En general, las formas de agencia y resistencia utilizadas por las mujeres son diversas y tienen por lo menos dos objetivos: reducir la violencia provocada por el acto violento y lograr algún tipo de modificación en el lugar que ellas ocupan en relación con el agresor o el sistema de opresión. Mucho de ello han hecho y siguen impulsando cientos de mujeres para hacer frente a las situaciones de las que trata el primer capítulo de este informe y, en general, a todas las formas de vulneración a sus derechos humanos. Por ejemplo, en el contexto de la pandemia por la COVID-19 y con el recrudecimiento de afectaciones para las mujeres, su resistencia fue de diversas y admirables maneras, pues históricamente las mujeres han conocido el arte sutil de acompañarse ante los bastos dispositivos para la guerra que ostenta el orden patriarcal. Agencias y resistencias de las mujeres ante el recrudecimiento de las violencias durante la pandemia por la COVID-19 El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de Salud, OMS, ha señalado: La violencia contra la mujer es endémica en todos los países y culturas. Es dañina para millones de mujeres y para sus familiares y se ha visto exacerbada por la pandemia de la COVID-19, (…) y solo podremos hacerle frente si los gobiernos, las comunidades y las personas adoptan medidas y las integran plenamente con el fin de cambiar actitudes perjudiciales, mejorar el acceso a las oportunidades y los servicios para las mujeres y las niñas y fomentar las relaciones saludables y de respeto mutuo46. 46 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. La violencia contra la mujer es omnipresente y devastadora: la sufren una de cada tres mujeres. Boletín de prensa conjunto. 9 de marzo de 2021. Disponible en: https:// www.who.int/es/news/item/09-03-2021-devastatingly-pervasive-1-in-3-women-globally-experience-violence 115