemplazo de todo o parte de uréter por segmento de intestino, incluyendo la anastomosis intestinal. Apendice-vesicostomia cutánea. Ureterostomia cutánea. Ureterorrafia, sutura de uréter (procedimiento separado). Cierre de fistula ureterocutanea. Cierre de fistula uretero – visceral (incluye reparo visceral). Liberación de ligadura de uréter. Laparoscopia quirúrgica; ureterolitotomia. Ureteroneocistostomia con cistoscopia y colocación de stent ureteral. Ureteroneocistostomia sin cistoscopia y colocación de stent ureteral. Procedimientos laparoscópicos no listados de uréter. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación,

HONORARIOS MEDICOS UVR 18,50 18,50 19,60 18,50 20,00 20,00

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 7,00 6,00 6,00 7,00

28,00

7,00

0,40

5,00

0,50 1,30

5,00 6,00

0,50

4,00

20,00 18,00 14,00

7,00 7,00 6,00

25,00

7,00

14,10

6,00

16,10

6,00

22,00 25,00 23,00 24,50 22,30 26,40 27,70 24,50 22,30

7,00 7,00 6,00 7,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

31,50

6,00

28,50

6,00

29,00

6,00

40,00

6,00

50,00

6,00

29,00

7,00

29,00 18,10 20,00 20,00 23,00 13,00 25,40 25,70 23,50 -

6,00 7,00 7,00 7,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

2,20

5,00

2,50

5,00

220


CODIGO

50955

50957

50961 50970

50972 50974

50976

50980

DESCRIPCION instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico; con cateterización ureteral, con o sin dilatación de uréter. Con biopsia. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico; con fulguración y/o incisión con o sin biopsia. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico; con remoción de cuerpo extraño o cálculo. Endoscopia ureteral a través de ureterotomia con o sin irrigación, instilación o uriteropielografia, exclusivo para uso radiológico. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico; con cateterización ureteral, con o sin dilatación de uréter. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico; con biopsia. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico; con fulguración y/o incisión, con o sin biopsia. Endoscopia ureteral a través de ureterostomia establecida con o sin irrigación, instilación o ureteropielografia, exclusivo para servicio radiológico; con remoción de cuerpo extraño o cálculo.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,50

5,00

2,60

5,00

2,60

5,00

2,30

6,00

2,60

6,00

2,60

6,00

2,60

6,00

2,60

6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 13,00 13,30 12,00 10,50

ANESTESIA UVR 5,00 6,00 6,00 6,00

12,00

5,00

22,00

6,00

22,00

6,00

8,00 0,70 0,90 4,20 14,00 15,00 20,00 15,00 15,00 17,00 20,00 24,50 25,50

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 8,00

37,50

8,00

42,70

8,00

45,00

8,00

45,00

8,00

VEJIGA

CODIGO 51020 51030 51040 51045 51050 51060 51065 51080 51100 51101 51102 51500 51520 51525 51530 51535 51550 51555 51565 51570 51575 51580

51585 51590

DESCRIPCION Cistotomia; con fulguración y/o implantación de material radioactivo. Cistotomia; con criocirugía, destrucción de la lesión intravesical. Cistotomia con drenaje. Cistotomia con inserción de catéter ureteral o stent. Cistolitotomia, cistotomia con extracción de cálculos, sin resección de cuello vesical. Ureterolitotomia transvesical. Cistotomia, con extracción de cálculo con canastilla y/o fragmentación por ultrasonido o electrohidráulica. Drenaje de absceso peri o prevesical. Aspiración de vejiga con aguja Aspiración de vejiga con trocar o catéter Aspiración de vejiga con inserción de catéter suprapubico Extracción de quiste del uraco, con o sin reparo de hernia umbilical Cistotomia; escisión de cuello vesical. (procedimiento separado) Corrección de divertículo vesical, uno o múltiples (procedimiento separado Escisión de tumor vesical Cistotomia para extracción, incisión o reparo de ureterocele. Cistectomía, parcial simple. Cistectomía; complicado (post-irradiación reintervencion, localización difícil). Cistectomía, parcial, con reimplantación de uréter (es). En la vejiga Cistectomía, total (procedimiento separado). Cistectomía, total (procedimiento separado); con linfadenectomia pélvica bilateral incluyendo cadena iliaca externa, hipogástrica y obturadores. Cistectomía, total, con ureterosigmoidostomia o ureterostomia cutánea. Cistectomía, total, con ureterosigmoidostomia o ureterostomia cutánea; con linfadenectomia pélvica bilateral, incluyendo ganglios iliacos externos, hipogástricos y obturadores. Cistectomía total, con conducto ureteroilelal o vejiga sigmoidea, incluyendo anastomosis intestinal

221


CODIGO

51595

51596

51597 51600 51605 51610 51700 51701 51702 51703 51705 51710 51715 51720 51725 51726 51736 51741 51784 51785 51792 51797 51798 51800 51820 51840 51841 51845 51860 51865 51880 51900 51920 51925 51940 51960 51980 51990 51992 51999 52000 52001 52005

DESCRIPCION Cistectomía total, con conducto ureteroilelal o vejiga sigmoidea, incluyendo anastomosis intestinal; con linfadenectomia pélvica bilateral, incluyendo ganglios iliacos externos, hipogástricos y obturadores. Cistectomía completa con diversión continente, cualquier técnica usando cualquier segmento del intestino delgado o grueso para construir la nueva vejiga. Exenteracion pélvica completa, para cáncer vesical, prostático o uretral con extracción de vejiga y derivación urinaria, con o sin histerectomía y/o resección abdomino-perineal de recto con colostomía Inyección de sustancia de contraste para cistografía o uretrocistografia miccional. Inyección de sustancia y colocación de cadena para contraste de uretrocistografia. Inyección de contraste para uretrocistografia retrógrada Irrigación de la vejiga, única, lavado y/o instilación. Inserción de catéter vesical sin guía (ej.: cateterización para residuo urinario). Inserción de catéter vesical temporal, simple, (ej.: foley). Inserción de catéter vesical temporal, simple, (ej.: foley); complicada (ej.: anatomía alterada, catéter o balón fracturados). Cambio de tubo de cistostomia, simple. Cambio de tubo de cistostomia, complicado Introducción endoscópica de implante dentro de tejidos submucosos de la uretra y/o cuello vesical Instilación de agente anticarcinogeno en vejiga (incluye tiempo de detención). Cistometograma simple (0g) (ej. Manómetro espinal). Cistometrograma complejo (ej.: equipo electrónico calibrado). Uroflujometria simple Uroflujometria compleja. (ej.: equipo electrónico calibrado). Electromiografía para esfínter uretral o anal, diferente que con aguja Estudios electromiograficos (emg) del esfínter anal o uretral, con aguja Respuesta a estímulos evocados (ej.: medida del reflejo y tiempo latencia del reflejo bulbo-cavernoso). Medida de la presión intraabdominal (rectal, gástrica, intraperitoneal). Medición de residuo post-miccional y/o capacidad vesical por ultrasonido, sin imágenes. Cistoplastia o cistouretroplastia, operación plástica en vejiga y/o cuello vesical, cualquier procedimiento, con o sin resección en cuna de cuello vesical posterior Plastia de vejiga y uretra con reimplante uretral uni o bilateral. Vesicouretropexia anterior o uretropexia; simple Vesicouretropexia anterior o uretropexia; complicada (reintervencion). Suspensión del cuello vesical abdominal-vaginal, con o sin control endoscópico (ej.: cirugía pereira) stamey, raz. Cistorrafia, sutura de una herida de vejiga con ruptura, simple. Cistorrafia, sutura de una herida de vejiga con ruptura; complicada. Cierre de cistostomia.(procedimiento separado) Cierre de fistula vesico-vaginal, vía de acceso abdominal. Cierre de fistula vesico - uterina. Cierre de fistula vesico - uterina; con histerectomía. Corrección extrofia vesical. Enterocistoplastia, incluye anastomosis intestinal. Vesicostomia cutánea. Laparoscopia quirúrgica; suspensión uretral por incontinencia de esfuerzo. Operación en cabestrillo para incontinencia de esfuerzo (ej.: fascia o sintético). Procedimiento vesicales laparoscópicos no listados Cistouretroscopia. Cistouretroscopia con irrigación y evacuación de múltiples coágulos obstructivos. Cistouretroscopia con cateterización uretral, con o sin irrigación, instilación, o

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

50,00

8,00

55,00

8,00

48,00

8,00

0,30

3,00

0,40

3,00

0,30 0,30 0,30 0,30

3,00 3,00 3,00 3,00

0,60

3,00

0,70 3,30

4,00 4,00

5,00

3,00

0,80 1,30 1,60 0,30 0,60 2,10 2,10

3,00 3,00 3,00 3,00

3,00

-

1,90

-

0,20

-

20,00

6,00

30,00 15,00 18,00

6,00 6,00 6,00

20,00

6,00

15,00 18,00 6,50 30,00 19,00 27,50 45,00 30,00 18,00 15,60 18,20 2,00

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 3,00

2,10

3,00

3,00

3,00

222


CODIGO

52007 52010 52204 52214 52224 52234 52235 52240 52250 52260 52265 52270 52275 52276 52277 52281 52282 52283

52285 52290 52300 52301 52305 52310 52315 52317 52318

DESCRIPCION ureteropielografia, en el servicio radiológico Cistouretroscopia con cateterización uretral, con o sin irrigación, instilación, o ureteropielografia, en el servicio radiológico; con biopsia por cepillado de uréter y/o pelvis renal Cistouretroscopia, con cateterización de conducto eyaculador, con o sin irrigación, instilación, o radiografía de conductos, en el servicio de radiología Cistouretroscopia con biopsia. Cistouretroscopia con fulguración, (incluyendo criocirugía o cirugía láser) de trígono, cuello de vejiga, fosa prostática, uretra y glándulas periuretrales. Cistouretroscopia, con fulguración o tratamiento de lesiones menores (menos de 0.5 cm con o sin biopsia). Cistouretroscopia, con fulguración (incluye criocirugía o cirugía láser) y/o resección de pequeños tumor (es) de vejiga (0.5 a 2 cm). Cistouretroscopia, con fulguración (incluye criocirugía o cirugía láser) y/o resección de medianos tumor (es) de vejiga (2 a 5 cm). Cistouretroscopia, con fulguración (incluye criocirugía o cirugía láser) y/o resección de grandes tumor (es) de vejiga Cistouretroscopia con implantación de material radioactivo con o sin fulguración o biopsia. Cistouretroscopia, con dilatación de vejiga por cistitis intersticial, con anestesia general o espinal Cistouretroscopia, con dilatación de vejiga por cistitis intersticial; con anestesia local. Cistouretroscopia con uretrotomia interna bajo visión directa, mujer. Cistouretroscopia con uretrotomia interna bajo visión directa; hombre. Cistouretroscopia con visión directa uretrotomia interna. Esfinterotomia interna. Cistouretroscopia con calibración y/o dilatación de estenosis uretral, con o sin meatotomia e inyección de contraste para cistografía; hombre o mujer. Cistouretroscopia , con inserción de stent uretral Cistouretroscopia con inyección de esteroides en la estenosis Cistouretroscopia para el tratamiento del síndrome uretral femenino con uno o todos de los siguientes procedimientos; meatotomia uretral dilatación uretral, uretrotomia interna, liberación de septum uretro-vaginal, incisiones laterales sobre el cuello vesical y fulguración de pólipos uretrales, cuello vesical y trígono. Cistouretroscopia; con meatotomia ureteral, unilateral o bilateral. Cistouretroscopia; con meatotomia ureteral, unilateral o bilateral; con resección o fulguración de ureteroceles uni o bilateral. Cistouretroscopia; con meatotomia ureteral, unilateral o bilateral; con resección o fulguración de ureterocele (s) ectópico (s) uni o bilateral. Cistouretroscopia; con meatotomia ureteral, unilateral o bilateral ; con incisión o resección del orificio de divertículo vesical, único o múltiple Cistouretroscopia, con extracción de cuerpo extraño, stent o cálculo de uretra o vejiga; simple. (procedimiento separado) Cistouretroscopia, con extracción de cuerpo extraño, stent o cálculo de uretra o vejiga; complicado. Litolapaxia, fragmentación de cálculos por cualquier método en vejiga y remoción de fragmentos, simple, (pequeños, menos de 2.5 0). Litolapaxia, fragmentación de cálculos por cualquier método en vejiga y remoción de fragmentos; complicado, grandes más de 2.5 cm

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,00

3,00

3,00

3,00

2,10

3,00

2,10

3,00

2,10

3,00

4,90

5,00

10,20

5,00

15,20

5,00

2,80

3,00

2,10

3,00

2,10

3,00

2,10 2,50 5,60 6,00

3,00 3,00 3,00 3,00

3,00

3,00

6,00 2,80

3,00 3,00

2,10

3,00

2,80

3,00

4,20

3,00

4,60

3,00

4,20

3,00

2,80

3,00

5,30

3,00

7,00

3,00

9,70

3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

5,30

5,00

URETER Y PELVIS

CODIGO

DESCRIPCION Cistouretroscopia (incluyendo cateterización ureteral) extracción endoscópica 52320 de cálculo ureteral.

223


52325 52327 52330 52332 52334

Cistouretroscopia (incluyendo cateterización ureteral) extracción endoscópica de cálculo ureteral; con fragmentación de cálculos ureterales. (Ej. Ultrasonido o técnica electrohidráulica). Cistouretroscopia (incluyendo cateterización ureteral) extracción endoscópica de cálculo ureteral; con inyección subureterica de material de implante. Cistouretroscopia (incluyendo cateterización ureteral) extracción endoscópica de cálculo ureteral ; manipulación sin lograr extraer el calculo Cistouretroscopia, con implantación de férula ureteral (doble j. Gibbons). Cistouretroscopia con inserción ureteral de alambre guía a través del riñón para establecer una nefrostolitotomia percutánea retrograda.

5,60

5,00

4,20

5,00

3,50

5,00

5,00

3,00

4,20

6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,10

3,00

9,20

3,00

9,70

3,00

9,80

3,00

9,90

3,00

11,20

3,00

10,65

3,00

13,60

5,00

15,30

5,00

14,90

3,00

12,60

3,00

16,90

3,00

4,40

3,00

11,00 10,00

3,00 5,00

20,00

5,00

20,00

5,00

10,00

5,00

16,00

5,00

18,00

5,00

17,00

5,00

8,80

3,00

CUELLO VESICAL Y PRÓSTATA

CODIGO 52341 52342 52343 52344 52345 52346 52351 52352 52353 52354 52355 52400 52402 52450 52500

52601

52630 52640

52647

52648

52649 52700

DESCRIPCION Cistouretroscopia; con tratamiento de estenosis ureteral (ej.: dilatación con balón, laser, electrocauterio e incisión). Cistouretroscopia; con tratamiento de estenosis de unión uretero pélvica (ej.: dilatación con balón, laser, electrocauterio e incisión). Cistouretroscopia; con tratamiento de estenosis intra renal. (ej.: dilatación con balón, laser, electrocauterio e incisión). Cistouretroscopia; cistouretroscopia con ureteroscopia; con tratamiento de estenosis ureteral (ej.: dilatación con balón, laser, electrocauterio e incisión). Cistouretroscopia; con tratamiento de estenosis de unión uretero pélvica (ej.: dilatación con balón, laser, electrocauterio e incisión). Cistouretroscopia; con tratamiento de estenosis intra renal. (ej.: dilatación con balón, laser, electrocauterio e incisión). Cistouretroscopia, con ureteroscopia y /o pieloscopia diagnostica. Cistouretroscopia; con remoción o manipulación de cálculo (cateterización ureteral incluida). Cistouretroscopia; con litotripsia (cateterización ureteral incluida). Cistouretroscopia; con biopsia y/o fulguración de lesión ureteral o en pelvis renal. Cistouretroscopia; con resección de tumor ureteral o en pelvis renal. Cistouretroscopia con incisión, fulguración o resección de valvas uretrales, posteriores congénitas o lechos mucosos hipertróficos obstructivos congénitos. Cistouretroscopia con resección transuretral o incisión de conductos eyaculadores. Incisión transuretral de la próstata. Resección transureteral de cuello vesical, (procedimiento separado). Resección transuretral electroquirurgica de la próstata, incluye control postoperatorio de sangrado, completo (vasectomía, meatotomia, cistouretroscopia, calibración ureteral y/o dilatación, uretrotomia interna, todo incluido) Resección transuretral de restos prostáticos; de reproducción de tejido obstructivo incluye el control de sangrado post operatorio, completo (vasectomía, meatotomia, cistouretroscopia, calibración uretral y/o dilatación, y uretrotomia interna). Resección transuretral de restos prostáticos; de contractura de cuello vesical post operatorio. Coagulación con láser de no-contacto, incluyendo control de sangrado posoperatorio, completa (vasectomía, meatotomia, cistouretroscopia, calibración uretral y/o dilatación y uretrotomia interna, todo incluido). Vaporización con láser de contacto con o sin resección transuretral de próstata, incluyendo control de sangrado posoperatorio, completo (vasectomía, meatotomia, cistouretroscopia, calibración uretral y/o dilatación y uretrotomia interna, todo incluido). Enucleación de próstata con láser incluye control de sangrado postoperatorio (vasectomía, meatotomia, cistouretroscopia, calibración uretral y/o dilatación, uretrotomia interna y resección transuretral de la próstata si es que se realiza Drenaje transuretral de absceso de próstata.

224


URETRA

CODIGO 53000 53010 53020 53025 53040 53060 53080 53085 53200 53210 53215 53220 53230 53235 53240 53250 53260 53265 53270 53275 53400 53405 53410 53415 53420 53425 53430 53431 53440 53442 53444 53445 53446 53447

53448 53449 53450 53460 53500 53502 53505

DESCRIPCION Uretrotomia o uretrostomia, externa, uretra pendular (procedimiento separado). Uretrotomia o uretrostomia, externa; uretra perineal, externa. Meatotomia, (procedimiento separado), excepto en niños. Meatotomia, (procedimiento separado), infante. Drenaje de absceso periuretral profundo. Drenaje de absceso o quiste de la glándula de skene. Drenaje de extravasación urinaria perineal, no complicado (procedimiento separado) Drenaje de extravasación urinaria perineal; complicado. Biopsia de uretra. Uretrectomia total, incluyendo cistostomia, femenino. Uretrectomia total, incluyendo cistostomia; masculino. Extirpación o fulguración de carcinoma de la uretra. Extirpación de divertículo uretral; femenino. (procedimiento separado) Extirpación de divertículo uretral; masculino. Marsupializacion divertículo uretral masculino o femenino. Extirpación de glándula bulbo-uretral. Extirpación o fulguración de pólipos uretrales, uretra distal. Extirpación o fulguración de pólipos uretrales; carúncula uretral. Extirpación o fulguración de pólipos uretrales; glándula de skene. Prolapso uretral. Uretroplastia; primer tiempo para corrección de fistula, divertículo o estrechez ej.: tipo johannsen. Uretroplastia; segundo tiempo (formación de la uretra) incluyendo derivación urinaria Uretroplastia, reconstrucción de uretra anterior masculina. Uretroplastia para reconstrucción de uretra membranosa o prostática, transpubica o perineal, un estadio. Reconstrucción uretra prostática o membranosa; primer tiempo. Reconstrucción uretra prostática o membranosa; segundo tiempo. Uretroplastia reconstrucción de uretra femenina. Uretroplastia con tubularizacion de uretra posterior y/o vejiga baja por incontinencia (ej.: procedimientos tipo tenago, leadbetter) Cirugía para corrección de incontinencia urinaria masculina, con o sin implantación de prótesis. Extracción de prótesis perineal usada para incontinencia. Inserción de manguito en tandem (dual cuff) Operación para corrección de incontinencia urinaria con colocación de esfínter inflable uretral o vesical, incluye colocación de bomba y/o reservorio. Remoción de un esfínter de cuello vesical/uretral inflable, incluyendo bomba, reservorio y manguito. Remoción, reparación o recolocación de esfínter inflable, incluye bomba y reservorio. Remoción y recolocación de un esfínter de cuello vesical/uretral inflable, incluyendo bomba, reservorio y manguito, a través de un campo infectado, en el mismo momento operatorio, incluyendo irrigación y debridamiento del tejido infectado. Corrección quirúrgica de una anormalidad hidráulica del dispositivo del esfínter. Uretromeatoplastia con movilización de mucosa. Uretromeatoplastia con extirpación parcial de segmento distal de uretra (tipo richardson). Uretrolisis, transvaginal, secundaria, abierta, incluye cistouretroscopia (ej.: obstrucción postquirúrgica). Uretrorrafia, sutura de herida o lesión uretral; femenina. Uretrorrafia, sutura de herida o lesión, uretra peneana.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,40

3,00

7,20 1,40 0,50 3,60 1,30

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

5,20

3,00

15,60 1,40 15,40 20,10 11,00 14,30 14,30 5,20 5,20 1,00 2,00 2,00 3,10

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

11,00

3,00

16,00

3,00

17,60

3,00

26,40

3,00

22,00 20,00 14,10

3,00 3,00 3,00

18,90

4,00

20,00

6,00

5,50 13,60

6,00 3,00

27,00

3,00

12,60

3,00

14,00

3,00

22,70

3,00

9,00 4,80

3,00 3,00

6,00

3,00

6,80

3,00

12,20 12,20

3,00 3,00

225


CODIGO DESCRIPCION 53510 Uretrorrafia, sutura de herida o lesión, uretra perineal. 53515 Uretrorrafia, sutura de herida o lesión, prostatomembranosa Cierre de uretrostomia o fistula uretrocutanea; masculino (procedimiento 53520 separado). 53600 Dilatación uretral por paso de sonda o dilatador uretral, masculino; primera vez. Dilatación uretral por paso de sonda o dilatador uretral, masculino; 53601 subsiguientes. Dilatación de estrechez uretral o cuello vesical con sonda o dilatadores 53605 uretrales, masculino; con anestesia general o espinal 53620 Dilatación de estrechez uretral masculina con filiforme, primera vez, masculino. 53621 Dilatación de estrechez uretral masculina con filiforme; subsiguientes. 53660 Dilatación de uretra femenina incluyendo supositorio y/o instilación, inicial. Dilatación de uretra femenina incluyendo supositorio y/o instilación, 53661 subsiguientes. 53665 Dilatación de uretra femenina, con anestesia, general o espinal. 53850 Destrucción transuretral de tejido prostático, por termoterapia con microondas Destrucción transuretral de tejido prostático, con termoterapia de 53852 radiofrecuencia 53855 Inserción de catéter uretral temporal, Radiofrecuencia transuretral, con micro remodelación de cuello de la vejiga 53860 femenino y uretra proximal para incontinencia urinaria por estrés 53899 Procedimientos no listados - sistema urinario

HONORARIOS MEDICOS UVR 13,50 20,00

ANESTESIA UVR 3,00 3,00

6,00

3,00

0,50

3,00

0,40

3,00

1,70

3,00

0,90 0,60 0,50

3,00 3,00 3,00

0,40

3,00

1,30 11,00

3,00 5,00

11,50

5,00

1,80

5,00

6,40

6,00

-

3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 1,80 1,70

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00

0,50

3,00

1,00

3,00

1,00

3,00

2,00

3,00

2,00

3,00

2,70

3,00

0,70 1,40 10,00

3,00 3,00 3,00

22,20

3,00

24,60

3,00

6,60 12,00 20,00 28,00 34,00

3,00 3,00 4,00 6,00 8,00

SISTEMA GENITAL MASCULINO PENE

CODIGO DESCRIPCION 54000 Corte dorsal o ventral del prepucio recién nacido (procedimiento separado). 54001 Corte dorsal o ventral del prepucio; excepto recién nacido 54015 Incisión y drenaje de pene, profundo Destrucción de lesiones en pene (ej. Condiloma, papiloma, molusco contagioso, 54050 vesícula herpética), simple, por medio químico Destrucción de lesiones en pene (ej. Condiloma, papiloma, molusco contagioso, 54055 vesícula herpética), simple, por medio electrodisecación. Destrucción de lesiones en pene (ej. Condiloma, papiloma, molusco contagioso, 54056 vesícula herpética), simple, por medio criocirugía Destrucción de lesiones en pene (ej. Condiloma, papiloma, molusco contagioso, 54057 vesícula herpética), simple, por medio cirugía láser. Destrucción de lesiones en pene (ej. Condiloma, papiloma, molusco contagioso, 54060 vesícula herpética), simple, por medio extirpación quirúrgica. Destrucción de lesiones en pene (ej. Condiloma, papiloma, molusco contagioso, 54065 vesícula herpética), extenso, cualquier método. 54100 Biopsia pene, (procedimiento separado). 54105 Estructuras profundas. 54110 Extirpación de placa peneana (enfermedad de peyroine). Extirpación de placa peneana (enfermedad de peyroine); con injerto a 5 cm de 54111 extensión. Extirpación de placa peneana (enfermedad de peyroine); con injerto mayor que 54112 5 cm en extensión. 54115 Extracción de cuerpo extraño de tejido peneano profundo ej. Prótesis. 54120 Penectomia parcial. 54125 Penectomia total. 54130 Penectomia, radical; con linfadenectomia inguino-femoral bilateral. 54135 Incluye linfadenectomia pélvica bilateral, ganglios iliacos externos, hipogástricos

226


CODIGO

DESCRIPCION

y obturadores. 54150 Circuncisión, usando clamp u otro medio, recién nacido. Circuncisión en recién nacido; escisión quirúrgica. Diferente a clamp o 54160 dispositivo dorsal. Circuncisión escisión quirúrgica. Diferente a clamp o dispositivo dorsal. Excepto 54161 recién nacido. 54162 Lisis o escisión de adherencias peniles post circuncisión. 54163 Reparo de circuncisión incompleta. 54164 Frenulotomia del pene. 54200 Inyección para enfermedad de peyronie 54205 Inyección para enfermedad de peyronie; con exposición quirúrgica de placa. 54220 Irrigación de cuerpos cavernosos por priapismo. 54230 Inyección de contraste para cavernosografia corporal. Cavernosometria dinámica, incluye inyección intracavernosa de drogas 54231 vasoactivas (ej. Papaverina, fentolamina). Inyección del cuerpo cavernoso con agentes farmacológicos (ej.: papaverina, 54235 fentolamina). 54240 Pletismografia peneana. 54250 Tumescencia nocturno del pene y/o test de rigidez. Cirugía plástica de pene para enderezamiento de chordee con (ej. Hipospadias) 54300 con o sin movilización de uretra. Cirugía plástica del pene para corrección de chordee o para el primer paso en la 54304 corrección de hipospadias, con o sin trasplante de prepucio y/o colgajos de piel. Uretroplastia para segundo estadio de reparación de hipospadias, menos de 3 0 54308 (incluye derivación urinaria)... Uretroplastia para segundo estadio de reparación de hipospadias; mayor que 3 54312 0s. Uretroplastia para reparación en segundo estadio de hipospadias (incluye derivación urinaria) con injerto libre de piel obtenida de otra parte que no sea 54316 genital. Uretroplastia reparación de tercer estadio de hipospadias para liberación del 54318 pene de escroto (ej. Tercer estadio de la reparación de cecil). Reparación en un solo paso de hipospadias distal (con o sin circuncisión o 54322 cordee), con avance simple meatal (ej. Maggi, v-flap). Reparación en un solo paso de hipospadias distal (con o sin circuncisión o cordee); con uretroplastia por colgajos de piel locales (ej.: flip-flap, colgajo 54324 prepucial). Reparación en un solo paso de hipospadias distal (con o sin circuncisión o 54326 cordee), con uretroplastia por colgajos de piel local y movilización de uretra. Reparación en un solo paso de hipospadias distal (con o sin circuncisión o cordee); con disección extensa y uretroplastia con colgajos de piel locales, 54328 parche con injerto de piel, y/o islas de colgajos. Reparación de hipospadias proximal de pene o penoescrotal, un estadio, requiriendo disección extensa para corregir cordee y uretroplastia con uso de 54332 injertos de piel en tubo y/o en isla. Reparación de hipospadias perineal, un estado, requiriendo extensa disección para corregir cordee y uretroplastia, usando injertos de piel en tubo y colgajos 54336 en isla. Reparación de complicaciones de hipospadias, (ej. Fistula, divertículo) por cierre, 54340 incisión o escisión, simple. Reparación de complicaciones de hipospadias, (ej. Fistula, divertículo) por cierre, incisión o escisión, simple.; requiriendo movilización de colgajos de piel y 54344 uretroplastia con injertos o colgajos. Requiriendo disección extensa y uretroplastia con colgajos o injertos en tubo. 54348 (incluye derivación urinaria) Reparación de hipospadias cripple requiriendo disección extensa y escisión de estructuras construidas previamente, incluyendo reliberacion de cordee y reconstrucción de pene y uretra usando piel como injertos locales y en isla y piel 54352 traída como colgajos e injertos.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,70

3,00

0,70

3,00

2,70

3,00

4,00 3,70 3,30 0,70 6,50 1,80 1,00

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

2,80

3,00

1,00

3,00

1,00 2,00

-

9,60

3,00

14,00

3,00

14,00

3,00

16,00

3,00

18,00

3,00

10,00

3,00

12,00

3,00

14,00

3,00

16,00

3,00

20,50

3,00

23,00

3,00

26,50

3,00

10,50

3,00

16,00

3,00

20,00

3,00

33,50

3,00

227


CODIGO DESCRIPCION 54360 Corrección de angulación peneana. Reparación de hipospadias cripple requiriendo disección extensa y escisión de estructuras construidas previamente, incluyendo reliberacion de cordee y reconstrucción de pene y uretra usando piel como injertos locales y en isla y piel traída como colgajos e injertos. Corrección de epispadias, distal al esfínter 54380 externo. Reparación de hipospadias cripple requiriendo disección extensa y escisión de estructuras construidas previamente, incluyendo reliberacion de cordee y reconstrucción de pene y uretra usando piel como injertos locales y en isla y piel 54385 traída como colgajos e injertos.; con incontinencia. 54390 Con extrofia de la vejiga. 54400 Implantación de prótesis peneana, no inflable (semi rígida). 54401 Implantación de prótesis peneana; inflable. Inserción de prótesis de pene inflable (multi-componente), incluyendo 54405 colocación de bomba, cilindros y reservorios. Remoción de todos los componentes de una prótesis peneana inflable, 54406 multicomponente sin recolocación de prótesis. 54408 Reparo de componente (s) de una prótesis peneana inflable multicomponente. Remoción y recolocación de todos los componente (s) de una prótesis peneana 54410 inflable multicomponente, en el mismo acto operatorio. Remoción y recolocación de todos los componentes una prótesis peneana inflable multicomponente a través de un campo infectado, en el mismo acto 54411 operatorio, incluyendo irrigación y debridamiento del tejido infectado. Remoción de prótesis peneana no inflable (semi rígida) o inflable 54415 (autocontenido), sin recolocación de prótesis. Remoción y recolocación de prótesis peneana no inflable (semi rígida) o inflable 54416 (autocontenido), en el mismo acto operatorio Remoción y recolocación de prótesis peneana no inflable (semi rígida) o inflable (autocontenido), a través de un campo infectado, en el mismo acto operatorio, 54417 incluyendo irrigación y debridamiento del tejido infectado. 54420 Shunt safeno-cavernoso (priapismo) para priapismo uni o bilateral). 54430 Shunt caverno-esponjoso uni o bilateral para priapismo. 54435 Fistulización de las glándulas del cuerpo cavernoso por priapismo. 54440 Cirugía plástica de pene por trauma. 54450 Lisis de adherencias prepuciales.

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,00

ANESTESIA UVR 3,00

9,60

3,00

12,00

3,00

12,00 14,40 16,80

6,00 4,00 4,00

25,00

4,00

12,40

3,00

13,00

4,00

15,40

4,00

16,80

4,00

9,20

3,00

12,00

4,00

14,70

4,00

15,00 15,00 3,60 0,80

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,40 4,00 9,30

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00

7,60

3,00

10,60 11,40 14,40 10,00 13,80

3,00 4,00 6,00 4,00 6,00

13,00

4,00

3,70 13,20 22,80 4,60

4,00 4,00 6,00 3,00

TESTÍCULO

CODIGO DESCRIPCION 54500 Biopsia de testículo con aguja. (Procedimiento separado). 54505 Biopsia de testículo, abierta (procedimiento separado). 54512 Extirpación de lesión extraparenquimatosa de testículo. Orquiectomia simple, (incluye subcapsular) con o sin prótesis testicular, vía escrotal 54520 o inguinal. 54522 Orquiectomia parcial. 54530 Orquiectomia radical por tumor; entrada inguinal. 54535 Orquiectomia radical por tumor; entrada inguinal.; con exploración abdominal. 54550 Exploración por testículo no descendido (entrada inguinal y escrotal). 54560 Exploración abdominal por criptorquidea unilateral. Corrección de torsión testicular, quirúrgica, con o sin fijación de testículo 54600 contralateral 54620 Fijación de testículo contralateral. (procedimiento separado) 54640 Orquidopexia, con o sin corrección de hernia 54650 Orquidopexia, abordaje abdominal, para testículo intrabdominal 54660 Implantación de prótesis testicular unilateral.

228


CODIGO 54670 54680 54690 54692 54699

DESCRIPCION Sutura o reparación por trauma testicular Trasplantación de testículo(s) en el muslo por destrucción del escroto. Laparoscopia quirúrgica, orquiectomia. Orquidopexia por testículo intraabdominal. Procedimientos laparoscópicos no listados de testículo.

HONORARIOS MEDICOS UVR 9,20 11,50 16,30 14,30 -

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 6,00 6,00 6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,40 0,30 7,20 9,20 9,20 13,80 8,00 20,00 30,00

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,30

3,00

9,20 13,80 7,00

3,00 3,00 3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,80 6,50 3,30 3,60 9,60 14,40

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,30

3,00

5,40

3,00

2,50

3,00

EPIDÍDIMO

CODIGO 54700 54800 54830 54840 54860 54861 54865 54900 54901

DESCRIPCION Incisión y drenaje de absceso o hematoma de epidídimo, testículo y/o escroto. Biopsia del epidídimo, aguja Extirpación de lesión local del epidídimo. Espermatocelectomia con o sin epididimectomia Epididimectomia unilateral. Epididimectomia; bilateral. Exploración del epidídimo con o sin biopsia. Epididimovasostomia (anastomosis de epidídimo a deferente) unilateral. Epididimovasostomia (anastomosis de epidídimo a deferente) bilateral.

TÚNICA VAGINALIS

CODIGO 55000 55040 55041 55060

DESCRIPCION Punción aspiración de hidrocele, túnica vaginalis, con o sin inyección de medicación. Hidrocelectomia, unilateral. Hidrocelectomia, bilateral. Reparación de túnica vaginales por hidrocele

ESCROTO

CODIGO 55100 55110 55120 55150 55175 55180

DESCRIPCION Drenaje de absceso escrotal. Exploración escrotal Retiro de cuerpo extraño escrotal. Resección de escroto. Escrotoplastia simple. Escrotoplastia complicada.

VASO DEFERENTE

CODIGO

DESCRIPCION Vasotomia, canalización con o sin incisión del deferente uni o bilateral. 55200 (procedimiento separado) 55250 Vasectomía. Vasotomia para vasogramas, vesiculograma seminal o epididimograma, unilateral o 55300 bilateral.

229


55400 Vaso – vasostomia, vaso – vasorrafia. 55450 Ligadura percutánea del deferente uni o bilateral. (procedimiento separado)

20,00 1,00

3,00 3,00

CORDÓN ESPERMÁTICO

CODIGO 55500 55520 55530 55535 55540 55550 55559

DESCRIPCION Escisión de hidrocele de cordón espermática, unilateral. (procedimiento separado) Extirpación de lesión de cordón espermático. (procedimiento separado) Escisión de varicocele o ligadura de venas espermáticas por varicocele (procedimiento separado) Escisión de varicocele o ligadura de venas espermáticas por varicocele (procedimiento separado); entrada o aproximación abdominal. Escisión de varicocele o ligadura de venas espermáticas por varicocele (procedimiento separado); con herniorrafia. Laparoscopia quirúrgica con ligadura de venas espermáticas por varicocele. Procedimientos laparoscópicos no listados de cordón espermático.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,80

6,00

7,80

6,00

9,20

3,00

10,90

6,00

10,90

4,00

10,40 -

6,00 6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 7,70 9,20 23,00 23,00

ANESTESIA UVR 6,00 6,00 6,00 6,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,40 8,20

ANESTESIA UVR 3,00 3,00

6,60

3,00

11,10 18,20

3,00 3,00

22,00

6,00

26,00

7,00

28,50

7,00

35,00

7,00

20,00

7,00

20,00 26,00

7,00 7,00

27,50

7,00

35,00

7,00

VESÍCULAS SEMINALES

CODIGO 55600 55605 55650 55680

DESCRIPCION Vesiculotomia; Vesiculotomia; complicada. Vesiculectomia; cualquier vía Extirpación de quiste conducto de muller.

PRÓSTATA

CODIGO DESCRIPCION 55700 Biopsia prostática, aguja, única o múltiple, cualquier vía. 55705 Biopsia prostática, incisional, cualquier vía. Biopsia de la próstata con aguja transperineal, estereotáxica incluye la guía de 55706 imagen 55720 Prostatomia, drenaje externo e absceso prostático, cualquier vía, simple. 55725 Prostatomia, drenaje externo e absceso prostático, cualquier vía, complicada. Prostatectomía, perineal, subtotal (incluyendo control de hemorragia en el postoperatorio, vasectomía, meatotomia, calibración uretral, y/o dilatación o 55801 uretrotomia interna 55810 Prostatectomía, perineal, radical. Prostatectomía, perineal, radical.; con biopsia de nódulo linfático 55812 (linfadenectomia pélvica limitada). Prostatectomía, perineal, radical.; con linfadenectomia pélvica bilateral, 55815 incluyendo iliacos externos, hipogástricos y nódulos del obturador. Prostatectomía, suprapubica, subtotal (incluyendo control de hemorragia en el post-operatorio, vasectomía, meatotomia, calibración uretral, y/o dilatación o 55821 uretrotomia) una o dos etapas. 55831 Prostatectomía, retropubica, subtotal. 55840 Prostatectomía, retropubica, radical, con o sin respeto de nervios. Prostatectomía, retropubica, radical, con o sin respeto de nervios. Con biopsia 55842 de nódulo linfático (linfadenectomia pélvica limitada). Prostatectomía, retropubica, radical, con o sin respeto de nervios, retropubica, radical con linfadenectomia pélvica bilateral incluyendo cadenas iliacas 55845 externas, hipogástricas y obturadora.

230


CODIGO 55860 55862

55865 55866 55870 55873 55875 55876 55899 55920 55970 55980

DESCRIPCION Exposición de la próstata por cualquier método para inserción de sustancia radioactiva. Exposición de la próstata por cualquier método para inserción de sustancia radioactiva. Con biopsia de nódulos linfáticos (linfadenectomia pélvica limitada). Exposición de la próstata por cualquier método para inserción de sustancia radioactiva. Con linfadenectomia pélvica bilateral, incluyendo nódulos iliacos externos, hipogástricos y obturadores. Laparoscopia quirúrgica, prostatectomía, retropubica radical, incluye debridamiento nervioso. Electroeyaculacion. Ablación crio quirúrgica de la próstata (incluye guía por ultrasonido para colocación de sonda intersticial crio quirúrgica). Colocación transperineal de agujas o catéteres dentro de la próstata para aplicación de radioisótopos intersticiales con o sin cistoscopia Colocación de dispositivo prostático intersticial para guía con terapia radioactiva (ej. Marcadores fiduciales, dosímetros) simples o múltiples Procedimientos no listados, sistema genital masculino Colocación de agujas o catéteres en órganos pélvicos o genitales excluyendo próstata, para la aplicación subsecuente de radioelementos intersticiales Cirugía de cambio de sexo masculino a femenino. Cirugía de cambio de sexo femenino a masculino.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,00

6,00

20,00

6,00

30,00

6,00

26,00

7,00

1,40

3,00

32,00

3,00

20,00

3,00

1,90

3,00

-

3,00

7,30

3,00

-

7,00 7,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,60 1,30 5,20 1,30 1,00 1,30 5,20 1,20

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

0,60

-

12,10 17,10 16,10 22,00 26,00 19,20 24,00 25,30

4,00 4,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

29,00

7,00

3,20 4,00 4,50 12,00 5,50 1,20 1,60

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 4,00 3,00

SISTEMA GENITAL FEMENINO VULVA, PERINÉ E INTROITO

CODIGO 56405 56420 56440 56441 56442 56501 56515 56605 56606 56620 56625 56630 56631 56632 56633 56634 56637 56640 56700 56740 56800 56805 56810 56820 56821

DESCRIPCION Incisión y drenaje de abscesos perineales o de vulva Incisión y drenaje de abscesos de la glándula de bartolino Marsupializacion de quiste de glándula de bartolino. Lisis de lesiones labiales. Himenotomia, incisión simple Destrucción de lesiones vulva, simple, cualquier método Destrucción de lesiones vulva, extensa, cualquier método Biopsia de vulva o periné (procedimiento separado), una lesión Biopsia de vulva o periné (procedimiento separado), cada lesión adicional. (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario) Vulvectomia simple, parcial. Vulvectomia simple, completa. Vulvectomia radical parcial Vulvectomia radical parcial con linfadenectomia inguinofemoral unilateral Vulvectomia radical parcial, con linfadenectomia inguinofemroal bilateral Vulvectomia radical parcial, vulvectomia radical total Vulvectomia radical parcial, con linfadenectomia inguinofemoral unilateral Vulvectomia radical parcial, con linfadenectomia inguinofemroal bilateral Vulvectomia total más linfadenectomia inguino-pélvica bilateral, con vaciamiento inguinal y pélvica. Himenectomia parcial o revisión de anillo himenal Resección de glándula o quiste de bartolino Reparación plástica de introito. Clitoroplastia por intersexualidad Perineoplastia, reparación de perineo no obstétrico (procedimiento separado) Colpotomia con exploración. Colpotomia con exploración. Con biopsia (s)

231


VAGINA

CODIGO 57000 57010 57020 57022 57023 57061 57065 57100 57105 57106 57107 57109 57110 57111

57112 57120 57130 57135 57150 57155 57156 57160 57170 57180 57200 57210 57220 57230 57240 57250 57260 57265

57267 57268 57270 57280 57282 57283 57284 57285 57287 57288

DESCRIPCION Colpotomia exploratoria. Colpotomia para drenaje absceso pélvico. Colpocentesis (procedimiento separado) Incisión y drenaje de hematoma vaginal; obstétrico/post parto. Incisión y drenaje de hematoma vaginal; no obstétrico (ej.: post trauma, sangrado espontaneo) Destrucción de lesiones vaginales, simple cualquier método. Destrucción de lesiones vaginales; extensas, cualquier método. Biopsia de mucosa vaginal simple como procedimiento separado. Biopsia de mucosa vaginal extensa que requiere sutura, (incluye quistes). Vaginectomia, remoción parcial de la pared de la vagina Vaginectomia, con remoción de tejido paravaginal (vaginectomia radical) Vaginectomia, con remoción de tejido paravaginal (vaginectomia radical) con lifadenectomia pélvica bilateral total y muestras de ganglio paraaortico Vaginectomia completa, remoción completa de la pared vaginal Vaginectomia completa; con remoción de tejido paravaginal (vaginectomia radical) Vaginectomia completa; con remoción de tejido paravaginal (vaginectomia radical) con lifadenectomia pélvica bilateral total y muestras de ganglio paraaortico Colpoclisis de le fort. Extirpación de tabique vaginal. Extirpación de quiste o tumor vaginal. Irrigación de vagina y/o aplicación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades : bacterianas, parasitarias y hongos Inserción de tandems uterinos y/o óvulos vaginales para braquiterapia clínica. Inserción de aparato vaginal, antes de la radiación, para braquiterapia clínica. Inserción de pesario vaginal u otro dispositivo de soporte vaginal Colocación de diafragma o gorra cervical. Introducción de algún agente hemostático por sangrado vaginal espontaneo o traumático, no obstétrico (procedimiento separado). Colporrafia sutura de laceración vaginal simple (no obstétrica). Colpoperineorrafia sutura de laceración de vagina y/o periné (no obstétrica) Plastia de esfínter uretral, vía vaginal, (kelly). Reparación plástica de uretrocele. Colporrafia anterior, corrección cistocele con o sin uretrocele Colporrafia posterior corrección rectocele con o sin perineorrafia. Colporrafia anterior y posterior. Colporrafia anterior y posterior; con corrección de enterocele. Inserción de prótesis para reparo de defecto en el piso pélvico, cada sitio (compartimiento anterior, posterior), acceso vaginal (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Reparación de enterocele, aproximación vaginal (procedimiento separado). Corrección de enterocele vía abdominal (muskowich), (procedimiento separado). Colpopexia, vía abdominal. Colpopexia, vaginal, acceso extra peritoneal (sacroespinoso, iliocoxigeo) Colpopexia, vaginal, acceso; acceso intra-peritoneal (uterosacro, miorrafia del elevador). Reparación de defecto paravaginal (incluye reparación de cistocele, incontinencia urinaria de estrés, y/o prolapso vaginal incompleto. Reparación de defecto paravaginal (incluye reparación de cistocele, incontinencia urinaria de estrés, y/o prolapso vaginal incompleto. Vía vaginal Remoción o revisión de suspensión para incontinencia urinaria de stress (ej.: fascia o sintética). Suspensión uretral para incontinencia urinaria de stress (ej.: fascia o sintética

HONORARIOS MEDICOS UVR 4,20 6,60 0,80 4,20

ANESTESIA UVR 3,00 4,00 3,00 3,00

4,20

3,00

1,00 4,20 0,80 1,60 10,00 18,00

3,00 3,00 3,00 3,00 4,00 4,00

22,00

6,00

14,00

4,00

22,00

4,00

24,00

6,00

13,50 5,00 3,70

4,00 3,00 3,00

0,30

3,00

6,90 2,80 0,80 1,00

3,00 3,00 3,00 3,00

1,60

3,00

7,80 8,50 9,80 9,10 9,50 8,80 14,30 16,00

4,00 4,00 3,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00

4,50 11,00

4,00

13,80

6,00

15,40 15,40

6,00 6,00

10,70

6,00

17,50

4,00

10,60

4,00

17,00

6,00

18,20

6,00

232


CODIGO 57289 57291 57292 57295 57296 57300 57305 57307 57308 57310 57311 57320 57330 57335 57400 57410 57415 57420 57421 57423 57425 57452 57454 57455 57456 57460 57461

DESCRIPCION Operación de Pereira, incluye colporrafia anterior. Construcción de vagina artificial; sin injerto. Construcción de vagina artificial; con injerto. Revisión de injerto prostético vaginal; acceso vaginal Acceso abdominal abierto Cierre de fistula recto – vaginal, vía vaginal o transanal. Cierre de fistula recto – vaginal, vía abdominal. Cierre de fistula recto – vaginal, vía abdominal con concomitante colostomía. Cierre de fistula rectovaginal; vía transperineal, con reconstrucción de cuerpo perineal, con o sin plicacion del elevador. Cierre de fistula uretro - vaginal. Cierre de fistula uretro - vaginal; con trasplante bulbocavernoso. Cierre de fistula vesico – vaginal, vía vaginal. Aproximación vaginal y transvesical. Vaginoplastia para estado intersexual. Dilatación de vagina bajo anestesia. Examen pélvico bajo anestesia. Extracción de cuerpo extraño impactado en vagina bajo anestesia, (procedimiento separado). Colposcopia de toda la vagina, con cerviz, si está presente. Colposcopia de toda la vagina, con cerviz, si está presente. Con biopsia (s) Reparo de defecto paravaglnal laparoscópico (incluye reparo de cistocele si es que se realiza) Laparoscopia quirúrgica, colpopexia (suspensión del apex vaginal). Colposcopia de cerviz incluyendo vagina adyacente Colposcopia de cerviz incluyendo vagina adyacente, con biopsia (s) de cérvix y/o curetaje endocervical. Colposcopia de cerviz incluyendo vagina adyacente, con biopsia (s) de cérvix Colposcopia de cerviz incluyendo vagina adyacente, con curetaje endocervical Colposcopia de cerviz incluyendo vagina adyacente, con biopsia (s) por electrodo de asa, de cérvix. Colposcopia de cerviz incluyendo vagina adyacente, con conización de cérvix por electrodo de asa.

HONORARIOS MEDICOS UVR 13,80 27,50 34,00 9,30 19,00 13,50 17,50 19,50

ANESTESIA UVR 4,00 7,00 7,00 7,00 7,00 5,00 6,00 6,00

15,00

5,00

18,90 6,10 19,50 18,70 27,50 2,00 2,00

4,00 4,00 6,00 6,00 3,00 3,00 3,00

1,70

3,00

2,30 2,60

3,00 3,00

14,80

6,00

8,50 2,30

5,00 6,00

2,60

3,00

2,60 2,60

3,00 3,00

4,10

3,00

4,10

3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,80

3,00

1,60 0,80 2,00 3,20

3,00 3,00 3,00 3,00

5,80

3,00

5,20 5,80

3,00 3,00

24,00

8,00

13,80 17,30 13,80

6,00 6,00 6,00

17,30

6,00

CERVIX UTERINO

CODIGO 57500 57505 57510 57511 57513 57520 57522 57530

57531 57540 57545 57550 57555

DESCRIPCION Biopsia sencilla o múltiple con o sin fulguración o extirpación local de una lesión (procedimiento separado). Curetaje endocervical (no hecho como parte de dilatación y curetaje). Curetaje endocervical; con cauterización eléctrica o térmica del cuello. Criocauterio inicial o repetido. Ablación laser. Conizacion del cuello, con o sin fulguración, con o sin dilatación y curetaje, con o sin reparación; cuchillo frio o laser. Escisión por electrodo de asa Traquelectomia (cervicectomia) amputación de cérvix (procedimiento separado.) Cervicectomia radical, con linfadenectomia pélvica total bilateral y biopsia de ganglio paraaortico, con o sin remoción de trompas, con o sin remoción de ovarios Extirpación de muñón cervical, vía abdominal. Extirpación de muñón cervical, vía abdominal. Con reparación del piso pélvico. Extirpación de muñón cervical, vía vaginal. Extirpación de muñón cervical, vía vaginal. Con reparación anterior y/o posterior.

233


CODIGO 57556 57558 57700 57720 57800

DESCRIPCION Extirpación de muñón cervical, vía vaginal; con corrección de enterocele. Dilatación y curetaje del muñón cervical. Cerclaje de cérvix uterino, no obstétrico. Traquelorrafia, reparación plástica de cuello uterino, vía vaginal. Dilatación instrumental del canal cervical (procedimiento separado).

HONORARIOS MEDICOS UVR 17,30 3,50 10,90 5,80 0,60

ANESTESIA UVR 6,00 4,00 4,00 4,00 3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,00

3,00

0,50

-

5,20

3,00

13,80

6,00

11,70

6,00

17,40

6,00

19,60

6,00

26,50

6,00

17,30

6,00

30,00

6,00

35,00

8,00

44,00

8,00

21,90

6,00

23,00

6,00

25,30

6,00

25,30

6,00

23,00 23,00

6,00 6,00

23,00

6,00

24,00 26,50

6,00 6,00

27,80

6,00

30,40

6,00

30,40

6,00

CUERPO UTERINO

CODIGO 58100 58110 58120

58140

58145 58146 58150 58152 58180

58200

58210

58240 58260 58262 58263 58267 58270 58275 58280 58285 58290 58291 58292 58293

DESCRIPCION Biopsia de endometrio, con o sin biopsia endocervical, sin dilatación cervical, cualquier método (procedimiento separado). Toma de biopsia endometrial realizada en conjunto con colposcopia. (Anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario). Dilatación y raspado, diagnostico o terapéutico (no obstétrico). Miomectomia, escisión de tumor (es) fibroide de útero, 1 a 4 mioma (s) intramural con un peso total de 250 gr o menos y/o remoción de miomas superficiales; vía abdominal. Miomectomia, escisión de tumor (es) fibroide de útero, 1 a 4 mioma (s) intramural con un peso total de 250 gr o menos y/o remoción de miomas superficiales; vía vaginal. Miomectomia, escisión de tumor (es) fibroide de útero, 5 o más mioma (s) intramural con un peso total de más de 250 gr; vía abdominal. Histerectomía total abdominal (cuerpo y cérvix), con o sin remoción de trompa (s), con o sin remoción de ovario (s). Histerectomía total abdominal (cuerpo y cérvix) con colpo uretrocistopexia (marshall marchetti- krantz, burch). Histerectomía supracervical abdominal (histerectomía subtotal)), con o sin remoción de trompa (s), con o sin remoción de ovario (s). Histerectomía abdominal total, incluye vaginectomia parcial, con toma de muestras de ganglios pélvicos y para-aórticos,), con o sin remoción de trompa (s), con o sin remoción de ovario (s). Histerectomía abdominal radical, con linfadenectomia pélvica bilateral total y toma de muestras de ganglios para-aórticos, con o sin salpingooforectomia uni o bilateral. Exenteracion pélvica por malignidad ginecológica, con histerectomía o cervicectomia abdominal total, con o sin salpingooforectomia uni o bilateral, con extirpación de vejiga y trasplantes ureterales y/o extirpación abdominoperineal de recto y colon y colostomía, o cualquier otra combinación. Histerectomía vaginal, útero de 250 gr o menos. Histerectomía vaginal, útero de 250 gr o menos. Con o sin remoción de trompa (s), con o sin remoción de ovario (s). Histerectomía vaginal, útero de 250 gr o menos. Con o sin remoción de trompa (s), con o sin remoción de ovario (s)., con reparo de enterocele Histerectomía vaginal, útero de 250 gr o menos. Con colpo-uretrocistopexia. (Marshall, marchetti, krantz Pereyra, con o sin control endoscópico). Histerectomía vaginal, útero de 250 gr o menos. Con corrección de enterocele. Histerectomía vaginal, con colpectomia parcial o total. Histerectomía vaginal, con colpectomia parcial o total. Con reparación de enterocele. Histerectomía vaginal radical (schauta). Histerectomía vaginal para útero mayor a 250 gr. Histerectomía vaginal para útero mayor a 250 gr. Con remoción de trompa (s) y/o ovario (s) Histerectomía vaginal para útero mayor a 250 gr. Con remoción de trompa (s) y/o ovario (s), con reparo de enterocele Histerectomía vaginal para útero mayor a 250 gr. Con colpouretrocistopexia

234


CODIGO 58294 58300 58301 58321 58322 58323 58340

58345 58346 58350 58353 58356 58400

58410 58520 58540 58541 58542 58543 58544 58545 58546

58548 58550 58552 58553 58554 58555 58558 58559

58560 58561 58562

DESCRIPCION (tipo marshall-marchetti-krantz, Pereyra) con o sin control endoscópico. Histerectomía vaginal para útero mayor a 250 gr. Con reparo de enterocele Inserción de dispositivos intrauterinos DIU. Retiro de dispositivo intrauterino DIU. Inseminación artificial; intracervical. Inseminación artificial; intrauterina. Lavado de esperma para inseminación artificial. Cateterización e introducción de solución salina o material de contraste para sonohisterografia o histerosalpongografia. Introducción transcervical de catéter en trompa de Falopio para diagnóstico y/o re-establecimiento de permeabilidad (cualquier método) con o sin histerosalpingografia. Inserción de capsulas de heyman para braquiterapia clínica. Cromointubacion de oviducto, incluye materiales. Ablacionendometrial térmica, sin guía histeroscopica. Crioablacion endometrial con guía de ultrasonido, incluye curetaje endometrial, cuando se realiza. Suspensión uterina con o sin acortamiento de ligamento redondo, con o sin acortamiento del ligamento sacro uterino, (procedimiento separado) Suspensión uterina con o sin acortamiento de ligamento redondo, con o sin acortamiento del ligamento sacro uterino, (procedimiento separado) con simpatectomia presacra. Histerorrafia, reparación de ruptura uterina (no-obstétrica). Histeroplastia, reparación de anomalía uterina (tipo strassman). Laparoscopia quirúrgica, histerectomía cervical para úteros de 250 gramos o menos Laparoscopia quirúrgica, histerectomía cervical para úteros de 250 gramos o menos con remoción de trompa (s) y/o ovario (s). Laparoscopia quirúrgica, histerectomía cervical para úteros mayores de 250 gramos Laparoscopia quirúrgica, histerectomía cervical para úteros mayores de 250 gramos con remoción de trompa (s) y/o ovario (s). Laparoscopia quirúrgica, miomectomia; 1 a 4 miomas intramurales con un peso total de 250 gr o menos y/o remoción de miomas superficiales. Laparoscopia quirúrgica, miomectomia; 5 o más miomas intramurales y/o miomas intramurales con un peso mayor a 250 gr. Laparoscopia quirúrgica, con histerectomía radical, con linfadenectomia pélvica bilateral total y biopsia de nódulos paraaorticos; con remoción de trompas y ovarios si se realiza Laparoscopia quirúrgica, con histerectomía vaginal, para úteros de 250 gr o menos. Laparoscopia quirúrgica, con histerectomía vaginal, para úteros de 250 gr o menos. Con remoción de trompa (s) y/o ovario (s). Laparoscopia quirúrgica, con histerectomía vaginal, para úteros de más de 250 gr. Laparoscopia quirúrgica, con histerectomía vaginal, para úteros de más de 250 gr. Con remoción de trompa (s) y/o ovario (s). Histeroscopia diagnostica (procedimiento separado) Histeroscopia quirúrgica con toma de biopsias de endometrio y/o polipectomia con o sin d&c Histeroscopia quirúrgica con toma de biopsias de endometrio y/o polipectomia con o sin d&c con lisis de adherencias intrauterinas (cualquier método). Histeroscopia quirúrgica con toma de biopsias de endometrio y/o polipectomia con o sin d&c con división o resección de septum intrauterino (cualquier método). Histeroscopia quirúrgica con toma de biopsias de endometrio y/o polipectomia con o sin d&c con remoción de leiomioma. Histeroscopia quirúrgica con toma de biopsias de endometrio y/o polipectomia con o sin d&c con remoción de cuerpo extraño impactado

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

27,80 1,50 0,50 1,10 1,40 0,40

6,00 3,00 3,00 -

1,00

4,00

6,40

4,00

7,30 2,00 4,50

4,00 4,00 3,00

5,90

3,00

13,90

6,00

19,00

6,00

12,70 20,70

6,00 6,00

17,00

6,00

18,50

6,00

19,00

6,00

20,00

6,00

28,00

6,00

23,00

6,00

35,00

6,00

20,00

6,00

23,70

6,00

21,80

6,00

25,70

6,00

2,80

4,00

4,20

4,00

4,60

4,00

5,20

4,00

5,70

4,00

4,60

4,00

235


CODIGO

58563

58565 58570 58571 58572 58573 58578 58579

DESCRIPCION Histeroscopia quirúrgica con toma de biopsias de endometrio y/o polipectomia con o sin d&c con ablación endometrial (ej.: resección endometrial, ablación electroquirurgica, termo ablación). Histeroscopia quirúrgica con toma de biopsias de endometrio y/o polipectomia con o sin d&c con canulacion bilateral de trompas para inducir oclusión mediante la colocación de implantes permanentes. Histerectomía total laparoscópica para útero de menos de 250 grs Histerectomía total laparoscópica para útero de menos de 250 grs con remoción de trompas y/o ovarios Histerectomía total laparoscópica para útero de más de 250 grs Histerectomía total laparoscópica para útero de más de 250 grs con remoción de trompas y/o ovarios Procedimientos laparoscópicos no listados de útero. Procedimientos histeroscopicos no listados de útero.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,00

4,00

7,30

4,00

14,70

4,00

16,00

4,00

18,20

4,00

20,60

4,00

-

6,00 4,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

11,50

6,00

8,60

6,00

4,00

-

9,70

6,00

13,00

6,00

14,70

6,00

13,00

6,00

13,00

6,00

13,00

6,00

13,70

6,00

13,00

6,00

11,40

6,00 6,00

17,00

6,00

19,00 24,20 19,00 19,60 19,60

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

TROMPAS DE FALOPIO (OVIDUCTOS)

CODIGO 58600

58605

58611 58615 58660

58661

58662 58670

58671 58672 58673 58679 58700 58720 58740 58750 58752 58760 58770

DESCRIPCION Ligadura o sección de trompa (s) de Falopio, vía vaginal o abdominal, uni o bilateral. Corte o ligadura de las trompas de Falopio, vía abdominal o vaginal; durante el post-parto, unilateral o bilateral, durante la misma hospitalización (procedimiento separado). Ligadura o corte de las trompas de Falopio al realizar una cesárea o cirugía intraabdominal (no como procedimiento separado).(anote separadamente en adición al código del procedimiento primario) Oclusión de las trompas por medio de bandas, anillos, ganchos, vía vaginal o suprapubica. Laparoscopia quirúrgica; con lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) (procedimiento separado). Laparoscopia quirúrgica; con lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) (procedimiento separado). Con remoción de las estructural anexiales (ooforectomia parcial o total y/o salpingectomia). Laparoscopia quirúrgica; con lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) (procedimiento separado). Con fulguración o escisión de lesiones del ovario, víscera pélvica o superficie peritoneal, por cualquier método. Laparoscopia quirúrgica; con lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) (procedimiento separado). Con fulguración de oviductos (con o sin sección). Laparoscopia quirúrgica; con lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) (procedimiento separado). Con oclusión de oviductos por dispositivo (ej.: banda, clip o anillo). Laparoscopia quirúrgica; con lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) (procedimiento separado). Con fimbrioplastia. Laparoscopia quirúrgica; con lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) (procedimiento separado). Con salpingostomia (salpingoneostomia). Procedimientos laparoscópicos no listados de trompas, ovarios. Salpingectomia total o parcial, unilateral o bilateral (procedimiento separado) Salpingo - ooforectomia - total o parcial unilateral o bilateral (procedimiento separado) Lisis de adherencias (salpingolisis, ovariolisis) Reanastomosis tubarica. Implantación tubouterina. Fimbrioplastia. Salpingostomia (salpingoneostomia)

236


OVARIO

CODIGO 58800 58805 58820 58822 58823 58825 58900 58920 58925 58940

58943 58950

58951

58952 58953

58954 58956

58957

58958

58960 58970 58974 58976 58999

DESCRIPCION Drenaje de quiste de ovario, uni o bilateral, vía vaginal (procedimiento separado). Drenaje de quiste de ovario, uni o bilateral, vía abdominal. Drenaje de absceso ovárico, vía vaginal. Abierto. Drenaje de absceso ovárico, vía abdominal. Drenaje de absceso pélvico, con acceso transvaginal o transrectal , percutáneo (ej.: ovárico, pericolico) Transposición ovario (s). Biopsia de ovario unilateral o bilateral (procedimiento separado). Resección cuneiforme de ovario unilateral o bilateral. Cistectomía ovárica unilateral o bilateral. Ooforectomia parcial o total unilateral o bilateral. Ooforectomia parcial o total unilateral o bilateral. Para malignidad de ovarios, con biopsia de nódulos linfáticos pélvicos y para-aórticos, lavado peritoneal, biopsias peritoneales y valoración diafragmática con o sin salpingectomia, con o sin omentectomía. Resección de cáncer de ovario, tubaria o peritoneal primaria, con salpingooforectomia bilateral y omentectomía. Resección de cáncer de ovario, tubaria o peritoneal primaria, con salpingooforectomia bilateral y omentectomía. Con histerectomía abdominal total y linfadenectomia pélvica y para-aortica parcial. Resección de cáncer de ovario, tubaria o peritoneal primaria, con salpingooforectomia bilateral y omentectomía. Con disección radical por debulcacion (ej.: escisión radical o destrucción, tumores intraabdominales o retroperitoneales). Salpingoooforectomia bilateral con omentectomía, histerectomía total abdominal y disección radial para debulcacion. Salpingoooforectomia bilateral con omentectomía, histerectomía total abdominal y disección radial para debulcacion. Con linfadenectomia pélvica y linfadenectomia para aortica limitada Salpingoooforectomia bilateral con omentectomía, histerectomía total abdominal por cáncer. Resección (citoreduccion tumoral) de malignidad recurrente ovárica tubaria peritoneal primaria o uterina (tumores retroperitoneales, intraabdominales) con omentectomía si se realiza. Resección (citoreduccion tumoral) de malignidad recurrente ovárica tubaria peritoneal primaria o uterina (tumores con linfadenectomia pélvica y linfadenectomia para aortica limitada Laparotomía para "segunda mirada" de cáncer de ovarios, con o sin omentectomía, lavado peritoneal, biopsia de peritoneo abdominal y pélvico; valoración diafragmática y linfadenectomia paraaortica limitada. Punción de folículo y retiro del oocito, cualquier método. Transferencia del embrión, intrauterina. Transferencia de gameto o cigote a la trompa de Falopio, cualquier método. Procedimientos no listados, aparato genital femenino (no-obstétricos)

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

6,50

6,00

13,80 6,50 11,50

6,00 6,00 6,00

4,00

4,00

13,80 12,10 12,70 12,70 12,70

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

23,00

6,00

17,60

6,00

27,50

8,00

25,90

8,00

33,10

8,00

36,00

8,00

26,00

8,00

30,00

8,00

32,00

8,00

26,70

6,00

11,00 9,00 12,00 -

6,00 3,00 6,00 3,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00

ANESTESIA UVR 4,00

3,00

4,00

4,00

4,00

CUIDADO PRENATAL y PARTO

CODIGO DESCRIPCION 59000 Amniocentesis; diagnostica. Amniocentesis; reducción terapéutica de líquido amniótico (incluye guía por 59001 ultrasonido) 59012 Cordocentesis (intrauterino) cualquier método.

237


CODIGO 59015 59020 59025 59030 59050 59051 59070 59072 59074 59076 59100 59120 59121 59130 59135 59136 59140 59150 59151 59160 59200 59300 59320 59325 59350 59400 59409 59410 59412 59414 59425 59426 59430 59510 59514 59515 59525

59610 59612 59614

DESCRIPCION Muestra de vellocidades corionicas, cualquier método. Prueba con stress para contracción fetal Prueba sin stress Toma de muestra de sangre del cuero cabelludo fetal. Monitoreo fetal durante la labor de parto por medico consultado, con reporte escrito (procedimiento separado); supervisión e interpretación. Monitoreo fetal durante la labor de parto por medico consultado, con reporte escrito (procedimiento separado); solo interpretación. Amniotransfusion transabdominal, incluye guía por ultrasonido. Oclusión de cordón umbilical fetal, incluye guía por ultrasonido. Drenaje de líquido fetal (ej.: vesicocentesis, toracocentesis, paracentesis), incluye guía por ultrasonido. Colocación de shunt fetal, incluye guía por ultrasonido. Histerotomía, abdominal (ej. Para mola hidatiforme, aborto). Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico; tubarico u ovárico necesitándose salpingectomia y/o ooforectomia, vía abdominal o vaginal. Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico; embarazo tubarico u ovárico sin salpingectomia y/o ooferectomia. Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico; embarazo abdominal. Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico; embarazo intersticial o embarazo uterino que requiere histerectomía total. Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico; embarazo intersticial, uterino, con resección parcial de útero. Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico; cervical, con evacuación. Tratamiento laparoscópico de embarazo ectópico; sin salpingectomia y/o ooforectomia. Tratamiento laparoscópico de embarazo ectópico; con salpingectomia y/o ooforectomia Curetaje post parto, (procedimiento separado). Inserción de dilatador cervical (ej.: laminaria, prostaglandinas) (procedimiento separado). Episiotomía o reparación vaginal por otro que no es el médico que atiende. Cerclaje de cérvix durante el embarazo; vía vaginal Cerclaje de cérvix durante el embarazo; vía abdominal. Histerorrafia por ruptura uterina. Cuidado obstétrico de rutina incluyendo preparto, parto vaginal (con o sin episiotomía y/o uso de fórceps) y ciudado del post. Parto. Parto vaginal únicamente (con o sin episiotomía y/o fórceps) Parto vaginal únicamente (con o sin episiotomía y/o fórceps) incluye cuidado posparto Versión cefálica externa, con o sin tocolisis (lístelo en adición a códigos para parto.). Salida de la placenta (procedimiento separado). Cuidado anterior al parto, 46 visitas. Cuidado anterior al parto 7 o más visitas. Atención post parto, solamente (procedimiento separado). Cuidado obstétrico de rutina incluyendo cuidado antes del parto, cesárea y cuidado del post parto. Parto por cesárea solamente. Parto por cesárea solamente; con ciudado post parto o postoperatorio. Histerectomía total o subtotal luego de la cesárea.(lístela adicionalmente en adición al código del procedimiento primario) Cuidado obstétrico de rutina incluyendo cuidado antes del parto, durante el parto vaginal (con o sin episiotomía y/o fórceps) y cuidado posparto, luego de cesárea anterior. Parto vaginal solamente, después de cesárea anterior (con o sin episiotomía y/o fórceps). Parto vaginal solamente, después de cesárea anterior (con o sin episiotomía y/o

HONORARIOS MEDICOS UVR 3,00 1,00 1,00 1,00

ANESTESIA UVR 4,00 6,00

1,80

6,00

1,40

6,00

2,80 4,50

6,00 6,00

2,80

6,00

4,50 18,40

6,00 6,00

16,10

6,00

16,10

6,00

16,70

6,00

20,10

6,00

23,00

6,00

16,10

3,00

12,70

6,00

20,70

6,00

4,20

3,00

2,40

3,00

2,10 3,60 6,00 10,50

3,00 4,00 6,00 6,00

20,00

5,00

10,50

5,00

12,50

5,00

3,50

5,00

2,50 5,00 8,00 2,00

3,00

25,00

7,00

14,50 17,50

7,00 7,00

8,50

10,00

24,00

5,00

14,50

5,00

16,50

5,00

238


CODIGO

59618 59620 59622 59812 59820 59821 59830 59840 59841 59850

59851

59852

59855

59856

59857 59866 59870 59871 59897 59898 59899

DESCRIPCION fórceps). Incluye cuidado posparto. Cuidado obstétrico de rutina, incluyendo cuidado antes del parto, cesárea y cuidado posparto, luego de parto vaginal fallido luego de cesárea anterior. Cesárea solamente, luego de parto vaginal fallido luego de cesárea anterior. Cesárea solamente, luego de parto vaginal fallido luego de cesárea anterior. Incluye cuidado posparto. Tratamiento quirúrgico de aborto incompleto, cualquier trimestre. Tratamiento quirúrgico de aborto retenido en primer trimestre. Tratamiento quirúrgico de aborto retenido en primer trimestre. Segundo trimestre. Tratamiento quirúrgico de aborto séptico. Aborto inducido, dilatación y curetaje Aborto inducido, dilatación y evacuación. Aborto inducido con una o más inyecciones intraamnioticas, incluye hospitalización, salida del feto y secundarios. Aborto inducido con una o más inyecciones intraamnioticas, incluye hospitalización, salida del feto y secundarios. Con dilatación, curetaje y/o evacuación. Aborto inducido con una o más inyecciones intraamnioticas, incluye hospitalización, salida del feto y secundarios. Con histerotomía (inyección intraamniotica fallida). Aborto inducido por uno o más supositorios vaginales (ej. Prostaglandinas), con o sin dilatación cervical (ej. Laminaria), incluye admisión en hospital y visitas, parto de feto y secundarios. Aborto inducido con una o más inyecciones intraamnioticas, incluye hospitalización, salida del feto y secundarios. Con dilatación, curetaje y/o evacuación. Aborto inducido con una o más inyecciones intraamnioticas, incluye hospitalización, salida del feto y secundarios. Con histerotomía (evaluación médica fallida). Reducción (es) de embarazo multifetal. Evacuación uterina de mola hidatiforme, curetaje. Retiro de cerclaje bajo anestesia (diferente a local) Procedimientos no listados fetales invasivos, incluye guía por ultrasonido. Procedimientos laparoscópicos no listados de cuidado materno y parto. Procedimientos no listados, cuidado prenatal y parto.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

29,00

7,00

18,50

7,00

21,50

7,00

5,20 5,90 6,50 6,50 4,20 4,20

4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00

9,20

4,00

11,70

4,00

15,60

4,00

10,90

4,00

13,40

4,00

17,30

4,00

6,00 6,00 3,00 -

4,00 3,00 3,00 6,00 -

SISTEMA ENDÓCRINO GLÁNDULA TIROIDES

CODIGO 60000 60100 60200 60210 60212 60220 60225 60240 60252 60254 60260

DESCRIPCION Incisión y drenaje de quiste tirogloso (infectado). Biopsia de tiroides, aguja. Escisión de quiste o adenoma de tiroides o transeccion del istmo. Lobectomía parcial de tiroides, unilateral, con o sin itsmosectomia. Lobectomía parcial de tiroides, unilateral, con o sin itsmosectomia. Con lobectomia contralateral subtotal, incluye itsmosectomia. Lobectomía total tiroides, unilateral, con o sin itsmosectomia. Lobectomía total tiroides, unilateral, con o sin itsmosectomia. Con lobectomia subtotal contralateral, incluido el istmo. Tiroidectomía, total o completa. Tiroidectomía total o subtotal para malignidad con disección de cuello limitada. Tiroidectomía total o subtotal para malignidad. Con disección radical de cuello. Tiroidectomía, con extracción de todo el tejido tiroideo restante luego de la extracción de una porción de tiroides.

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,20 1,50 12,00 15,00

ANESTESIA UVR 5,00 3,00 6,00 6,00

21,00

6,00

18,40

6,00

21,60

6,00

25,20 31,20 34,80

6,00 6,00 6,00

20,40

6,00

239


60270 60271 60280 60281 60300 60500 60502 60505 60512 60520 60521 60522 60540

60545 60600 60605 60650 60659 60699

Tiroidectomía, incluyendo glándula tiroides substernal, esternectomia o vía transtoracica. Tiroidectomía, incluyendo glándula tiroides substernal, vía cervical. Escisión de quiste o seno del conducto tirogloso. Escisión de quiste o seno del conducto tirogloso. Recurrente. Aspiración o inyección de quiste tiroideo Paratiroidectomia o exploración de paratiroides. Paratiroidectomia o exploración de paratiroides; re-exploración Paratiroidectomia o exploración de paratiroides con exploración mediastinal, esternectomia o toracotomía. Autotransplante paratiroideo. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Timectomia total o parcial, vía transcervical, (procedimiento aparte). Estereotomía o vía transtorácica, sin disección mediastinal radical, (procedimiento separado). Estereotomía o vía transtoracica, con disección mediastinal radical, (procedimiento separado). Adrenalectomia parcial o completa o exploración de glándula suprarrenal con o sin biopsia (transabdominal) lumbar o dorsal (procedimiento separado). Adrenalectomia parcial o completa o exploración de glándula suprarrenal con o sin biopsia (transabdominal) lumbar o con escisión de tumor retroperitoneal adyacente. Escisión de tumor del cuerpo carotideo sin escisión de arteria carótida Escisión de tumor del cuerpo carotideo sin escisión de arteria carótida con escisión de arteria carótida. Laparoscopia quirúrgica, con adrenalectomía, parcial o completa, o exploración de glándula adrenal, con o sin biopsia, transabdominal, lumbar o dorsal. Procedimientos laparoscópicos no listados de sistema endocrino. Procedimientos no listados, sistema endocrino.

27,60

12,00

20,00 14,40 14,40 0,80 21,00 20,70

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

27,60

12,00

6,50

-

19,50

6,00

24,00

12,00

29,00

12,00

23,40

10,00

27,00

10,00

24,00

6,00

29,40

10,00

25,40

10,00

-

-

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,00

5,00

1,40

5,00

2,00

5,00

3,00

5,00

2,50

5,00

4,10

5,00

1,60 13,00

5,00 9,00

10,70

9,00

26,00

9,00

12,00

9,00

26,40 26,40

9,00 9,00

SISTEMA NERVIOSO CRÁNEO, MENINGES Y CEREBRO

CODIGO 61000 61001 61020

61026 61050 61055 61070 61105 61107 61108 61120 61140 61150

DESCRIPCION Punción subdural a través de fontanela o sutura, infante; unilateral o bilateral; inicial Punción subdural a través de fontanela o sutura, infante; unilateral o bilateral; punción subsecuente. Punción ventricular a través de agujeros de trepano previo, fontanela, sutura, o reservorio o catéter ventricular implantado; sin inyección. Punción ventricular a través de agujeros de trepano previo, fontanela, sutura, o reservorio o catéter ventricular implantado; con inyección de drogas u otras sustancias para diagnostico o tratamiento. Punción cisternal o cervical lateral (c1-c2) sin inyección, (procedimiento separado). Punción cisternal o cervical lateral (c1-c2) con inyección de drogas u otras sustancias para diagnostico o tratamiento (ej. C1-c2). Punción para aspiración o inyección de tubo de shunt o reservorio. Agujero con trepano para punción subdural o ventricular. Agujero con trepano para punción subdural o ventricular. Para implantación de catéter ventricular o aparato medidor de presión. Agujero con trepano para punción subdural o ventricular. Para evacuación y drenaje de hematoma subdural. Agujeros de trepano para punción ventricular (incluyendo inyección de gas, medio de contraste o material radioactivo). Agujero de trepano o trefina; para biopsia de cerebro o lesión intracraneana. Agujero de trepano o trefina; para biopsia de cerebro o lesión intracraneana.

240


CODIGO 61151 61154 61156

61210 61215 61250 61253 61304 61305 61312 61313 61314 61315 61316 61320 61321

61322 61323 61330 61332 61333 61334 61340

61343 61345 61440 61450 61458 61460 61470 61480 61490 61500 61501 61510 61512

DESCRIPCION Para drenaje de absceso cerebral o quiste. Punción subsecuente (aspiración) de absceso intracraneal o quiste Agujero de trepano, para evacuación y drenaje de hematoma extradural o subdural. Agujero (s) para aspiración de hematoma o quiste intracerebral. Agujero (s) para aspiración de hematoma o quiste intracerebral para implantación de catéter ventricular, reservorio, aparato para registro de presión intracraneana o electrodos para eeg, (procedimiento separado). Inserción subcutánea de bomba o sistema de infusión continua para conectar a catéter ventricular. Agujero de trepano supratentorial, exploratoria, no seguido por otra cirugía. Agujero de trepano, infratentorial, unilateral o bilateral. Craniectomia o craneotomía, exploratoria, supratentorial. Craniectomia o craneotomía, exploratoria, infratentorial (fosa posterior). Craniectomia o craneotomía para evacuación de hematoma supratentorial, extradural o subdural. Craniectomia o craneotomía para evacuación de hematoma l, intracerebral. Craniectomia o craneotomía para evacuación de hematoma infratentorial; extradural o subdural. Craniectomia o craneotomía para evacuación de hematoma intracerebelar. Incisión y colocación de injerto de hueso craneal. (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Craniectomia o craneotomía, drenaje de absceso intracraneal; supratentorial. Craniectomia o craneotomía, drenaje de absceso infratentorial. Craniectomia o craneotomía, descompresiva, con o sin duroplastia, para tratamiento de hipertensión intracraneal, sin evacuación de hematoma intraparenquimatoso asociado, sin lobectomia. Craniectomia o craneotomía, descompresiva, con o sin duroplastia, para tratamiento de hipertensión intracraneal, con lobectomia. Exploración o descompresión de la órbita solamente abordaje transcraneal. Exploración de la órbita (abordaje transcraneal) con biopsia. Exploración de la órbita (abordaje transcraneal) con remoción de lesión. Exploración de la órbita (abordaje transcraneal) con remoción de cuerpo extraño. Otras descompresiones craneanas (por ejemplo descompresión subtemporal, supratentorial). Craniectomia, suboccipital con laminectomia cervical para descompresión de medula y cordón espinal con o sin injerto dural. (Ej. Malformación de arnold chiari). Otra descompresión craneal de fosa posterior. Craneotomía para sección de la tienda del cerebelo (procedimiento separado). Craniectomia subtemporal por sección, compresión o descompresión de la raíz sensorial del ganglio de gasser. Craniectomia suboccipital; para exploración o descompresión de pares craneanos. Craniectomia suboccipital; para exploración o descompresión de pares craneanos. Por sección de uno o más pares craneanos. Craniectomia suboccipital; para exploración o descompresión de pares craneanos. Para tractotomia medular. Craniectomia suboccipital; para exploración o descompresión de pares craneanos. Para tractotomia mesencefalica o pedunculotomia. Craniotomia para lobectomia, incluye cingulotomia. Craniectomia, con extirpación de tumor u otra lesión ósea de cráneo. Craniectomia, con extirpación de tumor u otra lesión ósea de cráneo. Por osteomielitis Craniectomia, trefinacion, craneotomía con colgajo óseo, para extirpación de tumor cerebral, supratentorial, excepto meningioma. Craniectomia, trefinacion, craneotomía con colgajo óseo, para extirpación de

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

27,00

9,00

22,00

9,00

21,50

9,00

8,00

9,00

9,10

9,00

15,00 25,50 35,00 37,00

9,00 9,00 11,00 13,00

36,00

11,00

38,00

11,00

45,00

13,00

49,00

13,00

1,10

-

32,00 35,00

11,00 13,00

22,70

11,00

23,90

11,00

30,00 40,00 40,00

11,00 11,00 11,00

40,00

11,00

22,00

11,00

45,00

13,00

19,50 26,00

13,00 13,00

35,00

13,00

39,00

13,00

38,00

11,00

38,00

11,00

38,00

11,00

25,00 36,00

11,00 11,00

35,00

11,00

40,00

11,00

42,00

11,00

241


CODIGO

61514

61516 61517

61518 61519 61520 61521 61522 61524 61526

61530 61531 61533

61534

61535

61536

61537

61538

61539

61540 61541 61542 61543 61544

DESCRIPCION tumor cerebral, supratentorial. Para escisión de meningioma supratentorial. Craniectomia, trefinacion, craneotomía con colgajo óseo, para extirpación de tumor cerebral, supratentorial, para escisión de absceso cerebral supratentorial. Craniectomia, trefinacion, craneotomía con colgajo óseo, para extirpación de tumor cerebral, supratentorial, para escisión o fenestracion de quiste, supratentorial. Implantación de agente quimioterapéutico intracavitario cerebral (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Craniectomia para escisión de tumor cerebral, infratentorial o fosa posterior, excepto meningioma, tumor del ángulo pontocerebeloso o tumor de línea media en la base del cráneo. Craniectomia para escisión de tumor cerebral, infratentorial o fosa posterior, meningioma. Craniectomia para escisión de tumor cerebral, infratentorial o fosa posterior .tumor en ángulo cerebelo-pontino. Craniectomia para escisión de tumor cerebral, infratentorial o fosa posterior. Tumor de la línea media, base del cráneo. Craniectomia infratentorial o de la fosa posterior para escisión de absceso cerebral. Craniectomia infratentorial o de la fosa posterior para escisión o fenestracion de quiste. Craniectomia, craneotomía con colgajo óseo, transtemporal (mastoide) para escisión de tumor de ángulo pontocerebeloso. Craniectomia, craneotomía con colgajo óseo, transtemporal (mastoide) para escisión de tumor de ángulo pontocerebeloso. Combinado con craneotomía o craniectomía de la fosa media y posterior. Implantación subdural de electrodos a través de uno o más agujeros de trepano o trefina para monitoreo prolongado de convulsiones. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para monitoreo a largo plazo de convulsiones. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para escisión de foco epileptogénico sin electrocorticografia durante la cirugía. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para remoción epidural y subdural de electrodo, sin escisión del tejido cerebral (procedimiento separado). Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para escisión de foco epileptogénico cerebral con electrocortiocografia durante la cirugía (incluye remoción de electrodo) Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para lobectomia de lóbulo temporal, sin electrocorticografia, durante la cirugía. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para lobectomia con electrocorticografia durante cirugía, lóbulo temporal. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para lobectomia con electrocorticografia durante cirugía, otra que no sea lóbulo temporal, parcial o total. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para lobectomia sin electrocorticografia durante cirugía, otra que no sea lóbulo temporal, parcial o total. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para transeccion del cuerpo calloso. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para hemisferectomia total. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para hemisferectomia parcial o subtotal. Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para escisión o coagulación de plexus coroides.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

37,00

11,00

37,00

11,00

1,10

-

44,00

13,00

50,00

13,00

50,00

13,00

66,70

13,00

44,00

13,00

44,00

13,00

50,00

13,00

50,00

13,00

40,00

11,00

38,50

11,00

38,00

11,00

29,00

11,00

41,00

11,00

16,10

11,00

44,00

11,00

44,00

11,00

19,50

11,00

58,50

11,00

53,00

11,00

30,00

11,00

38,00

11,00

242


CODIGO 61545 61546 61548 61550 61552 61556 61557 61558 61559 61563 61564 61566 61567 61570 61571

61575

61576

61580 61581

61582

61583

61584

61585 61586

61590

61591 61592

DESCRIPCION Craniotomia con elevación de colgajo óseo para implantación subdural de electrodo; para escisión de craneofaringioma. Craneotomía para hipofisectomía, abordaje intracraneano. Hipofisectomía o escisión de tumor de pituitaria, vía transnasal o transeptal, no esterotáxica. Craniectomia para craneosinostosis; una sutura. Suturas múltiples en un tiempo quirúrgico. Craniotomia para craneosinostosis; colgajo óseo frontal o parietal. Colgajo óseo bifrontal. Craniotomia extensa por craneosinostosis de múltiples suturas, sin requerir injertos óseos. Recontorneando con múltiples osteotomías y autoinjertos óseos (ej. Barrelstave) (incluye obtención de injertos). Escisión de tumor benigno de huesos del cráneo, (ej. Displasia fibrosa) intra y extracraneal; sin descompresión del nervio óptico. Escisión de tumor benigno de huesos del cráneo, (ej. Displasia fibrosa) intra y extracraneal; con descompresión del nervio óptico. Craneotomía con elevación del flan óseo; para amigdalohipocampectomia selectiva. Craneotomía con elevación del flan óseo; para transacciones múltiples subpiales, con electrocorticografia durante la cirugía Craniectomia o craneotomía para escisión de cuerpo extraño del cerebro. Craniectomia o craneotomía para escisión de cuerpo extraño del cerebro. Con tratamiento para herida penetrante de cerebro. Aproximación vía transoral a la base del cráneo, tallo cerebral o parte superior del cordón espinal para obtención de biopsia, descompresión o escisión de lesión. Aproximación vía transoral a la base del cráneo, tallo cerebral o parte superior del cordón espinal para obtención de biopsia, descompresión o escisión de lesión. Incluye movilización de la lengua y/o mandíbula (incluyendo traqueostomia). Acceso craneofacial a la fosa craneal anterior, extradural, incluyendo rinotomia lateral, etmoidectomia, esfenoidectomia, sin maxilectomia o exenteración orbital Acceso craneofacial a la fosa craneal anterior, extradural, incluyendo rinotomia lateral, exenteración orbital, etmoidectomia, esfenoidectomia y/o maxilectomia Acceso craneofacial a la fosa craneal anterior, extradural, incluyendo craneotomía unilateral o bifrontal, elevación de lóbulos frontales, osteotomía de la base de la fosa craneal anterior Acceso craneofacial a la fosa craneal anterior, intradural, incluyendo craneotomía unilateral o bifrontal, elevación o resección de lóbulo frontal, osteotomía de la base de la fosa cranial anterior Acceso orbitocraneal a la fosa craneal anterior, extradural, incluyendo osteotomía supraorbitaria y elevación de lóbulos frontales y/o temporales; sin exenteración orbital. Acceso orbitocraneal a la fosa craneal anterior, extradural, incluyendo osteotomía supraorbitaria y elevación de lóbulos frontales y/o temporales; con exenteración orbital Acceso a la fosa craneal anterior con osteotomía bicoronal, transzigomática, y/o osteotomía de lefort, con o sin fijación interna, sin injerto óseo. Acceso preauricular infratemporal a la fosa craneal media, con o sin desarticulación de la mandíbula, incluyendo parotidectomia, craneotomía, descompresión y/o movilización del nervio facial y/o de la porción petrosa de la carótida Acceso post-auricular infratemporal a la fosa craneal media, incluyendo mastoidectomia, resección del seno sigmoideo, con o sin descompresión y/o movilización del contenido del canal auditivo o de la porción petrosa de la carótida Acceso orbitocraneal cigomático a la fosa craneal media, incluyendo osteotomía

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

73,00

11,00

42,50

11,00

39,50

11,00

25,00 28,00 28,00 32,00

11,00 11,00 11,00 11,00

39,00

11,00

44,00

11,00

38,00

11,00

49,00

11,00

19,30

11,00

22,00

11,00

49,00

11,00

49,00

11,00

28,00

11,00

29,00

11,00

40,00

11,00

46,00

11,00

41,50

11,00

47,00

11,00

46,00

11,00

51,00

11,00

35,00

11,00

56,00

11,00

58,50

11,00

53,00

11,00

243


CODIGO

61595

61596

61597 61598 61600

61601 61605

61606 61607

61608 61609

61610 61611

61612 61613

61615 61616

61618

61619

DESCRIPCION de cigoma, craneotomía, elevación extra o intradural del lóbulo temporal Acceso transtemporal a la fosa craneal posterior, foramen yugular o línea media de la base del cráneo, incluyendo mastoidectomia, descompresión del seno sigmoide y/o nervio facial, con o sin movilización Acceso transcoclear a la fosa craneal posterior, foramen yugular o línea media de la base del cráneo, incluyendo laberintectomia, descompresión, con o sin movilización del nervio facial y /o porción petrosa de la arteria carótida Acceso transcondilar a la fosa craneal posterior, foramen yugular o línea media de la base del cráneo, incluyendo condilectomia occipital, mastoidectomia, resección de los cuerpos vertebrales de c1-c3, descompresión de arteria vertebral, con o sin movilización. Acceso transpetroso a la fosa craneal posterior, clivus, o foramen magno, incluyendo ligadura del seno petroso superior y/o seno sigmoide Resección o escisión de lesiones vasculares, infecciosas o neoplásicas de la base de la fosa craneal anterior; extradural Resección o escisión de lesiones vasculares, infecciosas o neoplásicas de la base de la fosa craneal anterior; intradural, incluyendo reparación de la duramadre, con o sin injerto Resección o escisión de lesiones vasculares, infecciosas o neoplásicas de la fosa infratemporal, espacio parafaringeo, ápex petroso; extradural Resección o escisión de lesiones vasculares, infecciosas o neoplásicas de la fosa infratemporal, espacio parafaringeo, ápex petroso; intradural, incluyendo reparación de la duramadre, con o sin injerto Resección o escisión de lesiones vasculares, infecciosas o neoplásicas del área paraselar, seno cavernoso, clivus o línea media de la base del cráneo; extradural. Resección o escisión de lesiones vasculares, infecciosas o neoplásicas del área paraselar, seno cavernoso, clivus o línea media de la base del cráneo; intradural, incluyendo reparación de la duramadre, con o sin injerto Sección o ligadura de la arteria carótida en el seno cavernoso, sin reparación (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Sección o ligadura de la arteria carótida en el seno cavernoso, con reparación por anastomosis o injerto (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Sección o ligadura de la arteria carótida en el canal petroso, sin reparación (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Sección o ligadura de la arteria carótida en el canal petroso, con reparación por anastomosis o injerto (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Obliteración de aneurisma carotideo, malformación arteriovenosa, o fistula cavernoso-carotidea con disección dentro del seno cavernoso. Resección o escisión de lesiones vasculares, infecciosas o neoplásicas de la fosa craneal posterior, foramen yugular, foramen magno, o cuerpos vertebrales de c1-c3; extradural Sección o ligadura de la arteria carótida en el canal petroso, intradural, incluyendo reparación de la duramadre, con o sin injerto Reparación secundaria de la duramadre por fuga de LCR, de la fosa anterior, media o posterior seguido a cirugía de la base del cráneo con injerto libre de tejido (ejem: pericráneo, fascia, tensor de la fascia lata, tejido adiposo) Reparación secundaria de la duramadre por fuga de LCR, de la fosa anterior, media o posterior seguido a cirugía de la base del cráneo con injerto libre de tejido (ejem: pericráneo, fascia, tensor de la fascia lata, tejido adiposo) con un colgajo pediculado vascularizado regional o local o colgajo miocutaneo (incluye galea, músculos temporal, frontal u occipital)

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

39,00

11,00

47,50

11,00

50,00

11,00

44,50

11,00

34,00

11,00

36,50

11,00

38,50

11,00

51,50

11,00

48,00

11,00

56,00

11,00

13,50

-

47,50

-

10,00

-

45,00

-

55,00

15,00

42,50

13,00

57,50

13,00

22,00

11,00

27,00

11,00

244


CIRUGÍA ENDOVASCULAR

CODIGO

61623

61624

61626 61630 61635 61640

61641

61642

DESCRIPCION Oclusión arterial temporal endovascular con balón, cabeza o cuello (extra o intracraneal), incluyendo cateterización selectiva del vaso a ser ocluido, posicionamiento e inflada de balón para oclusión, monitoreo neurológico concomitante, y supervisión radiológica e interpretación de todas las angiografías requeridas para la oclusión por balón y para excluir lesión vascular post oclusión. Embolización u oclusión a través de catéter percutáneo (ej.: para destrucción de tumor o adquirir hemostasia u ocluir malformación vascular), cualquier método, sistema nervioso central. (intracraneal, medula espinal) Embolización u oclusión a través de catéter percutáneo (ej.: para destrucción de tumor o adquirir hemostasia u ocluir malformación vascular), cualquier método, no del sistema nervioso central, cabeza o cuello (extracraneal, rama braquicefalica). Angioplastia intracraneal percutánea con balón Colocación de stent intravascular transcateter, intracraneal (ej.: estenosis ateroesclerótica) incluida angioplastia con balón si se realiza Dilatación de vasoespasmo intracraneal con balón, percutáneo, vaso inicial Dilatación de vasoespasmo intracraneal con balón, percutáneo, vaso inicial, cada vaso adicional de la misma familia vascular (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Dilatación de vasoespasmo intracraneal con balón, percutáneo, vaso inicial cada vaso adicional de diferente familia vascular (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario)

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,70

10,00

18,90

10,00

16,10

6,00

14,00

10,00

18,00

10,00

7,70

10,00

3,80

-

5,00

-

CIRUGÍA POR ANEURISMA, MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA O ENFERMEDAD VASCULAR

CODIGO 61680 61682 61684 61686 61690 61692 61697 61698 61700 61702 61703 61705 61708 61710 61711 61720

DESCRIPCION Cirugía de malformación arterio-venosa intracraneal, supratentorial simple. Cirugía de malformación arterio-venosa intracraneal, supratentorial. Compleja. Cirugía de malformación arterio-venosa intracraneal, infratentorial simple. Cirugía de malformación arterio-venosa intracraneal, infratentorial compleja. Cirugía de malformación arterio-venosa dural, simple. Cirugía de malformación arterio-venosa dural compleja. Cirugía de aneurisma intracraneal complejo, vía intracraneal; circulación carotidea. Cirugía de aneurisma intracraneal complejo, vía intracraneal; circulación vertebra basilar. Cirugía de aneurisma intracraneal, abordaje intracraneal; circulación carotidea Cirugía de aneurisma intracraneal, abordaje intracraneal; circulación vertebro basilar. Cirugía de aneurisma intracraneal, abordaje cervical para aplicación de clamp de oclusión a la arteria carótida cervical (selverstone – crutchfield). Cirugía de aneurisma, malformación vascular o fistula carotidocavernosa; por oclusión intracraneal y cervical de la arteria carótida. Cirugía de aneurisma, malformación vascular o fistula carotidocavernosa; por electrotrombosis intracraneal. Cirugía de aneurisma, malformación vascular o fistula carotidocavernosa; para embolización intra arterial con catéter balón o inyección de sustancia. Anastomosis, arterial, intracraneal-extracraneal, por ejemplo cerebral media/cortical Lesión estereotaxica con cualquier método, incluyendo agujeros de trepano o técnicas de registro para localización, una o múltiple etapas globus pallidus o

HONORARIOS MEDICOS UVR 60,00 70,00 65,00 75,00 65,00 75,00

ANESTESIA UVR 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00

53,00

15,00

46,00

15,00

50,00

15,00

46,00

15,00

13,00

15,00

54,00

15,00

40,00

15,00

40,00

15,00

41,00

15,00

34,50

11,00

245


CODIGO

DESCRIPCION

tálamo. 61735 Estructuras subcorticales. Otras diferentes al globus pallidus o tálamo. Biopsia estereotaxica, aspiración o escisión, incluyendo agujeros de trepano para 61750 lesión intracraneal. Biopsia estereotaxica, aspiración o escisión, incluyendo agujeros de trepano para lesión intracraneal. Con tomografía axial computarizada y/o resonancia 61751 magnética. Implantación estereotaxica de electrodos profundos dentro del cerebro para 61760 monitoreo a largo plazo de convulsiones. Localización estereotaxica, cualquier método, incluyendo huecos con trepano, 61770 con inserción de catéter para braquiterapia. Cirugía estereotáxica computarizada, (navegatoria), craneal, intradural, lístelo 61781 separadamente en adición al código primario 61782 Craneal extradural, lístelo separadamente en adición al código primario 61783 Espinal, lístelo separadamente en adición al código primario Lesión estereotaxica del ganglio de gasser percutánea usando agente 61790 neurolitico. (Ej. Alcohol, estimulación eléctrica o térmica, radiofrecuencia). 61791 Tracto medular trigeminal Radiocirugía estereotáxica por acelerador lineal, rayo gama o rayo de partículas; 61796 una lesión simple Radiocirugía estereotáxica por acelerador lineal, rayo gama o rayo de partículas; 61797 cada lesión adicional listar por separado al procedimiento primario Radiocirugía estereotáxica por acelerador lineal, rayo gama o rayo de partículas 61798 una lesión craneal compleja} Radiocirugía estereotáxica por acelerador lineal, rayo gama o rayo de partículas 61799 ;cada lesión adicional compleja (listar por separado a procedimiento primario Aplicación de fijador estereotáxico para cirugía estereotáxica (listar por 61800 separado el procedimiento primario) Agujero de trepano o perforador para implantación de electrodo 61850 neuroestimulador cortical Craniectomia o craneotomía para implantación de electrodos 61860 neuroestimuladores cerebrales cortical. Agujero de trepano, craneotomía o craniectomía con implantación estereotáxica de electrodo neuroestimulador en área subcortical (ej.: tálamo, globos pallidus, núcleos subtalámicos, sustancia gris periventricular o periacueductal), sin 61863 registro intraoperatorio de microelectrodo, primera vez. Agujero de trepano, craneotomía o craniectomía con implantación estereotáxica de electrodo neuroestimulador en área subcortical (ej.: tálamo, globos pallidus, núcleos subtalámicos, sustancia gris periventricular o periacueductal), sin registro intraoperatorio de microelectrodo; cada vez adicional (anote 61864 separadamente en adición al código del procedimiento primario). Agujero de trepano, craneotomía o craniectomía con implantación estereotáxica de electrodo neuroestimulador in sitio subcortical (ej.: tálamo, globos pallidus, núcleos subtalámicos, sustancia gris periventricular o periacueductal), con 61867 registro intraoperatorio de microelectrodo, primera vez. Agujero de trepano, craneotomía o craniectomía con implantación estereotáxica de electrodo neuroestimulador in sitio subcortical (ej.: tálamo, globos pallidus, núcleos subtalámicos, sustancia gris periventricular o periacueductal), con registro intraoperatorio de microelectrodo; cada vez adicional (anote 61868 separadamente en adición al código del procedimiento primario). Craniectomia para implantación de neuroestimuladores de electrodos, 61870 cerebeloso cortical. Craniectomia para implantación de neuroestimuladores de electrodos, 61875 subcortical. 61880 Revisión o remoción de electrodos intracraneales de neuroestimulador Inserción o reemplazo de un generador o receptor de pulsos de un neuroestimulador con acoplamiento inductivo o directo, con colección a un 61885 electrodo simple. 61886 Inserción o reemplazo de un generador o receptor de pulsos de un

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

33,80

11,00

28,80

11,00

30,80

11,00

31,40

11,00

19,00

13,00

6,60

-

5,40 5,60

-

28,00

6,00

34,50

6,00

38,00

7,00

8,00

-

40,00

7,00

10,00

-

6,00

-

23,00

9,00

17,00

11,00

9,80

11,00

2,80

14,60

11,00

4,60

8,80

11,00

14,00

11,00

8,80

11,00

3,70

5,00

4,00

5,00

246


CODIGO 61888 62000 62005 62010 62100 62115 62116 62117 62120 62121 62140 62141 62142 62143 62145 62146 62147

62148

62160

62161

62162 62163 62164 62165 62180 62190 62192 62194 62200 62201 62220 62223 62225 62230 62252 62256 62258

DESCRIPCION neuroestimulador con conexión a dos o más electrodos. Revisión o remoción del generador o receptor de neuroestimulador intracraneal Elevación de fractura deprimida de cráneo; simple, extradural. Elevación de fractura deprimida de cráneo; compuesta o conminuta extradural. Elevación de fractura deprimida de cráneo; con debridamiento de cerebro y/o reparo de dura. Craneotomía para reparación de duramadre por fuga de LCR, incluyendo cirugía por rinorraquia u otorraquia Reducción de craneomegalia (ejem. Hidrocefalia tratada) que no requiere injertos óseos o craneoplastia Reducción de craneomegalia (ejem. Hidrocefalia tratada con craneoplastia simple. Requiriendo craneotomía y reconstrucción con o sin injerto óseo, (incluye obtención del injerto). Reparación de encefalocele, bóveda craneal, incluyendo craneoplastia. Craneotomía para reparación de encefalocele, base del cráneo. Craneoplastia para defecto de cráneo hasta de 5 0s. De diámetro. Craneoplastia para defecto de cráneo con diámetro mayor de 5 0s. Remoción de colgajo óseo o placa de prótesis del cráneo. Reemplazo del colgajo óseo o placa de prótesis del cráneo. Craneoplastia para defecto del cráneo, con cirugía reparadora de cerebro. Craneoplastia con autoinjerto (incluye la obtención del injerto) hasta 5 cm de diámetro. Craneoplastia con autoinjerto (incluye la obtención del injerto) mayor de 5 cm de diámetro. Incisión y recuperación de un injerto óseo craneal subcutáneo para craneoplastia (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Neuroendoscopia, intracraneal, para colocación o reemplazo de catéter ventricular y sujeción a sistema de derivación o drenaje externo. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Neuroendoscopia intracraneal; con disección de adherencias, fenestracion de septum pellucidum o quistes intraventriculares (incluye colocación, reemplazo o remoción de catéter ventricular). Neuroendoscopia intracraneal; con disección de adherencias, con fenestracion o escisión de quiste coloideo, incluye colocación de catéter de drenaje ventricular externo. Neuroendoscopia intracraneal; con disección de adherencias, con recuperación de cuerpo extraño. Neuroendoscopia intracraneal; con disección de adherencias, con escisión de tumor cerebral, incluye colocación de catéter de drenaje ventricular externo. Neuroendoscopia intracraneal; con disección de adherencias, con escisión de tumor pituitario, vía transnasal o transesfenoidal. Ventriculocisternostomia (operación de torkildsen). Creación de derivación subaracnoidea/subdural-atrial, -yugular, auricular. Subaracnoidea/subdural-peritoneal, -pleural u otros. Reimplantación o irrigación de catéter subaracnoideo/subdural. Ventriculocisternostomia, tercer ventrículo Método estereotáxico. Derivación ventrículo-atrial, -yugular, -auricular Derivación ventriculoperitoneal - pleural y otros Reposición o irrigación de catéter ventricular. Reposición o revisión de derivación, válvula obstruida o catéter distal en el sistema de shunt. Reprogramación de un shunt cerebroespinal programable. Remoción del sistema de shunt completo sin reemplazo. Remoción del sistema de shunt completo con reemplazo de un shunt similar o de otro tipo durante la misma operación.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,70 18,00 25,00

5,00 9,00 9,00

31,00

11,00

33,00

11,00

33,00

11,00

35,00

11,00

40,00

11,00

25,00 34,00 24,00 29,00 21,00 28,00 35,00

11,00 11,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00

28,20

9,00

33,20

9,00

1,50

-

2,30

-

15,40

11,00

19,40

11,00

11,90

11,00

21,20

11,00

16,90

11,00

35,10 26,00 26,00 8,00 44,20 26,00 29,90 31,20 11,70

10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00

23,40

10,00

1,00 11,70

10,00 10,00

26,00

10,00

247


COLUMNA ESPINAL Y CORDÓN ESPINAL

CODIGO

62263

62264 62268 62269 62270 62272 62273 62280 62281 62282 62284

62287 62290 62291 62292 62294

62310

62311

62318

62319

62350

62351 62355 62360

DESCRIPCION Lisis percutánea de adherencias epidurales usando solución inyectable (ej.: solución salina hipertónica, enzimas), o medios mecánicos (ej.: catéter) incluye localización radiológica (incluye el contraste cuando es administrado), múltiples sesiones de adherenciolisis; dos o más días. Lisis percutánea de adherencias epidurales usando solución inyectable (ej.: solución salina hipertónica, enzimas), o medios mecánicos (ej.: catéter) incluye localización radiológica (incluye el contraste cuando es administrado), múltiples sesiones de adherenciolisis; un día Aspiración percutánea de quiste o del cordón espinal. Punción percutánea para biopsia del cordón espinal. Punción espina lumbar, diagnostica. Punción espinal terapéutica para drenaje de líquido espinal (con aguja o catéter). Inyección lumbar epidural de sangre o parche de coagulo. Inyección/infusión subaracnoidea de sustancia neurolítica (ej.: alcohol, fenol, solución salida helada.), con o sin otra sustancia terapéutica. Inyección/infusión epidural, cervical o torácica. Inyección/infusión epidural, lumbar o caudal. Inyección de sustancia de contraste para melografía espinal y/o tac (otra que no sea c1 c2 y fosa posterior). Aspiración o procedimiento de descompresión, percutánea del núcleo pulposo de un disco intervertebral lumbar, cualquier método, único o múltiples niveles. (ej.: manual o disectomia percutánea automática, disectomia percutánea laser). Inyección de sustancia de contraste para discografía lumbar, cada nivel. Inyección de sustancia de contraste para discografía cervical o torácica. Inyección de sustancia para quimionucleolisis, incluye discografía. De un disco intervertebral lumbar, único o varios niveles. Inyección de sustancia arterial para oclusión de malformación arteriovenosa, espinal. Inyección única (no a través de catéter introducido), no incluye sustancias neuroliticas, con o sin contraste (para localización o epidurografia), de sustancia(s) diagnosticas o terapéuticas (incluye anestésicos, antiespasmódicos, opioides, esteroides, otras soluciones), epidural o subaracnoidea; cervical o torácica. Inyección única (no a través de catéter introducido), no incluye sustancias neuroliticas, con o sin contraste (para localización o epidurografia), de sustancia(s) diagnosticas o terapéuticas (incluye anestésicos, antiespasmódicos, opioides, esteroides, otras soluciones), epidural o subaracnoidea; lumbar, sacra (caudal) Inyección, incluye colocación de catéter, infusión continua o bolos intermitentes, no incluye sustancias neuroliticas, con o sin contraste (para localización o epidurografia), de sustancia(s) diagnosticas o terapéuticas (incluye anestésicos, antiespasmódicos, opioides, esteroides, otras soluciones), epidural o subaracnoidea; cervical o torácica. Inyección, incluye colocación de catéter, infusión continua o bolos intermitentes, no incluye sustancias neuroliticas, con o sin contraste (para localización o epidurografia), de sustancia(s) diagnosticas o terapéuticas (incluye anestésicos, antiespasmódicos, opioides, esteroides, otras soluciones), epidural o subaracnoidea; lumbar, sacra (caudal) Implantación, revisión o reposicionamiento de catéter tunelizado intratecal o epidural, para administración de medicación a largo plazo por una bomba externa o un reservorio implantable/bomba de infusión; sin laminectomia. Implantación, revisión o reposicionamiento de catéter tunelizado intratecal o epidural, para administración de medicación a largo plazo por una bomba externa o un reservorio implantable/bomba de infusión; con laminectomia. Remoción de catéter epidural o intratecal previamente implantado. Implantación o reemplazo de dispositivo para infusión de drogas intratecal o

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,90

5,00

3,40

5,00

15,30 16,80 2,00

5,00 8,00 3,00

2,00

3,00

1,00

3,00

3,90

3,00

4,20 3,90

3,00 3,00

3,00

5,00

16,90

8,00

3,00 3,00

5,00 5,00

6,50

5,00

3,90

5,00

1,50

3,00

1,00

3,00

1,00

3,00

1,00

3,00

9,00

8,00

13,20

10,00

7,00 3,00

5,00 5,00

248


CODIGO

62361

62362 62365

62367

62368

DESCRIPCION epidural; reservorio subcutáneo. Implantación o reemplazo de dispositivo para infusión de drogas intratecal o epidural; bomba no programable. Implantación o reemplazo de dispositivo para infusión de drogas intratecal o epidural; bomba programable, incluye preparación de la bomba con o sin programación. Remoción de reservorio o bomba subcutánea, implantada previamente para infusión intratecal o epidural. Análisis electrónico de bomba implantada programable para infusión de drogas intratecal o epidural (incluye evaluación del reservorio, alarma y prescripción de drogas); sin reprogramación. Análisis electrónico de bomba implantada programable para infusión de drogas intratecal o epidural (incluye evaluación del reservorio, alarma y prescripción de drogas); con reprogramación.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,00

5,00

9,00

5,00

7,00

5,00

0,80

-

1,20

-

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

35,00

10,00

35,00

10,00

33,00

8,00

31,00

8,00

31,00

8,00

40,00

10,00

40,00

10,00

40,00

8,00

32,00

10,00

30,00

8,00

6,00

-

35,00

10,00

LAMINECTOMÍA

CODIGO

63001

63003

63005

63011

63012

63015

63016

63017

63020

63030

63035

63040

DESCRIPCION Laminectomia con exploración y/o descompresión del cordón espinal y/o caudaequina; sin facetectomia, foraminotomia o disectomia, uno o dos segmentos, cervical. Laminectomia con exploración y/o descompresión del cordón espinal y/o caudaequina; sin facetectomia, foraminotomia o disectomia, uno o dos segmentos, torácica. Laminectomia con exploración y/o descompresión del cordón espinal y/o caudaequina; sin facetectomia, foraminotomia o disectomia, uno o dos segmentos, lumbar, excepto para espondilolistesis. Laminectomia con exploración y/o descompresión del cordón espinal y/o caudaequina; sin facetectomia, foraminotomia o disectomia, uno o dos segmentos, sacra. Laminectomia con remoción de facetas anormales y/o interarticulares, con descompresión de la cauda esquina y raíces nerviosas por espondilolistesis, lumbar (procedimiento de gill). Laminectomia con exploración y/o descompresión de la cuerda espinal y/o cola de caballo, sin facetectomia, foraminotomia o disectomia, más de dos segmentos; cervical. Laminectomia con exploración y/o descompresión de la cuerda espinal y/o cola de caballo, sin facetectomia, foraminotomia o disectomia, más de dos segmentos; torácica. Laminectomia con exploración y/o descompresión de la cuerda espinal y/o cola de caballo, sin facetectomia, foraminotomia o disectomia, más de dos segmentos; lumbar. Laminotomia (hemilaminectomia), con descompresión de raíces nerviosas, incluye facetectomia parcial, foraminotomia y/o escisión de disco intervertebral herniado, un interespacio, cervical. Laminotomia (hemilaminectomia), con descompresión de raíces nerviosas, incluye facetectomia parcial, foraminotomia y/o escisión de disco intervertebral herniado, un interespacio, lumbar. (incluye vía de acceso abierta o endoscópicamente asistida) Laminotomia (hemilaminectomia), con descompresión de raíces nerviosas, incluye facetectomia parcial, foraminotomia y/o escisión de disco intervertebral herniado, cada interespacio adicional, cervical o lumbar (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Laminotomia (hemilaminectomia), con descompresión de raíces nerviosas, incluye facetectomia parcial, foraminotomia y/o escisión de disco intervertebral herniado, re exploración; cervical.

249


CODIGO

63042

63043

63044

63045

63046

63047 63048 63049 63050

63051

63055 63056

63057 63064

63066 63075

63076

63077

63078 63081

DESCRIPCION Laminotomia (hemilaminectomia), con descompresión de raíces nerviosas, incluye facetectomia parcial, foraminotomia y/o escisión de disco intervertebral herniado, reexploracion; lumbar. Laminotomia (hemilaminectomia), con descompresión de raíces nerviosas, incluye facetectomia parcial, foraminotomia y/o escisión de disco intervertebral herniado, re exploración cada espacio cervical adicional (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Laminotomia (hemilaminectomia), con descompresión de raíces nerviosas, incluye facetectomia parcial, foraminotomia y/o escisión de disco intervertebral herniado, re exploración cada espacio lumbar adicional (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Laminectomia, facetectomia y foraminotomia (unilateral o bilateral con descompresión en el cordón espinal, cauda esquina y o raíces nerviosas), (ej.: estenosis espinal o de receso lateral) segmento vertebral único, cervical. Laminectomia, facetectomia y foraminotomia (unilateral o bilateral con descompresión en el cordón espinal, cauda esquina y o raíces nerviosas), (ej.: estenosis espinal o de receso lateral) segmento vertebral único, torácico Laminectomia, facetectomia y foraminotomia (unilateral o bilateral con descompresión en el cordón espinal, cauda esquina y o raíces nerviosas), (ej.: estenosis espinal o de receso lateral) segmento vertebral único, lumbar. Cada segmento adicional, cervical, torácico o lumbar (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Cada segmento adicional, cervical, torácico o lumbar (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario).foraminectomia Laminoplastia, cervical, con descompresión del cordón espinal, dos o más segmentos vertebrales; Laminoplastia, cervical, con descompresión del cordón espinal, dos o más segmentos vertebrales; con reconstrucción de los elementos óseos posteriores (incluye la aplicación de injerto óseo y dispositivos de fijación no segmentarios (ej.: alambre, sutura, miniplatos), cuando es realizada). Aproximación transpedicular con descompresión del cordón espinal, cola de caballo y/o raíces nerviosas, (ej.: disco intervertebral herniado), segmento torácico único. Aproximación transpedicular con descompresión del cordón espinal, cola de caballo y/o raíces nerviosas, (ej.: disco intervertebral herniado), lumbar. Aproximación transpedicular con descompresión del cordón espinal, cola de caballo y/o raíces nerviosas, (ej.: disco intervertebral herniado), cada segmento adicional, torácico o lumbar (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario)... Abordaje costovertebral con descompresión de cordón espinal o raíces nerviosas, torácico, segmento único. Abordaje costovertebral con descompresión de cordón espinal o raíces nerviosas, torácico, cada segmento adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Disectomia cervical anterior, con descompresión de cordón espinal y/o raíces nerviosas, incluye osteofitectomia, interespacio único. Disectomia cervical anterior, con descompresión de cordón espinal y/o raíces nerviosas, incluye osteofitectomia, cada espacio adicional, cervical (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario)... Disectomia cervical anterior, con descompresión de cordón espinal y/o raíces nerviosas, incluye osteofitectomia, cada espacio adicional, (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario)...torácico, interespacio único. Disectomia cervical anterior, con descompresión de cordón espinal y/o raíces nerviosas, incluye osteofitectomia, cada espacio adicional, (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario)...torácico, interespacio único, torácico, cada interespacio adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Corpectomia vertebral, parcial o completa, cervical, segmento único, con

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

35,00

8,00

7,00

-

7,00

-

35,00

10,00

35,00

10,00

35,00

8,00

7,00

-

40,00

10,00

35,00

10,00

38,00

10,00

36,00

10,00

34,00

8,00

5,00

-

38,00

10,00

5,50

-

28,00

10,00

7,50

-

30,00

10,00

7,50

-

42,00

10,00

250


CODIGO

63082 63085

63086

63087

63088

63090

63091

63101

63102 63103 63170 63172 63173 63180 63182 63185 63190 63191 63194 63195 63196 63197 63198 63199 63200 63250

DESCRIPCION abordaje anterior, descompresión del cordón espinal y/o raíces nerviosas. Corpectomia vertebral, parcial o completa, cervical, segmento único, con abordaje anterior, descompresión del cordón espinal y/o raíces nerviosas. Cervical, cada segmento adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Corpectomia vertebral torácica parcial o total, segmento único, con descompresión del cordón espinal y/o raíces nerviosas, abordaje transtoracica. Corpectomia vertebral torácica parcial o total, segmento único, con descompresión del cordón espinal y/o raíces nerviosas, abordaje transtoracica, torácica, cada segmento adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Corpectomia vertebral lumbar parcial o completa, segmento único, con descompresión del cordón espinal, cauda equina o raíces nerviosas, abordaje combinada toracolumbar. Corpectomia vertebral lumbar parcial o completa, segmento único, con descompresión del cordón espinal, cauda equina o raíces nerviosas, abordaje combinada toracolumbar. Cada segmento adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Corpectomia vertebral (resección de cuerpo vertebral) torácica baja, lumbar o sacra, segmento único, con descompresión del cordón espinal, cola de caballo o raíces nerviosas, abordaje transperitoneal o retroperitoneal, parcial o total. Corpectomia vertebral (resección de cuerpo vertebral) torácica baja, lumbar o sacra, cada segmento adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Corpectomia vertebral (resección cuerpo vertebral), parcial o completa, vía lateral extracavitaria con descompresión del cordón espinal y/o raíces nerviosas (ej.: por tumor o fragmentos óseos retropulsados), torácico, un segmento. Corpectomia vertebral (resección cuerpo vertebral), parcial o completa, vía lateral extracavitaria con descompresión del cordón espinal y/o raíces nerviosas (ej.: por tumor o fragmentos óseos retropulsados), lumbar un segmento Cada segmento torácico o lumbar adicional (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Laminectomia con mielotomia (tipo bischof o drez), cervical, torácica o toracolumbar Laminectomia con drenaje de quiste intramedular al espacio subaracnoideo Laminectomia con drenaje de quiste intramedular al espacio peritoneal o pleural. Laminectomia y sección de ligamento dentado con o sin injerto de duramadre, cervical; uno o dos segmentos. Laminectomia y sección de ligamento dentado con o sin injerto de duramadre, cervical; más de dos segmentos. Laminectomia con rizotomia; uno o dos segmentos. Laminectomia con rizotomia; más de dos segmentos Laminectomia con sección de nervio espinal accesorio Laminectomia con cordotomia, con sección de un tracto espinotalamico, un solo paso; cervical. Laminectomia con cordotomia, con sección de un tracto espinotalamico, un solo paso; torácica. Laminectomia con cordotomia, con sección de los dos tractos espinotalamicos; un solo paso, cervical. Laminectomia con cordotomia, con sección de los dos tractos espinotalamicos; un solo paso torácica. Laminectomia con cordotomia con sección de dos tractos espinotalamicos, dos etapas, en 14 días, cervical, Laminectomia con cordotomia con sección de dos tractos espinotalamicos, dos etapas, en 14 días, torácica. Laminectomia con liberación de cordón espinal pinzado, lumbar Laminectomia para escisión u oclusión de malformación arteriovenosa de la cuerda espinal; cervical.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,00

-

45,00

13,00

9,00

-

45,00

13,00

9,00

-

42,00

8,00

7,00

-

20,00

13,00

20,00

13,00

2,30

-

42,00

10,00

34,00

13,00

34,00

13,00

42,00

10,00

46,00

10,00

34,00 37,00 37,00

8,00 8,00 10,00

37,00

10,00

37,00

10,00

38,00

10,00

38,00

10,00

43,50

10,00

43,50

10,00

37,50

8,00

45,00

13,00

251


CODIGO 63251 63252 63265 63266 63267 63268 63270 63271 63272 63273 63275 63276 63277 63278 63280 63281 63282 63283 63285 63286 63287 63290

63295 63300 63301 63302

63303 63304 63305

DESCRIPCION Laminectomia para escisión u oclusión de malformación arteriovenosa de la cuerda espinal; torácica. Laminectomia para escisión u oclusión de malformación arteriovenosa de la cuerda espinal; toracolumbar. Laminectomia para escisión o evacuación de lesión intraespinal, otra que no sea neoplasia. Extradural, cervical. Laminectomia para escisión o evacuación de lesión intraespinal, otra que no sea neoplasia, extradural, torácica. Laminectomia para escisión o evacuación de lesión intraespinal, otra que no sea neoplasia, extradural, lumbar Laminectomia para escisión o evacuación de lesión intraespinal, otra que no sea neoplasia, extradural, sacra. Laminectomia para escisión de lesión intra espinal diferente a neoplasia intradural, cervical. Laminectomia para escisión de lesión intra espinal diferente a neoplasia intradural, torácica. Laminectomia para escisión de lesión intra espinal diferente a neoplasia intradural, lumbar. Laminectomia para escisión de lesión intra espinal diferente a neoplasia intradural, sacra. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, extradural cervical Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, extradural, torácica. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, extradural, lumbar. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, extradural, sacra. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, intradural, extramedular, cervical. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, intradural, extramedular, torácica. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, intradural extramedular, lumbar Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, intradural sacral. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, intradural, intramedular, cervical. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, intradural, intramedular, torácico Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal, intradural, intramedular, toracolumbar. Laminectomia para biopsia / escisión de neoplasia intraespinal; lesión combinada extradural-intradural, cualquier nivel. Reconstrucción osteoblastica de elementos dorsales espinales, después de un procedimiento intraespinal primario (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento único, cervical. Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento, extradural, torácico, vía transtoracica Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento, extradural, torácica, vía toraco- lumbar Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento, extradural. Lumbar o sacra, vía transperitoneal o retroperitoneal. Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento, intradural, cervical. Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal, segmento, intradural, torácica, vía transtoracica.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

45,00

13,00

55,00

13,00

40,00

10,00

40,00

10,00

36,00

8,00

36,00

8,00

42,00

10,00

42,00

10,00

38,00

8,00

38,00

8,00

40,00

10,00

40,00

10,00

36,00

8,00

36,00

8,00

42,00

10,00

42,00

10,00

38,00

8,00

38,00

6,00

50,00

10,00

50,00

10,00

50,00

8,00

52,00

13,00

5,10

-

45,00

10,00

50,00

10,00

50,00

10,00

50,00

8,00

45,00

10,00

50,00

10,00

252


CODIGO 63306

63307

63308 63600 63610 63615 63620 63621 63650 63655 63661 63662 63663 63664 63685 63688 63700 63702 63704 63706 63707 63709 63710 63740 63741 63744 63746

DESCRIPCION Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento, intradural. Torácica, vía toracolumbar. Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento, intradural. Lumbar o sacra, vía transperitoneal o retroperitoneal. Corpectomia vertebral cervical, parcial o completa para escisión de lesión intraespinal extradural, segmento. Cada segmento adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Creación de lesión esterotáxica del cordón espinal, percutánea, cualquier modalidad (incluyendo estimulación y/o registros). Estimulación estereotaxica de la cuerda espinal percutánea, procedimiento separado no seguido por otra cirugía. Biopsia estereotaxica, aspiración o escisión de lesión del cordón espinal. Radio cirugía estereotáxica (acelerador lineal, rayo gama o rayo de partículas; una lesión en medula espinal Radio cirugía estereotáxica (acelerador lineal, rayo gama o rayo de partículas; cada lesión adicional en medula (listar por separado al procedimiento primario) Implantación percutánea de electrodos para neuroestimulacion, epidural. Laminectomia para implantación de electrodos de neuroestimulación; epidural, placa/paleta. Remoción de electrodos de neuroestimulador espinal percutáneo, incluyendo fluroscopia si se lo realiza. Remoción de electrodos de neuroestimulador espinal o placa/paleta. Por laminectomia o laminotomia, incluido fluroscopia , si se la realiza Revisión de electrodos de neuroestimulador espinal o placa/paleta. Incluyendo fluroscopia si se realiza. Revisión de electrodos de neuroestimulador espinal o placa/paleta. Por laminectomia o laminotomia, incluyendo fluoroscopía cuando se realiza Inserción o recolocación de un neuroestimulador espinal de pulso generador o acoplamiento directo o inductivo. Revisión o remoción de generador o recibidor de neuroestimulador de pulsos espinal implantado. Reparo de meningocele: menor de 5 0s. De diámetro. Reparo de meningocele: mayor de 5 0s. De diámetro. Reparo de mielomeningocele; menos de 5 0s. De diámetro. Reparo de mielomeningocele; mayor de 5 0s. De diámetro. Reparación de perdida de LCR dural, sin requerir laminectomia Reparación de perdida de LCR dural o pseudomeningocele, con laminectomia. Injerto dural, espinal Derivación lumbar, subaracnoidea-peritoneal, -pleural u otra, incluyendo laminectomia. Derivación lumbar, subaracnoidea-peritoneal, -pleural u otra, percutáneo, no requiere laminectomia Reemplazo, irrigación o revisión de derivación lumbosubaracnoidea Remoción de derivación lumbosubaracnoidea completa sin reemplazo del sistema.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

50,00

10,00

50,00

8,00

6,00

-

24,00

5,00

16,80

5,00

29,00

5,00

34,00

5,00

8,00

5,00

11,00

5,00

14,00

8,00

5,00

8,00

10,00

8,00

7,00

8,00

12,00

8,00

9,60

5,00

7,00

5,00

26,00 28,00 30,00 32,00 32,00 32,00 31,00

8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00

33,80

8,00

23,40

8,00

16,90

8,00

13,00

8,00

NERVIOS EXTRACRANEALES, NERVIOS PERIFÉRICOS Y SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

CODIGO 64400 64402 64405 64408 64410

DESCRIPCION Inyección, agente anestésico; nervio trigémino, cualquier división o rama. Inyección, agente anestésico; nervio facial. Inyección, agente anestésico; nervio occipital mayor. Inyección, agente anestésico; nervio vago. Inyección, agente anestésico; nervio frénico

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,50 1,80 0,70 1,20 1,20

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

253


CODIGO DESCRIPCION 64412 Inyección, agente anestésico; nervio accesorio espinal. 64413 Inyección, agente anestésico; plexo cervical. 64415 Inyección, agente anestésico; plexo braquial. Inyección, agente anestésico; plexo braquial, infusión continua con catéter (incluido colocación de catéter) incluye el manejo diario para administración de 64416 agente anestésico 64417 Inyección, agente anestésico; nervio axilar. 64418 Inyección, agente anestésico; nervio supraescapular. 64420 Inyección, agente anestésico; nervio intercostal simple. 64421 Inyección, agente intercostal. Múltiple bloqueo regional. 64425 Inyección, agente ilioinguinal, nervio iliohipogastrico. 64430 Inyección, agente pudendo. 64435 Inyección, agente anestésico; paracervical (nervio uterino). 64445 Inyección, agente ciático, único. Inyección, agente ciático, infusión continua por catéter (incluye la colocación del catéter), incluye el manejo diario para la administración de un agente 64446 anestésico. 64447 Inyección de agente anestésico, nervio femoral, único. Inyección de agente anestésico, nervio femoral, infusión continua por catéter (incluye la colocación del catéter), incluye el manejo diario para la 64448 administración de un agente anestésico. Inyección de agente anestésico; plexo lumbar, vía posterior, infusión continua por catéter (incluye la colocación del catéter), incluye el manejo diario para la 64449 administración de un agente anestésico. 64450 Inyección de agente anestésico; otros nervios periféricos o ramas. Inyección de anestésico o esteroides, al nervio digital común ej. Neuroma de 64455 morton Inyección de agente anestésico y/o esteroide, transforaminal epidural, cervical o 64479 torácica, un nivel. Inyección de agente anestésico y/o esteroide, transforaminal epidural, cervical o torácica, cada segmento adicional cervical o torácico (lístelo separadamente en 64480 adición al código del procedimiento primario). Inyección de agente anestésico y/o esteroide, transforaminal epidural, lumbar o 64483 sacro, un nivel. Inyección de agente anestésico y/o esteroide, transforaminal epidural, lumbar o sacro, cada segmento adicional lumbar o sacro (lístelo separadamente en 64484 adición al código del procedimiento primario). Inyección de agente anestésico diagnostico o terapéutico, articulación facetaria paravertebral o nervio fascetario; guiado por imagen de fluroscopia, cervical o 64490 torácica, único nivel 64491 Segundo nivel, lístelo separadamente en adición al código primario Tercer nivel y ningún nivel adicional, lístelo separadamente en adición al código 64492 primario Inyección de agente anestésico diagnostico o terapéutico, articulación facetaria paravertebral o nervio fascetario; guiado por imagen de fluroscopia, lumbar o 64493 sacro único nivel 64494 Segundo nivel, lístelo separadamente en adición al código primario Tercer nivel y ningún nivel adicional, lístelo separadamente en adición al código 64495 primario 64505 Inyección, agente anestésico; ganglio esfenopalatino. 64508 Inyección, agente anestésico; seno - carotideo (procedimiento separado). 64510 Inyección, agente anestésico; ganglio estrellado (simpático cervical). 64517 Inyección, agente anestésico; plexo hipogástrico superior. 64520 Inyección, agente anestésico; lumbar o torácico (simpático paravertebral). 64530 Inyección, agente anestésico; plexo celiaco, con o sin monitoreo radiológico. 64550 Aplicación de neuroestimulador transcutaneo de superficie. 64553 Implantación percutánea de electrodos para neuroestimulador; nervio craneal 64555 Implantación percutánea de electrodos para neuroestimulador; nervio

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,20 1,20 1,50

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00

2,70

3,00

1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

2,50

3,00

1,20

3,00

2,30

3,00

1,40

3,00

0,60

3,00

0,60

3,00

2,50

5,00

1,20

-

2,00

5,00

1,00

-

1,70

5,00

1,00

-

1,00

-

1,50

5,00

1,00

-

1,00

-

1,30 1,30 1,30 1,10 1,50 1,30 1,00 4,60 3,60

3,00 3,00 3,00 3,00 5,00 3,00 5,00 3,00

254


CODIGO

64560 64561 64565 64566 64568 64569 64570 64575 64577 64580 64581 64585 64590 64595 64600 64605 64610 64611 64612 64613 64614 64620 64622

64623 64626

64627 64630 64632 64640 64650 64653 64680

DESCRIPCION periférico. Implantación percutánea de electrodos para neuroestimulador; nervio autonómico. Implantación percutánea de electrodos para neuroestimulador; nervio sacro (colocación transforaminal). Implantación percutánea de electrodos para neuroestimulador; neuromuscular. Neuroestimulaciòn tibial posterior, con electrodo percutáneo, tratamiento único, incluye programación Incisión para implantación de electrodos para neuroestimulacion; nervio craneano y generador de pulso. (Ej. Nervio vago) Incisión para implantación de electrodos para neuroestimulacion; nervio craneano, incluye la conexión del generador de pulso. (Ej. Nervio vago) Remoción para implantación de electrodos para neuroestimulacion; nervio craneano y generador de pulso. (Ej. Nervio vago) Incisión para implantación de electrodos para neuroestimulacion; nervio periférico. Incisión para implantación de electrodos para neuroestimulacion; nervio autonómico. Incisión para implantación de electrodos para neuroestimulacion; neuromuscular. Incisión para implantación de electrodos para neuroestimulacion; nervio sacro (colocación transforaminal). Revisión o retiro de electrodos para neuroestimulador periférico. Inserción o recolocación de un neuroestimulador periférico de pulso generador o acoplamiento directo o inductivo. Revisión o retiro de receptor o generador de pulsos del neuroestimulador periférico. Destrucción por agente neurolitico, nervio trigémino; supra orbital, infraorbitario, mentoniano o rama alveolar inferior. Destrucción por agente neurolitico, segunda y tercera división a nivel del agujero oval. Destrucción por agente neurolitico, segunda y tercera división a nivel del agujero oval bajo control radiológico. Destrucción con agente neurolìtico de glándulas parótida, salival, submaxilar, bilateral. Destrucción con agente neurolitico de músculos inervados por el nervio facial (ej.: por bleforoespasmo, espasmo hemifacial). Destrucción por agente neurolitico, músculos cervicales espinales (ej.: por torticolis espasmódica). Destrucción por agente neurolitico, musculo (s) de tronco y/o extremidad (es) (ej.: por parálisis cerebral distónica, esclerosis múltiple). Destrucción por agente neurolitico nervio intercostal. Destrucción por agente neurolitico, nervio paravertebral facetario; lumbar o sacro, un nivel. Destrucción por agente neurolitico, nervio paravertebral facetario; lumbar o sacro, cada nivel lumbar o sacro adicional (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Destrucción por agente neurolitico, nervio paravertebral facetario; cervical o torácico, un nivel. Destrucción por agente neurolitico, nervio paravertebral facetario; cada segmento cervical o torácico adicional (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Destrucción por agente neurolitico, nervio pudendo. Destrucción por agente neurolitico; nervio digital común plantar Destrucción por agente neurolitico, otros nervios periféricos o ramas. Quimio denervación de glándulas ecrinas. Dos axilas Otra área (cuero cabelludo, cara, cuello) por día Destrucción por agente neurolitico plexo celiaco, con o sin monitoreo radiológico.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,60

3,00

5,00

3,00

3,60

3,00

0,80

-

17,60

5,00

17,30

3,00

15,20

5,00

6,80

4,00

6,80

5,00

6,80

4,00

9,00

8,00

5,90

5,00

6,40

5,00

4,30

5,00

2,50

3,00

4,50

3,00

5,50

3,00

2,50

3,00

2,40

3,00

2,40

5,00

2,60

5,00

1,50

5,00

2,50

5,00

0,50

-

3,90

5,00

1,50

-

0,80 1,10 0,80 0,80 1,00

3,00 3,00 3,00 3,00 3,00

0,80

3,00

255


CODIGO DESCRIPCION 64681 Destrucción por agente neurolitico plexo hipogástrico superior. 64702 Neuroplastia; digital, uno o ambos del mismo dedo. 64704 Neuroplastia; en nervio de mano o pie. Neuroplastia de nervio periférico mayor, brazo o pierna distinto a los 64708 especificados. 64712 Neuroplastia de nervio ciático. 64713 Neuroplastia de plexo braquial. 64714 Neuroplastia de plexo lumbar. 64716 Neuroplastia y/o transposición; nervio craneano (especificado). 64718 Neuroplastia y/o transposición; nervio cubital a nivel del codo 64719 Neuroplastia y/o transposición; nervio cubital a nivel de muñeca. 64721 Neuroplastia y/o transposición; nervio mediano a nivel de túnel carpiano. 64722 Descompresión; nervios no especificados (especifique) 64726 Descompresión; nervio digital plantar. Neurolisis interna, requiriendo uso de microscopio operatorio (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). (neuroplastia incluye neurolisis externa). Nota: valor equivale al 25% del procedimiento 64727 primario 64732 Sección o avulsión de nervio supraorbitario. 64734 Sección o avulsión de nervio infraorbitario. 64736 Sección o avulsión de nervio mentoniano. 64738 Sección o avulsión de nervio alveolar inferior por osteotomía. 64740 Sección o avulsión de nervio lingual. 64742 Sección o avulsión de nervio facial. 64744 Sección o avulsión de nervio occipital mayor. 64746 Sección o avulsión de nervio frénico. 64752 Sección o avulsión de nervio vago (vagotomía) transtorácico. Sección o avulsión de vagotomía limitada al tercio proximal del estómago (vagotomía selectiva proximal, vagotomía gástrica proximal, vagotomía de 64755 células parietales, vagotomía selectiva supragastrica o altamente selectiva. 64760 Sección o avulsión de vagotomía nervio vago (vagotomía) abdominal. 64761 Sección o avulsión de nervio pudendo Sección o avulsión del nervio obturador, extrapelvico, con o sin tenotomía de 64763 aductores Sección o avulsión de nervio obturador, intrapelvico, con o sin tenotomía de 64766 aductores 64771 Transeccion o avulsión de otro nervio craneal, extradural. 64772 Sección de avulsión de otros nervios espinales extradurales. 64774 Escisión de neuroma; nervio cutáneo quirúrgicamente identificable. 64776 Escisión de neuroma; nervio digital, uno o ambos, mismo dedo Escisión de neuroma; nervio digital, cada dedo adicional (anote separadamente 64778 en adición al código del procedimiento primario). 64782 Escisión de neuroma; mano o pie, excepto nervio digital. Escisión de neuroma; mano o pie, cada nervio adicional, excepto en el mismo 64783 dedo (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). 64784 Escisión de neuroma; nervio periférico mayor, excepto ciático. 64786 Escisión de neuroma; nervio ciático. Implantación de terminación nerviosa dentro de hueso o musculo (anote 64787 separadamente en adición al código del procedimiento primario). 64788 Escisión de neurofibroma o neurilenoma; nervio cutáneo. 64790 Escisión de neurofibroma o neurilenoma nervio periférico mayor. 64792 Escisión de neurofibroma o neurilenoma extenso (incluyendo de tipo maligno) 64795 Biopsia de nervio. 64802 Simpatectomía cervical 64804 Simpatectomía cervicotorácica 64809 Simpatectomía toracolumbar 64818 Simpatectomía lumbar 64820 Simpatectomía de arterias digitales, cada dedo

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,10 5,00 8,00

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00

10,00

3,00

14,00 13,00 13,00 15,00 11,00 7,90 8,40 10,00 4,80

4,00 5,00 8,00 5,00 3,00 3,00 3,00 4,00 3,00

-

-

8,40 8,40 12,00 12,00 6,00 12,00 9,00 6,00 16,70

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 12,00

25,30

7,00

16,10 5,80

7,00 3,00

6,90

3,00

11,50

4,00

13,20 7,20 4,80 4,80

11,00 10,00 5,00 3,00

2,00

-

7,20

3,00

3,00

-

10,80 12,60

4,00 4,00

6,30

-

7,60 9,90 12,10 3,00 16,00 22,00 22,00 13,20 15,00

5,00 5,00 5,00 5,00 10,00 10,00 13,00 7,00 3,00

256


CODIGO 64821 64822 64823 64831 64832 64834 64835 64836 64837 64840 64856 64857 64858 64859 64861 64862 64864 64865 64866 64868 64870

64872

64874

64876 64885 64886 64890 64891 64892 64893 64895 64896 64897 64898 64901 64902 64905

DESCRIPCION Simpatectomía arteria radial. Simpatectomía arteria cubital Simpatectomía arco palmar superficial. Sutura de nervio digital mano o pie. Un nervio. Sutura de nervio digital mano o pie. Cada nervio digital adicional. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Sutura de un nervio de la mano o el pie; nervio común sensitivo. Sutura de un nervio de la mano o el pie; rama motora tenar Sutura de un nervio de la mano o el pie; motora cubital. Sutura de cada nervio adicional en mano o pie. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Sutura del nervio tibial posterior. Sutura de un nervio periférico mayor; de brazo o pierna, excepto ciático, incluyendo transposición. Sutura de un nervio periférico mayor; de brazo o pierna, excepto ciático, sin transposición. Sutura de nervio ciático. Sutura de cada nervio periférico mayor, adicional. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Sutura de; plexo braquial. Sutura de plexo lumbar. Sutura de nervio facial (extracraneal). Sutura de nervio facial (extracraneal).infratemporal con o sin injerto. Anastomosis; accesorio facial - espinal. Anastomosis; facial - hipogloso Anastomosis; facial-frénico Sutura de nervio; que requiera sutura secundaria o retardada (se añade a código para neurorrafia primaria).nota: valor equivale al 25% del procedimiento primario Sutura de nervio; requiriendo movilización proximal extensa o transposición nerviosa (se añade a código para sutura nerviosa).nota: valor equivale al 25% del procedimiento primario Sutura de nervio; requiriendo acortamiento de un hueso de extremidad. (Anote separadamente en adición al código de sutura de nervio). Nota: valor equivale al 25% del procedimiento primario Injerto de nervio, cabeza o cuello, hasta 4 cm de extensión. Injerto de nervio, cabeza o cuello, más de 4 cm de extensión. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) un cabo nervioso mano o pie, hasta 4 cm de longitud. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) un cabo nervioso mano o pie, más de 4 cm de longitud. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) un cabo nervioso, brazo o pierna; hasta 4 cm de longitud. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) un cabo nervioso, brazo o pierna; más de 4 cm de longitud. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) varios cabos (cable) mano o pie, hasta 4 cm de longitud. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) varios cabos (cable) mano o pie, más de 4 cm de longitud. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) varios cabos (cable) brazo o pierna hasta 4 cm de longitud. Injerto nervioso (incluye la obtención del injerto) varios cabos (cable) brazo o pierna más de 4 cm de longitud. Injerto de nervio, cada nervio adicional; 1 cabo. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Injerto de nervio, cada nervio adicional; varios cabos (cable). (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Transferencia pedículo nervioso; primer tiempo.

HONORARIOS MEDICOS UVR 11,00 11,00 12,70 5,80

ANESTESIA UVR 3,00 3,00 3,00 3,00

2,50

-

8,00 10,00 12,00

3,00 3,00 3,00

6,00

-

12,00

3,00

12,00

3,00

12,00

3,00

14,70

3,00

6,00

-

13,50 13,50 12,00 12,00 29,50 29,50 29,50

5,00 8,00 5,00 11,00 5,00 5,00 5,00

4,00

-

2,50

-

2,50

-

29,50 32,00

5,00 5,00

14,00

3,00

16,00

3,00

14,00

4,00

16,00

4,00

18,00

3,00

20,00

3,00

18,00

4,00

20,00

4,00

2,00

-

4,00

-

8,00

4,00

257


CODIGO 64907 64910 64911 64999

DESCRIPCION Transferencia pedículo nervioso; segundo tiempo. Reparo de nervio con injerto venoso alogénico o conducto sintético, cada nervio Reparo de nervio con injerto venoso autógeno, cada nervio Procedimientos no listados, sistema nervioso

HONORARIOS MEDICOS UVR 8,00 14,00 17,00 -

ANESTESIA UVR 4,00 4,00 4,00 -

HONORARIOS MEDICOS UVR 12,00 15,00 15,00 16,80 20,40 24,00

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

27,00

5,00

31,20

5,00

7,20

5,00

13,80

5,00

15,00

5,00

18,00

5,00

13,20 14,40 9,00 0,70 0,80 0,80 1,20 17,30

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

23,00

5,00

23,00

5,00

2,60

5,00

3,90 6,50 8,60 15,40

5,00 5,00 5,00 5,00

16,50

5,00

12,00

5,00

12,00

5,00

OJO Y ANEXOS OCULARES GLOBO OCULAR

CODIGO 65091 65093 65101 65103 65105 65110 65112 65114

65125 65130 65135 65140 65150 65155 65175 65205 65210 65220 65222 65235 65260 65265 65270 65272 65273 65275 65280 65285 65286 65290

DESCRIPCION Evisceración del contenido ocular sin implante. Evisceración del contenido ocular con implante. Enucleación del ojo, sin implante Enucleación del ojo con implante músculos no suturados al implante. Enucleación del ojo con implante; inserción de músculos al implante. Exenteración de orbita sin incluir injerto de piel.; solamente Exenteración de orbita sin incluir injerto de piel.; con extirpación terapéutica del hueso. Exenteración de orbita sin incluir injerto de piel.; con extirpación terapéutica del hueso. Con colgajo miocutaneo o musculo Modificación de un implante ocular, con colocación o recolocación de clavijas (ej.: moldeando receptáculo para que el implante ajuste). (procedimiento separado) Inserción de un implante ocular después de la evisceración, en la esclera. Inserción de un implante ocular luego de enucleación, sin fijación muscular al implante Inserción de un implante ocular luego de enucleación, reimplantar los músculos al implante. Reinserción de implante ocular, con o sin injerto conjuntival. Uso de material extraño para reforzar y/o fijar los músculos al implante. Remoción de implante ocular. Extracción de cuerpo extraño externo conjuntival superficial. Cuerpo extraño incluido en la conjuntiva, sin perforar la esclera. Extracción de cuerpo extraño corneano, sin uso de lámpara de hendidura. Extracción de cuerpo extraño corneano, con lámpara de hendidura. Remoción de cuerpo extraño intraocular; de la cámara anterior o cristalino Remoción de cuerpo extraño intraocular; del segmento posterior, extracción de tipo magnético vía anterior o posterior. Remoción de cuerpo extraño intraocular; del segmento posterior, extracción no magnética. Reparo de laceración conjuntival con o sin heridas no perforantes de esclera, sutura directa. Reparo de la conjuntiva con movilización y reacomodación, sin hospitalización. Reparo de la conjuntiva, con movilización y reacomodación con hospitalización. Reparo de la córnea no perforante con o sin extracción de cuerpo extraño. Reparo de la córnea y/o escalera, perforante sin compromiso del tejido uveal. Reparo de córnea y/o esclera, perforadas, con reposición o resección de tejido uveal Aplicación de tejido de unión, en heridas de córnea y/o esclera. Reparo de la herida con compromiso de músculos extra oculares, tendones y/o capsula de tenon.

258


SEGMENTO ANTERIOR, CÓRNEA

CODIGO 65400 65410 65420 65426 65430 65435 65436 65450 65600 65710 65730 65750 65755 65756 65757 65760 65765 65767 65770 65771 65772 65775 65778 65779 65780 65781 65782

DESCRIPCION Escisión de lesión corneana mediante queratectomia lamelar, excepto pterigio. Biopsia de córnea. Resección o transposición de pterigion, sin injerto. Resección o transposición de pterigion, con injerto Raspado de la córnea para diagnóstico, para coloración y/o cultivo. Despitelizacion con o sin cauterización química. Despitelizacion con o sin cauterización química. Con aplicación de un agente quelante como edta. Destrucción de lesión corneal con crioterapia, fotocoagulación o termocauterizacion. Punciones múltiples de córnea anterior (ej.: por erosión corneal, tatuaje). Queratoplastia (trasplante corneal) lamelar Queratoplastia penetrante (excepto en afaquia) Queratoplastia penetrante en afaquia. Queratoplastia penetrante en pseudoafaquia Queratoplastia implante de anillos intraestromales Preparación de auto injerto corneal endotelial antes del trasplante Queratomileuisis Queratofaquia. Epiqueratoplastia Queratoprotesis. Queratotomia radial Incisión corneal para corrección de astigmatismo inducido quirúrgicamente Resección en cuna de córnea para corrección de astigmatismo inducido quirúrgicamente. Colocación de membrana amniótica de la superficie ocular, de una herida por quemadura, en un proceso de cicatrización por segunda intención. Colocación de membrana amniótica de la superficie ocular; capa única, suturada. Reconstrucción de superficie ocular; trasplante de membrana amniótica. Aloinjerto de células del limbo. (ej.: donante vivo o cadavérico) Autoinjerto conjuntival límbico (incluye la obtención del injerto).

HONORARIOS MEDICOS UVR 9,60 6,00 6,00 8,40 0,60 1,00

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

2,60

5,00

1,70

5,00

7,20 24,00 29,50 35,00 25,00 18,00 9,80 22,40 24,50 19,60 30,00 9,80 17,00

5,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 5,00 6,00 5,00 6,00 5,00 5,00

22,00

5,00

2,10

5,00

8,00

5,00

7,20 11,00 9,50

5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,00

5,00

2,50

5,00

10,00

5,00

15,00 12,60 18,40 10,00

5,00 4,00 5,00 5,00

5,90

5,00

12,60

5,00

11,40 12,00

5,00 5,00

SEGMENTO ANTERIOR CÁMARA ANTERIOR

CODIGO 65800 65805

65810 65815 65820 65850 65855 65860 65865 65870 65875

DESCRIPCION Paracentesis de cámara anterior para aspiración diagnostica de humor acuoso. (procedimiento separado) Paracentesis de cámara anterior para aspiración diagnostica de humor acuoso. (Procedimiento separado) con liberación terapéutica de humor acuoso. Paracentesis de cámara anterior para aspiración diagnostica de humor acuoso. (Procedimiento separado) con extracción de vítreo y/o disección de membrana hialoidea anterior con o sin inyección de aire. Extracción de sangre con o sin irrigación; con o sin inyección de aire. Goniotomia. Trabeculotomia ab externo. Trabeculotomia con cirugía láser, una o más sesiones. Liberación de adherencias del segmento anterior con técnica laser(procedimiento separado) Liberación de adherencias del segmento anterior, técnica insicional, con o sin inyección de aire o liquido (procedimiento separado); para goniosinequia Liberación de sinequia anterior excepto goniosinequias. Sinequiotomia posterior.

259


65880 65900 65920 65930 66020 66030

Adherencias corneo- vitreales. Remoción de epitelizacion de cámara anterior. Extirpación material implantado cámara anterior. Extirpación coagulo cámara anterior. Inyección de aire o liquido en cámara anterior.(procedimiento separado) Inyección de medicación en cámara anterior.

12,60 15,60 24,00 12,00 3,30 3,50

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 4,60 16,70 16,10 16,10 17,30 17,30

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

20,70

5,00

32,50 37,80

5,00 5,00

16,70

5,00

12,10 20,00 24,00

5,00 5,00 5,00

10,00

5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 8,40 8,40 16,10

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 6,00

25,30

6,00

11,50 11,50 11,50 13,80

6,00 6,00 6,00 5,00

17,30

5,00

10,40 10,40 8,00 10,40 10,40 11,50

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 6,00

7,20

6,00

9,00

5,00

SEGMENTO ANTERIOR ESCLERA ANTERIOR

CODIGO 66130 66150 66155 66160 66165 66170 66172 66174 66175 66180 66185 66220 66225 66250

DESCRIPCION Extirpación lesión escleral. Fistulización de esclera por glaucoma mediante trepanación con iridectomía. Termocauterizacion con iridectomía. Esclerectomia con punch o tijeras, con iridectomía. Iridencleisis o iridostasis. Trabeculectomia ab externo, en ausencia de cirugía anterior. Trabeculectomia ab externo por cicatrización de cirugía o trauma ocular previo (no incluye inyección de agentes antifibroticos) Dilatación transluminal del canal de arco ocular, sin retención del stent. Con retención del stent. Shunt del humor acuoso al reservorio extraocular (ej.: molteno, sclocket, denver-kruin). Revisión del shunt del humor acuoso al reservorio extraocular. Reparo de estafiloma escleral, sin injerto. Reparo de estafiloma escleral, con injerto. Revisión y reparo de heridas quirúrgicas del segmento anterior de cualquier tipo, temprano o tardío. Procedimiento mayor o menor.

SEGMENTO ANTERIOR IRIS Y CUERPO CILIAR CODIGO

DESCRIPCION

66500 Iridectomía mediante incisión sin transfixión. 66505 Iridectomía mediante incisión con transfixión, como por iris abombado. 66600 Iridectomía con incisión corneo o corneaescleral para extirpación de lesión. Iridectomía con incisión corneo o corneaescleral para extirpación de lesión. Con 66605 ciclectomia 66625 Iridectomía periférica para glaucoma. (procedimiento separado) 66630 Iridectomía sectorial para glaucoma (procedimiento separado). 66635 Iridectomía óptica. (procedimiento separado) 66680 Reparo de iris y cuerpo ciliar. (como para iridodialisis) Sutura de iris, cuerpo ciliar. (procedimiento separado), con reparación de sutura 66682 a través de pequeña incisión 66700 Destrucción del cuerpo ciliar; diatermia 66710 Ciclofotocoagulacion, transescleral. 66711 Ciclofotocoagulacion, endoscópica. 66720 Crioterapia. 66740 Ciclodialisis. 66761 Iridotomia/iridectomía por cirugía láser (ejem. Glaucoma), una o más sesiones Iridoplastia por fotocoagulación, una o más sesiones (ejem. Para mejorar la 66762 visión por ampliación del ángulo de la cámara anterior) Destrucción de quiste o lesión de iris o cuerpo ciliar. (procedimiento no 66770 excisional)

260


CÁMARA ANTERIOR LENTE (CRISTALINO)

CODIGO DESCRIPCION 66820 Disección de catarata secundaria membranosa mediante cuchillete de wheeler. 66821 Cirugía láser (ejem. Yag-laser), uno o más tiempos Reposición de prótesis de lente intraocular, requiriendo una incisión (procedimiento 66825 separado) Extracción de catarata membranosa secundaria con incisión corneo-escleral con o 66830 sin iridectomía (iridocapsulectomia o iridocapsulotomia). 66840 Extracción del cristalino mediante técnicas de aspiración en una o más etapas. 66850 Facofragmentacion mecánica o ultrasónica, facoemulsificacion con aspiración. 66852 Abordaje a la pars plana, con o sin vitrectomia. 66920 Abordaje a la pars plana, intracapsular 66930 Abordaje a la pars plana, intracapsular para cristalino luxado. 66940 Abordaje a la pars plana, extracapsular. Remoción de catarata extracapsular con inserción de prótesis de lente intraocular (en un solo procedimiento), técnica manual o mecánica (ej.: irrigación y aspiración o facoemulsificacion), compleja, requiriendo dispositivos o técnicas no generalmente usadas en la cirugía rutinaria de catarata (ej.: dispositivo de expansión del iris, sutura de soporte para lente intraocular, o capsulorresis primaria posterior) o realizada en 66982 pacientes el estadio de desarrollo ambliogenico. Extracción de catarata intracapsular con inserción de lente intraocular. (un solo 66983 tiempo) Remoción de catarata extracapsular con inserción de lente intraocular (procedimiento de un solo momento), técnica manual o mecánica (ej., irrigación y 66984 aspiración o facoemulsificacion). Implantación de lente intraocular (implantación secundaria), no asociada con 66985 remoción de catarata concurrente 66986 Cambio de lente intraocular. Uso de endoscopio oftálmico (lístelo separadamente en adición al código del 66990 procedimiento primario). 66999 Procedimientos que no se encuentran listados. Segmento anterior

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,30 6,30

ANESTESIA UVR 6,00 6,00

12,90

6,00

18,00

6,00

18,00 20,00 16,00 20,00 24,00 20,00

6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

35,20

6,00

28,00

6,00

28,00

6,00

20,00

6,00

22,00

6,00

1,20

-

-

5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

18,00

6,00

25,00

6,00

12,10

6,00

12,10

6,00

5,50

6,00

7,70 17,30

6,00 6,00

12,70

6,00

38,50 35,20 37,40

6,00 6,00 6,00

18,50

6,00

21,00

6,00

22,00

6,00

SEGMENTO POSTERIOR VÍTREO

CODIGO 67005 67010 67015 67025 67027 67028 67030 67031 67036 67039 67040 67041 67042 67043

DESCRIPCION Extracción de vítreo vía anterior a través de cielo abierto o incisión limbal; remoción parcial. Vitrectomia subtotal con extracción mecánica mediante aparato de vitrectomia. Aspiración o liberación de vítreo, liquido subretiniano o coroidal, abordaje vía pars plana (esclerotomia posterior). Inyección de vítreo artificial vía pars plana o límbica (intercambio liquido-gas) con o sin aspiración (procedimiento separado) Implantación de sistema de liberación de fármacos dentro del vítreo, incluye remoción concomitante del vítreo Inyección de agente farmacológico dentro del vítreo. Disección de bandas vítreas sin extirpación, vía pars plana Liberación de bandas vítreas, adherencias, membranas u opacidades, con cirugía láser (uno o más tiempos) Vitrectomia mecánica, vía pars plana. Vitrectomia mecánica, vía pars plana. Con fotocoagulación focal, endolaser. Vitrectomia mecánica, vía pars plana. Con fotocoagulación endolaser panretinal. Vitrectomia mecánica, vía pars plana. Con remoción de la membrana celular preretinal Vitrectomia mecánica, vía pars plana. Con remoción de la membrana limitante interna de la retina Vitrectomia mecánica, vía pars plana. Con remoción de la membrana subretinal

261


SEGMENTO POSTERIOR RETINA O COROIDES

CODIGO 67101 67105

67107

67108 67110

67112

67113 67115 67120 67121 67141 67145 67208 67210 67218 67220 67221 67225 67227 67228

67229 67250 67255 67299

DESCRIPCION Reparación de desprendimiento de retina, con crioterapia o diatermia, una o más sesiones, con o sin drenaje de líquido subretinal. Fotocoagulación, con o sin drenaje de líquido subretinal Reparación de desprendimiento de retina, bucle escleral (tales como disección lamellar escleral, imbricación o cerclaje) con o sin implante, con o sin crioterapia, fotocoagulación y drenaje de líquido subretinal. Reparación de desprendimiento de retina, bucle escleral (tales como disección lamellar escleral, imbricación o cerclaje) con o sin implante, con o sin crioterapia, fotocoagulación y drenaje de líquido subretinal. Con vitrectomia, cualquier método, con o sin taponamiento de aire o gas, fotocoagulación focal endolaser, crioterapia, drenaje de líquido subretinal, buckling escleral y/o remoción de cristalino por la misma técnica. Reparación de desprendimiento de retina, por inyección de aire u otro gas (ejem. Retinopexia neumática) Por buckling escleral o vitrectomia, en pacientes que han tenido una reparación previa de desprendimiento de retina ipsilateral usando el buckling escleral o técnicas de vitrectomia Reparo complejo de un desprendimiento de retina ej. Retinopatía del vítreo, estadio c-1 o mayor, desprendimiento por tracción retinal diabética, retinopatía del prematuro, laceración retinal de más de 90 grados, con vitrectomia y peeling de la membrana Liberación de material que rodea al ojo (segmento posterior). Extirpación del material implantado en el segmento posterior; extraocular. Extirpación del material implantado en el segmento posterior; intraocular Profilaxis de desprendimiento de retina (ej.: rotura de retina) sin drenaje, una o más sesiones; crioterapia o diatermia. Profilaxis de desprendimiento de retina (ej.: rotura de retina) sin drenaje, una o más sesiones; fotocoagulación (laser, xenón) Destrucción de lesión localizada de retina (ej. Maculopatia, coroideopatia, pequeño tumor una o más sesiones, con crioterapia, diatermia. Destrucción de lesión localizada de retina (ej. Maculopatia, coroideapatia, pequeño tumor una o más sesiones, .fotocoagulación Irradiación con implantación de fuente radioactiva. (incluye remoción de la fuente) Destrucción de lesión localizada en la coroides, (ej.: neovascularizacion coroidea) una o más sesiones, fotocoagulación (laser) Destrucción de lesión localizada en la coroides, (ej.: neovascularizacion coroidea) una o más sesiones, terapia fotodinámica (incluye la infusión intravenosa) Terapia fotodinámica, segundo ojo (sesión única). (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Destrucción de retinopatía extensa o progresiva (ej.: retinopatía diabética) con crioterapia, diatermia, una o más sesiones. Fotocoagulación (laser, xenón). Infante pretérmino (menos de 37 semanas de gestación) realizado desde el nacimiento hasta 1 ano de edad, retinopatía del prematuro, fotocoagulación o crioterapia Refuerzo escleral (procedimiento separado); sin injerto. Refuerzo escleral (procedimiento separado); con injerto. Procedimientos no listados, segmento posterior

HONORARIOS MEDICOS UVR 25,00 22,50

ANESTESIA UVR 6,00 6,00

28,00 6,00

41,00 6,00 13,00

6,00

30,00 6,00 22,00 10,80 10,80 14,40 10,80 14,40 14,00 12,00 22,00 15,00 4,00

6,00 5,00 5,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00

0,80 15,00 12,00

6,00 6,00

16,00 20,50 24,00 -

6,00 5,00 5,00 5,00

262


ANEXOS OCULARES - MUSCULOS EXTRAOCULARES

CODIGO 67311 67312 67314 67316 67318

67320

67331

67332

67334

67335

67340 67343 67345 67346 67399

DESCRIPCION Cirugía de estrabismo. Un musculo horizontal. (paciente no operado previamente) Cirugía de estrabismo. Dos músculos horizontales. Cirugía de estrabismo. Un musculo vertical (excluyendo el oblicuo superior) Cirugía de estrabismo. Dos o más músculos verticales (excluido el oblicuo superior). Cirugía para estrabismo, cualquier procedimiento, musculo oblicuo superior Procedimiento de transposición (ejem. Para musculo extraocular paretico), cualquier musculo extraocular (especificar). (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Cirugía para estrabismo en pacientes con cirugía o lesión ocular previa que no incluye los músculos extraoculares. (Anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Cirugía de estrabismo en paciente con cicatriz de músculos extraoculares (ej. Lesión ocular previa, estrabismo o cirugía por desprendimiento de retina) o miopatía restrictiva. (ej. oftalmopatia tiroidea). (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Cirugía de estrabismo con técnica de fijación posterior con o sin resección muscular. (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Colocación de suturas ajustables durante cirugía de estrabismo incluye ajuste posterior de suturas. (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Cirugía de estrabismo que involucra exploración y/o reparación de desprendimiento de músculos extra oculares. (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Liberación de tejido cicatrizal extenso sin desprendimiento de músculos extraoculares. (procedimiento separado) Quimiodenervacion de musculo extraocular. Biopsia para musculo extraocular. Otros procedimientos, músculos oculares

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

18,00

5,00

21,60 18,00

5,00 5,00

22,80

5,00

19,20

5,00

19,00

-

15,00

-

20,00

-

15,00

-

4,00

-

19,00

-

17,40

5,00

3,90 3,60 -

5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

16,80

5,00

16,80

5,00

22,00

5,00

24,00

5,00

25,20

5,00

3,50

5,00

27,60

5,00

25,20

5,00

24,00

5,00

26,40

5,00

ANEXOS OCULARES ORBITA

CODIGO 67400 67405 67412 67413 67414 67415 67420 67430 67440 67445

DESCRIPCION Orbitotomia con colgajo óseo (vía frontal o transconjuntival) para exploración con o sin biopsia. Orbitotomia con colgajo óseo (vía frontal o transconjuntival) para exploración con o sin biopsia. Con drenaje solamente. Orbitotomia con colgajo óseo (vía frontal o transconjuntival) para exploración con o sin biopsia. Con extirpación de lesión. Orbitotomia con colgajo óseo (vía frontal o transconjuntival) para exploración con o sin biopsia. Con extracción de cuerpo extraño. Orbitotomia con colgajo óseo (vía frontal o transconjuntival) para exploración con o sin biopsia. Con remoción de hueso para descompresión. Aspiración con aguja de contenido orbitario Orbitotomia con colgajo óseo o ventana y acceso lateral tipo kroenlein con extirpación de lesión. Orbitotomia con colgajo óseo o ventana y acceso lateral tipo kroenlein con extirpación de cuerpo extraño. Orbitotomia con colgajo óseo o ventana y acceso lateral tipo kroenlein con drenaje Orbitotomia con colgajo óseo o ventana y acceso lateral tipo kroenlein con remoción de hueso para descompresión.

263


Orbitotomia con colgajo óseo o ventana y acceso lateral tipo kroenlein para exploración con o sin biopsia. Inyección retrobulbar para medicación, no incluye provisión de la medicación. Alcohol retrobular. Inyección de agente terapéutico en la capsula de tenon Implante orbitario por fuera del cono muscular; inserción. Implante orbitario por fuera del cono muscular; extirpación o revisión. Descompresión de nervio óptico, (ej.: incisión o fenestracion de vainas del nervio 67570 óptico. 67599 Procedimientos no listados, orbita 67450 67500 67505 67515 67550 67560

24,00

5,00

1,50 1,10 0,80 14,40 12,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

10,80

5,00

-

5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,00 1,30 2,00 1,50 1,90 2,20

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

4,20

5,00

1,30 0,40

5,00 5,00

1,30

5,00

1,50 15,60

5,00 5,00

2,60

5,00

2,00 1,80 5,40

5,00 5,00 5,00

7,80

5,00

6,80 15,40

5,00 5,00

17,60

5,00

18,70 18,70

5,00 5,00

17,60

5,00

14,40 14,40 21,60 4,00 5,20 2,60 10,80 14,40 5,20 2,60 10,80 13,80

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

5,20

5,00

9,60

5,00

ANEXOS OCULARES PARPADOS

CODIGO 67700 67710 67715 67800 67801 67805 67808 67810 67820 67825 67830 67835 67840 67850 67875 67880 67882 67900 67901 67902 67903 67904 67906 67908 67909 67911 67912 67914 67915 67916 67917 67921 67922 67923 67924 67930 67935

DESCRIPCION Blefarotomia o drenaje de absceso palpebral. Liberación de tarsorrafia. Cantotomia. Extirpación chalazión simple. Extirpación chalazión múltiple, mismo parpado. Extirpación chalazión múltiple en diferentes parpados. Extirpación chalazión múltiple en diferentes parpados, bajo anestesia general, con o sin hospitalización; simple o múltiple. Biopsia de parpado. Corrección triquiasis, depilación con fórceps solamente. Depilación con otros procedimientos que no sean fórceps (ejem. Electrocirugía, crioterapia, laser) Incisión de borde palpebral. Incisión de borde palpebral con injerto mucoso libre. Extirpación de lesión de parpado, excepto chalazión, sin cierre o con cierre simple directo Destrucción de lesión de borde palpebral, (hasta 1 cm). Cierre temporal de los parpados con sutura. Construcción de adherencias intermarginales, tarsorrafia mediana o cantorrafia Construcción de adherencias intermarginales, tarsorrafia mediana o cantorrafia con transposición de placa tarsal. Reparación ptosis (vía superciliar, mitad de la frente o coronal). Reparo de ptosis palpebral; con técnica de musculo frontal con sutura. Reparo de ptosis palpebral; técnica de musculo frontal con colgajo de fascia (incluye obtención de fascia) Resección del elevador del tarso, vía interna. Resección del elevador del tarso, vía externa. Técnica del músculo recto superior con suspensión de fascia (incluye obtención de fascia) Resección conjuntiva-tarso-musculo elevador de muller (tipo fasanella servat.) Reducción de sobrecorrección de ptosis. Corrección de retracción palpebral. Corrección de lagosftalmus, con implante en parpado superior. Reparo de ectropion; mediante sutura. Termocauterizacion. Blefaroplastia con escisión de cuna tarsal. Blefaroplastia, extensa Reparo de entropion mediante sutura. Termocauterizacion Blefaroplastia con escisión de cuna tarsal Blefaroplastia extensa (ejem. Operación de wheeler.) Sutura de herida reciente de parpados que incluyen borde palpebral, tarso y/o conjuntiva palpebral; cierre directo, herida superficial Sutura de herida reciente de parpados que incluyen borde palpebral, tarso y/o

264


CODIGO 67938 67950

67961

67966

67971 67973 67974 67975 67999

DESCRIPCION conjuntiva palpebral; cierre directo, herida profunda. Extirpación de cuerpo extraño en parpado. Cantoplastia (reconstrucción de canto). Escisión y reparo de parpado, incluye margen palpebral, tarso, conjuntiva, canto, o de todo el espesor, separación para injerto palpebral o injerto pediculado de tejido adyacente hasta un cuarto del borde palpebral. Escisión y reparo de parpado, incluye margen palpebral, tarso, conjuntiva, canto, o de todo el espesor, separación para injerto palpebral o injerto pediculado de tejido adyacente por encima de un cuarto del borde palpebral. Reconstrucción de parpado de todas sus capas con transposición, injerto transconjuntival del parpado contrario hasta dos tercios del parpado en una etapa. Reconstrucción total de parpado inferior en una etapa. Reconstrucción total de parpado total, del parpado superior una etapa. Reconstrucción total de parpado total, del parpado superior segunda etapa Procedimientos no listados

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,90 13,80

5,00 5,00

16,00

5,00

17,60

5,00

18,70

5,00

19,80 22,00 8,80 -

5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,80 0,70 1,50 2,00 4,00 7,80 2,60 1,00 15,60 16,80

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

16,80

5,00

19,20 12,00

5,00 5,00

16,80

5,00

5,90 7,20 13,20 3,40 -

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,10 2,00 1,30 14,40 13,80 2,00

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

ANEXOS OCULARES CONJUNTIVA

CODIGO 68020 68040 68100 68110 68115 68130 68135 68200 68320 68325 68326 68328 68330 68335 68340 68360 68362 68371 68399

DESCRIPCION Incisión de conjuntiva para drenaje de quiste. Exprimir folículos conjuntivales. (ejem. Tracoma) Biopsia conjuntiva. Extirpación, lesión conjuntiva, hasta 1 cm Extirpación, lesión conjuntiva, por encima de 1 cm de diámetro. Extirpación, lesión conjuntiva, con esclera adyacente. Destrucción de lesión conjuntival. Inyección subconjuntival. Conjuntivoplastia con injerto conjuntival o extensa manipulación. Conjuntivoplastia con injerto de mucosa bucal. Conjuntivoplastia con reconstrucción de fondos de saco con injerto conjuntival y extensa manipulación. Conjuntivoplastia con injerto de mucosa oral. (incluye al obtención del injerto). Reparo de simblefaron y conjuntivoplastia, sin injerto. Reparo de simblefaron y conjuntivoplastia; con injerto libre de conjuntiva o mucosa oral. División de simblefaron con o sin inserción de lente de contacto Colgajo conjuntival en puente o parcial. (procedimiento separado) Total (recubrimiento conjuntival total tipo gunderson). Cosecha de injerto conjuntival, donante vivo. Procedimientos no listados, conjuntiva

ANEXOS OCULARES SISTEMA LAGRIMAL

CODIGO 68400 68420 68440 68500 68505 68510

DESCRIPCION Incisión y drenaje la glándula lagrimal Incisión y drenaje de saco lagrimal (dacriocistotomia, dacriocistostomia Dilatación e incisión del punto lagrimal. Escisión de glándula lagrimal (dacrioadenectomia) excepto para tumor; total Escisión de glándula lagrimal (dacrioadenectomia) excepto para tumor; parcial. Biopsia de glándula lagrimal.

265


CODIGO 68520 68525 68530 68540 68550 68700 68705 68720 68745 68750 68760 68761 68770 68801 68810 68811 68815 68816 68840 68850 68899

DESCRIPCION Extirpación de saco lagrimal (dacriocistectomia.) Biopsia de saco lagrimal. Extirpación de cuerpo extraño o dacriolito de los pasajes lagrimales Extirpación de tumor de glándula lagrimal vía transfrontal. Extirpación de tumor de glándula lagrimal vía transfrontal. Incluyendo osteotomía. Cirugía plástica de los canalículos. Corrección de puntos evertidos, cauterio. Dacriocistorinostomia. Conjuntivorinostomia sin tubo. Conjuntivorinostomia con inserción de tubo o stent Cierre de puntos lagrimales; con termocauterizacion, ligadura o laser. Cierre de puntos lagrimales; con tapón, cada uno. Cierre de fistula lagrimal. (procedimiento separado) Dilatación de punto lagrimal, con o sin irrigación Exploración de conducto lagrimal con o sin irrigación Exploración de conducto lagrimal con o sin irrigación requiriendo anestesia general Exploración de conducto lagrimal con o sin irrigación con inserción de tubo o stent Exploración de conducto lagrimal con dilatación con balón transluminal Sondaje de canalículos lagrimales con o sin irrigación. Inyección de medios de contraste para dacriocistografia. Procedimientos no listados, sistema lagrimal

HONORARIOS MEDICOS UVR 15,00 1,40 9,70 17,30

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00

19,60

5,00

14,40 1,50 16,50 16,00 22,10 1,50 1,90 9,00 1,00 2,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

4,20

5,00

5,50

5,00

3,50 1,00 0,70 -

5,00 5,00 5,00 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,30 4,30 2,00 0,80 0,80 1,20 7,20 8,00 11,50 2,00 15,00 23,50 0,80 2,60 0,60 0,40

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 6,00 4,00 4,00 4,00 5,00

1,50

5,00

12,00

5,00

20,00

5,00

20,00 -

5,00 5,00

SISTEMA AUDITIVO OIDO EXTERNO

CODIGO 69000 69005 69020 69090 69100 69105 69110 69120 69140 69145 69150 69155 69200 69205 69210 69220 69222 69300 69310 69320 69399

DESCRIPCION Drenaje de hematoma o absceso simple de oído externo. Drenaje de hematoma o absceso simple de oído externo. Complicado. Drenaje de absceso de canal auditivo externo. Perforación de lóbulo (aretes). Biopsia del oído externo. Biopsia del conducto auditivo externo. Resección con reparo parcial de oído externo. Amputación completa de oreja. Resección exostosis, conducto auditivo externo Resección lesiones tejidos blandos conducto auditivo externo. Resección radical de lesión de conducto auditivo externo, sin disección de cuello. Resección radical de lesión de conducto auditivo externo con disección de cuello. Retiro de cuerpo extraño del conducto auditivo externo sin anestesia general. Retiro de cuerpo extraño del conducto auditivo externo con anestesia general. Retiro de cerumen impactado como procedimiento aparte uno o los dos oídos. Debridamiento de cavidad de mastoidectomia, simple (ej. Limpieza de rutina). Debridamiento de cavidad de mastoidectomia, complejo (ej. Con anestesia o más que una limpieza de rutina. Otoplastia, orejas protruidas, con o sin reducción de tamaño. Reconstrucción del canal auditivo externo (meatoplastia) (ej.: por estenosis debido a infección o trauma) (procedimiento separado) Reconstrucción del conducto auditivo externo por atresia congénita, etapa única. Procedimientos no listados

266


OIDO MEDIO

CODIGO 69400 69401 69405 69420 69421 69424 69433 69436 69440 69450 69501 69502 69505 69511 69530 69535 69540 69550 69552 69554 69601 69602 69603 69604 69605 69610 69620 69631

69632

69633

69635

69636

69637 69641 69642 69643

DESCRIPCION Insuflación de la trompa de Eustaquio transnasal, con cateterización Insuflación de la trompa de Eustaquio transnasal, sin cateterismo. Cateterismo de la trompa de Eustaquio, transtimpanica. Miringotomia con aspiración y/o insuflación de trompa de Eustaquio. Miringotomia incluyendo aspiración y/o inflación de la trompa de Eustaquio requiriendo anestesia general Retiro del tubo de ventilación cuando fue originalmente colocado por otro médico. Timpanostomia (requiriendo la inserción de tubos de ventilación) anestesia tópica o local. Timpanostomia, (requiere inserción de tubos de ventilación) anestesia general. Exploración del oído medio por incisión posauricular o del conducto auditivo. Timpanolisis, transcanal. Antrotomia transmastoidea (mastoidectomia simple). Mastoidectomia completa. Mastoidectomia radical modificada. Mastoidectomia radical Apicectomia petrosa incluyendo mastoidectomia radical. Resección del hueso temporal por vía externa. Resección pólipo aural. Resección de tumor de glomus aural, vía transcanal. Resección de tumor de glomus aural, vía transmastoidea. Resección de tumor de glomus aural, extendida. (extratemporal). Revisión de mastoidectomia que resulta en mastoidectomia completa Revisión de mastoidectomia que resulta en mastoidectomia radical modificada. Revisión de mastoidectomia que resulta en mastoidectomia radical. Revisión de mastoidectomia que resulta en timpanoplastia Revisión de mastoidectomia que resulta con apicectomia Reparación de membrana timpánica con o sin preparación del sitio o perforación para cierre con o sin parche. Miringoplastia (únicamente sobre área de tímpano y área de toma del injerto). Timpanoplastia sin mastoidectomia (incluye canalplastia, aticotomia y/o cirugía del oído medio) inicial o revisión, sin reconstrucción de la cadena oscicular. Timpanoplastia sin mastoidectomia (incluye canalplastia, aticotomia y/o cirugía del oído medio) inicial o revisión, con reconstrucción de cadena oscicular, por ejemplo post- fenestracion. Timpanoplastia sin mastoidectomia (incluye canalplastia, aticotomia y/o cirugía del oído medio) inicial o revisión, con reconstrucción de la cadena oscicular, más una prótesis sintética (porp) (torp). Timpanoplastia con antrostomia o mastoidotomia (incluyendo canalplastia, aticotomia, cirugía del oído medio y/o reparación membrana timpánica); sin reconstrucción de cadena oscicular. Timpanoplastia con antrostomia o mastoidotomia (incluyendo canalplastia, aticotomia, cirugía del oído medio y/o reparación membrana timpánica); con reconstrucción de cadena oscicular. Timpanoplastia con antrostomia o mastoidotomia (incluyendo canalplastia, aticotomia, cirugía del oído medio y/o reparación membrana timpánica); con reconstrucción de cadena oscicular. Colocación de prótesis sintética (ej. Porp, torp). Timpanoplastia con mastoidectomia (incluye canalplastia, cirugía oído medio, reparación de membrana timpánica); sin reconstrucción de la cadena oscicular. Timpanoplastia con mastoidectomia (incluye canalplastia, cirugía oído medio, reparación de membrana timpánica); con reconstrucción de la cadena oscicular. Timpanoplastia con mastoidectomia con pared del canal intacta o reconstruida sin reconstrucción de la cadena oscicular.

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,30 0,30 0,40 1,30

ANESTESIA UVR 5,00 5,00 5,00 4,00

2,70

4,00

0,80

4,00

2,60

4,00

4,00 13,20 13,80 12,40 15,00 22,60 25,70 30,90 30,90 1,10 20,60 30,90 41,20 15,50 18,30 23,50 21,70 23,50

4,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

1,50

5,00

17,50

5,00

23,50

5,00

25,50

5,00

25,50

5,00

24,50

5,00

25,50

5,00

25,50

5,00

28,00

5,00

31,00

5,00

30,00

5,00

267


CODIGO 69644 69645 69646 69650 69660 69661 69662 69666 69667 69670 69676 69700 69710 69711 69714 69715

69717

69718 69720 69725 69740 69745 69799

DESCRIPCION Timpanoplastia con mastoidectomia con pared de canal intacta o reconstruida con reconstrucción de cadena oscicular. Timpanoplastia con mastoidectomia radical o completa, sin reconstrucción de cadena oscicular. Timpanoplastia con mastoidectomia radical o completa, con reconstrucción de cadena oscicular. Movilización de estribo. Estapedectomia o estapedotomia con restablecimiento de la cadena oscicular con o sin uso de material extraño. Estapedectomia o estapedotomia con restablecimiento de la cadena oscicular con o sin uso de material extraño. Con fresado de la platina. Revisión de estapedectomia o estapedotomia Reparación fistula de la ventana oval. Reparación de fistula de la ventana redonda. Obliteración mastoidea. (procedimiento aparte). Neurectomia timpánica. Cierre de fistula mastoidea posauricular (procedimiento aparte). Implantación o recambio de aparato acústico de conducción electromagnética ósea en hueso temporal. Remoción o reparación del aparato acústico de conducción electromagnética ósea en hueso temporal. Implantación, implante óseo integrado, hueso temporal, con fijación percutánea a un procesador de palabras externo/estimulador coclear; sin mastoidectomia. Implantación, implante óseo integrado, hueso temporal, con fijación percutánea a un procesador de palabras externo/estimulador coclear con mastoidectomia Reemplazo (incluye remoción del dispositivo existente) implante óseo integrado, hueso temporal, con fijación percutánea a un procesador de palabras externo/estimulador coclear; sin mastoidectomia. Reemplazo (incluye remoción del dispositivo existente) implante óseo integrado, hueso temporal, con fijación percutánea a un procesador de palabras externo/estimulador coclear; con mastoidectomia Descompresión del nervio facial, intratemporal; lateral al ganglio geniculado. Descompresión del nervio facial, intratemporal; lateral al ganglio geniculado. Incluye medialmente al ganglio geniculado. Sutura del nervio facial, intratemporal, con o sin injerto o descompresión; lateral al ganglio geniculado. Sutura del nervio facial, intratemporal, con o sin injerto o descompresión; lateral al ganglio geniculado. Incluyendo medialmente al ganglio geniculado. Procedimientos no listados, oído medio.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

30,00

5,00

28,00

5,00

31,00

5,00

13,50

5,00

23,50

5,00

28,00

5,00

26,00 20,00 19,50 20,00 18,00 7,00

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

7,00

5,00

7,50

5,00

13,00

5,00

18,00

5,00

14,00

5,00

19,00

5,00

26,00

5,00

40,00

5,00

30,00

5,00

37,00

5,00

-

5,00

OIDO INTERNO

CODIGO

69801

69802 69805 69806 69820 69840 69905 69910 69915

DESCRIPCION Laberintotomia, con o sin criocirugía, incluyendo otros procedimientos destructores no excisionales, o la perfusión de drogas vestibuloactivas (perfusiones simples o múltiples), transcanal Laberintotomia, con o sin criocirugía, incluyendo otros procedimientos destructores no excisionales, o la perfusión de drogas vestibuloactivas (perfusiones simples o múltiples), transcanal con mastoidectomia. Operación para el saco endolinfático sin shunt. Operación para el saco endolinfático con shunt. Fenestracion del canal semicircular. Revisión de fenestracion. Laberintectomia transcanal. Laberintectomia transcanal. Con mastoidectomia. Sección del nervio vestibular por vía translaberintica.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

21,00

5,00

28,00

5,00

25,00 29,00 25,00 17,00 23,50 28,00 39,20

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

268


69930 69949 69950 69955 69960 69970 69979

Colocación de un aparato coclear con o sin mastoidectomia. Procedimientos no listados, oído interno Sección del nervio vestibular por vía transcraneana. Descompresión total del nervio facial con o sin reparación, puede incluir injerto. Descompresión interna del canal auditivo interno. Resección de tumor. Hueso temporal Procedimientos no listados hueso temporal, acceso por fosa media. Técnicas microquirúrgicas que requieren el uso de microscopio operatorio (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario). Nota: 69990 valor equivale al 25% del procedimiento primario

33,50 38,00 39,00 36,00 45,00 -

5,00 5,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00

-

-

269


COMPONENTE MEDICINA CONTENIDO COMPONENTE MEDICINA PSIQUIATRIA PROCEDIMIENTOS PSIQUIATRICOS DE ENTREVISTA PARA EVALUACION O DIAGNOSTICO GENERAL CLINICO PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION O DIAGNOSTICO PSIQUIATRICOS ESPECIALES PROCEDIMIENTOS PSIQUIATRICOS TERAPEUTICOS HEMODIALISIS GASTROENTEROLOGIA OFTALMOLOGIA SERVICIOS OFTALMOLOGICOS GENERALES SERVICIOS OFTALMOLOGICOS ESPECIALES OTORRINOLARINGOLOGIA SERVICIOS ESPECIALES CARDIOVASCULAR CARDIOGRAFIA ECOCARDIOGRAFIA CATETERISMO CARDIACO PROCEDIMIENTOS INTRACARDIACOS ELECTROFISIOLOGICOS OTROS ESTUDIOS VASCULARES ESTUDIOS DIAGNOSTICOS VASCULARES NO INVASIVOS ESTUDIOS ARTERIALES CEREBROVASCULARES NEUMOLOGIA PRUEBAS ALERGENICAS NEUROLOGIA Y PROCEDIMIENTOS NEUROMUSCULARES ADMINISTRACION DE QUIMIOTERAPIA PROCEDIMIENTOS DERMATOLOGICOS ESPECIALES MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN CUIDADO DE HERIDAS OTROS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS TERAPIA NUTRICIONAL ACUPUNTURA MODIFICADORES DE ANESTESIA OTROS SERVICIOS

270


PSIQUIATRIA PROCEDIMIENTOS PSIQUIATRICOS DE ENTREVISTA PARA EVALUACION O DIAGNOSTICO GENERAL CLINICO

CODIGO DESCRIPCION 90801 Entrevista psiquiátrica diagnostica. Entrevista psiquiátrica diagnostica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de 90802 comunicación. Psicoterapia individual orientada, para modificar comportamiento o de soporte, 90804 en una oficina, aproximadamente 20 a 30 minutos, cara a cara con el paciente. Psicoterapia individual orientada, para modificar comportamiento o de soporte, en una oficina, aproximadamente 20 a 30 minutos, cara a cara con el paciente. 90805 Con evaluación médica y servicios de manejo. Psicoterapia individual orientada, para modificar comportamientos, en 90806 consultorio, aproximadamente 45 a 50 minutos, cara a cara con el paciente. Psicoterapia individual orientada, para modificar comportamientos, en consultorio, aproximadamente 45 a 50 minutos, cara a cara con el paciente. Con 90807 evaluación médica y servicios de manejo. Psicoterapia individual, orientada a introspección, para modificar comportamientos o de soporte, en consultorio, aproximadamente 75 a 80 90808 minutos, cara a cara con el paciente. Psicoterapia individual, orientada a introspección, para modificar comportamientos o de soporte, en consultorio, aproximadamente 75 a 80 minutos, cara a cara con el paciente. Con evaluación médica y servicios de 90809 manejo. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en consultorio, aproximadamente 20 a 30 minutos, cara a cara con el 90810 paciente. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en consultorio, aproximadamente 20 a 30 minutos, cara a cara con el 90811 paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en consultorio, aproximadamente 45 a 50 minutos, cara a cara con el 90812 paciente. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en consultorio, aproximadamente 45 a 50 minutos, cara a cara con el 90813 paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en consultorio, aproximadamente 75 a 80 minutos, cara a cara con el 90814 paciente. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en consultorio, aproximadamente 75 a 80 minutos, cara a cara con el 90815 paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo. Psicoterapia individual, orientada, modificando comportamiento en un paciente interno en el hospital o en un centro de cuidado residencial, aproximadamente 90816 20 a 30 minutos, cara a cara con el paciente. Psicoterapia individual, orientada, modificando comportamiento en un paciente interno en el hospital o en un centro de cuidado residencial, aproximadamente 20 a 30 minutos, cara a cara con el paciente. Con evaluación médica y servicios 90817 de manejo. 90818 Psicoterapia individual, orientada a introspección, para modificar

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,4 por minuto,

ANESTESIA UVR

0,4 por minuto, 10,50 13,50 19,00 22,00

31,00

34,00

13,50

16,50

21,00

24,00

33,00

36,00

11,50

14,50 20,00

271


CODIGO

DESCRIPCION comportamientos o de soporte, en un paciente interno en el hospital o en un centro de cuidado residencial, aproximadamente 45 a 50 minutos, cara a cara con el paciente. Psicoterapia individual, orientada a introspección, para modificar comportamientos o de soporte, en un paciente interno en el hospital o en un centro de cuidado residencial, aproximadamente 45 a 50 minutos, cara a cara 90819 con el paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

23,00

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION O DIAGNOSTICO PSIQUIATRICOS ESPECIALES

CODIGO

90821

90822

90823

90824

90826

90827

90828

90829

DESCRIPCION Psicoterapia individual, orientada a introspección, para modificar comportamientos en un paciente interno en el hospital o en un centro de cuidado residencial, aproximadamente 75 a 80 minutos, cara a cara con el paciente. Psicoterapia individual, orientada a introspección, para modificar comportamientos en un paciente interno en el hospital o en un centro de cuidado residencial, aproximadamente 75 a 80 minutos, cara a cara con el paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en un paciente interno o en un centro de cuidado, aproximadamente 20 a 30 minutos, cara a cara con el paciente. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en un paciente interno o en un centro de cuidado, aproximadamente 20 a 30 minutos, cara a cara con el paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en un paciente interno o en un centro de cuidado, aproximadamente 45 a 50 minutos cara a cara con el paciente. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en un paciente interno o en un centro de cuidado, aproximadamente 45 a 50 minutos cara a cara con el paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en un paciente interno o en un centro de cuidado, aproximadamente 75 a 80 minutos cara a cara con el paciente. Entrevista diagnostica psiquiátrica interactiva, usando equipo de juegos, dispositivos físicos, interprete del lenguaje u otros mecanismos de comunicación no verbal, en un paciente interno o en un centro de cuidado, aproximadamente 75 a 80 minutos cara a cara con el paciente. Con evaluación médica y servicios de manejo.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

32,00

35,00

14,00

17,00

22,00

25,00

34,00

37,00

272


PROCEDIMIENTOS PSIQUIATRICOS TERAPEUTICOS

CODIGO DESCRIPCION 90845 Psicoanálisis médico. 90846 Psicoterapia familiar (sin la presencia del paciente).( 0,4 por minuto) Psicoterapia familiar (psicoterapia en conjunto), con el paciente presente. ( 0,4 90847 por minuto) 90849 Psicoterapia grupal multifamiliar. ( 0,4 por minuto) 90853 Psicoterapia grupal (diferente a la multifamiliar), 90857 Psicoterapia grupal interactiva. Manejo farmacológico, incluyendo prescripción, uso y revisión de medicación, 90862 con mínima psicoterapia médica.(0,4 por minuto) Narcosintesis para diagnostico psiquiátrico y propósitos terapéuticos (ej.: 90865 entrevista con amobarbital sódico). Planeación, tratamiento terapéutico repetitivo, de estimulación magnética 90867 transcraneal. 90868 Manejo y entrega por sesión. 90870 Terapia electroconvulsiva (incluye el monitoreo necesario), Terapia psicofisiológica individual incorporando entrenamiento de biofeedback por cualquier modalidad (cara a cara con el paciente), con psicoterapia (orientada a introspección, para modificar comportamiento o de soporte); 90875 aproximadamente 20 a 30 minutos. Terapia psicofisiológica individual incorporando entrenamiento de biofeedback por cualquier modalidad (cara a cara con el paciente), con psicoterapia (orientada a introspección, para modificar comportamiento o de soporte). 90876 Aproximadamente 45 a 50 minutos. 90880 Hipnoterapia medica. ( 0,4 por minuto) Intervención ambiental con propósitos de manejo medico a paciente siquiátrico, 90882 con agencias, empleadores o instituciones. ( 0,3 por minuto) Evaluación psiquiátrica de historias clínicas hospitalarias, otros reportes psiquiátricos, pruebas psicométricas o de proyección, y otros datos acumulados 90885 para propósitos médicos diagnósticos Interpretación y explicación a la familia u otras personas responsables de resultados psiquiátricos, otros exámenes médicos y procedimientos, o 90887 aconsejarlos sobre como asistir al paciente. (0,4 por minuto) Preparación de un reporte médico del estado psiquiátrico del paciente, historia, tratamiento o evolución (diferente a propósitos legales), para otros médicos, o 90889 compañías de seguro. ( 0,3 por minuto) 90899 Procedimientos psiquiátricos no listados. 90901 Entrenamiento de biofeedback por cualquier modalidad. Entrenamiento en biofeedback, músculos perineales, esfínter anorectal o 90911 uretral, incluyendo electromiografía y/o manometría.

HONORARIOS MEDICOS UVR 21,60 0,4 por minuto

ANESTESIA UVR

0,4 por minuto 0,4 por minuto 6,20 5,50 0,4 por minuto 30,00 31,10 26,40 10,00 8,50

17,00 0,4 por minuto 0,3 por minuto 7,00

0,4 por minuto

0,3 por minuto 0,03 por minuto 0,03 por minuto

HEMODIALISIS

CODIGO DESCRIPCION 90935 Procedimiento de hemodiálisis con evaluación única del médico. Procedimiento de hemodiálisis que requiera evaluación(es), repetidas, con o sin 90937 revisión sustancial de la prescripción de diálisis. Estudio de flujo de acceso de hemodiálisis para determinación de flujo en fistula 90940 arteriovenosa Procedimiento de diálisis diferente a hemodiálisis (ej.: peritoneal, 90945 hemofiltracion), con evaluación de un solo médico. Procedimiento de diálisis diferente a hemodiálisis (ej.: peritoneal, hemofiltracion), que requiera evaluaciones repetidas, con o sin revisión 90947 sustancial de la prescripción de diálisis. 90951 Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes

HONORARIOS MEDICOS UVR 20,00

ANESTESIA UVR

45,00 16,00 38,00 150,00

273


CODIGO

90952

90953

90954

90955

90956

90957

90958

90959

90960

90961

90962

90963

90964

90965

90966 90967 90968 90969 90970

DESCRIPCION menores de 2 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 2 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 2 o 3 visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 2 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 1 visita a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 2 a 11 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 2 a 11 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 2 o 3 visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 2 a 11 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 1 visita a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 12 a 19 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 12 a 19 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 2 o 3 visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 12 a 19 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 1 visita a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 20 años o más que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 20 años o más que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 2 o 3 visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal para pacientes menores de 20 años o más que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, con 1 visita a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal con diálisis en casa para pacientes de 2 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal con diálisis en casa para pacientes de 2 a 11 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal con diálisis en casa para pacientes de 12 a 19 años que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios mensuales relacionados a enfermedad renal terminal con diálisis en casa para pacientes de 20 años o más que incluye el monitoreo de la nutrición, crecimiento y desarrollo, consejería a padres, incluye 4 o más visitas a medico por mes Servicios relacionados a diálisis en pacientes con enfermedad renal terminal por día para pacientes menores de 2 anos Servicios relacionados a diálisis en pacientes con enfermedad renal terminal por día para pacientes de 12 a 19 anos Servicios relacionados a diálisis en pacientes con enfermedad renal terminal por día para pacientes mayores de 20 anos Servicios relacionados a diálisis en pacientes con enfermedad renal terminal por día para pacientes de 12 a 19 anos

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

95,00

72,00

125,00

69,00

46,00

100,00

67,00

43,00

43,00

35,00

25,00

80,00

70,00

67,00

35,00

3,00 2,50 2,30 1,20

274


CODIGO 90989 90993 90997 90999

DESCRIPCION Curso completo de entrenamiento en diálisis al paciente, incluyendo ayuda, cuando sea necesario, cualquier método. Curso no completo de entrenamiento en diálisis al paciente, incluyendo ayuda, cuando sea necesario, cualquier método, entrenamiento por sesión. Hemoperfusion (ej.: con carbón activado o resina). Procedimiento de diálisis no listados, en paciente externo u hospitalizado.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

50,00 12,00 90,00 -

GASTROENTEROLOGIA

CODIGO DESCRIPCION 91010 Estudio de motilidad esofágica.(manometría esofágica) Estudio de motilidad esofágica. (Manometría esofágica) con estimulación o perfusión, durante el estudio de datos bidimensionales (ej.: estimulación por 91013 perfusión, acido alcalina) lístelo separadamente en adición al código primario. 91020 Estudios de manometría gástrica.(manometría gástrica) 91022 Estudio de motilidad duodenal 91030 Test de bernstein (perfusión acida de esófago), para esofagitis. Test de reflujo ácido gastroesofágico, con colocación de catéter nasal para 91034 medición de pH, grabación, análisis e interpretación Test de reflujo ácido gastroesofágico, con colocación de catéter nasal para medición de pH, grabación, análisis e interpretación. Con colocación de electrodo de pH para telemetría, sujeto a la mucosa; grabación, análisis e 91035 interpretación. Test de función esofágica, test de reflujo gastroesofágico con colocación de 91037 catéter nasal de impedancia, grabación, análisis e interpretación. Test de función esofágica, test de reflujo gastroesofágico con colocación de catéter nasal de impedancia, grabación, análisis e interpretación. Prolongado ( 91038 más de 1 hora, hasta 24 horas) 91040 Estudio de provocación por distensión con balón esofágico Test de hidrogeno exhalado (ej.: para detección de deficiencia de lactasa). Intolerancia a la fructuosa, sobrecrecimiento bacteriano, o transito 91065 gastrointestinal oro-cecal Imágenes del tracto gastrointestinal, intraluminal (ej.: capsula de endoscopia), 91110 esófago hasta íleon, con interpretación médica y reporte Imágenes del tracto gastrointestinal, intraluminal (ej.: capsula de endoscopia), 91111 esófago con interpretación médica y reporte 91117 Manometría de colon. Test de sensación rectal, tono y distensibilidad (respuesta a distensión graduada 91120 de balón) 91122 Manometría anorectal. 91123 Irrigación pulsada para impactacion fecal 91132 Electrogastrografia diagnostica, transcutanea 91133 Con test de provocación 91299 Procedimientos gastroenterológicos no listados.

HONORARIOS MEDICOS UVR 16,50

ANESTESIA UVR 5

2,00 17,00 15,00 8,00

5 5

11,70

18,90

11,70 13,30 11,70 11,50 26,00 10,00 11,80 9,50 6,00 -

275


OFTALMOLOGIA SERVICIOS OFTALMOLOGICOS GENERALES

CODIGO 92002

92004 92012

92014

DESCRIPCION Servicios oftalmológicos: examen médico y evaluación con inicio de un programa de diagnóstico y tratamiento; intermedio, nuevo paciente. Servicios oftalmológicos: examen médico y evaluación con inicio de un programa de diagnóstico y tratamiento; intermedio, nuevo paciente. Completo, nuevo paciente, una o más visitas. Servicios oftalmológicos: examen médico y evaluación con inicio de un programa de diagnóstico y tratamiento; intermedio, paciente establecido. Servicios oftalmológicos: examen médico y evaluación con inicio de un programa de diagnóstico y tratamiento; intermedio, paciente establecido. Completo, paciente establecido, una o más visitas.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

11,00 17,50 8,00 14,50

SERVICIOS OFTALMOLOGICOS ESPECIALES

CODIGO DESCRIPCION 92015 Determinación del estado refractivo. Examen oftalmológico y evaluación, bajo anestesia general, con o sin manipulación del globo para movimientos pasivos u otra manipulación que 92018 facilite el procedimiento diagnostico; completo. Examen oftalmológico y evaluación, bajo anestesia general, con o sin manipulación del globo para movimientos pasivos u otra manipulación que 92019 facilite el procedimiento diagnostico; limitado. 92020 Gonioscopia (procedimiento separado). Tomografía computarizada corneal, unilateral o bilateral con interpretación y 92025 reporte Examen sensorimotor con múltiples medidas de desviación ocular (ej.: musculo paretico o restrictivo con diplopía), con interpretación y reporte (procedimiento 92060 separado). Entrenamiento ortoptico y/o pleoptico, con dirección médica continua y 92065 evaluación. Colocación de lentes de contacto para tratamiento de enfermedad, incluyendo 92070 el proporcionar los lentes. Examen de campo visual, uni o bilateral, con interpretación y reporte; examen limitado (ej.: test testa automatizado con nivel de estimulación única, como 92081 octopus 3 o 7 o equivalentes). 92082 Examen intermedio (ej.: humphrey, octopus programa 33). 92083 Examen extenso (ej.: octopus programa g-1, 32 o 42). Tonometría seriada (procedimiento separado), con medidas múltiples de la presión intraocular, en un periodo extenso de tiempo, con interpretación y reporte, mismo día (ej.: curva diurna o tratamiento médico de elevación aguda 92100 de la presión intraocular). Tonografia con interpretación y reporte, con método de tonómetro por 92120 identacion o por succión perilimbal. 92130 Tonografia con provocación acuosa. Scanner computarizado, con diagnóstico de imagen oftálmica, segmento 92132 anterior, interpretación e informe, unilateral o bilateral, Scanner computarizado, con diagnóstico de imagen oftálmica, segmento 92133 posterior y nervio óptico, interpretación e informe, unilateral o bilateral, 92134 Retina. Biometría oftálmica con interferometria coherente parcial con cálculo del poder 92136 de lentes intraoculares 92140 Test de provocación para glaucoma, con interpretación y reporte, sin tonografia.

HONORARIOS MEDICOS UVR 4,00

ANESTESIA UVR 4

19,00 4 15,00 4 10,00 3,00

4

6,00 4,00 28,00

4

5,50 7,50 10,00 4,00

4,80 5,00 4,20 5,80 5,80 6,90 5,30

276


CODIGO 92225 92226

92227

92228 92230 92235 92240 92250 92260 92265 92270 92275 92283 92284 92285 92286 92287

92310

92311

92312

92313

92314

92315

92316

92317 92325 92326 92340 92341 92342 92352

DESCRIPCION Oftalmoscopia extensa con dibujo retinal (ej.: desprendimiento de retina, melanoma), con interpretación y reporte, inicial. Oftalmoscopia extensa con dibujo retinal (ej.: desprendimiento de retina, melanoma), con interpretación y reporte. Subsecuente. Imagen de control, para la detección de enfermedades de la retina, ej.: retinopatía en pacientes con diabetes, bajo la supervisión médica, unilateral o bilateral. Análisis y reporte, Imagen de control para monitoreo y manejo, de enfermedad retinal activa (ej.: retinopatía diabética) con revisión médica, interpretación y reporte, unilateral o bilateral. Angioscopia con fluoresceína con interpretación y reporte. Angiografía con fluoresceína (incluyen las imágenes) con interpretación y reporte. Angiografía con verde de indiocianina (incluye imágenes múltiples) con interpretación y reporte Fotografía del fondo del ojo, con interpretación y reporte. Oftalmodinamometria. Oculoelectromiografia por aguja, uno o más músculos extraoculares, uno o ambos ojos, con interpretación y reporte. Electrooculografia, con interpretación y reporte. Electroretinografia, con interpretación y reporte. Examen de visión cromática, extenso. Examen de adaptación a la oscuridad, con interpretación y reporte. Fotografía ocular externa con interpretación y reporte para documentación de progreso médico. Fotografía de segmento anterior especial con interpretación y reporte, con microscopia endotelial especular y contaje celular. Con angiografía con fluoresceína. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y colocación; lentes corneales, ambos ojos, excepto para afaquia. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y colocación; lentes corneales. Lentes corneales, para afaquia, un ojo. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y colocación; lentes corneales, ambos ojos. Lentes corneales, para afaquia. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y colocación; lentes corneales, ambos ojos. Lentes corneoesclerales. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y de un técnico independiente para la colocación; lentes corneales, ambos ojos, excepto para afaquia. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y de un técnico independiente para la colocación; lentes corneales. Lentes corneales para afaquia, un ojo. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y de un técnico independiente para la colocación. Lentes corneales para afaquia, ambos ojos. Prescripción de características físicas y ópticas de lentes de contacto, con supervisión médica para la adaptación y de un técnico independiente para la colocación de lentes corneoesclerales. Modificación de lentes de contacto (procedimiento separado), con supervisión médica de adaptación. Reemplazo de lentes de contacto. Colocación de anteojos, excepto para afaquia, monofocal. Colocación de anteojos, excepto para afaquia. Bifocal. Colocación de anteojos, excepto para afaquia. Multifocal, diferente al bifocal. Colocación de anteojos para afaquia; monofocal.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,00

4

7,00

5

2,30

3,50 20,00

5

12,00

5

14,00

5 4 5

13,00 11,00 15,00

5 5 5 5 5

15,00 15,00 7,00 6,00 2,50

5

13,00

5 5

12,00 24,00

26,00

28,00

28,00

17,00

19,00

21,00

23,00 7,00 8,00 5,00 6,00 6,20 6,00

277


CODIGO DESCRIPCION 92353 Colocación de anteojos para afaquia; multifocal. 92354 Colocación de dispositivo montado sobre anteojos 92355 Anteojos de sistema telescópico o de otro sistema de lentes compuesto. Servicio de prótesis para afaquia, temporal (desechable o no, incluyendo 92358 materiales). 92370 Reparación y recolocación de anteojos, excepto para afaquia. 92371 Prótesis de anteojos para afaquia. 92499 Procedimientos no listados oftalmológicos.

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,20 6,00 6,50

ANESTESIA UVR

14,00 5,00 5,20 -

OTORRINOLARINGOLOGIA SERVICIOS ESPECIALES

CODIGO DESCRIPCION 92502 Examen otorrinolaringológico bajo anestesia general. 92504 Microscopia binocular (procedimiento diagnostico separado) 92506 Evaluación del habla, lenguaje, voz, comunicación, proceso auditivo. Tratamiento del habla, lenguaje, voz, comunicación y/o desordenes en el 92507 proceso auditivo; individual. Tratamiento del habla, lenguaje, voz, comunicación y/o desordenes en el 92508 proceso auditivo; grupal, 2 o más individuos. Rehabilitación aural post implante coclear, (incluye evaluación del estado de rehabilitación aural y audición, servicios terapéuticos) con o sin programa de 92510 procesamiento del habla. 92511 Nasofaringoscopia con endoscopio (procedimiento separado). 92512 Estudios de la función nasal (ej.: rinomanometria). 92516 Estudios de función del nervio facial (ej.: electroneuronografia). 92520 Estudios de función laríngea. 92531 Nistagmus espontaneo, incluyendo mirada. 92532 Prueba para nistagmos posicional. Prueba calórico vestibular, cada irrigación (la estimulación bitermica constituyen 92533 cuatro pruebas). 92534 Prueba para nistagmos optoquinetico. Prueba de nistagmos espontaneo, incluyendo la mirada y nistagmos 92541 permanente, con registro. 92542 Prueba para nistagmos posicional, mínimo 4 posiciones, con registro. Prueba vestibular calórico, cada irrigación, (la estimulación bitermica 92543 constituyen 4 pruebas), con registro. Prueba para nistagmos optoquinetico, bidireccional, con estimulación foveal o 92544 periférica, con registro. 92545 Prueba oscilatorio, con registro. 92546 Prueba de rotación sunisoidal en el eje vertical. Uso de electrodos verticales en cualquiera de las pruebas antes descritas, cuenta 92547 como una prueba adicional 92548 Posturografia computarizada dinámica 92551 Prueba de screening, tono puro, aire, solamente. 92552 Audiometría de tonos; aire solamente. 92553 Audiometría de tonos; aire y hueso. 92555 Audiometría hablada. 92556 Audiometría hablada. Con reconocimiento de la palabra. Audiometría comprensiva, evaluación del umbral y reconocimiento de la palabra 92557 (92553 y 92556 combinado). 92559 Audiometrías para grupos. 92560 Audiometría de screening bakesy. 92561 Audiometría diagnostica. 92562 Prueba para balance del ruido.

HONORARIOS MEDICOS UVR 8,00 5,00 14,70

ANESTESIA UVR

9,00 4,50 25,50 12,00 6,70 7,50 11,00 2,50 3,40 2,00 1,00 3,50 4,00 2,50 1,00 2,00 5,00 2,20 9,00 3,50 3,50 5,00 2,50 5,00 11,00 3,50 2,00 4,00 1,50

278


CODIGO 92563 92564 92565 92567 92568 92570 92571 92572 92575 92576 92577 92579 92582 92583 92584 92585 92586 92587

92588 92590 92591 92592 92593 92594 92595 92596 92597 92601 92602 92603 92604 92605 92606 92607 92608 92609 92610 92611 92612 92613 92614 92615

DESCRIPCION Prueba de la caída de tonos. Índice de incremento sensitivo corto (sisi). Prueba stenger, tono puro. Timpanometria (midiendo impedancia). Prueba de reflejo acústico. Examen acústico. Prueba del habla filtrada. Prueba escalonada para palabra espondaica Prueba de nivel de agudeza neurosensitiva. Prueba de identificación de oración sintética. Prueba stenger, discurso. Audiometría con reforzamiento visual. Audiometría del condicionamiento del juego Audiometría de selección de cuadros. Electrococleografia. Potenciales evocados auditivos para audiometría de respuesta evocada y/o prueba del sistema nervioso central, completo. Potenciales evocados auditivos para audiometría de respuesta evocada y/o prueba del sistema nervioso central limitada Emisiones evocadas otoacusticas; limitadas (nivel único de estimulación, tanto productos transitorios como distorsionados). Emisiones evocadas otoacusticas; comprehensiva o evaluación diagnostica (comparación entre productos temporales o distorsionados a múltiples niveles y frecuencias). Examen y selección de dispositivo auditivo; monoaural. Examen y selección de dispositivo auditivo; binaural. Revisión de dispositivo auditivo; monoaural. Revisión de dispositivo auditivo; binaural. Evaluación electroacústica para dispositivo auditiva; monoaural. Evaluación electroacústica para dispositivo auditiva; binaural. Medición de atenuación de protector auditivo. Evaluación para uso y colocación de dispositivo de voz prostética. Análisis diagnóstico de implante coclear, paciente menor a 7 años, con programación Análisis diagnóstico de implante coclear, paciente menor a 7 años, con reprogramación subsecuente Análisis diagnóstico de implante coclear, paciente mayor a 7 años, con programación. Análisis diagnóstico de implante coclear, paciente mayor a 7 años, con reprogramación subsecuente. Evaluación para prescripción de dispositivo de comunicación no-generador del habla aumentativo y alternante Servicio(s) terapéuticos para el uso de dispositivo de comunicación nogenerador del habla, incluyendo modificación y programación. Evaluación para prescripción de dispositivo de comunicación generador del habla aumentativo y alternante, cara a cara con el paciente; primera hora. Cada 30 minutos adicionales (lístelo separadamente en adición del procedimiento primario) Servicio(s) terapéuticos para el uso de dispositivo de comunicación generador del habla, incluyendo modificación y programación. Evaluación para función de deglución oral y faríngea Evaluación fluoroscopica de la función deglutoria con grabación en video Evaluación endoscópica de la deglución con grabación en video Evaluación endoscópica de la deglución interpretación y reporte médico solamente Evaluación endoscópica de sensibilidad laríngea grabado en video Evaluación endoscópica de sensibilidad laríngea interpretación y reporte médico solamente

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,50 1,50 1,50 2,50 2,00 4,00 1,50 1,60 1,60 1,60 1,60 7,00 3,00 3,00 13,50

ANESTESIA UVR

5

6,00 5,00 3,00 5,00 11,00 16,50 4,00 6,00 4,00 6,00 6,00 21,00 17,70 12,30 11,70 7,80 16,60 3,60 8,30 17,50 17,50 12,00 6,00 12,00 6,00

279


CODIGO DESCRIPCION 92616 Evaluación endoscópica de la deglución y sensibilidad laríngea grabado en video Evaluación endoscópica de la deglución y sensibilidad laríngea interpretación y 92617 reporte médico solamente 92620 Evaluación de función auditiva central, con reporte, 60 minutos iniciales 92621 Evaluación de función auditiva central, con reporte, cada 15 minutos adicionales 92625 Estudio de tinitus 92626 Evaluación de rehabilitación auditiva, primera hora Cada 15 minutos adicionales. (lístelos separadamente en adición al código de 92627 procedimiento primario) 92630 Rehabilitación auditiva, perdida de auditiva prelingual 92633 Pérdida auditiva postlingual Análisis diagnostico con programación de implante auditivo en tallo cerebral, 92640 cada hora 92700 Procedimientos otorrinolaringológicos no listados

HONORARIOS MEDICOS UVR 16,00

ANESTESIA UVR

8,00 10,30 2,70 10,10 13,00 4,00 9,00 -

CARDIOVASCULAR

CODIGO DESCRIPCION 92950 Resucitación cardiovascular. 92953 Colocación de marcapaso percutáneo temporal. 92960 Cardioversión electiva, conversión eléctrica de arritmia, externa. Cardioversión electiva, conversión eléctrica de arritmia. Interna (procedimiento 92961 separado) 92970 Método de asistencia circulatoria cardio asistida; interna. 92971 Método de asistencia circulatoria cardio asistida; externa. Trombectomia percutánea transluminal coronaria (lístelo separadamente en 92973 adición al procedimiento primario). Colocación de dispositivo de liberación de radiación para braquiterapia intravascular coronaria (lístelo separadamente en adición al procedimiento 92974 primario). Trombolisis coronaria; por infusión intracoronaria, incluyendo angiografía 92975 coronaria selectiva. 92977 Trombolisis coronaria; por infusión intravenosa. Ultrasonido intravascular (vaso coronario o injerto) durante evaluación diagnostica y/o intervención terapéutica incluyendo supervisión de imagen, interpretación y reporte; vaso inicial. (Lístelo separadamente en adición al 92978 procedimiento primario). Ultrasonido intravascular (vaso coronario o injerto) durante evaluación diagnostica y/o intervención terapéutica incluyendo supervisión de imagen, interpretación y reporte. Cada vaso adicional. (Lístelo separadamente en adición 92979 al procedimiento primario). Colocación de stent intracoronario, mediante catéter percutáneo, con o sin 92980 intervención terapéutica, cualquier método, un solo vaso. Colocación de stent intracoronario, mediante catéter percutáneo, con o sin 92981 intervención terapéutica, cualquier método, cada vaso adicional. 92982 Angioplastia coronaria con balón, un solo vaso Angioplastia coronaria con balón, cada vaso adicional. (Lístelo separadamente 92984 en adición al procedimiento primario). 92986 Valvuloplastia percutánea con balón; válvula aortica. 92987 Válvula mitral. 92990 Válvula pulmonar. Septectomia o septostomia atrial; método transvenoso, por medio de balón, 92992 tipo rashkind (incluye la cateterización cardiaca). 92993 Septostomia tipo park (incluye la cateterización cardiaca). Aterectomia coronaria transluminal percutánea, con o sin angioplastia con 92995 balón; vaso único.

HONORARIOS MEDICOS UVR 37,00 55,00 50,00 60,00

ANESTESIA UVR

4 12

36,50 14,00 43,40 49,00 93,00

7 7

83,00 60,00

30,00

315,00

7

157,50 250,00

8

125,00 559,00 455,00 468,00

10 10 10

630,00

7 7

669,50 211,80

8

280


CODIGO

DESCRIPCION Aterectomia coronaria transluminal percutánea, con o sin angioplastia con balón; cada vaso adicional. (Lístelo separadamente en adición al procedimiento 92996 primario). 92997 Angioplastia percutánea con balón transluminal de arteria pulmonar; un vaso. Angioplastia percutánea con balón transluminal de arteria pulmonar; cada vaso 92998 adicional (lístelo separadamente en adición al procedimiento primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

78,20 209,00

7

80,00

CARDIOGRAFIA

CODIGO DESCRIPCION 93000 Electrocardiograma, 12 derivaciones, de rutina, con interpretación y reporte. Electrocardiograma, 12 derivaciones, de rutina, trazo únicamente, sin 93005 interpretación y reporte. Electrocardiograma, 12 derivaciones, de rutina, trazo únicamente, 93010 interpretación y reporte únicamente. Ergometría, en banda o bicicleta, máxima o submaxima; monitoreo electrocardiográfico continuo, y/o estrés farmacológico, con supervisión médica, 93015 con interpretación y reporte. Ergometría, en banda o bicicleta, máxima o submaxima; monitoreo electrocardiográfico continuo, y/o estrés farmacológico, solamente la 93016 supervisión médica, sin interpretación y reporte. Ergometría, en banda o bicicleta, máxima o submaxima; monitoreo electrocardiográfico continuo, y/o estrés farmacológico, solamente el trazo, sin 93017 interpretación y reporte. Ergometría, en banda o bicicleta, máxima o submaxima; monitoreo electrocardiográfico continuo, y/o estrés farmacológico, interpretación y reporte 93018 solamente. 93024 Prueba de provocación de ergonómica. 93025 Alternancia de microvoltaje de ondas t para estudio de arritmias ventriculares 93040 EKG de ritmo, una a tres derivaciones, con interpretación y reporte EKG de ritmo, una a tres derivaciones. Trazo solamente, sin interpretación y 93041 reporte. 93042 EKG de ritmo, una a tres derivaciones. . Interpretación y reporte solamente. Electrocardiograma de 24 horas (holter), incluye el análisis y reporte del médico 93224 con interpretación y revisión. Electrocardiograma de 24 horas (holter), registro únicamente. Incluye conexión, 93225 grabación y desconexión. Electrocardiograma de 24 horas (holter), registro únicamente. Incluye conexión, 93226 grabación y desconexión. Análisis del registro, con reporte. Electrocardiograma de 24 horas (holter), registro únicamente. Incluye conexión, grabación y desconexión. Análisis del registro, con reporte. Revisión del médico 93227 e interpretación. Telemetría cardiovascular móvil, con electrocardiógrafo, análisis de datos en tiempo real ,capacidad de más de 24h de almacenamiento de datos, con trasmisión automática por electrocardiograma o por el paciente, hasta por 30 93228 días a un centro de monitoreo, incluye revisión médica y reporte Telemetría cardiovascular móvil, con electrocardiógrafo, análisis de datos en tiempo real ,capacidad de más de 24h de almacenamiento de datos, con trasmisión automática por electrocardiograma o por el paciente, hasta por 30 días a un centro de monitoreo, con instrucciones para instalación y uso por parte del paciente, incluye análisis e instrucciones médicas para trasmisión diaria de 93229 eventos y reportes Registro de eventos únicos o múltiples, en un periodo de 30 días, incluye la 93268 transmisión, la revisión médica e interpretación. 93270 Registro (incluye colocación, registro y desconexión). 93271 Monitoreo, recepción de transmisiones y análisis.

HONORARIOS MEDICOS UVR 7,80

ANESTESIA UVR

4,00 4,50 37,00

10,00

19,00

8,00 14,00 8,00 5,00 3,00 4,00 40,00 15,50 12,50 17,00

-

-

5,00 8,00 15,00

281


CODIGO DESCRIPCION 93272 Revisión médica e interpretación solamente. 93278 “Signal-averaged electrocardiography (saecg), con o sin ekg. Marcapaso de un canal, incluye programación, ajustes periódicos para probar el funcionamiento, selección de programas óptimos, con evaluación médica 93279 incluye revisión y reporte Marcapaso de dos canales, incluye periódicos para probar el funcionamiento, 93280 selección de programas evaluación médica incluye revisión y reporte Marcapaso de más de dos canales, incluye periódicos para probar el funcionamiento, selección de programas evaluación médica incluye revisión y 93281 reporte Sistema desfibrilador o cardioversion, un canal, incluye periódicos para probar el funcionamiento, selección de programas evaluación médica incluye revisión y 93282 reporte Sistema desfibrilador o cardioversion, dos canales, incluye periódicos para probar el funcionamiento, selección de programas evaluación médica incluye 93283 revisión y reporte Sistema desfibrilador o cardioversión, más de dos canales, incluye periódicos para probar el funcionamiento, selección de programas evaluación médica 93284 incluye revisión y reporte 93285 Sistema implantable de registro en loop Evaluación y programación del dispositivo ,antes o después de cirugía o prueba, incluye análisis del médico y reporte, aplica para sistema de marcapaso de un 93286 canal, dos canales o canales múltiples Evaluación y programación del dispositivo ,antes o después de cirugía o prueba, incluye análisis del médico y reporte, aplica para sistema desfibrilador o de 93287 cardioversión de un canal, dos canales o canales múltiples Evaluación en persona del dispositivo, incluye análisis medico, reporte, revision, conexión, grabación, desconexión del dispositivo, aplica para sistema de 93288 marcapaso de un canal, dos canales o canales múltiples. Evaluación en persona del dispositivo, incluye análisis medico, reporte, revision, conexión, grabación, desconexión del dispositivo, aplica a sistema decardioversion o desfibrilador, incluye análisis del ritmo cardiaco derivado de 93289 los datos grabados Evaluación en persona del dispositivo, incluye análisis médico, reporte, revisión, conexión, grabación, desconexión del dispositivo, aplica a sistema implantable de monitoreo cardiovascular, incluye el análisis de uno o más datos 93290 cardiovasculares grabados, de todos los sensores internos o externos Evaluación en persona del dispositivo, incluye análisis médico, reporte, revisión, conexión, grabación, desconexión del dispositivo, aplica a sistema de grabación 93291 en loop, incluye el análisis de ritmo cardiaco derivados de los datos Evaluación en persona del dispositivo, incluye análisis médico, reporte, revisión, conexión, grabación, desconexión del dispositivo, aplica al dispositivo 93292 implantable para desfibrilación Evaluación transtelefonica de trazado de marcapaso, de un canal ,dos canales o múltiples canales, incluye grabación con o sin magneto, análisis medico, revisión 93293 y reporte hasta 90 días Evaluación remota de dispositivo (hasta 90 días)de marcapaso de un canal, dos canales o canales múltiples con análisis medico interino que incluye revisión y 93294 reportes Evaluación remota de dispositivo (hasta 90 días)de desfibrilador /cardioversión de un canal, dos canales o canales múltiples con análisis medico interino que 93295 incluye revisión y reportes Evaluación remota de dispositivo (hasta 90 días)de desfibrilador /cardioversión o marcapaso de un canal, dos canales o canales múltiples ,incluye trasmisión de datos, recepción de datos ,revisión por técnico, soporte técnico y distribución de 93296 resultados Evaluación(remota) de dispositivo implantable de monitoreo cardiovascular, incluye el análisis de uno o más datos fisiológicos de todos los sensores internos 93297 y externos ,incluye análisis médico, revisión y reporte, hasta 30 días,

HONORARIOS MEDICOS UVR 5,00 6,10

ANESTESIA UVR

5,00 6,50 8,50

7,50

9,80

9,00 5,00 2,50

4,00

4,00

7,00

3,00

4,00

4,00

2,00

6,00

10,50

6,00

4,00

282


CODIGO

DESCRIPCION Evaluación (remota) de grabación de loop, incluye análisis del ritmo cardiaco 93298 grabado, análisis médico, revisión y reporte Evaluación (remota)de sistema de monitoreo cardiovascular, sistema implantable de grabación loop, incluye la recepción de datos remotos, y la 93299 revisión por un técnico, provisión de soporte técnico y distribución de resultados

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,50 -

ECOCARDIOGRAFIA

CODIGO DESCRIPCION 93303 Ecocardiografía transtoracica para anomalías congénitas cardiacas; completo Ecocardiografía transtoracica para anomalías congénitas cardiacas; seguimiento o 93304 estudio limitado Ecocardiografía, transtoracica en tiempo real, con grabación de imagen (2d),incluye la grabación en m-mode, si se realiza completa, incluye doppler espectral y flujo 93306 doppler a color de la ecocardiografía Ecocardiograma, tiempo real con documentación de imágenes (2d), con o sin 93307 registro en modo m, completo. Ecocardiograma, tiempo real con documentación de imágenes (2d), con o sin 93308 registro en modo m. Seguimiento, o estudio limitado. Ecocardiograma, tiempo real con documentación de imágenes (2d), con o sin registro en modo m, transesofagico, incluyendo la colocación de la sonda, la 93312 captación de las imágenes, interpretación y reporte. 93313 Colocación de la sonda transesofagica solamente. 93314 Captación de las imágenes, interpretación y reporte solamente. Ecocardiografía transesofagica para anomalías congénitas; incluye colocación del 93315 electrodo, adquisición de imágenes, interpretación y reporte. 93316 Colocación del electrodo solamente. 93317 Adquisición de imágenes, interpretación y reporte. Ecocardiografía transesofagica para propósito de monitoreo, incluyendo colocación del electrodo, adquisición de imágenes en 2-d e interpretación de la función 93318 ventricular, toma de medidas terapéuticas inmediatas. Ecocardiograma doppler, con ondas pulsadas o continuas con imagen espectral. 93320 (Lístelo separadamente en adición a los códigos de ecocardiografía). Ecocardiograma doppler, con ondas pulsadas o continuas con imagen espectral. (Lístelo separadamente en adición a los códigos de ecocardiografía). De 93321 seguimiento, o estudio limitado. Mapeo de flujo con doppler color. (Lístelo separadamente en adición a los códigos 93325 de ecocardiografía). Ecocardiograma de estrés con banda, bicicleta o fármacos, completo, incluye el 93350 monitoreo electrocardiográfico, con interpretación y reporte. Incluye la realización del monitoreo electrocardiográfico continuo, con supervisión 93351 médica. Uso de agente de contraste eco cardiográfico, durante el eco cardiograma de 93352 estrés( lístelo separadamente en adición al código del procedimiento primario) 93451 Cateterismo de corazón derecho, incluye medida de la saturación de oxígeno. Cateterismo de corazón izquierdo, incluye la inyección de contraste, para ventriculografía izquierda, supervisión de imágenes e interpretación, cuando se ha 93452 realizado. Cateterismo combinado de corazón derecho e izquierdo, incluye la inyección de contraste para ventriculografía izquierda, supervisión de imágenes e interpretación, 93453 cuando se ha realizado. Colocación de catéter en arteria coronaria, para angiografía coronaria, incluye la 93454 inyección de contraste, imagen, supervisión y contraste. Con colocación de catéter, en injerto de bypass (ej. De mamaria interna, de un trasplante arterio venoso) incluye la inyección durante el procedimiento, por 93455 angiografía de bypass.

HONORARIOS MEDICOS UVR 20,00

ANESTESIA UVR 7

13,00

7

25,00 20,00 13,00

7

31,00 17,00 17,00

7

36,00 15,00 24,00

7 7

28,30 10,50 4,00 16,20 37,00

7

16,00 6,00 29,60 51,90

68,00 52,30 60,30

283


CODIGO DESCRIPCION 93456 Con cateterismo de corazón derecho. Con colocación de catéter para un bypass con injerto (mamaria interna e injerto arterio venoso libre) incluye la inyección en el procedimiento, por angiografía de 93457 bypass y cateterismo del corazón derecho Con cateterismo de corazón izquierdo, incluye la inyección de contraste, para 93458 ventriculografía izquierda cuando se ha realizado. Con cateterismo de corazón izquierdo, incluye la inyección para ventriculografía izquierda, cuando se realiza la colocación del catéter en bypass trasplantado (mamaria interna o trasplante arterio venoso libre) a través de angiografía del 93459 bypass trasplantado. Cateterismo de corazón derecho e izquierdo, incluye la inyección de contraste, para 93460 ventriculografía izquierda, cuando se ha realizado. Con cateterismo de corazón derecho e izquierdo, incluye la inyección durante el procedimiento, para ventriculografía izquierda, cuando se coloca catéter para 93461 bypass (mamaria interna de injerto venoso arterial libre) con angiografía del bypass. Cateterismo de corazón izquierdo, con punción transeptal, a través de un septum 93462 intacto o punción transapical, lístelo separadamente en adición al código primario. Administración de agente farmacológico ( inhalación de óxido nítrico, infusión intravenosa de nitroprusiato, dobutamina u otro agente) incluye evaluación hemodinámica, antes durante y luego de la repetición del agente farmacológico, 93463 cuando se realiza (lístelo separadamente en adición al código primario) Estudio del ejercicio fisiológico (ej.: bicicleta o ergometría) incluyendo la medida y evaluación hemodinámica antes y después (lístelo separadamente en adición al 93464 código primario)

HONORARIOS MEDICOS UVR 67,00

ANESTESIA UVR

75,00 63,80

71,80

80,00 88,30 40,70

21,50

19,00

CATETERISMO CARDIACO

CODIGO DESCRIPCION 93503 Inserción y colocación de catéter de swan-ganz. 93505 Biopsia endomiocardica. 93530 Cateterismo del corazón derecho, para anormalidades cardiacas congénitas. Cateterismo combinado de corazón derecho y retrogrado de corazón izquierdo, 93531 para anormalidades cardiacas congénitas. Cateterismo combinado de corazón derecho y de corazón izquierdo por vía transeptal a través de un septum intacto con o sin cateterización retrograda de 93532 corazón izquierdo, para anormalidades congénitas cardiacas. Cateterismo combinado de corazón derecho y de corazón izquierdo por vía transeptal a través de una apertura septal existente, con o sin cateterización 93533 retrograda de corazón izquierdo, para anormalidades congénitas cardiacas. Estudios indicadores de dilución tales como termodilucion, incluyendo cateterismo arterial y/o venoso; con medición del gasto cardiaco. 93561 (procedimiento separado). Estudios indicadores de dilución tales como termodilucion, incluyendo cateterismo arterial y/o venoso; con medición del gasto cardiaco. 93562 (procedimiento separado). Mediciones subsecuentes del gasto cardiaco. Procedimiento de inyección durante el cateterismo cardiaco, incluye imágenes, supervisión, interpretación y reporte, para angiografía coronaria selectiva, durante la cateterización de un corazón congénito (lístelo separadamente en 93563 adición al código primario) Para o pacificacion selectiva aortocoronario, de injerto de bypass arterial o venoso( ej.: aortocoronario de vena safena, arteria radial libre, injerto arterial 93564 nativo libre, de una o más arterias coronarias Para selección de ventrículo izquierdo o angiografía atrial izquierda, lístelo 93565 separadamente en adición al código primario. Para selección de ventrículo derecho o angiografía atrial derecha, lístelo 93566 separadamente en adición al código primario.

HONORARIOS MEDICOS UVR 52,00 65,00 64,00

ANESTESIA UVR 4 7 7

112,00 140,00

78,00 7 23,00

10,00

11,20

11,40 8,70 8,70

284


CODIGO 93567 93568

93571

93572 93580 93581

DESCRIPCION Para aortografia supra valvular, lístelo separadamente en adición al código primario. Para angiografía pulmonar, lístelo separadamente en adición al código primario. Velocidad doppler intravascular y/o medida de la reserva de la presión del flujo coronario (vaso coronario), durante angiografía incluyendo estrés inducido farmacológicamente; vaso inicial (lístelo separadamente en adición del código del procedimiento primario. Velocidad doppler intravascular y/o medida de la reserva de la presión del flujo coronario (vaso coronario), durante angiografía incluyendo estrés inducido farmacológicamente; vaso inicial (lístelo separadamente en adición del código del procedimiento primario. Cada vaso adicional (lístelo separadamente en adición del código del procedimiento primario. Cierre transcateter percutáneo de CIA con implante. Cierre transcateter percutáneo de civ con implante.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,70 8,90 20,00 7

16,00

60,00 90,00

PROCEDIMIENTOS INTRACARDIACOS ELECTROFISIOLOGICOS

CODIGO DESCRIPCION 93600 Registro del haz de his. 93602 Registro intraauricular. 93603 Registro ventricular derecho. Mapeo intraventricular y/o intraauricular de sitios de taquicardia, con manipulación mediante catéter para registrar múltiples sitios e identificar origen de la taquicardia. (lístelo separadamente en adición al código del procedimiento 93609 primario) 93610 Marcapaso intraauricular. 93612 Marcapaso intraventricular. Mapeo electrofisiológico en 3 dimensiones intracardiaco (lístelo separadamente 93613 en adición al código del procedimiento primario). Registro esofágico de electrocardiograma auricular con o sin electrocardiograma 93615 ventricular. Registro esofágico de electrocardiograma auricular con o sin electrocardiograma 93616 ventricular. Con marcapaso. Registro esofágico de electrocardiograma auricular con o sin electrocardiograma 93618 ventricular. Electroinduccion de arritmia. Evaluación electrofisiológica completa con marcapaso en corazón derecho e izquierdo y registro; registro del haz de his, incluyendo inserción y reposición de 93619 múltiples electrodos catéteres; sin inducción de arritmia. Evaluación electrofisiológica completa con marcapaso en corazón derecho e izquierdo y registro; registro del haz de his, incluyendo inserción y reposición de 93620 múltiples electrodos catéteres; con inducción de arritmia. Evaluación electrofisiológica completa con marcapaso en corazón derecho e izquierdo y registro; registro del haz de his, incluyendo inserción y reposición de múltiples electrodos catéteres; con registros de aurícula izquierda desde el seno 93621 coronario, con o sin marcapaso. Evaluación electrofisiológica completa con marcapaso en corazón derecho e izquierdo y registro; registro del haz de his, incluyendo inserción y reposición de múltiples electrodos catéteres; con registros de aurícula izquierda desde el seno 93622 coronario, con registros de ventrículo izquierdo, con o sin marcapaso. 93623 Programación de estimulación después de infusión de droga intravenosa. Estudio de seguimiento electrofisiológico con marcapaso y registro para evaluar 93624 la efectividad de la terapia, incluyendo inducción o disminución de arritmias. Registro de marcapaso intraoperatorio epicardico y endocardico y mapeo para 93631 localizar el sitio de la taquicardia o zona de baja conducción para corrección

HONORARIOS MEDICOS UVR 28,00 28,00 28,00

ANESTESIA UVR

43,00 28,00 28,00

10 10

92,80 7,00 13,00

10

50,00 150,00 10 200,00 10 230,00

230,00 80,00 80,00 110,00

10

285


CODIGO

DESCRIPCION

quirúrgica. 93640 Evaluación electrofisiológica de “leads” de cardiovertor-disfibrilador. Evaluación electrofisiológica de “leads” de cardiovertor-disfibrilador. Con prueba 93641 del generador de pulsos 93642 Evaluación electrofisiológica de cardiovertor-desfibrilador. Ablación por catéter intracardiaco de función del nodo atrioventricular, conducción atrioventricular, para producir un bloqueo auriculoventricular 93650 completo, con o sin colocación de marcapaso temporal. Ablación por catéter intracardiaco de foco arritmogenico; para tratamiento de taquicardia supraventricular por ablación de vías rápidas o lentas atrioventriculares, vías atrioventriculares accesorias u otros focos auriculares, 93651 simples o en combinación. Ablación por catéter intracardiaco de foco arritmogenico; para tratamiento de taquicardia supraventricular por ablación de vías rápidas o lentas atrioventriculares, vías atrioventriculares accesorias u otros focos auriculares, 93652 simples o en combinación. Para tratamiento de taquicardia ventricular. Evaluación de función cardiovascular con tilt test, con monitoreo ekg continuo e 93660 intermitente de la presión arterial, con o sin intervención farmacológica. Ecocardiograma intracardiaca durante intervención diagnostica o terapéutica, incluyendo supervisión de imagen e interpretación (lístelo separadamente en 93662 adición al código del procedimiento primario). 93668 Rehabilitación de enfermedad arterial periférica, por sesión 93701 Bioimpedancia, torácica eléctrica

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

70,00 125,00 85,00

10

180,00 10 270,00 10 290,00 10 30,00 28,00 2,70

OTROS ESTUDIOS VASCULARES

CODIGO 93720 93721 93722 93724 93740

93745 93770 93784 93786 93788 93790 93797 93798 93799

DESCRIPCION Pletismografia, cuerpo total, con interpretación y reporte. Pletismografia, trazo solamente, sin interpretación y reporte. Pletismografia, trazo solamente. Interpretación y reporte solamente. Análisis electrónico de un sistema de marcapaso antitaquicardia. Estudios de gradientes de temperatura. Programación de un desfibrilador-cardiovertor, incluyendo programación inicial del sistema, de ekg basal electrónico, Transmisión de datos e instrucción al paciente. Determinación de presión venosa. Monitoreo de presión arterial de 24 horas, interpretación y reporte. Monitoreo de presión arterial de 24 horas, registro solamente. Monitoreo de presión arterial de 24 horas, análisis con reporte. Monitoreo de presión arterial de 24 horas, revisión por el médico, con interpretación y reporte. Servicios médicos de rehabilitación cardiaca, para un paciente externo, sin monitoreo electrocardiográfico continuo (por sesión). Servicios médicos de rehabilitación cardiaca, para un paciente externo, con monitoreo electrocardiográfico continuo (por sesión). Procedimientos del servicio cardiovascular, no listados.

HONORARIOS MEDICOS UVR 10,00 7,00 3,00 70,00 9,00

ANESTESIA UVR

2,50 32,00 11,00 10,00 12,00 8,00 8,00 -

286


ESTUDIOS DIAGNOSTICOS VASCULARES NO INVASIVOS ESTUDIOS ARTERIALES CEREBROVASCULARES

CODIGO

93875 93880 93882 93886 93888 93890 93892 93893 93922

93923 93924 93925 93926 93930 93931 93965 93970 93971 93975 93976 93978 93979 93980 93981 93990

DESCRIPCION Estudios fisiológicos no invasivos de arterias extracraneales, estudio completo bilateral (ej.: dirección de flujo periorbitario con compresión arterial, pneumopletismografia ocular, ultrasonido doppler). Dúplex de arterias extracraneales; estudio completo bilateral. Dúplex de arterias extracraneales; unilateral o estudio limitado. Doppler transcraneal de las arterias intracraneales, estudio completo. Doppler transcraneal de las arterias intracraneales. Estudio limitado. Estudio de vasoreactividad Detección de émbolos sin inyección intravenosa de microburbujas Detección de émbolos con inyección intravenosa de microburbujas Estudios fisiológicos no invasivos de arterias de extremidades superiores o inferiores, un solo nivel, bilateral. Estudios fisiológicos no invasivos de arterias de extremidades superiores o inferiores, múltiples niveles, o con maniobras funcionales de provocación, estudio completo bilateral. Estudios fisiológicos no invasivos de arterias de extremidades inferiores, en reposo o posterior a ergometría, estudio completo bilateral. Dúplex de arterias de extremidades inferiores o bypass, estudio completo bilateral. Dúplex de arterias de extremidades inferiores o bypass, estudio limitado o unilateral. Dúplex de arterias de extremidades superiores o bypass, estudio completo bilateral. Dúplex de arterias de extremidades superiores o bypass, estudio limitado o unilateral. Estudios fisiológicos no invasivos de venas de las extremidades, estudio completo bilateral. Dúplex de venas de las extremidades incluyendo respuestas a la compresión y otras maniobras, estudio completo bilateral. Dúplex de venas de las extremidades incluyendo respuestas a la compresión y otras maniobras, estudio completo bilateral. Estudio limitado o unilateral. Dúplex de flujo arterial o venoso de órganos abdominales, pélvicos, y/o retroperitoneales, estudio completo. Dúplex de flujo arterial o venoso de órganos abdominales, pélvicos, y/o retroperitoneales, estudio limitado. Dúplex de aorta, vena cava inferior, vasculatura iliaca o bypass, estudio completo. Dúplex de aorta, vena cava inferior, vasculatura iliaca o bypass, estudio limitado o unilateral. Dúplex de flujo arterial y venoso de vasos del pene, estudio completo. Dúplex de flujo arterial y venoso de vasos del pene, estudio limitado o de seguimiento. Dúplex de acceso para hemodiálisis.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,00 10,00 9,00 12,00 8,00 12,50 14,30 14,30 11,50 17,00 18,00 10,00 5,00 8,00 4,00 8,00 10,00 5,00 21,00 10,50 10,00 5,00 22,00 11,00 4,00

NEUMOLOGIA

CODIGO

DESCRIPCION Asistencia y manejo de ventilación. Iniciación de ventiladores preestablecidos de presión o volumen para respiración asistida o controlada; paciente hospitalizado 94002 primer día. Asistencia y manejo de ventilación. Iniciación de ventiladores preestablecidos de 94003 presión o volumen para respiración asistida o controlada; cada día subsecuente

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

15,00 11,00

287


CODIGO

DESCRIPCION

en el hospital 94010 Espirometría, incluye gráfico, completa Registro de Espirometría iniciada por paciente en un periodo de 30 días, incluye educación y reforzamiento al paciente, transmisión de los datos, captura de 94014 datos, análisis, recalibracion periódica, interpretación y revisión medica Registro de Espirometría, grabación (incluye colocación, educación, transmisión 94315 y captura de datos, análisis de tendencias y recalibracion periódica) 94016 Registro de Espirometría, revisión por medico e interpretación solamente Evaluación de broncodilatacion, Espirometría completa, antes y después de 94060 broncodilatador o ejercicio. Evaluación de broncoespasmo provocado, con múltiples determinaciones espirometricas después del test de dosis de broncodilatador (aerosol solamente), antígeno, ejercicio, aire frio, metacolina u otro agente químico, con 94070 Espirometría como en 94010. 94150 Capacidad vital, total (procedimiento separado). 94200 Capacidad respiratoria máxima, ventilación voluntaria máxima. Capacidad funcional residual o volumen residual: método de helio, método del 94240 nitrógeno en circuito cerrado, u otro método. Colección de gas espirado, cuantitativa, procedimiento simple (procedimiento 94250 separado). 94260 Volumen de gas torácico. Determinación de mal distribución de gas inspirado: curva múltiple de lavado de nitrógeno en aliento, incluyendo nitrógeno alveolar o tiempo de equilibrio de 94350 helio. Determinación de resistencia al flujo de aire, método oscilatorio o 94360 pletismografico. 94370 Determinación del volumen de cierre de vía aérea, test de respiración simple. 94375 Curva de volumen de flujo respiratorio. 94400 Respuesta respiratoria a co2 (curva de respuesta a co2). 94450 Respuesta respiratoria a hipoxia (curva de respuesta a hipoxia). 94452 Test de simulación de altura con interpretación y reporte 94453 Test de simulación de altura con oxígeno suplementario titulado 94610 Administración intrapulmonar de surfactante por tubo endotraqueal Test de estrés pulmonar, simple (prueba con ejercicio prolongado para 94620 broncoespasmo con Espirometría pre y post) Test de estrés pulmonar complejo (incluye medición de producción de co2, 94621 captación de o2 y ekg) Tratamiento de inhalación presurizado o no para obstrucción aguda de vía 94640 aérea. Inhalación de aerosol de pentamidina para tratamiento profiláctico de neumonía 94642 por pneumocystis carinii Tratamiento de inhalación de aerosol para obstrucción aguda de vía aérea, 94644 primera hora Tratamiento de inhalación de aerosol para obstrucción aguda de vía aérea cada hora adicional. (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento 94645 primario) Ventilación por presión positiva continua en la vía aérea (cpap), iniciación y 94660 manejo. 94662 Ventilación con presión negativa continua (cnp), inicio y manejo. Demostración y/o evaluación de la utilización de generadores de aerosol, nebulizadores, inhaladores dosificados o dispositivos de presión positiva 94664 intermitente. Manipulación de la pared torácica, como tapotaje, percusión, y vibración para 94667 mejorar la función pulmonar; demostración inicial y/o evaluación. Manipulación de la pared torácica, como tapotaje, percusión, y vibración para 94668 mejorar la función pulmonar; demostración inicial y/o evaluación. Subsecuente. 94680 Toma de oxígeno, análisis de gas espirado; en reposo y ejercicio, directo, simple. Toma de oxígeno, análisis de gas espirado; incluye eliminación de co2, 94681 porcentaje de oxigeno extraído.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

6,00 5,00 5,00 5,30 6,00

10

4,00 10 0,90 3,00 4,00 1,20

3 2

5,00 5,00 4,00

2

1,50 5,00 27,50 27,50 3,60 4,60 11,00

8 8

8,00 11,00 1,50

2

10,00 6,00 3,00 8,00 8,00 8,50 3 5,50

4

4,00

2 3

27,50 27,50

288


CODIGO 94690 94720 94725 94750 94760 94761 94762 94770 94772 94799

DESCRIPCION Toma de oxígeno, análisis de gas espirado; en reposo, indirecto (procedimiento separado) Capacidad de difusión de monóxido de carbono, cualquier método. Capacidad de difusión de membrana. Estudio de compliance pulmonar, cualquier método. (pletismografia, medición de volumen y presión) Oximetría no invasiva de pulso u oreja para saturación de oxigeno; determinación simple. Oximetría no invasiva de pulso u oreja para saturación de oxigeno; determinaciones múltiples (ej. durante el ejercicio). Oximetría no invasiva de pulso u oreja para saturación de oxigeno; por monitoreo continuo durante la noche (procedimiento separado). Dióxido de carbono, determinación del gas expirado por analizador infrarrojo. Registro del patrón respiratorio circadiano (pneumograma pediátrico), grabación continua por 12 a 24 horas, en el niño. Procedimientos pulmonares no listados.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,50

3

4,50 6,00

3

6,00

3

8,00 12,00 10,00 5,00

1

-

PRUEBAS ALERGENICAS

CODIGO 95004 95010 95012

95015 95024

95027 95028 95044 95052 95056 95060 95065 95070 95071 95075 95115 95117 95120 95125 95130

DESCRIPCION Test percutáneo con extractos alergénicos, reacción de tipo inmediato, especificar numero; cada uno Test percutáneo secuencial e incrementativo, con drogas, venenos u otros materiales biológicos, reacción de tipo inmediata, especificar numero; cada uno Determinación de óxido nítrico espirado Test intracutaneo (intradérmico) secuencial e incrementativo, con drogas, venenos u otros materiales biológicos, reacción de tipo inmediata, especificar numero; cada uno Test intracutaneo (intradérmico) con extractos alergénicos, reacción de tipo inmediato, especificar numero; cada uno Test intracutaneo (intradérmico) secuencial e incrementativo, con extractos alergénicos de alergenos ambientales (aéreos), reacción de tipo inmediata, especificar numero Test intracutaneo (intradérmico) con extractos alergénicos, reacción de tipo retardada, incluye la lectura, especificar numero; cada uno Test de aplicación o parche (especificar numero) cada uno Prueba con fotoparche, especificar número, cada uno Fototest Test conjuntival Test en membrana de mucosa nasal Test de inhalación bronquial (no incluye test de función pulmonar); con histamina, metacolina o similares Test de inhalación bronquial (no incluye test de función pulmonar); con antígenos o gases, especificar Test de ingestión (ingestión secuencial e incrementativa de productos, ej.: comida, drogas u otras sustancias) Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica que no incluye provisión de los extractos alergénicos; inyección única Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica que no incluye provisión de los extractos alergénicos; 2 o más inyecciones Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica, incluye provisión de los extractos alergénicos; inyección única Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica, incluye provisión de los extractos alergénicos: 2 o más inyecciones Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica, incluye provisión de los extractos alergénicos; inyección única con veneno de insecto

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,70 1,40 3,00 1,60 1,00 8,30 2,00 1,50 0,70 0,70 1,50 1,50 22,00 25,00 18,00 2,50 3,50 3,00 4,50 5,00

289


CODIGO 95131 95132 95133 95134

95144

95145

95146

95147

95148

95149 95165 95170 95180 95199

95250 95251

DESCRIPCION Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica, incluye provisión de los extractos alergénicos; 2 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica, incluye provisión de los extractos alergénicos; 3 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica, incluye provisión de los extractos alergénicos; 4 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para inmunoterapia alergénica, incluye provisión de los extractos alergénicos; 5 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para la supervisión de la preparación y provisión de antígeno para inmunoterapia alergénica, vial de dosis única (especificar número de viales) Servicios profesionales para la supervisión de la preparación y provisión de antígeno para inmunoterapia alergénica (especificar número de dosis) inyección única con veneno de insecto Servicios profesionales para la supervisión de la preparación y provisión de antígeno para inmunoterapia alergénica (especificar número de dosis; 2 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para la supervisión de la preparación y provisión de antígeno para inmunoterapia alergénica (especificar número de dosis: 3 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para la supervisión de la preparación y provisión de antígeno para inmunoterapia alergénica (especificar número de dosis; 4 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para la supervisión de la preparación y provisión de antígeno para inmunoterapia alergénica (especificar número de dosis; 5 inyecciones con veneno de insecto Servicios profesionales para la supervisión de la preparación y provisión de antígeno para inmunoterapia alergénica; uno o más antígenos Extracto de cuerpo completo de insecto picador Procedimiento de desensibilización rápida, cada hora (ej.: insulina, penicilina, suero equino) Procedimientos inmunológicos o alergénicos no listados Monitoreo continuo ambulatorio de glucosa, del líquido del tejido intersticial, por un sensor subcutáneo, por un mínimo de 72 horas; colocación del sensor apertura y calibración de monitor, entrenamiento del paciente, retiro del sensor y registro. Monitoreo continuo ambulatorio de glucosa, del líquido del tejido intersticial, por un sensor subcutáneo, por un mínimo de 72 horas; interpretación y reporte.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,00 8,00 9,00 10,00 1,40

4,00

4,50

5,60

6,70

7,80 1,80 30,00 29,70

6,40

NEUROLOGIA Y PROCEDIMIENTOS NEUROMUSCULARES

CODIGO

95800

95801 95803

95805 95806 95807

DESCRIPCION Estudio del sueño no atendido, grabando simultáneamente, la frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y análisis respiratorio, ej.: por flujo de aire o tono arterial periférico y tiempo de sueño. Estudio del sueño no atendido, grabando simultáneamente, la frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y análisis respiratorio, ej.: por flujo de aire o tono arterial periférico. Test de aptigrafia, registro, análisis, interpretación y reporte (mínimo de 72 horas o 14 días consecutivos de registro) Pruebas de latencia múltiple del sueño o de mantenimiento de la vigilia; registro, análisis e interpretación de mediciones fisiológicas del sueño, durante múltiples ensayos de valoración del sueno Estudio de sueño, registro simultaneo de ventilación, esfuerzo respiratorio, ekg, y saturación de oxígeno, no atendido por tecnólogo Estudio de sueño, registro simultaneo de ventilación, esfuerzo respiratorio, ekg,

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

11,60

10,20 9,30 10,00 30,00 8,00

290


CODIGO

95808 95810

95811 95812 95813 95816 95819 95822 95824 95827 95829 95830 95831 95832 95833 95834 95851 95852 95857 95860 95861 95863 95864 95865 95866 96867 95868 95869

95870

95872 95873 95874 96875 95900 95903

DESCRIPCION y saturación de oxígeno, atendido por tecnólogo Polisomografia; determinación de etapas del sueño con 1-3 parámetros adicionales, atendido por un tecnólogo. Determinación de etapas del sueño con 4 o más parámetros adicionales, atendido por un tecnólogo. Determinación de etapas del sueño con 4 o más parámetros adicionales, con iniciación de presión positiva continua o ventilación en dos niveles, atendido por un tecnólogo. Electroencefalograma (eeg), monitoreo extendido, hasta 1 hora. Electroencefalograma (eeg), monitoreo extendido; más de una hora. Electroencefalograma (eeg), incluye registro despierto y con somnolencia, con hiperventilación y/o estimulación luminosa. Electroencefalograma (eeg) incluye registro despierto y dormido, con hiperventilación y/o estimulación con luz. Electroencefalograma (eeg) en coma o dormido solamente. Electroencefalograma (eeg) en coma solo evaluación de muerte cerebral. Electroencefalograma (eeg) en coma. Registro de noche completa Electrocorticograma durante cirugía (procedimiento separado). Inserción por medico de electrodos esfenoidales para registro electroencefalografico. Pruebas musculares, manual (procedimiento separado); de extremidades (excepto mano) y tronco, con reporte. Pruebas musculares, manual (procedimiento separado); mano (con o sin comparación con el lado normal). Pruebas musculares, evaluación total del cuerpo excluyendo manos. Pruebas musculares, evaluación total del cuerpo, incluyendo manos. Rango de medidas de movimiento y reporte (procedimiento separado); cada extremidad, (excluyendo mano) o cada sección de tronco (espina). Rango de medidas de movimiento y reporte (procedimiento separado); mano, con o sin comparación con el lado normal. Prueba de tensilon, para miastenia gravis. Electromiografía con aguja, una extremidad con o sin áreas paraespinales relacionadas. Electromiografía con aguja, dos extremidades con o sin áreas paraespinales relacionadas. Electromiografía con aguja, tres extremidades con o sin áreas paraespinales relacionadas. Electromiografía con aguja, cuatro extremidades con o sin áreas paraespinales relacionadas. Electromiografía con aguja, laringe Electromiografía con aguja, hemidiafragma Electromiografía con aguja, músculos inervados por pares craneales, unilateral. Electromiografía con aguja, músculos inervados por pares craneales. Electromiografía con aguja, músculos paraespinales torácicos Electromiografía con aguja, estudio limitado a una extremidad o a músculos axiales uni o bilaterales, que no incluyan músculos paraespinales dorsales, músculos inervados por nervios craneales, o esfínteres. Electromiografía con aguja usando electrodos de fibra única, con medición cuantitativa de amplitudes, bloqueo y/o densidad de la fibra, en cualquiera o todos los sitios de cada musculo estudiado. Estimulación eléctrica para guía en conjunción con quimiodenervacion Electromiografía con aguja para guía en conjunción con quimiodenervacion Ejercicio de un miembro isquémico con determinación seriada de metabolitos musculares. Conducción nerviosa, estudio de amplitud y latencia/velocidad, cada nervio, cualquiera o todos los sitios a lo largo del nervio; motor, sin estudio de onda-f. Conducción nerviosa, estudio de amplitud y latencia/velocidad, cada nervio, cualquiera o todos los sitios a lo largo del nervio; motor, con estudio de onda-f.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

32,00 46,00 50,00 17,00 19,00 5,00 5,00 4,00 7,00 14,10 55,00 20,00 4,50 7,00 15,00 18,00 4,20 6,30 7,50 13,00 18,00 23,00 28,00 14,00 12,00 12,00 17,00 7,00 5,50

22,00 6,00 6,00 15,00 6,50 9,50

291


CODIGO

95904 95920

95921

95922

95923

95925

95926

95927 95928 95929 95930 95933 95934 95936 95937

95950

95951

95953 95954 95955

95956 95957 95958

95961

95962

DESCRIPCION Conducción nerviosa, estudio de amplitud y latencia/velocidad, cada nervio, cualquiera o todos los sitios a lo largo del nervio; motor, con estudio de onda-f. Sensorial. Pruebas neurofisiológicas intraoperatorias, por hora. (liste separadamente en adición al código primario del procedimiento) Valoración del funcionamiento del sistema nervioso autónomo; inervación cardiovagal (función parasimpática), incluidos 2 o más de los siguientes: respuesta de la frecuencia cardiaca a la respiración profunda con grabación del intervalo r-r, valsalva y razón 30:15 Inervación adrenérgica vasomotora (función adrenérgica simpática) incluyendo presión arterial latido a latido y cambios del intervalo r-r durante la maniobra de valsalva y al menos 5 minutos de tilt pasivo) Valoración sudomotora incluyendo uno o más de los siguientes: test cuantitativo del reflejo axonal sudomotor, test termorregulatorio del sudor y cambios en el potencial simpático de la piel Estudio de potenciales evocados somatosensoriales de latencia corta, estimulación de cualquiera o todos los nervios periféricos o sitios en piel, registro desde el sistema nervioso central; en los miembros superiores. Estudio de potenciales evocados somatosensoriales de latencia corta, estimulación de cualquiera o todos los nervios periféricos o sitios en piel, registro desde el sistema nervioso central; en los miembros inferiores. Estudio de potenciales evocados somatosensoriales de latencia corta, estimulación de cualquiera o todos los nervios periféricos o sitios en piel, registro desde el sistema nervioso central; en el tronco o cabeza. Potenciales evocados motores centrales (estimulación motora transcraneal), miembros superiores Potenciales evocados motores centrales (estimulación motora transcraneal); en miembros inferiores Potenciales evocados visuales del sistema nervioso central, con flash o con tablero de ajedrez Reflejo ocular del musculo orbicular (parpadeo) mediante electrodiagnóstico Reflejo h, estudio de amplitud y latencia; musculo gastronemio/soleo Registro de otros músculos diferentes al gastronemio Prueba de unión neuromuscular, cada nervio, cualquier método Monitoreo para identificación y lateralización de foco epileptiforme cerebral por medio de electrodos; registro electroencefalografico de 8 canales e interpretación, cada 24 horas Monitoreo para localización de foco epileptiforme cerebral por medio de registro combinado, electroencefalografico y video, mediante cable o radio, 16 o más canales de telemetría (ej., determinación pre quirúrgica), grabación e interpretación, cada 24 horas Monitoreo para localización de foco epileptiforme cerebral por medio de registro electroencefalografico computarizado portátil, de 16 o más canales, registro e interpretación, cada 24 horas Activación farmacológica o física que requiera atención del médico durante la fase de activación del registro de eeg (ej. Test de activación con tiopental) Electroencefalograma durante cirugía no intracraneal (ej. Cirugía de carotidea) Monitoreo para localización de foco epileptiforme cerebral por medio de cable o radio, 16 o más canales de telemetría, registro e interpretación, electroencefalografía cada 24 horas Análisis digital de electroencefalograma (ej. Análisis para ondas epilépticas) Prueba de activación ("wada test") para función de los hemisferios, incluido electroencefalograma Mapeo cortical funcional por estimulación de electrodos sobre la superficie cerebral, o por electrodos profundos, para provocar convulsiones o identificar corteza vital, la primera hora de atención del medico Mapeo cortical funcional por estimulación de electrodos sobre la superficie cerebral, o por electrodos profundos, para provocar convulsiones o identificar corteza vital, cada hora adicional de atención del médico (listar aisladamente en

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

6,00 30,00

7,50

8,00

7,50

9,00

9,00

9,00 18,90 18,90 6,00 6,50 8,50 9,50 6,50 15,00

50,00

30,00 30,00 15,00 19,00 14,00 65,00 30,00

30,00

292


CODIGO

95965 95966 95967

95970 95971 95972

95973

95974

95975

95978

95979 95980 95981 95982

95990

95991 95999 96000 96001 96002 96003

96004

96020

DESCRIPCION adición al código del procedimiento primario) Magnetoelectroencefalografia, grabación y análisis, para casos de actividad magnética cerebral espontanea(ej. localización en el córtex cerebral de foco de epilepsia Magnetoelectroencefalografia, grabación y análisis, con campos magnéticos provocados(sensorial, motor, lenguaje o visual, un solo sitio y análisis, con campos magnéticos provocados(sensorial, motor, lenguaje o visual, cada sitio adicional, añadir a código de procedimiento primario Análisis electrónico de un neuroestimulador implantado con un sistema de generador de pulso (ej. frecuencia, amplitud y duración del pulso, configuración de la forma de las ondas, estado de la batería, ciclicidad, medidas de la impedancia y de la compliance del paciente) neuroestimulador por generador de pulso simple o complejo, sin reprogramación Neuroestimulador con generador de pulso simple, con programación intraoperatorio o subsecuente Neuroestimulador generador/trasmisor de pulso complejo en cerebro o cordón espinal, con programación intraoperativa subsecuente, primera hora Neuroestimulador generador/trasmisor de pulso complejo en cerebro o cordón espinal, con programación intraoperativa subsecuente, cada 30 minutos adicionales, luego de la primera hora (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Neuroestimulador generador/trasmisor de pulso complejo en nervio craneal complejo, con programación intraoperativa o subsecuente, con o sin test de interfase nervioso, primera hora Neuroestimulador generador/trasmisor de pulso complejo en nervio craneal complejo, con programación intraoperativa o subsecuente, con o sin test de interfase nervioso, cada 30 minutos adicionales, luego de la primera hora Análisis electrónico del neuro estimulador implantado (ej. frecuencia amplitud y duración del pulso en el neuroestimulador profundo, complejo, con programación inicial y subsecuente, primera hora Análisis electrónico del neuro estimulador implantado (ej. frecuencia amplitud y duración del pulso en el neuroestimulador profundo, complejo, con programación inicial y subsecuente, cada 30 minutos adicionales, luego de la primera hora Análisis electrónico de sistema neuroestimulador implantado ,sistema neuroestimulador gástrico intraoperatorio con programación Igual a 95980 ,subsecuente sin reprogramación Igual a 95980 ,subsecuente con reprogramación Mantenimiento o llenado de bomba implantable o reservorio para administración de drogas, espinal (intratecal, epidural), o cerebral (intraventricular) Mantenimiento o llenado de bomba implantable o reservorio para administración de drogas, espinal (intratecal, epidural), o cerebral (intraventricular). Administrado por medico Procedimientos neurológicos o neuromusculares no listados Análisis de movimiento computarizado mediante grabación y cinemática tridimensional Análisis de movimiento computarizado mediante grabación y cinemática tridimensional. Con mediciones de presión plantar dinámica durante la marcha Electromiografía dinámica de superficie, durante la marcha u otras actividades funcionales, 1-12 músculos Electromiografía dinámica con cable fino, durante la marcha u otras actividades funcionales, 1 musculo Revisión, interpretación del médico de análisis de movimiento computarizado, mediciones de presión plantar dinámica, electromiografía dinámica de superficie durante la marcha y electromiografía dinámica con cable fino; reporte escrito Selección y administración de tests no funcionales durante mapeo cerebral funcional por imagen no invasiva, con test administrado por médico o psicólogo, incluye revisión y reporte

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

59,00 30,00 25,00

5,00

7,50 14,00

9,00

27,50

16,50

42,70

20,70

11,00 4,40 9,00 8,00

5,50 22,00 27,30 5,30 5,00 23,40

28,00

293


CODIGO DESCRIPCION 96040 Consejería medica genética, cada 30 minutos, cara a cara con paciente/familia Test psicológico (incluye valoración psicodiagnostica de la emocionalidad, habilidades intelectuales, personalidad y psicopatología, ej.: mmpi, rorschach, wais), realizado por médico o psicólogo por hora, incluye tiempo de entrevista, 96101 interpretación de resultados y preparación de reporte Test psicológico (incluye valoración psicodiagnostica de la emocionalidad, habilidades intelectuales, personalidad y psicopatología, ej.: mmpi, rorschach, wais) realizado por técnico con interpretación y reporte de un profesional 96102 calificado Test psicológico (incluye valoración psicodiagnostica de la emocionalidad, habilidades intelectuales, personalidad y psicopatología, ej.: mmpi), administrado por computadora con interpretación y reporte de un profesional 96103 calificado Valoración de afasia ( incluye valoración del lenguaje expresivo y receptivo y función y comprensión del lenguaje) habilidad para la producción del habla, lectura, escritura, ej.: Boston diagnostic afasia examination) con interpretación y 96105 reporte, por hora Evaluación del desarrollo; limitado (ej.: developmental screening test ii, early 96110 language milestone screen), con interpretación y reporte Extendido (incluye valoración de función motora, lenguaje, social, adaptativo y 96111 cognitivo, por instrumentos estandarizados) con interpretación y reporte Examen del estado neurocomportamental (valoración clínica del pensamiento, razonamiento y juicio, ej.: conocimiento adquirido, atención, lenguaje, memoria, resolución de problemas y planeamiento, habilidades visuales espaciales), por hora, realizado por psicólogo o médico, incluye tiempo de entrevista, 96116 interpretación de resultados y preparación de reporte Test neuropsicológico (ej.: halsted-reitan neuropsychological battery, wechsler memory scales, wisconsin card sorting test), por hora, realizado por psicólogo o médico, incluye tiempo de entrevista, interpretación de resultados y 96118 preparación de reporte Test neuropsicológico (ej.: halsted-reitan neuropsychological battery, wechsler memory scales, wisconsin card sorting test) realizado por técnico con 96119 interpretación y reporte de un profesional calificado Test neuropsicológico (ej.: wisconsin card sorting test) administrado por 96120 computadora con interpretación y reporte de un profesional calificado Test estándar de rendimiento de conocimiento(test de ross)por hora de profesional calificado, incluye el tomar el test en persona ,la interpretación y el 96125 reporte de los resultados Evaluación de comportamiento y salud (monitoreo psicofisiológico) cada 15 96150 minutos de entrevista personal, evaluación inicial Evaluación de comportamiento y salud (monitoreo psicofisiológico) cada 15 96151 minutos de entrevista personal ; reevaluación 96152 Corrección de comportamiento y salud ,en persona, individual 96153 Corrección de comportamiento y salud; en grupo (2 o más personas) 96154 Corrección de comportamiento y salud ,en familia, con paciente presente 96155 Corrección de comportamiento y salud ,en familia, sin paciente presente

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,00

ANESTESIA UVR

15,00

4,00

4,00

29,20

23,50 26,30

16,50

16,00

5,50 4,00 26,20 6,40 6,20 5,90 1,40 5,90 5,80

ADMINISTRACION DE QUIMIOTERAPIA

CODIGO 96401 96402 96405 96406

DESCRIPCION Administración de quimioterapia; subcutánea o intramuscular, anti neoplásica no hormonal Administración de quimioterapia; subcutánea o intramuscular, anti neoplásica hormonal Administración de quimioterapia, intralesional; hasta 7 lesiones Administración de quimioterapia, intralesional; más de 7 lesiones

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,50 6,00 8,00 12,00

294


CODIGO 96409 96411 96413 96415 96416 96417 96420 96422 96423

96425 96440 96446 96450 96521 96522 96523 96542 96543 96544 96549

DESCRIPCION Administración de bolo de quimioterapia, intravenosa; única sesión o droga inicial Administración de bolo de quimioterapia, intravenosa; cada droga adicional Administración de quimioterapia mediante infusión, hasta 1 hora Infusión 1 a 8 horas. (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Inicio de infusión prolongada (más de 8 horas), requiriendo el uso de bomba de infusión implantable o portátil Cada infusión secuencial adicional (diferente medicación) hasta 1 hora. (lístelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Administración de quimioterapia, intra-arterial; técnica de bolo Administración de quimioterapia, intra-arterial; técnica de infusión, hasta una hora Administración de quimioterapia, intra-arterial; 1 a 8 horas, cada hora adicional (7,5 por hora) Administración de quimioterapia, intra-arterial; técnica de infusión, inicio de infusión prolongada (más de 8 horas), requiriendo el uso de bomba de infusión portátil o implantable (5.7 por hora) Administración de quimioterapia dentro de la cavidad pleural, requiriendo e incluyendo toracocentesis Administración de quimioterapia en la cavidad peritoneal, por catéter o puerto subcutáneo. Administración de quimioterapia, dentro del snc (ej. Intratecal) requiriendo e incluyendo punción lumbar Llenado y mantenimiento de bomba de infusión portátil Llenado y mantenimiento de bomba implantable o reservorio, sistémico, (ej. Intravenoso, intra arterial) Irrigación de dispositivos de acceso venoso implantados para sistemas de liberación de drogas Inyección de quimioterapia, subaracnoidea o intraventricular a través de reservorio subcutáneo, uno o varios agentes Punción medular en medulograma Biopsia ósea Procedimientos de quimioterapia no listados

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

18,00 9,00 25,00 12,50 28,00 14,00 7,30 15,00 7,50 5,70 22,00 4,30 9,80

3

9,00 10,00 4,50 19,50 50,00 50,00 -

3 3

PROCEDIMIENTOS DERMATOLOGICOS ESPECIALES

CODIGO

96567

96570

96571 96900 96902

96904 96910

DESCRIPCION Terapia fotodinámica mediante aplicación externa de luz para destrucción de lesiones malignas o premalignas, cutáneas o de mucosa adyacente, por activación de droga fotosensitiva, cada sesión Terapia fotodinámica mediante aplicación endoscópica de luz para ablación de tejido normal, por activación de droga fotosensitiva, primeros 30 minutos (anótelo separadamente en adición al código para endoscopia o endoscopia de pulmón y esófago) Terapia fotodinámica mediante aplicación endoscópica de luz para ablación de tejido normal, por activación de droga fotosensitiva. Cada 15 minutos adicionales. (anótelo separadamente en adición al código para endoscopia o endoscopia de pulmón y esófago) Actinoterapia (rayos ultravioleta) Examen microscópico de cabellos extraídos por el examinador, para determinar contaje de telogenos y anagenos o alguna anormalidad estructural del cabello Fotografía integumentaria de cuerpo completo para monitorización de pacientes de alto riesgo con síndrome de nevus displasico o historia de nevus displasicos, o pacientes con historia familiar o personal de melanoma Fotoquimioterapia con ultravioleta b (tratamiento de goekerman) o petrolatum

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,90

13,70

6,90 3,00 5,00 12,00 3,00

295


CODIGO

DESCRIPCION

y ultravioleta b 96912 Psoralens y ultravioleta a (puva) Fotoquimioterapia (goekerman y/o puva) para dermatosis fotosensible por lo menos 4 a 8 horas de cuidado bajo supervisión directa del médico (incluye 96913 aplicación de medicación y vendajes) Tratamiento laser para enfermedad inflamatoria cutánea (psoriasis); área total 96920 menor a 250 2 Tratamiento laser para enfermedad inflamatoria cutánea (psoriasis); área total 96921 menor a 250 a 500 cm2 96922 Más de 500 cm2 96999 Procedimientos dermatológicos especiales no listados

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,30 21,10 10,00 10,00 10,00 -

MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN

CODIGO 97001 97002 97003 97004 97005 97006 97010 97012 97014 97016 97018 97022 97024 97026 97028 97032 97033 97034 97035 97036 97039

97110 97112 97113 97116 97124 97139 97140 97150 97530

DESCRIPCION Evaluación de terapia física Reevaluación de terapia física Evaluación de terapia ocupacional Reevaluación de terapia ocupacional Evaluación de entrenamiento atlético Reevaluación de entrenamiento atlético Aplicación de una modalidad en una o más áreas; compresas calientes o frías. Aplicación de una modalidad en una o más áreas; tracción mecánica Aplicación de una modalidad en una o más áreas; estimulación eléctrica Aplicación de una modalidad en una o más áreas; dispositivos vasoneumaticos Aplicación de una modalidad en una o más áreas; baño de parafina Aplicación de una modalidad en una o más áreas; hidromasaje Aplicación de una modalidad en una o más áreas; diatermia Aplicación de una modalidad en una o más áreas; infrarrojo Aplicación de una modalidad en una o más áreas; ultravioleta Aplicación de una modalidad en una o más áreas; estimulación manual eléctrica, cada 15 minutos Aplicación de una modalidad en una o más áreas; iontoforesis, cada 15 minutos Aplicación de una modalidad en una o más áreas; baños de contraste, cada 15 minutos Aplicación de una modalidad en una o más áreas; ultrasonido, cada 15 minutos Aplicación de una modalidad en una o más áreas; tanque de hubbard, cada 15 minutos Modalidad no listada (especifique el tipo y tiempo) Procedimiento terapéutico, en una o más áreas, cada 15 minutos; ejercicios terapéuticos para aumentar la fuerza y el tono, amplitud de movimiento y flexibilidad Procedimiento terapéutico, en una o más áreas, cada 15 minutos; reeducación neuromuscular de movimiento, balance, coordinación, postura y propiocepcion Procedimiento terapéutico, en una o más áreas, cada 15 minutos; terapia acuática con ejercicios terapéuticos Procedimiento terapéutico, en una o más áreas, cada 15 minutos; entrenamiento de marcha Procedimiento terapéutico, en una o más áreas, cada 15 minutos; masaje, cualquier tipo Procedimiento no listado (especificar) Técnicas de terapia manual (ej.: movilizacion-manipulacion, drenaje linfático manual, tracción manual) una o más regiones cada 15 minutos. Procedimiento terapéutico en grupo. Dos o más individuos. Actividades terapéuticas, con contacto directo con el paciente (uso de actividades dinámicas para mejorar el rendimiento funcional), cada 15 minutos

HONORARIOS MEDICOS UVR 16,00 10,80 16,00 10,80 16,00 10,80 2,00 4,50 3,50 4,50 3,00 4,50 3,00 2,00 4,00

ANESTESIA UVR

4,50 5,00 4,00 4,00 5,50 5,00 5,00 4,00 7,00 5,50 6,00 5,00 5,00

296


CODIGO

97532

97535

97537 97542 97545 97546

DESCRIPCION Descompresión vertebral axial dinámica, progresiva; a través de ciclos de detraccion-relajacion de tensión con tiempo variable con monitoreo continuo, registro e interpretación, por sesión. Autocuidado o entrenamiento para cuidado en casa (ej. Actividades del diario vivir, entrenamiento compensatorio, preparación de comidas, procedimientos de seguridad e instrucciones en el uso del equipo de adaptación) contacto directo del paciente con el proveedor, cada 15 min Entrenamiento en reintegración en trabajo/comunidad (ej. Realizar compras, transportación, manejo de dinero, actividades laborales) contacto directo del paciente con el proveedor, cada 15 min Entrenamiento para manejo de silla de ruedas, cada 15 minutos Acondicionamiento/endurecimiento para el trabajo; 2 horas iniciales Acondicionamiento/endurecimiento para el trabajo; cada hora adicional (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

28,00

7,50

7,50 7,50 24,00 12,00

*Aplica los Códigos de Evaluación y Manejo (UVR y factor de conversión)

CUIDADO DE HERIDAS

CODIGO

97597

97598

97602

97605

97606

DESCRIPCION Retiro de tejido desvitalizado de herida, debridamiento selectivo, sin anestesia (ej. Jet de agua de alta presión con o sin succión, debridamiento selectivo con tijeras, bisturí o fórceps), con o sin aplicación tópica, evaluación de la herida e instrucciones para cuidado posterior, cada sesión, área total de herida menor a 20 cm2 Retiro de tejido desvitalizado de herida, debridamiento selectivo, sin anestesia (ej. Jet de agua de alta presión con o sin succión, debridamiento selectivo con tijeras, bisturí o fórceps), con o sin aplicación tópica, evaluación de la herida e instrucciones para cuidado posterior, cada sesión, área total de herida mayor a 20 cm2 Retiro de tejido desvitalizado de herida, debridamiento no selectivo, sin anestesia (ej. Apósito mojado a húmedo, enzimática, abrasión) con aplicación tópica, evaluación de la herida e instrucciones para manejo posterior, cada sesión Terapia de herida con presión negativa (ej. Colección de drenaje asistido por vacío) con aplicación tópica, evaluación de la herida e instrucciones para manejo posterior, cada sesión, área total de herida menor a 50 cm2 Terapia de herida con presión negativa (ej. Colección de drenaje asistido por vacío) con aplicación tópica, evaluación de la herida e instrucciones para manejo posterior, cada sesión, área total de herida mayor a 50 cm2

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

11,10

14,10

10,00

5,00

5,50

OTROS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS

CODIGO 97750

97755 97760 97761 97762 97799

DESCRIPCION Prueba o medida del estado físico (ej.: capacidad funcional musculoesquelética), cada 15 minutos. Evaluación de la tecnología para asistencia (ej. Para recuperación, aumento o compensación de función existente, optimización funcional y/o maximización de accesibilidad ambiental) contacto directo de paciente a proveedor, reporte escrito, cada 15 min Entrenamiento y manejo ortopédico (incluye evaluación y colocación) extremidad superior, extremidad inferior y/o tronco, cada 15 min Entrenamiento prostético extremidad superior e inferior, cada 15 minutos Chequeo de uso ortopédico/prostético, paciente establecido, cada 15 minutos Procedimientos no listados de medicina física o rehabilitación.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,50

5,00

2,50 4,80 3,00 -

297


TERAPIA NUTRICIONAL

CODIGO

DESCRIPCION Terapia medica nutricional; valoración inicial e intervención, individual, cara a 97802 cara con paciente, cada 15 minutos 97803 Revaloración e intervención, individual, cada 15 minutos 97804 Revaloración e intervención grupal (2 o más individuos) cada 30 minutos

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

14,00 9,00 8,00

ACUPUNTURA

CODIGO 97810

97811 97813

97814 98925 98926 98927 98928 98929 98940 98941 98942 98943

DESCRIPCION Acupuntura, 1 o más agujas, sin estimulación eléctrica, 15 minutos iniciales, contacto directo con paciente Acupuntura, 1 o más agujas. Sin estimulación eléctrica, cada 15 minutos adicionales, con reinserción de agujas. (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Acupuntura, 1 o más agujas con estimulación eléctrica, 15 minutos iniciales Acupuntura, 1 o más agujas. Con estimulación eléctrica, cada 15 minutos adicionales. (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Tratamiento manipulativo osteopatico, involucrando 1 a 2 regiones del cuerpo Tratamiento manipulativo osteopatico, involucrando 3 o 4 regiones involucradas Tratamiento manipulativo osteopatico, involucrando 5 o 6 regiones involucradas Tratamiento manipulativo osteopatico, involucrando 7 u 8 regiones involucradas Tratamiento manipulativo osteopatico, involucrando 9 a 10 regiones involucradas Tratamiento quiropráctico manipulativo; espinal, 1 o 2 regiones Tratamiento quiropráctico manipulativo; espinal, 3 o 4 regiones Tratamiento quiropráctico manipulativo; espinal, 5 regiones Tratamiento quiropráctico manipulativo; espinal extraespinal, 1 o más regiones

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

5,40 4,50 5,80 5,00 7,50 10,00 12,00 14,00 15,00 8,00 9,20 10,40 7,50

MODIFICADORES DE ANESTESIA

CODIGO 99100 99116 99135 99140

99143

99144

99148 99149

DESCRIPCION Anestesia para paciente de edad extrema, menor a 1 ano y mayor de 70 (anótelo separadamente en adición al código primario de anestesia) Anestesia complicada por la utilización de hipotermia total del cuerpo. (anótelo separadamente en adición al código primario de anestesia) Anestesia complicada por la utilización de hipotensión controlada. (anótelo separadamente en adición al código primario de anestesia) Anestesia complicada por condiciones de emergencia (especificar). (anótelo separadamente en adición al código primario de anestesia) Servicio de sedación moderada provista por el mismo médico que realiza el servicio terapéutico o diagnóstico, que requiere la presencia de personal entrenado para asistir en la monitorización del nivel de consciencia del paciente y su status fisiológico; menor de 5 años, primeros 30 minutos Servicio de sedación moderada provista por el mismo médico que realiza el servicio terapéutico o diagnóstico, que requiere la presencia de personal entrenado para asistir en la monitorización del nivel de consciencia del paciente y su status fisiológico; mayor a 5 años, primeros 30 minutos Servicios de sedación moderados (diferentes a los mencionados en los códigos 00100-01999),provistos por un médico diferente al que hizo el diagnostico o seguimiento, menor de 5 años ,los primeros 30 minutos Servicios de sedación moderados (diferentes a los mencionados en los códigos

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

1,00

1

5,00

5

5,00

5

2,00

2

23,00 4 17,00 3 23,00 4 3

17,00

298


CODIGO

99150 99170

99172 99173

DESCRIPCION 00100-01999),provistos por un médico diferente al que hizo el diagnostico o seguimiento, mayor de 5 años ,los primeros 30 minutos Servicios de sedación moderados (diferentes a los mencionados en los códigos 00100-01999), provistos por un médico diferente al que hizo el diagnostico o seguimiento, cada 15 minutos adicionales. (anótelo separadamente en adición al código primario) Examinacion anogenital con magnificación colonoscópica en niño, por sospecha de trauma Screening de función visual, determinación cualitativa de la agudeza visual, automática o semiautomática, alineamiento ocular, visión de color y campo de visión Screening de agudeza visual, cuantitativo bilateral

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

6,00 1 21,30

5

8,00 0,50

OTROS SERVICIOS

CODIGO 99175 99183 99190 99191 99192 99195

DESCRIPCION Administración de ipecacuana o similares para emesis, y observación continua hasta lograr eliminación del veneno en el estomago Atención y supervisión de terapia con oxígeno hiperbárico, por sesión Ensamblaje y operación de bomba con oxigenador o intercambiador de calor (con o sin monitoreo de electrocardiograma y/o presión arterial); cada hora Ensamblaje y operación de bomba con oxigenador o intercambiador de calor (con o sin monitoreo de electrocardiograma y/o presión arterial); 45 minutos Ensamblaje y operación de bomba con oxigenador o intercambiador de calor (con o sin monitoreo de electrocardiograma y/o presión arterial); 30 minutos Flebotomía terapéutica (procedimiento separado)

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,00 14,00 86,00 64,00 42,50 5,00

299


COMPONENTE DE RADIOLOGÍA CONTENIDO COMPONENTE DE RADIOLOGÍA CABEZA Y CUELLO TORAX, COLUMNA Y PELVIS EXTREMIDADES ABDOMEN APARATO GENITOURINARIO CARDIOVASCULAR ULTRASONIDO DIAGNOSTICO ONCOLOGIA RADIOLOGICA MEDICINA NUCLEAR

300


RADIOLOGIA CABEZA Y CUELLO

CODIGO 70010 70015 70030 70100 70110 70120 70130 70134 70140 70150 70160 70170 70190 70200 70210 70220 70240 70250 70260 70300 70310 70320 70328 70330 70332 70336 70350 70355 70360 70370 70371 70373 70380 70390 70450 70460 70470 70480 70481 70482 70486 70487

DESCRIPCION Melografía, fosa posterior, supervisión radiológica e interpretación. Cisternografia, contraste positivo, supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico del ojo, para detección de cuerpo extraño. Examen radiológico de mandíbula; parcial, menos de 4 proyecciones. Examen radiológico de mandíbula; completa, mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico, mastoides; menos de 3 proyecciones por lado. Examen radiológico, mastoides; completo, mínimo de 3 proyecciones por lado. Examen radiológico, meato auditivo interno, completo. Examen radiológico, huesos de la cara; menos de 3 proyecciones. Examen radiológico, huesos de la cara; completa, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico, huesos nasales, completo, mínimo 3 proyecciones. Dacriocistografia, conducto nasolacrimal, supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico; foramina óptica. Examen radiológico; orbitas, completo, mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico, senos nasales y paranasales, completo, menos de 3 proyecciones. Examen radiológico, senos nasales y paranasales, completo, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico de silla turca. Examen radiológico, cráneo; menos de 4 proyecciones. Examen radiológico completo, mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico de dentadura, una proyección. Examen parcial, menos de la boca completa. Examen parcial, completa, toda la boca. Examen radiológico, articulación temporomandibular, boca abierta y cerrada, unilateral. Examen radiológico, articulación temporomandibular, boca abierta y cerrada, bilateral. Artrografía de la articulación temporomandibular, supervisión radiológica e interpretación. Resonancia magnética de articulación (es) temporomandibular (es). Cefalograma ortodontico. Ortopantograma. Examen radiológico de cuello, tejidos blandos. Faringe o laringe, incluyendo fluoroscopia y/o técnica de magnificación. Evaluación del lenguaje y del complejo dinámico faríngeo por grabación en cine o video. Laringografia con contraste, supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico de glándulas salivales por cálculos. Sialografía, supervisión radiológica e interpretación. Tac, cabeza o cerebro, sin medio de contraste. Tac, cabeza o cerebro con material de contraste. Tac de cabeza o cuello; sin material de contraste, seguido de material de contraste para los nuevos cortes. Tac, orbitas, silla turca, fosa posterior, oído externo, medio o interno, sin material de contraste. Tac, orbitas, silla turca, fosa posterior, oído externo, medio o interno. Con material de contraste. Sin material de contraste, seguido de material de contraste para los nuevos cortes. Tac de área maxilo facial; sin material de contraste. Tac de área maxilo facial; con material de contraste.

HONORARIOS MEDICOS UVR 5,10 5,10 1,10 1,00 1,40 1,00 2,00 1,80 1,00 1,40 1,00

ANESTESIA UVR 5,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 -

1,60

7,00 7,00

1,00 1,40 1,00

-

1,40

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

1,00 1,30 2,00 0,60 0,90 1,30 1,00

7,00

1,40

7,00

3,20

7,00 7,00 7,00 7,00 -

10,00 1,00 1,20 1,00 1,80 4,90

7,00 7,00 7,00

3,00 1,00 2,30 5,40 6,50 7,40

7,00

7,50

7,00

8,00

-

8,50

7,00 7,00 7,00

6,50 7,50

301


CODIGO 70488 70490 70491 70492 70496 70497 70498 70540 70542 70543 70544 70545 70546 70547 70548 70549 70551 70552 70553

70554

70555

70557

70558

70559

DESCRIPCION Sin material de contraste, seguido de material de contraste para los nuevos cortes Tac de tejidos blandos del cuello, sin material de contraste. Tac de tejidos blandos del cuello, con material de contraste. Tac de tejidos blandos del cuello, sin material de contraste, seguido de material de contraste para los nuevos cortes. Angio tac, cabeza, sin contraste, seguido de material de contraste y cortes subsiguientes, incluido imágenes post procesamiento. Angio tac, cuello, sin contraste, seguido de material de contraste y cortes subsiguientes, incluido imágenes post procesamiento. Angiografía tac computarizada de cuello con material de contraste incluye imágenes no contratadas, y el procesamiento de imágenes Resonancia magnética de orbita, cara y cuello, sin material de contraste. Resonancia magnética de orbita, cara y cuello, con material de contraste. Resonancia magnética de orbita, cara y cuello, sin material de contraste, seguido de material de contraste para las nuevas secuencias. Angioresonancia de cabeza, sin material de contraste. Angioresonancia de cabeza, con material de contraste. Angioresonancia de cabeza, sin material de contraste, seguido de material de contraste para las nuevas secuencias. Angioresonancia del cuello sin material de contraste. Angioresonancia del cuello con material de contraste. Angioresonancia del cuello sin material de contraste, seguido de material de contraste para las nuevas secuencias. Resonancia magnética de cerebro, incluyendo tallo cerebral, sin contraste. Resonancia magnética de cerebro, incluyendo tallo cerebral, con contraste. Resonancia magnética de cerebro, incluyendo tallo cerebral, sin contraste, seguido de material de contraste para las siguientes secuencias. Resonancia magnética funcional de cerebro, incluido test de selección y administración de movimientos repetitivos del cuerpo y o estimulación visual, que no requiera de médico o psicólogo Resonancia magnética funcional de cerebro, incluido test de selección y administración de movimientos repetitivos del cuerpo y o estimulación visual, que requiera de médico o psicólogo para administración de la totalidad del test neurofuncional. Resonancia magnética de cerebro (incluyendo tallo cerebral y base del cráneo) durante procedimiento intracraneal abierto (ej.: para acceder a tumor residual o residuo de malformación vascular); sin medio de contraste. Resonancia magnética de cerebro (incluyendo tallo cerebral y base del cráneo) durante procedimiento intracraneal abierto (ej.: para acceder a tumor residual o residuo de malformación vascular); con medio de contraste. Resonancia magnética de cerebro (incluyendo tallo cerebral y base del cráneo) durante procedimiento intracraneal abierto (ej.: para acceder a tumor residual o residuo de malformación vascular), sin contraste, seguido de material de contraste para las siguientes secuencias.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

8,00

7,00

7,50 8,00 8,50

7,00

9,00

7,00

9,00

7,00

9,00

7,00

10,00 12,00 15,00

7,00 7,00 7,00

10,00 12,00 15,00

7,00

10,00 12,00 15,00

7,00 7,00 -

10,00 12,00 15,00

-

8,00 10,00 7,00 10,00 7,00 12,00 7,00 15,00 -

TORAX, COLUMNA Y PELVIS

CODIGO DESCRIPCION 71010 Examen radiológico del tórax, una proyección, frontal. 71015 Examen radiológico del tórax, una proyección, stereo, frontal. 71020 Examen radiológico del tórax, dos proyecciones, frontal y lateral. Examen radiológico del tórax, dos proyecciones, frontal y lateral con 71021 procedimiento lordotico apical. Examen radiológico del tórax, dos proyecciones, frontal y lateral con 71022 proyecciones oblicuas.

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 1,20 1,30

ANESTESIA UVR -

1,50

7,00

1,80

7,00

302


CODIGO 71023 71030 71034 71035 71040 71060 71090 71100 71101 71110 71111 71120 71130 71250 71260 71270

71275 71550 71551

71552 71555 72010 72020 72040 72050 72052 72069 72070 72072 72074 72080 72090 72100 72110 72114 72120 72125 72126 72127 72128 72129

DESCRIPCION Examen radiológico del tórax, dos proyecciones, frontal y lateral, con fluoroscopia. Examen radiológico de tórax completo, mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico de tórax completo, mínimo 4 proyecciones. Con fluoroscopia. Examen radiológico de tórax, proyecciones especiales (ej.: decúbito lateral, estudios bucky). Broncografia, unilateral, supervisión radiológica e interpretación. Broncografia, bilateral, supervisión radiológica e interpretación. Colocación de marcapaso, fluoroscopia y radiografía, supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico de costillas, unilateral, 2 proyecciones. Incluyendo tórax postero-anterior, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico de costillas, bilateral, 3 proyecciones. Incluyendo tórax postero-anterior, mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico, esternón, mínimo 2 proyecciones. Articulación o articulaciones esternoclaviculares, mínimo 3 proyecciones. Tac de tórax, sin medio de contraste. Tac de tórax. Con material de contraste. Tac de tórax, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones. Angiotac, del tórax sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones, incluyendo procesamiento posterior de las imágenes. Resonancia magnética de tórax (ej.: para evaluación de linfadenopatia hiliar y mediastinal), sin medio de contraste. Resonancia magnética de tórax (ej.: para evaluación de linfadenopatia hiliar y mediastinal). Con material de contraste. Resonancia magnética de tórax (ej.: para evaluación de linfadenopatia hiliar y mediastinal). Sin material de contraste, seguido por material de contraste y secuencias posteriores Angioresonancia de tórax (excluyendo miocardio), con o sin material de contraste. Examen radiológico, columna, completo, estudio supervisado anteroposterior y lateral. Examen radiológico, columna, una proyección, nivel específico. Examen radiológico, columna cervical; dos o tres proyecciones. Examen radiológico, columna cervical; mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico, columna cervical; completa, incluyendo estudios oblicuos y flexión y/o extensión. Examen radiológico, columna, toracolumbar, de pie (escoliosis). Examen radiológico, columna torácica, dos proyecciones. Examen radiológico, columna torácica, 3 proyecciones. Examen radiológico, columna torácica, torácica, mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico, toraxolumbar, dos proyecciones. Estudio de escoliosis, incluyendo estudios supino y de pie. Examen radiológico, columna lumbosacra, 2 o 3 proyecciones. Examen radiológico, columna lumbosacra, mínimo 4 proyecciones. Examen radiológico, columna lumbosacra. Completa, incluyendo proyecciones curvas. Examen radiológico, columna lumbosacra, solamente proyecciones curvas, mínimo 4 proyecciones. Tac de columna cervical, sin material de contraste. Tac de columna cervical, con material de contraste. Tac de columna cervical, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones. Tac de columna dorsal, sin material de contraste. Tac de columna dorsal, con material de contraste.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,00

7,00 -

7,80 2,80

7,00

1,50

7,00 -

3,50 4,50 3,30

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

1,50 1,70 1,70 1,90 1,00 1,20 7,00 7,70 8,70

-

9,00 10,00

7,00

12,00

-

15,00 7,00 11,00

7,00

2,60

7,00 -

1,00 1,00 1,70 2,00

7,00 7,00 7,00 7,00

1,20 1,30 1,40 1,20 1,50 1,60 1,30 1,80 2,00

7,00

1,30

7,00 -

6,80 7,00 7,20

7,00

6,80 7,00

303


CODIGO 72130 72131 72132 72133 72141 72142 72146 72147 72148 72149

72156

72157

72158 72159 72170 72190

72191 72192 72193 72194 72195 72196 72197 72198 72200 72202 72220 72240 72255 72265

72270 72275 72285

72291 72292

DESCRIPCION Tac de columna dorsal, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones. Tac de columna lumbar, sin material de contraste. Tac de columna lumbar, con material de contraste. Tac de columna lumbar, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, cervical, sin material de contraste. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, cervical, con material de contraste. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, torácica, sin material de contraste. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, torácica, con material de contraste. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, lumbar, sin material de contraste. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, lumbar, con material de contraste. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias; cervical. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias; torácica. Resonancia magnética del canal espinal y sus contenidos, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias; lumbar. Angioresonancia de canal espinal y sus contenidos, con o sin material de contraste. Examen radiológico, de pelvis, una o dos proyecciones. Examen radiológico, de pelvis completa, mínimo 3 proyecciones. Angiotac, de pelvis, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones, incluyendo procesamiento posterior de las imágenes. Tac de pelvis, sin material de contraste. Tac de pelvis con material de contraste. Tac de pelvis sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias. Resonancia magnética de pelvis sin material de contraste. Resonancia magnética de pelvis con material de contraste. Resonancia magnética de pelvis, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias. Angioresonancia de pelvis, con o sin material de contraste. Examen radiológico, articulaciones sacroiliacas, menos de 3 proyecciones. Examen radiológico, articulaciones sacroiliacas, 3 o más proyecciones. Examen radiológico, sacro y coxis, mínimo 2 proyecciones. Melografía, cervical, con supervisión radiológica e interpretación. Melografía, torácica, con supervisión radiológica e interpretación. Melografía, lumbosacra, con supervisión radiológica e interpretación. Melografía, dos o más regiones (ej.: lumbar/torácica, cervical/torácica, lumbar/cervical, lumbar/torácica/cervical), con supervisión radiológica e interpretación. Epidurografia, con supervisión radiológica e interpretación. Discografia, cervical o torácica, con supervisión radiológica e interpretación. Vertebroplastia percutánea o aumento vertebral, incluyendo creación de cavidad, cada cuerpo vertebral, con guía fluoroscopica; supervisión radiológica e interpretación Con guía por tac

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

7,20

7,00 7,00 -

6,80 7,00 7,20

-

10,00

-

12,00

7,00

10,00

-

12,00

7,00

10,00

-

12,00

7,00

15,00 7,00 15,00 7,00 15,00 11,00

7,00 7,00

1,00 1,30 9,00

7,00 7,00 7,00

6,00 6,50 7,00

7,00 -

10,00 12,00 15,00

7,00 5,00 5,00 -

11,00 1,30 1,40 1,30 4,50 4,20 4,20 6,00

5,00 -

6,00 4,50 4,00

-

4,00

304


CODIGO DESCRIPCION 72295 Discografia lumbar, con supervisión radiológica e interpretación.

HONORARIOS MEDICOS UVR 4,50

ANESTESIA UVR 5,00

HONORARIOS MEDICOS UVR 0,90 1,00 0,80 1,10

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 7,00

EXTREMIDADES

CODIGO 73000 73010 73020 73030 73040 73050 73060 73070 73080 73085 73090 73092 73100 73110 73115 73120 73130 73140 73200 73201 73202

73206 73218 73219

73220 73221 73222 73223 73225 73500 73510 73520 73525 73530 73540 73542

DESCRIPCION Examen radiológico de clavícula, completo. Examen radiológico de escapula, completo. Examen radiológico, hombro, una proyección. Examen radiológico, hombro completa, mínimo 2 proyecciones. Examen radiológico, hombro, artrografía; supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico; articulaciones acromioclaviculares, bilateral, con o sin colocación de peso. Examen radiológico; humero, mínimo 2 proyecciones. Examen radiológico, codo, dos proyecciones. Examen radiológico, codo, completo, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico, codo, artrografía; supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico, antebrazo, dos proyecciones. Examen radiológico, miembro superior, niños, mínimo 2 proyecciones. Examen radiológico, muñeca, dos proyecciones. Examen radiológico, muñeca, completo, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico, muñeca, artrografía; supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico, mano, 2 proyecciones. Examen radiológico, mano, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico, dedo (s), mínimo 2 proyecciones. Tac, miembro superior, sin material de contraste. Tac, miembro superior, con material de contraste. Tac, miembro superior, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones. Angiotac, miembro superior, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones, incluyendo procesamiento posterior de las imágenes. Resonancia magnética, miembro superior, diferente a las articulaciones, sin medio de contraste. Resonancia magnética, miembro superior, diferente a las articulaciones, con medio de contraste. Resonancia magnética, miembro superior, diferente a las articulaciones, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias. Resonancia magnética, cualquier articulación de miembro superior, sin medio de contraste. Resonancia magnética, cualquier articulación de miembro superior, con medio de contraste. Resonancia magnética, cualquier articulación de miembro superior, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias. Angioresonancia, miembro superior, con o sin material de contraste. Examen radiológico, cadera unilateral, una proyección. Examen radiológico, cadera unilateral completo, mínimo 2 proyecciones. Examen radiológico, caderas bilateral, mínimo 2 proyecciones de cada cadera, incluyendo proyección anteroposterior de pelvis. Examen radiológico, cadera, artrografía; supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico, cadera, durante procedimiento operatorio. Examen radiológico, pelvis y caderas, infante o niño, mínimo 2 proyecciones. Examen radiológico, artrografía de articulación sacroiliaca, con supervisión radiológica e interpretación.

3,50

-

1,00

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

1,00 0,80 1,00 3,50 1,00 1,00 1,00 1,10 3,20

7,00 7,00 7,00 -

0,80 1,00 0,80 6,00 6,50 7,00

7,00

9,00 10,00

-

12,00

7,00

15,00 10,00

7,00

12,00

7,00

15,00

7,00 7,00 7,00

11,00 1,00 1,00 1,40

7,00 7,00 -

3,50 1,80 1,00 3,70

-

305


CODIGO 73550 73560 73562 73564 73565 73580 73590 73592 73600 73610 73615 73620 73630 73650 73660 73700 73701 73702

73706 73718 73719

73720 73721 73722

73723 73725

DESCRIPCION Examen radiológico, fémur, dos proyecciones. Examen radiológico, rodilla; una o 2 proyecciones. Examen radiológico, rodilla; 3 proyecciones. Examen radiológico, rodilla; completa, 4 o más proyecciones. Examen radiológico, ambas rodillas, de pie, anteroposterior. Examen radiológico, rodilla, artrografía; supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico; tibia y peroné, dos proyecciones. Examen radiológico, miembro inferior, infante, mínimo 2 proyecciones. Examen radiológico, tobillo, dos proyecciones. Examen radiológico, tobillo, completa, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico, tobillo, artrografía; supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico, pie, dos proyecciones. Examen radiológico, pie, completo, mínimo 3 proyecciones. Examen radiológico, calcáneo, mínimo 2 proyecciones. Examen radiológico, dedo (s) de los pies, mínimo 2 proyecciones. Tac, miembro inferior, sin material de contraste. Tac, miembro inferior, con material de contraste. Sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones. Angiotac, extremidad inferior, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones, incluyendo procesamiento posterior de las imágenes. Resonancia magnética, miembro inferior, diferente a las articulaciones, sin material de contraste. Resonancia magnética, miembro inferior, diferente a las articulaciones con material de contraste. Resonancia magnética, miembro inferior, diferente a las articulaciones, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias. Resonancia magnética de cualquier articulación de miembro inferior, sin material de contraste. Resonancia magnética de cualquier articulación de miembro inferior, con material de contraste. Resonancia magnética de cualquier articulación de miembro inferior, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secuencias. Angioresonancia de miembro inferior, con o sin material de contraste.

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 0,90 1,00 1,20 0,90 3,30 0,80 0,80 0,80 1,00 3,50 0,90 1,10 0,80 0,70 6,00 6,50

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

7,00

-

9,00 7,00 10,00

7,00

12,00

-

15,00 10,00

7,00

12,00

7,00

15,00 -

11,00

ABDOMEN

CODIGO DESCRIPCION 74000 Examen radiológico, abdomen, único, proyección anteroposterior. 74010 Anteroposterior y proyecciones adicionales oblicuas y en cono. 74020 Completa, incluyendo proyecciones decúbito y/o de pie. Completa, serie para abdomen agudo, incluyendo proyecciones supina, de pie, 74022 y/o decúbito y tórax de pie. 74150 Tac, abdomen, sin material de contraste. 74160 Tac, abdomen, con material de contraste. Tac, abdomen, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para 74170 las siguientes secciones. Angiotac de abdomen, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones, incluyendo procesamiento posterior de 74175 las imágenes. 74176 Tomografía computarizada de abdomen y pelvis, sin material de contraste 74177 Tomografía computarizada de abdomen y pelvis con contraste 74178 Tomografía computarizada de abdomen y pelvis sin material de contraste, en

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 1,20 1,60

ANESTESIA UVR 7,00 7,00

1,90

7,00 7,00

7,00 7,40 8,00

7,00

9,00 -

8,00 8,50 9,40

306


CODIGO

DESCRIPCION

una parte del cuerpo, 74181 Resonancia magnética, abdomen, sin material de contraste. 74182 Resonancia magnética, abdomen, con material de contraste. Resonancia magnética, abdomen, sin material de contraste, seguido de material 74183 de contraste, para las siguientes secuencias. 74185 Angioresonancia, abdomen, con o sin material de contraste. Peritoneograma (ej.: luego de inyección de aire o contraste), supervisión 74190 radiológica e interpretación. 74210 Examen radiológico; faringe y/o esófago cervical. 74220 Examen radiológico; esófago. 74230 Evaluación de la función deglutoria, con cineradiografia y/o video. Remoción de cuerpo(s) extraño(s) del esófago, con uso de catéter balón, 74235 supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico, tracto gastrointestinal superior, con o sin placas tardías, sin 74240 kub. Examen radiológico, tracto gastrointestinal superior, con o sin placas tardías, con 74241 kub. 74245 Examen radiológico con intestino delgado, incluye múltiples series de placas. Examen radiológico, tracto gastrointestinal superior, contraste con aire, con bario específico de alta densidad, agente efervescente, con o sin glucagón; con o 74246 sin placas tardías, sin kub. Examen radiológico, tracto gastrointestinal superior, contraste con aire, con bario específico de alta densidad, agente efervescente, con o sin glucagón; con 74247 o sin placas tardías, con kub. Examen radiológico, tracto gastrointestinal superior, contraste con aire, con bario específico de alta densidad, agente efervescente, con o sin glucagón; con 74249 seguimiento a través del intestino delgado. 74250 Examen radiológico, intestino delgado, incluye múltiples series de placas. Examen radiológico, intestino delgado, incluye múltiples series de placas. Por 74251 tubo de enteroclisis. Examen radiológico, intestino delgado, incluye múltiples series de placas. 74260 Duodenografia hipotónica. 74270 Examen radiológico, colon; enema de bario, con o sin kub. Examen radiológico, colon; enema de bario. Contraste con aire, con bario 74280 especifico de alta densidad, con o sin glucagón. Enema terapéutico, contraste o aire, para reducción de intususcepción u otra 74283 obstrucción intraluminal. (ej.: íleo por meconio). 74290 Colecistografia con contraste oral. Colecistografia con contraste oral. Examen adicional o repetido o examen de 74291 varios días. Col angiografía y/o pancreatografia; intraoperatoria, supervisión radiológica e 74300 interpretación. Col angiografía y/o pancreatografia; un set adicional intraoperatorio, supervisión radiológica e interpretación. (Anote separadamente en adición del código del 74301 procedimiento primario). Col angiografía y/o pancreatografia; a través de un catéter existente, supervisión 74305 radiológica e interpretación. Col angiografía, percutánea, transhepatica, supervisión radiológica e 74320 interpretación. Remoción de cálculo de la vía biliar en un postoperatorio, percutáneo vía tubo en t, canastilla, (ej.: técnica de burhenne), supervisión radiológica e 74327 interpretación. Cateterización endoscópica del conducto biliar, supervisión radiológica e 74328 interpretación. Cateterización endoscópica del conducto pancreático, supervisión radiológica e 74329 interpretación. Cateterización endoscópica combinada del conducto pancreático y biliar, 74330 supervisión radiológica e interpretación. 74340 Introducción de un tubo gastrointestinal largo (ej.: miller-abbott), incluye

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

10,00 12,00

7,00

15,00

7,00 7,00

11,00 5,80

7,00 7,00

2,00 2,60 3,10 6,60

-

4,00

7,00

4,10

7,00

5,00 4,00

4,10 5,20 7,00 -

2,80 4,20

7,00

3,00

7,00 -

4,00 5,50

7,00

6,80

-

1,80 1,20

7,00

2,40

-

1,10 2,50

-

3,20

-

15,00 4,00

-

4,00

-

4,00

-

3,30

307


CODIGO

DESCRIPCION múltiples fluoroscopias y placas, supervisión radiológica e interpretación. Colocación percutánea de tubo de enteroclisis, supervisión radiológica e 74355 interpretación. Dilatación intraluminal de estenosis y/o obstrucciones (ej.: esófago), supervisión 74360 radiológica e interpretación. Dilatación percutánea transhepatica de estenosis de conducto biliar con o sin 74363 colocación de stent, supervisión radiológica e interpretación.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,30

-

3,10

-

17,00

-

APARATO GENITOURINARIO

CODIGO 74400 74410 74415 74420 74425 74430 74440 74445 74450 74455 74470 74475 74480 74485 74710 74740 74742 74775

DESCRIPCION Pielografia intravenosa, con o sin kub, con o sin tomografía. Urografía, infusión, técnica al goteo o en bolo. Urografía, con nefrotomografia. Urografía retrograda, con o sin kub. Urografía anterógrada, (pielostograma, nefrostograma, asostograma), supervisión radiológica e interpretación. Cistografía, mínimo 3 proyecciones, supervisión radiológica e interpretación. Vasografia, vesiculografia, o epididimografia, supervisión radiológica e interpretación. Cuerpo cavernosografia, supervisión radiológica e interpretación. Uretrocistografia, retrograda, supervisión radiológica e interpretación. Uretrocistografia, miccional, supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico, estudio de quiste renal, translumbar, visualización con contraste, supervisión radiológica e interpretación. Introducción de catéter en la pelvis renal para drenaje y/o inyección, percutánea, supervisión radiológica e interpretación. Introducción de catéter ureteral o stent en el uréter a través de la pelvis renal para drenaje y/o inyección, percutánea, supervisión radiológica e interpretación. Dilatación de nefrostomia, uréteres, o uretra, supervisión radiológica e interpretación. Pelvimetria, con o sin localización de la placenta. Histerosalpingografia, supervisión radiológica e interpretación. Cateterización transcervical de trompa de Falopio, supervisión radiológica e interpretación. Perineograma (ej.: vaginograma, para determinación de sexo o extensión de anomalías).

HONORARIOS MEDICOS UVR 2,80 3,00 3,00 2,00

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 7,00 -

2,00

-

2,00 2,00

-

6,50 2,00 2,20 3,20

-

4,50

-

8,50

-

3,20

-

2,00 2,00 3,60

-

3,50

-

CARDIOVASCULAR

CODIGO DESCRIPCION 75557 Resonancia magnética cardiaca para morfología sin material de contraste. 75559 Resonancia magnética cardiaca para morfología con imágenes de estrés Resonancia magnética cardiaca para función, con o sin morfología, estudio 75561 completo con material de contraste 75563 Resonancia magnética cardiaca con imágenes de estrés Resonancia magnética cardiaca, para mapeo de velocidad de flujo (lístelo 75565 separadamente en adición al código del procedimiento primario) 75600 Aortografia torácica, sin serialografia, supervisión radiológica e interpretación. 75605 Aortografia torácica por serialografia, supervisión radiológica e interpretación. 75625 Aortografia abdominal por serialografia, supervisión radiológica e interpretación. Aortografia abdominal más arterias iliofemorales bilaterales, catéter, por 75630 serialografia, supervisión radiológica e interpretación.

HONORARIOS MEDICOS UVR 11,00 14,00

ANESTESIA UVR -

12,00

-

14,00 0,50

5,00 5,00 -

2,50 3,80 5,00 12,00

-

308


CODIGO

75635 75650 75658 75660 75662 75665 75671 75676 75680 75685 75705 75710 75716 75722 75724 75726 75731 75733 75736 75741 75743 75746 75756

75774

75791 75801 75803 75805 75807 75809

DESCRIPCION Angiotac, aorta abdominal y arterias iliofemorales bilaterales, valoración de flujo miembro inferior, supervisión radiológica e interpretación, sin material de contraste, seguido de material de contraste, para las siguientes secciones, incluyendo procesamiento posterior de las imágenes. Angiografía, cervicocerebral, catéter, incluyendo vaso de origen, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, braquial, retrograda, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía de carótida externa unilaterial selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía de carótida external bilateral selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, carótida, cerebral, unilateral, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, carótida, cerebral, bilateral, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, carótida, cervical, unilateral, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, carótida, cervical, bilateral, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, vertebral, cervical y/o intracraneal, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, espinal, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, extremidad, unilaterial, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, extremidad, bilateral, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, renal, unilateral, selectiva (incluye aortograma por flush), supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, renal, bilateral (incluye aortograma por flush), supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, visceral, selectiva o supraselectiva (con o sin aortograma por flush), supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, adrenal, unilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, adrenal, bilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, pélvica, selectiva o supraselectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, pulmonar, unilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, pulmonar, bilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, pulmonar, no selectiva, por catéter o inyección intravenosa, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, mamaria interna, supervisión radiológica e interpretación. Angiografía, selectiva, cada vaso adicional estudiado, supervisión radiológica e interpretación. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Angiografía, stunt arteriovenosos ej. Fistula para diálisis / trasplante, completa evaluación de acceso para diálisis, incluye fluoroscopia, documentación de imagen y reporte (incluye inyección de contraste y todo lo necesario, para obtener la imagen de la anastomosis arterial y arterias adyacentes, a través del registro de todo el flujo venoso, incluyendo la vena cava inferior y superior) supervisión radiológica e interpretación. Linfangiografia, extremidad solamente, unilateral, supervisión radiológica e interpretación. Linfangiografia, extremidad solamente, bilateral, supervisión radiológica e interpretación. Linfangiografia, pélvica/abdominal, unilateral, supervisión radiológica e interpretación. Linfangiografia, pélvica/abdominal, bilateral, supervisión radiológica e interpretación. Shuntograma para investigación de un shunt no vascular previamente colocado

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

9,00 5,00 5,00

5,00 -

5,00 5,00

-

10,00

-

5,00

5,00

10,00

-

5,00

5,00

10,00 5,00

5,00 5,00

6,00 3,00 4,00 5,00

-

7,50

-

7,50

5,00

5,00

5,00 -

7,50 5,00

-

6,40

5,00

7,20

5,00

5,00

-

5,00 2,30

-

10,30 5,00 5,00

-

5,00

-

5,00

-

5,40

-

2,00

309


CODIGO

75810 75820 75822 75825 75827 75831 75833 75840 75842 75860 75870 75872 75880 75885 75887 75889 75891 75893 75894 75896 75898

75900

75901

75902 75940 75945

75946 75952

75953

75954 75956

DESCRIPCION (ej.: leveen, shunt ventriculoperitoneal), supervisión radiológica e interpretación. Esplenoportografia, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, extremidad, unilateral, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, extremidad, bilateral, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, cava inferior, con serialografia, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, cava superior, con serialografia, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, renal, unilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, renal, bilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, adrenal, unilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, adrenal, bilateral, selectiva, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, seno o yugular, catéter, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, seno superior sagital, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, epidural, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, orbital, supervisión radiológica e interpretación. Portografia transhepatica percutánea, con evaluación hemodinámica, supervisión radiológica e interpretación. Portografia transhepatica percutánea, sin evaluación hemodinámica, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, hepática, cuna o libre, con evaluación hemodinámica, supervisión radiológica e interpretación. Flebografía, hepática, cuna o libre, sin evaluación hemodinámica, supervisión radiológica e interpretación. Toma de muestras venosas a través de catéter, con o sin angiografía (ej.: para hormona paratiroidea, renina), supervisión radiológica e interpretación. Terapia transcateter; embolización, cualquier método, supervisión radiológica e interpretación. Terapia transcateter, infusión, cualquier método (ej.: trombolisis, diferente a coronaria), supervisión radiológica e interpretación. Angiografía a través de un catéter existente para estudio de seguimiento para terapia transcateter; embolización o infusión. Cambio de un catéter arterial previamente colocado durante terapia trombolítica, con monitoreo por contraste, supervisión radiológica e interpretación. Remoción mecánica de material obstructivo peri catéter (ej.: fibrina), de dispositivo venoso central, por un acceso venoso diferente, supervisión radiológica e interpretación. Remoción mecánica de material obstructivo intraluminal (intracateter), de dispositivo venoso central a través del lumen del dispositivo, supervisión radiológica e interpretación. Colocación percutánea de filtro ivc, supervisión radiológica e interpretación. Ultrasonido intravascular (no de vaso coronario), supervisión radiológica e interpretación, vaso inicial. Ultrasonido intravascular (no de vaso coronario), supervisión radiológica e interpretación. Cada vaso adicional no coronario (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Reparo endovascular de aneurisma aórtico abdominal infrarenal o disección, supervisión radiológica e interpretación. Colocación de prótesis de extensión proximal o distal para reparo endovascular de aneurisma aórtico infrarenal o de arteria iliaca, pseudoaneurisma, o disección, supervisión radiológica e interpretación. Reparo endovascular de aneurisma, pseudoaneurisma, malformación arteriovenosa o trauma de arteria iliaca, supervisión radiológica e interpretación. Reparo endovascular de aorta torácica descendente (ej: aneurisma,

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,20 2,30 3,40

5,00 -

4,00

-

4,00

5,00 5,00 -

4,00 6,00 4,00

5,00

6,00

5,00 5,00 -

4,00 4,00 4,00 3,00 6,00

5,00

6,00

-

4,00

-

4,00

-

14,00

5,00

5,00

7,00

5,00

-

9,50

-

8,00 5,00 3,00 2,50 -

2,50 2,00

-

2,00 9,00

-

3,00 3,00 -

23,00

310


CODIGO

75957

75958

75959

75960 75961 75962

75964 75966

75968 75970 75978 75980

75982

75984

75989 76000 76001 76010 76080 76098 76100 76101 76102

DESCRIPCION pseudoaneurisma, disección ulcera penetrante, hematoma intramural, o daño traumático); incluye cobertura del origen de la arteria subclavia, endoprotesis inicial más extensión de aorta torácica descendente si se requiere, hasta el nivel del origen de la arteria celiaca; supervisión radiológica e interpretación. Reparo endovascular de aorta torácica descendente (ej: aneurisma, pseudoaneurisma, disección ulcera penetrante, hematoma intramural, o daño traumático); incluye cobertura del origen de la arteria subclavia, endoprotesis inicial más extensión de aorta torácica descendente si se requiere, hasta el nivel del origen de la arteria celiaca; sin cobertura del origen de la arteria subclavia; supervisión radiológica e interpretación. Colocación de extensión proximal para reparo endovascular de aorta torácica descendente (ej: aneurisma, pseudoaneurisma, disección ulcera penetrante, hematoma intramural, o daño traumático); supervisión radiológica e interpretación. Colocación de extensión distal de prótesis (tardía) después del reparo indovascular de aorta torácica descendente, según sea necesario, hasta el nivel de origen de la arteria celiaca, supervisión radiológica e interpretación. Introducción transcateter de un stent intravascular (excepto coronaria, carótida y vertebral), percutáneo y/o abierta, supervisión radiológica e interpretación, cada vaso. Recuperación transcateter, percutáneo, de cuerpo extraño intravascular (ej: catéter arterial o venoso fracturado), supervisión radiológica e interpretación. Angioplastia transluminal por balón; arteria periférica, supervisión radiológica e interpretación. Angioplastia transluminal por balón, cada arteria periférica adicional, supervisión radiológica e interpretación (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Angioplastia transluminal por balón, renal o de otra arteria visceral, supervisión radiológica e interpretación. Angioplastia transluminal por balón, cada arteria visceral adicional, supervisión radiológica e interpretación. (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Biopsia transcateter, supervisión radiológica e interpretación. Angioplastia transluminal por balón, venosa (ej: estenosis subclavia), supervisión radiológica e interpretación. Drenaje biliar percutáneo transhepatico con monitoreo con contraste, supervisión radiológica e interpretación. Colocación de catéter de drenaje percutáneo para drenaje biliar combinado interno o externo o stent de drenaje para drenaje biliar interno en pacientes con obstrucción biliar inoperable, supervisión radiológica e interpretación. Cambio de tubo percutáneo o catéter de drenaje con monitoreo por contraste (ej: abscesos en sistema gastrointestinal, genitourinario) supervisión radiológica e interpretación. Guía radiológica para drenaje percutáneo de absceso, o recolección de muestra (ej: fluoroscopia, ultrasonido o tac), con colocación de catéter, supervisión radiológica e interpretación. Fluoroscopia (procedimiento separado), hasta una hora de tiempo médico, diferente a 71023 o 71034 (ej: fluoroscopia cardiaca). Fluoroscopia, tiempo medico mayor a una hora, asistiendo a un médico no radiólogo (ej: nefrostolitotomia, ercp, broncoscopía, biopsia transbronquial). Examen radiológico desde la nariz al recto para cuerpo extraño, una placa, niño. Examen radiológico, absceso, fistula o estudio de tracto sinusoidal, supervisión radiológica e interpretación. Examen radiológico, espécimen quirúrgico. Examen radiológico, sección del cuerpo en un solo plano (ej: tomografía), diferente a urografía. Examen radiológico, movimiento complejo (ej: hipercicoidal), sección del cuerpo (ej: politomografia de mastoides, diferente a urografía, unilateral). Examen radiológico, movimiento complejo (ej: hipercicoidal), sección del cuerpo

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

19,00 12,00 10,00 4,00 10,00

-

4,00

-

4,00 5,00

-

5,00 -

4,00 4,00

-

8,00

-

11,00 4,00 15,00 1,00

-

3,80

7,00 7,00

1,00 3,20

7,00

0,80 3,40

-

3,40

7,00

3,50

311


CODIGO 76120 76125 76140 76150 76350 76380 76390 76496 76497 76498 76499

DESCRIPCION (ej: politomografia de mastoides, diferente a urografía, bilateral.) Cineradiografia/videoradiografia, excepto donde esta específicamente incluido. Cineradiografia/videoradiografia de complemento para examen de rutina (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Consulta de examen de rayos x realizado en otro lugar, reporte escrito. Xeroradiografia. Substracción en conjunción con estudios contrastados. Estudio de seguimiento por tac, limitado o localizado. Espectroscopia por resonancia magnética. Procedimientos fluoroscopicos no listados (ej: diagnostica, intervencionista). Procedimientos tomográficos no listados (ej: diagnostica, intervencionista). Procedimientos de resonancia magnética no listados (ej: diagnostica, intervencionista). Procedimientos radiológicos diagnósticos no listados.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,20

7,00

1,50

7,00 7,00 7,00

2,50 2,00 1,80 4,80 8,00 -

7,00

-

ULTRASONIDO DIAGNOSTICO

CODIGO

76506 76510 76511 76512 76513 76514 76516 76519 76529 76536 76604 76645 76700 76705 76770 76775 76776 76800

76801

76802

DESCRIPCION Ecoencefalografia, tiempo real con documentación de imagen (escala de grises) (para determinación de tamaño ventricular, delineación de contenido cerebral y detección de masas de fluido u otras anormalidad intracraneales), incluyendo encefalografía como componente secundario, cuando está indicado. Ultrasonido oftálmico, diagnostico; b scan y a scan cuantitativo, realizado durante la misma cita con el paciente. Ultrasonido oftálmico, diagnostico; b scan y a scan cuantitativo solamente Ultrasonido oftálmico, diagnostico; b scan (con o sin a scan no cuantitativo superimpuesto). Ultrasonido de segmento anterior, b scan de inmersión o biomicroscopia de alta resolución Paquimetria corneal, uni o bilateral (determinación de grosor corneal). Biometría oftálmica por ultrasonografía, a scan Biometría oftálmica por ultrasonografía, a scan, con cálculo de medida de lente intraocular. Ultrasonido oftálmico para localización de cuerpo extraño. Ecografía, tejidos blandos de cabeza y cuello (ej: tiroides, paratiroides, parótida), tiempo real con documentación de imágenes. Ecografía, tórax, incluye mediastino, tiempo real con documentación de imágenes. Ecografía, mama (s), (uni o bilateral), tiempo real con documentación de imágenes. Ultrasonido abdominal, tiempo real con documentación de imágenes; completo. Ultrasonido abdominal, tiempo real con documentación de imágenes; limitada (ej: un solo órgano, cuadrante, seguimiento). Ecografía, retroperitoneal (ej: renal, aorta, ganglios), tiempo real con documentación de imágenes, completa. Ecografía, retroperitoneal (ej: renal, aorta, ganglios), tiempo real con documentación de imágenes, limitada. Ecografía de riñón trasplantado, tiempo real, con doppler, con documentación de imágenes, Ecografía, canal espinal y sus contenidos. Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, evaluación materna y fetal, primer trimestre (menor a 14 semanas), abordaje transabdominal, primera gestación o única. Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, evaluación materna y fetal, primer trimestre (menor a 14 semanas), abordaje transabdominal, cada gestación adicional (anote separadamente en adición al

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

3,80 6,80

7,00 7,00

3,50 3,80

-

3,80

-

0,50 3,20 3,20

7,00 -

3,50 3,40

7,00

3,00

7,00

3,50

7,00

4,80 3,50

-

4,40

7,00

3,50

7,00

3,00

7,00

5,20 2,50

2,00 -

312


CODIGO

76805

76810

76811

76812

76813

76814

76815

76816 76817 76818 76819 76820 76821 76825 76826 76827 76828 76830 76831 76856 76857 76870 76872 76873 76881 76882 76885

DESCRIPCION código del procedimiento primario). Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, evaluación materna y fetal, primer trimestre (mayor a 14 semanas), abordaje transabdominal, primera gestación o única. Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, evaluación materna y fetal, primer trimestre (mayor a 14 semanas), abordaje transabdominal, cada gestación adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, evaluación materna y fetal, más un examen anatómico detallado de la anatomía fetal, abordaje transabdominal, primera gestación o única. Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, evaluación materna y fetal, más un examen anatómico detallado de la anatomía fetal, abordaje transabdominal, cada gestación adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, medición de grosor nucal en el primer trimestre, abordaje transabdominal o transvaginal, primera gestación o única. Ultrasonido, de útero gestante, a tiempo real con documentación de imagen, medición de grosor nucal en el primer trimestre, abordaje transabdominal o transvaginal, cada gestación adicional (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Ecografía, útero gestante, tiempo real con documentación de imágenes, limitada (ej: frecuencia cardiaca, localización placentaria, posición fetal y/o evaluación cualitativa del volumen de líquido amniótico), uno o más fetos. Ecografía de útero gestante, tiempo real con documentación de imagen, seguimiento (ej: evaluación de tamaño fetal por medición de parámetros estándar de crecimiento y volumen de líquido amniótico, reevaluación de órganos y sistemas sospechosos o confirmados de anormales en estudios previos), abordaje transabdominal, por feto. Ecografía de útero gestante, tiempo real con documentación de imagen, transvaginal. Perfil biofísico fetal, con test sin stress. Perfil biofísico fetal, sin test “no stress”. Doppler fetal de arteria umbilical. Doppler fetal de arteria cerebral media. Ecocardiografía fetal, sistema cardiovascular, tiempo real con documentación de imagen (2d) con o sin registro en modo m. Ecocardiografía fetal, sistema cardiovascular, tiempo real con documentación de imagen (2d) con o sin registro en modo m. Repetido o de seguimiento. Ecocardiograma doppler, fetal, sistema cardiovascular, onda pulsátil y/o onda continua, completo. Ecocardiograma doppler, fetal, sistema cardiovascular, onda pulsátil y/o onda continua, completo. Repetido o de seguimiento. Ecografía transvaginal. Histerosonografia, con o sin doppler color. Ecografía pélvica, no obstétrica, tiempo real con documentación de imágenes, completa. Ecografía pélvica, no obstétrica, tiempo real con documentación de imágenes. Limitada o de seguimiento (ej: parar folículos). Ecografía, escroto y sus contenidos. Ecografía transfretar. Estudio de volumen prostático para planificar tratamiento con braquiterapia (procedimiento separado). Ultrasonido, extremidad, no vascular, tiempo real con imágenes de documentación completas Limitada, anatómica especifica. Ecografía de caderas de niños, tiempo real con documentación de imágenes, dinámica (ej: requiriendo manipulación).

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

5,50 7,00 4,10 7,00 3,50 5,00 7,00 4,00 3,50 -

3,30 2,50

7,00 -

4,50 4,30 2,20 3,00 4,30

-

4,10

7,00

4,20

7,00

3,50

7,00 -

4,30 4,30 4,00

-

2,10

7,00 7,00 -

3,50 6,80 8,00

-

2,80

-

1,90 4,50

7,00

313


CODIGO 76886 76930 76932

76936

76937 76940 76941 76942 76945 76946 76948 76950 76965 76970 76975 76977 76998 76999

77001 77002

77003 77011 77012 77013 77014

77021 77022

77031 77032

DESCRIPCION Ecografía de caderas de niños, tiempo real con documentación de imágenes. Limitado, estático (no requiere manipulación por el medico). Guía ecográfica para pericardiocentesis, supervisión radiológica e interpretación. Guía ecográfica para biopsia endomiocardica, supervisión radiológica e interpretación. Reparación de compresión por guía ecográfica de seudoaneurisma o fistula arteriovenosa (incluye diagnostico ecográfico, compresión de la lesión e imagen). Guía ecográfica para acceso vascular, que requiere evaluación ultrasonografica de potenciales sitios de acceso, documentación de las características del vaso seleccionado, visualización ecográfica a tiempo real de la introducción de la aguja, con registro permanente y reporte (anote separadamente en adición al código del procedimiento primario). Guía ecográfica para ablación tisular y monitoreo Guía ecográfica para transfusión fetal intrauterina o cordocentesis, supervisión radiológica e interpretación. Guía ecográfica para biopsia por aguja (ej: biopsia, aspiración, inyección, localización de dispositivo), supervisión radiológica e interpretación. Guía ecográfica para toma de muestras de vellosidades coriónicas, supervisión radiológica e interpretación. Guía ecográfica para amniocentesis, supervisión radiológica e interpretación. Guía ecográfica para aspiración de ovulo, supervisión radiológica e interpretación. Guía ecográfica para colocación de campos de radiación. Guía ecográfica para aplicación de radioelemento intestinal. Estudio ecográfico de seguimiento (especificar). Ecoendoscopia gastrointestinal, supervisión radiológica e interpretación. Medida de densidad mineral ósea por ultrasonido e interpretación, sitio (s) periférico (s), cualquier método. Guía ecográfica intraoperatoria. Procedimientos ecográficos no listados (ej: diagnósticos, intervencionistas). Guía fluoroscopica para colocación de dispositivo de acceso venoso central, recolocación (catéter solamente o completo), o remoción (incluye guía fluoroscopica para acceso vascular y manipulación del catéter, con las inyecciones de contraste que sean necesarias a través del sitio de acceso o del catéter con flebografía relacionada, supervisión radiológica e interpretación y documentación radiológica de la posición final del catéter). (Anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Guía fluoroscopica para colocación de aguja (ej: biopsia, aspiración, inyección, localización de dispositivo). Guía fluoroscopica y localización de aguja o punta de catéter para procedimientos de inyección terapéutica o diagnostica espinal o paraespinal (epidural, transforaminal epidural, subaracnoidea, articulación facetaria paravertebral, nervio de articulación facetaria paravertebral o articulación sacro ilíaca). Incluyendo destrucción por agente neurolitico. Guía por tac para localización estereotáxica. Guía por tac para colocación de aguja (ej: biopsia, aspiración, inyección, localización de dispositivo), supervisión radiológica e interpretación. Guía tomográfica y monitoreo de ablación visceral. Guía por tac para colocación de campos para terapia de radiación. Guía por resonancia magnética para colocación de aguja (ej: para biopsia, aspiración por aguja, inyección, o localización de dispositivo), supervisión radiológica e interpretación. Guía por resonancia magnética y monitoreo de ablación visceral. Localización estereotáxica para biopsia de mama o colocación de aguja (ej: para localización de alambre o para inyección), cada lesión, supervisión radiológica e interpretación. Guía mamográfica para colocación de aguja, mama, (ej: para localización de alambre o para inyección), cada lesión, supervisión radiológica e interpretación.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,00

7,00 7,00

3,80 4,20

7,00

7,00 -

0,80 -

4,90 4,20

7,00

4,00

-

3,70

-

2,50 2,10

7,00 7,00 7,00 -

3,30 7,80 2,30 5,80 3,00

7,00 7,00 7,00

5,40 -

1,00

3,10

-

4,00 7,00

7,00 7,00

7,00 -

7,00 4,80 10,00

7,00

10,00 9,40

3,30

-

314


CODIGO

77051 77052 77053 77054 77055 77056 77057 77058 77059 77071 77072 77073 77074 77075 77076 77077 77078 77079 77080 77081 77082 77083 77084

DESCRIPCION Detección por computadora (análisis algorítmico computarizado de datos de imágenes digitales para detección de lesión), con revisión posterior del médico para interpretación, con o sin digitalización de las placas radiográficas; mamografía diagnostica (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Mamografía de screening (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Ductograma mamario o galactograma, ducto único, supervisión radiológica e interpretación. Ductograma mamario o galactograma, múltiples ductos, supervisión radiológica e interpretación. Mamografía unilateral. Mamografía bilateral. Mamografía de screening, bilateral, (dos proyecciones en cada mama). Resonancia magnética, mama, sin y/o con material de contraste, unilateral. Resonancia magnética, mama, sin y/o con material de contraste bilateral. Examen radiológico, proyecciones con stress, cualquier articulación, stress aplicado por el medico (incluyen proyecciones comparativas). Estudios de edad ósea. Estudios de longitud ósea. (scanograma). Examen radiológico, serie ósea, limitada, (ej: para metástasis). Examen radiológico, serie ósea, completo (todo el esqueleto). Examen radiológico, serie ósea, infante. Examen radiológico. Serie articular, una proyección, una o más articulaciones (especificar). Tac, estudio de densidad mineral ósea, uno o más sitios, esqueleto axial. (ej. Cadera, pelvis y columna). Esqueleto periférico (ej: radio, muñeca, talón). Densitometría ósea, uno o más sitios, esqueleto axial (caderas, pelvis, columna). Esqueleto periférico (ej: radio, muñeca, talón). Evaluación de fractura vertebral. Fotodensitometria, uno o más sitios. Resonancia magnética de flujo sanguíneo a la medula ósea.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

0,20 0,20

-

2,00

-

2,50

7,00 7,00 7,00 7,00

1,40 2,40 2,40 11,00 17,50 1,20

7,00 7,00 7,00 7,00

1,00 1,50 2,80 3,50 1,50 1,70

7,00

1,40

7,00 7,00 7,00 -

1,40 1,30 1,00 0,70 1,00 10,00

ONCOLOGIA RADIOLOGICA

CODIGO 77261 77262 77263 77280 77285 77290 77295 77299

77300

77301

DESCRIPCION Planificación de tratamiento terapéutico radiológico, simple. Planificación de tratamiento terapéutico radiológico. Intermedio. Planificación de tratamiento terapéutico radiológico complejo. Establecimiento de campo por ayuda simulada, radiología terapéutica, simple. Establecimiento de campo por ayuda simulada, radiología terapéutica, intermedio. Establecimiento de campo por ayuda simulada, radiología terapéutica. Complejo. Establecimiento de campo por ayuda simulada, radiología terapéutica. Tridimensional. Procedimientos no listados, radiología terapéutica, clínica, planificación de tratamiento. Calculo básico de la dosificación de radiación, eje central, dosis profunda, tdf, nsd, cálculo del brecha, factor fuera del eje, factores inhomogeneticos del tejido, como se requieren durante el curso del tratamiento, solamente cuando están prescritos por el médico tratante. Planificación de radioterapia de intensidad modulada, incluye histogramas volumétricos de dosificación para especificaciones de estructura parcial de tolerancia

HONORARIOS MEDICOS UVR 10,20 13,00 18,00 3,90

ANESTESIA UVR -

6,00

-

8,80

-

20,00

-

-

-

3,50 37,00 -

315


CODIGO

77305 77310

77315 77321

77326

77327

77328 77331 77332 77333 77334

77336 77370 77371 77372

77373 77399 77401 77402 77403 77404 77406

77407

77408

77409

DESCRIPCION Teleterapia, plan de isodosis (calculo a mano o computarizado); simple, uno o dos paralelos opuestos, con puertos no modificados dirigidos a una sola área de interés. Teleterapia, plan de isodosis (calculo a mano o computarizado); intermedio, 3 o más puertos de tratamiento dirigidos a una sola área de interés. Teleterapia, plan de isodosis (calculo a mano o computarizado); complejo, (manto o y invertida, puertos tangenciales, uso de cunas, compensadores, bloque complejo, haz rotacional o consideraciones especiales del haz) Plan especial de teleterapia, partículas, hemicuerpo, cuerpo total. Calculo de isodosis de braquiterapia; simple (cálculo realizado desde un solo plano, de uno a cuatro fuentes/cinta de aplicación, braquiterapia remota posterior a la carga, 1 a 8 fuentes). Cálculo de isodosis de braquiterapia; intermedio (cálculo realizado desde multiplanos, de 5 a 10 fuentes/cinta de aplicación, braquiterapia remota posterior a la carga, 9 a 12 fuentes). Calculo de isodosis de braquiterapia; complejo (plan de isodosis en múltiples planos, cálculos de volumen de implantes, sobre 10 fuentes/ cintas usadas, reconstrucción espacial especial, braquiterapia remota posterior a la carga sobre 12 fuentes). Dosimetría especial (ej: tld, microdosimetria) (especifique), solo cuando sea prescrito por el médico tratante. Dispositivos de tratamiento, diseño y construcción; simple, (bloque simple, bolo simple). Dispositivos de tratamiento, diseño y construcción; intermedio (bloques múltiples, stents, bloques picados, bolos especiales). Dispositivos de tratamiento, diseño y construcción; complejo (bloques irregulares, escudos especiales, compensadores, cunas, moldes o yesos). Continuidad en las consultas al médico-físico, incluye valoración de parámetros de tratamiento, seguridad en la cantidad de la dosis administrada y revisión de la documentación del tratamiento del paciente en soporte con el radioterapeuta, reportado por semana de terapia. Consulta especial al médico-físico en radiación. Radiocirugía estereotáxica, para administración de tratamiento radiactivo, curso completo de tratamiento de lesión cerebral, una sola sesión con cobalto 60 Radiocirugía estereotáxica, para administración de tratamiento radiactivo, curso completo de tratamiento de lesión cerebral, con acelerador lineal Terapia radiactiva corporal estereotáxica, para tratamiento, cada fracción, de 1 o más lesiones, incluyendo guía de imagen; curso completo que no exceda las 5 fracciones Procedimientos no listados de radioterapia, dosimetría, y dispositivos de tratamiento y servicios especiales. Liberación de radiación para tratamiento, superficial u ortovoltaje. Liberación de radiación para tratamiento, a una sola área, con puerto simple o puertos opuestos paralelos, con o sin bloques simples; hasta 5 mev. Liberación de radiación para tratamiento, a una sola área, con puerto simple o puertos opuestos paralelos, con o sin bloques simples; de 6 a 10 me v. Liberación de radiación para tratamiento, a una sola área, con puerto simple o puertos opuestos paralelos, con o sin bloques simples; de 11 a 19 mev. Liberación de radiación para tratamiento, a una sola área, con puerto simple o puertos opuestos paralelos, con o sin bloques simples; 20 o más mev. Liberación de radiación para tratamiento, 2 áreas separadas de tratamiento, 3 o más puertos sobre un área de tratamiento, uso de múltiples bloques, hasta 5 mev. Liberación de radiación para tratamiento, 2 áreas separadas de tratamiento, 3 o más puertos sobre un área de tratamiento, uso de múltiples bloques, de 6 a 10 me v. Liberación de radiación para tratamiento, 2 áreas separadas de tratamiento, 3 o más puertos sobre un área de tratamiento, uso de múltiples bloques, de 11 a 19 mev.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

4,00 6,00

-

8,90 -

5,30 5,00

8,00 11,50 4,90

-

3,10

-

4,70

-

7,10

-

8,50 -

9,50 95,00

-

70,00

-

130,00 -

-

6,50 6,50

7,00

7,00

7,00

8,00

-

9,00

-

8,50 9,00 7,00 10,00 -

316


CODIGO

77411

77412

77413

77414

77416 77417 77418 77421 77422 77423 77427 77431 77432 77470 77499 77520 77522 77523 77525 77600 77605 77610 77615 77620 77750 77761 77762 77763 77776 77777 77778 77785 77786 77787 77789

DESCRIPCION Liberación de radiación para tratamiento, 2 áreas separadas de tratamiento, 3 o más puertos sobre un área de tratamiento, uso de múltiples bloques, 20 o más mev. Liberación de radiación para tratamiento, 3 o más áreas separadas de tratamiento, puertos tangenciales, cunas, haz rotacional, compensadores, haz especial de partículas (electrones o neutrones), hasta 5 mev. Liberación de radiación para tratamiento, 3 o más áreas separadas de tratamiento, puertos tangenciales, cunas, haz rotacional, compensadores, haz especial de partículas (electrones o neutrones) de 6 a 10 me v. Liberación de radiación para tratamiento, 3 o más áreas separadas de tratamiento, puertos tangenciales, cunas, haz rotacional, compensadores, haz especial de partículas (electrones o neutrones) de 11 a 19 mev. Liberación de radiación para tratamiento, 3 o más áreas separadas de tratamiento, puertos tangenciales, cunas, haz rotacional, compensadores, haz especial de partículas (electrones o neutrones) 20 o más mev. Película para los puertos de radioterapia. Tratamiento de intensidad modulada, campos/arcos simples o múltiples, por rayos temporalmente modulados binarios, dinámicos, por sesión. Guía radiológica estereoscopica para localizar target de volumen para dar radiación Tratamiento con radiación con neutrones de alta energia, área única, sin bloqueo o bloqueo simple Tratamiento con radiación con neutrones de alta energía; sitios múltiples, con bloqueo o compensación Manejo de radioterapia, cinco tratamientos. Manejo de radioterapia con curso completo de terapia, consistente en uno o dos fracciones solamente. Manejo de radioterapia estereotáxica de lesiones cerebrales (curso completo de tratamiento, consistente en una sesión). Radioterapia especial (ej: irradiación de cuerpo total, irradiación del hemicuerpo, per oral, endocavitaria o cono de irradiación intraoperatoria). Procedimientos no listados, manejo terapéutico de la radioterapia. Administración de tratamiento protónico, simple, sin compensación. Administración de tratamiento protónico, simple con compensación. Administración de tratamiento protónico, intermedio Administración de tratamiento protónico, complejo Hipertermia, generada externamente, superficial (ej: a una profundidad de 4 0 o menos). Hipertermia, generada externamente, profunda (más de 4 0). Hipertermia generada por sondas intersticiales; 5 o menos aplicadores intersticiales. Hipertermia generada por sondas intersticiales; más de 5 aplicadores intersticiales. Hipertermia generada por sonda intracavitaria. Infusión o instilación de un radioelemento en solución (incluye cuidado de seguimiento por 3 meses). Aplicación intracavitaria de radioelemento; simple. Aplicación intracavitaria de radioelemento; intermedio. Aplicación intracavitaria de radioelemento; complejo. Aplicación intersticial de radioelemento; simple. Aplicación intracavitaria de radioelemento; intermedio. Aplicación intracavitaria de radioelemento; complejo. Remoción después de una baja dosis de una raquiterapia radicular de 1 canal Remoción después de una baja dosis de una raquiterapia radicular de 2 a 12 canales Remoción después de una baja dosis de una raquiterapia radicular sobre 12 canales Aplicación de radioelemento superficial.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

11,00 10,50 11,00 7,00 12,00 7,00 13,00 7,00 7,00

1,00 -

7,00

2,00

-

1,00

-

1,00

-

34,00 11,00

-

4,20

-

8,80

7,00

11,70 8,80

-

11,70

7,00 7,00

8,80 25,70

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

21,00 30,00 45,00 26,10 39,10 58,00 6,00 13,00

7,00

19,00

7,00 7,00

5,80

317


CODIGO DESCRIPCION 77790 Supervisión, manejo y carga de radioelemento. 77799 Procedimientos no listados, de braquiterapia clínica.

HONORARIOS MEDICOS UVR 5,80 -

ANESTESIA UVR -

HONORARIOS MEDICOS UVR 1,00 1,50

ANESTESIA UVR -

MEDICINA NUCLEAR

CODIGO DESCRIPCION 78000 Captación tiroidea; una determinación. 78001 Captación tiroidea; múltiples determinaciones. Captación tiroidea; estimulación, supresión (no incluye los estudios de captación 78003 iniciales. 78006 Imagen de tiroides, con captación, una determinación. 78007 Imagen de tiroides, con captación, determinaciones múltiples. 78010 Imágenes de tiroides, solamente. 78011 Imágenes de tiroides, con flujo vascular. Imágenes de metástasis de carcinoma tiroideo; área limitada (ej: cuello y tórax 78015 solamente. Imágenes de metástasis de carcinoma tiroideo, con estudios adicionales. (Ej: 78016 recuperación urinaria). 78018 Agentes de metástasis de carcinoma tiroideo. Cuerpo total. Captación de metástasis de carcinoma tiroideo (anote separadamente en 78020 adición del código del procedimiento primario). 78070 Imágenes de paratiroides. 78075 Imágenes de suprarrenales, corteza y/o medula. 78099 Procedimientos no listados endocrinológicos de medicina nuclear. 78102 Imágenes de medula ósea; área limitada. 78103 Imágenes de medula ósea múltiples áreas. 78104 Imágenes de medula ósea cuerpo total. Técnica de dilución de volumen radiofarmaceutica para volumen plasmático 78110 (procedimiento separado); una muestra. Técnica de dilución de volumen radiofarmaceutica para volumen plasmático 78111 (procedimiento separado); varias muestras. Determinación del volumen de glóbulos rojos (procedimiento separado), una 78120 muestra. Determinación del volumen de glóbulos rojos (procedimiento separado), varias 78121 muestras. Determinación de volumen de sangre total, incluyendo medición separada de volumen de glóbulos rojos y plasma (técnica radiofarmaceutica de dilución de 78122 volumen). 78130 Estudio de sobrevida de glóbulos rojos. 78135 Cinética diferencial órgano/tejido (ej: secuestro hepático y/o esplénico). Secuestro de glóbulos rojos marcados, diferencia órgano/tejido (ej: secuestro 78140 hepático y/o esplénico). 78185 Imágenes del bazo solamente, con o sin flujo vascular. Cinética, estudio de sobrevida plaquetaria, con o sin localización diferencial 78190 entre órgano/tejido. 78191 Estudio de sobrevida plaquetaria. 78195 Imágenes de ganglios y vasos linfáticos. Procedimientos no listados de sistema hematopoyético, reticuloendotelial y 78199 linfático en medicina nuclear. 78201 Imágenes de hígado, solamente estático. 78202 Imágenes de hígado, con flujo vascular. 78205 Imágenes de hígado (spect). 78206 Imágenes de hígado (spect). Con flujo vascular. 78215 Imágenes de bazo e hígado, solamente estática. 78216 Imágenes de bazo e hígado. Con flujo vascular.

1,80

-

3,00 3,00 2,20 2,60 3,80

-

4,80

-

5,80 1,80

-

4,00 4,50 3,30 4,30 4,80 1,00

-

1,30

-

1,30

-

1,70

-

2,50 -

3,50 3,80 3,80

-

2,50 5,00

7,00

3,50 4,00 -

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

2,50 3,00 4,00 5,00 2,90 3,40

318


CODIGO DESCRIPCION 78220 Estudio de función hepática, con agentes hepatobiliares, con imágenes seriadas. Imágenes del sistema ductal hepatobiliar, incluyendo vesícula, con o sin 78223 intervención farmacológica, con o sin medida cuantitativa de función vesicular. 78230 Imágenes de glándulas salivales. 78231 Imágenes de glándulas salivales. Con imágenes seriadas. 78232 Estudio de función de glándulas salivales. 78258 Motilidad esofágica. 78261 Imágenes de mucosa gástrica. 78262 Estudio de reflujo gastroesofágico. 78264 Estudio de vaciamiento gástrico. 78267 Test de urea en aliento, c-14 (isotópico), adquisición para análisis 78268 Test de urea en aliento, c-14 (isotópico), análisis 78270 Estudio de absorción de vitamina b12 (test de Schilling), sin factor intrínseco. 78271 Estudio de absorción de vitamina b12 (test de Schilling), con factor intrínseco. 78272 Estudios combinados de absorción de vitamina b12, con o sin factor intrínseco. 78278 Imágenes para sangrado digestivo agudo. 78282 Perdidas gastrointestinales de proteínas. Imágenes de intestino (ej: mucosa gástrica ectópica, localización de un 78290 divertículo de Meckel, vólvulo). 78291 Test de permeabilidad para derivación peritoneo venosa. 78299 Procedimientos no listados gastrointestinales, medicina nuclear. 78300 Imágenes de articulaciones y/o huesos; área limitada. 78305 Imágenes de articulaciones y/o huesos; múltiples áreas. 78306 Imágenes de articulaciones y/o huesos; cuerpo total. 78315 Imágenes de articulaciones y/o huesos; estudio de 3 fases. 78320 Imágenes de articulaciones y/o huesos; tomografico (spect). 78350 Densitometría ósea, uno o más sitios; por fotón único. 78351 Densitometría ósea, uno o más sitios; por fotón dual. 78399 Procedimientos no listados musculo-esqueléticos, medicina nuclear Determinación de hemodinámica central c-v,con o sin intervención 78414 farmacológica o ejercicio, determinación única o múltiple 78428 Detección de shunt cardiaco 78445 Imágenes de flujo vascular no cardiaco (ej: angiografía o flebografía). 78456 Imagen de trombosis venosa aguda, péptido. 78457 Imágenes de trombosis venosa (ej: flebografía); unilateral. 78458 Imágenes de trombosis venosa (ej: flebografía); bilateral. Tomografía por emisión de positrones (pet), de miocardio, evaluación 78459 metabólica. 78466 Imágenes miocárdicas de infarto reciente, planar; cuali o cuantitativas. Imágenes miocárdicas de infarto reciente, planar; con fracción de eyección por 78468 técnica del primer paso. Imágenes miocárdicas de infarto reciente, planar; con spect, con o sin 78469 cuantificación. Imagen de reserva sanguínea cardiaca, estudio planar simple en reposo o stress (ej: ejercicio y/o fármacos), estudio de movimiento de la pared más fracción de 78472 eyección con o sin procesamiento cuantitativo adicional. Múltiples estudios, estudio de movimiento de la pared más fracción de eyección, en reposo y en stress (ejercicio y/o farmacológico), con o sin 78473 cuantificación adicional. Imagen de reserva sanguínea cardiaca (planar), técnica del primer paso; estudio único, en reposo o con stress (ejercicio y/o farmacológico), estudio de 78481 movimiento de la pared más fracción de eyección, con o sin cuantificación. Múltiples estudios, en reposo o con stress (ejercicio y/o farmacológico), estudio 78483 de movimiento de la pared más fracción de eyección, con o sin cuantificación. Imagen miocárdica, tomografía con emisión de positrones (pet), perfusión; 78491 estudio único, en reposo o en stress. 78492 Estudios múltiples en reposo o stress 78494 Imagen de reserva sanguínea cardiaca, spect, en reposo, estudio de movimiento

HONORARIOS MEDICOS UVR 3,00

ANESTESIA UVR -

4,80

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

2,50 3,00 2,80 4,20 4,00 4,00 4,50 0,30 3,00 1,30 1,40 2,00 5,50 3,00 4,00

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 -

4,90 3,50 4,50 4,50 5,00 5,80 1,20 1,40 5,00

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

4,50 3,00 5,00 4,50 5,00 10,00

7,00 7,00

3,90 4,50

-

5,10

7,00

5,50 7,20 5,50 7,20

-

10,00

7,00 7,00

10,00 5,00

319


CODIGO

78496 78499 78580 78584 78585 78586 78587 78588 78591 78593 78594 78596 78599 78600 78601 78605 78606 78607 78608 78609 78610 78630 78635 78645 78647 78650 78660 78699 78700 78701 78707 78708 78709 78710 78725 78730 78740 78761 78799 78800 78801 78802

DESCRIPCION de la pared más fracción de eyección, con o sin procesamiento cuantitativo. Imagen de reserva sanguínea cardiaca, estudio único, en reposo, son fracción de eyección ventricular derecha por técnica del primer paso (anote separadamente en adición del código del procedimiento primario). Procedimientos cardiovasculares no listados de medicina nuclear. Imagen de perfusión pulmonar, particularizada. Imagen de perfusión pulmonar, particularizada, con ventilación; inhalación única. Imagen de perfusión pulmonar, particularizada, con ventilación; reinhalacion y lavado, con o sin inhalación única. Imagen de ventilación pulmonar, aerosol, proyección única. Imagen de ventilación pulmonar, aerosol, múltiples proyecciones (ej: anterior, posterior, laterales). Imagen de percusión pulmonar particularizada, con imagen de ventilación, aerosol, una o múltiples proyecciones. Imagen de ventilación pulmonar, gaseosa, inhalación única, una proyección. Imagen de ventilación pulmonar, gaseosa, con reinhalacion y lavado, con o sin inhalación única; una proyección. Imagen de ventilación pulmonar, gaseosa, con reinhalacion y lavado, con o sin inhalación única; múltiples proyecciones (ej: anterior, posterior, laterales). Estudios de función pulmonar cuantitativa diferencial (ventilación/perfusión). Procedimientos no listados respiratorios de medicina nuclear. Imagen del cerebro como procedimiento limitado, estático. Imagen del cerebro como procedimiento limitado, con flujo vascular. Imagen del cerebro, estudio completo, estático. Imagen del cerebro, estudio completo, con flujo vascular. Imagen del cerebro, estudio completo, tomografía spect. Imagen del cerebro, tomografía por emisión de positrones (pet), evaluación metabólica. Imagen del cerebro, tomografía por emisión de positrones (pet), evaluación de perfusión. Imagen del cerebro, flujo vascular solamente. Imagen de flujo de lcr (no incluye introducción de material) cisternografia. Imagen de flujo de lcr (no incluye introducción de material) ventriculografía. Imagen de flujo de lcr (no incluye introducción de material). Evaluación de shunt. Imagen de flujo de lcr (no incluye introducción de material). Spect. Detección y localización de fuga de lcr. Dacriocistografia radiofarmaceutica. Procedimientos no listados del sistema nervioso, medicina nuclear. Imagen de morfología renal Imagen de morfología renal. Con flujo vascular. Imagen de morfología renal con flujo vascular y función; estudio único sin intervención farmacológica. Estudio único con intervención farmacológica (ej: inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina y/o diurético). Estudios múltiples con y sin intervención farmacológica (ej: inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina y/o diurético). Imagen mediante spect. Estudio de función del riñón, sin imagen radioisotopica. Estudio de residuo urinario vesical. (anótelo separadamente en adición al código de procedimiento primario) Estudio para reflujo ureteral (cistograma miccional radio farmacéutico) Imagen testicular con flujo vascular. Procedimientos no listados del aparato genitourinario, medicina nuclear. Localización radiofarmaceutica de tumor, área limitada. Localización radiofarmaceutica de tumor. Múltiples áreas. Localización radiofarmaceutica de tumor. Cuerpo total, imagen de un solo día.

HONORARIOS MEDICOS UVR

ANESTESIA UVR

2,50 7,00

4,40 5,50

-

6,00

7,00 7,00

2,50 2,80

-

5,00

7,00

2,30 2,70

-

3,00

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

7,50 2,50 3,00 3,00 3,50 6,90 10,00

-

10,00

7,00 7,00 7,00

1,70 4,00 3,50 3,50

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

5,70 3,50 3,00 2,50 2,80 5,30

-

7,00

-

8,40

7,00 -

3,70 2,00 2,30

7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

3,50 4,20 3,80 4,50 5,00

320


CODIGO 78803 78804 78805 78806 78807 78811 78812 78813

78814 78815 78816 78999 79005 79101 79200 79300 79403 79440 79445 79999

DESCRIPCION Localización radiofarmaceutica de tumor. Spect. Cuerpo total, requiriendo dos o más días de imágenes. Localización radiofarmaceutica de absceso, área limitada. Localización radiofarmaceutica de absceso. Cuerpo total. Localización radiofarmaceutica de absceso. Spect. Imagen de tumor, tomografía por emisión de positrones (pet); área limitada (ej: tórax, cabeza/cuello). Base de cráneo a mitad del muslo. Cuerpo total. Imagen de tumor, tomografía por emisión de positrones (pet); con tomografía axial computarizada concurrente, para corrección de la atenuación y localización anatómica, área limitada. (Ej: tórax, cabeza/cuello). Imagen de tumor, tomografía por emisión de positrones (pet). Base de cráneo a mitad del muslo. Imagen de tumor, tomografía por emisión de positrones (pet). Cuerpo total. Procedimientos no listados misceláneos de medicina nuclear. Terapia radiofarmaceutica, por administración oral. Terapia radiofarmaceutica, por administración intravenosa. Terapia coloidea radioactiva intracavitaria. Terapia coloidea radioactiva intestinal. Terapia radiofarmaceutica, anticuerpos monoclonales radiomarcados por infusión intravenosa Terapia radiofarmaceutica intraarticular. Terapia radiofarmaceutica, por administración intraarterial. Procedimientos terapéuticos radiofarmaceuticos, no listados.

HONORARIOS MEDICOS UVR 6,10 2,60 4,00 4,70 6,90

ANESTESIA UVR 7,00 7,00 -

5,00

7,00

6,10 6,30 6,90

7,70

7,00 7,00 7,00 -

7,80 7,40 8,10 11,50 25,00 5,70

7,00 -

11,50 10,00 -

321


SECCION E PRESTACIONES INTEGRALES 1. DEFINICIONES La presente normativa considerará la implementación de paquetes de prestaciones por tarifa integral, que son un conjunto de prestaciones integrales para la atención de problemas de salud específicos, la tarifa integral está compuesta por el valor monetario de servicios profesionales, servicios institucionales, de laboratorio e imagen; además, medicamentos, exámenes preoperatorios y la consulta postoperatoria hasta quince días posteriores al acto operatorio. Es decir que, en los precios establecidos en el Tarifario para cada paquete está incluido en una sola tarifa todo el costo de la atención no complicada. Los conjuntos integrales se irán desarrollando conforme se prioricen en la red pública y complementaria y se incorporarán a esta normativa mediante adéndums y basados en el trabajo del Comité Técnico Interinstitucional, con referencia a protocolos/guías de práctica clínica con evidencia científica, debidamente consensuados. Incluye paquetes en tres tipos de atención: 1. Atención ambulatoria, que comprende:  Acciones de promoción de la salud  Atención preventiva.  Diálisis peritoneal y Hemodiálisis para enfermos crónicos Para tratamientos de hemodiálisis se reconoce el paquete integral de 12 a 14 sesiones mensuales. No se podrá volver a utilizar el filtro, a menos que se demuestren condiciones técnicas y de almacenaje individualizado para el reuso; tratamientos inferiores a esta base se facturará en forma proporcional a las 13 sesiones promedio establecidas. Se incluye el manejo clínico integral, diálisis, medicamentos, suministros, insumos, acceso vascular, exámenes de laboratorio pre y post hemodiálisis, atención integral a patología concomitante manejo de las complicaciones que no requieran hospitalización, según protocolo Nacional vigente. 2. Atención ambulatorio y/o hospitalaria que comprende Manejo del Dolor 3. Atención hospitalaria clínica o quirúrgica en la cual se han priorizado 16 paquetes. El monto establecido para los paquetes hospitalarios se aplicará el techo máximo para los cantones de Guayaquil en la provincia del Guayas, Portoviejo y Manta en la provincia de Manabí, Quito en la provincia de Pichincha y Cuenca en la provincia del Azuay; para el resto de cantones en el país el techo máximo será quince por ciento (15%) menor.

322


CONTENIDO 1. AMBULATORIAS Los que se refieren a la atenci贸n ambulatoria, se incluye a las acciones de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de la salud, la tabla a continuaci贸n. El asterisco indica que se excluye suministros identificables.

1.1 ACCIONES DE PROMOCION A GRUPOS DE FAMILIAS CODIGO

99401

99403

99404

99411

99412

DESCRIPCION ACCIONES DE PROMOCION A GRUPOS DE FAMILIAS INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/ O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A UN INDIVIDUO CON CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 15 MINUTOS INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/ O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A UN INDIVIDUO CON CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 45 MINUTOS CONSEJERIA EN MEDICINA PREVENTIVA Y/O REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO PROPORCIONADO A UN INDIVIDUO. TIEMPO DE DURACION 60 MINUTOS INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/ O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A GRUPOS DE INDIVIDUOS CON CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 30 MINUTOS INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/ O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A GRUPOS DE INDIVIDUOS CON CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 60 MINUTOS

99429 SERVICIOS DE MEDICINA PREVENTIVA NO LISTADOS

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

0,75

0,75

0,75

2,24

2,24

2,24

2,99

2,99

2,99

1,68

1,68

1,68

3,37

3,37

3,37

0,00

0,00

0,00

1.2 ATENCION PREVENTIVA CODIGO

DESCRIPCION

CONSULTA PREVENTIVA CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL (PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INICIAL DE UN INDIVIDUO QUE INCLUYE LA HISTORIA POR EDAD SEXO, EL EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA DE ORDENES DE LABORATORIO/PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS, A PACIENTE DE PRIMERA VEZ DE UN USUARIO ( MENOR DE UN ANO); TIEMPO DE 99381 DURACION 30 -45 MINUTOS CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL (PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INICIAL DE UN INDIVIDUO QUE INCLUYE LA HISTORIA POR EDAD SEXO, EL EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA DE ORDENES DE LABORATORIO/PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS, A PACIENTE DE PRIMERA VEZ DE UN USUARIO (NINOS DE 1 A 4 ANOS ); TIEMPO DE 99382 DURACION 30 -45 MINUTOS CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL (PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INICIAL DE UN INDIVIDUO QUE INCLUYE LA HISTORIA POR EDAD SEXO, EL EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA DE ORDENES DE LABORATORIO/PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS, A PACIENTE 99383 DE PRIMERA VEZ DE UN USUARIO (5 A 10 ANOS ); TIEMPO DE DURACION 30 -

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

3,55

3,55

3,55

3,74

3,74

3,74

4,12

4,12

4,12

323


CODIGO 99384 99385 99386 99387

99391 99392 99393 99394 99395 99396 99397

993991 993992 993993 993994 993995 993996

UVR NIVEL DE COMPLEJIDAD UVR I UVR II UVR III

DESCRIPCION 45 MINUTOS 11 A 19 ANOS 20 A 49 ANOS 50 - 64ANOS MAYORES DE 65 ANOS CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE DE ACUERDO NORMA DE UN INDIVIDUO QUE INCLUYE LA HISTORIA POR EDAD SEXO, EL EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA DE ORDENES DE LABORATORIO/PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS, A PACIENTE DE PRIMERA VEZ DE UN USUARIO ( MENOR DE UN ANO); TIEMPO DE DURACION 30 MINUTOS 1 A 4 ANOS 5 A 10 ANOS 11 A 19 ANOS 20 A 49 ANOS 50 - 64ANOS MAYORES DE 65 ANOS CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE ACUERDO NORMA DE UN INDIVIDUO QUE INCLUYE LA HISTORIA POR EDAD SEXO, EL EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS (PROFILAXIS, FLUORIZACION Y/O SELLANTES), CONSEJERIA; Y ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA ODONTOLOGICA CURATIVA, A PACIENTE DE PRIMERA VEZ ( 1 A 4 ANOS); TIEMPO DE DURACION 30 MINUTOS* 5 A 10 ANOS* 11 A 19 ANOS* 20 A 49 ANOS* 50 - 64ANOS* MAYORES DE 65 ANOS* * excluye insumos y suministros inidentificables.

4,49 4,86 5,05 5,43

4,49 4,86 5,05 5,43

4,49 4,86 5,05 5,43

2,99 3,18 3,37 3,55 3,74 3,93 4,12

2,99 3,18 3,37 3,55 3,74 3,93 4,12

2,99 3,18 3,37 3,55 3,74 3,93 4,12

2,99 3,37 3,55 3,74 3,93 4,12

2,99 3,37 3,55 3,74 3,93 4,12

2,99 3,37 3,55 3,74 3,93 4,12

1.3 PAQUETES DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL

CODIGO

TOTAL TARIFA INTEGRAL

PROCEDIMIENTO

HEMODIALISIS Y DIALISS

VALOR TOPE X SESION USD

.

HEMODIALISIS SIN REUSO DE FILTRO, PAQUETE DE 12 -14 SESIONES** DIALISIS PERITONEAL MANUAL, PAQUETE MENSUAL ** DIALISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA, PAQUETE MENSUAL **

1456 112 1190 1300 ** Incluye: Manejo clínico integral, diálisis, medicamentos, suministros, insumos, acceso vascular, exámenes de laboratorio pre y post hemodiálisis, manejo de las complicaciones establecidas que no requieran hospitalización 70100150 70100160 70100165

2. AMBULATORIAS- HOSPITALARIAS Son paquetes de atención integral que combinan de acuerdo a la complejidad procedimientos ambulatorios y hospitalarios que son los referidos al Manejo del dolor.

324


CODIGO 121059 121058 121123 121035 121051 121029 121033 121053 121052 121050 121031 121023 121020 121022 121027 121021 121032 121030 121026 121019 121025 121024 121044 121034 121046 121122 121121 121018 121054 121049 121041 121015 121016 121038 121037 121040 121042 121056 121055 121013 121043 121047 121048 121061 121036 121039

DESCRIPCION MANEJO DEL DOLOR ACUPUNTURA CON ESTIMULACIÓN ACUPUNTURA SIN ESTIMULACIÓN APOYO TERAPÉUTICO INDIVIDUAL 4 SESIONES BLOQUEO ARTICULACIÓN O NERVIO ARTICULACIÓN DE FACETA:NIVEL ÚNICO (LUMBAR O SACRO) BLOQUEO GANGLIO ESTRELLADO (SUBSECUENTE HAS 3 ) BLOQUEO NERVIO ILIOHIPOGÁSTRICO O ILIOINGUINAL BLOQUEO ARTICULACIONES DE FACETA CERVICAL Y TORÁCICO BLOQUEO SIMPATICO LUMBAR (DIAG. O PRIME) SUBSECUE. HASTA 3 BLOQUEO SIMPATICO LUMBAR (DIAG O PRIME) BLOQUEO GANGLIO ESTRELLADO (DIAGNÓSTICO O PRIMARIO) BLOQUEO NERVIO CIÁTICO BLOQUEO NERVIO ESPINAL ACCESORIO BLOQUEO NERVIO FACIAL BLOQUEO NERVIO FRÉNICO BLOQUEO NERVIO INTERCOSTAL BLOQUEO NERVIO OCCIPITAL MAYOR O MENOR BLOQUEO NERVIO PERIFÉRICO BLOQUEO NERVIO PUDENDO BLOQUEO NERVIO SUPRAESCAPULAR BLOQUEO NERVIOSO TRIGÉMINO BLOQUEO PLEXO BRAQUIAL BLOQUEO PLEXO CERVICAL CADA NIVEL EXTRA INYECCION NEUROLIT. INTERCOSTAL CADA NIVEL EXTRA MISMO PROCEDIMIENTO HASTA 3 POR VEZ Y POR NIVEL CADA NIVEL EXTRA NEUROLISIIS ARTICULACIÓN FACETA LUMBAR CONSULTA APOYO TERAPEÚTICO FAMILIAR CON PRESENCIA DE PACIENTE, (CADA 15 MINUTOS) CONSULTA APOYO TERAPEÚTICO INDIVIDUAL, (CADA 15 MINUTOS) EPIDURAL CONTINÚA ANESTÉSICO ESTEROIDES LUMBAR O SACRA EPIDUROLISIS EPIDUROGRAFIA INYECCIÓN ANESTÉSICA Y/ O ESTEROIDES PLEXO CELIACO X LADO CON O SIN MONITOREO RADIOLÓGICO INYECCIÓN EPIDURAL DE ESTEROIDES CERVICAL O TORÁXICO INYECCIÓN EPIDURAL DE ESTEROIDES LUMBAR O SACRA INYECCIÓN EPIDURAL TRANSFORAMINAL LUMBAR O SACRA PRIMER NIVEL INYECCIÓN EPIDURAL TRANSFORAMINAL CERVICAL O TORACICA INYECCIÓN NEUROLITICA GANGLIO ESTRELLADO INYECCIÓN NEURILITICA NERVIO TRIGÉMINO INYECCIÓN NEUROLITICA SUBARACNOIDEA CADA NIVEL ADICIONAL INYECCIÓN NEUROLÍTICA SUBARACNOIDEA INYECCIÓN ARTICULACIÓN SACRO ILIACA INYECCIÓN NEUROLÍTICA INTERCOSTAL INYECCIÓN NEURÓLITICA NERVIO PUDENDO INYECCIÓN NEUROLÍTICA OTRO NERVIO PERIFÉRICO INYECCIÓN NEUROLÍTICA LUMBAR O TORÁXICA, Y ARTICULACIONES INTERFACETARIAS MISMO PROCEDIMIENTO CADA NIVEL EXTRA HASTA 3 POR VEZ NIVEL MISMO PROCEDIMIENTO NIVEL EXTRA HASTA 3

UVR TERCER NIVEL 2,53 3,16 9,02 9,74 9,74 9,74 9,74 9,74 12,99 16,24 12,99 9,74 9,74 12,99 6,5 9,74 6,5 12,99 9,74 9,74 12,99 12,99 9,74 4,87 10,82 4,81 4,21 10,1 22,73 12,63 12,63 10,1 7,58 10,1 10,1 20,21 17,68 10,1 15,16 7,58 12,63 20,21 12,63 12,63 3,79 5,05

325


CODIGO

DESCRIPCION

UVR TERCER NIVEL

NEUROLISIS ARTICULACIÓN DE FACETA LUMBAR O SACRA O NERVIO 12,63 ARTICULACIÓN DE FACETA PUNTOS DE GATILLO - PRIMERO TRATAMIENTO INTEGRADO 121011 2,53 INYECCIÓN BANDA TENDINOSA, LIGAMENTO 121012 PUNTOS DE GATILLO - (SUBSECUENTES) CADA UNO 1,26 121017 SEGUIMIENTO DIARIO DE INYECCION EPIDURAL 2,68 121014 SEGUNDA ARTICULACION MISMO PROCEDIMIENTO 5,05 SUBSECUENTES MISMO PROCEDIMIENTO, BLOQUEO NERVIO 121028 2,53 INTERCOSTAL * INCLUYE SERVICIOS INSTITUCIONALES Y HONORARIOS MÉDICOS, EXCLUYE SUMINISTROS Y MEDICAMENTOS INTERVENCIONISMO EN DOLOR INTERVENCIONISMO EN DOLOR CON RADIOFRECUENCIA 1 A 2 POR 121060 175,4 AÑO 121062 INTERVENCIONISMO EN DOLOR NEUROLOCALIZACIÓN 1 A 2 POR AÑO 82,5 INTERVENCIONISMO EN DOLOR CON MEDICAMENTOSA HASTA DOS 121063 82,5 NIVELES HASTA 2 POR AÑO INTERVENCIONISMO EN DOLOR CON MEDICAMENTOSA DE MÁS DE 121064 115,5 DOS NIVELES HASTA 2 POR AÑO Serán realizados por especialistas certificados y se incluirá, de ser requerido sala de cirugía, soporte anestésico y radioscopia para bloqueos centrales, columna, cráneo y miembros inferiores. NOTA: Cuando exista la realización de dos o más procedimientos, se aplicará la Política de procedimientos múltiples. 121045

3. HOSPITALARIAS En los paquetes hospitalarios se incluyen exclusivamente el trasplante renal:

CODIGO

70100140

70100145

PROCEDIMIENTO TRANSPLANTE RENAL DONANTE VIVO, INCLUYE ACTUALIZACION PREQUIRURGICA , CIRUGIA DEL DONANTE Y RECEPTOR* TRANSPLANTE RENAL DONANTE CADAVERICO, INCLUYE ACTUALIZACIÓN PREQUIRUGICA, CIRUGIA DEL DONANTE Y RECEPTOR* El valor incluye complicaciones de hasta US $ 30.000, a partir de este valor se factura por parte. El contenido en Anexo No 1 y 2

L TARIFA TARIFA INTEGRAL II INTEGRAL III NIVEL NIVEL 18.232,20

20255,9

Otros paquetes se irán incorporando conforme guías de práctica clínica y prioridad del país.

326


SECCION F DISPOSICIONES NORMATIVAS Y REGLAS DE FACTURACION 1. NATURALEZA DEL USUARIO Se considera usuario a la población ecuatoriana incluyendo a los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano, otros programas sociales, beneficiarios del SOAT, así como los beneficiarios de la seguridad social (IESS, ISSFA, ISSPOL) y las personas viviendo en el territorio nacional en calidad de refugiados. El documento habilitante para la atención médica en todas las instituciones será la cédula de ciudadanía o la partida de nacimiento; en caso de emergencia, no será obligatorio presentar el documento de identificación, pero se establecerá el compromiso de su presentación posterior para completar el trámite para los registros administrativos y estadísticos. En el caso de los seguros sociales, se presentará documentos adicionales que certifiquen la pertenecía del paciente a un sistema de seguridad social determinado (IESS, ISSFA. ISSPOL) de acuerdo con la normativa institucional vigente.

2. NATURALEZA DEL PAGADOR Los pagadores-financiadores serán públicos (Ministerio de Salud Pública, Programa de Protección Social, FONSAT), los de la Seguridad Social (IESS, ISSFA, ISSPOL) así como los aseguradores privados.

3. NATURALEZA DE LOS PRESTADORES Los prestadores serán los establecimientos de salud públicos y de los de la red complementaria que hayan sido licenciados y calificados/acreditados para su ingreso en la red y hayan firmado el convenio correspondiente. Los prestadores se licenciarán y calificarán según el nivel de complejidad y tipo de atención que brindan (ambulatoria u hospitalaria), de acuerdo con la norma emitida por la Autoridad Sanitaria para tal fin, en el proceso de Homologación del Sistema Nacional de Salud.

4. RELACIONAMIENTO INTERINSTITUCIONAL a. El primer nivel de atención constituye la puerta de entrada al sistema de salud, los casos no resueltos en este nivel serán derivados mediante el sistema de referencia al segundo y tercer nivel, según la complejidad de la condición de salud a resolver. b. Para operativizar la derivación de los pacientes, se establecerá la oferta de cada nivel local, mediante la determinación de la cartera de servicios de cada prestador. En todo caso las derivaciones se coordinarán localmente entre la unidad que deriva al paciente y la que lo recibe, de manera que el acceso, la oportunidad y calidad de la atención estén garantizados. c. Para facilitar los mecanismos de compensación económica y el cruce de cuentas, se observarán las siguientes directrices:

327


o

El Ministerio de Salud deberá remitir para cobro de atenciones brindadas en sus prestadores al ISSFA si son afiliados a la Seguridad Social Militar, al IESS si son afiliados a la Seguridad Social General, a la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional si son afiliados a la Seguridad Social Policial o al SOAT de ser el caso.

o

Los prestadores de las Fuerzas Armadas deberán remitir para cobro de atenciones brindadas al ISSFA si son afiliados a la Seguridad Social Militar, al IESS si son afiliados a la Seguridad Social General, a la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional si son afiliados a la Seguridad Social Policial, al PPS, al MSP en caso de que sean beneficiarios de programas sociales especiales o no estén asegurados en ningún sistema de seguridad social y al SOAT de ser el caso.

o

El IESS deberá remitir para cobro de atenciones brindadas en sus prestadores al ISSFA si son afiliados a la Seguridad Social Militar, a la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional si son afiliados a la Seguridad Social Policial, al PPS, al MSP en caso de que sean beneficiarios de programas sociales especiales o no estén asegurados en ningún sistema de seguridad social y al SOAT de ser el caso.

o

Los prestadores de la Policía Nacional deberán remitir para cobro de atenciones brindadas al ISSFA si son afiliados a la Seguridad Social Militar, al IESS si son afiliados a la Seguridad Social General, a la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional si son afiliados a la Seguridad Social Policial, al PPS, al MSP en caso de que sean beneficiarios de programas sociales especiales o no estén asegurados en ningún sistema de seguridad social y al SOAT de ser el caso.

o

La RED complementaria deberá remitir para cobro de atenciones brindadas en sus prestadores al IESS si son afiliados de las Seguridad Social General, al ISSFA si son afiliados a la Seguridad Social Militar, a la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional si son afiliados a la Seguridad Social Policial, al PPS, al MSP en caso de que sean beneficiarios de programas sociales especiales o no estén asegurados en ningún sistema de seguridad social y al SOAT de ser el caso.

5. PROCEDIMIENTO DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA Los detalles de este procedimiento están señalados en el Instructivo para la atención en la Red Pública Integral de Servicios de Salud y Red Complementaria Calificada, siendo necesario considerar los siguientes conceptos técnicos: o Los prestadores públicos y privados licenciados y calificados/acreditados, con convenios firmados para atenciones médicas de usuarios asegurados o no asegurados, remitirán planillas detalladas que incluyan los gastos diarios por paciente (estado de cuenta) en las que se especifiquen los honorarios médicos, servicios institucionales, laboratorio, imagen, insumos, medicamentos y procedimientos, excepto en el caso de prestaciones integrales (paquetes). o Dichas planillas se entregarán en las unidades administradoras regionales/provinciales/ nacionales de compensación económica, definidas conforme a la normativa que se emitirá para el efecto.

328


o En todos los casos se emitirá factura global o individual, que cumplirá con los requisitos del Servicio de Rentas Internas, y que detalle los servicios atendidos, los valores unitarios, la cantidad de atenciones y el valor total de las atenciones brindadas en el prestador. o Por cada paciente ambulatorio se remitirá el formulario de atención donde conste el motivo de consulta, el diagnóstico codificado según la Clasificación Internacional de Enfermedades (versión 10), el plan de tratamiento prescrito en la primera consulta y las subsecuentes con la respectiva nota de evolución y prescripciones, los resultados de los exámenes de diagnóstico. o Por cada paciente hospitalizado se remitirá la epicrisis en la que conste el diagnóstico codificado según la Clasificación Internacional de Enfermedades (versión 10), el plan de tratamiento realizado y el plan de tratamiento previsto post-egreso. Se adjuntará la siguiente documentación clínica como básica: Formulario 08 si fuera del caso, Protocolo Operatorio, Registro Anestésico, Consentimiento Informado, Formulario de Referencia de ser el caso. o Código de autorización en caso de pacientes de la Seguridad Social.

6. REGLAS GENERALES DE FACTURACION Se observará el siguiente detalle en la factura global y en la planilla detallada o estado de cuenta, según el consumo de servicios: En los SERVICIOS AMBULATORIOS:        

Honorarios médicos Imagen Laboratorio Medicamentos Suministros Insumos Derechos de sala Otros procedimientos.

En los SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN general y especializada, se facturará de la siguiente manera y aplicará los códigos una sola vez cada día. Se facturará de forma diferenciada los servicios de hospitalización siguientes:          

Habitación Atención y cuidados clínicos Ración /dieta. Atención del médico tratante Procedimientos técnicos – médicos, laboratorio e imagen Interconsultas a otros especialistas.Medicamentos, insumos Derechos de salas Uso de equipos especializados (Terapia Intensiva u otros, sólo nivel 3)

329


En EVENTOS QUIRURGICOS Y CLINICOS EN HOSPITAL DEL DIA:       

Honorarios Médicos del cirujano y anestesiólogo Imagen Laboratorio Medicamentos Suministros Insumos Derechos de hospital de día, uso de sala de operaciones, recuperación según sea el caso.

7. FACTURACIÓN POR PAQUETES DE PRESTACIONES Los prestadores públicos y privados calificados/acreditados que establezcan convenios firmados o contratos para atenciones médicas con las entidades de la red pública de atención, mediante la modalidad de paquetes, emitirán una factura global por las prestaciones realizadas (según las reglas del SRI) en la que conste el código del procedimiento, el valor unitario, la cantidad y el valor total; además, una planilla detallada por cada paciente acompañada de los documentos clínicos básicos (epicrisis, protocolo operatorio, formato de emergencia, otros) que señalen el diagnóstico codificado por CIE-10, el código del paquete, el valor unitario del paquete, la cantidad y el valor total.

8. CANCELACION DE FACTURAS Los procesos de compensación económica estarán sujetos a la dinámica y plataforma tecnológica y de soporte de cada institución con el objetivo de brindar flexibilidad a los acuerdos entre las instituciones responsables de la compensación económica, sin embargo se establece el siguiente marco de referencia, en el caso de que las instituciones no cuenten por ejemplo con procedimientos en línea: 

La solicitud para la cancelación de las facturas del mes precedente se entregarán en los primeros 10 días laborables del mes siguiente. La cancelación se realizará luego de la revisión técnica –financiera y se cursará la orden de compensación económica correspondiente dentro de un máximo de 30 días calendario posterior a la entrega de la documentación COMPLETA por parte del proveedor y de la verificación de la auditoría de facturación. Para el caso de la aceptación de una apelación por factura, la apelación deberá enviarse en un máximo de 30 días posteriores a la fecha de la reexpedición y la compensación económica se ejecutará hasta en un plazo de 30 días posteriores a la recepción del reclamo, si se ha aceptado la justificación enviada por el prestador.

No serán reconocidos los gastos de servicios y suministros que no se atribuyen directamente a la atención de salud, que comprenden, entre otros, alimentación de acompañante/familiares y gastos de acompañante/familiares, utilización de servicios de telefonía, fax, correo, extras en la habitación, otros útiles de aseo personal no incluidos en el set básico y compensación económica de habitación preferencial.

330


SECCION G DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA ACTUALIZACION DEL TARIFARIO 1. ACTUALIZACION DE TARIFARIO 1.1. El Tarifario será revisado por la Comisión Técnica Interinstitucional, con los siguientes propósitos: a. Adicionar o eliminar códigos de acuerdo con el CPT (siglas en inglésTerminología de Procedimientos Técnico Médicos) y/o incluir o excluir prestaciones, procedimientos, servicios o paquetes de prestaciones, de acuerdo con los estudios de morbi-mortalidad de la población atendida, evaluación económica, innovaciones tecnológicas, que deben tener el correspondiente soporte de la evidencia científica. b. Fijar los factores de conversión monetarios de servicios institucionales, de diagnóstico, otros procedimientos y honorarios médicos, con el fin de actualizar su valor. 1.2. La Comisión Técnica Interinstitucional estará conformada por delegados de la Red Pública Integral de Salud y de la Red Complementaria. Será presidida por el delegado del MSP. 1.3. Estos delegados deberán cumplir un perfil mínimo requerible según la siguiente descripción: 1.3.1. Profesional con formación en Ciencias de la Salud, Economía o Ingeniería Comercial. 1.3.2. Con maestría o especialización en Salud Pública, Administración de Servicios de Salud, Economía de la Salud, Contabilidad y Costos. 1.3.3. Para los delegados de la RPIS, mínimo diez años de experiencia en el sector público, trabajando en administración de sistemas de salud, levantamiento de costos, auditoría médica, gestión de convenios y relaciones interinstitucionales. 1.3.4. Los delegados del sector público deben ser funcionarios de la institución que delega. 1.4. La Comisión Técnica en pleno podrá requerir el apoyo de otros profesionales técnicos para tratar temas específicos. 1.5. La fecha de revisión se programará en el último trimestre del año y sus resultados entrarán en vigencia el primero de enero del siguiente año. 1.6. La Autoridad Sanitaria Nacional emitirá las políticas para la actualización anual de los factores de conversión monetarios, utilizando los siguientes criterios: a. El porcentaje de la inflación oficial anual. b. Las recomendaciones del comité técnico, considerando la sostenibilidad del sistema de salud, en el corto, mediano y largo plazo. 1.7. Los factores de conversión se anexarán al tarifario en cada proceso de revisión.

331


2. EVALUACION DEL TARIFARIO La aplicación del tarifario y su uso en los diferentes prestadores, será monitoreada por la instancia técnica definida por la RPIS a través de evaluaciones mensuales de la facturación.

332


GLOSARIO DE TÉRMINOS ACTIVIDAD O PROCEDIMIENTO NO QUIRÚRGICO: Es el conjunto de actividades no instrumentales sobre el cuerpo humano, que se practican para el diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de enfermedades o accidentes. ACTIVIDAD O PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO: Es la operación instrumental, total o parcial, de lesiones causadas por enfermedades o accidentes, con fines diagnósticos, de tratamiento o de rehabilitación de secuelas. ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS BILATERALES: Son las operaciones iguales que se practican en un mismo acto quirúrgico, en órganos pares, o en elementos anatómicos de los dos miembros superiores o inferiores. ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS MÚLTIPLES: Son las practicadas al mismo paciente, en uno o más actos quirúrgicos, por uno o más cirujanos. ALOJAMIENTO CONJUNTO: Es la modalidad que involucra los procesos de atención del recién nacido normal, en la misma habitación de la madre. AMBULANCIA: Unidad móvil aérea, marítima o terrestre, destinada al traslado de pacientes. AMBULANCIA DE TRASLADO: Unidad móvil aérea, marítima, o terrestre, destinada al traslado de pacientes, cuya condición clínica no sea de urgencia, ni requiera cuidados intensivos. AMBULANCIA DE SOPORTE VITAL BÁSICO: Unidad móvil aérea, marítima o terrestre, destinada al traslado de pacientes que requieran atención pre-hospitalaria de emergencias médicas, mediante soporte vital básico. AMBULANCIA DE SOPORTE VITAL AVANZADO: Unidad móvil aérea, marítima o terrestre, destinada al traslado de pacientes que requieren atención pre- hospitalaria de emergencias médicas mediante soporte vital avanzado. Según la clasificación de ámbito o prestación de servicio se define; el personal adecuado para prestar la atención pre-hospitalaria, el equipamiento, la dotación de insumos, suministros en cada ambulancia. ÁREA DE ACCIÓN (AMBULANCIAS): Zona polarizada por un centro. Define el marco de referencia geográfico en el cual se efectúa la atención de emergencia. ATENCIÓN DE EMERGENCIA: Es un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una emergencia que comprende la organización de recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros, acorde con el nivel de atención y grado de complejidad, previamente definido por el Ministerio de Salud Pública, para esa Unidad. Todas las entidades o establecimientos públicos o privados, que dispongan del servicio de emergencias, atenderán obligatoriamente estos casos, sin discriminación de raza, religión, condición social u otras causas ajenas a su razón de servicio. ATENCIÓN DE EMERGENCIA DE TIPO PREHOSPITALARIO: Es el proceso de cuidados de salud que requieren de un conjunto de recursos técnicos como equipamiento de cuidado intensivo, instrumental, materiales, equipo de radio y de recursos humanos capacitados en el manejo de emergencias los mismos que deberán estar disponibles para desplazarse en forma oportuna al lugar de ocurrencia de una emergencia, prestar la atención inicial por cualquier afección, mantener estabilizado el paciente durante su traslado a un Centro Hospitalario y a orientar respecto de las conductas provisionales que se deben asumir mientras se produce el contacto. CAMA: Es aquella instalada para el uso exclusivo de los pacientes internados durante las 24 horas, se incluyen las incubadoras. Se excluyen las camas de trabajo de parto, de

333


recuperación post-quirúrgica, de hidratación que se usen sólo para este fin, las de observación, las cunas complemento de la cama obstétrica, las localizadas en los servicios de rayos X, Banco de Sangre, Laboratorio Clínico y las de acompañante. CAMA DE OBSERVACION: es aquella instalada y con recursos para uso de pacientes que no requieren ser hospitalizados. Para uso del tarifario se considerará una ocupación desde las seis hasta las 24 horas. CIE 10: Décima Clasificación Internacional de Enfermedad de la Organización Mundial de la Salud. CM (Criterio Médico): se refiere a la calificación que el profesional médico da a un procedimiento que efectúa a un paciente y que no se encuentra descrito en el Tarifario, con el objeto de calcular los honorarios correspondientes. Previa su facturación, el criterio médico deberá ser consultado con el financiador de la atención y si no se logra un acuerdo, será resuelto el caso por la Comisión Técnica Interinstitucional que lo incluirá definitivamente en la respectiva revisión anual. DIA CENSAL: para uso del tarifario se considerará para cálculo el número de días en que el paciente estuvo hospitalizado MENOS UNO. EMERGENCIA: Es la alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa con diversos grados de severidad, que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la protección inmediata de servicios de salud, a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias críticas presentes o futuras. EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA: Es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnósticos o para valorar la efectividad del tratamiento. FACTOR DE CONVERSIÓN: es el valor que, mediante una operación matemática, permite convertir las unidades de valor relativo en valores monetarios. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO GENERAL (LG): Es aquel servicio de salud al que le compete analizar cualitativa y cuantitativamente muestras biológicas provenientes de individuos sanos o enfermos, en aspectos: físicos, químicos, bioquímicos, enzimáticos y básicos de microbiología, hematología, inmunología y endocrinología. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO ESPECIALIZADO (LE): Es aquel servicio de salud en el que se pueden realizar análisis clínicos generales y especializados, en una o más de las siguientes áreas: anatomía patológica y citología, microbiología, hematología, inmunología, endocrinología, biología molecular, toxicología y genética. NIVEL DE ATENCIÓN.- Conjunto de establecimientos de salud organizados bajo un marco jurídico, legal y normativo; con niveles de complejidad necesaria para resolver con eficacia y eficiencia las necesidades sentidas de salud de la población. 3 NIVEL DE COMPLEJIDAD.- Es el grado de diferenciación y desarrollo de los servicios de salud, en relación al nivel de atención al que corresponde, alcanzado mediante la especialización y tecnificación de sus recursos. Guarda relación directa con la categorización de establecimientos de salud. PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN: El I Nivel de Atención es el más cercano a la población, facilita y coordina el flujo del paciente dentro del sistema, garantiza una referencia y contra referencia adecuada, asegurando la complejidad, continuidad e integralidad en la atención. Promueve acciones de Salud Pública de acuerdo a normas emitidas por la autoridad sanitaria. Es ambulatorio Es la puerta de entrada obligatoria al Sistema Nacional de Salud.

3

Acuerdo Ministerial 01032, 31de octubre de 2011

334


I.1 Puesto de Salud: Es un establecimiento de salud del sector público, que presta servicios de promoción, prevención y contribuye en acciones de recuperación de la salud, actividades de participación comunitaria y primeros auxilios; su población asignada es de menos de 2.000 habitantes; cumple con las normas de atención del Ministerio de Salud Pública, cuenta con botiquín e informa mensualmente de sus actividades al Nivel correspondiente. Es la unidad de menor nivel de complejidad, atendida por auxiliar de enfermería o técnico superior en enfermería; ubicado en la zona rural de amplia dispersión poblacional con un horario de atención de 8 horas. I.2 Consultorio General Es un establecimiento de salud que presta atenciones de diagnóstico y/o tratamiento tanto en medicina general y odontología general, cumple con las normas de atención del Ministerio de Salud Pública. Puede ser parte de una institución pública o privada, atendido por un profesional de tercer nivel académico. I.3 Centro de Salud Rural: Es un establecimiento de salud que cubre una población de 2.000 a 6.000 habitantes, ubicado en el sector rural y su horario de atención es de 8 horas. Presta servicios de prevención, promoción, recuperación de la salud, cuidados paliativos, atención médica y odontológica general, enfermería y actividades de participación comunitaria; tiene botiquín y cumple con las normas de atención del Ministerio de Salud Pública. I.4 Centro de Salud Urbano: Es un establecimiento de salud que atiende a una población de 2.000 a 10.000 habitantes, ubicado en el sector urbano, su horario de atención es de 8 horas, presta servicios de prevención, promoción, recuperación de la salud, rehabilitación y cuidados paliativos, atención médica, odontológica, enfermería y actividades de participación comunitaria; tiene botiquín y/o farmacia institucional para los establecimientos públicos, cumple con las normas de atención del Ministerio de Salud Pública. I.5 Centro de Salud Urbano de 12 horas: Es un establecimiento de salud que tiene una población asignada de 10.000 a 50.000 habitantes, un horario de atención de 12 horas, que brinda acciones de salud de promoción, prevención, recuperación de la salud, rehabilitación y cuidados paliativos, a través de los servicios de consulta externa en: medicina general, medicina familiar, pediatría, gíneco - obstétrico, odontología, psicología, y enfermería; puede disponer de servicios de apoyo en nutrición y trabajo social. Dispone de servicios auxiliares de diagnóstico en laboratorio clínico, imagenología básica, farmacia institucional (únicamente en los establecimientos públicos); promueve acciones de salud pública y participación social; cumple con las normas y programas de atención del Ministerio de Salud Pública. Atiende referencia y contra referencias de acuerdo a su complejidad. I.6 Centro de Salud Urbano de 24 horas: Es un establecimiento que realiza acciones de promoción, prevención, recuperación de la salud, rehabilitación y cuidados paliativos, a través de los servicios de medicina general, medicina familiar, pediatría, gíneco -obstetricia, odontología, psicología y enfermería; además cuenta con maternidad de corta estancia y emergencia. Dispone de servicios auxiliares de diagnóstico en laboratorio clínico, imagenología básica, farmacia institucional (únicamente en los establecimientos públicos); promueve acciones de salud pública y participación social; cumple con las normas y programas de atención del Ministerio de Salud Pública. Atiende referencias y contra referencias de acuerdo a su capacidad resolutiva. Cuenta con servicio de ambulancia de traslado simple para transferencia. SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN: El II Nivel de Atención comprende todas las acciones y servicios de atención ambulatoria especializada y aquellas que requieran hospitalización básica y general. Constituye el escalón de referencia inmediata del I Nivel de Atención. Se desarrollan nuevas modalidades de atención no basadas exclusivamente en la cama hospitalaria, tales como la cirugía ambulatoria, el hospital del día. (Centro clínico quirúrgico ambulatorio). II.1 Consultorio Médico u Odontológico de Especialidades: Es un establecimiento de salud privado, independiente cuya asistencia está dada por un profesional de la salud de cuarto nivel académico, legalmente registrado en el Ministerio de Salud Pública, en las diferentes especialidades médicas y odontológicas reconocidas por la ley.

335


II.2 Centro de Especialidad: Es un establecimiento de salud privado que cuenta con personería jurídica, que brinda atención de consulta externa, atendidos con profesionales de cuarto nivel académico, en las diferentes especialidades médicas y odontológicas, y puede o no tener servicios de apoyo diagnóstico o contratar los mismos con terceros; reconocidas por la ley y registradas en la Dirección de Control y Mejoramiento en Vigilancia Sanitaria. II.3 Centro Clínico - Quirúrgico Ambulatorio (MODALIDAD HOSPITAL DEL DIA): Es un establecimiento de salud ambulatorio de atención programada, de diagnóstico y/o tratamiento clínico o quirúrgico, utilizando tecnología apropiada. Dispone de camillas y/o camas de recuperación para una estancia menor a 24 horas, con horarios establecidos de acuerdo a la demanda. Puede o no ser parte de un hospital, en las especialidades médicas y odontológicas, clínicas o quirúrgicas reconocidas por la ley; dispone de Farmacia Institucional para el establecimiento público y para el establecimiento privado dispondrá de un stock de medicamentos. Puede disponer de servicios de: Consulta Externa, Centro quirúrgico, ambulancia de transporte simple. Las camas de este Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio no son censables. II. 4 Hospital Básico: Establecimiento de salud que brinda atención Clínico - Quirúrgica y cuenta con los servicios de: Consulta Externa, Emergencia, Hospitalización Clínica Quirúrgica, en las cuatro especialidades básicas de: Medicina Interna, Gíneco-Obstetricia, Pediatría, Cirugía General; Servicios de Apoyo diagnóstico: Laboratorio Clínico, Imagenología; Servicios de Tratamiento: Rehabilitación y Fisioterapia, Medicina Transfusional y Servicios técnicos de apoyo: Enfermería, Trabajo social, Alimentación, Nutrición y Dietética, Farmacia Institucional para el establecimiento público y Farmacia Interna para el establecimiento privado. Dispone de Servicios administrativos gerenciales y de apoyo. Desarrolla acciones de fomento, protección y recuperación de la salud; cumple con procesos de referencias bidireccional entre los establecimientos de la red. Cuenta con servicio de ambulancia básica. II. 5 Hospital General: Establecimiento de salud que brinda atención Clínico - Quirúrgica y cuenta con los servicios de: Consulta Externa, Emergencia, Hospitalización Clínica Quirúrgica, en las cuatro especialidades básicas de: Medicina Interna, Gíneco-Obstetricia, Pediatría, Cirugía General; y las sub especialidades de acuerdo al perfil epidemiológico del área de influencia. Servicios Auxiliares de Apoyo diagnóstico: Laboratorio Clínico general y especializado, Laboratorio de Anatomía Patológica, Imagenología y Apoyo de Gabinete; Servicios de Tratamiento: Rehabilitación y Fisioterapia, Medicina Transfusional y servicios técnicos de apoyo: Enfermería, Trabajo social, Alimentación, Nutrición y Dietética, Farmacia Institucional para el establecimiento público y Farmacia Interna para el establecimiento privado. Dispone de Servicios administrativos gerenciales y de apoyo. Desarrolla acciones de fomento, protección y recuperación de la salud; cuenta con un servicio de Docencia e Investigación. Cumple con procesos de referencias bidireccional entre los establecimientos de la red. Cuenta con servicio de ambulancia básica TERCER NIVEL DE ATENCIÓN: III.1 Centro especializado: Es el establecimiento de salud, con personería jurídica legalmente registrado, bajo la responsabilidad de un médico u odontólogo especialista o sub-especialista de cuarto nivel; con o sin hospitalización, que presta servicios de apoyo diagnóstico, terapéutico, recuperación o rehabilitación en una especialidad definida como: Centros de Diálisis. Oftalmología, Otorrinolaringología, Oncología, Nefrología, Psiquiatría, Quimioterapia, Rehabilitación y otras registradas en la Dirección de Control y Mejoramiento en Vigilancia Sanitaria. Atiende a la población del país a través del sistema de referencia y contra referencia; III.2 Hospital Especializado: Establecimiento de salud de mayor complejidad, que provee atención ambulatoria en consulta externa, emergencia y hospitalaria de una determinada especialidad y/o subespecialidad, de acuerdo al perfil epidemiológico y/o patología específica de tipo agudo y/o crónico; atiende a la población mediante el sistema de referencia y contra referencia. Esta atención médica especializada demanda de tecnología de punta, talento

336


humano, materiales y equipos especializados. Cuenta con el servicio de ambulancia avanzada. Cuenta con Farmacia Institucional para el establecimiento público y Farmacia Interna para el establecimiento privado. En atención quirúrgica debe tener medicina transfusional. Cuenta con un servicio de Docencia e Investigación. III.3 Hospital de Especialidades: Establecimiento de salud de mayor complejidad, que provee atención ambulatoria en Consulta Externa, Emergencia y Hospitalización en las especialidades y subespecialidades de la medicina y odontología. Destinado a brindar atención Clínico – Quirúrgica en las diferentes patologías y servicios. Dispone de Servicios Auxiliares de Apoyo diagnóstico: Laboratorio Clínico general y especializado, Laboratorio de Anatomía Patológica, Imagenología y Apoyo de Gabinete; Servicios de Tratamiento: Rehabilitación y Fisioterapia, Medicina Transfusional y servicios técnicos de apoyo: Enfermería, Trabajo social, Alimentación, Nutrición y Dietética, Farmacia Institucional para el establecimiento público y Farmacia Interna para el establecimiento privado. Dispone de Servicios administrativos gerenciales y de apoyo. Desarrolla acciones de fomento, protección y recuperación de la salud; cuenta con un servicio de Docencia e Investigación. Cuenta con el servicio de Ambulancia Avanzada. En lo que corresponde funcionará de conformidad con la ley y reglamento de la ONTOT (Organismo Nacional de Trasplante de Órganos y Tejidos). REGIÓN OPERATORIA: Es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quirúrgico. REGISTRO CENSAL: Es la constancia documental de los pacientes que pasan el censo de medianoche en una cama hospitalaria durante 24 horas. REINTERVENCIÓN POST-QUIRÚRGICA: Es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnósticos o para valorar la efectividad del tratamiento. SERVICIO DE HABITACION: Es el conjunto de recursos físicos, humanos (excepto honorario médico), de equipamiento, alimentación, etc., para la atención de un paciente durante un período mínimo de 24 horas. TRAUMA: Es una lesión física que pone en peligro la vida. Cumple un amplio espectro de severidad de menor a crítica, causada por una fuerza externa como por vehículos, violencia o caída, armas de fuego. Si los pacientes e trauma reciben atención apropiada durante la “hora dorada” (sesenta minutos después de la lesión), las probabilidades de supervivencia aumentan considerablemente. UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO: Es el servicio destinado a pacientes críticos, con complicaciones no derivadas de un acto quirúrgico, que con excepción de la asistencia ventilatoria, se les brinda la misma atención que en la Unidad de Cuidado Intensivo bajo el cuidado del médico intensivista en la medida que el caso lo requiera. UNIDADES DE VALOR RELATIVO: Es un arancel o unidades relativas de valor, que le asigna un puntaje a cada procedimiento médico por el reconocimiento de los servicios profesionales y hospitalarios, dentro de un marco de organización que considera codificación numérica y descripción de procedimientos y servicios. URGENCIA: Enfermedad o problema de salud que podría convertirse en una emergencia si es que el cuidado médico dado por una condición que, sin tratamiento en su debido tiempo, se podría esperar resulte en emergencia. VIA DE ACCESO: Es la entrada quirúrgica a un órgano o región . VISITA DOMICILIARIA: es la acción de salud extramural del equipo de salud, parte de las actividades de prevención y promoción de salud.

337


ANEXO No 1 MODULO DE TRASPLANTE RENAL ADULTO CON DONANTE VIVO DESCRIPCION “TRASPLANTE RENAL ADULTO DONANTE VIVO”

VALOR $ 18.230

El presente Módulo incluye: 1. Nefrectomía y post-operatorio del donante: hasta 5 días de habitación compartida de a dos, con medicamentos de soporte clínico. 2. Implante renal (trasplante) 3. Receptor: primeras 24 horas en Unidad de Medicina Crítica 4. Hospitalización hasta un máximo de 7 días de internación (en habitación individual con baño privado. 5. Quirófano: Gastos y derechos quirúrgicos, consumo de oxígeno, monitoreo, instrumentación y uso de equipamiento e instrumental especializado para la realización de la Nefrectomía del donante y el implante. 6. Colocación de Vía Central al ingresar a quirófano. 7. Transfusiones hasta 2 UI de Glóbulos Rojos Concentrados y hasta 4UI de Plaquetas. 8. Prácticas diagnósticas durante hospitalización (laboratorio e imágenes) 9. Anatomía Patológica. 10. Material descartable 11. Medicamentos (empleados en cirugía y sectores de internación). 12. Medicación inmunosupresora de mantenimiento hasta el alta del paciente. 13. Laboratorio específico (Dosaje de Ciclosporina o Rapamicina, dependiendo del esquema de cada paciente). 14. Cistoscopia y extracción de catéter doble “J” 15. Honorarios profesionales

El tratamiento inmunosupresor es básicamente el mismo que en el trasplante de cadáver no complicado. Los cortos tiempos de isquemia en este tipo de trasplante hacen que sea muy rara la disfunción inicial del injerto, por lo que en principio no se emplea inducción con anticuerpos monoclonales ni gammaglobulinas policlonales, excepto en casos especiales, como es el caso de pacientes hiperinmunizados.

338


ANEXO No 2 MODULO DE TRASPLANTE RENAL ADULTO CON DONANTE CADAVERICO

DESCRIPCION “TRASPLANTE RENAL ADULTO DONANTE CADAVERICO”

VALOR $ 20.255,9

El Presente Módulo Incluye: 1. Procuración y Ablación de riñón del donante 1.1 Incluye la atención del donante cadavérico en la Unidad de Medicina Crítica hasta por 48 horas. 1.2 Insumos y medicamentos utilizados en el mantenimiento del donante cadavérico. 1.3 Prácticas diagnósticas (laboratorio, imágenes, EEG, etc.) 1.4 Genética Molecular (Histocompatibilidad: Tipificación HLA A, B y DR, del donante). 1.5 Quirófano (gastos y derechos quirúrgicos, consumo de oxígeno, monitoreo, instrumentación y uso de equipamiento e instrumental especializado para la realización de la ablación renal cadavérica). 1.6 Honorarios Profesionales (del Equipo de Procuración y Coordinación Hospitalaria) 2. Una sesión de diálisis previa al acto quirúrgico del trasplante. 3. Genética molecular (Cross-Match contra el donante) 4. Implante renal (trasplante). 5. Quirófano (gastos y derechos quirúrgicos, consumo de oxígeno, monitoreo, instrumentación y uso de equipamiento e instrumental especializado para la realización del trasplante). 6. Colocación de Vía Central al ingresar a quirófano. 7. Transfusiones hasta 4 UI de Glóbulos Rojos Concentrados y hasta 6 UI de Plaquetas. 8. Hospitalización hasta 48 horas en Unidad de Medicina Crítica. 9. Hospitalización hasta un máximo de 8 días de internación (en habitación individual con baño privado. 10. Prácticas diagnósticas (laboratorio e imágenes durante la internación).

339


11. Cistoscopia y extracción de catéter doble “J”. 12. Sesiones de hemodiálisis a demanda (en caso de riñón disfuncionante). 13. Anatomía Patológica. 14. Material Descartable. 15. Medicamentos (empleados en cirugía y sectores de internación). 16. Medicación inmunosupresora de inducción y mantenimiento hasta el alta del paciente. 17. Laboratorio específico (Dosaje de Ciclosporina o Rapamicina, dependiendo del esquema de capa paciente). 18. Honorarios Profesionales Otras alternativas para situaciones no previstas en los incisos anteriores y su modalidad arancelaria: a) Cuando se presente un operativo de trasplante serán llamados siempre al menos dos pacientes de la lista institucional de acuerdo al orden previamente establecido, para que se realicen los exámenes de histocompatibilidad, Cross match y exámenes pre quirúrgicos; ya que la asignación del órgano será para aquel que se a más apto, de acuerdo a las normas del ONTOT. En caso de que el receptor no sea apto en ese operativo, los costos generados por la realización de estos estudios serán facturados en forma individual. b) Aquellos pacientes que encontrándose en el operativo de trasplante, el mismo debiera interrumpirse por una indicación intra-operatoria en el receptor y el donante hubiera sido ablacionado en el Hospital: se procederá a facturar el 40% (cuarenta por ciento) del valor del presupuesto autorizado, aún si el trasplante no se hubiera llevado a cabo. c) Aquellos pacientes que habiendo sido trasplantados y durante los días subsiguientes al acto quirúrgico deban ser sometidos a cirugías relacionadas con el implante: el costo de los mismos se encuentra incluido en los valores del presente módulo. d) Aquellos pacientes que fallecieran durante el acto quirúrgico o en la primera semana posterior al mismo: se deberá pagar el 80% (ochenta por ciento) correspondiente al presupuesto de trasplante renal autorizado. e) Aquellos pacientes que fallecieran o sean dados de alta con posterioridad al plazo indicado en el inciso anterior, determinarán el pago total (100%) del presupuesto de trasplante renal. f) El presente módulo o paquete no incluye cualquier cirugía u otra prestación o insumo no mencionado precedentemente como incluida y que no esté relacionado con el trasplante. g) Los módulos o paquete de trasplante con donante vivo o cadavérico incluyen complicaciones hasta por un valor de US $ 30.000 a cargo del prestador; si la

340


complicación del paciente requiere un presupuesto mayor se autorización al financiador previa la facturación.

solicitara a

FACTOR DE CONVERSION PARA LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES 2011 II NIVEL

III NIVEL

1,246 0,678 1,851 14,915

1,429 0,779 2,134 17,178

1,824 0,989 2,706 21,729

11,278

12,991

16,511

5,00

5,00

5,00

1,265 11,278

1,458 12,991

1,860 16,511

SERVICIOS INSTITUCIONALES

I NIVEL

II NIVEL

III NIVEL

SERIVICIOS INSTITUCIONALES:HOTELERIA, ODONTOLOGIA, LABORATORIO, IMAGEN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

7,052

7,052

7,052

HONORARIOS MEDICOS

I NIVEL

SERVICIOS PROFESIONALES EVALUACIÓN Y MANEJO: General Cuidados intensivos Cuidados del Recién nacido CIRUGÍA ANESTESIA: Procedimiento Valor del Tiempo por cada 15 minutos MEDICINA RADIOLOGIA

Mayo-2011

341


FE DE ERRATAS 1. Los siguientes procedimientos deben decir:

382143 Refrigerios ( se reconoce 2 refrigerios en primer y segundo nivel)

0,35

Debe decir UVR 0,07

392243 Refrigerios ( se reconoce 2 refrigerios en tercer nivel)

0,45

0,08

0

2,8

% menor del valor del mercado

Hasta 15% del valor del mercado

Primer nivel

1,25

0,83

Segundo Nivel

1,31

0,88

1,75

1,17

CON RESINA

CON AMALGAMA

19,50

4

CODIGO

DESCRIPCION

397102 Ambulancia asistencial medicalizada básica……..

397270 Ambulancia Aérea

Dice UVR

Densitometría Columna y fémur:

420002 Tercer nivel 2.5.2 RESTAURACIONES Supervisión médica individual de un paciente en casa, que requieren complejas modalidades de atención multidisciplinaria que implica el desarrollo médico de cabecera y / o revisión de planes de atención, la revisión de los informes posteriores del estado del paciente, revisión de laboratorio y otros estudios relacionados con la comunicación (incluyendo llamadas telefónicas) a los efectos de las decisiones de evaluación o el cuidado de la salud profesional (s), miembro de la familia (s), sustituto que toma decisiones (s) (por ejemplo, legal tutor) y / o cuidador clave (s) involucradas en el cuidado del paciente, la integración de los nuevos información en el plan de tratamiento médico y / o ajuste de médicos tratamiento, dentro de un mes 99339 calendario; 15-29 minutos

2. Se incluye los siguientes códigos en cuidado hospitalario: CODIGO

99231

99232

99233

DESCRIPCION Cuidado subsecuente, por día, para evaluación y manejo de un paciente, que requiere de al menos dos de estos tres componentes: · 1.- historia focalizada al problema 2.- examen focalizado al problema 3.- decisión medica de baja complejidad. Usualmente, el paciente está estable, mejorando y recuperándose. El médico pasa habitualmente 15 minutos en la habitación. Cuidado subsecuente, por día, para evaluación y manejo de un paciente, que requiere de al menos dos de estos tres componentes: 1.- historia focalizada-extendida 2.- examen focalizado-extendido. 3.- decisión medica de moderada complejidad. Usualmente, el paciente está respondiendo inadecuadamente al tratamiento o ha desarrollado una complicación menor. El médico pasa aproximadamente 25 minutos con el paciente. Cuidado subsecuente, por día, para evaluación y manejo de un paciente, que requiere de al menos dos de estos tres componentes: 1.- historia detallada 2.- examen detallado 3.- decisión medica de alta complejidad. Usualmente, el paciente esta inestable o ha desarrollado una complicación mayor o un nuevo problema significante. El médico pasa aproximadamente 35 minutos con el paciente.

HONORARIOS MEDICOS UVR

7.5

12

20

En terapia intensiva y en los cuales se aplicará el factor de conversión monetaria* de evaluación y manejo general.

342


CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS

CODIGO

HONORARIOS MEDICOS UVR

DESCRIPCION Cuidado critico evaluación y manejo de una enfermedad critica o un paciente 99291 traumatizado primeros 30 a 74 min Cuidado critico evaluación y manejo de una enfermedad critica o un paciente 99292 traumatizado cada 30 minutos adicionales *El Factor de conversión monetaria para cuidados intensivos adulto es el de cuidados generales, las visitas subsecuentes se utilizan los códigos 99231, 99232, 99233

42,00 21,00

3. Se excluye los códigos 99221, 99222 y 99223. 4. Los exámenes de laboratorio exclusivos de tercer nivel son: Inmunología, Genética, Genética Molecular, Inmuno - histoquímica, Pruebas especiales /metales y Banco de Sangre. 5. En Imagen, los procedimientos especiales, tomografía y resonancia serán exclusivos de segundo y tercer nivel siempre y cuando la prestación sea parte de la cartera de servicios ofertada. 6. El uso de equipos especiales y de atención de recién nacido sólo será usado en segundo y tercer nivel, siempre y cuando la prestación sea parte de la cartera de servicios ofertada. 7. Los códigos de consulta externa se aplican como tarifa integral, no exclusivamente como honorarios médicos

8. INCLUIR EN “normativas Generales del Tarifario de prestaciones”: 4.1 Criterios de aplicación de los factores de conversión. En la situación de que existan procedimientos de diagnostico y tratamiento realizadas en unidades de primero y segundo que no registre unidades de valor relativo en la columna pertinente, se utilizará para el reconocimiento económico los valores de unidades del nivel siguiente, menos el 10%. Excepto en los procedimientos especiales, medicina física y rehabilitación, donde se aplicará las unidades de valor relativo del menor nivel establecido si es que el prestador está calificado en un nivel inferior. 9. En la SECCIÓN A NORMAS GENERALES numeral 7 medicamentos, suministros médicos, insumos y otros materiales modifíquese el inciso respectivo por lo siguiente: El valor por litro de oxigeno es de USD. 0,01 y por tanque USD. 72,21 que incluye; transporte, mantenimiento cilindro, 10% según tarifario El valor por litro de aire comprimido medicinal es de USD. 0,013 y por tanque USD. 93,934 incluye; transporte, mantenimiento cilindro, 10% según tarifario

343


10. SE ANULAN LOS SIGUIENTES CODIGOS: 241208 Cálculo de consumo de oxigeno. 241219 Gases alveolares (gases arteriales, cocientes respiratorios, calculo espacios muertos en reposo y en esfuerzo y calculo consumo de oxigeno). 11. En NORMMATIVA ESPECIFICA DE SERVICIOS PROFESIONALES , LUEGO DEL PRIMER PARRAFO DEL SUBTITULO EVALUACIÓN Y MANEJO, INCLUIR : En esta sección se integra el reconocimiento de honorarios para: - Servicios de consulta externa inicial y subsecuente - Visita domiciliaria inicial y subsecuente - Supervisión médica de plan de tratamiento - Atención en residencias de cuidados permanentes inicial y subsecuente - Cuidado intrahospitalario inicial, subsecuente y alta hospitalaria - Interconsultas hospitalarias - Atención de emergencia y cuidados de Observación - Cuidados intensivos adulto, neonatos y niños El factor de conversión monetaria que se usará es el de Evaluación y manejo general. Se aclara que:  Los códigos que corresponden a “VISITA DOMICILIARIA INICIAL” son 99324 a 99328  Los códigos que corresponden a “VISITA DOMICILIARIA SUBSECUENTE” son 99334 a 99337  Los códigos 99339 y 99340, corresponden a “SUPERVISION MEDICA DE PLAN DE TRATAMIENTO” luego de visita domiciliaria y los códigos que corresponden s  El título de “Enfermería” corresponde a “ATENCION EN RESIDENCIAS DE CUIDADOS PROLONGADOS”, los códigos son: 99304 a 99310.  Los códigos 99238 y 99239 corresponde n a “ALTA HOSPITALARIA”.  Los códigos que corresponden a ATENCION DE EMERGENCIA son 99281 a 99285 y 99288  Los códigos que corresponden son 99234 a 99236 corresponde a CUIDADO EN OBSERVACION con el subtítulo INGRESO Y ALTA DE OBSERVACION EL MISMO DIA luego de ATENCION DE EMERGENCIA.  los códigos que corresponden son 99217 a 99220 corresponde a INGRESO A OBSERVACIÓN (NO MAS DE 3 DIAS) dentro de CUIDADO EN OBSERVACION.  Los códigos 99291, que es de ”CUIDADOS CRITICOS ADULTOS” será usado en un paciente crítico sólo por una vez, sea en las Unidades de Cuidados Intensivos u otros servicios donde se produzca un evento falla multiorgánica, en que la vida del paciente está en peligro; el código 99292 sólo será usado de forma adicional al 99291, hasta por un máximo de 5 ocasiones el primer día y en casos de recaída del mismo paciente. (150 minutos).  La atención subsecuente en Unidad de Cuidados Intensivos se facturará con los códigos de atención hospitalaria subsecuente.

344


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.